Ideas nahuas y mayas sobre la muerte
p. 17-28
Texte intégral
1A diferencia del pensamiento cristiano, en el cual la verdadera vida del hombre viene tras la muerte del cuerpo, para los antiguos nahuas y mayas, la verdadera vida estaba aquí en la tierra, y consistía en cumplir con la misión para la que aquél fue creado por los dioses: venerarlos y alimentarlos. Para poder realizar tal tarea, los seres humanos debían propiciar la vida, combatiendo todo lo que atentara contra ella, y mantener un orden social que permitiera el cumplimiento del ritual.
2Así, para estos pueblos la vida terrenal es lo más valioso; el buen y el mal comportamiento tienen su premio y su castigo aquí en este mundo, y las principales preocupaciones son tener hijos y alimentos suficientes; el bien es una existencia natural y sencilla, como lo expresa un antiguo nahua cuando dice: "Nadie piensa en la muerte, solamente se considera lo presente, que es el ganar de comer y beber y buscar la vida, edificar casas y trabajar para vivir, y buscar mujeres para casarse..."1
3O sea que la finalidad de la existencia humana es la vida misma, no está en un "más allá", en una vida superior después de la muerte, sino en vivir esta existencia de la mejor forma posible. Por eso, la muerte, por lo general considerada un castigo de los dioses o un daño enviado mágicamente por un enemigo, era lo más temido. Dice Landa, refiriéndose a los mayas de la península de Yucatán:
Que esta gente tenía mucho, excesivo temor a la muerte y lo mostraban en que todos los servicios que a sus dioses hacían no eran para otro fin ni para otra cosa sino para que les diesen salud y vida y mantenimientos. Pero ya que venían a morir era cosa de ver las lástimas y llantos que por sus difuntos hacían y la tristeza grande que les causaban.2
4Sin embargo, los nahuas y los mayas creían en la inmortalidad de los hombres, en otra existencia después de la muerte, en la cual seguirían sirviendo a los dioses, aunque de manera distinta que en la vida terrenal.3 Y esa forma de inmortalidad obviamente era entendida como la pervivencia de algo invisible e intangible que se desprendía del cuerpo en el momento de su muerte; es decir, los nahuas y los mayas creían en una dualidad del ser humand, constituida por el cuerpo y el espíritu, este último a su vez dividido en dos entidades principales: una, que forma parte de la carga del destino o tonalli, habita en un animal silvestre y se extingue al morir el cuerpo (wayjel para los tzotziles actuales), y otra, inmortal, reside en el cuerpo del hombre y, tras la muerte, va a un sitio determinado por la forma de morir. El espíritu inmortal se encuentra en el corazón del hombre; los nahuas lo llamaron teyolía4 y los mayas yucatecos ol (chu'lel para los tzotziles); este espíritu está bien diferenciado del órgano físico, al que denominaban, respectivamente, yóllotly puczi-kal. Los nahuas nicaraos afirmaban que, luego de la muerte, "No va el corazón, mas va aquello que los hace a ellos estar viviendo [...] e ydo aquello, se queda el cuerpo muerto [...] No va el corazón, sino aquello que acá los tiene vivos, y el aire que les sale por la boca, que se llama yulio."5
5Estas ideas se expresan en las diferentes fuentes escritas coloniales disponibles sobre los antiguos nahuas y mayas, tanto españolas como indígenas, así como en las formas de colocar los cadáveres descubiertas por la arqueología.
***
6Cuando un hombre se acercaba a la muerte, recibía auxilio de los vivos, quienes, entre los nahuas, le proporcionaban una bebida que fortaleciera el teyolía, llamada cuauhnexatolli, para resistir el viaje, 6 o apresuraban de diversas formas su muerte para evitarle sufrimiento. De los mayas de Guatemala se dice que colocaban al moribundo frente a la puerta para facilitar la salida de su espíritu y a veces le refregaban la cara y le tapaban la boca.7 Se narra, asimismo, el caso de un sacerdote al que le rompieron la espalda y lo abandonaron en el campo con unos pájaros expresamente cazados para que le sirvieran de comida en el viaje al otro mundo, lo que nos revela la existencia de cierta forma de eutanasia aplicada a los agonizantes.8 En Palenque se halló un esqueleto de adulto flexionado que mostraba una marcada torsión de la columna vertebral, como si estuviera rota, dice Ruz, y los brazos estaban en la espalda. Quizá ello se asocie con el dato referido antes.9
7La costumbre de apresurar la muerte se ha conservado hasta hoy, pues en algunos grupos mayances se asiste al moribundo para que su alma se separe prontamente del cuerpo. Los mayas de Quintana Roo creen que los espíritus se resisten a dejar el cuerpo, ya que por ser pecadores corren el riesgo de ser robados por los demonios o ladrones de almas que rondan la casa durante la agonía. Un Maestro Cantor recita oraciones para evitar que el alma sea robada y, si la agonía se prolonga, se le dan al moribundo azotes suaves con una soga para facilitar la separación del espíritu.10
8Una vez ocurrido el fallecimiento, se realizaban las ceremonias funerarias, que fueron múltiples y complejas. Entre los mayas antiguos hubo varias técnicas de disposición del cadáver: la innumación (primaria y secundaria), la cremación y, tal vez, la exposición aérea y el abandono.
9Según los textos, antes de ser enterrado el cadáver era amortajado y se le colocaba en la boca maíz molido y una cuenta de jade o de otra piedra semejante; el entierro se hacía dentro de las casas o detrás de ellas. Dice Landa que los asistentes a la ceremonia frecuentemente abandonaban la casa por miedo al muerto, lo cual implica la creencia de que el espíritu no se separaba en seguida del cuerpo. Esta idea se conserva en varios grupos mayances actuales: los mayas yucatecos creen que el espíritu del muerto se queda en la casa entre sus familiares, sin darse cuenta de su cambio de estado; lo advierte al tercer día, al oír su nombre en las oraciones, y ello le causa tanta pena que quiere llevarse a algún familiar consigo; después de llorar sobre su propia tumba toda una noche, parte hacia el lugar de los muertos, recorriendo completamente solo un largo y penoso camino.11
10En Guatemala, según las fuentes, los cadáveres de los señores eran purificados y lavados con cocimiento de yerbas y flores aromáticas, vestidos ricamente e inhumados con sus joyas, plumas y otros adornos, dentro de una gran olla, que se depositaba en un agujero con las demás ofrendas. Aquel recipiente se tapaba con una laja, y sobre la fosa se construía un túmulo con la efigie del desaparecido.
11En cuanto a la cremación, según Landa estaba reservada a las clases altas. Algunas partes del cuerpo, como huesos y cabellos, se conservaban como reliquias al lado de las cenizas del muerto; éstas se colocaban en grandes vasijas y se depositaban bajo los templos o las casas. Hay referencias a la ingestión de las cenizas mezcladas con agua o atole, por parte de los deudos, tanto entre los nahuas como entre los mayas.12 Y en Yucatán las cenizas de los señores eran vaciadas en estatuas huecas de barro y de madera, sobre cuya cabeza, para cerrarla, se ponía parte del cuero cabelludo del muerto; tales estatuas eran guardadas al lado de las representaciones de dioses.13 Se cuenta, asimismo, que los señores Cocom, ya muertos, los decapitaron y cocieron, para luego limpiar la carne de sus cabezas, modelar sobre ellas los rasgos faciales y conservarlas en templos y casas donde les rendían culto.14
12Estas referencias de las fuentes escritas concuerdan con algunos hallazgos arqueológicos: del cenote sagrado de Chichén Itzá se extrajo un cráneo con la coronilla cortada, las órbitas tapadas con tapones de madera y vestigios de estuco pintado sobre la cara. También se efectuó un descubrimiento en el cenote sagrado que parece corroborar la costumbre de echar cenizas en estatuas de madera: surgieron pequeñas figuras de este material, cuyos cuerpos están modelados con copal y hule, y tienen un agujero en la parte posterior.15
13Los datos mencionados hablan de un culto a los muertos, pero sólo a los que en vida fueron hombres importantes, lo cual se corrobora con las estelas de Copán, por ejemplo, que representan gobernantes y bajo las cuales hay cámaras con ofrendas. La divinización del hombre principal se prolonga hasta hoy en la creencia de que los espíritus de los chamanes suben al cielo por las ramas de los árboles y se convierten en dioses protectores.
14Una forma de disponer el cadáver de la que no hay referencias prehispánicas, pero que fue practicada hasta hace poco en Yucatán, es el poc-keban o "lavado de pecados": el agua con que se bañó al muerto se utiliza para preparar caldo de gallina que es bebido por los concurrentes para "repartirse sus pecados".16
15En cuanto a los datos arqueológicos, en el área maya se han hallado muchos tipos de enterramientos, de todas las épocas, con orientaciones y en posiciones distintas: los cuerpos miran al sur o al poniente; se hallan acostados, sentados con las piernas cruzadas, flexionados dentro de urnas tapadas con vasijas invertidas, y solos o acompañados de otros restos humanos o de animales, entre los que destacan el perro y los felinos. Asimismo, hay muchas clases de fosas, desde un simple hoyo en la tierra, hasta grandes cámaras funerarias construidas con bóvedas, e incluso cubiertas con una gran pirámide que constituye un monumento funerario, como la de Pacal, en Palenque.17 Y encontramos enterramientos bajo los templos y casas, en cuevas, grietas o agujeros de rocas, en chultunes (depósitos de agua o granos) abandonados, en vasijas o urnas enterradas y en cenotes.
16Frecuentemente se halla un cajete invertido o lajas que cubren la cabeza, tanto en entierros de adultos como de menores, lo cual indica una forma de proteger al espíritu que, según la creencia, salía por la coronilla.
17En Uaxactún y otros sitios se hallaron esqueletos de niños acompañados de falanges de adulto, supuestamente pertenecientes a la madre; tal costumbre expresaría que ella de algún modo acompañaba a su hijo.18 En los entierros de infantes la mayoría de las veces se colocaban los cuerpos en posición fetal, dentro de vasijas que, obviamente, simbolizan el vientre materno y se relacionan, sin duda, con la idea de un renacimiento.
18Del periodo Posclásico hay varios entierros secundarios de restos de cremación en vasijas, por lo que tal vez esta práctica se intensificó en esa época por la influencia del Altiplano Central. Casi todos se encuentran en ollas de barro y en cuevas.19
19Una práctica funeraria al parecer no conocida en el área maya —ni en la nahua— fue la momificación. Tampoco se habían hallado cuerpos amortajados con lienzos, como en el Altiplano Central, salvo en el caso de Tikal, donde en una cámara funeraria se halló, envuelto en un bulto, un cuerpo al que se quitó la cabeza y los fémures, acompañado de una rica ofrenda.20 Pero recientemente (en septiembre de 1994), Ramón Carrasco descubrió una sepultura del Clásico Tardío en la estructura 15 de Calakmul, donde aparecieron, envueltos en tiras de tela, restos de un cuerpo que da la impresión de haber sido momificado; sin embargo, según las restauradoras encargadas de la tumba, Valeria García y Renata Schneider, se trata de un fardo mortuorio, es decir, de los restos de un cuerpo envuelto con franjas de tela preparadas con alguna resina o líquido que con el tiempo se petrificaron; no se trata de una momia, pues no hay vestigios de tejido humano conservado, y faltan los huesos faciales y los de la parte superior del tronco, tal vez a causa de los roedores que, como es bien sabido, invaden las sepulturas. Los huesos tienen pigmentos negros y rojos. El cuerpo se halló dentro de una cámara abovedada y sin acceso, acostado de este a oeste, sobre dos travesanos de madera —también algo excepcional en el área maya—. A los lados había dos banquetas con cerámica empotrada (tipo infierno negro). Y a un lado se encontró una pequeña máscara de mosaico de jade, con ojos de obsidiana y concha. Había también adornos de jade y concha naranja y morada. Sin duda se trata de un personaje importante, tal vez mujer, aunque aún no se realizan los análisis correspondientes.21
20Este entierro excepcional en el área maya nos expresa un afán de conservar el cadáver semejante al del Altiplano Central, pues ya desde Teotihuacán los cuerpos inhumados se envolvían en petates y lienzos, y se colocaban sobre tarimas de troncos.22
21Entre los nahuas, la cremación era la costumbre más extendida, de acuerdo con las fuentes escritas, pero en el Altiplano Central también hubo inhumación desde el periodo Preclásico y ya existía el hábito de enterrar bajo las casas. En algunos sitios, los cuerpos se hallaron en fosas cavadas directamente en el suelo; en otros, en cajas confeccionadas con lajas o en tumbas con paredes de piedra y techos de lajas (Tlapacoya y El Arbolillo), así como entierros radiales (Cuicuilco). A veces, el fondo de las tumbas fue cubierto con pintura roja. Los cuerpos, acompañados de cerámica y muchos otros objetos, estaban extendidos o flexionados, y los enterramientos son individuales o múltiples: un hombre principal con mujeres o una mujer importante acompañada de otras. Asimismo, hay restos femeninos con niños y perros sacrificados.23 Ello señala que en esa época ya existían las creencias en un viaje hacia el sitio de destino final del espíritu, así como la idea de que un perro transportaría al espíritu sobre su lomo a través del río del inframundo.
22También desde entonces se enterraban cuerpos flexionados envueltos en petates y en mantas o telas de algodón, para formar así el "bulto mortuorio" del que nos hablan las fuentes escritas.24 A veces los cuerpos amortajados reposaban en un lecho de corteza vegetal o de plantas lacustres, y se rociaban con polvo de cinabrio.25
23Y ya en Teotihuacán se hizo común la cremación, si bien siguió practicándose la inhumación; los cadáveres se amortajaban con telas o petates y se colocaban debajo del piso de las habitaciones, "a veces sobre lechos de conchas fragmentadas, sobre capas de mica y aun sobre tarimas de troncos o madera" —de manera semejante al entierro de Ca-lakmul del que hemos hablado antes—. En todos los casos, se colocaban en las sepulturas alimentos, cerámica y objetos personales.26
24Y del Posclásico, por ejemplo en Tlatelolco, se ha rescatado un gran número de enterramientos en diversas posiciones y características y, por supuesto, acompañados de múltiples objetos. Destacan grandes ollas de barro, algunas cerradas con un plato, en cuyo interior se depositaron cuerpos tanto de niños como de adultos. Hay, asimismo, restos humanos en posición fetal, colocados directamente en la tierra. Muchos estaban en el recinto ceremonial y corresponden a una época muy cercana a la conquista española, según Matos.27
25Las fuentes escritas, por su parte, nos proporcionan valiosos datos acerca de las costumbres funerarias de los nahuas, así como las creencias respecto de la muerte. Sahagún describe con detalle la ceremonia de cremación: 28 se ponía al muerto en posición flexionada, se le introducía una piedra en la boca y se lo envolvía en mantas hasta formar un bulto fuertemente atado. Se le iban colocando papeles cortados y, al mismo tiempo, se le indicaban los sitios que recorrería en su camino; se le cubría la cara con una máscara y, si se trataba de un soberano, se lo adornaba con las insignias de algún dios, pues al morir se sacralizaba; se le derramaba agua sobre la cabeza, dirigiéndole unas palabras sobre el simbolismo del líquido, y se depositaban junto a él comida, bebida y varios objetos útiles y simbólicos, así como el cuerpo de un perro sacrificado. Para los gobernantes y sacerdotes, se inmolaban mujeres, esclavos y bufones que los acompañarían. La cremación se realizaba a los cuatro días del fallecimiento en una hoguera cuidada por los ancianos, mientras se oían los miccacuicatl o cantos fúnebres. Se dice que en esos cuatro días los familiares y amigos podían conversar con el muerto, pues su espíritu todavía estaba en el cuerpo. Después de incinerado el cadáver, se recogía toda la ceniza y los huesos, así como la cuenta de jade que el difunto llevaba en la boca, y se derramaba agua encima para purificar los restos, los cuales se disponían en una urna más tarde enterrada. Los cuerpos de los acompañantes se quemaban en otra pira, en tanto sus corazones se incineraban en la hoguera del señor. Las cenizas de los gobernantes se guardaban en el templo de Huitzilopochtli. A los 80 días de la muerte se formaba un bulto mortuorio artificial y se le daba de nuevo comida, vestidos y objetos. Lo mismo se efectuaba una vez al año durante los cuatro siguientes.
26Se creía que los espíritus de los muertos de "enfermedad", como dice Sahagún, que eran la mayoría, iban al Mictlan, lugar totalmente frío, oscuro y cerrado, situado en el extremo inferior del mundo subterráneo, en la novena capa de la oscura y peligrosa región extendida debajo de la tierra. Este sitio, según el Huehuetlatolli A, es "...nuestra morada de todos, en donde no hay salida para el humo, donde no hay aposentamiento [...] donde dicen que no hay ni una pulga, en donde a ninguna parte se va... "29
27Cuatro días después de incinerarse el cuerpo, práctica que apresuraba la salida del espíritu, éste iniciaba su viaje hacia el Mictlan, que duraba cuatro años, siguiendo un camino lleno de peligros, donde podría ser destruido: había sierras que se juntaban, páramos, barrancos, fuertes y helados vientos, animales destructivos y varios ríos.
28Durante ese tránsito, el corazón inmortal se alimentaba de los olores de la comida y bebida, que son invisibles, materias sutiles espíritus de las cosas —como el propio espíritu del muerto. Al final del viaje a través de las nueve capas subterráneas, el espíritu cruzaba el río Chiconahuapan, montado sobre el del perro acompañante, y se presentaba ante Mictlantecuhtli, "Señor del Mictlan", dios de la muerte, al cual entregaba los papeles. En ese momento, el corazón espiritual se extinguía totalmente, transformándose en energía de muerte y, como una sombra, pasaba a ocupar su sitio en el Mictlan, convertido en sustentador de Mictlantecuhtli. O sea que esta muerte no era pasar a la nada, sino a otra forma de existencia contraria a la vida, por lo que ahí ya no se necesitaban los objetos y alimentos colocados en la tumba. Sólo en las fiestas dedicadas a los muertos, éstos volvían a la tierra y recuperaban sus necesidades vitales, por lo que comían las esencias de los dones que les preparaban sus deudos. Esta creencia, como es bien sabido, se ha conservado hasta hoy en diversas comunidades nahuas y mayas.
29Entre los mayas existieron las mismas ideas, aunque no tenemos de todas las etnias datos tan precisos como los de los nahuas: 30 el inframun-do se denominó Mitnal en Yucatán y Xibalbá entre los quichés, y el viaje de los espíritus inmortales a través de los nueve estratos es descrito con todo detalle en el Popol Vuh.
30Es de destacarse el hecho de que tanto en los enterramientos hallados como en las referencias de las fuentes escritas, se manifiesta claramente el status social del muerto.31 Sin embargo, esta distinción no correspondía, ni entre los nahuas ni entre los mayas, a una diferencia en el destino del espíritu después de la muerte. Dice Sahagún: "Las almas de los difuntos que iban al infierno, son los que morían de enfermedad, ahora fuesen señores o principales, o gente baja."32
31La inhumación entre los nahuas sólo se utilizaba para aquellos que vivirían eternamente por haber tenido una muerte sagrada, que podía ser por parto o por elección divina, y para los niños aún no destetados.
32Se creía que los ahogados, fulminados por un rayo o que habían perecido por alguna enfermedad de "tipo acuático" (gota, lepra, bubas, hidropesía), habían sido elegidos por el dios de la lluvia (Tláloc) para servirle en su región sagrada. El agua es la principal fuente de vida, pero si esa energía vital sagrada se recibe en exceso, causa la muerte; las enfermedades por agua se pueden comparar con lo que produce el exceso de agua en las cosechas: hongos, putrefacción y muerte.
33El espíritu de aquella clase de muertos iba al sitio especial de la deidad, llamado Tlalocan, un paraíso de la fertilidad y la abundancia de bienes terrenales. Un sitio de vida y luz colocado sobre la tierra. En particular, los cadáveres de los ahogados se consideraban sagrados, sobre todo los que morían en la laguna que rodeaba Tenochtitlán, pues se creía que habían sido arrastrados al fondo por un animal fantástico llamado ahuitzotl. El funeral consistía en llevar el cadáver en andas con gran veneración hasta el templo de Ayauhcalco, tañendo flautas, y luego enterrarlo pintado de azul, con ramas de bledos sobre la cara, una vestidura de papeles y una vara en la mano. Esto significaba que, como las semillas sembradas en la tierra, los difuntos renacerían en el Tlalocan, y ahí, jugando y disfrutando, servirían al dios del agua. Aunque las fuentes no mencionan cuánto tiempo duraba ese tránsito, estos muertos llevaban alimentos, objetos para protegerse y acompañantes para su viaje hacia el Tlalocan, como lo expresan los numerosos enterramientos hallados en Tlatelolco, algunos de los cuales deben corresponder a los elegidos por Tláloc. Los acompañantes también eran enterrados, pero vivos, pensando quizá que al entrar en la tierra llegaban directamente al Tlalocan.33
34Los mayas también concebían un paraíso terrenal, un "lugar muy deleitable", refiere Landa, con una gran ceiba en medio, donde había abundancia de comida y bebida. Ahí iban los que eran buenos, según el fraile, interpretando la creencia con base en el pensamiento cristiano; pero seguramente, como entre los nahuas, era el sitio de los elegidos por el dios de la lluvia.34 Sin embargo, también se dice que iban al paraíso de la ceiba los que morían ahorcados, que eran los elegidos por la diosa Ixtab, "La de la cuerda", patrona de la cacería de venados con lazos y protectora de los venados. La identificación con el venado cazado y con la diosa se consideraba también una muerte sagrada.35
35Al parecer, en el mismo Tlalocan estaba el Chichihualcuauhco, sitio en el cual se levanta un árbol del que penden muchos senos femeninos; a él llegan los niños que mueren sin haber sido destetados, para ser alimentados por el árbol. Estos menores eran enterrados frente a la troje, lo cual significaba que seguirían viviendo.36 Los actuales tzotziles de Chamula conservan esta creencia hasta hoy y piensan que el niño volverá a la vida terrenal pasado el mismo tiempo que vivió, lo cual sugiere que la creencia existió también entre los mayas prehispánicos.
36Algunos hombres y mujeres eran escogidos por otro dios de la vida, el del Sol, para rendirle veneración tras la muerte. Ellos eran las mujeres muertas del primer parto, los guerreros fallecidos en batalla o en prisión y los sacrificados, cuyos espíritus iban al cielo, el Tonatiuhilhuícac, región de Huitzilopochtli, a servir al Sol. Los cadáveres de estos muertos recibían distintos tratamientos: algunos eran quemados, otros enterrados y unos más ingeridos o expuestos.
37Cuando un guerrero perecía en batalla o un prisionero era sacrificado en territorio enemigo, y los cadáveres no podían ser recuperados, se confeccionaban bultos mortuorios artificiales, con los cuales se llevaba a cabo la ceremonia funeraria de cremación. Lo mismo ocurría cuando un mercader moría lejos de su pueblo.
38Las fuentes refieren, asimismo, el uso de partes del cuerpo del combatiente como trofeos de guerra. Dice Landa que se les quitaba la quijada y, después de separar de ella la carne, se usaba colgada del brazo.
39Las mujeres muertas de parto, consideradas guerreras, moci-huaquetzque o "mujeres valientes", no eran cremadas, sino enterradas en el patio del templo de las Cihuapipiltin. Antes del funeral, se vigilaba cuidadosamente los cuerpos, pues los ladrones pretendían robar eí antebrazo izquierdo para tocar las puertas de !as casas con él y provocar en los habitantes un profundo sueño. Tal vez esta costumbre se practicó también en el área maya, pues en Huehuetenango, Guatemala, se halló un entierro femenino con los antebrazos cortados.37
40Asimismo, el dedo medio de la mano izquierda de una muerta de parto, o un mechón de su cabello, eran talismanes empleados por los guerreros en sus escudos para protegerse de los enemigos. Quizá el hábito maya de enterrar una falange de la madre con el cadáver de un niño tenga alguna relación con la sacralidad del dedo de la muerta de parto entre los nahuas.
41Los cuerpos de los sacrificados recibían un distinto tratamiento. A algunos hombres y mujeres, después de arrancado el corazón, se les quitaba la piel, el sacerdote la vestía y el cuerpo se enterraba en el patio del templo o se distribuía como alimento, "teniéndolo por santo" —dice Landa—, es decir, se trataba de un hombre que mediante el rito se había convertido en dios, por lo que la ingestión de su cuerpo era una comunión con la divinidad que había adquirido presencia humana en la víctima.38
42Los cuerpos de los sacrificados eran también arrojados en pozos secos, en cuevas, en cenotes —envueltos en una manta junto con una pesada piedra—; abandonados o enterrados en el monte, en el patio o el interior de los templos.39
43Tal vez algunos cuerpos de sacrificados eran expuestos para ser devorados por los zopilotes, como lo vemos dibujado en la página 3 del Códice Dresde, donde un buitre come las entrañas de un sacrificado mediante la extracción de su corazón.
44Y se han hallado numerosas sepulturas con enterramientos secundarios, es decir, de huesos y otras partes del cuerpo que antes se sometieron a distinto tratamiento, como la ingestión o la exposición, e incluso la inhumación. En esas tumbas se encontraron cuerpos decapitados, huesos de piernas y brazos separados, o sólo cráneos alineados, formando círculos o colocados sobre platos. Son, por lo general, entierros múltiples y seguramente de sacrificados.40
45La existencia de los corazones espirituales de estos hombres y mujeres —muertas de parto, guerreros y sacrificados— consiste, para los nahuas, en hacer un homenaje al Sol, en su tránsito por el cielo. Los guerreros, con sus escudos agujerados por los dardos enemigos, esperan al Sol en el oriente, y llevan a cabo una representación guerrera, acompañándolo hasta que llega al cénit. En esta actividad permanecían cuatro años, después de los cuales se convertían en colibríes y otras aves que fueron epifanías solares, las cuales podían bajar a la tierra cuando querían. Así, los servidores del Sol llevan una vida eterna de libertad, disfrute y alegría en las regiones celeste y terrestre. Sin embargo, a estos muertos se les ponían también diversos objetos y acompañantes para que los sirvieran durante los cuatro primeros años después de la muerte.
46Parece ser que esta idea de premiar con una vida eterna a los que morían dando su vida para alimentar al Sol surgió en una época tardía entre los nahuas y después fue adoptada por los mayas. En la Relación de Tekantó y Tepakán se asienta que sólo iban al cielo los sacrificados a los dioses, 41 y en los Cantares de Dzitbalché encontramos un himno al Sol que nos corrobora la existencia de estas creencias en Yucatán.42
47También en la región celeste, pero en el poniente, se hallaba el Cihuatlampa, "La región de las mujeres", a donde iban las que morían de primer parto. Por haber sido valientes, se las consideraba diosas y se las llamaba Cihuateteo; su misión en el cielo también consistía en rendir homenaje al Sol recibiéndolo en el cenit y acompañándolo hasta el ocaso; se dice que iban delante de él dando gritos de alegría y haciendo simulacros guerreros. Cuando el Sol entraba en el inframundo, se convertía en el dios de la muerte, por lo que salían a recibirlo los muertos del Mictlan, para acompañarlo en su recorrido por esa región, o sea que todos los espíritus de los muertos giraban en torno al dios solar.
48Las mujeres muertas de parto, sobrecargadas de energía vital, adquirían un gran poder por haber perdido la vida dando a luz; así, eran temidas y se pensaba que aparecían en la tierra en formas monstruosas para producir terror y enfermedades.
49De este modo, a diferencia del Mictlan, que es el sitio propio de la muerte, el cielo sí es un lugar de premio, donde viven eternamente los que dieron su vida por los dioses, ya por procurar prisioneros para el sacrificio, ya por ser sacrificados ellos mismos, y las mujeres desaparecidas al dar vida al servidor de los dioses.
***
50Las múltiples sepulturas encontradas contienen diversos objetos como herramientas, armas, cerámica, adornos de concha, obsidiana, pedernal, hueso, jade y otras piedras semipreciosas, cascabeles de cobre, instrumentos musicales, figurillas de deidades, esqueletos completos y partes de animales, y otros más que simbolizaban energías sagradas para fortalecer y proteger al espíritu, como esferas y dados de jade. Se incluyen efectos usados en vida por el muerto, como sus instrumentos de trabajo, códices y otros de carácter ritual, si aquél era sacerdote, así como toda su parafernalia, si era chamán.
51Todo ello testimonia la creencia de que el espíritu llevaría una existencia semejante a la terrenal y conservaría su identidad durante el viaje hacia el Mictlan o durante su estancia de cuatro años en el cielo. Preferimos no llamarles ofrendas, ya que no significan propiamente un culto al muerto, sino un don de los vivos para ayudarlo durante un lapso posterior a la muerte corporal.
52Como los mayas y los nahuas creían que los animales, las plantas, los minerales y hasta los objetos construidos por el hombre también tenían un espíritu, es obvio que esa parte invisible de los objetos sería la utilizada por el espíritu del muerto; por ello, en las sepulturas hay vasijas rotas intencionalmente, es decir, "matadas".
53Los objetos de más importante significación en las sepulturas fueron el jade u otra piedra colocada en la boca de los inhumados, tanto entre los mayas como entre los nahuas; y en los primeros, una vasija invertida, carapachos de tortuga o lajas de piedra protegiendo la cabeza; puntas de mantarraya sobre el pubis y huesos, dientes y uñas de felinos. El objeto sobre la cabeza es protección del espíritu inmortal, pues se consideraba que éste salía del cuerpo por la coronilla, como dijimos antes; tal vez se le cuidaba de ser robado o destruido, mientras iniciaba su camino al más allá. De las púas de mantarraya en las sepulturas mayas, cuyo equivalente son púas de maguey en el Altiplano Central, sabemos que se utilizaban para el autosacrificio, por lo que su colocación sobre el cadáver quizá aluda a la ofrenda que el hombre hace de sí mismo a las deidades tras la muerte, es decir, a que en el más allá seguirá sustentándolas y venerándolas. Pero desconocemos el significado de su relación con los genitales, a menos que aludan al autosacrificio en esas partes, que se llevaba a cabo en los ritos de fertilidad. Y el jaguar simboliza, entre otras cosas, al Sol en su viaje por el inframundo, por lo que las partes de su cuerpo colocadas en las sepulturas pueden aludir a una identificación del hombre que desciende al inframundo, con el astro en su tránsito nocturno. Pero también sabemos que el jaguar era el compañero animal de los gobernantes y sacerdotes, y que ellos eran chamanes que practicaban el autosacrificio utilizando púas de mantarraya, por lo que tal vez los entierros mayas que contienen restos de ambos animales sean de chamanes. Hay otros, como los de Kaminaljuyú, en los que hay también esculturas en forma de hongos, que aluden al empleo de esos aluci-nógenos, y que también indican, sin duda, la sepultura de un chamán.
54La piedra —según dice Ximénez—, se la ponían al moribundo cuando estaba por expirar, para que "recibiese su ánima", y ya exánime, "le refregaban el rostro con ella livianamente"; conservaban dicha piedra con mucho cuidado y le ofrecían sacrificios, pues en ella estaba ya el espíritu del muerto.43 De los nahuas, Sahagún, Torquemada y Hernández aseguran que la piedra representaba el corazón.44 Así, por su fuerza y perennidad, la piedra alude al espíritu inmortal, teyolía y ol, que trasciende la destrucción del cuerpo.
55El polvo rojo de cinabrio también fue de uso común. Se pintaba el cuerpo en los entierros primarios —al desaparecer la carne, el polvo se adhirió a los huesos, como en la tumba de Pacal—, o bien se rociaba sobre los huesos en los entierros secundarios. El color rojo significa nacimiento, por su asociación con el este, sitio de la salida del Sol, y por tanto origen de la vida, por lo que su uso sobre los muertos indica un rito de magia simpatética para propiciar la vida en el más allá, o sea, la inmortalidad.
56Así preparado para la existencia eterna, el hombre emprendía su último viaje, protegido por sus deudos y por los dioses, con la fe inquebrantable en la eficiencia de sus acciones y la aceptación plena de su destino.
Notes de bas de page
1 Fray Bernardino de Sahagún, Historia general de las cosas de la Nueva España, 4 vol., México Porrúa, 1969; Libro 6, vol. II, p. 127.
2 Fray Diego de Landa, Relación de las cosas de Yucatán, 9a. ed., México, Porrúa, 1966, p. 59.
3 Mercedes de la Garza, El hombre en el pensamiento religioso náhuatl y maya, 2a. ed., México, UNAM, 1990; cap. III.
4 Véase Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología, México, UNAM, 1980.
5 Miguel León-Portilla, "Religión de los nicaraos", en Estudios de Cultura Náhuatl, vol. 10, México, UNAM, IIH, 1972, pp. 11-112, y 46-47.
6 Fray Juan Bautista, citado por López Austin, op. cit., p. 365.
7 Fray Francisco Ximénez, Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala, 4 vol., Guatemala, José Pineda Ibarra, Ministerio de Educación, 1965; vol. I, p. 115.
8 Relación de la villa de Valladolid, en Mercedes de la Garza et al. (eds.), Relaciones histórico-geográficas de la Gobernación de Yucatán, 2 vol., México, UNAM, 1980; vol. II, p. 37.
9 Alberto Ruz, Costumbres funerarias de los antiguos mayas, UNAM, FFyL, 1968, p. 109.
10 Alfonso Villa Rojas, Los elegidos de dios, México, Instituto Nacional Indigenista, 1987, p. 425.
11 Villa Rojas, op. cit, pp. 427-428. John Gillin, San Luis Jilotepeque, Guatemala, Ministerio de Educación Pública, 1958, p. 335.
12 López Austin, op. cit, p. 372.
13 Landa, op. cit, p. 139.
14 Ibidem, pp. 139-140.
15 Ruz, op. cit., p. 142.
16 Ruz, op. cit., p. 25. Villa Rojas, op. cit., 1961, p. 117.
17 Véase Ruz, op. cit.
18 Ibidem, p. 115.
19 Ibidem, pp. 156-157.
20 Ibidem, p. 119.
21 Garcfa y Schneider, comunicación personal.
22 Piña Chán, Una visión del México prehispánico, México, UNAM, 1967, p. 203.
23 Ibid., pp. 178 y 185. Mari Carmen Serra y Yoko Sugiura, "Las costumbres funerarias en dos momentos históricos en Mesoamérica: Formativo medio y Formativo terminal", en Coloquio V. Gordon Childe. México, UNAM, 1988, pp. 370-371.
24 Ibid., p. 185.
25 Ibid., p. 190.
26 Ibid., p. 203.
27 Eduardo Matos, Los aztecas. La aventura humana, México, Barcelona, Milán, Jaca Book, 1990.
28 Sahagún, op. cit, Apéndice del Libro Tercero, vol. I, pp. 294-296.
29 Ángel María Garibay, "Huehuetlatolli, Documento A", en Tlalocan, vol. I, núm. 2, México, La Casa de Tláloc, 1948, pp. 85-86.
30 Véase Landa, op. cit.; Relación de Tabí y Chunhuhub, en Relaciones histórico-geográficas... ed. cit.; Popol Vuh. Las antiguas historias del Quiché, 9a. ed., trad. Adrián Recinos, México, FCE, 1968.
31 Véase Serra y Sugiura, op. cit.
32 Sahagún, op. cit. Apéndice del Libro Tercero, vol. I, p. 293.
33 López Austin, op. cit, p. 367.
34 Landa, op. cit, p. 60.
35 De la Garza, op. cit., pp. 101-104.
36 Ángel Ma. Garibay, Veinte himnos sacros da los nahuas, México, UNAM, 1958, p. 142.
37 Ruz, op. cit, p. 85.
38 Landa, op. cit, p. 127.
39 Sánchez de Aguilar, citado por Ruz, op. cit., p. 67.
40 Véase Ruz, op. cit.
41 Relaciones histórico-geográficas..., op. cit., vol.l, p. 216.
42 Cantares de Dzitbalché, "Baile del Colomché", en Mercedes de la Garza, Literatura maya, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1980.
43 Ximénez, op. cit., vol. I, pp. 114-115.
44 Sahagún, op. cit, Apéndice del Libro III, vol. I, p. 296. Fray Juan de Torquemada, Monarquía indiana, 4a. ed., 3 vol., México, Porrúa, 1969; vol. II, p. 521. Francisco Hernández, Antigüedades de ¡a Nueva España, México, Pedro Robredo, 1946, p. 52.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
Elsa Malvido, Grégory Pereira et Vera Tiesler (dir.)
1997
Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
Jérôme Monnet Pastora Rodríguez Aviñoá (trad.)
1995
Problemas agrarios del Ajusco
Siete comunidades agrarias de la periferia de México (Siglos XVI-XX)
Nicole Pecheron
2010
Historia de la revolución de Nueva España
Fray Servando Teresa de Mier André Saint-Lu et Marie-Cécile Bénassy-Berling (éd.)
1990