XIX. Los seres sobrenaturales en las creencias y prácticas religiosas de los indios de la Sierra Norte de Puebla
p. 511-543
Plan détaillé
Texte intégral
1. LOS SERES SOBRENATURALES DE LAS CREENCIAS HISPANO-CRISTIANAS ADOPTADAS POR LOS INDIOS
1Sybille de Pury-Toumi (1992, pp. 62-73) mostró que los religiosos del siglo xvi habían tenido dificultades en encontrar términos para traducir al náhuatl de manera correcta los conceptos esenciales de la doctrina cristiana, como Dios, Espíritu Santo, Santísima Trinidad, etcétera.
a) La Santísima Trinidad y el Espíritu Santo
2El Credo de la Iglesia católica prescribe, antes que nada, adorar a un sólo Dios en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Aunque demasiado abstracto, el concepto de la Santísima Trinidad logró adquirir cierta realidad en la mente de los indios. Trinidad se volvió un nombre de bautismo muy extendido, tanto en la Sierra de Puebla como en la Huasteca. Algunos curanderos comienzan a veces sus invocaciones con la frase ritual “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” (Signorini y Lupo, 1989, p. 204). Pero la idea dogmática de la Trinidad cristiana es muy mal percibida por los indios. No entienden muy bien la personalidad del Espíritu Santo que, segûn ellos, es bastante secundaria, y en particular su papel en el nacimiento de Jesucristo. Evitan hablar de ello. Lo máximo que pudimos notar fue que un informante nahua de Yaonahuac le precisó a Taggart (1983, p. 18) que los primeros hombres no sabían hablar y que fue el Espíritu Santo el que les enseñó.
3En 1994, en San Agustín, un informante nahua nos dijo que la antigua procesión solemne del Santo Sacramento, el día de Corpus Christi, tenía como objetivo llamar al Espíritu Santo “para que bajara del cielo como un águila”. Nosotros no vimos en la Sierra de Puebla, representaciones de la Trinidad como la de Tepoztlán (Morelos), que es moderna y en donde el Espíritu Santo es representado por una paloma.
4Podriamos citar varias informaciones indígenas, provenientes de los nahuas de la región de Cuetzalan, en las cuales no se menciona al Espíritu Santo como parte de la Santísima Trinidad. Un primer caso, señalado por Signorini y Lupo (1989, pp. 226, 227), dice que estos indios piensan que la Trinidad es representada por las tres piedras del fogón, llamadas en náhuatl tenamaztli, y que son “el Padre, la Madre y el Hijo”. Los mismos autores (ibid., p. 227) mencionaron una oraciôn dedicada a la Tierra llamada Trinidad, pero que está conformada por la triada del Padre Tetahtzin, de la Madre Tenantzin y del Hijo Tepiltzin.
b) Dios como Padre Eterno
5Con el nombre de Dios, los indios se refieren al Padre Eterno y a su hijo Jesucristo a la vez, pero no los confunden. Dios, Padre Todopoderoso, es, antes que nada, respetado y temido, pues es él quien castiga los pecados de los hombres. Ya lo ha hecho antaño, enviando un diluvio universal, y habria enviado otro si no se hubiera apiadado de los rezos de san Juan Bautista y la virgen María. Actualmente, se dice que él juzga severamente la conducta de todos los hombres, y que envía al infierno a los que se lo merecen. Se le atribuye la intención de provocar, algún día, el fin del mundo actual, a través de una lluvia de fuego. Es concebido como un Dios de justicia y sanciones, pero no como un Dios de amor e indulgencia.
6En las iglesias, prácticamente no se ven representaciones de Dios Padre. Es demasiado intimidante como para dirigirse a él pidiendo por la salud de algún enfermo. No es en realidad objeto de algún culto o de alguna veneration particular. El espíritu de religión popular hizo que algunos indios confundieran al Padre Eterno con san José, dado que éste es el esposo de la virgen María y el padre de Jesucristo. Lo pudimos confirmar con los totonacos de Tepetzintla, pero esta idea raramente es citada y comentada.
c) Jesucristo, Dios e Hijo de Dios, es asimilado al Sol y representado por su cruz
7En cambio, para los indios, Jesucristo es un Dios comprensivo e indulgente al que los hombres pueden pedir ayuda, incluso si sus males son la consecuencia de sus faltas. Al Cristo de los nahuas, el Toteco Dios (Nuestro Señor Dios), a veces lo llaman san Manuel. Se encuentra representado en todas las iglesias, ya sea como un bebé, el niño Jesús, de pie como un adulto normal, como Cristo crucificado, o bien como un cadâver yacente al que llaman “El Santo Entierro”. Algunas de estas imágenes de Cristo son objeto de veneración particular y pueden atraer a lejanos peregrinos. Es el caso de El Señor de la Salud, de San Agustín Mezquititlán y particularmente, del lejano Señor de Chalma. El Santo Entierro de Huauchinango es objeto de devoción local. Como se piensa que Cristo murió víctima de una condena injusta, se dirigen al Santo Entierro para obtener la reparación de injusticias.
8En las tres lenguas de la Sierra Norte de Puebla circulan numerosos cuentos, muy diversos, sobre la vida y muerte de Jesucristo. A veces, quienes los cuentan adornan libremente los textos de los Evangelios, que casi no han tenido oportunidad de leer. En nuestro capítulo xvi (pp. 451-453), mencionamos algunos de estos cuentos que hablan muy a la ligera sobre los amoríos de san José con la virgen María y sobre los detalles de la Natividad. En este mismo capítulo xvi, analizamos las tradiciones indígenas sobre la muerte y la ascension de Cristo, en el marco de los mitos del Sol. En efecto, lo que es esencial, es la identificación de Cristo con el Sol. Para muchos indígenas, esta identificación se halla materializada en la custodia dorada, radiante, de la procesión de la fiesta de Corpus Christi. La Iglesia, evidentemente, no ha admitido dicha identificación entre Cristo y el Sol, pero tampoco la ha combatido sistemáticamente, probablemente para evitar crear un conflicto en la mente de muchos fieles. De hecho, no hay conflicto, dado que, en la débil medida en que algunos indios le siguen rindiendo culto al Sol, es a Jesús a quien se estân dirigiendo, tal como podemos ver en el caso de la oración al Sol naciente, cuyo texto fue citado por Archibald McKinlay (1965, pp. 56-57). Los grandes pueblos totonacos de Papantla (Veracruz) y Zihuateutla (Puebla) tienen a Cristo como patrono, mismo que es venerado el día de Corpus Christi, llamado en Zihuateutla: día de san Manuel. Como Cristo es el Sol, su subida al cielo fue el triunfo de la luz sobre las tinieblas y, al mismo tiempo, la Victoria del bien sobre el mal, de la civilización sobre la barbarie.
9Finalmente, es necesario hacer notar que el sacrificio de Jesucristo es recordado un poco en todos lados, a través de la presencia de innumerables cruces, erguidas en todas las iglesias, en muchas plazas publicas e incluso en casi todos los cruces de caminos. La cruz es objeto de culto y su fiesta tiene lugar el 3 de mayo de cada año, Día de la Santa Cruz. Los indios consideran que los ritos de esta fiesta se realizan para pedir lluvia, tal vez porque una cruz de ramas iguales evoca los cuatro puntos cardinales. A este respecto, podemos recordar que uno de los nombres de Tláloc, el dios azteca de la lluvia, era Nappatecuhtli, el señor cuádruple. Pero la idea cristiana de la salvación de los hombres a través de la cruz no esta ausente. Estaba bien presente en Tlaxcala, donde se levantó, en 1519, la primera cruz, misma que los indios llamaron después tonacacuahuitl, la madera de nuestra carne, de nuestro cuerpo (Torquemada, t. v, p. 301).
d) La virgen María, en sus diversas invocaciones, entre ellas la de Guadalupe
10En el catolicismo actual de México, el culto a la virgen María tomó una importancia esencial, sobre todo, en las regiones más indígenas. Las imágenes de la virgen destacan en todas las iglesias y hasta en el altar familiar de cada casa habitación. “Santa María” es considerada como una madre afectuosa, a la cual uno puede dirigirse sin temor.
11En México, como en España, se invoca a la virgen María con diversas denominaciones tradicionales. Algunas de éstas se remitían, en un principio, a tal o cual imagen venerada que tenía su santuario en un lugar conocido por todos. Tal es el caso, por ejemplo, de la virgen del Pilar en Zaragoza, España, y el de la virgen de Ocotlân, cerca de Tlaxcala, México. La fiesta principal de la virgen María es el 15 de agosto, día de su asunción. Pero también se celebra su natividad, el 8 de septiembre. Hemos tenido oportunidad de decir que Santa María Nativitas, protectora de las cosechas, es la patrona del pueblo de Xaltepec, que le debe, entre otras cosas, su manantial de aguas milagrosas. La fiesta de la Inmaculada Concepciôn de la virgen María ha perdido su antigua importancia por su cercanía con la fecha del 12 de diciembre, fiesta principal de nuestra señora de Guadalupe. Los totonacos de San Marcos Eloxochitlân, estudiados por I. Kelly (1966, p. 405), dicen que la virgen del Carmen estâ a cargo de la región de los muertos.
12El culto a la virgen de Guadalupe, tiene sus origenes sobre una colina sagrada llamada El Tepeyac, situada a dos leguas al norte de la ciudad de México. En este lugar, los antiguos aztecas veneraban a una diosa-madre llamada Tonantzin (nuestra madre) que, después de la evangelización, no tardé en ser cristianizada como uno de los aspectos de la virgen María. La tradición establece que en 1531 se apareció varias veces ante un indio llamado Juan Diego, para pedirle que se edifícara una iglesia en El Tepeyac, lugar que debía estar dedicado a ella. Como testimonio de su deseo, le dijo al indio que fuera ahí a recoger flores, que las pusiera en su tilma y que se las llevara al obispo Zumárraga, lo cual hizo. Pero las flores se transformaron milagrosamente en una imagen pintada sobre la tilma del peregrino.
13Zumárraga, que era franciscano y había sido marcado por la influencia de Erasmo, no hizo, en sus escritos, ninguna menciôn sobre estas apariciones de la virgen a Juan Diego, pues se oponía al culto a las imâgenes. Pero su sucesor, fray Alonso de Montúfar, que era dominico y se preocupaba por los progresos del protestantismo, dio, en 1556, un sermon en el cual oficializaba el culto a nuestra señora de Guadalupe. A pesar de la oposición de los franciscanos, la imagen milagrosa que, desde el principio, había sido muy querida para los indios, se convirtiô también en objeto de devoción por parte de los espanoles, que le atribuyeron la cura de uno de los suyos. Éstos le dieron el nombre de una virgen muy venerada en España, cuya imagen se conserva en el monasterio jerónimo de Guadalupe, en Extremadura, y de la cual Cortés era devoto. La nueva devoción tomó pues importancia desde el siglo xvi, pero parece estar entonces limitada al valle de México. Rebasa estos límites a partir de 1648, con la difusiôn de un libro publicado entonces por el predicador Manuel Sânchez con el título: Imagen de la virgen María, madre de Dios de Guadalupe, milagrosamente aparecida en México. Celebrada en su historia con la profecía del capítulo doce del Apocalipsis. Esta obra, que tuvo gran éxito, contribuyó a que naciera en México un sentimiento nacional, a menudo hostil a España y basado en la valorizaciôn del pasado indígena. Dicho sentimiento nacional desempeñó, como es sabido por todos, un papel esencial en la guerra de Independencia. Es bastante sorprendente comprobar que los otomíes de Tutotepec, quienes, en 1769, buscaban liberarse del tributo Real y de la influencia del clero, eran devotos de la virgen de Guadalupe, como ya lo hemos señalado en el capítulo vi (pp. 129-131). Los totonacos y los nahuas del interior de la sierra, que permanecieron entonces tranquilos, estaban tal vez un poco atrasados en la adopción de esta nueva devoción que recibieron, sobre todo, en el transcurso del siglo xix. Actualmente, en la Sierra de Puebla, la virgen de Guadalupe no es todavía patrona de ningún pueblo, pero la devoción por ella es generalizada y esencial. Más particularmente, dicha devoción no deja de ser invocada por mujeres preocupadas por la salud de sus hijos. El clero realiza una viva carapaña para que su culto se torne nacional y hasta internacional.
e) El caso del indio Juan Diego
14El indio nahua Juan Diego, quien se vio favorecido en el siglo xvi con las apariciones de la virgen de Guadalupe, tomó después una verdadera importancia en la religión de los indios, a pesar de que no se le haya otorgado el título de “santo” sino hasta el año 2002. En 1769, el visionario otomí Diego Agustín, que fomentó la sedición de los otomíes de Tutotepec, se hacía llamar Juan Diego y llamaba a su mujer María de Guadalupe. Todavía, a mediados del siglo xix, el líder espiritual de los totonacos de Ozomatlán, que gozaba de un gran prestigio, se llamaba, o se hacía llamar, Juan Diego. En 1999, nuestro informante de Ozomatlân, Félix Cardona, le daba el nombre de Juan Diego al héroe cultural 9-Viento, heredero de Quetzalcôatl.
f ) Los ángeles y los arcángeles
15Los ángeles y los arcângeles de las creencias cristianas de origen bíblico fueron rápidamente adoptados por los indios y estân representados en numerosas imágenes pintadas o esculpidas. A los ângeles, al ser concebidos como mensajeros de Dios, se les dotaba de alas para permitirles ejecutar râpidamente las órdenes recibidas. Se mencionan en los cuentos o en los mitos, pero no desempeñan más que un papel secundario. Son más importantes los tres grandes arcángeles, Miguel, Rafael y Gabriel. A san Miguel arcángel lo consideran el jefe de la milicia celestial en la guerra eterna contra los demonios. En las iglesias, estâ representado con una espada en la mano, en actitud de combate. Aunque él mismo no aparezca en la danza de los Migueles, parece comandar a los danzantes que llevan su nombre y que luchan contra el diablo. Por otro lado, los totonacos del norte dicen que san Miguel es el señor de los frijoles porque la fecha de su fiesta cae en la temporada de siembra de esta leguminosa. San Miguel es el patrono de cierto número de pueblos, entre los cuales se encuentran San Miguel Acuautla, San Miguel Tzinacapan y San Miguel Tenextatiloyan. Los otros dos grandes arcângeles son menos importantes, a pesar de que a san Rafael lo consideran el señor de los peces.
g) Los santos y las santas
16El culto a los santos tiene un lugar muy importante en la religión de todos los indios actuales de México, no solamente porque cada individuo lleva el nombre de un santo, sino sobre todo porque cada pueblo estâ dedicado a su santo, al que se le rinde un culto que implica siempre una costosa fiesta anual y que es la fiesta local más grande. En principio, los santos son aimas de hombres o mujeres, a los que la gracia de Dios y los méritos de su existencia les permitieron acceder a la santidad. Los santos reconocidos por la Iglesia son muy numerosos y los principales de ellos tienen, cada uno, su fiesta anual con fecha en el calendario catôlico. Ahora bien, en México, dicho calendario de la Iglesia está al alcance de todos a través de la publicación anual de un pequeno folleto llamado el Calendario de Galván, que se puede comprar en cualquier lugar por una módica cantidad. Ahí encontramos los nombres de los santos de cada día y las fechas de las principales fiestas, así como información sobre el ano solar en curso y sobre las fases de la Luna. Muchas familias campesinas compran este calendario, en donde encuentran nombres de pila para los recién nacidos. El nombre escogido de esta manera sigue siendo, muy a menudo, el del santo del día del nacimiento del nino.
17La celebraciôn de la fiesta anual de cada santo patrono local implica gastos elevados que, normalmente, son pagados por un voluntario al que llaman “mayordomo”, quien, por esto, goza de mucho prestigio y autoridad. Se sabe de casos de indios que eran medianamente ricos y que se encontraron reducidos a la pobreza por haber aceptado varios cargos sucesivos de mayordomos en periodos muy cercanos entre sí.
18De entre los numerosos santos conocidos, los indios de cada región de México mantienen unos 10, a los que brindan un interés particular y les rinden culto. He aquí una lista con los principales santos y santas venerados, más o menos conocidos, en la Sierra de Puebla, indicando los pueblos de los cuales son patronos.
19San Andrés, apóstol, es el patrono de San Andrés Tzicuilan, donde lo veneran y lo consideran como un señor de los peces, porque se sabe que él era pescador de profesiôn. Su fiesta es el 30 de noviembre.
20Santa Ana, madre de la virgen María y abuela de Jesucristo, es la patrona de los nahuas de Santa Ana Tzacuala y los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan. Esta es una de las santas de más edad por excelencia. Su fiesta es el 26 de julio.
21San Antonio de Padua, es un santo franciscano al que se le atribuyen muchos y numerosos milagros. Protector de los animales domésticos, es uno de los santos más populares de la sierra. Patrono de San Antonio Ocopetlatlân. Su fiesta es el 13 de junio.
22San Agustín, naturalmente, antaño, era objeto de veneración en todos los conventos de su orden, particularmente en Huauchinango y Tutotepec. Es patrono de Tlaxpanaloya y San Agustín. Los tepehuas lo relacionan con Lapanak, el señor del viento (Williams García, 1972, p. 37). Su fiesta es el 28 de agosto.
23San Bartolomé es el patrono de Jalpan y Tlaxcalantongo. Apóstol y mártir, fue desollado vivo, pero no contamos con pruebas de que en el siglo xvi los indios de la sierra lo asimilaran a Xipe Totec, el dios azteca de los sacrificios por desollamiento. Su fiesta es el 25 de julio.
24San Eustaquio es considerado patrono de los cazadores, pero éstos son ahora escasos, a falta de caza. No es el patrono de ningún pueblo. Su fiesta es el 20 de septiembre.
25San Francisco de Asís, fundó la orden cuyos religiosos fueron los primeros, en el siglo xvi, en evangelizar la sierra. Es patrono de Cuetzalan, Nopala y San Francisco Atotonilco. Debido a sus estigmas y a su fervor místico, a menudo lo han considerado como el segundo Cristo de la Edad Media. Lo es un poco para los totonacos del norte, que a veces dan al Sol el nombre cristiano de Francisco (Ichon, 1969, p. 39). San Francisco de Asís es todavía objeto de gran veneración. Su fiesta es el 4 de octubre.
26San Ignacio de Loyola no es patrono de ningún pueblo de la sierra. Pero, en Cuahueyatla, en Tepetzintla y quizá en otras partes, hay muchos indios que se llaman Ignacio o Ignacia, lo que se debe, probablemente, a misiones que fueron enviadas por la Compañía de Jesús en el siglo xvii o en el xviii.
27San Isidro Labrador, canonizado de manera tardía en 1622, no es patrono de ningún pueblo. A menudo es representado en las iglesias con su yunta y su arado. Los indios realizan a menudo ofrendas de sal a sus bueyes (no a él). Su fiesta es el 15 de mayo.
28Santiago el May or, apóstol. A menudo llamado el Señor Santiago o Santiago Caballero, es considerado el jefe de los cristianos en su guerra contra los moros, al ser éstos relacionados con las fuerzas del mal. Montado sobre su caballo blanco, con casco y armado con una espada, desempeña su mayor papel en la danza que lleva su nombre. Un mito totonaco de Tepetzintla sugiere incluso que Santiago pudo ayudar al futuro Sol a subir al cielo, prestándole para ello su maravilloso caballo blanco. Santiago es patrono de Tepepa y de Tepetzintla. Su fiesta es el 25 de julio.
29San Juan Bautista. Por haber bautizado a Cristo con el agua del río Jordan y por celebrar su fiesta el 24 de junio, en plena temporada de lluvias, san Juan Bautista fue asimilado por los indios al gran señor del agua y del rayo quien, se cree, vive en el océano Oriental y al que los nahuas del norte llaman a menudo Huehuentzi, el Viejo. Es el patrono de Xicotepec, donde lo llaman san Juan Techachalco. Los totonacos le dicen Aktzini’, los tepehuas Siní o papa “el Viejo”. Los nahuas del sur de la sierra le dicen Nanahuatzin, palabra que se convierte en Nanahuet en la región de Tetela. También es el patrono de San Juan Eloxochitlán.
30San Juan Evangelista, a menudo los indios lo identifican mal, pues no lo conocen bien y tienden a considerarlo la forma invernal de san Juan Bautista porque su fiesta, el 27 de diciembre, es cercana al solsticio de invierno. Es el patrono solamente de un pueblo, San Juan Acateno.
31San José, esposo de la virgen María es, por este hecho, confundido a veces con Dios Padre, tal como lo pudimos comprobar en Tepetzintla. Es el patrono de Mecapalapa. Su fiesta es el 19 de marzo.
32San Lucas, evangelista. Su fiesta es el 18 de octubre. En este día, se dice, las aimas de los muertos asesinados pueden regresar a la tierra para recibir las ofrendas de sus descendientes.
33San Marcos, evangelista, es el patrono de Naupan. Una estatua que a nosotros nos parece ser la de su león se conserva en la iglesia del pueblo de Tlaxpanaloya, pueblo contiguo de Naupan. Su fiesta es el 18 de abril.
34Santa María Magdalena, la penitente, es patrona de Metepec y de Iczotitlân, donde la festejan el 22 de julio.
35San Martín de Tours, a menudo llamado san Martín Caballero, siempre estâ representado a caballo. Es conocido por todos como el santo caritativo que compartió su manto con un pobre que pasaba frio. San Martín de Tours ha sido por mucho tiempo objeto de una gran veneración en toda la sierra. Pero recientemente ha sido desplazado por la reciente popularidad de su homônimo, el mulato peruano san Martín de Porres, al que representan como un verdadero negro y cuya devoción se ha extendido recientemente a través de una propaganda international casi publicitaria. Su fiesta es el 11 de noviembre.
36San Mateo, apóstol y evangelista, es el patrono de Alseseca. Su fiesta es el 21 de septiembre.
37Santa Mónica, madre de san Agustín, es conocida por haber guiado a su hijo en el camino de la virtud. Es la patrona de Cuaxicala. Su fiesta se celebra el 27 de agosto.
38San Pedro y san Pablo, cuya fiesta es el 29 de junio, son patronos de Ozomatlán, Xolotla, San Pablito y San Pedro Tlachichilco. A san Pedro lo conocen como el poseedor de las llaves del paraíso. La devociôn popular no toma mucho en cuenta a san Pablo.
39Los Tres Reyes Magos, Gaspar, Melchor y Baltasar, tienen su fiesta el 6 de enero, el “día de Reyes”. El nombre Reyes es muy extendido.
h) El diablo y sus demonios
40Para concluir la lista de seres sobrenaturales mencionados por las creencias cristianas, es necesario señalar la importancia del diablo, el espíritu del mal. Los indios consideran que el diablo está en lucha constante contra Dios, pero que siempre termina siendo vencido. Comúnmente se dice que Cristo le deja el control de las horas de la noche. El diablo entra en escena, en su forma popular, a través de un personaje de la danza de los Migueles. En su caracterización, está vestido de negro, con cuernos y una larga cola. Lleva en la mano un tridente. Taggart (1983, p. 65) notó que los danzantes-migueles le dicen al diablo “chichimeca”.
41El diablo desempeña un papel en numerosas historias donde lo mencionan con el nombre de El Pingo. En náhuatl le dicen normalmente Tlacatecolotl (hombre tecolote), en tepehua Tlakakikuru (Williams García, 1972, p. 43), en totonaco Qotiti (Ichon, 1969, p. 129), en otomí Zithú (Galinier, 1990, p. 706). Pero los nahuas de la región de Chicontepec, región situada más al norte que la Sierra de Puebla, vuelven a Tlacatecolotl un diablo muy indígena, complejo, patrono del carnaval y dolado de una naturaleza dualista en donde coexisten el bien y el mal (Baez, Jorge y Gómez Martínez, 1998, pp. 8, 39 y 45). A veces le ponen al diablo, o a los diversos malos espíritus, los nombres Tzitzimit o Chilobos. Al respecto, podemos decir que los antiguos aztecas llamaban a los espíritus de las tinieblas Tzitzimime, plural de Tzitzimitl. En cuanto al nombre de Chilobos, es una deformaciôn del nombre Huitzilopochtli, el dios azteca, que a menudo los evangelizadores debían de maldecir en sus sermones (Pury Toumi, 1997, p. 115).
42En las creencias populares de la sierra, el diablo es el señor del pecado y el rey del fuego del infierno. A título de lo cual habria creado la cana e inventado el aguardiente, para la perdición de muchos indios (Ichon, 1969, p. 129). Tiene a su servicio a innumerables demonios maléficos, a los que popularmente les dicen “Judíos”, “Pilatos”, “Judas8, “Chichimecas”, “Mecos”, “Comanches”, etc. Los nahuas de Huitzitlan, que piensan que Cristo es un indio que había náhuatl, tienden a creer que el diablo es, a su vez, un blanco o un mestizo de había española (Taggart, 1983, p. 68).
43A dichos demonios masculinos podemos agregar La Llorona, el alma trágica de una mujer que ahogó a su bebé y que, al verse condenada, seduce a los hombres y una vez que los tiene entre sus brazos, se convierte en esqueleto y les provoca la muerte.
2. LOS SERES SOBRENATURALES DE LAS CREENCIAS MAS INDÍGENAS DE LA SIERRA DE PUEBLA
a) Relación constante de los indios con el mundo sobrenatural tradicional
44Para los indios de la sierra, el mundo sobrenatural esta conformado, antes que nada, por los espíritus de la naturaleza, a los que debemos todo: la vida, la comida, el aire e incluso la luz y el calor. Los hombres son llevados a mantener una constante relación con estos espíritus. Dicha relación, realista, se basa en el principio de la reciprocidad: do ut des en latin: “yo te doy con el fin de que tu me des” o “por lo que tu ya me has dado”. De ahí el que: “tu me debes porque ya te he dado”. Los espíritus tienen, antes que nada, derecho a una gratitud que se materializa en forma de un culto que incluye ritos y ofrendas. Los mitos de los orígenes del mundo hablan de hombres que fueron aniquilados, pues no sabían rendir culto a los seres superiores. Podemos claramente hallar esto tanto en el Popol Vuh de los quichés, como en las tradiciones de los antiguos aztecas y las creencias de los indios actuales. Pero, ¿qué pueden ofrecer los hombres a cambio de tantos favores? De hecho, las ofrendas, incluso las más modestas, siempre son aceptables para los espíritus, pues parecen tener un gran valor simbólico. Se dice que los espíritus se comen el alma de los alimentos que les ofrecen.
45El culto publico, que es esencial, se lleva a cabo en cada pueblo en forma de ceremonias, ritos o danzas, con ofrendas verdaderas o simbólicas. La fiesta del pueblo de Tepetzintla que se celebró el 12 de diciembre de 1991 puede dar una idea de esto, pero no incluyó evidentemente los sacrificios humanos de la época prehispánica (véase el capítulo ix, p. 193). El culto también puede ser privado, lo que evidencia la preocupación constante de cada individuo por cumplir sus deberes con el mundo sobrenatural.
46Ahora bien, todas las actividades de los hombres son, más o menos, perturbadoras del orden natural del mundo. Por eso los espíritus involucrados deben ser informados por anticipado sobre las actividades más importantes, por medio de una peticiôn de autorizaciôn. Por ejemplo, antes de emprender una cacería o el desbrozamiento de un pedazo de bosque, hay que haber obtenido el permiso de los espíritus del sector en cuestión. Durante la ejecución misma del trabajo, existen o pueden existir reglas a seguir con el fin de no irritar a los espíritus terrestres del lugar, o aquellos del agua de algún torrente contiguo, etc. Un nacimiento debe prepararse, anunciarse y protegerse a través de ritos de la parturienta y la partera. Cuando se ha logrado concretar algún asunto, es conveniente dar las gracias por el éxito obtenido. Dicho éxito puede haber sido un nacimiento, una cosecha de maíz o frijol, una buena caza, el tejido de alguna tela, el cocido de algún lote de cerámica, etcétera.
47Los riesgos de cometer faltas eran numerosos y variados. Ahora bien, anteriormente, una vez cometida la falta, por acción o por omisión, era necesario hacerla perdonar por el espíritu al que se había defraudado con ella. Olvidar estos ritos necesarios, o su ejecuciôn imperfecta, exponía al infractor a sanciones sobrenaturales que podían tomar la forma de un simple revés técnico, un malestar pasajero, un accidente o una enfermedad que podía llegar hasta la muerte. Los documentos del siglo xviii que citamos en el capítulo vi (p. 120), demuestran que el español Manuel Gómez, por haber desbrozado una parte de bosque sin haber realizado los ritos necesarios, fue considerado por los indios como merecedor de ser castigado en la persona de su hijo. Este murió de un terrible absceso, a pesar de las ceremonias de perdón que se realizaron para intentar salvarlo.
48Para realizar un pedido tanto de autorización, como para mostrar gratitud después de algún éxito, conviene expresar su sentir por medio de una oración que sirve para presentar una ofrenda material. Para ejecutar estos rezos o estos ritos, es necesario, cuando el caso es serio, dirigirse a un individuo cuyo destino y conocimientos lo califiquen como especialista en las relaciones con el mundo sobrenatural. Éste podría ser, según las circunstancias, un “sabio”, curandero o adivino, una partera, un músico de danza, etc. El caso más banal que frecuentemente necesita una intervención ritual es el de la pérdida accidentai del alma de un niño, después de una emoción fuerte, un golpe o un accidente.
49El especialista debe adivinar o determinar lo que hay que hacer y a cuál espíritu hay que dirigirse. La inspiración puede llegarle de una revelación, obtenida a veces con la ayuda de un cristal adivinatorio. En caso de perder el alma, hay que invocar a la tierra y de manera más precisa al espíritu de la tierra donde ocurrió el accidente, puesto que dicha tierra es la que, después, retiene prisionera al alma. El señor del campo, que para los tepehuas es el señor de las abejas salvajes (R. Williams García, 1970, 3/7, 3/8), es el que recibe rezos y ofrendas de los cazadores o de los recolectores de miel salvaje. Se invoca al Gran Señor del fondo del mar, particularmente, para intentar evitar los riesgos de ahogamiento. Ichon (1969, pp. 103-105) publicó y comentó el texto de un hermoso rezo a las estrellas para curar a un enfermo. Signorini y Lupo (1989, pp. 204-246) publicaron y discutieron ampliamente una súplica dirigida a la Tierra-Trinidad y a lo sobrenatural cristiano en general, para un caso de pérdida del alma entre los nahuas de un pueblo del sur de la sierra. Desgraciadamente, no contamos con información sobre los casos más delicados, donde hay que tratar con las fuerzas del mal. R. Williams García (1972, p. 38) menciona que se “exorcizaba” a los demonios o a las manifestaciones nefastas de la Luna, pero no aporta precisiones al respecto.
b) Dificultad para citar todos los seres sobrenaturales de las tradiciones indígenas
50Sería difícil presentar aquí, sin hacer demasiadas repeticiones, una lista de los seres sobrenaturales de las creencias indígenas de la Sierra Norte de Puebla. Casi todos son personificaciones de fuerzas de la naturaleza y ya han sido mencionados o estudiados en nuestros capítulos xvi (de cosmogonía, pp. 410-455) o xvii (de cosmología, pp. 456-479). Por otro lado, muchos de los más importantes de estos seres se han integrado a las ideas cristianas de las que acabamos de hablar y de esta manera se han distanciado de las antiguas creencias indígenas.
51Es evidente que muchos de estos seres sobrenaturales de las creencias indígenas actuales son el equivalente de antiguos dioses de la mitología azteca. Sin embargo, nosotros evitamos, en general, mencionarlos como “dioses”. Efectivamente”, los indios de la sierra hablan de ellos llamándolos “espíritus, “fuerzas”, “maestros” o “señores”, pues, para ellos, después de siglos de enseñanza de la doctrina cristiana, no son Dios más que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Sin embargo, por excepción, Ichon (1969, p. 80) hace notar que los totonacos, cuando hablan del Señor del Maíz, a menudo le dicen “dios del Maíz”, quizá porque a este precursor de Cristo se le considera cercano a él o, incluso se confunde con él.
52Nos proponemos dedicar algunas páginas muy breves a los seres sobrenaturales siguientes: la pareja suprema de los origenes, el Sol identificado con Cristo, la Luna y la Tierra en sus diversos aspectos y, al final, la “sirena”, espíritu del agua. Concluido esto, e independientemente, nos extenderemos más ampliamente sobre el Gran Señor del Agua y del Rayo, que se supone vive en el fondo del océano Oriental, después sobre el Señor del Maíz, héroe cultural y, para terminar, sobre 9-Viento, que es considerado el héroe cultural por excelencia, el equivalente del antiguo Quetzalcóatl, pero que también es el Señor del Maíz.
c) La idea de una pareja de divinidades supremas, en la cima del cielo
53Bartolomé de las Casas, en su Apologética historia (1967, t. i, pp. 640-641), nos brinda información de primera mano sobre la religión de los antiguos totonacos. Estos valiosos datos le fueron proporcionados por el joven paje que Cortés dejó sólo en Cempoala cuando partió a México, en 1519. Este muchacho de 12 años, aislado asi entre los indios, aprendió rápido su lengua y pudo hablar libremente con ellos, incluso con sus sacerdotes. Sus memorias, transmitidas después a fray Bartolomé de las Casas, nos permiten conocer las grandes líneas de las tradiciones, aún intactas, de los antiguos totonacos. De esta forma, sabemos que estos indios veneraban a una pareja de divinidades supremas formada por el Sol, Chichini, y por su esposa. Ésta era una gran diosa celeste benevolente que se oponía a los sacrificios humanos y que esperaba pronto enviar a la Tierra a su hijo para que se encargara de renovar el mundo.
54Se sabe que los aztecas ubicaban en el decimotercer cielo a la pareja formada por el dios y la diosa de la dualidad. Los otomíes veneraban a una pareja procreadora formada por el Padre Viejo y la Madre Vieja. La pareja suprema de los antiguos mixtecos, que está representada en la página 48-III del Códice Vindobonensis, envió del cielo a su hijo, 9-Viento, a reorganizar la Tierra. Thompson (1970, pp. 200-203) estudio a la pareja creadora de los antiguos mayas.
55Los mitos del Diluvio recabados con los indios actuales de la Sierra de Puebla mencionan a un Señor del Mundo, que reside en la cima del cielo, que castigo las faltas de los hombres a través de esta inundación universal. La pareja creadora original de los pueblos mesoamericanos representa, evidentemente, la union sexual del Cielo y la Tierra, que engendró a todos los seres. La Natsi'itni de los totonacos actuales, tierna madre que da forma a los bebés, que después los arrulla y protege, tiene casi el papel de la gran diosa antigua, mencionada por fray Bartolomé de las Casas (Ichon, 1969, pp. 105-108). La asimilan, más o menos, a la virgen de Guadalupe. Los nahuas de la region de Huauchinango-Xicotepec tienen, grosso modo, las mismas ideas que sus vecinos totonacos sobre los origenes del mundo. Pero los nahuas del sur de la sierra, al parecer, tienen tradiciones un poco diferentes. Los otomíes, finalmente, colocan en la cima de su panteón dos divinidades, una masculina y la otra femenina (Galinier, 1990, pp. 347-351).
d) El Sol es visto como un astro, pero es sobre todo identificado con Cristo
56Las creencias prehispánicas de muchos indios de Mesoamérica antaño Tenían al Sol como el primero de todos los dioses. Es así como fray Bartolomé de las Casas, en un pasaje de su Apologética historia suMaría (1967, t. 1, p. 658), quiso dar a sus lectores españoles una idea general de la religión de los indios, escribiendo que todos tienen “un dios mayor” que es el Sol, encargado de velar sobre el Cielo y la Tierra. En nuestros dísas, todos los indios de la Sierra Norte de Puebla consideran que el Sol es Dios, pues está asimilado a Jesucristo, Dios e hijo de Dios. Sintetizan en esto sus tradiciones indígenas y cristianas. Los mitos del Sol y la Luna, que ya hemos abordado en los capítulos xvi y xvii (pp. 436448 y 460-463, respectivamente), son conocidos por casi todos. Circulan cuentos muy diversos que intentan conciliar, mal que bien, el contenido de dichos mitos con el de los textos evangélicos. Se admite muy a menudo que Jesucristo fue crucificado por los judíos y otros demonios que temían verlo convertirse en el señor del mundo. Después de haber sido sepultado, resucitó y pudo salir de su tumba donde lo habían encerrado. Subió al cielo y de esta manera se convirtió en el Sol que disipa las tinieblas de la noche y es adorado por los cristianos.
57El Sol-Dios esta representado por la custodia radiante y dorada de la procesión de la fiesta de Corpus Christi. En algunos oratorios o en algunas casas particulares, el Sol está representado o es evocado por una gran amonita fósil, cuyo contorno es casi circular y el aspecto general ligeramente radiante. Pero se da muy poca importancia a estas imágenes líticas del Sol, que son banales en las rocas calcáreas del periodo Cretácico. Apenas vale la pena decir, para contrastar, que en casi todos los lugares las imágenes de Cristo son muy numerosas.
58En el ámbito del culto, la preponderancia de Cristo en relaciôn con el Sol es evidente. El Sol no recibe ofrendas y se le dedican muy pocos rezos. Nosotros mismos pudimos comprobar que en la Huasteca, en la Sierra de Puebla y en los cerros del norte de Xalapa, se sigue teniendo el recuerdo de los viejos indios de hace poco que conservaban la antigua costumbre de hacer, cada manana, una corta oración mirando al este. Esta oración sólo mencionaba a Dios, pero estaba dirigida también al Sol naciente. Archibald McKinlay (1965, pp. 55-56) recabó algunos datos al respecto en Xalacapan, en 1942-1946, en una época en donde los adoradores del Sol ya no eran tan numerosos. Según el rito católico, cada devoto comenzaba por hacer la señal de la cruz en la frente, en los labios y en el pecho. Después, frente al Sol naciente, se decía en náhuatl simplemente: “Que Dios me ayude, que no me pase nada malo. Que nada haga que decaiga, que no me canse.”
59En algunos pueblos totonacos o nahuas de la sierra donde sobrevive el conocimiento del antiguo calendario, se sabe que existe un “día del Sol”. A este día también lo llamaron Ollin los antiguos aztecas y se le sigue llamando Oltonalli en el náhuatl de Cuaxicala. Se dice Toteco Dios i tonal, “el día de nuestro Dios” en náhuatl y Qui Dios cā, “tiempo de Dios” en totonaco. Se dice que es el día de Dios y del Sol. En un día de dicho nombre, el 11 de mayo de 1991, los totonacos de Tepetzintla llevaron a cabo, en su iglesia, frente al altar, una gran ceremonia con rezos, ritos y ofrendas que eran, nos dijeron, “para el mismísimo Dios y para el Sol” (como ya lo vimos en el capítulo ix, p. 195).
e) Un mito totonaco del amanecer en Eloxochitlán
60Los totonacos de San Marcos Eloxochitlán le contaron brevemente a Isabel Kelly (1966, p. 397) que el Trueno Viejo que vive en el fondo del mar Oriental antaño era el señor del mundo y no le perdona al Sol haberlo remplazado. Celoso, intenta cada manana impedir que salga el Sol. El Sol, que acaba de pasar la noche iluminando la región de los muertos debe entonces, para salir de ahí, pasar por las aguas del océano Oriental. Pero el Trueno Viejo, que es el señor de esas aguas, intenta ponerle un obstáculo infranqueable. Es cuando interviene el Lucero de la Mañana, que le abre al Sol un pasaje por esas aguas y, de esta manera, le permite subir al cielo. Al mismo tiempo, le impide al Trueno Viejo inundar parte de la Tierra.
61Ni los totonacos del norte, ni sus vecinos tepehuas ni nahuas parecen conocer este importante mito. Podemos preguntarnos si se ha mantenido en Eloxochitlán debido al hecho de que este pueblo está relativamente cerca de las antiguas metrópolis totonacas, Zacatlán y Hueytlalpan, donde debían de vivir antaño familias privilegiadas, poseedoras de las mejores tradiciones.
f) La Luna en sus diversos aspectos
62Todos los indios del norte de la sierra, totonacos, tepehuas, nahuas y otomíes concuerdan en decir que la Luna es un ser masculino, amante de todas las mujeres del mundo y que, de esta manera, provoca sus reglas mensuales. Pero igualmente se dice que la Luna está también ávida de sangre tanto de hombres como de mujeres, lo que explica que inspire y provoque los combates y las riñas. Por esto, a la Luna, que es también el astro de la noche, se considera que es solidaria con el diablo, principe de las tinieblas y el mal. Sin embargo, en el sur de la sierra, los nahuas que hablan el dialecto nahuat llamado olmecamexicano piensan, como los antiguos aztecas, que la Luna es una mujer, que al parecer es la esposa del Sol (Taggart, 1983, p. 105).
63Ahí donde subsiste el recuerdo del antiguo calendario, los nahuas y totonacos saben que existe un día dedicado a la Luna y a la noche. Este día, llamado en náhuatl tecpatl “pedernal”, se dice en totonaco Tzisna, que quiere decir “en la noche”. Las mujeres que sufren de menorragia le hacen, ese día, ofrendas a la Luna para evitar perder demasiada sangre. También es un día conveniente para rezarle a la Luna para obtener buenas cosechas. Se cree, efectivamente, que el astro de la noche tiene poderes sobre la vegetación, lo que conduce a tener en cuenta sus fases: por ejemplo, hay que cortar los ârboles con la Luna llena o cuando esté en cuarto menguante, si se quiere que la madera sea duradera y de buena calidad (por otro lado, esta idea está muy viva de igual manera en Francia). Se dice también, finalmente, que los brujos y los nahuales le rinden culto a la Luna porque creen que puede ayudarlos a realizar sus maleficios.
64Finalmente, debemos mencionar que la virgen de Guadalupe, llamada en náhuatl Tonantzin, “nuestra madré”, siempre está representada de pie sobre una media luna. Este detalle astral evoca, tal vez, la época cuando la colina del Tepeyac aún era dedicada a la diosa azteca Tonantzin. Pero, en las antiguas creencias indígenas, la Luna presenta tantos aspectos diversos, algunos de ellos muy poco edificantes, que se tuvo que renunciar a asimilarla a la virgen.
g) La tierra también tiene una naturaleza compleja, femenina y masculina al mismo tiempo
65Como ya lo mencionamos en el capítulo xvii (p. 463), la Tierra, que es esencialmente femenina (lo opuesto al cielo y al Sol), también tiene un carácter masculino. Efectivamente, los totonacos del norte y sus vecinos nahuas dicen que forma uno con su esposo y señor, Moctezuma o Montizón, al que a veces le dicen en náhuatl Tlaltectli, el Señor de la Tierra. Ya dijimos en el capítulo xvii (pp. 466-467) que los nahuas del sur de la sierra, que hablan el dialecto llamado olmeca-mexicano, piensan que la parte superior de la masa terrestre se llama Talocan (equivalente de Tlalocan), que quiere decir “el lugar de Taloc”, el Tláloc azteca. Al Talocan personalizado de esta manera, se le rinden honores como una parte de la Tierra.
66La Tierra, nuestra madre, es objeto de un culto, pues es ella la que nos da la luz y la que nos alimenta. Pero también es la que devora nuestros cadáveres después de nuestra muerte. En el momento en que un hombre pierde su segunda alma llamada tonalli, a causa de un espanto o de un accidente, es la tierra la que, después, retiene dicha alma y no la regresa hasta que se le realice una ofrenda, la cual, se dice, es su “remplazante”, su ixiptla, en lengua náhuatl.
67La importancia que la tierra conserva en la mente de los indios actuales se demuestra a través de un modesto rito de libación, que a menudo siguen llevando a cabo todos los miembros de los cuatro pueblos indígenas de la sierra. La usanza dicta que cada individuo, antes de beber aguardiente u otra bebida alcohólica, derrame algunas gotas sobre el suelo, “para la Tierra”. En medio de un ambiente más formai, se derraman las gotas en cuatro puntos muy cercanos, murmurando una breve formula de ofrenda que hace menciôn de los cuatro puntos cardinales.
h) La “sirena”, espíritu del agua
68En nuestro capítulo xvii (pp. 469-470), también hemos mencionado que todos los indios de la sierra creen, o creían anteriormente, que la tierra se encuentra rodeada de agua en toda su periferia y se supone que dicha agua se confunde con el agua del cielo. Esta idea ya era admitida por los aztecas.
69El agua, que está por doquier, tiene a su amo, que es el gran señor del rayo y del océano, del que hablaremos más adelante. Pero el agua en sí misma es de naturaleza femenina. En toda la sierra, se dice que al agua la representa la “sirena”, “serena”, “silama” o “silina”, que se considera una mujer, cuyo cuerpo termina en cola de pez, creencia de origen europeo. En Tepetzintla, nosotros oímos hablar de santa Serena.
70Pablo Escalante Gonzalbo (2000, p. 315) publicó recientemente un bajorrelieve mexicano del siglo xviii que representa a una sirena, con su cola de pez. Este bajorrelieve, junto con otras referencias acuáticas, decoraba la pila de agua del antiguo convento franciscano de Tepeapulco (en el estado de Hidalgo) y es evidente que, para los religiosos de dicho convento, la sirena no representaba más que un elemento de folclor indígena y no un vestigio del paganismo azteca.
71La sirena tiene un origen griego muy antiguo. Ya desde tiempos de Homero, cerca de 1000 anos antes de nuestra era, los griegos creían en la existencia de seres míticos que eran mitad mujer y mitad ave, mismos que vivían cerca del mar y que, con sus voces melodiosas, eran capaces de seducir y atraer a los navegantes, para finalmente masacrarlos y devorarlos. El señor Edouard de Durand, distinguido helenista, tuvo a bien remitirnos dos pasajes del canto XII de la Odisea, donde se menciona a las sirenas y compartirnos sus conclusiones en una erudita carta que nosotros citamos aquí, con su autorización. Él constaté que en los versos 39 al 45 del texto griego, la maga Circe alerta a Ulises sobre estas encantadoras caníbales. Los versos 158 al 200 precisan que las sirenas viven en prados floridos, en las orillas del mar, lo que parece implicar que no son seres acuáticos. Homero no menciona nada sobre su apariencia, pues únicamente menciona sus voces hechizantes y su naturaleza caníbal. El señor de Durand estima que son autores posteriores a Homero, mitógrafos o comentadores, los que abordaron más ampliamente el tema de las sirenas y describieron sus origenes y apariencia, a veces de una manera fantasiosa.
72Así, después de que los antiguos griegos concibieron a las sirenas como seres aéreos, alados, especie de aves con cabeza de mujer, fue, al parecer, en una época más reciente cuando comenzaron a concebir a las sirenas como seres acuáticos, con cuerpo de mujer rematado con una cola de pez. Algunos mitos (entre ellos el de Perséfone) consideran que los dioses transformaron así a las sirenas y que dicha transformation fue un castigo, resultado de varios fracasos de su magia.
73La idea de las sirenas con cola de pez no se limitó a los tiempos de la antigüedad clásica. Persistió, sobrevivió y se incorporó a las tradiciones populares de la Europa occidental de la Edad Media. (En la Bretaña celta, las sirenas son “Morganas”, que según Sébillot (1905, t. 2, p. 35), no se considera que tengan cola de pez). En Francia, la sirena se convirtió en el hada Melusina, que era conocida, en diversas provincias y que podía ser benévola o nefasta (Sébillot, ibid., pp. 31-38). Melusina era particularmente respetada en Poitou, donde se decía que ella había construido mágicamente, en una noche, el magnífico castillo de Lusinán. Después, permaneció como protectora de la familia de dicho apellido, familia que se distinguió durante las Cruzadas, hasta el punto de contar con reyes de Chipre y de Jerusalén. Una novela caballeresca, escrita en latín, en el siglo xiv, por Jean d'Arras, fue leída y apreciada en toda la Europa de entonces. Ésta dio a conocer la leyenda de la Melusina hasta Polonia y Rusia, como lo demostró recientemente Eliza Malek (2002). Melusina fue incluso representada en el arte heráldico. El hada Melusina permaneció como un elemento vivo del folclor de Poitou. En este lugar, quizá aún haya panaderos que no se olvidan de preparar, para los dísas de mercado, pequeñas galletas que representan a la “Melusina”, con su cola de pez (Traver, 1944, p. 171-172).
74El espanol conservó la palabra latina “sirena” y las creencias anexas. Los conquistadores espanoles del siglo xvi aportaron a México sus recuerdos sobre la sirena con cola de pez, que las creencias indígenas de varias regiones adoptaron. Los nahuas de la Sierra de Puebla dicen que la Sirena era la Dama del Agua y que también le decían Malintzin o Malinche. Según Galinier (1990, pp. 582-593), los otomíes de la sierra le dicen a la sirena Hmuthe, que quiere decir “espíritu del agua” o “diosa del agua”. Nadine Béligand (1998) nos relata que los otomíes de la cuenca del río Lerma, en el Estado de México, veneraban a una pareja de sirenas llamadas Sireno y Sirena y que los consideraban como los espíritus de este rio, pero también como espíritus del agua en general.
75Los informantes totonacos de Alain Ichon únicamente veían el aspecto destructor de la sirena. Consideraban, entonces, que no debía recibir ningun culto u ofrenda. Pero no ocurre lo mismo con los tepehuas actuales, vecinos y parientes de los totonacos. Efectivamente, R. Williams García (1972, p. 182) nos comenta que estos tepehuas consideran que la sirena merece un culto, pues ella puede ser util o nefasta, dependiendo de las circunstancias. Después de lluvias torrenciales o después de inundaciones, los tepehuas consideran necesario practicar, en honor a ésta, ritos destinados a evitar el regreso de desastres parecidos. Estos ritos se deben llevar a cabo a orillas de un lago. Se echan al agua ofrendas de comida. Se arrojan también pequeñas ropas en miniatura, de algodôn, quizá símbolos del agua o de las nubes.
i) La Dama del Agua Salada del mar Oriental
76Ichon (1969, pp. 119-120) ció un mito de los totonacos del norte, que es muy conocido en toda la Sierra Norte de Puebla y también en la Huasteca. Es la historia de una Dama del Agua Salada, a la que en realidad no confunden con la sirena. Nacida en el mar Oriental, vino a casarse con un gran señor cuyo dominio se encontraba en tierra firme y ella le enseñó a conocer y a apreciar los alimentos salados. Pero fue sorprendida cuando, para tal propósito, usaba el agua que acababa de utilizar para lavarse el cuerpo, sobre todo las axilas. Al verse despreciada, sintió vergüenza de sí misma y fue a refugiarse al mar, en donde permanece aûn.
j) El Viejo Trueno del océano Oriental en las creencias del norte de la sierra
77Todos los indios del norte de la Sierra de Puebla (excepto quizá los otomíes llegados recientemente del valle de México) creen que en el fondo del mar Oriental vive un ser sobrenatural extremadamente poderoso, el Señor del Agua y del Rayo. Es el viejo Huehuentzi de los nahuas, el Aktzini de los totonacos y el Sini de los tepehuas. Los totonacos del norte dicen que es el pilar oriental del mundo (Ichon, 1969, p. 108). Es el jefe de los pequeños truenos a los que manda regar la tierra. Es el señor de la temporada de lluvias y al que, como tal, lo confunden con san Juan Bautista quien, al igual que él, tiene su fiesta el 24 de junio de cada año. En este papel, tiene por compañero y auxiliar a un guajolote mítico gigante. A menudo lo asimilan al inmenso cocodrilo mítico llamado por los nahuas Acipaquihtle, que es la imagen de la Tierra flotante en medio de las aguas primordiales. Recordemos de paso, que a este monstruo le decían Cipactli en náhuatl clásico y que había dado su nombre al primero de los 20 días del calendario adivinatorio, día al que los nahuas actuales de Cuaxicala y de los pueblos vecinos siguen llamando Cipactonalli.
78El Viejo Trueno o Gran Trueno, cercano al Muxi de los huastecos, es objeto de mitos en las lenguas totonaca, tepehua y náhuatl del norte de la Sierra de Puebla, como ya lo hemos mencionado en nuestro capítulo xvi (pp. 422-424) sobre la formación del mundo. En los mitos totonacos que recabamos en Ozomatlán y Tepetzintla aparece primero con la forma de un ser mundialmente poderoso, que se habfa encargado de remodelar la superficie de la Tierra, que había quedado completamente plana después del Diluvio. De esta manera, creó cerros, valles y ríos, lo que hizo posible la vida, en su forma más antigua, que era la del gran bosque poblado de animales salvajes.
79Un mito totonaco citado por Ichon (1969, pp. 108-111), muestra a san Juan-Aktzini como el señor de este mundo salvaje. É1 mismo es descrito como un gran cazador, perezoso, negligente y ya aficionado a la bebida. Pero es también un ser superior benevolente, una especie de héroe cultural que arde en deseos de alimentar mejor a los hombres, los cuales siguen viviendo de la caza y la recolección. Bajo su dirección, todos los animales (hasta las hormigas) son puestos a trabajar, desbrozando un pedazo de bosque. A falta de maíz, estos animales siembran plantas que san Juan les proporciona y que son todas plantas “de la tierra”, susceptibles de dar raíces o tubérculos comestibles. Habiendo contribuido así a alimentar a todos los seres vivos, Aktzini adquiere desde entonces el papel de un espíritu favorecedor y recibe ofrendas de su parte.
80En los mitos posteriores, citados por Ichon (1969, pp. 112-115) o recabados por nosotros, Aktzini aparece como alguien ya muy entrado en años. Envejeciô mal y ya no es más que un viejo borracho, brutal y ruidoso. En sus crisis de alcoholismo, grita tan fuerte que los ninos mueren y los adultos se vuelven sordos. Entonces, los pequeños truenos deciden apartarlo, deshacerse de él. Hemos contado en el capítulo xvi (p. 422), como logran engañarlo y hacerlo caer hasta el fondo del mar, donde lo mantienen amarrado de su larga cabellera. Las creencias populares actuales admiten que, de ahí en adelante, él permaneció allí, acostado en el suelo submarino, sin poder hacer nada más que gritar. Desde entonces, ya no es más que un viejo inválido, al que le dicen en náhuatl Huehuentzi, el Gran Viejo.
81Aunque viejo y débil, el Gran Trueno, Aktzini, o san Juan era en cierta medida, el señor del mundo terrestre. Pero perdió lo que le quedaba de supremacía el día en que fue superado por el joven Sol, asimilado a Jesucristo, y que, al alcanzar la cima del cielo, se convirtió en el dios del universo entera. Un mito totonaco, publicado por Isabel Kelly (1966, p. 397) nos dice que el Gran Trueno es hasta nuestros dfas el enemigo de aquel que lo excluyó. Cada raañana intenta impedir que salga el Sol, poniéndo obstáculos en su paso por las aguas del mar del Oriente. Pero el astro del día siempre logra pasar con la ayuda del Lucero de la Mañana.
k) Los ciclos míticos de Aktzini, el Gran Trueno
82Visto desde otro ángulo, el Gran Trueno es, antes que nada, el ser mundial que renace cada ano para una nueva vida, cuya duración sera la del ciclo anual de la vida del mundo, ese mundo con el que se identifica. Regresa a la existencia hacia el 24 de diciembre, época del solsticio de invierno, en el periodo de frío y sequía, cuando la lluvia es escasa y la vegetación está en reposo. Es, entonces, como un recién nacido, pero en el transcurso de los meses siguientes, cuando la naturaleza despierta, pasa por la infancia, después por la adolescencia, hasta convertirse en un hombre adulto. En junio, cuenta con todas sus fuerzas y quisiera poder celebrar ruidosamente la llegada de su temporada de lluvias y de renovation de la vegetación. Lo que desearía, sobre todo, sería crear una terrible tempestad de viento, lluvia y truenos para celebrar dignamente su fiesta el 24 de junio, día de san Juan Bautista y del solsticio de verano. Pero se encuentra inmovilizado y no puede más que gritar con todas sus fuerzas. Son esos gritos de relámpago, emitidos desde el fondo del mar, los que se escuchan, a pesar de la distancia, en todo el mundo. Como sus excesos son conocidos por todos, existiria temor de escucharlo desatarse verdaderamente, con su voz estentôrea, sus tempestades y el rayo. Pero se halla completamente aislado y le esconden el día de su fiesta. Cuando finalmente se da cuenta de esto, quiere festejarlo en grande, pero ya es demasiado tarde: sus fuerzas han comenzado a declinar y los estragos que puede provocar son más limitados.
83En el transcurso de los últimos seis meses del año, san Juan-Aktzini envejece, se debilita y se hunde en el alcoholismo. Es entonces el otoño del mundo. La vegetación entra poco a poco en reposo hasta su renovación, que comenzará nuevamente a finales de diciembre.
84Este gran personaje mítico es conocido en toda la sierra, pero la importancia de su culto alcanza su punto máximo en el pueblo náhuatl de Xicotepec, donde es patrono y lo conocen por el nombre espanol e indígena de san Juan Techachalco. La palabra Techachalco al parecer evoca a las gotas de agua que, en la época prehispánica, eran simbolizadas por las pequeñas cuentas de jadeíta verde o chalchihuitl. Ya hemos descrito en nuestro capítulo ix (pp. 191193), esta fiesta del solsticio de verano, cuyo recuerdo sigue vivo en Xicotepec y en San Agustín, e incluso hasta en pueblos totonacos tan lejanos como Tepetzintla.
85El carácter complejo del Gran Señor del fondo del mar Oriental proviene, sobre todo, de que es considerado como un ser vivo que cambia sin cesar, creciendo y después envejeciendo en el transcurso de su existencia. Además, dichos cambios se realizan en el transcurso de dos ciclos de vida de distinta duración: el ciclo de un ano de vegetaciôn y el ciclo de la duración de una vida humana.
86Ichon (1969, p. 115) comparó el san Juan-Aktzini de los totonacos actuales del norte con el Tlâloc de los antiguos aztecas, que era también un dios de la tierra, el agua, la lluvia y el rayo. Pero los aztecas, gente del altiplano del centro de México, tan sólo Tenían una idea algo lejana sobre el mar Oriental y sobre la poderosa vegetación de las regiones contiguas a la costa del Atlántico.
87De hecho, la noción de un Gran Señor del Mar y del Rayo es sobre todo esencial para los pueblos de tierras bajas, tropicales, de la costa del Atlántico y de algunos cerros contiguos como los de la Sierra de Puebla. Nosotros pensamos particularmente en el gran Mámláb o Muxi de los huastecos, en el Señor de los Truenos de los mazatecos, así como en el Rayo Viejo de los nahuas y de los popolocas del norte del Istmo de Tehuantepec. Pero no encontramos ningún personaje de este tipo en las creencias de los otomíes de la sierra, gente que llegó recientemente del centro de México.
88Un personaje mítico tan polimorfo como el Gran Trueno no es fácil de identificar en el estatuario de la Huasteca y las regiones vecinas. Lo más que podemos suponer es que sea el que estaría representado por el personaje masculino de la estela-estatua núm. 1 de Tamtok. Efectivamente, al reverso de dicha estela-estatua está gravada la silueta de la cola de un tiburôn que podría referirse al personaje en cuestión como el señor de las aguas del océano (Guy y Claude Stresser-Péan, Tamtok, vol. ii, 2005).
l) El Gran Señor del Mar en las creencias de los nahuas del sur de la sierra
89En el sur de la sierra, los nahuas que hablan el dialecto nahuat llamado olmecamexicano creen también que en el fondo del mar Oriental vive un gran Señor del Agua y el Rayo, asimilado a san Juan Bautista, y cuya fiesta se celebra el día del solsticio de verano. También le dicen Huehuentzi en Cuetzalan, en donde la influencia del norte de la sierra es sensible. Pero más al sur, en Yaonahuac y cerca de Zacapoaxtla, le dicen Nanahuatzin: “el venerable granoso”, nombre que los mitos aztecas le dan al héroe que sufre de alguna enfermedad de la piel, quien se avienta al fuego para convertirse en el Sol. En Huitzilán y en la región de Tetela, en el suroeste, la palabra Nanahuatzin se convierte en Nanahuet. Un mito nahua, recabado en Huitzilán por Taggart (1983, p. 211), cuenta que Nanahuatzin vivía primero sobre el cerro sagrado llamado Cozoltepet (“Cerro de los camarones”), desde donde enviaba inundaciones a las cercanías y se hacía indeseable. Sus asistentes, los pequenos truenos, lo llevaron después río abajo y lo acercaron a la costa, siguiendo el valle del rio Cempoala. Estas descripciones se complementan actualmente con información de los indios de Yaonahuac, que estipulan que Nanahuatzin ahora vive en el mar del este, o del noreste (Taggart, 1983, p. 265). Estos mitos no hacen menciôn de que esté encadenado en el fondo del mar y no estipulan que renazca para rejuvenecer. Por el hecho de su situation geográfíca más meridional, los nahuas del sur de la sierra no saben del “Cerro Desquebrajado“ que antaño se elevaba hasta el cielo en las planicies de la región de Chicontepec, al norte de la Sierra de
90Puebla. Pero cuentan que Nanahuatzin (o Nanahuet) partió un “cerro granero” Cuezcomatepet, en el que las hormigas escondían el maíz que había sido cosechado por el joven héroe inventor de la agricultura.
m) El gran guajolote del agua, en el fondo del mar Oriental
91Ya hemos mencionado que el Gran Señor del fondo del mar Oriental tenía cerca de él a un gigantesco guajolote mítico que también se encargaba de anunciar ruidosamente la llegada de la temporada de lluvias. Se dice que este guajolote cloquea esponjándose y rascando el suelo con la punta de sus alas. De esta manera produce ruidos de trueno que retumban por todo el mundo y llaman a las aimas de los ahogados. Este guajolote es conocido por todos los nahuas del sur de la sierra como Ahuehuehcho, que quiere decir “el guajolote del agua” o simplemente: “el muy viejo del agua”. Es igualmente conocido en el norte de la sierra, particularmente entre los totonacos de Ozomatlân y Tepetzintla. Este guajolote de las aguas se encuentra bajo las órdenes del Gran Señor del Mar. A veces parece confundirse con él hasta ser en cierto modo su doble. Pero otras informaciones, en cambio, parecen afirmar lo contrario, al decir que el Gran Anciano hace llover, mientras el guajolote se opondría a la lluvia, lo que parece poco probable.
92Diversas creencias actuales hacen pensar que las grandes tormentas de viento y lluvia se deben a guajolotes míticos, según varios pueblos indígenas de la vertiente atlántica de México. Tal sería el caso de los mixes, según Miller (1956, p. 112), de los chinantecos, según Weitlaner (1977, pp. 97-98) y de los popolacas del Istmo de Tehuantepec, segûn Foster (1945, p. 193). Los mazatecos creen que el guajolote que vive en el fondo del mar es el subordinado y el protegido del Gran Señor de los Truenos, con la misma ubicación. Este guajolote es considerado por los mazatecos como el protector divino de todos los campos de maíz. Se pretende que en el comienzo de la temporada de lluvias, sus terribles cloqueos se dirijan a los hombres y les ordene la ejecuciôn de ritos de fertilidad para los campos cultivados. Álvaro Estrada (1977, p. 34-35), dio a conocer al gran púlico el guajolote sagrado de los mazatecos, al que le atribuyen la muerte de Crisanto Fabiano, padre de María Sabina, la famosa sacerdotisa de los hongos alucinógenos, informante de Gordon Wasson. Crisanto habria sido castigado por el guajolote pues había incendiado de manera involuntaria una parte de un campo de maíz sagrado. Murió de ganglios purulentos que se formaron y desarrollaron alrededor del cuello hasta darle la apariencia de un guajolote lleno de sus carúnculas.
93El simbolismo acuático del guajolote puede parecer inesperado, pero parece haber estado muy extendido en parte del Nuevo Mundo. Seler (1963, t. ii, p. 75), que identifica dicho simbolismo entre los hopis y los zuñis del suroeste de los Estados Unidos, añade que los antiguos aztecas consideraban al guajolote como un símbolo de Tlâloc, dios de la lluvia. El mismo autor (1963, t.1, p. 183) menciona que al día 18 del calendario adivinatorio azteca se le decía Tecpatl, “cuchillo de pedernal”. Ahora bien, en el Códice Vaticanus 3773 (f. 93), dicho día esta representado por una guajolota mítica llamada Chalchiuhtotolin, palabra que significa: “guajolota de jadeíta”. La verdadera jadeíta, chalchihuitl, es un mineral de un hermoso color verde y su simbolismo era cercano o idéntico al del agua. La diosa azteca llamada Chalchiuhtotolin presidía la diecisieteava trecena de días del calendario adivinatorio. Dicha trecena comenzaba con el día 1 -Agua, ce-Atl, como lo podemos observar en la pagina 64 del Códice Borgia y en el folio 65 del Côdice Vaticanus 3773. Pero Guilhem Olivier (1997, p. 138) ha demostrado que Chalchiuhtotolin era también uno de los aspectos del gran dios Tezcatlipoca.
n) San Juan Bautista o Aktzini, Señor del Agua y el Relámpago, fue el primer héroe cultural del norte de la sierra, antes de ser enviado al fondo del mar
94El héroe cultural benefactor es un personaje esencial de los mitos del norte de la sierra. El que desempeña este papel es esencialmente, el espíritu del dios del maíz, tal como lo veremos más adelante. Pero al principio el héroe aparece en forma de Aktzini o san Juan Bautista, Señor del Agua y el Rayo, antes de ser enviado al fondo del mar Oriental. Los mitos cosmogónicos totonacos que recabamos en Tepetzintla y citados en el capítulo xvi (p. 422), nos mencionan que Aktzini, inmediatamente después del Diluvio, volvió habitable el mundo, esculpiendo en él relieves y valles a través de los cuales pudieran escurrir las aguas. Posteriormente, según los informantes de Ichon, creó, para el bien de todos, las plantas con tubérculos y raíces comestibles. Habría incluso hecho un campo de maíz. La última tarea benéfica de san Juan Bautista Aktzini fue la de haber aceptado destruir él mismo, de un gran testarazo, el cerro maldito por el cual seres maléficos descendían del cielo a la tierra para llevar a cabo aquí sus malas acciones. Aktzini puede, entonces, ser considerado como aquel que fue, en su juventud, el primer héroe civilizador y benefactor de las tradiciones indígenas del norte de la sierra. Le siguió en este papel el espíritu dios del maíz, finalmente identificado con 9-Viento, ahí donde sobrevive el recuerdo del antiguo calendario.
3. EL ESPÍRITU O DIOS DEL MAÍZ, GRAN HÉROE CULTURAL DE LA SIERRA DE PUEBLA
95El joven espíritu del maíz es el personaje más amado y cautivador de las creencias indígenas de la sierra. Ichon (1969, p. 80) se sorprendió ante el hecho de que sus informantes totonacos no dudaran en llamarlo el “dios del maíz”. Este héroe fue quien forjó a la humanidad actual al enseñarle la agricultura, la vida sedentaria y la práctica de la religión. Lo consideran como el precursor del Sol y, a veces, es confundido con Jesucristo.
a) Mitos del norte de la sierra
96En las versiones del norte, que son las más completas y que ya hemos presentado en el capítulo xvi (pp. 425-428), el héroe del maíz viene al mundo en un entorno humano de salvajes cazadores y recolectores, semejantes a los chichimecas. Tiene una especie de precursor en la persona de su padre, que inventa la música. A este artista, que se volvió sospechoso para las autoridades de entonces, le dan muerte incluso antes del nacimiento de su hijo. Este, convertido en adulto, busca los huesos de su padre, lo resucita e intenta en vano convencerlo de abandonar la vida de cazador. El joven héroe de la vida agrícola se tropieza con la oposición de los pequenos señores del trueno que dominaban a los hombres de entonces, que seguían siendo salvajes. Pero sus poderes mágicos le permiten vencer a sus enemigos en diversas pruebas de prestigio, particularmente el juego de pelota. Logra incluso transformar a estos mediocres, “guías de las nubes”, en auxiliares de la agricultura, pues él les distribuye los pedazos de la lengua del cocodrilo mítico, es decir, el poder del rayo que hace fecundas las lluvias de tormenta del verano. Crea el maíz y la agricultura del maíz, lo que libera a los hombres del espectro de la hambruna. Pero, como él sabe que las plantas cultivadas estân a merced de los caprichos de la lluvia o de las heladas, enseña a los hombres la practica de la religión, para permitirles pedir ayuda al mundo sobrenatural. Le encarga incluso a su propia madre que complete su obra, velando por la ejecución de las ceremonias necesarias, con sus ritos, su música y sus cantos. La religión creada de esta manera es la coronación de la vida civilizada.
b) Mitos del sur de la sierra
97Las versiones actuales recabadas en Tzinacapan (cerca de Cuetzalan), Yaonahuac y Huitzilán, entre los nahuas del sur de la sierra, completan los datos que acabamos de resumir. Ya las hemos analizado en el capítulo xvi (p. 410). En este lugar, a menudo llaman al héroe del maíz Centeopil, “joven dios del maíz”, nombre que no figura en los documentos antiguos, tal como nos lo confirmó Guilhem Olivier. Con la ayuda de los animales salvajes, Centeopil desbroza un pedazo de bosque y siembra maíz en él. Pone entonces su cosecha en un granero que se transforma después de un cerro llamado Tonacatepet, donde hay hormigas que vigilan el maíz. Los pequenos señores del trueno y las nubes, que entonces sufrían de hambre, siguen a las hormigas y terminan localizando la valiosa cosecha. Consiguen obtenerla con la ayuda del gran Nanahuatzin, Señor del Rayo, que parte el cerro-granero y se la entrega.
98Una version recabada en Yaonahuac por Taggart (1983, p. 89) contiene un breve, pero precioso párrafo donde se menciona que el joven héroe del maíz, después de haber escondido su cosecha en el cerro-granero, se despidiô de los animales que lo habían ayudado. Les dijo que estaba obligado a partir para cumplir con otra tarea, pero que pronto regresaría con la luz. Y, efectivamente, cuando regresó, lo hizo convertido en el Sol, la luz del mundo.
c) El Topiltzin Quetzalcóatl tolteca puede compararse con el héroe del maíz de la sierra
99Los mitos del héroe del maíz recabados en nuestros dísas en la sierra son visiblemente similares a antiguos mitos toltecas, cuyo personaje esencial es un hombre divino llamado Topiltzin Quetzalcôatl, Nuestro Señor la Serpiente Emplumada. Dicho héroe llevaba el nombre del dios Quetzalcôatl, la serpiente emplumada, y se identificaba con él. Pero al mismo dios Quetzalcóatl lo confundían con el joven dios azteca del maíz, Centéotl, pues este decía: ni Centeotl, ni Quetzalcóatl, “yo soy Centéotl y soy Quetzalcóatl”, en un texto de Ruiz de Alarcón traducido por Garibay (1954, t. ii, pp. 117-118).
100Los Anales de Cuauhtitlán (1945, pp. 4-7) nos dicen que Topiltzin-Quetzalcóatl nació huérfano en un ano Ce-Acatl, 1-Caña. Habían asesinado a su padre poco antes y su madre murió al traerlo al mundo. Desde la edad de nueve anos, el joven Quetzalcóatl buscó y exhumó los huesos de su padre, al que después le rindió culto. Al convertirse en rey, Quetzalcóatl estableció su capital en Tula, de la que fue largo tiempo el soberano más ejemplar. Bajo su reino, Tula fue una ciudad modelo, poderosa y rica, dominada por templos imponentes, en medio de campos fértiles. Ahí se practicaban todas las técnicas, se cultivaban las artes y las ciencias. Quetzalcóatl mismo era un rey-sacerdote, ejemplo de todas las virtudes sacerdotales. Pero, más tarde, se hizo viejo, perdió el control de su conducta, se dejó tentar por brujos hostiles y acabó cometiendo las faltas más graves. Fue obligado a abandonar la ciudad sagrada, que también había caído en una profunda decadencia. Se fue de ahí, hacia el Este, hasta llegar a Tlillan-Tlapallan, la región del sol naciente, en los confines del mundo, donde él mismo se prendiô fuego en una hoguera. Fue su apoteosis, dado que, después de haber pasado cuatro dísas en la región de los muertos, reapareció como un dios, con la forma del Lucero de la Manana, la que antecede al sol naciente.
101La Leyenda de los soles publicada en 1945 (pp. 120-121) atribuye a Quetzalcóatl algunas hazañas suplementarias, igualmente confirmadas por los Códices Matritenses de Sahagún. Cuando, después del Diluvio, descendió a los infiernos llamados Mictlan, trajo de ahí los huesos de los muertos de antaño. Los mandó moler y, con la pasta así obtenida, moldeó el cuerpo de los nuevos hombres, para el servicio de los dioses. Como estos hombres no Tenían nada que comer, Quetzalcóatl buscó y descubrió dónde estaba el maíz, que las hormigas escondían en el cerro llamado Tonacatepetl. Logró, finalmente, que Nanahuatl, señor del rayo, rompiera este cerro, lo que liberó el maíz para los dioses y para los hombres.
4. QUETZALCOATL, 9-VIENTO, HÉROE CULTURAL DE UNA PARTE DE LA SIERRA
a) 9-Viento, héroe cultural civilizador
102En varios pueblos totonacos o nahuas del municipio de Huauchinango y sus alrededores, donde sobrevive el culto a un héroe cultural civilizador, dicho personaje sobrenatural es invocado con el nombre de 9-Viento, con el de ak'najatza yún en totonaco y con el de chicnahui-ehecatl o chicnahui-yeyecatl en náhuatl. Tal nombre y tal culto evidentemente no son posibles y explicables más que en los lugares donde persiste la práctica, o al menos el recuerdo, del antiguo calendario de origen prehispánico, según el cual cada individuo, incluso divino, usaba el nombre de su día de nacimiento, como ya lo hemos mencionado en el capítulo xv (pp. 362-366). Tepetzintla, donde se había totonaco, es el único pueblo donde se sigue usando tal calendario prehispánico, al menos de manera parcial. Ozomatlán, del que Tepetzintla era antes una dependencia, abandono este calendario hacia 1950, pero conserva un recuerdo muy vivo de él. Dicho recuerdo se encuentra igualmente presente en la mente de muchas personas mayores de varios pueblos nahuas de los alrededores, como Cuaxicala y Tenahuatlán. Otros pueblos nahuas o totonacos, como Cuahueyatla, Cececapa, Ayohuizcuautla, Matlaluca, San Agustín, Xicotepec y Coacuila sólo guardan un recuerdo lejano y vago del calendario, pero no han olvidado el nombre de 9-Viento.
103Recabamos lo esencial de la historia de 9-Viento en los pueblos totonacos de Ozomatlán y Tepetzintla. Esta historia está emparentada estrechamente con los otros mitos del maíz que ya hemos estudiado en el capítulo xvi (pp. 425436). Difiere sin embargo en el hecho de que, según esta tradicion, 9-Viento fue traído al mundo con la forma de una piedra plana. Veremos más adelante que en la version prehispánica del Códice Vindobonensis, esta piedra es un gran cuchillo de sacrificio de pedernal. La piedra del mito de los totonacos se convirtió en un bebé al que recogieron y educaron los ratones y que acabó convirtiéndose en un héroe dotado con poderes mâgicos inmensos. Dicho héroe creó el maíz y lo sembró junto con otras plantas comestibles en un campo que él había desbrozado con la ayuda de los animales salvajes. Puso su cosecha en un granero que se petrificó y que después se transformé en un cerro. Pero los pequenos truenos, que tenían hambre, supieron convencer a su jefe, el gran Señor del Rayo, para que partiera dicho cerro, lo que les permitió apoderarse del maíz. Debe recordarse también, que 9-Viento había puesto todos sus poderes al servicio de un objetivo esencial que era transformar a los hombres salvajes de entonces en agricultores sedentarios, salvados del hambre y la subalimentación. Después de haberlos enseñado a cultivar el maíz, les mostro cómo llevar a cabo los ritos para obtener de Dios y de los “espíriius” la protección de sus cosechas. Por haber creado de esta manera la vida civilizada y la práctica de la religión, fue el gran precursor de Cristo-Sol.
104Los relatos que nos contaron en Ozomatlán difieren de los mitos del héroe del maíz de los totonacos del norte y de los tepehuas, pues no brindan detalles sobre lo que hizo 9-Viento para enseñarles a los hombres la práctica de la religión y permitirles tratar con el mundo sobrenatural. Pero los informantes que nos compartieron estos datos eran, en su mayoria, muy católicos y no se preocupaban, tal vez, por recordar esos detalles concernientes sobre todo a las creencias tradicionales. Por el contrario, en una version muy cristianizada sobre los mismos mitos, 9-Viento se convierte en Juan Diego, el indio que se convirtio en portavoz de la virgen de Guadalupe, en el Tepeyac.
b) 9-Viento como señor de Tepetzintla e hijo del señor de Ozomatlán
105Los totonacos de Tepetzintla dicen que 9-Viento es el protector y el señor de su pueblo. Es incluso su alma, pues está presente material y místicamente con la forma del gran tambor vertical sagrado y de las dos pirámides prehispánicas, igualmente sagradas. En este papel local eminente, 9-Viento es asimilado a san Juan Techachalco, el mítico patrono de la ciudad de Xicotepec, considerado él mismo como una emanaciôn del gran Señor del Agua y el Rayo del mar Oriental. Como patrono de Tepetzintla, a 9-Viento no lo conciben con la forma mezquina de un ratón: él tiene su lugar entre los señores de los cerros y de las nubes de tormenta. Por otra parte, es lo que confirman las tradiciones actuales de Ozomatlán, el antiguo pueblo soberano, del que Tepetzintla aún dependía hasta hace poco. La gente de Ozomatlán dice, efectivamente, que su pueblo le pertenece a un señor o espíritu masculino de un cerro contiguo llamado La Señora Loma, Xinola Sipij. A dicho espíritu lo llaman 13-Viento y lo consideran el padre de 9-Viento, tal como lo señalamos antes en el capítulo vii (p. 137), a propósito del culto a los cerros.
c) Diversos beneficios de 9-Viento
106Según las tradiciones de Tepetzintla, 9-Viento ha sido, desde tiempos muy antiguos, un gran benefactor de los hombres e incluso del mundo entero. Dichos mitos cuentan, en efecto, como ya lo hemos señalado, que el Diluvio universal niveló la tierra hasta el punto de volverla perfectamente plana. Entonces intervino 9-Viento, que fue, se dice, el “albañil de Dios”, pues él supo modelar o esculpir los cerros y los valles. Gracias a él los ríos pudieron correr, lo que permitió a los hombres vivir normalmente. Además, los seres vivos no acuáticos habían desaparecido, por lo que fue necesario que 9-Viento volviera a crear las plantas, los árboles y los animales. Dichos mitos de Tepetzintla atribuyen a 9-Viento los beneficios que los totonacos del norte atribuyen al gran Señor del Agua y del Rayo que ellos llaman Aktzini. El mundo así renovado por 9-Viento se convirtió en el dominio de los hombres de entonces, que eran salvajes que vivían de la caza y la recolección, dominados brutalmente por los pequenos señores del trueno. Esto continuó hasta que 9-Viento creó el maíz y domó a los pequenos truenos y logró organizar la vida agrícola, sedeníaria y civilizada, con la práctica de la religión. Finalmente, el Sol subió al cielo y Jesucristo se convirtió en el Señor del mundo, que fue cristiano a partir de ese momento. Para terminar, 9-Viento apareció entre los hombres con la forma de Juan Diego, y gracias a él pudo organizarse el culto a la virgen de Guadalupe.
107Eníre otros beneficios atribuidos a 9-Viento, en Tepetzintla citan los que concedió al pueblo totonaco de Cuauhtepec, del municipio de Tlacuilotepec. Dicho pueblo, que había dejado de celebrar su gran fiesta anual, había caído en una verdadera decadencia. Las mujeres ya no Tenían hijos y los hombres no dejaban de matarse entre sí. Los adivinos locales, desamparados, recurrieron a 9-Vienío, que llegó en persona al lugar. Con su poder moral, hizo que cesaran los asesinatos y que se retomara la celebración de la gran fiesta anual. Finalmente, aportó su sonaja mágica de la fecundidad y, con su propia mano, hizo que sonara a través del pueblo. Las mujeres que la escucharon empezaron de nuevo a tener hijos y Cuauhtepec regresó a la vida. (Notas personales de G. Stresser-Péan.)
d) Aspectos diversos atribuidos a 9-Viento
108En Tepetzintla y en Ozomatlán existe la tendencia a atribuirle a 9-Viento todo lo que hay de bueno en el mundo. Este juicio favorable es el que predomina ampliamente en la región. Sin embargo, creemos que debemos citar aquí un punto de vista más matizado, que nos proporcionaron en Coacuila, pueblo náhuatl situado al sur de la ciudad de Huauchinango y donde el antiguo calendario está casi olvidado por completo. Ahí, el viejo y prestigioso curandero José Mata considera que 9-Viento tiene un carácter complejo, porque él es el señor del periodo ambiguo del carnaval y porque no es más que uno de los aspectos cambiantes del gran Señor de la Tierra llamado Tlaltecuhtli o Tláloc Tlacatl. En el pueblo náhuatl de Cuaxicala, más cerca de los totonacos y donde el recuerdo del antiguo calendario sigue vivo, solamente nos dijeron que 9-Viento tiene un carácter bastante variable, como la mayoría de los seres sobrenaturales.
e) 9-Viento en el códice mixteco Vindobonensis
109Alfonso Caso, en su gran obra sobre los reyes y reinos de la Mixteca (t. ii, 1979, pp. 66-67) mostró que el Códice Vindobonensis Mexicanus I presenta, en pictografías, la historia sobre la vida de 9-Viento. En el códice (49-IV), dicho héroe nace en un día 9-Viento del ano 10-Casa con la forma de un gran cuchillo de sacrificio de pedernal rojo. Los indios actuales de la sierra, que nos contaron el nacimiento de 9-Viento, no Tenían ninguna idea, evidentemente, de lo que podía ser un cuchillo de sacrificio del siglo xvi. Pero tuvieron el mérito de evocar su aspecto, cuando nos hablaron de una “piedra plana roja, alargada, como una piedra para afilar”.
110El mismo códice, en la parte superior de la pagina 48-III, muestra a 9-Viento recibiendo sus atributos como dios del viento (el Quetzalcóatl-Ehécatl de los aztecas) por parte de los dioses del cielo. Equipado de esta manera, desciende a la tierra para organizar el mundo (Florescano, 1995, pp. 51-52).
111Florescano (1995, pp. 48-58) mostró que las paginas 24 a 47 del Côdice Vindobonensis presentan a 9-Viento en episodios de su papel como héroe cultural de la región mixteca de Apoala. Comienza por separar al cielo de la tierra y sostener el cielo. Después establece dinastías reaies, practica ritos, celebra ceremonias religiosas y enciende el fuego nuevo. En resumen, sus actividades son algo similares a las que le atribuyen, hasta nuestros dísas, los indios de la Sierra de Puebla.
f. Menciones sobre 9-Viento por parte de los nahuas del Posclásico
112Para todos los nahuas de los tiempos posclásicos, antiguos o recientes, 9-Viento era uno de los nombres del gran dios del viento Quetzalcóatl-Ehécatl. El códice azteca Telleriano Remensis (f. 8v) nos dice que este dios había nacido un día 9-Viento. Los nicaraos de Centroamérica, que en el siglo xvi seguían conservando las antiguas tradiciones de los toltecas, le dijeron a fray Francisco de Bobadilla que el dios del aire se llamaba Chiquinaut hecat, que quiere decir 9-Viento o 9-Aire (Oviedo, 1851-1855, t. iv, p. 52).
g. 9-Viento en Xochicalco, Teotihuacan y Palenque (época Clásica)
113Alfonso Caso (1967, pp. 158-161 y 164-167) demostró que el personaje que está sentado representado entre los pliegues de la gran serpiente emplumada de la pirámide de Xochicalco no es otro más que Quetzalcóatl, con el nombre de 9-Viento. Está identificado con el numeral 9, acompañado por el glifo “ojo de reptil”, que remplaza el glifo azteca del viento Ehecatl. Además, el mismo glifo “ojo de reptil”, que representa el viento, puede encontrarse en objetos de Teotihuacan de la época Clásica, y hasta en una estela de piedra labrada (Veracruz), que es de la época Preclásica. Dicho glifo es muy polimorfo.
114Incluso, tal como lo recordó Enrique Florescano (1995, p. 48), se menciona a 9-Viento (9-Ik) en un texto de glifos mayas grabado en 690 d. C., en Palenque, por el rey Chan Bahlum. Según el desciframiento de este texto, la pareja de divinidades supremas, después de haber separado el cielo de la tierra, habría hecho comenzar el cálculo del tiempo con el dfa sagrado 4-Ahau 8-Cumku en el año 3114 antes de nuestra era. Posteriormente, esta misma pareja suprema había creado a los tres dioses protectores de Palenque, el primero de ellos era 9-Viento, que estaba asociado con el planeta Venus y con la idea del sacrificio por decapitación. Finalmente, y de manera particular, Florescano (ibid., p. 107) demostró que a 9-Viento, llamado en maya 9-Ik, lo podían identificar con Hun Nal Ye, el joven y hermoso dios del maíz de los mayas de la época Clásica.
h) 9-Viento, precursor de Cristo, es aún venerado en parte de la Sierra de Puebla
115Jacques Lafaye (1974, p. 350) demostró que en el siglo xvi los indios convertidos al cristianismo, pero aún apegados a su pasado, debían sentir la necesidad “de arraigar su presente de neófitos cristianos en las tradiciones heredadas de sus antepasados”. De ahí cierta tendencia a cristianizar, por así decirlo, al héroe divino Quetzalcóatl, relacionándolo con la predicación apócrifa de santo Tomás, apóstol de las Indias, a menudo mencionado por los criollos en la literatura de la época colonial.
116En nuestros días, los indios del centro de México y de la Sierra de Puebla, que ya no conocieron las plumas verdes del quetzal, han olvidado por completo el nombre de Quetzalcóatl, y la serpiente emplumada no tiene ningun lugar en las creencias de su religión popular tradicional. Pero hemos observado que se consideraba que Quetzalcóatl había nacido un día 9-Viento y que el nombre de este día fue, durante más de 20 siglos, uno de los que usaba este gran dios del viento, que también era el dios del maíz y el gran héroe civilizador. El nombre de 9-Viento ha sobrevivido en náhuatl, en totonaco e incluso en español. Es con el nombre de Quetzalcóatl que sigue siendo conocido hasta nuestros días en parte de la Sierra de Puebla, en donde su culto está aún más vivo que el de los demás seres sobrenaturales de las tradiciones indfgenas. Dicha devoción se debe, en buena medida, al hecho de que los nahuas y los totonacos de este sector piensan que 9-Viento fue el precursor de Cristo, dado que enseñó a los hombres la vida agrícola sedentaria y la práctica de la religión, lo que los preparó para recibir el triunfo del Sol, asimilado a Jesucristo.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990