Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales
Religión y CulturaÉditeur : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
Lieu d’édition : Mexico
Publication sur OpenEdition Books : 24 avril 2013
Collection : Religión y Cultura
Année d’édition : 2008
Nombre de pages : 411
Présentation
Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.
Sommaire
Kali Argyriadis et Renée de la Torre
IntroducciónPrimera parte. Dimensiones históricas
Viola Teisenhoffer
De la “Nebulosa Mistico-Esoterica” al circuito alternativoMiradas cruzadas sobre el new age y los nuevos movimientos religiosos2
Renée de la Torre
La estetización y los usos culturales de la danza conchera-aztecaJacques Galinier
Indio de estado versus indio nacional en la mesoamérica modernaStefania Capone
De la Santería Cubana al orisha-voodoo norteamericanoEl papel de la ancestralidad en la creación de una religion “neoafricana”
Segunda parte. Estrategias de acomodación y de poder en el ritual
Alejandra Aguilar Ros
Danzando a ApaxukiInteracción entre mestizos y huicholes en la semana santa en San Andrés Cohamiata
Susanna Rostas
Los concheros en un contexto mundialMexicanidad, espiritualidad new age y sufismo como influencias en la danza
María Teresa Rodríguez L
¿Dónde vive Chikon Nangui?Trayectos, intercambios y translocalización de prácticas religiosas entre los mazatecos del sur de veracruz
Emma Gobin
La iniciacion de extranjeros en la santeria y en el culto de ifá cubanosTransnacionalización religiosa, conflictos y luchas de poder en La Habana
Tercera parte. Espacios de relaciones y circuitos
Kali Argyriadis et Nahayeilli Juárez Huet
Acerca de algunas estrategias de legitimación de los practicantes de la santería en el contexto mexicanoJean-Paul Sarrazin
“El chamanismo es un camino”Las culturas indígenas como fuentes de sabiduría espiritual en Bogotá
Cristina Gutiérrez Zúñiga
La danza neotradicional como oferta espiritual en la estantería exotérica new ageCristina Gutiérrez Zúñiga et Alejandra Aguilar Ros
ConclusionesLe texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.