El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
Hors collectionÉditeur : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, Consejo nacional para la cultura y las artes, Instituto nacional de antropología e historia
Lieu d’édition : Mexico
Publication sur OpenEdition Books : 2 juin 2014
Collection : Hors collection
Année d’édition : 1997
Nombre de pages : 253-[1]
Présentation
Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios.
La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la ciudad de México y organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro de Estudios de México y Centroamérica de la Embajada de Francia (CEMCA), la Embajada de la República Federal de Alemania y la Empresa Funeraria Gayosso.
Asimismo, se prepararon diversos materiales, pues los estudios abarcaban desde la Prehistoria europea hasta la América de nuestros días, organizados en cuatro mesas de debate:
1) La concepción y representación del cuerpo humano en la ideología de la muerte,
2) El tratamiento del cuerpo: problemática y metodología,
3) El cuerpo humano en los ritos funerarios, y
4) El cuerpo en los ritos "extrafunerarios".
Sommaire
Elsa Malvido, Grégory Pereira et Vera Tiesler
PresentaciónAlfredo López Austin
De la racionalidad, de la vida y de la muerteMercedes de la Garza
Ideas nahuas y mayas sobre la muerteCésar Abilio Vergara Figueroa
Tullu pallay: ritual de reciprocidad entre la vida y la muerteJesús Luy Quijada et Maura Ramírez González
Cuerpo y mente ante la muerte violentaVera Tiesler Blos
El esqueleto muerto y vivo. Algunas consideraciones para la evaluación de restos humanos como parte del contexto arqueológicoLinda Manzanilla
El concepto de inframundo en TeotihuacanSergio López Alonso et Carlos Serrano Sánchez
Implicaciones bioculturales del tratamiento mortuorio en la necrópolis maya de Jaina, CampecheGrégory Pereira
Manipulación de restos óseos en la loma de Guadalupe, un sitio funerario del periodo Clásico de la cuenca de Zacapu, MichoacánMaria del Rosario Acosta Nieva et Gabriela Uruñuela y L. de G.
Patrones de enterramiento en la Cuenca de Sayula: la fase Amacueca en AtoyacCarmen María Pijoan Aguadé et Josefina Mansilla Lory
Evidencia de sacrificio humano, modificación ósea y canibalismo en el México prehispánicoJuan Alberto Román Berrelleza et Martha Carolina Rodríguez García
Las patologías dentales en individuos localizados en ofrendas a los dioses de la lluviaChristy G. Turner et Jacqueline A. Turner
El canibalismo prehistórico en el suroeste de Estados UnidosLe texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.