Desktop versionMobile version

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

 | 
Elsa Malvido
, 
Grégory Pereira
, 
Vera Tiesler

El concepto de inframundo en Teotihuacan*

Linda Manzanilla

Full text

Introducción

  • * Una versión de este texto fue publicada en Cuicuilco, nueva época, vol. 2, núm. 6, enero/ abril, 1 (...)

1Muchos pueblos han equiparado los huecos en la corteza terrestre con la matriz femenina donde se gestan los nuevos seres. El mundo subterráneo también fue concebido como escenario de tránsito del sol muerto, oscuro, de occidente a oriente, con el fin de brillar de nuevo. Así, vida y muerte se articulan en los espacios del inframundo.

2La cueva tuvo para los pueblos prehispánicos una pluralidad de significados: refugio, sitio de habitación, boca o vientre de la tierra, inframundo, espacio fantástico, morada de los dioses del agua y los de la muerte, lugar de ritos de linaje y de pasaje, observatorio astronómico, cantera. Particularmente en el horizonte Clásico de Mesoamérica (primer milenio de nuestra era), el simbolismo de los huecos de la corteza terrestre dejó su huella en numerosos mitos. A continuación revisaremos las diversas funciones que los pueblos del Altiplano Central y del área maya asignaron a las cuevas y túneles.

3Desde tiempos prehistóricos, las cavernas y subterráneos naturales representaron posibles moradas. En horizontes posteriores, como el Pos-clásico, grupos nómadas continuaron con la vieja tradición del uso habitacional de la cueva. En el Códice Xólotl, se puede observar a los jefes chichimecas (Xólotl y Nopaltzin) en los alrededores de cavernas; así se hace alusión al hecho de que estos grupos de origen nómada se alojaron muchos años en ellas. También las Relaciones de Michoacán tienen representaciones de gente que vive en cuevas, en la vecindad de otros grupos que habitan cnozas (Weitlaner y Leonard, 1959).

4En particular en el valle de Teotihuacan y la región de Texcoco, los grupos chichimecas ocuparon cuevas en Oztotícpac, Tepetlaóztoc, Tzinacanóztoc, Huexotla, Techachalco, Oztotlítec Tlacoyan, Tlallanóztoc y Tenayuca (Pérez Elias, 1956: 34). Y es que en la lengua náhuatl la palabra óztotl significa cueva, vocablo que frecuentemente formó parte de los topónimos de Mesoamérica.

5En el área maya, la cueva de Loltún ha proporcionado invaluable información sobre fauna de características pleistocénicas y sobre ocupación hacia 5000 a.C. Lo mismo sucede con el Abrigo de Santa Marta, en Chiapas.

6Un uso de las oquedades que cabría destacar sería el de yacimientos para la extracción de determinadas materias primas. Las Grutas de Loltún se usaron principalmente para explotar los yacimientos de arcilla y material pétreo con que se elaboraba cerámica y lítica pulida (Millet et al., 1978). De igual forma, numerosas cuevas someras del Valle de Teo-tihuacan fueron canteras de toba y tezontle, materiales que formaron el núcleo de estructuras arquitectónicas y muros.

7Es frecuente también que la cueva sea desembocadura de manantiales o ríos subterráneos. De ahí que las poblaciones prehispánicas acudiesen a ellas para proveerse del líquido que, en el caso del área maya, llegó a considerarse "agua virgen" (zuhuy ha) para rituales (Bonor, 1989: 17; Zapata et al., 1991: 13).

8En el México prehispánico, las oquedades naturales (túneles, abrigos rocosos, cuevas) estuvieron íntimamente ligadas a la religión y a la mitología. Según varios mitos, cuando se creó el sol y la luna, ambos surgieron de una cueva. En otros relatos de la misma naturaleza, la humanidad completa o ciertos grupos (por ejemplo las siete tribus de Chicomóztoc) emergieron del interior de la tierra. Incluso los alimentos mismos fueron obtenidos del mundo subterráneo cuando Quetzalcóatl robó el maíz a las hormigas (Heyden, 1981; Taube, 1986).

9La cueva es la entrada al inframundo (y, por lo tanto, una cámara funeraria), pero también es el acceso al vientre de la tierra o la boca del monstruo terrestre. Por extensión, es el sitio donde la fertilidad puede propiciarse. De ahí que, en ciertos lugares del México antiguo, las ceremonias de petición de agua para las cosechas se hiciesen en grutas, ya que éstas, junto con las cimas de los montes y los manantiales, eran casa de los espíritus del agua (Weitlaner, 1959).

10Tenemos indicios de que las oquedades fueron lugares de culto desde el Formativo hasta el Posclásico, particularmente en relación con deidades del agua.

11Mary Pohl (1983: 86), al citar al obispo Núñez de Vega, señala que los huesos de los fundadores de linaje que introdujeron el calendario maya eran guardados en cavernas. La gente los veneraba ofrendándoles flores y copal. Pohl (op. cit: 99) también consigna que hay varios centros mayas que tienen conexión ceremonial con cuevas, entre los cuales cita la Tumba del Gran Sacerdote, en Chichén Itzá, templo construido sobre un abrigo rocoso.

12Por otro lado, Pohl (ibid.) menciona que el rito cuch lo llevaban a cabo los gobernantes mayas al ascender al trono, para renovar la energía de su linaje. La parte más sagrada de dicho rito se celebraba en una cueva, a la cual el gobernante descendía para recibir las profecías de los dioses.

13Entre otros pueblos de Mesoamérica, pero también del área andina, existía la idea de que sus antepasados habían surgido de cuevas. Los mixtecos, zapotecos, tzeltales y otomíes compartían esta idea, y por ello algunos enterraban a sus nobles en cavernas (Limón Olvera, 1990: 92). La idea de Chicomóztoc, como lugar de origen, tiene paralelismo con lo enunciado anteriormente. Aquí el elemento que domina es quizás la idea de la cueva como vientre de la tierra.

14También entre los zuñi existe la creencia de que los gemelos creados por el Padre Cielo y la Madre Tierra descendieron a una gruta para guiar a los ancestros de los zuñi cuando emergían a la luz (Ford, 1990: 2).

15Zapata y otros autores (op. cit: 15) señalan que las cuevas mayas también servían como depósito de objetos sagrados desechados ceremonialmente, además de ser sitios de autosacrificio y sacrificios.

16Por otro lado, los tiros verticales de algunos túneles tuvieron una función "astronómica". Un ejemplo destacado de este uso es el observatorio de Xochicalco, donde aproximadamente a mediados de mayo se puede ver penetrar el sol cenital en línea recta por el agujero principal.

17Sin embargo, también en Teotihuacan contamos con un ejemplo parecido, constituido por la "cueva astronómica" que yace detrás de la Pirámide del Sol (a 250 m al sureste), sobre el circuito empedrado que rodea la malla. Esta gruta fue excavada y estudiada por Enrique Soruco (1985). Su forma es semejante a un botellón y tiene 4.20 m de altura. Su acceso, de menos de un metro de diámetro, fue tallado en la roca.

18En su interior se halló un altar con una lápida de basalto en la cual se observa la entrada perpendicular del sol a mediados de mayo. A su alrededor se dispusieron numerosas ofrendas de ollas, cajetes, miniaturas, vasos, una figurilla de Xipe Tótec, tiestos de la Costa del Golfo y 20 navajillas prismáticas. Según el informe paleobotánico elaborado por Lauro González Quintero, las ofrendas consistían en pigmentos rojos y verdes, húmeros de ranas, amaranto, chile, tomate, quelites, nopal y maíz, además de carbón bañado con resina de copal (ibid.: 80).

I. La cueva como entrada al inframundo

A. El inframundo en el área maya

19Los mayas del siglo xvi hablan de un sitio subterráneo denominado Mitnal o Xibalbá. Tanto en Landa, como en Las Casas, y en el Popol Vuh, se menciona esta región a la cual Sotelo Santos (1988) dedicó un apartado de su libro.

20Los mayas pensaban que la entrada a este plano inferior se encontraba en Carchá, cercano a Cobá, en el departamento de la Alta Verapaz de Guatemala (ibid.: 79). El descenso a Xibalbá estaba sembrado de dificultades: escaleras muy inclinadas, un río de fuerte corriente entre dos barrancos, un lugar de cruce de cuatro caminos de los cuales el negro conduce a Xibalbá. Posteriormente se encuentra una Sala del Consejo de los Señores, un jardín de flores y aves, la casa del juez supremo, el juego de pelota, un árbol, un encinal, un barranco, una fuente de donde brota un río y seis casas de donde surgen tormentos y muerte (ibid.).

21Según Sotelo (op. cit.: 85), en el pensamiento maya "...el Xibalbá y el Mitnal se encuentran en la parte más baja del inframundo, no forman todo el mundo subterráneo".

22Es interesante observar que el inframundo mixteco descrito en el Códice Colombino-Bécker en torno al viaje de 8 Venado hacia la morada de 1 Muerte es semejante al maya: se inicia en una cancha de juego de pelota; para llegar a él se atraviesan aguas turbulentas, un cerro encorvado, un edificio en llamas, y además se pelea contra seres de cabezas grotescas (Troike, 1988).

23Hellmuth (1987, I: 2-8) señala que el inframundo maya es acuoso, ya que ciertas divinidades antropomorfas deben metamorfosearse en reptiles en su viaje al inframundo. Tal idea aparece también en el arte maya del Clásico Temprano. La presencia de peces, plantas acuáticas, cormoranes, tortugas y ranas sugieren que la capa serpentina es agua clara y de flujo lento por la presencia de lirios acuáticos. La existencia de peces exóticos podría hacer pensar que los mayas estaban concibiendo el inframundo como agua de mar (ibid.: 101-102).

B. El inframundo de los nahuas

24Los conceptos relacionados con el inframundo entre los nahuas son tres: el Mictlan, el Tullan y el Tlalocan. En relación con el primero de ellos, los nahuas pensaban que yacía al norte y estaba guardado por Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl (Mendoza, 1962). En la mitología nahua, según Broda (1982), figuraba el concepto de que el sol entraba al Mictlan durante el primer mes de pasaje cenital del sol, es decir, Tóxcatl (a mediados de mayo), mes que anuncia las lluvias. De ahí que los observatorios como la chimenea del Edificio P de Monte Albán, el observatorio de Xochicalco (ibid.: 94) y la cueva astronómica de Teotihuacan sirvan para ubicar esos pasos cenitales.

25El Mictlan está descrito por Sahagún (1969, t. I, Libro III, Cap. I) como un sitio "...en medio de dos sierras que están encontrándose una con otra". Al difunto le decían que debía pasar por "...el camino donde está una culebra guardando el camino", por donde está la lagartija verde, los ocho páramos, los ocho collados, y por donde estaba el viento de navajas. El muerto debía llevar consigo un perro de color bermejo para pasar el río de la muerte (denominado Chiconahuapan).

26Los popolucas conciben el inframundo como una región con pasajes peligrosos, en la que existen dos caminos: el de la derecha es estrecho, malo, tiene escombro y asciende hacia el cielo; el de la izquierda es amplio, liso, limpio, y desciende suavemente al infierno (Foster, 1945: 186). Junto a la entrada al Más Allá hay un árbol de cacao, y el alma del difunto puede pasar sólo cuando los vivos han brindado con chocolate (ibid.).

27Para los totonacos, bajo la tierra está el reino de los muertos, donde viven el Dios del Fuego y el Dios de los Muertos (Ichon, 1969: 138).

28El Tlillan es una cueva artificial donde la diosa Cihuacóatl presidía sobre pequeños ídolos llamados tecuacuiltin. Su sacerdocio estaba también dedicado al culto a Huitzilopochtli. Cihuacóatl es la patrona del sur de la Cuenca de México, y según Broda (1987: 80), una vieja diosa de la tierra, esposa de Tláloc.

29Para Anderson (1988: 153-154), el Tlalocan era concebido de muchas maneras, todas concordantes, entre los pueblos nahuas:

  1. Según el Códice Florentino, era un lugar de riqueza, donde no había sufrimiento, no faltaban el maíz, la calabaza, el amaranto, el chile y las flores. En la "Plegaria a Tláloc" del Códice Florentino, traducida por Sullivan (1965: 45), se dice que los mantenimientos no han desaparecido, sino que los dioses los han escondido en el Tlalocan.
  2. Era un lugar de belleza donde cantaban aves de bellos plumajes, encima de pirámides de jade (varios ejemplos de poesía náhuatl).
  3. Era una construcción de cuatro cuartos alrededor de un patio, con cuatro tinas de agua. Una de ellas era buena y las otras traían heladas, esterilidad y sequía. Durán menciona que este Tlalocan fue representado en el Monte Tláloc como un recinto amurallado con un patio y una figura de Tláloc alrededor de la cual se dispusieron otras menores que representaban los montes más pequeños.

30Sahagún agregaba que la montaña era un disfraz, ya que semejaba una vasija llena de agua (ibid.).

31Una cuarta idea es la que Durán y Tezozómoc señalan; según ella, el Tlalocan se puede equiparar con el Cincalco. Se entraba a él por una caverna (Graulich, 1987: 252). Del Códice Florentino, Sullivan (1965: 55) traduce una "Plegaria a Tláloc" en cuyo final se dice: "Y ustedes que habitan los cuatro cuadrantes del universo, ustedes Señores del Verdor, ustedes los Proveedores, ustedes los Señores de las Cimas Montañosas, ustedes, Señores de las Profundidades Cavernosas."

32A este respecto, existen dos estudios etnográficos de grupos de habla náhuat en la Sierra de Puebla que versan sobre el Tlalocan; son obra de María Elena Aramoni (1990) y Tim Knab (1991). Aramoni (op. cit.) habla de las cuevas como la entrada a este ¡nframundo, y sus informantes señalan que Tamoanchan es la parte más profunda del Talokan. Dice ella: "Más allá de las puertas del inframundo, en las profundidades, hay un mundo esplendente. Allí reside el milagro de la fertilidad..." (ibid.: 144). "En el Talokan se encuentran, además, los seres humanos que vendrán al mundo, así como todas las especies de animales..." (ibid.: 145). "Las semillas, plantas y demás sustentos del hombre se piensan que brotan en el Talokan... De Talokan surge también todo poder, dinero y riqueza; la cual se encuentra concentrada en el Corazón del Cerro, el Tepeyólot o ‘tesoro del cerro’ "(ibid.: 146).

33Los nahuas de Cuetzalan hablan de tres caminos como destino ulterior del hombre: "uno con Dios (cielo); otro por debajo de la tierra (Talokan) y otro por las cuevas, que es el camino del diablo, es decir, el Miktan o infierno" (ibid.: 148).

34En su reciente estudio sobre los grupos de habla náhuatl de la Sierra de Puebla, Tim Knab (1991) describe la geografía del inframundo o Talocan, tal como la conciber los moradores de San Miguel Tzinacapan. Las cuevas son entradas al inframundo; éste tiene todas las características de la superficie del mundo: montañas, ríos, lagos, cascadas, pero no tiene plantas. Hay un gran árbol de tierra en el centro del inframundo, sobre el cual apoya la Tierra.

35El Talocan es un mundo de oscuridad: no hay luz, día ni sol. Tiene cuatro entradas, de las cuales las del oriente y el occidente son también entradas y salidas para el sol en su viaje por el inframundo. Debajo de la plaza de San Miguel hay una cueva, que es la residencia de Táloc melaw, Señor del Inframundo; la posición de la iglesia y la presidencia municipal no son azarosas; también en la parte central de la plaza existe un pozo de donde sale una corriente de agua que se dirige a la cueva (ibid.: 27). Esta última, denominada "la iglesia del Talocan", ha sido equiparada con la cámara tetralobulada situada debajo de la Pirámide del Sol (ibid.: 51).

II. Estudio del inframundo de Teotihuacan

36Las ideas que hemos planteado anteriormente y las sugerencias de Doris Heyden (1975, 1981) estimularon nuestra curiosidad en torno a la probable existencia de un sistema de túneles y cuevas en Teotihuacan, que pudiese ser un modelo de inframundo o Tlalocan.

37La existencia de "cuevas" en Teotihuacan no es un dato nuevo. Heyden (1981) reproduce el glifo de Teotihuacan del Códice Xólotl; en él se aprecian las dos grandes pirámides del sitio, bajo las cuales hay una oquedad con un personaje dentro. No sería improbable que esta figura se refiriese a los oráculos que frecuentemente se hallaban dentro de grutas, como la Relación de Teotihuacan lo señala (Soruco, 1985:107; Paso y Troncoso, 1979).

38Las exploraciones de cuevas efectuadas por Linné (1934) en San Francisco Mazapa; Carmen Cook de Leonard, Juan Leonard y Alfonso Soto Soria (Millon, 1957:12) en Oztoyahualco; Heyden (1975) en el túnel que pasa bajo la Pirámide del Sol; Basante Gutiérrez (1982, 1986) en varios sectores del valle, y Soruco (1985) en la cueva astronómica localizada al sureste de la Pirámide del Sol antecedieron nuestros estudios.

39El objetivo principal de nuestro proyecto ("Estudio de túneles y cuevas en Teotihuacan. Arqueología y geohidrología") consistió en localizar y definir túneles y cuevas de interés arqueológico por haber sido escenario de prácticas rituales o tareas económicas, es decir:

  1. Actividades extractivas originales relacionadas con los materiales piroclásticos (tezontle) empleados en la construcción de la ciudad.
  2. Almacenamiento a gran escala.
  3. Entierros.
  4. Ofrendas relativas a ritos de fertilidad.

40Para este fin se plantearon los siguientes estudios:

  1. En conjunción con Luis Barba, un reconocimiento geológico y geofísico para determinar los distintos tipos de fenómenos volcánicos observados y las anomalías que pudiesen corresponder a las oquedades, con objeto de trazar la trayectoria de los túneles.
  2. La excavación extensiva de cuatro cuevas al este de la Pirámide del Sol. Los objetivos de la excavación estarían encaminados a ubicar los contextos ceremoniales, habitacionales y de almacenamiento en las distintas partes del sistema, con el fin de reconstruir el rango de actividades celebradas en el interior de las grutas y la secuencia de ceremonias.

41Planteamos que todo el sector noroeste del Valle de Teotihuacan está lleno de cuevas, algunas de las cuales tienen continuidad a través de las plazas de tres templos, comunes en la parte norte de la antigua ciudad de Teotihuacan. También proponemos, a manera de hipótesis, que el túnel que pasa por debajo de la Pirámide del Sol originalmente continuaba hacia el sureste y tenía una boca por la amplia depresión semilunar que yace detrás de la gran estructura. Además, hemos hecho retículas magnéticas en la explanada al este de la Pirámide del Sol, antes de la gran depresión, y detectamos anomalías que podrían vincularse con la continuación del túnel prehispánico de la Pirámide del Sol hacia el este.

III. Resultados preliminares de las excavaciones de las cuatro cuevas

42La Cueva del Camino y la Cueva de la Basura tienen ocupaciones mexicas (de 1340 d.C.) y Coyotlatelco (de 680 d.C), respectivamente, sobre un relleno de material ritual teotihuacano, como si se hubiesen perturbado contextos rituales.

43La tercera, denominada Cueva de las Varillas, alcanza un mínimo de 50 m de largo. La cámara principal, de 18 m de ancho, contuvo siete nichos, dos de los cuales conectaban con la Cámara 2 de los entierros. Además contaba con un túnel que llevaba a cámaras más internas. Excepto por la cámara de los entierros, la cueva presentó contextos domésticos modernos, mexicas, Mazapa y Coyotlatelco sobre un relleno teotihuacano con material ritual —pizarra pintada en rojo y blanco, calotas humanas redondeadas para formar cuencos, cerámica teotihuacana pintada al fresco. Se hallaron varias áreas de actividad, fechadas entre 770 y 1410 d.C, entre las cuales destacan los fogones de cocción de alimentos y las áreas de tejido, representadas por agujas de hueso, fusayolas, pintaderas y separadores de hilos de telar.

44También se descubrieron figurillas de tiempos preclásicos hasta coloniales, así como caras humanas talladas en basalto, una de las cuales es la mitad del rostro de un viejo. Hay también indicios de culto que incorpora elementos marinos, como fragmentos de caparazón de tortuga marina, una cauda de mantarraya y concha nácar. Hay cerámica foránea particularmente polícroma maya y del Golfo.

45La cámara funeraria, explorada en colaboración con la arqueóloga Rocío Arrellín, quien nos auxilió en el estudio de los entierros, contenía trece sepulturas, en su mayoría de época Mazapa, bajo pisos mexicas: un grupo de tres adultos sedentes que miran al sur y dos entierros infantiles cerca de los adultos, pero al nivel de sus cráneos, con vasijas enteras o matadas ritualmente, así como puntas de proyectil fuera de los cuerpos. Los adultos tenían una preparación de piedras en semicírculo a la altura de la cadera, que sostenían el cuerpo. Además la tierra fue apisonada conforme se iba metiendo en la fosa, con el fin de sostener el cuerpo y evitar la caída del cráneo. En el caso del entierro 2, el tratamiento mortuorio fue perfecto.

46Más arriba de este nivel yacía una estructura bajo el agujero del techo en esta cámara, que seguramente dejaba caer un fuerte chorro de agua en tiempo de lluvias: bajo el piso de esta estructura se hallaron varios entierros de neonatos dispuestos en una banda este-oeste, como si bordearan la silueta a plomada del agujero. Éstos sólo tuvieron triángulos o rectángulos de mica cortada, así como algún fogón con candele-ros teotihuacanos y puntas de proyectil.

47En esta cámara también se hallaron siete fondos de probables silos distribuidos en diferentes sectores y profundidades. A 50 m de la entrada de la cueva se descubrieron, en una cámara interior, seis fondos de silos sin asociación con entierros, uno de los cuales aún tenía las improntas de manos y sandalias de quienes apisonaron su fondo.

48En la Cueva del Pirul, la cuarta cueva, en la vecindad de fondos de silos, se encontró un adulto sedente con doble trepanación y vista hacia el sur, a cuya derecha se hallaba un neonato sedente en un cuenco, viendo hacia el noreste, y un infante de aproximadamente ocho meses, en decúbito lateral izquierdo, con el cráneo en norma lateral y viendo hacia el noreste, con un cuenco sobre él.

49A menos de 2 m hacia el este, se hallaron los esqueletos articulados de dos perros en decúbito lateral —aunque existe la posibilidad de que hayan estado en decúbito ventral, con las patas a cada lado. Los cráneos yacen al este; la cara del primer individuo (adulto) mira hacia el sur, mientras la del segundo, hacia el norte. Uno de los perros (el individuo núm. 1) es de edad más avanzada que el otro, debido a la osificación dé los huesos largos. Del segundo individuo sólo faltó el radio izquierdo y la cola. Uno de ellos cojeaba de una pata y tenía una malformación en otra, por lo cual se piensa en una intención particular al elegir tal ejemplar. En ambos casos, el contenido ritual de su presencia es obvio: se trata de los guías de los muertos en el inframundo.

50Al sur y oeste de los esqueletos, rodeándolos, se encontró un apisonado de tierra revuelta con cal. Al parecer los esqueletos descansan en una fosa somera, y sobre el apisonado hay huellas de ritos que involucran el encendido de fuego.

51Las cámaras funerarias de las Cuevas de las Varillas y del Pirul nos dieron, pues, elementos para confirmar las tres funciones que hipotéticamente hallaríamos en los túneles: áreas de almacenamiento quizá relacionadas con ritos de fertilidad en el vientre de la tierra, entierros vinculados al concepto del inframundo y cuerpos de bebés asociados a la idea del Tlalocan.

IV. Consideraciones finales

52Resumiremos varias ideas que giran alrededor de los objetivos del proyecto. En primer lugar, el sistema de túneles y cuevas de la parte norte del Valle de Teotihuacan originalmente fue un grupo de canteras de tezontle excavadas por los teotihuacanos y fechadas hacia 80 d.C. (Beta 69912). Hay ejemplos de fechas de radiocarbono semejantes para el túnel inferior de la Pirámide del Sol (M-1283; Millon, Drewitt y Bennyhoff, 1965: 33) y el Templo de Quetzalcóatl (Cabrera en Rattray, 1991: 12). Esto podría ser evidencia de las grandes empresas constructivas del primer siglo de la era.

53La consagración de la ciudad comienza, pues, del hecho de haber sido erigida con material del inframundo, a semejanza de la fábrica de seres nuevos con huesos de los antepasados, robados al mundo de los muertos. La mayor parte del tezontle que se utilizó fue rojo, es decir, el que presenta oxidación del hierro, por lo cual suponemos que hay una intención de construir un cuerpo sagrado y no solamente de elegir un material constructivo ligero y fácil de modificar.

54Brady y Veni (1992) tienen, en los Altos de Guatemala, ejemplos de cuevas mayas excavadas en rocas volcánicas o sus derivados. Algunas de estas grutas están relacionadas con sitios de importancia ritual o con manantiales intermitentes. En Teotihuacan nuestros túneles también fueron excavados en aglomerados volcánicos no muy consolidados, y, en lugar de albergar manantiales, como Heyden (1975) propuso para la Pirámide del Sol, pudieron contener pequeños cursos de agua derivados de filtraciones en la parte noreste del valle. Estos cursos han sido mencionados por diversas personas entrevistadas en el valle. Los verdaderos manantiales emergen en la llanura aluvial, hacia el sector suroeste del valle.

55En Xochicalco contamos con un sistema de más de 19 túneles excavados en la roca caliza en tiempos prehispánicos, con el fin de extraerla para revestir los edificios de la ciudad. El llamado Observatorio ("cueva de los Amates") es solamente una parte del sistema.

56En fechas recientes, invitados por el Proyecto Especial Xochicalco del inah y en conjunción con el Laboratorio de Prospección Arqueológica del IIA, hemos llevado a cabo un reconocimiento geofísico y topográfico sobre la Cueva de los Jabalíes y la Cueva de los Amates —y dentro de ellas—, y propuesto una interconexión entre ellas, así como una planta en forma de retícula (Manzanilla, 1993b). La porción oriental de ambas continúa bajo la parte occidental de la Acrópolis. Los túneles fueron excavados en diversos niveles de la montaña, probablemente en forma escalonada.

57En todos estos ejemplos hemos visto reiterada la idea de extraer rocas calizas o piroclastos volcánicos de cavidades subterráneas para construir ciudades principales, como si se construyeran espacios sagrados.

58En segundo lugar, el asentamiento original del valle parece haber consistido primordialmente en plazas de tres templos rodeadas por sitios habitacionales, y no un sitio urbano muy denso como originalmente propuso Millon (1973). Los conjuntos de tres templos están muy cerca de las bocas de las canteras de tezontle y sugieren en primer lugar que este material sirvió para elevar las plataformas de las pirámides y construir los muros de las habitaciones. Pero también dan a entender que los túneles pasan debajo de las plazas mismas, en una tendencia noroeste-sureste a lo largo de la mitad norte del valle.

59Hemos lucubrado que las plazas mismas podrían haber servido para diversas funciones, entre las que destacarían la congregación ritual, el intercambio y quizá el juego de pelota abierto con marcadores portátiles como la Estela de la Ventilla. Sabemos bien que los teotihuacanos no construyeron juegos de pelota en forma de doble T o I, por lo que el juego en sí, como está representado en el "Tlalocan de Tepantitla", pudo haberse jugado en las plazas de tres templos, en la Calzada de los Muertos, o bien en la gran explanada detrás de la Pirámide del Sol, donde no hay construcciones teotihuacanas, pero sí numerosos túneles. Si esto fuese cierto, habría un paralelismo entre el concepto maya de la cancha del juego de pelota como portal del inframundo y el juego teotihuacano en plazas, sobre entradas al inframundo. Así, toda la porción norte de la ciudad de Teotihuacan tendría varias decenas de entradas al inframundo.

60En tercer lugar, diferentes ritos pudieron haber sido practicados en los túneles. Brady y Stone (1986: 19) propusieron que la cueva de Naj Tunich en Guatemala pudiese haber sido un sitio mortuorio para miembros de la realeza maya. Sugerimos que lo mismo sucedió en el Centro de México.

61Por los recientes hallazgos de nuestra cámara funeraria, proponemos también cultos al inframundo, al Tlalocan y al vientre de la tierra.

62En cuarto lugar, la Pirámide del Sol es la única estructura que no está construida con tezontle —no sabemos cuál es el material predominante en la Pirámide de la Luna. En su lugar, la gran pirámide está elevada principalmente con tierra más o menos orgánica y pequeños fragmentos de toba (Rattray, 1974).

63En 1989 entrevistamos a hombres y mujeres de edad sobre las cuevas de Teotihuacan. Diversas personas mencionaron el mito de que, en tiempos antiguos, en febrero, se veía a un hombre salir debajo de la Pirámide del Sol con maíz, amaranto, ejotes y calabazas en las manos. Muchos añadían que, bajo la construcción, había campos tipos chinampa donde se recogían estos productos alimenticios.

64El concepto de montaña de mantenimientos —el Tonacatépetl de la tradición nahua— es frecuente en Mesoamérica, y también lo es la montaña sagrada sobre una cueva de donde emerge agua (Freidel, Schele y Parker, 1993: 430). Nuestras excavaciones en la Pirámide de Akapana (Manzanilla, 1992b), el templo principal de la ciudad preincaica de Tiwanaku, en el altiplano boliviano, han proporcionado datos de una montaña sagrada de donde fluía agua por medio de un complejo sistema hidráulico, pero también una estructura que era la síntesis de la dualidad social y ritual de la sociedad andina. De hecho, hay dos escalinatas de acceso, dos salas de culto y probablemente dos conjuntos habitacionales para los sacerdocios del sitio: uno relacionado con el puma y otro con el cóndor. Estas construcciones rodeaban en la cima un gran patio hundido que probablemente se llenaba en tiempos de lluvia. De él surgían diversos canales monolíticos que movían el agua al interior de la estructura y la hacía emerger en chorros en las siete terrazas. Se trataba así de una montaña viva con flujos líquidos (Manzanilla y Woodard, 1990; Manzanilla, 1992b).

65Retornando a Teotihuacan, proponemos que la Pirámide del Sol fue concebida como un tonacatépetl o cerro de los mantenimientos, por lo que la referencia en la Relación de Teotihuacan (Paso y Troncoso, 1979: 222) de que en su cima había un ídolo de piedra denominado Tonacateuctli no nos sorprende. El Templo Mayor de Tenochtitlan sería una continuación de esta tradición (Broda, 1987). Según Townsend (1993: 38), otras "montañas de mantenimientos" fueron construidas en montes productores de lluvia como el Tetzcotzingo y el Monte Tláloc.

66En resumen, diríamos que la Pirámide del Sol de Teotihuacan podría haber sido la síntesis de tres conceptos: el Tonacatépetl (cerro de los mantenimientos), el santuario principal del dios estatal Tláloc y la montaña sagrada axis mundi, centro de la flor de cuatro pétalos, como sugirió López Austin (1989).

67Teotihuacan fue construido como una copia sagrada del cosmos y un eco de las siluetas de los montes vecinos. Su plano terrestre está dividido en los cuatro rumbos del universo por el entrecruzamiento de la Calzada de los Muertos con la Avenida Este-Oeste. Su plano celestial está representado por las cimas de los templos y el cielo mismo. El plano inferior podría quedar plasmado en el sistema de túneles y cuevas que yace bajo la parte norte de la ciudad.

68Su calzada principal conectaba la montaña sagrada del Cerro Gordo (Teñan, madre, según las Relaciones geográficas; Paso y Troncoso, 1979: 220) con la Pirámide del Sol y el área de manantiales al suroeste del valle (Townsend, 1993: 41). Según Aveni y Broda, la Avenida Este-Oeste sigue el trazo del paso de las Pléyades en el solsticio de verano.

69Por último, nos referiremos al reciente estudio de Tim Knab (1991) sobre la geografía del inframundo o Talocan concebida por los grupos de habla náhuatl de la Sierra de Puebla.

70En el inframundo, la entrada del norte se llama mictalli o miquitalan; está representada por una "cueva de los vientos" y el acceso al mundo de los muertos. Los dueños de esta porción son el Señor de los Vientos y el Señor de la Muerte que viven en grandes cuevas.

71La entrada del sur se llama atotonican y es un lugar de calor. El punto focal es un manantial de agua hirviente que produce vapor y nubes. Este manantial se encuentra al fondo de una cueva.

72El acceso del oriente es apan, un gran lago en el inframundo que se une con el mar. En medio del lago viven los Señores del Agua.

73La entrada del occidente está en un sitio denominado tonalan, en el que hay una montaña donde se para el sol en su viaje. El portal del inframundo del oeste está encima de la montaña que captura al sol, y sólo se puede pasar después de medianoche.

74Un hecho que llamó nuestra atención es que de las cuatro entradas, dos son topónimos cercanos al Valle de Teotihuacan, que tiene la cuenca lacustre de Apan al este —paralela al lago del inframundo que se llama apan, también en el mito— y el monte Tonalan al oeste —paralelo a la montaña tonalan del oeste en el mito.

75Por otra parte, es bien sabido que Teotihuacan tiene manantiales al suroeste, por lo cual también habría un paralelismo a este respecto. Con relación al acceso al norte, es decir la cueva del viento, nos vino a la mente un relato publicado por Tobriner (1972) sobre una barranca en la porción noreste del Cerro Gordo, con una cueva que tenía sonido de agua. En un mapa de 1580 se marca esta quebrada con el ruido, en la porción sureste del cerro. Tobriner propone incluso que la Calzada de los Muertos de Teotihuacan se construyó apuntando al Cerro Gordo, por la asociación de la montaña con el Dios del Agua (ibid.: 113). Debemos hacer notar que la distribución geográfica de estos cuatro elementos en Teotihuacan sigue el patrón noreste, noroeste, suroeste y este; quizá guarda simetría con el eje teotihuacano de 15.5 grados azimuth.

76Es probable que el mito de los grupos de habla náhuatl de la Sierra de Puebla haya sido copiado de un esquema proveniente del Valle de Teotihuacan y de su geografía sagrada, pero también es probable que tanto el uno como la otra estén sujetos a un arquetipo mesoamericano del inframundo.

77Finalmente, la construcción del espacio sagrado es una tradición que nace en tiempos formativos y culmina con la construcción de ciudades sagradas como modelos del cosmos.

78Agradecimientos: Este proyecto fue posible gracias al financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (proyecto H1906-0060) y del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la unam, así como al permiso del Consejo de Arqueología del inah. Agradecemos de manera especial la colaboración en dicho proyecto del Laboratorio de Prospección Arqueológica, de Paleoetnobotánica, de Paleoetnozoología y de Antropología Molecular del IIA. Para determinados estudios geofísicos contamos con la gentil participación de la Facultad de Ingeniería y del Instituto de Geofísica de la unam, así como de la Universidad de Alabama. Agradecemos a Fernando Botas, César Fernández y Gerardo Gutiérrez, por sus dibujos. Las fotos son de Linda Manzanilla. En las excavaciones conté con la valiosa ayuda de Edith Ortiz, Cynthia Hernández, Miguel Ángel Jiménez, Mauricio Garduño, Rocío Arrellín y los estudiantes de octavo semestre de la ENAH.

Bibliography

Bibliografía

Anderson, Arthur J.O., "A Look into Tlalocan", en J.K. Josserand y K. Dakin (eds.), Smoke and Mist. Mesoamerican Studies in Memory of Thelma D. Sullivan, Oxford, BAR International Series 402i, 1988, pp. 151-159.

Anderson, Neal S., "Solar Observatory at Xochicalco and the Maya Farmer's Almanac", en Archaeoastronomy v. 4, num. 2, 1981, pp. 23-25.

Aramoni, Ma. Elena, Talokan tata, talokan nana: nuestras raíces, México,

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Dirección General de Publicaciones (Regiones), 1990.

Arzate, J.A., L. Flores, R.E. Chávez, L. Barba y L. Manzanilla, "Magnetic Prospecting for Tunnels and Caves in Teotihuacan, México", en S.H. Ward (ed.), Geotechnical and Environmental Geophysics, Volume III: Geotechnical, Society for Exploration Geophysicists (Investigations in Geophysics núm. 5): 1990, pp. 155-162.

Aveni, A., y H. Hartung, "The Observation of the Sun at the Time of Passage through the Zenith in Mesoamerica", en Archaeoastronomy, núm. 3, 1981, pp. 51-70.

Barba, L.A., L. Manzanilla, R. Chávez, L. Flores y A.J. Arzate, "Chapter 24. Caves and Tunnels at Teotihuacan, México; a Geological Phenomenon of Archaeological Interest", en N.P. Lasca y J. Donahue (eds.), Centennial Special, v. 4, Archaeological Geology of North America, Geological Society of America, 1190, pp. 431-438.

Basante Gutiérrez, O.R., "Algunas cuevas en Teotihuacan", en R. Cabrera Castro, I. Rodríguez y N. Morelos (eds.), Memoria del Proyecto Arqueológico Teotihuacan 80-82, México, inah (Colección Científica, Arqueología núm. 132), 1982, pp. 341-354.

—, Ocupación de cuevas en Teotihuacan, tesis de licenciatura, México, ENAH, 1986.

Bonor Villarejo, Juan L., Las cuevas mayas: simbolismo y ritual, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1989.

Brady, James E., y Andrea Stone, "Naj tunich: Entrance to the Maya Underworld", en Archaeology, vol. 39, núm. 6, Archaeological Institute of America, nov.-dic, 1986, pp. 18-25.

Brady, James E., y George Veni, "Man-Made and Pseudo-Karst Caves: The Implication of Subsurface Features within Maya Centers", en Geoarchaeology: An International Journal, vol. 7, núm. 2, John Wiley and Sons, Inc., 1992, pp. 149-167.

Brady, James E., y Juan Luis Bonor Villarejo, "Las cavernas en la geografía sagrada de los mayas", en M.J. Iglesias Ponce de León y F. Ligorred Perramon (eds.), Perspectivas antropológicas en el mundo maya, Madrid, Sociedad Española de Estudios Mayas (Publicaciones de la SEEM núm. 2), 1993, pp. 75-95.

Broda, Johanna, "Astronomy, Cosmovisión, and Ideology in Pre-Hispanic Mesoamerica", en A.F. Aveni y G. Urton (eds.), Ethnoastronomy and Archaeo-astronomy in the American Tropics, Nueva York, The New York Academy of Sciences (Annals of the New York Academy of Science, vol. 385), 1982, pp. 81-110.

—, "Templo Mayor as Ritual Space, en J. Broda, D. Carrasco y E. Matos Moctezuma (eds.), The Great Temple of Tenochtitlan. Center and Periphery in the Aztec World, Berkeley, University of California Press, 1987, pp. 61-123.

Carot, Patricia, Arqueología de las cuevas del norte de Alta Verapaz, México, Centre d'Études Mexicaines et Centreaméricaines (Cuadernos de Estudios Guatemaltecos, núm. 1), 1989.

Chávez, R., J. Arzate, L. Flores, L. Manzanilla y L. Barba, Estudio geofísico de las cuevas y túneles de Teotihuacan, México, unam, Instituto de Geofísica (Serie Investigación núm. 78), 1988.

Durán, fray D., Historia de las Indias de Nueva España e Islas de la Tierra Firme, t. I, México, Porrúa, 1967.

Estado de Morelos [3 planos de las Cuevas de Xochicalco], Legajo XXVII, núm. 9, Estado de Morelos, 1922.

Ford, Richard I., "Corn is our Mother", en Corn and Culture in the Prehistoric New World, Minneápolis, University of Minnesota, 11-13 de mayo, 1990.

Foster, George M., Sierra Popoluca Folklore and Beliefs, Berkeley, University of California Press (University of California Publications in American Archaeology and Ethnology, vol. 42, núm. 2), 1945, pp. 177-250.

Freidel, David, Linda Scheie y Joy Parker, Maya Cosmos. Three Thousand Years on the Shaman's Path, Nueva York, William Morrow, 1993.

Graulich, Michel, Mythes et rituels du Mexique ancien préhispanique, Bruselas, Palais des Académies (Mémoires de la Classe des Lettres, Colléction in-8, séconde série, t. LXVII, fasc. 3), 1987.

Hellmuth, Nicholas, The Surface of the Underworld. Iconography of the Gods of Early Classic Maya Art in Peten, Guatemala, Culver City, Foundation for Latin American Anthropological Research, 1987.

Heyden, D., "An Interpretation of the Cave Underneath the Pyramid of the Sun in Teotihuacan, Mexico", en American Antiquity, vol. 40, núm. 2, Washington, Society for American Archaeology, abril de 1975, pp. 131-147.

—, "Caves, Gods, and Myths: World Views and Planning in Teotihuacan", en E.P. Benson (ed.), Mesoamerican Sites and World Views, Washington, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, 1981, pp. 1-39.

Ichon, Alain, La Religion des Totonaques de la Sierra, Paris, Centre National de la Recherche Scientifique, 1969.

Knab, T.J., "Geografía del inframundo", en Estudios de Cultura Náhuatl, vol. 21, México, unam, 1991, pp. 31-57.

Krickeberg, Walter, Felsplastik und Felsbilder bei den Kulturvolkern Altamerikas mit besonderer Berücksichtigung Mexicos, Berlin, Palmen-Verlag Vormals Dietrich Reijmer, 1949, pp. 206-218.

Limón Olvera, Silvia, Las cuevas y el mito de origen. Los casos inca y mexica, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Regiones), 1990.

Linné, S., Archaeological Researches at Teotihuacan, Mexico, Estocolmo, Victor Pettersons Bokindustriaktiebolag, The Ethnographical Museum of Sweden (New Series, Publication num. 1), 1934.

López Austin, Alfredo, "1. La historia de Teotihuacan", en Teotihuacan, México, El Equilibrista, Citicorp/Citibank, 1989, pp. 13-35.

López Austin, Alfredo, Leonardo López Luján y Saburo Sugiyama, "The Temple of Quetzalcoatl at Teotihuacan. Its Possible Ideological Significance", en Ancient Mesoamerica, vol. 2, Cambridge University Press, 1991, pp. 93-105.

Magrelli de Tommasi, Wanda, Ana María Pelz Marín y Arturo Oliveros Morales, "Informe de la temporada 1981. Mantenimiento de Zona: Xochicalco, Mor.", Archivo del inah, 1981.

Manzanilla, Linda, y Eric Woodard, "Restos humanos asociados a la pirámide de Akapana (Tiwanaku, Bolivia)", en Latín American Antiquity, vol. 1, núm. 2, Washington, Society for American Archaeology, 1990, pp. 133-149.

Manzanilla, Linda, "The Economic Organization of the Teotihuacan Priesthood: Hypotheses and Considerations", en J.C. Berlo (ed.), Art, Ideology, and the City of Teotihuacan, Washington, Dumbarton Oaks Research Library and Collections, 1992, pp. 321-338.

, Akapana. Una pirámide en el centro del mundo, México, unam,

Instituto de Investigaciones Antropológicas, 1992b.

Manzanilla, Linda (ed.), Anatomía de un conjunto residencial teotihuacano en Oztoyahualco, 2 vol., México, unam, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 1993.

—, "Macro Proyecto Xochicalco. Subproyecto Estudio de los túneles y

cuevas de Xochicalco", Technical report for inah, 1993b.

—, "Las cuevas en el mundo mesoamericano", en Ciencias, núm. 36,

México, unam, oct.-dic. de 1994, pp. 59-66.

—, Geografía sagrada e inframundo en Teotihuacan", en Antropológicas, núm. 11, México, unam, Instituto de Investigaciones Antropológicas (en prensa).

Manzanilla, L., L. Barba, R. Chávez, J. Arzate y L. Flores, "El inframundo de Teotihuacan. Geofísica y arqueología", en Ciencia y desarrollo vol. XV, núm. 85, México, CONACYT, 1989, pp. 21-35.

Manzanilla, Linda, y Emilie Carreón, "A Teotihuacan Censer in a Residential Context. An Interpretation", en Ancient Mesoamerica, vol. 2, núm. 2, 1991, pp. 299-307.

Manzanilla, L, L. Barba, R. Chávez, A. Tejero, G. Cifuentes y N. Peralta, "Caves and Geophysics; an Approximation to the Underworld of Teotihuacan, Mexico", en Archaeometry, vol. 36, núm. 1, Oxford University Press, enero de 1994, pp. 141-157.

Manzanilla, Linda, y Leonardo López Luján (coords.), Historia antigua de México, México, unam, inah, Miguel Ángel Porrúa, 1994.

Márquez de González, Lourdes, Antonio Benavides Castillo y Peter J. Schmidt, Exploración en la Gruta de Xcán, Yucatán, Mérida, inah, Centro Regional del Sureste, 1982.

Mendoza, Vicente T., "El plano o mundo inferior. Mictlan, Xibalbá, Nith y Hel", en Estudios de cultura náhuatl, vol. Ill, México, unam, Instituto de Historia, 1962, pp. 75-99.

Millet, Luis C, Ricardo Velázquez Valadez y Roberto McSwiney, Guía de las Grutas de Loltún, Oxkutzcab, Yucatán, México, inah, 1978.

Millón, René, "Teotihuacan", en Scientific American, vol. 216, núm. 6, junio de 1957, pp. 38-48.

—, Urbanization at Teotihuacan, Mexico, vol. 1, The Teotihuacan Map Text, Austin, University of Texas Press, 1973.

Millon, René, Bruce Drewitt y James A. Bennyhoff, The Pyramid of the Sun at Teotihuacan: 1959 Investigations, Philadelphia, The American Philosophical Society (Transactions n.s., v. 55), parte 6, septiembre de 1965.

Mooser, F., "Geología, naturaleza y desarrollo del valle de Teotihuacan", en J.L. Lorenzo (ed.), Materiales para la arqueología de Teotihuacan, México, inah (Serie Investigaciones, núm. 17), 1968, pp. 29-37.

Navarrete, Carlos, "El material arqueológico de la Cueva de Calucan (un sitio posclásico en el Iztaccíhuatl)", en Tlatoani, núm. 11, 2a. época México, ENAH; octubre de 1957, pp. 14-18.

Navarrete, Carlos, y Eduardo Martínez, Exploraciones arqueológicas en la Cueva de los Andasolos, Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Universidad Autónoma de Chiapas, 1977

Noguera, Eduardo, "Ruinas arqueológicas de Xochicalco, Mor.", Estado de Morelos. Varios, 1895-1908, 1922, 1943, t. 79, núm. 22. Informes, Archivo del inah, 1922.

—, "Exploraciones en Xochicalco", Informe del 23 de febrero de 1959,

Zona Arqueológica de Xochicalco, Mor., 1961, B/311.32 (Z 49-1), Informes, Archivo del inah, Depto. de Monumentos Prehispánicos, 1959.

Ovando, Efraín, y Linda Manzanilla, "Uso de exploraciones geotécnícas para detectar estructuras prehispánicas bajo la Catedral Metropolitana", en Centro Histórico, ayer, hoy y mañana, México, inah (en prensa).

Paso y Troncoso, Francisco del, Papeles de Nueva España. Segunda serie: geografía y estadística, relaciones geográficas de la diócesis de México, México, Cosmos, 1979.

Pasztory, Esther, "El mundo natural como metáfora cívica en Teotihuacan", en R.F. Townsend (ed.) La antigua América. El arte de los parajes sagrados, México, Grupo Azabache, The Art Institute of Chicago, 1993, pp. 135-145.

Peñafiel, dr. Antonio, Monumentos del arte mexicano antiguo. Ornamentación, mitología, tributos y monumentos, Berlín, A. Asher, 1890.

Pérez Elias, Antonio, "Las cuevas del Valle de México (su importancia etnohistórica)", en Tlatoani, núm. 10, 2a. época, México, ENAH, junio de 1956, pp. 34-38.

Pohl, Mary, "Three. Maya Ritual Faunas: Vertebrate Remains from Burials, Caches, Caves, and Cenotes in the Maya Lowlands", en R.M. Levanthal y Alan L. Kolata (eds.), Civilization in the Ancient Americas. Essays in Honor of Gordon R. Willey Cambridge, Harvard University, Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, 1983, pp. 55-103.

Rattray, Evelyn Childs, "Some Clarifications on the Early Teotihuacan Ceramic Sequence", en XLI Congreso Internacional de Americanistas, México, 1974, pp. 364-368.

—, "Fechamientos por radiocarbono en Teotihuacan", en Arqueología,

núm. 6, inah, julio-diciembre de 1991, pp. 3-18.

Róbelo, lic. Cecilio A., Ruinas de Xochicalco, Cuernavaca, Tip. y Lib. de José D. Rojas, 1902.

Sahagún, fray Bernardino de, Historia general de las cosas de Nueva España, México, Porrúa (Biblioteca Porrúa núms. 8-11), 1969.

Soruco Sáenz, E., Una cueva ceremonial en Teotihuacan, tesis de licenciatura en Arqueología, México, ENAH, 1985.

—, "Una cueva ceremonial en Teotihuacan y sus implicaciones astronómicas religiosas", en J. Broda, S. Iwaniszewski, y L. Maupomé (eds.), Arqueostronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, México, unam, 1991, pp. 291-296.

Sotelo Santos, Laura Elena, Las ideas cosmológicas mayas en el siglo xvi, México, unam, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas (Serie Cuadernos), 1988.

Spranz, Bodo, "El preclásico en la arqueología del proyecto Puebla-Tlax-cala", Comunicaciones, núm. 7 (Primer Simposio 29 de enero-2 de febrero de 1973), Puebla, Fundación Alemana para la Investigación Científica, 1973, pp. 63-64.

Sullivan, T.D., "A Prayer to Tláloc", en Estudios de Cultura Náhuatl, núm. V México, unam, 1965, pp. 39-55.

Taube, Karl A., "The Teotihuacan Cave of Origin", en Res, núm. 12, otoño de 1986, pp. 51-82.

Tejero, A., G. Cifuentes y R. Chávez, "Interpretation of Geoelectric Anomalies by the Fourier Analysis", en EAEG Expanded Abstracts Book 54, París, 1992.

Tezozómoc, Hernando Alvarado, Crónica mexicáyotl, México, Instituto de Investigaciones Históricas, unam, 1975.

Tichy, Franz, "El patrón de asentamiento con sistema radial en la meseta central de México: ¿'sistemas ceque' en Mesoamérica?", en Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, Brand 20, Köln Wien, Böhlau Verlag, 1983, pp. 61-84.

Tobriner, S., "The Fertile Mountain: an Investigaron of Cerro Gordo's Importance to the Town Plan and lconography of Teotihuacan", en Teotihuacan. XI Mesa Redonda, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1972, pp. 103-115.

Togno, Juan B., "Xochicalco. Estudio topográfico y técnico-militar de sus ruinas", en dr. Antonio Peñafiel, Colección de documentos para la historia mexicana. Documento de Texcoco..., México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1903.

Townsend, Richard F., "Paisaje y símbolo", en R.F. Townsend (ed.), La antigua América. El arte de los parajes sagrados, México, Grupo Azabache, The Art Institute of Chicago, 1993, pp. 29-47.

Troike, Nancy P., "La historia mixteca tal como la consigna el Códice Co-lombino-Bécker", en Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, t. XXXIV, núm. 2, Sociedad Mexicana de Antropología, 1988, pp. 379-402.

Weitlaner, Roberto, y Juan Leonard, "De la cueva al palacio", en Esplendor del México antiguo, México, Centro de Investigaciones Antropológicas de México, 1959, pp. 933-956.

Zapata Peraza, Renée Lorelei, Antonio Benavides Castillo y Agustín Peña Castillo, La gruta de Xtacumbilxunaan, Campeche, México, inah (Colección Regiones de México), 1991.

Endnotes

* Una versión de este texto fue publicada en Cuicuilco, nueva época, vol. 2, núm. 6, enero/ abril, 1996.

Author

Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad Nacional Autónoma de México

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.

Buy

Print version

amazon.fr
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search