Version classiqueVersion mobile

Ocho mil años de la Cuenca de Zacapú

 | 
Pierre Pétrequin

Introducción

Charlotte Arnauld, Patricia Carot et Marie-France Fauvet-Berthelot

Résumé

RESUME
Dans le bassin lacustre de Zacapu, Michoacán, des prospections et des fouilles archéologiques exploratoires ont été réalisées de 1983 à 1986 dans la péninsule des “Lomas”, collines faiblement émergées des grands marécages de la “Ciénega de Zacapu”. Ceux-ci ayant été drainés vers 1900, le paysage actuel est très différent de celui que connurent les sociétés préhispanique et coloniale. Si les travaux archéologiques ont révélé une occupation qui a été dense dans les Lomas pendant les neuf premiers siècles ap. J.-C, par contre, l'environnement palustre-lacustre de cette occupation n'a pas pu être reconstruit. Une problématique générale a donc été formulée pour un nouveau programme de recherche centré sur l'environnement ancien de Zacapu.

Texte intégral

***

1Estas líneas introducen el estudio interdisciplinario del medio ambiente antiguo de la cuenca lacustre de Zacapu, estudio que fue llevado a cabo entre 1988 y 1991, después de la realización de una primera serie de trabajos arqueológicos (1983-1986).

2México está atravesado de este a oeste por el Eje Neovolcánico, cinturón de altas tierras volcánicas de la época cuaternaria. A lo largo de ese eje, se extiende una serie de cuencas lacustres, entre las cuales se encuentran las de Chapala, Pátzcuaro, Cuitzeo y Zacapu, en el estado occidental de Michoacán (Fig. 1), y, en el centro, la mayor, la de México. Estas cuencas, de riberas fértiles, están situadas en medio de altas mesetas relativamente secas, y han constituido regiones extremadamente favorables al desarrollo de la agricultura sedentaria, cuyo elemento fundamental ha sido la domesticación del maíz (Zea mays); entre los milenios vi y iv a.C. Se considera que este proceso fue el punto de arranque de las grandes culturas mesoamericanas, que adquieren forma a partir del segundo milenio. De manera notable, la cuenca de México es la cuna de una larga secuencia de metrópolis, la primera de las cuales, Cuicuilco, se desarrolló hacia el final del Preclásico, a partir de 500 a.C; la segunda, Teotihuacan, alcanzó su apogeo en el Clásico, hacia 200-700 d.C; y, en el Postclásico, la tercera, Tenochtitlan, cae ante los ataques de Cortés, en 1521. Sobre el lago —desecado en su mayor parte— se extiende ahora la inmensa ciudad moderna de México, heredera directa de aquellas antiguas ciudades.

3A pesar de su gran importancia en la historia cultural de Mesoamérica, las cuencas lacustres del Eje Neovolcánico —con excepción, por supuesto, de la que ocupa la capital— no han sido objeto de grandes investigaciones arqueológicas sino más bien de programas monodisciplinarios o pluridis-ciplinarios puntuales, relacionados con las investigaciones cuaternaristas. Los primeros estudios palinológicos efectuados en México se llevaron a cabo en la cuenca lacustre de Pátzcuaro, Michoacán, en los años cuarenta (Deevey 1943-1944); pero después de estos trabajos pioneros fueron sobre todo etnólogos mexicanos y norteamericanos los que se interesaron por ese estado del Occidente. Pocas investigaciones arqueológicas se habían realizado cuando el cemca decidió concretar una proposición del Instituto Nacional de Antropología e Historia y emprender una investigación a largo plazo en esta entidad. El Proyecto Michoacán (etapa I) se formuló en 1983 y las primeras prospecciones comenzaron el mismo año, en la parte norte del estado, no lejos de Pátzcuaro, en la región de la cuenca lacustre de Zacapu, drenada desde 1900.

4En Michoacán, la evolución cultural de las cuencas lacustres es relativamente paralela a la de la cuenca de México, pero no tan bien conocida y probablemente más tardía. Durante los siglos anteriores a la Conquista, el Estado Tarasco, o purhépecha, cuya última capital es Tzintzuntzan, se desarrolló alrededor de Zacapu y, luego, Pátzcuaro, mientras tomaba fuerza la gran confederación mexicana de la cuenca central. A principios del siglo xvi, los ejércitos tarascos nunca habían sido vencidos por los de la Triple Alianza. La potencia purhépecha tenía su fundamento y origen en una simbiosis ecológica y económica implantada, desde hacía siglos, en las dos cuencas lacustres de Pátzcuaro y Zacapu, según estructuras sociopolíticas, que habían llegado a ser muy coercitivas en los últimos siglos anteriores a la Conquista. Vario estudios etnohistóricos han documentado esta simbiosis (Gorenstein y Pollard 1983), cuyos procesos y estructuras permanecen, sin embargo, ampliamente desconocidos.

* Niederberger 1987 (Fig. 187).
Cuadro cronológico del México Central y del norte de Michoacán (Zacapu).

Figura 1 - Noroccidente de Michoacán, entre la Sierra Tarasca, al sur, y la depresión del río herma, al norte. La región del Proyecto Michoacán abarca tres zonas, de las cuales la “zona lago” corresponde a la cuenca lacustre occidental de Zacapu, que incluye las Lomas.

5Poco se sabe de las culturas pretarascas que se desarrollaron en las cuencas lacustres de Michoacán, tan limitadas han sido las investigaciones arqueológicas en el Occidente mexicano (véase Michelet 1992). Los conocimientos no sobrepasan generalmente la definición de complejos culturales, cuya ubicación cronológica y espacial no es todavía definitiva.

6La cuenca de Zacapu se halla mencionada varias veces en la celebérrima Relación de Michoacán —conjunto de relatos dictados hacia 1540 a un religioso español por uno o varios miembros de la élite tarasca. Según esta fuente, Zacapu es el lugar que presenció los primeros episodios de la formación del Estado Tarasco, antes de la fundación de las grandes capitales en la cuenca vecina, la de Pátzcuaro. De menor importancia, Zacapu era un centro religioso y poblacional, y estaba situado al borde del lago y del malpaís, la gran meseta de lavas volcánicas que domina la orilla oeste. Los primeros españoles llegaron allí en 1524, donde, posteriormente, practicaron la reducción de las poblaciones dispersadas por la cuenca. La actual ciudad de Zacapu está situada en el lugar del asentamiento prehispánico, aunque un poco más cerca de la ribera, y estaba así exactamente en contacto con cuatro medios naturales muy contrastados (Fig. 1): el malpaís, la vertiente suroeste de la cuenca, el lago y la gran avanzada de las Lomas, al fondo de la cuenca (para una historia de los paisajes de Zacapu, véanse Reyes y Gougeon 1991).

7El malpaís reagrupo a una gran parte de la población postclásica de la cuenca, supuestamente por razones de orden político y militar; zona de derrame de lavas ruiniformes de donde emergen conos volcánicos, es un lugar de rocas, y hacia el interior, de bosques (pinos y encinos). La vertiente suroeste es una larga pendiente, cuyo desnivel alcanza los 1 000 m, desde la ribera de las aguas (1 980 m aprox.) hasta las cimas de la Sierra Tarasca, que culminan a más de 3 000 m; aquí, bosques mixtos de pinos y encinos dominan los campos de cultivo existentes desde la época clásica, y arreglados en terrazas con largos muros de contención. Abajo, el lago no era —antes de su desecación, a principios de siglo— más que un vasto pantano, “la ciénega de Zacapu”, de la que subsiste el nombre. Según nuestros informantes, se circulaba en él en canoas, a través de canales mantenidos abiertos entre una vegetación acuática extremadamente densa. Sin embargo, Zacapu se encuentra a la orilla de una pequeña extensión de agua, directamente alimentada por el gran manantial del malpaís que brota de las lavas; lleva el nombre de “Laguna de Zacapu”, tiene una profundidad de 14 m y queda unos cuantos metros por encima del nivel de la ciénega. Desde Zacapu, se iba en canoa hasta la isla de Tarejero, a la que también se podía acceder, casi enteramente a pie enjuto, por las Lomas.

8Las Lomas formaban una gran península de tierras bajas que apenas emergían unos diez metros por encima del nivel de los pantanos. Según antiguos testimonios, esas tierras estaban cultivadas en el siglo xvi, así como a finales del siglo xix, cuando los hermanos Noriega, empresarios españoles, que disponían de fuertes créditos, instalaron allí las construcciones de su hacienda Cantabria, después de haber logrado drenar la ciénega. Entre 1900 y 1910, la forma de vida de los tarascos de las riberas y de las islas cambió radicalmente, así como los paisajes palustres y lacustres.

9En esta península de las Lomas de Zacapu (existen otras lomas en la ciénega) fue donde decidimos comenzar las exploraciones arqueológicas consagradas a la cuenca occidental de Zacapu. Intentaremos aquí evocar brevemente esos trabajos y, sobre todo, presentar las preguntas que suscitaron, ya que son el origen de la investigación de que trata este volumen. Pero conviene esbozar antes, por medio de sus principales componentes, una descripción del medio de las Lomas de la cuenca de Zacapu.

GEOGRAFIA

10Recientemente, se han publicado diferentes estudios sobre la geomorfologia, el vulcanismo, la vegetación de la cuenca de Zacapu (Demant, Labat, Tricart 1992), así como una descripción sintética del medio de las Lomas en la cuenca occidental (Arnauld et al. 1993); así pues, remitimos, para más detalles, a estas publicaciones.

11La cuenca de Zacapu abarca una superficie de 335 km2, de los que 261 están ocupados por los sedimentos lacustres (Metcalfe 1988: 251). Es de origen volcánico y el endorreismo relativo que la caracteriza está también vinculado al vulcanismo local. El río Angulo la drena con dificultad y, pasando por el exutorio de Villa Jiménez, al noroeste

12Desde el punto de vista topográfico, la Sierra Tarasca culmina localmente a los 3 365 m de altitud en el cerro Tecolote, al suroeste, y a los 3 100 m en el cerro Tule, al oeste de Zacapu. Entre el Tule y la antigua ribera oeste se extiende el mal-país que domina a la cuenca desde sus 100 a 200 m de altura. Al norte del malpaís, los relieves de la sierra de Caurio bajan y se abren en múltiples pequeñas depresiones. Al noroeste, el cerro Brinco del Diablo campea sobre el exutorio de Villa Jiménez, a 2 540 m de altitud.

(Fig. 2) la conecta con la depresión del río Lerma, ese inmenso eje de drenaje que cruza, de este a oeste, el México occidental, al norte del Eje Neo-volcánico.

13Las altitudes de la cubeta lacustre occidental fluctúan alrededor de la cota 1 980 m. Los sectores ribereños bajan en suave pendiente hacia la ciénega en una anchura que varía de 1 a 4 km. En la parte noroeste de la cuenca, se agrupan varias islas y penínsulas de formas muy recortadas, que están situadas frente a Villa Jiménez: se trata de eminencias rocosas de suelos muy erosionados, que no alcanzan más de 40 ó 50 m de alto sobre el fondo de la cuenca. De ellas se diferencia notablemente el sector llamado las Lomas.

Figura 2 - La cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán (mapas cetenal a escala 1/50 000).

14En este sector, una gran plataforma ribereña, exondada antiguamente, baja en suave pendiente durante 5 km, desde la cota 2 020 m hasta cerca del centro de la cuenca lacustre, en la que penetra profundamente. Su superficie, de una forma vagamente circular, es del orden de 20 km2. El relieve es ligeramente ondulado, desprovisto de afloramientos rocosos más allá de los últimos derrames orientales del malpaís. La plataforma se eleva a 10 m justo sobre los fondos circundantes, en su punto más alto, es decir la grupa o loma central llamada Loma Alta (1 989 m).

15Según el mapa que trazaron, en 1897, los autores del proyecto de desecación de la ciénega, las Lomas parecían estar constituidas, inmediatamente antes del drenaje, por una gran avanzada triangular de la ribera, donde se encuentra el actual pueblo de Jauja, y más allá en la ciénega por una docena de lenguas de tierra, o grandes “lomas” agrupadas en el norte y el sur, así como por pequeñas “lomas”, recortadas, en la parte sur, por el antiguo curso del río Angulo, ahora canalizado.

16En 1893, Agustín Pérez publicó un informe en el que describía la ciénega y las Lomas (citado en Noriega y Noriega 1923: 7).

Su profundidad alcanza en su mayor hondura a 14 metros (Laguna de Zacapu) y en otras partes irregularmente va disminuyendo a 6, 4, 3 y 1 que es en los puntos inmediatos a la orilla. En el centro se encuentran pequeñas porciones de tierra firme que se utilizan en labores de maíz, cuyos islotes no llegan a ser inundados por las aguas, sin embargo de no estar a mucha altura.

17Actualmente, el canal principal da vuelta a las Lomas al sur y al este, pero anteriormente, el río Angulo divagaba más o menos libremente en medio de las Lomas. Las fotos aéreas, incluso el mapa de 1897 demuestran claramente que ha cambiado de lecho en varias ocasiones, lo que explicaría en parte la configuración de las Lomas.

18Las características geológicas de la cubeta lacustre están determinadas por su pertenencia al Eje Neovolcánico (Demant 1978, 1981). Estratigráfica-mente, se suceden las lavas neógenas, de las que no se observan más que algunos afloramientos, cenizas volcánicas, formaciones aluviales y, finalmente, las turbas y depósitos lacustres de la ciénega propiamente dicha. En esta última y en las orillas Metcalfe y Harrison han descrito diatomitas lacustres intercaladas entre arenas, turbas orgánicas y depósitos coluviales y aluviales arcillosos (1984). En las Lomas, las formaciones arcillosas, de color gris a café claro u oscuro, son esencialmente resultado de la alteración local de las diatomitas-cineritas lacustres subyacentes, en condiciones de submersión. Sin embargo, no hay que excluir las aportaciones coluviales adicionales, procedentes de las riberas del oeste. Las diatomitas-cineritas subyacentes están intercaladas con delgados estratos y lentejones de cenizas volcánicas grises o negras, en una estratificación a menudo compleja, “desordenada” y rota por múltiples microfallas.

Figura 3 - Plano de la ciénega de Zaca-pu, Michoacán, 1897. Este plano lo trazó antes del drenaje el ingeniero Ruiz de Velasco, autor del proyecto de drenaje para D.E. Noriega. Nosotros hemos añadido los manantiales.
El deslinde o perímetro de la ciénega corresponde a los puntos de estación operados por Ruiz de Velasco en 1897, quien marcó así los límites exteriores de los pantanos que se habían de drenar; sin embargo, no dio ninguna cota de altitud snm. Casi todos los canales aquí señalados se han abierto efectivamente y drenan, aún en la actualidad, el fondo de la cuenca.

19En las formaciones arcillosas superiores es donde se encuentran todos los depósitos y vestigios antrópicos. La tectónica vinculada con el vulcanismo regional parece aún activa y se han localizado en las Lomas diversas fallas de una longitud de varias decenas de metros.

CLIMATOLOGIA

20En la cuenca, el clima es templado, moderadamente húmedo, con lluvias de verano (sistema Köppen: CWba, C(w2)w, C(wl)w). Labat lo define como bioclima tropical de temporada seca media-larga, con dos variantes: la del sur de la cuenca, que es un poco más fría que la del norte (11°-14°, en los meses más fríos, contra 14°-17°; Labat 1985; Bello González y Labat 1987). En la estación de Zacapu, la temperatura media anual es de 16°4; la mínima extrema es de 5o bajo cero, en enero, y la máxima extrema de 37°, en abril (sarh 1983).

21Las precipitaciones anuales están comprendidas entre 700 y 1 000 mm, con una mínima de 433 mm en 1945, y una máxima de 1 300 mm, en 1967, año de la última gran inundación en la ciénega. Hay lluvias de mayo a octubre, con una máxima en junio-julio; 50% del total anual cae entre junio y septiembre. La temporada seca dura 7 meses. La evaporación total mensual es de 1 829.10 mm (sarh 1983). Una de las características más importantes del clima local es la frecuencia de las heladas: 35 días de helada al año como promedio, repartidos entre octubre y marzo (en 1986, heló entre el 20 y el 23 de marzo). Los cultivos actuales de la ciénega y de las Lomas están particularmente expuestos a las heladas.

22Los vientos dominantes soplan del suroeste, salvo en enero y febrero, meses durante los cuales se vuelven al noreste.

HIDROGRAFIA Y LIMNOLOGIA

23La cuenca de Zacapu pertenece al sistema de drenaje del río Lerma. En sus vertientes, la extensión de las rocas volcánicas en las que el agua se infiltra fácilmente limita el drenaje superficial perenne. Una de las pocas corrientes de agua es el río Angulo, que tiene su manantial en el mismo Zacapu, en la laguna. Este manantial tiene un caudal de 2 000 litros por segundo (Blásquez y Lozano 1946: 32), mientras que otros manantiales menos abundantes existen también en la base oriental de las lavas del malpaís, así como en las antiguas riberas e islas (Fig. 3). Hay fuentes termales en Ta-rejero, Bellas Fuentes y Cortijo Nuevo. Teniendo en cuenta la abundante alimentación de la ciénega, resulta difícil admitir la hipótesis de un endorreis-mo total antes de la apertura artificial del exutorio de Villa Jiménez.

24El fondo de la cuenca se sitúa actualmente a 1 975 m snm (mapa 1316-C-11/C13, Secretaría de Recursos Hidráulicos, 1964; pero las cotas de altitud snm de este mapa son de 2 a 6 m inferiores a las del mapa cetenal E14-A11, 1981; además, la subsidencia de unos 2 m, desde 1900, situaría el fondo a 1 977 m antes del drenaje). Según el estudio de las diferentes cartografías disponibles, el deslinde (o antigua orilla) de la ciénega en 1897 (Fig. 3) podría corresponder a las cotas 1978-1980 m del mapa —sarh 1964. La profundidad máxima del agua en la ciénega habría sido, por lo tanto, de 3 m (1 978-1 975 m) a 5 m (1 980-1 985 m). El exutorio ha sido demasiado modificado por el hombre desde 1900 para que sea posible determinar su altitud exacta, relativamente al fondo de la ciénega, antes de su apertura. Lo más probable es que ese drenaje natural no tuviera condiciones para estabilizar efectivamente el nivel de los pantanos, que variaba, por tanto, en función de la abundancia de las lluvias.

25El pequeño lago llamado la “Laguna de Zacapu”, situado al norte de la ciudad, justo al pie del malpaís, forma en realidad una subcuenca interior, situada a 2-4 m por encima de la ciénega. La laguna está en plena fase de eutrofización desde por lo menos el siglo xix, y sobre todo desde la ampliación de la ciudad de Zacapu, hacia el sur y el oeste de las riberas. Sin embargo, el análisis de los sedimentos lacustres anteriores a esa última fase indica condiciones lacustres relativamente estables: pocas aportaciones alóctonas y una considerable producción de especies de diatomeas, características de un pantano abierto, relativamente profundo, que no ha sufrido fluctuaciones importantes durante los cuatro últimos milenios, con excepción de un episodio de aguas bajas, hacia 1000 a.P. (Metcalfe, comunicación personal.) Estos conjuntos de diatomeas son específicos de la laguna y no existen en los sedimentos de la ciénega, lo que confirma que las condiciones limnológicas eran diferentes en el pequeño lago y en los pantanos.

26La estabilidad del nivel del agua de la laguna habría podido favorecer la práctica de sistemas de cultivos intensivos del tipo chinampa, más ahí que en la ciénega. El hombre invertía en tales sistemas, sólo cuando no lo amenazaban fluctuaciones importantes (Niederberger 1987: 82). Efectivamente, existen cultivos en chinampas completamente característicos, hoy en día en explotación, en torno a la pequeña cuenca del gran manantial de Zacapu, al suroeste de la laguna.

EDAFOLOGIA

27Los suelos negros de la ciénega están clasificados como “histosoles” —o suelos hidromorfos orgánicos—, y los suelos café de las Lomas, como “feozems” —o suelos isohúmicos tropicales— (Labat 1988, 1992).

28En la ciénega, los suelos pertenecen a la serie Zacapu (Rangel Cornejo et al. 1982; sarh 1983). Están condicionados por pendientes inferiores al 2%, un drenaje superficial muy lento y la presencia actual del manto freático a menos de 0.60 m de profundidad en temporada de lluvias, y a 1.50-2 m en temporada seca. Estos suelos son jóvenes, de génesis lacustro-aluvial, de textura franca a franco-arcillosa y de elevado contenido orgánico (25-50%); el pH es de 7.2 a 7.5. Son ricos en calcio, magnesio y potasio, y pobres en fósforo. La serie Zacapu es evidentemente muy fértil, pero el drenaje plantea serios problemas: dado un fenómeno de subsidencia (3 cm de asentamiento anual, Ala-torre Padilla 1966) provocado por el desecamiento, la infraestructura de los sistemas de riego de la ciénega funciona de manera poco satisfactoria, y es posible que, a un plazo medio, estén los suelos en vías de salinización (A. Flores, comunicación personal 1989).

29En las Lomas, los problemas son diferentes. El relieve es muy poco marcado pero suficiente para favorecer la erosión: está en curso un proceso que rebaja las Lomas y rellena las partes bajas, o “bajos”, proceso considerablemente acelerado por las labores mecanizadas, el arado de disco y la ausencia de setos vivos. El drenaje es mucho más efectivo que en la ciénega, y la capa freática es más profunda. Antes de la desecación, el relieve de las Lomas era más acentuado y el entorno palustre mantenía mejor la humedad de los suelos: las condiciones de drenaje y de humedad eran extremadamente variables de una loma a su bajo adyacente, mientras que actualmente tienden a homogeneizarse francamente.

30La génesis de los suelos de las Lomas está vinculada a los procesos de alteración de las lacustro-cineritas y diatomeas. Las propiedades de las tres series Celanese, Cantabria y Hondonada de las Lomas (Rangel Cornejo et al. 1982; sarh 1983; ver-tisoles y cambisoles principalmente, A. Flores, comunicación personal) son una textura fina arcillosa, un escaso contenido de materia orgánica (5% como máximo), más elevado sin embargo, en los bajos y un pH de 7 a 7.8. Son fértiles y están bien drenadas. Una red de canales drena los bajos.

31Hay que señalar la presencia en las Lomas, de “arcillas expansibles”: la capa arcillosa color café tiende, en efecto, a contraerse y a adquirir fisuras verticales en más de 1 m de profundidad, poco después de estar expuesta al aire. Estas arcillas provocan desplazamientos del material arqueológico, tanto vertical como horizontalmente. Finalmente, otro elemento nefasto para los suelos de la cuenca es la erosión eólica: en temporada seca, los torbellinos levantan y desplazan toneladas de tierra.

FLORA Y FAUNA

32Actualmente, las principales formaciones vegetales de la cuenca occidental de Zacapu son (Labat 1988, 1992; Reyes y Gougeon 1991):

  • Los bosques de pinos (Pinus spp.); subsisten en las cimas de las vertientes sur y sureste, a pesar de estar muy explotadas en la actualidad (existe, en Zacapu, una fábrica de tratamiento de la resina).
  • El bosque mesófilo de pinos y encinos, o únicamente de encinos (Quercus spp., Bello González y Labat 1987) a mediana altitud.
  • Los bosques claros salpicados de encinos y madroños (Arbutus jalapensis), en el malpaís de Zacapu —bosques muy explotados, el siglo pasado, para carbón vegetal—, que contienen también bromeliáceas, orquídeas y una gramínea que se utiliza para las techumbres: la zoromuta (Mulhenbergia emersleyi).
  • El matorral abierto de huizache (Acacia farnesiana), casahuate (Ipomoea murucoides), zapote blanco (Casimiroa edulis), colorín (Erythrina coralloides) y nopales (Opuntia spp.); en los bajos, al sur y sureste, en los relieves menos vigorosos del oeste y del norte, donde el clima es algo menos seco, y en las antiguas islas, todos ellos, sectores roturados y cultivados desde hace tiempo, pero transformados, a menudo, en la actualidad, en pobres pastizales; la jara (Senecio salignus) es característica de estos sectores.

33En las Lomas mismas, la vegetación arbórea está casi totalmente ausente (salvo en los dos pueblos, ambos de colonización reciente; principios de siglo en el caso de la hacienda Cantabria, y hacia 1930). Dicha ausencia de árboles se remonta por lo menos al siglo xix, según los testimonios de las personas más ancianas de Tarejero. El árbol menos escaso en las Lomas, en la época colonial, debió de ser el capulín (Ehrtia latifolia; Prunus serotina spp. capuli), ya que, hacia el oeste, se ven concentraciones de individuos muy añosos. Los magueyes del siglo xvi desaparecieron hace ya tiempo. La zoromuta, antaño abundante, cubría aún hace unos años a Loma Alta.

34En los bordes de las Lomas, se observa en el suelo una vegetación desmedrada de ciperáceas, comelináceas y pequeñas gramíneas, que marcan claramente el paso de las Lomas a la ciénega, incluso en plena temporada seca. De la vegetación hidrófita de las demás riberas, no queda finalmente más que la de la laguna de Zacapu, donde se explotan un poco todavía los tules, chuspata en tarasco (tule ancho, tule cuadrado, tulillo, chuspata... Cyperus, Eleocharis, Juncus, Carex, Typha); igualmente, se observan allí, tanto como el tulillo (Cyperus esculentus), espadañas o tifas (Typha latifolia) y juncos (Juncus effusus). En el agua, hay poca vegetación flotante, principalmente jacintos de agua (Eicchornia crassipes), pero, en los bordes, existe una vegetación flotante del tipo llamado “césped” en la cuenca de México, y es bastante espesa y firme como para soportar el peso de un hombre.

35La flora de los canales, en el interior de las Lomas y de la ciénega, está modificada por los abundantes desechos químicos de la fábrica Celanese (orilla oeste) y de los cultivos modernos. El jacinto acuático cubre todos los espejos de agua poco extensos. El tzunbácuaro y el peme, o papa de agua (Sagittaria mexicana, Scirpus edulis), crecen en los pantanos y en la laguna de Zacapu; sus tubérculos servían, hace unos años, de alimentación a las familias más pobres.

36La fauna actual de las Lomas comprende principalmente pequeños roedores asociados a los cultivos (topos, de la familia de las Geomyidae; tlacuaches Didelphis marsupialis etc.) En otros tiempos había jabalíes (Pecarii tacaju), que se alimentaban de chuspata y venados (Odocoileus sp.) que llegaban, procedentes del malpaís, en la temporada seca, en busca de agua. Las huilotas, así como los patos (Anatidae) y las gallaretas (Rallidae) siguen llegando en gran número en invierno a la laguna de Zacapu, pero la actual diversidad de aves acuáticas es menor que la de antaño. Lo mismo sucede con los peces, cuyas principales especies pescadas actualmente, como la carpa (Ctenopharingodon idellus) y el israel (Cyprinus specularis), han sido introducidas. La especie Chirostoma está presente en la laguna de Zacapu, así como en la mayoría de los lagos del Eje Neovolcánico (ictiofauna lermense). Hay también chehuas (Allophorus robustus), carauites, bagres, huachinangos... En cuanto a los insectos, batracios y otros representantes de la fauna acuática y anfibia —sin duda tan variada e intensamente explotada como en las cuencas de México y Pátzcuaro—, los únicos testimonios que subsisten en la actualidad consisten en la recolección de almejas (Andonta sp.), en la laguna de Zacapu para los restaurantes de la ciudad, y el nombre del barrio Los Ajolotes (axolotl, Ambystoma) situado al sur de Zacapu.

FORMAS TRADICIONALES DE SUBSISTENCIA

37Durante las investigaciones arqueológicas de 1983-1986 (Arnauld et al. 1993), se reunieron y estudiaron los documentos etnohistóricos y etnográficos referentes a la economía tradicional anterior a la desecación de la ciénega. Muy pocos son los últimos tarascos testigos de aquella época, en los pueblos de Tarejero, Tiríndaro y Naranja (Fig. 3), pero, en cambio, en Pátzcuaro, es todavía vigorosa la economía lacustre. Así pues, ha sido posible formar un cuadro bastante detallado de las formas tradicionales de subsistencia vinculadas con la ciénega, de las que presentamos el siguiente resumen:

  • En las Lomas, se cazaban venados y jabalíes, pero sobre todo patos, en la orilla sur, en invierno, con honda (Lumholtz describió, a finales del siglo xix, cacerías de patos con harpón que reunían de 80 a 100 canoas de los pueblos del lago de Pátzcuaro 1986, II: 437).
  • En la ciénega, la gente de Naranja y de Tirín-daro pescaba con anzuelo y con red —nunca con harpón— peces, ranas, tortugas, cangrejos y ochoques (Batysiredon dumerilii, amfibios semejantes a los ajolotes); en los pantanos, se recolectaban almejas, así como el tzunbácuaro y el peme.
  • En las riberas, se practicaba una agricultura “de humedad” (o sea no irrigada) (trigo, maíz, frijoles, habas); jardines irrigados, es decir verdaderas chinampas, se cultivan todavía, de manera intensiva, en las orillas de la laguna de Zacapu.
  • Las casas se hacían de juncos (carrizo o chuspata), y se cubrían con zoromuta, materiales procedentes de las Lomas y de las riberas.
  • Se explotaba el tule de las Lomas (Fig. 4), que trenzaban allí mismo, formando petates, o lo exportaban a los pueblos de la cuenca de Pátzcuaro, que carecían de él.

38Una descripción de la aldea de las Lomas en 1590, y, antes, la de Carvajal (que data de 1524) presentan algunas casas en un paisaje de campos cultivados de maíz, de barbechos (hasta de dos años), con muchos árboles y magueyes.

Figura 4 - El corte del tule, lago de Pátzcuaro (foto de P. Pétrequin).

En este dicho día llegamos a una estancia que se llama Orinebequaro, sujeta a Tescalco [Zacapu] que dijo [el cacique] que tiene tres casas. Está asentada en una vega de una ciénega que se llama Uranvequaro. Vióse y moderóse en siete casas. Está una legua y media de Tescalco. (Citado en Warren 1977: 391-392.)

39Se trata aquí de la primera visita de un español a Michoacán, en 1523, antes de la conquista del Estado Tarasco.

... las tierras llamadas de El Capulín y Orumbécuaro que se hallan en el lugar donde según la diligencia de vista de ojos y medidas practicadas en los dias trece y diez y ocho del citado mes y año [marzo de 1590] se vieron los árboles del Capulin, sementeras de mieses de aquel año y rastrojos de sementeras de dos años atrás, casas junto al lugar de Los Capulines, corrales de encierro y junto a dichas casas y corrales una ermita con una cruz delante, mucha cantidad de árboles, magueyes y demás vestigios de pueblo, pertenecer en propiedad y antigua posesión del pueblo de Orumbécuaro, sujeto a la cabecera de Tzacapu. (Visita “notarial”, González Méndez 1968: 171-172.)

PRIMEROS TRABAJOS ARQUEOLOGICOS EN LAS LOMAS (1983-1986)

40El Proyecto Michoacán en su etapa I ha dado lugar a amplias prospecciones con informantes, durante dos temporadas, en 1983. La región del programa se extiende bastante ampliamente al oeste y al noroeste de la cuenca occidental de Zacapu la cual, en realidad, no ocupa más que el sector sureste (Fig. 1). Programas de investigaciones específicas fueron definidos entonces para cuatro unidades ecológicas de la región: la vertiente del Lerma, los yacimientos de obsidiana de Zináparo, el malpaís de Zacapu y la cuenca lacustre de Zacapu en su parte occidental, incluida en la región del programa (véanse Michelet et al. 1989; Michelet 1992).

41Aparte del interés general que presentan las cuencas lacustres del Eje Neovolcánico aludido anteriormente, la cuenca de Zacapu prometía la secuencia de ocupación probablemente la más larga de la región, y una ecología humana antigua original. Desgraciadamente, la cuenca de Zacapu ha sufrido, como todas las cuencas lacustres mexicanas, enormes perturbaciones, desde la Conquista. Las antiguas riberas se hallan cubiertas de establecimientos de todas clases, y las antiguas islas están erosionadas hasta la roca madre. Las Lomas se han seleccionado para la investigación arqueológica porque constituyen, en la cuenca de Zacapu, a pesar de todo, el sector menos poblado y actualmente el menos afectado por la erosión.

42El programa centrado sobre las Lomas y comenzado a principios de 1984 (Arnauld et al. 1993) se proponía primeramente descubrir, de manera exhaustiva, todos los vestigios arqueológicos superficiales, o sea, únicamente concentraciones cerámicas y líticas, ya que no se ha conservado ninguna construcción en la superficie, a causa de la labranza con disco, practicada desde los años cuarenta. El siguiente objetivo consistía en definir y datar los complejos culturales representados en las Lomas; en fin, se pensaba poder reconstruir el paleoambiente lacustre-palustre correspondiente a los periodos de ocupación identificados, y comprender las modalidades específicas, en dicho medio, de la instalación del hombre y de su subsistencia.

43Después de las prospecciones y sondeos preliminares efectuados en 1983, fueron dedicadas a las Lomas tres temporadas de seis a ocho semanas, entre 1984 y 1986; dándose la prioridad al objetivo de la búsqueda exhaustiva de los vestigios de superficie, por medio de una prospección intensiva, y al objetivo de la identificación de los complejos culturales, por diferentes métodos de excavaciones que permitan muestrear los vestigios enterrados. Esta primera fase del trabajo quedó dominada por el afán de constituir un corpus arqueológico controlado, en un medio natural y socioeconómico moderno, relativamente difícil (perturbaciones debidas a las arcillas expansibles, a la labranza, al apretado calendario agrícola, a la fragmentación y a la complejidad del parcelamiento ejidal...).

44Por lo demás, las condiciones naturales, edáficas e higrométricas, desde la desecación, son poco favorables a la conservación de los materiales orgánicos susceptibles de documentar el paleo-ambiente. Durante la investigación pronto resultó evidente que los datos paleoecológicos obtenidos en las excavaciones, así como los aportados por las encuestas efectuadas en Zacapu y Pátzcuaro, no tendrían apenas más que un valor contextual.

45En enero y febrero de 1984, prospectamos sistemáticamente un centenar de loci, o concentraciones superficiales de material; luego, el mismo año, sondeamos 12 loci seleccionados según un mues-treo estadístico razonado; erróneamente, este programa de sondeos fue llevado a cabo después de febrero, es decir cuando las actividades agrícolas limitan la elección de los emplazamientos por sondear, lo que explica, tal vez en parte, el escaso rendimiento del programa, en términos de descubrimientos de “sitios”: vestigios sepultados, conservados in situ, fueron hallados sólo en uno de los 12 loci sondeados (13 sondeos en total).

46En enero-marzo de 1985, se efectuaron excavaciones más extensas, en sondeos, trincheras y cuadrículas (47 m2), en el sitio de Loma Alta, Mich.66, sondeado ya tres veces en 1983. Loma Alta se encuentra en la loma más alta de la península, aproximadamente en su centro. En efecto, como lo han demostrado nuestras excavaciones, se trata de una colina artificial de 4 ha de superficie y de 4 m de altura máxima. Se despejó, al noroeste (Fig. 5) una plataforma de piedras y adobes, un piso de arcilla muy extenso, así como un conjunto funerario de urnas de cremación y sepulturas primarias y secundarias, acompañadas de unos pocos objetos en asociación directa, mientras que abunda el material antrópico incluido en los rellenos. Al noreste, se comenzó el estudio de los sistemas de muros de contención que quedaban enterrados.

Figura 5 - Loma Alta, zona funeraria, sector noroeste, sondeo S3. Sepulturas primarias, secundarias e incineraciones en urnas. Hacia 100 a.C. - 200 d.C.

47Un fragmento de tibia de mamut fue encontrado al noroeste en situación secundaria, es decir vuelto a depositar en una capa de arcilla (VII) inmediatamente subyacente a la más antigua capa de ocupación (VI) de Loma Alta. Otros tres fragmentos fueron localizados cerca, cuando se abrió de nuevo el mismo sector en 1988, durante el programa de muestreos de la etapa II del proyecto Michoacán.

48En enero-marzo de 1986, se amplió la excavación del conjunto funerario, al noreste (57 m2), lo que permitió también despejar una segunda plataforma, ésta de piedra tallada, y una superficie bastante grande del extenso piso de arcilla descubierto en 1985. Al noreste, se prosiguió —aunque todavía de manera demasiado somera— (24 m2) el estudio de los sistemas de muros de contención. Estos estudios sugieren la existencia de un conjunto de grandes plataformas, que forman el núcleo de la loma. En el centro-sur, el sondeo efectuado en el punto más alto (9 m2) aportó la secuencia estratigráfica más larga del sitio: más de 4 m de rellenos y capas de ocupación, bajo los que se han descubierto a -5.30 m, entre las diatomitas y cineritas, unas raíces fósiles de juncos (Juncus effusus).

49Simultáneamente, se excavaba el sector central más elevado de una loma ya sondeada tres veces, en 1985, Guadalupe, Mich. 215. La cuadrícula implantada (50 m2), así como las trincheras y sondeos anexos (23 m2), demostraron que Guadalupe no tiene terraplenes antrópicos tan importantes como los de Loma Alta, pero conserva, a menos de 0.50 m bajo la superficie, vestigios de construcciones de piedras y de pisos construidos (mezcla de arcilla y diatomita). Se excavaron dos cámaras funerarias que contenían un osario cada una, y, en una de ellas, había un mobiliario abundante y diversificado. Esta cámara se encontraba encima de tres sepulturas primarias, una de las cuales se distingue por la riqueza del mobiliario.

50Finalmente, en mayo de 1986, se volvió a abrir y se amplió el sondeo efectuado en 1984, del sitio de El Moral, Mich.243 (16 m2). Allí no se sacó a la luz ninguna construcción ni ningún conjunto funerario, pero se descubrió un piso que cubre aparentemente una gran superficie a menos de 0.60 m de profundidad. Este piso presenta la particularidad —por lo demás conocida en algunos sitios lacustres de la cuenca de México— de tener un basamento formado por una espesa capa de grandes tepalcates.

51A pesar de nuestras investigaciones en los tres sitios Mich.66, Mich.215 y Mich.243, no se ha identificado ningún contexto doméstico primario. Los restos de fauna y los fósiles vegetales recogidos provienen de rellenos, de pisos y de conjuntos funerarios.

52Una serie de seis fechas 14C y el análisis cerámico permiten situar la ocupación más densa de las Lomas en un intervalo que va del comienzo de nuestra era al siglo ix, de modo que abarca los periodos mesoamericanos del Preclásico Final y del Clásico, que son contemporáneos de Teotihuacan, en la cuenca de México (véase cuadro en p. 11). Se han definido dos complejos culturales: Loma Alta (100 a.C. - 550 d.C.), el más antiguo conocido en la ocupación de la cuenca, y, después de una fase intermedia llamada Jarácuaro, el complejo Lupe (600-850 d.C.).

BALANCE Y PREGUNTAS

53Al final de estas investigaciones, que calificaremos de exploratorias, poco se sabía del medio ambiente en el cual se habían desarrollado tanto los sitios y loci que forman el corpus arqueológico como los complejos culturales definidos. Aquí se enlaza la problemática que es el origen de las investigaciones de la etapa II del Proyecto Michoacán. Pero resumamos primeramente los resultados más pertinentes de la etapa I en las Lomas.

54De una manera general, las cuencas lacustres del México central y occidental han sido lugares más atractivos que repulsivos para las poblaciones pre-hispánicas (Niederberger 1987, Serra Puche 1988, entre muchos otros estudios). En la cuenca de Zacapu, los vestigios que hemos inventariado y excavado son los de una sociedad agraria y sedentaria, que ocupó, principalmente en las fases Loma Alta y Lupe, un ambiente rico en recursos pero probablemente difícil de acondicionar. Los datos actuales del proyecto Michoacán sugieren —aunque no demostrándolo— que la ocupación de las Lomas es la más precoz de toda la cuenca occidental (Michelet et al. 1989).

55Los asentamientos antiguos que hemos excavado en Loma Alta y en Guadalupe no son, sin embargo, simplemente la obra de comunidades de campesinos pobres. Los sistemas de construcción atestiguan cierta competencia pero, sobre todo, las prácticas funerarias son notablemente diversificadas y complejas. En particular, la disposición relativa de las estructuras funerarias de Guadalupe sugiere una jerarquía social dominada por jefes cuyo prestigio quedaba ratificado después de la muerte. Además, esos conjuntos funerarios presentan una gama de objetos elaborados, algunos de los cuales se hicieron con materiales importados de lugares lejanos (adornos de conchas labrados y de amazonita). Todos nuestros datos, aunque sean demasiado limitados para permitir la reconstrucción de una verdadera imagen social, designan comunidades estratificadas, prósperas, capaces de importar objetos suntuarios, y dotadas de instituciones religiosas y políticas.

56Estas sociedades campesinas explotaban un ambiente cuyo carácter palustre-lacustre no se ha evaluado realmente. Podemos, no obstante, citar aquí tres datos arqueológicos muy específicos, indiscutiblemente conocidos en otras partes por estar asociados a contextos acuáticos: el piso con capa de tepalcates del sitio de El Moral (técnica de construcción conocida en contexto lacustre en las cuencas de México y de Toluca); los casos de exóstosis auricular que presentan cinco de los ocho cráneos masculinos de la sepultura 1 de Guadalupe, patología característica de los buzos y nadadores en agua fría (Gervais s.f.); y la frecuencia de la fauna característica de los medios palustres y lacustres, o sea 41.5% del material osteológico identificado en Loma Alta, y 35.3% en Guadalupe.

57Las Lomas fueron densamente ocupadas por el hombre durante las fases Loma Alta, Jarácuaro y Lupe, es decir durante alrededor de los ocho primeros siglos de nuestra era (Fig. 6). Luego, quedaron casi abandonadas, tras ciertas transformaciones cuya naturaleza nos es desconocida: ya fuera que una variación del nivel de las aguas disuadiera al hombre de seguir ocupando las Lomas; ya fuera que la concentración progresiva de la población en el malpaís, visible en la época de la formación del Estado Tarasco, habría empezado desde el el siglo ix vaciando poco a poco las Lomas; incluso las dos causas podrían haberse combinado.

58Las descripciones españolas de las Lomas, del siglo xvi, indican claramente que éstas estaban muy poco ocupadas, aun antes de la despoblación provocada por la mortalidad debida a enfermedades y antes de las “reducciones” hacia el pueblo principal (Zacapu). Dichas descripciones indican también que las Lomas estaban cultivadas y que ya se había introducido allí la cría de ganado. Este testimonio de la presencia de la agricultura en las Lomas no falta de interés pero es limitado al final del Postclásico, cuando las Lomas dependían política y económicamente de Zacapu y de los grandes establecimientos del malpaís; y nada permite extenderlo a los periodos anteriores, cuando los contextos estaban, quizá, muy diferentes.

59Estos resultados son sustanciales y, sin embargo, ambiguos, en la medida en que no es posible situarlos en un paisaje preciso ni reconstituir las modalidades de la explotación de los recursos locales y adyacentes. Nos resulta difícil determinar en detalle lo específico y lo diferente que indudablemente tenía la ecología humana de las Lomas, en relación con la del malpaís y con la de las vertientes montañosas de la cuenca. A menos de limitarse a generalidades plausibles, para ninguno de los resultados alcanzados gracias a los trabajos de 1983-1986 podemos reconstruir el contexto.

60En estas condiciones, la investigación queda bloqueada, ya que los resultados así “flotantes”, impiden que se formule una nueva problemática que volvería a orientar la investigación arqueológica. Por otra parte, el desconocimiento del medio ambiente antiguo y de sus transformaciones impide que se mejore la metodología arqueológica en el entorno difícil de las Lomas. Al final de los trabajos de 1986, prevalecía la impresión de que una nueva investigación según los mismos métodos arqueológicos convencionales, que sin duda podían mejorarse aún, no aportaría nada más que un ligero aumento de precisión en la definición formal de los complejos culturales de las Lomas; objetivo, por lo demás, siempre requerido, pero que justamente nos habíamos propuesto sobrepasar; de hecho, se consideraba que las definiciones formales no conducen a nada si no se inscriben en sus contextos antropológico y geográfico. Este último nos interesaba principalmente en el caso de las Lomas.

61Para decirlo brevemente, percibíamos la necesidad de cambiar de método de trabajo; primeramente para poner bien en claro ciertas certezas mínimas referentes al ambiente palustre-lacustre antiguo de las Lomas; y luego, para formular una nueva problemática arqueológica con una nueva metodología, a fin de volver a iniciar las prospecciones y las excavaciones.

62En 1987, los arqueológos plantearon tres interrogantes susceptibles de estructurar un programa de investigación centrado en el paleoambiente de las Lomas:

  1. ¿Cuál fue el modo de formación sedimento-lógica de las Lomas?
  2. ¿Cuáles fueron las variaciones de la ribera del lago en el tiempo largo?
  3. ¿Es posible documentar la cronología y la dinámica de los modos de valoración agrícola en las riberas y en las Lomas?

Figura 6a - Sitios y loci fechados de la fase Loma Alta (100 a.C. - 550 d.C):
●Ocupación de la fase Loma Alta final: O.
Figura 6b · Sitios y loci fechados de la interfase Jarácuaro (550-600 d.C): ●
Figura 6c - Sitios y loci fechados de la fase Lupe (600-850 d.C): ●Ocupación de la fase Lupe inicial: O.
Figura 6d - Sitios y loci fechados de la fase La Joya (850-900 d.C): ●y Palacio (900-1200 d.C): O. Loci ocupados durante las dos fases: □.
Figura 6e - Sitios y loci fechados de la fase Milpillas (1200-1520 d.C): ●
Figura 6a,b,c,d,e - Ocupación de las Lomas en las fases Loma Alta (1-550 d.C), Jarácuaro (550-600 d.C), Lupe (600-850 d.C.) y la Joya-Palacio-Milpillas (850-1500).
Los puntos negros representan los loci, es decir concentraciones de material lítico y cerámico en la superficie, de 50 a más de 200 m de diámetro. Sin embargo, en los loci de El Moral, Loma Alta y Guadalupe, las excavaciones han sacado a la luz vestigios arquitectónicos in situ.

63La primera pregunta procede, en buena parte, de una preocupación metodológica: en las Lomas, los arqueólogos saben, por experiencia, que su conocimiento de la sedimentología condiciona —más aún que en otra parte—, la rentabilidad de las excavaciones y la comprensión de las estratificaciones antrópicas. Es cierto que la profundidad temporal de los procesos de formación de las Lomas no es a priori la misma que la de la ocupación humana. Pero, por un lado, esto podría resultar en parte falso, ya que la ocupación podría haber comenzado algunos miles de años antes que la de Loma Alta, y, por otra parte, ello no nos exime de la obligación de tratar de situar los depósitos antrópicos en el contexto estratigráfico natural de las Lomas.

64La segunda pregunta surge, por supuesto, de la necesidad de reconstruir una imagen del paisaje, es decir de ubicar el agua, la tierra y su contacto, de apreciar las fluctuaciones, por lo tanto la estabilidad o la fragilidad de ese paisaje. El carácter lacustre o palustre del ambiente de las Lomas ha sido siempre una incógnita frustrante para los arqueólogos, desde el comienzo de los trabajos: ¿cómo estudiar un asentamiento humano en el seno de una península, sin poseer los medios para conocer su distancia a la ribera, la profundidad del nivel freático local, la humedad del suelo ocupado y la de las tierras de alrededor, en fin, la relación espacial que mantenía con el agua? Una multitud de elementos registrados durante la excavación adquirirían un sentido, por poco que ese parámetro estuviera controlado.

65Este es un aspecto del asunto; otro está vinculado de nuevo con la cuestión de la formación de las Lomas y de la acomodación de los sedimentos que las constituyen: las fluctuaciones lacustres, y, aun actualmente, las del manto freático son un componente esencial de la evolución de las Lomas.

66La tercera pregunta es la más directamente arqueológica; equivale a preguntar a partir de cuándo y de qué manera aparece visible, en las dinámicas sedimentarias y lacustres, el impacto de las actividades antrópicas; y de éstas habría que juzgar después si provienen o no de prácticas agrícolas llevadas a cabo en las Lomas. Teniendo en cuenta que no pueden existir testimonios directos y absolutos de tales prácticas (aparte de sacar a la luz, de las cenizas volcánicas, un campo fosilizado, como en el caso del sitio de Cerén, en El Salvador), se trata de registrar unos eventuales cambios diagnósticos en las secuencias largas, elaboradas para las necesidades de las dos primeras preguntas. En este sentido, la pregunta acerca de las prácticas agrícolas está directamente vinculada a aquellas dos preguntas precedentes.

ESTUDIOS DEL MEDIO: DOCUMENTOS DISPONIBLES

67Es importante mencionar los estudios realizados estos últimos años en las cuencas de Pátzcuaro y de Zacapu, sobre el paleoambiente, ya que aportan elementos esenciales de información.

68Pátzcuaro fue el primer objeto de estudios pa-linológicos y sedimentológicos de México (Deevey 1943, 1944; cf. Brown 1984: 56-58; Watts y Bradbury 1982). Más recientemente, las investigaciones se han dirigido a los fenómenos de erosión antro-pogénica en esta cuenca (Metcalfe et al. 1989; O'Hara 1991; Street-Perrott et al. 1989; TPRG 1984).

69El perfil polínico obtenido por Watts y Bradbury en los años setenta indica, entre otros datos, un aumento de los pólenes de Chenopodiaceae-Amaranthaceae (quenopodiáceas, adventíceas y cultígenas), a partir de 5000 a.P. Este cambio se ha interpretado como un testimonio del inicio de las actividades agrícolas, pero los primeros pólenes de maíz no aparecen antes de 3600 a.P., fecha relativamente tardía (en esta cuenca, se ha efectuado un solo sondeo). Simultáneamente, la vegetación hidrófita, de tipo junco, aumenta, indicando el desarrollo de las riberas pantanosas. Los datos de Watts y Bradbury para los periodos más recientes no son suficientemente precisos para permitir la reconstrucción de la secuencia paleoclimática, ni tampoco la de la ecología humana.

70Los resultados preliminares obtenidos por Sarah O'Hara indican la existencia de tres fases de aceleración de erosión antropogénica (S. O'Hara, comunicación personal 1991). La primera está datada aproximadamente de 3500 a.P., y coincide con la aparición del maíz en los datos polínicos. La segunda, mucho más marcada, comenzó alrededor de 2600 a.P. y afectó, de manera particularmente intensa, la parte norte de la cuenca. La fase más reciente de perturbación empezó aproximadamente hace 1 100 años y dañó a toda la cuenca de drenaje. Ningún dato sugiere que la erosión se intensificara después de la llegada de los españoles a esta región.

71El último episodio (1100 a.P.) coincide burdamente con la formación del Estado Tarasco, en la cuenca de Pátzcuaro, ampliamente estudiada en el plano etnohistórico por Gorenstein y Pollard (1980;

721983; Pollard 1981). Fundándose principalmente en la comparación de las cartografías antigua y actual, estos autores consideran que el nivel del lago era 15 m más elevado en el siglo xvi (Gorenstein y Pollard 1983: 31 passim; pero véanse Street-Perrott et al. 1989: 762). Sin embargo, sobre este punto, los resultados de los análisis etnohistóricos y geográficos de S. O'Hara no concuerdan. Según S. O'Hara, el nivel del lago debía de encontrarse, en el siglo xvi, a 2 044 ± 1 m y las fluctuaciones posteriores han permanecido comprendidas entre 2 035 y 2 045 m, en respuesta a las variaciones climáticas, a la actividad tectónica y a las interferencias humanas (comunicación personal 1991; O'Hara 1991).

73En la cuenca de Zacapu, las investigaciones son más recientes que en Pátzcuaro; pero, desde el punto de vista del arqueólogo, los resultados preliminares presentan la misma dificultad: para el Holoceno Reciente, los factores climáticos y antro-pogénicos no se han definido todavía, de tal manera que la secuencia paleoclimática y paleolimnológica “reciente” casi no puede construirse. Los trabajos efectuados desde los comienzos de los años ochenta son de orden geomorfológico (Tricart 1993; Tricart y Ríos Paredes 1985). Pero, en este marco, los datos son valederos principalmente para el Pleistoceno, por referirse en particular a la importante transgresión lacustre datada de 28000 a.P. Las investigaciones de Metcalfe y Harrison (1984; Metcalfe 1985) incluyen el análisis de las diatomeas, la química y la granulometría de los sedimentos aplicados a diferentes cortes de sedimentos lacustres situados por encima de los 2 000 m de altitud, en las cercanías de la ciudad de Zacapu, así como a un sondeo por nucleadora de 14 m, efectuado en el fondo de la laguna de Zacapu. Los cortes altos documentan principalmente algunas transgresiones del Pleistoceno (fechas 14C, yendo de 28800 a 24700 a.P.).

74En cambio, los 14 m del sondeo de la laguna, conciernen a los cuatro últimos milenios (según la cronología 14C). Esto indica una velocidad muy rápida de sedimentación, debida en parte a una producción de diatomeas muy elevada (ref. citada: 209). La secuencia puede resumirse así:

  • Antes de 4000 a.P.: se registra la más baja alcalinidad de la secuencia; probablemente, las aguas son poco profundas.
  • 3800-2900 a.P.: las aguas son generalmente alcalinas y probablemente poco profundas.
  • 2800-2400 a.P.: baja del lago, que se vuelve más alcalino y concentrado químicamente.
  • 2200-1100 a.P.: las aguas son generalmente menos alcalinas, más profundas y, probablemente, más frescas; sin duda, representan el lago más profundo de toda la secuencia correspondiente al muestreo.
  • 1100 a.P. (850 d.C.): es el episodio de más bajo nivel del lago, con delgada capa de agua; se vuelve alcalino, con macrorrestos de juncos, conservados en los sedimentos.

75Después, el nivel del lago ascendió y permaneció aproximadamente a la altura actual. La parte superior del sondeo registra un aumento rápido de la cantidad de diatomeas y de las especies que indican una eutrofización cultural. Los análisis de sedimentos revelan una fase mayor de perturbaciones en el drenaje; su datación es bastante incierta, pero podría ser postclásica (S. Metcalfe, comunicación personal 1991).

76Los resultados de estas diferentes investigaciones no pueden trasponerse, sin riesgos, a toda la cuenca de Zacapu. Incluso los datos de Metcalfe responden a la situación específica de la pequeña subcuenca de la laguna de Zacapu, que no parece que sea equivalente a la de la ciénega, a pesar de que ambas se inscriben en el mismo conjunto geomorfológico. En realidad, no hay secuencia crono-estratigráfica para el conjunto de la cuenca. Además, son poco abundantes las dataciones absolutas. Finalmente, estas investigaciones previas sobre Pátzcuaro y Zacapu se centran principalmente en los periodos que preceden ampliamente a los de la ocupación humana conocida, y no se sitúan en una perspectiva que pueda vincularse directamente con la problemática planteada por la investigación arqueológica.

AGRADECIMIENTOS

77El Proyecto Michoacán es un programa de investigación financiado por el Ministerio de Asuntos Extranjeros y el Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia. Con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, se ha puesto en marcha el Proyecto, en el marco del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca), instalado en México, el cual ha aportado el apoyo logístico, la asistencia técnica y los locales necesarios.

78Dirigimos nuestro agradecimiento al señor Ph. Guillemin, entonces subdirector de Ciencias

79Humanas en la Dirección de la Cooperación Científica y Técnica (DGRCST) del Ministerio de Asuntos Extranjeros, por el interés y el apoyo que ha manifestado por el programa de la etapa II del Proyecto Michoacán, desde su formulación en 1987. Extendemos nuestro agradecimiento a sus sucesores, que han mantenido su apoyo a este programa. También lo extendemos a la Unidad 312 del CNRS (Centro Nacional de la Investigación Científica) y a su director Pierre Becquelin.

80Queremos, desde luego, dar gracias a las autoridades del INAH, ya que sin su apoyo este programa no habría visto la luz; muy particularmente al Consejo de Arqueología, al antiguo Departamento de Monumentos Históricos, cuyo director, el ingeniero Joaquín García-Bárcena facilitó el desarrollo del Proyecto, y al Centro Regional de Morella, cuyo eficaz apoyo no nos ha faltado nunca. Damos igualmente las gracias a los sucesivos directores del CEMCA, doctores Claude Bataillon, Dominique Michelet y Jean Meyer, que nos han sostenido en nuestra empresa, prodigándonos constantemente su confianza. D. Michelet no ha vacilado en tomar todas las medidas que podían facilitar la buena marcha de los análisis, á pesar de las dificultades de todo género que representaba un programa bastante inédito de cooperación entre México y Francia.

81Las arqueólogas C. Arnauld, P. Carot y M.-F. Fauvet-Berthelot han realizado las investigaciones de campo de 1983 a 1986, con la ayuda de los estudiantes de doctorado V. Darras, Β. Faugère, G. Migeon, O. Puaux y M. Goloubinoff. En 1988, una vez formulada y puesta en marcha la etapa II del Proyecto, M.-F. Fauvet-Berthelot, y luego P. Carot asumieron la coordinación de los análisis en Mexico y entre México y Francia (enero de 1988-diciembre de 1991). Por este difícil e indispensable trabajo, merecen el agradecimiento del equipo de analistas.

82Las estancias en el campo, para la realización de los sondeos y observaciones complementarias, fueron eficaces y fructuosas gracias a la colaboración y a la competencia de la arqueóloga Anne-Marie Pétrequin y de la doctora Jocelyne Hélias; de la arqueóloga Christine Niederberger (INAH), de la estudiante de doctorado en sedimentología Roselyne Lamy au Rousseau (Centro de las Ciencias de la Tierra, Universidad de Dijon, Francia), de la geomorfóloga Sarah O'Hara (Oxford University), del sedimentólogo Antonio Flores Díaz y del botánico Fernando Sánchez (Subdirección de Servicios Académicos, INAH), del botánico Jean-Noël Labat (CEMCA) y del geólogo Alain Demant (Universidad de Aix-Marseille).

83Nuestro agradecimiento va muy particularmente dirigido a la maestra Lorena Mirambell, entonces directora del Departamento de Prehistoria del INAH, quien manifestó siempre un notable interés por el Proyecto Michoacán II. Uno de los aspectos más importantes de este programa de investigación consiste en la muy estrecha cooperación científica que ha existido entre los equipos mexicano y francés. En este plano, ha sido fundamental el apoyo institucional del Departamento de Prehistoria —ahora Subdirección de Servicios Académicos—, sin olvidar el interés manifestado, de la manera más constante, por los investigadores, analistas y técnicos de esta institución. Damos las gracias al doctor Mario Aliphat, director de Servicios Académicos que confirmó el compromiso institucional y permitió que se llevasen a cabo los análisis en el plazo más breve.

84La palinóloga doctora Socorro Lozano García tuvo la amabilidad de permitir que la investigación de Susana Xelhuantzi López se efectuara en el marco de una colaboración entre la Subdirección de Servicios Académicos y el Laboratorio de Pa-linología del Instituto de Geología de la UNAM; que reciba nuestro agradecimiento por su ayuda y su hospitalidad en los locales de la UNAM.

85Muchas son todavía las personas que han contribuido al éxito de este trabajo en equipo “trasatlántico”; que encuentren en estas líneas la expresión de nuestro agradecimiento.

86Finalmente, queremos manifestar muy particularmente nuestra gratitud a nuestros anfitriones de la Casa de Bonnevaux (Centro Permanente de Iniciación al Medio Ambiente), en el Jura de Francia, quienes hicieron tan fructuosa y enriquecedora la reunión de trabajo de 1991; así como a nuestros anfitriones, amigos y trabajadores de Cantabria, Zacapu y Villa Jiménez, en Michoacán, México, que tanto nos ayudaron y enseñaron. Indudablemente, sin ellos, habría resultado imposible esta investigación.

87Toulouse, 18 de junio de 1991.

Bibliographie

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alatorre Padilla, J. 1966 - Estudio y operación de drenaje en suelos orgánicos de la Ciénega de Zacapu, Michoacán. Revista de ingeniería hidráulica de México XX(4): 33-48. sarh

Arnauld, C, M.-F. Fauvet-Berthelot y P. Carot 1993 - Arqueología de las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán. Cuadernos de estudios michoacanos 5. cemca, México.

Bello González, M.A. y J.-N. Labat 1987 - Los encinos (Quercus) del estado de Michoacán, México. Cuadernos de estudios michoacanos 1. cemca, inifap, México.

Blásquez y Lozano, L. 1946 - Hidrogeología y minerales no metálicos de la zona norte del estado de Michoacán. Anales del Instituto de Geología de México IX: 1-56. unam.

Brown, R.B. 1984 - The Paleoecology of the Northern Frontier of Mesoamerica. Ph.D. dissertation. Department of Anthropology, University of Arizona, Tucson.

Demant, A. 1978 - Características del eje neovolcánico transmexicano y sus problemas de interpretación. Revista del Instituto de Geología de México 2(2): 172-187. unam, México.
1981 - L'axe néo-volcanique transmexicain. Etude volcanologique et pétrographique. Signification géodynamique. Thèse d'Etat. Faculté des Sciences et Techniques de Saint Jérôme, Université d'Aix-Marseille III, Marsella.
1992 - Marco geológico regional de la laguna de Zacapu, Michoacán, México. In El proyecto Michoacán 1983-1987. Medio ambiente e introducción a los trabajos arqueológicos (D. Michelet, A. Demant, J.-N. Labat y J. Tricart). Cuadernos de estudios michoacanos 4. cemca, México.

Deevey, E.S. 1943 - Intento para datar las culturas medias del Valle de México mediante análisis de polen. Ciencia 4: 97-105. 1944 - Pollen Analysis and Mexican Archaeology: an Attempt to apply the Method. American Antiquity 10: 135-149.

Gervais, V. en preparación - Restos óseos del norte de Michoacán, México. Cuadernos de estudios michoacanos, cemca, México, s.f. - Exostoses auriculaires précolombiennes. Manuscrito, cemca.

González Méndez, V. 1968 - Un documento sobre Tzacapu. Anales del museo michoacano. Epoca 2(6): 164-177.

Gorenstein, S. y H. Perlstein Pollard 1980 - The Development of the Protohistorie Tarascan State Report to the National Science Foundation and the National Endowment for the Humanities. Ms. Rensselaer Polytechnic Institute.
1983 - The Tarascan Civilization: a Late Prehispanic Cultural System. Vanderbilt University Publications in Anthropology 28, Nashville.

Labat, J.-N. 1985 - Estudio bioclimatológico del estado de Michoacán, México, según la clasificación de Bagnouls y Gaussen. Trace 8: 36-45.
1988 - Végétation du nord-ouest du Michoacán (Mexique): écologie, composition floristique et structure des groupements végétaux. Thèse de Doctorat. Université de Paris VI, Paris.
1992 - Fitogeografia de la región de Zacapu. In El Proyecto Michoacán 1983-1987. Medio ambiente e introducción a los trabajos arqueológicos (D. Michelet, A. Demant, J.-N. Labat y J. Tricart). Cuadernos de estudios michoacanos 4. cemca, México.

Le Clezio, J.-M. 1984 - Relation de Michoacán. Version et présentation de Jean-Marie G. Le Clezio. nrf, Gallimard, Paris.

Luhmholtz, Cari 1986 - El México desconocido [1904]. Edición facsi-milar, 2 vols. Libros de México S.A., México.

Macias Goytia, Α. 1988 - La arqueología en Michoacán. In La antropología en México. Panorama histórico (C. García Mora y M. Mejía Sánchez, coords.) 13: 89-132. Colección Biblioteca del inah, México.

Metcalfe, S.E. 1985 - Late Quaternary Environments of Central Mexico: Diatom Record. Unpublished doctoral dissertation, 2 vols. Schools of Geography, University of Oxford.
1988 - Diatoms in a Core from Laguna Zacapu, Michoacan, Mexico. In Proceeding of the IX International Diatom Symposium, Bristol 1986 (F. Round ed.): 251-264. Biopress y Koeltz.

Metcalfe, S.E. y S.P. Harrison 1984 - Cambio ambiental del Cuaternario Tardío en depósitos lacustres en la cuenca de Zacapu, Michoacán. Reconstrucción preliminar. Boletín del Instituto de Geografía 14: 127-151. unam.

Metcalfe, S.E., F.A. Street-Perrott, R.B. Brown, P.E. Hales, R.A. Perrott y F.M. Steininger 1989 - Late Holocene Human Impact on Lake Basins in Central Mexico. Geoarchaeology 4(2): 119-141.

Michelet, D., C. Arnauld y M.-F. Fauvet-Berthelot 1989 - El Proyecto del cemca en Michoacán. Etapa I: un balance. Trace 16: 70-87.

Michelet, D., Α. Demant, J.-N. Labat y J. Tricart 1992 - El Proyecto Michoacán 1983-1987. Medio ambiente e introducción a los trabajos arqueológicos. Cuadernos de estudios michoacanos 4, cemca, México.

Niederberger, C. 1987 - Paléopaysages et archéologie du bassin de Mexico (Mexique). Collection Etudes Mésoaméricaines 1-11, 2 vols, cemca, México.

Noriega, E. y A. Noriega 1923 - La desecación de la ciénega de Zacapu y las leyes agrarias, caso especial, único en el país. S/Pi, México.

O'Hara, S. 1991 - Late Holocene Environmental Change in the Basin of Patzcuaro, Michoacán, Mexico. Ph. D. dissertation. University of Oxford, Oxford.

Pollard, H. Perlstein 1981 - Paleoecology of the lake Patzcuaro Basin: Implications for the Development of the Tarascan State. Ms.

Rangel Cornejo, T.A., R. Rodríguez Garza, y V.M. Torres Herrera 1982 - Estudio agrológico detallado en la unidad “Zacapu”, municipio de Zacapu, estado de Michoacán. Informe de la sarh, México.

Reyes, C. y O. Gougeon 1991 - Paisajes rurales en el Norte de Michoacán. Cuadernos de estudios michoacanos 3. cemca, México.

Secretaría de Recursos Hidráulicos (sarh) 1983 - Condiciones del distrito de riego núm.22. Informe de la sarh, Morelia.

Serra Puche, M. 1988 - Los recursos lacustres de la Cuenca de México durante el Formativo. Instituto de Investigaciones Antropológicas, unam, México.

Street-Perrott, F.A., R.A. Perrott y D.D. Harkness 1989 - Anthropogenic Soil Erosion around Lake Patzcuaro, Michoacan, Mexico, during the Preclassic and Late Postclassic-Hispanic Periods. American Antiquity 54(4): 759-765.

Toledo, V.M., J. Caballero, C. Mapes, N. Barrera, A. Argueta, y M.A. Núñez 1980 - Los purhépecha de Pátzcuaro: una aproximación ecológica. América indígena XL(1): 17-55.

Tricart, J. 1992 - La cuenca lacustre de Zacapu: un acercamiento geomorfológico. In El Proyecto Michoacán 1983-1987. Medio ambiente e introducción a los trabajos arqueológicos (D. Michelet, A. Demant, J.-N. Labat y J. Tricart). Cuadernos de estudios michoacanos 4. cemca, México.

Tricart, J. y M. de los Ríos Paredes 1985 - L'ancien lac de Zacapu, mise en évidence d'une transgression lacustre au Quaternaire récent. Trace 8: 46-51.

Tropical Palaeoenvironments Research Group (tprg) 1984 - Progress Report 1. Schools of Geography, Oxford University, Oxford.

Tudela, J. y J. Corona Núñez 1977 - Relación de las Ceremonias y Ritos de Población y Gobierno de los Indios de la Provincia de Michoacan [1541]. Transcripción por José Tudela y estudio preliminar de José Corona Núñez. Balsal Editores, Morelia.

Warren, J.B. 1977 - La conquista de Michoacán, 1521-1530. Fimax, Morelia.

Watts, W.A. y J.P. Bradbury 1982 - Paleoecological Studies at Lake Patzcuaro on the West-Central Mexican Plateau and at Chalco in the Basin of Mexico. Quaternary Research 17: 56-70.

Table des illustrations

Légende * Niederberger 1987 (Fig. 187).Cuadro cronológico del México Central y del norte de Michoacán (Zacapu).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 274k
Légende Figura 1 - Noroccidente de Michoacán, entre la Sierra Tarasca, al sur, y la depresión del río herma, al norte. La región del Proyecto Michoacán abarca tres zonas, de las cuales la “zona lago” corresponde a la cuenca lacustre occidental de Zacapu, que incluye las Lomas.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 708k
Légende (Fig. 2) la conecta con la depresión del río Lerma, ese inmenso eje de drenaje que cruza, de este a oeste, el México occidental, al norte del Eje Neo-volcánico.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 521k
Légende Figura 2 - La cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán (mapas cetenal a escala 1/50 000).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 2,0M
Légende Figura 3 - Plano de la ciénega de Zaca-pu, Michoacán, 1897. Este plano lo trazó antes del drenaje el ingeniero Ruiz de Velasco, autor del proyecto de drenaje para D.E. Noriega. Nosotros hemos añadido los manantiales.El deslinde o perímetro de la ciénega corresponde a los puntos de estación operados por Ruiz de Velasco en 1897, quien marcó así los límites exteriores de los pantanos que se habían de drenar; sin embargo, no dio ninguna cota de altitud snm. Casi todos los canales aquí señalados se han abierto efectivamente y drenan, aún en la actualidad, el fondo de la cuenca.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 801k
Légende Figura 4 - El corte del tule, lago de Pátzcuaro (foto de P. Pétrequin).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 352k
Légende Figura 5 - Loma Alta, zona funeraria, sector noroeste, sondeo S3. Sepulturas primarias, secundarias e incineraciones en urnas. Hacia 100 a.C. - 200 d.C.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 509k
Légende Figura 6a - Sitios y loci fechados de la fase Loma Alta (100 a.C. - 550 d.C):●Ocupación de la fase Loma Alta final: O.Figura 6b · Sitios y loci fechados de la interfase Jarácuaro (550-600 d.C): ●Figura 6c - Sitios y loci fechados de la fase Lupe (600-850 d.C): ●Ocupación de la fase Lupe inicial: O.Figura 6d - Sitios y loci fechados de la fase La Joya (850-900 d.C): ●y Palacio (900-1200 d.C): O. Loci ocupados durante las dos fases: □.Figura 6e - Sitios y loci fechados de la fase Milpillas (1200-1520 d.C): ●Figura 6a,b,c,d,e - Ocupación de las Lomas en las fases Loma Alta (1-550 d.C), Jarácuaro (550-600 d.C), Lupe (600-850 d.C.) y la Joya-Palacio-Milpillas (850-1500).Los puntos negros representan los loci, es decir concentraciones de material lítico y cerámico en la superficie, de 50 a más de 200 m de diámetro. Sin embargo, en los loci de El Moral, Loma Alta y Guadalupe, las excavaciones han sacado a la luz vestigios arquitectónicos in situ.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/2345/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 1,0M

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search