Versión clásicaVersión móvil

Pueblos de la Sierra madre

 | 
Jacques Galinier

Introduccion

Texto completo

1Los otomíes del sur de la Huasteca ocupan una sola zona que se extiende desde las faldas del altiplano central hasta la gran planicie costera veracruzana. Para ciertos autores, habitan la “sierra norte de Puebla”, ya que la mayoría de los documentos accesibles se refieren a un pueblo de esa zona, San Pablito. También se podría considerarlos “orientales”, puesto que forman la franja de la familia otomí que se asienta más hacia el este. Sin embargo, prefiero la expresión “sur de la Huasteca”, precisión geográfica ligada al complejo cultural original que nació en esa región a raíz de la convivencia de los otomíes, totonacas, tepehuas, nahuas y huastecos.

  • 1 Fr. Bernardino de Sahagún: Historia general de las cosas de Nueva España. Ed. Porrúa, México, 1956 (...)
  • 2 Luces del otomí, o gramática del idioma que hablan los indios otomíes en la República Mexicana, co (...)
  • 3 Jacques Soustelle: La famille Otomi-Pame du Mexique central. Institut d’Ethnologie, París, 1937, p (...)
  • 4 Wigberto Jiménez Moreno: “Origen y significación del nombre ’otomí’”, en Revista Mexicana de Estud (...)
  • 5 Roberto Williams García: Los tepehuas, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1960, p. 48.

2En un principio, las investigaciones sobre la etimología del término “otomí” se fundamentaron en los escritos de Sahagún,1 quien dice que procede del nombre de Otón, soberano de la tribu. Más tarde tomaron otra dirección gracias a la publicación de Luces del otomí2 y a los trabajos de J. Soustelle,3 en los cuales se identifica a los otomíes como cazadores. W. Jiménez Moreno4 iba a profundizar esta hipótesis fecunda, al ver en el término “otomí” la forma moderna de un vocablo arcaico, “totomitl”, que aparece en “Totomihuacan” y “Totomihuatzin”, palabras inscritas bajo dos glifos del Códice Xolotl, que representan aves flechadas. De ahí la interpretación del autor: “totomihuacan” significa “lugar de los poseedores de flechas de pájaros”, lo que viene a reforzar la posible etimología antes mencionada. Pero la confirmación más clara la aporta R. Williams García en su obra sobre los tepehuas, porque éstos nombran a los otomíes con el término ts’oq’on (ts’oq’onum en plural), derivación del vocablo ts’oq’o, que combina la palabra “pájaro” con el “acto de capturar”.5

  • 6 Jacques Soustelle: Op. cit., p. 4.
  • 7 Lawrence Ecker: “Testimonio otomí sobre la etimología de México y Coyoacán”, en FA México antiguo, (...)
  • 8 Guy Stresser-Péan: “Pénétration des Otomis dans la Huasteca”, en Summa Anthropologica en homenaje (...)
  • 9 Luis Reyes García: Pasión y muerte del Cristo Sol (carnaval y cuaresma en Ichcatepec). Universidad (...)

3En lengua indígena, los otomíes del sur de la Huasteca se llaman n’yũhũ (de n’yũ, que designa el grupo autóctono, y del patronímico hũ) y, con menos frecuencia, n’yãn’yũ (de n’yã, hablar), término que usan los otomíes del altiplano, con excepción de los de Ixtlahuaca, quienes utilizan el sustantivo n’yũtø y sus derivados.6 Por lo tanto, vemos que los otomíes de la región estudiada se reconocen entre sí mediante un criterio más genealógico que lingüístico. En cuanto a los nahuas, los denominan con el genérico dezna, que aparece bajo la forma anbondo amadetzana en el Códice, otomí-mexicano de Hui-chapán,7 a partir de made “en el centro” y tzana “luna”, etimología cercana a la del náhuatl “México”. Aún nombran la ciudad de México con el término m’ponto, que significa en la lengua actual “hueso de fruta” (pero “piedra de tuna” en lengua arcaica, es decir, Tenochtitlán). En la actualidad, los otomíes llaman a los totonacas y a los tepehuas de la misma manera: ment’ø, es decir “gente de los cerros”. De hecho, este vocablo indígena es el más apropiado para estos últimos, puesto que poblaban este bastión de la Sierra Madre Occidental en la época prehispánica, antes de la llegada de las tribus otomíes. Tal asimilación terminológica subraya el parentesco lingüístico que une a ambos grupos. Incluso en la región septentrional ya no existe un vocablo que designe a los indígenas huastecos, con los cuales antaño estuvieron en contacto los otomíes. A partir de la época colonial surgieron nuevas palabras: una para nombrar a los españoles (n’yãpø, que en la actualidad significa “lengua de viejos”, pero a la cual en ciertos lugares de la sierra se puede dar la interpretación de “cabeza de viejo”, yãpø); otra para los negros que trabajan en las plantaciones de caña de azúcar (potẽ, “frente negra”); por último, a los extranjeros que no hablan el español —en particular los norteamericanos— se les aplica un término sumamente ambiguo (supi, “mujer excrementos”). En la región de Huejutla, los nahuas denominan a los otomíes otontzitzi o xinguere (šinkere)8 En cambio, los de los alrededores de Chicontepec prefieren el término chapichmels.9

  • 10 Leonardo Manrique: “The Otomi”, en Handbook of Middle American Indians. vol. 8, University of Texa (...)

4Si bien el presente estudio se limitará a los otomíes del sur de la Huasteca, se harán algunas comparaciones con los demás grupos otomíes. De acuerdo con los datos más recientes, los otomíes se encuentran repartidos en nueve regiones culturalmente distintas: 1) sierra de Las Cruces; 2) meseta de Ixtlahuaca-Toluca; 3) altos occidentales del altiplano central; 4) llanos de Querétaro e Hidalgo; 5) sierra Gorda; 6) valle del río Laja; 7) llanos de Guanajuato; 8) sierra de Puebla (o sur de la Huasteca), y 9) Ixtenco.10

5En realidad, aparte los grupos 8 (sierra de Puebla) y 4 (que incluye al Mezquital), que se. caracterizan por una relativa estabilidad de la población indígena y por la conservación de la lengua autóctona, en los demás sectores el territorio ocupado por los otomíes tiende a reducirse en forma considerable. En el valle del río Laja, el elemento otomí se ha mezclado casi por completo con la población mestiza.

Distribución actual de los grupos otomíes-pames (según J. Soustelle, 1937 y L. Manrique,1965).

  • 11 James Dow: Santos y supervivencias. Funciones de la religión en una comunidad otomí. Instituto Nac (...)

6En su monografía sobre Santa Mónica, Dow hace un intento de clasificación de los otomíes del sur de la Huasteca y distingue cuatro zonas (subáreas) diferentes:11

Los otomíes de la zona de Tulancingo (Santa Ana Hueytlalpan, San Pedro Tlachichilco), que pertenecen a un área de transición entre las culturas del Mezquital y de la sierra.
Los otomíes de la sierra alta: región de Tenango de Doria (Hidalgo) y San Pablito (Puebla). Estos pueblos de la región montañosa practican una agricultura de subsistencia. Cabe señalar que ahí se celebran fervientes cultos católicos.
Los otomíes de la zona de Tutotepec: esta zona, vecina de la anterior, se extiende hacia el norte hasta Santa María Hueytepec. Tutotepec funciona como centro histórico y religioso, y es donde mejor se ha conservado la religión “pagana”.
Los otomíes de la sierra baja ocupan un territorio situado al este de la línea Cuaxtla-San Lorenzo Achiotepec-Ixhuatlán de Madero, en contacto con los totonacas, tepehuas y nahuas. La región, dedicada al cultivo del café, comercia con la planicie veracruzana. Los cultos católicoa no tienen mucha importancia, pero la tradición chamánica sigue vigente.

7Como esta división se basa en rasgos culturales combinados, es válida en la medida en que existen diferencias bastante claras de un extremo a otro de la zona, pero resulta difícil trazar las subdivisiones internas. Aunque este cuadro da una idea bastante exacta de la distribución cultural de la región, se impone una importante salvedad.

8La “zona otomí de Tutotepec” no es homogénea, desde ningún punto de vista; y Dow, como él mismo lo indica, careció de datos de campo que le permitieran señalar otra subdivisión fundamental, a saber, la oposición entre la parte situada al norte del río Chiflón (límite actual de los estados de Veracruz e Hidalgo) y la parte sur, que corresponde a la región de Tutotepec propia mente dicha. El conjunto, que llamaré “región otomí de Texcatepec”, es original desde muchos puntos de vista:

Región otomí en el sur de la Huasteca.

  1. Históricamente, pertenece al antiguo “reino” de Huayaco-cotla, que formaba con Tutotepec dos “Estados” independientes del imperio azteca.
  2. El dialecto de Texcatepec y de la región norte contiene más diferencias con respecto al de la región meridional (sierra alta y sierra baja en la tipología de Dow) que todas las otras lenguas del sur de la Huasteca comparadas entre sí.
  3. La tradición indígena sigue vigente, pero el vestido local ha desaparecido por completo.
  4. La tenencia de la tierra es comunitaria (municipios de Texcatepec y Zontecomatlán).
  5. El centro administrativo del municipio de Texcatepec sólo está poblado por otomíes, en cuyas manos se encuentra el poder político.
  6. El ciclo ceremonial es más complejo que en las demás zonas.
  7. La región meridional posee un santuario (que domina el río Chiflón) llamado “iglesia vieja”, mayohnikha; es el centro ceremonial de todos los otomíes entre Tulancingo e Ixhuatlán de Madero. Por su lado, la zona de Texcatepec no reconoce este santuario y tiene un equivalente, bes’i, lugar de peregrinaje situado, como lo indica su nombre otomí, en la cima del Cerro del Plumaje.

LAS FUENTES BIBLIOGRAFICAS

9En la actualidad, los otomíes constituyen uno de los grupos indígenas menos conocidos de México, a pesar de su importancia demográfica y del papel sobresaliente que jugaron en la historia de Mesoamérica. Los trabajos antropológicos que versan sobre los otomíes son todavía muy incompletos y dejan en la sombra muchos aspectos de la cultura material y de las representaciones del simbolismo universal.

  • 12 Pedro Carrasco Pizana: Los otomíes. Cultura e historia prehispánicas de los pueblos mesoamericanos (...)
  • 13 Jacques Soustelle. Op. cit.

10Las obras generales se reducen a un estudio etnohistórico de P. Carrasco12 y una tesis de carácter lingüístico y dialectológico de J. Soustelle,13 además del trabajo ya citado de L. Manrique.

  • 14 Diana Ryesky: Conceptos tradicionales de la medicina en un pueblo mexicano. SEP-Setentas, México, (...)
  • 15 Isabel Lagarriga Attias y Juan Manuel Sandoval Palacios: Ceremonias mortuorias entre los otomíes d (...)
  • 16 Angel María Garibay K.: “Supervivencias religiosas precolombinas de los otomíes de Huizquilucan”, (...)
  • 17 Alvaro Hernández Mayorga: El Valle del Mezquital. Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (...)
  • 18 Margarita Nolasco Armas: “Los otomíes: análisis de un grupo marginal”, en Anales, INAH, México, 19 (...)
  • 19 Manuel Arellano Zavaleta: “Síntesis de la situación económica, política y social de la zona árida (...)
  • 20 Laurette Séjourné: “Los otomíes del Mezquital”, en Cuadernos Americanos, año XI, 6, noviembre-dici (...)
  • 21 Roberto Williams García: “Los del Cardonal”, en Summa Anthropologica, en homenaje a Roberto J. Wei (...)
  • 22 Andrés Medina y Noemí Quezada: Panorama de las artesanías otomíes del Valle del Mezquital. Univers (...)
  • 23 Luigi Tranfo: Vida y magia en un pueblo otomí del Mezquital. Instituto Nacional Indigenista, Méxic (...)
  • 24 Kaja Finkler: Estudio comparativo de la economía de dos comunidades de México. Instituto Nacional (...)
  • 25 Jesús Salinas Pedraza: Rc Hnychnyu. The Otomí, vol. 1: Geography and Fauna (in collaboration with (...)

11En lo que se refiere a la región occidental (sierra de Las Cruces y meseta de Ixtlahuaca), podemos citar dos estudios recientes: uno de D. Ryesky14 y otro de I. Lagarriga y J. Sandoval,15 así como el anterior del padre Garibay.16 Entre las investigaciones dedicadas al Valle del Mezquital deben citarse el libro de Hernández Mayorga,17 los artículos de M. Nolasco Armas,18 Arellano Zavaleta,19 L. Séjourné,20 R. Williams García,21 el análisis tecnológico de Medina y Quezada,22 la tesis de L. Tranfo,23 así como un estudio comparativo de K. Finkler24 que trata de dos comunidades, una de las cuales se beneficia con un sistema de irrigación. Además, Jesús Salinas Pedraza, indígena otomí, es el autor (en colaboración con H. Russell Bernard) de la primera monografía escrita en esta lengua y que describe el medio natural del Mezquital.25

  • 26 Diccionario castellano-otomí, otomi-castellano. Ediciones del Patrimonio Indígena del Valle del Me (...)
  • 27 P.M. Fr. Estebán García: Crónica de la provincia agustiniana del Santisimo Nombre de Jesús de Méxi (...)
  • 28 James Dow: Op. cit. Del mismo autor, existe un breve estudio sobre algunas comunidades de la sierr (...)
  • 29 Frederik Starr: In Indian México. Notes upon the Ethnography of Southern México. Forbes and Compan (...)
  • 30 Rodney Gallop: Mexican Mosaic. Farber and Farber, 1939.
  • 31 Bodil Christensen: “Los otomíes del estado de Puebla”, en Huastecos, totonaeos y sus vecinos, Méxi (...)
  • 32 Roberto Weitlaner: “Cantos otomíes de la sierra de Puebla”, en Homenaje a Pablo Martínez del Río, (...)
  • 33 Hans Lenz: “El papel indígena mexicano”, en Historia y supervivencia, ed. Cultura, México, 1948.
  • 34 Alan Sandstrom: Traditional Curing and Crop Fertility Rituals among Otomi Indians of the Sierra de (...)
  • 35 Charles Boiles: “Síntesis y sincretismo en el carnaval otomí”, en América Indígena, vol. XXXI, núm (...)
  • 36 Juan A. Hasler: Damuza. Notas sobre una comunidad otomí de la Huasteca. Sociedad Mexicana de Geogr (...)
  • 37 Joyce Jenkins: “San Gregorio. An Otomi village of the Highlands of Hidalgo”, en America Indígena, (...)

12Por otra parte, conviene recalcar el importante esfuerzo llevado a cabo en el campo de la lingüística por el Instituto Lingüístico de Verano en coordinación con el Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital (publicación de diccionarios y de manuales de alfabetización de lengua indígena).26 Sobre la región de la Sierra Madre Occidental, objeto de mi trabajo, debemos un valioso documento histórico al padre E. García.27 James Dow28 hizo la primera monografía de comunidad, que completa las noticias etnográficas de F. Starr,29 de Gallop,30 de B. Christensen,31 de R. Weitlaner,32 y la obra de H. Lenz33 sobre el pueblo de San Pablito. Para esta localidad existe además el estudio de Sandstrom sobre los libros en papel indígena.34 También deben citarse los artículos de C. Boiles35 y J. Hasler36 sobre El Zapote de Bravo, y de J. Jenkins37 sobre San Gregorio. En San Antonio, misioneros del Instituto Lingüístico de Verano reunieron material didáctico acorde con los trabajos ya realizados en el Mezquital.

  • 38 Robert Gessain: “Les Indiens Tepehuas de Huehuetla”, en Huastecos, totonacos y sus vecinos, Op. ci (...)
  • 39 Roberto Williams García: Los tepehuas. Universidad Veracruzana, Xalapa, 1960.
  • 40 Alain Ichon: La religion des Totonaques de la Sierra. Editions du CNRS, Paris, 1969.
  • 41 Isabel Kelly y Angel Palerm: The Tajín Totonac. Smithsonian Institution, Publ. núm. 13, Washington (...)
  • 42 Marie-Noëlle Chamoux: Indiens de la Sierra. La communauté paysanne au Mexique. L’Harmattan, Paris, (...)

13Los estudios emprendidos por R. Gessain38 y R. Williams García39 entre los tepehuas; el trabajo de A. Ichon40 sobre la religión de los totonacas; el de 1. Kelly y A. Palerm sobre El Tajín,41 y el más reciente de M.N. Chamoux42 entre los nahuas de Teopixca permiten hacer comparaciones valiosas con las culturas vecinas.

ITINERARIO TEORICO

14Esta introducción al estudio de la región otomí del sur de la Huasteca se inició en 1969 gracias a la ayuda del Centre National de la Recherche Scientifique (Centro Nacional de la Investigación Científica) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia.

15Durante quince años observé los cambios sociales de la región, mismos que se efectuaron en direcciones a veces tan inesperadas que me vi obligado a revisar cierto número de ideas ya formuladas en mi primera visita a la zona.

16A continuación intentaré desde el punto de vista teórico una breve reseña en tres apartados de este trabajo, cada uno de los cuales representa una etapa de mis investigaciones junto con sus vacilaciones, dudas y dificultades.

Primera etapa: la descripción etnográfica, sus limites

17Mis primeras investigaciones se orientaron hacia el estudio de la especificidad etnográfica de la región otomí del sur de la Huasteca. Esta posee un fuerte carácter étnico, visible desde los primeros contactos. Una investigación realizada en el Mezquital, donde los rasgos indígenas se disimulan por completo en el contexto campesino, habría encauzado mi trabajo de manera diferente. Por otra parte, es indudable que los problemas planteados pueden modificar de modo considerable la visión del grupo estudiado. En mi caso, experimenté un interés constante por los aspectos del saber social denominados mitología o ritual, esto es, lo que convenimos en llamar “religión”. Se trata de un ámbito en el que los otomíes muestran una vitalidad y un apego a sus raíces culturales poco comunes en el México indígena contemporáneo.

18Por lo tanto, existía el riesgo de sobrevaluar lo antiguo, lo arcaico, en perjuicio de los fenómenos de modernización. Otro escollo, corolario del precedente, se debe a la visión que los mismos indígenas poseen sobre su propia cultura. Los otomíes del sur de la Huasteca tienen una manera de percibir el mundo y su origen, los dioses, la sociedad, los mestizos y el Estado, que funciona como auténtica ideología, como autojustificación del orden comunitario. Sin embargo, este modelo cultural autóctono es en realidad un discurso que oculta las tendencias ideológicas antagónicas presentes en el seno de la propia sociedad otomí; cumple una función de mito histórico, mediante el cual todos los otomíes reconocen su apego a un sistema de valores que proviene de las generaciones anteriores. Pero, por desgracia, los enunciados de este discurso dan la impresión desconcertante —influida por el marcado particularismo cultural— de una engañosa armonía social, y de que las comunidades otomíes son microcosmos cuyo mecanismo puede detectarse dentro de este marco.

  • 43 En la actualidad, este problema es objeto de múltiples análisis. Pozas resume muy claramente la cu (...)

19Así pues, la búsqueda a priori de los contornos de una “cultura otomí” no podía tener un valor explicativo, ya que tal procedimiento equivale a imponer los esquemas mutiladores del culturalismo académico, cuyo mayor defecto consiste en considerar el objeto bajo estudio como una totalidad compuesta derasgos que, de manera mecánica, darían la imagen completa de la sociedad investigada. Semejante actitud nos conduciría a omitir la vinculación fundamental de las regiones indígenas con el conjunto de la sociedad mexicana.43

Segunda etapa: los otomíes en la sociedad nacional

  • 44 Eric Wolf: Peasants. Prentice Hall, Englewood Cliffs, 1966, p. 77.

20Al definir a priori la sociedad otomí por su carácter indígena, estaríamos negando su incorporación fundamental a la clase campesina, cuyas mutaciones están regidas por la interacción de tres procesos esenciales que Eric Wolf definió de modo explícito: por una parte, los procesos de vinculación entre esa sociedad y su ecosistema; por la otra, los que provienen de las restricciones propias de su modelo de organización; por último, los procesos debidos a su forma de integración a la sociedad nacional.44 Este tercer punto merece cierto esclarecimiento, pues en realidad comprende dos tipos conjuntos de influencias. En primer lugar, la influencia del Estado que se halla presente —como se demostrará más adelante— dentro de las comunidades indígenas mediante sus instituciones administrativas (cuyo elemento básico es la organización del municipio), sus agentes (por ejemplo, los maestros), sus organismos de desarrollo económico (Secretaría de la Reforma Agraria, Instituto Mexicano del Café, etcétera), cultural o de salubridad pública (Instituto Nacional Indigenista, Secretaría de Salubridad y Asistencia). Así es como las comunidades otomíes se encuentran insertas en una red de poderes dominantes, por medio de la cual se trasmiten las decisiones políticas del Estado. Pero, en realidad, esta relación de las comunidades con el Estado se ve mediatizada por un sector de la población regional, los mestizos, los más favorecidos de los cuales son los auténticos detentadores del poder político, económico y cultural. Dominan la economía de mercado cuyas víctimas son los indígenas. Así es como los otomíes productores de café resienten de modo directo las fluctuaciones de su cotización en las plazas extranjeras y son los más afectados por la inflación generalizada que caracterizó a la economía mundial de la década de los setenta. Además, son consumidores de objetos manufacturados y participan en la emigración de mano de obra hacia la capital que afecta a todo México. Debido a lo anterior es necesario rebasar el estrecho marco de la comunidad indígena si se quiere captar, en sus dimensiones más significativas, el fenómeno de la estratificación social que se desarrolla en su seno: es preciso, pues, instalarla en el escenario de la sociedad nacional.

  • 45 Rodolfo Stavenhagen: Las clases sociales en las sociedades agrarias. Ed. Siglo xxi, México, 1971.
  • 46 Henri Favre: Changement et continuité chez les Mayas du Mexique: contribulion à l’étude de la situ (...)
  • 47 Rodolfo Stavenhagen: Op. cit., p. 281.
  • 48 Marie-Noëlle Chamoux: Op. cit.
  • 49 Daniele Dehouve: Corvées de saints et luttes de marchands. Klincksieck, Paris, 1974.

21Los estudios sobre los fenómenos de dependencia en las sociedades indígenas se han multiplicado en el curso de los últimos años, sobre todo en Chiapas gracias a los trabajos de R. Stavenhagen45 en particular y, después, a los de H. Favre.46 Estos análisis presentan un mundo indígena histórica y estructuralmente dominado por la sociedad mestiza (y nacional, por extensión). No obstante, este dualismo que parece tan evidente en Chiapas, según estos autores, no concuerda con la región otomí del sur de la Huasteca, a propósito de la cual no se puede afirmar, como lo quisiera Stavenhagen, que la comunidad indígena no está estratificada.47 En su obra sobre Teopixca (región de Huauchinango), M.N. Chamoux desarrolla una crítica de esas tesis y aporta, respecto a esta zona oriental de México, una contribución original al estudio de las luchas intercomunitarias en su relación con el Estado,48 cuyas conclusiones enriquecen el trabajo de D. Dehouve sobre los indios tlapanecos.49 En lo que concierne a la sociedad otomí del sur de la Huasteca, tampoco es el fenómeno global de la dominación el que puede explicar su organización social actual, sino el hecho de que su articulación con los sectores regionales y nacionales del poder político-económico se lleva a cabo en diferentes niveles. En lugar de reforzar las organizaciones comunitarias indígenas (y por lo tanto campesinas) en un ámbito de pobreza, el desarrollo nacional mexicano tiende a fraccionarlas y a oponer entre sí los sectores que las componen (jornaleros, pequeños propietarios y comerciantes). A nivel local, esta situación se percibe como un antagonismo entre “pobres” y “ricos”, de tal modo que el dualismo indígenas-mestizos viene a colocarse dentro de una jerarquía, en la cual la capa superior (otomí) se une a la de los mestizos más privilegiados (que a su vez excluye a la capa de mestizos pobres).

Tercera etapa: regreso a la identidad cultural

  • 50 El ejemplo del carnaval de Santa Ana Hueytlalpan (al cual se alude en el capítulo sobre la comunid (...)

22Después de esta digresión referente al poder regional y local (que detentan los indígenas “ricos”, la burguesía urbana y rural) y de medir su acción sobre las comunidades otomíes, la sorprendente persistencia de la ideología tradicional se hace más clara. El hecho de que los otomíes sean tan “cerrados”, como lo deja suponer su apego a la cultura antigua, no se debe a una casualidad histórica, sino que es consecuencia, por una parte, de las limitaciones impuestas y de las conmociones desencadenadas por la sociedad nacional y el Estado, y por la otra del hecho de que dentro de la comunidad las facciones libran un combate entre sí en torno al patrimonio cultural. De ahí que encontremos, según los pueblos, actitudes de repliegue y endurecimiento o, por el contrario, de apertura hacia el exterior e incluso de revitalización del pasado cuando la situación lo impone.50

23A mi entender, la tradición se presenta como un núcleo estructural, cuya parte conceptual constituye —junto con las variantes que son su prolongación— la “ideología”, término cuya definición requiere en la actualidad de un consenso en etnología. En el presente trabajo, la expresión “ideología comunitaria” designa tanto las representaciones (pertenecientes a la tradición y por ende generales) como las variantes (específicas y dinámicas) propias de los grupos en situación conflictiva dentro de la comunidad.

24En la tercera parte de la obra se presentan elementos de “antropología” otomí. Al hablar del nacimiento, de la enfermedad y de la muerte, traslucen algunos aspectos fundamentales de la ideología local, a la cual se alude (gracias a un conjunto de creencias, mitos, etcétera) en terrenos tales como el parentesco, la división social del trabajo o el sistema de cargos. Así, en el capítulo consagrado a las terapéuticas domésticas, se podrá medir el peso que puede tener la relación con lo sagrado y con el mundo de los dioses cuando el orden comunitario se ve amenazado.

La investigación de campo

25No puedo pasar por alto algunos puntos importantes concernientes a mi actividad en el trabajo de campo, que se refieren a los centros de investigación y a los medios de acceso a la información entre los otomíes.

26El punto de partida de la investigación consistió primero en tomar contacto con los únicos dos pueblos otomíes accesibles por carretera, Santa Ana Hueytlalpan y San Pedro Tlachichilco (1969); estas dos comunidades al borde del altiplano, situadas en tierras frías, se especializan una en el tejido y la otra en la cerámica. Después, mi centro de interés se desplazó hacia un pueblo de tierras templadas de la Sierra Madre Occidental, San Pablito, conocido por su antigua tradición de papel de amate recortado y rico en prácticas mágico-religiosas. Una tercera etapa de la investigación me condujo a San Lorenzo Achiotepec, la más poblada de las comunidades otomíes, situado en el límite con la tierra caliente de Veracruz. Durante una estancia de varios meses recorrí la región circunvecina entre Otatitlán y Santa María Apipilhuasco; luego subí en la sierra hasta los pueblos cercanos de Pantepec (San Ambrosio, Ixtololoya) y de Huehuetla (San Gregorio, San Antonio, Santa Inés). También visité la zona occidental de tierras templadas alrededor de San Bartolo Tutotepec (Tutotepec, San Miguel, San Mateo, San Jerónimo) y proseguí por la vertiente meridional (San Clemente, Tlaxco) hasta llegar a los límites de las tierras totonacas. Por último, recorrí la zona septentrional, muy alejada de las precedentes y que forma un bastión retirado que se extiende desde las tierras frías (Texcatepec) hasta las tierras templadas (Tenamicoyan) y calientes (Tzicatlan). Más tarde, visité de nuevo pueblos ya estudiados para comprobar los datos y establecer comparaciones con las zonas más alejadas (San Pablito, San Pedro Tlachichilco, Texcatepec, San Lorenzo). Lo esencial de mis informaciones descansa, por ende, en un conocimiento más preciso de esos cuatro pueblos donde permanecí durante varios meses y que tienen entre sí los contrastes más marcados. En otros lugares, a causa de lo extenso de la zona, tuve que realizar encuestas más rápidas, dedicándome sobre todo a estudiar ciertas técnicas específicas (cestería en San Clemente, cerámica en Santa Inés, tejido en Santa Ana Hueytlalpan).

27Con el propósito de remediar la insuficiencia de datos bibliográficos, intenté sacar el máximo provecho de la encuesta oral, buscando informadores de todas las edades y ocupaciones. En concreto, mi agradecimiento se extiende a las personas siguientes:

28En San Pedro Tlachichilco: Guadalupe Sosa, anciana que ha consagrado su vida a la artesanía de la cerámica. En este pueblo aislado de tierra fría, ella conoce bien la región montañosa templada por haberla recorrido en otros tiempos a pie, al ir a vender sus ollas y comales hasta el pueblo de Pantepec. Aún recuerda un gran número de creencias y mitos de sus ancestros.

29En Santa Ana Hueytlalpan: Refugio Villa, quien me permitió aproximarme al mundo mágico-religioso del pueblo.

30En San Pablito: José Lara, mestizo de Pahuatlán, a quien la pobreza condujo a San Pablito desde muy pequeño. Convertido en “indio”, ha participado como asistente en ceremonias religiosas tradicionales. Conoce con precisión las costumbres de su pueblo, aunque conserva la incredulidad de su educación mestiza.

31En San Lorenzo Achiotepec: Plácido Pérez, nieto de una curandera muy conocida en la región; educado por ella, se convirtió en curandero y sacerdote de ceremonias rituales. Goza de una habilidad extraordinaria para recortar ídolos de papel que se emplean en ciertas ceremonias curativas. También a Roberto Aparicio, de viva inteligencia y orgulloso de su cultura.

32En Texcatepec: Juan Hernández, un joven “síndico” del pueblo, muy abierto al progreso pero preocupado por recoger las antiguas tradiciones de su pueblo. Le soy deudor de un importante acervo de mitos.

33En San Miguel: Remigio Méndez, buen conocedor de historias íntimas.

34Es imposible citar aquí a todas las personas que me ayudaron (tanto entre los indígenas como entre los mestizos) gustosos y con buena voluntad.

MODO DE TRANSCRIPCION FONOLOGICA Y PROBLEMAS DE BILINGÜISMO

35La elección de un procedimiento de transcripción (fonética o fonológica) del otomí acarrea dificultades debido al empleo de sistemas de notación heterogéneos por parte de los lingüistas que han estudiado esta lengua.

  • 51 Luces del otomí, Op. cit.
  • 52 R.P.F. Joaquín López Yépez: Catecismo y declaración de la doctrina cristiana en lengua otomí, con (...)
  • 53 Jacques Soustelle: Op. cit.
  • 54 Daniel Cazés: “Materiales lingüísticos para la reconstrucción de la cultura hña-maclasinca-meco (o (...)

36Los textos en lengua otomí recogidos por los evangelizadores después del siglo xvi se transcribieron con la ayuda del alfabeto latino (Luces del otomí)51 y de manera directa o con algunas modificaciones (López Yépez).52 Por otro lado, en su obra La famille otomí-pame (1937), J. Soustelle utiliza el alfabeto fonético del Instituto de Etnología de la Universidad de París.53 Ciertos investigadores del Instituto Lingüístico de Verano (formados en la escuela de K. Pike) han optado por una transcripción de la lengua con la ayuda del alfabeto fonético internacional corregido (Lanier, Voigtlaner y Echegoyen), y otros por un alfabeto más elemental (Arroyo-Wallis) y más fácil de manejar. Este último es el que se utiliza en las obras didácticas escritas para los otomíes del Mezquital y de la zona oriental del estado de Hidalgo. Por su parte, 1). Cazés, cuyos trabajos se refieren a la reconstrucción glotocronológica del hña-maclasin-ca-meco (otopame), propone un tipo de notación más adecuado a la tipografía del castellano. Este autor ha establecido además una bibliografía exhaustiva de los estudios dedicados a la lengua otomí.54

  • 55 Por razones de comodidad, los enunciados no se indicarán entre corchetes, contrariamente a lo que (...)

37A partir de los trabajos ya publicados, hemos optado por respetar las convenciones del Alfabeto Fonético Internacional y cambiar sólo los signos de un grafismo demasiado complicado.55 Estas modificaciones se limitan a los puntos siguientes: a) la nasalización vocálica, que será señalada por la tilde (~), y b) la representación de las africadas ts y dz y de la fricativa š.

38El sistema consonántico incluye la serie siguiente:

397. Oclusivas: ptk’, bdg. En el habla de la sierra, la p en posición intervocálica se sonoriza como b, la t como d, y la k como g. Por ejemplo:

t’api (Santa Ana Hucytlalpan) : t’abi(San Lorenzo Aehiotepec) (coa)
hpata (Santa Ana Hucytlalpan): hpada (San Lorenzo Aehiotepec)
(zopilote) t’ęki (Santa Ana Hucytlalpan) : t’ęgi (San Lorenzo Aehiotepec) (fierro)

40En esta misma zona, la p en posición inicial se pronuncia como la b sonora. Ejemplo: pʉya — bʉya (entonces).

41La nasalización de la p inicial como m tiene un valor de oposición fonológica. Ejemplo: pi n’yã — mi n’yã (él habló — él hablaba).

42El papel del saltillo (oclusión glótica) es fundamental. Ejemplo de oposiciones de sentido: to = piedra; t’o = piojos.

  • 56 Los fonemas ts y dz se Iranseriben respectivamente por s y z.

432. Africadas: s (ts), z (dz). Según los modos de hablar, en ocasiones la s puede pronunciarse en la forma sonora de z. Por ejemplo, s’oni (z’oni) = llorar.56

443. Fricativas: h, š, ph, th, kh. La aspiración prevocálica, cuando sigue al fonema k, determina un sonido próximo al de la j española. Ejemplo: okhã u ojã = dios.

45Si la aspiración prevocálica sigue a la oclusiva p, se obtiene un fonema pronunciado como f. Ejemplo: phani = fani (mula).

46Se comprueba con frecuencia la confusión s/z, pero se presentan muchos casos de oposición (en especial en el plano gramatical). Por ejemplo, sa (padre del esposo, en San Lorenzo Achiotepec) y za (árbol).

474. Nasales: m, n. La prenasalización es un rasgo frecuente que se da al entrar en contacto con los siguientes fonemas:

485. Líquidas: r. A veces la r se sustituye por la d. Ejemplo: ma’ra’yo - ma’da’yo (nuevo).

49La lateral 1 no pertenece al conjunto de fonemas del otomí. Las pocas palabras en las que aparece son ya sean palabras tomadas del castellano, o términos cuyo origen no ha sido bien definido. Por ejemplo, katila (nombre de una divinidad del carnaval en San Pedro Tlachichilco).

506. Semivocales: w, y. El sistema vocálico es el mismo de un extremo de la zona al otro. La asimilación ø/ es frecuente.

Observaciones respecto a la pronunciación

Observaciones respecto a la pronunciación

Cuadro general de consonantes y vocales

Cuadro general de consonantes y vocales
  • 57 Lawrence Ecker: “Compendio de gramática otomí (introducción aun diccionario otomi-español)”, en An (...)

51¿Es el otomí una lengua tonal? Para Ecker,57 el otomí no es un idioma tonal propiamente dicho. Pero ciertos autores están en desacuerdo sobre este punto, puesto que algunos rasgos prosódicos, como los modos de acentuación, juegan un papel determinante. La existencia de tonos parece estar demostrada hoy en día. Ejemplo: 3a. persona del futuro ta mpa: él se va; la. persona del pretérito tá mpa: yo me fui.

52Puede observarse que algunos otomíes evitan esta oposición tonal mediante cambios fonemáticos. En la región de San Miguel, los dos enunciados del ejemplo anterior se formulan de la manera siguiente: 3a. persona del futuro tá mpa: él se va; la. persona del pretérito tú mpa: yo me fui.

  • 58 Jacques Soustelle: Op. cit., pp. 179 ss.
  • 59 Pedro Carrasco Pizana: Op. cit., p. 289.

53Los fenómenos de entonación tienen mucha importancia y permiten distinguir un subdialecto de otro (la lengua que se habla en los dos pueblos al borde del altiplano se caracteriza por la suspensión del descenso en la curva melódica). Además, los modos de hablar se diferencian por particularidades léxicas, pero no hay dificultades de entendimiento entre la sierra alta y la baja. Aunque los mismos indígenas son más sensibles a las divergencias que a las semejanzas entre modos de hablar cercanos, se trata de un solo dialecto. De los trabajos de J. Souste-lle58 se desprende la diseminación de dialectos en el valle de Toluca, hecho que lleva P. Carrasco a demostrar que se trataría de la primera zona poblada por los otomíes.59 En este sentido, se puede pensar que la mayor homogeneidad de las lenguas en el sur de la Huasteca reflejaría una implantación más reciente.

54La lengua otomí aún sigue viva a lo largo de toda la sierra. En la zona donde un grupo mestizo tiende a predominar, ella tiende a desaparecer rápidamente (Santa Ursula, Tlaxco), e incluso en su totalidad (Tutotepec, San Bartolo Tutotepec). Texcatepec es el único ejemplo de cabecera de municipio que sigue siendo poblado sólo por otomíes. En los pueblos grandes, los indígenas adoptan con mayor frecuencia el castellano, aunque conservan su lengua vernácula (San Lorenzo Achiotepec). Entre los hombres, el bilingüismo es la regla en casi todas partes, excepto en las rancherías aisladas y en unos cuantos pueblos muy conservadores (Ayotuxtla). Entre las mujeres, la situación es muy variable, pero la mayoría no habla sino la lengua indígena. Los niños que van a la escuela pronto se vuelven bilingües. Resulta difícil establecer una correlación estrecha entre las facilidades de comunicación y transporte, y el grado de bilingüismo. Si bien se puede observar el fenómeno con frecuencia, también es cierto que existen excepciones. En Santa Ana Hueytlalpan, situado al borde de una carretera muy frecuentada, el idioma otomí todavía es el medio de expresión dominante, mientras que en Santa María Hueytepec, pueblo que se encuentra a dos días de caminata a partir del camino de Huayacocotla, todos los habitantes son bilingües. Volveremos sobre este hecho paradójico.

55Los censos oficiales, a partir de 1960, ya no distinguen a quienes hablan la lengua indígena de los demás ciudadanos; parece difícil hacer un cálculo global estimativo a partir de datos tan antiguos. En cuanto a los censos anteriores, utilizan el único criterio que permite disociar “objetivamente” a un indígena de un mestizo, pero ¿toman en cuenta el bilingüismo o sólo se fijan en el monolingüismo? Dado que la gran mayoría de los otomíes son bilingües, ¿cómo puede distinguirse al indígena que utiliza el castellano como lengua extranjera de quien lo emplea sólo en el marco familiar o en sus relaciones con otros bilingües? De tal suerte, la actitud de los indígenas respecto a su propialengua puede confundir a muchos investigadores. Observé en muchas ocasiones que a quienes acostumbran hablar el español y lo enseñan a sus hijos (prohibiéndoles hablar el otomí) les repugna reconocer, ante los extranjeros, no sólo que pertenecen al grupo indígena, sino que hablan la lengua. Otra dificultad impide delimitar con precisión los contornos de la comunidad cultural otomí, a saber, el hecho de que basarse en el aspecto lingüístico conduce a aislar de modo arbitrario, a causa de la lengua, a una fracción de la población que es mestiza y que vive en función de un sistema de valores típicamente otomí, a menudo heredado de los propios padres, quienes aún eran indígenas. Dentro de las comunidades donde cohabitan indígenas y mestizos, se observa la presencia de una continuidad cultural entre los grupos otomí y castilla (que hablan español). Determinado individuo, indio de nacimiento, puede en el curso de su vida franquear la frontera, impalpable para el observador, que lo separa de los mestizos, e incluso integrarse a ellos. A la inversa, ciertos mestizos pobres que vienen a asentarse en pueblos indígenas, terminan por adquirir la cultura (incluso la lengua). En la actualidad, estos casos son bastante aislados.

56En suma, y tomando en cuenta el crecimiento demográfico regional (más del 25% en ciertas comunidades de 1950 a 1960), se puede calcular que los otomíes del sur de la Huasteca forman una población de 60 mil a 80 mil individuos, acaso más. Sin embargo, estas cifras sólo tienen un valor hipotético.

Notas

1 Fr. Bernardino de Sahagún: Historia general de las cosas de Nueva España. Ed. Porrúa, México, 1956, t. III, p. 195.

2 Luces del otomí, o gramática del idioma que hablan los indios otomíes en la República Mexicana, compuesta por un padre de la Compañía de Jesús. Publicada por el licenciado Eustaquio Buelna, México, 1893.

3 Jacques Soustelle: La famille Otomi-Pame du Mexique central. Institut d’Ethnologie, París, 1937, p. 4.

4 Wigberto Jiménez Moreno: “Origen y significación del nombre ’otomí’”, en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, México, 1939, pp. 62-68.

5 Roberto Williams García: Los tepehuas, Universidad Veracruzana, Xalapa, 1960, p. 48.

6 Jacques Soustelle: Op. cit., p. 4.

7 Lawrence Ecker: “Testimonio otomí sobre la etimología de México y Coyoacán”, en FA México antiguo, Sociedad Alemana Mexicanista, México, 1 941, p. 198.

8 Guy Stresser-Péan: “Pénétration des Otomis dans la Huasteca”, en Summa Anthropologica en homenaje a Roberto J. Weitlaner, INAH, México, 1966, p. 602.

9 Luis Reyes García: Pasión y muerte del Cristo Sol (carnaval y cuaresma en Ichcatepec). Universidad Veracruzana, Xalapa, 1960, p. 16.

10 Leonardo Manrique: “The Otomi”, en Handbook of Middle American Indians. vol. 8, University of Texas Press, Austin, 1969.

11 James Dow: Santos y supervivencias. Funciones de la religión en una comunidad otomí. Instituto Nacional Indigenista, México, 1974, pp. 65-68.

12 Pedro Carrasco Pizana: Los otomíes. Cultura e historia prehispánicas de los pueblos mesoamericanos de habla otomiana. México, 1950.

13 Jacques Soustelle. Op. cit.

14 Diana Ryesky: Conceptos tradicionales de la medicina en un pueblo mexicano. SEP-Setentas, México, 1976.

15 Isabel Lagarriga Attias y Juan Manuel Sandoval Palacios: Ceremonias mortuorias entre los otomíes del norte del estado de México. Serie de Antropología Social, estado de México. Toluca, 1977.

16 Angel María Garibay K.: “Supervivencias religiosas precolombinas de los otomíes de Huizquilucan”, en América Indígena, estado de México, 1957, III, XVII-3, pp. 207-219, y XVII-4, pp. 319-333.

17 Alvaro Hernández Mayorga: El Valle del Mezquital. Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, México, 1964.

18 Margarita Nolasco Armas: “Los otomíes: análisis de un grupo marginal”, en Anales, INAH, México, 1963, pp. 153-185.

19 Manuel Arellano Zavaleta: “Síntesis de la situación económica, política y social de la zona árida del Valle del Mezquital durante la primera mitad del siglo xix”, en Summa Anthropologica, en homenaje a Roberto J. Weitlaner, INAH, México, 1966, pp. 613-636.

20 Laurette Séjourné: “Los otomíes del Mezquital”, en Cuadernos Americanos, año XI, 6, noviembre-diciembre 1952, vol. LXVI, México, 1952, pp. 17-34.

21 Roberto Williams García: “Los del Cardonal”, en Summa Anthropologica, en homenaje a Roberto J. Weitlaner, INAH, México, 1966, pp. 659-664.

22 Andrés Medina y Noemí Quezada: Panorama de las artesanías otomíes del Valle del Mezquital. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1975.

23 Luigi Tranfo: Vida y magia en un pueblo otomí del Mezquital. Instituto Nacional Indigenista, México, 1974.

24 Kaja Finkler: Estudio comparativo de la economía de dos comunidades de México. Instituto Nacional Indigenista, México, 1974.

25 Jesús Salinas Pedraza: Rc Hnychnyu. The Otomí, vol. 1: Geography and Fauna (in collaboration with H. Russell Bernard). University of Mexico Press, Albuquer-que, 1978.

26 Diccionario castellano-otomí, otomi-castellano. Ediciones del Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital y del Instituto Lingüístico de Verano, Itzmiquilpan, México, 1956.

27 P.M. Fr. Estebán García: Crónica de la provincia agustiniana del Santisimo Nombre de Jesús de México. Libro V, Archivo Histórico Hispano-Agustiniano, Imprenta de G. López del Horno, Madrid, 1918.

28 James Dow: Op. cit. Del mismo autor, existe un breve estudio sobre algunas comunidades de la sierra alta (en particular, Santa Ménica), titulado: “The Otomi of the Northern Sierra de Puebla, Mexico: An Ethnographic Outline” en Monograph Series, núm. 12, Latin American Studies Center, Michigan State University, 1975, 76 p.

29 Frederik Starr: In Indian México. Notes upon the Ethnography of Southern México. Forbes and Company, Chicago, 1908.

30 Rodney Gallop: Mexican Mosaic. Farber and Farber, 1939.

31 Bodil Christensen: “Los otomíes del estado de Puebla”, en Huastecos, totonaeos y sus vecinos, México, 1953, pp. 259 ss.

32 Roberto Weitlaner: “Cantos otomíes de la sierra de Puebla”, en Homenaje a Pablo Martínez del Río, en el XXV aniversario de la edición de Orígenes Americanos, México, 1961, pp. 431-435.

33 Hans Lenz: “El papel indígena mexicano”, en Historia y supervivencia, ed. Cultura, México, 1948.

34 Alan Sandstrom: Traditional Curing and Crop Fertility Rituals among Otomi Indians of the Sierra de Puebla, Mexico. The Lopez Manuscripts. Occasional Papers and Monograpbs, núm. 3. Indiana University Museum, Rloomington, 1981.

35 Charles Boiles: “Síntesis y sincretismo en el carnaval otomí”, en América Indígena, vol. XXXI, núm. 3, México, 1971.

36 Juan A. Hasler: Damuza. Notas sobre una comunidad otomí de la Huasteca. Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, México, 1952.

37 Joyce Jenkins: “San Gregorio. An Otomi village of the Highlands of Hidalgo”, en America Indígena, vol. 6, núm. 4.

38 Robert Gessain: “Les Indiens Tepehuas de Huehuetla”, en Huastecos, totonacos y sus vecinos, Op. cit., pp. 187 ss. “Contribution á l’étude des cultes et des cérémonies indigènes de la région de Huehuetla (Hidalgo). Les ’muñecos’, figures rituelles”, en Journal de la Société des Américanistes, t. XXX, Paris, 1938, pp. 343-370.

39 Roberto Williams García: Los tepehuas. Universidad Veracruzana, Xalapa, 1960.

40 Alain Ichon: La religion des Totonaques de la Sierra. Editions du CNRS, Paris, 1969.

41 Isabel Kelly y Angel Palerm: The Tajín Totonac. Smithsonian Institution, Publ. núm. 13, Washington D.C., 1952.

42 Marie-Noëlle Chamoux: Indiens de la Sierra. La communauté paysanne au Mexique. L’Harmattan, Paris, 1981.

43 En la actualidad, este problema es objeto de múltiples análisis. Pozas resume muy claramente la cuestión en: Los indios en las clases sociales de México, ed. Siglo xxi, México, 1971.

44 Eric Wolf: Peasants. Prentice Hall, Englewood Cliffs, 1966, p. 77.

45 Rodolfo Stavenhagen: Las clases sociales en las sociedades agrarias. Ed. Siglo xxi, México, 1971.

46 Henri Favre: Changement et continuité chez les Mayas du Mexique: contribulion à l’étude de la situation coloniale en Amérique Latine. Anthropos, París, 1971. (Edición española del INI en prensa.)

47 Rodolfo Stavenhagen: Op. cit., p. 281.

48 Marie-Noëlle Chamoux: Op. cit.

49 Daniele Dehouve: Corvées de saints et luttes de marchands. Klincksieck, Paris, 1974.

50 El ejemplo del carnaval de Santa Ana Hueytlalpan (al cual se alude en el capítulo sobre la comunidad) aclara este asunto de manera muy precisa.

51 Luces del otomí, Op. cit.

52 R.P.F. Joaquín López Yépez: Catecismo y declaración de la doctrina cristiana en lengua otomí, con un vocabulario del mismo idioma. Predicador apostólico del Colegio de Propaganda Fide de nsps, Francisco de Pachuca, México, 1826.

53 Jacques Soustelle: Op. cit.

54 Daniel Cazés: “Materiales lingüísticos para la reconstrucción de la cultura hña-maclasinca-meco (otopame)”, en Amerindia, Selaf, París, 1977, pp. 77-101. “La lengua maclasinca de nsampaanchu (San Francisco Oxtotilpan)”, en Journal de la Société des Américanistes, t. LX, París, 1971, pp. 191-232.

55 Por razones de comodidad, los enunciados no se indicarán entre corchetes, contrariamente a lo que se acostumbra en fonología.

56 Los fonemas ts y dz se Iranseriben respectivamente por s y z.

57 Lawrence Ecker: “Compendio de gramática otomí (introducción aun diccionario otomi-español)”, en Anales del INAH, México, 1952, pp. 121-174.

58 Jacques Soustelle: Op. cit., pp. 179 ss.

59 Pedro Carrasco Pizana: Op. cit., p. 289.

Índice de ilustraciones

Leyenda Distribución actual de los grupos otomíes-pames (según J. Soustelle, 1937 y L. Manrique,1965).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2714/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 260k
Leyenda Región otomí en el sur de la Huasteca.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2714/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 208k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2714/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 31k
Título Observaciones respecto a la pronunciación
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2714/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 85k
Título Cuadro general de consonantes y vocales
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2714/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 94k
Título Vocales
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2714/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 28k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

amazon.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search