Desktop versionMobile Version

La geografía contemporánea y Elisée Reclus

 | 
Guénola Capron
, 
Carmen Icazuriaga Montes
, 
Silvana Levi
, 
et al.

Parte 2. El sujeto y el individuo

Los giros de la geografía humana y la búsqueda del sujeto perdido

Alicia Lindón

Anmerkungen der Redaktion

Note portant sur l’auteur1

Volltext

1Uno de los horizontes más relevantes de la geografía humana actual se ubica en la encrucijada de los múltiples “giros” que han ido envolviendo crecientemente a la disciplina —giros cultural, humanista, geográfico, relativista—. Cada uno de estos giros, así como la conjunción de todos o varios de ellos, ha conducido a una reflexión profunda sobre el concepto de espacio, y de manera más amplia, ha inducido una revisión de las concepciones acerca de la espacialidad. Como una derivación de esto, también se ha dado una reconfiguración de la relación de la geografía humana con las demás ciencias sociales. Esto último se constata tanto en lo que respecta al establecimiento de nuevas vecindades disciplinarias, como en lo relativo al papel que empiezan a reconocerle esas otras disciplinas a la geografía humana, para la comprensión de las sociedades actuales (Lindón y Hiernaux, 2006). Siguiendo esta línea de pensamiento, recordemos que a fines de los años de 1980, Michael Dear planteó que la geografía humana no sólo se ha involucrado de lleno en las discusiones filosóficas y metodológicas del pensamiento social actual, sino que también, en este contexto, se ha perfilado con un carácter de pivote (Dear, 1988).

  • 1 Decimos que ese desafío metodológico es “el reverso” de la reflexión teórica en tanto que, muchas v (...)

2En el reverso de este discurrir del pensamiento geográfico, han ido emergiendo interrogantes acerca de su aplicación en la investigación empírica, de su metodología 0 derivados de lo metodológico.1 Por ejemplo, las posibles estrategias para descifrar la espacialidad, pero en el contexto de los giros mencionados. Aunque no es el objetivo de este trabajo la reflexión sobre lo metodológico, resulta significativo observar esta situación porque, a partir de la bisagra metodológica —entre los conceptos disponibles en un momento dado y los fenómenos aprehensibles—, la geografía comenzó a avanzar en la producción de nueva teoría. Para ubicar la magnitud de esta dificultad para la geografía instituida, cabe recordar que, en esta perspectiva, el problema de la producción de conocimiento geográfico ya quedó muy lejos de la tradicional recopilación de información sobre lugares diversos de la superficie terrestre y ahora se encuentra en la comprensión de la espacialidad de las distintas cuestiones sociales, o como dicen algunos geógrafos, “el efecto del lugar” (Frémont, 1976; Di Meo, 1994), o mejor aún, “la dimensión espacial de lo social” (Lévy y Grataloup, 1976; Lévy, 1994; Ripoll, 2006; Veschambre, 2006). Aunque las ciencias sociales han trabajado leyendo los fenómenos empíricos con base en las teorías al menos durante todo el siglo xx, la geografía no ha operado de esta forma. Su tradición ha sido la de recopilar o reunir información sobre lugares diversos; tarea que actualmente constituye una situación crítica como quehacer central de nuestra disciplina. Por ello, esta tradición heredada entra en franca confrontación con una geografía humana que asume la tarea de leer diferentes fragmentos de la realidad con base en las explicaciones teóricas disponibles, para producir nuevas explicaciones e interpretaciones. El resultado evidente son ciertos lastres y una serie de dificultades que pone en evidencia nuestra disciplina para posicionarse como lo han hecho otras ciencias sociales. Entre las dificultades más notorias está la necesidad de contar con teorías aterrizadas, pero también todo lo referido al tipo de acercamiento a la realidad, las formas de observación y el registro de los diversos fenómenos que suelen no ser exclusivamente materiales, más aún por los interrogantes constituidos en torno a los citados giros.

  • 2 El tema del sujeto y la subjetividad, en la geografía, comienza de manera explícita a mediados del (...)

3En este devenir, el tema del sujeto se ha tornado cada vez más relevante, muchas veces regresando y profundizando la perspectiva seminal de Eric Dardel, del “sujeto-habitante” y la experiencia de habitar el espacio, es decir, de la “geograficidad” (Dardel, 1990), pero tratando de desplegar esa visión dardeliana en diversas investigaciones empíricas, con la singularidad que ello implica.2

4En esta presentación, primero se revisa someramente el replanteamiento del concepto de espacio, resultante de los denominados “giros” que se han dado en las últimas tres décadas en nuestra disciplina —cultural turn, tournant géographique, etcétera—. Luego, en la segunda parte, se analiza una derivación teórica de lo anterior, la centralidad del sujeto a la luz del lugar, el espacio vivido y experimentado. Por último, se hace un balance sobre el reposicionamiento que todo lo anterior está suponiendo para la geografía humana en el concierto de las otras ciencias sociales, así como los principales riesgos que la disciplina debe advertir, para sortearlos, en este proceso de asumirse cada vez más como una ciencia social en el sentido contemporáneo.

Los replanteamientos en la concepción espacial

  • 3 Asimismo, se puede considerar que las representaciones del espacio legitimadas, como la cartografía (...)

5La reflexión y revisión acerca de las concepciones de espacio y espacialidad, ocurridas en las últimas tres décadas, se han concretado en un lento deslizamiento desde la concepción del espacio como un producto social,3 hacia concepciones como la del espacio vivido, experimentado, y más recientemente, construido socialmente. La concepción del espacio como producto social ha traído consigo un énfasis en lo material, sin excluir la historicidad. Esta concepción ha privilegiado abordajes desde afuera de lo observado —esto es, desde el punto de vista de un observador externo— porque el espacio producido es reconocido como una huella, una marca o impronta que queda y puede ser reconocida por un observador externo. Pero, si bien la geografía ha observado su objeto de estudio desde afuera muy frecuentemente, ello no estaba acompañado de una reflexión sobre esa exterioridad, como ocurrió con otras disciplinas, particularmente con la antropología.

  • 4 En este sentido, es altamente significativo que Milton Santos haya empleado —incluso en su etapa ta (...)

6En esta concepción, el espacio ha venido a ser un objeto, una cosa o un hecho social (Santos, 1990),4 aunque indudablemente ese hecho social es también un producto histórico. Esa marca o forma espacial muchas veces ha sido estudiada en sí misma, es decir, más allá del sujeto que la modeló, aun cuando se reconozca que el sujeto le imprimió rasgos propios. En otros términos, el sujeto que hizo el espacio se desdibujó en el análisis por la preeminencia del espacio producido. En todo caso, cuando el sujeto se incluye, suele ser como un atributo tangible del espacio. Esta concepción del espacio también muestra, indirectamente, las vecindades disciplinarias de la geografía que la desarrolla —con la historia, la economía, cierta sociología estructuralista o funcionalista, etcétera—.

7Por su parte, en la segunda concepción —la del espacio vivido, representado, experimentado, construido socialmente y el lugar—, voces como la de Antoine Bailly (1989) han afirmado que la reflexión filosófica acerca del papel de lo imaginario y lo simbólico en nuestras prácticas es necesaria. Estas voces han advertido incluso que éste es el camino para que la geografía vuelva a encontrar la condición humana, perdida cuando decidió seguir las pistas de la geometría camufladas en lo locacional. La perspectiva del espacio como experiencia o vivencia lleva consigo dificultades metodológicas más grandes porque sólo puede estudiarse desde el punto de vista del sujeto que lo experimenta, y no es posible verlo desde afuera del sujeto. En este sentido, algunas voces fuertes de la geografía más actual han señalado claramente esta cuestión: “la geografía no se puede contentar con tomar en cuenta a los grupos sociales, rambién debe anclarse en el sujeto, el individuo, la persona, el actor” (Di Meo y Buléon, 2005: 39). En estos términos, resulta notorio que el espacio no puede ser reducido a una localización —el “dónde”, en su versión más pura— ni a la obra o el producto material de una sociedad o grupo social, producto éste que siempre sería observable y medible.

8La concepción del espacio como experiencia (Tuan, 1975) resulta innegablemente relevante y ajustada al actual momento histórico, caracterizado, para la geografía, por la presencia del llamado “giro cultural”, y para casi todas las otras disciplinas, por el tránsito hacia posturas más subjetivistas. No obstante, no se puede olvidar que casi toda la geografía, como disciplina, ha sido construida como un cuerpo de conocimiento con enfoques materialistas y externos al sujeto-habitante. A este tipo de perspectivas, en otra ocasión, las hemos denominado “miradas exocéntricas” (Hiernaux y Lindón, 2004). Así, al replantear la concepción espacial con miras a lo experiencial, se estaría dando un deslizamiento desde visiones exocéntricas hacia otras, “egocéntricas”, que parten del punto de vista del sujeto, o al menos, que lo asumen como meta. Una perspectiva de este tipo, discordante con la tradición disciplinaria, implica un desafío de considerable magnitud porque tiene consecuencias encadenadas, particularmente, en lo metodológico.

9Dentro de esta segunda concepción del espacio en términos de experiencia espacial, el camino particular del “lugar como construcción social” trata de encontrar un punto medio que no deje de lado la materialidad del espacio en aras de una concepción exclusivamente idealista o subjetivista, pero que tampoco olvide todo lo no material, con lo cual los sujetos le dan sentido al espacio materialmente dado, considerando que construirlo socialmente, de hecho, implica hacerlo materialmente y también dotarlo de sentido. Esto último es lo que Claude Raffestin ha denominado la “semiotización del espacio”, es decir, la incorporación al espacio de un conjunto de signos culturales que caracterizan a una sociedad y al que este autor denomina “semiósfera” (Raffestin, 1986). Muchos otros autores han penetrado en las distintas esferas de lo no material que acompaña a lo material. Un ejemplo que recientemente viene tomando mayor interés en los estudios urbanos, y de manera consecuente, en cierta geografía urbana, es el que respecta a lo que ha dado en denominarse “imaginarios urbanos” (Hiernaux, 2007).

10Es necesario subrayar que este tipo de visiones que buscan articular lo material y lo no material no se refieren a “puntos medios”, en el sentido literal de la expresión, sino a una articulación de ambas dimensiones. Para el geógrafo, observar el mundo —y sus fragmentos— desde el punto de vista de esta articulación supone colocarse en un lugar diferente al de la observación de lo material o lo exclusivamente ideal. Esta articulación no es ni la sumatoria de lo material y lo no material, ni lo intermedio entre ambos. El constructivismo geográfico busca la comprensión del espacio a partir de la articulación profunda entre lo material y lo no material, pero desde la perspectiva de la experiencia espacial del sujeto (Lindón, 2007a; 2007b). En suma, el estudio de la espacialidad también puede asumir el constructivismo, ya que uno de sus presupuestos es que lo que conocemos y creemos resulta del lenguaje con el que entendemos y transmitimos nuestras percepciones del mundo.

  • 5 Aunque la expresión “constructivismo” es reciente—muchos marcan el hito en 1980—, remite a una prob (...)
  • 6 Utilizamos la noción de “contar” —alguna historia o suceso— como una referencia a la narración.

11En la filosofía contemporánea y las ciencias sociales en general, los constructivistas —Bateson, Gergen, Watzlawick, Maturana, Varela, Berger, Luckmann, Schutz, etcétera—5 han dicho que al hablar, en un mundo siempre compartido con otros, creamos la realidad, porque nuestras palabras —piezas de un todo socialmente construido y compartido, como es el lenguaje— dan significados, reconocen ciertos elementos del mundo externo y omiten otros. Por eso, un mismo fenómeno o una misma realidad pueden ser construidos de diferentes formas, en función de distintos puntos de vista y de acuerdo con las maneras de nombrarlos, y más aún, de contarlos.6 Este planteamiento resulta pertinente para preguntarnos por la construcción del espacio y los lugares. El constructivismo geográfico no representaría, entonces, una mediación o la búsqueda del punto medio, sino la revalorización de otras dimensiones. El punto de vista del sujeto no es un punto medio, tampoco la articulación de la mirada desde adentro y desde afuera, ni es el punto medio entre la sociedad y el individuo, es, en sí mismo, una mirada desde adentro, o dicho de otra forma, es una mirada desde la perspectiva del sujeto que habita el lugar, ya se de manera circunstancial o prolongada, y a la que el geógrafo reconstruye mediante la interpretación.

12Estos deslizamientos han tenido implicaciones en cadena dentro de la disciplina. Al menos tres niveles se han puesto a tambalear, y cabe destacarlos. Uno es el epistemológico, otro es el más centralmente teórico y otro es el metodológico. En el nivel epistemológico de la geografía, esto ha implicado pensar en el problema de cómo conocer la experiencia del otro. En el nivel teórico, el replanteamiento del espacio trajo consigo la centralidad del sujeto. Y en lo metodológico, que no se libra de esta conmoción, la disciplina queda obligada a abrirse de lleno a enfoques cualitativos o interpretativos.

Al encuentro del sujeto

13El tema del sujeto, con todas sus declinaciones, y la experiencia espacial han venido a constituirse en las dimensiones clave de esta geografía humana que asume de lleno los giros que mencionamos al principio (Berdoulay y Entrikin, 1998; Debarbieux, 1997; Gumuchian

14et al, 2003). En este sentido, Robert Hérin, en el Coloquio de Geografía Social de Rennes, 2005, subrayó que las dos palabras que deben conducir la investigación en geografía social deben ser “actores y acción” (Hérin, 2008). Por su parte, Raymonde Séchet y Vincent Veschambre, desde una perspectiva semejante, han expresado que “la geografía social sólo puede ser una geografía de la acción y los actores” (Séchet y Veschambre, 2006: 10).

15No obstante todos estos alegatos, el problema del sujeto, de creciente relevancia en las ciencias sociales en conjunto, lleva consigo, en lo que respecta a la geografía, algunas especificidades resultantes de las formas de redefinirlo y anclarlo en la investigación geográfica. Por ejemplo, Maurice Le Lannou, a mediados del siglo xx, hablaba del “hombre habitante” (Le Lannou, 1949); mientras Gumuchian, Grasset, Lajarge y Roux, a principios del tercer milenio, han propuesto la figura del “actor territorializado” (Gumuchian et al, 2003).

16En esta ocasión, especificamos el sujeto geográfico como “sujeto habitante”, el cual se retroalimenta de los conceptos de “sujeto” y de “habitar”. En nuestra perspectiva, el concepto de sujeto social resulta ser más amplio que el de actor, cuyo énfasis radica en la capacidad de actuar. El concepto de sujeto social retiene ese vínculo con la acción, y lo hace mediante el concepto propiamente gramatical de sujeto: quien ejecuta la acción o de quien se habla. Las raíces de esta concepción proceden de la filosofía antigua, de Platón y Aristóteles (Abbagnano, 1996: 1103). Estas bases están integradas en la teoría social desde el momento en que se reconoce que el sujeto social, en esencia, incluye la capacidad para transformar su realidad. De manera semejante, se habla del sujeto histórico como de aquel que construye la historia. Pero, además, el concepto de sujeto, del lado filosófico, también se refiere a un ser que experimenta el mundo —de ahí la relación entre sujeto y subjetividad —y que está relacionado con otra entidad —como una sujeción a un mundo social —.Esta segunda componente del concepto de sujeto también tiene bases filosóficas, en la obra de Kant y en la de Hegel, como una referencia a la conciencia o capacidad de iniciativa en general (Abbagnano, 1996: 1104).

17Por otro lado, el sujeto habitante incluye la figura del habitante, al que consideramos una de las entradas de mayor potencialidad para darle centralidad al espacio (Lussault, 2007). El habitante reúne de manera indisociable al sujeto y el espacio, ya que sólo se puede ser habitante de algún lugar. La figura del habitante se constituye, así, en una unidad compleja entre el sujeto y el lugar, sin caer en simples dicotomías.

18No obstante, esta figura del habitante requiere nuevas aclaraciones. En un mundo como el actual, en el que, si algo se ha tornado insoslayable, es la movilidad espacial, no sería oportuno seguir concibiendo, con un dejo de ingenuidad, el “habitar” en el sentido de “sujeto anclado en su tierra”. Seguramente, a pesar de la acelerada movilidad espacial del presente, todavía existen sujetos así, pero se trata de sólo un tipo de habitante, y por cierto, cada vez menos frecuente. Por ello, si la noción de habitante considerara el habitar como este arraigo profundo a la tierra, su potencialidad analítica se restringiría a esos sujetos escasos y raros; pero estos tiempos son de movilidad espacial ampliada y de falta de anclaje extendida, por lo tanto, se requiere una noción amplia del habitar. Para llegar a ella, por un lado, hay que independizar el habitar del residir, sin negar que el residir constituye una de las formas en las que se especifica el habitar. Al plantear la cuestión en estos términos, resulta que es posible abordar el habitar de un sujeto fuera de su lugar de residencia. En otras palabras, habitamos otros lugares, además de aquel en el cual residimos. Por otro lado, es importante reconocer formas de habitar efímeras y sin apego al lugar.

19Todo lo anterior nos lleva a reconocer que se habitan lugares tales como aquellos donde se trabaja, donde se consume —con toda la diversidad que esto implica: consumo de primera necesidad, consumo frecuente, consumo suntuario, consumo ocasional, consumo cultural, etcétera—, donde se acude de visita, entre otros; pero también somos habitantes de aquellos lugares por los cuales transitamos, por los cuales sólo circulamos. En cuanto a esto último, el tema de fondo es que el acercamiento analítico requiere de una especificidad, precisamente porque no se habita de igual forma un lugar de paso que la casa en la que se reside, por ejemplo; sin embargo, en ambos casos se están poniendo en juego las formas del habitar.

20Con estas aclaraciones acerca del habitar y el habitante, es posible, entonces, preguntarnos a qué nos referimos geográficamente con el “punto de vista del habitante”. Ese punto de vista sería el resultado de la conjunción de la interioridad del habitante frente a un territorio, externo a él y material, en el cual “está”, y al cual modela y transforma con sus acciones. En sentido estricto, esa interioridad del habitante no es aprehensible para el estudioso o para un observador externo. Por ello, de ese punto de vista, como analistas, sólo captaremos fragmentos y retazos, necesariamente incompletos y de manera indirecta. El habla es una de las expresiones más complejas en las que emerge ese punto de vista del habitante sobre la realidad geográfica, pero también las prácticas —cuáles se realizan, de qué forma— dan cuenta de esos puntos de vista de los sujetos respecto a los lugares. Esto implica replantear el punto desde el cual se observa la realidad geográfica, sobre todo porque el observador externo, considerado durante tanto tiempo como “natural” e “incuestionable”, se ha hecho insuficiente.

  • 7 Véase la propuesta de articular los conceptos de experiencia distante con los de experiencia próxim (...)

21Así, para la geografía, el punto de vista del sujeto implica invertir los esquemas de compresión de la realidad geográfica que tradicionalmente se han utilizado; y antes que hacerlo exclusivamente con los constructos científicos elaborados en la disciplina, se requieren otros que sean próximos a los constructos de sentido común con los cuales los sujetos “hacen” y rehacen la realidad misma,7 considerando que el conocimiento científico y el sentido común se emulan mutuamente (Viala, 2006: 52). En otra ocasión, hemos denominado a este tipo de enfoques, que parten del sujeto, miradas “egocéntricas” (Hiernaux y Lindón, 2004). Así, el punto de vista del sujeto habitante nos acerca a la comprensión del mundo con base en los esquemas que integran los constructos utilizados por los sujetos para darle inteligibilidad al mundo, relacionarse con el lugar y actuar en él. Esta perspectiva no se reduce a una etnografía tradicional de descripción de prácticas y hechos. Una geografía construida desde el punto de vista del sujeto incluye esas descripciones, pero también se remonta a un horizonte hermenéutico con el cual se explore el sentido de las prácticas espaciales para los propios sujetos. Sin duda, un planteamiento epistemológico de este tipo trae una serie de interrogantes de carácter metodológico, aunque esa dimensión no es nuestro objeto de estudio en este momento.

22Asimismo, debe subrayarse que la perspectiva del sujeto, en geografía, no es lo mismo que una geografía de un individuo. El sujeto siempre está inserto en una estructura social dentro de la cual ocupa una posición, la cual usualmente se define de manera múltiple. Esta posición se ubica en una trama social que casi siempre implica cierto capital cultural, social, simbólico, político..., y también cierto capital geográfico, así como alguna competencia geográfica. Sin duda, la consideración de que estas posiciones se pueden definir por los conjuntos de variables clásicas, aun cuando éstas se integren en la definición de esas posiciones, sería una reducción importante. Por todo lo anterior, el sujeto, antes que señalar un individuo —con todo lo único que ello supone—, da cuenta de singularidades posibles en un todo social.

  • 8 Dicho de manera breve, la reducción poblacional es la reducción de lo social a la población; y la r (...)
  • 9 En un trabajo previo (Lindón, 2006), hemos revisado los antecedentes de la geografía de la vida cot (...)

23El punto de vista del sujeto, en este caso, implica una forma de acercarnos a una “geografía de la experiencia espacial” (Buttimery Seamon, 1980), a la que tanto se ha rezagado debido a dos lastres muy fuertes y difíciles de remover: la “reducción locacional” y la “reducción poblacional”.8 No obstante, la geografía de la experiencia espacial es un trabajo en curso desde los años de 1980, pero con antecedentes.9

24A partir de lo anterior, y retomando el tema nuclear que distintos autores han mencionado reiteradamente cuando se habla de sujeto en geografía (Ripoll, 2006: 205), se puede plantear que el punto de vista del sujeto, para la geografía, emerge en el entramado de las prácticas, los significados que éstas tienen y las emociones que se juegan cuando estas prácticas se desarrollan.

Las prácticas

25Las prácticas dan cuenta de aquel ámbito nodal de la vida cotidiana definido como el obrar o la acción. Al respecto, se puede partir de la observación de Di Meo y Buléon (2005: 29), de que el actor no es una persona en general sino una persona que actúa, y de que en la acción se juegan los significados. Recientemente, varios autores han retomado el concepto de “actuante” para poner énfasis en el actuar, en la acción (Di Meo y Buléon, 2005; Hiernaux, 2007), o bien, como dirían los fenomenólogos sociales, para destacar la importancia del ámbito del ejecutar. También hay que recordar que Nigel Thrift ( 1996) ha postulado una geografía a la que identificó como “performativa del espacio”, destacando no sólo las prácticas del sujeto en el espacio sino también la componente corporal que las prácticas llevan consigo. De igual forma, recuérdese que desde fines de los años de 1970 algunos geógrafos, como David Seamon, de raigambre humanista, y Alian Pred, de la tradición de la Time Geograpby, plantearon el problema de la corporeidad de las prácticas espaciales por medio de la idea de “coreografías espaciales” (Seamon, 1979; Pred, 1977).

  • 10 En la fenomenología sociológica, como la de Alfred Schutz (1974), la expresión “ripificación” se re (...)

26El estudio de las prácticas también puede ser abordado desde una perspectiva tipificadora,10 en el sentido fenomenológico de la expresión. Esto permite verlas a la luz de “repertorios de prácticas” disponibles, en general, en un momento dado, en cierto territorio y para determinado grupo social. No obstante, la reconstrucción de esos repertorios no niega que el sujeto siempre tiene la capacidad de modificar esos repertorios de los que dispone.

27La focalización en las prácticas también hace posible analizar cómo se ubican los actores en el momento de actuar frente a las distancias físicas, materialmente dadas y observables, en las que están insertos, así como frente al tipo y carácter de los cuadros materiales en los que están actuando.

28Otra dimensión analítica relevante, respecto de las prácticas y desde el punto de vista del sujeto, en geografía, es la relativa a la situación de interacción y la copresencia, en el sentido goffmaniano (Goffman, 2006), en las cuales se desarrolla todo el obrar de las personas. Este aspecto es importante porque las personas actúan de cierta forma en relación con otros, con quienes se encuentran en un momento dado, y también dependiendo de todo lo que está en juego en ese momento.

  • 11 El interés por la reproducción socioespacial se inscribe dentro de lo que la teoría social denomina (...)

29Otra más, también relevante, es la relación de las prácticas con la reproducción y la producción socioespacial (Pred, 1981).11 La reproducción socioespacial estaría dada por aquellas prácticas que contribuyen a la repetición de modelos socioespaciales instituidos, mientras que la producción correspondería a las prácticas que llevan consigo modelos diferentes, y por lo tanto, innovadores, al menos al principio. Así, las prácticas pueden ser transformadoras de lo dado o transgresoras de lo establecido. Las sujeciones sociales y lo instituido socialmente son fuerzas que inciden en el carácter reproductor de las prácticas. No obstante, en cada momento de la acción se puede presentar una tensión entre dos horizontes posibles de prácticas: innovadoras y reproductoras. Aun cuando el peso de lo instituido es importante porque es la base sobre la cual se ha construido cualquier orden social, siempre está en el sujeto la posibilidad de actuar de manera diferente a lo instituido.

30Las prácticas innovadoras o transformadoras del orden socioespacial dado no necesariamente deben ser evaluadas con valencia positiva. Dicho en otros términos, no todo cambio debe ser objeto de una valoración positiva. Aunque la innovación suele ser comprendida como una fuente de liberación para el sujeto, los mecanismos sociales colonizadores pueden contribuir a que la innovación en las prácticas del sujeto no sea liberadora, sino legitimadora de un orden social, o bien, a que la innovación en esa práctica profundice la alienación del sujeto. Esto suele observarse respecto a prácticas de consumo, las cuales, aun cuando sean innovadoras, no necesariamente son liberadoras, porque la capacidad creadora del sujeto puede estar colonizada, y aun cuando sienta que está actuando por su propia voluntad, ésta puede estar orientada (Lefebvre, 1972; Lindón, 2007c).

31Esta perspectiva nos lleva a abordar las prácticas interrogándonos si éstas traen consigo alienación espacial o no. La repetición de patrones espaciales puede ocurrir en las prácticas mismas, o bien, en las formas y arreglos espaciales que producimos con nuestro hacer en el mundo. Resulta significativo que la repetición de esos patrones espaciales, por parte del propio sujeto, produzca una forma de alienación espacial; en otras palabras, el patrón espacial —por ejemplo, la trayectoria de desplazamiento cotidiano que sigue una persona en la ciudad o un arreglo espacial de objetos dentro de su espacio de vida— puede presentársele al sujeto habitante, en su experiencia espacial, como una realidad material dada, externa a él, que lo condiciona, limita y obliga a ciertas rutinas. Aunque, en esencia, él mismo lo haya definido así y en él esté la capacidad de transformarlo.

32Entonces, desde nuestra perspectiva, la alienación espacial sería el fenómeno por el cual la práctica espacial que realiza el sujeto, o la forma espacial que ha producido materialmente, se experimentan por el mismo sujeto como independientes a él. Así, sus propias prácticas espaciales o las formas y configuraciones espaciales que ha producido se le presentan como algo externo que lo constriñe.

Los significados

33La focalización en las prácticas nos lleva a preguntarnos, también, por lo que está detrás del hacer: sus lógicas; es decir, el sentido de las prácricas en cuestión, qué busca con ellas el sujeto. En este caso, la palabra “sentido” puede entenderse como sinónimo de “sentido común”, aquel conocimiento práctico con el cual las personas se conducen y actúan en su mundo.

34Desde el punto de vista de las teorías subjetivistas, se ha subrayado que, si bien el sentido es la fuerza profunda y motora de nuestro actuar en el mundo, sólo se lo puede estudiar cuando se presenta fragmentado, pero elaborado por el lenguaje, es decir, mediante los “significados”. Al respecto, Franco Crespi advierte que el “sentido no es definible [...], el sentido es el caos de lo sin nombre en el cual de pronto irrumpe el nombre” (Crespi, 1997: 25). El sentido se asocia con la intencionalidad prerreflexiva. Por ello, es inalcanzable para el análisis, pues es previo a lo consciente.

35En cambio, los significados de algún obrar particular corresponden a aquella parte del sentido que se pone en juego en un momento dado pero que puede ser presentada, nombrada, comunicada con ciertas palabras. Dicho de otra forma, el sentido nunca se reduce al significado (Crespi, 1997: 27). La reducción de lo inconmensurable del sentido dentro de los límites de ciertas palabras es parte de un proceso que vive todo sujeto de manera constante, y al cual se le puede denominar “el tránsito del sentido al significado”. Desde la perspectiva de la investigación atenta al sujeto y su obrar, se debe reconocer que sólo podremos estudiar esa parte del sentido si se la reduce a significados.

36No obstante, eso que es una reducción presenta una complejidad enorme para su reconstrucción y su estudio, porque nos enfrenta a lo inmaterial, a lo que se asoma parcialmente, a lo que está detrás de las palabras y las acciones.

37Asimismo, es importante tener en cuenta que no hay significados de una acción o de un elemento, sino de conjuntos de acciones y hechos. Los significados siempre acompañan a las prácticas, constituyen su razón de ser. Definen la intencionalidad reflexiva del sujeto y proyectan la motivación. Provistos de significados sobre los espacios de vida, es como los sujetos emprenden día a día la construcción social de cada uno de los lugares en los cuales se desarrolla la existencia.

38Para penetrar en los significados de los lugares, hay que tener en cuenta que éstos vienen hilvanados en el “hacer”, en las prácticas. Entonces, el desafío de la geografía será aprender a “leer” esas prácticas, a pesar de todo lo banal y dado por hecho —taken for granted de la etnometodología—, o lo natural, que suele rodear a la mayor parte de las prácticas cotidianas.

La afectividad

39Las prácticas y los significados también vienen acompañados de emociones, desde emociones fuertes hasta indiferencia. En suma, las prácticas y los significados vienen entrelazados con la afectividad.

40Las topofilias (Tuan, 1974) y topofobias (Relph, 1976) son algunas de las formas de afectividad hacia los lugares que han recibido un tratamiento más explícito en la geografía. De manera reciente, los miedos a ciertos lugares y a quienes los habitan, también son parte de las afectividades espaciales que han adquirido un interés creciente en la investigación geográfica.

41En esencia, esta tercera componente plantea que el desafío, para una geografía que asuma como meta el punto de vista del sujeto habitante, no se limita a descifrar las prácticas y las intencionalidades que en ellas se movilizan, sino también la componente afectiva que supone toda acción, y que puede ir desde situaciones de apego y afecto profundo por los lugares, a rechazo, miedo, e incluso, pánico a ciertos espacios, pasando por muchas situaciones intermedias, como la indiferencia. Estas formas de afectividad no sólo se hacen parte de las prácticas sino que además tienen una relevancia ampliada porque inducen a la realización de nuevas prácticas de cieno tipo y no de otro. Por ejemplo, el pánico a cierto lugar suele movilizar al sujeto a una práctica particular, como huir de ahí.

42Como una derivación de la afectividad del miedo a los lugares, en los últimos años, cierta geografía interesada en las diferencias, y en particular, en el género, estudia la agorafobia, ese miedo intenso que el sujeto experimenta en lugares abiertos y que llega a impedirle estar en ellos. Ruth Bankey ha señalado que “es importante comprender la agorafobia como parte de un espectro o continuo de experiencias que conectan nuestras ansiedades y miedos con el mundo externo en el cual vivimos” (Bankey, 2004: 348). Recientemente, esta línea de producción de conocimiento geográfico ha cobrado mucho interés; en ella, el núcleo clave se configura en el centro de una afectividad particular respecto al espacio. Esta afectividad del miedo ha adquirido centralidad en la geografía interesada en las cuestiones subjetivas relacionadas con la expansión de los denominados fraccionamientos cerrados.

Reflexiones finales

43Todo lo hasta aquí planteado puede interpretarse como un acercamiento de la geografía humana a las otras ciencias sociales (Viala, 2006: 51; Chivallon, 2000) y a los debates metodológicos más candentes. Dicho en otros términos, esto puede entenderse como la profundización del carácter de ciencia social de la geografía humana. Más aún, todo lo planteado indicaría que, dentro de las ciencias sociales que se interesan en la significación, la geografía humana parece encontrar un papel especial o pivotal, como diría Michael Dear (1988), ya que, al incluir la espacialidad, contribuye y enriquece el campo de la significación. Así, la función de esta geografía humana del sujeto, renovada, podría definirse en el conjunto de las ciencias sociales.

  • 12 Véanse Giddens, 1995; Bourdieu, 1993.

44También se ha planteado aquí un acercamiento de la geografía humana a ciertos campos del conocimiento con los que nuestra disciplina ha tenido poca relación en el pasado, por ejemplo, con la semiótica espacial (Pellegrino, 2000a; 2000b; 2003), la lingüística (Mondada, 2006) y la teoría social —o sociológica, para ser más exactos— más actual y con mayores aspiraciones teóricas.12 Dicho sea de paso, todo ello le representa a la geografía humana vecindades y parentezcos disciplinarios nuevos, más diversificados que los ya consolidados, como sus largas relaciones con la historia y la economía.

45Sin embargo, en nuestra disciplina, el camino a recorrer hacia el giro cultural —y otros cercanos— está sembrado de obstáculos a los que conviene revisar, precisamente para superarlos o para no quedar atrapados en ellos. En este sentido, se destacan al menos tres observaciones particulares. En primer lugar, en esta disciplina, la formación institucional incluye acercamientos a las cuestiones experienciales y subjetivas sólo de manera excepcional. En segundo lugar, la mayor parte del conocimiento geográfico,

46en el sentido moderno de la expresión, está construido en relación con el mundo material y con la materialidad del espacio. Dicho de otra forma, una geografía humana que asuma el espacio en términos experienciales o como un producto socialmente construido no debería olvidar la materialidad espacial tradicional. Pero, al mismo tiempo, debería enfrentar el enorme desafío de estudiar lo no material que acompaña a lo material —o como diría Maurice Godelier, “lo ideal y lo material” (Godelier, 1989)—, evitando que lo inmaterial venga a sustituir a lo material o que se conciban como dos realidades diferentes y separadas, y asumiendo, más bien, que la realidad es más que lo material.

47En el cruce de estos dos desafíos parece emerger con cierta claridad la tercera observación. La dificultad para estudiar lo no material, lo experiencial, requiere de los conocimientos de otras disciplinas, cuyos avances en ello son considerables; por ejemplo, cierta sociología de espíritu interaccionista y fenomenológico, la psicología social y la antropología, más sensible a lo simbólico. Sin embargo, esos avances sólo deben darnos algunos insumos para desarrollar nuestros propios abordajes sobre lo no material de la espacialidad. De lo contrario, el riesgo está en que se obtengan aproximaciones cualitativas profundas sobre la experiencia y lo no material, pero se pierda la espacialidad en el camino. En suma, parecería que esta geografía humana que se atreve a transitar por estos giros suele encontrarse en una encrucijada compleja y riesgosa: o pierde el sujeto en pos de una nueva estructura, ahora de tipo cultural, o pierde el espacio y la espacialidad, al tiempo que gana en la comprensión de lo inmaterial, lo cultural, lo simbólico y lo subjetivo. Seguramente, la reflexión y el reconocimiento de estos riesgos constituye su acervo para avanzar en el conocimiento del espacio, con su materialidad e inmaterialidad, y desde la perspectiva del sujeto. En ese sentido, las palabras de Maurice Le Lannou siguen siendo relevantes, a pesar del tiempo transcurrido desde su formulación: “les géographes contre la géographie (Le Lannou, 1976). Sólo es posible renovar la disciplina mediante una autocrítica profunda y constructiva.

48Por último, una geografía que pretenda comprender el espacio, el territorio y los lugares desde el punto de vista del sujeto habitante terminará encontrándose con que el espacio pierde ese carácter de realidad dada y evidente por su materialidad, y transformable en el tiempo histórico. En una geografía con este perfil, el espacio se independiza de las grandes extensiones, esas formas espaciales observables desde arriba y desde afuera por la mirada “a vuelo de pájaro”, tan legitimada como imposible para el habitante común.

49Al mismo tiempo, esta geografía basada en el punto de vista del sujeto le da entrada a una concepción del espacio replanteado como lugares sólo comprensibles como espacios de vida del sujeto, en los que la materialidad puede cambiar, aun en arreglos mínimos, a causa del constante actuar de las personas, y más todavía por la simple presencia de las personas que entran y salen de esos lugares. Para una geografía basada en el punto de vista del sujeto habitante, otro desafío será incorporar un espacio que no resulte del simple recuento de caracteres o de la observación directa, sino que sea narrado por el propio habitante (Tuan, 1991).

50Posiblemente, una de las mayores potencialidades de la geografía basada en el punto de vista del sujeto radique en el aporte que la disciplina haga respecto a la reproducción-producción social, redefinida como reproducción-producción socioespacial. Así, se podrían desentrañar, en los contextos particulares y diversos, cuestiones tan relevantes como, por ejemplo, el papel del espacio en el cambio social, o bien, en la reproducción de un orden social dado, y más aún, la construcción y vigencia de formas de alienación espacial.

Literaturverzeichnis

Bibliografía

Abbagnano, Nicola
1996 Diccionario de filosofía, México, Fondo de Cultura Económica.

Bankey, Ruth
2004 “Review Essay: The Agoraphobie Condition”, Cultural Geographies, núm. 11, pp. 347-355.

Berdoulay, Vincent y Nicholas Entrikin
1998 “Lieu et sujet : Perspectives théoriques”, Espace Géographique, núm. 2, pp. 111-121.

Bourdieu, Pierre
1993 Cosas dichas, Barcelona, Gedisa.

Buttimer, Anne y David Seamon (eds.)
1980 The human experience of space and place, Londres, Croom Helm.

Crespi, Franco
1997 Acontecimiento y estructura: por una teoría del cambio social, Buenos Aires, Nueva Visión.

Chanfrault-Duchet, Marie-Françoise
1988 “Le système interactionnel du récit de vie”, Sociétés, mayo, París, pp. 26-31.

Chivallon, Christine
2000 “D’un espace appelant forcément les sciences sociales pour le comprendre”, en Jacques Lévy y Michel Lussault (coords.), Logiques de l’espace, esprit des lieux: Géographies à Cerisy, Paris, Belin, pp. 299-318.

Dardel, Eric
1990 [1952] L’homme et la Terre: Nature de la réalité géographique, Paris, cths.

Dear, Michael
1988 “The Postmodern Challenge: Reconstructing Human Geography”, Transactions of the Institute of British Geographers, nueva época, vol. 13, núm. 3, pp. 262-274.
2001 “The Posmodern Turn”, en Claudio Minea (ed.), Posmodern Geography: Theory and Praxis, Oxford-Malden, Mass., Blackwell, pp. 1-36.

Debarbieux, Bernard
1997 “L’acteur et le territoire. Chronique d’un rendez-vous souvent annoncé mais toujours différé”, Montagnes Méditerranéennes, núm. 5, Mirabel, cermosem, pp. 65-66.

Di Meo, Guy
1991 L’homme, la société, l’espace, Paris, Anthropos.
1999 “Géographies tranquilles du quoridien. Une analyse de la contribution des sciences sociales et de la géographie à l’étude des pratiques spatiales”, Cahiers de Géographie du Québec, vol. 43, núm. 118, abril, pp. 75-93. 2001 “De l’effet de lieu au territoire: La question du sujet et de la terrirorialité”, en Jean-Marc Fournier (coord.), Faire la géographie sociale aujourd’hui. Colloque de Géographie sociale de Caen, Caen, Presses Universiraires, pp. 69-80.

Di Meo, Guy y Pascal Buléon
2005 L’espace social: Lecture géographique des sociétés, Paris, Armand Colin.

Frémont, Armand et al.
1984 Géographie sociale, Paris, Masson.

Gauchet, Marcel
1996 “Nouvelles géographies”, Le Débat, núm. 92, París, noviembre-diciembre.

Geertz, Clifford
1994 Conocimiento local: ensayos sobre la interpretación de las culturas, Barcelona, Paidós.

Giddens, Anthony
1995 La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la estructuración, Buenos Aires, Amorrortu.

Godelier, Maurice
1989 Lo idealy lo material: pensamiento, economías, sociedades, Madrid, Taurus.

Goffman, Erving
2006 Frame Analysis. Los marcos de la experiencia, Madrid, Centro de Investigaciones Sociológicas.

Gumuchian, Hervé et al.
2003 Les acteurs, ces oubliés du territoire, Paris, Anthropos-Economica.

Hérin, Robert
2008 “Les bénéficiaires de la Politique de la Ville: Des exclus de la Vita Activa”, en Rodolphe Dodier, Alice Rouyer y Raymonde Séchet (eds.), Territoires en action et dans l’action, Rennes, puf-Rennes.

Hiernaux, Daniel
2007 “Los imaginados urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos”, Revista Eure, vol. xxxiii, núm. 99, Santiago de Chile, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales-Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 17-30.

Hiernaux, Daniel y Alicia Lindón
2004 “Repensai la periferia: de la voz a las visiones exo y egocéntricas”, en Adrián Guillermo Aguilar (coord.), Procesos metropolitanos y grandes ciudades, dinámicas recientes en México y otros países, México, Instituto de Geografía-puec-CRiM-unam-Conacyt-Miguel Ángel Porrúa, pp. 413-443.

Lefebvre, Henri
1972 La vida cotidiana en el mundo moderno, Madrid, Alianza Editorial.

Lévy, Jacques
1994 L’espace légitime: Sur la dimension géographique de la fonction politique, Paris, Presses de la fnsp.

1999 Le tournant géographique: Penser l’espace pour lire le monde, Paris, Belin.

Le Lannou, Maurice
1949 La géographie humaine, Paris, Flammarion.

Lindón, Alicia
2006 “Geografías de la vida cotidiana”, en Alicia Lindón y Daniel Hietnaux (coords.), Tratado de geografía humana, Barcelona, Anthropos-uam-Iztapalapa, pp. 352-396.
2007a “Los imaginarios urbanos y el constructivismo geográfico: los hologramas espaciales”, Revista Eure, vol. xxxiii, núm. 99, agosto, Santiago de Chile, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales-Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 31-46.
2007b “El constructivismo geográfico y las aproximaciones cualitativas”, Revista de Geografía Norte Grande, núm. 37, Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, pp. 5-21.
2007c “El imaginario suburbano americano y la colonización de la subjetividad espacial en las periferias pauperizadas de la ciudad de México”, L’Ordinaire Latinoaméricain, núm. 207, Université de Toulouse le Mirail-Institut Pluridisciplinaire pour les Études sut l’Amérique Latine, pp. 117-139.

Lindón, Alicia y Daniel Hiernaux
2006 “La geografía humana: un camino a recorrer”, en Alicia Lindón y Daniel Hiernaux (coords.), Tratado de geografía humana, Barcelona, Anthropos-uam-Iztapalapa, pp. 5-20.

Lowenthal, David
1961 “Geography, Experience and Imagination: Towards a Geographical Epistemology”, Annals of the Association of American Geographers, vol. 51, núm. 3, septiembre, pp. 241-260.

Lussault, Michel
2007 L’homme spatial: La construction sociale de l’espace humain, Paris, Seuil.

Mondada, Lorenza
2000 Décrire la ville. La construction des savoirs urbains dans l’interaction et dans le texte, Paris, Anthropos.
2006 “Espacio y lenguaje”, en Alicia Lindón y Daniel Hiernaux (coords.), Tratado de geografía humana, Barcelona, Anthropos-uam-Iztapalapa, pp. 433-460.

Pellegrino, Pierre
2000a Le sens de l’espace: L’époque et le lieu, vol. i, Paris, Anthropos. 2000b Le sens de l’espace: La dynamique urbaine, vol. ii, Paris, Anthropos. 2003 Le sens de l’espace: Les grammaires et les figures de l’étendue, vol. iii, Paris, Anthropos.

Pred, Allan
1977 “The Choreography of Existence: Comments on Hàgerstrand’s Time-Geography and its Usefulness”,
Economie Geography, vol. 53, núm. 2, abril, pp. 207-221.
1981 “Social Reproduction and the Time-Geography of Everyday Life”,
Geografiska Annaler. Serie B, Human Geography, vol. 63, núm. 1, pp. 5-22.

Raffestin, Claude
1986 “Ecogenèse territoriale et territorialité”, en François Auriac y Roger Brunet (eds.), Espace, jeux et enjeux, Paris, Fayard-Fondation Diderot, pp. 173-185.

Ripoll, Fabrice
2006 “Du rôle de l’éspace aux théories de l’acteur (aller-retour) ”, en Raymonde Séchet y Vincent Veschambre (coords.), Penser et faire la géographie sociale: Contributions à une épistémologie de la géographie sociale, Rennes, Presses Universitaires, pp. 194-210.

Rowles, Graham
1978 “Reflections on Experiential Fieldwork”, en David Ley y Marwin Samuels (eds.), Humanistic Geography: Prospects and Problems, Londres, Croom-Helm, pp. 173-193.

Santos, Milton
1990 Por una geografía nueva, Madrid, Espasa Calpe.

Schütz, Alfred
1974
El problema de la realidad social, Buenos Ares, Amorrortu.
1993 [1932] La construcción significativa del mundo social. Introducción a la sociología comprensiva, Barcelona, Paidós.

Schütz, Alfred y Thomas Luckmann
1977 Las estructuras del mundo de la vida, Buenos Aires, Amorrortu.

Seamon, David
1979 A Geography of the Lifeworld, Nueva York, St. Mattin’s Press.

Séchet, Raymonde y Vlncent Veschambre
2006 “Introduction générale”, en Raymonde Sécher y Vincent Veschambre (coords.), Penser et faire la géographie sociale: Contributions à une épistémologie de la géographie sociale, Rennes, Presses Universitaires, pp. 7-24.

Thrift, Nigel
1996 Spatial Formations, Londres, Sage.
2004 “Movement-Space: Changing Domain of Thinking Resulting from the Development of New Kinds of Spatial Awareness”, Economy and Society, núm. 33, pp. 582-604.

Thrift, Nigel y Mike Crang
2000 Thinking Space, Londres-Nueva York, Routledge.

Tuan, Yi Fu
1975 “Place: An Experiential Perspective”, Geographical Review, vol. 65, núm. 2, abril, pp. 151-165.
1991 “Language and the Making of Place: A Narrative-Descriptive Approach”, Annals of the Association of American Geographers, vol. 81, núm. 4, diciembre, pp. 684-696.

Veschambre, Vincent
2006 “Penser l’espace comme dimension de la société: Pour une géographie sociale de plain-pied avec les sciences sociales”, en Raymonde Séchet y Vincent Veschambre (coords.), Penser et faire la géographie sociale: Contributions à une épistémologie de la géographie sociale, Rennes, Presses Universitaires, pp. 211-227.

Wright, John K.
1947 “ Terrae incognitae: The Place of the Imagination in Geography”, Annals of Association of American Geographers, núm. 37, pp. 1-15.

Anmerkungen

1 Decimos que ese desafío metodológico es “el reverso” de la reflexión teórica en tanto que, muchas veces, se hacen esfuerzos para construir nuevos conceptos, pero, en ocasiones, ello no resulta en el contexto de la investigación empírica, y por lo mismo, esos esfuerzos de teorización requieren una reflexión de otro tipo, relativa a cómo aplicarlos o cómo ponerlos en movimiento. En sentido estricto, las reflexiones teórica y metodológica podrían concebirse como caminos paralelos, sin embargo, lo metodológico termina siendo esa otra cara del problema, poco desarrollada.

2 El tema del sujeto y la subjetividad, en la geografía, comienza de manera explícita a mediados del siglo xx. Algunos de sus exponentes más relevantes son Eric Dardel (1952), dentro del mundo francófono, y John K. Wright (1947) y David Lowenthal (1961), dentro de la geografía anglosajona. Estos autores constituían voces aisladas que se fueron levantando en torno al sujeto, la subjetividad y la experiencia espacial, entre 1947 y 1961. Recién en los años de 1970 se producirán aportes que luego permitirán perfilar ciertas tradiciones del pensamiento geográfico claramente centradas en el tema, tanto en la tradición anglosajona, con las geografías humanistas, como en la tradición francófona, con la geografía de las percepciones, la geografía de las representaciones-cogniciones y algunas amalgamas relevantes de aquellos geógrafos francófonos que se acercan a la geografía anglosajona (para un análisis detallado de este recorrido, véase Lindón, 2006). No obstante, si seguimos unos criterios muy amplios, encontramos que un antecedente lejano de la geografía del sujeto podría estar en la geografía clásica francesa, tanto en la línea vidaliana, que siempre se refirió al “hombre”, como en el pensamiento de Elisée Reclus, quien, sobre todo en su obra tardía, abre la perspectiva del individuo (por ejemplo, en El hombre y la Tierra, publicada entre 1905 y 1908). Éstos son antecedentes muy lejanos del tema del sujeto en geografía, ya que, en estricto sentido, ni en el tiempo de Vidal de la Blache (1845-1918) ni en el de Reclus (1830-1905) se había desarrollado aún una teoría social sobre el sujeto o sobre la acción social, aunque había desarrollos filosóficos. Ello se torna más claro si se recuerda que fue MaxWeber (1864-1918) quien comienza esta tarea (La ética protestante y el espíritu del capitalismo se publicó en 1905), aunque el tratamiento más fuerte lo hace en su obra póstuma, Economía y sociedad (1922). Sin embargo, el tema queda trunco porque Weber nunca llegó a abordar el campo de la subjetividad. Además, hay que recordar que estos aportes de Max Weber son posteriores a la muerte de Reclus y casi simultáneos a la de Vidal de la Blache. Quien realmente representará la piedra fundamental a la teorización del sujeto, la acción y la subjetividad, será Alfred Schutz, con una obra inicial de 1932 y un trabajo extenso producido entre 1939, a su llegada a Estados Unidos, y 1959, año de su muerte; aunque también sus principales aportes irán conociendo la luz en los años de 1960, como obras postumas, y todavía más tarde, en los años de 1970, tanto por las traducciones como por la obra de sus discípulos, Peter Berger y Thomas Luckmann.

3 Asimismo, se puede considerar que las representaciones del espacio legitimadas, como la cartografía, se fundan en la visión a vuelo de pájaro, la cual, en última instancia, es una visión del espacio desde “afuera”.

4 En este sentido, es altamente significativo que Milton Santos haya empleado —incluso en su etapa tardía— la expresión de raigambre durkheimiana de “hecho social”. Más relevante aún es esta decisión si se tiene en cuenta que este autor recurre a este concepto en lo que ha sido uno de sus principales textos de teorización madura del concepto de espacio (1990). Es innegable que Milton Santos se dedicó arduamente a la reflexión teórica, insistiendo en que la geografía debe asumir retos teóricos, al igual que otras disciplinas sociales. Pero, al mismo tiempo, resulta inesperado que con un pensamiento tan agudo, y a fines del siglo xx, recurriera al viejo y vilipendiado concepto de “hecho social”, tan caro a Durkheim un siglo antes.

5 Aunque la expresión “constructivismo” es reciente—muchos marcan el hito en 1980—, remite a una problemática del conocimiento muy antigua, como es la relación entre el objeto y el sujeto que conoce. Hay antecedentes en el mundo griego clásico; en el siglo xvii, con Gianbattista Vico; en el xviii, con Immanuel Kant; a finales del xix, con William James y Friedrich Nietzsche, y en la primera mitad del xx, con José Ortega y Gasset y Alfred Schutz, por nombrar sólo algunas figuras prominentes.

6 Utilizamos la noción de “contar” —alguna historia o suceso— como una referencia a la narración.

7 Véase la propuesta de articular los conceptos de experiencia distante con los de experiencia próxima planreada por Geertz (1994).

8 Dicho de manera breve, la reducción poblacional es la reducción de lo social a la población; y la reducción locacional es la reducción del espacio a la localización.

9 En un trabajo previo (Lindón, 2006), hemos revisado los antecedentes de la geografía de la vida cotidiana y, en buena medida, también lo serían de la geografía de la experiencia espacial.

10 En la fenomenología sociológica, como la de Alfred Schutz (1974), la expresión “ripificación” se refiere a los constructos de sentido común que las personas van acumulando a lo largo de su biografía en un acervo de sentido común o Wissensvorrat (Schutz, 1932). Con esas tipificaciones, las personas interpretan los fenómenos con los que cotidianamente se enfrentan. Alfred Schutz derivó la palabra tipificación del concepto weberiano de “tipo ideal”, con la diferencia de que los tipos ideales weberia-nos son constructos científicos (recursos metodológicos), mientras que las tipificaciones schutzianas son parte de la vida cotidiana. Schutz demostró que el obrar científico (la construcción de tipos ideales) sólo retomó el obrar del individuo anónimo en su vida cotidiana. Indudablemente, las tipificaciones fenomenológicas muestran que al interponer ante un cierto fenómeno una cierta tipificación, reducimos el fenómeno mismo, ya que la tipificación sólo destaca algunos de sus rasgos y no otros. En última instancia, es un proceso por el cual distinguimos cada fenómeno y persona en una cierta clase o categoría que para nosotros tiene sentido. Los ejemplos serían numerosos, pero podemos citar el caso en el cual una persona llega a un cierto lugar y de inmediato expresa que es un lugar seguro. Esa forma de caracterizarlo resulta de que, por lo que percibe del lugar —y de por sí, la percepción ya es selectiva—, aplicó una tipificación —o esquema — d e la cual la persona disponía previamente acerca de lo que puede ser un lugar seguro.

11 El interés por la reproducción socioespacial se inscribe dentro de lo que la teoría social denomina la “reproducción social”. Sin embargo, buscamos canalizarlo hacia los aportes en los cuales la preocupación central no es sólo la reproducción de pautas sociales, sino también de pautas espaciales de la vida social. En este sentido, nos remitimos a los avances sobre el tema resultantes de los debates entre distintos geógrafos de la escuela de Lund —herederos de Hägerstrand—, como Nigel Thrift y Alian Pred, así como de Anthony Giddens, de sociología (Pred, 1981). Para la Time Geography o Escuela de Lund, los comportamientos individuales en el espacio-tiempo son una forma de acercamiento al problema de la “repetición”, y esto es una forma de abordar de lleno la reproducción social pero como “reproducción socioespacial”.

12 Véanse Giddens, 1995; Bourdieu, 1993.

Endnoten

1 Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, ciudad de México.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search