Version classiqueVersion mobile

Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México

 | 
Jérôme Monnet

Segunda parte. Vistazos de imágenes. Las representaciones del centro

Capítulo 5. Fuentes y meandros del discurso dominante

Texte intégral

1La prensa no es la única que encarna el discurso dominante, ese que impone una imagen hegemónica de la ciudad. Este dominio se finca en la coherencia de las imágenes dadas por mediadores diversos: a la prensa la refuerzan los artistas, los intelectuales y los documentos oficiales (Mercado f 988:183). Poner en una perspectiva histórica la imagen del Centro Histórico —tan masivamente reproducida hoy en día— nos llevará a lo largo de este capitulo a cuestionar esa representación dominante.

El análisis de las representaciones del Centro Histórico

La “monstruópolis” en todos sus estados

2En Cristóbal Nonato, Carlos Fuentes presenta un retrato fantástico de la ciudad de México en 1992: un gigantesco montón de basura de varios cientos de kilómetros cuadrados, sobre el cual flota una nube de contaminación mortal, entre las ruinas de un poder corrupto y una sociedad desgarrada. Esta imagen del futuro inmediato que esperaba a los citadinos la repite Fuientes al describir el Centro Histórico actual:

Vistos desde el aire, en un valle a siete mil pies de altura, rodeado de altas montanas que capturan el vómito exhausto de camiones y fábricas bajo una tapa de aire helado, rodeados nosotros mismos de otra cordillera de basura incendiable, saltamos entre los hoyancos, las atarjeas destapadas, las varillas expuestas, el ladrillo herido, los charcos de esta temprana tarde de nuestros lluviosos agostos, entre las excavaciones y el vidrio pulverizado (Fuentes 1990b:290).

3Unánimes, se unen a Carlos Fuentes los “Artistas e intelectuales contra el ecocidio urbano” (Aridjis y Césarman 1989) en un manifiesto publicado por la administración de la capital, en el que se proclama que ¡el apocalipsis es mañana! En efecto, según Álvaro Mutis, hemos logrado convertir la ciudad en un “dantesco hacinamiento de horrores arquitectónicos y en una pesadilla de gases letales que nos están matando en un vértigo suicida” (ídem:4l). Para Homero Aridjis, la ciudad “semejante a un organismo vivo ha rebasado sus medidas y devorado al mismo valle” (ídem:9). Este cáncer nos viene de “la modernidad, los especuladores y los contratistas” que han demolido “minuciosamente la armonía capitalina”, como señala Carlos Monsiváis (ídem: 23).

4Guillermo Tovar (ídem:33) dice que lo que pasa en el Centro Histórico anuncia el destino de toda la aglomeración urbana: “Acosado de automóviles y transportes contaminantes, se ha vuelto un ensayo de lo que sucede cuando el desorden se encuentra ante una autoridad vacilante. Inundado de vendedores de baratijas extranjeras y alimentos contaminados, el Centro Histórico más importante del Continente Americano vive el peor momento de su historia”.

5En un tono con reminiscencias bíblicas, Vicente Leñero, espantado ante la ciudad, “una bomba de tiempo a punto de estallar”, profetiza que “el odio y la muerte se meterán por las ventanas de todas las cosas, hasta el último rincón, y lo destruirán todo, desde sus cimientos, hasta que no quede piedra sobre piedra” (ídem:47).

6Trampa, amenaza (Monsiváis 1975), carcomida, condenada (Aridjis y Césarman 1989:83), México es “una de las ciudades más feas y anárquicas del mundo” (ídem:6l). Este lenguaje excesivo no es marginal, ni atribuible a exageraciones de poetas: las citas anteriores reúnen a historiadores, ensayistas, arquitectos, ecologistas y novelistas.

7De hecho, esta imagen de la ciudad y de su Centro Histórico, que nos golpea en pleno rostro, reaparece en tocias las formas posibles del discurso dominante, aunque suavizada, menos espectacular, más insidiosa también. En efecto, este discurso catastrófico predomina en todos los medios públicos de comunicación: prensa, televisión, documentos oficiales, publicidad, y también en las publicaciones sociológicas e históricas. En conjunto, estos intermediarios elaboran el discurso dominante y transmiten la caricatura pública—oficial, casi— de la ciudad que, sin ser la única, arrasa con todas las demás imágenes expresadas o sentidas.

8El análisis del discurso que aquí presentamos se concentra sobre lo escrito. El tiempo, escaso, dificultó el estudio de todo un conjunto de imágenes gráficas, televisivas sobre todo. Esto no significa que esas imágenes no existan o que sean secundarias, al contrario: las portadas de un diario gubernamental y de un semanario de oposición (figuras 22 y 23) hablan elocuentemente del carácter masivo y uniforme en los mensajes gráficos a propósito de los males urbanos y la contaminación: la ciudad y sus problemas se identifican únicamente por medio de la silueta de la Torre Latinoamericana sumergida en el smog.

9No es necesario insistir aquí en el poder de la difusión televisiva y de las representaciones que transmite. Respecto al Centro Histórico, se puede ilustrar con un ejemplo. En dos de las cadenas nacionales (Canal 4 y Canal 9) se intercala entre los anuncios comerciales y los programas un anuncio muy corto, ele tipo publicitario, que presenta una “Crónica de un patrimonio perdido”; ele cada diez casos, nueve se refieren a un monumento, una plaza o una calle del Centro Histórico. El tono ele este minidocumental es de nostalgia por el pasado y condena a la modernidad destructora.

10Este ejemplo único no basta, pero sí aporta elementos para pensar que el discurso televisivo ofrece la misma imagen del Centro Histórico que el mensaje escrito: con intención o sin ella, existe una imagen dominante estructurada por temas y valores comunes a todos los tipos ele discursos. Más adelante abundaremos sobre algunos ejemplos ele representaciones gráficas en el mismo sentido.

11La cantidad (y la calidad) ele las representaciones del discurso dominante así como la variedad ele sus mediadores o intermediarios permiten imponer esta imagen, demás una ele las demostraciones sirven ele apoyo a las demás: la prensa se alimenta ele los debates políticos, éstos se apoderan ele los resultados científicos, los que a su vez se construyen a partir ele los datos oficiales fundamentados en categorías mentales ele una imagen dominante, la misma que la prensa difunde. A través del estudio ele las prácticas y las costumbres, ele la organización y la producción privadas y personales del espacio, sería posible obtener otras imágenes de la ciudad capaces de relativizar el discurso dominante, cuestionarlo, e interrogarse sobre sus motivaciones y sus consecuencias.

12Al estudiar el discurso sobre la ciudad se intenta aquí medir y definir los elementos que componen la imagen de México y su Centro Histórico en la vicia cotidiana. Esto nos permitirá comprender después la articulación de dichos elementos, en la actualidad, y cómo esa articulación alimenta el lenguaje catastrófico de las citas presentadas anteriormente. Así planteada la complejidad de esta imagen, trataremos de identificar los orígenes remotos y los intereses presentes de esas representaciones.

Figura 22. La ciudad un mal necesario

Figura 22. La ciudad un mal necesario

Portada del suplemento de un diario nacional de tendencia gobiernista

Los fantasmas de los responsables y de los especialistas de la ciudad

13En 1987, se da a conocer al público el complejo imaginario ya identificado, en el siguiente texto del Consejo del Centro Histórico, presidido por el regente del Departamento del Distrito Federal:

El área del Centro Histórico ha sufrido en las últimas décadas un incontrolado congestionamiento comercial, administrativo y de despachos que ha desalojado los inmuebles tradicionalmente dedicados a la vivienda (...) El comercio y los despachos particulares han invadido las plantas bajas y los primeros pisos de múltiples inmuebles, dejando en abandono las plantas superiores y alojando en las azoleas viviendas improvisadas en un medio poblado de inmundicias y desechos. (...) La invasión de las aceras por el comercio ambulante que obstruye el paso de peatones y produce contaminación (CCHCM:7-9).

14El Programa General de Desarrollo Urbano del Distrito Federal 1987-1988 no va a la zaga: este documento oficial, encargado de orientar la política urbana del gobierno de la capital, nos da una imagen de comercio en el Centro Histórico muy parecida a la de la prensa. El DDF considera que “en el pasado, el Centro Histórico albergó funciones de carácter residencial, ligadas al equipamiento cívico y religioso; después, las actividades comerciales y de servicios fueron contribuyendo a la modificación del esquema tradicional de la ciudad colonial, cambiando el uso habitacional y religioso por el de comercio, bodegas, talleres artesanales, hoteles, bares y maquiladoras de la industrial textil” (DDF 1987:33).

15Pareciera, conforme a este texto, que el comercio y los servicios nunca fueron parte integrante del “esquema tradicional de la ciudad colonial”... siendo que cualquier estudio histórico puede descubrir lo contrario. Este ejemplo ilustra a la perfección la necesidad de encuadrar con precisión las imágenes. Aquí, no solamente se modifica la percepción de un espacio en función de un sistema de valores (en este caso, se atribuye al comercio la responsabilidad de transformaciones indeseables), sino que las imágenes determinan también las acciones que intentan hacer coincidir la realidad actual imaginada con la realidad imaginaria deseada.

Figura 23. El veneno está en el aire

Figura 23. El veneno está en el aire

Portada de un semanario de información general cercano a las tendencias políticas de oposición.

16Además de los servicios del Estado, los urbanistas retoman las mismas lamentaciones en un hermoso ejemplo ele unanimidad: para el famoso arquitecto González ele León (1990:10), a quien el gobierno le ha encargado numerosas obras, la ciudad se ha convertido en un “monstruo”; otros muchos opinan como él (López Rangel 1989:49). Por eso, los especialistas ele la ciudad tienen que analizar las “malformaciones urbanas” de la ciudad de México, que merece “un destino mejor que el caos, la fealdad y la inhospitalidad que vive actualmente” (Olea 1989). El mismo arquitecto borda sobre la metáfora del monstruo a lo largo de su obra, y compara a la ciudad de México con un “dinosaurio hambriento que consume todos los recursos a su alcance” (ídem:97).

17También los historiadores de arte y los especialistas en el patrimonio monumental refuerzan el complejo imaginario del Centro Histórico. Según uno de ellos, “el caso antiguo de la ciudad es hoy palacios en ruinas, sórdidas vecindades, templos vencidos por el tiempo, contaminación, puestos ambulantes, basura y caos; de suerte que de ser “la Gran Tenochtitlán”, la “Venecia de América” y la “Ciudad de los Palacios”, es hoy una inhóspita, contaminada, desordenada y sucia “mancha urbana” (Fernández 1987:90).

18Esta última publicación muestra la forma en la que el discurso dominante asegura su hegemonía y su coherencia. El autor es un universitario, especialista en historia del arte, que ha publicado crónicas semanales en el principal diario mexicano; estas crónicas se reunieron después en una obra publicada por el DDF. La alianza de la cátedra, los medios ele comunicación y el poder imponen la imagen dominante. La misma coherencia se encuentra en la gran variedad de medios de expresión disponibles, que incluyen desde la prensa cotidiana a las revistas universitarias, sin solución de continuidad.

19A los suplementos de los periódicos, tales como el de La Jornada sobre “El ecocidio urbano” (18/19-IV-89) y el de El Día sobre “Ciudad: el mal necesario” (29-IV-89), se añaden los números especiales de revistas como el de Viva sobre “México, la ciudad más difícil del mundo” (núm. 10-11, 1989). Hay poca o ninguna diferencia entre la imagen dada por estos periódicos de gran difusión y la que ofrecen revistas científicas como Casa del Tiempo (de la Universidad Autónoma Metropolitana), que dedicó su número 30 (vol. III. 1983) a las “Concentraciones urbanas: de la utopía al desastre”.

20Así pues, de la información periodística a la documentación académica, pasando por el libro Catástrofes y monstruosidades urbanas (Olea 1989), sólo aparece un discurso, el mismo, que explota a tocios los intermediarios a su alcance y no se limita a la expresión escrita. El cartel que anuncia un seminario sobre “La modernización de las ciudades en México” (UNAM/SEDUE, del 8 al 12 de agosto de 1988) es una prueba de cómo se completa el discurso escrito con el discurso gráfico: imágenes en sepia de los edificios antiguos de la ciudad de México se oponen a fotografías en color de los ramales del metro en movimiento y de rascacielos en vidrio y acero, como describiendo el futuro de la ciudad. La dinámica del cartel lleva forzosamente de una a otra imagen e indica el sentido de la modernización.

21Pero, a la vez que se presenta la modernización como deseable, asociada a la renovación urbana, el pretérito en general aparece como “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Las numerosas reediciones de grabados del siglo xix se acompañan de nostalgia por “el orden y la belleza de la ciudad en aquel entonces” y de lamentos por la pérdida de innumerables monumentos (México pintoresco... 1853-1967; México y sus alrededores... 1864-1989).

22Así es como la crítica adquiere una dimensión comparativa a partir de la perspectiva histórica que le dan los eruditos. El Centro Histórico enfrenta “el peor momento de su historia” porque junto a las destrucciones de los siglos pasados, el siglo xx es el más responsable, el que más ha sojuzgado a la ciudad, el que la ha convertido en un “monstruo apocalíptico” (Tovar 1987:10). Este destino catastrófico de la ciudad se hace manifiesto por la yuxtaposición de la imagen actual a las imágenes pasadas, las que aparecen en las más populares de las obras históricas, las más citadas también (Valle-Arizpe 1977; Novo 1974; Benítez 1982).

23Al proceder así, se crea sistemáticamente la visión de una ciudad que ha perdido su esplendor: nadie deja de acordarse de la “otrora ciudad de los palacios” o de añorar “la región más transparente” que cantara Alfonso Reyes a principios de siglo. En contraste, llama la atención la escasez de obras científicas; y el excelente seminario de historia urbana del INAH en los años setenta permanece como una empresa casi única (Moreno Toscano 1978).

Los síntomas de la patología urbana: de la imagen a la acción

24A grandes rasgos, la imagen dominante de la ciudad es, pues, la de una enfermedad, un cáncer terminal: más allá del estadio de la megalópolis, atacada de elefantiasis, la ciudad llegó al estadio de la “monstruópolis”, criatura infernal salida del smog y del “azufre, que la sabiduría del pueblo asocia con el diablo” (González 1989:9). Este “parásito” debilita al organismo nacional, uno de los componentes de la imagen hace de ella un animal tentacular que devora tocio, hombres y cosas, para seguir creciendo.

25Alegoría del crecimiento de la ciudad de México, el pulpo se alimenta demográficamente con las fuerzas vivas de la provincia, espacialmente con la conquista de tierras agrícolas, políticamente con los mejores equipos y servicios, económicamente con lo esencial de la energía y bienes de consumo del país, etcétera. El tema de la enfermedad aparece vinculado a las disfunciones sintomáticas del subdesarrollo (contaminación, inseguridad, pobreza, embotellamientos, deterioro del patrimonio). En el Centro Histórico no solamente el comercio ambulante es responsable de la situación: también lo son el comercio en general, la especulación y el espíritu de lucro presentes en la anarquía de las construcciones.

26Otra dimensión de la imagen catastrófica es la nostalgia: historiadores, artistas, periodistas, urbanistas se unen para añorar el pasado: la ciudad de hoy “se traga a sus incautos habitantes (...) La ciudad chupa, la ciudad absorbe, la ciudad rastrea sus presas, las engulle de un solo bocado”, mientras que “hace veinte años, cuando toctos éramos felices” (Poniatowska 1980:21-23), se pedía oír el murmullo de las alas del Ángel, alegoría de la independencia, erigida en estatua en medio de la arteria principal de México.

27La ciudad de su juventud, nos dice Fernando Benítez, “era un lugar pequeño donde todos nos conocíamos. Abundaban los cafés y las tertulias (...) Todo eso desapareció. Ahora vivimos en la ciudad más grande, conflictiva y envenenada del mundo” (Benítez 1990:25). Octavio Paz confirma lo mismo: “Nuestra ciudad comenzó a desfigurarse hace unos treinta años. Ha padecido un crecimiento frenético y canceroso que ha destruido casi totalmente su trazo y su fisonomía” (Paz 1985:8).

28Las voces que llegan más lejos, las más potentes y más escuchadas: poderes públicos, medios de comunicación masivos, escritores famosos o eruditos respetados... todos ofrecen una imagen de la capital que ha llegado a dominar el escenario nacional, y hasta el internacional. “Si el infierno abriera una sucursal en la República Mexicana, expondría sus parrillas en un barrio de la capital”, nos dice Le Monde (París 8-XII-1990), haciéndose eco del “Macrosuicidio” que presenta Excélsior (4-IV-1989) cuando habla de vivir en “la ciudad más monstruosa jamás vista en el planeta”. Pero la imagen que da este discurso, con tocio y su omnipresencia, plantea un problema. Ya hicimos notar que la utilización del espacio y los problemas vividos día tras día no sugieren necesariamente la misma imagen de la cotidianidad citadina.

29Hay que ir más allá, y recordar que la representación de un espacio dice más de la visión del mundo que tiene ese autor, que del mundo mismo representado por él. Interviene aquí el “privilegio epistemológico del ser extranjero”, del que ya hablamos. Sin ser un problema para ellos, los habitantes de un lugar determinado integran como naturales las contradicciones entre los calificativos que otros dan a ese lugar y la imagen que ellos tienen para utilizarlo cada día. El extranjero, en cambio, resiente de inmediato el impacto ante la yuxtaposicón —en el mismo habitante de una misma ciudad— de dos discursos: uno, despreciativo y hasta desesperado sobre la vida urbana; el otro, tácito, de una práctica reveladora de buena calidad de vida.

30Ahora bien, las políticas urbanas se conciben en función de la imagen; y en función de ésta se determinan ciertos comportamientos, elecciones residenciales, decisiones de inversión, indemnizaciones de expatriados, etcétera. Por lo tanto, el discurso dominante es decisivo para orientar algunas prácticas y explicar algunas costumbres; comprender la organización del espacio como acción, a la vez que como resultado, implica analizar con precisión los fundamentos de dicha imagen.

31Al mismo tiempo, la imagen tiene mucho que decir sobre los modelos culturales: una imagen crítica de la ciudad sugiere un modelo de ciudad “tal como debería ser”, opuesto a la ciudad real. Amos Rapoport indica que “los esquemas cognitivos que guían las decisiones en un contexto cultural dado, pueden concebirse como modelos, o patrones mentales” (Rapoport 1984:56).

32En ese sentido, trataremos de despejar los “modelos de ciudad” que aparecen en un discurso dominante. Los modelos son “proyecciones racionalizadas del imaginario colectivo” (Choay 1965:75). Construidos en lo imaginario, es decir basados esencialmente en los valores de otros observadores y no en la realidad observada, los modelos de ciudad nos dicen más de la sociedad que del espacio. “La ciudad rara vez se describe a sí misma (...), casi siempre es algo más: el signo, la materialización del fracaso o del triunfo de una sociedad” (Águila 1983:77). Pero, sobre todo, el análisis del discurso nos informa sobre valores, intereses y estrategias de los voceros que controlan la representación del espacio.

33Ya dijimos que existe simultaneidad entre la imagen que determina la acción sobre el espacio y las transformación de ese mismo espacio, que la condicionan. Para captar este vaivén dialéctico entre imagen y espacio hay que descomponer la imagen actual y trazar de nuevo la génesis de sus diferentes elementos, partiendo de los discursos que sobre la ciudad se han tenido desde el siglo xvi, primero por colonos españoles, después por mexicanos. Los relatos de viajeros extranjeros, al estar más distantes de las ideologías urbanísticas vigentes en la ciudad, presentan a veces interesantes diferencias respecto de los textos autóctonos.

34El conjunto de los discursos analizados es el que alimenta la historia de la ciudad, con los relatos de una veintena de cronistas desde el siglo xvi hasta el xx, siempre con el trasfondo nostálgico de la imagen catastrofista. En esta enumeración, las citas de los textos originales se limitan a extractos que describen el Zócalo y las calles que lo rodean, con el fin de ilustrar las variaciones a través del tiempo en la representación de un mismo lugar.

35Si creemos en el discurso dominante actual, la calidad de la vida urbana ha cambiado radicalmente desde la década de los sesenta: veremos que este recodo de la memoria es muy significativo. Pero, ¿habría que pensar que la imagen crítica actual data de esos mismos años? Al analizar los textos disponibles se demuestra que no es así: desde finales del siglo xviii la ciudad suscitaba discursos condenatorios ferozmente líricos que no tienen nada que envidar a los actuales.

36De hecho, el análisis histórico del discurso dominante sobre la ciudad nos lleva a separar tres grandes periodos. El primero, desde la conquista española (1519) hasta la segunda mitad del siglo xviii, reúne solamente textos que dan de la ciudad una imagen positiva, una verdadera visión utópica encarnada en el presente. El segundo abarca el final del siglo xviii, todo el siglo xix y la primera mitad del xx: ya se juzga en un temo severo el pasado de la ciudad, se describe el trabajo que hay que llevar a cabo para mejorar esa herencia en el presente, y se coloca en el futuro la realización de la ciudad ideal. Durante el tercer periodo), segunda mitad del siglo xx, el discurso dominante vuelve a cambiar la orientación: la edad de oro está en el pasado (inmediate) y remoto), el presente horroriza y se pronostica la catástrofe en un futuro cercano.

37Llama poderosamente la atención el descubrir que la complejidad polisémica de la imagen actual integra en parte, y con parcialidad, los elementos de los discursos anteriores. La memoria urbana es un palimpsesto que conserva huellas contradictorias y reutiliza rasgos anteriores para presentar una demostración nueva. Vamos a desenredar esta madeja de imágenes en la imagen actual.

Nostalgia de la Edad de Oro y recuerdo de la utopía

38Una utopía, en general, no es tan sólo un simple sueño, sino por lo menos un proyecto de sociedad descrito en el presente y propuesto para ser realizado, en cuanto sea posible, en el futuro. Este carácter de anticipación, unido al prejuicio frecuente de irrealidad, hace que los textos utópicos parezcan ciencia-ficción... antes de que existiera ese nombre. En esta perspectiva, la imagen de la ciudad de México es desconcertante: una utopía realizada en el presente se considera después como edad de oro pasada, en tanto que hoy la ciencia-ficción nos promete un futuro apocalíptico. De entrada, hay que precisar que cualquier empresa colonial, necesariamente utópica en sus principios, es por lo mismo ejemplar para el análisis de las imágenes: “Inmigrantes, pioneros y nuevos colonos que han comparado una imagen memo-rizada, correspondiente a su lugar de salida, con la imagen de lo real proyectado (imaginado, soñado) correspondiente a su lugar de llegada (...) deben comparar ésta —que ya se convirtió en memoria— con la imagen de la realidad (a su llegada) (Brunet 1974b: 193). Ese juego de espejos entre las imágenes es el que quisiera reflejar aquí.

La utopía realizada en la ciudad de México en el siglo xvi

39La utopía se vivió en la ciudad de México, por lo menos durante los primeros años de la Colonia, si nos fiamos de los relatos de los conquistadores.

40Francisco Cervantes de Salazar, clérigo español venido a la Nueva España para ofrecer sus servicios a la naciente Universidad de México, es un buen ejemplo. En 1554, publicó algunos ejercicios de estilo escolástico bajo la forma de diálogos en latín.

41En el Segundo diálogo (1554) pone en escena a dos citadinos que hacen recorrer la ciudad a un visitante “para que admire la grandeza de tan insigne ciudad”. Y el turista precoz, no cesa de abrir la boca de admiración: “¡Cómo se regocija el ánimo y recrea la vista con el aspecto de esta calle! ¡Cuán larga y ancha! ¡Qué plana! y tocia empedrada, para que en tiempo de aguas no se hagan lodos y esté sucia” (Cervantes de Salazar 1554-1978:41).

42Cuando sus acompañantes lo exhortan a admirar la Plaza Mayor—”examina bien si has visto otra que le iguale en grandeza y majestad”—, responde que no cree “que en ambos mundos pueda encontrarse igual”, por las siguientes razones: “¡cuán plana y extensa!, ¡qué alegre!, ¡qué belleza!, ¡qué disposición y asiento!” (ídem:43).

43A todo lo largo del diálogo y el recorrido por la ciudad, no cesarán esas exclamaciones admirativas ni esas apreciaciones lisonjeras sobre el entorno arquitectónico y el ámbito urbano, caracterizados por la amplitud de los espacios, la rectitud de las perspectivas, la fluidez de la circulación, la solidez de las construcciones y la limpieza de los lugares. Incluso las actividades de la ciudad son dignas de alabanza y envidia: “Observa ahora, además, qué multitud de tiendas y qué ordenadas, cuán provistas de valiosas mercaderías, qué concurso de forasteros, de compradores y vendedores. Y luego cuánta gente a caballo, y qué murmullo de la muchedumbre de tratantes. Con razón se puede afirmar haberse juntado aquí cuanto hay de notable en el mundo entero” (ídem:44).

44En pocas palabras, el cliente encuentra en el mercado de la Plaza Mayor “cuanto hay de mejor en España”. La visita a los mercados indios de los suburbios le permite observar una extraordinaria variedad de productos y oficios indígenas, cuya descripción no logra ocultar, bajo una desconfianza frente a la abundancia de lo desconocido, su fascinación maravillada ante tanta profusión e ingenio.

45Diez años más tarde, en su Crónica de Nueva España (1564), el mismo autor retoma la descripción de México sin los efectos de estilo del Diálogo, pero con las mismas exclamaciones y los mismos superlativos. En la Crónica, los calificativos que intervienen en favor de la ciudad permiten a Cervantes de Salazar afirmar que “no hay pueblo en España de tan buenas y fuertes casas”. Por lo tanto, la descripción de México se sitúa desde el principio en un plano comparativo que pone en situación de inferioridad no sólo a la madre patria sino, también, a todo el Viejo Continente, ya que la plaza es mayor que las “que hay en toda Europa”.

46Generosidad de los espacios, fluidez de la circulación, multitud de hombres, profusión de bienes: la abundancia es la principal característica de la ciudad; es la base de su belleza: permite a una calle ser “la más hermosa y vistosa”, porque en ella se encuentra “un gran bullicio y ruido de todo género de oficiales” y “muchas y muy suntuosas casas” (Cervantes de Salazar 1564-1978:169).

47No obstante, la lluvia de cumplidos que el cronista hace caer sobre la ciudad de México no bastaba, al parecer, para asegurar el renombre de esta última, puesto que Cervantes busca fuera de la ciudad razones para admirarla. Y en su cultura y su experiencia, encuentra términos de comparación. Si México parece una ciudad modelo es gracias a su semejanza, muchas veces repetida en el Diálogo, con la Roma de la antigüedad (referencia obligada de todas maneras, en el marco de un ejercicio en latín): y también porque, por sus desemejanzas, se opone a las ciudades existentes en la misma época en Europa, que constituyen el antimodelo de México.

48Invirtiendo los elementos positivos del retrato de la capital colonial (amplitud, rectitud, apertura, circulación), se traza la imagen de las ciudades europeas en su aspecto medieval (estrechas, tortuosas, cerradas, atascadas). Cuando Toledo, Sevilla, Granada y Valladolid son citadas en el Diálogo es siempre en provecho de México.

49Rara Cervantes de Salazar, hombre del Renacimiento, la Roma antigua tiene la función de una referencia mítica. Las virtudes que le supone, racionalidad, orden y eficacia, cuyos significantes son las dimensiones, la solidez y la belleza que le atribuye, sirven para legitimar su modelo de ciudad opuesto a las experiencias vividas en las ciudades europeas.

50De hecho, Cervantes de Salazar se vale de un mito urbano compuesto: un proyecto urbanístico a la manera de Hipódamo de Mileto, que México hace realidad gracias al carácter ortogonal de su trama urbana (las descripciones insisten en este aspecto, tanto en el Diálogo como en la Crónica), encuentra en ese mito el proyecto político sugerido por la Roma imperial (que estuvo lejos de tener una trama ortogonal): el del imperio centralizado en torno a una capital única. También en este caso, la España real del siglo xvi y el Imperio de los Habsburgo) son antimodelos: carecen de capital, no existe unidad del cuerpo en torno a una cabeza única.

51¿Acaso es un azar el que la única comparación contemporánea positiva que aparece en el Diálogo sea establecida con Venecia, ciudad-Estado, capital de un imperio, más comercial que político, cierto, pero de una fuerza temible y admirada, Venecia, la rival mediterránea de éxitos envidiados? ¿Acaso México encarna una revancha atlántica para el imperio hispánico, que se constituye y se busca en esos inicios del siglo xvi?

52En ello, la “Conquista” del Nuevo Mundo es la prolongación de la “Reconquista” contra los árabes en España. Ésta fue una oportunidad para integrar, en la cultura española, la experiencia del Otro, de la cual fueron sacados los conceptos utilizados en América para entender las novedades, como las pirámides aztecas llamadas “mezquitas”.

53Por otra parte, la Reconquista fue también el laboratorio de las creaciones urbanas opuestas a los ejemplos europeos y árabes de la Edad Media. En efecto, es posible pensar que el campo militar castellano edificado durante el cerco de Granada, verdadera ciudad cuadrada como un castrum romano, fue inspirado por los modelos urbanos extraídos de una antigüedad recompuesta por los arquitectos de la ciudad ideal del Renacimiento.

54La ciudad de México se convirtió entonces en la imagen y la esencia del referente mítico: es el ideal urbano hecho realidad, promesa de realización del proyecto político. Por ello, México es “cabeza de este Nuevo Mundo (...) y es cierto lo merece ser por las partes y calidades que tiene, las cuales en pocos pueblos del mundo concurren como en éste” (ídem:l67).

55Paradójicamente, empero, el cronista se vale entonces de la figura de la Tenochtitlán precortesiana (“México en los tiempos de su gentilidad”) para fundamentar la esencia imperial de la ciudad, cuando en ninguno de sus dos textos existe referencia alguna al origen prehispánico del trazo y orientación de las calles y plazas. El modelo de la ciudad es la ciudad española, las propiedades de los conquistadores agrupadas en torno a la Plaza Mayor, que todo opone a los arrabales indios arrojados a la periferia, donde la vivienda parece una especie de sembrado anárquico de chozas construidas de manera precaria con materiales perecederos.

56Puesto que ese “suburbio” indígena no puede se considerado como urbano, Cervantes de Salazar le niega simplemente toda existencia, haciendo declarar orguliosamente a uno de sus personajes que “todo México es ciudad, es decir, que no tiene arrabales, y toda es bella y famosa” (Cervantes de Salazar 1554:48), aun cuando, por otra parte, los arrabales son largamente descritos.

57La urbanidad aparece como un valor supremo. Negando la existencia de los arrabales (¿elemento infamante de las ciudades europeas?), el cronista excluye así de la civilización la realidad indígena, la confina en la barbarie que le es atribuida por el dogma de la superioridad intrínseca de los europeos, aunque éstos lleguen también al extremo de rechazar Europa para proyectar un Nuevo Mundo.

58En ese contexto, al comparar las descripciones de la capital azteca hechas por los conquistadores con la representación que hace Cervantes de Salazar de la ciudad colonial, es aún sorprendente el descubrir que se trata ¡de la misma ciudad! o, más exactamente, del mismo modelo de ciudad. Los cronistas observan las mismas cosas y transmiten las mismas impresiones, aunque las circunstancias y los objetivos de los relatos hayan diferido grandemente.

59Hernán Cortés describe la ciudad azteca en 1520 de una manera prosaica, pero con “admiración”, dice, en uno de los informes de actividades enviados a Carlos V en forma de carta de relación: “Es tan grande la ciudad como Sevilla y Córdoba. Son las calles (...) muy anchas y muy derechas (...) Tiene esta ciudad muchas plazas, donde hay continuo mercado y trato de comprar y vender. Tiene otra plaza tan grande como dos veces la ciudad de Salamanca, toda cercada de portales alrededor, donde hay cotidianamente arriba de sesenta mil ánimas comprando y vendiendo; donde hay todos los géneros de mercadurías que en todas las tierras se hallan (...). Cada género de mercaduría se vende en su calle, sin que entremetan otra mercaduría ninguna, y en esto tienen mucha orden” (Cortés 1520-1976:62-63).

60Mismas características, mismas comparaciones en desfavor de las ciudades de España: pareciera que, por su organización espacial y su funcionamiento, la metrópoli prehispánica hubiese “coincidido” con el modelo de ciudad que traían los conquistadores y que Cervantes de Salazar perpetúa.

61En 1576, más de cincuenta años después de los hechos, Bernal Díaz del Castillo reúne sus recuerdos de antiguo combatiente para hacer justicia a la memoria de los primeros descubridores. Él nos hace ver que sus compañeros proyectaban sobre Tenochtitlán la imagen de la ciudad de sueño proporcionada por la literatura europea: “Nos quedamos admirados, y decíamos que parecía a las cosas de encantamiento que cuentan en el libro de Amadís, por las grandes torres y cúes y edificios que tenían dentro en el agua, y todos de calicanto, y aun algunos de nuestros soldados decían que si aquello que veían era entre sueños” (Díaz del Castillo 1576-1985:159).

62Antes bien que de la cultura “clásica”, esos soldados extraen de lo novelesco el mito legitimante de México como modelo. Pero también encuentran en sus experiencias vividas útiles elementos de comparación entre la gran plaza del mercado de Tlatelolco: “Entre nosotros hubo soldados que habían estado en muchas partes del mundo, y en Constantinopla, y en toda Italia y Roma, y dijeron que plaza tan bien compasada y con tanto concierto y tamaño y llena de tanta gente no la habían visto” (ídem: 173).

63Tocio esto permite afirmar que los españoles desembarcaron en México con un modelo de ciudad ya bien establecido. En Europa, la tradición de la “villanueva” medieval había sido renovada por el redescubrimiento del urbanismo antiguo hacia finales del siglo xvi. El franciscano Eximinic (1340-1409) describe “qué forma debe tener una ciudad bella o bien edificada” de esta manera: “Se asentará en llano, para que pueda ensancharse sin trabas: su planta ha de ser cuadrada, (...) dos anchas calles la dividirán en cuatro cuarteles (...). En las cercanías del cruce de las dos calles mayores se emplazará la catedral; no se permitirán solares deshonestos en ella, ni la instalación del mercado (...). Las gentes de idéntica profesión vivirán agrupadas en el mismo barrio; (...) por todas partes se instalarán los comercios necesarios para la vida cotidiana. El interior de la ciudad será bello y deleitoso” (en Sánchez de Carmona 1989:45-53).

64Como vemos, gracias a ciertas características de la ciudad indígena (la rectitud, la amplitud, el orden evidente, etcétera), los conquistadores pueden creer que la utopía urbana del Renacimiento se ha realizado como por milagro en Tenochtitlán. De su visión de la capital azteca, Cortés y los cronistas que lo suceden sólo retienen los elementos conformes con su modelo, lo que explica que la ciudad “española” descrita por Cervantes de Salazar sea tan semejante a su antecesora prehispánica.

65Sobre ese espacio urbano construido según las normas y usos de una civilización totalmente extranjera, los colonizadores transplantan sus propios valores; le atribuyen virtudes y funciones salidas de su concepción del mundo.

El ideal urbano de la Colonia

66El Renacimiento dio a la cultura europea la experiencia de abrirse a la alteridad; España no fue la excepción, gracias sobre todo a la Reconquista. Según Tzetan Todorov (1982, 1989), eso explica la victoria de los conquistadores en este “partido de improvisación” que fue el encuentro de los dos mundos.

67A raíz de los grandes descubrimientos se comenzó a concebir la unidad y la diversidad humanas; esto originó controversias entre los defensores de la igualdad entre los hombres y los que se aferran a la desigualdad esencial. Ejemplo de estas controversias lo fue el estentóreo debate de 1550 entre Gines de Sepúlveda, filósofo de la metrópoli, y Bartolomé de las Casas, obispo de la Colonia. El primero sostiene una diferencia entre los hombres, para deducir de ella la superioridad, por lo tanto el dominio de unos sobre otros. El segundo, que postula la igualdad, no reconoce diferencias (Todorov 1982:69). “Estas dos figuras elementales de la alteridad se basan, ambas, en el egocentrismo, en la identificación de sus propios valores ce)n los valores en general” (ídem:48).

68Esta ceguera de varios siglos, que no es sinónimo de ineficacia en la relación con “el otro” (toda la historia de la colonización lo atestigua trágicamente) la ilustra Mircea Eliaele: “El Paraíso terrestre en el que creyó Cristóbal Colón (...) había llegaek) a ser, en el siglo xix una isla de Oceanía, pero su función en la economía de la psique humana seguía siendo la misma (...) La “realidad” geográfica podía desmentir ese paisaje paradisiaco, podían desfilar mujeres de fealdad e)besa ante los viajeros: no las veían; cada uno percibía la imagen que llevaba consigo” (Eliade 1952-1980:13).

69La imagen ha sido un motor poderoso de acción: primero, llenando los caminos y los mares ce)n guerreros, sacerdotes, comerciantes y otros muchos; después, orientando las realizaciones de todos ellos (Wolf 1959-1972:101). Esto, transpuesto al espacio urbano, explica que los españoles no hayan podido captar la especificidad de la metrópoli azteca, viendo en ella tan sólo una de sus propias ciudades, idealizada.

70La idea del “otro”, al permitir confrontar una experiencia extranjera al mundo conocido, abre el camino a la utopía, ofreciendo por primera vez al pensamiento europeo un punto de vista exterior imaginario para dar cuenta de lo que pasa al interior. Por ejemplo, la obra de Tomás Moro, Utopía, publicada en 1516, se inspiró en los relatos de los primeros viajes transoceánios, entre ellos las descripciones de las primeras expediciones de Amerigo Vespucci: Moro “había concebido la idea después de haber encontrado en Amberes, en 1515, a un compañero de viaje de Amerigo; y a este personaje atribuye, en su libro, el relato sobre la isla Utopía” (Todorov 1989:301; Zavala 1946:83).

71Ahora bien, la Utopía descrita en la segunda parte de la obra es siempre la imagen invertida de la Inglaterra del siglo xvi, criticada en la primera parte. Es fascinante observar que el descubrimiento europeo del Nuevo Mundo, en 1492, sirve para crear un modelo de Europa en 1516, modelo que los conquistadores van a buscar, en 1519, fuera del Viejo Continente. Para decirlo de forma sucinta, el descubrimiento, el hallazgo de los indios, permite imaginar una sociedad europea ideal, ¡misma que los europeos descubrirán en los indios!

72Así pues, la empresa colonial fue, por definición, utópica. El Requerimiento de Palacios Rubios (1514), decreto del rey de España destinado a los indígenas que se resistían a la colonización, decía: “Os despojaré de vuestros bienes y os haré todo el mal que yo pueda, como conviene a vasallos que no obedecen a su señor” (Todorov 1982:153).

73Esa misma idea aparece en Tomás Moro: “Si hay [pueblos] que ofrecen resistencia, los colonos nuevos guerrean contra ellos porque tiene[n] por justa causa de guerra la posesión simple de un territorio por un pueblo que lo mantiene desierto, yermo e inútil, mientras prohíbe su uso y posesión a los que por ley natural poseen el derecho de hallar alimento en él” (Moro 1516-1985:38).

74La utopía colonial del siglo xvi toma una forma especial particular: está indisolublemente ligada a la ciudad. En la realización de las utopías americanas, como en la obra epónima, la ciudad ocupa el primer lugar y su organización materializa el proyecto de sociedad: “Está (...) teniendo una forma casi cuadrada (...) Las avenidas de la ciudad se trazaron de tal manera que facilitaran el tránsito y se hallan a cubierto de los vientos. Los edificios se encuentran extremadamente bien cuidados y limpios, formando dos líneas continuas enfrentadas en cada calle” (Moro 1516-1985:38).

75Se reconoce en esta descripción de la capital de Utopía, Amaurote, la imagen que difunden los conquistadores de Tenochtitlán, y después la que los primeros cronistas de la Colonia entregan en sus escritos sobre México. Otros indicios permiten sostener que el descubrimiento, en México, de una civilización totalmente desconocida sólo pudo ser concebido en el marco de un pensamiento utópico.

76Este malentendido sobre la cultura indígena influye) constantemente sobre los destinos de América y orientó toda la empresa colonial. En efecto, Bartolomé de las Casas (1474-1566), admirador de Erasmo (amigo éste de Tomás Moro) y obispo de Chiapas, en el sur de la Nueva España, permanece en la mitología nacional mexicana, como el padre y fundador del indigenismo.

77Otro de los héroes de la historia hagiográfica, el obispo Vasco de Quiroga (muerto en 1565), intenta de manera explícita poner en práctica la Utopía en el occidente de México, agrupando a los indígenas en aldeas-hospitales con reglas de vida casi monásticas, y cuya producción se especializaba gracias a las complementariedades regionales: a un pueblo de alfareros seguía uno de artesanos especializados en artículos de cuero, otro de carpinteros, etcétera (Historia general de México 1988; Zavala 1946). Esta organización del espacio dejó una huella que aún perdura. Además, es significativo que varias de estas fundaciones urbanas utopistas hayan llevado el nombre de “Santa Fe”, mismo que llevaba la ciudad provisional construida frente a Granada en 1492 (Tovar 1985:20).

78En México, la construcción de la ciudad colonial, a partir de 1522, sobre las ruinas mismas de Tenochtitlán, obedece a la voluntad de Cortés de realizar la utopía urbana, bajo los rasgos de una reconstitución de la realidad indígena. El conquistador, que afirma que siempre deseó “que esta ciudad se reedificase, por la grandeza y maravilloso asiento de ella”, le restituye “la orden que solía en sus mercados y contrataciones” (Cortés 1524-1976:196-197).

79Esa fe en la apariencia, esa “ilusión óptica” permite que el modelo soñado sobreviva a la destrucción total de la ciudad real. Veinte años después del saqueo de Tenochtitlán, el franciscano Motolinía, consagrado completamente a su proyecto de establecer el verdadero reino de Dios en el Nuevo Mundo, escribe de él una Historia que, lo mismo que las de Herodoto, dedica la mayor parte al presente.

80Lanza sobre México una mirada que no ve en el episodio de la conquista de la ciudad sino una sustitución de contenido en una misma forma urbana: “¡O México! (...) Ahora con razón volará tu fama (...) Eras entonces una Babilonia, llena de confusiones y maldades; ahora eres otra Jerusalén, madre de provincias y reinos” (Motolinía 1541-1984:143).

81El ser urbano, siempre el mismo aunque converso, es en lo sucesivo propicio para la realización de todas las promesas incluidas en la referencia al Reino de los Cielos hecho realidad en una ciudad elegida. Esa “conversión” tuvo como resultado una hecatombe humana, la desaparición de una civilización y la destrucción irremediable de un ecosistema cuyas consecuencias pesan aún sobre la ciudad actual (Musset 1989b:31), pero quedan ocultas por las representaciones de la ciudad en el siglo xvi.

82A través de la dimensión utópica de la colonización, se trata de una impostura histórica, que permite presentar la continuidad de la urbe bajo el disfraz de la permanencia del nombre y del modelo. La utopía mexicana fue oficializada tanto por la jerarquía eclesiástica (además de Las Casas y Quiroga, el obispo de México, Zumárraga, es un ejemplo del erasmismo de los primeros evangelizadores de la Nueva España) como por la administración colonial, con Antonio de Mendoza, primer virrey, de 1533 a 1550.

83Hacia 1539 el virrey ya debe haber leído y anotado profusamente el célebre tratado De Re aedificatoria de León Battista Alberti (1404-1472), en donde se describe la ciudad ideal, caracterizada por la “armonía, correspondencia y concordancia de las panes con el todo”, en oposición a la concepción medieval de la ciudad (Tovar 1885:18). Si Alberti dejó el Tratado que influiría en el urbanismo colonial, a Filarete se debe la realización de la primera ciudad ideal, Sforzinda, totalmente planificada entre 1457 y 1462 (Rosenau 1972:50-54): las aportaciones de ambos dejaron a la posteridad la propuesta del modelo urbano que ha dominado hasta nuestros días.

84El redescubrimiento de Vitnivio y de Hipódamo de Mileto cimenta por largo tiempo el plan cuadriculado, con la plaza central rodeada por los principales monumentos públicos (edificios religiosos, administrativos y comerciales), plan enriquecido por una tonalidad política progresista en la interpretación utópica del Nuevo Mundo. Así, con el Renacimiento nace “una concepción del urbanismo inseparable, en su origen, de una cierta utopía”; esta concepción aparece en las imágenes pintadas de la ciudad, casi un siglo antes de que se aplique: las representaciones modelan la realidad antes de reflejarla (Claval 1981:501-502).

85El modelo urbanístico arquitectónico encarnó el proyecto de sociedad que se impondría en todas las colonias. La elección de ese modelo no carecía de intención. La difusión de las formas espaciales (ciudades o campos) geométricas en los países colonizados se explica por la racionalidad y la supuesta rentabilidad de esta distribución.

86Sin embargo, el plano cuadriculado no solamente era fácil de realizar, también era el fundamento de un orden social: “En una época en la que todo el pensamiento griego asocia la investigación mística a la geometría (...) es evidente que en estas ciudades nuevas no se busca solamente la simple eficacia. Se trata de exaltar principios abstractos y traducir una concepción superior del mundo a través del plano y la disposición de la ciudad” (Claval 1981a:495).

87”Al identificarse el orden urbano con el orden político”, según Léveque y Vidal-Naquet, “las ciudades hipodámicas revelan alcances mucho más sutiles que la simple realización de un cuadriculado regular; el urbanismo comienza por delimitar y diferenciar con precisión las grandes zonas funcionales” (Lévy y Ségaud 1983:319).

88Es preciso examinar con detenimiento las funciones de este orden sociourbano que se impuso tanto tiempo en América Latina —en versión diferente a la de la América anglosajona— y que fue capaz de influir en todo el mundo cuando América exportó su modelo por dondequiera. La primera función de la nueva ciudad colonial hace de ella una máquina de colonizar, una máquina de imponer el poder y el orden venidos del exterior, un “aparato reproductor de un proyecto de sociedad” (Rojas-Mix 1984:347).

89En 1573, el edicto de Felipe II “Ordenanzas sobre Descubrimientos Nuevos y Poblaciones” precisa la base urbanística del nuevo orden social: “se haga la planta del lugar repartiéndola por sus placas y solares a cordel y regla, començando desde la placa mayor, y desde allí sacando las calles a las puertas y caminos principales” (ídem:351). La ciudad se concibe como “un organismo regulador de las relaciones entre colonizadores y colonizados”, utilizando el centro como “fuerza colonizante”, al evocar la Plaza Mayor “la imagen de una inmensa potencia. La imagen de Dios y el emperador. La imagen del colonizador” (ídem:349).

90En Santiago de Chile, en 1552, un documento municipal justificaba la fundación del mercado sobre la Plaza Mayor “aduciendo que la presencia diaria de los indios en el terreno, próximo a la catedral, contribuirá a su conversión”. En 1583, una instrucción real enviada al virrey de la Nueva España precisaba: “tenemos entendido que para ser doctrinados e instruidos los dichos indios es cosa muy importante el reducirlos a pueblos, para que en ellos (...) se persuadan al verdadero conocimiento con la suavidad de la doctrina” (ídem:354).

91Así pues, la ciudad tiene la función de aculturar a los indios, para hacerlos entrar en el sistema económico de explotación de los recursos de la Colonia, como mano de obra y como mercado potencial: y para recordarlo, ahí está la yuxtaposición del mercado y la catedral. “Las calles dibujadas como un tablero de ajedrez, el lugar central (la plaza), la diferenciación formal y funcional entre lo central y periférico, todo estableció) un nuevo orden cultural (...) En su corazón descansaba la plaza, ese espacio abierto en el cual habían sido asentados los símbolos gemelos del poder imperial español, la espada y la cruz, que funcionó por siglos como el lugar en el cual se socializaba a través de reuniones públicas, o de la ceremonia del paseo; el lugar en el cual se realizaban negocios” (Robinson 1989:12).

92La máquina colonizadora urbana funciona en dos sentidos: de la metrópoli a la colonia y viceversa. De España importa el orden cultural que hará posible la explotación de los recursos, para después exportarlos a la metrópoli. Ahí está la explicación de un modelo reproducido al infinito, desde Sforzinela y Santa Fe de Granada hasta las innumerables ciudades fundadas en América, base de la organización social del territorio (cf. Walton 1984:80). “Para los conquistadores el dominar espacios descubiertos equivalía a fundar ciudades. La creación de un centro urbano era una señal doble: marcaba la toma de posesión de las tierras y la dominación de los pueblos sometidos (...) A partir de las ciudades se organizó la producción del espacio colonizado, a través de la explotación de la fuerza de trabajo de las poblaciones asentadas en el radio de acción de los centros urbanos. De hecho, los españoles administraban minas, talleres o manufacturas desde la ciudad; y después (...) también desde la ciudad dirigían las extensas líneas dedicadas a la agricultura o a la ganadería” (Deler 1981:23).

93Pero la ciudad colonial no funciona solamente en provecho de la metrópoli europea: también se convierte en la encarnación de una crítica, de una relativa condena al confrontar la realización utópica del nuevo orden europeo con el viejo desorden de Europa: “En los Estados y Comunidades bien orelenados se daba mucha atención” a los rangos, a la jerarquía y a la etiqueta, nos dice el misionero Diego Durán, “a diferencia del desorden que reina en nuestros estados modernos” (citado en Todorov 1982:74).

94Por lo tanto, la utopía de la Colonia fue la del orden contra el desorden, y la ciudad de México fue su manifiesto. Después, la situación se invirtió: la utopía realizada se convirtió en la nostalgia del orden pasado, frente al símbolo del caos que representa la ciudad de México. El Centro Histórico, designado como el refugio último de la identidad, es de hecho el conservatorio del antiguo orden encarnado en la “ciudad de los palacios” y agredido por el desorden contemporáneo: la defensa del patrimonio se presenta como la protección de la utopía desaparecida. Como herencia del modelo urbano de la Conquista queda hoy, en la imagen actual del Centro Histórico, la asociación entre el monumento colonial, el orden urbano y la utopía social.

95Además de esta valoración del patrimonio, el modelo utópico colonial dio carta de ciudadanía a las institucones alrededor de la plaza central: el Palacio, el Templo y el Mercado, alegoría modernoa de la triple funcionalidad europea. No solamente arraigaron en tierra americana las instituciones del Viejo Mundo, sino que además se integraron a la naturaleza misma de la sociedad criolla. La repetición del modelo logró anclarlo en los espíritus y en las formas de comportarse.

96Uno de los componentes positivos de la imagen del comercio en la ciudad —comercio, evidentemente, establecido y formal— aparece en la actualidad como una huella de esta “segunela naturaleza” expresada por el orden utópico-colonial. Así, el comercio es motor de desarrollo y aliado del patrimonio. Otra huella, todavía más profunda, del modelo que dejó la Conquista está en el concepto de autoridad, en estas asociaciones estrechas, naturales casi, entre la Plaza Mayor y el poder... entre la ciudad y el Estado.

97Estos temas constituyen las estructuras profundas del discurso sobre la ciudad: más allá del monumento que actualiza la nostalgia de la utopía del orden, más allá del comercio que resume el sueño de la explotación colonial, la mayor de las herencias está en la naturalización del poder.

El fin de la utopía y la génesis del monstruo

98La vigencia del modelo colonial se expresa a través de una notable continuidad en las representaciones literarias de la ciudad de México durante dos siglos y medio. Los elementos característicos del modelo definido en la primera mitad del siglo xvi son descritos incansablemente por todos los cronistas, con más o menos detalles y éxito, hasta el siglo xviii. Entre Antonio de Ciudad Real, que relata el agitado viaje hecho entre 1584 y 1589 en calidad de secretario de un “visitador” eclesiástico, y José Manuel de San Vicente, que escribe, según la moda de 1768, un panegírico de la Magnífica corte mexicana, parecería que, a pesar de sus dos siglos de antigüedad, la ciudad colonial no ha cambiado en absoluto.

99Torquemada ofrece un buen ejemplo de la admiración inagotable por las plazas y los mercados, sujetos privilegiados de descripciones interminables como las listas de sus productos exóticos, y por regularidad del tejido urbano: “estos edificios tan lindos y parejos hacen las calles muy lindas y labradas; no tienen vueltas ni revueltas (como por la mayor parte lo son las de las ciudades de España); pero son muy largas y derechas (...); corren las unas de oriente a poniente y las otras, de norte a sur, cruzando unas por otras por muy concertado orden y haciendo las cuadras iguales” (Torquemada 1615-1975: vol. 1, 409).

100La ciudad llega incluso a suscitar un verdadero poema de amor en tercetos rimados: La grandeza mexicana, publicada en 1604 por Bernardo de Balbuena, cuyo título fue retomado por La nueva grandeza mexicana de Salvador Novo en 1934. La grandeza mexicana tiene una intención “apologética” explícita cuyo objete) es la ciudad de México, descrita como el arquetipo de una urbanidad triunfal: “Toda ella en llamas de belleza se arde, y se ve como fénix renovando” (citado en Tovar 1987:12).

101La representaciones gráficas ilustran la misma imagen dominante. Una pintura magnífica de Villalpando, fechada en 1695, resume las imágenes de la Plaza Mayor en los siglos xvi y xvii. En primer plano aparece el virrey con su cortejo de carrozas, caballeros y guardias armados, símbolo del poder secular. Todo el centro del cuadro lo ocupan las actividades comerciales: de un lado, el mercado cubierto del Parián con los tenderos españoles, y del otro el tianguis, mercado al aire libre de carácter más bien indígena. El conjunto da una impresión de limpieza, riqueza y orden. Solamente la imagen del palacio (medio en ruinas, en el plano posterior del cuadro) indica que la utopía colonial enfrentaba dificultades algunas veces: el estado ruinoso del palacio se debía a un motín contra el virrey en 1692, motín que ya había sido precedido por otra revuelta en 1624.

102Así se transmite durante siglos el mismo discurso, independientemente de los movimientos demográficos, de las crisis económicas y de las catástrofes naturales que afectan la ciudad y la transforman, lenta pero irremisiblemente, mientras que las referencias míticas, omnipresentes en el siglo xvi, se borran de modo gradual.

103Ese “inmovilismo” de las crónicas se debe, en parte quizás, a la tradición que quiere que los autores se recopien mutuamente con siglos de intervalo: Agustín de Vetancourt, en su Teatro mexicano de 1698, repite lo que escribía Torquemada en 1615, que él mismo copiaba de la Historia ¡redactada en 1541 por Motolinía!

104Pero sin duda la ciudad juega todavía de manera satisfactoria su papel colonizador y utópico, perpetuando la pertinencia del modelo de ciudad-sociedad. Quizás también deba tomarse en consideración que el contraste con las ciudades europeas de la época sigue siendo lo suficientemente fuerte como para que la descripción de las diferencias con los ejemplos extranjeros predomine sobre la de las evoluciones, finalmente menos perceptibles, de la ciudad a través del tiempo. La perpetuación del “antimodelo” explicaría la reafirmación continua del modelo.

105Esa aparente estabilidad prosigue hasta los últimos decenios del siglo xviii, cuando surgen las primeras notas discordantes en el concierto de elogios, que indican un cambio de modelo con la introducción de nuevos elementos de la imagen actual de la ciudad. Se trata en verdad de una revolución de las imágenes urbanas: en el lapso de unos cuantos años, la tonalidad general de las descripciones cambia completamente, la inversión de los valores es total, el modelo se vuelve antimodelo. La comparación de dos textos separados por una decena de años dice mucho sobre lo brutal de la mutación.

106En 1777, Juan de Vieyra firma una Breve y compendiosa narración de la ciudad de México, último florón de la tradición apologética de las crónicas: “Entremos luego al interior de la plaza que es un abreviado epílogo de maravillas. (...) Al centro de la plaza está la famosa fuente que forma un perfectisimo ochavo (...). Aquí en esta plaza se ven los montes de frutas en que todo el año abunda esta ciudad (...), del mismo modo se ven y registran los montes de hortalizas, de manera que ni en los últimos campos se advierte tanta abundancia como se ve junta en este teatro de maravillas. Está en forma de calles que las figuran muchos tejados o barracas, bajo de los que hay innumerables puestos de tiendas” (citado por Novo 1974:47-48).

107Juan de Vieyra se entrega enseguida, como sus predecesores, al gusto de enumerar en muchas páginas la infinidad de productos del mercado, ante cuya riqueza y organización se extasía al igual que Cortés. Como Cervantes de Salazar, admira el lujo, la amplitud y el equilibrio que caracterizan las moradas patricias. Todos los elementos de la ciudad, sus edificios, sus plazas y mercados, se valorizan mutuamente, como en el caso de la iglesia de Santa Catarina Mártir, a la que “hermosea una plaza pequeña que, a imitación de la Plaza Mayor, tiene, en barracas y puestos, de cuantas vendimias puedan ser necesarias para el abasto de sus vecinos” (ídem:53).

108Apenas unos cuantos años más tarde, no obstante, esas maravillas, esa belleza, ese orden y esa comodidad de la ciudad, múltiples veces repetidos desde hacía siglos, son puestos en tela de juicio: no solamente le son negados, sino reclamados, arguyendo que la ciudad ¡es todo lo contrario! “Domina en esta ciudad un desorden en la manipulación y venta de alimentos condimentados y preparados con fuego, que apenas hay plaza y aun calle donde no se fría o guise causando no sólo las contingencias de incendios sino el humo, olor y otras incomodidades inseparables de tal práctica que nunca dejará de ser con menos seguridad y más estorbos que dentro de las casas” (Discurso sobre la policía de México, 1788-1984:61).

109La imagen del cuerno de la abundancia alimenticia que maravillaba a los cronistas de antaño se ha disuelto en los humos y los olores de las fritangas. En lo sucesivo, “parece más propio y de menor perjuicio, prohibirse establezcan puestos ambulantes (...) sino indispensablemente en las plazas o parajes desahogados en que no puedan embarazar el tránsito ni ofender o incomodar de otra manera” (ídem:62). La facilidad de abastecimiento en toda la ciudad y el orden del mercado que impresionaban lanío a Vieyra en 1777, al igual que a tantos otros, son reemplazados en 1788 por la anarquía y los atolladeros.

110También del trastocamiento nos hablan las representaciones gráficas. Un cuadro que data probablemente de la década de 1770, nos muestra la situación en vísperas de esa revolución (figura 24). Se trata de una obra que representa al marqués de Croíx, virrey de la Nueva España entre 1766 y 1771, saliendo a la calle.

Figura 24. La Plaza Mayor hacia 1770

Figura 24. La Plaza Mayor hacia 1770

Oleo sobre tela: “Salida en público del Marqués de Croix”. anónimo, entre 1766 y 1789.
Mide 2.66 x 2.12 metros. Museo Nacional de Historia. Castillo de Chapultepec. ciudad de México.

Figura 25. La Plaza Mayor hacia 1808

Figura 25. La Plaza Mayor hacia 1808

Acuarela reproducida en México pintoresco, 1853-1967.

111El espectador está ubicado sobre la terraza del palacio del virrey, mirando hacia el poniente. En primer plano, cortando el ángulo nororiente de la plaza se ve el cortejo que se dirige hacia la catedral, cuya fachada aparece en la parte superior derecha, y frente al mercado cubierto del Parián que ocupa el plano posterior de la escena. A la izquierda, uno de los canales más importantes de México, el que une el centro de la ciudad con las principales zonas agrícolas al sur de la capital.

112El resto del cuadro está dedicado al descripción minuciosa del mercado que ocupaba casi toda la Plaza Mayor, como en la escena pintada por Villalpando en 1695. Se observa mucha gente, toda bien vestida. Hay profusión de productos: frutas, legumbres, pescado, telas, etcétera, pero los mostradores se ven limpios y en orden. De la fuente brota agua límpida. Reinan orden y abundancia en una atmósfera de riqueza, realzada por las tonalidades doradas del cuadro, lo que hace de la Plaza Mayor un “abreviado epílogo de maravillas”.

113Por el contrario, en 1808 la situación cambió por completo en una acuarela que representa el mismo lugar que el cuadro anterior (figura 25). El punto de observación es el ángulo suroriente de la Plaza Mayor y mira hacia el norte. A la derecha, se extiende la fachada del Palacio; a la izquierda, la del Parián. Al fondo se yergue la catedral. En el centro, todo el espacio cubierto antaño por el mercado ahora lo ocupa la estatua ecuestre de Carlos IV, rey de España, rodeado por una balaustrada ovalada. No se ve a nadie, a ningún ser viviente, en la Plaza donde antes se amontonaban las multitudes. El punto de vista escogido deja fuera del campo visual el mercado del Volador, que quedaría a espaldas del espectador. Sería posible hablar de un espacio teatralizado, como decoración en la que no se deseara la presencia de los actores. Al final del siglo xviii un nuevo modelo socioeconómico vino ya a sustituir al ideal de la colonización. A la utopía le sucede el progreso, cuyas dimensiones urbanísticas veremos páginas adelante.

Table des illustrations

Titre Figura 22. La ciudad un mal necesario
Légende Portada del suplemento de un diario nacional de tendencia gobiernista
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2896/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 981k
Titre Figura 23. El veneno está en el aire
Légende Portada de un semanario de información general cercano a las tendencias políticas de oposición.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2896/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 885k
Titre Figura 24. La Plaza Mayor hacia 1770
Légende Oleo sobre tela: “Salida en público del Marqués de Croix”. anónimo, entre 1766 y 1789.Mide 2.66 x 2.12 metros. Museo Nacional de Historia. Castillo de Chapultepec. ciudad de México.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2896/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 1,0M
Titre Figura 25. La Plaza Mayor hacia 1808
Légende Acuarela reproducida en México pintoresco, 1853-1967.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2896/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 686k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search