Desktop versionMobile version

Pueblos de la Sierra madre

 | 
Jacques Galinier

Segunda parte. Una economia indígena

VI. La diversidad agricola

Full text

1La mayor parte de las ganancias obtenidas por los otomíes proviene de la agricultura, pero la diversidad de condiciones geográficas y climatológicas introduce impresionantes disparidades en el aprovechamiento de las tierras. Así, la fértil franja montañosa y costera contrasta con el altiplano o con la sierra de Texcatepec. El maíz ocupa el primer lugar en la producción agrícola y, junto con el cultivo del frijol y del chile, conforma la tríada fundamental de la alimentación otomí, al igual que en la mayor parte del México rural. No obstante, una diferencia esencial separa a la agricultura del altiplano de la que se practica en la sierra templada y las llanuras huastecas: por un lado, predomina una producción de autosubsistencia de tipo tradicional, combinada con los cultivos extensos de las haciendas; por el otro, el cultivo del café. Esta diversidad no corresponde a la imagen arcaica de una economía indígena cerrada sobre sí misma. Además, veremos cómo en el altiplano la introducción de maquinaria moderna supera la tecnología indígena, rudimentaria y todavía adecuada para los terrenos escarpados.

2Las actividades agrícolas explican por qué el hombre otomí mantiene una relación íntima con el mundo natural. Este vínculo se traduce en símbolos y ritos de fertilidad que señalan las distintas etapas del ciclo agrícola. No es mi propósito hacer un inventario de éstos; sin embargo, las representaciones míticas que se proyectan en las principales plantas cultivadas se evocarán en su momento, con el fin de aclarar la dimensión simbólica de las prácticas agrícolas.

INSTRUMENTOS DE PRODUCCION

La coa (t’api)

3Especie de azadón de corte oblicuo, se compone de un mango corto tallado en madera dura (guayabo o encino), cuya extremidad, formada por un pedazo de rama, sirve de agarradera o “agarrada” (pẽti). En el otro extremo, terminado en punta, se fija la hoja de acero. La coa, que se maniobra con un movimiento semicircular, es el instrumento de trabajo por excelencia de los campesinos de Mesoamérica. Se utiliza sobre todo en la escarda de los campos, tanto en el altiplano como en la sierra, hasta los límites orientales del municipio de San Bartolo Tutotepec (San Sebastián). Se trata de un instrumento bien adaptado a los terrenos pedregosos (El Mabodo –“piedra negra”– El Pedregal, Piedra Ancha). En las tierras más delgadas de San Sebastián y en las regiones bajas, sólo se usa el machete. Los otomíes no conocen la técnica de la fundición, así que compran la hoja metálica de la coa y otros instrumentos agrícolas en los pueblos mestizos (San Bartolo Tutotepec, Huauchinango).

La tarpala o azadón

4Tiene la misma función que la coa, pero difiere en el hecho de que la hoja de metal tiene una forma acampanada y en el que el mango es más largo, lo cual permite su uso en terrenos planos, no pedregosos. Sirve para escardar los campos de maíz y de caña de azúcar, en las regiones de Huehuetla y Tlaxco, en los límites de las mesas de la zona totonaca. El empleo de la tarpala exige menos esfuerzos que la coa.

La azada (nšome)

5Se utiliza en la región de Tutotepec para la escarda de los terre-nos cultivados.

El huίngaro (mone)

6Especie de hoz que se emplea en la región de Tutotepec para cortar las hierbas y tallar la madera.

El garraman о pala

7Se trata de una pala que se adquiere en el comercio y se utiliza en la construcción.

El hacha (tãt’ẹki)

8Permite la tala de los árboles más gruesos, así como el tallado de las vigas para construcción y el corte de la leña.

El gancho para desyerbar (pa’to o nšome)

9Sirve para agarrar las malas hierbas y las malezas que se cortan con el “huingaro” y el machete.

El machete (khwa’i)

10Instrumento universal de múltiples usos. Los indígenas siempre llevan consigo su machete en una funda de cuero. En los campos, se emplea para rozar y escardar el terreno en las regiones de tierras “delgadas”, antes de la siembra.

La huaparra (šinyat’ẹki)

11Sable corto utilizado en la Huasteca para rozar. El campesino tiene el gancho para desyerbar en la mano derecha, mientras con la izquierda corta la maleza.

La hoz de hoja serrada: “hoz” (t’ẹšʉ)

12En el altiplano se usa para la siega de la cebada y el corte de las cañas de maíz.

La palanca (bʉhʉ)

13Estaca que termina en una punta metálica plana y estrecha, con la cual se hacen los hoyos para sembrar el maíz o plantar. Se encuentra sobre todo en la región de Texcatepec; en otras partes se utiliza un simple palo.

La barra

14Se usa para cavar los hoyos de las estacas, de los postes en las construcciones y para arrancar las raíces de los magueyes.

El rastrillo: “viga” (nkhʉza)

15Después de la labranza, los otomíes de tierra fría limpian los campos con una especie de rastrillo, formado por una viga con clavos, que arranca las hierbas y rompe los terrones duros.

El arado

  • 1 Georges Foster: Culture and Conquest, Op. cit., p. 16.
  • 2 André В. Haudricourt y Mariel J. Brunhes Delamare: L’homme et la charrue à travers le monde. Ed. G (...)

16Su nombre deriva de la coa (t’api). En San Miguel, se llama t’api hwãphani (“coa para labrar”); en Tliltepec, kwa t’api (repetición de “coa”); en San Pablo el Grande, t’api ntãni (“coa de bueyes”); pero en San Pablito se le dice n’yaza (“agarrar el mango”). El arado sólo es útil en los terrenos planos o de leve pendiente. Desde el punto de vista tipológico, es idéntico al modelo tradicional andaluz, común en toda América Latina, descrito por Foster.1 Semejante al tipo mango-dental de la clasificación de Haudricourt y Delamare,2 es el instrumento esencial de tierra fría, donde se ha sustituido por el arado moderno de metal, de una o dos rejas. En la planicie, un par de mulas o de caballos arrastra el arado; en cambio, en la sierra, donde las mulas están reservadas para el transporte de mercancías, se utiliza una yunta de bueyes. Está hecho por completo de madera, con excepción de una reja de metal que se compra en el comercio y cuya forma varía: estrecha en San Bartolo, ancha en Huayacocotla.

Rastro arcaico del Altiplano. San Pedro Tlachichilco, Hgo.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

La ideología del trabajo

17Los ciclos agrícolas se caracterizan por largos periodos de irregular duración. A los trabajos pesados, como la limpia del monte, siguen largos días, incluso semanas, de tiempos muertos, en particular en temporada de lluvias (de junio a septiembre). Algunas tareas se llevan a cabo conforme a ritmos lentos (siembra, tala de árboles) y otras, de acuerdo a ritmos más rápidos (cosecha del café) que exigen un alto rendimiento, sobre todo por parte de los peones a quienes se paga según el número de cajas cosechadas. Antes de la cosecha del maíz, entre abril y mayo, existe un periodo de inactividad que sólo se interrumpe, en algunas ocasiones con algún trabajo doméstico (reparación de la casa, corte de leña). Por el contrario, la vida de las mujeres está mucho menos afectada por las variaciones de los ritmos de las estaciones. De hecho, el papel que desempeñan en las actividades agrícolas sigue siendo marginal, pues se dedican sobre todo a las labores domésticas.

Arado de una sola reja jalado por una yunta de bueyes. San Miguel, Ugo.

18El trabajo (pẹphi) es muy valorizado entre los otomíes, quienes lo identifican por tradición con las actividades agrícolas. Sin embargo, el hombre otomí debe ser polivalente: buen agricultor, pero también carpintero y albañil. El personaje del perezoso aparece en numerosos mitos: mientras que los hombres se agotan trabajando en los campos, él duerme sosegadamente al pie de un árbol. Importa notar que en el universo mítico, la imagen del flojo tiene siempre connotaciones maléficas, lo que explica la atención que se da al cultivo de las plantas, en particular el maíz.

19En San Miguel, la costumbre exige que no se comience la labranza un martes o un viernes (días nefastos), ya que de otra manera la cosecha tardaría más de lo previsto. Los mejores días para los trabajos agrícolas son el miércoles, jueves y sábados. El descanso dominical y los días festivos se respetan en todas partes; en esas fechas sólo se puede cortar leña.

Formas de cooperación

20Los trabajos agrícolas en pequeñas superficies se llevan a cabo de manera in+dividual. Para la siembra y la escarda, los propietarios acomodados contratan a peones (pẹphi) y les pagan por jornada de trabajo. Empiezan en la madrugada y terminan hacia las cuatro de la tarde. En tierra caliente, las mujeres –llamadas “tlacualeras”– llevan las tortillas a su marido en el sitio de trabajo. Los peones trabajan en equipo y se forman en línea para limpiar los campos; a la cabeza se encuentra un hombre llamado kʉrbampephi, quien recibe, por parte del propietario, un salario superior al de los demás (trẹs pesos más al día, en San Miguel). Está encargado de mantener el ritmo de trabajo; esta práctica, que también existe entre los mestizos y los indios acomodados, no deja de suscitar tensiones entre los peones y el patrón.

RECURSOS ECONOMICOS

21Los recursos económicos con los cuales cuentan los otomíes figuran a continuación.

CULTIVOS PRINCIPALES

El maguey

22En el modo de vida de los indígenas del altiplano, el cultivo del maguey ha conservado el lugar que tenía en la época prehispánica. Es una planta bien aclimatada a las regiones altas y cubre el paisaje abierto del altiplano de Tulancingo. Existen diversas variedades de maguey (o agave), de las cuales las más conocidas entre los indígenas son las siguientes: el maguey manso: hwata šʉn-ho (buen agave), es el más majestuoso y tiene una existencia de entre diez y doce años; el maguey cimarrón: khamhwata (maguey sagrado), tiene una vida más corta, de cuatro a cinco años; el maguey rayado, cuyo aguamiel es “caliente”, se transforma rápidamente en pulque, con un grado de alcohol superior al que produce el maguey cimarrón, cuyo aguamiel es “frío” (tarda más en fermentar); el maguey zabililla; el maguey chichimeca; el maguey carrizo; el maguey pipitillas; el maguey pita, tahwata, es una variedad de tierra caliente; el maguey chico o sábila; hwakhã, y maguey trompillo: simehwata (maguey comestible). Las últimas tres especies no se utilizan en la producción del aguamiel, pues secretan un líquido amargo.

23Sobre las raíces (yʉ) se alza el tronco o “mezontete” (t’ʉ), cuyo centro es el corazón (mbui), del cual se extrae el jugo. Las pencas de la planta tienen por nombre n’yes’i, y cuando están secas, sihwata; tϕni es la flor y s’is’ʉ, los retoños.

24Los usos del agave son numerosos. Conocido en primer término por el aguamiel, también sirve para otras preparaciones alimenticias. Tanto el corazón como las flores son comestibles; las pencas se utilizan para envolver la carne que se cocina bajo tierra (barbacoa). Los gusanos de dos tipos de insectos (chucharas de color blanco y chinecuiles de color rojo), que aparecen durante la temporada de lluvias, se tuestan sobre el comal. En otros tiempos, se extraía de las pencas una fibra (el ixtle) que, una vez tejido, se denominaba ayate y servía para fabricar bolsas. En los alrededores de San Bartolo Tutotepec, con el maguey pita se tejen cuerdas (šãimaye, ixtle de la gruta). En la actualidad, las escobas que se producen en el altiplano todavía son de fibra de maguey trompetilla. La gente de San Pedro Tlachichilco emplea las raíces para la confección de canastas. Las pencas proporcionan un alimento ocasional para el ganado y, hasta hace poco, las espinas (wihni) servían como puntas de flecha; las siguen usando como punzón las tejedoras de Santa Ana. Además, en ciertos actos de brujería se insertan en las representaciones antropomorfas de papel recortado. En la medicina tradicional, el zumo de las pencas del maguey manso se unta para aliviar los dolores de huesos, y con el del maguey sávila, las enfermedades pulmonares. Las mujeres extienden la ropa lavada sobre los magueyes cercanos a sus casas. Las cercas de agaves también tienen una función protectora, al formar cercos defensivos en torno a las milpas y a lo largo de los canales de riego.

El nopal

25Es el complemento del maguey en la agricultura del altiplano. Los nopales (šãthã) se clasifican de acuerdo con la forma y el color de los frutos o tunas (kãhã). Entre los más conocidos, se encuentran: tuna de tapón (tãta kãhã); tuna morada (s’ikhã); tuna amarilla (k’ašnakãhã); tuna colorada (t’etãmbʉi); tuna blanca (t’ašsakãhã); tuna de San Juan (sãkhwakãhã); tuna fresa, y tuna castilla.

26Aunque estos frutos pertenecen a la categoría de los nopales con espinas, dos especies carecen de ellas; sus tunas —la “japonesa” y la “alemana”— son de reciente implantación.

27A la inversa de los agaves, los nopales ofrecen pocos recursos. Delimitan el terreno de las viviendas e impiden que penetre el ganado. Los frutos y las pencas enriquecen la alimentación, tanto de los indígenas como de los mestizos.

El maíz

28Es el cultivo por excelencia, conocido entre todos los otomíes del altiplano, de la sierra y de la Huasteca. La nomenclatura de las diversas partes de la planta (tethã) se divide en una serie de términos comunes a toda el área otomí oriental. Las raíces se llaman y y el tallo yumpo (“raíz vieja” o “raíz sagrada”). La mazorca en sazón, o jilote, tiene por nombre thãši, pero cuando se cosecha se llama mãša. Por otra parte, el penacho de la mazorca se designa con el término štã (cabellera) y las hojas que la envuelven o totomoxtle (šitũ) tienen un nombre diferente que las del tallo; cuando están secas se llaman ši De la parte más alta del tallo (n’yaza) brotan las flores (tϕntũ). Mencionemos el término yothã (hueso de maíz), como apelativo de los ejes de mazorcas (olotes). Al hongo del maíz se le llama kho ra hwãhi (cuitlacoche, en náhuatl castellanizado). Por último, la milpa se denomina hwãhi.

29En las amplias llanuras del altiplano se desarrolla el mayor número de variedades cultivadas: maíz amarillo (k’ašnitẹthã), de color amarillo tierno; maíz pinto (pintotẹthã), de grano oscuro; maíz blanco (t’aštẹthã), muy claro; maíz xocoyul, de color morado, y maíz cacahuasentle (tãtęthã), de granos multicolores. Tanto en la sierra como en las regiones bajas, predominan el maíz amarillo y el blanco.

30La atención que los indígenas dan al maíz se vincula con las numerosas ventajas que otorga en la vida cotidiana. Los granos, en parte, sirven para alimentar a los animales domésticos (gallinas, puercos); los indígenas los comen de la mazorca (elote) o molidos, en la elaboración de tortillas, tamales o atoles. Los hongos y las larvas de las mazorcas también son comestibles. Del tallo aún tierno se extrae un líquido rico en azúcares, apreciado por los niños. En cuanto a las hojas, se utilizan para envolver quesos, huevos y tamales. Los olotes se usan como tapones, mangos de lima, raspadores para alfarería y limpiadores higiénicos. Atados juntos, forman una especie de rueda que sirve para desgranar. Las plantas maduras y secas se utilizan, a la vez, como forraje (zaphani) y como techado de las viviendas tradicionales en las regiones calientes y templadas. Hasta hace poco, los habitantes de la sierra trenzaban petates con los tallos secos (San Clemente).

El frijol

31Cultivado al pie de las plantas de maíz, crece en forma de mata o de enredadera. Entre las variedades de mata, el más común es el frijol rojo, o de España, llamado “frijol ayocote” (tãsukhʉ), cuya raíz (рϕkhʉ) es comestible. En el altiplano, los indígenas cultivan el frijol chinequil, de flores azules, el frijol mirasol, el frijol cacahuate, el frijol negro (pokhʉ) y el blanco (hokhʉ).

32En las zonas más cálidas, a estas dos últimas variedades se añaden el “frijol de toro” (bʉiskh) y otro de granos rojos muy pequeños, llamado “frijol de pulga” (khʉdaho), Phaseolus calcaratus, que crece en estado silvestre. Por último, en las tierras templadas se cultiva una variedad de frijol con vainas largas y estrechas, llamado “quemite”.

33A esta presentación somera de cuatro de las principales plantas cultivadas, habría que añadir el chile, en sus diferentes variedades, la caña de azúcar y el café, por ejemplo, cuya importancia en la agricultura y en la alimentación no puede omitirse y que se mencionarán en el análisis de los ciclos agrícolas. El propósito de estas observaciones ha sido el de poner de relieve la importancia fundamental que tienen los cultivos del maguey y del maíz, ya que el primero sirve de vínculo entre las diferentes zonas culturales otomíes de las tierras frías (Mezquital, región de Toluca); el maíz, por su parte, relaciona las tierras altas (altiplano) con las regiones bajas (Huasteca).

SIMBOLISMO

La tierra

34En otros tiempos, durante la época de la siembra, se veneraba a la divinidad terrestre (hmũhoi). Esa práctica ritual revelaba una gran ansiedad, en relación con el carácter ambivalente de la diosa madre (s’inanahoi). En efecto, antes que nada, ella es la fuente de la fecundidad, aunque también sea el lugar de residencia de los muertos y de las deidades del inframundo, responsables de innumerables calamidades, como epidemias, enfermedades o hambrunas. Por eso, debe ser venerada con gran respeto, tanto en los espacios domésticos (cf. hábitat), como en los terrenos cultivados. Según los otomíes, la “tierra muerta” y el “maíz muerto” pertenecen al mundo de los antepasados. A este binomio se opone la pareja “tierra fecunda”-“maíz vivo”, esto es, una distinción entre lo invisible y lo visible, lo subterráneo y lo terrestre, el pasado y el presente, la vida y la muerte. Esta oposición es fundamental en el simbolismo universal otomί, porque impregna todas las modalidades de acción sobre el mundo natural.

35Recordaremos la importancia otorgada a la visión patológica de la tierra cuando hablemos de los ritos alimenticios. En efecto, el universo imaginario otomí está literalmente asediado por las fuerzas patógenas del mundo subterráneo, lo cual resalta el carácter providencial del espacio social de los vivos, el ámbito de la comunidad.

El maíz

36El maíz está en el origen de muchísimas representaciones simbólicas. Al igual que todas las plantas cultivadas, posee un “alma”, que es la de una divinidad muy respetada. Se representa a veces bajo su aspecto masculino, como un anciano. Este carácter de senectud se atribuye a las divinidades más importantes, como el dios del fuego, quien proporciona la abundancia a las personas que lo recogen en el camino y le ofrecen hospitalidad. Así, un grano de maíz que haya caído en la tierra, en un sendero, siempre debe recogerse. Se trata de una creencia muy difundida en Mesoamérica, recopilada por los cronistas de la Conquista. En su aspecto femenino, el maíz aparece en forma de una mujer de largos cabellos rubios y se llama “madre del maíz”, fuente de la vida constantemente renovada.

  • 3 El “maíz muerto” son los olotes regados por el piso de las casas, los cuales testimonian el tiempo (...)

37Las mazorcas dobles, llamadas suthã, triples o cuádruples no se comen, sino que se coloan en el altar familiar; servirán para la próxima siembra, pues son portadoras de fertilidad. Como todas las divinidades, el maíz también puede ser nefasto, cuando está “podrido”, no apto para su consumo. Es el “maíz de los ancestros”, imagen de la muerte y generador de enfermedades,3 a quien se invoca durante ciertas ceremonias curativas (San Lorenzo Achiotepec) y durante la fiesta de los elotes, que se celebra en el mes de septiembre, en el momento de la cosecha del maíz de temporal.

El maguey

38Por las crónicas de la época colonial, se sabe que los aztecas veneraban a una divinidad denominada Mayahuel, la cual habría dado origen a la extracción del aguamiel. Entre los otomíes contemporáneos, esta imagen ha tomado la forma de la Virgen de los Remedios (Santa Ana Hueytlalpan, San Pedro Tlachichilco). En la época prehispánica, el maguey estaba ligado a una multitud de divinidades secundarias, los “cuatrocientos conejos” (“centzontotochtin”, en náhuatl). En la actualidad, semejante simbolismo se ha desvanecido, pero la etimología del vocablo “maguey”, en otomí, puede aclarar este punto. En el término hwata figura la raíz hwa (o khwa), que significa “conejo”. Asimismo, las expresiones hwakhã y khamhwata pueden traducirse por “conejo sagrado” o “divino”. En realidad, no existen ritos vinculados con el maguey; sin embargo, su producto, el pulque, interviene en muchas ceremonias y su poder embriagador es tal que aún ahora está íntimamente ligado a todas las experiencias rituales de la tradición otomí.

El nopal

39Esta planta aparece con menos frecuencia en los rituales y en los episodios de la mitología local. Con respecto al maguey, su simbolismo ocupa un segundo plano. Las pencas sirven para proteger a los recién nacidos contra la “bruja”y se colocan en el techo de la casa (Santa Ana Hueytlalpan).

El frijol

40El frijol también posee un alma, en particular el frijol negro. Se le llama hmũkhʉ, el señor del frijol. Así lo comenta un mito: “El dios del frijol sufre eternamente porque es negro. A veces se pone a llorar. Dice que los hombres no lo quieren a causa de su color negro” (El Mabodo). En este tema, que recuerda el de la divinidad del maíz antes citado, se encuentran las lamentaciones que expresan las divinidades por medio del discurso de los sacerdotes indígenas, para denunciar casi siempre la ingratitud de los hombres respecto a las fuerzas de la naturaleza. En San Pedro Tlachichilco, se dice que en periodo de heladas el maíz (llamado Ismael) corre hacia la sierra (la región templada), seguido del haba. El frijol no puede alcanzarlos y muere helado, pues esta planta, más tardía, no resiste los fríos. Estas creencias están vinculadas a un antiguo mito que describía a la región del altiplano como una tierra de abundancia, que se hizo estéril a causa de la huida de las semillas (hmũtͻ), es decir, de las plantas cultivadas, hacia la región montañosa de clima más templado.

El chile

41El nombre del chile (n’i) tiene una fuerte connotación sexual. Evoca la fuerza, la virilidad, el elemento masculino, la sequedad y el calor. En el lenguaje coloquial, hace referencia al falo, y en unión con el chayote (šamũ, “fruta fresca”), elemento femenino, simboliza la fertilidad cósmica.

La caña de azúcar

42A diferencia de las otras especies cultivadas, ligadas a una mitología de la abundancia, cuyo señor es el hmũmbeti, la caña de azúcar aparece como la marca concreta de la presencia nefasta del zithũ, o “diablo”. Su nombre mismo, ‘уоmрϕ (“hueso de viejo”), evoca una multitud de imágenes relacionadas con el mal, la muerte (los huesos), pero también con el mundo mestizo (п’уãрdϕ, “habla como un viejo”). Se sabe que en la época colonial, la implantación de la caña de azúcar en la sierra baja y la costa veracruzana, fue seguida por la introducción de esclavos africanos en las plantaciones. En la tradición indígena, esos negros representan el mal y lo diabólico. Hasta nuestros días, el cultivo de la caña de azúcar se hace sobre todo entre los mestizos, y son pocas las comunidades indígenas que lo practican. Se entiende que para los otomíes, pues, la planta citada ocupa, en su propio sistema de representación del mundo vegetal, una posición antitética a la del maíz, por ejemplo. De manera concreta, este simbolismo de lo nefasto se relaciona con el alcohol: la caña de azúcar es un agente destructor por medio del aguardiente, que es un catalizador de la violencia como puede observarse en la vida cotidiana. Un mito de San Pablito cuenta cómo el diablo trata de desviar la atención de los indios cuando llegan para asistir al nacimiento de Cristo, ofreciéndoles aguardiente; a este diablo lo denominan el “señor de la caña de azúcar”.

El café

  • 4 Sin embargo, en San Pablito aparece en las series de papel recortado llamadas “semillas” (hmũto).

43La introducción del café en la región otomí se remonta a unos cien años. Aunque forma parte de la pléyade de los cultivos custodiados por el “señor de la abundancia”, no se le otorga ningún símbolo en particular.4

44El mundo vegetal sólo existe gracias a la presencia de una pareja universal, formada por el “señor de la abundancia” (hmũmbeti о mpϕhϕ) y la “vieja mujer” (šũmрϕ). De esta manera se concibe el orden del mundo en San Pablito (véase esquema p. 364).

Representación en papel de amate del alma del cacahuate, utilizado durante los rios de fertilidad. San Pablito, Pue.

El universo simbólico de las plantas cultivadas (San Pablito).

45En San Pablito, el propietario de una parcela recién sembrada pide la ayuda de los sacerdotes indígenas del pueblo para dirigirse a la divinidad terrestre, la cual interviene en la germinación de las semillas, y a la divinidad del agua (hmũthe). Durante el estiaje, cuando las lluvias tardan en llegar (mayo-junio), resurgen los ritos en la Iglesia Vieja (mayonikha). Ciertas comunidades establecidas en las cercanías de San Bartolo Tutotepec siguen muy apegadas a esa tradicional demanda de lluvia. Hasta la fecha los ritos de la cosecha del maíz (nei maša) están vigentes en las regiones bajas, mientras que en el altiplano son de carácter episódico y más raros aun en las tierras templadas.

CALENDARIO AGRICOLA

46El calendario agrícola está marcado por grandes ritos, entre los cuales se encuentran las fiestas de los santos del calendario católico, que sirven como guías en las diversas etapas de los trabajos; asimismo, toma en cuenta las fases de la luna.

El ciclo anual

47Principia en la época del renuevo de la vegetación, en el mes de marzo, lo que corresponde al fin del carnaval. Esta fiesta, de un simbolismo complejo en extremo, se relaciona con una mitología centrada en la muerte y el renacimiento, y marca el término del ciclo precedente. En el momento de los fuertes calores, al finalizar la temporada de secas (mayo), se celebra la ceremonia dirigida a las divinidades de la abundancia; y en septiembre, durante la cosecha del “tonarmi”, se desarrolla la fiesta del maíz.

  • 5 Jacques Soustelle: La famille Otomi-Pame, Op. cit., p. 526.

48Dentro de esta cronología, se intercalan las fiestas de ciertos santos del calendario católico (San Antonio, al principio de la temporada de lluvias; San Andrés, que corresponde a la siembra del maíz de temporal). A propósito de las fases de la luna, resulta sorprendente comprobar cómo el astro, que todavía ocupa un lugar de capital importancia en la mitología, ya no evoca casi ningún recuerdo en el calendario agrícola. Las lunaciones (zãna) se denominan con el mismo nombre que los meses del calendario civil.5

49Cada lunación se divide en cinco fases: a) luna nueva (“luna tierna”): t’ʉzna (“pequeña luna”); b) cuarto creciente: el término indígena ha desaparecido, remplazado por kwarto; с) luna llena: pi yũti zãna (“la luna se ha llenado”); d) cuarto menguante: kwarto, y e) luna en conjunción: es probable que existiera un término otomí para nombrarla. En la actualidad se dice hin’yʉ ra zãna (“no hay luna”), o también pi mba ra zãna (“la luna se fue”).

50Las únicas precauciones que se toman respecto a los cambios de la luna están vinculadas con la siembra. Durante la luna nueva, se evita sembrar, porque de lo contrario las plantas “se pican” (aparición de gusanos). Esta prohibición finaliza a partir del cuarto creciente. Para la cosecha, no hay indicación específica al respecto.

  • 6 Volvemos a encontrar la vinculación de las divinidades terrestre y lunar, comprobada entre los ant (...)

51Sin embargo, la luna y su complemento la tierra se siguen considerando como las “madres” (nana), o sea, las parturientas. La etimología de la palabra “luna” (zãna) confirma esta idea; en efecto, significa “ixtle”, con el cual se cubrían los danzantes del carnaval, y na quiere decir “madre”.6

El ciclo de los cultivos

52El calendario agrícola proporciona indicaciones sobre los cultivos, cuyas fases están indicadas por la sucesión de los meses. El ciclo del maíz de temporada seca cubre el mismo intervalo de meses, desde la sierra alta hasta la Huasteca. Por el contrario, las demás plantas cultivadas tienen ciclos determinados por las particularidades climáticas de cada zona. Por esta razón, cada pueblo posee su propio calendario, que es idéntico a grandes rasgos en las demás comunidades situadas a la misma altura, aunque existen ciertos matices si se toman en cuenta las producciones locales que se intercalan con la del maíz. A continuación se presentan los ciclos agrícolas en Santa Ana Hueytlalpan, San Pablito e Ixtololoya.

Ciclos agrícolas y ritos de fertilidad (sierra)

Ciclos agrícolas y ritos de fertilidad (sierra)

Calendario comparativo de las actividades agrícolas

Santa Ana Hueytlalpan (Altiplano; altura: 2 100 metros)

53Marzo: siembra del maíz de riego y del maíz de temporal.

54Abril: siembra de la calabaza de riego, maíz de riego, frijol, chícharo y haba.

55Mayo: siembra del maíz de temporal.

56Junio: siembra de la cebada, aporcadura de las matas de maíz, limpia de las milpas, cosecha de la calabaza de riego.

57Julio: última labranza, limpia, estercoladura, cosecha del frijol.

58Agosto: ninguna tarea.

59Septiembre: cosecha de la cebada, haba, chícharo y frijol.

60Octubre: cosecha del maíz de temporal, pizca del maíz, almacenaje del forraje.

61Noviembre: cosecha del maíz, trilla de la cebada.

62Diciembre: corte y empaquetado del forraje.

63Enero: primera labranza

64Febrero: ninguna tarea

San Pablito
(Sierra alta; altura: 1 400 metros)

65Marzo: siembra del maíz de tonamil y del cacahuate; cosecha del café.

66Abril: siembra del cacahuate.

67Mayo: corte de la caña de azúcar, plantación de caña de azúcar (de un año).

68Junio: siembra del frijol y del chile, corte de la caña de azúcar.

69Julio: cosecha del chile, plantación del café.

70Agosto: cosecha del chile, siembra del maíz de temporal.

71Septiembre: cosecha del maíz de tonamil.

72Octubre: cosecha del cacahuate.

73Noviembre: ninguna tarea.

74Diciembre: cosecha del maíz de temporal.

75Enero: ninguna tarea.

76Febrero: roza de las tierras, labranza.

Ixtololoya
(Sierra baja; altura: 400 metros)

77Marzo: limpia de las milpas.

78Abril: preparación del terreno para la siembra del frijol, plantación de caña de azúcar, corte de la caña de azúcar (de un año).

79Mayo: roza, siembra de la calabaza y del frijol, plantación de la caña de azúcar, corte de la caña de azúcar (de un año), limpia de los campos de caña de azúcar.

80Junio: siembra del maíz de temporal, cosecha del cacahuate, chile y maíz de tonamil.

81Julio: siembra del maíz, cosecha de la calabaza y del frijol (“frijol Veracruz”).

82Agosto: limpia de las milpas.

83Septiembre: siembra del frijol (“frijol Veracruz”).

84Octubre: cosecha del café.

85Noviembre: siembra del chile (Todos Santos), cosecha del café. Diciembre: cosecha del café, del frijol y del maíz. Enero: cosecha del maíz, del frijol y del café, siembra del maíz y del chile.

86Febrero: limpia de las milpas, siembra del cacahuate, cosecha del café.

CULTIVOS DE SUBSISTENCIA

El ciclo largo del maíz de la tierra fría (cultivo seco)

87En toda la sierra alta, más arriba del límite de los 1 500 metros, se vive al ritmo de una cosecha anual de maíz de temporal, y éste es el criterio que permite a los indígenas definir la noción de “tierra fría” (sẹhoi). El ciclo se compone de las siguientes secuencias:

Escarda de las milpas

88Esta operación se llama “chapulear” (bʉkahwãhi) y se realiza en el mes de octubre con la ayuda del machete y del gancho de madera.

Labranza del campo

89Se lleva a cabo después de la fiesta de Día de Muertos, con la ayuda del arado de madera (barbechar o hwãphani). Los surcos se realizan de modo perpendicular a la pendiente.

90En el altiplano, la labranza exige varias operaciones. Cuando el terreno es plano, se labra en una dirección dada y luego se deja reposar la tierra hasta que haya sido regada. Después, se labra en forma perpendicular, se pasa el rastrillo para nivelar el terreno y, por último, se ara una vez más, pero en sentido contrario.

Siembra del maíz (tũtẹthã)

91Se lleva a cabo el día de San Andrés (el 28 de noviembre). Los granos seleccionados a partir de las mazorcas más desarrolladas de la cosecha anterior y de las mazorcas dobles representan un símbolo de abundancia. Además, en Santa Ana Hueytlalpan, se atribuye un mayor rendimiento a las mazorcas “hembras”, es decir, a aquéllas en las cuales la separación entre las filas de granos es curva. Cuando esta línea es recta, se trata de una mazorca macho, menos productiva. (Desde el punto de vista de las clasificaciones simbólicas, esta oposición “hembra-curva /macho-recta” es fundamental y se inserta dentro de la concepción otomí de la asimetría sexual hombre-mujer).

92El peón avanza a lo largo de los surcos y, a intervalos regulares, hunde un palo y deposita en cada hueco cinco granos de maíz; lleva colgando al hombro un guaje que contiene las semillas. Antes, en el altiplano esta tarea era una actividad exclusivamente femenina; para el resto de la zona no se posee información al respecto. En Texcatepec, el maíz se remoja antes en petróleo para protegerlo de los roedores.

Simbolismo de las siembras

93Es interesante observar que en el altiplano el simbolismo de las direcciones cardinales, asociado con las siembras, aún se ha conservado. En efecto, si los surcos tienen una orientación este-oeste, siempre se debe empezar la siembra por el este; si están en dirección norte-sur, este último punto es el que prevalece. Hoy en día, el este sigue siendo un punto cardinal privilegiado. Como dicen en San Pedro Tlachichilco, es “el lugar donde nace el niño Dios”. La oposición “sur-este/norte-oeste” es aún explícita en numerosos mitos.

  • 7 Yolotl González Torres: El culto a los astros entre los mexicas. Secretaría de Educación Pública, (...)

94Si se compara el ritual direccional de las siembras con el que prevalece entre los nahuas de Santa Ana Tlacotenco (Distrito Federal), puede comprobar uno que estos últimos orientan los surcos de este a oeste, pero siembran en sentidos diferentes según el grano que se vaya a sembrar: el maíz rojo se siembra a partir del oeste en dirección al este y la punta del grano se dirige hacia el oriente; en cambio, el maíz azul se siembra en sentido inverso (la punta hacia el occidente); el maíz blanco se siembra de norte a sur (la punta dirigida hacia el norte), y el maíz amarillo, de sur a norte (la punta del grano hacia el sur).7

95En San Pedro Tlachichilco, entre otras comunidades, el simbolismo sexual de las semillas (tanto como el de la labranza) sigue aún muy vivo.

Escarda (limpia o nts’ont’ẹi)

96Durante la primera escarda, con ayuda de la coa, se arrancan las malas hierbas con el machete. La segunda limpia se lleva a cabo uno o dos meses más tarde, cuando la vegetación ha invadido de nuevo la milpa.

Aporcadura (hmũmtũhũ)

97Después de la segunda limpia, la tierra se amontona al pie de los tallos de maíz con el fin de darles más resistencia; esta operación se realiza con la pala.

Pixca de las mázorcas

98Antes de la cosecha, se descubren las mazorcas abriendo las hojas que las envuelven con un punzón metálico llamado “deshojador” (nto’ki). En Texcatepec, se utiliza un hueso de chivo, de gallina o de venado. Esta actividad se llama “pixcar” (šopho).

Cosecha (s’opho)

99A partir del mes de mayo, se comienzan a recoger algunas mazorcas que todavía están madurando, llamadas jilotes (mãša), para preparar atoles. La cosecha de mazorcas tiernas, o elotes, tiene lugar a partir del día de Santiago (25 de julio); hombres, mujeres y niños participan en ella. Los elotes se transportan en bolsas de ayates (tãkwa) compradas en el comercio.

100El crecimiento del maíz requiere una vigilancia constante. Las cercas de maguey o nopales impiden la entrada del ganado en las milpas; por otro lado el uso de los espantapájaros (tip ra ts’ ints’ʉ) es excepcional.

El ciclo corto del maíz en tierra caliente (cultivo de roza)

101En las regiones bajas y la sierra de poca altura, al cultivo de temporal se añade el de “tonamil”, que permite obtener una cosecha suplementaria gracias a la temporada de lluvias. Se dejan reposar las tierras y se cultiva mediante la técnica de monte quemado (roza). Esta se inicia con la limpia de un terreno en el bosque (monte grueso), que invade una maleza de plantas de flores amarillas, llamadas “acahual” (pϕyãtϕni, es decir, “flor de pistilo negro”). Es una maleza baja que desaparece una vez que los árboles empiezan a crecer y la cubren con su sombra. Los indígenas saben que si queman un monte de “acahual”, el rendimiento de los cultivos será mediocre, inferior al que se obtiene al desmontar un bosque de muchos años. Para limpiar una hectárea se necesitan dos días de trabajo de 20 hombres. Además, la siembra del terreno requiere a cuatro hombres con casi un cuartillo (cinco litros) por individuo. Los granos de maíz se llevan en una jίcara y se entierran en un hoyo cavado antes con un palo. Durante la temporada de lluvias, el maíz es el único cultivo, pues el frijol no crece en terrenos demasiado húmedos. Los rendimientos de la cosecha se miden en cuartillos. En el altiplano se obtienen entre diez y cien cuartillos por siembra, según el año y la calidad del terreno. En tierra caliente, es posible obtener cosechas de hasta 150 cuartillos (de dos litros).

102El periodo de siembra abarca del 1o al 15 de junio. Dos semanas después, se efectúa la primera escarda (limpia o nwapi) con el fin de arrancar las malas hierbas. Como se desconoce el arado en toda la parte baja de la sierra a causa de la fuerte pendiente de los campos, los indígenas utilizan el azadón para aporcar las matas de maíz. La segunda limpia se lleva a cabo del 1° al 15 de agosto con la ayuda del machete. En San Lorenzo Achiotepec, se afila constantemente el machete para escarbar la tierra, mientras que más hacia el oeste la blandura del terreno no requiere instrumentos muy penetrantes.

103La cosecha (šoki) se realiza a mediados de septiembre. Para esa tarea, los indígenas utilizan un cesto llamado “tancolote” (pϕsat’i), cuya estructura la forman tres círculos de madera entre los cuales se trenza una red de mecates o de bejucos. Se lleva a la espalda, colgando de una correa de carga frontal o “mecapal”.

Tancolote. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.

104Por lo regular, las mazorcas se almacenan en unos graneros situados en el interior de las viviendas, o en el exterior en los pequeños edificios destinados a este uso, llamados trojes (nkũtethã, casa del maíz). A medida que se necesitan, se cortan las mazorcas, se desgranan y se guardan en costales o canastas (“chiquehuites”).

105Al cabo de tres años se interrumpe el cultivo del maíz y en su lugar se siembra caña de azúcar, cuyas hojas sirven para fertilizar la tierra.

106Los fertilizantes (yai) se emplean poco y sólo tienen aplicación sistemática en el altiplano. Las milpas se abonan con excremento de caballos, mulas, puercos y aves de corral; el de borrego mejora el cultivo del cilantro. Sin embargo, los propietarios mestizos y los indios ricos, apegados a la tecnología moderna, prefieren los fertilizantes químicos (superfosfato de calcio o sulfato de amoniaco). En la sierra, su uso es totalmente desconocido.

107La economía del maíz es sumamente precaria debido a diversas razones: en Santa Ana Hueytlalpan la pequeñez de las parcelas (cuya superficie oscila entre media hectárea y dos o tres hectáreas) vuelve difícil cualquier acumulación real de capital. En 1969 el jefe de la zona de Fomento Agrícola Ejidal hizo una estimación somera que puso en evidencia la reducida plusvalía de esa agricultura. Las cifras fueron las siguientes:

108Gastos y costos por una hectárea sembrada de maíz

109Desmonte y quema: 10 sueldos de 12 pesos por día $ 120

110Siembra de 10 cuartillos, a razón de 2 pesos por cuartillo. 20

111Sueldo de 4 personas encargadas de sembrar, a razón de 12 pesos diarios 48

112Limpia hecha por 5 personas, a 12 pesos cada una 60

113Cosecha realizada por 6 personas, a 12 pesos cada una 72

114Total $ 330

115Ingresos

116Una hectárea sembrada de maíz produce 10 cargas (150 kilos cada una). El kilo de maíz vale 0.85 centavos, lo cual da un total de $ 1 275

117Beneficio neto

118Una vez descontados los gastos ocasionados por la producción que da un saldo de: 1 275 — 330 $ 945

  • 8 Salvador Montoya Garani: “Santa Ana Hueytlalpan”, Departamento Agrario, Tulancingo, 1969.

119Durante ese mismo periodo, según una estimación similar, una cosecha de frijol representaba una ganancia neta de 1 275 pesos, una cosecha de cebada solamente 950 pesos. En 1969 el costo diario mínimo de la vida para una familia de cinco personas era de 15 pesos. Y el informe concluye de la siguiente manera: “el ejidatario de esta región no se sostiene con el producto de su parcela, sino por su trabajo como peón de campo, y la cría de su ganado siendo por lo tanto el criterio de su sustento.”8

El doble ciclo anual del frijol

120En la región templada la siembra de tonamil se realiza el 2 de mayo, la de temporal el 1o de septiembre. En una hectárea de terreno, diez cuartillos (de cinco litros) de semillas pueden producir una cosecha de 24 cuartillos, es decir, el equivalente a una pequeña anega (tʉ’nega). Así como el maíz, el frijol requiere surcos poco separados (40 centímetros). Si bien es posible asociar el cultivo del frijol al del maíz en la misma milpa, casi siempre se siembra aparte.

121Una vez cosechado el frijol, se dejan secar las vainas antes de iniciar la trilla. En medio del campo los campesinos construyen una estructura de madera, cuyo marco está a 30 centímetros del suelo; dos lados se cubren con una tela para evitar que los granos salten hacia afuera. Luego, las vainas de frijol se vierten en el marco para que las golpeen con una vara dos hombres colocados uno frente al otro. Las vainas quedan sobre la trama del marco y los frijoles caen en un costal situado debajo. Dos trabajadores entrenados pueden trillar unos 72 cuartillos en una jornada. En ocasiones esa operación resulta bastante pesada, ya que algunos campos producen cosechas de 30 anegas, lo que implica unos 10 días de trabajo.

El ciclo anual del chile

122Sin duda alguna el cultivo más delicado en tierra caliente es el del chile. Su rendimiento es de 20 cuartillos por dos siembras, en una superficie de aproximadamente una hectárea. En un terreno se cavan con un palo orificios separados unos de otros, ya sea por un espacio de 20 centímetros o por una cuarta (sin nombre otomí). Las semillas se vierten en los hoyos con la ayuda de una hoja de mazorca (totomoxtle). Al mes y medio se obtiene el “chile de almácigo” (te’ki), que se arranca para sembrarlo en otro terreno o para venderlo (“chile jehuite” o k’ami). Al principio el primer campo se deja en barbecho, y después se limpia para otros cultivos. En el segundo terreno se siembran tres matas por cada hoyo, a intervalos de 70 centímetros, es decir, de un tercio (kati), que es la distancia entre el codo y la punta de los dedos. Cuando la planta alcanza una altura de 30 a 40 centímetros, se puede recoger el fruto. Como el chile es una planta frágil, las variaciones atmosféricas pueden afectarlo en su crecimiento, en especial las heladas.

123Después de la cosecha, los chiles se extienden sobre un marco trenzado con varas de otate al que se llama “cupil”. Se dejan secar durante un par de días y luego se ahuman mediante un fuego que se enciende debajo de la estructura. Una vez terminado de usar, el cupil se desarma y se quema. Esta operación sólo se hace con el chile “mora”, ya que las demás variedades se consumen inmediatamente después de la cosecha. El “chiltepín” (chile silvestre) comienza a cambiar de color al cabo de dos meses, el chile ancho tarda más. El llamado “pahuateco” se come verde.

Trilla del frijol con la ayuda de una vara. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.

CULTIVOS COMERCIALES Y DESIGUALDADES SOCIALES: EL CAFE

124El cultivo del café exige tierras fértiles y la sombra de los árboles. El aile (khʉki), el xalame (popoza) y el xalahuite proveen esa cubierta sin la cual las plantas no pueden desarrollarse. Ubicados en las afueras de los pueblos, y a veces entre las casas, los cafetales desplazan al maíz hacia la periferia y las parcelas escarpadas al pie de los acantilados.

125La limpia del terreno se hace en el mes de enero, antes de la siembra de la semilla. En general, los cafetos se plantan cada 1.50 metros. Al término de un año la plantación debe escardarse al pie de las matas. Durante el segundo y tercer año, se tiene que volver a limpiar. A partir del quinto año, en noviembre, el cafeto empieza a dar frutos. Se considera que un cafeto puede producir durante 35 años. La mayor parte de la cosecha la efectúan mujeres y niños; algunos peones logran recoger de tres a cuatro “cajones” por día (cada uno contiene nueve cuartillos de cinco litros). En tierra caliente se encuentran dos grandes variedades: el café corriente (capulín) y el pergamino, de mejor calidad.

126Si las condiciones atmosféricas son buenas, el café corriente tarda una semana en secar; cuando ha llovido despide un olor a putrefacción. Se extiende a diario sobre una plataforma de cemento, o simplemente en la tierra, con la ayuda de grandes rastrillos de madera, con el fin de exponerlo al sol. Al caer la noche, el café se guarda en unos costales y se almacena para evitar los robos. Antes del secado, el café capulín debe pasar por una máquina despulpadora que deja a los granos sin cáscara, envueltos por una piel pegajosa. Esta operación se omite para el café pergamino.

127En las rancherías de tierra caliente, el descortezado del café todavía se lleva a cabo con la técnica tradicional, batieńdolo con un mazo de madera (za). El mortero puede ser una vasija de madera (‘bʉkaphe), con un contenido de tres cuartillos, o un tronco de árbol vacío (o “canoa”) donde cabe un “cajón” de café. No obstante, esta práctica tiende a caer en desuso con la introducción de los morteros eléctricos.

128Cuando el café está completamente seco se transporta a lomo de mula hasta los pueblos que dispongan de una máquina para descortezar (morteadora); accionado por un motor de gasolina, este aparato elimina por frotamiento la envoltura de los granos. El café sale limpio, listo para su comercialización.

129En todas las comunidades de las tierras templadas y calientes, a la economía de subsistencia fundada en el cultivo del maíz se añade una economía comercial que surgió con la explotación del café. Una parte de la producción de café entra en el ciclo doméstico de consumo, pero su destino esencial es la exportación hacia los mercados urbanos. El cultivo del café introduce una dicotomía tajante entre las regiones altas, caracterizadas por un ciclo de autosuficiencia, y las zonas bajas, donde los campesinos pueden hacerse de un verdadero capital. Con todo, el culti vo del café asegura, en primer lugar, la expansión económica de los grupos mestizos, que son a un tiempo propietarios de los grandes cafetales e intermediarios entre los pequeños productores indígenas y los grandes mercados de la capital.

Instrumentos utilizados para el tratamiento del café. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.

  • 9 Sol Tax: Penny Capitalism: A Guatemalan Indian Economy. Smithsonian Institution, Institute of Soci (...)
  • 10 Rodolfo Stavenhagen: Op. cit., pp. 207-208.

130Sol Tax9 y Stavenhagen,10 con el ejemplo de Guatemala y de Chiapas, han aclarado cómo las limitaciones impuestas por la economía de subsistencia –que obliga a los indios a dar prioridad a la cosecha del maíz– en ocasiones perjudican la producción de café. Así, en los pueblos otomíes, si la cosecha del café interfiere con una de las tareas del ciclo del maíz, se da preferecia a este último. Este fenómeno se debe a diversas contradicciones. Sujetos a una economía de subsistencia, los otomíes son víctimas de los pésimos circuitos de distribución y de las fluctuaciones del precio del maíz.

131La comercialización del café está sometida a las variaciones anuales en los mercados nacional e internacional. En el momento de la cosecha de primavera, la afluencia de vendedores provoca una sensible baja en los precios y vuelve imposible la venta anticipada (“al tiempo”), es decir, antes de la cosecha.

132En lo relativo al pueblo indígena, el café se vende como “cereza”o seco. Luego se transporta a lomo de mula hasta donde viven los comerciantes mestizos. En el curso del viaje se pierden de dos a tres kilos por carga (de 100 kilos). Además de deshidratarse, el café debe despulparse pronto, pues de lo contrario se descompone.

133Ahora bien, la dependencia con respecto a la cafeticultura sigue un proceso que parece irreversible, lo que sujeta a las comunidades indígenas al mercado nacional e internacional y a las fluctuaciones de las cotizaciones. Entre 1976 y 1977, por ejemplo, el precio por kilogramo de capulín seco pasó de 18 a 45 pesos; pero, al mismo tiempo, la cosecha de 1977 se redujo a la mitad en la región a causa de las lluvias continuas que provocaron la caída de las hojas y la descomposición de los frutos. Al carecer del respaldo de instituciones de crédito que pudieran ayudarlos, los indígenas se ven fuertemente golpeados, con excepción de los que pueden entrar en el juego de la especulación. Desde siempre el crédito bancario ha estado fuera del alcance de los indios, pero en la última década el Instituto Mexicano del Café ha acordado préstamos a los cafeticultores al uno por ciento de interés, tanto a los pequeños productores (con una ayuda mínima) como a los grandes. No obstante, en opinión de los pequeños cafeticultores indígenas, esas medidas sólo mantienen y consolidan los monopolios establecidos por los ricos, quienes añaden la función de comerciante a la de productor.

  • 11 Al parecer, esta mutación se está produciendo entre los nahuas de Puebla. Véase Lourdes Arizpe Sch (...)

134Si el cultivo del café se volviese una fuente prioritaria de ingresos (como es el caso entre los propietarios mestizos), esto implicaría un cambio de los valores económicos tradicionales en el que prevalecería la búsqueda de una renta de capital.11

  • 12 Ibid., p. 171.

135En esta situación deben buscarse, al parecer, las principales causas de dificultad de extensión de la economía cafetalera. L. Arizpe subraya el hecho de que, en la vecina zona nahua, las exigencias del cultivo del café evitan la desintegración prematura de la familia nuclear, al mantener a los hijos en el hogar durante el mayor tiempo posible, ya que su ayuda juega un papel importante en la cosecha.12 En efecto, el corte del café en la sierra corresponde a la temporada de cosecha del maíz, e incluso a veces a la del frijol. Se trata de un periodo crucial, pues en ese momento es difícil contratar a peones, los cuales sólo están disponibles a partir de febrero. Por lo tanto, no es raro ver a ciertos propietarios abandonar una parte de su cosecha al considerarla perdida. En efecto, el café debe atenderse de manera imperativa cuando madura; puede seguir secándose en el arbusto, pero con las primeras lluvias el fruto cae y se pudre. Por otro lado, podría añadirse que su cultivo favorece la consolidación de la familia extensa cuando el grupo doméstico es propietario de las tierras, pero esta situación sólo sería temporal y desaparecería en el momento en que surgieran los conflictos de herencia. En cuanto a una “reinversión ostentosa” –en las fiestas, por ejemplo– su función niveladora debe ser matizada. Es preciso repetir que, en los últimos años, se ha incrementado la situación de dependencia de los indígenas respecto a los mestizos, quienes son a la vez productores (exportadores de café) y consumidores (compradores de bienes manufacturados). En este sentido, la reciente expansión de los mercados mestizos, que ocasiona la creación de nuevas vías de comunicación, y el desarrollo del transporte (autobuses, camiones de carga, automóviles) tienden a acentuar esta evolución.

СULTIVOS COMPLEMENTARIOS

El cultivo del maguey

136El maguey, perfectamente adaptado a la geografía y al clima del altiplano, resiste las fuertes bajas de temperatura y, además, evita la erosión en las faldas del cerro Napateco. Asimismo, se aclimata muy bien a los terrenos secos y exige pocos cuidados.

Plantación y cuidado

137Los magueyes se dividen en machos y hembras. Los primeros se secan y mueren: las hembras brotan de los retoños que nacen cerca de la cepa madre. Aunque la mayoría tienen de cuatro a cinco s’is’ʉ (“hijos”), el maguey zabililla puede generar hasta veinte. Por lo tanto, es necesario cuidar que la planta tenga suficiente espacio para crecer y desarrollarse; debe preverse una distancia bastante grande entre cada pie de maguey. La operación de arrancar y volver a sembrar los “hijos” es muy delicada. Para poder extraer el retoño, el hombre debe acercarse a la planta madre, utilizando una “tajadera” que consiste en una lámina de metal semicircular fijada a un largo mango, cuya extremidad tiene forma de gancho. Con la lámina cortante, secciona las hojas de la planta madre y las retira con la punta de la tajadera. Después, puede extraer con facilidad los retoños. Se quitan las hojas de la nueva cepa y se entierra en otro lugar. Si el retoño ya ha crecido, se puede utilizar la misma planta madre para efectuar una nueva plantación.

138El maguey requiere numerosas escardas, con el fin de favorecer su crecimiento, así como la eliminación periódica de los s’is’ʉ. Cuando florece, se extrae el corazón, al cual se llega después de cortar dos o tres hojas. Tras un periodo de dos meses se raspa la cavidad de donde surge el aguamiel, el cual es succionado por un flachiquero (yaphi), hombre especializado en esta tarea, con la ayuda de un guaje (“acocote”, hwaši). En cuanto al líquido, se transporta en odres hasta el centro productor, donde se fermenta para obtener el pulque.

Sistemas de irrigación

139Todo el territorio de San Pedro Tlachichilco y la parte sur del de Santa Ana Hueytlalpan se benefician de una red de canales que encasillan los campos bajo cultivo. En San Pedro, las aguas escurren por las barrancas del cerro Teculmalman, mientras que en Santa Ana la presa capta los manantiales al pie del cerro Napateco. Este sistema de riego –de probable implantación reciente– sólo desempeña un papel menor en la economía agrícola de Santa Ana, aunque en la de San Pedro sí es importante. En este pueblo, cada mitad elige a su propio juez de agua (zẹmi ra tehe), encargado de la repartición diaria durante la sequía. Un sistema de compuertas permite abrir y cerrar los canales, y se riegan de manera alternativa las tierras de “arriba” y las de “abajo” (las primeras de día, las segundas al caer la noche). El volumen de agua distribuida depende de las dimensiones del terreno y de los cultivos que contenga, aunque la red de riego beneficia sobre todo a los cultivos forrajeros. Se necesitan de uno a tres días para inundar por completo los campos de alfalfa, operación que debe repetirse con regularidad. El costo del agua es poco elevado y se calcula por cuartillo sembrado. En Santa Ana, la contabilidad se lleva a cabo cada día y se calcula de acuerdo con la superficie del terreno. Las cuotas se pagan a un tesorero, nombrado cada tres años, y se utilizan para el mantenimiento de la red de irrigación. Asimismo, los ingresos del impuesto permiten celebrar la fiesta de la Invención de la Santa Cruz (el 3 de mayo) en torno al pozo y manantiales (de hecho, se trata de la versión cristiana de un culto a la diosa del agua, hmũthe).

140El desarrollo de la red de irrigación constituye un evidente progreso para estas dos comunidades, porque presenta enormes ventajas en comparación con la siembra de temporal, en particular por el hecho de que las tierras pueden utilizarse todo el tiempo: en San Pedro se puede cultivar, alternativamente, alfalfa, maíz, avena, cebada y chícharo. Pero los ciclos de cultivo varían: la alfalfa puede tener un ciclo de seis años consecutivos, mientras que el del maíz sólo es de dos.

141En los últimos años, la cuestión del riego se ha convertido en un obstáculo a las reformas agrarias locales. Opone a los propietarios de los ranchos ganaderos, que gozan de instalaciones propias, con los ejidatarios que se quejan de la falta de agua y de la ausencia de infraestructura. Además, el consenso comunitario se disuelve —como es el caso en San Pedro— frente a los problemas relacionados a la falta de agua, pues ésta provoca divergencias de intereses y dificultades para poner en marcha una auténtica política local que controle los recursos naturales. Por otro lado, la diversidad de los estatutos de tenencia de la tierra (propiedad privada, comunal, ejido) dificultan más aún la solución del problema.

El cultivo de la cebada

142En la región de Tulancingo la cebada se cultiva de manera extensa. Se trata de un cultivo doméstico (la cebada se mezcla con el maíz en los periodos difíciles antes de la nueva cosecha), pero son numerosos los indígenas que trabajan al servicio de los hacendados, cuya producción se comercializa en Tulancingo. Los otomíes, que sólo intervienen como peones, alquilan sus servicios en la región durante la época de la cosecha (septiembre-octubre) y llegan a trasladarse hasta Singuilucan.

Otros cultivos complementarios

143Si bien se mantiene entre los tepehuas de Huehuetla, el cultivo del algodón –te’ti (Gossypium Irsutum)ha desaparecido entre los otomíes desde principios del siglo. Las flores de algodón se secan cuando se vuelven rígidas; después se quita la semilla y se lava la borra. Una vez seca se trilla sobre un costal con unas varillas, antes de hilar el algodón con la ayuda de un huso tradicional.

Trilla en Santa Ana Hueytlalpan, Hgo. En un movimiento circular burros y mulas pisotean la cebada.

Escarda con coa en una milpa de cacahuate. San Pablito, Pue.

144El árbol de caucho, “palo de hule” (Castilla elastica) se explota en los alrededores del río Huehuetla, entre Chicontla y Zicatlán. La goma (khisẽ’i) se vende en el mercado y sirve para fabricar las “mangas” que protegen de la lluvia.

145Antes conocido por los otomíes de San Pablito y San Pedro Tlachichilco, el gusano de seda (tsinta) ha caído en el olvido.

146Con una distribución limitada, el cacahuate se cultiva sobre todo en el valle del Pahuatlán y en tierra caliente. La siembra empieza a partir de febrero y termina hasta abril, época en que la planta florece rápidamente debido al calor.

147La caña de azúcar tiene cierta extensión en las tierras templadas, alrededor de San Bartolo Tutotepec y Pahuatlán, pero en la Huasteca se cultiva en pequeña escala. Hoy en día, el antiguo molino de madera –o trapiche–, de origen español, está desapareciendo. Sólo en El Bopo pude encontrar un ejemplar, al que llaman buza. Se componía de tres cilindros verticales, de un metro de altura, entre los cuales se introducían las cañas; el cilindro central se llamaba “madre” (nana) y los otros, “hijos” (pãsi). Durante la molienda, los hombres se cubrían la ropa con una piel de venado para protegerse de las salpicaduras del jugo de la caña.

El trapiche de caña de azúcar de tipo español aún se usa en tierra caliente. El Bopo, Hgo.

148Los indígenas suelen consumir piloncillo o panela (t’aphi), que se produce directamente en los cazos colocados debajo del molino de caña de azúcar. Una vez frío, el líquido o aguamiel, se vierte en moldes de barro y se convierte en azúcar endurecida que se envuelve con hojas de maíz.

149Curiosamente, la caña de azúcar casi no se cultiva en la sierra, donde se beneficiaría de un clima particularmente propicio. Los otomíes se quejan del elevado costo de producción, que exige la compra de un molino de acero fundido y una mano de obra abundante.

Horticultura doméstica

150La horticultura doméstica constituye una fuente adicional de ingresos para las mujeres; la producción se comercializa mediante la venta de casa en casa o en los mercados. En Santa Ana Hueytlalpan, se distinguen tres tipos de plantas domésticas: a) alimenticias: por lo general sirven de condimento, como el cilantro, el epazote o la cebolla; b) medicinales: como la “santa maría”, el “epazote de zorillo”, la manzanilla, y c) ornamentales: la floración coincide con las celebraciones rituales, como el cempasúchil en la época de la fiesta de los muertos.

151En los jardines contiguos a las casas o en los campos crecen y se multiplican las calabazas no comestibles (Lagenaria). Una vez secas y vacías, sirven como recipientes de diferentes formas y tamaños. Si se ata un hilo alrededor del fruto tierno, se obtienen dos protuberancias. Estos guajes (hwaši) tienen numerosos usos: transporte del pulque, conservación de semillas y granos, etcétera. Con los guajes largos, llamados “acocotes”, que los habitantes del altiplano consiguen en la sierra, se extrae el aguamiel del maguey.

152Entre las cucurbitáceas comestibles, destacan las calabazas y los chilacayotes (temũ). En el altiplano, se cultivan dos tipos de calabazas: la “corriente” (), comestible y cuyas semillas se guardan para venderlas o volverlas a sembrar, y la “calabaza de mata” o “italiana” que se cultiva entre los surcos del maíz. Cuando es la temporada, se corta la flor todos los días. Se venden tanto el fruto como la flor, ambos comestibles.

153Las otras variedades de calabaza no pueden sembrarse junto con el maíz y requieren una separación más grande entre cada planta. Una variedad de las cucurbitáceas sólo se da en tierra caliente, a saber, la calabaza pipián (temũkotũ, “calabaza de la fiesta de los muertos”, así nombrada porque madura en esa época). En cuanto a! girasol, es un cultivo típico del altiplano, que penetra en las regiones intermedias, al igual que las habas, el garbanzo o “alberjón” (khʉmpϕ) y las oxalidáceas (pϕkwa).

154Las papas se adaptan bien a las tierras pobres de la sierra alta. En la zona de Acaxochitlán su cultivo está en desarrollo constante. En cambio, se dan mal en los terrenos de fuerte pendiente, en las laderas de tierra ligera, de las zonas templadas y calientes. Se requiere labrar las tierras cada año, pero en la sierra alta el arado se usa poco a causa del declive de los terrenos.

155En la Huasteca se cultivan otras plantas de horticultura, como los camotes. En cuanto al ajonjolí, se cultiva intensamente en todo el lomerío huasteco (Piedra Grande, Tenextongo). Después de la cosecha, los ramos puestos a secar sobre las cercas adornan las casas con largos frisos. La yuca o pϕkwa (Manihot esculenta) no llama la atención, salvo en algunas comunidades de la Huasteca (Tzicatlán, Otatitlán). La siembra de la yuca consiste en enterrar una raíz en posición horizontal; su crecimiento subterráneo finaliza en enero, cuando se arranca la planta.

156En la región de Ixtololoya el cultivo del barbasco (Dioscorea sp.) está en pleno auge. Bastante parecida a la raíz de la yuca, ésta se emplea en la industria farmacéutica y proporciona una sustancia utilizada en la fabricación de los anticonceptivos.

Recolección de frutos silvestres

157La escasa vegetación natural limita mucho las actividades de recolección de los habitantes del altiplano; entre éstos, la recolección de la tuna es la más común. En la zona templada, los niños buscan los capulines (Prunus capulí), el fruto del ciruelo (Prunus sp.) y otras frutas silvestres.

Secado del sésamo o alegría. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.

158Para recoger los frutos domésticos (naranjas, mandarinas, anonas), se utiliza una larga vara de madera que termina en gancho. Durante todo el año, las mujeres recogen las hierbas de olor de uso alimenticio para venderlas en el mercado. En general, las plantas medicinales se cultivan cerca de la casa o se buscan en el monte. Desempeñan un papel que no es despreciable en la economía doméstica del altiplano.

159El cultivo de las flores sigue el ritmo de los eventos del ciclo ritual, que las exigen en grandes cantidades. Entre las más buscadas, destacan el cempasúchil para honrar a los muertos, la flor de nochebuena (Euphorbia pulcherrima o poinsettia) y la “mano de león” (tϕnzate). El “copal de liquidámbar” (popo), proveniente de las tierras frías y templadas, se recoge con fines rituales (incienso).

160Dentro de las actividades de subsistencia, la recolección ocupa un lugar casi invisible. No obstante, si bien es cierto que la tríada maíz, frijol, chile constituye la base de la alimentación cotidiana, ésta se complementa con el consumo de una gran variedad de vegetales silvestres. Al recorrer el campo, no deja uno de reconocer algunos: la “cauzaza” (kumasãhni), por ejempio, que los danzantes consumen ritualmente durante el carnaval (Texcatepec), la “rocía” (n’yãtϕni), el “tomate de ratón” (temotãku), el “tomatillo” (turu) y el “cordoncillo” (poakiu). En última instancia, esos diversos alimentos potenciales juegan un papel importante en la alimentación indígena y rompen su monotonía.

161Como el precio del maíz tiene fluctuaciones que, con mucha frecuencia, ponen a las familias en situaciones difíciles, año tras año los periodos previos a la cosecha son en ocasiones críticos y, cuando es el caso, la recolección en el monte se intensifica. Las catástrofes atmosféricas –como la sobreabundancia de lluvias que impide las comunicaciones o las plagas como la roya del café, así como también el deterioro de las relaciones de intercambio entre peones y comerciantes– tienen efectos que se acumulan y deterioran el nivel de vida indígena. En esas condiciones, el papel equilibrador de la recolección silvestre debe subrayarse. Aunque no es una fuente principal de ingresos como lo es la cosecha del café, permite a las poblaciones locales salvarse de la hambruna durante los periodos difíciles.

162Por último, es preciso mencionar un tipo de recolección que en ciertas condiciones puede ser lucrativa, esto es, la de las plantas del monte destinadas a la alimentación de los animales, en particular las gramíneas llamadas zaphani, que se dan a las mulas. En el altiplano el forraje artificial, producido en los ranchos, tiende a imponerse cada vez más en detrimento de las plantas silvestres.

GANADERÍA

163En el medio indígena, la cría de bovinos se limita a ciertas comunidades de tierra caliente. De hecho, no hay comparación entre este tipo de ganadería y el que practican los mestizos en los vastos campos destinados al pastoreo. Aquí, es necesario poner de relieve el importante papel que desempeña el problema de la tierra. En efecto, los otomíes son ante todo agricultores que se dedican a hacer producir la tierra por el cultivo de las plantas indispensables a la comida; por el contrario, los mestizos de la Huasteca tienen una vocación de ganaderos, afirmada por la progresiva apropiación de las tierras de las comunidades indígenas. En el texto siguiente, los indios de San Miguel recuerdan cómo fueron despojados de su ganado; el brujo aparece aquí como el servidor de los mestizos, de los comerciantes ricos:

164Esta narración evoca un hecho histórico, a saber, la expansión continua de los mestizos en perjuicio de las comunidades indígenas de la Sierra Madre. A principios del siglo los indios de San Miguel poseían entre 20 y 30 cabezas de ganado por familia. No obstante, esa desaparición del ganado puede explicarse tal vez por la disociación de la familia extensa con la consiguiente fragmentación de las propiedades familiares, así como por la extensión de las tierras cultivadas debido a la alta densidad demográfica. En cambio, los mestizos dependen mucho menos de la tierra, sea que la manden cultivar o que compren sus productos con las ganancias provenientes del comercio y de la ganadería.Además, la legislación refuerza esta tendencia. En el estado de Veracruz los campesinos agrupados en ejidos (todos los indígenas que viven en tierra caliente) no tienen derecho de poseer ganado; sin embargo, en el estado de Hidalgo sí se encuentran algunos ganaderos. En San Lorenzo Achiotepec, pueblo totalmente otomí, las plantaciones de café han aportado a sus habitantes ganancias que han transformado la economía local. Así, merced a la presencia de comerciantes acomodados y de agricultores ganaderos, este pueblo tiene las características de una población mestiza en muchos aspectos. Por otra parte, no debe olvidarse la poca importancia de la carne de res en la dieta otomí. En efecto, además de su escasez y de su precio, de ningún modo podría sustituir a la carne de ave o de cerdo, que es el alimento por excelencia de las fiestas y las ceremonias de carácter ritual; de hecho sólo representa un alimento ocasional, en verdad poco apreciado. En cuanto a la leche, su consumo es reducidísimo y no es lo suficientemente como para fomentar el desarrollo de la ganadería bovina.

Cría de animales domésticos

165La tradición de la cría doméstica se mantiene entre los otomíes gracias, en primer lugar, a los guajolotes (tãpϕni), grandes y negros, o pequeños y moteados. En los ritos, el guajolote ha perdido la importancia que se le concedía en otros tiempos, pero aún se lo considera como un símbolo del dios del fuego. En los oratorios del altiplano consagrados a esta divinidad, se celebra la “danza del guajolote”, al final de la cual el ave es sacrificada, su sangre regada sobre figuras de papel recortado y sus plumas plantadas en el corazón. En ocasiones festivas, el guajolote, aderezado con una salsa picante, sigue siendo el guiso predilecto.

166Desde la época de la Colonia las gallinas están estrechamente asociadas a las ceremonias curativas y a. los principales ritos agrícolas de fertilidad. Con la ayuda del chamán, se vierte la sangre que brota de la axila del ave sobre el papel ritual. En muchos hogares estas aves (a las cuales hay que añadir los gansos y los patos en el altiplano) cohabitan con los cerdos (s’ʉti), que proporcionan la carne necesaria para los banquetes del ciclo ritual. Por lo regular la cría es responsabilidad de las mujeres, quienes proveen los alimentos y se encargan de la venta. Les pertenecen las ganancias que, sumadas a las que obtienen de la venta de huevos, les permite hacerse de una fuente de ingresos personales. A pesar de constituir casi la única riqueza de la población de Texcatepec, los borregos (te’yo) conservan un buen sitio en la economía del altiplano (alrededor de Santa Ana Hueytlalpan) y aportan un capital móvil que se fracciona mediante la herencia y se renueva de modo constante. Los rebaños, a los que de día pastorean niños y mujeres, se encierran durante la noche en corrales. El esqueleto del borrego se conserva, porque una vez molido se utiliza como abono. La carne y la lana se comercializan principalmente en Tulancingo.

Notes

1 Georges Foster: Culture and Conquest, Op. cit., p. 16.

2 André В. Haudricourt y Mariel J. Brunhes Delamare: L’homme et la charrue à travers le monde. Ed. Gallimard, Paris, 1955, p. 411.

3 El “maíz muerto” son los olotes regados por el piso de las casas, los cuales testimonian el tiempo que va pasando. Conviene tirarlos con regularidad para evitar toda contaminación.

4 Sin embargo, en San Pablito aparece en las series de papel recortado llamadas “semillas” (hmũto).

5 Jacques Soustelle: La famille Otomi-Pame, Op. cit., p. 526.

6 Volvemos a encontrar la vinculación de las divinidades terrestre y lunar, comprobada entre los antiguos mexicanos.

7 Yolotl González Torres: El culto a los astros entre los mexicas. Secretaría de Educación Pública, México. 1975.

8 Salvador Montoya Garani: “Santa Ana Hueytlalpan”, Departamento Agrario, Tulancingo, 1969.

9 Sol Tax: Penny Capitalism: A Guatemalan Indian Economy. Smithsonian Institution, Institute of Social Anthropology, Washington D.C., publicación núm. 16, 1953.

10 Rodolfo Stavenhagen: Op. cit., pp. 207-208.

11 Al parecer, esta mutación se está produciendo entre los nahuas de Puebla. Véase Lourdes Arizpe Schlosser, Op. cit., p. 100.

12 Ibid., p. 171.

List of illustrations

Caption Rastro arcaico del Altiplano. San Pedro Tlachichilco, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-1.jpg
File image/jpeg, 533k
Caption Arado de una sola reja jalado por una yunta de bueyes. San Miguel, Ugo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-2.jpg
File image/jpeg, 834k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-3.jpg
File image/jpeg, 345k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-4.jpg
File image/jpeg, 356k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-5.jpg
File image/jpeg, 288k
Caption Representación en papel de amate del alma del cacahuate, utilizado durante los rios de fertilidad. San Pablito, Pue.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-6.jpg
File image/jpeg, 1,2M
Caption El universo simbólico de las plantas cultivadas (San Pablito).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-7.jpg
File image/jpeg, 207k
Title Ciclos agrícolas y ritos de fertilidad (sierra)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-8.jpg
File image/jpeg, 236k
Caption Tancolote. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-9.jpg
File image/jpeg, 216k
Caption Trilla del frijol con la ayuda de una vara. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-10.jpg
File image/jpeg, 531k
Caption Instrumentos utilizados para el tratamiento del café. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-11.jpg
File image/jpeg, 228k
Caption Trilla en Santa Ana Hueytlalpan, Hgo. En un movimiento circular burros y mulas pisotean la cebada.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-12.jpg
File image/jpeg, 553k
Caption Escarda con coa en una milpa de cacahuate. San Pablito, Pue.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-13.jpg
File image/jpeg, 1011k
Caption El trapiche de caña de azúcar de tipo español aún se usa en tierra caliente. El Bopo, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-14.jpg
File image/jpeg, 1,0M
Caption Secado del sésamo o alegría. San Lorenzo Achiotepec, Hgo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-15.jpg
File image/jpeg, 250k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2722/img-16.jpg
File image/jpeg, 150k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search