¿Con o sin adjetivos? Algunas clasificaciones de la geografía y su sentido
p. 69-91
Note de l’auteur
Note portant sur l’auteur1
Texte intégral
La geografía que, como el Fénix, renace de sus cenizas, es siempre la “geografía”; los adjetivos “política”, “económica”, “histórica”, etcétera, indican sus aplicaciones. La geografía no necesita el adjetivo de “humana”, si, como bien parece, es la geografía en su generalidad, en su integridad doctrinaria, y no se concibe que la “geografía humana” sea una sección de la geografía..., aunque un día escuché a alguien declarar que la “geografía general no es sino una parte de la geografía”. Encontré aquello simplemente divertido.
Marcel Dubois
Sin embargo, visto más de cerca, el adjetivo “social” junto a “geografía” me parece tautológico, y por lo tanto inútil [...]. No es la geografía la que puede ser “social”, essufun-ción. [...] Hagan, hagamos, geografía; como científicos, con toda la curiosidad y la imaginación que se requiere; sin complejo y sin adjetivo y hagamos que se conozca —incluso fuera de los sitios del poder—. Es natural, es bueno que haya geógrafos “sociales”; no hay tal geografía “social”.
Pues si la geografía es una ciencia social, no hay necesidad de repetirlo, ¿acaso se habla de una sociología social?
Roger Brunet
Poco importa que Dardel anuncie o deje de anunciar la geografía humanista porque de todas maneras la palabra geografía sigue estando acompañada de un adjetivo, es decir, justamente lo que hay que rechazar.
Claude Raffestin
1En La Terre, luego en la Nouvelle géographie universelle, La Terre et les hommes y, por último, en L’homme et la Terre, Elisée Reclus practicó una geografía global que, lingüísticamente hablando, también es una geografía “a secas”, sin adjetivos. Sin embargo, a partir de las investigaciones de Garry Dunbar (1977), sabemos que Reclus fue uno de los primeros en utilizar la expresión “geografía social”. En efecto, situó su última obra bajo el signo de lo social:
Es cierto —escribió—, que preparo una obra de geografía social, L’homme, en cuatro volúmenes. Incluso he escrito la primera página, lo cual es mucho, y el plan está sujeto a un editor inglés. Procuro exponer la verdad, y por consiguiente, apoyar ampliamente mis teorías filosóficas y sociales en ella. [Carta a la señora Dumesnil, 30 de enero de 1895 (Reclus, 1925: 178)]
2De hecho, utilizaba adjetivos con mucha moderación; por ejemplo, en el prefacio de L’homme et la Terre, no emplea sino una sola vez las expresiones “geografía histórica” y “geografía social”. Como algunos de sus contemporáneos, entre ellos Marcel Dubois y Paul Vidal de la Blache, Reclus aspiraba a una ciencia unitaria en cuya denominación la adición de un adjetivo produciría, en el mejor de los casos, una redundancia, y en el peor, un desmantelamiento. Aparte de en estas contadas ocasiones, nunca utilizó, hasta donde conozco, el adjetivo, y habría podido decir, a la manera de Claude Raffestin, “¡la palabra geografía seguida de un adjetivo [es] justamente lo que hay que evitar!” (Raffestin, 1989: 29). Completamente consagrado a esta ciencia holista de El hombre y la Tierra, que explicaba con el célebre exergo: “el hombre es la naturaleza que toma conciencia de sí misma”, Reclus no pudo hablar, en particular, de una “geografía humana”...
3Acaso ahí encontramos lo que, entre otras cosas y quizá inconscientemente, hizo que los geógrafos reformadores franceses de las décadas de 1970 y 1980 incluyeran a Reclus en su panteón, adoptando por emblema una figura que estaba fuera de lo que había producido la escuela geográfica francesa —la geografía humana y el binomio geografía física-geografía humana—. Después del ilustre historiador griego, Reclus fue elegido por los promotores de la revista Hérodote para legitimar una geografía política, incluso una “geopolítica”, la misma que Yves Lacoste (1981) oponía al apoliticismo de la geografía francesa clásica.1 A principios de los años ochenta, con el mismo patrocinio y el acrónimo de reclus, por Réseau d’Etude du Changement dans les Localisations et les Unités Spatiales (Red para el Estudio del Cambio en las Localizaciones y las Unidades Espaciales), Roger Brunet lanzó un programa orientado al análisis espacial, cuyo fin era renovar la geografía francesa. También los promotores de una nueva “geografía social”, como Armand Frémont y Robert Hérin (1984), se ubican en su estela lejana. En un momento de recomposición de la geografía francesa, de reivindicación de la ruptura respecto a la tradición y de competencia interna, la geografía total, incluso la geografía crítica —la “geografía” a secas—, de Reclus era más que requerida...
4Sin embargo, la clasificación y la imputación de etiquetas, ¿no forman parte del arsenal que los investigadores utilizan —igual que los dispositivos simbólicos del mecenazgo, apoyados en las reconstrucciones genealógicas o en un ancestro célebre, como en este caso— para construir su postura y su posición en el campo científico? Y más allá del uso distintivo del vocabulario, ¿no acompañan las elecciones léxicas a las posturas semánticas significativas de las opciones científicas que los autores adoptan? El presente artículo pretende ilustrar estas cuestiones a partir de algunos debates sobre la clasificación de la disciplina geográfica y sus ramas, para demostrar la capacidad heurística del estudio del vocabulario científico. Después de dar una ojeada a las discusiones que han acompañado a la descalificación de la “geografía política”, así como a la promoción de una geografía del hombre (“geografía humana”, “antropogeografía”, etcétera), durante la emergencia de este campo académico en varios países europeos, veremos dos estudios de caso. El primero intenta subrayar la inconmensurabilidad de las problemáticas circunscritas por el recurso común en una “geografía a secas” asociada a sintagmas distintivos (social, humana, colonial), a la vuelta del siglo xx. El otro analiza, a la luz de la recién inventada noción de orientalismo y su versión medioambientalista, la “tropicalidad” (Arnold, 1996), las condiciones que hicieron posible la emergencia de un sintagma particularmente típico de la geografía francesa de la segunda mitad del siglo xx y, por lo tanto, de la descolonización, a saber, el de “geografía tropical”.
De las palabras de la tribu a la preocupación por las palabras
Una geografía humana situada
5El análisis de las palabras de la ciencia constituye una técnica, entre otras, para comprender dinámicas como las diferenciaciones internas y los desafíos. El estudio de sus lugares de aparición, del uso y desuso, de las redes bibliográficas y los universos semánticos en los que se despliega explica, por ejemplo, el sintagma aparentemente tan banal de “geografía humana” (Robic, 1993). Lejos de ser atemporal e incorpóreo, este sintagma tan emblemático de la geografía francesa del siglo xx se ha casi naturalizado, y es un neologismo perfectamente localizable, tanto en su creación como en su recepción inicial. Nació en un momento muy específico, en el transcurso de los años de 1980, dentro de un grupo bien identificado, el de los geógrafos de la Escuela Normal Superior,2 cercanos a Paul Vidal de la Blache, y en un medio particular, la revista de los Annales de Géographie, fundada en 1891. Se distingue, por lo tanto, del conjunto de sintagmas más o menos clásicos en el léxico francés de entonces, que incluía términos como: “geografía política”, de uso antiguo, el cual se remonta principalmente al siglo xviii, en la pluma de Turgot; “geografía económica”, el cual se convirtió en pilar de los programas escolares a lo largo de la década de 1870, gracias a la influencia de Emile Levasseur; o incluso, “etnografía”, “antropología” o “antropogeografía”, los cuales, en los debates de los primeros congresos internacionales de las ciencias geográficas,3 designan con frecuencia una parte de la geografía relativa al hombre. “Geografía humana” se distancia sobre todo de los neologismos, como el de “antropogeografía”, el cual, a finales de 1880, entra en el vocabulario francés por la traducción directa del vocablo de Friedrich Ratzel, y se distancia también de “Politische Geographie”, del mismo Ratzel. Sin embargo, el sintagma enfrenta también la competencia fuera del campo de la geografía; por ejemplo, con el término “morfología social”, sostenido por Emile Durkheim y su equipo de sociólogos, e incluso frente al de “ciencia social”, al que defendían los discípulos de Frédéric Le Play (Mucchielli y Robic, 1996).4
6También es notable que el adjetivo “humana” se impone sin dificultad en la geografía francesa de comienzos del siglo xx, y al mismo tiempo, el término “social” se pone en boga y se impone en el vocabulario político, periodístico y científico, como lo han demostrado los trabajos del historiador Henri Hauser (1903), cercano a los geógrafos vidalianos, quien abogaba por la difusión de la enseñanza de las “ciencias sociales”. Si, a diferencia de Reclus, que concede su parte al individuo, la mayor parte de los geógrafos franceses de la época insisten en la dimensión colectiva del homo geo-graphicus, en estudiar al “hombre en grupo”, recuerdan, como lo hace a veces Vidal de la Blache, que se trata de un “animal político” a la manera aristotélica, tratan al hombre en términos genéricos, y más precisamente, en calidad de especie natural. La geografía humana construida a principios del siglo xx, cataloga la humanidad geográfica dentro de lo vivo, y tiende, finalmente, a integrarse a una “biogeografía” envolvente. Elaborada por Vidal de la Blache en algunos artículos fundacionales, presentados como tales (principalmente en Vidal de la Blache, 1898; 1903), esta estructuración se encuentra, de manera caricaruresca, por ejemplo, en el Dictionnaire de géographie de Albert Deman-geon (1907), quien incluye a la “geografía humana” en la categoría de “geografía biológica”, en el mismo plano que la “geografía botánica” y la “geografía zoológica”. De suerte que la geografía a la francesa estaba definida como una ecología del hombre (Robic, 1992). El paso de la geografía “polírica” a la geografía “humana” que se puede observar a la vuelta del siglo xx, tanto en los textos como en las clasificaciones que estructuran la materia geográfica, como en los repertorios bibliográficos, registra, pues, una verdadera naturalización del hombre, y por ende, su despolitización.
¿Sin excepción?
7Podemos observar cuestiones terminológicas semejantes en otros lados, en combinaciones que habría que analizar y comparar. Éste es el caso de Gran Bretaña, donde la vieja “political geography”, fue objeto de críticas recurrentes durante las tres últimas décadas del siglo xix (Coones, 1987), antes de dar lugar a una “human geography”, defendida en especial por Andrew J. Herbertson, autor, en 1899, de un libro intitulado Introduction to Human Geography5 Paradójicamente, respecto a lo que ha hecho la posteridad, Halford J. Mackinder, reconocido como uno de los primeros geopolíticos antes que el término fuera inventado, se cuenta también entre los críticos más severos de esta antigua categoría de “political geography” que hacía el par con la de “physical geography”. Así, en 1888, esrimaba que la expresión “political geographyera.” “an insuffi-cient term for the human aspects of geography” (citado por Gilbert, 1951: 6),6 de modo que promovió varias expresiones como “anthropogeography”, “geography of men”, “human geography” e incluso “political geography”, para construir un programa moderno de geografía, ral como lo expone, por ejemplo, en 1895, en su artículo “Modem Geography, German and English”.
8Un artículo pequeño de la Rivista Geografica Italiana de 1902, intitulado “El único equivalente latino de geografía antrópica”, también suscita una problemática sobre la clasificación, poniendo en juego los adjetivos de antrópica (antropicá), social {sociale), humana (umana), antropológica (antropologica) y política (política), pero también las expresiones “antropogeografía”, “biogeografía”, y compara un segundo archipiélago léxico del cual el autor, Filippo Porena, piensa que debe armonizar con esta “rama de la geografía en la que el hombre está tomado en cuenta”. ¿Es necesario llamarla “humana” o “antrópica”, y entonces, en aras de la homogeneidad lingüística, hacerle corresponder la geografía “natural” versus “física”? En resumen, el autor de este artículo se pregunta qué se debe privilegiar para construir la lengua de la ciencia: ¿adecuación a lo real, homogeneidad lingüística, preferencia nacional, legitimidad científica internacional, doxa académica, tradición cultural, preocupación de originalidad, sentido común?
9Evidentemente consciente de los efectos de la dominación científica que viene, dice Porena, del Norte o del Este europeos, pero no del Sur..., el autor optaría de buena gana por el binomio humano-natural porque le parece traducir una correspondencia entre los términos y la realidad, aunque desentone con la preferencia que se concede a las raíces griegas en el léxico de la ciencia occidental.
10Sería necesario recordar también las divergencias terminológicas que separan los líderes de la geografía alemana, como Friedrich Ratzel y Alfred Hettner, colocando Anthropogeographie, Volkerkunde, Politische Geographie, por un lado, y Geographie des Menschen, por otro. En 1949, al comentar un libro póstumo de Hettner, Maximilien Sorre recuerda que el célebre geógrafo alemán “rechaza tanto la expresión de ‘geografía humana’ como la de antropogeografía. Y—añade— debo reconocer que estas querellas sobre las palabras respecto a las que se han exaltado tanto las generaciones de geógrafos me inquietan poco” (Sorre, 1949: 539).
La preocupación por las palabras
11¿Hace falta, por el contrario, preocuparse? Evidentemente, se trata de un interés público que desde hace por lo menos una década explica el éxito de los diccionarios, y en especial, el de los diccionarios de ciencias sociales.7 La geografía ha tomado un sitio importante en este movimiento, justamente, a partir de Les mots de la géographie, de Roger Brunei, Robert Ferras y Hervé Théry, publicado en 1992. Estos autores dieron ideas a otros, entre ellos, a los promotores de investigaciones internacionales sobre “las palabras de la ciudad”, Christian Topalov y Jean-Charles Depaule, quienes editaron varios volúmenes en colaboración con la Unesco8 y continúan su empresa... Junto a la demanda de garantía, de norma, que explica el éxito comercial de los diccionarios, aparece un movimiento de investigación sobre el vocabulario que se inscribe en la investigación sobre las ciencias del hombre y de la sociedad.
12Intervienen varios factores en esta atención dirigida a las palabras. Sin duda, se manifiesta una desconfianza posmodernista respecto a un saber científico cosificado y a la exposición didáctica de grandes sistemas teóricos. Pero también alude a una postura reflexiva que valora la dimensión pragmática de la ciencia. Tomando distancia de una historia de las ideas y de una historia conceptual, se trata de estudiar la construcción de la ciencia en su dimensión material, de analizar por medio del uso y de la circulación de las palabras la producción interactiva de un saber. Reflexivo y crítico, y no normativo, apuntando a los “debates” abiertos más que a los diccionarios, un programa de investigación como ése es dirigido, por ejemplo, en el seno de la Sociedad para la Historia de las Ciencias del Hombre (Loty y Piguet, 2007).
Los signos de un compromiso diferencial en los desafíos de la modernidad
13Tres grandes geógrafos franceses de finales del siglo xix, Elisée Reclus (1831-1905), Paul Vidal de la Blache (1845-1941) y Marcel Dubois (1856-1916), mostraron disgusto por la clasificación de la geografía mientras recurrían con frecuencia a su calificación: social, humana, colonial. Compartieron una fe común en la unidad de la geografía, a la que indexaron, en especial, la “geografía comparada” de Cari Ritter. Circunscribieron esta convicción en el uso del solo vocablo, “geografía”, mientras que, por su parte, Reclus eventualmente se refería, como ya se ha visto, a una geografía “social”, Vidal de la Blache fundaba la geografía “humana” y Marcel Dubois defendía una geografía “colonial” —así intituló el curso que ofreció en la Sorbona a partir de 1885—. Sus elecciones terminológicas implican tomas de posición tajantes ante los desafíos de su tiempo: la cuestión del medio ambiente, la explotación de los recursos naturales (Dubois) versus la conciencia ecológica naciente (Reclus); la gran ciudad, el lugar de una urbanidad ideal (Reclus) versus el polo de la regionalización moderna (Vidal de la Blache); el estrechamiento del mundo, la aproximación de los espíritus (Reclus) versus la mundialización económica (Vidal de la Blache).
¿El hombre en o frente a la naturaleza?
14En lo que respecta a la naturaleza, la oposición más nítida enfrenta, sin favorecer a ninguna de las partes, a las figuras de Reclus y Dubois. Ahí donde Reclus canta al hombre libre en la naturaleza libre, exalta la solidaridad y la armonía que los unen, Marcel Dubois adopta una postura prometeica y utilitarista que hace de la naturaleza un recurso ofrecido a la explotación racional del hombre. Ciencia antropocéntrica, ciencia aplicada, la geografía de Dubois no considera a la naturaleza sino en la medida en la que entra en uso. “El mejor naturalista se arriesga a ser el mejor colono”, afirma Dubois (1893-1894: 134), asignando en particular a la geografía colonial la tarea de reconocer los potenciales de los medios naturales con la finalidad de que los colonos y administradores los utilicen lo mejor posible:
El conocimiento de las cualidades nutritivas del suelo, del relieve montañoso, y sobre todo del clima, ya que la mayor parte de nuestras colonias están situadas bajo los trópicos, nos dictará una sana adaptación de las culturas, ¡nos preservará de experiencias inútiles y costosas! [...] Las reglas de una emigración fructuosa setán determinadas por el estudio atento de los climas. (Dubois, 1893-1894: 134)
15Lo anterior supone una cierta prudencia, un sentido de los lugares y los medios, podríamos decir que Marcel Dubois opone economistas, como Paul Leroy-Beaulieu, a los grupos coloniales de presión indiferentes a la localización.
16La geografía colonial profesada por Dubois, una ciencia aplicada a la colonización, es metonímica respecto a su concepción de la geografía a secas, es decir, es una ciencia de aquello que interesa a la vida humana y del uso que el hombre hace de la tierra. Ba-naliza o desdramatiza la primera, reduciéndola al estudio de cierto flujo migratorio diferencial en un espacio terrestre diferenciado:
El estudio de la colonización no es a fin de cuentas sino el de los movimientos de hombres civilizados en diversos grados y de diversas maneras, en comarcas muy diferentes y ttatadas de manera distinta. Esencialmente, es una parte de la ciencia de las relaciones variables entre la tierra y el hombre, es decir, una geografía comparada y combinada con la historia. (Dubois, 1895: 11)
17De igual modo, su concepción de la relación entre colono y colonizado —aún no habla de autóctono ni de indígena, y no se sabe qué complemento otorga aquí a los “hombres civilizados”— es homóloga a la del hombre-naturaleza —aquella “del amo con sus dominios”—: “la geografía es el estudio de las relaciones del hombre con la naturaleza, quiero decir, de las relaciones del amo con sus dominios” (Dubois, 1914: 844). No aflora ninguna duda sobre la legitimidad de la colonización ni sobre los límites de la explotación de los recursos.
18Elisée Reclus se sitúa, en cambio, en la perspectiva del florecimiento de la humanidad entera, en una armonía social última que se establecería en el transcurso de una larga historia contradictoria de “progreso y retroceso”, según su expresión tan conocida, y que sería consolidada por una alianza del hombre con la naturaleza. Para él, no se trata de explotar, sino de conciliar lo útil y lo bello; para él, lo civilizado y la barbarie se oponen menos de manera esencial que por su forma de actuat sobre la tierra, una en actitud de preservación y adaptación hacia el entorno; la otra, destructiva, sin miramientos:
Por un lado [la acción del hombre] destruye, pot otro mejora [...] Acampando como un viajero de paso, el bárbaro saquea la rierra [...] El hombre verdaderamente civilizado, comprende que su propio interés se confunde con el interés de todos y con el de la natutaleza misma, y ptocede de un modo muy distinto. Repata los esttagos cometidos pot sus predecesores, ayuda a la rierra en vez de empecinarse contra ella, trabaja en el embellecimiento tanto como en el mejoramienro de su dominio. No solamente sabe, en calidad de agricultor o industrial, utilizar cada vez más los productos y las fuerzas del globo; aprende, como artista, a dar más encanto, gracia o majestad a los paisajes que lo rodean. (Reclus, 1864: 763)
19Como lo demuestra el artículo de donde proviene este fragmento, Elisée Reclus es de aquellos que, de manera muy temprana, advirtieron los riesgos de la degradación de la naturaleza por la acción humana. Retomando los análisis alarmistas de George Perkins Marsh sobre “la acción humana en la geografía física” y sobre el “sentimiento de la naturaleza en las sociedades modernas”, Reclus parece, no obstante, optimista —y antimalthusiano—, confiado en la capacidad de los hombres para restituir los equilibrios naturales que han perturbado (Reclus, 1864a; 1886).
20Esta conciencia del riesgo y la confianza que lo acompaña va de la mano con el enfoque holista del hombre y de la tierra que desarrolla a lo largo de toda su obra, en una ciencia romántica completamente impregnada de la idea de armonía entre el hombre y la naturaleza. Reclus comparte esta sensibilidad ecológica, antes que se creara el término, con algunos geógrafos de finales del siglo xix. Por ejemplo, con Jean Brunhes, quien, en su Géographie humaine, retoma los problemas de la Raubwirtschaft9 expuestos por el geógrafo alemán Friederich (Raumolin, 1984). Para Brunhes, una de las categorías de los “hechos esenciales” de la geografía humana es, desde una óptica más geocéntrica que antropocéntrica, la ocupación destructiva o “rapto económico” producido por la explotación minera, la deforestación, etcétera. Sin embargo, aunque fue prevenido por su hermano, el físico Bernard Brunhes, sobre la degradación irreversible de la energía, Jean Brunhes, igual que Reclus, no consideró ni la irreversibilidad de los estragos que el hombre puede causar a la tierra ni, sobre todo, la dimensión planetaria del desafío ecológico, dos dimensiones del riesgo que no fueron percibidas sino hacia mediados del siglo xx, dando lugar, sólo entonces, a movimientos ecologistas y políticas públicas sobre el medio ambiente.
La metrópolis proveedora de urbanidad o de funcionalidad
21En el plano del urbanismo, o más bien, en términos de la época, en el de la “gran ciudad” o la “metrópoli”, la oposición puede situarse entre Reclus y Vidal de la Blache. En efecto, los dos están enterados de los desafíos del crecimiento de la gran ciudad. Los dos exaltan, contradiciendo la creencia general sobre la “urbanofobia” de los geógrafos franceses, la importancia cultural de la gran ciudad, es decir, su papel en los procesos de civilización.
22En este punto, marcando una ruptura con muchos de sus amigos anarquistas, partidarios de modelos rurales comunitarios, como Kropotkin, Reclus profesa las virtudes de un urbanismo democrático inspirado, a la vez, en los modelos organicistas de carácter conservador —a la manera de Ruskin—, y en experiencias cívicas de rehabilitación, como las que realizó Patrick Geddes en Edimburgo. Despliega una crítica al mismo tiempo higienista, estética y social de la gran aglomeración (Chamboredon y Méjean, 1998). Sin embargo, se embarca en el estudio de la “polis”, en el primer sentido del término, y el aspecto propiamente político de la ciudad es el que gobierna sus perspectivas de acción. Reclus ve, en la gran ciudad, la coexistencia de un espacio público —de encuentro y debate, así como de servicios y equipamientos colectivos—, situado en el corazón de la metrópoli, y de espacios para la realización individual en la soledad y en la naturaleza, situados en la periferia. Se trata, según él, de un nuevo marco de vida urbana organizada que puede albergar la dualidad del hombre, su carácter social e individual, actualizando la feliz combinación campo-centro urbano que presidió la ciudad antigua:
Es su mismo crecimiento el que permite a la ciudad moderna abandonar su existencia solitaria y tender a fundirse con otras ciudades, recobrando así la relación original que unía el mercado naciente con el campo del que provenía. El hombre debe tener la doble ventaja de acceder a la ciudad, con sus solidaridades de pensamiento e intereses y con las posibilidades que ofrece para estudiar, practicar las artes y, al mismo tiempo, debe disfrutar de la libertad que existe en la libertad de la naturaleza y se despliega en el campo de su vasto horizonte. (Reclus, 1988 [1895]: 92)
23Su geografía de lo urbano es tres veces social: por su punto de partida, la fundamental sociabilidad humana; por su proyecto, el acceso para todos a un marco de vida urbano sano y de florecimiento; y por sus constataciones críticas, la inequidad persistente: “son siempre los privilegiados quienes habitan en las ciudades jardín y la buena voluntad de los filántropos no es suficiente para conjurar las consecuencias del antagonismo que existe entre el Capital y el Trabajo” (Reclus, 1905b: 371), lejos de la utopía.
24Paul Vidal de la Blache también es un geógrafo interesado particularmente en la ciudad moderna. Sin embargo, es una perspectiva economicista la que adopta, cuando, por ejemplo, desarrolla los alegatos a favor de la promoción de metrópolis capaces de conducir la vida regional. Es poco sensible a las virtudes democráticas y a la capacidad de esplendor personal que Reclus observa en la gran aglomeración contemporánea. Lo que le importa es favorecer la concentración financiera, industrial e intelectual útil para el desarrollo regional, a la que denomina “modalidad”, una cualidad particular que acompaña a la concentración urbana y que autoriza la innovación y proyección de la gran ciudad:
Puesto que hay ventajas en que el crédito, el mercado y las redes de comunicación estén al alcance de los centros de producción, ya que las industrias anexas tienden a utilizar los subproductos de la industria principal, el punto natural de concentración es la ciudad. Si además tenemos en cuenta la necesidad de información precisa y extensa, la necesidad de formar mediante una instrucción apropiada al personal superior del trabajo, y la no menor necesidad de llamar a la ciencia a colaborar en los perfeccionamientos y los progresos de la industria, vemos que las causas, tanto más poderosas cuanto que vienen de lejos, contribuyen a aumentar la importancia de las ciudades. (Vidal de la Blache, 1913: 9-10)
25La calidad de vida, la higiene, la buena gobernanza municipal, sin ser desatendidas, no son sino suplementos deseables en esta “geografía humana” que, en Vidal, es sustituida por una geografía “política”; ésta, al contrario, concede una atención relativa al hecho de la vida común en la ciudad.
26Geografía “social” contra geografía “humana” no construyen, sin embargo, un dualismo franco, en la medida en que ambos, Reclus y Vidal de la Blache, se sitúan en el proyecto y reflexionan, como geógrafos, sobre los medios para construir un mejor futuro. Fundan sus esperanzas en lo que consideran la gran revolución de la época: la contracción del espacio-tiempo ligada a la revolución de los transportes. Para el primero, se trata también de una organización del espacio, a saber, la distinción entre el centro-ciudad, entregado a lo colectivo, y la periferia, reservada a la casa individual y a la ciudad-jardín, organización que debe permitir la ocurrencia de una vida citadina ideal. Reclus considera cumplida, a partir de entonces, la primera condición material para esta fusión entre ciudad y campo, es decir, la reducción de distancias-tiempo —por supuesto, aún falta erradicar la pobreza—. Para Vidal, el cambio de escala que comporta la disminución del planeta exige igualmente una intervención de orden espacial, la cual, para el territorio nacional, consiste en una organización regional que cambia de tamaño, que se interconecta en el plano interior y se articula hacia el exterior en el “gran mercado del mundo”, estructurándose en torno de una metrópoli económica.
Lo mundial como horizonte del individuo o de la economía
27Estas consideraciones sobre el encogimiento de la tierra están acompañadas por la conciencia de la unificación del planeta. Reclus y Vidal de la Blache son especialmente sensibles al paso ineluctable hacia la mundialización. Recordemos que, aunque ese término aún no se ha inventado, es posible reconocer, en los discursos de fines del siglo xix, especialmente en los discursos de los geógrafos, numerosos síntomas de una toma de conciencia de una mundialidad inédita (Arrault, 2006; 2007). Los geógrafos inventaron, entonces, nuevos “objetos” geográficos basados en la certidumbre de que el mundo de la acción humana había adquirido una dimensión y configuraciones nuevas.
28Dos sensibilidades diferentes se anuncian allí, nuevamente. Aunque Reclus considera, para 1870, que el mundo aún no ha sido totalmente explorado, es testigo de la colonización europea y la extensión irrefrenable de las redes de comunicación a escala global. La movilidad y la rapidez de los intercambios casi confieren el don de la “ubicuidad” a los citadinos (Reclus, 1877: 894). Es la misma constatación que plantea Vidal de la Blache, quien también estima que la distancia-tiempo se convierte en la verdadera medida de la extensión, que el mundo tiende a miniaturizarse y que ya nadie escapa a las más lejanas influencias. No obstante, sus proyectos son radicalmente distintos.
29Reclus reflexiona específicamente sobre los efectos perversos del progreso de los medios de comunicación, sobre el grado de emancipación que los individuos pueden alcanzar con éstos y, por otro lado, sobre el reforzamiento del poder estatal que puede derivarse... ¿Acaso no se preocupa, ya desde 1864, por el lugar destinado a las libertades públicas, al exponer el estado político de Francia frente la disminución del territorio?
30Gracias a los medios de comunicación rápida, Francia se ha encogido, por así decirlo [...] Al mismo tiempo, habría que tener en cuenta los acercamientos operados entre todas las regiones de Francia por el intetcambio incesante de libros, periódicos, cartas, telegramas: habría que evaluar la importancia de las modificaciones sufridas por las costumbres y los comportamientos locales bajo la influencia de la civilización moderna [...] Todos estos hechos han tenido por resultado el fortalecimiento del poder cen-rral a expensas de las libertades públicas. El Esrado ha ganado rodo lo que la provincia ha perdido; en el poblado más pequeño, los engranajes administrarivos obedecen al motor que se encuentra en París. [...] Es una gran desgracia, pues, si la autonomía de las comunidades en los asuntos locales es confiscado pot el Estado, el valor personal de cada individuo está disminuido en la misma proporción. (Reclus, 1864b: clix)
31Reclus mantuvo toda su vida esta reflexión política sobre lo que podríamos denominar, pese al anacronismo, como los potenciales de la “sociedad de la comunicación”, sin dejarse llevar por el determinismo tecnológico que acompaña tan frecuentemente la reflexión sobre los efectos de las revoluciones de transportes (Mattelart, 1999; Bretagnole y Robic, 2005). Más bien, se vuelca hacia el optimismo, pues, poco antes de su muerte, considera que “en proporción, el individuo gana mucho más que el poder centralizador, y su valor personal se incrementa de todos los modos en que la centralización creciente pone a su disposición” (Reclus, 1905: lii). Entonces, señala que “los hombres aprenden a agruparse, a reconocer sus intereses comunes, a defenderlos de común acuerdo y a aliarse cada vez más contra toda injusticia y contra toda usurpación” (Reclus, 1905: lii), en una declaración con la que vincula el mejoramiento del individuo a su capacidad creciente de desarrollar, gracias a la facilidad de las comunicaciones, la organización sindical y el movimiento internacional.
32Lejos de evocar la formación de sí mismo o la coordinación de la acción colectiva, Vidal de la Blache se concentra, por su parte, en las consecuencias económicas, e incluso geopolíticas, que resultan de esta mundialización.
¿Es sensata la “geografía tropical”?
Trópicos, tropical, tropicalidad, tropicalismo
33Entre las expresiones más recientes de la tribu de geógrafos, la de “geografía tropical” desató la polémica durante la segunda mitad del siglo pasado. Fue, antes que nada, un debate franco-francés, en la medida en que la expresión no parece haber tenido “éxito” sino en Francia, a partir de los años de 1950, mientras que los geógrafos británicos, por ejemplo, la rechazaban (Steel, 1964) y se dedicaban con mejor agrado a la “geografía del desarrollo” (Bruneau, 1989). Sin embargo, no habría que simplificar:
34lejos de que todos los especialistas franceses de tierras situadas en zona tropical se etiquetaran a sí mismos como “tropicalistas” —los geógrafos especializados en el continente americano han adoptado la denominación más culturalista de “latinoamericanistas”—, en Francia han coexistido los enfoques llamados de geografía tropical y las investigaciones sobre subdesarrollo,10 desarrollo, Tercer Mundo, dependencia, etcétera. Esta coexistencia permaneció relativamente tranquila durante mucho tiempo, y no fue sino hasta después de mayo de 1968, y sobre todo, en el momento de la alternancia política que vio la llegada de la izquierda al poder, con Mitterrand en 1981, cuando surgieron las verdaderas batallas en el seno de los centros de investigación consagrados a Ultramar o a los países tropicales —eufemismo para designar, frecuentemente, a los países del antiguo Imperio colonial—. Publicación de debates (varios autores, 1984), diatribas entre “tropicalistas”, “tercermundistas” y “tercermundanos”,11 organización de coloquios (Bru-neau y Dory, 1989), dan fe de este periodo de polémicas en el que la imputación de etiquetas estalla con violencia para estigmatizar o reivindicar tal o cual postura.
35La cuestión de la “geografía tropical” será reanimada en el contexto de los estudios poscolonialistas, aprovechando una nueva definición de la “tropicalidad”, copiada de la noción de “orientalismo” formulada por Edward Said. A raíz de los trabajos del historiador británico David Arnold (1996) consagrados a “la invención de la tropicalidad”, los geógrafos anglosajones subsumen a este término una versión ambientalista del orientalismo, o sea, una represenración del otro construida sobre la inversión de la norma templada —occidental e imperial—. Por lo tanto, no se trata, entonces, de caracterizar la originalidad del mundo tropical, sino de poner en evidencia una representación estigmatizada de la alteridad, construida por la mirada colonial desde la zona templada. A nuestro entender, se debería decir “tropicalismo” para guardar la simetría con el orientalismo y situar más claramente la noción en el registro ideológico que le corresponde (Robic, 2008). La construcción de esta nueva noción se apoya principalmente en la deconstrucción de la obra de Pierre Gourou, y ha dado lugar a varias publicaciones y encuentros internacionales que vuelven a pasar revista a las tradiciones francesas y británicas (Driver y Yeoh, 2000; Livingstone, 2000; Bowd y Clayton, 2005; Clayton y Bowd, 2006; Bruneau, 2006). El coloquio de Burdeos, consagrado a la “geografía tropical”, en enero de 2007, permitió volver sobre esta cuestión aparentemente trillada. Al final, no fue en vano, pues un estudio atento de los momentos de emergencia de las palabras, de su contexto de empleo y su inscripción textual e institucional, así como de las concordancias que pasaron desapercibidas con su aparición y la red semántica de otros neologismos, nos permitió explorar algunas paradojas esclarecedoras.
Una doble invención léxica muy tardía: geografía tropical y geografía zonal
36Sin revelar ninguna sorpresa, el análisis histórico demuestra que el sintagma “geografía tropical” aparece en Francia entre 1940 y 1950, y que, rápidamente, viene a designar una rama de la geografía francesa —en los Annales de Géographie, la expresión aparece en un título, por primera vez, en 1963—. Los “tropicalistas” constituyen, durante la década de 1960, uno de los grupos de presión más eficaces de la profesión, junto con los especialistas de la geografía física. Este vocablo se vinculó muy pronto con una obra muy conocida, Les pays tropicaux, publicada por Pierre Gourou en 1947, y con la cátedra denominada “Estudio del mundo tropical (geografía física y humana)”, que el mismo Pierre Gourou ocupa a finales de ese año, en el Colegio de Francia. Así, se produce un acontecimiento: la cristalización de una reflexión difusa sobre el mundo tropical —como se ha visto anteriormente, con Marcel Dubois— en un neologismo que, en Francia, se impone a la vez en los planos lingüístico, institucional y científico. Sin embargo, lo que sí puede ser sorprendente es lo tardío de esta cristalización en relación con la antigüedad de la representación de la originalidad de los Trópicos, en especial, dentro de la geografía.
37Ahora bien, al mismo tiempo, aparece un segundo sintagma en la literatura francesa, el de “geografía zonal”. Se presenta, por vez primera, en el título de un artículo publicado en 1946 en los Annales de Géographie. Recupera el programa de investigación que Emmanuel de Martonne se propone establecer ejemplificándolo con un acercamiento a la “zona tropical”. La simultaneidad de las novedades léxicas, “geografía zonal” y “geografía tropical”, en la geografía francesa en los días posteriores a la Segunda Guerra Mundial, no es anodina: al registro de su concomitancia se añade el carácter paradójico del reconocimiento tan tardío de la geografía zonal en la disciplina, precisamente cuando la zonalidad ha presidido, desde la ciencia griega, los primeros trabajos de geografía.
38Esta paradoja nos condujo a preguntarnos sobre las condiciones de posibilidad de la expresión, en esta fecha y en particular, en Francia, de una geografía zonal identificable en el seno del léxico disciplinario. Desde luego, la creencia general tiene una solución que consiste en suponer que la geografía tropical simplemente sucede a la geografía “colonial”, cuando las descolonizaciones vuelven imposible la conservación de ese tipo de cátedra y enfoque. ¡Sea, pues! Aún queda el misterio de la geografía “zonal”.
La cuestión de la norma y su deslegitimación
39Un análisis profundo sobre la cuestión de la zonalidad en la geografía francesa revela que ha sido poco estudiada y con poca resolución. Publicaciones como las geografías universales o la serie de geografía humana, de Gallimard, se han ocupado del tiempo de entreguerras, de continentes, de Estados y de fenómenos diversos, como las islas o las montañas, pero nunca de zonas. Sobre todo cuando la zonalidad ha sido abordada, por ejemplo, en otro artículo programático de Emmanuel de Martonne, publicado a ptincipios del siglo xx, “El clima, factor del telieve” (1913); en él, la configuración discursiva era muy diferente a la que existía en 1946. El cambio decisivo comprende la cuestión de la norma, cuyo claro referente era, en 1913, la zona templada, mientras que en 1946, desaparece la noción misma de norma.
40De este modo, si bien el primer texto de De Martonne, al demostrar que la ciencia geomorfológica progresa por el conocimiento de los procesos situados en otros espacios, produce un ligero eufemismo de la noción de “erosión normal” —la cual asocia, con cierta lucidez, “a las regiones templadas que habitamos”—, su vocabulario contiene expresiones como “regiones exóticas”, “condiciones extremas” y “formas especiales”,12 que singularizan todo lo que no atañe a la normalidad europea o templada —pluvial—. Su artículo de 1946, por el contrario, está libre de esta “exepcionalización”, incluso de esta estigmatización, de otros lugares. Desde luego, De Martonne subraya aún la “profunda originalidad” de la zona tropical; sin embargo, la sitúa en el corazón de los procesos climáticos planetarios y le concede, así, un lugar más importante en su sistema. La normalidad y su reverso están casi ausentes en este nuevo discurso, y si bien la primera existe, está comprendida en una referencia global, y por lo tanto, planetaria, que ocupa el espacio de referencia que antes tenía, de manera implícita, Europa.
41Paul Claval (2005) ha señalado que, probablemente, la experiencia brasileña de De Martonne influyera en su sensibilidad hacia la singularidad de la morfología tropical. ¿Se puede deducir de ahí su conversión a la geografía zonal? Seguramente no. En primer lugar, porque la idea de que la atención a la zonalidad proviene de una simple experiencia individual no parece sostenible. Por otro lado, el campo semántico del artículo sobre geografía zonal depende menos de la originalidad, ya lo hemos visto, que del interés por los trópicos a favor de un conocimiento general de los procesos físicos. También, la desaparición del binomio normal-anormal, incluso patológico, genera una discontinuidad profunda con un “momento anterior” de su trabajo. Y por último, porque otros indicios contemporáneos de esta conversión demuestran que De Martonne está consciente del etnocentrismo que acompaña a la noción de normalidad: «tiene usted razón en preguntar qué es lo normal”, escribe en una carta de 1947 a Jean Gottmann, añadiendo: “pero habría que responder ‘lo normal es eso que el hombre que pregunta está habituado a ver’«.
42Entonces, la hipótesis que se impone es la de que ha sido un universo mental el que se transformó desde principios del siglo xx hasta los años cuarenta y cincuenta, debido a que las descolonizaciones ocurridas en el transcurso deslegitimaron el etno-centrismo europeo. Por consiguiente, al replantearse la norma europea —simbólica y militarmente—, el discurso geográfico que erigía Europa —esto es, el mundo templado, el Imperio y el Occidente— como modelo, como medida del resto, se volvió insostenible. La condición de posibilidad de un discurso científico zonal ha sido, en consecuencia, la descalificación de la normalidad europea. Esta deslegitimación permitió, entonces, hablar de “geografía tropical” en un marco de referencia ya no centrado en un espacio-norma —Europa, el mundo templado o las potencias coloniales—, sino constituido, paradójicamente, por un sistema planetario indiferenciado.
43Lo anterior no significa en absoluto que la idea de normalidad haya desaparecido —por lo demás, la noción de erosión normal ha persistido—, ¡pues las cosas, los poderes, las ideas y las palabras duran! Tampoco quiere decir que la noción de geografía tropical haya sido fundada en razones sólidas, en especial porque ha fungido como una geografía humana de los Trópicos, y se sabe que el determinismo climático ha sido invalidado, mediante otra paradoja, por el “padre fundador” de la geografía tropical, Pierre Gourou, quien enunció de modo recurrente que la “civilización”, e incluso las “técnicas de encuadramiento” y las “técnicas de dominio de la naturaleza”, se interponían entre las sociedades y el medio (Gourou, 1948). Lo que esto significa, simplemente, es que la promoción del paradigma zonal estuvo condicionada por la crítica del etnocentrismo occidental y la devaluación del privilegio europeo y que, en suma, con la descolonización, el cuestionamiento geopolítico del “tropicalismo” (Arnold-Said) abrió la posibilidad de clasificación de la “geografía tropical”.
44Si este ttabajo sobre las palabras, y en especial, sobre las clasificaciones de la geografía, está justificado, nos parece que comprenderemos que esta forma tan francesa de la geografía pudo ser formulada porque, simbólicamente o por la fuerza, el “tropicalismo” fue denunciado por aquellos que lo sufrían. Más que los geógrafos británicos, prontos a pasar de una geografía colonial a una geografía del desarrollo —tan activa como la precedente—, muchos geógrafos franceses se han complacido en la geografía tropical, aunque con versiones más radicales, como la de Jean Dresch, crítico temprano del hecho colonial y neocolonial, con luchas sordas y luego con conflictos violentos en el transcurso de los años de 1970 y 1980, un periodo propicio para el afloramiento de clasificaciones antagonistas... ¡Y la historia continúa!
Para finalizar...
45Con estos pocos estudios de caso sobre la clasificación de la geografía, ante todo hemos querido recordar, siguiendo a muchos otros, la importancia de los procesos de categori-zación, tanto en la ciencia como en el lenguaje corriente. Las denominaciones de los conocimientos relativos al hombre inscriben las prácticas y los discursos eruditos en el conjunto de una cultura, pero también en los desafíos situados y en las luchas de poder en el seno del campo científico. Estas palabras de la geografía constituyen una “metageo-grafía”, tanto como los mapas y las demás representaciones iconográficas del mundo. Éstas producen una “iconografía”, según la expresión de Jean Gottmann, que a la vez promueve y circunscribe la práctica geográfica. Mientras que la retórica de los “giros” valora, en cámara rápida, la renovación de los enfoques de las ciencias sociales, y por ende, la adopción de posturas específicas —cultural, lingüística, espacial, post y post-post— que, en última instancia, son compartidas en el seno de una ciencia indiferenciada —cultural and social studies—, aquí he querido llevar nuevamente la atención hacia el proyecto de geografía global de Elisée Reclus, y más específicamente, darle valor al alcance de su compromiso, como geógrafo, con los desafíos de su época. En efecto, los autores que han intervenido en los coloquios recientes, en memoria de Reclus, no siempre han contribuido a analizar su modo empírico de estudiar el mundo, con sus herramientas de geógrafo, y en particular, tampoco han señalado su enfoque sobre la relatividad del espacio geográfico y del poder de la organización espacial. Ahora bien, Reclus supo utilizar sus herramientas de análisis espacial tanto para reflexionar sobre la urbanidad moderna en la gran metrópolis o la pertenencia ciudadana, como para criticar lo que Armand Mattelart denomina “la utopía planetaria”, esta creencia en la realización de un mundo ideal, portador de una sociedad igualitaria y solidaria, resultado espontáneo del desarrollo de las tecnologías de comunicación. Lejos de esta utopía, cuya red portadora sería, hoy en día, Internet, destacó que la construcción de esta solidaridad planetaria incluía la defensa del individuo y la organización —la lucha— colectiva, y que ambas empresas necesitaban trabajar en las distancias, la capacidad de movimiento y las disposiciones espaciales. Por último, hemos querido convocar a la apertura de talleres de investigación internacionales que cuestionen lo más sistemáticamente posible los términos de la disciplina y las categorías que producen los geógrafos, para que los cambios culturales y las traducciones que elijamos, sin perder necesariamente su diversidad, se enriquezcan por medio de esta crítica colectiva.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Arnold, David
1996 “Inventing Tropicality”, en David Arnold (ed.), The Problem of Nature: Environment, Culture and European Expansion, Oxford, Blackwell, pp. 141-168.
Arrault, Jean-Baptiste
2006 “L’émergence de la notion de ville mondiale dans la géographie française au début du xxe siècle. Contexte, enjeux et limites”, L’Information Géographique, núm. 4, París, pp. 6-24.
2007 Penser à l’échelle du Monde. Histoire conceptuelle de la mondialisation en géographie (fin du xixe siècle, entre-deux-guerres), tesis de doctorado, París, Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, <http://tel.archives-ouverts.fr/tel-0026l467/fr/>.
2008 “Géographie inattendue: le système mondial vu par Paul Vidal de la Blache”, L’Espace Géographique, núm. 1, París, pp. 75-88.
Bretagnolle, Anne y Marie-Claire Robic
2005 “Au risque de l’expérimentation. Révolutions techniques et représentations du monde”, L’Information Géographique, núm. 3, París, pp. 5-27.
Bowd, Gavin y Daniel Clayton
2005 “French Tropical Geographies”, Singapore Journal of Tropical Geography, vol. 26 núm. 3, Singapur, pp. 271-288.
Bruneau, Michel
1989 “Les géographes et la tropicalité: de la géographie coloniale à la géographie tropicale et ses dérives”, en Michel Bruneau y Daniel Dory (coords.), Enjeux de la tropicalité: histoire et épistémologie de la géographie, París, Masson, pp. 67-81.
2006 “Les géographes français et la tropicalité, à propos de l’Asie des Moussons”, L’Espace Géographique, vol. 35, núm. 3, París, pp. 193-207.
Bruneau, Michel y Daniel Dory (coords.)
1989 Enjeux de la tropicalité: histoire et épistémologie de la géographie, París, Masson.
Brunet, Roger
1984 “La géographie dite ‘sociale’: fonctions et valeurs de la distinction”, L’Espace Géographique, núm. 2, París, pp. 128-130.
Brunet, Roger, Robert Ferras y Hervé Théry
1992 Les mots de la géographie, París, Economica.
Chamboredon, Jean-Claude y Anne Méjean
1988 “Inactuels”, Revue d’économie et sociologie rurales, num. 8, París, pp. 65-74.
Claval, Paul
2005 “Tropical Experience and the Development of Tropical Geography in France”, Singapore Journal of Tropical Geography, vol. 26, núm. 3, Singapore, pp. 289-303.
Clayton, Daniel y Gavin Bowd
2006 “Geography, Tropicality, Postcolonialism: Anglophone and Francophone Readings of the Work of Pierre Gourou”, L’Espace Géographique, núm. 3, París, pp. 208-221.
Coones, Paul
1987 Mackinder’s “Scope and Methods of Geography” after a Hundred Years. Century Issue, Mackinder Readership, Oxford, School of Geography.
Demangeon, Albert et al.
1907 Dictionnaire-manuel illustré de géographie, París, Armand Colin.
Dresch, Jean
1978 “Géographie-Anticolonialisme”, Hérodote, núm. 11, París.
Driver, Félix y Brenda Yeoh
2000 “Constructing the Tropics: Introduction”, Singapore Journal of Tropical Geography, vol. 21, núm. 1, Singapur, pp. 1-15.
Dubois, Marcel
1893-1894 “Leçon d’ouverture du cours de géographie coloniale, Faculté de Lettres, 14 decembre 1893”, Annales de Géographie, vol. iii, París, pp. 121-137.
Dubois, Marcel
1895 Système coloniaux et peuples colonisateurs. Dogmes et faits, París, Masson. 1914 “Géographie et géographes (à propos d’une thèse)”, Le Correspondant, núm. 2, París, pp. 833-863.
Dunbar, Garry S.
1977 “Some Early Occurrences of the Term “Social Geography”, Scottish Geographic Magazine, Abril, Edinburgh, pp. 14-20.
Frémont, Armand, Jacques Chevalier et al.
1984 “Géographie sociale”, París, Masson.
Giblin, Béatrice
1981 “Reclus, un ecologiste avant l’heure?”, Hérodote, núm. 22, París, pp. 107-118.
Gilbert, E. W.
1951 “Introduction”, en Halford J. Mackinder, The Scope and Methods of Geography (1897). The Geographical Pivot of History (1904), Londres, rgs-Murray.
Gourou, Pierre
1948 “La civilisation du végétal”, Indonesië, núm. 5, pp. 385-396.
1969 “Compilación de artículos”, Revue belge de géographie, año 93, núms. 1-3.
Hauser, Henri
1903 “L’enseignement des sciences sociales. L’état actuel de cet enseignement dans les diverses parties du monde”., París, Chevalier-Marescq.
Herbertson, Andrew J. y F. D. Herbertson
1899 Man and his Work. An Introduction to Human Geography, Londres, A. C. Black.
Hettner, Alfred
1947 Allgemeine Geographie des Menschen I. Bd, Die Menschheit, Grundelungen des Geographie des Menschen, Stuttgart, Verlag.
Lacoste, Yves
1959 Les pays sous-développés, París, puf.
1962 “Le sous-développement: quelques ouvrages significatifs parus depuis dix ans”, Annales de Géographie, París, pp. 247-278.
1981 “Géographicité et géopolitique: Elisée Reclus”, Hérodote, núm. 22, París, pp. 14-54.
Livingstone, David
2000 “Tropical Hermeneurics: Fragments for a Historical Narrative”, Singapore Journal of Tropical Geography, vol. 21, núm. 1, Singapur, pp. 92-98.
Loty, Laurent y Marie-France Piguet
2007 “Histoire des mots et histoire des sciences de l’homme: héritage séculaire et nouvelles perspectives”, Revue de Synthèse, núms. 1-2, pp. 233-238.
Mackinder, Halford J.
1895 “Modem Geography, German and English”, The Geographical Journal, vol. vi, julio-diciembre, Edinburgo, pp. 367-379.
Martonne, Emmanuel De
1913 “Le climat facteur du relief”, Scientia, núm. 13, París, pp. 338-355.
1946 “Géographie zonale. La zone tropicale”, Annales de Géographie, París, pp. 1-18.
Mattelart, Armand
1999 Histoire de l’utopie planétaire. De la cité prophétique à la société globale, París, La Découverre-Poche.
Mucchielli, Laurent y Marie-Claire Robic
1996 “La morphologie sociale selon Durkheim: entre sociologie et géographie”, en Laurent Mucchielli y Marco Borlandi (coords.), La sociologie et sa méthode. Les Règles de Durkheim un siècle après, París, L’Harmattan, pp. 101-136.
Porena, Filippo
1902 “L’unico equivalente latino di geografia anrropica”, Rivista Geografica Italiano, vol. ix, Roma, pp. 72-73.
Raffestin, Claude
1989 “Théories du réel et géographicité”, Espaces Temps, núms. 40-41, París, pp. 26-31.
Raumolin, Jussi
1984 “L’homme et la destruction des ressources naturelles: la Raubwirtschaft au tournant du siècle”, Annales ESC, París, pp. 798-919.
Ratzel, Friedrich
1882 Anthropo-geographie oder Grundzüge der Anwendung der Erdkunde auf die Gesichte.
1891 Anthropogeographie, t. 2. Die geographische Verbreitung der Menschen, Stuttgart, Engelhorn.
1897 Politische Geographie, Munich-Leipzig, R. Oldenbourg.
Reclus, Elisée
1864a “De l’action humaine sur la géographie physique”, Revue des Deux Mondes,
segunda época, año 34, vol. 54, París, pp. 762-771.
1864b Introduction. Dictionnaire des communes de France, París, Hachette.
1866 “Du sentiment de la nature dans les sociétés modernes”, Revue des Deux Mondes, segunda época, año 36, París, pp. 352-381.
1895 “The Evolution of Cities”, The Contemporary Review, vol. 67, núm. 2, pp. 246-264.
1905a Dictionnaire géographique et administratif de la France. Introduction, París, Hachette.
1905b L’homme et la Terre, t. v, París, Librairie Universelle.
1925 Correspondance, 1850-1905, t. 111, París, A. Costes.
1988 “L’évolution des villes”, Jean-Claude Chamboredony Anne Méjean (trads.), Revue d’économie et sociologie rurales, núm. 8, pp. 75-92.
Robic, Marie-Claire
1992 “Géographie et écologie végétale: le tournant de la Belle Epoque”, en Marie-Claire Robic (coord.), Du milieu à l’environnement. Pratiques et représentations du rapport homme-nature depuis la Renaissance, París, Economica, pp. 125-165.
1993 “L’invention de la géographie humaine au tournant des années 1900: les Vidaliens et l’écologie”, en Paul Claval (coord.), Autour de Vidal de la Blache. La formation de l’école française de géographie, París, cnrs, pp. 137-147.
2008 “Tropicalisme, zonalité, géographie tropicale. Les paradoxes d’une émergence”, en Actes du Colloque Tropicalités en Géographie, Bordeaux, enero de 2007.
Said, Edward
1978 Orientalism, Londres, Routledge-Kegan Paul.
Secretariado General del Congreso (ed.)
1890 Quatrième congrès international des sciences géographiques tenu à París en 1889, t. 1. Compte rendu publié par le Secrétariat Général du Congrès 1890, París, Bibliothèque des Annales économiques-Société d’Etudes Scientifiques.
Sorre, Maximilien
1949 “A. Hettnet et la géographie de l’homme”, Annales de Géographie, París, pp. 338-339.
Steel, Robert W.
1964 “Geographers and the Tropics”, en Robert W. Steel y Mansell R. Prothero (eds.), Geography and the Tropics: Liverpool Essays, Londres, Longman, pp. 1-29.
Topalov, Christian et al.
2010 L’aventure des mots de la ville. A travers le temps, les langues, les sociétés, París, Robert Laffont.
Varios autores
1984 “Débat: Géographie tropicale-géographie du Tiers Monde”, L’Espace Géographique, núm. 4, París, pp. 305-365.
1986 “Débat: La géographie sociale”, L’Espace Géographique, núm. 2, París, pp. 81-130.
Vidal de la Blache, Paul
1898 “La géographie politique. A propós des écrits de M. Frédéric Ratzel”, Annales de Géographie, París, pp. 97-111.
1903 “La géographie humaine, ses relations avec la géographie de la vie”, Revue de Synthèse Historique, París, pp. 219-240.
1913 “La relativité des divisions régionales”, en Paul Vidal de la Blache, Les divisions régionales de la France, París, Félix Alcan, pp. 3-14.
Notes de bas de page
1 La revista Hérodote tomó el subtítulo de Revue de Géographie et de Géopolitique (Revista de Geografía y de Geopolítica) a partir del número 27, a finales de 1982, año en que fue creada la revista francesa Géopolitique.
2 El término, en el original, es “normalien”, que literalmente se traduce como normalista; sin embargo, la autora se refiere a la Escuela Normal Superior y no a otra escuela magisterial. [N. de la T.]
3 Así, según esta moción adoptada por la sección de Pedagogía, del Congreso Internacional de Geografía de 1889: “se ha propuesto desarrollar la enseñanza de la geografía en un grado superior, introduciendo la etnografía o la antropogeografía. Esta proposición es sometida a votación y aceptada” (Secretariado General del Congreso, 1889: 531).
4 Los miembros del grupo leplayano, animado por Henri de Tourville y luego por Édmond Demolins, también han hecho uso del vocablo de “geografía social”, en los títulos de un artículo de Paul de Rousiers, en 1884, a propósito de Elisée Reclus, y de artículos y libros de Desmolins, a partir de 1896 (Dunbar, 1977).
5 Esta denominación es sorprendente, pues el autor se relacionó con el grupo de la ciencia social, en el cual, como se ha visto, hacía uso del adjetivo “social”.
6 “Un término insuficiente para los aspectos humanos de geografía.” [N. de la T.]
7 Las casas editoriales como puf se congratulan, en cada aparición, del éxito de sus diccionarios, como el intitulado Le dictionnaire des sciences sociales, aparecido en 2006.
8 Volúmenes sobre los “Nuevos territorios urbanos” (2001), sobre las “Divisiones de la ciudad” (2002), sobre la “Estigmatización urbana” (2006), y sobre las palabras de la ciudad (2010).
9 Término alemán que se traduce como “saqueo económico” y que se refiere a una forma de economía en la que la finalidad es saquear la riqueza y los recursos de un país o un área geográfica. [N. de la T.]
10 En los Annales de Géographie, los títulos registran el tema del subdesarrollo a partir de 1958. Yves Lacoste publicó un artículo-análisis en 1962. Antes escribió un folleto consagrado a los países sub-desarrollados (Lacoste, 1959).
11 Este intercambio se encuentra lleno de diattibas en L’Espace Géographique (1964:376-378).
12 El entrecomillado es nuestro.
Notes de fin
1 Centre National de la Recherche Scientifique (cnrs), e.h.go, Géographie-cités, París.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Un geógrafo francés en América Latina
Cuarenta años de recuerdos y reflexiones sobre México
Claude Bataillon
1991
Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz
Rosío Córdova Plaza, Cristina Núñez Madrazo et David Skerritt Gardner (dir.)
2008
Los intersticios de la globalización: un label "Max Havelaar" para los pequeños productores de café
Renard Marie-Christine
1999
Las fronteras del istmo
Fronteras y sociedades entre el sur de Mexico y America Central
Philippe Bovin (dir.)
2005
América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración
Jaime Preciado Coronado et Alberto Rocha Valencia (dir.)
2003
La geografía contemporánea y Elisée Reclus
Guénola Capron, Carmen Icazuriaga Montes, Silvana Levi et al. (dir.)
2011
Violencias de género: perpetuación y resistencias
Estudios mesoamericanos
Delphine Lacombe (dir.)
2024