Versione classicaVersione mobile

Paisajes rurales en el norte de Michoacán

 | 
Cayetano Reyes
, 
Olivier Gougeon

Tierras en la cuenca de Zacapu: del siglo xvi a la reforma agraria

Cayetano Reyes García

Abstract

In the years 1895-1907 a capitalist company drained the 12 000 has of Zacapu ponds and marshes. This affected the way of life of the five indian communities that made a living in a very old adaptation to the ecology. These communities resulted marginalized by the progress as the plantation disappeared the waters (plants, fishes, birds) and introduced railway, machines, technology, salaries, share-cropping and small private property for the colonist. Their fate seemed sealed. Then came the mexican revolution and gave them opportunity for unthinkable restauration. A radical minority of young men, half their way between tradition and progress, found its way to destroy the plantation and inheritate its land. Their political victory meant inmediate collapse of production and ruin of water control. Ultimately the Mexican State had to enter as a partner, as agricultural entrepreneur, in order to do, more or less, what the Noriega Co. had been achieving.

Testo integrale

I. EL SISTEMA NATIVO Y LAS TRANSFORMACIONES COLONIALES

Elementos de una geografía nativa

1En el siglo xvi Zacapu era relevante en el mundo purépecha, pues era caracterizado por ser un gran centro político, administrativo, militar, cultural y religioso. Sin embargo, dependían directamente de los gobernantes que descendían del gran Caltzontzin, ubicados en el gran centro universal Tzintzuntzan.

  • 1 Por supuesto, un estudio arqueológico detallado de la red de los asentamientos ocupados inmediatame (...)

2Los centros ceremoniales tenían sus áreas de influencia, las cuales constituían la periferia, en la cual vivían los purépechas o sea la gente común, los servidores de los templos, de los dioses y de los irecha. Vivían en asentamientos de tipo disperso, ubicados en sus áreas de trabajo; distribuidos en diversas unidades de 30 a 40 familias. No se ha encontrado una fuente primaria que mencione con precisión la distribución de la población que vivía en la periferia, sin embargo, tomando como base a la toponimia que se mencionan en documentos de la época colonial se pueden reconstruir diversos paisajes.1

3Antes de la llegada de los españoles, Zacapu tenía ocho principales centros ceremoniales:

    • 2 Toda la información infra escrita acerca de los centros ceremoniales procede del Archivo General de (...)
    • 3 Freddolino, M.K. 1973, pág. 192.

    Cuarum o Equaranthanhan, nombre que fue traducido al castellano en la nominación de “Potrerillo de siembra”, ubicado al poniente, al pie de una loma pedregosa, malpaís, “donde están unos sauces y un crecido árbol del Piru”.2 Lugar que se puede identificar con el Quarun que menciona la Relación de Michoacán y quizás con el sitio que Caso (1930) bautizó con el nombre de El Palacio y que los coleccionistas locales han saqueado con bastante frecuencia. Cuarum está formado por cinco edificios: la gran pirámide, el palacio del Rey, la que le dio el nombre. Además tenía otras tres construcciones más pequeñas. Esta unidad tenía un complejo residencial, ubicado en las lomas del malpaís, el cual contenía gran número de cuartos construidos con piedra.3 El sitio demuestra que funcionó en una etapa de transición entre la población prepurépecha y la purépecha; fue dedicado a las divinidades del sol y del fuego a Querenda Angápeti y a Curicaueri.
    Cuarum en la época colonial recibió el nombre de barrio de San Andrés Equaranthanhan o Hecuarumtanan.

  1. Cahurio (Caurio) significaba en castellano “en la nariz, este lugar se hallará en una cañada que hay y a la vista de un cerro”. Durante la colonia recibió el nombre de barrio de San Pedro Caurio.

  2. Ynyatzeo o Ynyatzhin, nombre de lugar que en castellano significaba “lugar del resumidero o lugar del entierro; este lugar se hallará junto a unos árboles de capulines al pie de una loma, donde hay árboles de encino y pinos; está como entre poniente y norte de la población de Tzacapu”. Durante la época colonial esta unidad recibió el nombre de barrio de San Antonio Ynyatzin. En el siglo xviii se reconoció “que se halla en tierras de la hacienda de Tzipimeo, inmediato a” Zacapu. Además, en el límite norte con la hacienda, tenía “por señal una piedra enterrada que tiene una y media vara de fuera”.

  3. Apundharo, nombre que traducido al castellano significó: “laguna, este lugar se halla al poniente del pueblo de Tzacapu, a la vista del cerro que llaman de la Alberca”.
    En la época colonial el lugar fue conocido con el nombre de barrio de San Miguel Apundharo.

  4. Cutzumbu o Cutzhumu, nombre que traducido al castellano significa dos cosas “lugar de la llerva (sic) pegajosa, o lugar de una planta pegajosa que llaman Accitilla, este lugar se halla entre poniente y sur del pueblo de Tzacapu, donde se ve un ojo de agua a la vista de dos cerros”.
    Durante la época colonial el asentamiento habitacional fue nombrado barrio de Santa María Cutzumhu. En el siglo xviii se indicó que al sur de Zacapu había un paraje llamado Cutzumu, tenía por señal una cruz de piedra y era el “lindero divisorio de las tierras de el pueblo, con las del pueblo de San Francisco Cheran”.

  5. Cuhinhatu (Cuinuato, Cuinato) nombre que en castellano significaba “cerrito del pajarito, también le llaman en tarasco Cuhinhatatzcurin y esta frase significa en castellano habitación de pajarillos, este lugar es una loma alta inmediato a la población de Tzacapu, como entre sur y oriente”. En la época colonial este asentamiento fue nombrado barrio de Santiago Cuhinatu. En la actualidad sólo se conoce con el nombre de cerro de Santiago.

  6. Huanhamuco, nombre que en castellano significaba “orilla de alguna cosa, como por ejemplo orilla de un camino real, del agua, del pueblo, del cerro, etc., dicho lugar se halla hacia el norte de la población principal” de Zacapu. En la época colonial este asiento de población fue nombrado barrio de San Sebastián Huanhamuco.

  7. Urumbécuaro, Orumbícuaro o Orumbécuaro, en castellano significaba “molienda, y también significa moledor, este lugar se hallará hacia el oriente halgo (sic) inclinado al norte de la población de Tzacapu”.
    Este asentamiento fue nombrado San Juan Urumbécuaro. En 1590 este barrio poseía las tierras nombradas El Capulín y todas las demás que llegan hasta el río que pasa cerca del pueblo de Tarejero, en donde los naturales tenían rastrojos de sementeras, casas junto al lugar de Los Capulines, corrales de encierro, “y junto a dichas casas y corrales una ermita con una cruz, delante mucha cantidad de árboles magueyes y demás vestigios de pueblo”.

4Cada uno de los centros ceremoniales poseía diversas áreas habitacionales y de trabajo, los cuales fueron también denominados en la época colonial con el mismo nombre de barrios; sin embargo, pocos topónimos se han ubicado en el terreno, pero se conoce que recibían los nombres de:

  1. Mharijo “si María”, el cual se encontraba “donde esta un ojo de agua”.

  2. Urumdhácuaro.

  3. Cachangari o Acachangari.

  4. Acamba o Acachangari (Acambascha), “maguey o los magueyes”, se ubicaba “en tierras de la hacienda de Zipimeo, inmediatas” a Zacapu.

  5. Antzihuácuaro (Antzihuanácuaro) o Antzicuarícuaro “lugar del trabajo”.

  6. Tziquimeo “lugar del pájaro carpintero”, la corrupción en castellano lo denominó Zipimeo.

  7. Huaringuaranü o Uringuaran, “significa en el castellano una misma cosa como por ejemplo Bailaron con el teponaztle que así llamaron los antiguos, el cerro que hoy es conocido con el nombre del Tecolote”.

  8. Parámara o Parámuro “significa en el castellano un árbol fresno, a este lugar le llamaron los antiguos Parámuro porque en el habría un árbol fresno”.

  9. Tarapacútiro o Tararapacútiro “subió hasta llegar a la punta, a este lugar llamaron los antiguos por causa que tuvieron estando en una loma larga”.

  10. Anchehuácuaro (Anchehuáncuaro) “significa en castellano se estiro, a este lugar llamaron así los antiguos porque el lugar es un suelo de tepetate blanco, carcomido, con agujeros, en forma de cuevillas de diversos tamaños”.

  11. Cahanchan “ustedes”, “lo mismo que decir en el mismo tarasco Cahachaxi que significa en el castellano ustedes aquí”, se ubicaba junto a Marijo.

5Además de ser áreas habitacionales y de trabajo, estas tierras eran destinadas a producir para el tributo que se daba al Caltzontzin, al centro ceremonial y a los irecha de Zacapu. En 1569 se indicó “que dentro de la población y términos de Zacapu hubo propiedades particulares de indios caciques (de Tzintzuntzan); cuyas propiedades fueron las tzitacuas que gozan la cabecera de Tzacapu y sus barrios”, antes eran de Pablo Huitzimengari “que fue heredero muy cercano del gran Caltzontzin, rey que fue de la ciudad de Michoacán y señor de toda la provincia”.

6Hasta la actualidad no conocemos todas las posesiones de tierra que tenía cada centro ceremonial y cada área habitacional. Sin embargo, se sabe que Huanhamuco tenía 20 tzitacuas o sean 820 hectáreas, Cuinuato poseía 30 tzitacuas es decir 1,230 hectáreas; Antzihuanácuaro tenía 30 tzitacuas y Cachanqueo poseía cincuenta tzitacuas o sea 2,050 hectáreas.

7Las medidas de tierra de los purépechas eran diferentes a las de otras regiones, se caracterizaban por estar adaptadas al área geográfica; entre ellas destacaban las tzitacuas y los pirimos. En el siglo xvii se precisó que desde la gentilidad hasta ahora observan los indios de la provincia de Michoacán de una medida que ellos llamaban pirimo y con ellas medían las paracatas o tzitacuas que así nombraban a las suertes de tierras y otras sólo constaban del número de pirimos sin que tuvieran nombre especial.

8Dos maneras había de pirimos, uno que llamaban yrecha pirimo, el cual era la medida con que los indios principales medían sus tierras, era una brazada de un hombre de buena estatura más un codo, la mano cerrada y luego un palmo de mano.

9Otro se llama simplemente pirimo y era la medida usual de los indios maceguales, la cual constaba de la estatura de un hombre, el brazo levantado y la mano abierta y más un codo con la mano abierta.

“Ha se de notar que la malicia de los indios para con los españoles a inventado otro género de medidas que llaman pirimo que no es ninguno de los referidos como es sola una brazada de un hombre que vienen a ser dos varas castellanas y con esta medida miden las tablas que venden y otras cosas que reducen a ella defraudando más de tres cuartas de vara según la naturaleza del pirimo en cualquier de la escepción que se reciban según la división que de el a hecho” [...]

10Las tzitacuas y paracatas se utilizaban para medir determinada calidad de tierra, porque las llanuras que corrían de monte a laguna se decían constar de tzitacuas y las que corrían entre montes se medían por pirimos. Es de advertir que la tierra llana en la gentilidad sólo pertenecía a los irechas o sean los principales, en ella se sembraba para ellos y sólo se cultivaba para ellos; porque el común de indios o sean los llamados maceguales sembraban en las lomas, montes y laderas. La tzitacua era una suerte de tierra que corría de monte a laguna y constaba de veinte medidas en cuadro, ésta era similar a la medida de tierras que usaban los indios principales la que llamaban irecha pirimo. El beneficiado de Pazcuaro señaló en

  • 4 Biblioteca del Colegio de Michoacán. Archivo Fco. Alvarado. Ordenanzas de medidas de tierras... de (...)

“la clausula siguiente por parecerme autoridad de un gran ministro lengua tarasca y tan antiguo en el obispado la quiero poner a la fecha en comprobación de lo referido:
“Yten declaro que yo tengo dos tzitaquas y media de tierras que son cincuenta medidas de ancho de la conque miden los indios principales sus tierras que llaman de los Yrechas que en ellas caben más de dos fanegas (más de siete hectáreas) de maíz en sembradura. En comprobación de lo dicho también hace la noticia que se tomó de un proceso que es en la manera siguiente: Tzitaqua consta de veinte brazas o estatura de un hombre el brazo levantado y veinte codos la mano abierta según se midieron dichas tzitacuas que compraron los indios de Chilchota en el pueblo que llaman Tiripondiro, las cuales vendieron don Martin de Villegas y don Luis de Castilleja, herederos del Casonsi, y las que compró Juan de Torres Guerrero en dicha jurisdicción o en la ciudad de Pascuaro. Cristobal Manuel, afto de 1651 y allí se refiere la medida que es como queda dicha una estatura de un hombre el brazo alzado y la mano abierta y luego un codo con la mano abierta.
“Paracata es una suerte de tierra en llanura que corre entre unos montes que consta de veinte pirimos o medida con que se miden las tzitaquas pues como queda dicho de ellas no se diferencian más que en el nombre porque de ser llanura que corre de monte a laguna constara de tzitaqua y si entre monte de Pirimo, más en cuanto a la medida no hay ninguna diferencia”.4

11La propiedad de la tierra surgió a partir del dominio español. La posesión antigua fue identificada y transformada en propiedad privada. Veamos como sucedió este proceso.

12En la época colonial Pablo Huitzimengari, por ser descendiente directo del Caltzontzin, reclamó las tierras como suyas; los españoles después de un largo proceso judicial le reconocieron la propiedad. Posteriormente Pablo Huitzimengari vendió esos terrenos a los barrios de Zacapu. Los terrenos adquiridos permitieron que el tipo de poblamiento de Zacapu continuara persistiendo en forma similar al antiguo; formando el cuerpo de una urbe abierta, con sus centros y su periferia respectiva.

13Durante los primeros siglos de la época colonial, la periferia de Zacapu era delimitada con diversos nombres, los cuales se referían a puntos geográficos pues era costumbre entre los naturales que sus límites fueran demarcados por las características fisiográficas. En el siglo xviii se nombraron 17 topónimos que servían de límite a Zacapu:

Límites de Zacapu. Siglo xviii.

Límites de Zacapu. Siglo xviii.

Fuente: agnm, Fundaciones. Vol. 1, exp. 11, fs. 135-160.

14Los 17 topónimos que delimitaban a Zacapu pueden ser ubicados, en sentido contrario de las manecillas del reloj, de sur a norte, de norte a oeste, de norte a sur y de sur a oriente, hasta encontrarse con el punto de partida. Los topónimos fueron denominados de la siguiente manera:

  1. Yomarandopururhü (Yomarandopururihi), “sierra de pinos, este paraje así lo llamaron los antiguos porque en el lugar se ven muchos árboles de pinos en una ladera”

  2. Púcuaro “lugar de amoles”

  3. Sincuimácuaro (Sicuimacua) “lugar de raspa” o lo mismo que si se dijera Tzicuimáncuaro que significa en castellano lugar del raspadero, este lugar se hallará contiguo a un ojo de agua”

  4. Paracutítzaro “lugar de las ortigas, este paraje así lo llamaron los antiguos porque en el nacen plantas de ortigas, se hallará este lindero en unas lomas donde se ven vestigios antiguos”

  5. Congaritas o Llerechareh, el primer término significa juntas y el segundo ríos, “este paraje se hallará donde se ve la unión de dos arroyos o de dos ríos”

  6. Tarimaichi (Tarimaich) o Tarimuicha “lugar de sauz o de sauces”

  7. Cherinrapü (Cherinrapi) o cheriharapit “tepetate blanco, este paraje se hallará sobre una loma”

  8. Querandha (Querenda) y por otro nombre Xengua (Xenguhan), el primer nombre significa lugar de la piedra, y el segundo topónimo quiere decir lugar del árbol capulín, “así llamaron los antiguos porqué se ve una peña y un árbol capulín”

  9. Yyatzeo (Yetzeo, Lletzeo) “paraje del resumidero, en este lugar se ve una piedra enterrada”, se ubicaba en terrenos de la hacienda de Zipimeo, inmediatos al pueblo de Zacapu.

  10. Apundito (Tapunditu) “lagunilla, se hallará en una cañada”

  11. Aguanuato (Aguanuantu) “cerro del conejo, se ubica en un puerto o donde hacen puertecillo dos cerrillos o dos lomas”

  12. Tuataricuthi (Tuataricutü) o Tuatpatzimuiri “cerro del tule, se hallará en la punta del cerro”

  13. Tuathi (Tuatu) o Tuatiaratzin, “el primer término significa cerrito y el segundo cerro de la alberca”

  14. Nocundicuacheriuraphi (Mocundicuacherinrapü) “angostura de tepetates blancos, este paraje se hallará en un ojo de agua, en tepetates blancos”

  15. Cuanatzihi (Cuanatzhü) “vueltas, este paraje se hallará en el lugar que llaman: camino de las vueltas”

  16. Cutzumbu (Cotzumu) “avecilla, este paraje se hallará en un cerrillo”

  17. Yotátiro “cosa alta o altura, este paraje se hallará al sur del pueblo de Tzacapu donde existe una peña”

  18. Tuanaricutün “significa en castellano Ladera que esta a la vista del cerro que nombran en idioma tarasco Tzoruntza”

  19. Tzoruntza, nombre del cerro.

15Durante la época colonial el cambio de linderos se fue haciendo en forma paulatina pero constante, conforme se fueron estableciendo los españoles. En el siglo xviii se indicó que las tierras de Zacapu llegaban por el oriente hasta el paraje nombrado Ziranétaro, “lindero divisorio de las tierras del pueblo, con las de don Antonio Villaseñor. Siranetaro o Siraneturo significa una misma cosa” la primera Moral y la segunda Moralito. Además se indicó “que por el poniente reconocen el paraje del arroyo de la angostura y por señal un peñasco de tepetate, lindero divisorio de las tierras del pueblo, con las del pueblo de San Juan Carapa”.

16En 1791 se reconoció que los linderos “que se hallan dentro de los vientos de poniente, norte, sur, oriente y pueblo de Zacapu... eran los llamados Pucuaro, Cruz Gorda, Yotatiro, Cutzumu, camino de las Vueltas, arroyo de la Angostura, cerro de la Alberca y la población de Tzacapu; las cuales formaban una figura irregular, y según las diligencias del reconocimiento, tanteo y avalúo constan de una extensión de siete y medio sitios de ganado mayor” similar a 12,750 hectáreas.

  • 5 agnm. Fundaciones, vol. 1, exp. 11, fs. 135-160.

17En el mismo año de 1791 se precisó que las tierras de Zacapu eran los parajes “llamados Las Juntas del río de Tzacapu y arroyo que sale de las fuentes que llaman de los pajaritos, cerrito que llaman de los pajaritos; que son al oriente de la población de Zacapu”. Límites que indudablemente expresaban las 600 varas por cada viento que les asignaba la congregación. Los indios reclamaban mayor extensión pues las ciénegas eran consideradas de su propiedad. Sin embargo, los españoles indicaron que las ciénegas eran tierra de nadie.5

  • 6 agnm. Caja de Préstamos. Títulos de la hacienda de Cantabria.

18En el siglo xix se afirmó que los indios de Zacapu tenían 17 sitios de ganado mayor o sean 30,000 hectáreas aproximadamente.6

La conquista

19En 1520 los nativos michoacanos tuvieron noticia de los iberos por una embajada náuatl que buscaba la alianza con los purépechas para combatir al invasor.

20Los indios purépechas conocieron a los españoles en el invierno de 1521 después de la caída de Tenochtitlán, época en la cual Cortés envió a sus huestes a explorar las tierras michoacanas y a conocer las cantidades de oro y plata que poseían. Los conquistadores tenían una sed insaciable de oro y en su búsqueda llegaron hasta Tzintzuntzan. De ahí partieron los mensajeros nativos con la mala nueva.

21El indio confundió la llegada de los iberos con el regreso de los dioses del oriente; además, la tradición oral les había pronosticado que llegarían nuevos conquistadores y que ellos serían los gobernantes.

  • 7 Cf. Warren, J.B. 1977, pág. 24.

22Las armas modernas del siglo xvi fueron letales durante las guerras de conquista, pero fueron más mortales las hambres y las enfermedades que padecieron los indios, inherentes a la presencia del hombre europeo. En 1520 la viruela llegó a México con las tropas de Narváez; un negro fue el portador. Penetró a México en forma inmediata y avanzó más rápido que los ejércitos; diezmó y acabó con poblaciones enteras. La plaga apareció en Michoacán en 1520, después de la llegada de los purépechas que habían ido a escuchar las proposiciones de Moctezuma. En ese año la viruela hizo grandes estragos en Tzintzuntzan, mató a muchos indios en toda la provincia, en especial en el gran centro rector purépecha a causa de ella murió el gran sacerdote y el Caltzontzin Zuangue.7

23Los nativos de la región de Zacapu no opusieron alguna resistencia a los españoles; en forma pacífica aceptaron al nuevo conquistador y en forma nominal reconocieron al rey de España. Nuño de Guzmán después de atropellar a Tzintzuntzan pasó con sus tropas por el extremo oriental de la región de Zacapu, por el área en donde hoy en día se encuentra Coeneo y Guaniqueo. Indudablemente las ciénegas de Zacapu funcionaron en calidad de defensas y Guzmán prefirió rodearlas, dirigiéndose hacia el norte.

Las encomiendas

24Fueron establecidas en el año de 1524, pues los cristianos españoles iniciaron el reparto del territorio recién conquistado tanto del mundo mexica como del área purépecha. Hernán Cortés estableció las encomiendas y con este tipo de administración pretendió servir a Dios, al rey de España, a los intereses particulares de los españoles, y beneficiar a los indios.

25En la práctica la encomienda sustituyó a todos los órganos públicos, civiles y religiosos; en forma hipotética, ella se encargaría de convertir a los infieles, catequizar a los indios adultos, enseñar la fe católica a los niños nativos, cuidar que celebraran y escucharan misa los días domingos y festivos. Además el español encomendero vigilaría que los naturales reprodujeran los nuevos modelos de vida social. Sin embargo, en la acción concreta la encomienda estuvo dirigida a beneficiar a los conquistadores, pues les otorgó el poder de usufructuar los recursos naturales contándose entre ellos al hombre nativo.

26La encomienda se ocupó de explotar las áreas mineras de Michoacán y Guanajuato. Los encomenderos organizaron el trabajo en las minas, el aprovisionamiento de la fuerza de trabajo y de los bastimentos, por medio de los repartimientos de los pueblos de indios y del tributo.

  • 8 Warren, J.B. 1977, págs. 222, 223, 227, 228.

27En la región de Zacapu los primeros encomenderos fueron Hernán Cortés, Hernando de Jerez, Juan de Solís y Juan de Villaseñor. Cortés bajo su poder sometió a Naranja y a Huaniqueo; Jerez fue beneficiado con Zacapu; Solís se ocupó de Comanja y Villaseñor se encargó de Puruándiro.8

28Cortés repartió las encomiendas y benefició a su clientela, amigos y seguidores. Sin embargo en 1525 el capitán general tuvo que salir a Honduras y por no tener noticias positivas de su existencia, se le dio por muerto y nuevamente se redistribuyeron las encomiendas. Pero Cortés regresó al año siguiente a México y determinó restablecer a los beneficiados que él había señalado.

29Cortés fue encomendero de las principales regiones de Michoacán: Tzintzuntzan, Tuxpan y Huaniqueo, en ellas se sostuvo hasta 1529. Hernando de Jerez encomendero de Zacapu fue sucedido por Gonzalo de Avalos, esposo de la hija de Jerez. Solís experimentó varios cambios en su encomienda; primero Cortés se apropió de Comanja con la condición de que daría de comer a Solís y, después, en 1528 al salir el capitán a España, Gonzalo López se hizo cargo del pueblo pues indicó que tenía un poder de Solís. En el mes de junio del mismo año Gonzalo López autorizó a Pedro Cuinierangari para que tuviera el control del pueblo a cambio de llevar 60 cargas de maíz y 20 de frijoles a las minas, cada veinte días. Al morir Solís la encomienda fue otorgada a Juan Infante.

  • 9 Cf. Warren, J.B. 1977, págs. 251-253.

30A partir de 1528 Juan Infante se apoderó por medios lícitos e ilícitos de las encomiendas de Naranja, Comanja, Coeneo, Sebinan, Zipiajo y Azajo, en la región de Zacapu y Huaniqueo, además de otras que circundaban al lago de Pátzcuaro.9 Hasta la segunda mitad del siglo xvi Infante disfrutó de esas encomiendas.

31Los pueblos encomendados de la región de Zacapu eran dispersos y en consecuencia de un escaso número de casas. En 1523 la relación de la visita de Carvajal señaló que los asentamientos humanos estaban organizados en diversos niveles:

  1. Provincial, o sea que reconocían el gobierno del Caltzontzin, ubicado en Tzintzuntzan; este nivel orgánico fue determinante para que durante la época colonial se reconociera primero la jurisdicción de Tzintzuntzan y después fuera denominada con el nombre de jurisdicción de Pátzcuaro.

  2. La regional, la cual cohesionaba a una área geográfica y establecía una estrecha relación con el gran centro de poder que era representado por Tzintzuntzan; este nivel orgánico señaló que en la región había tres centros principales en relación a su economía, organización social y religión: Comanja, Huaniqueo y Zacapu.

  3. El nivel local precisaba la dependencia radial de cada centro regional; Naranja dependía de Comanja pero Naranja tenía en calidad de sujetos a Otlatli y a Copanban.

32La relación de Carvajal también señaló que Apúndaro era gobernado por Characi y el estaba sujeto al gobierno de Comanja. Además, de Apúndaro dependían Ocinibo u Ocambo, Taricaco, y Agungárico. Relaciones más tardías del siglo xvi señalaron que Apúndaro era un asentamiento que estaba sujeto a Zacapu. Por otra parte, también se menciona que Marijo dependía de Zacapu.

Pobladores y poblaciones, 1523

Pobladores y poblaciones, 1523

Fuente: Warren, J. B. 1977, cuadro 1.

33Atendiendo a los cálculos (de Borah) de cinco habitantes por casa, se encuentra que una área habitacional de cuarenta casas tenía por lo mínimo unos docientos habitantes.

34La organización de los asentamientos humanos de los nativos no fue comprendida por los conquistadores ibéricos. Las categorías políticas del mundo europeo fueron utilizadas para interpretar a la realidad nativa. En la Nueva España los ibéricos, en forma constante, dieron a los asentamientos humanos nativos el nombre de ciudades, pueblos y barrios.

  • 10 Torquemada, J. 1969, vol. 1, pág. 243.

35En el siglo xvi la ciudad significaba el área de traza reticular, en forma de tablero de ajedrez, con calles bien delineadas; toda la unidad habitacional tenía que estar rodeada de muros y su interior era “una congregación y ayuntamiento de mucha gente, repartida en barrios, y calles, recogida en aquel lugar, con vínculos de amistad, y paz”.10 Además, una ciudad era una unidad política, administrativa, económica y social.

  • 11 Idem, pág. 246.

36La ciudad servía al hombre para la “conservación y guarda de su individuo y persona”. El barrio era “congregación de gente poca, en pocas casas, y es una parentela, que ha crecido y hechose de unos muchos, y pobladose de una casa muchas, y constituidose de una vecindad de hijos, y nietos [...]. Los ibéricos explicaban que “en España [...] de linajes se comenzaron los barrios aunque después con crecer y multiplicarse las gentes, debió de hacerse de diversas familias”. Además, los españoles señalaban que el barrio “por ser casas pocas, aunque sean de diversas familias, el cual no estaba cercado de muros, y que después creció el número y trocó el nombre en el de ciudad (que es congregación de muchos barrios”.11

37El número de casas era el factor determinante para definir la categoría política que tenía cada unidad habitacional y servía para establecer el cuadro taxonómico del desarrollo urbano de cada región que visitaban. De esa manera y con esa mentalidad los españoles fueron determinando y calificando a cada asentamiento humano de la Nueva España, llamándolos en forma despreciativa lugares, o dándoles los calificativos de aldeas, villas y ciudades. Además, del gran número de casas que debería tener una ciudad, sus actividades tenían que ser de tipo mercantil, en donde no predominaran actividades agrícolas, sino de calidad artesanal y de industria incipiente.

38Los españoles no vieron en los centros regionales del área de Zacapu características urbanas, sólo vieron actividades agrícolas y gente sin policía, es decir sin organización política y administrativa. En forma constante e insistente trataron de modificar a los paisajes tradicionales con la formación de un pueblo o de una fortaleza, con la congregación de la población, y el establecimiento de instituciones que avalaran a la propiedad privada y del hombre.

Las instituciones civiles

39Cobraron relevancia a partir de la década de los cuarenta del siglo xvi. En 1538 fue nombrado el primer virrey, Antonio de Mendoza quien llegó a la Nueva España dos años después; en 1541 pasó por Zacapu, Tlazazalca y Xacona; iba a tratar de pacificar a los indios que se habían rebelado en la Nueva Galicia, fue a luchar contra el tlatol (el discurso) del diablo, el cual pregonaba la expulsión del invasor español.

40Primero una sequía prolongada en 1540, después en 1541 y 1542 epidemias de matlazauatl causaron gran mortandad y las heladas prematuras dañaron las sementeras de maíz en la provincia de Michoacán. Además la rebelión y guerra del Mixtón presionaron al nuevo sistema de gobierno para buscar soluciones a la tensión social, económica y política tanto de la Nueva España como del obispado de Michoacán.

41El virrey Mendoza, en atención a las necesidades imperantes, transplantó diversas instituciones y soluciones europeas y las aplicó en la Nueva España. En México inició el establecimiento de diversos aparatos de administración, de justicia, defensa, religión y hacienda real. Es decir trató de reorganizar a la sociedad española, al grupo en el poder, y subordinar a los indios.

  • 12 Juicio de residencia del virrey Antonio de Mendoza. 1547. Preguntas 280-302.

42En diversas regiones ordenó que los indios que estaban derramados sin orden fueran juntados en pueblos para que vivieran “en traza y policía por que con más facilidad sean industriados en las cosas de nuestra santa fe católica y porqué se eviten muchos delitos y excesos que estando esparcidos y apartados se cometían”. Además estableció ordenanzas “de la manera que habían de tener los indios que servían a minas y comida que se les había de dar, moderando el número de los que habían de servir y el servicio que habían de hacer, lo cual antes que el virrey pasase a estas partes estaba muy confuso y desordenado”. Mandó “abrir caminos por toda esta tierra para que puedan andar carruajes de bestias por evitar la carga de indios como por la mayor parte se han utilizado”, lo cual redundó en gran utilidad de los españoles por las diversas contrataciones que realizaron. Además, determinó que “hubiese en cada pueblo: cabildo, alcaldes, alguaciles y regidores” nombrados por elección interna y confirmados por el virrey. Estableció los tribunales de primera y de segunda instancia. Antonio de Mendoza tuvo “especial cuidado de industriar y enseñar a los indios naturales de esta Nueva España en los oficios mecánicos”. “Así mismo dio orden como en esta Nueva España se labrasen las lanas e hiciesen paños”.12

43Los decretos y mandamientos del virrey de la Nueva España en su mayoría fueron aplicados y funcionaron bajo diversos matices en la época colonial. Los eclesiásticos atendieron las ordenes reales pues el virrey era el que presidía al patronato de la iglesia. En 1542 la emisión de las Nuevas Leyes trataron de eliminar al sistema de encomienda y por otra parte pretendieron consolidar a las instituciones civiles y religiosas.

44En 1548 Jacobo Daciano fue uno de los primeros franciscanos que trató de darle forma de pueblo al antiguo Zacapu. Consideró que los antiguos moradores no tenían orden ni policía. Visitó a la región “bajando de la sierra por Cheran, llegó de noche al pueblo de Zacapu”.

45Antes de entrar los ministros evangélicos tuvieron noticias de las campiñas de Michoacán. Sabían que estaban

“esmaltadas de flores y hierbas medicinales, y sus montes cubiertos de frondosos árboles que impiden al sol el que penetre con sus rayos en aquel terreno. Sus frutas, por abundantes y exquisitas, se hacen lugar en todas las historias. La tierra de Michoacán es, si no la mejor de toda esta América septentrional, tan buena, que ninguna excede en las calidades de temple, fertilidad y abundancia de todo aquello que da crédito a las excelentes regiones del mundo.

46Michoacán fue llamado paraíso terrestre de este nuevo orbe.

  • 13 La Rea, A. citado por Nicolás León. 1979, pág. 8.

“Toda esta circunvalada de hermosos y cristalinos ríos, y tiene varias lagunas que en sus dilatados ámbitos parecen pequeños mares. Los peces de sus aguas son tantos y de calidad tan saludable, que por la multitud le dieron nombre a toda la provincia, no siendo otra cosa Michoacán, que tierra de mucho pescado, en lengua mexicana”.13

  • 14 León, Nicolás. 1979, pág. 9.

47La exquisitez del paisaje natural hizo que la región de Zacapu fuera bautizada y conocida con el nombre de JAUJA pues se afirmó que estaba cercado de copiosos árboles; además, tenía “otro río famoso, que por la amenidad de sus orillas, es el recreo del pueblo de Zacapu”.14 Además, entre los elementos naturales destacaba el cerro de la Alberca, el cual tenía “forma de un vaso descomunal, redondo, pero en su simetría tan perfecto, que es milagro de la naturaleza.

  • 15 Idem, pág. 11.

“Todo el cerro que le sirve de base es redondo, y en su cumbre tiene labrada una alberca, siendo por dentro hueco y lleno de agua, desde el bordo a la superficie del agua hay un tiro de piedra; no permite lo perpendicular del labio bajar por parte alguna al centro, ni cría yerba alguna por todo aquel distrito, o porque no hay tierra que la produzca, o porque la piedra o dureza del suelo estorba la virtud para criarla. [...] Al pie de este natural se ve la ciénega de Tzacapu, enclaustrando muchas leguas, a trechos en su centro. Allí abundan el pescado y volatería de patos diversos que abastecen todo aquel distrito para el sustento. Tiene aquí su fontal origen el ya mencionado río de Angulo, muy caudaloso, que confunde sus aguas con el Río Grande; y antes de incorporarse en el, haciendo como alarde sus cristales, se precipita de la cumbre de un cerro con tal impetu, que entre los peñascos del plano y el golpe de la agua, pasa cualquier viandante a pie enjuto”.15

48Jacobo Daciano, al comprobar la magnificiencia de la región, no quiso pasar adelante sin formar el pueblo y edificar un templo a su dios cristiano. A la mañana siguiente hizo desmontar el sitio, “ayudado de los indios que lo seguían y de los muchos que convirtió en el pueblo”, puso los cimientos de la iglesia parroquial y del convento de Zacapu. Consideraba que los edificios por sí mismos congregarían a la población. Sin embargo, después del trabajo los nativos regresaban a continuar viviendo en sus antiguos asentamientos.

49La formación de los pueblos se efectuó por órdenes dictadas en la última década del siglo xvi y realizadas en 1603. La congregación de los indios dio paso al nuevo sistema de poblamiento, distribución y uso del espacio.

  • 16 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

50La nueva distribución del espacio físico estableció las características específicas de los poblados: el centro y sus barrios. En el centro se ubicó al grupo dominante, el español, compuesto por diversas facciones: el clero representado por la parroquia y el convento; los comerciantes; las autoridades reales o sean los tenientes de alcalde mayor ubicados en las casas reales. En 1790 se afirmó que en Zacapu “residen aquí 71 familias de razón, que se ocupan principalmente en siembras de maíz de temporal; 4 tejedores de manta, 1 cohetero, 1 sastre, 1 carpintero y dos herreros”,16 otros 5 poseían tendejones. El resto o sean 57 familias vivían en estancias y haciendas.

51En 1790 el centro de Zacapu se caracterizaba por su gran plaza y en su entorno se ubicaban: las casas curales, las cuales estaban adjuntas al templo, eran altas y sólo servían para habitación, en sus orígenes sirvieron de aposento de religiosos y fue conocido por el convento de San Francisco. Enfrente del convento estaba el cementerio, el cual era amplísimo. La parroquia era una iglesia que tenía

“una espaciosa nave de paredes de piedra, torre de lo mismo, cubierta de teja, entablados superior e inferior muy bueno, coto alto de excesiva extensión, órgano en uso, aunque malo, piezas separadas de sacristía y bautisterio, éste obscuro debajo de dicha torre; decentes ornamentos, retablo mayor dorado bien conservado, pero de fea talla, otros seis altares formales con sus retablos, cuatro sin dorar de la misma escultura”.16

52Las casas reales y la cárcel eran de adobe, cubiertas de teja pero reducidas y no habitables. La receptoría de alcabalas era del mismo material.

53El centro de Zacapu durante la época colonial fue reconocido en calidad de secundario, dependió de Pátzcuaro en donde radicaba el alcalde mayor. El centro representaba a la unidad administrativa, económica, política y social de la región, sin embargo internamente estaba subdividida en barrios.

54Los barrios fueron los asentamientos en donde fueron congregados los indígenas. En la época colonial el barrio fue considerado con la calidad de unidad básica de organización social, sin embargo en cuanto a la administración el concepto de barrio competía con el concepto de pueblo pues el populus se remitía a la población en general sin hacer diferencias sociales, ni divisiones internas de cada asentamiento humano. La mención y uso de cada concepto parece caprichoso, sin embargo, su uso fue relativizado según la región y la localidad.

55En forma externa las autoridades constantemente mencionaron a Zacapu refiriéndose a la región y al pueblo en su conjunto; los nativos se referían a Zacapu al mencionar al pueblo, al centro administrativo, económico y social, para defender sus intereses comunes. Pero a nivel interno reconocían sus divisiones territoriales, o sea su pertenencia a determinado barrio.

  • 17 Villaseñor, S.J. 1746, libro tercero, págs. 17-19.

56Los barrios fueron jerarquizados por el número de habitantes y por su ubicación espacial, por lo cual se podían distinguir en centrales y periféricos. Siempre relacionado con un centro, el espacio geográfico fue dividido en diversas áreas de influencia en relación a la distancia que podía recorrer un individuo en una jornada normal sin llegar a realizar demasiado esfuerzo. Fue así que los centros administrativos fueron ubicados a distancias medias de cuatro a cinco leguas o sea de quince a veinte kilómetros de distancia. En 1746 en la región de Zacapu había dos cabeceras que dependían de Pátzcuaro: Tiríndaro y Zacapu, ambos poseían iglesia parroquial y cada una en su área formaba una república de indios. De Los Santos Reyes Tiríndaro dependían los pueblos de Naranja, San Francisco Tarexero, Coeneo, Sipiajo, Comanja y Santiago Azajo. A Santa Ana Zacapu estaban sujetos sus barrios y cinco ranchos de labor.17 Los pueblos en forma constante estaban, aunque no fueran cabecera, divididos en barrios.

  • 18 agnm. Fundaciones, vol. 1, exp. 11, fs. 135-160.
  • 19 López Lara, R. 1973, pág. 155.
  • 20 agnm. Tierras, vol. 1223, exp. 2.

57Los barrios pequeños continuamente tendieron a desaparecer tanto por las enfermedades como por la política reduccionista. A principios del siglo xvii Zacapu tenía nueve barrios: San Juan Bautista, San Pedro, San Andrés, San Antonio, Santiago, San Sebastián, San Miguel, Santa María y San Juan Evangelista.18 En 1630 se indicó que Zacapu sólo tenía seis barrios, pero San Juan Evangelista Querécuaro ya no poseía indios;19 además, no se mencionó la existencia de los barrios San Pedro, San Antonio y Santa María. Eso se debe a errores en la observación o lectura y porque los barrios pequeños se fueron asimilando a otros de mayor tamaño y extensión. Para clarificar es conveniente hacer hincapié que López Lara tuvo un pequeño error en la lectura del documento pues leyó “San Juan Cuangarita, que llaman Querécuaro”, en vez de haber leido: San Juan Evangelista que llaman Querécuaro. Por otra parte, se puede observar que la omisión se originó a causa de que sólo seis barrios estaban ubicados en el cuerpo de la población y otros tres restantes se ubicaban en áreas periféricas. En 1603 se mencionó que Santiago Cuinato era un barrio de Zacapu, sin embargo, documentos posteriores señalaron que el pueblo viejo de Santiago Cuinato20 se ubicaba en el cerro que hoy recibe el mismo nombre y se encuentra al sur de la población y de la carretera que va a Morelia. Otro antiguo asentamiento era Urumbécuaro el cual estaba ubicado en un llano cerca de Cuinato.

  • 21 Macín, O. 1986, pág. 129.

58En 1760 se indicó que Zacapu poseía seis barrios, sin embargo esa lista eliminó a San Sebastián Guanamuco y Apúndaro, pero agregó a San Francisco y San Miguel,21 es decir, en esa época hicieron cambios de nombres, pero esos seis barrios se reconocen hasta la actualidad: San Juan Bautista, San Francisco, San Andrés, Santiago, San Miguel y San Juan Evangelista.

  • 22 agnm. Historia, vol. 72, fs. 46-62.

59Durante la época colonial el sistema de poblamiento sostuvo un constante proceso de congregación de la periferia al centro pues a la política urbanizadora de 1603 fueron agregadas las continuas pestes que en forma cíclica se presentaban cada veinticinco años. En 1737 se observó que San Juan Evangelista Querécuaro, San Juan Bautista Urumbécuaro, San Sebastián Guanamuco, San Antonio Yyatzeo y San Miguel Quarun fueron afectados por el matlazauatl y “los pocos vecinos que quedaron fueron agregados a Zacapu”.22

Mapoteca del observatorio Orozco y Berra

60Hasta la actualidad no contamos con una fuente histórica del siglo xvii que describa la ubicación topográfica de los barrios de Zacapu. Sin embargo, observando las características fisiográficas y la traza en torno al centro, se puede afirmar que a través del tiempo la plaza ha jugado un papel importante para la ubicación de los barrios; además, por el área norte, el poblamiento fue determinado por las lagunas; los barrios que han cambiado de nombre y que hasta la actualidad no tienen una traza reticular son los que se encuentran en el área sur. O sea que los seis barrios que existían en el siglo xvii fueron establecidos en dos líneas paralelas, de las cuales sólo conocemos los nombres de una, es decir de los que se encontraban en el costado oriente; nombrándolos de norte a sur eran San Andrés, Santiago y San Miguel. En la otra línea del costado poniente de la plaza se ubicaban San Juan Bautista, San Pedro y Santa María; estos dos últimos fueron los que cambiaron de nombre.

  • 23 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-323.

61Tanto los barrios como los pueblos de indios se ubicaban en torno a las ciénegas y lagunas, siempre en las partes más altas. En 1792 se indicó que Zacapu tenía un ojo de agua tan crecido que formaba un pequeño río, el cual corría hacia el oriente hasta precipitarse en las ciénegas. La población estaba situada sobre una loma de tepetate desigual, alrededor y orilla de un cerro, erizo de piedra; el malpaís clavado casi en el centro de la población. El primer y segundo cuadrante se hallaba en la parte baja; el tercer y cuarto cuadrante del pueblo estaban sofocados de lomas de malpaís o de piedras intransitables. Tarejero estaba situado en el interior de la ciénega, en un promontorio que tenía forma de anfiteatro, sobre un cerrito pedregoso y de tezontle. Naranja se ubicaba al oriente de la ciénega, situado en un plan, vistoso y desembarazado. Tiríndaro por el mismo rumbo oriente estaba colocado en una llanura despejada, a las márgenes de una ciénega.23

62Los pueblos indios de las riberas lacustres se diferenciaban de las poblaciones que se ubicaban en laderas y estribaciones de los cerros. San Juan Evangelista Comanja estaba situado sobre una loma tendida, bien ventilada. Santiago Azajo se encontraba colocado al pie de un cerro cónico en forma de anfiteatro. La ubicación de los pueblos en ciénega o en estribación de sierra, definía su temperatura, los primeros eran de temperamento templado y los segundos más fríos.

  • 24 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.
  • 25 López Lara, R. 1973, pág. 155.
  • 26 agnm. Historia, vol. 73, fs. 319.

63En 1792 se afirmó que de Zacapu a Tarejero había dos leguas de camino llano, intransitable en la estación de aguas “por ser terreno de ciénega y así no es este el camino verdadero”. De Zacapu a Naranja había legua y media de camino llano, despejado y muy bueno para carruajes. De Naranja a Los Santos Reyes Tiríndaro había media legua escasa, de camino muy bueno, muy llano y cómodo para carruajes. De Tiríndaro a Comanja había dos leguas escasas, de camino muy bueno de herradura y trabajoso para carruajes. De Comanja a Azajo había una legua larga de subida, bueno pero de herradura.24 Los barrios también poseían su centro y éste estaba compuesto por su capilla y su hospital. En 1630 se afirmaba que en Zacapu “cada barrio tiene su hospital”25 y en 1792 se confirmaba en particular de un hospital de Zacapu, del cual se dijo que “hay capilla del hospital con su torrecita anexa, paredes de adobe, tejado de teja, entablados superior e inferior, sacristía, coro alto, con un altar y retablo nuevo, los dos tercios dorados. Fuera hay cocina para las semaneras, y una trojecita nueva de madera”.26

64En 1792 el caserío de los barrios de Zacapu estaba “dispuesto sin forma regular de calles, por no facilitarlo lo local”; en forma similar se encontraba Tarejero y Naranja. Tiríndaro era diferente a sus vecinos pues su caserío tenía “orden de calles”. Del siglo xvi al xviii las casas de los nativos evolucionaron tanto en su estructura como en sus materiales. En general todos los edificios eran bajos de un sólo piso. Recibían el nombre de chozas. Los muros eran de adobe, de piedra y lodo, o bien de madera también denominados de estacas. Los techos eran de tejamanil o zacate; sin embargo en 1792 se comenzó a recomendar “una nueva de teja, propia de un indio, que dispuso un alojamiento superior a los de su clase”. El piso de las casas era de tierra, sin embargo algunas familias acomodadas preferían el de adobe.

65La casa de los nativos estaba compuesta de una habitación y un área de cultivo, el cual era pequeño, en total su espacio alcanzaba a los mil metros cuadrados.

66En la época colonial se afirmó que los naturales de Zacapu y Tiríndaro eran poco ladinos o sea que hablaban poco el español, en cambio los de Tarejero y Naranja eran ladinos. Además indicaban que los de Zacapu, Tiríndaro y Naranja eran dóciles, es decir menos revoltosos que los de Tarejero. Todos los indios eran conocidos por su calidad de laboriosos pero los de Tiríndaro recibían el calificativo de industriosos. Categorías que eran definidas por la ocupación y la forma de vida que llevaban.

67Los propietarios españoles, dueños de las haciendas y de los ranchos ribereños, no utilizaban a los terrenos anegados en la agricultura. Las áreas cenegosas y pantanosas eran empleadas en la cría de ganado mayor y menor. Hernán Cortés fue uno de los primeros españoles que introdujo puercos en la región de Zacapu, al mismo tiempo se inició la cría de ovejas, carneros, caballos, muías y burros. En 1792 se indicó que el paisaje lacustre de Zacapu era de un llano muy vistoso y extenso. Tenía un considerable número de ganado mayor y caballada. El ganado entraba en las ciénegas de mucha amplitud, en ellas pastaba en las estaciones de secas.

  • 27 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

68Los nativos de Tarejero, Tiríndaro, Naranja y Zacapu eran de vida lacustre y aprovechaban los recursos naturales para su subsistencia, pescaban bagre y pescado blanco en las lagunas.27 La humedad de las riberas permitía el cultivo de hortalizas. La población nativa vivía de la producción artesanal que se derivaba del tule, tulillo, carrizo y carrizillo.

La propiedad de la tierra

69La posesión de tierras de los indios era de tipo minifundista pues escasamente tenían mil metros cuadrados de terreno para su habitación y para sus cultivos. Sin embargo, los hospitales e iglesias poseían mayores extensiones de terrenos y mayor número de ganados; los nativos trabajaban esas tierras en forma comunal y sus productos eran aplicados en los gastos religiosos, ceremonias, reconstrucción de los hospitales e iglesias y festividades de los santos patronos.

  • 28 López Lara, R. 1973, pág. 155.
  • 29 Macín, O. 1986, pág. 130.

70En 1630 se afirmó que cada hospital poseía “algunas ovejas y carneros. Todo poco”.28 Posteriormente los naturales compraron algunos terrenos y en 1760 se indicó que “tenían dos llanos, en los cuales sembraban maíz. Uno era denominado Tepacuas y el otro de la Angostura. En ellos tenían algunos arrendatarios. Además Zacapu, poseía tierras por el lado del poniente, sin poblar, cuyos linderos era la cruz gorda”.29 En 1792 se indicó que los indios habían adquirido más terrenos y eran “aplicados al cultivo de la tierra, por tener en su recinto cinco ranchos de labor, propios de la república”.

  • 30 Macín, O. 1986, pág. 128.
  • 31 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

71La imagen tradicional que se formaron los españoles de los nativos consistió en que los indios se resistían a trabajar para ellos y por consiguiente les redituaban pocas ganancias. Los ibéricos continuamente afirmaban “los habitantes de los pueblos son indios poco inclinados al trabajo de la labranza [industrial], no se logra [ganancia alguna] de este beneficio, pues sólo están atendidos a los zapatos de baqueta, oficio que tienen todos los pueblos y de él obtienen para pagar los tributos, derechos parroquiales, tasaciones y sustento de sus familias”.30 En 1792 se afirmaba que los de Zacapu, Tarejero, y Naranja sembraban maíz en escasísimas porciones. Tiríndaro sembraba maíz y trigo de temporal y lograba vivir con desahogo. Además, Tarejero, Zacapu, Naranja y Tiríndaro curtían cueros y hacían zapatos. Los de Tarejero se alquilaban de peones en la hacienda de Bellas Fuentes, los de Zacapu hacían esteras, los de Naranja sembraban en tierras propias y en las que rentaban a la hacienda de Bellas Fuentes y los de Tiríndaro criaban ganado.31

72La producción agrícola de los indios ribereños radicaba en el maíz, frijol, calabaza y chile, pues tanto el clima como la profundidad y calidad del suelo eran más propicios para estas actividades en comparación con los pueblos que se encontraban en los lomeríos de la sierra. En la sierra

  • 32 Macín, O. 1986, pág. 127-128.

“por la humedad de la tierra es fértil para los trigos que vulgarmente se llaman aventureros, pero no para maíces y otras semillas que no prueban tan bien por lo muy temprano y recio de los hielos. Y también porque las tierras son de las que llamamos delgadas y de poco migajon. Menos fértiles son las de los pueblos de Comanja, situado en un estrecho valle, circulado de un fragoso malpaís y de la sierra en que esta situado Azajo”.32

  • 33 agnm. Historia, vol. 72, fs. 46-62.

73En general se observaba que los naturales de la región de Zacapu vivían en la miseria por la falta de arbitrios es decir por escasez de recursos económicos, pues “carecían de tierras, contaban con escasos recursos para sus mantenimientos [de subsistencia] y no podían cumplir con sus obligaciones” tributarias. Los que “estaban pensionados en las haciendas circunvecinas” no recibían su paga en reales “su trabajo se les pagaba en efectos o sean mercancías y avíos; posteriormente los avíos eran vendidos a precios menores, sufriendo bastantes perdidas”; la insoportable situación, hacía que los indios se ausentasen de sus respectivas vecindades. Regularmente de Huaniqueo, Erongarícuaro, Pátzcuaro y Zacapu “se retiraban a trabajar a las tierras calientes”, poniendo en peligro sus vidas, por la mudanza de temperamentos y por realizar trabajos no acostumbrados; por cuyo motivo estaban “faltando algunos naturales y los que quedan cargan las pensiones [tributarias] a que estan obligados”.33

  • 34 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

74Los ganados de las cofradías de Zacapu, de Nuestra Señora de la Concepción, de San Juan y de Santiágo, pastaban en tierras de la comunidad. Las 15 reses de la cofradía de la Concepción o del hospital de Tarejero pastaban en tierras de Bellas Fuentes, “pero con la carga de trabajar 40 personas por sólo la comida” durante cuatro días al año, “en limpiar las zanjas y arroyos de la hacienda”. Las cinco bestias caballares y las 50 reses de la cofradía de la Concepción de Naranja pastaban en la ciénega de Bellas Fuentes “a la que van a trabajar 80 individuos por sólo la comida cinco días en el año”. Las 107 reses, 20 ovejas y 27 bestias caballares de la cofradía de Tiríndaro, “igualmente que el mucho ganado que tienen estos indios de por sí” pastaban en tierras de Bellas Fuentes, “por lo que se les facilitan también otras para sus siembras, con la obligación de trabajar 90 individuos 10 días cada año por sólo la comida”.34

75La propiedad de la tierra radicó en la calidad agrícola y ganadera. De las propiedades particulares se excluían las aguas de ciénegas y malpaís. Durante la época colonial tanto los españoles como los nativos no recibieron títulos de propiedad de ciénegas y lagunas, sólo gozaron de la posesión pues el agua, las ciénegas, las lagunas, el bosque, el aire, eran considerados de propiedad común. Además, los pantanos y las ciénegas, según los españoles del siglo xvi y xvii, eran improductivos y consecuentemente fueron menospreciados. Siempre que se recibía una caballería de tierra las áreas cenegosas y pedregosas no se incluían en la medida, se expandía la medición hasta completar la tierra agrícola. Sin embargo, las aguas de los ríos empleadas en calidad de fuerza motriz en los molinos y batanes sí fueron mercedadas desde los primeros años de la administración del virrey Mendoza.

  • 35 agnm. Tierras, vol. 1328, exp. 4.

76La propiedad privada de la tierra fue iniciada por medio de las mercedes. A partir de la merced real el poseedor se pudo llamar dueño de la tierra y justificó la propiedad con la formalidad necesaria pues no podía haber legítima adquisición por particular alguno, sin que procediera en su origen “un contrato oneroso o lucrativo con el soberano dueño universal de este suelo o a su real nombre con los señores virreyes y demás superiores tribunales autorizados al efecto”.35

  • 36 agnm. Tierras, vol. 1193, exp. 1, fs. 98, 99.
  • 37 Idem, pág. 131.
  • 38 Idem, pág. 105.
  • 39 Idem, pág. 100.
  • 40 Idem, pág. 104.

77En forma frecuente la posesión precedió a la merced. En la región de Zacapu la posesión de la tierra fue avanzando de norte a sur y de oriente a poniente, posteriormente se solicitó al virrey la merced de la tierra. Una de las primeras mercedes, de la región de Zacapu, fue la que se otorgó en 1544 a Luis de Avila, conquistador de la Nueva España. Se le cedió un sitio de estancia para ganado menor (764 hectáreas) ubicado en el extremo noreste de la región, en el valle de Guaniqueo, en un llano. Limitaba por el oriente con estancia de Luis de Avila, por el poniente con estancia del obispo de Michoacán, por el norte con estancia de Juan Villaseñor, por el sur tenía al río de Zacapu; Luis de Avila amplió su propiedad pues recibió en 1562 otra merced de caballería y media (64 hectáreas) en términos de Copándaro, en el valle de Guaniqueo.36 El mismo año de 1544 también se hizo merced a Antón de Silva de la estancia de Tecuantzícuaro, la cual se encontraba al oriente del cerro de Chapítiro y al norte de Copándaro.37 En 1566 Andrés de Chávez recibió en merced un sitio de estancia para ganado menor y caballería y media de tierra en el valle de Guaniqueo, limitaba con los términos del pueblo de Puruándiro, con estancia suya, con estancia del obispo de Michoacán y con estancia de Cristóbal de Oñate y de Luis de Avila. Posteriormente esta estancia fue denominada La Patera.38 En 1568 se hizo merced a Francisco Carrillo de un sitio de estancia para ganado mayor (1,723 hectáreas), arrimado al río de Aguilar, por abajo de él o sea al sur, junto a un cerro gordo que nombran Chapítiro, enfrente de la ciénega nombrada Xico, entre el sitio y la ciénega “está el río de Aguilar, junto a la estancia de Tecuantzícuaro.39 En 1590 se hizo merced a Miguel Hernández de un sitio de estancia para ganado mayor y dos caballerías de tierra “en términos y en el valle de Guaniqueo. El sitio junto a una ciénega que hace el río y junto a las estancias que dicen ser del Colegio de Valladolid, una de ellas de ganado mayor y otra de menor. Por la otra parte del río linda con estancias que fueron del doctor Alonso Martínez ahora de Bartolomé Rodríguez y el río abajo que dice de Etúquaro estancia de ganado menor de Francisco Magdaleno. Las dos caballerías son junto al pueblo de Guaniqueo, como media legua y del de Santa María esta como cuatro tiros de arcabuz. Así mismo estan junto a las tierras de labor del colegio”.40

78En 1591 se multiplicaron las mercedes, además en diciembre del mismo año se realizó la primera composición de tierras. Se hizo merced a Francisco Barajas de un sitio de estancia para ganado mayor y dos caballerías de tierras, ubicadas en los límites de Puruándiro y Guaniqueo. Las caballerías localizadas enmedio de un monte,

  • 41 Idem, pág. 121.

“donde hace una mesa y un tablaso, la una y la otra cercada de robles”, “el monte arriba a la parte del poniente, las cuales caballerías comienzan desde la entrada de la primera mesa hasta un peño seco que esta casi al cabo del tablaso [...] El sitio de estancia en frente de las casas y labor de Francisco de Barajas arriba de un corral grande cercado de piedra en una loma pedregosa, donde están unos árboles tunales y robles hasta dar a la montaña que esta detrás del sitio, que corre hacia el valle de Guaniqueo a la parte de un montesillo que esta en el llano y por los lados linde con estancia de Andrés de Chavéz y con otra de Juan de Laja”.41

  • 42 Idem, pág. 106.
  • 43 Idem, pág. 101.
  • 44 Idem, pág. 103.

79Se hizo merced a Francisca Velázquez, viuda de Juan Pérez Calvillo, de un sitio de estancia de ganado mayor y dos caballerías de tierra, en términos de Comanja, entre unos llanos grandes cenegosos, junto a unos tulares grandes, linde con estancia de Juan Martín; y las dos caballerías en la serranía de Teguanáquaro, en una llanada grande encima de la serranía, corre de norte a sur, linde con tierras y sementeras de Antón Trujillo Altamirano.42 Merced a Pedro de Ribera de un sitio de estancia para ganado menor y dos caballerías en el valle de Guaniqueo, en los límites de Puruándiro; el sitio “a la parte del sur de la estancia que llaman de Copándaro; linde por la parte del oriente con estancia del Colegio de la ciudad de Valladolid y las sierras a la parte del norte, en un llano al pie de un cerro que es algo montuoso y dos cerrillos bajos, llanos, entre la estancia de Copándaro y la que dicen de Tumbio, a la mano izquierda del camino”.43 Merced a Juan Pérez de Aparicio de un sitio de estancia para ganado mayor en el valle de Guaniqueo, “y a linde de unas ciénegas en el cerro de Chepítiro en un ancón que hace la serranía de Tecuantzícuaro, frontero al cerro de Chapítiro, el río enmedio”.44

80Las mercedes determinaron el grado de rapidez de la colonización de la región de Zacapu; en su primera etapa trataron de consolidar a la pequeña propiedad. Sin embargo, a partir de 1591 se inició un proceso de concentración de la tierra, el cual fue legitimado con la composición de tierra y la política de congregación de los pueblos indígenas. El resultado fue la cristalización de las haciendas.

81En el siglo xvii en la región de Zacapu florecieron tres grandes haciendas: al norte Zipimeo y anexas, al noreste Copándaro, y al sureste Bellas Fuentes, las cuales funcionaron hasta 1856, época de desamortización de bienes comunales, pues los propietarios eran religiosos.

II. EL PAISAJE MODERNISTA: LA EMPRESA AGRICOLA, DESECACION Y RIEGO DE ZACAPU EN EL SIGLO xix Y PRINCIPIOS DEL SIGLO xx

El paisaje modernista

82Surgió a partir del siglo xviii como una respuesta ante las diversas crisis económicas, políticas y sociales.

83En el siglo xix los ilustrados liberales planteaban la igualdad de la sociedad urbana y rural por medio de la consolidación de la propiedad de la tierra. Pretendieron acabar con el latifundio pues consideraban que era una remora del pasado “el mal de la antigüedad clásica” de los romanos.

  • 45 Corominas, A. Leyes de privatización y colonización: 1851, 1854, 1856, 1883, y 1885.

84En la segunda mitad del siglo xix los políticos mexicanos continuaron dando diversos pasos para consolidar al nuevo Estado mexicano. Buscaban la felicidad y bienestar de la patria tratando de consolidar la producción agrícola y ganadera. Pretendieron habitar y cultivar las tierras baldías; tener una sociedad democrática, en la cual se eliminara la polarización social y económica.45

85A fines del siglo xix los liberales triunfaron y obtuvieron el poder; a partir de 1868 iniciaron la restauración de la república y la consolidación del Estado.

86Los liberales vieron en los países civilizados e industrializados al modelo ejemplar y determinaron que México seguiría sus pasos hasta alcanzar la democracia social, la igualdad económica, el uso de nueva tecnología, la alta productividad agrícola, la transformación agraria, la creación de la burguesía y de la clase media. La estrategia fue establecer empresas agrícolas modernas. La base económica sería la pequeña propiedad, el ranchero y la unidad familiar de producción. Inglaterra representó el modelo de desarrollo.

87Los técnicos decimonónicos al observar los grandes problemas nacionales concluyeron que éstos eran de origen social, pues la población mexicana en su mayoría era rural, abúlica e incivilizada. Señalaron que la solución se encontraba en la colonización extranjera; la tecnología rudimentaria que impedía el progreso se abatiría abriendo las puertas al mercado internacional; la escasez de circulante monetario se terminaría inyectando capital extranjero; las tierras ociosas serían eliminadas con la colonización; la producción de autoconsumo terminaría abriendo el mercado nacional e internacional; el abandono de los recursos naturales —abundantes aguas y tierras fértiles— terminaría con la explotación indirecta de los empresarios tanto financieros como comerciantes y pequeños propietarios; la producción proporcionaría suficientes granos y productos pecuarios. La escasez de alimentos terminaría. La pequeña propiedad consolidaría al hombre libre, culminaría con la participación individual, circularía las mercancías y los capitales, la ganancia se acumularía y crearía al verdadero empresario agropecuario, imprescindible en una sociedad agrícola y rural.

88Michoacán fue comparado y puesto ante los nuevos sistemas intensivos y se concluyó que hacía mal uso de sus espacios geográficos, que la población estaba concentrada en el área norte, centro y noroeste del estado, ocupaba un medio círculo concéntrico y su densidad de población iba disminuyendo de norte a sur.

89Las regiones centrales y del noroeste de Michoacán tenían suficiente agua, pues en esas áreas se ubican diversos lagos, lagunas y ciénegas. En el siglo xix Morelia estaba rodeada de áreas pantanosas; en igual situación se encontraba Zamora; más al noroeste la ciénega de Chapala se ubicaba en áreas de Jiquilpan, Saguayo, San Pedro Caro, Pajacuaran, Guarachita e Ixtlán; el lago de Chapala localizado en los límites de Michoacán y Jalisco; la ciénega de Colesio estaba en el municipio de Ecuandureo, y la ciénega de Yurécuaro señoreaba en el municipio del mismo nombre. Al sur y oeste de Tingüindín se encontraban la laguna de la Magdalena Tacázcuaro y la de San Juanico. En el área norte se localizaba el lago de Cuitzeo, la ciénega v el lago de Zacapu.

  • 46 agnm. Fomento Desagüe, vol. II, exp. 192.

90Los ingenieros vieron, en las “aguas de siempre” de las ciénegas y lagos, al problema técnico: la abundancia de agua superficial y con suelo fértil desaprovechado; pero no identificaron a los sistemas nativos de producción y de organización social. Señalaron que los fondos de las ciénegas y lagos contenían un alto potencial productivo, pues estaban compuestos de suelos (turbas) extremadamente ricos en materias orgánicas. Indicaron que los pantanos daban margen a la existencia de una comarca estéril, pobre, malsana e insalubre. Rodeada de “algunos pueblos de vida económica miserable que vivían de la pesca y del trabajo artesanal con terrenos desaprovechados”. Areas pantanosas en donde se procreaban “males inmensos” por las putrefacciones animales y vegetales; por otra parte, afirmaron que sus trabajos los realizaban por “amor a la ciencia y sin otro interés que el de extirpar” el cáncer46 y sanear a la sociedad y aprovechar los recursos ecológicos.

  • 47 Idem.

91En 1866 los técnicos indicaron que las áreas pantanosas eran aguas estancadas de un lodo infecto “de donde se escapan sin interrupción y aún sin removerlo, una gran cantidad de burbujas de hidrógeno-carbonato mezclado con otros gases no menos venenosos. Gases que arrastrados por las corrientes reinantes de los aires del norte, causan una mortandad que excede en mucho al número de nacidos”.47 Los observadores señalaron que por la existencia de las ciénegas anualmente se desperdiciaba por evaporación, una cantidad superior a “setecientos cincuenta millones de metros cúbicos de agua”.

  • 48 agnm, Obregón-Calles, exp. 818-CH-17,3.

92A fines del siglo xix se afirmó que las ciénegas sólo eran lugares en donde se encontraban los principales criaderos de lirio acuático,48 los cuales impedían la pesca, la navegación y el uso de los recursos acuíferos. La conclusión fue determinante: las aguas estancadas eran perjudiciales a la sociedad, por lo tanto convenía desecar las ciénegas y las lagunas de Michoacán. Trabajos que se dejaron en manos de los empresarios.

Los empresarios desecadores

93Se ocuparon de implementar los proyectos liberales. Los empresarios procedieron de diversas vertientes: 1) La del Estado tanto federal como estatal; 2) De la burguesía tanto internacional como nacional y regional; 3) De los comerciantes y 4) De los aparceros.

  • 49 Dublan, M. 1824, agosto 18.

94En 1824 “el soberano congreso general constituyente de los Estados Unidos Mexicanos” instituyó por decreto la colonización de “aquellos terrenos de la Nación” que no fueran de “propiedad particular, ni pertenecieran a corporación alguna o pueblo”.49 Con este decreto se hizo referencias a las ciénegas, pues ellas eran tierra de nadie, es decir de uso público.

  • 50 Corominas, A. 1827, 1828.
  • 51 agnm. Gobernación, leg. 73, decreto de 1828 junio 19, art. 25, inciso VI.

95En 1827 el gobierno del Estado de Michoacán dictó la ley de reparto comunal y su reglamentación fue publicada al año siguiente, pues deseaba consolidar a la pequeña propiedad y definir a las clases sociales. En 1828 el mismo gobierno estatal estableció las empresas de colonización,50 por las cuales se dio terrenos baldíos “del Estado a los empresarios” con el “objeto de cultivarlos” y dio preferencia a los ciudadanos mexicanos. El decreto de 1828 hizo especial referencia al poniente de Valladolid (hoy Morelia) pues entre las obligaciones de los empresarios se determinó que “con el auxilio de los colonos deben desecar los pantanos, dar corriente a las aguas muertas y abrir las guías y sendas convenientes en los términos de cada colonia y población para comunicarse entre sí”.51

96La promoción del Estado no tuvo resonancia inmediata a causa de las diversas luchas intestinas que sostuvieron centralistas separatistas, liberales—conservadores, e imperialistas contra republicanos. El Estado comenzó a funcionar en calidad de empresario desecador después de haber restaurado a la República.

  • 52 Lerdo de Tejada, S. 1911, pág. 6.
  • 53 Idem, pág. 14.
  • 54 Idem, pág. 13.

97Lerdo de Tejada señaló que en la época de Juárez los liberales se ocupaban en escribir planes, posteriormente esa misma gente “se distraía quemando cartuchos, y en la época del señor Díaz se divierte en operaciones de bolsa”.52 Además, Lerdo indicó que terminada la guerra en 1867-1868 la hacienda pública pasaba por una etapa de implacable y descarnada miseria: exangüe la nación, extintas todas las fuentes de riqueza, el país sufría una parálisis económica, pobreza agrícola e indigencia mercantil.53 “Duros, muy duros fueron los primeros años de la restauración constitucional para los liberales: estábamos en presencia de un triunfo que semejaba una derrota”.54

98En marzo de 1864 el general Felipe B. Berriozábal, gobernador de Michoacán, en Uruapan, expidió un decreto por medio del cual determinó que la desecación de la ciénega de Zacapu era de “gran utilidad pública”. Además, señaló que esa obra daría “salubridad a las poblaciones contiguas y aumentará el valor de las propiedades”. Para motivar a los hacendados a que iniciaran tales obras, agregó que los propietarios que efectuaran trabajos de desecación serían exentos de impuestos.

  • 55 Memoria que el Secretario de Estado y del despacho de Fomento, Colonización, Industria y Comercio d (...)

99En 1869 el Gobierno Federal retomó a las empresas liberales e informó que las colonizaciones y desecaciones pretendían alcanzar la seguridad, la paz, el progreso y el desarrollo de la agricultura, el incremento del comercio, de la industria y de la población.55 Pero las aguas y tierras cenegosas fueron consideradas propiedad de la nación, por consiguiente las obras tenían que ser concesionadas y autorizadas por el poder ejecutivo. Situación que favoreció a la élite privilegiada pues las licencias fueron destinadas a los clientes y subordinados que estuvieran dispuestos a obedecer y favorecer a la autoridad lineal y jerarquizada del presidente de la República.

  • 56 Noriega y Cía. 1923, pág. 8.
  • 57 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, págs. 50-52.

100Las empresas desecadores comenzaron a ser proyectadas en unión de las hidroeléctricas y de irrigación; todas quedaron sujetas al favor y licencia del ejecutivo federal. Sin embargo, en Michoacán los trabajos desecadores fueron iniciados a nivel local. En 1884 el gobierno de Michoacán intentó sin éxito, la desecación de la ciénega de Zacapu.56 El gobierno del Estado no pudo avanzar en las obras y fueron puestas en manos de la iniciativa privada o sea en los propietarios de las haciendas. Fue así que en ese mismo año Antonio P. Carranza, propietario de la hacienda de Zipimeo y anexas, emprendió “mediante el esfuerzo aislado y continuo de muchos años y la inversión de un fuerte capital, obras de verdadera importancia, tendientes a desecar los terrenos”. Inició los trabajos de desagüe en terrenos de su propiedad, en el extremo noroeste de la región de Zacapu. Comenzó la labor en el tajo del vado de Aguilar hoy conocido con el nombre de Villa Jiménez. Lugar en donde confluyen todas las vertientes y aguas de aquella zona. Construyó tres canales que “son verdaderos ríos por lo caudaloso”, conocidos con los nombres de canal Carranza, canal de la Empresa y río de la Patera. Trabajos que en la posteridad fueron considerados y calificados de “piedra angular de toda la magna obra”, aunque no reunían los requisitos de perfección, pues “era imposible que aisladamente un propietario, desplegando su esfuerzo individual, llevara a cabo obras de la magnitud necesaria”.57

  • 58 Noriega y Cía. 1923, pág. 8.

101En 1886 el Gobierno Federal otorgó la primera concesión de aguas de Zacapu a Manuel Vallejo, hacendado. En 1893 Vallejo invitó a los propietarios comarcanos a emprender las labores de desecación “más sus esfuerzos fueron infructuosos y abandonaron la empresa con pérdidas de varios miles de pesos”.58

102En 1895 surgieron los Noriega, emigrados españoles: Eduardo y Alfredo. En 1896 la concesión otorgada a Vallejo fue traspasada en forma oficial a los Noriega. En ese año los empresarios firmaron contrato con los “hacendados, dueños de terrenos cenegosos, para desecar los pantanos, aceptando como pago la tercera parte de las tierras alumbradas”. En 1899 la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria aprobó los planos de la obra, declarándolos de utilidad pública. Se iniciaron los trabajos. Las labores desecadoras terminaron en 1902 y las obras de riego se prolongaron por ocho años y culminaron en 1907. Al siguiente año comenzó a funcionar la moderna hacienda de Cantabria.

103En 1899 los empresarios agrohidráulicos participaron gustosos. Pensaban que iban a cultivar terrenos que no eran “un don de la naturaleza”, ni de formación natural. Harían productivas a nuevas tierras, creadas por la industria del hombre. Además recibirían la tercera parte de las tierras desecadas, las cuales serían fértiles y propicias para el cultivo. Extirparían los males, convertirían a la comarca “en rica, san y fértil”. Impulsarían al México moderno con obras altamente tecnificadas. Obras que aportarían beneficios tanto a la sociedad como al Estado. Ellos obtendrían buenas ganancias, el Estado recibiría buenos impuestos y abrirían fuentes de trabajo para los indígenas.

  • 59 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, f. 64.

104En 1922 los empresarios hicieron hincapié de sus objetivos políticos y sociales. Afirmaron: “lo hicimos en pro de la clase indígena y por el bien y prosperidad del país”. Desenvolvimos nuevos elementos de producción, establecimos trabajo de cooperación entre la nueva finca y los labradores aparceros de la comarca, que disfrutaron desde entonces como un patrimonio propio. Además, indicaron que habían puesto “esfuerzo y dinero en la labor de crear nueva tierra donde no las había”.59 Los empresarios afirmaron que habían transformado la insalubre ciénega de Zacapu en zona fértil, donde encontraron trabajo y bienestar cuatrocientas familias que vivían antes en la miseria. Con las obras hidráulicas, Zacapu se convirtió en un polo de atracción demográfico, pues vinieron gentes de fuera a disfrutar de las nuevas facilidades de vida. Al grado de que habiendo disminuido la población tanto por la revolución como por la “influencia” de 1918, según el censo de 1920, los habitantes de Zacapu habían aumentado.

105La racionalidad formal del empresario agropecuario demostraba los objetivos políticos, económicos y sociales del país y de la región de Zacapu. Sin embargo, el fondo y la esencia de la racionalidad radicó en la rentabilidad de la tierra, en la utilidad del proyecto viable de explotar el suelo fértil, en la ganancia de un alto porcentaje y en la especulación económica.

  • 60 agnm. Obregón-Calles, exp. 243-C7-N-1.

106En 1895 al llegar a la región de Zacapu los Noriega afirmaban que eran agricultores; Eduardo tenía cuarenta años y Alfredo contaba con treinta años de edad. Ambos eran sobrinos de Iñigo Noriega, subdito español que dirigió diversas empresas: la Compañía Agrícola de Río Bravo, la Compañía Agrícola La Sautena, S.A., la Compañía Agrícola de Xico y anexas, S.A., Compañía Agrícola y Colonizadora Mexicana, S.A., el ferrocarril de Río Frío, la hacienda de Zoquiapan, la fábrica de hilados y tejidos La Guadalupe y la mina de Tlachichilpa.60

  • 61 agnm. Caja de Préstamos. Títulos de la hacienda de Cantabria. Inventarío I.

107En 1896, los Noriega contaban con 11,583 hectáreas, en la hacienda de San Bartolo y anexas, ubicada en la sierra de Alfaro, al norte del distrito de Guanajuato. En 1898 Luis Giraud vendió a Eduardo Noriega una fracción de ciénega de la antigua hacienda de Bellas Fuentes, de figura triangular, con extensión de 227 hectáreas. En 1900 Alfredo Noriega compró en subasta pública en la Secretaría de Hacienda del Estado, para su hermano Eduardo, una fracción de ciénega que pertenecía a la extinguida comunidad de Zacapu, con extensión de 1,090 hectáreas. La comunidad de Zacapu remató en subasta pública pues adeudaba varios años de impuestos. En 1900 Eduardo Noriega Colombres compró al Ejecutivo de la Unión, 456 hectáreas de la ciénega correspondiente a la antigua hacienda de Bellas Fuentes. En 1859 la hacienda de Bellas Fuentes había sido nacionalizada y al Poder Ejecutivo de la Unión le había correspondido esa fracción.61

108En octubre de 1902 los Noriega terminaron las obras de desecación e iniciaron la escrituración de la tercera parte que les correspondía de Buenavista, de la primera sección de Bellas Fuentes, de Copándaro y del Cortijo. De Buenavista y Copándaro obtuvieron la tercera parte pero no especificaron la extensión. De la primera sección de Bellas Fuentes les fueron cedidas 711 hectáreas y del Cortijo 456 hectáreas.

  • 62 Idem.

109En números redondos los Noriega obtuvieron 2,950 hectáreas, en forma legal. Además, se apropiaron de otros terrenos cenegosos, a pesar de que en la ciénega no había terrenos baldíos. La apropiación se efectuó especulando la posibilidad de reclamo o del surgimiento del propietario. En el caso de la ciénega de Tiríndaro y Naranja surgieron dos especuladores los Noriega y Felipe Ortega, los cuales se disputaban la posesión de 400 hectáreas. Tiríndaro y Naranja no tenían títulos de propiedad de la parte cenegosa; en ella pastaban sus ganados, durante la temporada de secas, en aquellas partes en que el pantano lo permitía “pues no era fácilmente accesible ni reconocible interiormente. Por la parte de la tierra firme, la ciénega colindaba con las tierras de Tiríndaro y Naranja desde el Ojo de Agua de la Cofradía hasta el Ojo de Agua de la Congrega o de Naranja”.62

  • 63 Idem.

110Felipe Ortega había comprado terreno a la familia Obregón; al hacer la escritura fijaron los linderos conocidos de tierra firme “pero como para adentro de la ciénega no era posible el reconocer, le dieron figura y dimensiones muy diferentes de las que correspondían a esta ciénega que aprovechaban estos pueblos”. La ciénega estaba compuesta por un triángulo de 400 hectáreas, definido por los linderos de Bellas Fuentes y de Buena Vista, “y en la citada escritura lo convirtieron en un cuadrilongo de 700 hectáreas, invadiendo así propiedades de Buenavista, de Zacapu y del Cortijo”.63

111Los ingenieros de Noriega empezaron los trabajos de deslinde y desecación; Ortega no les presentó sus títulos, conforme lo hacían los demás propietarios justificando lo que poseían. Se limitó a darles noticias de su escritura sin presentarla. Los ingenieros observaron que las líneas de la parte de ciénega que Ortega decía que le correspondía, se superponían sobre las líneas de la propiedad de otros, perfectamente justificadas. Los ingenieros acudieron a la jefatura de Hacienda de Morelia, donde estaba el plano antiguo del fraccionamiento de Bellas Fuentes y allí vieron que el triángulo que aprovechaban los pueblos pertenecía a la sección cuarta del fraccionamiento de la antigua hacienda, todavía sin vender por el Ministerio de Hacienda Pública y por consiguiente ningún derecho habían tenido antes ni entonces los propietarios litigiosos. El propio jefe de Hacienda indicó que el tal documento de Ortega y sus pretendidos derechos en aquella parte no eran sino estratagema de tinterillo, contra lo cual la jefatura de Hacienda estaba en guardia por lo que concernía a los derechos de la Federación.

112Los Noriega invitaron a Ortega para que mandase un ingeniero de su parte, para encontrar el terreno que reclamaba. Ortega no hizo gestión alguna para aclarar o demostrar por su parte lo que pudiera pertenecerle y como era muy conocido en Michoacán por sus hechos fraudulentos, a nadie le llamó la atención su actitud tranquila pues se consideró el caso como una travesura, de las suyas, descubierta o aclarada y que, por lo mismo, no le dio el resultado que buscaba. En 1900 los Noriega entraron en posesión de los terrenos sin la menor oposición.

  • 64 Idem.

113En 1908 los Noriega informaron que la hacienda de Cantabria se componía de 3,810 hectáreas, dotadas de un caudal de agua de 4,000 litros por segundo. Cantabria lindaba al norte con la hacienda de Copándaro y la hacienda de Tariácuri, con el rancho de Guadalupe, y con la fracción de Jauja perteneciente a los mismos Noriega; por el sur limitaba con los pueblos de Tiríndaro y Naranja, con la hacienda de Buenavista y los pueblos de Tarejero y Zacapu; por el oriente partía sus linderos con la hacienda de Copándaro y la hacienda de Bellas Fuentes, con el rancho de Deva, con el pueblo de Tarejero, con la hacienda del Cortijo y terrenos del pueblo de Tiríndaro; por el poniente limitaba con la hacienda de Tariácuri, con la fracción de Jauja de los herederos de Manuel Ramírez, con el pueblo de Zacapu y con la hacienda de Buena Vista. Por todos los linderos tenía establecidas cercas o vallados que separaban a la propiedad, sin lugar a confusión alguna, las cercas eran de piedra y los vallados de cuatro metros de ancho.64

114En 1908 los Noriega no sólo especulaban con el monopolio y apropiación de la tierra, sino también con los precios de cada hectárea. Los empresarios calculaban que su propiedad tenía un valor mayor a los tres millones de pesos. Hacían cuentas, considerando que los terrenos ricos en el Estado de Querétaro y Guanajuato, por ejemplo en Apaseo, valían como término medio a mil pesos la hectárea y los de Cantabria eran en cuanto a fertilidad insuperables y el ferrocarril les daba un nivel de lo mejor establecido. Por lo tanto, indicaban que cada hectárea de su hacienda tendría un valor mínimo de $900.00. Buen negocio hacían los compradores de terrenos. Antes de la desecación la hectárea tenía un precio de $50.00; en 1902 al entregar lo drenado el precio fue de $400.00 la hectárea y en 1908 los terrenos habían subido de $700.00 a $800.00 y de 1913 a 1920 se podía vender a mil pesos la hectárea.

Fuente: Secretaría de Agricultura y de Recursos Hidráulicos. Mapoteca. México.

Fuente: Noriega y Cía 1923: Apéndice XII.

Cantabria

  • 65 Idem.

115En 1902, diciembre, los Noriega constituyeron la sociedad civil universal con todos sus bienes, bajo la razón social E. y A. Noriega Sociedad Colectiva, la cual tendría una duración de diez años; el objeto de la sociedad era explotar en común los bienes de ambos socios, aprovechar sus frutos y rendimientos y realizar los contratos y operaciones convenientes o necesarios. Eduardo aportó el 60% y Alfredo el 40%. En 1908 la cláusula de participación fue modificada e igualaron las partes 50 y 50% del haber social, de los frutos y utilidades.65

116En 1908 los Noriega comenzaron a explotar la hacienda de Cantabria; sembraron cereales y con los esquilmos engordaban novillos de enero a mayo. La empresa agropecuaria funcionó durante 1909, 1910, 1911 y 1912. En 1913 los Noriega solicitaron un nuevo crédito a la Caja de Préstamos, para tal efecto se vieron en la necesidad de mostrar la logística del negocio agropecuario: el valor de la propiedad, la inversión, y la producción, basadas en la renta de la tierra.

117La fórmula matemática, para determinar el valor de la propiedad en base a la renta de la tierra, se componía de los siguientes factores:

P, era el total de los productos o entradas.
G, era el total de los gastos generales y de explotación.
B, correspondía al beneficio que debía percibir el propietario por su trabajo personal en dirigir el negocio; y que en México se acostumbraba hacerlo en el 10% de las utilidades.
m, era el interés y amortización del capital empleado en maquinaria. Para el interés se adoptaba el tipo corriente del 7%. Para fijar el tipo de amortización se consideraba que la maquinaria tenía una duración media de diez años, y por tanto el tipo resultaba de 10%, por lo que m representaba el 17% del capital.
g, era el interés que debía asignarse al capital invertido en el ganado de cría, en el cual no se consideraba la amortización porque ordinariamente en las fincas parte de las crías servían para estar reponiendo el pie de cría y se realizaba únicamente el exceso. El tipo de interés que se adoptaba era el 7%.
a, era el interés y amortización que debía asignarse el capital invertido en los animales de trabajo. Para el tipo de interés se adoptaba el 7% y para el tipo de amortización se consideraba que los animales de trabajo debían cambiarse cada cinco años, y por tanto el tipo de amortización resultaba de 20%, o sea en total 27% del capital.
c, correspondía al interés que debía asignarse el capital circulante, o sea lo que se invierte en las rayas, fletes, compra de ganado de engorda y gastos generales. Como el empleo de este capital se hace durante todo el año; esto es, que va creciendo del principio al fin, puede considerarse como causando interés, durante un año, sólo la mitad de él. El tipo que debe adoptarse es el ordinario de 7%.
r, el denominador común, representaba el interés que debía asignársele al capital que representaba la parte de la finca que se trataba de valuar, y en el caso se consideraba cuando menos el 9.26%, puesto que era el tipo de interés que imponía la Caja de Préstamos (AGNM, avalúo de la hacienda de Cantabria, 1913; todos los datos subsecuentes del avalúo se han tomado de este expediente).

118El resumen de la contabilidad y el inventario de los Noriega indicaban que la hacienda de Cantabria tenía los siguientes valores:

Ingresos de Cantabria. 1909-1912

Ingresos de Cantabria. 1909-1912

Fuente: agnm, Caja de Prestamos, Hda. Cantabria, 1913.

119

Egresos de Cantabria. 1909-1912

Egresos de Cantabria. 1909-1912

Fuente: idem.

Utilidades de Cantabria. 1909-1912

Utilidades de Cantabria. 1909-1912

Fuente: Idem.

120Los Noriega demostraban que la hacienda agropecuaria era negocio y que tenía una buena renta pues en cuatro años podían acumular $833,825.86, con una renta media anual de $208,456.40.

121La producción de maíz constituyó la base de la economía del negocio; también producía trigo pero en menor escala 3,000 cargas o sean 420 toneladas y 1,000 cargas de garbanzo 120 toneladas anuales. En 1909 produjo 60,000 hectolitros (4,200 toneladas) de maíz, en 1910 proporcionó 80,000 hectolitros (5,600 toneladas), en 1911 dio 90,000 hectolitros (6,300 toneladas) y en 1912 proporcionó 110,000 hectolitros (7,700 toneladas) de maíz. A partir de 1909 la producción de maíz se había incrementado en un 33, 50, y 83% anual. Los gastos generales y de raya de campo a partir de 1909 a 1912 disminuyeron de $150,751.81 a $169,206.90, a $129,050.80 y a $105,851.83.

Renta de Cantabria. 1909-1910

Renta de Cantabria. 1909-1910

Fuente: agnm, Caja de Préstamos, Avalúo Hda. Cantabria, 1913.

Renta de Cantabria. 1911-1912

Renta de Cantabria. 1911-1912

Fuente: agnm, Caja de Préstamos, Avalúo Hda. Cantabria, 1913.

122En 1912 en Cantabria los gastos generales y de explotación fueron utilizados para pagar anualmente al personal administrativo y diversos insumos.

123

Gastos de explotación:

Gastos de explotación:

Fuente: agnm, Caja de Préstamos, Hda. Cantabria, 1912.

124De 1909 a 1912 los costos de producción del hectolitro de maíz bajaron de $2.50 a $2.12, a $1.43 y a 0.96 el hectolitro; es decir de 3.68 centavos, a 3.02, a 2.04, y a 1.37 centavos por kilogramo de maíz. En 1912 el costo fue abatido pues se descontó el flete a Pátzcuaro, el ferrocarril permitió sacarlo en forma directa desde la troje. Los precios fluctuaban pero iban en ascenso en el mercado, las utilidades aumentaban. Si en 1908 se tenían utilidades de $250,000.00, en 1913 pasaban de los $300,000.00.

125En 1913 la comprobación contable del crédito hipotecario de Cantabria demostró que los Noriega tenían algunas desviaciones en la inversión y los costos resultaban un poco elevados. Tenían que comprobar la inversión de 300,000.00 pesos pero sólo mostraron el gasto de $258,488.86.

  • 66 Por más increíbles que parezcan las cifras, son las que dan los documentos de la Compañía. No se pu (...)

126El 19 de mayo de 1913 el ingeniero Pascual Saavedra visitó a Cantabria, por comisión de la Caja de Préstamos, y pudo darse cuenta de algunas irregularidades. En relación a las obras de riego existían tres pozos con entubación de ocho pulgadas, situados en el patio del casco, en la ranchería del mismo y en el potrero llamado de Columbres. Los dos últimos eran brotantes y en el primero había que bombear el agua. El más poderoso era el de Columbres, aunque su agua era de mala calidad, por la gran cantidad de gases que producía. El gasto de los dos pozos brotantes podría ser de 20 a 30 litros por segundo. Las profundidades a que se habían encontrado los mantos de agua fueron de 210, 180 y 165 metros, que en conjunto hacían 555 metros de cuele.66

127El costo total fue de $17,712.94 y el costo medio del metro de cuele entubado fue de $31.91 que debía reputarse alto. Suponiendo 30 litros de producción, el costo del litro por segundo resultó de $590, el cual se consideró alto, dada la abundancia de agua en la región. No obstante, en términos generales los pozos fueron útiles, pues los de la casa y ranchería eran necesarios para el uso doméstico, y el de Colombres era útil para el aguaje. La mejora de la finca resultaba dudosa con la instalación de los pozos.

128Las aguas de los manantiales de Naranja se utilizaron para riego y para poder utilizarlos se tuvieron que represar por medio de un bordo de tierra arcillosa, para levantar las aguas a la altura necesaria, con el objeto de dominar los terrenos que se trataban de regar. El bordo tenía 300 metros de largo, por 2.50 metros de corona y 2.50 metros de altura. También se abrió el canal que conducía las aguas hacia el extremo de la finca hasta el cerrito Colorado, tenía 5 ó 6 kilómetros de largo.

129Los manantiales de Zacapu también fueron represados por un bordo de tierra semejante al anterior, tenía de 3 a 4 kilómetros de largo, 4 metros de corona y 3 de altura. Este bordo tenía por objeto levantar el agua de los manantiales 60 centímetros para dominar los terrenos de la parte norte de la finca. El canal conducía las aguas hasta el casco de Cantabria, tenía 8 kilómetros de largo, 7 metros de ancho y uno de profundidad, con pendiente de 13 centímetros por kilómetro.

130Los manantiales de Naranja producían 1,700 litros por segundo, los de Zacapu proporcionaban 2,000 litros por segundo, con su desagüe bajo, pero al represarlos su producción disminuía a la mitad. En la obra habían gastado $27,634.11 para disponer aproximadamente de 1,400 litros por segundo, es decir $20.00 por un litro por segundo, costo que resultó bajo.

131El río de la Patera desembocaba en la laguna de Zacapu y sus aguas corrían por el talweg natural del terreno; durante la época de lluvias sufría algunas inundaciones en los terrenos bajos desecados. Con el objeto de evitar las inundaciones se construyó el canal por la ribera de lo que había sido el lago, para conducir las aguas directamente hacia el vado de Aguilar. En el origen del canal se construyó una presa de mampostería, la cual se cerraba por medio de traves de madera; ella permitía que el agua circulara a voluntad por el cauce antiguo o por la desviación. Los Noriega afirmaban que el canal tenía 14 kilómetros de largo; sin embargo la vista de ojos demostró que sólo llegaba a 10 kilómetros, siendo su sección de 10 metros en el fondo y altura media de los bordos de 3 metros. Aproximadamente el metro cúbico de excavación tuvo un costo de 17 centavos, lo cual fue aceptable.

132De la vía Decauville se pudo observar que habían adquirido 6 kilómetros de vía portátil, de 50 centímetros, con rieles de 6 a 7 kilos de peso. La cantidad de $28,484.47 invertida en la obra resultó alta si se tenía sólo en cuenta el costo de la vía y material rodante, pero aceptable si en ella se consideraban los gastos de las diversas instalaciones provisionales.

133La vía ancha que se desprendió de la ruta Pénjamo a Ajuno, y llegó hasta el casco de Cantabria; el costo de $48,624.62 resultó alto, sin embargo era pequeño en relación a las ventajas que aportaba a la finca.

134Los Noriega gastaron $6,527.00 en la compra de un remolcador para cruzar el lago de Pátzcuaro. Esa compra fue útil antes de que el ferrocarril llegara a Cantabria; posteriormente no se utilizó. Se contabilizó entre las pérdidas.

135Las caballerizas tenían aproximadamente 60 metros de largo por 20 de ancho. Su construcción se efectuó con tabique, adobe, techo de teja y piso empedrado. Tenía una distribución adecuada. La cantidad invertida fue de $10,432.49. Calificada de un poco alta pero podía aceptarse.

136Los macheros construidos fueron dos, uno en el casco de Cantabria y otro en el lindero con Tarejero. Eran amplios, con buena disposición y su edificación fue de tabique, adobe, techo de teja y piso empedrado. La cantidad invertida $20,370.47 fue un poco alta pero podía aceptarse.

137La troje ya existía, tenía 60 por 30 metros, en la reconstrucción se le puso techo de teja y piso de madera. La inversión fue de $18,716.59 el costo fue algo mayor de $10.00 por metro cuadrado, lo cual resultó alto. Además, para terminar la troje habría que construir dos tímpanos de los frentes pues en forma provisional estaban hechos de tejamanil.

138En Cantabria había construidas dos casas para empleados, amplias y bien acondicionadas; además tenía 14 casas para peones aisladas y 36 unidas en una sola construcción. La edificación fue de tabique, adobe y techo de teja. La cantidad invertida $21,064.17 era alta pero podía aceptarse.

139La tienda de raya tenía su propio edificio, bastante amplio y formado de tabique, adobe y techo de teja. El costo de $5,898 pudo estimarse barato.

140Los Noriega comprobaron haber invertido en obras $258,488.86. La desviación de la inversión fue de $41,511.14, equivalente a 83,022 jornadas de trabajo de un peón o sean 3,459 semanas de labor de un individuo.

141Los Noriega afirmaban que la finca de Cantabria tenía un valor mayor a los tres millones de pesos. Sin embargo, los peritos valuadores de la Caja de Préstamos dieron el valor de $2’145,500.00. La superficie total de la finca fue rectificada en 3,812 hectáreas y la proporción de las diversas clases de terreno tuvo variaciones de importancia. El precio de $450.00 por hectárea de segunda clase o de riego fue estimado por alto; consideraron que debía tener un valor de $300.00 la hectárea. Además se indicó que las 212 hectáreas ocupadas por lagunas, caminos y canales, no tenían ningún valor.

142Los terrenos útiles de Cantabria fueron cuantificados en 3,600 hectáreas, el 88% de primera clase, el 6% de segunda y el otro 6% de tercera clase. Todas con un valor total de 1’674,000.00 pesos.

Hacienda de Cantabria. Extensión y valor total. 1913.

Hacienda de Cantabria. Extensión y valor total. 1913.

Fuente: agnm. Caja de Préstamos, Hda. Cantabria, 1913.

143Los ingenieros de la Caja de Préstamos criticaron arduamente al sistema de contabilidad y de evaluación de los Noriega, observaron que había duplicaciones y alteraciones contables. Los gastos de explotación podían verse en detalle por los balances anuales; iban disminuyendo año con año y sobre todo en los dos últimos años. La disminución representaba el 22.75% menos en los gastos de 1911 con relación a 1910, pero en la totalidad de gastos pues con relación a la producción la disminución fue de 25.59%. En 1912 el decrecimiento del total de gastos significó 38.70%, pero con relación a la producción representaba el 53.21% menos.

144Las diferencias de incremento o decremento de los gastos de explotación radicaban en que Cantabria era una finca nueva, cuya perfección de servicios se iba haciendo año por año y cuya dotación de útiles se iba completando en la misma forma y cuanto más atrás de mayor consideración eran los gastos empleados en mejorar o enmendar deficiencias que la práctica iba enseñando o en la adquisición de maquinaria o apero que todo se iba cargando a los gastos de explotación. Así el drenaje construido en lo general, tuvo en detalle, según lo exigía la práctica en cada lugar, que corregirse, enmendarse o ampliarse. Los caminos, puentes, cercas, apero y demás útiles se fueron haciendo y adquiriendo de igual manera, todo aplicado a los gastos de explotación de cada año.

145Según se iban despachando estos trabajos y obras de carácter permanente y completando el apero y útiles, fueron bajando los gastos, hasta que llegaron a reducirse a su verdadera expresión de explotación. En el año de 1912 existían en los egresos de explotación gastos de carácter fijo, es decir para obras permanentes y otros de mejoramiento de la maquinaria y apero, que podían considerarse como partidas dedicadas a la amortización de ese ramo.

146En las notas de gastos de explotación se vio que todavía el año de 1912 se habían invertido $6,663.27 en maquinaria y apero. Tal inversión había en compra de útiles, madera, fierro, refacciones y reparaciones. Estos gastos equivalían a la amortización, por ejemplo: el tren de carros de la hacienda era considerable, pasaba de 30 carros, con sus guarnes correspondientes; todos los años se reconstruía y reparaba de manera que al empezar la cosecha, que era en lo que más se empleaba, estuviera como nuevo. La reparación representó más de $12,000.00 para su perfecto estado, y en el inventario figuraba por la mitad, y así pasa con la mayor parte del equipo de la hacienda.

147Si estos gastos se cargaran a la maquinaria o al apero para aumentar su valor sería de rebajar de los beneficios anuales un tanto para su amortización, pero como se aplicó a los de explotación ya quedaba establecida la amortización.

148En 1912 se habían invertido $15,672.23 en obras permanentes, en diversas construcciones, caminos, vías férreas e irrigación; y $8,727.84 en la defensa de la finca, por la situación revolucionaria que era accidental. Las dos partidas no correspondían a los gastos de explotación y sin embargo figuraban entre ellos, por donde se vio que no había nada que deducir ni tomar de las utilidades cuando tan ampliamente estaba atendido todo.

149Sucedió lo mismo con los gastos generales que no sólo comprendían los naturales del negocio, sino también los extraordinarios de la dirección del mismo. En 1912 las notas indicaron que los gastos sumaban $14,960.00 al año y que estaban agregados $15,478.68 por sueldo y gastos del apoderado de la sociedad, el cual no sólo atendía a Cantabria sino a otros también, aunque esencialmente se dedicaba a ella. Estos egresos de dirección del negocio estaban incluidos en los gastos generales y no había que separarlos de las utilidades.

150Además del personal existente se agregaba en la contabilidad a un administrador de la finca con $3,000.00 anuales, los gastos generales sumaban $17,960.00 y restaban aún $12,478.68 para pagar a un buen gerente que se pusiera al frente de la dirección.

151Los inventarios de la finca significaban cada año una liquidación del negocio, de manera que se descontaban deméritos y se desechaba lo malo por inservible. En ellos todo estaba valorizado en forma baja, a tal grado que el ganado si se vendía, producía un 25% más de lo que figuraba el valor de lo invertido en ellos, lo cual podía ser más del doble, de manera que iba amortizado en una mitad. Además, cada año se asignaba alguna cantidad a castigo de cuentas, esto era para amortizar algo que pudiera tener quebranto más tarde.

152Al ganado de trabajo no debían cargar un tanto por ciento de castigo anual, por la manera como se hacía en esta finca la sustitución y la conservación. Suponiendo una hacienda nueva que había que aperar, el ganado de trabajo eran los bueyes y de los cuales había que tener 1,000 en existencia. Se empezaba por comprar 1,000 novillos buenos de cinco años que valían a $35.00 cada uno, se invertían $35,000.00. Cada año se debía separar 200 animales, los cuales se sustituían por otros 200 novillos. La renovación total se hacía en cinco años y nunca había un animal viejo en el trabajo. Los bueyes retirados pesaban de 450 a 500 kilogramos. De ahí que en Cantabria vendía 200 bueyes gordos de 450 kilos a 13 centavos el kilo y tenía un ingreso de $11,700.00. El valor de los 200 novillos para reposición, a $35.00 cada uno, significaba el egreso de $7,000.00 (a estos había que agregar el 2% de bajas por muerte igual a $140.00 y el interés de capital de seis meses que dura la engorda, similar a $280.00); la utilidad en el cambio era de $4,080.00.

153Además, una finca que tenía 1,000 bueyes necesitaba 250 muías de trabajo, las cuales representaban un valor de $22,500.00. La amortización de las muías en diez años significaba $2,250.00 pero como el cambio de bueyes a novillos dejaba anualmente $4,080.00, las muías resultaban pagadas con ese ingreso y quedaba aún un excedente. Por lo cual no habría de tener otra forma de amortización.

154El ganado de cría dejaba ganancias, por lo cual en el país habían bastantes fincas dedicadas únicamente a ese ramo y se sabía que dejaban buenas utilidades. Sin embargo, en los inventarios de la finca no se mencionaba en números absolutos ni en relativos la cantidad de animales que engordaba, pues la revisión se hacía cada fin de año. época en que no había ganado de cría.

155En la dirección del negocio Cantabria no era acertado aplicar un 10%, porque resultaba que las ventajas que ofrecían los negocios grandes en cuanto a una menor proporción en los gastos generales, se veía nulificada aplicándole el mismo tipo de otras empresas menores. El promedio anual que resultaba asignado, por el concepto de dirección del negocio, era de $25,852.08. Cantidad exagerada para pagar el manejo de una hacienda, probablemente esa suma, más o menos, era la que se daba a los principales directores de los principales bancos en México y no había comparación en categoría e importancia de cada negocio. Lo más apropiado, dirigiendo bien la finca, sería conveniente destinar por este concepto una cantidad semejante a la que ganaban los gerentes de las sucursales de bancos.

156En conclusión se notó que los Noriega habían descontado de las utilidades cantidades desproporcionadas, y se habían rebajado otras. Quizás por no tener a la mano el pormenor de los gastos de explotación, los cuales ofrecían en conjunto cifras muy contradictorias. Por ejemplo, en los cuatro años que había deducido para amortización del ganado de trabajo mucho más de lo que importaba el valor del mismo ganado. Las máquinas y el ganado de trabajo de la hacienda tenían un valor que formaba el capital inicial de $110,124.72 y en los cuatro años se castigó en $88,772.80 los cuales fueron rebajados de las utilidades. En 1912 estas últimas quedaron únicamente en $21,341.92. El ganado de trabajo existente en la contabilidad importaba $34,720.00 y efectivamente valía más. Pero saltaba a la vista que no podía aplicarse ese resultado a ese ni a otro negocio.

157Otra anomalía de la finca de Cantabria consistía en que dando sus tierras en aparcería, para tener menores gastos, le resultaba el costo de $2.04 por cada hectolitro de maíz, tan caro como a las haciendas que trabajaban por cuenta propia, cosa enteramente inverosímil.

158El promedio de las utilidades tampoco se había establecido en forma justa, puesto que se tomaba de cuatro años en los que la producción iba en aumento y los gastos en disminución. El resultado de los dos últimos años se acercaba más a la realidad. Aún tomando la producción de los cuatro años, sólo debían aplicarse los gastos naturales en el negocio mejor establecido, y en el año de mayor producción, para sacar el verdadero o el resultado más aproximado.

159La capitalización tampoco fue buena ni ajustada a los hechos que prácticamente ocurrían en México, ni en la región de Zacapu, máxime si se consideraba que se habían hecho cuantas deducciones y rebajas eran posibles, y ya se había visto que algunas se hacían con exceso. Libre de toda carga y proveyendo cuanto era posible toda clase de contingencias, se sacó en limpio una renta, sin embargo, la capitalización no debía se otra sino la que ofrecían los valores semejantes. Por ejemplo, si se tomaba un boletín de la Bolsa de México y se veía lo que valían las acciones y bonos según su interés, advirtiendo que se encontraba en el momento de mayor baja por la situación revolucionaria, se observaba que los bonos hipotecarios tenían un porcentaje del 6% anual y la Caja de Préstamos trabajaba al 6.75%. Es decir que con 8.39% se pagaban intereses y capital en 25 años. El 9.25 que se aplicaba en el avalúo de Cantabria resultaba enteramente arbitrario e injusto, puesto que era superior al 8.39% que exigían las reglas de la Caja. En el caso de Cantabria no se trataba de capitalizar para amortizar sino de capitalizar según la renta, pues ya estaban deducidas todas las amortizaciones. La verdadera capitalización no perfecta razón debería ser correspondiente a 6.75% de interés.

160Suponiendo 7% el capital debía ser de $2,977,949.43 y ese sería el verdadero, en comparación con lo que valían otros valores de renta. Tomando el tipo de amortización de 8.39% el capital debía de ser $2’484,582.36, pero éste era un valor deprimitido puesto que había de ser liquidado a los 25 años. Con ese interés sería pagado completamente en menor tiempo.

161Por todo lo anterior se comprendió que la cantidad anual sacada como renta en el avalúo de Cantabria no era exacta sino sumamente rebajada, la manera que si se le agregaba una capitalización a tipos de interés desusado, se mermaba una tercera parte del verdadero capital que representaba la hacienda. Los beneficios del empresario eran mayores pero en detrimento de la propiedad y del negocio.

La nueva tecnología hidráulica

162Tomás Ruíz de Velasco pasó allí ocho años para realizar su obra modelo. La desecación aprovecho la leve inclinación que tenía la ciénega hacia el extremo noroeste; trató de dar salida a toda el agua pluvial y al agua que almacenaba el antiguo vaso de la ciénega, conduciéndola por canales para que fluyera al río Angulo y aprovechara la salida casi natural del vado de Aguilar. Las aguas pluviales cuando eran intensas desbordaban por el vado, ahí se abrió un tajo.

163El tajo tuvo una longitud de 2.5 kilómetros por 6 metros de ancho y de 4 a 4.50 metros de profundidad, susceptible de conducir los 45 metros cúbicos de agua por segundo, cálculo que comprendía las máximas avenidas de la cuenca. En los primeros 1,000 metros el tajo fue abierto en roca basáltica, sobre el estribo de uno de los cerros, a cuyo pie corría el río Angulo. El resto del canal se abrió en tepetate y otra porción en tierra blanda. En el tajo afluyeron todas las aguas de las ciénegas, de los lagos y de las lluvias, corrieron por el río Angulo, se unieron al río Lerma, y continuaron su viaje hasta llegar al mar.

164La obra hidráulica desecadora fue implementada con una tupida red de 4 tipos de canales: generales o principales, secundarios, colectores o auxiliares y drenes o sangraderas. Específicamente se componía de 40 kilómetros de canales principales y secundarios, 80 kilómetros de canales colectores y varios cientos de kilómetros de drenes.

165Los canales generales o principales en total fueron 5: desagüe general, Yerbabuena, Naranja, Zacapu y Chapítiro. El canal general de desagüe se abrió de sur a norte, por el centro del área; salió del pueblo de Tarejero y se dirigió al vado de Aguilar. Midió una longitud de 15.2 kilómetros. Fue construido en diversas secciones: en los 2 primeros kilómetros o sea a inmediaciones del pueblo de Tarejero tenía 12 metros de ancho y una pendiente de 20 centímetros por kilómetro; en los 5 kilómetros siguientes la pendiente era la misma, la profundidad variaba de 4 a 4.50 metros y el ancho era de 14 metros.

166El canal de la Yerbabuena tenía un desarrollo de 8 kilómetros, pendiente de 20 centímetros por kilómetro, su profundidad variaba de 2 a 3.50 metros, y su anchura era de 10 metros en toda su longitud; en parte servía de lindero entre las haciendas de Copándaro y Bellas Fuentes y recibía las aguas del río de la Patera y de las vertientes de Bellas Fuentes.

167El canal de Naranja partía del Ojo de Agua de la Congrega, inmediato al pueblo de Naranja, pasaba por el pie del cerrito Colorado y, después de unirse al canal de Zacapu, al norte de Tarejero formaba el inicio del canal general de desagüe. Su longitud era de 6.850 kilómetros y tenía 2 metros de profundidad por 8 de anchura como término medio, y una pendiente de 30 centímetros por kilómetro. Servía para encauzar las aguas de los manantiales de Naranja, Buena Vista, y El Cortijo. También recogía las aguas que procedían de la parte sur de la cuenca.

168El canal de Zacapu partía de la laguna formada a inmediaciones de la villa; recogía las aguas pluviales de la vertiente sur-oeste de la cuenca, las de los manantiales de Zacapu, las que procedían de las lomas de Jauja. La anchura del canal variaba; pues tenía 8 metros en los 2 primeros kilómetros al salir de Zacapu; canal abajo rumbo a Tarejero era de 9 metros de ancho en los 2 kilómetros siguientes y 10 metros en el resto del canal. Su longitud era de 6.400 kilómetros.

169El canal de Chapítiro tenía 2 tramos diferentes: el primero recogía las aguas del arroyo de la Cal, en terrenos de la hacienda de Copándaro, y parte de las aguas del río de la Patera; tenía 8 metros de ancho y 2 de profundidad, recorría 1,300 metros, de los cuales 800 metros sirvieron para canalizar el arroyo de la Garita y el resto fue abierto en su totalidad. El segundo tramo era de 2 kilómetros de largo, con una pendiente de 35 centímetros por kilómetro, 10 metros de anchura y de 2 a 3 metros de profundidad. Recibía las aguas pluviales de las haciendas del Cuatro y de Copándaro, ubicados al noreste de la cuenca.

Fuente: Noriega y Cía 1923: Apéndice XI.

170Los canales secundarios construidos en total fueron 9: Pescadero, Bellas Fuentes, Cuates, Circunvalación, Cortijo, Bellas Fuentes, Tariácuri, los Espinos y Zipimeo.

171El canal de Pescadero estaba dirigido de poniente a oriente, tenía una longitud de 3,500 metros, uno de profundidad y 3 de ancho; servía de lindero a las haciendas de Copándaro y Cantabria. El canal de Bellas Fuentes tenía 3.50 de ancho, desembocaba en el canal de la Yerbabuena, recogía las aguas de los manantiales de esta hacienda. Los canales Cuates así se denominaban por correr paralelos a 10 metros de distancia uno de otro; dirigidos de poniente a oriente, servían de lindero entre Cantabria y Buenavista, desembocaban en el canal de Naranja. El canal general de Circunvalación como su nombre lo indica rodeaba a la ciénega y al mismo tiempo servía para proteger las labores que se ejecutaban dentro de ella. Los canales de desagüe de las haciendas de El Cortijo, Bellas Fuentes, Tariácuri, Los Espinos y Zipimeo, servían de lindero entre dos haciendas colindantes.

172Los canales colectores servían para recoger las aguas de la red de drenes que se había abierto en la totalidad de los terrenos desecados. Su longitud no era posible determinarla dado que variaba de uno a otro. En general se abrieron en tramos de 500 metros aproximadamente y en la mayoría fueron prolongados a lo largo de los canales principales. Funcionaron en calidad de contravallados, pues por su pequeña pendiente no se creyó prudente unirlos a los principales para que no impidieran su corriente.

173Los canales colectores tenían una anchura que variaba entre 2 y 3.50 metros. La longitud de los canales que se encontraban en los potreros llamados de Naranja, Tiríndaro, de Alfonso XII, María Cristina y de San Juan, fue de 18,880 metros.

  • 67 Todos los datos de los canales provienen de Noriega y Cía., 1923, págs. 29-30.

174Los drenes o sangraderas tenían una anchura media en el fondo de 50 centímetros, profundidades distintas y longitudes variables, según las necesidades de los terrenos de cada finca. En la hacienda de Cantabria los drenes se ubicaron a 100 metros de distancia.67

175El sistema de mantenimiento del gran aparato dendrítico tuvo que ser ágil y práctico. Ya que la ciénega estaba rodeada de manantiales y era preciso dar salida al agua. Los canales principales eran de una “pendiente demasiada pequeña, apenas la indispensable para que corriera el agua”. El menor estorbo que encontraran, el menor desperfecto de cualquiera de ellos era suficiente para hacer rebalsar el agua a distancias considerables. Los obstáculos podían ser la vegetación acuática “tan abundante en estos canales”. O bien los derrumbes de sus taludes “muy frecuentes por ser el terreno exclusivamente deleznables”, o el azolve que las aguas pluviales arrastran en toda la cuenca y que necesariamente tenía que depositarse en el fondo por la corta velocidad de la corriente. Vegetación y azolve se convertían en obstáculos que impedían la libre circulación de las aguas.

176Toda la obra hidráulica resultó ser una unidad, definida por una red sistemática “de manera que unos con otros estaban intimamente ligados y el mal funcionamiento de uno de ellos se reflejaba en todos los demás”. Si un dren estaba en “mal estado y por consiguiente no funcionando con regularidad, dejaba de drenar la zona a que estaba destinado”, o bien, si un canal colector se hallaba en malas condiciones, afectaba todo el terreno cruzado por los drenes que en el desembocaban. Un canal general en mal estado perjudicaba todo el terreno surcado por los drenes y colectores que le eran tributarios.

177Se estableció un sistema de mantenimiento ágil y práctico, pues de lo contrario, de no mantenerse todos los canales de la ciénega en perfecto funcionamiento, los terrenos ganados por la desecación volverían a convertirse en pantanos.

Las tierras creadas

  • 68 Noriega y Cía. 1923, pág. 28.

178Las de Zacapu y del valle de Guaniqueo en total sumaron 12,261 hectáreas. Ellas revitalizaron al sistema tradicional de producción y consolidaron a la nueva hacienda, pues dieron paso a la creación y funcionamiento de la finca industrial agrícola. En 1898 nació la hacienda de Cantabria con 3,988 hectáreas y ampliaron el potencial agrícola de las fincas circunvecinas, pues les aportaron 8,273 hectáreas de tierras fértiles de humedad. La hacienda Tariácuri recibió 1,850 hectáreas. Zipimeo fue ampliada con 730 hectáreas. Los Espinos agregaron a su propiedad 755 hectáreas. Copándaro recibió 1,933 hectáreas. Bellas Fuentes se amplio con 1,265, El Cortijo aumentó 536 hectáreas, Buena Vista adquirió 481 hectáreas. El Brinco recibió 311 hectáreas. Además, la pequeña propiedad también fue incrementada pues se aportaron 405 hectáreas a “varios pueblos y fracciones”.68

  • 69 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, págs. 50-53.
  • 70 Noriega y Cía. 1923, pág. 8, 13.

179En 1902 fueron terminadas las obras hidráulicas de Zacapu. Los empresarios bautizaron a su establecimiento, unidad agrícola, finca de industria-agrícola69 o fincas modernas.70

180La hacienda de Cantabria fue el modelo ejemplar de la moderna unidad agrícola. Según los Noriega fue el resultado de una inversión de tres millones de pesos; los críticos señalaron que el gasto total de la obra no había sido superior a 800,000.00 pesos y de ahí había que descontar la cantidad aportada por la Compañía Hidroeléctrica de Guanajuato.

  • 71 agnm. Comisión Nacional Agraria, vols. 17 y 18.

181En 1898 los Noriega firmaron el contrato de desecación con los propietarios de haciendas. En 1902 recibieron la tercera parte de las tierras desecadas e inmediatamente comenzaron a escriturarlas. En 1908 con 1’400,000.00 que recibieron de crédito de la Caja de Préstamos para Fomento de la Agricultura e Irrigación, ubicada en México, compraron la tercera parte de la hacienda de Copándaro. Esta tenía una extensión de 9,100 hectáreas. En 1909 la compañía Noriega había logrado monopolizar 13,664 hectáreas. Aunque Cantabria sólo tenía 3,356 hectáreas de tierra de humedad, 310 hectáreas de temporal y 41 hectáreas de islas, todas propicias para la agricultura. Además poseía 564 hectáreas de pastales; 41 hectáreas eran el casco de la hacienda y 212 hectáreas ocupaba en caminos y vías del ferrocarril.71

La Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura, S.A.

  • 72 Lerdo de Tejada, S. 1911, pág. 73.

182En 1908 el Estado Federal decidió otorgar financiamiento a las empresas agropecuarias pues había crisis de producción agropecuaria y buenas relaciones con la clientela que se ocupaba de las finanzas nacionales y con los propietarios de las haciendas, pero faltaba la alianza con los financieros internacionales. Sin embargo, las relaciones crediticias estuvieron estrechamente vinculadas con la deuda externa, especialmente con los países europeos y el norteamericano. Desde 1868 según Lerdo de Tejada los extranjeros ofrecían empréstitos y “en una sola de esas combinaciones se me daban tres millones para mi bolsillo particular”.72 Además de la corrupción, los extranjeros ofrecían una solución monetaria para México, pues ellos deseaban ampliar los mercados a sus productos y especular con el financiamiento. La inversión empresarial agropecuaria sistemáticamente fue subordinada a la deuda externa.

183Las ofertas de capital extranjero fueron aceptadas, pues de 1900 a 1907 en México hubo escasez de moneda circulante y estuvo sometido a diversas presiones inflacionarias. El crédito en el país era nulo a pesar de que habían creado diversos bancos. El Banco de Michoacán comenzó a laborar con capital social de 500,000.00 pesos, en función de refaccionario; sin embargo, a tal objetivo sólo destinaba 16,000.00 pesos. De 1902 a 1908 el Banco de Michoacán funcionó en calidad de emisor, causando diversos problemas inflacionarios.

184En 1901 fueron inaugurados: el Banco Agrícola e Hipotecario de México, S.A. y el Banco de Londres y México; ambos abrieron sucursales en Morelia. Además, el Banco de Guanajuato y el de Jalisco abrieron sucursales en Zamora. Comenzaron a funcionar pero se observó que no había capitales que cubrieran las necesidades del comercio, de la industria, ni mucho menos para la agricultura. El crédito no podía llegar a los agricultores por la mala titulación de la propiedad, por el complicado sistema hipotecario y por los altos costos que significaban los créditos. La mala titulación de la propiedad de la tierra impedía el flujo del crédito y por regla general las propiedades rústicas carecían en su mayor parte de títulos completos, de linderos bien definidos y de concesiones y demás concerniente al uso del agua. Lo complicado y difícil del sistema civil para la constitución de hipotecas y lo oneroso que resultaba el hacer los registros ante los notarios y el registro público de la propiedad, los excesivos derechos que tenían que pagar por créditos pequeños, resultaban difíciles de salvar y obtener crédito oportuno. Además había que agregar lo costoso y dilatado de los trámites. El préstamo hipotecario era incosteable en pequeña escala para los pequeños propietarios, sólo era factible para los privilegiados que obtenían las concesiones de tierra y agua, para los que estaban conectados con el sistema centralista.

  • 73 Limantour, José Y. 1908, págs. 4-13.

185En 1908, el 17 de junio, el Gobierno Federal fue facultado por las cámaras de diputados y senadores, para invertir hasta la suma de 28 millones de pesos en obras que tuvieran por objeto el aprovechamiento de aguas para la agricultura y ganadería. El crédito se expandería en proyectos rentables que incrementaran la producción y la productividad. El capital se obtuvo en el extranjero y en garantía se dio a la nación. La distribución del crédito y su vigilancia ejecutiva fue encargada a la nueva institución denominada Caja de Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura, S.A. La sociedad anónima de la Caja de Préstamos quedó constituida por representantes del Gobierno Federal, por los comisionados de los bancos: Nacional de México, de Londres y México, Central Mexicano y de Comercio e Industria, y por 19 accionistas.73 Entre los accionistas es conveniente destacar la presencia de Enrique Tron, comerciante y representante del Banco de Londres y México; Fernando Pimentel y Fagoada, banquero, representante del Banco Central Mexicano; Diego Moreno, hacendado, propietario de las haciendas de Guaracha (Michoacán), de Los Naranjos y anexas (Colima) y de la hacienda de Buenavista (Jalisco); Jesús Salcido y Avilés y de Hugo Scherer jUnior. Cada uno de ellos adquirió 25 acciones de la serie C, de 100 pesos cada una. En 1909 después de recibir la solicitud de crédito de Manuel Cuesta Gallardo, de estudiar las concesiones, y los proyectos, participaron en calidad de accionistas de la Compañía Hidroeléctrica e Irrigadora de Chapala; en 1910 esos mismos accionistas participaron en la Compañía Agrícola de Chapala.

  • 74 agnm. Caja de Préstamos. Secretaría de Hacienda, exp. 1.

186En 1908, el 12 de octubre la Caja de Préstamos emitió bonos al extranjero, con aprobación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los bonos fueron contratados con Speyer y Cía. de Nueva York, Speyer Brother de Londres, Lazar Speyer Ellisen de Francfort, Deutsche Bank de Berlín y con Texeira de Mattos Brothers de Amsterdam. Los bonos serían amortizables en 35 años y con intereses a razón de 4.5% anual. El negocio del capital fue de 25 millones de dólares y los bancos tomaron los bonos con un tipo de cambio de 89.675%.74

187De 1909 a 1913 la Caja de Préstamos trabajó con diversas empresas agropecuarias de Michoacán e hizo una “fuerte transfusión de sangre a un cuerpo en estado de coma”. En números redondos inyectó 7 millones de pesos por medio de préstamos hipotecarios, pagaderos en plazos de 15 años y con un interés anual de 6.75%. Las inversiones fueron realizadas en el centro, norte o noroeste del Estado de Michoacán. En total fueron beneficiadas 200,000 hectáreas: desecadas, drenadas, irrigadas y puestas en producción. Hubo desviación en la inversión en los pagos de pasivos; sin embargo, fue una característica de la especulación con el crédito.

188Los Noriega siempre vivieron del crédito. En 1901 hipotecaron al presbítero Joaquín Sáenz las 11,583 hectáreas que tenían en la hacienda de San Bartolo y anexas, Guanajuato; en esa operación recibieron 40,000.00 pesos a censo consignativo, pagadero a 6 años, con rédito anual del 6%, pagaderos por trimestre vencidos. El crédito fue utilizado para liquidar los pagos de los terrenos de Zacapu, recién adquiridos, y para liquidar los trabajos de desecación. Sin embargo, el dinero no fue suficiente. En 1902 los Noriega obtuvieron otro préstamo del Banco Agrícola e Hipotecario de México, S.A. (más tarde fue denominado Banco Hipotecario de Crédito Territorial Mexicano, S.A., Crédit Foncier mexicano), por la cantidad total de 400,000.00 pesos, 300,000.00 pesos, a Eduardo y 100,000.00 a Alfredo. Durante seis años cargaron con las deudas crediticias.

189En 1908 los Noriega solicitaron millón y medio de pesos a la Caja de Préstamos y dieron en hipoteca a Cantabria. Sin embargo, la Caja de Préstamos no aprobó la solicitud pues señaló que su hacienda tenía un valor de 2’237,000.00 pesos. El crédito hipotecario concedido fue del 60% del valor de la hacienda; además, la Caja exigió una garantía bancaria por 300,000.00 pesos de capital y un quinquenio de intereses al 7% anual. La compañía Noriega recibió en crédito un total de un 1’400,000.00 pesos, con garantía bancaria por 300,000.00 pesos. Los fiadores solidarios fueron el Banco de Londres y México y el Banco Central mexicano; los bancos por la operación recibieron el 1% o sean 3,000.00 pesos anuales sobre 300,000.00 pesos y el 2% por cinco anualidades de los réditos que garantizaban.

190Los Noriega destinaron el 79% del crédito a eliminar sus pasivos y el 21% para obras de Cantabria o sean 1’100,000.00 pesos para el pago de sus deudas y 300,000.00 pesos para obras y mejoras. Se obligaron a pagar en un plazo de 15 años a partir del 31 de diciembre de 1908. Las obras por realizar en la hacienda fueron el ferrocarril que ligara a Cantabria con el lago de Pátzcuaro, desviación de aguas pluviales, irrigación y oficinas administrativas de la hacienda. La hipoteca estableció que en caso necesario Cantabria podría fraccionar sus terrenos pero con la condición de que se vendieran a un precio mínimo de 500.00 pesos por hectárea.

191De 1908 a 1913 los Noriega lograron pagar 300,000.00 pesos y quedaron con la deuda de 1’100,000.00. En ese lapso de tiempo, los empresarios adquirieron la hacienda de Jauja de 500 hectáreas, a 200 pesos cada hectárea o sea en 100,000.00 pesos. En 1913 los Noriega solicitaron la ampliación de su crédito en 100,000.00 pesos, pero la Caja de Préstamos rechazó la solicitud, pues la revolución anunciaba la inestabilidad y el caos econónimo. La quiebra de los empresarios era eminente. De 1914 a 1921 los Noriega no pudieron adquirir más crédito y su espíritu empresarial decayó.

192Ante el embate de los revolucionarios, la sociedad Noriega inició la difusión de las ventajas de la empresa agrícola, la creación de fuentes de trabajo, la derrama económica, el aumento de los salarios y el pago de impuestos. Construyó caminos carreteros y puentes interiores. Estableció tres escuelas en las dos fincas con clases nocturnas a los trabajadores de las obras de desecación. Mantuvo una escuela en el pueblo de Tarejero y otra en Zacapu. En 1918 la sociedad Noriega dio al gobierno del estado 33,000.00 pesos para beneficiencia e instrucción pública. Señaló que tenía construidas casas para sus 400 aparceros, pozos artesianos para el servicio de ellos. En la hacienda había médico, medicinas y molino de nixtamal.

  • 75 agnm. L. Cárdenas, exp. 404, 1/57.

193Por otra parte, los Noriega señalaron que habían verificado la selección de semillas y aclimatado a la variedad de maíz que daba trescientos por uno. Plantaron árboles frutales pretendiendo obtener nuevos rendimientos “acaso tan importante como los de maíz y el trigo”.75

  • 76 Noriega y Cía. 1923, pág. 18.
  • 77 Idem, pág. 17.
  • 78 Idem, pág. 36. agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, pág. 51.

194Habían aportado mayores cantidades a la hacienda pública tanto federal como del Estado de Michoacán: “antes se pagaban, sobre un valor fiscal de poco más de 250,000.00 pesos en toda la comarca, ahora se causan sobre ese mismo valor fiscal elevado a cinco millones y tercio de pesos. El comercio se desarrolló en la misma proporción y la renta del timbre supone considerable aumento debido todo a esta transformación”.76 Además, aumentaron los salarios “desde el principio de la obra” de 18 a 25 centavos diarios.77 Las cosechas de maíz fueron incrementadas “pudiéndose decirse, sin que sea hiperbólica, que Michoacán es, hoy en día, gracias a esos trabajos de tanta magnitud, un granero de la República”.78

195En la desecación se utilizaron grandes dragas, después el tren y los instrumentos para movilizar y pesar los productos, además, del teléfono, telégrafo y luz eléctrica.

196El ferrocarril permitió impulsar el tráfico de la población y de los productos agropecuarios. El tren de Pénjamo, Guanajuato, a Ajuno, Michoacán, fue establecido en 1901 y registrado en 1910 por la compañía Noriega. Hacía un recorrido de 130 kilómetros, de norte a sur, por el área poniente de la nueva comarca agrícola de Zacapu. La compañía Noriega había obtenido la concesión especial para que la vía del ferrocarril entrara al andén de su troje.

  • 79 agnm. Caja de Préstamos, 1913. Pormenor de ventas de la hacienda de Cantabria.

197El ferrocarril comunicó a la hacienda de Cantabria con los mercados nacionales y, en 1912, permitió exportar un total de 7,515 toneladas de maíz, al precio medio de $55.70 la tonelada, con valor total de $418,610.24. A Torreón, enviaron 4,075 toneladas. A Celaya, transportaron 2,067 toneladas, destinadas a La Favorita, S.A. y a La Internacional, S.A., a $45.00 la tonelada. El ferrocarril permitió exportar el 99% de la producción de maíz y sólo 68 toneladas se vendieron en la hacienda de Cantabria, a $60.00 la tonelada, al precio más alto pues el maíz escaseó en donde se producía.79

198La troje de Cantabria tenía una capacidad de almacenamiento de 6,000 toneladas, por lo cual no podía guardar a la semilla durante mucho tiempo y tenía que circularla casi inmediatamente. La troje contaba con una secadora de granos, elevador para cargar los sacos de semillas a los furgones del tren, con báscula automática, y servicio eléctrico.

199La compañía Noriega tenía su propia locomotora, comprada en 1910 a un costo de 20,000.00 dólares. La inversión fue benéfica a la hacienda pues significó un ahorro de $50,000.00 anuales de fletes. Además, permitió que el ganado de engorda sólo estuviera durante seis meses en Cantabria, desde que se levantaba la cosecha de maíz hasta terminar los pastos e iniciar la nueva siembra. Por otra parte, el tren permitió que los empresarios aumentaron su giro productivo con la ordeña, aprovechando los rastrojos y paja, aparte del que consumía el ganado de engorda que era en cantidad bastante reducida.

  • 80 Noriega y Cía. 1923, págs. 12, 22.
  • 81 agnm. L. Cárdenas, exp. 404, 1/57.

200El tren terminó con el “aislamiento en que por largos años vivieron los vecinos de Zacapu y sus contornos”.80 Dio comunicación tanto con el interior del país como con los Estados Unidos. Pero, resultaron “difíciles y costosas las reparaciones”, las cuales se hacían en forma constante. Las refacciones nuevas se tenían que traer de Alemania. En 1936 se hizo la reconstrucción total de la locomotora y quedó casi enteramente nueva en sus elementos principales y funcionó bien. La reparación tuvo un costo de 25,000.00 pesos y fue vendida a la Secretaría de Comunicaciones en la cantidad de 36,000.00 pesos oro nacional.81

201El servicio de transporte de productos agrícolas por ferrocarril se hizo extensivo a todo usuario. El embarque se hacía en la troje y los particulares pagaban dos pesos por tonelada, solían transportar hasta 3,000 tonelada anuales de maíz y trigo. La compañía recibía 4,000.00 pesos anuales por el servicio a los vecinos.

La polarización social

202La moderna unidad de producción agrícola polarizó a la sociedad en dos grandes grupos: los modernistas y los marginados. Además, dio a luz a un grupo intermedio, los aparceros. Los modernistas estuvieron integrados por los empresarios, sus administradores, los comerciantes, los accionistas de la Caja de Préstamos y los financieros tanto nacionales como internacionales. Los intermediarios entre los agentes de la ciudad de México y la región de Zacapu fueron los empresarios, representados por los gerentes Noriega: Alfredo, el más viejo, radicado en la ciudad de México y Eduardo en la hacienda de Cantabria. En la región de Zacapu los Noriega establecieron a otra élite, la cual se encargó de dirigir los trabajos en la hacienda de Cantabria: Alfredo Noriega hijo, un mayordomo, dos ingenieros y el personal administrativo; en total sumaban 20 jefes de familia.

203La diferenciación social se realizó en base al salario obtenido y al status social que les daba su posición en la unidad de producción. El salario era bastante diferente entre los actores sociales.

Empleos y salarios. Cantabria. 1912.

Empleos y salarios. Cantabria. 1912.

Fuente: agnm. Caja de Préstamos, Cantabria, 1912. Gastos generales.

204El gerente y el licenciado apoderado del negocio estaban en el vértice superior de la pirámide social; en el segundo escalón se encontraban el rayador o sea el que manejaba los dineros y el administrador; en el tercer estrato se ubicaban el cajero y el segundo de campo; en el cuarto estrato se localizaban el escribiente, los trojeros y por último los criados, mozos, cocheros y sirvientes.

  • 82 Noriega y Cía. 1923, pág. 25.

205En Zacapu el grupo social intermedio estaba compuesto por los aparceros, los cuales formaban a la clase media; en total sumaban a 500 jefes de familia. Los empresarios señalaron que los aparceros eran los beneficiados de la nueva finca industrial, pues ésta se caracterizaba por ser un moderno sistema “de propiedad usufructuaria”. El aparcero era el “peón emancipado” y él ya no trabajaba con la calidad de jornalero. Además, era el “socio de los propietarios” y ambos participaban directamente en la producción en forma cooperativa; los empresarios aportaban semillas, aperos, bueyes, arados, útiles e instrumentos de labranza y habitaciones a los aparceros. El aparcero aportaba su fuerza de trabajo y cultivaba la tierra libremente para ganar no un jornal mezquino sino una parte proporcional de las utilidades, sin ir a pérdidas.82

  • 83 Noriega y Cía. 1923, pág. 25.

206Los aparceros en forma constante se aliaron a los empresarios e hicieron constar las bases altamente liberales del sistema de producción. La costumbre general de aparcería aceptada en todo el estado consistía en que el aparcero pagaba siempre la cantidad de dos hectolitros (200 litros o sean 140 kilogramos) de maíz por la tierra que sembraba, pero poniendo de su propia cuenta arados, aperos y útiles de labranza. En cambio, Cantabria “abandonando esa costumbre, no exije renta alguna por los semovientes (bueyes) que presta a los medieros, sino facilita así grandemente el cultivo de las tierras”.83 Además, los aparceros, defendiendo el sistema de producción, agregaron que los gastos de cosecha eran por cuenta exclusiva de la hacienda. “El aparcero recibe el producto de su cosecha en el lugar más próximo a su casa y no en el campo como es costumbre en todas partes”.

  • 84 Idem, pág. 25.

207La hacienda de Cantabria facilitaba al aparcero, durante toda la época de la labor, habilitación y dinero necesario para su sostenimiento y el de su familia, sin cobrar interés ni recargo alguno. Además, quedaba a cargo exclusivo de la hacienda el sostenimiento del drenaje general de la ciénega, pagaba a los veladores y hacía los demás gastos de administración sin cargo alguno al aparcero.84

208Los críticos observaron que la aparcería se heredaba de padres a hijos. Al existir una mala cosecha, las deudas recaían únicamente en el trabajador. Las ganancias eran para los empresarios y las pérdidas para los aparceros.

  • 85 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-C-211.
  • 86 Oviedo Mota, A. 1933, págs. 6-7.

209En 1908 Cantabria comenzó a laborar con aparceros la totalidad de sus tierras. Sin embargo, en los primeros años la producción se repartió a medias, posteriormente el reparto fue diferente. En 1912 los aparceros se constituyeron en cuartilleros, es decir, recibieron sólo la cuarta parte de la producción y el 75% quedaba en manos de los empresarios. Además, los observadores añadieron que la hacienda no permitía a los trabajadores “criar algunos animales domésticos, como medio de ahorro, pues sí criaban cerdos sólo con la condición de venderlos a la hacienda y esto ocurría en 1920”.85 Agregaron que la hacienda fue continuadora del antiguo régimen, pues mantuvo en igual situación social y económica a los campesinos, sobre los cuales vino a gravitar un nuevo grupo parasitario, los banqueros. El sistema bancario “vino a dar participación del capital extranjero a las riquezas nacionales”. Se hizo hincapié en que “el capital extranjero vino a explotar no sólo a los humildes sino también a los propietarios por medio de fáciles hipotecas que gravaron muy pronto a un número considerable de fincas [...]; de haber continuado 20 años más el régimen bancario porfirista, el 75% de las haciendas michoacanas habría ido a parar a manos de los bancos”. “Estas nuevas condiciones agravaron aún más la situación de la gente campesina, puesto que si antes había tenido que trabajar para los mayordomos, el administrador, el dueño, el clero y el gobierno dictatorial, después el sistema tuvo que añadir a estos parásitos a los capitalistas extranjeros”.86

  • 87 Idem.

210Los críticos del sistema de producción agregaron que “los mayordomos y los administradores siguieron como antes guardando sus ahorros”, pero los amos encontraron en las fáciles y cuantiosas hipotecas fuentes de dispendio y de desequilibrio económico con todas las exigencias que la gran prosperidad nacional impuso como un deber social para las clases acomodadas. Los primeros gravámenes fueron seguidos de otros mayores, se abría un pozo para tapar otro y así se establecía una situación de desequilibrio económico.87

  • 88 agnm. Comisión Nacional Agraria, vol. 18, págs. 31-41.

211En la base de la pirámide social estaban los marginados compuestos por los nativos, los cuales vivían en los pueblos de Zacapu, Naranja, Tarejero, Tiríndaro y Villa Jiménez. Antes de la desecación de la ciénega, los nativos subsistían de la producción artesanal del tule, tulillo, carrizo y carrizillo. La desecación de la ciénega cegó sus fuentes de trabajo.88 Se acabaron las “fuentes de riqueza que constituían la independencia económica de la clase campesina y vino con ellos su esclavitud y la explotación de su trabajo a vil precio o a cambio de las grandes utilidades de los terratenientes. Obtenidos los productos [agropecuarios] eran desparramados por toda la república, sin que la masa campesina, una mayoría en la villa de Zacapu, ni la población misma reportara beneficio alguno”.

212No tenemos las cifras exactas de la población marginada del nuevo sistema de producción agropecuario. Sin embargo en 1915 la población total de Cantabria, Naranja, Tarejero, Tiríndaro y Zacapu estaba compuesta por 5,129 habitantes, de los cuales 1,851 eran hombres mayores de 18 años de edad, sin contar a las mujeres; ellos formaban el 100% de la población económicamente activa (PEA). En el total de la PEA se observó que 20 jefes de familia pertenecían al grupo empresarial o élite social; 400 eran aparceros o clasemedieros y 1,431 jefes de familia, el 77%, constituían al grupo marginado. La ruptura social era tajante, la hacienda daba oportunidad a los marginados de trabajar durante dos meses al año, uno durante la siembra y otro durante la cosecha. Durante diez meses pertenecían al ejército de reserva de mano de obra, ocupados en su minifundio solariego, en la recolección de hierbas comestibles (quelites), en la producción de carbón, en el “mercado de centavo”, en la música y en sus festividades civiles y religiosas. Fuerza que persistió en la misma condición hasta la cuarta década del siglo xx y que se oponía al moderno sistema de producción agrícola de Cantabria.

La desintegración de la finca industrial agrícola

213Era inminente. Por una parte el monopolio de la propiedad de la tierra fue rechazado por un gran porcentaje de la población, el cual exigía la pequeña propiedad. Por otra parte, la política liberal agraria, basada en la pequeña propiedad, fue sostenida por el gobierno federal del dictador Porfirio Díaz, del revolucionario Madero, del golpista Victoriano Huerta, del constitucionalista Venustiano Carranza, del reconstructor Alvaro Obregón y del jefe máximo de la revolución Plutarco Elias Calles.

  • 89 Covarrubias, J. 1922, pág. 8.

214El pensamiento liberal que pregonó la consolidación de la pequeña propiedad cristalizó a finales del siglo xix. En 1893 el ejecutivo federal inició la política fraccionadora de la gran propiedad, para fortalecer a los rancheros y finqueros de mediana propiedad. Además, para evitar la evasión fiscal, el Gobierno Federal determinó establecer el registro público de la propiedad, en el cual se admitía la composición por demasía y excedencia.89

  • 90 Idem, pág. 10.

215En noviembre de 1896 el Gobierno Federal decretó la ley en la cual cedió gratuitamente a los labradores pobres hasta 200 hectáreas de terreno; el objeto fue dotar de fondo legal y ejidos a los nuevos pueblos en base a la distribución de terrenos nacionales o baldíos. La ley estableció trámites fáciles de llenar pero no tuvo eco, por que la prensa no se ocupó de ella en lo más mínimo. Siguió “la conspiración del silencio”.90

216La corriente liberal que pugnó por consolidar a la pequeña propiedad fue establecida durante el porfiriato, se mantuvo durante la época revolucionaria y se consolidó en la Constitución de 1917.

217En 1908 la Caja de Préstamos impuso a los Noriega la condición de fraccionar la hacienda en caso de liquidación por deudas de crédito. En 1911 los Noriega se dispusieron fraccionar a Cantabria en lotes de 10 hectáreas, vendiendo a 400 aparceros. El fraccionamiento fue encargado al ingeniero Francisco Prado y Tapia, las 10 hectáreas tendrían servicio de caminos y aguas. De esa manera crearían a “la verdadera pequeña propiedad a lo cual se presta especialmente este terreno”. El precio del lote fue de 1,000.00 pesos hectárea, 10,000.00 pesos en total, a pagar dando 10% al contado y el resto a 25 años, con interés y amortización de 8.50% anual. Se fijó el precio considerado que la mitad del producto de las tierras pagaría gastos, intereses y amortización, a manera de aparcería a medias. Observando que un lote podía producir 500 hectolitros de maíz o sean 35 toneladas, con un alto rendimiento de 3.5 toneladas por hectárea, obtendría $ 1,750.00 de ingresos brutos de mayo a noviembre, $875.00 de noviembre a mayo de otros productos. La familia atendería al lote, auxiliada con una yunta de bueyes y apero, gastaría un peso diario, el pago de contribuciones a 1.50 peso por hectárea, aperos el 20% del valor anual igual a 40.00 pesos, sostenimiento de obras materiales 50.00 pesos anuales, cuota anual por riego del ganado 30.00 pesos anuales, sostenimiento del drenaje general a 2 pesos por hectárea, cuota anual para fondos de cajas rurales de cooperación 20.00 pesos; médico, medicinas y culto religioso 30,00 pesos anuales, interés de 400.00 pesos al 10% mientras se realiza la cosecha 40.00 pesos; anualidad durante 25 años de interés y amortización por el valor del terreno 755.00 pesos. El egreso total de la familia sería de 1,365.00 pesos anuales y obtendría el beneficio líquido anual de 1,260.00 pesos. Renta de la tierra que les permitiría ser propietarios. Cálculos que quedaron en suspenso durante la etapa revolucionaria de 1914 a 1920, pero comenzaron a cristalizar en 1927.

218En 1920 Pascual Ortíz Rubio, gobernador del Estado y jefe del movimiento revolucionario de Michoacán, decretó la ley número 110 “para la creación, fomento y protección de la pequeña propiedad en el estado”. Declaró de utilidad pública y obligatorio el fraccionamiento de los latifundios. Definió que la pequeña propiedad consistía de 400 a 600 hectáreas si la tierra era de riego; “doble cantidad si es de temporal, triple si se trata de bosque; y séxtuple si fuere de pasto cerril o pantanoso”. Además, indicó que todo “terreno que para sus riegos necesite cualquiera maquinaria, será considerado como de temporal” y de la misma calidad las convertidas “en de riego por medio de cualquiera obra de irrigación que tenga por objeto la obtención o elevación del agua con maquinaria o sin ellas”. El gobernador precisó que los propietarios mismos tenían que señalar el máximo que les correspondía y el sobrante tenía que ser lotificado, pero cada lote no tenía que ser mayor a la octava parte “de los límites señalados” si era de riego, la cuarta parte si eran de bosque o de pasto, cerril o pantanoso. Los fraccionadores recibirían los pagos en 20 anualidades, su importe sería el valor fiscal más el 10% “agregándole el valor de las reformas que haya introducido el propietario”. Por último exceptó “de todo impuesto municipal o del Estado, la transmisión de la propiedad que se verifique con motivo del fraccionamiento, exceptuándose también de derechos la inscripción de los títulos en el registro público de la propiedad”.

  • 91 Ortíz Rubio, P. 1920, ley 110.

219Las dudas quedaron esclarecidas con la ley reglamentaria emitida en el mismo año. Señaló que un pequeño propietario podía poseer 400 hectáreas de tierras de primera clase, 450 hectáreas de segunda clase y 500 hectáreas de tercera clase, 1,500 hectáreas de bosque y hasta 2,400 hectáreas de pastal, cerril o pantanoso, en áreas comunicadas y cercanas a centros comerciales y al ferrocarril; doble extensión en áreas marginadas. Todo mexicano podía adquirir un lote, si demostraba que tenía elementos para cultivar “ya sea porque su trabajo ordinario le produzca lo necesario; porque cuente con los fondos suficientes para ello; porque tenga conocimientos en agricultura o porque esté habituado a desempeñar las labores de este ramo”. Las mujeres también podían adquirir un lote pero sólo cuando fuera considerada como jefe de familia;91 esta ley fraccionadora permaneció en vigencia hasta 1934.

220De 1912 a 1914 los ingenieros de Cantabria estudiaron el fraccionamiento de la finca y concluyeron que para lotificar era necesario disponer de mayor cantidad de agua para la irrigación. La solución era aumentar el almacenamiento de agua en la presa de Copándaro. En 1923 los empresarios hicieron la solicitud y el gobierno federal les concedió 20’000,000.00 de metros cúbicos de agua anuales.

221El fraccionamiento de Cantabria se efectuó en las tres primeras décadas del siglo xx en diferentes etapas. En 1908 la hipoteca en la Caja de Préstamos impuso la condición de fraccionar en caso de adeudo insoluto. De 1921-1927 fue afectada por la dotación de ejidos a Tiríndaro con 640 hectáreas, Naranja con 300 hectáreas y Tarejero con 200 hectáreas.

222En 1927 la compañía Noriega y el Gobierno Federal, convinieron en cinco puntos: 1) Aceptar todas las dotaciones; 2) Fraccionar todos los terrenos; 3) Desistirse de los tres amparos pendientes ante la Suprema Corte de Justicia; 4) El Gobierno Federal otorgó a la compañía Noriega un certificado de liberación en 20 años, le dio crédito conforme a la ley de Crédito Agrícola, para invertir en nuevas obras y les prometió no realizar más afectaciones; 5) El Gobierno Federal otorgó a la compañía bonos agrarios por la indemnización. Cantabria fue convertida en ejidos.

223La hacienda de Copándaro quedó totalmente en manos de la compañía Noriega. En 1926 la compañía Noriega inició obras de irrigación en Copándaro y comenzó a invertir un poco más de 1’000,000.00 de pesos.

224Los Noriega no tenían dinero y nuevamente recurrieron al crédito. El Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A. directamente les proporcionó 600,000.00 pesos y por conducto del depositario 134,000.00, el Banco Anglo South le facilitó 100,000.00 dólares igual a 200,000.00 pesos, y el Banco de Londres y México, S.A. les proporcionó 79,000.00 pesos. En total el crédito sumó la cantidad de 1’013,000.00. Todo lo cual se pagaría con la venta en fracciones de Copándaro y el resto de Cantabria. En 1934 la Compañía Noriega pagó al Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A. la cantidad de 39,212.26 pesos y al Banco de Londres y México, S.A. dio la cantidad de 20,000.00 pesos. Sin embargo la deuda aumentaba con los intereses y alcanzó la suma de 1’453,121.73 pesos.

  • 92 agnm Presidentes. A. L. Rodríguez, exp. 552.14/486. Banco Nacional de Crédito Agrícola a Julián Car (...)

225El convenio establecido con el gobierno fue respetado por los Noriega y desde 1927 comenzaron a construir la presa o depósito de aguas de 680 hectáreas de extensión para almacenar quince millones de metros cúbicos de agua. Además construyeron la estación de bombeo del Hormiguero para elevar el agua al anterior depósito, con cinco unidades que tenían una capacidad de 2,500 litros de agua por segundo. Hicieron la instalación eléctrica con la energía correspondiente para mover el grupo de bombas. Construyeron canales de riego y diversas cajas de entarquinamiento. Establecieron la transmisión eléctrica desde Botello a Copándaro, a Cantabria y a la estación de bombeo del Hormiguero. La vía Decauville fue establecida desde Cantabria a Copándaro y servicio de plataforma para la misma. Con las inversiones dotaron de agua a más de 3,000 hectáreas de Copándaro y 1,000 hectáreas de Cantabria. Sin embargo, aún faltó por concluir lo proyectado: terminación de la presa hasta la planta de bombas del Hormiguero, terminación del vertedor de demasías, reparación de la presa en la parte que se había asentado, revestimiento de piedra en toda la cortina, establecimiento de compuertas en el río de la Patera, cambiar nuevos postes en la línea de transmisión eléctrica, construir algunos canales y reparación de las cajas de entarquinamiento.92

226Todas las obras estuvieron encaminadas a realizar el fraccionamiento de Copándaro y Cantabria. El 8 de julio de 1926 el Secretario de Agricultura y Fomento, como presidente de la Comisión Nacional Agraria, dirigió al Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A. el certificado de liberación por 20 años, con arreglo a la Ley de Crédito Agrícola, para las haciendas de Cantabria y Copándaro. Al año siguiente el 26 de febrero de 1927 el mismo secretario de Agricultura confirmó las condiciones del fraccionamiento, el cual sería apoyado moral y materialmente por el Gobierno Federal. En septiembre de 1928 el Presidente de la República confirmó el certificado de liberación de Cantabria y Copándaro y dio disposiciones para que se respetase.

  • 93 agnm. Presidentes. A. L. Rodríguez, exp. 552.14/486. Expediente de ejidos de la hacienda de Copánda (...)

227Se iniciaron las obras del fraccionamiento y en 1930 se acudió a la Secretaría de Agricultura y Fomento para verificar las acciones con arreglo a las leyes de colonización. El fraccionamiento fue declarado de utilidad pública. En Cantabria y Copándaro se entregaron las tierras a 700 colonos en parcelas que trabajaron y cultivaron con la refacción del Banco Nacional de Crédito Agrícola. Los precios fueron de $700.00 la hectárea de ciénega de humedad, de $300.00 la hectárea de riego, de $100.00 la hectárea de temporal y $30.00 la hectárea de pasto y monte, a pagar en 20 años con 5% de interés anual. Cada comprador adquirió seis hectáreas de riego y tres hectáreas de ciénega. En Copándaro como todos eran peones acasillados se les facilitó con la parcela, bueyes, arados, semillos y lo demás necesario hasta levantar la primera cosecha de trigo. La entrega de tierras se hizo mediante contrato inscrito en el Registro Público de la Propiedad, sujeto a las condiciones que definió la Secretaría de Agricultura y Fomento.93

228Los compradores de lotes no dieron nada en efectivo monetario inmediatamente; por el contrario se les ministraba cuanto necesitaban. Comenzaron a pagar con la mitad de la primera cosecha. Las ventajas fueron deslumbrantes, algunos de Tarejero tomaron las tierras de $700.00 y en cantidad de 400 hectáreas en Cantabria y otros recomendados al Banco Nacional de Crédito Agrícola, S.A. por el señor general Cárdenas, tomaron al mismo precio otras 400 hectáreas en Cantabria.

229Parecía que todo estaba solucionado, sin embargo, los compradores fueron desalojados de sus propiedades y los agraristas crearon otros ejidos.

230En total se contaron 20 ejidos en el área de la ciénega de Zacapu. En 1960 los ejidatarios poseían 11,400 hectáreas, y los pequeños propietarios tenían 600 hectáreas, es decir, el reparto de la tierra acabó con la finca agrícola industrial y la reforma agraria se consolidó.

La reforma agraria

231La modernidad de la nueva estructura de producción polarizó la sociedad y marginalizó a los antiguos comuneros, familiares de una naturaleza anfibia; al otro extremo de la cadena social, se encontraban los empresarios, los hermanos Noriega, domiciliados en la ciudad de México, el hijo de Alfredo Noriega, administrador, los ingenieros y técnicos, el personal administrativo, todos en Cantabria, o sea 20 personas y sus familias. Entre los dos extremos: dos grupos sociales unidos, el de los trabajadores de tiempo completo y el de los aparceros/colonos. Aparceros y colonos eran, muchas veces, antiguos peones “emancipados”. La aparcería sirvió de base para crear nuevas unidades de producción, prometidas a transformarse en pequeñas propiedades auténticas. Los Noriega calificaban esa etapa de “propiedad de usufructo”; consideraban al aparcero como un “socio de los propietarios”.

  • 94 agnm. Comisión Nacional Agraria, vols. I y 18.

232En 1915 la población de Cantabria, Naranja, Tarejero, Tiríndaro y Zacapu pasaba de 5,000 habitantes, de los cuales 1,850 hombres de más de 18 años,94 400 hombres, o sea menos de la cuarta parte de esa población masculina activa eran aparceros y colonos; 1,450 trabajaban en la hacienda, 22% como peones acasillados (permanentes) y 78% como eventuales, a la hora de la labor, de la siembra y de la cosecha, o sea 2 ó 3 meses al año. Los eventuales tenían que arreglársela en los 9 meses restantes con sus posibilidades o imposibilidades: acceso o no a los recursos naturales que escasearon con la desecación de la ciénega y la intensificación de la producción moderna, artesanías, transporte, emigración.

233Así surgieron dos grupos, el de los aparceros/colonos integrados al nuevo sistema, dispuestos a adoptar las ¡novaciones tecnológicas; el de los marginados, despojados de su modo de vida tradicional sin recibir los beneficios de la modernidad: por eso tenían que rechazar globalmente una hacienda que, además, no había adquirido todas sus extensiones de manera muy limpia. La violencia de los años veinte y treinta contra la hacienda, contra los aparceros y colonos, contra los miembros de la comunidad, menos radicales, más dispuestos a acomodarse de la nueva realidad, nació de tal dicotomía.

  • 95 Noriega y Cía. op. cit. pág. 25.

234Los aparceros/colonos creían en la bondad del nuevo sistema: mientras que en Michoacán, de manera generalizada, el aparcero tenía que poner sus animales y sus instrumentos de trabajo, en Cantabria la hacienda proporcionaba las yuntas sin cobrar su uso; el aparcero recibía su parte de la cosecha en el lugar más cercano a su casa, y no en la parcela, como se acostumbraba. La hacienda pagaba el mantenimiento del sistema de canales, de la vigilancia, más otros gastos de administración.95

  • 96 agnm Presidentes. Obregón y Calles, exp. 1818-C-211.

235Los críticos apuntaban que el sistema se heredaba de padre a hijo y que la hacienda no permitía a los trabajadores criar una ganadería independiente; por ejemplo, al criar puercos, tenían que venderlos a la hacienda (1920).96

  • 97 A. Oviedo Mota -La organización social en Michoacán; agnm Presidentes. Lázaro Cárdenas, Comisión de (...)

236Los agraristas de los años veinte-cuarenta denunciaban, en un lenguaje moderno, la continuación del “antiguo régimen”, con la mismísima situación social y económica para el campesino, agobiado con la aparición de un nuevo “grupo parasitario, el de los banqueros [...] y la participación del capital extranjero a las riquezas nacionales [...] Antes el campesino tenía que trabajar para los capataces, el administrador, el dueño, el clero y la dictadura, ahora debe cargar con los nuevos parásitos, los capitalistas extranjeros”.97

La ofensiva contra la hacienda

  • 98 Friedrich, P. 1981, págs. 76-77.

237En la región de Zacapu la reforma agraria fue iniciada con la solicitud de restitución del despojo de tierras, efectuada por los empresarios al hacer la desecación. Un año después de haber comenzado a funcionar la hacienda de Cantabria, en 1909, Joaquín de la Cruz, nativo de Naranja y abogado, comenzó el trámite de restitución; fue cuidadoso de apegarse a todas las leyes, sin presentar aspectos antiespañoles ni anticlericales.98 Vio que sus peticiones aisladas no daban resultados positivos. El siguiente paso fue ingresar a la Sociedad Unificadora de los Pueblos de la Raza Indígena de la República Mexicana. La Sociedad Unificadora estaba dirigida por un sector intelectual, positivista y liberal; el cual se apoyaba en la doctrina social católica, impulsada por la encíclica Rerum Novarum de 1891. Los objetivos de los liberales asociados eran establecer la pequeña propiedad privada, el incremento de las fuentes de trabajo, del ahorro y de la modernización tecnológica.

238De 1912 a 1913 Joaquín de la Cruz continuó realizando las peticiones de restitución de tierras pero en 1914, al escapar de un fusilamiento que le habían ordenado los hacendados, decidió luchar con las armas en la mano al lado de Trinidad Regalado. Regalado fue asesinado en 1917 y Joaquín de la Cruz en 1919. Con su muerte terminó la primera etapa de solicitud de restitución de tierras.

239La ley no tuvo los resultados esperados, los campesinos no acudieron al auxilio de Carranza. Sin embargo, abrió las puertas a la solicitud de restitución y dotación de ejidos.

240Zacapu y Tarejero solicitaron restitución de tierras pero por no tener títulos de propiedad, ni poder comprobar el despojo se acogieron a la dotación de ejido. Tiríndaro solicitó el ejido en 1915 y Naranja elevó su petición en 1921.

  • 99 agnm. Gobernación. C.4, exp. 34.32, pág. 42.

241En noviembre de 1915 la población de Tarejero solicitó la restitución de tierras que le habían despojado las haciendas de Bellas Fuentes y de Cantabria. Pero las condiciones de inestabilidad y de bandolerismo hicieron que los trámites no avanzaran. Sin embargo, en 1919 el presidente de la Comisión Local Agraria de Michoacán determinó que el ingeniero Luis G. Ojeda realizara la rectificación del padrón y censo agrario de Tarejero. el cual había sido levantado por Juan C. de la Cruz. Además, el ingeniero Ojeda fue comisionado para que ejecutara los trabajos topográficos relativos a la dotación de ejidos y “hacer con toda precisión la división de las tierras señalando las de riego, medio riego, temporal y pastal cerril.99

  • 100 Idem, pág. 44.

242En junio 27 de 1919 el administrador de la hacienda de Cantabria, Pedro Noriega no aceptó de buena gana la presencia del ingeniero Ojeda en sus dominios. Indicó que estaban a su disposición todos los caminos, vías de comunicación y todo lo que le pudiera ser útil “pero con referencia a los terrenos por estar actualmente sembrados está terminantemente prohibida la entrada a ellos a toda persona extraña a la labor”.100

  • 101 Idem, pág. 45.
  • 102 Idem, pág. 48.

243El 2 de julio del mismo año el ingeniero Ojeda reportó el fracaso de su comisión y suplicó al presidente de la Comisión Local Agraria que gestionara ante el jefe de operaciones militares en el Estado General José Rentería Luviano, para que “dicte sus respetables ordenes” al teniente coronel Anacleto López, jefe de las fuerzas federales en la región de Zacapu, “me impartan toda clase de garantías y poder llevar a cabo la comisión que tuvo a bien conferirme”.101 La respuesta de Rentería Luviano fue positiva e indicó estar “enteramente de acuerdo en acceder a su solicitud y sólo espero se sirva indicarme si aún es necesaria la protección que solicita y la fecha en que la desee a fin de librar la orden respectiva”. Sin embargo, “por las dificultades que el ingeniero Ojeda tuvo para desempeñar su trabajo, se le confirió una nueva comisión”.102 Nuevamente se dio largas al asunto y el trámite de dotación ejidal se detuvo. Tarejero en forma aislada no tenía la fuerza suficiente para hacer efectivas sus demandas agrarias.

  • 103 Idem, pág. 50.

244En septiembre de 1921 Francisco J. Mújica asumió el poder como gobernador del Estado de Michoacán; en noviembre del mismo año el presidente de la Comisión Local Agraria, Justino Bermúdez envió al topógrafo Jesús V. Chávez a los pueblos de Zacapu, Tiríndaro, Naranja y Tarejero con el objeto de verificar los trabajos relativos a la dotación de tierras que habían solicitado, recomendándole que “por ningún motivo suspenda sus labores de campo”.103

  • 104 Idem.

245Por otra parte, Justino Bermúdez lanzó un “manifiesto al pueblo michoacano” e indicó que “los latifundistas, en su innoble y sistemática obstrucción al cumplimiento de la más transcendental promesa revolucionaria, con motivo de la renuncia del ministro de Agricultura y presidente de la Comisión Nacional Agraria, general Antonio I. Villarreal, han propalado especies absurdas asegurando que las actividades agrarias se suspenderán de plano, sufriendo radicales modificaciones el programa del gobierno relativo al fraccionamiento de los grandes predios”. Creyó conveniente comunicar a los conglomerados agrícolas y en general al pueblo trabajador de todo el Estado, “que cuando menos por lo que respecta a Michoacán, no variará un ápice la línea de conducta que se han trazado el gobierno local y esta comisión agraria, en la dotación y restitución de tierras a los pueblos rurales”. Señaló que los hacendados españoles “se ocupan de pregonar a los cuatro vientos lo que llaman un triunfo los reaccionarios” por el cambio en el gabinete “y recurren a la violencia, la intriga y hasta al crimen en su afán de coartar los derechos inalienables de los labriegos mexicanos que solicitan ejido para independizarse de la esclavitud económica a que se le ha tenido sujetos durante tanto tiempo”.104

  • 105 Idem, pág. 9.

246El nuevo gobernador, las organizaciones campesinas con sus nuevos lideres radicales Primo Tapia y Ramón Aguilar y la Comisión Local Agraria representaron una seria amenaza para los hacendados que se pusieron en pie de guerra para defender sus intereses y acabar con los “bolcheviques”. 10 de diciembre de 1921, desde Cantabria, Alfredo Noriega escribió una carta al gobernador Francisco J. Mújica explicándole que todo eso, de haber tiroteado al ingeniero de la Comisión Local Agraria y de los atropellos del administrador de la hacienda, era fábula e inventos en contra de ellos. Labor de gente de Morelia que no sabía quienes eran pero habría de averiguarlo “que se valen de unos pocos individuos, gente mala de aquí”.105

  • 106 agnm. Gobernación. C.4, exp. 34.32. 50 págs.

247El 26 de enero de 1922 Eduardo Larios Rubio, apoderado de los Noriega, procedió a formular “el dictamen correspondiente sobre dotación de ejidos al pueblo de Naranja y a otros que se encuentran ubicados en el municipio de Zacapu” y lo envió al presidente de la Comisión Local Agraria. En Excélsior (1 de marzo de 1922, pág. 8) los empresarios publicaron los “Antecedentes de los jefes de defensas sociales de pueblos inmediatos a Cantabria”. En el Universal Gráfico (2 de marzo de 1922, sec. I, pág. 8) editaron con ilustraciones fotográficas, el artículo titulado: “Los agricultores españoles en el Estado de Michoacán”; en él hicieron hincapié en su magna obra, inversión y tecnología. El 10 de julio de 1922 los Noriega escribieron un memorandum al Secretario de Gobernación P.E. Calles presentándole su propia versión de los acontecimientos.106

248La versión de los empresarios discrepó de cabo a rabo de la visión de los nativos y agraristas. Cada quien siguió su propia lógica en defensa de sus intereses. Los empresarios señalaron las ventajas sanitarias obtenidas con la desecación, la alta tecnología e inversión de capital, la gran productividad, las garantías del modelo usufructuario de aparcería. Cada afirmación empresarial fue refutada en forma constante por los nativos y agraristas.

  • 107 Idem.

249Los agraristas indicaron que los pueblos de Zacapu, Naranja, Tarejero y Tiríndaro no fueron beneficiados con la desecación de la ciénega. El intachable administrador Pedro Noriega, defendido por los empresarios, funcionó en el empleo durante 12 años; según los nativos, trataba a los indígenas y labriegos peticionarios de ejidos “como jamás lo hiciera el más infame negrero; y aprovechando la estancia de los generales García y Sepúlveda en Michoacán, ejerció toda clase de represalias contra peones y medieros, formando listas negras y, en suma, ejecutando actos no sólo prohibidos por la ley sino que condena la más rudimentaria moralidad humana”.107

  • 108 Idem.

250Los empresarios acusaban a Primo Tapia y a Ramón Aguilar de asesinos y salteadores. El presidente de la Comisión Local Agraria señaló que “esta comisión no tiene más antecedentes, sino que como representante de aquellos pueblos se ha dedicado exclusivamente a gestionar ante esta oficina que se lleve a cabo la dotación no haciendo con esto más que cumplir con su deber”.108

  • 109 Juan C. de la Cruz, citado por Embriz O., A. y R. León García, 1982, págs. 37-39.

251Los empresarios alaban al sistema aparcería que sostenían en la hacienda de Cantabria. En cambio los nativos indicaban acerca del sistema de aparcería practicado por los empresarios: “todas sus cláusulas son leoninas, vivimos sujetos a mil atropellos y robos por parte del hacendado de Cantabria”; la finca entregaba la tierra y daba la semilla; el aparcero hacía todos los gastos de labor a entera satisfacción de la hacienda de manera que se obtuviera el mejor rendimiento; el descuido, incumplimiento de parte del mediero “o por no atender las indicaciones de la finca, de derecho a ésta para hacer las operaciones por cuenta del aparcero o hacerse cargo del terreno”. Si el aparcero se enfermaba o por negocio urgente se ausentaba, la finca le imponía fuertes multas.109

La desintegración de la hacienda

252En 1914, los Noriega, preocupados por la victoria de los constitucionalistas, fraccionaron 13,000 hectáreas de Cantabria y Copándaro, transformando sus medieros y arrendatarios en pequeños propietarios. Diez años después, en 1924 una primera victoria agrarista canceló dicho fraccionamiento y afectó tanto a la hacienda como a los pequeños propietarios, desatando una lucha de clases, combinada con antagonismos ciánicos e ideológicos (religiosos) Ni todas las comunidades, ni toda la población adentro de la comunidad controlada, siguió a Primo Tapia: su propia comunidad, Naranja, se dividió. Se constituyeron dos bandos, el de los “agraristas”, hombres jóvenes, solteros muchas veces, ganados a las ideas políticas modernas; el de los “fanáticos” (católicos, tradicionales) apegados a sus tradiciones, a su iglesia, quizá más que a la Iglesia, que desconfiaban totalmente del Estado y de las fuerzas políticas que Tapia manipulaba, y que manipulaban a Tapia. Vieron en él un Anticristo, un diablo “bolchevique”. El ejército federal tomó generalmente partido contra Primo Tapia y su brazo militar Ramón Aguilar. El Presidente Calles no perdonó a Tapia su coqueteo con la rebelión delahuertista. Tapia fue asesinado en 1926 y Ramón Aguilar anduvo un año en el monte antes de levantarse con los Cristeros en 1927, para volverse uno de los más famosos jefes cristeros, hasta su muerte violenta en 1936.

253La violencia no fue el monopolio de nadie, de tal manera que la región se volvió para 20 años un verdadero campo de Agramante. Joaquín de la Cruz había muerto, asesinado, en 1919; Primo Tapia sembró el terror con sus milicias y conquistó en el campo de batalla a Tiríndaro, Naranja, Tarejero, antes de organizar su Sindicato de Comunidades Agrarias para lanzarse contra Cantabria. En cuanto a los Noriega tenían sus pistoleros muy activos y en varias ocasiones recibieron el apoyo del ejército federal.

254En 1923 los hacendados ejercieron gran represión contra los agraristas. Primo Tapia tuvo que escapar y refugiarse en Morelia, en donde participó en la fundación de la local comunista. En diciembre apoyó a la rebelión delahuertista contra la imposición del candidato a Presidente, P. E. Calles. Mientras Ramón Aguilar apoyó al regimen oficial y de esa manera, como premio por su participación a la campaña, en 1924 los ejidatarios de la región de Zacapu recibieron sus ejidos y la hacienda de Cantabria quedó repartida. Tapia regresó a Naranja y comenzó a dirigir a los ejidatarios para organizar la producción. Rechazaba a la hacienda y a los hacendados por ser elitistas pero no se oponía a su modelo. Los agraristas modernistas deseaban reproducir el sistema de la finca agrícola, en el cual ellos fueran los empresarios, los propietarios y los accionistas. Siguiendo los planteamientos anarquistas y positivistas, ensayaron la organización de “moda”, el aprovechamiento comunal y las cooperativas. Las cooperativas estaban destinadas al fracaso, pues los participantes las hicieron por acciones y comenzaron a endeudarse al comprar maquinaria agrícola. Compraron trilladoras y desgranadoras. Los problemas surgieron en la repartición de utilidades pues tendían a polarizar los ingresos, pues la fórmula fue muy simple: quien aportó más, ganó más.

  • 110 Paul Friedrich. Revuelta agraria en una aldea mexicana. México 1981, Fondo de Cultura. Sacamos toda (...)
  • 111 Testimonio de X., Naranja 1969. Pidió el anonimato.

255Los problemas más feos surgieron a la hora de repartir las ganancias después de la cosecha: los jefes agraristas se dividieron y cada quién acusó a los demás de robar. Cuando Primo Tapia cayó bajo las balas y los cuchillos de los soldados, en 1926, la cooperativa era moribunda ya y la unidad se había acabado. Empezaba la época siniestra de los años más negros de la guerra civil, de la Cantabria, de la lucha de clanes, de la vendetta interminable entre agraristas, mucho más sangrienta que la etapa anterior, de por sí trágica. Paul Friedrich estudió de manera admirable dicho episodio; inútil volver sobre el tema.110 Basta con decir que los agraristas, después de matar a mucha gente, se exterminaron entre sí mismos: “Ya no es la lucha agraria, es la lucha política, con la muerte, amigos contra amigos, hermanos contra hermanos; y las viudas y los huérfanos...”111

256Desintegración de la hacienda, desintegración de la cooperativa, desintegración de la comunidad, desintegración final del agrarismo: la mayoría de las familias huye y se refugia en Zacapu, llamado a volverse una verdadera ciudad después de 1950, con la apertura de la fábrica textil de La Celanese. Se olvidan de la utopía productivista, las máquinas abandonadas se oxidan en el campo, cada cual trabaja sólo su parcela, como antes de 1895. Los agraristas conservaron 11,400 hectáreas y los pequeños propietarios 600 nada más. Los Noriega se quedaron sin un solo hectárea: los agraristas temían demasiado su autoridad sobre la mayoría de la población y no dudaban de su capacidad para rehacerse con la sola base de los 100 hectáreas, en forma de cooperativa o de sociedad anónima. El gobierno en un principio quisó respetar los derechos de los Noriega, luego conservar la unidad de producción moderna, para finalmente tener que ceder, por razones políticas, a sus aliados locales, las milicias agraristas. En más de una ocasión vimos al Estado de Michoacán, apoyar a los jefes agraristos, dueños de clientela política y de milicias, contra un Estado Federal favorable a los Noriega, cuya empresa era la encarnación misma de su proyecto modernizador.

257Al repartirse la hacienda entre los tres pueblos de la antigua ribera, ya no había laguna, por lo cual era imposible volver a la ecología antigua con su economía anfibia: imposible volver a los patos, imposible conservar la empresa moderna, ni laguna, ni granero de trigo. La Compañía Noriega conservaba aún Copándaro: en 1923 allí invirtió un millón de pesos en obras de riego para aumentar el valor de los lotes para fraccionar; en 1933 el gobierno apoyó el proyecto, 300 colonos recibieron cada uno 6 hectáreas de riego y 3 de pantano: antes de que terminara el año, fueron expulsados por las milicias agraristas y no hubo más remedio que reconocer el hecho y de crear ejidos.

  • 112 Banco Nacional de Crédito Agrícola. Informe de la subzona de Za-capu 1934 (biblioteca El Colegio de (...)

258En 1934 el ejidatario trabaja sólo sus 4 hectáreas y no produce más que maíz para su familia. Como no es sujeto de crédito, depende de los comerciantes locales los cuales, como buenos usureros, le compran su cosecha al tiempo. De hecho trabaja para ellos. Como su parcela, en esas condiciones no le alcanza, tiene que rentar sus brazos a ejidatarios más ricos: la mitad de los ejidatarios no tenían ni buey, ni yunta.112 De manera lógica, la producción agrícola de la región cayó de manera vertiginosa, se abandonó el mantenimiento del sistema de drenaje.

  • 113 agnm. Presidentes. L. Cárdenas, exp. 404/ 1.57.

259A partir de 1934, los ejidatarios empezaron a irse: de los 2,135 beneficiarios teóricos del reparto, quedaron 1,351. Huían el usurero, el pistolero, el agua que subía, la miseria. Los que quedaron, pidieron auxilio al gobierno; pedían todo, manifestando así una mentalidad clientelista; pedían dinero, semillas, animales, aperos, canales, luz, escuelas, técnicos... En cambio ofrecieron colaborar con el Estado en todo, contra la Iglesia, contra el “fanatismo”, a favor de la educación socialista, a favor de los candidatos del pnr, etc...113 El pacto informal funcionó de manera muy real. El Estado tuvo que sustituirse a la Compañía Noriega y hacerlo todo. En 1936 la Comisión Nacional de Irrigación creó el distrito número 22, con sede en Zacapu, para restaurar y mantener las obras de drenaje. Ingenieros y agrónomos de varias dependencias oficiales tomaron en mano el destino de los ejidatarios para varias generaciones. En cambio los ejidatarios obedecieron y aceptaron nuevos cultivos, ganadería, nuevas tecnologías, nuevos programas. No tenían que pagar sus deudas. Cada vez que les tocó invertir de su propio dinero, rechazaron la innovación ofrecida. Cierto era que, en muchas ocasiones, las iniciativas, las improvisaciones de los agentes del Estado resultaron desastrosas, lo que confirmaba a los ejidatarios en su tranquilo conformismo. Para 1940 faltaba aún la síntesis entre agricultura moderna y agricultura tradicional.

Conclusión

260La modernización destruyó de manera eficiente e irreversible el nicho ecológico anfibio de las lagunas, maresmas y riberas de Zacapu; la revolución mexicana ofreció al movimiento agrarista la oportunidad histórica, perfectamente aprovechada, de tomar una revancha sobre las fuerzas modernizadoras de la compañía Noriega. La revancha de un viejo mundo, demasiado pronto sepultado, fue un elemento fundamental en ese violento movimiento social, una de las tantas corrientes que de manera contradictoria arrastró la revolución mexicana. Hacer la revolución para cancelar el cambio, en la esperanza utópica de restaurar un pasado definitivamente perdido, esa era la intención consciente o inconsciente de los grupos que seguían unos jefes cuyo lenguaje moderno disimulaba mal el arcaísmo. El movimiento agrarista pasó por diversas etapas. Empezó a principios del siglo con la lucha para recuperar terrenos perdidos a lo largo del siglo xix, se prolongó en el intento de enfrentarse con a nueva hacienda que destruyó el medio natural, triunfó entre 1924 y 1934, para la ruina agrícola de la comarca y de la mayoría de los ejidatarios. Después de 1940 el ejido se integraría, bajo la tutela del Estado, a la economía nacional, pero eso es otra historia.

Fuentes primarias

261La historia regional y rural de Zacapu fue el objetivo planteado al iniciar las labores del estudio. Sin embargo, las fuentes primarias determinaron el camino a seguir. Ellas abundaron en relación al siglo xix y escasearon para la época prehispánica y los primeros siglos coloniales. La cotidianidad de la vida rural parece desaparecer a medida que se aleja temporalmente. El siglo xix indudablemente fue de 1801 a 1900 pero la información de las fuentes históricas no respetó esa periodicidad. Los litigios de mediados del siglo xix por la propiedad de la tierra entre las haciendas y la comunidad indígena de Zacapu se remontaron hasta el siglo xvi, indicando sus barrios, ubicación, los linderos, las constantes luchas por mantener su posesión y por convertirla en su propiedad. Es ahí en donde se puede observar que la lucha y la movilización social por la tierra no se inició ni terminó en 1910 sino que tuvo profundas raíces y continúa en el siglo xx. En el devenir del tiempo en forma dialéctica se enfrentaron y continúan su lucha los usufructuarios, los pequeños y medianos propietarios, los monopolistas, los comerciantes y los usureros del capital agropecuario.

262Según las fuentes primarias del siglo xix la historia de Zacapu no respeta cronologías rígidas. Los avatares decimonónicos definen su conformación en la segunda mitad del siglo xviii y fueron continuados en la primera mitad del siglo xx. Los factores más relevantes fueron la comunidad indígena de Zacapu, los recursos naturales lacustres, la ecología, la participación del Estado, los empresarios agropecuarios y el desastre ecológico de Zacapu.

Fuentes secundarias

263Alatorre Padilla, Jorge 1966—Estudio y operación del sistema de drenaje en suelos orgánicos de la ciénega de Zacapu, Mich. Ingeniería Hidráulica en México XX (4): 33-48. Talleres Gráficos de la Nación, México.

264Corominas, Amador 1886—Recopilación de leyes, decretos, reglamentos y circulares expedidas por el Estado de Michoacán. Imprenta de los hijos de Arango, Morelia.

265Covarrubias, José 1922—La trascendencia política de la reforma agraria. Antigua imprenta de Murguia, 231 págs., México.

266Dublan, Manuel 1826-1860—Legislación mexicana. Imprenta del Comercio, México.

267Embriz Osorio, Arnulfo y Ricardo León García 1982—Documentos para la historia del agrarismo en Michoacán. Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México, 220 págs., México.

268Freddolino, Marie Kimball 1973—An investigation into the pretarascan cultures of Zacapu, Michoacán, México. Ms, fotocopia, 378 págs., México.

269Friedrich, Paul 1981—Revuelta agraria en una aldea mexicana. Centro de Estudios Históricos del Agrarismo en México, Fondo de Cultura Económica, 220 págs., México.

270Guzmán Avila, J. Napoleón 1983—La desintegración de la propiedad comunal en Michoacán: el caso de la ciénega de Zacapu, 1870-1910. Ms. Departamento de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana San Nicolás Hidalgo, 24 págs., México.

271León Nicolás 1979—Los Tarascos. Notas históricas étnicas y antropológicas, colegidas de escritores antiguos y modernos, documentos inéditos y observaciones personales. Historia primitiva, descubrimiento y conquista. Editorial Innovación, S.A., 157 págs., México.

272Lerdo de Tejada, Sebastián 1911—Memorias inéditas de... Imprenta del monitor Democrático, 119 págs., San Antonio, Tex.

273Limantour, José Y. 1908—Informe que sobre la constitución de la Caja de Préstamos para obras de irrigación y fomento de la agricultura produce el secretario de Hacienda, C. P. al Congreso de la Unión. Tipografía de la oficina impresora de estampillas, 67 págs., México.

274López Lara, Ramón 1973—El obispado en Michoacán en el siglo xvii. Fimax Publicistas, 243 págs., Morelia.

275Macin, Oscar 1986—El gran Michoacán. El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán, 457 págs., México.

276Martínez Mújica, Apolinar 1976—Primo Tapia. Semblanza de un revolucionario michoacano. Gobierno del Estado de Michoacán, México.

277Memoria que el Secretario de Estado y del despacho de Fomento, Colonización, Industria y Comercio de la República Mexicana hizo en el año de 1869. 1870, Imprenta del Gobierno, México.

278Memoria del gobierno del Estado de Michoacán 1883, 1885. S/p.i. México.

279Memoria sobre la administración pública del Estado de Michoacán de Ocampo, 1890-1900. 1900, S/pi., 6 vols., México.

280Noriega y Cía. 1923—La desecación de la ciénega de Zacapu y las leyes agrarias. Caso especial y único en el país. S/pi, 58 págs., México.

281Ochoa, Alvaro y Gerardo Sánchez (editores) 1985—Relaciones y memorias de la provincia de Michoacán. 1579-1581. Universidad Michoacana-Ayuntamiento de Morelia, 239 págs., México.

282Oviedo Mota, A. 1933—La organización social en Michoacán. Ms. Archivo General de la Nación México, Presidente L. Cárdenas, Comisión de estudios Núm. 20, México.

283Relación de las ceremonias y ritos y población y gobierno de los indios de la provincia de Michoacán 1541. Balsal Editores, S.A., 1977, 277 págs., Morelia.

284Reyes García, Cayetano 1982—Las tierras creadas del noroeste de Michoacán. Relaciones. III (9): 33-48. El Colegio de Michoacán, México.

285Sáenz, Moises 1970—Carapan, bosquejo de una experiencia. Gobierno del Estado de Michoacán, 280 págs., México.

286Torquemada, Juan 1969—Monarquía Indiana. Porrúa, S.A., 3 vols., México.

287Torres C, J. 1926—La desecación de la ciénega de Zacapu y las leyes agrarias. Dictamenes. E. y A. Noriega, 121 págs., México.

288Tricart, Jean y María de los Ríos P. 1985—L’ancien lac de Zacapu, mise en évidence d’une transgression lacustre au quaternaire récent. Trace 8: 46-51. cemca, México.

289Villaseñor y Sánchez, J.A. 1748—Theatro Americano. México.

290Warren, J. B. 1977—La conquista de Michoacán 1521-1530. Fimax Publicistas, 488 págs. México.

Note

1 Por supuesto, un estudio arqueológico detallado de la red de los asentamientos ocupados inmediatamente antes de la Conquista permitiría esbozar un panorama de la geografía regional. Este aspecto ha sido trabajo por el CEMCA (ver, por ejemplo, Michelet D., Arnauld M.C. y Fauvet-Berthelot M.-F. “El proyecto del CEMCA en Michoacán. Etapa 1: un balance” Trace 16, CEMCA, México, pp. 70-87) Los datos más relevantes en este renglón aparecerán en otras publicaciones de la misma serie, en particular bajo las firmas de M.C. Arnauld, M.-F. Fauvet-Berthelot y P. Carot (en preparación), G. Migeon y D. Michelet (en preparación).

2 Toda la información infra escrita acerca de los centros ceremoniales procede del Archivo General de la Nación, México. Archivo Fundaciones, vol. 1, exp. 11, fs. 135-160.

3 Freddolino, M.K. 1973, pág. 192.

4 Biblioteca del Colegio de Michoacán. Archivo Fco. Alvarado. Ordenanzas de medidas de tierras... de indios desde la gentilidad hasta ahora. Siglo xviii.

5 agnm. Fundaciones, vol. 1, exp. 11, fs. 135-160.

6 agnm. Caja de Préstamos. Títulos de la hacienda de Cantabria.

7 Cf. Warren, J.B. 1977, pág. 24.

8 Warren, J.B. 1977, págs. 222, 223, 227, 228.

9 Cf. Warren, J.B. 1977, págs. 251-253.

10 Torquemada, J. 1969, vol. 1, pág. 243.

11 Idem, pág. 246.

12 Juicio de residencia del virrey Antonio de Mendoza. 1547. Preguntas 280-302.

13 La Rea, A. citado por Nicolás León. 1979, pág. 8.

14 León, Nicolás. 1979, pág. 9.

15 Idem, pág. 11.

16 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

17 Villaseñor, S.J. 1746, libro tercero, págs. 17-19.

18 agnm. Fundaciones, vol. 1, exp. 11, fs. 135-160.

19 López Lara, R. 1973, pág. 155.

20 agnm. Tierras, vol. 1223, exp. 2.

21 Macín, O. 1986, pág. 129.

22 agnm. Historia, vol. 72, fs. 46-62.

23 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-323.

24 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

25 López Lara, R. 1973, pág. 155.

26 agnm. Historia, vol. 73, fs. 319.

27 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

28 López Lara, R. 1973, pág. 155.

29 Macín, O. 1986, pág. 130.

30 Macín, O. 1986, pág. 128.

31 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

32 Macín, O. 1986, pág. 127-128.

33 agnm. Historia, vol. 72, fs. 46-62.

34 agnm. Historia, vol. 73, fs. 317-322.

35 agnm. Tierras, vol. 1328, exp. 4.

36 agnm. Tierras, vol. 1193, exp. 1, fs. 98, 99.

37 Idem, pág. 131.

38 Idem, pág. 105.

39 Idem, pág. 100.

40 Idem, pág. 104.

41 Idem, pág. 121.

42 Idem, pág. 106.

43 Idem, pág. 101.

44 Idem, pág. 103.

45 Corominas, A. Leyes de privatización y colonización: 1851, 1854, 1856, 1883, y 1885.

46 agnm. Fomento Desagüe, vol. II, exp. 192.

47 Idem.

48 agnm, Obregón-Calles, exp. 818-CH-17,3.

49 Dublan, M. 1824, agosto 18.

50 Corominas, A. 1827, 1828.

51 agnm. Gobernación, leg. 73, decreto de 1828 junio 19, art. 25, inciso VI.

52 Lerdo de Tejada, S. 1911, pág. 6.

53 Idem, pág. 14.

54 Idem, pág. 13.

55 Memoria que el Secretario de Estado y del despacho de Fomento, Colonización, Industria y Comercio de la República Mexicana hizo en el año de 1869, pág. 70.

56 Noriega y Cía. 1923, pág. 8.

57 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, págs. 50-52.

58 Noriega y Cía. 1923, pág. 8.

59 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, f. 64.

60 agnm. Obregón-Calles, exp. 243-C7-N-1.

61 agnm. Caja de Préstamos. Títulos de la hacienda de Cantabria. Inventarío I.

62 Idem.

63 Idem.

64 Idem.

65 Idem.

66 Por más increíbles que parezcan las cifras, son las que dan los documentos de la Compañía. No se puede descartar la manipulación de datos para justificar las cuentas.

67 Todos los datos de los canales provienen de Noriega y Cía., 1923, págs. 29-30.

68 Noriega y Cía. 1923, pág. 28.

69 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, págs. 50-53.

70 Noriega y Cía. 1923, pág. 8, 13.

71 agnm. Comisión Nacional Agraria, vols. 17 y 18.

72 Lerdo de Tejada, S. 1911, pág. 73.

73 Limantour, José Y. 1908, págs. 4-13.

74 agnm. Caja de Préstamos. Secretaría de Hacienda, exp. 1.

75 agnm. L. Cárdenas, exp. 404, 1/57.

76 Noriega y Cía. 1923, pág. 18.

77 Idem, pág. 17.

78 Idem, pág. 36. agnm. Obregón-Calles, exp. 818-N-12, pág. 51.

79 agnm. Caja de Préstamos, 1913. Pormenor de ventas de la hacienda de Cantabria.

80 Noriega y Cía. 1923, págs. 12, 22.

81 agnm. L. Cárdenas, exp. 404, 1/57.

82 Noriega y Cía. 1923, pág. 25.

83 Noriega y Cía. 1923, pág. 25.

84 Idem, pág. 25.

85 agnm. Obregón-Calles, exp. 818-C-211.

86 Oviedo Mota, A. 1933, págs. 6-7.

87 Idem.

88 agnm. Comisión Nacional Agraria, vol. 18, págs. 31-41.

89 Covarrubias, J. 1922, pág. 8.

90 Idem, pág. 10.

91 Ortíz Rubio, P. 1920, ley 110.

92 agnm Presidentes. A. L. Rodríguez, exp. 552.14/486. Banco Nacional de Crédito Agrícola a Julián Carranza, representante de los colonos de Copándaro. 1934 abril 19.

93 agnm. Presidentes. A. L. Rodríguez, exp. 552.14/486. Expediente de ejidos de la hacienda de Copándaro. Antecedentes del fraccionamiento. 1933 noviembre.

94 agnm. Comisión Nacional Agraria, vols. I y 18.

95 Noriega y Cía. op. cit. pág. 25.

96 agnm Presidentes. Obregón y Calles, exp. 1818-C-211.

97 A. Oviedo Mota -La organización social en Michoacán; agnm Presidentes. Lázaro Cárdenas, Comisión de Estudios No. 20, 1933, págs. 6-7.

98 Friedrich, P. 1981, págs. 76-77.

99 agnm. Gobernación. C.4, exp. 34.32, pág. 42.

100 Idem, pág. 44.

101 Idem, pág. 45.

102 Idem, pág. 48.

103 Idem, pág. 50.

104 Idem.

105 Idem, pág. 9.

106 agnm. Gobernación. C.4, exp. 34.32. 50 págs.

107 Idem.

108 Idem.

109 Juan C. de la Cruz, citado por Embriz O., A. y R. León García, 1982, págs. 37-39.

110 Paul Friedrich. Revuelta agraria en una aldea mexicana. México 1981, Fondo de Cultura. Sacamos toda la información anterior del agnm Presidentes, Obregón y Calles: Michoacán, Cantabría, Primo Tapia, Ramón Aguilar.

111 Testimonio de X., Naranja 1969. Pidió el anonimato.

112 Banco Nacional de Crédito Agrícola. Informe de la subzona de Za-capu 1934 (biblioteca El Colegio de Michoacán, fondos especiales: Ramón Fernández y Fernández); Jean Meyer -Los kulaki del ejido, en Relaciones 1987, 31: 23-45.

113 agnm. Presidentes. L. Cárdenas, exp. 404/ 1.57.

Indice delle illustrazioni

Titolo Límites de Zacapu. Siglo xviii.
Legenda Fuente: agnm, Fundaciones. Vol. 1, exp. 11, fs. 135-160.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-1.jpg
File image/jpeg, 40k
Titolo Pobladores y poblaciones, 1523
Legenda Fuente: Warren, J. B. 1977, cuadro 1.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-2.jpg
File image/jpeg, 44k
Legenda Mapoteca del observatorio Orozco y Berra
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-3.jpg
File image/jpeg, 1,1M
Legenda Fuente: Secretaría de Agricultura y de Recursos Hidráulicos. Mapoteca. México.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-4.jpg
File image/jpeg, 428k
Legenda Fuente: Noriega y Cía 1923: Apéndice XII.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-5.jpg
File image/jpeg, 204k
Legenda P, era el total de los productos o entradas.G, era el total de los gastos generales y de explotación.B, correspondía al beneficio que debía percibir el propietario por su trabajo personal en dirigir el negocio; y que en México se acostumbraba hacerlo en el 10% de las utilidades.m, era el interés y amortización del capital empleado en maquinaria. Para el interés se adoptaba el tipo corriente del 7%. Para fijar el tipo de amortización se consideraba que la maquinaria tenía una duración media de diez años, y por tanto el tipo resultaba de 10%, por lo que m representaba el 17% del capital.g, era el interés que debía asignarse al capital invertido en el ganado de cría, en el cual no se consideraba la amortización porque ordinariamente en las fincas parte de las crías servían para estar reponiendo el pie de cría y se realizaba únicamente el exceso. El tipo de interés que se adoptaba era el 7%.a, era el interés y amortización que debía asignarse el capital invertido en los animales de trabajo. Para el tipo de interés se adoptaba el 7% y para el tipo de amortización se consideraba que los animales de trabajo debían cambiarse cada cinco años, y por tanto el tipo de amortización resultaba de 20%, o sea en total 27% del capital.c, correspondía al interés que debía asignarse el capital circulante, o sea lo que se invierte en las rayas, fletes, compra de ganado de engorda y gastos generales. Como el empleo de este capital se hace durante todo el año; esto es, que va creciendo del principio al fin, puede considerarse como causando interés, durante un año, sólo la mitad de él. El tipo que debe adoptarse es el ordinario de 7%.r, el denominador común, representaba el interés que debía asignársele al capital que representaba la parte de la finca que se trataba de valuar, y en el caso se consideraba cuando menos el 9.26%, puesto que era el tipo de interés que imponía la Caja de Préstamos (AGNM, avalúo de la hacienda de Cantabria, 1913; todos los datos subsecuentes del avalúo se han tomado de este expediente).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-6.jpg
File image/jpeg, 8,0k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-7.jpg
File image/jpeg, 36k
Titolo Ingresos de Cantabria. 1909-1912
Legenda Fuente: agnm, Caja de Prestamos, Hda. Cantabria, 1913.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-8.jpg
File image/jpeg, 28k
Titolo Egresos de Cantabria. 1909-1912
Legenda Fuente: idem.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-9.jpg
File image/jpeg, 48k
Titolo Utilidades de Cantabria. 1909-1912
Legenda Fuente: Idem.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-10.jpg
File image/jpeg, 40k
Titolo Renta de Cantabria. 1909-1910
Legenda Fuente: agnm, Caja de Préstamos, Avalúo Hda. Cantabria, 1913.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-11.jpg
File image/jpeg, 44k
Titolo Renta de Cantabria. 1911-1912
Legenda Fuente: agnm, Caja de Préstamos, Avalúo Hda. Cantabria, 1913.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-12.jpg
File image/jpeg, 44k
Titolo Gastos generales:
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-13.jpg
File image/jpeg, 44k
Titolo Gastos de explotación:
Legenda Fuente: agnm, Caja de Préstamos, Hda. Cantabria, 1912.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-14.jpg
File image/jpeg, 72k
Titolo Hacienda de Cantabria. Extensión y valor total. 1913.
Legenda Fuente: agnm. Caja de Préstamos, Hda. Cantabria, 1913.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-15.jpg
File image/jpeg, 44k
Legenda Fuente: Noriega y Cía 1923: Apéndice XI.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-16.jpg
File image/jpeg, 336k
Titolo Empleos y salarios. Cantabria. 1912.
Legenda Fuente: agnm. Caja de Préstamos, Cantabria, 1912. Gastos generales.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2444/img-17.jpg
File image/jpeg, 42k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search