Version classiqueVersion mobile

Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México

 | 
Charlotte Arnauld
, 
Patricia Carot
, 
Marie-France Fauvet-Berthelot

Conclusión

Texte intégral

Modos de adaptación prehispánicos en las Lomas Interpretaciones preliminares

1Terminada la presentación de la arqueología de las Lomas tal como la conocemos después de los trabajos realizados entre 1983 y 1986, se impone intentar una síntesis interpretativa. Pero, antes que someter al lector una serie de conjeturas, especulaciones y, en el caso de ciertas cuestiones, verdaderas lagunas, intentaremos plantear claramente los problemas, esto es, aquéllos que nos serían accesibles efectivamente y que podríamos abordar en concreto si mañana reemprendiéramos las investigaciones en el terreno.

HABITAT Y SOCIEDAD

2Las tierras bajas que antaño constituían las Lomas en la gran ciénega de Zacapu fueron ocupadas densamente por el hombre durante las fases Loma Alta, Jarácuaro y Lupe, es decir, durante aproximadamente los ocho primeros siglos de nuestra era. Después fueron prácticamente abandonadas, a consecuencia de transformaciones ya sea del medio ambiente físico (¿fluctuaciones de las riberas?), ya del contexto social (¿reorganización general de la ocupación de la cuenca occidental, con una concentración progresiva de la población en el mal-país?). Esa cuestión es importante, pero, dadas las destrucciones y modificaciones sufridas por las Lomas durante el segundo milenio de nuestra era, es más o menos ilusorio creer que podrá resolverse mediante la arqueología, al menos tal como la hemos practicado hasta ahora. Se requiere una reconstrucción sistemática del paleoambiente, pero ésa es otra cuestión.

3Sea lo que fuere, antes de que la cuestión del abandono al final del periodo Clásico pueda ser planteada en términos correctos, quedan por resolver muchos problemas de orden cultural.

4Un primer grupo de problemas concierne a la índole de la ocupación humana, principalmente durante las fases Loma Alta, Jarácuaro y Lupe (de 100 a.C. a 850 d.C.), cuando esa ocupación era densa. ¿Estaba realmente instalado ahí el hombre, es decir, habitaba en pueblos o caseríos o, bien, iba a las Lomas, desde su residencia situada en otro lugar, únicamente para llevar a cabo ciertas actividades especializadas, tanto económicas como rituales? En otras palabras, ¿hay en las Lomas vestigios de estructuras de todo tipo de función o solamente de funciones especializadas? Además, en una y otra hipótesis alternativas, también hay que plantearse la cuestión de los modos de construcción de los establecimientos. ¿Qué relaciones podemos establecer entre las colinas actuales y esos establecimientos antiguos? ¿Se trataba de una arquitectura técnicamente adaptada a las condiciones palustres?

5En segundo lugar, hay que plantearse la cuestión del tipo de sociedad presente o representada en las Lomas. ¿Pequeñas comunidades marginales de campesinos que aseguraban su subsistencia en un medio difícil? ¿O una sociedad agraria estratificada, centrada en un medio palustre particularmente rico desde un punto de vista económico y/o particularmente cargado de significaciones religiosas, codiciado quizá por esas dos razones?

La índole de la ocupación humana durante el periodo clásico

6No es evidente que los vestigios revelados por nuestras excavaciones en Loma Alta, El Moral y Guadalupe hayan pertenecido a caseríos o pueblos, y no a centros rituales dotados de grandes necrópolis. La ocupación de las Lomas pudo ser, ora in-diferenciada, esto es, de componentes funcionales múltiples (doméstico, económico, cívico, probablemente ritual, etc.), ora por completo especializada, es decir, probablemente ritual y funeraria; en este último caso, esas tierras bajas habrían constituido una especie de mundo de los muertos en la ciénega, en oposición al mundo de los vivos instalados en otro lugar de la cuenca.

7Varias consideraciones nos llevan a pensar en esta alternativa. Para empezar, no es seguro que durante las fases Loma Alta, Jarácuaro y Lupe el medio palustre de las Lomas haya sido juzgado ″habitable″ de manera permanente por las poblaciones de la cuenca de Zacapu. Además de esto, la morfología extremadamente mal conservada de los establecimientos antiguos de las Lomas no permite optar de entrada por la hipótesis del hábitat permanente, como se hace habitualmente en el caso de los sitios preclásicos y clásicos de Meso-américa. Las excavaciones, en fin, no pusieron de manifiesto, a pesar de nuestros esfuerzos en ese sentido, ningún ámbito doméstico indiscutible. Por esto último queremos decir, no que no existía ninguna ocupación doméstica, sino que, si existió, no encontramos ninguna prueba directa indiscutible de ello. Incluso la distribución cuantitativa de indicios domésticos tan característicos como los metates y las manos de éstos, por lo demás poco numerosos, es difícil de interpretar (véase el Cap. VI).

8Una vez planteada la alternativa, lo que incita a pensar en la hipótesis de una ocupación especializada esencialmente ritual y funeraria en las Lomas es, obviamente, la abundancia de los vestigios funerarios. Abundancia que, no obstante, no podemos evaluar cuantitativamente; ya vimos en el capítulo IV cuán subjetiva es toda evaluación, en función sobre todo de las percepciones de los agricultores actuales, pero también de los arqueólogos.

9Esa abundancia de vestigios no es realmente convincente, cierto, pero diversas observaciones hechas fuera del lugar que estudiamos, las Lomas, refuerzan la hipótesis:

  • Primera, Caso había excavado lo que él interpretó como un cementerio (1930) en una proximidad inmediata, puesto que se trata de las lomas situadas cerca de Zacapu y de la Laguna.
  • Segunda, varios grandes complejos funerarios bien caracterizados fueron excavados en la isla de Mezcala, en medio del lago de Chapala (Juan E. Vanegas, comunicación verbal), en el promontorio de Tres Cerritos al borde del lago de Cuitzeo (Macías 1990).
  • Tercera, en fin, hay que tener en cuenta la simbólica fúnebre asociada antiguamente a los lagos en el occidente de México. Las islas abrían las puertas del paraíso y, según los purhépe-chas, el lago de Pátzcuaro era la puerta del mundo de los muertos o ″[...] la puerta del cielo o del paraíso celestial. Los que se ahogan en el lago son llevados al paraíso por el perro de agua que los guía hacia él″ (Corona Núñez 1957: 44-45 y 94).

10En definitiva, la hipótesis sobre la naturaleza funeraria del lugar es admisible y merecería ser probada mediante excavaciones y prospecciones. Se trataría de evaluar la frecuencia de los ámbitos funerarios con respecto a otros ámbitos funcionales de las Lomas y también en relación con los ámbitos funerarios de las otras zonas de la cuenca de Zacapu.

11Dicho esto, sería prematuro e imprudente atribuir a los ocho o nueve siglos de presencia humana relativamente densa una característica ritual y funeraria con exclusión de cualquier otra. Por una parte, es muy probable que el hombre que iba a honrar a sus muertos a las Lomas también supiera explotar los recursos palustres y lacustres de éstas; por la otra, la ocupación pudo cambiar de índole entre las dos fases principales Loma Alta y Lupe, de tal suerte que las dos hipótesis podrían ser admisibles sucesivamente. Lo que nos lleva a pensar en esa posibilidad es la variación temporal de la distribución de los sitios y loci fechados.

12Los loci de la época Loma Alta se distribuyen fundamentalmente siguiendo un eje central con orientación más o menos este-oeste, situado a media distancia de los dos grandes bajos del noreste y el sureste. Además, la extensión bien marcada de la ocupación de fase Lupe en todas las Lomas fue hecha aparentemente conforme a alineaciones que siguen más o menos las curvas de altitud, en los bordes de los dos grandes bajos. Ese claro cambio de distribución espacial podría ser la prueba del paso, durante la fase Lupe, a nuevas formas más diversificadas de instalación y explotación del medio, que entonces estaba ampliamente ocupado. Los complejos materiales de Loma Alta y Lupe deberían expresar entonces también un cambio; pero el origen funerario de la mayoría del material deforma esos complejos y, por ende, su representatividad funcional debe ponerse en tela de juicio. De todos modos, es necesario hacer notar una evolución del material lítico: los desbastadores son mucho más abundantes en Loma Alta y Jarácuaro que en Lupe; en cuanto al resto, los análisis sugieren más bien una marcada continuidad.

13Para responder a la pregunta de la naturaleza especializada o indiferenciada de la ocupación humana de las Lomas, sería necesario, en definitiva, conocer la morfología de una muestra estadísticamente representativa de sitios durante las diferentes fases. También sería conveniente conocer mejor los ritos funerarios antiguos: ¿fueron tan diversos y tan complejos como lo muestran los dos únicos sitios de Loma Alta y Guadalupe?; ¿se trata realmente, en los dos casos, de prácticas de tratamiento secundario (cremación en Loma Alta, disposición normativa en Guadalupe) aplicado a osamentas traídas de otro lugar? Por lo demás, en fin, esta misma cuestión exige también que comprendamos la ecología humana de las Lomas.

14Una última observación antes de dejar esta cuestión. Los datos del Proyecto Michoacán sugieren que la ocupación más antigua conocida en el caso de la cuenca occidental de Zacapu, la de la fase Loma Alta, se sitúa exclusivamente en las Lomas. En ese caso, sería probable que haya habido una ocupación indiferenciada durante esa época, porque, más o menos, todos los habitantes de la cuenca habría estado reagrupados en las Lomas. Pero, dado el estado de sedimentación de las zonas de piedemonte y de las antiguas riberas de la ciénega, la distribución espacial de la ocupación más precoz de la cuenca sigue siendo desconocida en una gran medida: no se puede afirmar que únicamente las Lomas estaban ocupadas entonces. En este caso, igualmente, es indispensable llevar a cabo investigaciones complementarias, sobre todo cerca de las Lomas, en el establecimiento moderno de Zacapu.

Los modos de construcción de los establecimientos de las Lomas

15Tenemos pruebas de que en las Lomas existían construcciones de adobe, de bajareque y de piedras, con pisos de losas o, más a menudo, hechos de arcilla mezclada con diatomita y vegetales (ciperáceas y gramíneas en Loma Alta). Esos pisos estaban muy extendidos en grandes superficies y uno de los que excavamos fue construido sobre gruesas capas de tepalcates (en El Moral). También tenemos pruebas de que la gran masa de la Loma Alta está constituida en su mayor parte de rellenos antrópicos, de 3 m de espesor en promedio, contenidos por decenas de metros de muros de sostén, construidos con grandes bloques labrados o tallados a escuadra. Pero también sabemos que otros sitios de las Lomas son mucho más simples: Guadalupe, al sur, y El Moral, al norte, se caracterizan más bien por sus grandes superficies acondicionadas mediante pisos gruesos y a menudo rehechos; en esos sitios no encontramos los grandes sistemas de plataformas o terrazas de Loma Alta.

16Los loci de las Lomas ¿son en general del tipo Loma Alta o del tipo Guadalupe-El Moral? Es decir, ¿son las Lomas de origen antrópico o, más bien, naturales y reacondicionadas por el hombre? A priori, tomando en cuenta la altura superior de Loma Alta y de sus laderas excepcionalmente marcadas, se puede considerar que esa loma es única y que el sitio al que corresponde no tiene equivalente. Si esto es cierto, entonces Loma Alta era un pueblo o un centro ritual de una importancia excepcional en el plano sociopolítico y religioso. Su muy voluminosa arquitectura expresaba técnicamente esa característica cultural. Es improbable que también haya constituido una adaptación al medio palustre, debido a la altura inicial natural de la loma, que dominaba quizá suficientemente los bajos circundantes. Sea lo que fuere, este aspecto requiere que se hagan excavaciones específicas en Loma Alta: habría que estudiar, mediante largas trincheras, del tipo ″Tlapacoya″, la relación estratigráfica entre las plataformas de la loma y las capas oscuras del fondo de los bajos circundantes.

17En los otros sitios, Guadalupe y El Moral, donde no existían aparentemente esos sistemas de contención, es muy probable que las grandes superficies con soporte de tepalcates y/o capas de arcilla endurecida sirvieran para estabilizar y desecar un suelo natural demasiado húmedo: esas dos lomas son más bajas que Loma Alta y se encuentran en la periferia, en las orillas sur y norte de la ciénega. Las grandes superficies acondicionadas servían de apoyo no solamente a las estructuras funerarias (las de Guadalupe) sino también a casas o a estructuras especializadas, que las modificaciones posteriores arrasaron por completo. En Guadalupe queda —en los límites de nuestras excavaciones— una pequeña plataforma circular enlosada y revestida con arcilla, de muy poca altura, ¿estructura especializada o vivienda?

¿Qué tipo de sociedad hubo en las Lomas?

18Nos encontramos, por supuesto, en presencia de una sociedad agraria y sedentaria, que ocupaba, durante las fases Loma Alta y Lupe principalmente, un medio ambiente tanto más difícil de conocer arqueológicamente cuanto que nuestras investigaciones intervienen cerca de un siglo después de la desecación de la ciénega.

19De manera general, las cuencas lacustres del México central y occidental fueron lugares de atracción más bien que de repulsión. Eso ya no puede dudarse, después de las demostraciones de Niederberger (1987), Serra Puche (1988) y muchos otros, sin que sea menester citar los datos etno-históricos y etnográficos concernientes a Pátzcuaro y Zacapu (véase el Cap. II). La arqueología de las Lomas, aun en este estadio muy preliminar de la investigación, muestra con claridad que los establecimientos antiguos de Loma Alta y Guadalupe no eran producto de simples comunidades campesinas marginales. Los sistemas de construcción (aportación de rellenos y, sobre todo de piedra, inexistente en el lugar, manipulación de grandes volúmenes de arcilla, etc.) dan pruebas de la movilización de una mano de obra importante y competente, capaz de grandes esfuerzos colectivos. La segunda indicación de esto es que, en los ámbitos funerarios, se encuentra una gama de objetos relativamente elaborados, algunos de ellos hechos con materiales importados de lejos: adornos de concha labrada, tanto del Atlántico como del Pacífico, cuentas de amazonita y albita, numerosas navajas prismáticas intactas de obsidiana verde de Pachuca, alfarería de buena calidad que ofrece una iconografía policroma muy compleja, al menos durante la fase Loma Alta; cerámica que demuestra, por lo demás, la inserción de las Lomas en un sistema de relaciones que incluía el norte de Michoacán, el valle del Lerma y la cuenca de México. En cuanto a las posibles relaciones con el sector hohokam, actualmente son objeto de un estudio (P. Carot 1993) y, si se confirman, reforzarían considerablemente la importancia de la cultura que se expresa en el complejo Loma Alta.

20La tercera indicación la constituye el hecho de que las configuraciones funerarias son asombrosamente elaboradas y complejas, productos manifiestos de mitología, cosmología y rituales presididos por especialistas, jefes religioso y/o políticos. ¿No serán, por otra parte, personajes semejantes los que fueron enterrados en la doble Sep. 3 de Guadalupe, bajo la gran estructura funeraria EF1 posterior? Esos entierros (3-1 y 3-2) son privilegiados, tanto por las particularidades antropológicas de los dos sujetos como por la calidad del mobiliario (cuentas de amazonita). Como ya lo dijimos, la sucesión en el mismo punto de esa doble sepultura y, después, de la gran cámara funeraria hace de la cima de la loma un lugar social y político importante en el centro del establecimiento de Guadalupe. Por otra parte, al menos otras tres estructuras funerarias están presentes en él, y ahí fue encontrada una máscara de piedra de estilo teotihuacano, lo cual refuerza aún más el carácter selecto del lugar. Es necesario recordar que el propietario de la parcela dice haber encontrado en la misma loma un arreglo de piedras que él describe con precisión y que parece haber incluido una muy bella piedra labrada de cerda de 1 m de lado (visible en Cantabria) y una escultura antropomorfa. En nuestras excavaciones, nosotros encontramos tres fragmentos de escultura. Las construcciones de ese sitio bien podrían haber sido mucho más elaboradas de lo que uno puede imaginar a partir de los pobres vestigios conservados. En fin, una o quizá dos cámaras funerarias colectivas de Guadalupe contienen un osario y un mobiliario organizados conforme a una estructura muy precisa. Es poco probable que se trate del simple efecto de un arreglo circunstancial. Más bien, es la estructura que la sociedad de los vivos ha querido dar a la comunidad de sus muertos, antes de enterrar definitivamente los restos bajo tierra. Conductas normativas, aparentemente repetitivas, y también respetadas a través del tiempo, puesto que las sepulturas de Guadalupe permanecieron marcadas y reconocibles en la superficie probablemente hasta la época colonial.

21Todos esos datos cualitativos indican la existencia de comunidades estratificadas, prósperas, capaces de importar objetos suntuarios, dotadas de instituciones religiosas y políticas. Pero no contamos con términos de comparación, ni en el tiempo ni en el espacio, dado que nada o casi nada es conocido de las ocupaciones de las fases Loma Alta y Jarácuaro en las riberas de la ciénega, en las islas y en el malpaís. Y los establecimientos de las fases Lupe y La Joya en el mismo vecindario próximo no son muy numerosos ni suficientemente conocidos. La función económica, social, política y religiosa que desempeñaban las comunidades de las Lomas en la cuenca de Zacapu no es apreciable, por lo tanto, mediante los datos actuales del proyecto. Y ello no ayuda a emitir ninguna hipótesis en cuanto al abandono de las Lomas al final del periodo Clásico. Una parte del problema es sin duda alguna de orden social, otra es, probablemente, de orden ecológico. Veamos ahora si es posible comprender cómo vivían las poblaciones de las Lomas.

LOS MODOS DE SUBSISTENCIA

22Aunque disponemos de abundantes datos etnohistóricos y etnográficos sobre la ciénega de Zacapu y el lago de Pátzcuaro, hace verdaderamente falta una reconstrucción paleoambiental en el caso de la cuenca de Zacapu, donde el medio lacustre y palustre anterior al siglo xx es apenas imaginable ahora en el paisaje moderno. Esa reconstrucción es el objetivo de la segunda investigación emprendida en las Lomas después de las excavaciones, en 1988 (Proyecto Michoacán II); sus resultados todavía no están disponibles. Consecuentemente, todo intento de situar en contexto de manera sistemática los datos ecológicos producidos por las prospecciones y las excavaciones de 1983 a 1986 es imposible. Además, estos datos son todavía poco abundantes y poco seguros; en particular, su cuantificación casi no sería significativa. Hay que precisar en este caso que el subsuelo de las Lomas no ha mantenido después del inicio del siglo una tasa de humedad suficiente para asegurar la conservación sistemática de los materiales orgánicos (a diferencia, por ejemplo, del sitio de Terremote en el lago de Chalco-Xochimilco; Serra Puche 1988). Las condiciones actuales no son las que hacen interesantes esos sitios francamente lacustres o palustres. Además, todos los sedimentos de la ciénega y de las Lomas han sufrido fuertes asentamientos y se han compactado desde la desecación. Dicho esto, las condiciones son probablemente muy variables de una loma al bajo adyacente (el cual se inunda o empapa cada año) y sin duda alguna nuestros trabajos no han agotado el potencial arqueológico de las Lomas, mucho más diversificado que lo que indican nuestros datos.

23Es necesario tomar en consideración tres series de problemas concernientes a los modos de subsistencia:

  • Primera, ¿cómo era el paisaje de las Lomas durante el periodo Preclásico final y durante el Clásico?; si pensamos en ese paisaje desde el punto de vista de ciclos largos, ¿varió durante los ocho siglos de la ocupación más densa?; o, desde el punto de vista de ciclos cortos, ¿era un medio inestable, que exigía frecuentemente nuevas adaptaciones?
  • Segunda, ¿eran cultivadas las Lomas? si lo eran, ¿cuáles fueron los principales cultivos y las modalidades técnicas de esa agricultura, necesariamente muy marcada por las características palustres y microclimáticas del medio?
  • Tercera cuestión, en fin, ¿cuáles eran la diversidad y la intensidad de las prácticas de pesca, caza y recolección? Es muy evidente que el hombre de las Lomas pescaba peces, cazaba patos y cortaba el tule, pero quisiéramos saber más sobre sus técnicas, su equipo, su alimentación, sus transformaciones, etcétera.

Los paisajes de las Lomas previos al siglo XX

24Plantearse la cuestión de cómo eran los paisajes antiguos en este estadio de la investigación es punto menos que imposible. En realidad, durante las temporadas en el terreno, de 1983 a 1986, ninguno de los miembros del equipo estuvo nunca muy convencido de que las Lomas hayan podido tener un carácter lacustre verdaderamente marcado antes del drenaje de 1900. Después (en 1988), tuvimos conocimiento de las viejas cartografías y de las cotas de altitud relativas de las antiguas riberas y de las Lomas, así como de los resultados de diferentes investigaciones, en particular las de Sarah Metcalfe (tesis sin publicar fechada en 1985), que confirman que el ″lago″ de Zacapu fue más bien un inmenso pantano durante al menos los tres últimos milenios. Todos esos datos han sido objeto de exámenes y discusiones presentados en los capítulos I y II. Es necesario agregarles tres datos arqueológicos muy específicos, los únicos conocidos e indiscutiblemente asociados a un ámbito acuático: el piso formado con la capa de tepalcates del sitio de El Moral (técnica de construcción conocida en ámbito lacustre en las cuencas de México y Toluca); el caso de exóstosis auricular que presentan cinco de los ocho cráneos masculinos de la Sep. 1 de Guadalupe, patología característica de los buzos y nadadores de agua fría; y, entre la fauna identificada, una proporción del 41.5% en Loma Alta y del 35.3% en Guadalupe de especies características de los medios palustres y lacustres (en orden de abundancia: anfibios, tortugas, patos y peces).

25Llegamos entonces a una certidumbre: la influencia de las características palustres en las Lomas fue real y quedó marcada. El punto culminante actual de las Lomas, situado en el centro del conjunto de Loma Alta, está a 1983 m (según el mapa elaborado por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, sarh 1964). Conforme al estudio de las diversas cartografías disponibles, el contorno o antigua ribera que tenía la ciénega en 1897 podría corresponder a las cotas de 1 978-1 980 m (sarh 1964; véanse las Figs. 5 y 7, Cap. I). Por lo tanto, todos los puntos de las Lomas estaban entre 3 y 5 m sobre el nivel del agua (entre 1 978-1 980 y 1 983 m). Permítasenos citar nuevamente la descripción de Agustín Pérez, fechada en 1893:

En el centro se encuentran pequeñas porciones de tierra firme que se utilizan en labores de maíz, cuyos islotes no llegan a ser inundados por las aguas, sin embargo de no estar a mucha altura. (Citado en Noriega y Noriega 1923.)

26¿Podemos extrapolar los datos de fines del siglo xix y aplicarlos al periodo prehispánico? La investigación de Sarah Metcalfe en la laguna de Zacapu (1985) indica que durante los últimos tres milenios hubo fluctuaciones menores y medias del nivel del agua. Conforme a sus interpretaciones más recientes, entre 2200 y 1100 a.P., esto es, el periodo Loma Alta-Jarácuaro-Lupe, las aguas tuvieron una mayor profundidad y probablemente eran más frescas que anteriormente; por el contrario, 1100 a.P. (es decir, 850 d.C., el fin de la fase Lupe) marca el episodio de nivel más bajo de la laguna, con una delgada capa de agua; en seguida, el nivel del agua subió y permaneció más o menos a su altura actual (comunicación verbal, 1991). Pero esas correlaciones cronológicas entre la secuencia limnológica de la laguna y la arqueológica de las Lomas en la ciénega son todavía precarias.

27Por lo tanto, probablemente hubo fluctuaciones de ciclo largo, pero de amplitud media, en lo que fue un inmenso pantano. Y quizá también hubo fluctuaciones menores de ciclo corto, de periodicidad indeterminada. En efecto, la alimentación de la ciénega mediante los manantiales y los arroyos temporales era (y todavía es) importante, mientras que la salida natural no parece haber tenido el nivel requerido (estaba demasiado alta) para estabilizar efectivamente el nivel del agua. De hecho, todavía 60 años después de la apertura artificial de esa salida, la ciénega se inundó otra vez completamente (en 1965; Alatorre Padilla 1966).

28Supongamos entonces que el paisaje antiguo de las Lomas durante los periodos preclásico y clásico tenía muy probablemente las siguientes características (en este caso nos apoyamos en los datos expuestos en el Cap. I):

  • El agua estaba muy próxima por todas partes, los pantanos encerraban las Lomas, incluso sólo dejaban emerger en ciertas épocas algunas superficies proporcionalmente reducidas.
  • Casi en todas partes, o en todas, el estado de los suelos variaba de empapado a húmedo.
  • Una vegetación de hidrófitas cubría el contorno de las Lomas y más allá se extendía una vegetación flotante.
  • Las condiciones limnológicas variaron entre el inicio de la ocupación Loma Alta y el final de la ocupación Lupe, y también posteriormente.
  • Las condiciones palustres eran inestables de una estación a otra, o de un año al otro, o considerando un ciclo un poco más largo (pero inferior a la vida de un hombre).
  • Además de la influencia de los pantanos, también hay que señalar el elemento fluvial, pues el río Angulo fluía en la ciénega en torno a las Lomas; sus meandros cambiantes determinaban en parte ciertamente las condiciones y el paisaje del sur de las Lomas, hacia el sitio de Guadalupe.
  • El paisaje no era homogéneo, sino que entonces variaba seguramente del sur hacia el norte, a causa del curso del río Angulo, pero también del oeste al este, en función de la altitud descendente y de la penetración cada vez más marcada de los pantanos entre las lenguas de tierras (Fig. 7).
  • Las Lomas presentaban sin duda alguna un relieve más marcado que en la actualidad cuando los perfiles tienen tendencia a aplanarse por la erosión arriba, y por la sedimentación abajo; el antiguo relieve más marcado indicaría una extensión no despreciable de superficies más altas y, por ende, menos húmedas, lo que confirmaría la presencia de numerosos magueyes en el siglo xvi (véase más abajo), dado que esos agaves no crecen en suelos muy húmedos; por otra parte, se sabe que esa planta se utiliza tradicional-mente en el México central para retener los suelos.
  • Hay que concebir un paisaje extremadamente parcelado y complejo, hecho de bandas curvas imbricadas: tierras firmes, tulares, aguas cubiertas de césped, canales de agua libre estancada o corriente (foto 4b, ciénega de Queréndaro).

29Aquel que no estuviese familiarizado con él encontraba un paisaje sensible al cambio, inestable, difícil de conocer y recorrer. En el siglo xix, las Lomas orientales eran el dominio exclusivo de los isleños de Tarejero, mientras que las meridionales lo eran de los vecinos de Naranja y Tiríndaro. Todos nuestros informantes ancianos insistieron mucho en las dificultades de circulación, en la diversidad de los medios de transporte según los sectores y en la precariedad de las condiciones de circulación (canoa, caminos de tierra o de tablas de madera, lenguas de tierra desecadas estacional-mente, etcétera).

30A finales del siglo xvi, las Lomas incluían topónimos diferentes: Orumbécuaro (del purhépecha: ″moledor″), El Capulín o Los Capulines; quizá también los nombres de Cachangari, Magueyes y Anzihuacaro (según la interpretación geográfica del Documento de Zacapu hecha por G. Migeon, 1990: 42; véase González Méndez 1968: 165). Casi no es posible imaginar grandes pueblos en un paisaje tan parcelado y penetrado por los pantanos. De hecho, la descripción de 1590 y, antes, la de Caravajal, de 1524, indican que Orumbécuaro no era sino un pequeño caserío, con las casas quizá reagrupadas y sus ″corrales de encierro″ (la cría de ganado ya había sido introducida en 1590). Se veían ahí campos cultivados con maíz, campos en barbechos bianuales y muchos árboles, entre ellos, capulines (quizá estaban presentes otras especies ripícolas: Fraxinus, Taxodium, Sambucus y Salix; Labat 1991), y muchos magueyes.

31En definitiva, el paisaje de las Lomas en la época prehispánica debió de ser igualmente complicado, contrastado, compartimentado y quizá incluso frondoso, con árboles, magueyes y tulares, como ahora es homogéneo, monótono, abierto y... seco. Hoy en día, lo que caracteriza ese paisaje es una agricultura de temporal; en la época de la gran hacienda de Cantabria, las Lomas contaban con riego y estaban cubiertas de trigo y pastizales. Ya a finales del siglo xix, los árboles y los magueyes eran raros. Pero, antes, ¿qué decir de las condiciones agrarias prehispánicas?

La agricultura en las Lomas

32La existencia de una agricultura del maíz, con magueyes, en Orumbécuaro en 1590 (González Méndez 1968), es nuestro único argumento positivo, por el momento, en cuanto a la antigüedad de esa práctica en las Lomas. Pero hay que subrayar que ese argumento no es aplicable seguramente a todas las Lomas, pues Orumbécuaro se encontraba quizá en la parte oeste, en la península de Jauja (Figs. 7 y 8, Cap. I), más alta y, por lo tanto, sin duda alguna más seca que las Lomas situadas más al este. Sea lo que fuere, es evidente que en el siglo xix la gente de Tarejero dedicaba estas últimas al cultivo (″[...] pequeñas porciones de tierra firme que se utilizan en labores de maíz [...]″; A. Pérez 1893, en Noriega y Noriega 1923). Pero esos datos se limitan a los periodos tardíos (postclásico, colonial y moderno), cuando ya las Lomas dependían política y económicamente de los grandes establecimientos del malpaís, así como de Zacapu, por lo que nada permite aplicarlos a los periodos anteriores, cuyas condiciones fueron quizá muy diferentes.

33Si dejamos a un lado la etnohistoria, la arqueología no puede proporcionar por sí sola argumentos indiscutibles en favor de la existencia de prácticas agrícolas antiguas. Las estratificaciones dejan ver viejas madrigueras de tuzas y las impresiones de gramíneas son quizá tan frecuentes en los pisos construidos con arcilla como las de las ciperáceas; esas impresiones podrían ser indicios de que el hombre cultivaba o, al menos, perturbaba el medio, pero son ambiguas. En función de la distribución de los loci en las Lomas, observamos que la expansión de la ocupación durante la fase Lupe era general, pero que, en el noroeste, la parte donde los suelos son (actualmente) más pobres, la densidad de los loci es menor y éstos son más pequeños (Figs. 11 y 19-23, Cap. IV). Sin embargo, este argumento tampoco carece de ambigüedad.

34De todas maneras, es útil hacer algunas observaciones en cuanto a los aspectos técnicos de esa agricultura hipotética. En primer lugar, quizá sería más prudente hablar de horticultura: imaginamos que, en el paisaje antiguo de las Lomas, los cultivos se limitaban a pequeñas hortalizas apretadas entre los bosquecillos de capulines, las hileras de magueyes y las bandas litorales de rulares; todavía hacia 1940, las Lomas seguían estando muy parceladas. En segundo lugar, las condiciones palustres eran probablemente demasiado inestables y demasiado precarias como para que hayan sido aplicadas unas técnicas agrícolas que exigían grandes trabajos. Hemos evocado el caso de las chinampas tradicionales que existen hoy en día en la orilla de la laguna de Zacapu, pero, en esa ″subcuenca″, las condiciones eran mucho más estables que en la ciénega. En realidad, había otras posibilidades técnicas de intensificación agrícola en las Lomas: agricultura ″de jugo″, ″de humedad″, de estiaje, de riego —según toda suerte de medios e instrumentos—, de abono mediante limos... la et-noecología moderna de Pátzcuaro ofrece de ello numerosos ejemplos; sin embargo, sería necesario poder determinar esas posibilidades en el contexto de las Lomas, para lo cual sería indispensable, a su vez, hacer análisis de los sedimentos acumulados en los bajos.

35Queda la cuestión de las especies cultivadas localmente. Los raros macro-restos extraídos de las excavaciones, ya sea directamente, ya por flotación, estaban demasiado mal conservados como para poder ser identificados. Sea lo que fuere, esas pruebas no demostrarían gran cosa, puesto que no fue posible determinar su procedencia real; no debemos olvidar que los sitios de las Lomas están a menos de dos horas de marcha de las laderas occidentales. Volvamos entonces a los datos etnohistóricos: en 1590 se cultivaba el maíz en Orumbécuaro, quizá también el trigo (″sementeras de mieses″), aparentemente conforme a un sistema que incluía barbechos bianuales al menos; pero la ″visita de ojos″ también da a entender que Orumbécuaro estaba entonces en proceso de abandono, por lo que esos ″barbechos″ eran quizá más bien campos abandonados. Por lo demás, la mención en el mismo texto de los árboles y magueyes es interesante por dos razones (véase la lámina XLIV de la Relación de Michoacán, foto 6, Cap. II):

  • Primera, una de las condiciones determinantes para los cultivos en la cuenca de Zacapu es la frecuencia de las heladas en invierno; por ende, es probable que los cultivos fueran protegidos, quizá con empalizadas y con árboles e hileras de magueyes (los que, por lo demás, siempre han servido para fijar los suelos sobre las riberas).
  • Segunda, lo mismo que esa artesanía parece importante en Terremote, en el lago de Chalco-Xochimilco (Serra Puche 1988), la fabricación de cuerdas justificaría el cultivo antiguo del maguey en las Lomas para la obtención de fibras.

36En resumen, únicamente los datos etnohistóricos indican la existencia de una horticultura tradicional en las Lomas, sobre todo del lado de Jauja, al oeste. La arqueología, por el momento, no tiene manera de confirmarla.

La caza, la pesca y la recolección en las Lomas

37En el lugar había, sin duda alguna, una fauna y una flora que podían explotarse. No obstante, antes que intentar un cuadro general idílico pero hipotético, nos limitaremos a evaluar los pocos datos arqueológicos disponibles con la ayuda de las numerosas observaciones etnohistóricas y etnográficas enumeradas (en el Cap. II).

38La fauna se encuentra presente en forma de huesos, fragmentos de caparazones y conchas en todos los ámbitos arqueológicos, pero es más particularmente abundante en el relleno de los depósitos funerarios de Loma Alta (capa IV) y en la Sep. 1 de Guadalupe: vestigios fragmentarios, a menudo difíciles de identificar, perturbados y transportados por la acción de los roedores y procedentes de ámbitos funerarios o de ámbitos secundarios cuyo carácter doméstico no ha sido demostrado. Por lo tanto, debemos interpretar con prudencia nuestros datos. Entre los animales, están representados más abundantemente (véase el Cap. VI): las aves (38.3% en Loma Alta y 14.3% en Guadalupe, del total identificado); los anfibios (15.8% y 15%, respectivamente); los quelonios (17.5% y 15%, respectivamente); y las tuzas (Geomyidae: 5.5% y 11.7%, respectivamente). Menos abundantemente representados, están los mamíferos de los órdenes Lagomorpha (conejos, liebres, etc.: 5.5% y 0.6%, respectivamente) y Artio-dactyla (venados: 1.3% y 3.3%, respectivamente). El orden Carnivora está poco representado en Loma Alta (3.6%) y es frecuente en Guadalupe (14.3%, del cual un 6.5% es de Canidae). En los rellenos se encuentran en todas partes fragmentos de concha de almeja (Andonta sp.), aparentemente quemados.

39Los datos etnohistóricos y etnográficos confirman que se cazaban las aves acuáticas, el venado y el conejo, aunque también el puerco silvestre (Pecari tacaju), no identificado en los vestigios arqueológicos; en realidad, los huesos de venado y conejo no son muy abundantes, seguramente porque esos mamíferos poblaban el malpaís más bien que las Lomas (véase la cita más adelante). Está mejor representada la tuza, que todavía hoy en día se consume tradicionalmente en la cuenca de México (Bedolla y Vanegas 1990; los huesos de tuza encontrados en las Lomas están quemados por lo general). En cuanto a los perros (Canidae), pertenecen a la vez a los dominios de la alimentación y de lo funerario. Se pescaba el pez blanco, Chirostoma, los bagres y el pez negro, car aguas en tarasco, pero los huesos de pescado están poco representados entre la fauna arqueológica identificada (aproximadamente el 3%), debido a que se conservan mal y son difíciles de aislar. Se cazaban y consumían muchas ranas (anfibios), tortugas (quelonios) y almejas, y también cangrejos y ocho-ques (Batysiredon dumerilii), de los que no encontramos huellas en ámbito arqueológico. A pesar de todo, los datos arqueológicos en su conjunto concuerdan bastante bien con la información etnohistórica y etnográfica.

40Los pertrechos de que dan testimonio los datos arqueológicos se limitan a unas cuantas puntas de flecha bifaciales de obsidiana, sobre todo depositadas en ofrenda en la Sep. 3 de Guadalupe, a puntas de flecha de basalto y a diversos instrumentos de hueso, que pudieron servir para la fabricación de redes de pesca: agujas o leznas y espátulas. Es importante señalar que muchos de esos objetos pertenecen al mobiliario de la cámara funeraria 1 de Guadalupe (Sep. 1), donde se encontraban agrupados a un lado y a otro de su eje longitudinal y en su centro (cuadro 4, Cap. V), en asociación regular con recipientes de cerámica, malacates para hilar el algodón o las fibras de maguey, y adornos de concha.

41La flora específica de las Lomas comprendía el tule y todas las especies de cañas y juncos que crecían en las riberas y ocupaban probablemente mucho espacio en torno a las Lomas: ″Toda la extensión de la Ciénega está poblada de tule, carricillo y otra variedad de plantas acuáticas [...].″ (A. Pérez 1893, citado en Noriega y Noriega 1923.)

42En cuanto a los datos arqueológicos directos, disponemos solamente de abundantes impresiones de ciperáceas en el interior de los suelos de arcilla construidos en Loma Alta y de fibras de typha torcidas encontradas en la Sep. 3 de Guadalupe. Por lo demás, como dato indirecto, sabemos que los pertrechos incluían grandes cuchillos o desbastadores de basalto, andesita o dacita, que servían ya sea para desfibrar el maguey, ya para cortar el tule. Se asemejan mucho a los ″desfibradores″ utilizados para la extracción de las fibras de maguey ya mencionados por otros autores (Serra Puche 1988: 171-185; Serra Puche et al. 1987), pero los de las Lomas son un poco más grandes (de 12 a 20 cm de longitud en Terremote, de 15.7 a 26 cm en las Lomas). Es importante señalar que esos grandes cuchillos datan principalmente, de acuerdo con el contexto donde fueron encontrados, de las fases Loma Alta y Jarácuaro (72.2%, n=36) y que en su mayoría proceden de las Lomas del norte (69.4%, n=36), las cuales eran las más bajas y penetradas por los pantanos, por ende más propicias al crecimiento de rulares que al del maguey.

43Los materiales vegetales servían para hacer petates, canastos y muchos otros objetos; y con éstos y con el hilado y el tejido del algodón (de lo que dan pruebas los malacates y un probable separador de hilo hecho de hueso encontrado en la Sep. 1 de Guadalupe) y las cuerdas de fibra de maguey y las redes (de cuya manufactura dan pruebas las leznas y espátulas de hueso de la Sep. 1), tenemos quizá las principales actividades artesanales asociadas a las Lomas. Además, en las Lomas había carrizo, chuspata y soromuta, vegetales con los que se podían construir las casas. Asimismo, gracias a múltiples observaciones etnográficas sabemos que eran consumidas muchas plantas silvestres: papa de agua (tzundacuaro, peme), berros, chía (Salvia), quelites (Chenopodiaceae), etcétera.

44Y no hay razón para limitarnos únicamente a los recursos de las Lomas; por ejemplo: del pie de las montañas, del malpais y de las laderas provenía probablemente un elemento muy importante: la madera para la construcción, la calefacción y la cocción; los carbones identificados en ámbito arqueológico son de Pinus, con un poco de Quercus y de Alnus, especies inexistentes en las partes bajas de la cuenca. Otro ejemplo: las canoas monóxilas, para las que casi no debía de haber árboles bastante grandes en las Lomas. Los pescadores actuales de la isla de Janitzio, en el lago de Pátzcuaro, recurren a la comunidad ribereña de Erongarícuaro para obtener canoas. Aunque hubiese sido muy rico, sin duda alguna el medio de las Lomas no podía garantizar la autarquía. Junto con la sierra, el malpaís, las riberas y las islas altas (en particular la muy próxima de Tarejero), las Lomas pertenecían ciertamente a un vasto sistema de explotación de la cuenca occidental. La Relación de Michoacán nos ofrece la imagen simbólica de ello —en el caso de la cuenca de Pátzcuaro— en el famoso episodio del encuentro entre el hombre de las islas y los chichimecas del bosque que intercambian sus alimentos, peces por caza:

E uno de aquellos señores, llamado Uápeani, era valiente hombre, saltó en la canoa y vió que estaba llena de muchas maneras de pescados y díjole: ″Isleño ¿qué es esto que has puesto aquí?″ Respondió el pescador: ″Señor, eso se llama pescado.″ Y dijo Uápeani: ″¿Qué cosa es esto?″ Respondió el pescador: ″Eso que tomaste se llama acúmaran, y esta manera de pescado urápeti y ése cuerepu, y ése thiron, y ése caroen. Tantas maneras de pescado hay aquí. Todo esto ando buscando por esta laguna. De noche pesco con red y de día con anzuelo.″ Díjole Uápeani: ″Y este pescado, ¿qué sabor tiene?″ Respondió el pescador: ″Señor, si hobiese aquí fuego, estando asado, me lo preguntaras.″ Díjole Uápeani: ″¿Qué dices, pescador? Busca un poco de leña, que nosotros, los chichimecas, de continuo andamos con fuego: saca leña.″ Y sacando fuego de un estrumento, prendió el fuego, y como hiciesen lumbre a la orilla, subió la llama y humo hacia arriba, y el pescador andaba sudando de asar pescado, y como iba asando, íbales dando, y ellos comieron de aquel pescado y dijeron: ″Cierto, buen sabor tiene.″ Y como comían toda manera de caza los chichimecas, traía cada uno dellos unas redecillas agolletadas consigo, que traían llenas de conejos y otros llamados cuinique y codornices y palomas y de otras aves de otras maneras. Y sacaron de sus redes un conejo, y metiéronlo en el fuego, y después de asado desolláronle y pusieron allí el conejo asado, y dijéronle al pescador: ″Isleño, come desto, a ver qué sabor tiene; que esto andamos nosotros a buscar.″ Y como se echase el pescador un bocado en la boca, dijéronle los chichi-mecas: ″Pués isleño ¿qué sabor tiene eso que comes?″ Respondió él: ″Señor, ésta es verdadera comida.″ (Tu-dela y Corona Núñez 1977: 27-28.)

45Le Clezio identifica así los peces mencionados: ″[...] akumarhan, sardina del lago (Algansea lacustris); urapiti, pez blanco (Chirostoma estor); thiron o tiru (Goodea luitpoldii); caroen, charare o charal designan diversas variedades de pequeños peces utilizados para freírlos″; también señala que cuinique viene de kuini, pájaro (Le Clezio 1984: 73).

46Esta bella evocación de los intercambios entre la montaña boscosa y el lago remite definitivamente a las dos cuestiones fundamentales que plantea la arqueología de las Lomas de la ciénega de Zacapu: por una parte, la naturaleza especializada o no especializada de la ocupación humana durante los periodos preclásico y clásico; por la otra, las razones de la ruptura de esa ocupación al final del Clásico. Porque esas dos cuestiones dependen en última instancia de las relaciones económicas y sociales que unían las Lomas con los otros medios de la cuenca. Nuestros datos arqueológicos no prueban que haya existido un ″hombre de las Lomas″ de identidad tan marcada como el ″pescador isleño″ de la Relación frente a los cazadores de la sierra. Si acaso hay alguna hipótesis que deba probarse, es más bien la de una sola y misma sociedad instalada en toda la cuenca que reservaba a las Lomas de la ciénega actividades rituales y económicas relativamente específicas. Debemos hacer notar, por lo demás, que el aspecto ritual está muy presente en ese episodio de la Relación: el intercambio de la caza por el pescado es seguido por una discusión relativa al santuario que los chichimecas cazadores han observado sobre la isla (Xarácuaro). De cualquier modo, el que esas actividades rituales y económicas hayan llevado a una ocupación permanente de las Lomas no está completamente excluido, en particular durante la fase Lupe, que presenta una alta densidad de vestigios.

47Después de la fase Lupe se produjo un ″abandono″ casi total de las Lomas, a partir de 850 a.C.; ningún dato arqueológico o etnohistórico sugiere que la ocupación haya sido reemprendida verdaderamente después. Uno de los factores de ese abandono debió depender de transformaciones del equilibrio ecológico de la cuenca, vinculadas éstas quizá con una fluctuación del nivel de los pantanos, pero también con una evolución de los modos de explotación de los diferentes medios. En este caso, nuevamente, una de las claves para comprender ese problema hay que buscarla seguramente en la relación económica que existía entre las Lomas y el malpaís, pues es en éste donde se desarrolló la mayor concentración de población de la cuenca occidental a partir de la fase Palacio, después de 900 d.C. Hay que recordar que, en el siglo xvi, las Lomas pertenecían a Zacapu y eran explotadas por Zacapu, es decir, por los habitantes del malpaís; y las del sur, por Naranja y Tiríndaro, de la ribera sur. Es posible que uno de los procesos más importantes que pudieron desarrollarse en el periodo postclásico en la cuenca haya sido la formación de una nueva simbiosis económica y ecológica entre el malpaís, las riberas, las Lomas y la ciénega, conforme a estructuras sociopolíticas muy constriñentes. Pero, mientras no documentemos los detalles, lo anterior no es sino una hipótesis. En este punto, entramos en la cuestión de la formación del ″Estado Tarasco″.

48Sin duda alguna, la ciénega de Zacapu formaba parte de esa cadena de cuencas lacustres que favorecieron el desarrollo precoz de las sociedades más complejas de la Mesoamérica septentrional y central. Así, a pesar de las transformaciones ecológicas que ha sufrido recientemente, la cuenca de Zacapu (las Lomas en particular) merece que se sigan haciendo en ella investigaciones profundas. Es necesario reconstruir sus paisajes y sociedades.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search