Desktop versionMobile version

La geografía contemporánea y Elisée Reclus

 | 
Guénola Capron
, 
Carmen Icazuriaga Montes
, 
Silvana Levi
, 
et al.

Parte 4. ¿Hacia una geografía universal?

El binomio Oriente-Occidente: metageografía, geohistoria y geopolítica

Philippe Pelletier

Full text

  • * Universidad de Lyon 2, Lyon.

1Note portant sur l’auteur*

2Nuestras representaciones geográficas modelan, en gran medida, la marcha del mundo, en especial, en lo que respecta a la política y la geopolítica. Éstas involucran fuertemente dos dominios, que son sensibles y se entrecruzan: la toponimia y los territorios. Según si hablamos de Palestina o Israel, de Las Malvinas o las Falklands, del mar de Japón o el mar del Este, de Clipperton o de la Isla de la Pasión, entre muchos otros ejemplos, nuestro posicionamiento individual o colectivo no es, en efecto, el mismo, por lo menos inconscientemente. Este posicionamiento concierne a la metageografía; es decir, al conjunto de estructuras espaciales mediante las cuales los individuos y los grupos de individuos ordenan su conocimiento geográfico del mundo.

3En este ordenamiento, la denominación de los lugares —la toponimia—juega un papel esencial. Acompañando intrínsecamente la delimitación territorial, ésta se realiza por medio del lenguaje, de las lenguas. Todos estos elementos pertenecen a la esfera de lo identitario. Al desembocar sobre la cuestión de la nación y el nacionalismo, trastornan tremendamente el mundo actual. Los problemas metageográficos parecen concentrarse precisamente en esta mesoescala de los Estadosnación, o bien, en la microescala de los espacios disputados por éstos —léase espacios fronterizos, regionales, insulares, etcétera—, como lo recuerdan los ejemplos antes mencionados. Sin embargo, también los hay en la macroescala, y son acaso los más difíciles de tratar; aunque son menos belígeros a priori, resultan igual de importantes que los primeros dos, pues condicionan en gran parte nuestras representaciones fundamentales y, en consecuencia, nuestras acciones.

4Ahora bien, los nuevos mapas redibujan el mundo desde hace una veintena de años. El surgimiento económico de algunos países —principalmente asiáticos, pero también latinoamericanos—, la desintegración de la Unión Soviética y el crecimiento de la mundialización económica liberal alborotaron las grandes categorías geográficas que hasta entonces se utilizaban de manera habitual, como las dicotomías Norte-Sur, Este-Oeste, países industrializados y desarrollados-países en vías de desarrollo (pid-pvd). Al mismo tiempo, se nos proponen nuevas lecturas que están en boga, como la retórica del “choque de civilizaciones”.

  • 1By metageography we mean the set of spatial structures through which people order their knowledge (...)

5Martin Lewis y Kären Wigen, en su definición pionera de la metageografía —que corresponde, con una pequeña diferencia, a la expuesta más arriba—, añaden en seguida que se trata “de los esquemas (frameworks) con frecuencia inconscientes que organizan los estudios de historia, sociología, economía, ciencias políticas, e incluso de historia natural” (Lewis y Wigen, 1997).1 De hecho, la metageografía enmarca, si no es que guía, los registros científicos y políticos, y atañe, entonces, a la geopolítica, considerada como la interrelación entre lo político y el medio geográfico. Lo anterior se entiende en su sentido amplio, a la vez físico y humano, material e ideal; y su interrelación incluye los discursos —políticos, geopolíticos— y las representaciones —cartográficas, iconográficas, imaginarias, etcétera— que la toman en cuenta.

6Esta última precisión responde a las recientes definiciones de la geopolítica propuestas por Yves Lacoste (2003) y Michel Foucher (1991), quienes consideran que la geopolítica estudia las rivalidades de poder en un territorio y las representaciones que las acompañan. La definición de John Agnew que figura en el diccionario de Lévy y Lussault (2003), ratifica incluso una jerarquización entre las dos instancias de esta proposición: “dimensión espacial”, por un lado; “conjunto de discursos”, por el otro. Esto es perjudicial porque, en mi opinión, cuando hablamos de geografía o geopolítica, inevitablemente, tomamos en cuenta los modos de representación —iconografía, cartografía, espacio vivido, imaginario, etcétera—.

7Esta insistencia sobre las representaciones, en una definición de la geopolítica, era quizá necesaria en un momento —por lo menos, a partir de los años de 1980—, cuando la geografía las redescubría de común acuerdo con la fenomenología. Sin embargo, aparte del hecho de que desde entonces es un conocimiento adquirido, presenta los inconvenientes de recargar la definición y volverla tautológica.

8Por lo general, es preferible una definición simple de la geopolítica, siempre y cuando integre de manera explícita el papel de los elementos físicos —telúrico, marítimo, biogeográfico—, ya que sin ello perdería sustancia y sentido; de ahí que se recurra a la expresión ad hoc para describir el “medio geográfico”. Por su parte, el masculino utilizado en “lo político” amplía el contenido de “la política”. La geopolítica es ya heurística —explicativa—, ya utilitarista —práctica, activa, estratégica—, o bien, ambas, cualesquiera que sean los actores a los que se refiere —Estados, grupos políticos, sindicatos, ciudadanos, etcétera—. Los geógrafos, entre otros estudiosos, tropiezan todo el tiempo con una definición precisa, exhaustiva, compartida y consensual de la geopolítica. Incluso Stéphane Rosière (2007) ha evadido el problema apegándose más bien a describir su contenido y enfoque.

  • 2 2 Constaté esta relación intrincada con un muy buen ejemplo, a propósito de un país y un tema que (...)

9Más allá de su formulación de una metageografía en relación con la geopolítica, la obra de Lewis y Wigen conlleva por lo menos dos méritos; por una parte, nos recuerda que todas las ciencias remiten en cierta medida a la geografía, que todas trasmiten “una” geografía, con frecuencia mal definida, y que ésta enmarca, si no es que condiciona, su propio razonamiento;2 por la otra, impulsa a reconsiderar la división y la significación de los grandes espacios mundiales, eso que, a falta de un término eufónico y consensual, podemos llamar las “macrorregiones” o las “megazonas”, comenzando por los continentes, como lo indica el título de su libro.

10Un análisis sobre lo que es un continente y sobre la división del mundo en varios continentes, o bien, en muchos macroespacios, no sólo plantea el eterno problema de los límites que “hay que” dar a un espacio, sino que suscita la cuestión de los valores inherentes a su concepción y división. Sobre el segundo punto, como no se puede cubrir la inmensidad de temas al respecto, propongo una reflexión que se articula en torno a cuatro ejemplos geohistóricos que muestran, cada uno, una instrumentalización de la metageografía. Por esta misma razón, elegí concentrarme en la conceptualización del binomio Oriente-Occidente.

La temática Oriente-Occidente

11Las relaciones entre Oriente y Occidente están en el centro de toda reflexión sobre la o las civilizaciones. La existencia de lo Otro, durante mucho tiempo misterioso y luego más y más conocido, ha suscitado preguntas de todo orden: filosóficas, ontológicas, existenciales, económicas, políticas, culturales. En su pretensión, según algunos, y su ambición, según otros, el camino científico y analítico de los occidentales ha tropezado a menudo con el ejemplo o el contraejemplo de Oriente. A tal punto que un Marx, por ejemplo, ha tenido que crear una categoría ad hoc para insertarlo en su esquema lineal y mecánico de los estadios históricos: el “modo de producción asiático”. Al hacer esto, introduce, por otra parte, una de las raras brechas espaciales —Asia— en un razonamiento que pretende ser histórico, económico y político —la Antigüedad, el feudalismo, la burguesía—.

12La dificultad analítica reside en el hecho de que el binomio Oriente-Occidente se funda en dos enfoques que no coinciden sino parcialmente: uno espacial —un espacio delimitado— y el otro nocional —un mundo conocido—. La base espacial se supone neutra e invariable debido a su investidura de etiqueta científica, mientras que la nocional, compartida por el imaginario metageográfico de cada cual, desemboca en las conceptualizaciones, los discursos y los mitos. La articulación entre ambas sirve para dar credibilidad a las explicaciones, pero también para legitimar las políticas consideradas como correctas, evidentes, lógicas o ineluctables.

13Edward Said (1953-2003) intentó demostrar que el orientalismo concebido por los occidentales no era, ni siquiera en su estetismo aparentemente inofensivo y su cientifismo aparentemente neutro, sino una máquina de guerra para colonizar espiritual y materialmente a Oriente (Said, 1980). Sin entrar de nuevo al fondo de esta tesis que ha suscitado numerosos debates —desgraciadamente, escasos entre los geógrafos, tan implicados en la cuestión—, el problema es que el Oriente de Said abarca al Oriente Próximo y al Oriente Medio, incluyendo a veces a la India. Lo que resulta de ahí es una gran imprecisión geográfica y, finalmente, conceptual, sin mencionar que aquella conceptualización de Oriente correspondía a un mundo mediterráneo en las relaciones complejas, situado más cerca de Europa que de China.

  • 3 De manera general, la historiografía japonesa reciente se interesa mas en las relaciones entre la (...)

14Además, semejante orientalismo dominante no es exclusivo de los occidentales. También existió, por ejemplo, como lo anticiparon algunos autores japoneses, un “orientalismo a la japonesa”, el cual, en el transcurso de la primera mitad del siglo xx, legitimó el expansionismo nipón por medio de las investigaciones etnográficas y geográficas.3 Para el historiador japonés Oguma Eiji, esta precisión engloba, sin embargo, los límites, pues no explica el surgimiento paralelo de un asiatismo en Japón que privilegió la comunidad de los intereses asiáticos ante la amenaza occidental (Oguma, 1998: 6-7).

15Georges Corm busca superar la postura de Said al deconstruir lo que llama el “mito de la fractura Oriente-Occidente”, no para alimentar la hostilidad entre ambos, “sino, al contrario, para reducirla, mostrar su futilidad, su papel nefasto en los inconscientes colectivos que se colman, en detrimento de todos los supuestos progresos de la laicidad, con los arquetipos bíblicos, ya sean judíos, cristianos o musulmanes” (Corm, 1998: 129). De una manera estimulante y convincente, demuestra cómo la imagen construida por cada una de estas civilizaciones es, por sí misma y frente a las demás, falsa en gran medida, pues es selectiva, y señala también que se alimenta simétricamente en el auto-engaño recíproco.

16Podemos confirmar esta crítica sobre una “fractura imaginaria” que enciende funestas pasiones, reactivadas por los acontecimientos del 11 de septiembre de 2001 y la invasión estadounidense a Irak, con excepción de que la división entre Oriente y Occidente no ocurre geográficamente ahí donde Corm la considera, lo que además lo pone en contradicción con su propósito, y encima, sin darse cuenta. En efecto, él ubica los límites de Oriente en Turquía y en el Líbano, mientras que su propio razonamiento lo lleva, juiciosamente, como le ocurrió a Elisée Reclus, a emparejar a Europa con el mundo arabo-musulmán, turco y persa. A causa de ello, Georges Corm está obligado a resucitar un Extremo Oriente que comprende a China y Japón mientras que India se evapora, lo que plantea otro problema.

17Esta cuestión de delimitación y definición entre Oriente y Occidente no es anodina. Sigue siendo, en todo caso, de una actualidad candente, dado que los posicionamientos identitarios se acompañan de proyectos políticos y económicos. El renacimiento de la potencia china y la apertura del mercado chino suscitan temores y codicias en las elites occidentales, las cuales se inquietan o se regocijan simultáneamente por el aparente marasmo japonés. La constitución de una región asiática del tipo “asean+3” —los diez países de la Association of South-East Asian Nation (asean) más China, Corea del Sur y Japón— oscila constantemente entre la calma y el sobresalto.

18Para las poblaciones de Asia oriental, el Occidente fascina menos que hace unos tres decenios, pero sigue siendo atractivo o inquietante. El asiatismo —ideología o también movimiento que preconiza el reagrupamiento de los asiáticos— ya está marcado por una larga y muy tumultuosa historia de más de un siglo. Si bien desde finales del siglo xix los intelectuales locales se pusieron de acuerdo respecto al principio de “Asia para los asiáticos”, la manera de interpretarlo y la cuestión del leadership han dividido a las elites, en particular, entre un Japón muy ambicioso y una China que se vale de su aura histórica (Pelletier, 2004; Siaray, 2001).

19No menos paradójico es ver, a finales del siglo xx, en la huella que dejó la emergencia de los nuevos países industrializados de asia (npia), a los dirigentes de Malasia y de Singapur llamando a Japón para que tomara la cabeza del nuevo asiatismo, papel que los dirigentes japoneses declinaron. Los intelectuales chinos retoman a su vez el camino del asiatismo, aunque buscando, según algunos, superar la dicotomía Oriente-Occidente (Wang Hui, 2005). Por su parte, Rusia, que no cede ni un centímetro en los litigios fronterizos del este de Siberia, ve reaparecer la antigua corriente del eurasismo, postulando el posicionamiento geohistórico y geopolítico de una Gran Rusia a caballo entre Europa y Asia y, por lo tanto, en el centro del mundo (Lamelle, 2001).

La tripartición continental

20Aunque el discurso dominante de nuestros días tiende a oponer una Europa occidental, iluminada por la unión política, el mercado común y los valores cristianos, con un Oriente Próximo y un Oriente Medio ensombrecidos por las fragmentaciones estatales-nacionalistas, el escaso desarrollo económico y la amenaza del islamismo radical, hay por lo menos una cosa que la geografía puede afirmar. En efecto, ésta demuestra a partir de su propia historia, la de su disciplina y de su pensamiento, que existe un mismo mundo que se organiza en torno al Mediterráneo.

21De aquel lado del mundo, la ciencia geográfica fue formalizada por la cultura helenística —Eratóstenes, Crates de Mallos, Herodoto, Tolomeo, entre otros—, retomada por la cultura romana —Estrabón— y profundizada por la cultura arabo-persa —Al-Farghâni, Al-Khwârizmi, Al-Birûni, Al-Idrîsî, entre otros—, que a su vez la transmitió a la Europa occidental de la Edad Media. Se sustenta en los mismos enfoques eruditos —astronomía, matemáticas, cálculo de latitudes y longitudes—, en las mismas concepciones cosmográficas —el geocentrismo, la ecúmene, los antípodas—, en los mismos principios cartográficos y, en resumen, en la misma herencia (Lefort y Pelletier, 2006). A este mundo común, unido por la historia de la ciencia geográfica, podemos llamarlo “metamediterráneo”, e imaginar que abarca desde Mesopotamia, en el extremo Este, hasta el mundo celta, en el extremo Oeste.

  • 4 En su famoso tratado de geografia Cosmographía infroductio (1507), Martin Waldseemüller, Mathias R (...)

22La filiación geográfica metamediterránea es particularmente visible en la concepción de la ecúmene en tres conjuntos: Asia, Europa y Libia —posteriormente rebautizada como África—. Aquí se elige el término “conjunto” para evitar el anacronismo que entrañaría la utilización de la palabra “continente”, y porque la terminología genérica que se refiere a este tipo de espacio es variable en los autores antiguos: êpeiros para los griegos, pars orbis o pars terrae para los romanos y los autores que escribieron en latín, o bien, simplemente pars (pl. partes). No es sino hasta 1503 cuando al respecto aparece una doble innovación geográfica en una carta que se atribuyó, no sin discusión, al navegante Américo Vespucio (1454-1512). Por una parte, esta carta llama por primera vez “Nuevo Mundo” (Mundus Novus) a las tierras recién descubiertas por Cristóbal Colón, denominación que además postula ipso facto la existencia de un “Mundo Antiguo” (Randies, 1980; 1990); por la otra, utiliza para este propósito la expresión continens terra o “tierra contenida junta, tierra continua”, la “tierra firme” de los latinos, como Pomponius Mela (siglo i d.C.) (Ronsin, 1991).4 Esta expresión deriva en el término actual “continente” que, por comodidad pero con cierto riesgo, se emplea retrospectivamente para los periodos anteriores.

23La tripartición helenística en tres conjuntos señala la centralidad geopolítica y de civilización que ejercieron desde muy temprano las regiones orientales del Mediterráneo —los actuales Egipto, Israel, Palestina, Líbano, Siria, Turquía, Grecia—. Las riberas de este mar, en el que se efectuaba la mayor parte de los intercambios, forman geográficamente un trapecio, el cual tiene un lado abierto a todo lo largo, mientras que los otros tres constituyen las tierras, cual si fuera un golfo. La idea de tripartición “continental” proviene de esta topografía y de su lectura. Sin embargo, no era absoluta ni descuidaba las relaciones comunes. No olvidemos que la diosa Europa, raptada por Zeus, es hija de un rey cuyo dominio se sitúa en Fenicia, por lo tanto, en una región que la nomenclatura actual sitúa en Asia, mientras que su nombre designará las tierras que en nuestros días se sitúan en Europa. Su etimología proviene del asirio éreb, que significa Poniente, mientras que otra palabra asiria, assu, que significa Oriente, deriva en Asia.

  • 5 Vocablo griego que significa inclinacion del sol, y por extensión, latitud. [N. de la T.]

24Generalmente, se piensa que la tripartición continental se remonta a Anaximandro (610-546 a.C.) y Hecateo de Mileto (550-490 a.C). En el mapamundi circular de la ecúmene conocida que trazan aquellos dos geógrafos astrónomos, Grecia está situada en el centro, rodeada por tres “continentes”, todos alrededor del Mediterráneo. Más adelante, las discusiones se centran principalmente en la delimitación entre cada uno de esos “continentes”, véase por ejemplo a Herodoto (484 o 482-425 a.C.) (Myres, 1896). Con los klima,5 se añade la organización del espacio en bandas latitudinales (Ballabriga, 1986; Staszak, 1995).

25Los geógrafos arabo-musulmanes, que también adoptan el principio de estos klima (ar. iqlîm, pl. aqâlim), se muestran más versátiles y numerosos que sus predecesores helenos en cuanto a la división del mundo (Miquel, 1975). Hamdânî (900-945), por ejemplo, se inspira en Tolomeo para dividir la ecúmene en “cuatro cuadrantes”, que son en cierta forma el equivalente de los continentes, mezclando consideraciones a la vez topográficas y geopolíticas —los reinos, los pueblos—. Distingue, así, Europa —Arûfâ, que engloba la actual Europa occidental y el Magreb—, Libia —Lûbiya, que engloba los actuales Egipto y Cuerno de África—, Etiopía —Ityûfiyâ, Arabia, Persia, India y más allá— y Escitia —Usqûtiyâ, desde la actual Rusia hasta las repúblicas de Asia central—. Sin embargo, las concepciones varían entre los autores arabo-musulmanes; en particular, aquélla de Etiopía, que algunas veces es considerada oriental y, otras, occidental.

26En la división de la geografía metamediterránea antigua, el centro es móvil. Conforme al etnocentrismo, pero también al contexto histórico, cada pueblo tiende a posicionarse en el centro del mundo conocido, y con mayor facilidad cuando, teóricamente, no hay un centro absoluto, pues por lo menos desde los pitagóricos (siglo vi a.C), se considera que la tierra es redonda (Maury, 1989). En última instancia, estas variaciones del centro no son tan notables como sus consecuencias en la concepción de un Oriente y un Occidente. En su calidad de puntos cardinales, éstos son, en efecto, relativamente determinados por el Centro, según el curso del sol. En cambio, las posiciones del Norte y el Sur no son objeto de debate alguno. Dicho de otra forma, y por consecuencia, el límite que en teoría separa a Occidente y Oriente oscila geohistóricamente en el seno del mundo mediterráneo; se articula sobre un centro que unas veces es egeo —la isla de Rodas, en la prolongación del curso del Nilo, elegido como meridiano de referencia por Eratóstenes, por ejemplo—, otras délfico —el omphalos gês— y otras judío —la Jerusalén de los judíos, los cristianos y los musulmanes—.

27A todo esto se integra la división geopolítica efectuada a finales del siglo iii por el emperador romano Diocleciano (245-313 a.C.) entre un imperio de Oriente (Oriens), que sería espacio bizantino y después otomano, y un imperio de Occidente (Occidens), futuro espacio europeo. Esta división sigue una línea longitudinal Norte-Sur que va desde Iliria, pasando por el mar Jónico, hasta llegar a la Gran Sirte entre Tripolitana al oeste y Cirenaica al este. Su corolario, la organización cristiana en diócesis, igualmente establecida por Diocleciano y que además lleva su nombre (dioikèsis), está ratificada por los diferentes concilios. Uno de ellos, el de Nicea (325), designa por su nombre a las iglesias “orientales”.

28Entre los arabo-musulmanes, la distinción entre Magreb (Occidente) y Máshreq (Oriente) es instautada por el geógrafo Muqaddasi (fin del siglo x), quien retoma también los siete klima de la tradición helena. En esta tradición, la línea longitudinal pasa unas veces por la orilla derecha del Tigris (Muqaddasi) y otras por la actual Siria (Ibn Hawql, a fines del siglo x; Al-Idrîsî, a mediados del xii).

29Finalmente, el tratado de Tordesillas, del 7 de junio de 1494, que sigue a los descubrimientos colombinos de 1492, distingue entre Indias Orientales e Indias Occidentales —las futuras Américas—. Reposiciona entonces el binomio Oriente-Occidente en ambos lados de una línea teórica establecida según un meridiano de origen que los geógrafos astrónomos portugueses —en particular, Duarte Pacheco Pereira— vuelven a situar en las islas de Cabo Verde, a diferencia de Tolomeo, que lo fijaba en las Islas Afortunadas (Canarias), y cuya elección retomara Al-Zaqâli ( 1029-1100) (Cortesao, 1979).

  • 6 "Reconocimos que esta tierra era un continente y no una isla, porque se extendía en una muy amplia (...)

30A partir del siglo xvi, la visión que percibe el continente como una gran extensión de tierra firme, en oposición a una isla pequeña o mediana, de acuerdo con el espíritu característico de las exploraciones que durante el Renacimiento buscaban las islas de las especies, pasó a considerarlo finalmente como una isla inmensa;6 es decir, una masa terrestre amplia y continua situada en medio de los mares. Sin embargo, dentro de la lógica de exploraciones, descubrimientos y colonización bajo el impulso europeo, a la tripartición de origen helenístico se añaden también otros valores que ya no conciernen únicamente a la división topográfica de la ecúmene que permanecía vigente hasta entonces.

31Así es como las religiones del Libro —judaismo, cristianismo e Islam— interfieren en las concepciones científicas de la geografía metamediterránea. Las tres comparten la leyenda según la cual Noé, al final del Diluvio, habría repartido la tierra a sus tres hijos. No obstante, las interpretaciones divergen en cuanto a la geografía precisa de esta tripartición que se sobrepone al sistema de cuadrantes tolemaicos y al de bandas “climáticas”. Por ejemplo, para Qudâma ben Ga’far o Mas’udî (siglo x), Jafet obtiene los países más allá de Mesopotamia (Europa y Rusia), Cam obtiene África y el Extremo Oriente, y Sem obtiene las regiones más allá del Nilo en Mesopotamia y Asia menor. El país central es, entonces, atribuido al supuesto gran ancestro de la familia semítica y de sus religiones librescas.

32Se suma a lo anterior el episodio de “la maldición de Cam”. De acuerdo con el Antiguo Testamento (Génesis, 9: 18-27), Noé plantó una viña —por supuesto, después del Diluvio— y se quedó dormido desnudo, en su tienda, bajo el efecto de la ebriedad. Su hijo Cam lo ve y alerta a sus hermanos Sem y Jafet, los cuales cubren a su padre. Cuando despierta, Noé se entera de lo que sus hijos han visto y hecho y, lanzando una maldición, condena a Canaán, hijo de Cam, a ser esclavo de los otros dos.

33Sin embargo, según las traducciones y las interpretaciones, esta historia da lugar a múltiples exégesis que rebasan el dominio teológico. En el siglo xviii, el benedictino Antonio (Dom Agustin) Calmet ( 1672-1727) da a conocer la suya en su monumental Dictionnaire historique, archéologique, philologique, chronologique, géographique et littéral de la Bible [Diccionario histórico, arqueológico, filológico, cronológico, geográfico)/ literal de la Biblia] (1728), obra que será autoridad durante mucho tiempo (Braude, 2002: 93-126). Al referirse a La Historia, del gran letrado musulmán Tabari (838 u 839-923), relaciona la esclavización de la descendencia de Cam y de Canaán con el color negro de la piel. Ahora bien, el Corán ofrece una versión más suavizada sobre el episodio de Noé. Además, Calmet se sustenta en un libro anterior, a saber, la Bibliothèque orientale [Biblioteca oriental], escrito por Barthélémy d’Herbelot (1625-1645) y completado en 1697 por Antoine Galland (1645-1715), el famoso traductor de las Mil y una noches, que presenta Tabari. Según Benjamín Braude, los escritos de Tabari en sí mismos son objeto de otras interpretaciones, lo mismo que los escritos judíos o musulmanes anteriores o posteriores. Al parecer, para todos éstos, la esclavitud, en la maldición de Cam, representa un castigo más grave que el color de la piel, y no refiriéndose ésta a un grupo humano preciso.

34No es sino hasta más tarde cuando se instaura verdaderamente la ecuación religiosa, cristiana, que articula la maldición de Cam, esclavismo, color de piel y descendencia étnica, lo que hace de todos los africanos negros esclavos potenciales. Este proceso comienza en Europa, a partir del siglo xviii, y culmina en el XIX. Con todo, en la iconografía judía, cristiana e islámica, Cam no fue representado como negro sino hasta una etapa muy tardía. Según Benjamín Braude, la primera vez fue en 1843, por el mormón estadounidense Josiah Priest (1788-1851) (Braude, 2002: 99).

35La maldición de Cam sirve, a partir de esa época, para justificar la esclavitud racial de negros y el pillaje humano del continente africano, el cual se reduce a la categoría de espacio no civilizado. De manera simultánea, con el impulso de Europa, tierra de Jafet, América es promovida como tierra de colonización —de poblamiento—, y Asia, tierra de Sem, de explotaciones económicas. Limitados a constatar la antigüedad, o bien, el esplendor de las civilizaciones asiáticas, desde Mesopotamia a China, pasando por la India, las elites europeas judeocristianas integran Asia en su tropo orientalista. Basándose en el supuesto carácter no vergonzoso de la descendencia de Sem, fabrican un origen semítico más o menos común. Al atribuir la maldición de Cam a una fuente musulmana, que a su vez evoca fuentes judías, el cristiano Dom Calmet se deslinda de la responsabilidad y deja que toda posible crítica recaiga en algún otro. El proyecto colonial imperialista europeo ve trazada de este modo toda su metageografía.

La astucia ricciana

36La cartografía realizada por el jesuita italiano Matteo Ricci (1552-1610) durante su estancia en China (1582-1610) representa una etapa fundamental que innova en dos ámbitos: el conocimiento geográfico de Asia oriental en esta época y la ciencia cartográfica (véase el mapa 1). Constituye un corpus revolucionario en muchos aspectos; no sólo propone una nueva toponimia, sino porque, al combinar las técnicas europeas con los conocimientos chinos y europeos, crea, en los albores del siglo xvii, el primer planisferio más cercano a los avances científicos actuales, con una intuición y un cuidado geográficos extraordinarios para la época. Prueba de su atractiva pertinencia es que su concepción fue integrada sin mayor recelo por los geógrafos chinos, quienes se la atribuyen desde hace mucho tiempo.

37Dicho de otro modo, la cartografía de Ricci no es jesuita, europea ni china, sino una mezcla de todo esto y, por lo mismo, lo trasciende. Se trata de un acontecimiento verdaderamente transnacional, mundial; el primero en lo que concierne a Asia oriental, donde incluso la estrategia de colonización intelectual de China por los jesuitas se eclipsa un momento ante la riqueza universal de conocimientos que ésta proporciona.

El hecho de que Ricci muera en Pekín, sin haber vuelto al Vaticano, es más aue un símbolo; a semejanza de su nombre sinizado, Li Ma-dou Image, personificación lógica e imprescindible para hacerse admitir en el Imperio del Medio, Ricci terminó por convertirse en un científico chino ahí, donde había comenzado como novicio descendiente de la provincia de Ancona.

En su mapamundi de 1602, escrito en chino, Kunyu wanguo quanta [Mapa completo de las miríadas de países en el mundo Image], Matteo Ricci es uno de los primeros en representar Asia oriental de manera relativamente correcta, en comparación con los otros mapas de la época, ya sean europeos o sinizados, y también en representar al mundo en su conjunto (Baddeley, 1917; D’Elia, 1938; Ch’en, 1939; Szczesniak, 1954; Kamura, 1988; Yee, 1994; Day, 1995). Fiel a sus fuentes chinas, y al mismo tiempo, astuto en su proceder para conquistar el intelecto de la elite china y proyectar su consiguiente evangelización, tuvo el acierto de dibujar un planisferio que sitúa a China —y el océano Pacífico— en el centro del mundo; así, respeta la metageografía sinizada del País del Medio [Zhongguo Image], mientras hacía del conocimiento de los chinos la existencia trazada del continente americano. En su Diario (1583-1610), Matteo Ricci explica claramente su diligencia y su estrategia:

Aquí debemos tener en cuenta otro descubrimiento, el cual contribuyó a asegurarnos los buenos favores de los chinos. Para ellos el cielo es redondo, pero la Tierra es plana y cuadrada, y están completamente persuadidos de que su imperio se encuentra justo a la mitad de ésta. No aprecian mucho que nuestros geógrafos releguen a China a un rincón del Oriente. No podrían comprender las demostraciones que prueban que la Tierra es un globo hecho de tierra y agua, y que un globo de esta naturaleza no tiene ni principio ni fin. Por esta razón el geógrafo [Matteo Ricci] debió modificar su dibujo. Omitiendo el primer meridiano de las Islas Afortunadas, creó un borde de cada lado del mapa, de tal suerte que el reino de China parecía encontrarse justo en medio. Esta representación convenía mejor a sus ideas y les procuró gran alegría y satisfacción. Seguramente, en estos tiempos y bajo estas circunstancias particulares, nadie hubiera podido hacer un descubrimiento encaminado a disponer mejor al pueblo para recibir la fe. (Boorstin, 1989: 58)

38El jesuita flamenco Nicolás Trigault (1577-1628), un contemporáneo de Ricci, más joven que él, no se abstiene de señalar, desde 1617, los efectos de esta perspectiva ricciana: “al desplazar el primer meridiano de las Islas Afortunadas a los márgenes de la descripción geográfica a diestra y siniestra, hace que el reino de China aparezca al centro de la descripción, para su gran placer y contentamiento” (Trigault, 1617: 154; citado en Dainville, 1940: 108). Otra ventaja es que permite mostrar a los chinos que Europa está más lejos de lo que creían, y esto quizá disminuiría su temor hacia los extranjeros. Trigault añade que “si todos los chinos tuvieran un conocimiento semejante, se suprimiría un gran impedimento a la difusión de la fe cristiana”. Dicho de otra manera: la ciencia geográfica está al servicio del proselitismo religioso.

39El mapamundi es notable por su origen, pues Matteo Ricci lo hizo en la China misma, y a partir de los datos más directos posibles: mapas chinos, relatos de viajeros... Este acercamiento de primera mano, que incorpora los trabajos de Ortelius, Mercator y Plan-cius, concede un crédito esencial a la información que entrega (véase el mapa 1). En consecuencia, la cartografía de Mateo Ricci influye lógicamente en los geógrafos y cartógrafos chinos, coreanos y japoneses durante todo el periodo moderno (Ch’en, 1939; Wallis, 1965; Yazawa, 1983; Debergh, 1986). Al contrario, su endeble papel ante los europeos, aparentemente herméticos a la ideografía china y a un planisferio sinocentrado, podría ser en cierto modo considerado como una prueba a favor de este tropismo asiático.

40Ricci innova, junto a los geógrafos sinizados, al introducir, además del principio de las latitudes y longitudes, la concepción del mundo en cuatro continentes: Europa, Asia, África y América. La pronunciación y la grafía que elabora en chino de los nombres de estos continentes aún están en vigor en nuestros días en los países de escritura sinizada —China, Japón, Corea—, así como muchas otras toponimias de países o regiones. El hecho de que Ricci sitúe a China en el centro del planisferio facilitó la adopción, por parte de los chinos, de esta concepción geográfica extranjera y, en particular, de la noción de Asia. Los movimientos asiáticos y panasiáticos de los siglos xix y xx, preocupados por unificar la región liberándose de la colonización occidental, no tuvieron así ningún problema en utilizar el término de Asia, aunque llegó de Europa, tan integrado como está en el vocabulario.

Pero la bonhomía e innovación de Ricci ceden sitio rápidamente a un eurocentrismo menos discreto. Una docena de años después de su fallecimiento, otro miembro de la comunidad jesuita presente en China de 1610 a 1649, el lombardo Giulio Aleni (1582-1649) [Ai Ru-lue Image], nombrado, no sin pretensión, como el “Confucio de Occidente”, redacta una obra geográfica, el Zhifang waiji [Notas de geografía Image] (Luk, 1977). Por sus precisiones, este libro ejerce una influencia metageo-gráfica duradera en el seno del mundo sinizado, tanto en China como en Japón (Bernard, 1936). De acuerdo con Ayusawa Shintarô, “puede ser considerado como el primer libro publicado en China que presenta en detalle una geografía mundial de tipo europeo” (Ayusawa, 1964: 282). Se comprende su importancia. Pese a las prohibiciones, instauradas por los Tokugawa de 1630 a 1720, de introducir y hacer circular en Japón libros relacionados en mayor o menor medida con los cristianos, las obras geográficas de Ricci o de Aleni se divulgan de todas formas en el archipiélago japonés, incluso en el seno de las instancias dirigentes (Sakanishi, 1937).

41Las Notas de geografia, de Giulio Aleni, comprenden una versión simplificada pero más precisa del mapamundi de Ricci, así como cinco libros que describen los cuatro continentes —Asia, Europa, África, América, más los océanos—, con un mapa para cada uno. Ahí emergen las diferencias con el enfoque de Ricci. En efecto, sus sucesores, en primer lugar Giulio Aleni, se centran más en la descripción de la fe cristiana para los chinos y su exposición de conocimientos científicos se efectúa mucho más desde esta perspectiva.

42Para promover esta religión cristiana, de la cual los chinos no parecen tener ninguna necesidad, hace falta valorizar el mundo que conlleva —es decir, Europa—, potenciarlo, impresionar y, simétricamente, degradar a los otros mundos. Como los jesuitas no pueden denigrar a la civilización china —sus interlocutores se hubieran reído en sus narices, y además, ellos mismos estaban demasiado fascinados por la China— son los otros continentes los que inevitablemente sufren las consecuencias; y ya que América está entrando en la esfera europea por el camino de la colonización y el cristianismo, África paga, en definitiva, el costo de la operación.

43En este sentido, las descripciones de Aleni son muy explícitas. De Asia —doce folletos— valoriza la centralidad de China, pero olvida a Japón, sin duda demasiado independiente para los dirigentes chinos; de la misma forma, no menciona la religión musulmana a propósito de los países árabe, persa y turco. Esta última omisión no carece de audacia frente a los letrados chinos, quienes, desde el relato de las expediciones de Zheng He (principios del siglo xv) por Ma Huan (1451), saben, al menos de manera referencial, sobre la existencia e importancia del Islam en estas regiones. En cuanto a Europa —veinte folletos; es decir, un tercio de la obra—, su descripción comienza así:

En todos los grandes y pequeños países de Europa, todo el mundo, desde el rey hasta el simple común, reza de acuerdo con la religión ortodoxa del Señor de los Cielos, y no permiten entrar la más mínima traza de saber heterodoxo en sus tierras. Las familias reinantes se casan unas con las otras, y viven en armonía de generación en generación. Las riquezas y los bienes se comercian sin restricciones egoístas. (Luk, 1977: 69)

44Esta última frase anuncia la obsesión que atormenta a los occidentales desde esta época hasta nuestros días: la apertura, cueste lo que cueste, del mercado chino.

45Aunque Europa está destrozada por las guerras religiosas, las dinastías y las compañías mercantiles, el retrato que hace Aleni no carece de realce. El resto del texto sigue la misma línea cuando describe la fertilidad de la tierra, las costumbres, la obediencia a los reyes, la armonía; en resumen, cuando expone la civilización. América —doce folletos— se presenta en “vías de civilización” por Europa, y particularmente, la religión cristiana. En cuanto a África—siete folletos—, todo se resume a las inundaciones del Nilo y las hambrunas bíblicas; en pocas palabras, se trata de un continente miserable. La lógica de estas descripciones, de estas imágenes metageográficas, relativiza la aportación de las técnicas científicas, cartográficas, astronómicas y demás, extendidas por los cristianos europeos en el seno del mundo sinizado.

46Sin embargo, como después lo revela la famosa querella de los ritos y la expulsión de los jesuitas, toda esta retórica no impresiona a los chinos, aunque en la época sean los misioneros occidentales quienes tengan casi el monopolio de la información sobre Occidente y el mundo. En cambio, en la década de 1840, durante la primera Guerra del Opio, los letrados chinos reimprimen la geografía de Aleni y de otros sinojesuitas. Para Bernard Luk:

Es evidente, según el estudio efectuado sobre la historia de la edición de las geografías jesuitas, que éstas no fueron tomadas muy en serio desde sus inicios hasta la Guerra del Opio. Esta impresión se reafirma con el examen de numerosos trabajos chinos consagrados a los países occidentales. (Luk, 1977: 80)

47Pero, como resultado, éstos reproducen las interpretaciones abusivas, si no es que erróneas, formuladas por Aleni y consortes, lo cual oscurece la visión del mundo de los chinos y contribuye al desastre del “siglo de la vergüenza”.

Entre Oriente y Occidente: ¿ “pivote” de Mackinder o “zona mediana” de Reclus?

48A finales del siglo xix, el orientalismo está en pleno apogeo en Europa y ésta extiende su empresa en Asia. En este contexto, dos geógrafos, a los que he elegido entre muchos otros por ser emblemáticos, proponen enfoques radicalmente distintos respecto al binomio Oriente-Occidente: Elisée Reclus ( 1830-1905) y Halford John Mackinder (1861-1947).

  • 7 Traducido bajo mis cuidados, previsto inicialmente para ser publicado en la revista Hérodote y pue (...)
  • 8 Así como los siguientes mapas: "Territorios del Sol naciente al Sol poniente", "Civilizaciones suc (...)

49Elisée Reclus aborda este tema varias veces en su obra monumental, especialmente en su artículo East and West (1894), inédito en francés y publicado por la revista británica The Contemporary Review.7 Reclus retoma ideas ya formuladas en la Nueva geografia universal y que explotará de nuevo en El hombre y la Tierra. Se trata de un artículo de una docena de páginas, muy cargadas, sin mapas ni ilustraciones. No obstante, en el capítulo vi de El hombre y la Tierra, se encuentra este mapa (véase el mapa 2).8

  • 9 Se reproduce este artículo in extenso y en facsímil en The Geographical Journal, vol. 170, núm. 4, (...)

50Este texto puede compararse con un artículo del mismo calibre que fue publicado en la misma época por Halford John Mackinder, The Geografical pivot of History ( 1904), y que se volvió celebre como referencia geopolítica (Mackinder, 1904; Nicholas-Obadia y Guzani, 1988: 38-41).9 Mackinder es una treintena de años más joven que Reclus. Ambos se frecuentaron entre 1880 y 1890, en Londres, en el seno de la Royal Geographical Society, a lado de Pierre Kropotkin (1842-1921) y otros (Kearns, 2004).

51Los reúnen sus diferencias con Friedrich Ratzel (1844-1904), quien casi pertenece a la misma generación de Elisée Reclus. La Politische Geographie, de Ratzel (1897), obra situada en la misma época, reflexiona esencialmente sobre grandes principios políticos —el poder, la posesión, la guerra, el comercio— y espaciales —el mar, la tierra, las islas, los continentes— (Ratzel, 1897). Desde luego, los artículos de Reclus y Mackinder también abordan estos elementos, pero además estudian las divisiones zonales y regionales que conllevan. Procuran una espacialización en todas las escalas de los fenómenos históricos. No obstante, fuera de eso, sus enfoques, análisis y puntos de vista difieren radicalmente. Ni uno ni otro se hacen referencia y casi todo los separa.

52Mackinder expone su teoría del “pivote” (geographical pivot, pivot area), que se convertirá en el famoso Heartland, ese corazón del mundo al que las potencias deben controlar para asegurar su dominación (véase el mapa 3). Ubica este punto a la altura de las estepas de Asia central, más bien en el borde de la zona meridional de Siberia, donde la influencia rusa ya está adquirida. Para él, esta zona de estepa es propicia a los nómadas, inevitablemente esclavistas y conquistadores, como los hunos o los mongoles; en todos sentidos amenazantes, si no es que bárbaros. La realidad climática es la que condiciona su evolución. La estepa se opone al bosque ancestral de Rusia y de Europa occidental, desbrozada desde entonces y transformada en planicies agrícolas de sedentarios.

  • 10 Véase la nota 7. A continuación, este artículo seguirá citándose así.

53Reclus busca el espacio situado entre Oriente y Occidente para comprender, al menos parcialmente, la respectiva evolución de cada civilización en ambas partes. La “línea de separación” que él define entre los dos es considerada como una “zona mediana”. Ésta se caracteriza esencialmente por el “nudo central” o “techo del mundo” (Reclus, 1894: 328),10 es decir, las cadenas montañosas de Hindu Kush, Karakorum, el Himalaya y la meseta tibetana. De acuerdo con Elisée Reclus, las dificultades de paso —puertos elevados y poco practicables, valles estrechos, desiertos— y de intercambio son la causa de la incomunicación entre el antiguo mundo sinizado y el mundo grecorromano, pese a todas las tentativas del Sur —con Alejandro—, incluso evitando los obstáculos del desierto de Baluchistán y de las montañas afganas al tomar la ruta marítima.

54En Asia, además, los grandes ríos favorecieron la orientación hacia el Este —Ganges, en India; Yangzi y Huang He, en China—, en dirección al gran océano, como si fuesen el “diafragma de Asia” (Reclus, 1894: 331). Según Reclus, el mundo insulindio depende en primer lugar de la India, y el mundo polinesio comienza en esta Insulindia malaya, como lo explica en un largo pasaje original en el que manifiesta su nueva pasión por Oceania, una Oceania vinculada a Asia (Reclus, 1894: 330-482). En cambio, en Occidente, ciertos ríos, y sobre todo el mar Mediterráneo, han favorecido un tropismo latitudinal cada vez más dirigido al Oeste.

55Entonces, al menos en este artículo de 1894 y en el capítulo correspondiente de El hombre y la Tierra, parecería que Reclus hubiera abandonado la teoría de la desecación de Asia central, tal como la había expuesto en el volumen Asia oriental de la Nueva geografia universal (1882). De acuerdo con esta teoría, validada en parte por los recientes descubrimientos científicos, este desecamiento del medio habría provocado migraciones precoces de la población y, por lo tanto, el despoblamiento de esta zona. Pero Reclus no lo menciona más.

56Entonces, al tratarse de la relación de las sociedades con el ambiente en los espacios terrestres, en la obra de Mackinder se descubre una tendencia a la influencia climática de modo casi determinista, la cual, por lo demás, se encontrará frecuentemente en los geógrafos anglosajones —por ejemplo, Ellen Churchil Semple, Ellsworth Huntington—, mientras que el tropismo telúrico, importante en Reclus, escapa de la trampa determinista. En efecto, si bien el ser humano difícilmente puede modificar el clima, constatación en la que se apoya el determinismo geográfico para postular las causalidades inamovibles en la sociocultura, puede, en cambio, superar los obstáculos impuestos por el relieve gracias a rutas, túneles, paravalanchas y equipamientos diversos. El ser humano puede franquear esta dificultad física.

57Por lo demás, Reclus relativiza simultáneamente el papel del relieve con el de las cuencas fluviales, al que está ligado. Desde luego, él mismo reitera que las antiguas civilizaciones nacieron al borde de los grandes ríos —Mesopotamia y Egipto del Nilo, China del río Amarillo, India del Indo y del Ganges—; pero no considera que su desembocadura marítima sea estrictamente determinante, ya que hace falta volver a situarla en un contexto más global, “tanto desde la relación de la historia como de su orientación geográfica [general] ” (Reclus, 1894: 478). Desde esta perspectiva dinámica, subraya el contraste entre las ocupaciones demográficas, bien representado en un mapa de densidades donde la “zona mediana”, muy poco poblada, separa Occidente y Oriente, mucho más poblados.

58De hecho, ahí donde Mackinder teme la extensión de las redes ferroviarias a través de las estepas o las llanuras siberianas, Reclus se alegra de todo ordenamiento que permita una libre y mejor circulación entre los hombres. Se trata, según él, de un testimonio de fraternidad entre los pueblos, principio que se encuentra en toda su obra. Incluso, si cabe discutir un cierto optimismo sociológico y filosófico en este aspecto, hay que reconocer, al menos, que la libre circulación constituye una condición sine qua non del progreso social; por lo demás, Reclus lo considera de esa forma. De ahi su conclusión:

  • 11 Dicho de Luis XIV de Francia, en el siglo xviii. [Ν. de la T.]

¡Una vez se dijo —aunque en un sentido puramente dinástico, que la historia aún no ha ratificado— que “los Pirineos ya no existen”!11 Aún le resta decir a la civilización occidental, verdaderamente, desde un punto de vista humano y no dinástico: “hemos acabado con el Himalaya”. (Reclus, 1984: 487)

59Finalmente, lo que quiere saber Reclus es por qué razones —antes que nada intrínsecas, provenientes del interior, del lugar mismo— la civilización oriental ha declinado en beneficio de la civilización occidental. Fiel a su dialéctica de medio-espacio y de medio-tiempo, a la que expondrá con brío en el prefacio de El hombre y la Tierra, analiza diacrónica y sincrónicamente los espacios afectados.

60En su opinión, son tres las principales causas del retraso de Oriente frente Occidente, el cual se refleja en la potencia tecnológica, económica y política de este último. En primer lugar, la inmensidad de su desembocadura oceánica hacia el Este lleva a las sociedades orientales a dar vueltas en círculos o a perderse, mientras que el Occidente cruza el Atlántico (Reclus, 1894: 483-484). En segundo lugar, el carácter centrífugo de los ejes de desarrollo —en particular, la longitud de los ríos, que no se conectan— impide la unidad política temprana, fuerte y estable, salvo algunos episodios, lo que deriva en la dispersión de las cuencas de las civilizaciones —Indo, Ganges, Río Amarillo—. En tercer lugar, no hay un “centro geográfico común” (Reclus, 1984: 485), noción que difiere de la de “pivote”, de Mackinder. Esta ausencia se acentúa por la existencia de muros de seguridad en varios puntos, particularmente en el sitio donde debería estar el centro —de Beluchistán al Tíbet—. Por el contrario, en el Oeste, las venas de la civilización “en lugar de divergir en un ángulo obtuso, se extienden una hacia la otra, convergiendo todas uniformemente hacia la cuenca del Mediterráneo helénico” (Reclus, 1894: 485).

61Aun si Reclus constata el desplazamiento del “centro de gravedad” de la civilización europea hacia las regiones occidental y septentrional de Europa, el esquema general permanece trazado (Reclus, 1894: 486). “El dominio siempre creciente de la ascendencia europea terminó por abarcar el mundo entero” hasta Japón, situado en el otro extremo (Pelletier, 2005).

62Mackinder razona en términos de potencia y poder. En la conclusión de su texto —el cual es una transcripción de una conferencia dictada en la Royal Geographical Society, el 25 de enero de 1904—, declara “haber hablado en calidad de geógrafo”. Sin embargo, al leer toda la obra, percibimos su satisfacción cuando constata que se considera un experto deseoso de orientar convenientemente la política del imperio británico; apreciación que, por lo demás, se confirmará posteriormente, durante su carrera política y diplomática. Este espíritu se manifiesta, sobre todo, cuando Mackinder termina su artículo con una advertencia sobre la amenaza que representaría “el peligro amarillo para la libertad del mundo” si, por desgracia, “los chinos, por ejemplo, organizados por los japoneses, derrocaran el imperio ruso y conquistaran su territorio”.

  • 12 Agradezco a Danièle Provain esta referencia.

63Además de que esta postura es ajena a sus convicciones, Reclus razona de manera opuesta en términos de civilización. Para él, esta palabra significa el avance de una sociedad. Conforme a su principio de progreso y retroceso, tomado del filósofo napolitano Giambattista Vico (1668-1744), sabe también que las civilizaciones atraviesan fases tanto de esplendor como de decadencia y que, por consecuencia, ninguna es superior o inferior en sí misma. Siempre a lado de su hermano Élie Reclus (1827-1904), quien escribió mucho a favor de los llamados “pueblos salvajes”, Reclus se convierte, sistemáticamente, en portavoz de las etnias minoritarias, describiéndolas, denunciando su opresión o su “exterminio” (Despy-Meyer, 2004).12 Respecto a Japón, por ejemplo, consagra muchas páginas a los Ainos (Ainu), muy bien documentadas e ilustradas con dibujos y fotografías (Reclus, 1875-1908:749-757; 1915, m: 91-93; 1915, v: 504-527).

64Sin duda alguna, para Reclus, las civilizaciones orientales y occidentales dependen del mismo mundo: el antiguo, el mundo antiguo o Ancient World, expresión menos peyorativa que la de Old World, utilizada por Mackinder. Por esta razón, no utiliza el término “fractura” —al cual criticará, por ejemplo, Georges Corm (2005)— para describir la relación entre ambas, sino más bien los de “separación”, “contraste”, “distinción” o “divergencia”. Esta elección semántica subraya la idea de un origen común de la civilización, antes que “la evolución humana se lleve a cabo de manera diferente en los dos lados” (Reclus, 1894: 478).

65La India, en especial, es considerada como la matriz de las grandes religiones, aunque éstas se hayan disociado más adelante, mientras que Mackinder la opone claramente de dos en dos, luego una por una, budismo y brahmanismo, mahometanismo y cristianismo. Reclus se mofa de quienes postulan una diferencia de raza y espíritu entre occidentales y orientales:

Ciertos escritores, abandonándose a fantasías místicas y arguyendo una supuesta predestinación providencial, intentaron explicar el contraste entre el Oeste y el Este a partir de una diferencia de razas original e indestructible. Las razas orientales y occidentales, dicen, habrían sido creadas distintas desde los comienzos: el espíritu de los orientales, vago y quimérico, sería proclive a percepciones retorcidas, refinamientos sutiles y ambigüedades contradictorias; mientras que el espíritu de los occidentales habría sido dotado del genio de la observación, de una rectitud natural de pensamiento, de la verdadera comprensión de las cosas. El mito de la Serpiente en el Paraíso terrenal [the Garden], que simbolizaba, a los ojos de estos escritores, la influencia perniciosa del Oriente, dominaría la historia. Pero una concepción semejante no se sustenta, evidentemente, sino en el recuerdo de los conflictos que tuvieron lugar en ciertas épocas. (Reclus, 1894: 483)

66La identificación espacial de las dos civilizaciones, oriental y occidental, no representa ningún problema para Reclus. Por un lado, engloba Occidente en un vasto espacio que comprende el mundo árabe, la península arábica, el Cercano Oriente, Persia, así como el conjunto de Africa del Norte que va de Egipto a Marruecos —eso que llama “Egipto, Cirenaica, Mauritania”— (Reclus, 1894: 476). Por el otro, incluye en Oriente a India, Indochina y Asia oriental, a la que él define como compuesta por China, Japón y Corea.

67Ahí reside otra de sus grandes diferencias con Mackinder. No contento con permanecer demasiado superficial respecto al tema de Oriente, este último se esfuerza en disociar el mundo mahometano del mundo cristiano, luego entonces, de Europa stricto sensu, y en dividir este mundo mahometano en dos subconjuntos antagonistas, uno dominado por los sarracenos —los árabes—, en adelante sosegado y controlable, y el otro por los turaníes —los turcos y turquistas—, aún muy inquietantes por inestables. La mejor parte corresponde a la Europa cristiana y unida, abierta a la aventura atlántica y ultramarina; para Mackinder, el Mediterráneo no existe sino como espacio de división en sí mismo. Mackinder incluso opone decididamente el mundo griego y el mundo romano, lo cual, por lo demás, le reprocharon al final de la conferencia —Amery Hogarth—. Reclus tiene, entonces, una vision innovadora cuando fusiona Europa y el Cercano y Medio Oriente en torno al Mediterráneo.

68Naturalmente, Reclus observa con claridad, y lo escribe, que la civilización occidental está en plena fase de expansión, y en particular, a expensas de la oriental. Esta última, sin embargo, es la que ofrece mayor resistencia, a diferencia de la africana y la amerindia. La expansión occidental se hace sobre la base de un proceso doble, combinado pero contradictorio: el progreso técnico, mecánico y sanitario, al que Reclus apoya; y el imperialismo, mediante la guerra y las conquistas comerciales, al que Reclus critica.

69Pero existen, también, en el interior mismo de las civilizaciones y de las sociedades, tensiones contradictorias entre los dirigentes y el pueblo, entre el Estado y la asociación libre. La colonización, sobre todo occidental, en esa época, es fruto de estas tensiones. La instalación de poblaciones miserables, venidas de Europa, en las nuevas tierras de cultivo —colere en latín, que deriva en colonización— es rehabilitada por el imperialismo de las grandes potencias, en detrimento de las poblaciones locales y también de los mismos colonos populares. Sin embargo, el colonialismo europeo en Asia meridional y oriental es diferente del que toca a África o América, puesto que la colonización de poblamiento permanece proporcionalmente débil, lo mismo en la India británica que en la Indochina francesa o la Insulindia holandesa.

70En la obra de Reclus, la relativización histórica de las civilizaciones encuentra su correspondencia en una relativización geográfica. Cada etnia, y después, cada civilización, se considera natural, lógica y legítimamente situada en el centro de la tierra. Hasta la Europa moderna y contemporánea sufrió la dificultad de elegir su meridiano de referencia. Por lo tanto, cada civilización posiciona de manera distinta el Este y el Oeste. Asia menor, que, como recuerda Reclus, era el Occidente para los Babilónicos, deviene así en el Oriente para los Helenos.

Conclusión

71Como vemos en estas distintas situaciones, la geohistoria de la división entre Oriente y Occidente, aparentemente simple y aceptada por todos, muestra, tanto en su contenido nocional como espacial, grandes disparidades y múltiples evoluciones. Olvidarlo equivaldría a paralizar, fosilizar y, por consecuencia, hacer un fetiche de las categorías espaciales, es decir, de los habitantes y las culturas, en nombre de una geografía considerada, explícita o implícitamente, como prescriptiva. Todo el debate sobre la ampliación de Europa, desde el punto de vista de una extensión de la Unión Europea, es sintomático de esta postura. Estudiar y recordar el pasado de las divisiones espaciales permite, por el contrario, alcanzar una perspectiva histórica y geográfica capaz de volver a situar la metageografía de cada uno en el lugar que le corresponde, un lugar relativo. Es aún más necesario porque, habiendo volado en pedazos los marcos de análisis realizados en torno al marxismo y a la así llamada Guerra Fría —aunque era, más bien, una guerra “caliente”—, aparecen otras, dominadas por una lógica supuestamente cultural, a la manera de Samuel Huntington, quien en adelante interpreta el mundo como atravesado por un “choque de civilizaciones” (Huntington, 1993; 1996).

  • 13 Los geógrafos han estado prácticamente ausentes del debate que la teoría huntingtoniana ha provoca (...)

72Conocemos todos los problemas a la vez políticos y científicos que produce la manera en que Huntington formuló sus criterios sobre las civilizaciones, así como las innumerables respuestas que recibió (Barré, 2006; entre otros).13 Pese a las apariencias, los criterios que Huntington eligió son extremadamente heterogéneos entre una civilización y otra, lo que ocasiona un problema de validez científica y conduce a cuestionarse sobre las elecciones políticas y geopolíticas adoptadas. Estos criterios privilegian a la religión, que da nombre a cinco de ocho civilizaciones, y conservan el enfoque de continentalidad, aunque éste no denomina sino a dos —“latinoamericana”, “africana”—, aun así, de manera disminuida, ya que la primera introduce un criterio cultural —“latino”— y la segunda no abarca sino una parte del continente evocado —los dos tercios meridionales de África—.

73Dos civilizaciones gozan de un trato absolutamente excepcional por parte de Huntington. La civilización “occidental” es la única que se beneficia de un criterio geoas-tronómico que permite conservar una denominación geopolítica mayor y que se puede traducir por la noción de “bloque occidental” (The West and the Rest). Entonces, en este acercamiento, no existen ni “Oriente” ni “países del Este” —los cuales, en cuanto a religión se refiere, se han convertido en “ortodoxos”— ni “países del Sur”.

  • 14 Para algunos indicadores sobre lo que puede ser la “civilización japonesa”, véase Pelletier, 1997.

74Después, únicamente Japón presenta el caso excepcional de un Estado-nación al que le corresponde una civilización por sí misma, para el Japón mismo. En el fondo, esta idea ameritaría una discusión y parece pertinente.14 Pero el tratamiento favorable concedido a Japón, en detrimento de otros espacios y de otros países que podrían reivindicar lo mismo —Turquía, por ejemplo—, por lo menos, deja pensativo. Engaña la idea subyacente de que Japón no es ni “sinizado” ni “budista” ni “asiático”, lo que al menos suscita preguntas; y que es, que debe ser, otra cosa: a saber, el aliado indefectible de Occidente. Su singularidad le vale la investidura geopolítica en el “nuevo orden mundial”, recompensa para este aliado fiel de los Estados Unidos desde 1945.

75Hay que insistir en el tratamiento específico que, en nuestra opinión, Huntington reserva para Asia. Mientras que, a ambos lados del Atlántico Norte, Europa occidental y Norteamérica están generosamente dotadas de una misma “civilización occidental”, Asia, que se extiende al este de Afganistán, se ve en efecto desunida, dividida en por lo menos cinco civilizaciones. Encontramos, en efecto, la “hinduista”; la “budista”, que, por añadidura, está representada, en el planisferio huntingtoniano, como la única civilización espacialmente discontinua; la “islámica”, que abarca Malasia e Insulindia, así como la península arábica; la “sinizada” (sinic), que incluye Corea y Vietnam; y, finalmente, la “japonesa” antes mencionada.

76Huntington llega entonces a ese resultado nuevo en la historia de la geografía: nombra al Occidente sin nombrar al Oriente, o más precisamente, lo denomina de manera indirecta, implícita. Hace estallar el Oriente en muchas civilizaciones o subconjuntos, negándole de facto una realidad cultural, histórica y geográfica. De tal manera que Oriente no ha existido ni existirá jamás. ¿Entonces, esto es cierto? Paradójicamente, el teórico del Pentágono y de la Casa Blanca reúne de esta forma las posturas radicales y “antiestablishment” de Edward Said.

77La teoría del “choque de las civilizaciones” combate de hecho lo que pretende ignorar: la movilidad de los pueblos, entre los pueblos y en el interior de los pueblos, entre los países y en el interior de los países. La continentalización semántica, que fue una herramienta geográfica y un proyecto geopolítico bajo la bandera de la europeización o de la occidentalización del mundo, se replantea así parcialmente, pero de una manera insatisfactoria.

78La deconstrucción de la continentalización es muy simple, pero la reconstrucción de un “departamento metageográfico” está lejos de ser evidente. En todos los casos, no debe ser sólo labor de los geógrafos, incluso, por supuesto, si ellos están en primera línea.

Bibliography

Bibliografía

Ayusawa, Shintarô
1964 “Geography and Japanese Knowledge of World Geography”, Monumenta Nipponica, vol. 19, núms. 3-4, pp. 275-294.

Baddeley, John F.
1917 “Father Matteo Ricci’s Chinese World-Maps”, Geographical Journal, núm 50, pp. 254-270.

Ballabriga, Alain
1986 Le Soleil et le Tartare, l’image mythique du monde en Grèce archaïque, Paris, ehess.

Barré, Philippe
2006 L’Antichoc des civilisations, médiations méditerranéennes, Paris, L’Aube.

Bernard, Henri
1936 “Les étapes de la cartographie scientifique pour la Chine et les pays voisins”, Monúmenta Serica, núm. 1, pp. 428-477.

Boorstin, Daniel
1989 [1983] Les Découvreurs, Paris, Robert Laffont.

Braude, Benjamin
2002 “Cham et Noé, race, esclavage et exégèse entre islam, judaïsme et christianisme”, Annales, Histoire, Sciences Sociales, núm. 1, pp. 93-126.

Ch’en, Kenneth
1939 “Matteo Ricci’s Contribution to, and Influence on, Geographical Knowledge in China” , Journal of the American Oriental Society, vol. 59, núm. 3, pp. 325-359.

Corm, Georges
1980 Orient-Occident, la fracture imaginaire, París, La Découverte. Cortesao, Armando

1979 Historia dos descobrimentos portugueses, t. ii, Circulo de Leiores, caps, iii-iv.

D’Elia, Pasquale
1938 Il mappamondo cinese del P. Matteo Ricci, s. I, Vaticano, Biblioteca Apostólica Vaticana.
Day, John D.
1995 “The Search for the Origins of the Chinese Manuscript of Matteo Ricci’s Maps”, Imago Mundi, núm. 47, pp. 94-117. Debergh, Minako

1986 “La carte du monde du P. Matteo Ricci ( 1602) et sa version coréenne ( 1708) conservée à Ôsaka”‘, Journal Asiatique, vol. cclxxiv, núms. 3-4, pp. 417-454.

De Dainville, François
1940 La Géographie des Humanistes, Génova, Slatkine Reprints.

Despy-Meyer, Andrée
2004 “Élie Reclus, un ethnologue et un mythologue méconnu”, Les Amis de Sainte-Foy et de sa Région, vol. 84, núm. 2, pp. 8-20.

Doak, Kevin M.

1995 “Colonialism and Ethnic Nationalism in the Political Thought of Yanaihara Tadao (1893-1961)”, East Asian History, núm. 10, pp. 79-98.

Duus, Peter
1995 The Abacus and the Sword. The Japanese Penetration of Korea, 1895-1910, Berkeley, California University Press.

Foucher, Michel
1991 Fronts et frontières, un tour du monde géopolitique, París, Fayard.

Huntington, Samuel P.
1993 “The Clash of Civilizations”, Foreign Affairs, vol. 72, núm. 3, pp. 21-49.
1996 The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order, Nueva York, Simon and Schuster.

Kawamura, Hirotada
1988 “Ôsutoria kokuritsu tôshokan shozô no Mateo-Rittchi sekai zu ‘Kon’yo bankoku zenzu” (“El mapamundi ‘Kunyu wanguo quantü de Matteo Ricci en los tesoros de la biblioteca nacional de Austria”), Jimbun Chiri, vol. 40, núm. 5, pp. 403-423.

Kearns, Gerry
2004 “The Political Pivot of Geography”, The Geographical Journal, vol. 170, núm. 4, pp. 298-321.

Lacoste, Yves
2003 De ¿z géopolitique aux paysages, dictionnaire de la géographie, Paris, Armand Colin.

Laruelle, Marlène
2001 “Les idéologies de la ‘troisième voie’ dans les années 1920, le mouvement eurasiste russe”, Vingtième Siècle, Revue d’Histoire, núm. 70, pp. 31-46.

Lefort, Isabelle y Philippe Pelletier
2006 Grandeurs et mesures de l’écoumène, Paris, Economica.

Lévy, Jacques y Michel Lussault
2003 Dictionnaire de la géographie et de l’espace des sociétés, Paris, Belin.

Lewis, Martin W. y Kären E. Wigen
1997 The Myth of Continents. A Critique of Metageography, Berkeley, California University Press.

Luk, Hung-Kay Bernard
1977 “A Study of Giulio Aleni’s ‘Chih-fang wai chi’ ”, Bulletin of the School of Oriental and African Studies, University of London, vol. 40, núm. 1, Londres, pp. 58-84.

Mackinder, Halford John
1904 “The Geographical Pivot of History”, The Geographical Journal, vol. xxiii, núm. 4, pp. 421-444.

Maury, Jean-Pierre
1989 Comment la terre devient ronde, Paris, Gallimard.

Miquel, André
2001 [1975] La géographie humaine du monde musulman jusqu’au milieu du 11e siècle, 2 tomos, París, ehess.

Myres, John L.
1896 “An Attempt to Reconstruct the Maps Used by Herodotus”, The Geographical Journal, vol. 8, núm. 6, pp. 605-629.

Nicholas-Obadia, Georges y Catherine Guanzini
1988 Halford John Mackinder, géographie et politique, espace, science et géographie, Lausanne, Eratosthène-Méridien 2.

Oguma, Eiji
1998 “Nihonjin” no kyôkai: Okinawa, Ainu, Taiwan, Chôsen, shokuminchi shihai kara fukki undô made (Las fronteras de los japoneses: Okinawa, Ainu, Taiwan, Corea, de la dominación colonial al movimiento por el retroceso), Tokio, Shin’yôsha.

Pelletier, Philippe
1997 La Japonésie, géopolitique et géographie historique de la surinsularité au Japon, Paris, cnrs.
2005a La grande séparation à résorber: l’Orient et l’Occident vus par Elisée Reclus, conferencia, Barcelona, Sociedad Catalana de Geografía, 23 de noviembre. 2005b “La ‘plus grande merveille de l’histoire, le Japon vu par Elisée Reclus”, Hérodote, núm. 117, París, pp. 183-191.
2007 “Le nationalisme insulaite”, en Jean-Marie Bouissou (ed.), Le Japon de 1945 à nos jours, Paris, Fayard.

Pelletier, Philippe (coord.)
2004 Identités territoriales en Asie orientale, Paris, Les Indes Savantes.

Randles, GWL.
1980 De la terre plate au globe terrestre, une mutation épistémologique rapide 1480-1520, Paris, Armand Colin.
1990 “La diffusion dans l’Europe du xvie siècle des connaissances géographiques dues aux découvertes portugaises”, en Jean Aubin (coord.), La Découverte, le Portugal et l’Europe, Paris, Fondation Gulbenkian-Centre Culturel Portuguais, pp. 269-278.

Ratzel, Friedrich
1987 La Géographie politique, les concepts fondamentaux, Paris, Fayard.

Reclus, Elisée
1875-1908 Nouvelle géographie universelle, 19 vols., Paris, Hachette.
1915 El hombre y la Tierra, 6 vols., A. Lorenzo (trad.), Barcelona, Maucci.

Ronsin, Albert
1991 La Fortune d’un nom : America, le baptême du Nouveau Monde à Saint-Dié-des-Vosges, Grenoble, J. Million.

Rosière, Stéphane
2007 Géographie politique et géopolitique, une grammaire de l’espace politique, 2a. ed., Paris, Ellipses.

Said, Edward
1980 L’Orientalisme. L’Orient créé par l’Occident, Paris, Le Seuil.

Sakanishi, Shio
1937 “Prohibition of Import of Certain Chinese Books and the Policy of the Edo Government”, Journal of the American Oriental society, vol. 57, núm. 3, pp. 290-303.

Siary, Gérard
2001 “Images et contre-images de l’extrême-orient au Japon et en Occident”, Revue de Littérature Comparée, vol. 1, núm. 297, pp. 67-77

Staszak, Jean-François
1995 La géographie d’avant la géographie. Le climat chez Aristote et Hippocrate, Paris, L’Harmattan.

Szczesniak, Boleslaw
1954 “Matteo Ricci’s Maps of China”, Imago Mundi, núm. xi, pp. 127-136.

Tomiyama, Ichirô
1995 “Colonialism and the Sciences of the Tropical Zone: The Academic Analysis of Difference in ‘the Island Peoples’, Positions, vol. 3, núm. 2, pp. 367-391.

Trigault, Nicolas
1985 Histoire de l’expédition chrétienne au Royaume de la Chine 1582-1610, París, Desclée de Brouwer.

Van Bremen, Jan y Akitoshi Shimizu (eds.)
1999 Anthropology and Colonialism in Asia and Oceania, Londres, Curzon.

Wallis, Helen
1965 “The Influence of Father Ricci on Far Eastern Cartography”, Imago Mundi, núm. xix, pp. 38-45.

Wang, Hui
2005 “Les Asiatiques réinvenrent l’Asie”, Le Monde diplomatique, febrero, pp. 20-21.

Yazawa, Toshihiko
1983 “Fr. Matteo Ricci’s World Map and its Influence on East Asia”, Tonga Yon’gu (East Asian Studies), núm. 3, pp. 185-200.

Yee, Cordell
1994 “Traditional Chinese Cartography and the Myth of Westernization”, en Brian J. Harley y David Woodward (eds.), Cartography in the Traditional East and Southeast Asian Societies, Chicago, Chicago University Press, pp. 170-201.

Notes

1By metageography we mean the set of spatial structures through which people order their knowledge ofthe world: the often unconscious frameworks that organize studies of history, sociology, economics, political science, or even natural history” (Lewis y Wigen, 1997: ix). Remplacé “people” por “individuos y grupos de individuos” con el fin de insistir, desde una perspectiva neorreclusiana, en el lugar de los individuos y el papel de los grupos sociales, culturales o políticos en el seno de toda evolución.

2 2 Constaté esta relación intrincada con un muy buen ejemplo, a propósito de un país y un tema que particularmente he estudiado mucho: la relación entre la insularidad y Japón desde las perspectivas de la historia, la sociología y la politologia (Pelletier, 2007).

3 De manera general, la historiografía japonesa reciente se interesa mas en las relaciones entre la ciencia y la colonización japonesas (Van Bremen y Shimizu, 1999; Tomiyama, 1995; Doak, 1995; Duus, 1995).

4 En su famoso tratado de geografia Cosmographía infroductio (1507), Martin Waldseemüller, Mathias Ringmann y Vautrin Ludd popularizan la informacion de Vespucio y ratifican la nocion de continente bajo la expresion de partes cótinentes.

5 Vocablo griego que significa inclinacion del sol, y por extensión, latitud. [N. de la T.]

6 "Reconocimos que esta tierra era un continente y no una isla, porque se extendía en una muy amplia longitud de costa, y sin que ésta la rodeara, y que estaba llena de una infinidad de habitantes" (Muttdus Novus, 1503).

7 Traducido bajo mis cuidados, previsto inicialmente para ser publicado en la revista Hérodote y puesto en el siguiente sitio: < http://raforum.info/article.php3?id_article=2997.

8 Así como los siguientes mapas: "Territorios del Sol naciente al Sol poniente", "Civilizaciones sucesivas y sus aires de influencias", "Algunos meridianos iniciales", "Zona de despoblación entre Oriente y Occidente", "Migraciones de Oceania", "Rutas divergentes de Extremo Oriente", "Convergencia de rutas de Asia anterior", "Algunas rutas de la civilización eurasiática", "Algunas rutas de la civilización mundial hasta el viaje de Magallanes-Del Cano" (con una proyección de Van den Grinten).

9 Se reproduce este artículo in extenso y en facsímil en The Geographical Journal, vol. 170, núm. 4, diciembre de 2004, revista que consagra un número especial a Mackinder. El libro de Nicholas-Obadia y Guazini (1988) reproduce grandes extractos de este artículo. Nótese que Mackinder no utiliza el término “geopolítica”.

10 Véase la nota 7. A continuación, este artículo seguirá citándose así.

11 Dicho de Luis XIV de Francia, en el siglo xviii. [Ν. de la T.]

12 Agradezco a Danièle Provain esta referencia.

13 Los geógrafos han estado prácticamente ausentes del debate que la teoría huntingtoniana ha provocado, lo cual es, a la vez, un dato revelador y un error.

14 Para algunos indicadores sobre lo que puede ser la “civilización japonesa”, véase Pelletier, 1997.

Endnotes

* Universidad de Lyon 2, Lyon.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search