XX. La religión poco sincrética de los últimos nahuas del centro de México
p. 544-562
Texte intégral
1. ROBERT RICARD
1En las conclusiones de su gran obra, Robert Ricard (1933, p. 330), insistió sobre el hecho de que los religiosos evangelizadores del siglo xvi dirigieron sus esfuerzos casi exclusivamente al centro de México, es decir, al valle de México y a la meseta de Puebla-Tlaxcala, con sus prolongaciones hacia el oeste (Michoacán y Jalisco) y hacia el sureste (Oaxaca). Estas regiones, consideradas “esenciales”, Tenían en común un clima templado, vías de fácil acceso, una densa población fuertemente urbanizada y un uso muy extendido del náhuatl. A partir de 1523-1524, dichas regiones estuvieron en manos de numerosos y bien organizados religiosos, animados con una fe y una abnegación admirables, totalmente apoyados entonces por las autoridades civiles y que fundaron imponentes conventos en casi todos los centros de cierta importancia. Nosotros no podemos más que remitirnos al capítulo i de la presente obra (pp. 20-21), en donde se evocan los métodos apasionados, enérgicos y a menudo despiadados que se usaron durante los primeros años después de la Conquista que permitieron la eliminación del paganismo y después la conversión más o menos total de los indios del centro de México. En 1525 se prendió fuego a los templos paganos y prácticamente se eliminaron a sus sacerdotes por la acción de jóvenes convertidos, formados por los religiosos en sus conventos. Pero los religiosos realizaron, sobre todo, una obra educativa muy general, que a veces era llevada a su máxima expresión por los mejores discípulos. Esta enseñanza apasionada de la nueva religión aplicó el principio de la “tabla rasa”, que aspiraba a la eliminación sistemática de casi todas las creencias y prácticas sobrevivientes del pasado religioso indígena. Estas regiones llamadas centrales fueron entonces profundamente cristianizadas y son hasta nuestros días, las más influidas de todo el país por el catolicismo y la Iglesia. En estas regiones centrales, los pocos vestigios de las tradiciones prehispánicas no han podido afectar profundamente, a través del sincretismo, la forma popular regional del catolicismo.
2Por el contrario, Ricard (ibid.) consideraba que en las regiones marginales de México la evangelización primitiva debió de tropezarse con serios obstáculos derivados, particularmente, de lo accidentado del relieve montañoso, de los peligros del clima, de la variedad y dificultad de las lenguas, etc. Concluye que, sólo en estos lugares, los indios habían podido conservar parte de sus antiguas tradiciones religiosas de origen prehispánico. A su juicio, en estos lugares, dichas tradiciones habían podido mezclarse con las ideas cristianas introducidas por los misioneros y generar formas regionales de sincretismo religioso. Nosotros podemos afirmar ahora que tal fue el caso de la Sierra norte de Puebla, apenas mencionada por Ricard, que no visitó ni conoció más que por un artículo relativamente somero de Vicente Lombardo Toledano. Además, Ricard no usó más que dos veces (pp. 324 y 335) la palabra “sincretismo”, que no le gustaba y que le parecía sinónimo de “religión mixta”.
2. SINCRETISMO ACTUAL EN EL CENTRO DE MÉXICO
3El punto de vista de Ricard, que acabamos de presentar, publicado en 1933, fue admitido, en aquella época, como la expresión de una verdad bastante evidente. Pero fue parcialmente puesta en tela de juicio, en lo concerniente a sus ideas respecto al centro de México, por un opúsculo de William Madsen (1957), titulado Christo Paganism, a Study of religións Syncretism. Dicha obra presentaba, primeramente, una descripción detallada de la religión popular de los indios nahuas de San Francisco Tecospa, cerca de Milpa Alta. Este pueblo, ubicado a unos 30 km al sureste de la ciudad de México, se encuentra en una parte de la región más antigua y profundamente cristianizada por los franciscanos del siglo xvi.
3. LOS ÚLTIMOS NAHUAS DE LOS ALREDEDORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
4Madsen causó asombro pues, en 1957, al igual que en nuestros días, se admitía muy comúnmente que ya casi no había indios en el valle de México. Los nahuas de Teotihuacan y sus alrededores, que Gamio estudió en los años 1920, habían olvidado su antigua lengua y ya no se les podía considerar indios. Historiadores y etnólogos de mediados del siglo xx sabían, ciertamente, que aún existían indios que hablaban náhuatl al sur del Distrito Federal, pero no se imaginaban que hubieran podido conservar creencias religiosas tan particulares como para ser merecedores de un estudio serio y profundo como el de Madsen.
5En nuestros días, el uso del náhuatl sigue aún vigente en Milpa Alta y en los pueblos de la delegación de dicho nombre, entre los cuales el principal es Santa Ana Tlacotenco. Por otro lado, la comunidad de Xochimilco, ubicada a unos 15 km más al noroeste, fue por mucho tiempo un poderoso centro náhuatl que conservé parte de su autonomía y su carácter indígena hasta el transcurso del siglo xix. Pero, en la actualidad, Xochimilco está por olvidar el uso del náhuatl y sus tradiciones no fueron suficientemente estudiadas cuando aún hubiera sido posible hacerlo. Agreguemos que, para completar la zona del centro de México donde sobrevive el náhuatl, es conveniente incluir el pueblo de Tepoztlán, que se localiza en el estado de Morelos, pero que conserva lazos muy fuertes con Milpa Alta y Xochimilco.
6Desde hace mucho tiempo, los últimos nahuas del sur del centro de México han llamado la atención de linguistas y etnólogos. Antes del fin del siglo xix, Mariano Jacobo Rojas, miembro cultivado de una familia de notables de Tepoztlán, mantenía una constante relación con los círculos intelectuales de la ciudad de México. Incluso terminó siendo nombrado, en 1908, profesor de náhuatl en el Museo Nacional de Antropología. más tarde, en 1928, Pablo González Casanova estudió el ciclo legendario del Tepoztécatl, el héroe de Tepoztlán. Robert Redfield describió este mismo pueblo de Tepoztlán en 1930, y después lo hizo nuevamente Oscar Lewis en 1951. Whorf estudió el dialecto náhuatl de Milpa Alta en 1946. Van Zantwijk dedicó dos artículos (1957 y 1960) a las tradiciones indígenas de dicho pueblo, cuyos enfrentamientos revolucionarios fueron evocados, además, por Fernando Horcasitas en un opúsculo llamado De Porfirio Díaz a Zapata (1968). Agreguemos que Joaquín Galarza y Carlos López Ávila dedicaron un artículo (1982) al pueblo de Santa Ana Tlacotenco. Finalmente, Brotherston publicó en 1995 un estudio completo sobre las tradiciones del Tepoztécatl.
7Pero, en lo concerniente a la situación religiosa actual de los últimos nahuas del centro de México, la obra esencial sigue siendo la de William Madsen, Christo-Paganism... (1957). La complementó otro libro del mismo autor en 1960, The Virgin’s Children, que describe la vida de los indios de Tecospa.
4. DATOS HISTÓRICOS SOBRE MILPA ALTA Y SUS ALREDEDORES
8Durán (1967, t. ii, p. 105) nos menciona que Itzcóatl, que se convirtió en rey de Tenochtitlan en 1428, decidió atacar poco después la rica ciudad de Xochimilco. Para ello tuvo la ayuda de Nezahualcóyotl, quien entonces retomaba posesión de su reino de Texcoco. En esta guerra, tuvo que combatir a dos jefes aliados o confederados que eran Yacaxapo tecuhtli, señor de Xoehimilco, y Panchimalcatl tecuhtli, señor de Milpa Alta. Los xochimilcas fueron vencidos en 1430 y se convirtieron en vasallos de Tenochtitlan, sin volverse realmente tributarios. Milpa Alta recibió entonces un primer gobernante azteca, Hueyitlahuilanqui, cuyo recuerdo fue recabado por R. van Zantwijk y publicado en 1960.
9Cuando llegaron los españoles en 1519, supieron que Milpa Alta se llamaba Malacachtepec Momoxco en náhuatl (Madsen, 1957, p. 141). Era la capital de un pequeño estado, que debía de tener aproximadamente la extension de la actual delegación de Milpa Alta, y que dependía de la poderosa ciudad de Xochimilco. Pero Xochimilco fue arrasado a finales de abril de 1521, por órdenes de Cortés (según Gerhard, 1972, pp. 245-246), lo que redujo su poder sobre las regiones contiguas.
10Los españoles no usaron el nombre náhuatl de Malacachtepec Momoxco. Llamaron este pueblo “La Milpa” o “Milpa Alta”, tal vez porque sus tierras, ubicadas sobre colinas, eran explotadas normalmente como campos o milpas de cerro, lo que contrastaba con la rica agricultura semiacuática de Xochimilco, que explotaba sus tierras a través de las chinampas. Los detalles y las fechas de los primeros acontecimientos locales de la época colonial nos los proporcionan los Anales de San Gregorio Acapulco, documento de finales del siglo xvi, que fue traducido y publicado en la revista Tlalocan (vol. iii, núm. 2). En dicho documento puede leerse (p. 105) que los franciscanos llegaron a Xochimilco en 1523 y de inmediato comenzaron a predicar. Los ídolos y sus templos o lugares de culto fueron destruidos en 1524 (ibid., p. 106). En 1525, en Acapulco, dio comienzo la construction de una iglesia dedicada a San Gregorio. Fue entonces cuando el obispo fray Juan de Zumárraga fue asignado a Milpa Alta y se comenzó a bautizar y a celebrar casamientos.
11Peter Gerhard (1972, p. 246) nos dice que, probablemente, fue en 1535 cuando se fundó en Xochimilco el convento principal dedicado a la asunción de la virgen María. Sin embargo, en el transcurso del siglo xvi, las epidemias causaron una merma trágica de la población, lo que llevó a las autoridades coloniales a reagrupar a los indios por medio de la “congregación” en 1603 (Tlalocan, vol. iii, núm. 2, pp. 140-141).
5. DATOS LEGENDARIOS SOBRE LOS COMIENZOS DE LA ÉPOCA COLONIAL EN MILPA ALTA
12Así, habiendo logrado su autonomía de Xochimilco, al parecer los nahuas de Milpa Alta comenzaron a crearse una historia conforme a su vanidad local. Con este fin, emitieron una serie de documentos apócrifos, escritos hacia 1600 por alguien llamado Juan Sánchez y que aún se conservan en la ciudad de México, en el Archivo General de la Nación. Un resumen de estos datos fue escrupulosamente publicado por Madsen (1957, pp. 141-142), quien no parecía tener ninguna duda sobre su autenticidad. Aquí podemos leer, primeramente, que los chichimecas perdieron la región de Milpa Alta a manos de un gran noble azteca de Tenochtitlan, que fundó en 1409 el reino de Malacachtepec Momoxco y que venció a todos los pueblos de los alrededores. Después del relato legendario de aquellos orígenes gloriosos, los documentos tratan de los comienzos de la época colonial. Según estos datos, que presentó Madsen, el cacique de Malacachtepec Momoxco, llamado Hueytlahuiti, se habría dado cuenta en 1528 (siete años después de la Conquista) que quizá era tiempo de someterse al rey de España. Entonces, habría enviado a México-Tenochtitlan a tres emisarios cargados con preciados regalos, quienes llevaban el encargo de establecer contacto, de igual a igual, con las autoridades coloniales de entonces. Los indios de Milpa Alta ofrecían libremente su sumisión a cambio de un reconocimiento formai de la propiedad absoluta de todas sus tierras. El gobierno de la Nueva España habría aceptado de inmediato esta manifestación de lealtad y habría dado fe y testimonio de la misma con el envió de un representante encargado de remitir a los indios un documento oficial garantizándoles la propiedad de su territorio. Dicho representante español habría llegado a Milpa Alta el 29 de julio de 1529 y habría sido recibido con una fiesta de tres días que incluía la danza del Volador y un partido de juego de pelota “jugado con los pies”. Mientras tanto, un religioso franciscano bautizaba a los jefes de la tribu. Sólo se habría presentado un detalle molesto en la narración de esta fiesta, señalado en los susodichos documentos: la ausencia de una parte de los indios, que habría ido a esconderse a las grutas de los cerros, dado que “estaban asustados con la idea de ver a españoles” (lo que parece poco probable ocho años después de la Conquista).
13Es apenas necesario señalar la inverosimilitud de todo esto. Los datos siguientes, igualmente publicados por William Madsen (1957, p. 142) no merecen más confianza. A partir de 1532, se habría llevado a cabo una primera “congregacion” de indios que habrían aceptado reagruparse en pueblos designados para tal efecto. En 1536, un religioso, fray Ramírez de Fuenleal, habría llegado a Milpa Alta para bautizar a los indios y darles posesión de sus tierras. En aquella ocasión, nueve pueblos habrían decidido encomendarse a la virgen de la Asunción, patrona de Milpa Alta.
14La inexactitud de todos estos detalles y de sus fechas demuestra que los documentos conservados de esta manera en el Archivo General de la Nation tuvieron que haber sido emitidos, probablemente, en una época relativamente tardía, hacia finales del siglo xvi o principios del xvii. Además del “juego de pelota jugado con los pies”, algo que parece poco probable, podemos resaltar, por ejemplo, que Sebastián Ramírez de Fuenleal no era fraile, que había sido obispo de Santo Domingo, después presidente de la Segunda Audiencia de México y que había regresado a España a principios de 1536.
6. DATOS HISTÓRICOS RECIENTES SOBRE MILPA ALTA EN LOS SIGLOS xix Y xx
15A pesar de la proximidad de la capital, Milpa Alta y Tepoztlán se mantuvieron relativamente aislados en el transcurso de siglo xix, debido a lo arcaico de los medios de transporte de aquella época. Únicamente Xochimilco estaba verdaderamente comunicado con la ciudad de México y eso a través de un canal por donde cada día circulaban numerosas barcas. Pero las vicisitudes de la Revolución mexicana de 1910 rompieron todo aislamiento. Los indios de Tepoztlán combatieron junto con la gente de Zapata que dominaba en el estado de Morelos. En tiempos de derrota militar se refugiaban en Milpa Alta, donde eran acogidos e incluso ayudados, lo que a veces acarreaba represalias. Así, los lazos entre ambos pueblos se estrecharon. Horcasitas (1968, pp. 101-151) evocó aquellos trágicos tiempos. En la misma ciudad de México se formaron pequeños grupos de refugiados políticos, más o menos solidarios entre sí.
16Los años 1920 y 1930 vieron incrementarse las vías de comunicación por carretera con la ciudad de México, lo que contribuyó a difundir el uso del español. La creación de numerosas escuelas primarias actuó en el mismo sentido. Los progresos locales de la lengua nacional fueron aún más rápidos después de la segunda Guerra Mundial, lo que permitió que México se enriqueciera. A finales del siglo xx, casi todos los últimos nahuas del centro de México sabían hablar español y eran, en su mayoría, capaces de leer y escribir en esta lengua. Ahora son ciudadanos mexicanos poseedores de una cultura mixta hispano-náhuatl, con una clara preponderancia hispánica.
17R. van Zantwijk, que vivió con los indios de Milpa Alta en 1957, se dio cuenta de que el porcentaje de los que hablaban náhuatl no dejaba de disminuir cada año. La opinion general que entonces predominaba entre ellos relacionaba el uso del náhuatl con las ideas de retraso cultural, ignorancia y pobreza. Los que regresaban de una estancia en la ciudad de México claramente sentían vergüenza de hablar náhuatl en público. Sin embargo, Van Zantwijk también señaló que en Milpa Alta y en Santa Ana Tlacotenco, lo que Oscar Lewis ya había hecho notar en Tepoztlán en 1951 (p. 5 15), el nacimiento de un pequeno grupo de indios cultos que se interesaba en mantener la cultura náhuatl como herencia de la antigua civilización azteca. Dichos sabios, tlamatinime, llegan incluso a cultivar el uso de una forma refinada del náhuatl, a la cual podemos llamar tecpiltlahtolli, “lengua noble”, en la que se escriben particularmente poemas. Ahí puede haber una interesante esperanza de renovación. Pero mucho nos tememos que estos cuantos nahuas cultos, que ahora saben, todos, leer y escribir, se separen o se alejen de la tradición popular viva, que se transmite oralmente. Al tener acceso a textos antiguos y publicaciones científicas modernas, tienden a recrear artificialmente una cultura azteca libresca donde parecen revivir divinidades verdaderamente muertas, tal como Huitzilopochtli y Tezcatlipoca. En este sentido, es conveniente rendir homenaje a Joaquín Galarza y a su colaborador Carlos López Ávila, quienes supieron evitar este peligro en sus publicaciones destinadas a estudiar y mantener las tradiciones indígenas regionales.
7. SOBREVIVENCIA PARCIAL DEL MARCO DE VIDA TRADICIONAL EN LA REGIÓN DE MILPA ALTA
18Si bien es cierto que los indios nahuas de Tecospa y de toda la región de Milpa Alta pudieron conservar algo de sus antiguas creencias y prácticas religiosas, esto se debe un poco al hecho de que su marco de vida, su estilo de vida y sus técnicas no habían cambiado completamente desde tiempos de los aztecas. A pesar de la introducción del trigo, la cebada, el arado y los animales domésticos, las antiguas actividades agrícolas permanecieron. Se construyeron los mismos graneros que antaño para almacenar las cosechas de maíz. Siguieron con el cultivo de agaves para producir y beber pulque. Continuaron recolectando larvas de hormigas, con las mismas precauciones rituales. Las formas de los objetos de cerámica tampoco cambiaron. Claude Stresser-Péan pudo observar las antiguas técnicas de tejido que permitían producir las prendas femeninas de antaño, excepto el huipil, que fue remplazado por el quechquémitl a principios de la época colonial.
8. LAS FIESTAS CRISTIANAS Y SUS DANZAS EN EL DISTRITO DE MILPA ALTA
19La gran fiesta anual de Tecospa es la de san Francisco de Asís, el 4 de octubre, pero en este pueblo, también se celebran las otras fiestas del ciclo cristiano del año, de acuerdo con los ritos de la Iglesia. Cada fiesta incluye, de manera adicional, danzas, de las que Madsen no habla. Pero Galarza y Gonzalez Ávila (1982, p. 136) hacen mención de cuatro danzas que se practican en Santa Ana Tlacotenco, donde nosotros pudimos observarlas y filmarlas, durante la fiesta de santa Ana. Son las de los Vaqueros, Moros y Cristianos, las Pastoras y las Aztecas, todas ellas de origen colonial muy poco indígenas.
20Se supone que los Vaqueros, a pesar de estar elegantemente caracterizados como charros de fantasia, son simples cow-boys, cuyo patrón, un rico hacendado, los manda capturar un toro salvaje poniendo en peligro sus vidas. La danza de Moros y Cristianos dura un día entero y constituye un verdadero drama de varios episodios. Los actores llevan trajes brillantes, con el fin de evocar las guerras españolas de la Edad Media entre los moros y los cristianos. Al principio, el mismo Santiago envía a los moros un embajador, encargado de ordenarles convertirse al cristianismo. El rey Mahoma se rehúsa y desafía al principe de los cristianos. El combate principal enfrenta a Santiago, vestido de rojo, con un alférez, oficial moro vestido de negro. Santiago triunfa sobre su adversario, después logra vencer sucesivamente a todos los principes moros y termina matando al mismo rey Mahoma.
21Las Pastoras y las Aztecas son danzas de jovencitas que se ejecutan al mismo tiempo, pero por separado, para evocar la conversión de los indios al cristianismo. Las pastoras representan al pueblo cristiano nacido en la fe. Se acercan a bailar hasta el pie del altar para adorar al niño Jesús, como antaño lo hicieron los pastores de la Natividad. Van vestidas de blanco y cada una baila llevando sobre la cabeza un arco florido. Terminan la jornada con la danza de los listones, que ejecutan trenzando listones de diversos colores alrededor de un mástil que dos personajes mantienen erguido, san Miguel y el Diablo. Las aztecas representan al pueblo indígena convertido recientemente. Al igual que los catecúmenos del pasado, ellas no tienen derecho a acercarse al altar. Portan atuendos aztecas de fantasia y llevan puesto en la cabeza un penacho. Simulan combatir con espadas de madera provistas con hojas de obsidiana, evocación fantasiosa de las guerras prehispánicas.
22Así, las fiestas de los indios del municipio de Milpa Alta no han conservado realmente elementos rituales de origen prehispánico.
9. LA FIESTA TRADICIONAL DEL TEPOZTECATL EN TEPOZTLÁN
23En la pequeña región del centro de México donde aún se había náhuatl, apenas subsiste una sola fiesta de tradición verdaderamente indígena, aunque parcialmente cristianizada. Es la gran “fiesta del pueblo”, altepe ilhuitl, de Tepoztlán, en el norte del estado de Morelos. Se celebra cada año, el 8 de septiembre, y en ella actúa el héroe local, Tepoztécatl, al que se lo ve desafiar, combatir a los jefes de los cuatro pueblos vecinos y vencerlos, e incluso al de la ciudad de Cuernavaca. Esta representación dramática es muy apreciada por el pueblo indígena de Tepoztlán. En realidad no es una fiesta oficial de la Iglesia católica, pero se celebra ritualmente el 8 de septiembre, día de la natividad de la santa Virgen. Durante la representación de las afrentas y combates, se toca un teponaztli antiguo, quitado antaño a los indios de Cuernavaca. Actualmente, Tepoztlán ya no cuenta con ningún tambor vertical, pero se sigue teniendo el recuerdo de dicho instrumento, al que se le continúa dando el nombre náhuatl de tlalpanhuehuetl. La fiesta del 8 de septiembre evoca el ciclo legendario del Tepoztecatl, cuyo texto recabado, traducido y publicado en 1928 por Pablo González Casanova, ha sido recientemente objeto de un estudio completo por parte de Brotherston (1995).
24Estas leyendas cuentan cómo Tepoztécatl nació de forma milagrosa, luego escapó de todos aquellos que intentaron matarlo y se convirtió en un maravilloso tirador de flechas mágicas. Después, fue tragado vivo por el monstruoso reptil antropófago de Xochicalco, pero logró darle muerte y salir vivo de sus entrañas. Habiendo sido menospreciado durante una fiesta por la gente de Cuernavaca se vengó de ellos al quitarles su teponaztli por medio de la magia, mismo que llevó a Tepoztlán. Tepoztécatl, según una version final, habría coronado sus hazañas conquistando tres pueblos vecinos: Tlayacapan, Huaxtepec y Yauhtepec.
25En tiempos de los aztecas, a Tepoztécatl, dios y señor de Tepoztlán, lo consideraban como uno de los dioses del pulque y la embriaguez, que eran innumerables y a los que les decían los “cuatrocientos conejos”, Centzon totochtin. Lo podemos ver representado en la página 49 del Códice Magliabechiano. Porta un ornamento nasal en forma de media luna y lleva un hacha de bronce, arma mítica de los dioses del rayo. En un artículo publicado en 1952, a propósito de las creencias de la Huasteca, mostramos que los dioses de la embriaguez eran concebidos como la imagen de la vejez de los dioses del rayo, la lluvia y los cerros.
10. EL RECUERDO DE LOS ANTIGUOS VOLADORES DE XOCHIMILCO
26Sería erróneo creer que en la época colonial los antiguos nahuas del centro de México ya no Tenían danzas de origen prehispánico. Efectivamente, hasta finales del siglo xviii Xochimilco, que seguía siendo una ciudad poderosa, pudo mantener uno o varios grupos de voladores, que eran muy conocidos entonces, y a menudo invitados a participar en las fiestas de la ciudad de México u otras partes. En 1733, después nuevamente en 1735, estos danzantes fueron incluso denunciados ante el procurador e inquisidor de indios por un religioso franciscano, fray Francisco Antonio de la Rosa y Figueroa, que los acusó de practicar ritos diabólicos en una cueva secreta de los costados del Ajusco o en alguna gruta del cerro Teutli. Dicho religioso debía de estar obsesionado con los vestigios del paganismo, pues llegó a destruir los raros ejemplares sobrevivientes en la ciudad de México de la Psalmodia cristiana de Sahagún, que le había parecido sospechosa, tal como lo señaló Joaquín García Icazbalceta (1954, pp. 326-327).
27Los voladores de Xochimilco fueron nuevamente acusados en 1746, por el capellán Cayetano de Cabrera y Quintero, quien, en un libro intitulado Escudo de armas de México..., llegó incluso a insinuar que sus idolatrías habían sido ofensas hechas a Dios, cuya gravedad había sido tal, que podrían haber sido en parte responsables del estallido de la gran epidemia de matlazahuatl de 1737.
28A pesar de estas denuncias, el Volador logró sobrevivir, dado que Clavijero, quien publicó en 1780-1781, escribió entonces que esta danza aún se seguía ejecutando de manera regular en el valle de México. Podemos pensar que los voladores de Xochimilco desaparecieron en el turbulento periodo de la guerra de Independencia de México, pues ya no se mencionaron en el siglo xix.
11. CREENCIAS DE LOS INDIOS DE TECOSPA SOBRE LOS ORIGENES Y EL FIN DEL MUNDO
29Según Madsen, lo que se dice en Tecospa sobre los orígenes del mundo proviene casi en su totalidad de los primeros capítulos del Génesis, que abordan los temas de Adán y Eva, el Paraíso Terrenal y el Diluvio. Pero dichos datos, transmitidos oralmente, son presentados e interpretados de manera muy libre por los narradores actuales. En Tecospa (Madsen, 1957, p. 143), se dice por ejemplo, que Noé construyó dos arcas, una para los animales y otra para los hombres, esta última a cargo de san Francisco de Asís. También se dice que el primer mensajero de Dios fue el buitre, pero como se retardó comiendo cadáveres, fue condenado desde entonces a alimentarse de carroña. Sería una paloma la que habría llevado al cielo la noticia de la retirada definitiva de las aguas. Lo que se dice particularmente es que Dios, irritado por los pecados y los crímenes de los hombres, habría considerado realizar, después del Diluvio, una nueva destruction del mundo, esta vez por medio del fuego, pero que habría sido disuadido por los rezos de la virgen de Guadalupe. Esto, evidentemente, revela la vieja idea india de las creaciones y destrucciones sucesivas del mundo, idea que los indios de Tecospa adoptaron, añadiéndole a ésta que cada destruction debía de ser precedida por un “día del juicio final” anunciado por la trompeta de san Jerónimo (ibid., p. 144). El próximo fin del mundo será con fuego, después de una explosion de todos los cerros. Se trata entonces de sincretismo por adición de elementos indígenas al texto bíblico.
12. LOS SERES SOBRENATURALES CRISTIANOS DE LAS CREENCIAS DE TECOSPA
30En el marco del catolicismo popular que los indios de Tecospa supieron elaborar, adoran a un solo Dios en tres personas, pero muy difícilmente asimilan el concepto de la Santísima Trinidad, pues no entienden bien el papel del Espíritu Santo y prácticamente no lo toman en cuenta (Madsen, 1957, p. 152). Según Madsen (ibid., p. 171), no le profesan amor a Dios, no creen que Dios ame a los hombres y que tenga piedad de ellos. Dirigen sus peticiones de éxito o de salud a Cristo, con diversas invocaciones regionales, cuyas principales son: el Señor de Chalma, el Cristo de las Misericordias y el Cristo de san Pablo. A sus ojos, estos Cristos son personajes diferentes, que se supone son hermanos entre sí (ibid., p. 152). Pero, según Madsen, en Tecospa nadie cree que Cristo haya muerto para salvar las aimas de los hombres (ibid., p. 172).
31Después de Cristo, los indios de Tecospa veneran sobre todo a la virgen de Guadalupe, a la que llaman Tonantzin: nuestra madre. Le atribuyen el haber resguardado el mundo de un nuevo diluvio, tal como ya lo hemos mencionado. Le agradecen haber aliviado las penas de los hombres dándoles el pulque (ibid., p. 153). Pero la virgen Maria es igualmente múltiple debido a la diversidad de sus imágenes. La virgen de la Asunción, cuya fiesta es el 15 de agosto, goza de la devoción de los jóvenes. Los muchachos rivalizan para cargar su estatua durante la procesión y llega a suceder que una jovencita le haga entrega de su cabellera. En cambio, a la virgen de la Concepción, cuya fiesta es el 8 de diciembre, es considerada la señora de las serpientes y la enemiga de los niños y los jóvenes (ibid., pp. 134-135).
32Entre los santos, el más venerado es san Francisco de Asís, patrono de Tecospa, cuya intervención milagrosa ha salvado en dos ocasiones las cosechas locales de la sequía. Su novia es santa Ana. Se dice que san Agustín, que es el novio de la virgen de la Concepción, es el amo del rayo y señor de los “enanos del agua” que guían las nubes de tormenta. Se cree que san Jerónimo es el señor de los perros (ibid., p. 155).
33El diablo desempeña un papel muy importante en las creencias cristianas de los indios de Tecospa. Su poder se manifiesta a la perfection en la idea, comúnmente admitida, de que todos los días rivaliza, de igual a igual, con Cristo por el control o la posesión del alma de cada niño que acaba de nacer (ibid., p. 147). Asimismo, el diablo se presenta con multiples apariencias que a menudo se llaman “pingos”. Por lo general lo describen como poseedor de cuernos y de una larga cola, pero también se dice que para seducir mejor a los ricos, a veces se disfraza de elegante caballero, tomando para ello el aspecto de un señor de lengua española.
13. LOS SERES SOBRENATURALES TRADICIONALES DE LAS CREENCIAS DE TECOSPA
34Los espíritus de la naturaleza no parecen tener un lugar importante en las creencias actuales de Tecospa. Madsen, quien no se interesó mucho en ellos, dice, por una parte, que la Luna es la esposa del Sol y, por la otra, que la Luna es macho y el Sol hembra (Madsen, 1957, p. 145). No hace mención de la creencia según la cual el Sol es asimilado a Cristo. Casi no había de la Tierra, ni siquiera a propósito de la pérdida del alma. Menciona, sin insistir, que se considera que las estrellas tiran flechas. Según él, los únicos espíritus de la naturaleza que han conservado importancia en las creencias de Tecospa son los ahuatoton o “enanos del agua”, pequeños guías de las nubes, visiblemente sucesores de los Tlaloque aztecas. Se supone que viven en las grutas de los cerros y de ahí sacan el agua de las nubes. Su jefe es una gigantesca y amenazadora serpiente, la culebra de agua, la que a veces puede verse entre las nubes, pero que obedece a Dios y a san Francisco de Asís.
35Según William Madsen (1957, pp. 144-145), los nahuas de Tecospa consideran que el orden del mundo está basado en un equilibrio entre dos principios opuestos como lo son la vida y la muerte, el calor y el frío, la masculinidad y la feminidad, etc. Esto se aplica a los seres, los días, los meses, etc. Los hombres, en general, son considerados “tibios”, pero los negros son “calientes” y los albinos “fríos”. Los martes y los viernes son días “calientes”, dado que pertenecen al diablo. Los meses de diciembre y enero son considerados “calientes”, dado que tienen días de heladas que queman la vegetación. Finalmente, el periodo de la “canícula”, que va de julio a septiembre, se califica de “frío”, debido a sus grandes lluvias.
14. RECUERDOS QUE LOS DIOSES AZTECAS DEJARON EN TECOSPA
36Dada la proximidad con la antigua Tenochtitlan, uno podría esperar encontrar en Tecospa una importante sobrevivencia de las antiguas divinidades aztecas. Pero, precisamente, Madsen no parece haber recabado ahí más que recuerdos de los pequeños espíritus de las nubes de tormenta. Uno llega a preguntarse si interrogó de manera suficiente a sus informantes sobre este tema. Efectivamente, R. van Zantwijk, que pasó algunos meses en Milpa Alta, en 1957, escribió después que los indios nahuas de esta pequeña ciudad no olvidaron a sus ancestros aztecas, cuya caída, según ellos, sería reciente y dataría de hace apenas unos 150 años. Pero sus recuerdos sobre este tema son muy fragmentarios e imprecisos. Van Zantwijk (1960, pp. 53-55) cuenta, por ejemplo, que entrevistó a un indio que se acordaba vagamente de Huitzilopochtli, emperador del mundo, de Quetzalcóatl y de la reina Xóchitl. A esta última, le atribuía la invención del pulque en lugar de a la virgen de Guadalupe.
37Pero Van Zantwijk (1960, pp. 123-125), que era un gran conocedor de la cultura azteca, cuenta que en Milpa Alta también entrevistó, a uno de estos “sabios” indígenas, tlamatini, de los que ya hemos hablado y que buscan conservar el recuerdo de los antiguos aztecas. El indígena le habló de los antiguos dioses de la ciudad de México: el dios (teotl) supremo es Tloque Nahuaque o ipalnemoani, que está “presente” en todos los lugares de la Tierra y del universo. Otros grandes dioses eran Tezcatlipoca, Quetzalcóatl, Huitzilopochtli, Tlalxictentica, Zentéotl y Tláloc. “Todos ellos venerados por nuestros antepasados” (p. 54). Según Van Zantwijk, en Milpa Alta se dice que aún habría indios que se saben, por tradición, la letra y la música del himno a Huitzilopochtli (Huitzilopochtli icuic). Pero, ante una erudición tardía igual de extendida e igual de precisa, uno a veces se encuentra tentado a cuestionarse si el informante cultivado, que sabía leer y escribir, no tuvo oportunidad de completar sus tradiciones orales con la lectura de algunas obras modernas, que le habrían sido proporcionadas por maestros de escuela o por visitantes provenientes de la ciudad de México. Como quiera que sea, estas antiguas divinidades aztecas ya no desempeñan ningún papel real en la religión actual de los indios de Tecospa.
15. CREENCIAS DE LOS NAHUAS DE TECOSPA SOBRE LAS ALMAS Y SOBRE LOS DESTINOS EN EL MAS ALLA
38En Tecospa, al igual que con los antiguos aztecas, e igual que en nuestros días en la Sierra de Puebla, se cree que cada hombre tiene tres almas. Madsen (1957, p. 147) no proporciona sus nombres en náhuatl. La más importante es el alma-espiritu que es inmortal y que, después de la muerte, puede ir al cielo o al infierno. Esta alma-espíritu es, evidentemente, el yolio de los antiguos aztecas. A la segunda alma se le dice en español “sombra”. Parece estar asociada al día de nacimiento del individuo, como el tonalli azteca. Se dice que quien haya nacido un martes o un viernes, días nefastos, no podría tener más que una “sombra mala” o “sombra pesada” (Madsen, p. 146). Pero se cree, sobre todo, tal como lo acabamos de decir, que el alma-sombra es objeto de una lucha entre Dios y el diablo, lucha que se da el día mismo del nacimiento, cerca del fogón del cuarto donde el niño acaba de nacer. Si Dios gana, el niño tendrá una “sombra buena”, que le traerá éxito y felicidad a su vida, posteriormente el paraíso después de la muerte. Si el destino así lo quiere, el diablo gana y el niño tendrá una “sombra pesada”, lo que le valdrá una vida de desgracia e infortunio, posteriormente el infierno después de la muerte (ibid..). Finalmente, a la tercera alma de los indios de Tecospa le dicen “aire de noche”, lo que es, evidentemente, la traducción de la frase náhuatl yohual ehecatl. Dicha alma aérea está ligada al cuerpo durante la vida y a la “sombra” después de la muerte. Se manifiesta con la forma inmaterial de fantasmas y aparecidos (ibid., p. 147). Al parecer, la tercera alma de los antiguos aztecas es la forma local del ihiyotl, palabra náhuatl que quiere decir “aliento”, pero que no se utiliza aquí con el sentido de “alma”.
39Por otro lado, en Tecospa creen que Dios dota de alma no sólo a los hombres, sino también a los animales, los árboles, las piedras, los cerros, los ríos, etc. Se considera, por ejemplo, que una casa tiene un alma colectiva, formada por las almas de todas las piedras que sirvieron para su construction. Así, las cosas dotadas con un alma tienen una personalidad y pueden vengarse si reciben malos tratos (ibid., p. 151).
40Sobre el destino de las aimas después de la muerte, Madsen presenta creencias complejas y hasta contradictorias en ocasiones, algunas son cristianas, pero la mayor parte son de origen indígena tradicional. Por ejemplo, se cree que para llegar al más allá, el alma de cada hombre debe cruzar un ancho río con la ayuda (del alma) de su perro (ibid., p. 148). Se agrega que todos, tanto los que van al infierno (inframundo) como los que van al paraíso celestial, deben realizar dicha travesía a nado. Se cree, grosso modo, que las aimas de los justos o virtuosos, van al cielo y que las de algunos grandes culpables son llevadas por el diablo a un infierno de Hamas. Dios es el que juzga a cada individuo por sus méritos y sus pecados, pero san Mateo es el que ayuda a cada uno a esconder sus faltas. No se hace mención del purgatorio, pero se piensa que ciertas aimas seriamente culpables pueden, no obstante, alcanzar el paraíso después de haber expiado sus pecados con una larga temporada en el infierno (ibid., p. 148). Se cree que el cielo está dividido en tres partes, de las cuales una es la de Dios y los santos, la segunda es el jardín de flores a donde van las aimas de los niños muertos bautizados. Se cree que las aimas de la mayoría de los hombres muertos en edad adulta van al tercer cielo, a un paraíso en donde viven y trabajan tal como lo habían hecho sobre la tierra durante su vida (ibid., p. 148). El paraíso cristiano de los elegidos es entonces concebido, en Tecospa, de forma bastante parecida al Mictlan de los antiguos aztecas.
41Pero hay excepciones muy tradicionales. Se dice que las aimas de los ahogados y los fulminados van a reunirse con los pequeños ahuatoton, espíritus de la lluvia que guían a las nubes de tormenta. La creencia según la cual las aimas de los que mueren en combate y de las mujeres muertas en el parto van directamente al cielo es particularmente impresionante. Pero dicha idea, muy azteca, es confusa y tal vez no todos la admitan. Efectivamente, en Tecospa también se cree que las aimas de los que mueren en una riña o en un accidente van al infierno y que su tercer alma, llamada “aire de noche”, esta condenada a errar eternamente por el viento de la noche (ibid., p. 148). Las aimas de los niños muertos sin el bautismo van al limbo, en donde esperan el fin del mundo, que les permitirá reencarnarse y vivir una nueva vida.
16. ¿CUÁNDO Y EN QUÉ CONDICIONES COMENZÓ LA EVANGELIZACIÓN DEL CENTRO DE MÉXICO?
42Para entender los primeros orígenes del catolicismo popular de los indios actuales de Tecospa, es necesario remitirse a nuestro capítulo i (pp. 23-25), en el que intentamos demostrar cómo y en qué condiciones se llevó a cabo, en el siglo XVI, la conversion de los indios.
43Cuando concluyó, en agosto de 1521, la última resistencia guerrera de la gran ciudad de Tenochtitlan-Tlatelolco, los indios conquistados estuvieron a merced de los conquistadores, después de los encomenderos rapaces, todos ellos gente que a menudo ejercía su autoridad con la más grande brutalidad, particularmente en las regiones alejadas. Podemos imaginarnos el número de mujeres que fueron violadas y familias que fueron expoliadas. Lo que se sabe es que miles de hombres fueron separados de sus mujeres y sus hijos, esclavizados y marcados con fierro al rojo vivo en el rostro. Algunos, aún menos afortunados, fueron “aperreados”, es decir arrojados a perros que les arrancaban las entrañas y las partes sexuales. Podemos fácilmente imaginarnos la cantidad de rencor y odio que se acumuló durante esos pocos años. Debido a esta situación surgió un proyecto de revuelta que nació en los últimos meses de 1524, cuando Cortés partió a Honduras, quedándose en la ciudad de México tan sólo algunos cientos de españoles en condiciones para combatir.
44Fue entonces, en un ambiente de odio y violencia contenida, cuando llegaron los doce misioneros, “doce apóstoles”, franciscanos dirigidos por fray Martin de Valencia, en mayo de 1524.
17. LUCHA ENCARNIZADA Y VIOLENTA DE LOS MISIONEROS DEL SIGLO xvi CONTRA LAS CREENCIAS Y PRÁCTICAS PAGANAS DEL CENTRO DE MÉXICO
45En medio de este clima de violencia, los misioneros no tardaron en hacer grandes esfuerzos para obligar a los indios del centro de México a rechazar todo aquello que pudiera recordar, de cerca o de lejos, el paganismo azteca. Ahora bien, estos indios, que seguían siendo un número de varios millones, habían, en parte, conservado sus creencias, su organización social y los usos y costumbres de su vida familiar. Los antiguos dioses fueron maldecidos por los misioneros, como si fueran demonios. Los ídolos fueron destruidos y la sola posesión de alguno fue considerada un grave delito. Los códices o manuscritos pictográficos fueron quemados o debieron ser cuidadosamente escondidos. Los hombres fueron enseguida obligados a cortarse el cabello y los notables pronto fueron inducidos a vestir a la usanza europea. Las antiguas danzas tuvieron que dejar de practicarse, con excepción del Volador, que pudo sobrevivir como simple espectáculo, porque atraía a un público numeroso a las fiestas en donde algunos comerciantes españoles Tenían importantes intereses. El juego de pelota tlachtli y el juego de azar llamado patolli fueron severamente prohibidos, a veces con la pena de muerte. Las únicas fiestas permitidas fueron las de la Iglesia. La existencia se tornó sombróa para los jóvenes y un buen número de ellos buscó evadirse de esto al organizar en casas particulares, pequeñas reuniones nocturnas secretas, en donde es probable que se danzara y evocara a los antiguos dioses, sus mitos y sus cantos. Pero dichas reuniones pronto fueron denunciadas y duramente castigadas.
46Las órdenes y prohibiciones de los misioneros se hicieron efectivas por numerosas denuncias provenientes de españoles o indios, seguidas de condenas más o menos severas. Los más fervientes jóvenes convertidos llegaron incluso a denunciar a sus propios padres, de ahí emanaron dramas familiares y una tendencia general al disimulo y la mentira. Puede suponerse que dicho clima de vigilancia y delation debió de mantenerse, al menos parcialmente, a lo largo de la época colonial, a juzgar por las graves acusaciones de paganismo que en el siglo xviii realizaron eclesiásticos de la ciudad de México contra los ritos anexos de la danza del Volador de Xochimilco.
47En el siglo xvi, los culpables menores a menudo eran simplemente condenados con una estancia de penitencia en el convento más cercano. Al principio, las sanciones más severas no solían atañer a los indios no bautizados que seguían siendo paganos. En cambio, fueron despiadadas con los que habían aceptado el bautismo, pero que posteriormente fueron convencidos de regresar a la idolatría, al haber participado en ritos considerados paganos. De esta manera, fueron condenados como “relapsos” y ejecutados en 1527, dos grandes nobles de Tlaxcala, no obstante que habían combatido al lado de Cortés durante la conquista de Tenochtitlan. Las autoridades civiles llevaban a cabo las ejecuciones capitales a petición de los misioneros. Muñoz Camargo (1981, p. 281 y siguientes) presenta varios dibujos donde se ve a una mujer y a varios hombres colgados o quemados vivos en presencia de religiosos acusadores. Incluso puede verse un indio colgado por haber jugado al patolli. Estos dibujos tienen poco valor histórico, pues carecen totalmente de fechas y comentarios, pero algunos de ellos parecen confirmados por textos de la época. Los castigos más rigurosos fueron infligidos durante el periodo de la evangelización autoritaria más punitiva, es decir, entre 1525 y 1530. Después de eso, hubo cierto cambio en la opinion publica y en la actitud de las autoridades coloniales. Sin embargo, todavía en 1539, don Carlos Ometochtzin, hijo del último rey de Texcoco, fue condenado a muerte por haber criticado a los religiosos y a la autoridad episcopal. Debió haber sido quemado vivo, según la sentencia, pero es probable que únicamente haya sido estrangulado con el garrote a cambio de la confesión de todos sus crímenes. Como quiera que haya sido, su ejecución fue enérgicamente criticada en México y España (Proceso inquisitorial del cacique de Texcoco, México, 1910). Los indios fueron, desde entonces, sustraídos de la jurisdicción de la Inquisition. Desde ese momento ya no fueron juzgados más que por tribunales eclesiásticos menores que no emitían condenas a muerte.
18. LA OBRA ESPIRITUAL Y MATERIAL REALIZADA POR LOS RELIGIOSOS EVANGELIZADORES LOGRÓ, EN GRAN MEDIDA, TRANSFORMAR EL PENSAMIENTO RELIGIOSO DE LA MAYOR PARTE DE LOS INDIOS DEL CENTRO DE MÉXICO
48No está en duda que los religiosos hayan logrado eliminar del centro de México lo esencial de las tradiciones religiosas aztecas. Pero dicha acción negativa no fue más que uno de los aspectos de su obra, que fue inmensa y bien descrita en la famosa tesis de Robert Ricard (1933). Nosotros no podemos hacer más que brindar aquí una muy breve reminiscencia.
49El comienzo fue sobre todo difícil, en medio del tenso ambiente psicológico al que acabamos de referirnos y en nuestro capítulo i (pp. 34-36). Los primeros franciscanos fueron evidentemente bien recibidos en Tlaxcala, ciudad que había ayudado a Cortés a conquistar la ciudad de México. La situación era más compleja en Texcoco, pero el rey Ixtlilxóchitl se bautizó inmediatamente después de la llegada de los religiosos. En la ciudad de México, donde las heridas de guerra aún estaban frescas y la presencia de los españoles era particularmente pesada, los indios pusieron resistencia a la conversion durante cerca de cinco años.
50Los religiosos habían comenzado inmediatamente a predicar, a menudo incluso por medio de intérpretes, pero se dieron prisa en aprender náhuatl. Al salir de la ciudad de México, fueron de ciudad en ciudad, en particular a Xochimilco, Texcoco, Tepeapulco, etc., formando por todos lados grupos de convertidos. El bautismo se administraba sin perder tiempo, después de una somera instruction religiosa, que se completaba después. Fue solamente hasta 1529 cuando dichos bautismos comenzaron a volverse realmente numerosos. La valiente actitud del obispo Zumárraga, que se atrevió a oponerse a los abusos criminales del gobierno de la Primera Audiencia, debió contribuir a ganar el corazón de los indios. Las conversiones se hicieron innumerables en 1530. En los años siguientes, la formación cristiana, precipitada y superficial, de estos innumerables convertidos fue severamente criticada, a tal punto que algunos llegaron a dudar de estas conversiones. Dicha situación no demerita que el año de 1530 fue una etapa esencial de la evangelización de México.
51Puede estimarse que en 1540 había, por lo menos, unos seis millones de bautizados. Una buena parte de ellos quizá decepcionada, en la medida en que habían podido esperar que, al convertirse en cristianos, dejarían de ser despreciados y explotados. Pero se les repitió mil veces que merecían sus males por su práctica del paganismo y de los sacrificios humanos.
52Los religiosos no se conformaron con enseñarles a los indios a convertirse en cristianos, sino que supieron darles a algunos de ellos una formación intelectual de alto nivel. El colegio franciscano de Santiago Tlatelolco creó una verdadera élite, lo que debió haber llevado a la formación de un clero indígena, si los prejuicios sociales de la época lo hubieran permitido. Entre los franciscanos hubo místicos que soñaron con aislar a los indios de los españoles para crear un mundo cristiano ideal, una primera forma del reino de Dios.
53Los religiosos no descuidaron el bienestar material de sus fieles. En ocasiones crearon, particularmente en Michoacán, una enseñanza técnica, que fue valiosa para la artesanía. Fundaron pueblos en algunos sectores con población dispersa. Con la mano de obra indígena, uno de ellos, el padre Tembleque, pudo construir el acueducto de Cempoala, que irrigó toda una región. Contribuyeron a expandir la cria del gusano de seda y ayudaron a los pequeños productores de seda a defenderse de los explotadores. Socorrieron a menudo a las familias más pobres en los años de hambruna. Supieron crear y dar vida a hospitales de pueblo, etcétera.
54Estos religiosos, que a menudo se habían hecho odiar por sus prohibiciones y castigos, supieron después hacerse amar por los indios. Esto fue particularmente sensible en el periodo de 1530 a 1540. En los años siguientes, pudieron seguir obteniendo de sus fieles el inmenso esfuerzo de construction de numerosas iglesias y conventos que dieron belleza y alma a los paisajes del centro de México.
55La suntuosidad de algunas iglesias, sobre todo las de los padres agustinos, fue muy criticada y no está en duda, por ejemplo, que la construction del magnífico convento dominicano de Yanhuitlán implicó el despoblamiento total del lugar. Pero los indios, a quienes les gustaban las bellas ceremonias católicas, no eran indiferentes a que éstas se llevaran a cabo dentro de un hermoso entorno. Y la vanidad local llevaba a cada pueblo a dotarse con la iglesia más hermosa de los alrededores. Lo que resulta seguro es que los misioneros del siglo xvi supieron convertir a los indios del centro de México y hacer de ellos cristianos sinceros, casi totalmente desapegados de la religión de sus ancestros aztecas.
56Al parecer, fue sobre todo en el siglo xvii cuando los indios del centro de México comenzaron a encontrar pesado el dominio de los religiosos. En ocasiones, incluso, los llegaron a detestar, si es que creemos lo que al respecto escribió, en 1697, el franciscano fray Agustín de Vetancourt, ya citado anteriormente (Teatro mexicano, t. iv, p. 371, México, 1961).
19. CONCLUSIONES
57Nosotros estimamos que los actuales lugareños de Tecospa, vecinos muy cercanos de la gran ciudad de México, son, antes que nada, campesinos católicos fuertemente aculturados, quienes, gracias a su uso del náhuatl, han podido conservar una parte importante de su antigua mentalidad indígena. Dicha mentalidad implica creencias profundas, íntimas, sobre las aimas y su destino en el más allá. En dicho ámbito, estas creencias se combinaron con las de la doctrina cristiana, generando un sincretismo real, pero muy estrechamente limitado.
58La religión actual de Tecospa no nos parece que sea el “Cristo-paganismo”, que da nombre al libro de W. Madsen. Según nosotros, sería más bien la forma local de un catolicismo popular, elaborado por indios fuertemente cristianizados. Dicho catolicismo popular está casi desprovisto de lo esencial de las tradiciones aztecas prehispánicas y es poco sincrético, al contrario de la religión profundamente sincrética de los indios de la Sierra Norte de Puebla.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990