Version classiqueVersion mobile

Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México

 | 
Jérôme Monnet

Segunda parte. Vistazos de imágenes. Las representaciones del centro

Capítulo 6. Higienismo y funcionalismo al servicio del progreso

Texte intégral

1¿Cómo, en una decena de años, todo lo que era orden y belleza se convirtió en sinónimo de mugre y engorro? ¿Se trata de una obra aislada que pone el énfasis en problemas hasta entonces descuidados? Este nuevo modo de representación de la ciudad aparece en ese anónimo Discurso sobre la policía de México, cuyos objetivos urbanísticos y estilo impersonal son, efectivamente, inéditos: el subtítulo de la obra propone “Reflexiones y apuntes sobre varios objetos que interesan la salud pública y la policía particular de esta ciudad de México si se adaptasen las providencias o remedios correspondientes”.

2Empero, ¡es una verdadera corriente que nace! Con estos “remedios”, surge la metáfora de la patología urbana. Otro libro, fechado en 1785 y atribuido a Hipólito Villarreal, trata en su título de luchar contra las Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España en casi todos los cuerpos de que se componey remedios que se la deben aplicar para su curación si se quiere sea útil al rey y al público.

3Las observaciones que el librero Francisco Sedano consigna en su diario entre 1789 y 1795 son del mismo tipo. Él escribe, a propósito de la Plaza Mayor, desembarazada de los puestos de 1789: “Esta plaza, cuando estaba el mercado, era muy fea y de vista muy desagradable. Encima de los techados de tejamanil había pedazos de petate, sombreros y zapatos viejos y otros harapos que echaban sobre ellos. Lo desigual del empedrado, el lodo en tiempo de lluvias, los caños que atravesaban, los montones de basura, excremento de gente ordinaria y muchachos, cascaras y otros estorbos la hacían de difícil andadura” (en Valle-Arizpe 1977:436-437).

4A partir de esa época, todas las crónicas sobre México se entregan a coro a esas descripciones invadidas por el horror y el asco, de la misma manera que las que antes expresaban la admiración lo hacían sin una sola nota falsa.

Problemas y soluciones: nacimiento simultáneo

Miasmas, enfermedades y remedios

5La ciudad que era un modelo para las otras ciudades se ha convertido en “mal ejemplo”. Y veamos lo que ha llegado a ser, diez años después de la visita de Juan de Vieyra, la “famosa fuente” que ornaba la Plaza Mayor. “Esta pila fue una gran inmundicia, el agua estaba hedionda y puerca, a causa de que metían dentro para sacar agua las ollas puercas de comida de los puestos y también las asaduras para lavarlas. Las indias y gente soez, metía dentro los pañales de los niños estando sucios para lavarlos fuera con agua que sacaban (...). El enlosado de afuera estaba lamoso y resbaloso, a causa de la jabonadura que despedía la ropa que lavaban al rededor” (en Valle-Arizpe 1977:439).

6En lo sucesivo, las crónicas llevan la contraria total al modelo de otro tiempo; las calles de antaño, limpias y cómodas, se han convertido en “muladares” “de difícil y molesto tránsito”; antes tan derechas y anchas, han cambiado de aspecto: “en la capital durante el siglo xvi y parte del xvii, (...) sus calles se arreglaron con una rectitud, achura e igualdad que pueden competir con las más hermosas del mundo (...) pero lo ejecutado posteriormente, (...) convence un absoluto abandono y torpeza, no labrándose con la dirección o simetría que las primeras obras, sino torciendo o angostando las calles, de un modo que han privado al casco de la ciudad y a sus habitantes de la hermosura material y de la salubridad con que circularía el aire” (Discurso, 1788-1984:47).

7Este último texto nos da elementos para interpretar el cambio súbito de las crónicas. Establece que, hasta los inicios del siglo xvii, la adecuación entre la ciudad y el modelo de ciudad es cosa reconocida, en ello coinciden los contemporáneos y el Discurso de 1788; pero, en seguida, el desfase crece entre la mirada que lanza este último sobre el siglo que lo precede y la imagen que de él dan los cronistas de entonces: para éstos, la ciudad sigue siendo un modelo, mientras que, en los últimos dos decenios del siglo xviii, se ha convertido en un antimodelo.

8Para explicar ese viraje, hay que echar mano de una multitud de factores. Las primeras preocupaciones higienistas y el nacimiento de un urbanismo funcionalista corresponden a un nuevo proyecto de sociedad y a nuevos conceptos del ejercicio del poder, cuyas esperanzas no caben en el modelo utó-pico-colonial. Entonces aparece el tema de la enfermedad urbana con sus responsables, las actividades populares (tianguis y ambulantes) y la mezcla de gentes y clases.

9Por otra parte, es posible considerar que la ciudad se volvió efectivamente más sucia durante el siglo xviii. A fuerza de luchar contra el exceso o la penuria de agua condenando canales, rellenando ciénegas y construyendo acueductos, los españoles lograron hacer desaparecer todo rastro de la racionalidad propia de la relación de la ciudad indígena con el agua. Los problemas de drenaje y de evacuación de las aguas negras que hace notar Sedano bien pudieron ser la consecuencia de ese combate con la naturaleza lacustre del lugar que se tradujo en la destrucción de los equilibrios del medio: no hay más corriente, en canales ahora raros, para evacuar los desechos de la ciudad (Musset 1989a).

10Pero esa razón no puede ser suficiente, pues no explica lo brutal del cambio de opinión sobre la ciudad. No es posible pretender que una decena de años haya bastado para transformar el “teatro de maravillas” de la Plaza Mayor en “cloaca” y las calles “más hermosas del mundo” en muladares tortuosos. Nuevamente, no olvidemos que los cronistas no describen la realidad, sino, más bien, la representación que se hacen de ella, y que ésta ha cambiado bastante bruscamente.

11En la segunda mitad del siglo xviii se produce una inversión de los valores de los cronistas, una sustitución total de sus modelos. Cuando México representa el modelo urbano de Juan de Vieyra y sus predecesores, ello no les permite describir, por poco que fuese, la suciedad del mercado ni la irregularidad de las calles: la utopía no podría presentar ningún defecto. Empero, cuando Villarroel, Sedano y sus sucesores miran a la ciudad, ya no ven sino lo que la distingue de un nuevo modelo, insisten con una complacencia lírica indudable en la descripción de las vergonzosas características que separan la ciudad real de la ciudad soñada.

12Esta hipótesis se ve confirmada por el cambio manifiesto en el Discurso de 1788. Definitivamente olvidadas Jerusalén, Roma y Constantinopla. las ciudades de la Europa contemporánea toman el lugar como un ejemplo más de una treintena de veces, veinte de ellas correspondientes a ¡ciudades de España! A la cabeza de las referencias, se encuentra Madrid, la “ciudad nueva” de los Borbones, citada una media docena de veces.

13Vemos que la inversión de la tendencia es total, pues las ciudades de la metrópoli, de antimodelos en el siglo xvi, han pasado a modelos. Esa inversión afecta a tocia Europa: el Mediterráneo es citado dos veces (Venecia y Nápóles), mientras que las ciudades del noroccidente de Europa aparecen cuatro veces. A París, el Discurso le atribuye una “admirable policía” (en el sentido de política urbana; p. 29).

14¿Cuáles son los elementos del nuevo modelo? Es posible captarlos invirtienck) la imagen dada por la descripción de la ciudad: contra la promiscuidad, la suciedad, el desorden, el ruido, los olores y los atascamientos que reinan en México, los cronistas trazan, “en negativo” y con proposiciones al apoyo, el retrato de una ciudad higiénica en la que se acabará con los disgustos que causan las mezclas de clases, reglamentando el establecimiento de las actividades populares, designando espacios obligados a los puestos y mercados y limitando la libre y anárquica circulación de las personas y los bienes.

15Podemos permitirnos el atribuir ese urbanismo nuevo hecho de higienismo, moralismo y racionalismo a la influencia de las “Luces” europeas. El estilo y el tenor del Discurso de 1788, como los de las Enfermedades políticas de Villarroel, las incluyen en el rubro de los discursos presentadexs en los concursos abiertos por las academias y las sociedades culturales, que hacen furor en Europa en el siglo xviii.

16Ahora bien, en muchas ocasiones, el autor del Discurso hace alusiones a lo que él personalmente ha vivido en el Viejo Continente. Se puede pensar entonces que ese intelectual criollo de regreso al país narra en los salones de la época su viaje por los reinos ilustrados y describe la última moda del pensar y el comportarse. Y termina por ceder a las instancias de sus amigos de las altas esferas para sentar por escrito un proyecto urbanístico inspirado en el ejemplo del otro lado del Atlántico, “con la única intención de complacer a un amigo que nuevamente posesionado de empleo civil y de inmediata intervención en el gobierno público, deseaba reunir algunas especies de las más principales y dignas de mejorarse en la constitución de esta capital” (Discurso... 1788:109).

17Justamente, las ciudades de Europa pasan en esa época por una modificación en la forma como se les representaba (Le Roy Ladurie 1981) muy parecida a la que acabamos de describir: “El siglo xviii comienza con la gran limpieza de las ciudades considerándola como inseparable de la limpieza moral. En efecto, lo limpio es también lo puro, lo que se ajusta al orden establecido, ya sea este orden de la naturaleza o de la sociedad humana” (J. R Clément 1984:121).

18En la primera mitad del siglo xviii, en Madrid, se pretende que “todo tipo de habitación necesita que se abran las ventanas dos o tres veces al día para que el ambiente se purifique y se expulsen los vapores perjudiciales a la salud”, en tanto que la Enciclopedia considera que “las ciudades deben estar muy abiertas, las casas no demasiado altas, y las calles muy anchas” (ídem:112).

19La primera medida de urbanismo que refleja la importancia dada al aire puro es la prohibición de cementerios dentro de las ciudades, cuya insalubridad tanto indignaba a Voltaire: por ejemplo, en Tolosa desde 1775, en Milán desde 1776, esta prohibición origino los primeros traslados; lo mismo sucedió en París entre 1783 y 1787. En 1789 el rey de España, Carlos IV, lanzó una encuesta sobre la situación americana, a raíz de la cual decidió imponer en 1804 la localización en las afueras de la ciudad de los cementerios (ídem: 115-117).

20Todos estos datos nos indican que la Colonia no sufría atraso respecto al progreso de la mentalidad de su tiempo. Quizás acosados por una realidad urbana más problemática y ciertamente sujetos a una evolución de las percepciones compartidas con los europeos, los cronistas del final del siglo xviii descubrieron que el cementerio en el recinto de la Catedral infectaba el aire, que el uso de aguas estancadas y sucias para lavar los cuerpos y los alimentos era más peligroso que sano (Aries 1877 y 1981), que la circulación de carrozas y carros sería más fácil si no se enredaban entre los puestos y en el lodo, etcétera.

21Pero sobre todo, los temas de higiene son precursores de las huestes de combate para un funcionalismo con múltiples implicaciones sociales y políticas. “Ciudad laberíntica, patología urbana, acondicionamiento funcional: ideas que justifican la intervención urbanística (...). Al captar cómo emergen estas ideas en el siglo xviii se puede medir toda la carga ideológica” que conllevan (Lepetit 1980:47). En el nuevo discurso, se puede también reconocer varios de los elementos que componen la imagen actual de México.

La invención del funcionalismo

22El tema de la patología urbana arraiga hace más de dos siglos, con una metáfora organicista en dos tiempos: primero, se antropomorfiza la ciudad, como lo hizo el mariscal Vauban: “Si el Príncipe es al Estado lo que la cabeza es al cuerpo humano, se puede decir que la ciudad capital del Estado es al mismo lo que el corazón es al cuerpo” (Alliés 1980:94). Más tarde, la ciudad se enferma y contamina a los organismos subordinados que viven en simbiosis con ella, es decir a los habitantes, cuya enfermedad se manifiesta en todos los síntomas de la violencia y de la inmoralidad.

23En el siglo xix se dirá que la miseria urbana es la madre de todos los vicios. La revolución mexicana no cambia nada: en 1934, se piensa que “las clases menesterosas” son “propensas por las circunstancias y el ambiente en que viven a ser víctimas del vicio y del delirio” (Sáenz 1934:141). No es de sorprender que, al final del siglo xx, el barrio popular de la Merced sistemáticamente se asocie, en la prensa, a la inseguridad y a la prostitución, en tanto que se abunda sobre el “gigantismo urbano y la degradación de la conducta” (Vives 1990:16).

24Más adelante veremos los cambios recientes en la percepción de la patología. Precisemos aquí cómo aparecen en el siglo xviii los fundamentos del urbanismo funcionalista (Lepetit 1980:46). Sería un anacronismo atribuir las características del funcionalismo (nacido al final del siglo xix y principios del xx) a los conceptos y acciones del Siglo de las Luces, pero sí podemos encontrar desde entonces las raíces de este fenómeno, aunque el nombre y el proceso de cohesión mismo llegarán mucho después.

25Francisco Sedano atribuye todo el mérito del mejoramiento de la ciudad a aquel quien fue virrey de Nueva España de 1789 a 1794: “Al incomparable celo de Revillagigedo se debe haberse remediado tanto desorden y porquería” (Novo 1974). El enviado “ilustrado” de los reformadores Borbones, a quien los cronistas concedieron el título de “primer urbanista moderno” de México, parece haber puesto cierto celo para asemejar la ciudad al nuevo modelo urbano.

26Hizo desembarazar totalmente la Plaza Mayor de sus puestos y sus cabañas, limitó el mercado a la pequeña explanada del “Volador”, que se encontraba en el ángulo suroriente de la Plaza Mayor, hizo empedrar ésta, tomó disposiciones para hacer mudar el cementerio y “estableció la limpia de las calles y los carros para recoger las basuras”.

27En fin, ordenó al arquitecto Ignacio Castera un “Plano Yconográfico de la ciudad de México (...) que demuestra el reglamento general de sus calles, así para la comodidad y hermosura como igualmente conciliar el mejor orden de policía y de construcción futura” (Museo de la Ciudad de México, D.F.). En él, superpone al mapa del estado presente un proyecto de alineamiento y de extensión.

28Si bien es cierto que la obra de Revillagigedo parece esencial en la historia de las transformaciones que conoció la ciudad colonial, no es menos cierto que es inmediatamente posterior a los cambios de percepción y de representación de la ciudad. Es tentador concluir de ello que ese episodio de actividad urbanística es el producto de una evolución de los discursos. La actividad habría sido entonces tanto más intensa cuanto más grande hubiese parecido la separación entre la realidad y el nuevo modelo.

29Conforme a esta interpretación, los intentos precedentes a la “revolución de los modelos” habrían estado destinados a la impotencia, como parece ser el caso de la acción urbanística del virrey Bucareli (1771-1779), que sólo afectó superficial o periféricamente el espacio urbano descrito por Juan de Vieyra en la más pura tradición apologética.

30Una vez más, no obstante, las crónicas son engañexsas cuando parecen proceder a, y aun suscitar, transformaciones urbanas: ello permitiría creer que dan cuenta de éstas. Dos indicios nos permiten sospechar que el discurso sobre la ciudad no describe sino parcialmente lo que le ocurre al espacio, y esconde un proyecto de transformación de la sociedad.

31Por una parte, la higiene y la circulación, la belleza y la comodidad desfallecientes que había que remediar sin tardar parecen pretextos que cubren otras intenciones, puesto que, si se cree en lexs relatos de los visitantes extranjeros que ahí se sucedieron, la ciudad de México parecía entonces, en los últimos años del siglo xviii y la primera mitad del xix, mucho más limpia y mucho más desembarazada que las ciudades de Europa que le servían de ejemplo.

32De manera similar a lo que escribía Alejandro von Humboldt en 1804 y entre decenas de otros viajeros, el inglés George Francis Lyon anota en su Diario de una residencia y gira en la República de México en 1826: “El encanto principal de México radica en la anchura y regularidad de sus calles, que se cruzan en ángulos rectos, y que atraviesan casi todas en línea ininterrumpida toda la extensión de la ciudad, proporcionando una hermosa perspectiva (...). Todas están bien pavimentadas (...). Es una ciudad mucho más limpia de lo que podría esperarse” (Lyon 1826-1984:209).

33El autor se asombra; ¿será porque sus prejuicios retroceden o porque ha leído descripciones criollas contemporáneas de la ciudad? Sea lo que fuere, reencuentra el tono que tenían los cronistas antes del final del siglo xviii. Por lo demás, si bien la mentalidad higienista del europeo le hace observar la suciedad de los mercados, no le impide, empero, admirar el orden y la riqueza de éstos ni saborear sus productos: “Aquí ve el extranjero la más extraordinaria variedad de gente y de mercancías, amontonadas en una masa aparentemente confusa, pero bien ordenada. (...) Los mercados son buenos, pero atestados y lamentablemente sucios (...). Todo, sin embargo, es bueno, y un amateur en frutas puede deleitarse hasta quedar satisfecho con piñas y otras cosas tentadoras a un costo muy bajo” (ídem:209-211).

34Además de la comparación que esta descripción extranjera permite hacer con las crónicas locales, a las cuales relativiza, presenta una imagen típica de la mirada lanzada a partir de entonces sobre la realidad mexicana por los turistas, divididos entre la fascinación y la repulsión.

35Por otra parte, dado que los relatos extranjeros demuestran que las crónicas no dan cuenta de la realidad, ¿qué describen estas últimas? ¿Qué ha sido del gran mercado del que Sedano nos dice que fue felizmente transferido a la plaza del Volador? ¿Habrá arreglado ello el estado de esa plaza ocupada ya por un mercado que el Discurso de 1788 calificaba de “inmundicia y desarreglo”?

36El silencio de Sedano sobre la situación de la ciudad después de las disposiciones de Revillagigedo deja creer que nada ha cambiado realmente en cuanto al estado sanitario general y que no se trataba de otra cosa que de desalojar a la plebe y las actividades populares de un espacio cuyo uso se reserva el gobierno.

37En efecto, la ideología del funcionalismo es segregativa: cada lugar tiene su función, misma que debe manifestar en su apariencia. Un francés de 1914 resumía así la estética del progreso: “Cada una de las necesidades de la vida me> derna, si está bien ubicada en su lugar, puede favorecer la ejecución de un vasto plan racional, y por consiguiente de real belleza” (Bellet y Darvillé:29).

38Las actividades y las categorías sociales deben estar separadas en el espacio, para formar conjuntexs homogéneos: barrios comerciantes, barrios burgueses, barrios obreros y barrios industriales deben distinguirse y no confundirse. Las clases dirigentes tienen la primacía: les toca escoger los lugares que les serán reservados. Después, vienen los grandes comerciantes, las clases sociales acomodadas, y así sucesivamente hasta llegar al más bajo nivel de la escala social. Actividades y habitantes marginados se instalarán donde haya quedado lugar: los comercios ambulantes y la gente pobre se ubicarán en los intersticios o en la periferia de la ciudad.

39Como puede verse, en este nuevo proyecto sociourbano el centro deja de ser la máquina integradora, el punto de contacto que duró todo el tiempo que estuvo en vigor el modelo colonial de la Plaza Mayor, destinada a reunir colonizadores y colonizados... En el siglo xix el centro se convierte en un espacio reservado, un “espacio de clases” (Rojas-Mix 1988:50).

40El siglo siguiente a la revolución de los modelos urbanos que acabamos de describir, parece estar totalmente consagrado a realizar los deseos del autor del Discurso de 1788 así como los de Francisco Sedano, o bien a perpetuar las acciones emprendidas por Revillagigedo: los proyectos de éste y las conclusiones de aquéllos se citan y se reproducen textualmente hasta el principio del siglo xx.

41Ya en 1808 se podía admirar el Zócalo modernizado arquitectónica, simbólica y políticamente en su monumentalización. En 1928; nueva etapa de la limpieza del Zócalo, la prensa se congratula de la reciente transformación: se proyecta hacer “una plaza típica colonial”, en armonía con los edificios que la circundan, con jardines “sin grandes árboles para no quitar la perspectiva a los grandes edificios que la circundan” (Excélsior 1928, ilustración 33).

42A lo largo de un siglo, el proyecto espacial no cambia, pero ahora se busca la legitimación de un pasado típico y mentirosamente colonial. Las medidas que tomó Revillagigedo tenían como finalidad despejar y embellecer el Zócalo, en un estilo clásico. En nombre del esteticismo, esta tendencia ha prevalecido durante dos siglos.

43En 1824 el municipio reeditó el plan de ordenamiento urbano diseñado por Castera en 1784. En 1843 el presidente de la República da continuidad a la obra del virrey al ordenar la demolición del mercado cubierto en el costado poniente del Zócalo porque considera que “la deformidad del edificio (...) impide y afea del todo la bella y sorprendente vista que debe presentar dicha plaza principal” (Dublán y Lozano 1876-1912). El esteticismo abre el camino a una monumentalización neocolonial del Zócalo. No fue por casualidad: el Zócalo era el lugar de las rehabilitaciones y reutilizaciones sucesivas de los diferentes pasados mexicanos.

44Más adelante veremos cómo se inserta la protección del patrimonio en el nuevo funcionalismo, al destinar éste los monumentos a magnificar y sacralizar el poder. Al inaugurar los trabajos de la Comisión Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural, el presidente de la República confirma esta función al indicar que “recorrer la Plaza de la Constitución y el Centro Histórico impone un sentimiento de la grandeza nacional construida por más de cinco siglos de historia” (El Día, 29-VI-1989).

45No se podría expresar más claramente lo que el espacio y el tiempo deben imponer. La sociedad está convidada a asistir, como espectadora y no como actriz, al juego del poder en el escenario del Zócalo: “las formas de teatralización de la vida social (...) tienden a lograr que la realidad no tenga más existencia que la de la imagen de quien la exhibe”. El poder, en actuación teatral, “manipula señales destinadas a hacer creer y no a hacer conocer las cosas como son (...). Así distorsionada, la representación se convierte en máquina para fabricar respeto y sumisión, en instrumento que produce una coerción interiorizada” (Chartier 1989:1515).

46Se revelan ya los intereses en juego de este proyecto sociourbano nacido en el Siglo de las Luces y consolidado con la independencia de la República en 1810. La máquina integradora colonial, cimentada no sobre su legitimidad sino sobre su eficacia, va a ser sustituida por una máquina segregadora. Ésta está concebida para producir legitimidad y reproducir el poder del Estado dominando las “luchas de representación, cuya esencia es el reordenamiento, es decir la jerarquización de la misma estructura social” (ídem:1514).

47En el nuevo modelo urbano el espacio tiene la misión de estructurar “las estrategias simbólicas que determinan posiciones y relaciones, y que construyen para cada clase, grupo o medio social una identidad aparente y constitutiva” (ídem). De ahí la importancia decisiva, para el Estado, de ser el dueño de los lugares, el que asigna la ubicación y no solamente controla el acceso al centro, pero también orienta en su propio provecho los significados y las imágenes del centro.

48El modelo progresista refuerza la naturalización producida por el modelo utópico, al transformar los eventuales conflictos con el Estado en evidencias no cuestionables. Por un lado, el modelo colonial daba por descontado que el Estado era un ocupante natural del centro; en adelante, en una perspectiva funcionalista, se espera que el Estado expulse todo lo que no está en su lugar, todo lo que no le conviene. Por otro lado, el discurso dominante hace de la ciudad un organismo vivo, independiente, al cual intentan adaptarse los habitantes, mientras que el Estado no tiene responsabilidad ante sus problemas.

49Así, el higienismo reformador del Siglo de las Luces se une al estetismo puritano del siglo xix para limpiar el Zócalo de los mercados y del populacho, antes que el urbanismo funcionalista tome el relevo en el siglo xx. El modelo colonial contemplaba la realización de la utopía. De eso, sólo queda lo que el modelo funcionalista actualizó en la idea del progreso continuo: la utopía no es para hoy, sino para el mañana.

50También, en todo esto, podemos captar cómo el discurso dominante se forma en un vaivén entre Estado e intelectuales, cuando los sabios del siglo xix legitiman la intervención de Revillagigedo y de sus sucesores, presidentes de la nueva República independiente y regentes de la ciudad capital.

51Ejemplo de esto es Lucas Alamán, historiador, político influyente y cabeza de los conservadores en los años 1820-1840; él consideraba el pasado de la ciudad de México adoptando el punto de vista de Sedano en 1795: “Revillagigedo fue el grande hombre a quien México debe el tener una plaza hermosa”, limpia de basura y de canallas. Los ditirambos del pasado son “demasiado poéticos”, “pues no se puede comprender cómo una ciudad tan inmunda podía ser objeto de tantos elogios, y lo único que puede decirse es que no había entonces nada mejor, pues las ciudades de Europa estaban en el mismo estado” (Alamán 1845-1985:209).

52Otro célebre historiador, Manuel Orozco y Berra, relata en 1864: “En lo antiguo (...) no había policía de ninguna clase, no aseo por parte de los traficantes; de manera que, principalmente en tiempo de lluvias, la plaza era un inmundo charquetal, sobre el cual se removía la población de la ciudad para buscar los efectos de su consumo. Los gobernantes quisieron poner término a este mal, aunque sin lograrlo (...) Revillagigedo, ese gran administrador público (...), niveló y compuso el piso, y dejó el todo desembarazado y limpio, sin otro lunar que el del Parián (...). En principios de este siglo, debido a los esfuerzos de los virreyes (...) la plaza era verdaderamente bella (...). El Parián, último edificio que afeaba la plaza, comenzó a ser demolido en 1843...” (México y sus alrededores 1864-1989:47).

Del triunfo del progreso a su fracaso

La mística de la acción: Reforma y Revolución

53La desamortización de los bienes eclesiásticos a raíz de la Reforma de Benito Juárez en 1855 permitió la primera tentativa de cierta magnitud, fuera del Zócalo, para adaptar la ciudad al nuevo modelo. Antes de la Reforma, las propiedades eclesiásticas ocupaban más de la mitad del suelo urbano (Moreno Toscano 1978). Cúpulas y campanarios dominaban el horizonte de la ciudad, mientras que los grandes conventos revelaban su enorme dominio sobre el espacio urbano por los altos muros ciegos que los protegían.

54La Reforma marcó el final de este dominio lotificando terrenos conventuales y abriendo entre ellos calles nuevas: “de entre las ruinas de la Profesa salió esa calle espaciosa y bella (...). A los lados de la calle se construyen hoy elegantes edificios de gusto moderno (...). Una doble hilera de fresnos y de esos pequeños y alegres arbolillos que se llaman tróenos por los franceses (...), le da un aspecto completamente europeo. En concepto de todos, la calle de Cinco de Mayo, inaugurada por el Ayuntamiente) en mayo de este año, va a ser de las más hermosas de la capital” (Altamirano 1868-1989:175). De esta manera, el Estado se convierte en sucesor de la Iglesia como principal factor de organización del espacio urbane): con una política voluntarista de acondicionamiento reemplaza a un poder inmobiliario pasivo.

55Después de la intervención francesa y el Imperio de Maximiliano, los cronistas describen el Zócalo como “un espacioso y bello jardín”, paseo preferido por las familias acomodadas de la ciudad. Los grabados románticos del siglo xix nos muestran entonces la plaza como el lugar privilegiado para escenas de la vida burguesa, de las que Casimiro Castro nos dio un arquetipo en su “Paseo de las Cadenas en noche de luna”, donde se pasean con porte muy digno las familias respetables de la oligarquía reinante, ellas con trajes de crinolina, ellos con frac y sombrero de copa.

56Despejadas las perspectivas, expulsados los mercados, acondicionado el jardín con bancas y avenidas, el Zócalo destila la quietud de un lugar que todos reconocen como suyo... a condición de pertenecer a las categorías privilegiadas de la población (Novo 1974:73-74) o a los ejércitos de los conquistadores.

57En esta misma época, la dictadura de Porfirio Díaz (1876-1910) inauguró el crecimiento físico de México fuera de sus límites coloniales, planificando alrededor de las primeras vías férreas nuevas colonias residenciales, especializadas por niveles socioeconómicos, según el modelo de segregación que concebía la ciudad como un instrumento: una “aglomeración es comparable a una maquinaria industrial. La ciudad, al igual que la maquinaria, debe crearse de acuerdo con las necesidades de su destino y en conformidad con las reglas fijadas por el progreso”, proclamaban los europeos hacia el año de 1914 (Bellet y Darvillé:39).

58Parece ser que la ciudad ideal imaginada en la segunda mitad del siglo xviii está ya realizada cien años después. La coincidencia entre la ciudad soñada y la ciudad real reaparece en las crónicas, si nos fiamos de su tono satisfecho al hablar de las nuevas calles y del Zócalo, cuando en medio de la Plaza Mayor sólo queda el pedestal de un monumento a la Independencia jamás realizado. Pero hay una diferencia muy notable en las referencias a Europa: mientras que en el siglo xvi Europa era el “antimodelo” del que había que apartarse, en el siglo xix se convierte en la meta a lograr, en el ideal al que hay que acercarse para estar satisfecho.

59Este periodo positivo en la historia de la imagen de la ciudad dura más o menos un siglo, entre 1850 y 1959 (foto 16). Durante esos cien años suceden las mayores transformaciones en el centro y en la ciudad: a la ciudad de palacios y conventos coloniales se le van añadiendo, primero el modele) haussmaniano en arquitectura, después el art nouveau, el modernismo y, por último, el internacionalismo funcionalista. Mientras más actividad renovadora se lleva a cabo, mayor es el tono de serenidad en los discursos.

60Para ilustrar el reinado del modelo progresista existe un documento valioso del periodo de “consolidación” de la Revolución mexicana. Es fácil precisar el inicio de la revolución, en 1910, pero no lo es tanto fijar el término: los transtornos que siguieron a la lucha armada hacen que ciertos historiadores coloquen ese final hasta 1940. El Informe presentado por el regente del Departamento del Distrito Federal en 1934 es interesante porque en él se encuentran “modernizados” todos los elementos del modelo socioespacial del siglo xix: la revolución influye en el lenguaje, acelera ciertas evoluciones y acentúa todavía más el papel del Estado.

Foto 16. Catedral y Plaza Mayor en las años 1940

61“Consciente de la responsabilidad contraída con la Revolución, con el C. Presidente de la República y con el Distrito Federal, la Jefatura del Departamento acometió la empresa de ir hacia los problemas en pie y (...) ha iniciado y realizado trabajos de gran aliento” (Sáenz 1934:xxix). Los opositores de estas acciones no pueden ser más que “elementos conservadores que no son capaces de comprender —o no quieren serlo— la importancia del mejoramiento de los pueblos a través de la Revolución y por conducto de las autoridades que la representan” (ídem:83).

62Según el Informe, el cambio afecta a todas las ciudades del mundo, que deben adaptarse a las “formas de vida actual”, lo cual implica que se dé a los edificios “más luz, temperatura adecuada y buscando higiene y bella presentación en las casas habitación y en las comerciales” (ídem:82). Por lo tanto, hay que “establecer y mantener ideas generales que den una estética a la ciudad para satisfacción de todos sus habitantes” (ídem:83).

63Presentes están en el Informe de 1934 el higienismo y el esteticismo de finales del siglo xviii, pero antes que nada para provecho y al servicio del Estado: el desdoblamiento del Palacio del Departamento del Distrito Federal, a costa de la destrucción de las antiguas casas comerciales, “contribuirá de modo muy importante para hermosear la Plaza de la Constitución” (ídem: xii). Vuelve también la metáfora organicista, actualizada: “la ciudad necesita una franca y definitiva restauración en su organismo anémico, originado en los siglos xvi, xvii, xviii y parte del siglo xix” (ídem.-82).

64Hay que notar que son “las ideas” la causa de la anemia de la ciudad, y precisamente las ideas de los siglos en que reinaban la satisfacción de la utopía realizada. El modelo progresista sigue siendo positivo en la medida en que la acción puede evitar peores males: una ciudad “necesita ineludiblemente los planes de conjunto a que se sujetará su desarrollo futuro, si no quiere convertirse en una existencia enferma de muerte, fomentando problemas que perjudican fundamentalmente su exsistencia” (ídem:83).

65Pero el mayor interés de este documento está en que ilustra el triunfo del funcionalismo en el centro de México. La restauración “franca y definitiva” exige cuidar las apariencias, aunque admite como evidentes las necesidades de un cambio de destino: “los palacios de esta ciudad, en general son de una sustuosidad y comodidad aparentes, pues si fueron buenos para una época, hoy resultan completamente inadecu ados” (ídem:85). Esto explica su reemplazo por edificios modernos “adaptados a las necesidades actuales”, pero desgraciadamente “en cambio presentan una arquitectura de mal gusto” (ídem).

66El ddf lucha contra esta “lamentable anarquía” de dos maneras: construye edificios nuevos en un estilo neocolonial y destruye los antiguos al abrir, ensanchar y homogeneizar calles enteras como 20 de Noviembre, San Juan de Letrán o Palma. En efecto, el proyecto funcionalista busca ante todo adaptar el espacio urbano a las necesidades del tráfico moderno: la apertura de 20 de Noviembre “resuelve el problema de circulación conectando la zona más congestionada de la ciudad con el núcleo que es la Plaza de la Constitución” (ídem:86).

67Inútil es decirlo: los vendedores ambulantes son los responsables de “la peor impresión que ofrece la ciudad de México”; al carecer de lugar en los mercados públicos, los vendedores “se desbordan sobre las calles adyacentes para desarrollar sus actividades, o bien se establecen en alguna determinada zona invadiendo poco a poco las calles contiguas hasta formar un mercado en la vía pública, obstruyendo el tránsito” (ídem:89). La solución está en el mercado cubierto, “construcción acondicionada para permitir un aseo extremo (...), estimulando también ce)n su buen aspecto a los expendedores para su asee) personal” (ídem). La arquitectura funcionalista (en este caso con apariencia neocolonial) no sólo debe influir en la organización de la ciudad, sino ¡también en la conducta de las personas! “Si a los vendedores de artículos de primera necesidad en los mercados se les proporciona un local debidamente adecuado (...), si a este) se agrega un estricto reglamento (...) se habrá corregido el aspecto repugnante que presentan ahora nuestros mercados y desaparecerá esa clase de puestos formados pe)r un periódico colocado en el suelo y sobre el que se expenden los artículos de primera necesidad” (ídem).

68El proyecto funcionalista, además de afectar al transporte y a los vendedores ambulantes, influirá también en la vivienda, tanto en su forma como en su localización. Lo intolerable es la mezcla: “La ciudad de México, llamada de los Palacios, presenta un fuerte contraste entre las construcciones ele importancia y las barracas y casa de vecindad que no llenan los más rudimentarios servicios de salubridad e higiene; su aspecto es desagradable y a veces repugnante” (ídem:83).

69Para convencerse de la necesidad de actuar, basta con recorrer la ciudad y visitar varios rumbos: “Cualquier persona que se eche encima esta labor termina con el ánimo deprimido por el espectáculo de la triste condición de esas gentes ante la criminal actitud de la mayor parte de los propietarios de casas de vecindad. No hay palabras con qué expresar la magnitud de este desastre y con justa razón se ha dicho que al corazón, propiamente dicho, de la ciudad, la revolución no ha llegado, porque es necesario redimir a las personas que viven en pocilgas y en peores condiciones e|ue las que se encuentran en la misma cárcel de Belén. Estas casas de vecindad son un presidio y son cámaras de muerte, que los inquilinos se ven ebligados a ocupar por la necesidad, entregando sus cuerpos y sus espíritus a la infame explotación del inquilinato (...) situación desastrosa de esos centros propios para irracionales y no para seres humanos” (ídem:90).

70Esta cita tan larga demuestra que no hay solución de continuidad en el lirismo de horror al que llegan las descripciones de la ciudad de México desde el final del siglo xviii a nuestros días. “La criminal actitud” y la “infame explotación” de los caseros claman por la condena del espíritu de lucro, mientras que la solución del problema consiste en la construcción de casas concebidas para los obreros en barrios periféricos que les sean especialmente destinados. Para “aliviar las formas de vida del obrero y del empleado, se han seguido construyendo casas destinadas a su uso (...) en una zona de la ciudad relacionada con la población obrera (ídem:xi).

71Una vez instalados los obreros en su barrio, todavía hay que expulsar del centro de la ciudad a todo lo que no debe estar ahí: “Todavía hay expendios (de gasolina para automóviles) dentro del Primer Cuadro de la ciudad y en lugares tan inadecuados como la avenida Hidalgo, a espaldas del Palacio de Bellas Artes” (ídem:105). De esta manera, “el proyecto general de planificación de la ciudad (...) ha tenido en cuenta las necesidades del tránsito, comerciales y de estética” (ídem:xii).

72Es de notar también que en el Informe de Aarón Sáenz, el Centro Histórico no existe: no hay ningún membrete que haga referencia a un barrio señalado por su antigüedad. Se habla de “corazón de la ciudad”, de “núcleo principal”, o de “Primer Cuadro” para designar a lo que será más tarde el Centro Histórico.

73El patrimonio arquitectónico tampoco se percibe todavía en una perspectiva urbana de conjunto. Es cierto que ya se sienten vivamente las necesidades de la protección del medio, pero sólo respecto a monumentos particulares y espectaculares: no importa destruir lo que los rodea, aunque sea antiguo, con tal de darles valor y perspectiva.

74Las críticas de los proyectos modernistas se basan en la defensa de los valores de la revolución, sin importarles la protección del patrimonio. El arquitecto Mario Pani proyecta, en 1945, construir en la periferia occidental del centro doce torres de sesenta metros de altura (lo cual parecía entonces una gran audacia); el proyecto enfrentó la oposición de una asociación de propietarios afectados, porque esas construcciones serían dedicadas a “comercios, oficinas, hoteles y habitaciones de lujo. Todo esto en beneficio de intereses particulares capitalistas” (bagn 1982).

75Mario Pani, miembro por aquel entonces de la Comisión de Ordenamiento del Distrito Federal y discípulo de Le Corbusier, representó un urbanismo funcionalista duradero, puesto que los mismos elementos de su propuesta de 1945 (comercios, hoteles, etcétera) reaparecieron en el proyecto de revaloración de ddf para el barrio de la Alameda, en 1989. Así pues, en 1954 se podía construir todavía, en pleno corazón del Centro Histórico, el primer rascacielos verdadero de México, la Torre Latinoamericana con sus 42 pisos. Entre 1960 y 1964 se prolongaba el Paseo de la Reforma destruyendo viejos conjuntos de casas, al tiempo que se confiaba a Mario Pani la construcción, en la periferia inmediata del Centro Histórico, del gigantesco conjunto de Tlatelolco Nonoalco con 110 edificios y 11 000 viviendas.

76En 1965, una evaluación del urbanismo municipal presentaba la visión progresista de los decenios precedentes y del porvenir: en los años 1930, bajo “Aarón Sáenz se ejecutan obras con amplia visión de conjunto. Se abren grandes avenidas”; en los años 1950, “se logra una ampliación de la ciudad de México. (...) Se prepara a la ciudad para emprender una labor de embellecimiento monumental”; por último, en los años 1960, “uno de los más importantes trabajos de regeneración urbana que se realizan en esta ciudad, la Unidad Nonoalco-Tlatelolco” (Aragón Echegaray 1965:65-68).

77Domina el tono de satisfacción al enunciar los progresos de estabilización del nuevo modelo, sustituto del modelo utópico. A finales del siglo xviii, la crisis del Zócalo —esencialmente importante en el proyecto colonial— hubiera significado la crisis del modelo de sociedad (Rojas-Mix 1984). Con el triunfo del funcionalismo progresista, la plaza tiene un fuerte competidor en los rascacielos y los ejes de circulación, símbolos recientes de un nuevo modelo de sociedad.

78Los edificios verticales y las vías rápidas irrumpen en el tejido histórico como signo de superioridad y propuesta de adhesión al proyecto de sociedad consumista e individualista que representan. De hecho, en los años 1950 comenzó a formarse el barrio de negocios al occidente del Primer Cuadro. Las representaciones gráficas parecieron adelantarse a las construcciones cuando en 1974 el pintor O’Gorman firmó su obra “El corazón de la ciudad”: en primer plano aparece el cruce de las avenidas Juárez y Reforma.

La ciudad de México enfrenta la impotencia y la fatalidad

79En la década de los sesenta aparece un nuevo giro en las representaciones. Ya vimos cómo varios autores, hablando de la imagen actual de catástrofe, mencionan el cambio radical “de hace veinte o treinta años”. Precisamente son los años sesenta, los años que hicieron añicos el silencio satisfecho sobre la ciudad.

80En 1963 José Iturriaga lanzó un grito de alarma con su “Proyecto de rescate” del Centro Histórico de la ciudad de México. Con una elocuencia llena de neologismos del tamaño de su indignación exclamó: “La gran zona urbana que será la Ciudad Museo habrá de ser sometida a una erradicación del tránsito de vehículos de motor (...), del ruido, del monóxido de carbono, de la mugre, de la incuria (...) de los establecimientos comerciales no ligados a la cultura o a la industria hotelera (...), de las viviendas erigidas en el interior de los patios de las casonas coloniales (...). El grito de guerra urbanístico mediante el cual ha de exhumarse la Ciudad Museo (...): culturización de la zona mediante la concentración en ella de museos, teatros, salas de conciertos y de exposiciones (...), librerías, tiendas de artesanías artísticas; (...) hotelización mediante la adaptación para pequeñas hosterías de las viejas casonas que ahora son insalubres y descuidadas vecindades de renta congelada, cuyos habitantes (...) pueden ser trasladados a otros sitios de la ciudad” (Iturriaga 1963-1988:72).

81Este texto cristaliza dos épocas simultáneamente: es el último testimonio de fe en el porvenir y en la acción (la Ciudad Museo deberá ser...), pero también el primero del catastrofismo contemporáneo. Anuncia el final de las grandes empresas de renovación del centro y el inicio del pesimismo paralizante. Se podría creer que ese pesimismo causó la suspensión de las operaciones renovadoras, pero no es así: el discurso crítico comenzó después, y siguió multiplicándose, mientras que muchas de las acciones en él preconizadas se realizaron con éxito.

82El patrimonio entra entonces a la era contemporánea, dispuesta a derribar todo lo que se opone a que el pasado se parezca a la idea que de él se tiene. En 1960, Justino Fernández imaginaba “el núcleo antiguo con sus monumentos artísticos e históricos restaurados (...) con la mala arquitectura vieja sustituida por otra moderna, pero que armonice en altura y materiales con la antigua, sin letreros que afeen las calles y avenidas; con alumbrado que haga lucir los monumentos; con ciertas calles para peatones exclusivamente; en fin, con la limpieza y vigilancia necesarias” (en García barragán 1989:23).

83La imagen actual de México reintegra los periodos de satisfacción por el pasado en una perspectiva que trastoca la dinámica de la historia. En efecto, durante los dos primeros siglos de la Colonia, la ciudad ideal se realiza en el presente; el pasado reciente (Europa) representa el antimodelo, el pasado remoto (la antigüedad), el modelo; el porvenir está situado en un presente perpetuo que restituye la grandeza del pasado en una dinámica circular.

84Los siglos xviii y xix ven romperse esta temporalidad inmóvil con el advenimiento del “progreso”, es decir de una temporalidad lineal orientada hacia el mejoramiento de la ciudad; el presente se convierte en un eslabón entre la herencia rechazada y el futuro deseado, en un instante de acción para transitar del antimodelo ya pasado hacia el modelo por venir. Es muy significativo que, hasta hace veinte o treinta años, los discursos hablan de los trabajos: empedrado o pavimento de la plaza, apertura de calles, destrucción o embellecimiento de edificios, etcétera, es decir de las posibilidades de acción y de mejoramiento.

85En el siglo xx se dio un vuelco completo a esta tendencia, y el discurso sobre la ciudad pasa de la ideología del progreso a la de la decadencia: la edad de oro ya paso, la catástrofe es actual, el futuro sólo reserva destrucción y muerte. El pasado sirve de modelo, pero ya no puede realizarse ese modelo en el presente. La acción está en el presente, pero lejos de contribuir a forjar un porvenir radiante, tan sólo retrasa el desastre final.

Metonimias y alegorías del discurso actual

¿Llega una catástrofe o se derrumba una cuchufleta?

86Hasta nuestros días, a pesar de los importantes cambios ocurridos en dos siglos, a pesar de la explosión demográfica y de los trastornos sociales y políticos, el modelo urbano parece entonces haber conservado rasgos de lo que era a finales del siglo xviii. El estetismo, que hacía reaccionar al Discurso de 1788 contra las imperfecciones y las impropiedades de los rótulos de tiendas, “monumento perpetuo e indecoroso de la barbarie” (p. 50) del gobierno urbano, lo reencontramos en todas las leyes de protección del patrimonio en el siglo xx. Estas últimas formularon constantemente la prohibición casi nunca respetada de los “anuncios antiestéticos” que denunciaba Iturriaga en 1963.

87Asimismo, el Discurso sugería prohibir los puestos, molestos por sus olores, peligrosos por los riesgos de incendios e incómodos para la circulación. Doscientos años más tarde, las acusaciones y propuestas siguen siendo casi las mismas, pero son acentuadas y difundidas ampliamente por la prensa, ¡que no vacila en calificar de lepra el comercio ambulante!, a merced de los incidentes que oponen a los vendedores y a los equipos musculosos encargados por la administración de la ciudad o del metro de desalojarlos.

88A partir del siglo xix abundan las ilustraciones sobre el complejo imaginario “patología urbana —contaminación— comercio ambulante” en el Centro Histórico. En 1988, al lado del Zócalo, la calle de la Santísima “que alberga edificios coloniales ya mutilados de su arquitectura suntuosa” está “llena de hedores peculiares del drenaje asomándose en charcos junto a las alcantarillas. Otros olores manan de los puestos de fritangas posesionados de un pedazo de espacio urbano” (Argueta 1988:30).

89Alcantarillas y tenderetes, miasmas y degradación de monumentos: tal vez la intención del autor no era explicar una cosa por la otra, pero no cabe duda de que al asociarlas quiere representar la decadencia del Centro Histórico. Esta yuxtaposición la usa también de la misma manera el Informe de Aarón Sáenz en 1934, así como la descripción que hace de México al final del siglo xviii un célebre historiador de la época, Luis Castillo Ledón: “Plaza Mayor, vasta, enorme, (...) presentaba un aspecto pintoresco y a la vez desagradable, con el Parían que ocupaba el ángulo suroeste, los numerosos puestos y barracas que [estorbaban] el tránsito de las calles” (ídem:24).

90Unánime, pues, el rechazo a todas las fuentes de contaminación y desorden, entre ellas la circulación de vehículos, las actividades industriales, disimuladas por el hábitat popular, el comercio y los vendedores ambulantes, los enemigos más importantes. Los cronistas del siglo xix, los deslumbados por el modelo funcionalista, ven en la plaza un “espacio amable para conciertos (...), manifestaciones dancísticas (...) y recitales (...), para reuniones políticas” y “la convivencia de miles de ciudadanos”, a condición de que sea “limpia, bien cuidada, y sin la agresión del comercio ambulante” (Everaert 1988:17).

91Y puede verse la distancia que existe entre esta concepción y el modelo urbano de la época colonial, al recordar que Juan de Vieyra describía una plaza “hermoseada” por los puestos y vendimias. La multitud y las mercancías que eran signos y fundamento de la vida urbana son ahora los peores enemigos de la ciudad. “La no hace mucho Ciudad de los Palacios dejó de ser todo lo noble y leal que era para convertirse en la ’ciudad de los payasos’, de los chicleros, de los lanzallamas y limpiaparabrisas” (La Calavera 1988). ¡Oír estas frases en boca de un artesano de Tepito basta para indicar la fuerza del discurso dominante!

92Cuando se detienen, deslumbrados, ante Tenochtitlán, los españoles contemplan la imagen de su modelo de ciudad, proyectada por la capital azteca, en la que ven lo que pueden y quieren ver. Ignoran el sentido autóctono de lo que miran, mas trasplantan sobre la imagen sentidos que son suyos: los signos de la racionalidad y de la modernidad (ciudad espaciosa, trama ortogonal, circulación fluida) y los signos de la riqueza (abundancia de hombres y de bienes, edificios de fábrica).

93En ese modelo, el tianguis, el puesto y el comercio en general son elementos clave que constituyen signos mayores de la expresión de la riqueza y el orden urbano. La esencia misma de la urbe de entonces es el mercado. Simbólicamente, éste ocupa el centro de la Plaza Mayor, en torno a la cual se concentran los signos del poder: el palacio del virrey, también comercializado “con tiendas por debajo que dan mucha renta” (Cervantes 1564-1978:179), la catedral, el Ayuntamiento y las moradas de las más grandes familias de la Nueva España.

94Pero ese modelo urbano desaparece en el transcurso del siglo xviii para ser reemplazado por otro para el que el mercado y los puestos aislados se vuelven indeseables. Con la expulsión del mercado de la Plaza Mayor en 1789, se inicia un movimiento plurisecular, prolongado por la destrucción del Parián en el siglo xix, la desaparición del mercado del Volador a principios del siglo xx y por la guerra que actualmente se lleva a cabo contra el comercio ambulante.

95Para justificar el rechazo contemporáneo del puesto en el Centro Histórico, en toda la ciudad, inclusive, el discurso dominante llega al extremo de invertir la historia, denunciando la invasión reciente de la Plaza Mayor por un mercado: “El precioso Zócalo, una de las plazas más bellas del mundo (...), se ha perdido; encontré el Zócalo (...) convertido en mercado (...) de alguna villa (...) modesta; una invasión de vendedores semiambulantes (...), con tendidos de mercaderías humildes (...); es también sitio (...) de alhamíes en busca de chamba, de vendedores de antojitos, portadores de salmonelosis y otras especialidades. ¿Pintoresco? Sí, y no dejan los turistas (...) de sacar fotografías, para regresar a su patria diciendo que visitaron no una noble plaza (...), sino un mercado pueblerino en día de plaza (...) ¿Deliberadamente han querido los conservadores del Centro Histórico de la ciudad crear este nido de tipismo y de sabor popular, o se les habrá escapado de las manos”? (Solana 1989).

96A través del desprecio para los mercados pueblerinos y el sabor popular, aparecen dos componentes de la imagen urbana contemporánea. Por una parte, el modelo urbano “político” ya no vincula tan estrechamente, como en el pasado, los signos arquitectónicos del poder a los del comercio.

97En 1721, Montesquieu afirmaba “mientras más gente hay en un Estado, más florece el comercio” (J. P. Clément 1984:109), y Federico II escribía a Voltaire: “el número de habitantes hace la riqueza de los Estados” (en Raffestin 1980:73). Actualmente, ni la riqueza ni el poder se basan en la cantidad, si hemos de creer al malthusianismo de los países ricos, o a los estudios que definen al Tercer Mundo con criterios demográficos.

98El poder ya no reposa sobre la cantidad: la población ya no significa fuerza, el número no representa riqueza. En lo sucesivo, no es la abundancia en hombres y en bienes lo que refleja el poder, sino la “monumentalización” de los espacios, que exige apartar de ellos toda traza de las actividades y de las humanidades que no saben ser dignas de ellos. Es por ello que algunos se ofenden por la “popularización del Zócalo” (Solana 1989). El estetismo y el higienismo legitiman así las segregaciones en el espacio que permiten la apropiación de los lugares simbólicos del poder por los que lo poseen.

99Por otra parte, el modelo “económico” inspirado por el desarrollo a la europea ha convertido el mercado y los puestos en alegorías arcaicas, heredadas de un sistema caduco. En ese contexto, los puestos se volvieron signo del “subdesarrollo” del país, un “resabio anacrónico de la ciudad”, como dice José Joaquín Blanco (“Alcabalas del viento”, La Jornada, 28-VII-1989). Ello explica el encarnizamiento puesto para hacerlos desaparecer, con la idea de que, anulando el efecto, se anulará la causa.

100El comercio ambulante, clasificado por los economistas como una manifestación del sector “terciario informal”, válvula de seguridad para pobres y desempleados, “respuesta a la crisis”, no es concebido como una tradición comercial autóctona que se mantiene quizás también porque puede presentar ventajas sobre el comercio “establecido”. No, “esta actividad, por su crecimiento anárquico, ha causado diversos problemas, de carácter ecológico, económico, fiscal, de transporte o de salud” (La Jornada, 8-II-1990).

101Este elemento de la identidad urbana ha sido totalmente rechazado por todas las autoridades morales y políticas. Por ejemplo, el arquitecto Federico Sescosse inauguró un simposio sobre la conservación del patrimonio monumental (icomos, Zacatecas, noviembre de 1988) con la acusación de que “los puestos, la deuda externa, el Sida, la publicidad” son los cuatro azotes del país, identificados a los “cuatro jinetes del Apocalipsis”. Así, los puestos, típicamente mexicanos, son expulsados de la mexicanidad mediante su asociación con los otros tres males que, se supone, vienen del exterior.

102La misma metáfora apocalíptica fue retomada por el arzobispo de México, con la descripción de las cinco “calamidades que azotan (...) la sociedad del Distrito Federal (...) la contaminación, el comercio ambulante, los programas de televisión, el alcoholismo y las drogas” (Excélsior, 18-VIII-89). Del mismo modo, el arqueólogo Roberto García Moll, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, declara que los vendedores ambulantes son uno de los “males de una sociedad que no es sana ni en lo administrativo ni en lo político”, al igual que “el saqueo arqueológico y el narcotráfico” (La Jornada, 6-VII-1989). La difusión del complejo imaginario del Centro Histórico encuentra aquí todas las cátedras disponibles: la religiosa, la institucional y la científica.

103En la imagen actual del Centro Histórico de la ciudad de México, el responsable de todos los males es el espíritu de lucro, verdadera hidra de mil cabezas, denunciada sin cesar sobre todo después de la revolución (cf. Sáenz 1934). La contaminación, la corrupción y la droga son otras tantas manifestaciones del monstruo, y por encima de ellas campean dos cabezas: la especulación-renovación inmobiliaria y el comercio ambulante. Estos dos “azotes”, como los demás, afectan a toda la ciudad, pero en la imagen general de ella el Centro Histórico concentra los conflictos fruto de la especulación y de los ambulantes.

104Por lo que se refiere al espíritu de lucro, no se detiene ante nada, por sagrado que sea: un diario (El Día, 10-IV-89) pudo sacar en primera plana la frase “Se vende Zócalo”, denunciando que, si no se les detenía, los comerciantes serían “capaces de querer privatizar hasta el Zócalo de la capital de la República y vender o rentar cada metro cuadrado para las manifestaciones”. Al historiador, al político y al periodista se une el literato: “Tacuba fue una calle pintoresca durante el virreinato. Hoy, el comercialismo más atroz se ha adueñado de ella” (Fuentes 1990b:81). Indignación sólo explicable por la lógica funcionalista vigente, lógica que reserva al barrio del Zócalo las funciones simbólicas señaladas por su carácter monumental y destinadas a ser protegidas como patrimonio nacional.

105Es paradójico, aunque no contradictorio, que los mismos que culpan al funcionalismo haciéndolo responsable de la degradación de la ciudad, utilicen la lógica funcionalista para hacer su crítica. Habría que comprender este conflicto interno en el discurso dominante como reflejo de la competencia por un mismo espacio de diferentes funciones. La “indiferencia hacia la condición de la ciudad, que se volverá signo distintivo del afán de modernidad (...) permitirá a especuladores y contratistas el aprovechamiento muy racionalizado de la irracionalidad urbana, el crecimiento desaforado de los dispositivos estéticos por el “funcionalismo” (Monsiváis 1990:14).

106Para Octavio Paz, “tres fuerzas nefastas se han confabulado para producir este colosal disparate que es hoy la ciudad de México” (Paz 1985:8): el centralismo, el espíritu de lucro y la megalomanía de los últimos gobiernos. Si le damos crédito, hace todavía muy poco tiempo no existía ni la especulación ni la corrupción de hoy, de las cuales resultan las “babilonias de cemento” edificadas sobre cimientos “podridos como la moral de quienes las erigieron” (ídem:9).

107En este contexto, la defensa del patrimonio contra el incentivo del lucro nos ofrece un conjunto abundante de textos con su propio proyecto de ciudad funcionalista y segregacionista; en él se transparenta el rechazo al comercio, en particular al ambulante, pero también a todo el comercio en general, así como la condena de la especulación renovadora.

108El “puesto” o tendido del vendedor ambulante ha sido desde siempre símbolo de la espontaneidad multiforme del comercio. Pero, si en un tiempo significó riqueza, ha llegado a ser señal de pobreza; si su presencia hablaba de poder, ahora lo hace de indignidad. Desde hace dos siglos, todas las crónicas insisten en la “explosión” del comercio ambulante; ahora bien, este comercio nació y creció con la ciudad. Ante una realidad muy reveladora de otros usos-imágenes que hemos visto.

109Anteriormente, la imagen dominante confiesa actualmente su impotencia, y hasta su desesperación, frente a las “plagas” que llevan a la ciudad hacia la perdición.

110“La complacencia que niega problemas futuros y la euforia grandilocuente de vivir y gobernar la ciudad más grande del mundo (...) se han ido convirtiendo en desaliento general ante la magnitud de los problemas y la evidencia contundente del crecimiento demográfico por venir”, confirma el director de urbanismo del DDF (Gamboa de Buen y Revah Lacouture 1990:677).

111Al llegar aquí, cabría preguntarse si la tonalidad pesimista en los discursos sobre la ciudad no expresa también la impotencia de los voceros, los que forjan la imagen dominante —tanto el Estado como los intelectuales— para imponer su modelo de ciudad y de sociedad. La resistencia de la realidad urbana cimentada sobre imágenes y prácticas muy diferentes de las de los gobernantes, marcaría el límite al poder organizador de estos últimos y significaría la ineficacia de su utopía.

112Esa impotencia pesimista introduce en el discurso sobre la ciudad un sentimiento antiurbano: “Pobrecitos de nosotros los mexicanos. (...) Llamaremos a nuestra ciudad México la horrible. (...) Sí, dulce amor perdido: la ciudad de México” (Poniatowska 1980:26). Desde el más remoto pasado, como lo indica la etimología, la ciudad fue el espacio civilizador por excelencia. En estos últimos tiempos es todo lo contrario: espacio de la monstruosidad, de la barbarie y del salvajismo.

113Son muy pocos los que se interrogan acerca del desnivel entre las representaciones dominantes y su propia experiencia de la ciudad. Junto a un cierto retroceso frente al “catastrofismo, ideología pública de los capitalinos” (Monsiváis 1990:16), se expresa también a veces la dificultad “de entender que la urbe hubiera alcanzado un tamaño y una complejidad tan grandes (...) y continuara creciendo como un espacio de convivencia relativamente funcional, ordenado y digno” (Gamboa de Buen y Revah Lacouture 1990:691).

De la ciudad civilizadora a la aglomeración salvaje

114La ciudad ya no es: “México no es ya una ciudad, sino un conglomerado de ciudades interdependientes” cuyo “patrón espacial es desorganizado, costoso, ineficiente, injusto y desarticulado” (Universidad de México 1990:43). La desarticulación y la disolución de la identidad urbana en el caos sustituyeron a la unidad y el orden urbanos. La idea del “final de la ciudad”, característica del siglo xix, tiene sus raíces en la importación del modelo urbano norteamericano, con la dimensión utópica propia de la empresa colonial, en su segunda versión, la anglosajona.

115Este modelo complejo reformula la utopía urbana colonial española en una forma que será reexportada a todo el mundo aunque añadiendo los elementos antiurbanos que abrirán camino al catastrofismo “ecologista” del siglo xx. A la colonización “nuclear”, por medio de las ciudades, que la Corona española sistematizó en sus dependencias americanas desde el siglo xvi, se opone la colonización de “mancha de aceite”, por medio de los frentes pioneros, que los colonos ingleses y franceses aplicaron en América del Norte a partir del siglo xvii.

116Así se yuxtaponen “dos tipos de utopías geográficas americanas” en la organización de las colonias del Norte: la “Nueva Jerusalén” geométrica y planificada y “El Edén”, “autárquico y natural” (Gade 1977:239). Ya vimos la aplicación de la primera en México. En 1785, cuando la mayor parte de las ciudades de los Estados Unidos se habían diseñado ya según un plan cuadriculado, éste fue institucionalizado mediante la ley de Tierras dictada por el presidente Jefferson, “porque Babilonia, la primera ciudad, era cuadrada” (Beaujeu-Garnier 1972:668).

117La segunda utopía americana, natural y agraria, es un eco de la crítica higienista y puritana de las ciudades del Siglo de las Luces. El siglo xix retoma esa crítica en la voz de los socialistas utópicos europeos, en su intento de poner en práctica sus ideas en los Estados Unidos: como resultado, los urbanistas americanos concibieron la anticiudad.

118En efecto, los escritores del siglo xix “conciben y sienten a la gran ciudad como un proceso patológico, y para designarla crean las metáforas de cáncer y verruga (...). Se rehúsan a considerar estas taras como el revés de un nuevo orden, de una organización nueva del espacio urbano promovido por la revolución industrial” (Choay 1985:12-14). En 1840, para Victor Considérant (que intentó crear su falansterio ideal cerca de Dallas, Texas), París representaba “la anarquía social” y “el caos arquitectónico”. En 1935, Walter Gropius podía seguir condenando el “caos carente de plan” de Nueva York y la “caótica desorganización de nuestras poblaciones” (ídem: 15).

119Todo esto fue alimentando la corriente americana antiurbana representada por F. L. Wright: “Se acusa a la gran ciudad industrial de alienar al individuo en el artificio. Solamente el contacto con la naturaleza puede devolver al hombre a sí mismo” (ídem:46). El urbanismo antiurbano intenta reconciliar las utopías de la Nueva Jerusalén y del Edén natural en un nuevo proyecto, encarnado en los suburbios de casas de campo dispersas, no centradas.

120Desde los salones parisinos del Siglo de las Luces hasta las “ciudades jardín” del siglo xx y las mediatizaciones extremosas de nuestros días, la misma metáfora describe a la ciudad y diluye las responsabilidades: es la metáfora de la ciudad como organismo vivo que puede enfermarse, puede hasta transformarse en monstruo y salir del control de los que la crearon. “La ciudad se nos fue hace tiempo de las manos. Algunos pudimos mantener el control sobre nuestra casa, y a veces, incluso, sobre nuestros barrios completos, pero no bien salíamos de esos espacios que nos pertenecen y a los que pertenecemos, quedábamos expuestos a una ciudad hostil y ajena” (La Calavera 1988:3).

121Este enfoque aparece tanto en la utopía naturalista y antiurbana como en la ecología urbana: si los equilibrios biológicos de la ciudad se respetan, la ciudad tendrá buena salud. Todos los males sobrevendrán cuando el organismo se ve atacado por microbios, por virus, que hay que identificar; esta necesidad, en tiempos pasados, tenía por finalidad cuidar la ciudad, actualmente se trata de frenar la degradación ineludible. Si “París es un cáncer en buena salud”, como dijo Le Corbusier, la sociedad urbana definitivamente está enferma (Choay 1965:13).

122Paradójicamente, el regreso de la ciudad al salvajismo tiene una connotación negativa, en tanto que el retorno del hombre a la naturaleza se desea ardientemente. Y sí es un retorno, ya que en 1950, en lo que ahora son los suburbios de la ciudad de México sólo habitaban unas cuantas decenas de miles de personas que “gozaban de la excelencia de la vida rural” (Messmacher 1987:40).

123Es de notar la semejanza de esto con el Vermot imaginario descrito por Daniel Gade: “la magia regional de Vermot reposa sobre la imagen fabricada, compuesta por elementos más simbólicos que visuales. La idealización romántica del medio rural, llevada al máximo extremo por rechazo a la gran ciudad (...) modeló una cierta representación mental del Estado, haciendo de él un espacio afectivo” (Gade 1977:237).

124El modelo urbano actual es ambiguo: el ecologismo fundamenta la crítica actual de la ciudad, ya que no es ni lo bastante “ciudad” ni demasiado “naturaleza”, a la vez que reclama que la sociedad se acerque a lo natural, al cual hay que defender contra quien intente hacerlo artificial. Probablemente esta contradicción determina la impotencia actual del modelo, así como el catastrofismo ambiente. En efecto, la época contemporánea se distingue de las anteriores en que el modelo no es ya de orden humano, y el antimodelo ya no está en el caos del estado natural. Por el contrario, la armonía y el equilibrio de la naturaleza sirven de modelos cuando el desorden se encarna en sociedades humanas en las que rige la ley de la selva. La metáfora organicista naturaliza la ciudad como nunca antes, neutraliza el discurso y anula las posibilidades de acción. Nuestro deseo es el Edén, nuestra realidad es la selva: no hay lugar para la acción, el invento, la utopía o el progreso... no hay lugar para una ciudad producida por la creatividad humana en el marco de los conflictos y las relaciones sociales.

125Hay que desconfiar de esta fatalidad del discurso porque tiende a producir inmovilismo, justificado por el imperativo mínimo de la conservación de la estructura socioespacial y del frenado de la decadencia. “Venecia ya no se pertenece, es el bien de todos, nuestro bien, nuestra ciudad, nuestro sueño, nuestro refugio de silencio”, dice Fernand Braudel. “Que no vuelva hacia atrás, que no se mueva, que siga siendo esa Bella Durmiente del Bosque que tanto necesitamos todos. ¡Que para ella y para nosotros gracias a ella, el tiempo se detenga! (Braudel 1977-1986:192).

126En Venecia las aguas amenazan con devorar lentamente la ciudad; en otros lugares, la explosión demográfica y la catástrofe ecológica; en todos, el mismo imperativo para todas las ciudades: que el tiempo se detenga en esos monstruos agazapados, Venecia invertidas, dobles infernales de la ciudad soñada. Así, se mantiene la estructura intacta, como es, con sus segregaciones y sus jerarquías, en beneficio de los que ocupan la cúspide y a la vez producen la imagen dominante y dirigen las acciones. El urbanismo (o la política en general) se convierte entonces en una “ciencia del caos” cuya meta es mantener las estructuras presentes para frenar la entropía mortal e ineludible.

127Sin embargo, la retórica del “tiempo perdido” y su consecutiva nostalgia que ya son mundiales, no resisten la comparación. Todos los que se lamentan por la desaparición de la “Ciudad de los Palacios” sin duda prefieren ignorar que los palacios nunca fueron más que una parte muy pequeña de los edificios de la ciudad de México, mientras que la inmensa mayoría de los habitantes vivía en habitaciones tal vez más miserables que las de hoy. Quizás los nostálgicos se asombrarían todavía más al saber que Calcuta —hoy arquetipo del “monstruo urbano”— se llamó también “Ciudad de los Palacios” y también cultiva una nostalgia de su supuesta edad de oro (Breton 1989:112-113). Es probable que las dos metrópolis merecieran tanto o tan poco, como otras ciudades, ese nombre que hoy en día enarbolan como estandarte.

128Hasta los que no quieren caer en la trampa de los clichés, como Carlos Monsiváis, no se libran del discurso dominante: “La ciudad ha crecido hasta perder la conciencia de sus límites, ha canjeado a los cantores por los gestores, se ha dejado ceñir por lemas donde la adulación vence a la mala fe (’La ciudad de los palacios’, ’La región más transparente’) y ha vuelto siempre al principio: la relación entre los arrasamientos de toda índole y el proyecto inacabable de construcción” (Monsiváis 1990:11).

129Ni el catastrofismo ni la nostalgia son propiedad exclusiva de la ciudad de México, sino que ya se han convertido en fenómeno mundial. “Sobrevino un fenómeno inaceptable: crecimiento incontrolable de las extensiones urbanas, perpetuas construcciones y destrucciones, pérdida de la idea de la ciudad, aparición de un medio definitivamente artificial (...), dislocación de los vínculos sociales, desarraigo, pérdida del sentido de morar pero también de la identidad, en la multitud. Se le llamó metrópoli (Guiheux 1988:19).

130Ya vimos cómo Gropius denunciaba el caos de Nueva York. A su denuncia se añaden ahora las de Tokio, la ciudad de México, los suburbios franceses y las ciudades árabes. Por ejemplo, “en unos cuantos decenios, la vieja ciudad árabe que se caracterizaba por una cierta armonía urbanística se transformó en un conjunto arquitectónico heteróclito (Belfquih y Fadloullah 1982: 150); es preciso, por tanto, “captar concretamente las raíces del mal que roe desde adentro el antiguo orden urbano” (Naciri 1982:238). La comparación de los diversos puntos de vista permite descubrir que la calificación de las ciudades corresponde siempre a ciertos fines. En efecto, la catástrofe y el caos urbano se valorizan de muy diferente modo según los autores.

131Así, el crecimiento de Tokio sirve de contraejemplo a un mexicano: “El llamativo crecimiento de las grandes urbes del Tercer Mundo es catalogado como una catástrofe y como la evidencia más ostensible del propio subdesarrollo. Pero nadie hace referencia al tamaño de Tokio como catástrofe” (Duhau 1990:31). Esto no impide que se produzca usualmente la pregunta sobre Tokio, la misma que la de nuestros cronistas sobre la ciudad de México: “¿El porvenir será el de una metrópoli de tamaño demencial, y por tanto invisible e inmanejable?” (Chirat 1989:16).

132Llama la atención comparar las imágenes de Tokio y de la ciudad de México, porque las dos pueden ser llamadas “la más grande del mundo”. En el caso de México, se utiliza el clisé —y se usa hasta la saciedad— por todos los mediadores sin excepción, para reforzar el catastrofismo de la descripción. En el caso de Tokio la frase se utiliza muy raras veces en los documentos a los que he tenido acceso: la impresión que produce esto es que la fórmula resulta inoperante. El mismo caos, que suscita rechazo unánime en México, provoca en Tokio posturas muy contrastantes. Ahí, se puede ver “un desorden que desafía cualquier descripción, y sin embargo, organizado” (Chirat 1989:14). Un arquitecto japonés llega hasta decir, haciendo la apología de la anarquía urbana: “el desorden me dio este sentimiento de liberación en lo más profundo de mi ser” (citado por Berque 1987:103).

133Ya se cuenta con numerosos estudios científicos que nos advierten que “el desorden no es más que un orden que no se ve” (Berque 1987:89; cf. Pegurier 1982:73). Se habla de órdenes urbanos muy “diferentes” en lugar de oponer el orden urbano al caos y al desorden; “estos órdenes diferentes están ligados a la cultura, y sólo en ese contexto pueden ser diferenciados” (Rapoport 1984:50).

134El análisis de los discursos y representaciones que fundamenta la acción podría constituir, por sí sola, todo un tratado. La comparación entre la imagen de varias ciudades (Calcuta, Nueva York, etcétera) permitiría el estudio de estructuras míticas mundiales, en las que cada una de las metrópolis tendría su función específica en la economía general del discurso, sirviendo entonces las “ciudades-monstruo” como dobles diabólicos de las “ciudades-modelo” que el discurso dominante quisiera vernos construir. Así, “la planificación urbana se desarrolla en Singapur sobre la idea de un caos urbano y social, sobre el que triunfaría el orden geométrico de la planeación” (Golblum 1980:269). La planificación urbana es ahí “portadora de un nuevo orden urbano, legitimando al Estado nacional en sus funciones de gestor y administrador del territorio” (ídem:270).

135Volviendo al caso de la ciudad de México, en los capítulos que siguen nos proponemos realizar un análisis de los intereses en juego en el discurso dominante, para ver cómo éste fundamenta la acción y con qué objetivo. Se trata de examinar en qué medida la imagen y la costumbre modelan el espacio a su conveniencia y, siguiendo a Gaston Bachelard, observar que “el tiempo y el espacio están bajo el dominio de la imagen” y es preciso ver “cómo una imagen particular puede dominar el espacio, imponiéndole sus leyes” (1957-1989:188). El punto de partida es la descripción de la acción del Estado en todo lo concerniente al Centro Histórico, esto es, del patrimonio.

Table des illustrations

Légende Foto 16. Catedral y Plaza Mayor en las años 1940
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2897/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 337k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search