Versione classicaVersione mobile

Micro y pequeña empresa en México

 | 
Thomas Calvo
, 
Bernardo Méndez

VI. El significado del sector informal y la microempresa en América Latina y en México

Carlos Alba Vega e Dirk Kruijt

Testo integrale

  • 1 El presente artículo es un resumen del libro La utilidad de lo minúsculo. Informalidad y microempr (...)

1Este trabajo1 está orientado a examinar el tema del sector informal y la microempresa en América Latina y especialmente en México. El asunto es relevante en la medida que representa una alternativa que ha permitido que grandes contingentes de la población de nuestras sociedades hayan podido sobrevivir por sí mismos en los momentos más difíciles de la crisis de los años ochenta, cuando el Estado emprendió el ajuste y la reforma estructural, y también cuando el sector privado reestructuró el aparato industrial; fenómenos que agudizaron el ya de por sí grave problema del desempleo y subempleo.

2Ante el deterioro del empleo y los ingresos, la economía de los pobres ha mostrado una extraordinaria capacidad de echar mano de sus recursos para salir adelante, aunque a costa de imponer a sus miembros mayores cargas: multiempleo para los hombres, doble jornada para las mujeres, ocupación infantil sistemática. Se trata, además, de un problema que no es de carácter coyuntural sino de larga duración.

3Las preguntas principales que guiaron nuestra investigación, las cuales tratan de articular y dar coherencia al trabajo, son las siguientes: ¿Cómo conceptualizar fenómenos tan complejos y cuál es la composición de este sector que empezó por ser considerado como “tradicional”, después, “marginal” y finalmente como “informal”? ¿La categoría de la informalización se restringe al ámbito de la economía o abarca también al campo social y político, es decir, a una sociedad paralela, híbrida, con su propia idiosincrasia? ¿Cómo se vinculan la economía formal y la informal a la hora de la globalización de la economía nacional, sobre todo en un país como México, miembro ya de una zona de libre comercio de América del Norte? ¿Qué políticas sociales se están diseñando en América Latina para combatir o mitigar la pobreza y promover ciertas actividades productivas en la llamada economía de los pobres?

LA “ECONOMÍA DE LOS POBRES”

4En América Latina, desde los años cincuenta tienen lugar los primeros esfuerzos teóricos y empíricos por explicar la dinámica del mercado de trabajo de sociedades que cambian vertiginosamente de rurales a urbanas. Para la teoría de la modernización, corriente predominante de esta época, el problema se planteó en términos duales. Se trataba de una sociedad dividida en un sector moderno capitalista, predominantemente urbano e industrial, y otro tradicional o de subsistencia, generalmente rural. El problema consistía en que el sector moderno, que estaba creciendo muy rápidamente, lograse absorber con su economía, su cultura y su política, al sector tradicional.

5Sin embargo, el relativo crecimiento industrial que experimentó América Latina en las décadas anteriores a su gran crisis, no cambió en lo fundamental la calidad de la vida social, económica y política. Los grandes sectores de la población, aunque se hubieran desplazado a las grandes ciudades, seguirían siendo cada vez más numerosos y carentes de sus satisfactores básicos, de empleo remunerado y seguro, de educación, vivienda, salud y otros servicios. Se empezó a hablar entonces de los pobres desde una nueva categoría conceptual: los marginados, los que no estaban siendo incorporados al proceso de modernización.

  • 2 desal, Poblaciones marginales y desarrollo urbano: el caso chileno, Santiago de Chile, 1965; desal (...)

6El Centro para el Desarrollo Económico y Social de América Latina (desal) hizo un esfuerzo por explicar el problema, desde los años sesenta2. Para el desal, se originaba por el colonialismo y consistía en la superposición de culturas. Los marginales tenían dos características básicas: la falta de participación pasiva y activa y la desorganización interna. Por su carencia de participación pasiva, no recibían los beneficios que obtenían los sectores modernizantes (empleo, alimentación, vivienda, educación, salud, transporte, recreación). Su carencia de participación activa estaba referida a su ausencia en el ámbito de las decisiones, de la voz y del voto. Como se trataba de grandes masas sociales que abandonaban el campo y llegaban a un nuevo hábitat, y por carecer de empleos institucionalizados, se consideró que otro rasgo que definía a los marginales era su desorganización interna.

  • 3 Fernando Henrique Cardoso, Participacao e marginalidade. Notas para una discussao teórica, Rio de (...)

7Muy pronto, la posición del desal fue criticada; más por las limitaciones de su marco teórico que por su capacidad descriptiva. Desde la perspectiva de la teoría de la dependencia, que tuvo su auge en los años setenta, la teoría de la marginalidad3 hacía descansar las explicaciones del problema en las características individuales, culturales y psicosociales de los pobres, cuando lo que había que observar era el fenómeno y la estructura social y económica en su conjunto: la incapacidad del sistema productivo para incorporar a la masa de migrantes desocupados. Más aún, la marginalidad sería la consecuencia inherente a la expansión de los sistemas productivos de la periferia como resultado de su dependencia de los países capitalistas centrales. Esta perspectiva analítica, también dualista, al concebir un polo capitalista dominante y otro sector marginal, era completamente distinta a la anterior, y por lo tanto también lo eran sus consecuencias políticas.

8Desde entonces nació una viva polémica que no ha dejado de crecer en torno a la relación entre los dos sectores, y en general, en torno a la heterogeneidad del sistema productivo y del mercado de trabajo. ¿Se trata dos sociedades desvinculadas entre sí? ¿Existe una articulación orgánica o simbiótica entre la sociedad y la economía dinámica o moderna y la marginal o de subsistencia? En otras palabras ¿Se trata de una estructura única, sistémica, en donde lo arcaico, lo primitivo, lo de subsistencia y lo marginal forman parte inherente de lo nuevo, de lo moderno, de lo dinámico? ¿Qué papel tiene la marginalidad en el proceso de formación de la riqueza? ¿Transfiere el sector de subsistencia excedentes a la estructura dinámica o permanece aislado, autorreproduciéndose?

9No existe un acuerdo sobre este problema, pero algo es seguro: no se trata de un fenómeno coyuntural. Es un problema de muy larga duración que no ha dejado de crecer. Los pobres de América Latina, como los de otros continentes, han mostrado una infinita gama de alternativas de las que echan mano para producir, sobrevivir y reproducirse. Desde principios de los años setenta, la Organización Internacional del Trabajo popularizó el nuevo nombre con el que se les conoce: sector informal, por oposición, nuevamente dual, a un sector formal. Él enfoque del modelo formal/informal ha sido también criticado, no tanto por ser dualista o por impreciso, cuanto por la gran dificultad de distinguir las unidades que pertenecen a uno y otro sector. En efecto, para distinguir entre formal e informal se ha recurrido a definiciones que involucran a varios criterios simultáneos: económicos, sociales, jurídicos. Sin embargo, el término ha ganado aceptación en el mundo entero y se le ha tratado de aplicar a realidades muy diversas, tanto en los países subdesarrollados como en las sociedades avanzadas. Esto mismo ha conducido a que la categoría analítica se torne oscura, imprecisa, o en todo caso polisémica.

  • 4 Víctor E. Tokman, “El sector informal: quince años después”, Santiago de Chile, prealc, Documentos (...)
  • 5 Alejandro Portes y Lauren A. Benton, “Desarrollo industrial y absorción laboral: una reinterpretac (...)

10Para algunos investigadores, la informalidad es una manera de hacer las cosas, comúnmente precaria, donde generalmente se recurre a trabajo no asalariado. Su origen provendría de la incapacidad del sistema económico para ocupar al excedente de mano de obra4. Otros, en cambio, hacen énfasis en que este sector comprende diversas formas de subcontratación a través de las cuales el capital se libera del cumplimiento de sus obligaciones legales. Para ellos, la incapacidad que tienen las economías de generar un empleo estable para la creciente población que lo busca, se debe a la reestructuración de la economía mundial, basada en nuevas tecnologías y también en una nueva división territorial del trabajo.5

  • 6 Una discusión sobre esta categoría se encuentra en el trabajo de Teresa Rendón y Carlos Salas, “El (...)

11El problema de la definición del sector informal es tan grande que no se sabe a ciencia cierta cuál es su unidad de observación, si el individuo, la familia o la unidad económica (el establecimiento). Aun acotando el uso del término únicamente para los establecimientos económicos, resulta que en una misma unidad coexisten personas o áreas que pueden distinguirse como formales y otras como informales, según criterios de las condiciones de empleo como los bajos salarios, la seguridad social, el registro fiscal. Además, suele agruparse como informales a establecimientos de cierto tamaño, por ejemplo los que tienen un máximo de 5, 10 o 15 trabajadores. Sin embargo, en muchos casos el tamaño no significa un cambio cualitativo en la lógica de producción o en las características internas del establecimiento. Por tales razones, muchos estudiosos del problema han decidido no utilizar esta noción de informalidad, aunque se consagren al estudio de las unidades económicas de pequeña escala y del trabajo no asalariado.6

12Sea como fuere, el fenómeno que abordaremos en este ensayo bajo los términos indistintos de sector informal, sector no estructurado, economía subterránea, trabajo por cuenta propia, alude al mundo de los pobres y a sus estrategias para persistir. Se trata de una multiplicidad de formas de producción, de organización y de consumo que tienen acaso como único factor común la heterogeneidad. Si hubiera que clasificarlas en un modelo dual, sería necesario decir que estas empresas de pequeña escala obedecen a dos lógicas: la lógica de subsistencia que son la inmensa mayoría, y la de reproducción simple con capacidad de acumulación, que constituyen la élite de los microempresarios.

13En los primeros establecimientos el propósito del proceso de producción no es la maximización de las utilidades, como ocurre en una empresa capitalista, sino el equilibrio, la subsistencia. Por esa razón sus dueños, gran parte de los cuales son mujeres, optan a veces por las vías menos riesgosas y emprendedoras. Llegan a negarse, por ejemplo, a solicitar o a aceptar créditos, o a adquirir algún equipo que pudiera brindarles mayores ganancias. Los menores riesgos asumidos en una situación de tal pobreza garantizan la prioridad fundamental: la sobrevivencia y la reproducción de la familia. El hecho de que la mayoría de las mujeres que trabajan por cuenta propia en el sector informal dispongan de establecimientos de subsistencia tiene que ver con la primacía de la lógica reproductiva, que ha sido el papel fundamental del trabajo femenino. Es frecuente observar que cuando las mujeres son dueñas de microempresas orientadas por una lógica de acumulación productiva, la unidad reproductiva tiende a debilitarse y a romperse.

14El segundo tipo de establecimientos, aun partiendo del mismo nivel económico que los de subsistencia, está generalmente en manos de varones, se orienta por otros fines, asume mayores riesgos y logra superar las restricciones impuestas por su precario capital y trabajo. Gracias a ciertos factores entre los que pueden destacarse las relaciones sociales y políticas de los empresarios, pero muy especialmente en razón de su calificación y organización, logran una movilidad social y económica, y se convierten en “ejemplos” de que el sector informal puede constituir una transición hacia actividades modernas y formales. En cierto modo, el sector informal, con su mera presencia, brinda argumentos a la posición liberal que lo observa como la prueba, desde abajo, de la necesidad de que existan los mercados libres.

15En sus veinte años de existencia, puede distinguirse que esta noción de informalidad ha despertado al menos dos expectativas. La primera, correspondiente a los años setenta, tendió a identificar al sector informal como un proceso en transición, constituido principalmente por migrantes rurales pobres, jóvenes y mujeres, que llegaban a ese sector en espera de incorporarse a las actividades formales. La segunda está mediada por la crisis económica de los años ochenta. Se desvanece la expectativa de la transición hacia la formalidad y en su lugar aparece la idea de que es también una transición de la formalidad hacia la informalidad. Las reformas del Estado, las privatizaciones, el retiro de los subsidios, la apertura de los mercados y en general el ajuste y las políticas neoliberales engendran a los nuevos pobres, muchos de ellos constituidos por capas medias de la población, provenientes de organismos y empresas públicas y privadas. Al fenómeno de la informalización ampliada corresponde otro de la salari-zación restringida. Esto significa que el proceso de proletarización de la población latinoamericana tiende a decrecer en favor de los trabajadores por cuenta propia, y que el empleo asalariado crece proporcionalmente menos que el no asalariado.

  • 7 Hernando de Soto, El otro sendero, Lima, El Barranco, 1986.
  • 8 Para un análisis crítico de la obra de Hernando de Soto, El otro sendero, puede consultarse el tra (...)

16El sector informal, los pobres que trabajan por cuenta propia, constituye la muestra más fehaciente del fracaso que han tenido los Estados nacionales como agentes de desarrollo. Ni el sistema económico privado moderno, ni las políticas públicas, especialmente la de sustitución de importaciones o las políticas sociales, han sido capaces de ofrecer alternativas viables para la población. Se puede no estar de acuerdo con muchas de las interpretaciones que Hernando de Soto ha hecho del sector informal en tanto que economía privada de los pobres,7 con la carga ideológica y las consecuencias políticas que de ahí se derivan; sin embargo, su contraste entre la naturaleza opresiva del mercantilismo estatal y la fuerza liberadora del empresariado popular tiene el mérito de haber hecho una crítica severa de la burocracia estatal y de haber difundido, en amplios sectores de la opinión pública, la existencia de esta nueva sociedad informal en la que los propios pobres han creado su trabajo, sus medios de sobrevivencia.8 No faltan las posiciones de quienes, a partir de concepciones ideológicas predeterminadas, quieren utilizar al sector informal para presentarlo solamente como una resistencia al Estado interventor y corrupto.

17Sería equivocado responsabilizar exclusivamente a las políticas de ajuste de la existencia del sector informal. Con otros nombres, existe desde hace mucho tiempo, pero cobró fuerza justo cuando creció la distancia y la desigualdad entre las actividades económicas, entre los espacios regionales y entre las categorías sociales. Es cierto, sin embargo, que la crisis de los años ochenta y las políticas de ajuste exacerbaron y profundizaron este proceso de informalización. Lo hicieron a través de la reforma del Estado, del recorte del gasto público y de la liberalización de la economía. Si durante la posguerra y durante varias décadas, en muchos países latinoamericanos los salarios reales no aumentaron, el Estado cumplió con una función compensatoria al aumentar el gasto social en actividades como la educación y la salud. A partir del agotamiento del modelo de sustitución de importaciones, con la crisis y la reestructuración industrial, las tendencias recientes en el mercado de trabajo muestran un claro deterioro en la calidad de vida de los trabajadores. La pérdida de dinamismo del sector industrial formal para generar ocupación, la proliferación del trabajo no asalariado y el tipo de terciarización del empleo, desembocan en un proceso de pauperización de una parte muy importante del mercado de trabajo. Además, los sindicatos han perdido capacidad de negociación colectiva de sus condiciones de trabajo, en especial para hacer frente a la caída de sus salarios reales. Se ha dado un repliegue progresivo de su poder para conservar prestaciones conquistadas a través de grandes luchas a lo largo del tiempo.

LA INFORMALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

  • 9 Véase también Hernando de Soto y Stephen Schmidheiny (eds.), Las nuevas reglas del juego. Hacia el (...)
  • 10 Luis Pasera et al., La otra cara de la luna. Nuevos actores sociales en el Perú, Buenos Aires, ced (...)
  • 11 José Matos Mar, Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la década de 198 (...)

18Hernando de Soto ha popularizado el concepto de la informalidad también en círculos internacionales. El otro sendero9 subraya en el título la tragedia de un país que a la vez está destrozándose en una guerra civil y que está a punto de perder una guerra relacionada contra el hambre y la miseria. El Perú, que en América Latina combina la violencia, los muertos y los desaparecidos de El Salvador con la pobreza desesperante de Haití, es también un país ejemplar para demostrar el proceso paralelo de informalización de la economía y de la sociedad. Uno de los científicos sociales más creativos de este país, Luis Pásera,10 acaba de publicar una serie de ensayos sobre este fenómeno. En su análisis se dejó inspirar por el antropólogo Matos Mar,11 quien ya a principios de los años ochenta describió el nuevo rostro de la sociedad informal peruana.

  • 12 Ana Boggio et al., La organización de la mujer en torno al problema alimentario. Aproximación soci (...)

19La informalización de la sociedad se traduce en un cambio en la estructura de clases. Se presenta, por ejemplo, el hecho de las nuevas organizaciones manufactureras y comerciales de los microempresarios. Hay que recordar que los empresarios informales constituyen la relativa élite. Sin embargo, todavía no se ha realizado un proceso semejante de organización en los trabajadores informales. Conviene advertir, sin embargo, que en muchos casos, los microempresarios son al mismo tiempo trabajadores directos. Más significativo aún, puede observarse, por lo menos en Lima y en las capitales centroamericanas, una reducción comparativa de la sindicalización laboral en el sector formal, a la par de la creciente organización empresarial en el sector informal. En este proceso se reproduce, curiosamente, la dependencia de los trabajadores en la microempresa, que explica el clientelismo y el control empresarial sobre los trabajadores. La organización microempresarial es, por otra parte, iniciada, auspiciada y asesorada por las organizaciones privadas y no gubernamentales de desarrollo (ong), las iglesias y a veces las instituciones financieras que proporcionan créditos a la microempresa. Las organizaciones microempresariales son generalmente semiautónomas, guiadas por organizaciones de desarrollo fuera del ámbito del sector público. Lo mismo puede observarse en las organizaciones femeninas en favor de la alimentación, las hijas de la crisis, asociadas en torno a los comedores populares en las barriadas de Lima. Aquí también “se tiende a reproducir relaciones jerarquizadas y verticales entre dirigentes y sodas”12 y se presenta de nuevo la misma dependencia ambigua frente a las organizaciones privadas de desarrollo. Sin embargo, el número de estas organizaciones creció en los últimos años considerablemente y con tan aparente apoyo popular que Sendero Luminoso ha empezado a enfrentarse a ellas y a ajusticiar a sus dirigentes.

  • 13 Véase, Perú, la violencia política vista desde las experiencias del pueblo, Lima, Democracia y Soc (...)
  • 14 Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes du (...)

20La informalización de la sociedad se traduce también en la reestructuración de las fuerzas del orden público13. En el Perú se ha dado la semiinstitucionalización de las rondas campesinas como brazo extendido de las fuerzas armadas y policiales. Operan en ausencia de éstas como fuerzas del orden y de autodefensa. Fueron organizadas por los copropietarios de las empresas asociativas de la Reforma Agraria o por las federaciones campesinas departamentales para combatir los robos, el abigeato, para juzgar los delitos leves, para destituir a las autoridades corruptas. En su transformación en ejércitos privados, siguieron el mismo camino que las bandas armadas de trabajadores en las zonas barriales y que los sindicatos pertenecientes a la izquierda legal, primero con palos, luego con armas caseras y por fin con armas convencionales. Junto a las organizaciones populares de orden y de autodefensa, comenzaron a formarse organizaciones privadas de esta índole. Son instituciones privadas de guardia y vigilancia, empresas nutridas desde el sector formal e informal cuyo reclutamiento es la masa de licenciados del ejército, de oficiales de policía y de la fuerza armada retirados o despedidos, y provenientes de los ejércitos privados. Estos guardias privados encuentran empleo e ingreso en la vigilancia de bancos, de casas, de barrios, de supermercados, hasta de ministerios y edificios públicos. Habría que añadir las bandas paramilitares. Y finalmente, hay que considerar las consecuencias de la introducción del serenazgo en Lima, la policía barrial de los vecinos autoarmados: es la clase media que personalmente protege sus bienes, funcionando como complemento de las fuerzas policiales de la capital. Estos mecanismos de autodefensa de los propietarios tienen cierto parentesco con las acordadas que utilizaron los hacendados mexicanos durante el siglo xix y muy especialmente durante la Revolución de 1910-1917.14

21Uno de los problemas más dramáticos es la existencia de los llamados escuadrones de la muerte. ¿Quiénes conocerán por completo todos los lazos entre las organizaciones del orden y las siniestras organizaciones paramilitares y parapoliciales que han operado u operan en el Brasil, en Colombia, en El Salvador, en Guatemala? Fortalecen su existencia en los nichos de lucha subversiva y anticriminal, eliminando tanto a los enemigos del Estado como a los pequeños criminales, aunque sean menores y niños. Para complementar el esbozo de la informalización de las fuerzas del orden, hay que enfatizar el papel de los narcos, cuyas bandas de brazos armados administran virtualmente provincias y subregiones de países latinoamericanos como Colombia, Perú y Bolivia. En el Perú hay que añadir, además, las fuerzas de lucha de la guerrilla, las columnas senderistas, los contingentes del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru, junto con los “mil ojos y mil oídos” de Sendero Luminoso que están observando y escuchando a los adversarios.

22También el sector público está informalizándose. Desde los años ochenta puede observarse en América Latina, Asia y África la proliferación de fundaciones privadas con objetivos públicos: las ong. Las primeras de ellas nacieron como centros de estudio a finales de los años sesenta. El verdadero auge latinoamericano de las ong se originó desde la mitad de los años setenta. Fundaciones europeas comenzaron a subsidiar con regularidad a organizaciones de intelectuales y académicos en Chile durante la dictadura de Pinochet; en el Perú, después de la época de Velasco (1968-1975); en El Salvador durante la violencia de los años ochenta. La Rockefeller Foundation funcionó como financiadora de la inteligentsia brasileña durante el régimen militar. Las ong florecieron y comenzaron a transformarse en donor darling. El único país latino excluido parcialmente todavía de la invasión de las ong es México. Si originalmente fueron centros de estudio y reflexión, las ong comenzaron a descubrir su destreza potencial como agentes privados de desarrollo, encargándose de actividades públicas esenciales. Donantes como asaid y su asociada aitec, inspiradas por la ideología del monopolio moral del sector privado, crearon las primeras ong exitosas para atender al sector informal de la economía, como ademi en la República Dominicana y acorde en Costa Rica. Otros donantes comenzaron a seguir esta iniciativa.

23Realmente hay que admitir que es mucho más fácil, y a veces más eficiente, canalizar el financiamiento externo hacia organizaciones privadas en vez de flotar en el embudo de la administración pública con su tramititis bizantina, sus procedimientos lerdos, su régimen fiscal, su dependencia de Hacienda y del Banco Central.

24Una siguiente etapa fue la formación de bingo’s (big ngo’s), sobre todo en Asia, pero también en América Latina. idesi y desco son ejemplos típicos en el Perú. Son entidades de algunos centenares de profesionales, altamente calificados, con dedicación exclusiva al trabajo académico y a las actividades de desarrollo. En algunos países, como Perú, Bolivia, Ecuador y todo Centroamérica, el sector de las ong se ha transformado en un sector público privado, con excelentes profesionales, de alta calidad administrativa y gerencial, mucho mejor formados y pagados que los del gobierno. Es un sector público paralelo, financiado por el exterior. Las ong están incluso buscando la plataforma política, presentándose como representantes de la sociedad civil. Por el momento parece ser una autoproclamación, no respaldada por el voto popular, aunque puede afirmarse que por lo menos en un caso, el chileno, gran parte del gobierno y de las capas superiores del sector público posmilitar provienen de las ong. En el caso de El Salvador, el gobierno de arena pudo nutrirse de por lo menos diez profesionales a nivel de ministro, viceministro y asesor principal, todos procedentes de una ong: usades (usaid). Durante muchos años, el gobierno salvadoreño no tuvo en el sector público un centro de estudio, de planificación y de ejecución de programas experimentales, que pudiera competir con este organismo privado.

  • 15 Entre las evaluaciones que existen, puede consultarse: Nanah Kakwani, Elene Makonen y Jacques van (...)

25Paradójicamente, el mismo sector público comenzó a crear sus propias cuasi ong, a través de la constitución de los llamados fondos de emergencia e inversión social.15 Generalmente son dirigidos por gerentes procedentes del sector privado, de preferencia empresarios vinculados a las ong y a la Iglesia. El éxito de los fondos está basado en su rapidez para construir infraestructura física (escuelas, letrinas, pupitres, caminos), utilizando mano de obra masiva y temporal. Gozan de un régimen administrativo parecido al de las empresas privadas o al de las ong: contabilidad en moneda extrajera, despidos y contratación libre de personal, sin la obligación de seguir trámites burocráticos, ejecución de obras públicas sin licitaciones y con fiscalización autónoma. Comenzaron a formar parte integral de los modernos paquetes de ajuste que ofrece el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud). Actualmente, los fondos son considerados como instrumentos de compensación social. Con razón comenzaron a transformarse también en donor darling, comportándose en varios países como alternativa mucho más eficiente y barata de los Ministerios de Obras Públicas, Salud y Educación. Su mística de trabajo es comprobada: la calidad de los profesionales, sobre todo la de los ingenieros civiles, es incuestionable. También los fondos dependen mayoritariamente del financiamiento generoso de los países amigos y de las instituciones multilaterales.

  • 16 Dirk Kruijt, “Perú: Relaciones entre civiles y militares, 1950-1990”, en Dirk Kruijt y Edelberto T (...)
  • 17 San Román, su primer vicepresidente, era el vicepresidente de la Asociación Nacional de Pequeños y (...)

26La informalización de la sociedad se extiende también directamente al campo político.16 En el Perú, como en muchos otros países latinoamericanos y más allá de sus fronteras, durante los años ochenta, los partidos políticos perdieron la confianza de los electores. Ante la crisis económica y social, y frente a la erosión de los partidos políticos tradicionales, el público giró entonces en busca de hombres sin militancia política anterior, en algunas partes con antecedentes empresariales, que incursionaron ofreciendo gobiernos laboriosos. La primera manifestación electoral en este sentido fue la elección del alcalde de Lima, un empresario conductor de un canal de televisión. Para los comicios presidenciales de 1990, Mario Vargas Llosa, un literato célebre pero completamente ajeno a la política, forjó súbitamente un movimiento y se propuso como candidato no político. Pero se lanzó muy temprano y, a lo largo de la campaña, él también comenzó a ser considerado como perteneciente al sistema político formal, por su alianza con partidos tradicionales. En el último momento se presentó otro candidato, Alberto Fujimori, un profesor universitario, desconocido, sin programa político y sin candidatos para puestos de ministro. En los nombres de sus aliados, el candidato para la vicepresidencia y algunos senadores, se reconocieron vínculos con el sector informal así como con la micro y la pequeña empresa.17

  • 18 Véase Wilson Nelson, El protestantismo en Centroamérica, San José, Editorial Caribe; Cecilia Loret (...)

27La elección de este último candidato es la expresión, resumida pero global, de todo un país contra los partidos políticos. Pero hay algo más: no solamente en el Perú, sino también en Guatemala, se presentó recientemente el fenómeno de la elección presidencial de un desconocido: Serrano. Es curioso saber que en ambos países adquirieron la presidencia con el apoyo abierto de las nuevas iglesias evangélicas. En estos años se realizó una revolución religiosa tácita18 en América Latina, aunque los católicos sigan siendo la mayoría de la población. Las nuevas iglesias atraen tanta popularidad entre los pobres, que su rápida difusión, junto con la informalización de la economía y la sociedad latinoamericanas, son algo más que pura coincidencia. Es la nueva doctrina de la igualdad, de la sobrevivencia, del esfuerzo individual y del apoyo mutuo. Pareciera que por segunda vez la tesis weberiana sobre el espíritu protestante y el surgimiento del capitalismo, se comprueba con la formación de la nueva economía y sociedad informales. No es por casualidad la presencia de los fieles de la nueva religión entre los líderes informales y los microempresarios organizados. Muchas de las ong en el sector microempresarial son de carácter evangélico. Como el calvinismo del siglo diecisiete fue “de los pequeños”, los nuevos pobres del siglo xxi están encontrándose con su propia forma de consuelo y conciencia moral, de cohesión y de apoyo.

LA MICROEMPRESA (MEXICANA) EN LOS AÑOS OCHENTA

28En el presente apartado haremos énfasis en el desarrollo de la economía y la sociedad informales, presentando básicamente resultados de estudios sobre México, país de importancia singuiar, porque a partir de mediados de la década de los ochenta liberalizó su economía para luego constituir una zona de libre comercio con Estados Unidos y con Canadá.

  • 19 Joseph Ganitsky, “Contraste de empresarios latinoamericanos enfocados a mercados internos y extern (...)

29Desde principios de los años setenta los pequeños productores industriales despertaron el interés de organismos internacionales, de los gobiernos de diversos países y de muchos científicos sociales. Hasta entonces, la llamada pequeña producción mercantil se había considerado como un vestigio de la protoindustrialización que tarde o temprano —se pensaba— habría de desaparecer. En el pensamiento económico de los siglos xix y xx existió la convicción de que serían las grandes empresas manufactureras las que se encargarían de producir los satisfactores fundamentales y dejarían a las pequeñas unidades productivas algunos bienes marginales. A finales del siglo xx se observa con asombro que lejos de extinguirse, estos establecimientos han proliferado en gran parte del orbe y se han convertido en estratégicos para la sobrevivencia de amplios sectores de la población. Ahora se les llega a presentar en América Latina como una alternativa ante la crisis del Estado como agente de desarrollo.19

30En América Latina, y sobre todo en México, los años ochenta se caracterizaron por un aumento en el ritmo de terciarización de la economía, por la pérdida de capacidad del sector manufacturero para generar nuevas ocupaciones, por el freno a la proletarización de la fuerza de trabajo y por la expansión de los establecimientos con una o dos personas.

  • 20 Carlos Salinas de Gortari, ii Informe de Gobierno, Anexo, México, Presidencia de la República, nov (...)
  • 21 Teresa Rendón y Carlos Salas, “El mercado de trabajo no agrícola en México. Tendencias y cambios r (...)

31a) La industria manufacturera ha perdido progresivamente lugar ante los servicios, a pesar de la gran expansión del empleo en la maquila, el cual casi se quintuplicó en los diez años, al pasar de 119,546 personas ocupadas en 1980 a 482,400 en octubre de 1990.20 Si el comercio ocupaba en 1975 a un tercio del personal total y para 1989 no se había modificado esa proporción, en el caso de la manufactura la participación disminuyó del 47% al 36%, mientras que los servicios aumentaron del 20% al 31% para los mismos años.21

32Dentro de la industria formal, una proporción reducida del empleo, apenas el 7.5% de ese sector, está constituida por fuerza de trabajo no asalariada, en cambio en el comercio representa el 45% y en los servicios el 17%.

  • 22 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), “The dynamics of Social Deterioration (...)

33b) La expansión del sector informal: Por sus propias exigencias internas y por imperativos de los agentes económicos externos que las sostienen, gran parte de las pequeñas unidades productivas se han desplazado en las últimas dos décadas, pero sobre todo después de 1982, del llamado sector formal al informal. Lo han hecho como una estrategia de sobrevivencia, para hacer frente a la fuerte competencia de otras industrias, a la crisis económica, a ciertas regulaciones del Estado y al mismo tiempo al fenómeno de la desregulación. Esta salarización restringida en favor de la informalización ampliada, vinculada a la crisis y a las políticas de ajuste que han sufrido los países latinoamericanos, puede constatarse con algunas cifras provenientes de la cepal. Entre 1980 y 1987, la población ocupada en el sector urbano informal en Argentina pasó del 26 al 29%; en Brasil del 24 al 30%; en Colombia del 32 al 37%; en Costa Rica del 28.6 al 29.1%; en Chile del 36.1 al 32.1%, en Venezuela del 25.8 al 25%, y en México, uno de los mayores incrementos, del 24.2 al 33%.22

  • 23 Teresa Rendón y Carlos Salas, op. ext., pp 13-31.
  • 24 Departamento de Programación y Desarrollo del Gobierno de Jalisco, ha situación industrial de jali (...)
  • 25 Fernando Cortés y Rosa María Rubalcava, Autoexplotación forzada y equidad por empobrecimiento, Méx (...)

34La informalización puede observarse también a través del comportamiento del empleo no asalariado, el cual tuvo una notable expansión en México después de 1987. Por ejemplo, entre 1987 y 1989 creció al doble que el asalariado en ciudades como México (27.6% contra 14.85%) y Guadalajara (9.6% contra 4.8%).23 Según una encuesta industrial24 que aplicamos en 1981 a 1,244 establecimientos industriales de Jalisco, el 53% de las empresas tenía menos de 10 años de existir, en comparación con el 20% de las grandes. Cuatro años después, en plena crisis, 530 de las 921 pequeñas empresas que habían sido entrevistadas, es decir, el 58% ya no estaban registradas. Ante la crisis, gran cantidad de pequeñas industrias se informalizaron al tiempo que redujeron la contratación de personal asalariado y de que recurrieron más al trabajo familiar, sobre todo al femenino, por lo cual se amplió más la proporción de mujeres que realizan la doble jornada. La respuesta de los hogares a la política de ajuste, más que canalizarse por la vía de demandas políticas, consistió en imponer mayores exigencias a sus miembros.25

35c) Proliferaron, además del sector informal, los microestablecimientos industriales y sobre todo comerciales y de servicios que están registrados oficialmente y cuentan con una o dos personas, los cuales sólo con un esfuerzo eufemístico podrían denominarse microempresas. Este fenómeno, que se presenta a veces como un signo de que están creciendo las oportunidades de iniciar negocios, o como un resurgimiento de la “mentalidad emprendedora”, necesita analizarse con la incorporación de otros elementos. Parece ser también el resultado complejo de un conjunto de factores: el freno al trabajo asalariado y la búsqueda de oportunidades por cuenta propia; una alternativa de quienes fueron despedidos con la restructuración y el ajuste; la reaparición de algunos oficios y actividades de reparación y mantenimiento, así como la preparación de alimentos en el contexto de una población con mayor deterioro en su capacidad adquisitiva; la contracción de algunos establecimientos que anteriormente se ubicaban en estratos de mayores dimensiones.

  • 26 Agustín Escobar, “The Rise and Fall of an Urban Labour Market: Economic Crisis and the Fate of Sma (...)

36A partir de varios estudios de caso sobre pequeños establecimientos industriales, realizados sobre todo en Guadalajara, pero también en diversas regiones del occidente de México y de la propia capital nacional, se pueden desprender algunas conclusiones sobre la pequeña industria y los sectores populares ante la crisis económica: los trabajadores ocupados en la pequeña industria formal han visto más reducidos sus salarios que los que trabajan para las grandes empresas.26 Sin embargo, a partir de 1987 en que se firmó el Pacto de Solidaridad entre el Estado, los empresarios y las centrales oficiales de trabajadores para frenar la inflación, a raíz de la contención salarial, se ha propiciado un notable incremento en la rotación de los trabajadores de las empresas formales.

37La gran liberalización económica de 1986 con la que México redujo drásticamente sus aranceles con mayor rapidez y más allá de lo que le exigía su participación en el gatt, afectó a muchos pequeños establecimientos industriales y por razones recíprocas estimuló a los comerciales y de servicios personales. Muchos bienes creados en la pequeña empresa, ya sin barreras proteccionistas, se enfrentaron a la gran competencia de mercancías asiáticas, como son los casos del calzado y de la ropa.

  • 27 Carlos Alba Vega y Dirk Kruijt, Los empresarios y la industria de Guadalajara, Guadalajara, El Col (...)

38Uno de los problemas más graves que viven los pequeños productores, según sus propias declaraciones, es el que se refiere a los créditos de la banca privada, y aun los fondos gubernamentales destinados al apoyo industrial, se concentraban a principios de los años ochenta en la mediana y la gran industria. Por ejemplo, la encuesta industrial realizada en Jalisco en 1981 mostró que el crédito de habilitación y avío es empleado únicamente por el 4% de los establecimientos artesanal-familiares (hasta 5 trabajadores), por el 16% de los talleres extra-familiares (de 6 a 15 trabajadores), por el 35% de los talleres manufactureros (de 16 a 25 trabajadores), y así sucesivamente, hasta llegar al 63% para la industria extragrande (más de 500 trabajadores). Respecto a los fondos oficiales, sólo el 12% del total de las empresas los recibieron, pero se distribuyeron en forma inversamente proporcional al tamaño de las industrias: menos del 1% de las unidades artesanal-familiares, el 6% de los talleres extrafamillares, el 17% de los talleres manufactureros, el 28% de la mediana industria (de 25 a 50 trabajadores), el 37% de la industria grande (hasta 500 trabajadores) y el 25% de la industria extragrande (más de 500 trabaja-dores).27 El mayor impedimento para el financiamiento de los pequeños productores sigue siendo la política crediticia, tanto de la banca reprivatizada como de la banca de desarrollo.

  • 28 Manuel J. Carvajal, Anne M. Fiedler y Florencia González N, La microempresa en México: problemas, (...)
  • 29 Estas tendencias coinciden con los resultados de investigaciones para otras ciudades de México, co (...)

39Un perfil de la microempresa mexicana puede ser deducido de la encuesta industrial28 aplicada en 1990 a una muestra de 256 establecimientos ubicados en la ciudad de México, con un máximo de 15 trabajadores, se encontró lo siguiente: Dos terceras partes de las microempresas no están legalmente constituidas, principalmente en las unidades donde coexisten lugar de trabajo y vivienda, en la producción de alimentos, fundiciones, herrerías y cerrajerías, así como en los aparatos y equipos mecánicos y eléctricos. La cuarta parte pertenece a la Canacintra. En nueve de cada diez casos, el microindustrial es hombre; en la mitad de los casos su edad está comprendida entre los 26 y los 40 años. Más de dos terceras partes dependen del trabajo de su familia. La escolaridad del microindustrial es la siguiente: el 4% nunca pasó por las aulas, el 38% no terminó la primaria, el 23% cuenta con estudios secundarios, el 17% con preparatoria y otro 17% con estudios universitarios. Los ingresos de quienes dirigen estos pequeños negocios son muy bajos: el 60% no sobrepasa el equivalente a tres salarios mínimos, casi la cuarta parte gana entre tres y diez veces el salario mínimo y sólo un 11% obtiene un salario más de diez veces superior al mínimo. Como tendencia se observa que los más bajos salarios se concentran entre los jóvenes, los solteros y los menos escolarizados.29 Es importante señalar que los ingresos de los microindustriales que pertenecen al llamado sector informal, que en esta investigación se distinguen por no estar afiliados a ninguna cámara ni organización empresarial, cuentan con los ingresos más bajos. El 65% de los que laboran en la economía subterránea perciben los salarios más bajos y cuentan con familias más numerosas que sus contrapartes formales.

40Los principales obstáculos que encontraron en el momento de iniciar sus unidades de producción fueron la falta de fuentes de financiamiento (particularmente en las de más reciente creación). Los inconvenientes de los trámites legales, administrativos y fiscales parecen afectar más a los menos escolarizados. El recurso crucial de la microindustria es la fuerza de trabajo, cuyo número, según este estudio, no varía con la edad de la empresa o del empresario; se trataría de una mano de obra de familiares (dos de cada tres microempresarios la utilizan) con gran estabilidad en el trabajo.

  • 30 Carlos Salinas de Gortari, ii Informe de Gobierno, Anexo, México, Presidencia de la República, nov (...)

41Sobre el impacto de la apertura comercial en los microin-dustriales, no existe información desagregada que nos permita analizarlos a nivel nacional con detalle para cada clase de actividad económica. Sin embargo, con los datos disponibles se puede saber que la evolución de la balanza comercial de las ramas de la industria textil, del vestido, del calzado y del cuero,30 tomadas en conjunto, después de haber sido favorable para México, dos años después de la apertura comercial empezó a manifestar un deterioro provocado por el fuerte incremento en las importaciones, el cual se tradujo en déficit a partir de 1989. Según declaraciones de los microindustriales, las importaciones de calzado defectuoso y de desecho, así como la ropa usada provenientes de los Estados Unidos los ha afectado mucho. También han visto dañado su mercado por la ropa del exterior (chamarras, camisas, pantalones, etc.) de muy baja calidad pero con diseños atractivos, la cual se importa del sudeste asiático.

  • 31 Para una discusión sobre el problema de la representación de los empresarios, puede consultarse: R (...)

42La microindustria se ha visto afectada también por la falta organización y de representación política, ya que muchos de sus intereses, desde la perspectiva de los muy pequeños productores, son diversos a los que defienden las cámaras industriales, dominadas generalmente por medianos y grandes empresarios,31 con mayor razón de los centros patronales. La mejor prueba son dos hechos recientes que muy probablemente están ligados con la liberalización económica: por una parte, la escisión de un grupo numeroso de empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Ca-nacintra), el cual inició la Asociación Nacional de Industriales de la Transformación (anit), y por la otra, la creación, casi de manera simultánea, de la Confederación Nacional de los Microindustriales (Conamin).

  • 32 Dale Story, Industry, the State and Public Policy in México, Austin, University of Texas Press, 19 (...)

43La Canacintra siempre ha pretendido enarbolar la bandera de los pequeños. Por ejemplo, se opuso sistemáticamente a tratados comerciales internacionales. Se opuso en 1979-80 y en 1986 al ingreso de México al gatt. Así se distinguía de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), a la que se ubicaba como la representante de los empresarios medianos y grandes.32 Sin embargo, la expansión, diversificación y complejidad de la industria mexicana en las últimas décadas y la propia evolución de la Canacintra han engendrado una creciente dificultad para que este organismo represente los intereses de sus afiliados cautivos por ley.

  • 33 Entrevistas con el señor Ángel Villagómez, presidente de la Conamin, Guadalajara, Jalisco, octubre (...)

44Por su parte, la Confederación Nacional de Microindustriales (Conamin) nació en 1986 a partir de un grupo de pequeños productores de Guadalajara que no se sentían representados por las cámaras industriales. Después de varios años de negociación, cuando estaban en proceso de constitución, entendieron que frente a intereses económicos poderosos y ante desacuerdos de funcionarios públicos de la banca y de diversas dependencias federales, su lucha estaba perdida si no buscaban un apoyo político que los defendiera en ciertos lugares estratégicos.33 Muy pronto se articularon al Partido Revolucionario Institucional, a través del llamado Movimiento Gremial, el cual formó parte de une, nombre que tuvo durante poco tiempo la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (cnop), uno de los pilares del partido oficial, junto con la Confederación de Trabajadores de México (ctm) y la Confederación Nacional Campesina (cnc). El grupo inicial de microindustriales que gestó la Conamin considera haber conseguido en los últimos seis años algunos logros importantes. En primer lugar, en el orden organizativo, y en segundo, en la legislación.

  • 34 Alberto Aziz Nassif, Prácticas electorales y democracia en Chihuahua, México, Cuadernos de la Casa (...)

45Desde una perspectiva política, el voto del microindustrial, en su mayoría, parece inclinarse por el pri, pero no existe ningún estudio que pueda confirmarlo de manera directa. En el caso de los estados de la frontera norte, la ausencia de relaciones corporativizadas con el Estado, su mayor independencia y su enojo ante lo que consideraron un desinterés y desatención del gobierno, llevaron a muchos de ellos a engrosar las filas de la oposición panista.34 Lo que sí se observa con mayor nitidez, es el hecho de que el voto del pequeño productor tiene un poder de arrastre con los trabajadores, derivado de su contacto directo con ellos, cuando no de sus relaciones familiares o de amistad. La cercanía que tiene con sus trabajadores es tan estrecha que puede predisponerlos en favor o en contra del gobierno, o del Partido, ámbitos que se confunden. Sin embargo, el abstencionismo de los microindustriales es enorme. Preocupados por sus necesidades inmediatas de la producción, los pequeños productores se han desentendido por completo del aspecto político.

PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN MASIVA EN EL SECTOR INFORMAL

46En el último apartado presentaremos, con base en estudios empíricos, los programas de intervención masiva en el sector informal en los diferentes países andinos y centroamericanos, comparándolos con la situación de México.

47La primera respuesta a los efectos de la crisis de los años ochenta, la pauperización masiva de grandes segmentos poblacionales, la informalización de la economía y la sociedad, y la imagen cada vez más notoria de la economía de los pobres, fue una actitud de perplejidad. Duró unos años hasta que los investigadores universitarios, los funcionarios del sector público y las autoridades del gobierno percibieron la magnitud del problema, las transformaciones sociales detrás de ella y la necesidad de intervención masiva con programas específicos.

48Mientras tanto, empresarios ilustrados del sector formal en Colombia y la República Dominicana, habían emprendido programas experimentales para apoyar a los empresarios más prometedores del sector informal. Los microempresarios atendidos eran empresarios empíricos, cuyos negocios no estaban registrados y por lo tanto no eran sujetos de crédito institucional, ya fuera privado o público. En Colombia, la Fundación Carvajal, financiada originalmente por el conjunto de empresas de los Hermanos Carvajal, en Cali y Bogotá, preparó un paquete de apoyo a la microempresa a través de capacitación, asistencia técnica y crédito. A inicios de la década de los ochenta, el Banco Interamericano de Desarrollo (bid) comenzó a apoyar el programa; después de algunos años, otros donantes extranjeros, públicos y privados, extendieron su apoyo a la Fundación Carvajal, que en poco tiempo se convirtió en un modelo para atender a microempresarios dinámicos, “formalizables”, de los estratos superiores del sector informal. Hoy en día existen cerca de veinte fundaciones, financiadas desde el sector privado y con apoyo de donantes externos en Colombia que siguen el modelo de la Fundación Carvajal, como son la Fundación Compartir (Bogotá), Cultivar (Bogotá), Fundecoop (Bogotá), Fundesan (Bucaramanga), Microempresas de Antioquía (Medellín) y Shell (Bogotá).

  • 35 La microempresa, alternativa de desarrollo, II Congreso Internacional de Programas de Microempresa (...)
  • 36 El funcionamiento de este modelo está descrito en J. Jacobs, An Operational Guide for Micro-Enterp (...)

49ademi, en la República Dominicana, se creó en 1983 por iniciativa del sector privado nacional, con un tibio apoyo del gobierno nacional y con respaldo benevolente de usaid y aitec/Acción Internacional, el bid y la gtz (Alemania).35 Acción Internacional, que desde 1972 estaba experimentando con apoyo a la microempresa emergente en Recife, Brasil, obtuvo con el modelo de ademi su mayor éxito organizativo, y exportó el esquema a otros países latinoamericanos como Chile, Bolivia, Perú y Colombia. Gradualmente, dentro de estos programas, todos del sector privado con apoyo desde el exterior, comenzó a experimentar con un modelo alternativo de crédito, el crédito solidario, otorgado a pequeños grupos de usuarios, que mutualmente funcionan como fiador y fiscalizador.36

  • 37 Publicado como Daniel Carbonetto et al., Lima: Sector Informal, 2 vols., Lima, cedep, 1988.

50Las primeras respuestas gubernamentales surgieron a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta. Con la llegada de Alan García a la presidencia, el gobierno del Perú —especialmente la casa presidencial donde se reunieron con mucha pompa representantes de los informales con ministros del gabinete económico, presidido por el propio presidente— tomó la decisión de apoyar de manera decisiva a instituciones con vocación microempresarial. En 1985, el Centro de Estudios cedep, con apoyo de la oit/prealc y el gobierno del Perú, diseñó un estudio masivo sobre el sector informal limeño.37 Como resultado de este estudio, se creó la organización no gubernamental (ong) idesi, organismo privado pero con conexión con el partido en el gobierno (apra), que empezaría con líneas de crédito del Banco Central de Reserva (otorgadas por el bid) y el cual después contó con apoyo de organismos paraestatales de la cooperación internacional holandesa y de otros países de la Comunidad Europea. idesi se especializó en crédito comunitario y crédito colectivo, otorgado a asociaciones (vecinales, de rama, de barrio) de empresarios informales. La mayoría del crédito se otorgó al sector comercial, estipulando plazos cortos, garantizando de tal modo, un reciclaje rápido de los fondos revolventes.

51Un banco cooperativo, la ccc, originalmente un banco de segundo piso para mutuales y cooperativas de crédito, que desde el comienzo de la década de los ochenta operaba como banco del sistema, se transformó —de nuevo con un generoso apoyo presidencial— en el banco para el sector informal. La ccc comenzó a abrir filiales a ritmo acelerado en todo Lima y en las capitales de provincia. Con las ong más especializadas, como idesi y care, llegó a un acuerdo operativo: las ong depositaron sus fondos de garantía en el banco, y la ccc les proporcionaba —por un sistema de apalancamiento— de 3.5 hasta 10 veces el monto depositado a crédito. Optando por el financiamiento masivo a través de ong y asociaciones calificadas de los informales, el “matrimonio institucional” entre el banco y las ong llegó a financiar a decenas de miles de microempresarios. El auge de tal modelo se dio en 1988, cuando unas treinta ong operaban en el mercado y se llegó a financiar a 42 mil sujetos de crédito, simultáneamente, donde ccc/idesi aportaban el setenta por ciento del total. Durante la hiperinflación, en los últimos años de García y los dos primeros años de “superajuste” de Fujimori, el modelo perdió impacto, idesi, aunque sigue siendo la ong micro-empresarial más importante del Perú, tuvo que reducir su escala de operaciones e independizar sus sucursales en provincia. El banco ccc quebró en 1992, junto con todas las organizaciones de mutuales en el Perú; se dice que el nuevo gobierno de Fujimori no veía con buenos ojos los resultados de programas semivinculados al partido del gobierno anterior.

  • 38 La historia y la filosofía del programa están descritas en Roberto Carpio Nicolle y Mario Carpio N (...)

52En Centroamérica surgió una respuesta más directa de parte de los gobiernos nacionales. Carpio Nicolle, ex presidente de la constituyente que dio paso al gobierno democrático de Cerezo en Guatemala (1985), y vicepresidente constitucional de este gobierno, pidió al gabinete, en 1987, el monto de cien millones de dólares para resolver el problema de la pobreza masiva y de las consecuencias del ajuste estructural en Guatemala. No obtuvo el monto, pero consiguió permiso de negociar con los donantes. Con modestos recursos nacionales —la contribución del gobierno central siempre fue minoritaria— logró comprometer a trece donantes: el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud), el bid, dgis de Holanda, gtz de Alemania, usaid de Estados Unidos, entre otros, complementados con fondos belgas, taiwaneses, austriacos, etc., hasta llegar a un total de US$13 millones. El programa fue diseñado tomando en cuenta las experiencias obtenidas en la Fundación Carvajal de Colombia, ademi de República Dominicana e idesi del Perú. Con este apoyo técnico y financiero, el gobierno guatemalteco creó a finales de 1987 el programa simme,38 coordinado por la vicepresidencia mediante una pequeña Secretaría Técnica de Supervisión, pero ejecutado por intermediarios financieros: ong y bancos del sistema, simme se especializó en el crédito productivo hacia el sector manufacturero, primero en la ciudad capital, luego en ciudades de provincia, para llegar por fin a los pueblos indígenas. Experimentaba con crédito individual dirigido a microempresarios calificados y con crédito solidario en el campo, básicamente a mujeres productoras o comercializa-doras de artesanías o de bienes de consumo popular. En un periodo de auge, en los años 1989-1990, logró proporcionar crédito a unas 17,000 microempresas, mayoritariamente manufactureras, lo que significó el 70 por ciento del crédito microempresarial en el país. Como ocurrió en el Perú, también en Guatemala el programa asociado al gobierno anterior perdió impacto después de la toma de poder del nuevo gobierno en 1990. No fue sino hasta 1992 cuando el gobierno nacional redinamizó el programa simme, para lo cual extendió su alcance a tres bancos, trece ong, y renovó la cartera de los primeros años. Como idesi en el Perú, simme de Guatemala sirvió de modelo de exportación. El gobierno de Costa Rica creó su programa nacional pronamype, en gran parte financiado por el tesoro público, que funciona según la metodología establecida en el simme.

  • 39 El fhis de Honduras es una versióm ampliada de una experiencia original de Bolivia. Véase Steen L. (...)

53Las autoridades centroamericanas contribuyeron en su conjunto a crear un clima favorable para programas masivos. Confrontado con la situación de extrema pobreza en cuatro de los cinco países del Istmo, el Foro de Vicepresidentes se encargó con la coordinación regional de la lucha contra la pobreza. En 1991 el Foro de Presidentes, durante su xi Cumbre, tomó la decisión de facilitar en cada país un programa nacional, de convergencia entre el sector público y el privado, para coordinar la lucha contra la pobreza e intervenir de manera sustantiva en el sector informal. Honduras fue el país donde el gobierno optó por medidas más drásticas. Desde la presidencia de la república se creó un gabinete social, dirigido personalmente por el presidente y compuesto tanto por ministerios de línea como por entidades especialmente creadas, cuyo director tiene el rango de ministro. De estas entidades destaca el Fondo Hondureño de Inversión Social (fhis), organismo creado en el primer año del gobierno (1990) con asistencia técnica del pnud y del Banco Mundial, según el modelo de un Fondo anterior en Bolivia. Componente principal del fhis es una dirección de proyectos de infraestructura física, por ejecutar en cada municipio del país, proporcionalmente a un detallado sistema de mapas de pobreza local. Como en otros Fondos,39 los profesionales son altamente calificados, trabajan con mística y operan en un ambiente desburocratizado. En todo el fhis trabajan 150 profesionales, generalmente ingenieros civiles. El fhis, como la mayoría de los fondos, tiene un financiamiento mayoritariamente externo; el aporte del gobierno de Honduras es del 15%.

54Entre la dirección del fhis y varios donantes externos se originó la idea de utilizar la infraestructura del fhis como “incubadora” para un programa nacional de apoyo a la micro-empresa. En el diseño de este programa, el pasi, se incorporó a las experiencias de ademi, de idesi y del simme. Se incluyó también la metodología desarrollada para atender a micro-empresarios individuales, a pequeños grupos solidarios y a colectividades más grandes, como la Asociación Nacional de Artesanos de Honduras (anah) y los llamados “bancos comunales”.

55Los bancos comunales son grupos informales, generalmente compuestos de mujeres jefe de hogar con muy pocos ingresos, que eligen a un presidente y un tesorero, y que en ciclos de varias semanas hasta varios meses reciben crédito, pagan el interés y la amortización en cuotas diarias o semanales, y ahorran a la vez, según un porcentaje establecido al recibir el crédito. Después de un año y medio, la experiencia era tan favorable, que en el pasi decidió reservar la mitad de todos los fondos —a finales de 1992 unos US$12.6 millones— a los informales de ingresos más bajos, los llamados autoempleados, agrupados en bancos comunales.

  • 40 El futuro del fhis/pasi, Tegucigalpa, Presidencia de la República/Fondo Hondureno de Inversión Soc (...)

56Como el simme y el Banco ccc, el pasi funciona como financiador de segundo piso: califica intermediarios como ong, bancos del Sistema o asociaciones de informales, y tiene un pequeño staff de diez funcionarios. A finales de 1992 había distribuido un total de 6,000 créditos en un año y medio de operaciones, a través de diecinueve ong; en el paquete de usuarios figuran 175 bancos comunales.40

  • 41 Para un análisis de algunos de los programas gubernamentales orientados a la micro, pequeña y medi (...)

57En cierto sentido México presenta singularidades en el contexto de los demás países de América Latina. Hasta el gobierno de De la Madrid, el partido en el gobierno encarnaba ciertos rasgos de un Estado benefactor, derivados de demandas sociales conquistadas en el proceso revolucionario. Paralelamente, prominentes empresarios habían brindado algunos beneficios a los trabajadores, como es el caso de los programas de vivienda en Monterrey o las colonias industriales en ciertas partes de la República. Más tarde, en los años setenta, se crearon asociaciones civiles como la Fundación Mexicana para el Desarrollo —que opera en el medio rural— y en los ochenta nació la admic, promotora microempresarial con sede en Monterrey, orientada al medio urbano. Como en Colombia, donde la Fundación Carvajal era protagónica, admic sirvió de modelo para muchas entidades privadas en diferentes regiones de México, principalmente en el norte. En 1988, con la presidencia de Salinas de Gortari, tras unas elecciones marcadas por la fuerte sospecha de fraudes electorales masivos durante los comicios presidenciales, el nuevo gobierno federal decidió emprender un programa social más ambicioso que el inmediato anterior. En la mayoría de los estados, el gobierno lanzó programas de apoyo a la microempresa desde 1990. Varias dependencias federales como Nacional Financiera (Nafin), la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial (Secofi), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, desarrollaron programas de apoyo a la microempresa.41

58Sin embargo, el programa más conocido, más difundido y más asociado con el régimen salinista es sin duda el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol). Facilitado por los ingresos procedentes de la venta de las empresas paraestatales al comienzo del periodo presidencial, el gobierno pudo disponer de amplios fondos -—casi exclusivamente nacionales, además de algunos créditos blandos del Banco Mundial y del bid para cuatro de los estados más pobres— para llegar a ciertos segmentos de la población más pobre de cada municipio. El Pronasol dependía al principio directamente de la Presidencia y poco después fue creada la Secretaría de Desarrollo Social. Contó, como en el caso del fhis de Honduras, con el apoyo incuestionable del presidente. Muchos de sus técnicos proceden de las filas de la izquierda de las décadas anteriores.

  • 42 Consejo Consultivo del Programa Nacional de Solidaridad, Solidaridad a debate, México, El Nacional (...)
  • 43 Denise Dresser, Neopopulist Solutions to Neoliberal Problems, Mexico’s National Solidarity Program (...)
  • 44 Se ha realizado gran número de estudios sobre Solidaridad, la mayor parte encargados por el propio (...)

59El programa contiene un amplio abanico de acciones: hay subprogramas para mujeres; para productores de café y pescadores; para atención de la salud y medicina popular; para educación y servicios escolares; para alimentos populares; para infraestructura básica como agua potable, alcantarillado y electrificación; para la vivienda popular; para carreteras y caminos vecinales. Elogiado en el discurso oficial42 y por las opiniones de organismos internacionales, Pronasol ha recibido muchas críticas de los partidos de oposición, de miembros del propio pri, de funcionarios gubernamentales y de intelectuales independientes, pero muy pocas de ellas son de fondo.43 Desde 1992 el Pronasol se ha dirigido a apoyar a la nucroempresa mexicana: la “empresa en solidaridad”, como lo han hecho antes en otros países latinoamericanos. Sin disponer de informes tactuales de evaluación,44 hay que suponer que —con base en los procedimientos, manuales y la facilidad con que se puede bajar la tasa de interés— esta nueva línea de apoyo microempresarial satisface no sólo criterios técnicos sino también políticos: el regreso del Estado con los pobres. Es importante destacar que el candidato del pri a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio, asesinado en marzo de 1994, provenía precisamente de la Secretaría de Desarrollo Social.

60La cantidad, la calidad, la orientación y la intencionalidad del gasto social en América Latina provocan una serie de interrogantes que deseamos explicitar. La pregunta clave se refiere al significado real de estos programas. ¿Es una alternativa de desarrollo estructural incluyente a largo plazo o da simplemente un alivio momentáneo? ¿Significa una integración gradual de los informales o contribuye más bien a una dualidad económica, social, e incluso legal? Nos inclinamos a reducir muchas de las pretensiones de los programas analizados a proporciones realistas. Por lo menos significan un alivio; postergan las consecuencias del problema de la pobreza masiva por unos años. Han reorientado el papel del Estado, enfatizando no solamente su función de árbitro legal, de contador público, de guardián del orden, sino también su potencial de catalizador de desarrollo y redistribuidor de la riqueza nacional según pautas elementales de justicia. No son, desde luego, una solución de fondo; pero bajo esa premisa no es posible dejar de hacer algo para acortar el abismo que separa a la riqueza de la pobreza.

Note

1 El presente artículo es un resumen del libro La utilidad de lo minúsculo. Informalidad y microempresa en México, Centroamérica y los países andinos, de próxima publicación por El Colegio de México.

2 desal, Poblaciones marginales y desarrollo urbano: el caso chileno, Santiago de Chile, 1965; desal, América Latina y desarrollo social, 2 tomos, Santiago de Chile, 1966; Roger Vekemans e Ismael Silva Fuenzalida, Marginalidad en América Latina, Barcelona/Santiago de Chile, Editorial Herder/ desal, 1969

3 Fernando Henrique Cardoso, Participacao e marginalidade. Notas para una discussao teórica, Rio de Janeiro, Paz e Terra, 1969; Aníbal Quijano, “The Marginal pole of the economy and the marginalized labour forcé”, Economy and Society, III, 1974, pp. 393-425; José Nun, La marginalidad en América Latina, informe preliminar, Buenos Aires, Instituto Torcuato di Tella, Centro de Investigaciones Sociales, 1968, 77 pp., y del mismo autor, Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal, Santiago de Chile, Centro Latinoamericano de Demografía, 1971, 43 pp.

4 Víctor E. Tokman, “El sector informal: quince años después”, Santiago de Chile, prealc, Documentos de Trabajo, Documentos de Trabajo, Organización Internacional del Trabajo, 1987, 35 pp.; Emilio Klein y Víctor E. Tokman, “Sector informal: una forma de utilizar el trabajo como consecuencia de la manera de producir y no viceversa. A propósito del artículo de Portes y Benton”, Estudios Sociológicos, vol. vi, num. 16, enero-abril, 1988, pp. 205-212; Cecilia López M., “Informal Sector, as in prealc”, Santiago de Chile, prealc, World Employment Programme, Working papers, num. 349, August, 1990, 24 pp.

5 Alejandro Portes y Lauren A. Benton, “Desarrollo industrial y absorción laboral: una reinterpretación”, en Estudios Sociológicos, vol. 5, núm 13, enero-abril, 1987, pp. 111-137; Alejandro Portes, Manuel Castells y Lauren A. Benton (Eds.), The Informal Economy: Studies in Advanced and Less Developed Countries, Baltimore, The John Hopkins University Press, 1989.

6 Una discusión sobre esta categoría se encuentra en el trabajo de Teresa Rendón y Carlos Salas, “El mercado de trabajo no agrícola en México. Tendencias y cambios recientes”, en Ajuste estructural, mercados laborales y tlc, México, El Colegio de México/Fundación Friedrich Ebert/El Colegio de la Frontera Norte, 1992, pp. 13-31.

7 Hernando de Soto, El otro sendero, Lima, El Barranco, 1986.

8 Para un análisis crítico de la obra de Hernando de Soto, El otro sendero, puede consultarse el trabajo de Laurence Whitehead, “Algunas reflexiones sobre el ‘Estado’ y el sector informal”, en Revista Mexicana de Sociología, vol. li, núm. 3, julio-septiembre de 1989, pp. 99-113, y del mismo autor, “Some insights from Western Social Theory”, World Development, xxi, 8, 1993, pp. 1245-1261.

9 Véase también Hernando de Soto y Stephen Schmidheiny (eds.), Las nuevas reglas del juego. Hacia el desarrollo sostenible en América Latina, Bogotá, La Oveja Negra/fundes, 1991.

10 Luis Pasera et al., La otra cara de la luna. Nuevos actores sociales en el Perú, Buenos Aires, cedys, 1991.

11 José Matos Mar, Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la década de 1980, Lima, iep (Perú, problema # 24), 1984.

12 Ana Boggio et al., La organización de la mujer en torno al problema alimentario. Aproximación socio-analítica sobre los comedores populares de Lima metropolitana, Década del 80, Lima, celats, 1990.

13 Véase, Perú, la violencia política vista desde las experiencias del pueblo, Lima, Democracia y Socialismo, 1989; y Perú 1990: Encrucijada entre los senderos de muerte y los caminos de paz, Lima, Democracia y Socialismo, 1991.

14 Rubén Rodríguez García, La Cámara Agrícola Nacional Jalisciense. Una sociedad de terratenientes durante la Revolución mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1990. El origen próximo de estas acordadas o policía rural, que cuida lo mismo los caminos públicos que las propiedades, se remonta al establecimiento de la Santa Hermandad y el Tribunal de la Acordada en la Nueva España. Sus antecedentes remotos tienen que ver con las hermandades de la península Ibérica en el siglo xii.

15 Entre las evaluaciones que existen, puede consultarse: Nanah Kakwani, Elene Makonen y Jacques van der Gaag, Structural Adjustment and living Conditions in Developing Countries, Washington, The World Bank, 1990; Ernesto Cohén, Rolando Franco y Dolores María Rufián, Los fondos de desarrollo social, San José, flacso, 1991 (Cuadernos de Ciencias Sociales, 45). Sobre todo la contribución de Dolores María Rufián describe en detalle el régimen jurídico y administrativo de los fondos; Daniel Martínez, “Les fonds d’investissement social en Amérique Central et au Panama”, revue Tiers-Monde, xxxii, núm. 127, 1991. pp. 533-549; Ludwig Guendell G. y Roy Rivera A., Los fondos sociales en Centroamérica, San José, flacso, 1993 (Cuadernos de Ciencias Sociales, 64).

16 Dirk Kruijt, “Perú: Relaciones entre civiles y militares, 1950-1990”, en Dirk Kruijt y Edelberto Torres-Rivas (eds.), América Latina: militares y sociedad, San José, flacso, 1991, tomo ii, pp. 29-142; Davis Scott Palmer (ed.), The Shining Path of Peru, New York, St. Martin’s Press, 1992.

17 San Román, su primer vicepresidente, era el vicepresidente de la Asociación Nacional de Pequeños y Microempresarios. García y García, su segundo vicepresidente, era el presidente del Consejo de Iglesias Evangélicas en el Perú. Para una descripción de la campaña electoral, véase Mario Vargas Llosa, El pez en el agua. Memorias, Barcelona, Seix Barral, 1993.

18 Véase Wilson Nelson, El protestantismo en Centroamérica, San José, Editorial Caribe; Cecilia Loreto Mariz, Religion and Coping with Poverty in Brazil. A Comparison of the Base Communities and Pentecostal Churches, Boston, Boston University, 1989; David Stoll, Is Latin America Turning Protestant? The Politics of Evangelical Growth, Berkeley, University of California Press, 1990; David Martin, Tongues of Fire: the Explosion of Protestantism in Latin America, Oxford, Basil Blackwell, 1990; y Luis E. Samandú (ed.), Protestantismos y procesos sociales en Centroamérica, San José, educa, 1990. Véase también Heinrich Schafer, Protestantismo y crisis social en América Central, San José, dei, 1991.

19 Joseph Ganitsky, “Contraste de empresarios latinoamericanos enfocados a mercados internos y externos”, Memorias del Congreso Latinoamericano: Investigación en iniciativa empresarial, Caracas, Babson College/Instituto de Estudios Superiores en Administración, 1 a 4 de noviembre de 1989.

20 Carlos Salinas de Gortari, ii Informe de Gobierno, Anexo, México, Presidencia de la República, noviembre, 1990, p. 298.

21 Teresa Rendón y Carlos Salas, “El mercado de trabajo no agrícola en México. Tendencias y cambios recientes”, en: Ajuste estructural, mercados laborales y tlc, México, El Colegio de México/Fundación Friedrich Ebert/El Colegio de la Frontera Norte, 1992, pp. 13-31.

22 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal), “The dynamics of Social Deterioration in Latin America and the Caribbean in the 1980’s”, Santiago de Chile, cepal, Referencia lc/g 1557, mayo, 1989.

23 Teresa Rendón y Carlos Salas, op. ext., pp 13-31.

24 Departamento de Programación y Desarrollo del Gobierno de Jalisco, ha situación industrial de jalisco, 5 tomos, Guadalajara, uned, diciembre, 1982.

25 Fernando Cortés y Rosa María Rubalcava, Autoexplotación forzada y equidad por empobrecimiento, México, El Colegio de México, Jornadas 120, 1990.

26 Agustín Escobar, “The Rise and Fall of an Urban Labour Market: Economic Crisis and the Fate of Small Workshops in Guadalajara, México”, Bulletin of Latín American Research, vii, 2, 1988, pp. 183-205.

27 Carlos Alba Vega y Dirk Kruijt, Los empresarios y la industria de Guadalajara, Guadalajara, El Colegio de Jalisco, 1988.

28 Manuel J. Carvajal, Anne M. Fiedler y Florencia González N, La microempresa en México: problemas, necesidades y perspectivas, México, Instituto de Proposiciones Estratégicas, 1990.

29 Estas tendencias coinciden con los resultados de investigaciones para otras ciudades de México, como Guadalajara y México, o las capitales de los países centro- americanos. Ver, respectivamente, Agustín Escobar, “The Rise and Fall of an Urban Labour Market: Economie Crisis and the Fate of Small Workshops in Guadalajara, México”, Bulletin of Latin American Research, vii, 2, 1988, pp. 183-205; François Rou-baud, Deux ou trois choses que je sais de lui. Le Secteur Informel au Mexique, Paris, Université de Paris x-Nanterre, ufr d’Économie, Thèse en économie, 1991; Juan Pablo Pérez Sáinz y Rafael Menjívar Larín (coordinadores), Informalidad urbana en Centroamérica. Entre la acumulación y la subsistencia, San José, Costa Rica, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales/Editorial Nueva Sociedad, 1991, 317 pp.

30 Carlos Salinas de Gortari, ii Informe de Gobierno, Anexo, México, Presidencia de la República, noviembre, 1990, pp. 293 y 295.

31 Para una discusión sobre el problema de la representación de los empresarios, puede consultarse: Rogelio Hernández Rodríguez, “Los problemas de representación en los organismos empresariales”, Foro Internacional xxxi, 3, 123, enero-marzo 1991, pp. 446-471, Hernández (1991), y ensayo de Matilde Luna en este libro.

32 Dale Story, Industry, the State and Public Policy in México, Austin, University of Texas Press, 1986.

33 Entrevistas con el señor Ángel Villagómez, presidente de la Conamin, Guadalajara, Jalisco, octubre de 1990 y abril y julio de 1993.

34 Alberto Aziz Nassif, Prácticas electorales y democracia en Chihuahua, México, Cuadernos de la Casa Chata 151,1987; Leticia Barraza e Ilán Bizberg, “El Partido Acción Nacional y el régimen político mexicano”, Foro Internacional xxxi, 3, enero-marzo, 1991, pp. 418-445.

35 La microempresa, alternativa de desarrollo, II Congreso Internacional de Programas de Microempresas en América Latina, Santo Domingo, ademi, 1991

36 El funcionamiento de este modelo está descrito en J. Jacobs, An Operational Guide for Micro-Enterprise Projects, Ontario, The Calmeadow Foundation, 1988.

37 Publicado como Daniel Carbonetto et al., Lima: Sector Informal, 2 vols., Lima, cedep, 1988.

38 La historia y la filosofía del programa están descritas en Roberto Carpio Nicolle y Mario Carpio Nicolle, La microempresa: una alternativa para el desarrollo, Guatemala, Editorial Multicolor, 1990.

39 El fhis de Honduras es una versióm ampliada de una experiencia original de Bolivia. Véase Steen L. Jorgensen, Margareth Grosh y Mark Schachter, Easing the Poor Through Economic Crisis and Adjustment. The Story of Bolivia’s and Social Emergency Fund, Washington, The World Bank (lac Regional Studies 3), mayo de 1991.

40 El futuro del fhis/pasi, Tegucigalpa, Presidencia de la República/Fondo Hondureno de Inversión Social, noviembre de 1992, pág. 34.

41 Para un análisis de algunos de los programas gubernamentales orientados a la micro, pequeña y mediana industria, puede consultarse el trabajo de José Luis Méndez, “La apertura comercial y la política hacia la micro, pequeña y mediana industria en México en los noventas”, documento inédito, Centro de Estudios Internacionales, El Colegio de México.

42 Consejo Consultivo del Programa Nacional de Solidaridad, Solidaridad a debate, México, El Nacional, 1991; Consejo Consultivo del Programa Nacional de Solidaridad, El combate a la pobreza: lineamientos programáticos, México, El Nacional, 1991; Enrique González Tiburcio y Aurelio de Alba, Ajuste económico y política social en México, México, El Nacional, 1992; y José Parcero López, México, la revolución silenciosa, México, El Nacional, 1992.

43 Denise Dresser, Neopopulist Solutions to Neoliberal Problems, Mexico’s National Solidarity Program, La Jolla, University of California, San Diego, Center for U.S. Mexican Studies, 1991, El Cotidiano, núm. 49, julio-agosto de 1992, en un número especial sobre Pronasol; la antología editada por Wayne A. Cornelius, Ann L. Craig y Jonathan Fox, Transforming State-Society Relations in Mexico. The National Solidarity Strategy, La Jolla, University of California, San Diego, Center for U.S. Mexican Studies, 1994; Marianne Braig, “Continuidad y cambio en la cultura política mexicana: el caso de Pronasol”, documento presentado en el Congress on Political Culture in Mexico, Utrecht, Holanda, 28-29 de abril de 1994.

44 Se ha realizado gran número de estudios sobre Solidaridad, la mayor parte encargados por el propio organismo. Sin embargo casi todos son estudios de opinión más que de evaluación sobre su impacto económico y social.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search