XVII. Cosmología, el mundo visto por los indios de la Sierra de Puebla
p. 456-479
Plan détaillé
Texte intégral
1. IDEA GENERAL SOBRE EL MUNDO
a) El mundo de los espanoles y el de los indios en el siglo xvi
1Los religiosos que evangelizaron a los indios de México eran hombres cultivados de la época del Renacimiento. Sabían vagamente que la Tierra es redonda, o más bien esférica, pues esta idea, que los antiguos griegos ya habían precisado mucho antes de nuestra era, había inspirado los viajes de Cristóbal Colon y acababa de ser demostrada, en 1523, por el viaje de Magallanes alrededor del mundo. Ignoraban, en cambio, que la Tierra gira sobre su eje y alrededor del Sol, pues dichas ideas no fueron publicadas por Copérnico sino hasta 1543 y, por otro lado, la Iglesia católica sôlo las admitiô hasta finales del siglo xviii.
2De hecho, los religiosos misioneros del siglo xvi y los espanoles de aquella época Tenían, antes que nada, la vision del mundo que puede leerse en el Antiguo Testamento, en donde se dice que el Sol gira cada día alrededor de la Tierra y en donde se hace evidente que el mundo se halla formado por el cielo, la tierra y un mundo subterrâneo para el descanso de los muertos. Esta idea concordaba muy bien con las concepciones indígenas del mundo y los indios convertidos la aceptaron fácilmente. Sin embargo, hubo una fuerte oposiciôn en la manera de concebir la naturaleza y el papel de una parte importante del universo. Efectivamente, en las tradiciones indígenas, el inframundo no es muy diferente del mundo en el que vivimos. Lo consideran, sobre todo, como un sitio más bien sombrío, escasamente alumbrado por el Sol, del que se dice lo recorre durante la noche, pero sin brillo. Se considera que los muertos llevan ahí una existencia triste, pero muy parecida a la que llevaron durante su vida en esta tierra. Incluso les es posible venir cada ano, en otoño, a visitar a sus descendientes. Fue muy difícil lograr que los indios convertidos renunciaran a este apacible país de los muertos y que lo remplazaran por la concepciôn cristiana de un infierno de Hamas donde los demonios hacen sufrir a los condenados por toda la eternidad, culpables de crímenes cometidos en este mundo. Dicho infierno de fuego no tenía lugar dentro de la idea general que los indios Tenían, y que siguen teniendo, a menudo, sobre el universo.
b) El mundo comparado con una casa
3Los indios de la Sierra de Puebla, como muchos otros pueblos, han estado tentados a comparar el mundo con una casa, cuyo techo sería el cielo. Dicha idea está particularmente viva entre los huastecos del estado de San Luis Potosí, que construyen de manera ritual casas redondas, de techo cônico, y dicen que éstas son la imagen del universo. Las casas indias actuales de la Sierra de Puebla son casi todas de piano rectangular más o menos alargado, lo que no se presta muy bien para compararlas con el mundo. Esta comparación no deja de hacerse entre los totonacos (Ichon, 1969, p. 36), entre los otomíes (Galinier, 1987, p. 103) y entre los nahuas. Pero los informantes de Ichon le dijeron, por otro lado, que la tierra es redonda como el comal, donde se ponen a cocer las tortillas de maíz y que el cielo es equiparable a la bóveda de algún horno donde se pone a cocer el pan. Es probable que los indios de la sierra hayan tenido casas redondas como las de los huastecos. Todavía quedaban algunas, muy recientemente, en la región de Texcatepec (Galinier, 1987, p. 98) y, además, los temascales por lo general son circulares. En muchas regiones del globo, las casas o jacales redondos parecen haber sido la forma más arcaica de habitación. Pero en Mesoamérica las construcciones redondas son muy raras (Pollock, 1936) y más bien recientes, del Posclásico. Sin embargo, se acaban de descubrir, cerca del rio Belice, algunas que datan del Preclásico medio tardío, entre 650-300 antes de nuestra era (Aimers, Powis et al., 2000). Los templos redondos posclásicos del dios Quetzalcóatl eran, tal vez, imágenes del mundo.
c) Idea prehispánica de un mundo formado de niveles superpuestos
4La idea de un mundo formado de niveles superpuestos parece haber sido comun en diversos pueblos mesoamericanos, particularmente entre los aztecas, los otomíes y los mayas. Pero era una idea general muy vaga e imprecisa, que podría interpretarse de diversas maneras, mediocremente confirmada por los documentos antiguos.
5Es así como se supone que los antiguos mayas, en general, creían en la existencia de 13 cielos y nueve “infiernos”, en donde esta palabra, “infiernos”, es tomada en el sentido antiguo de regiones subterrâneas, inferiores. Pero, J. E. Thompson (1970, p. 195) mostró que los 13 niveles del cielo podían, tal vez, ser una especie de escalera de seis escalones ascendentes, un cenit y seis escalones descendentes. Del mismo modo, los nueve niveles de los infiernos estarian conformados de cuatro escalones descendentes, un nadir y cuatro escalones ascendentes. De esta manera, se creía que el Sol de los antiguos mayas, en su trayecto cotidiano, recorría 22 niveles que significaban: seis cielos ascendentes, una etapa de cenit, seis cielos descendentes, cuatro infiernos descendentes, un nadir y cuatro infiernos de subida.
Los 13 cielos de los antiguos aztecas
6Los antiguos aztecas creían en la existencia de 13 cielos y nueve “infiernos” superpuestos, separados por el piano horizontal de la superficie terrestre. El detalle de estos 22 niveles celestes lo encontramos representado pictográficamente, en las paginas 1v, 2v y 12v del Có.dice Vaticano Ríos. Cada cielo tiene su glifo y su nombre escrito en náhuatl. La lectura y la interpretación de estas páginas no es fácil, pero está muy bien hecha y muy claramente explicada por Nicholson (1971, pp. 406-408). No la retomaremos aquí. Esta lista de los cielos del Códice Ríos es muy elaborada y parece algo artificial. Tal vez representa los conocimientos de un erudito en vez de los del gran publicó. Por otro lado, no era única, pues la Historia de los mexicanos por sus pinturas (1991, pp. 255257) da una lista distinta, pero no menos sabia, que tal vez conocía otro sector de la población. Incluso, Thévet (1905, pp. 23-24) proporciona una tercera version.
7No es difícil pensar que los aztecas hayan creído en la existencia de cielos superpuestos, en donde cada uno tenía su importancia y su personalidad, ya que en náhuatl clásico, la palabra ilhuicatl, que quiere decir “cielo”, puede aplicarse en plural, lo que era característico de todos los seres vivos, como los dioses, los hombres y los animales.
8El número de 13 cielos, y el de sus 13 respectivas divinidades, sugiere una relación tal vez muy antigua, con la importancia del número 13 en el calendario adivinatorio tonalpohualli, en el que los 260 dísas estaban distribuidos en 20 trecenas.
Los nueve “infiernos” de los antiguos aztecas
9Los nueve “infiernos” de los antiguos aztecas están enumerados en la página 2v del Códice Vaticano Ríos, junto con sus nombres en náhuatl y sus glifos pictográficos. Sin embargo, en realidad no están presentados como niveles superpuestos, sino más bien como la lista de las etapas del trayecto que los muertos (o sus almas) deben recorrer en el más allá. Ahora bien, el comienzo de este terrible trayecto era conocido antaño por todos a través de las tradiciones orales que sobreviven hasta nuestros dísas. Todos los indios actuales de la sierra saben que para entrar en el Mictlan, el lugar de los muertos, hay que atravesar un ancho rio que marca sus limites. A orillas de dicho rio, cada difunto sabe que va rencontrarse con su perro, que como buen nadador, lo ayudará a pasar al otro lado. Algunos indios actuales aún recuerdan una prueba posterior que consistía en pasar entre dos cerros que no dejan de chocar entre sí. El resto de las pruebas mencionadas en el Códice Ríos ya han sido olvidadas en la actualidad. Pero, se sabe que hay que superarias todas para poder encontrar el descanso final al llegar a Chicnaui mictlan, el noveno infierno, el más profundo de todos, ahí donde viven el dios y la diosa de la muerte.
10Nosotros sólo recordaremos aquí que los nombres en náhuatl del cuarto y quinto infierno se refieren a la obsidiana, mineral negro de origen subterráneo, cuyo simbolismo, sabemos, estaba íntimamente ligado a la idea de la muerte y la noche.
2. CREENCIAS DE LOS INDIOS SOBRE EL CIELO Y SOBRE LOS ASTROS
a) Creencias sobre el tema de las estrellas, cometas y bólidos
11Algunos textos que publicó Ichon (1969, pp. 103-104) comparan las estrellas con joyas o con collares de flores de sol. Pero también mencionan, a veces menos poéticamente, que se las conoce como pequenos agujeros que le permiten a la luz del mundo exterior atravesar la bóveda celeste. En toda la sierra, y tal vez en otras partes, se cree que por la noche, cuando no hay sol, a los hombres los protegen las estrellas, que lanzan flechas luminosas contra los demonios de las tinieblas escondidos entre las piedras, impidiéndoles de esta manera, convertirse en jaguares u otros monstruos devoradores (como podrán hacerlo libremente durante el fin del mundo). Las estrellas fugaces son las flechas de las estrellas lanzadas de esta manera desde lo alto del cielo.
12Ichon (1969, pp. 99 y 100-103) menciona varias constelaciones, entre ellas las Pléyades, la Cruz (¿del sur?), el Escorpión y la Osa Mayor, pero sin definir creencias al respecto. Cita sobre todo los nombres de un buen número de estrellas aisladas, prácticamente inidentificables. Distingue de manera sistemática las estrellas del este, bienhechoras, de las del oeste, nefastas, lo que parece artificial, dado el aparente movimiento de la bóveda celeste. Los vocabularios totonacos publicados por el Instituto Lingüístico de Verano mencionan también los nombres de varias constelaciones. Nosotros mismos creemos haber recabado en Tepetzintla la palabra totonaca Tampaxni para las Pléyades, y K'ahuesa (¿el pene?), para el Cinturón de Orión. En general, se relaciona vagamente a la Vía Láctea con la idea de la producciôn de cal. Pero los actuales indios que conocimos parecen no darle mucha importancia al simbolismo estelar. Todos los indios de la sierra saben que el Lucero de la Manana y Venus son el mismo cuerpo celeste, al que simplemente le dicen “la estrella grande”. Cuando aparece como Lucero de la Manana, para ayudar al Sol, se dice que es la más terrible lanzadora de flechas. Los tepehuas la llaman la Estrella de la Viruela, enfermedad fatal a la que, al parecer, se la consideró antaño como sobrenatural y casi divina.
13Los totonacos de San Marcos Elxochitlân explicaron a Isabel Kelly (1966, p. 397) que las estrellas del sur pertenecen al Sol, mientras que las del norte (entre ellas, las de la Osa Mayor) pertenecen al Viejo Gran Trueno del mar del Oriente. Le dijeron, por otro lado, que esta Estrella de la Manaña es la que le permite al Sol elevarse, abriéndole un pasadizo a través de las aguas de este mar, que el Viejo Gran Trueno intenta interponerle.
14En náhuatl, en la sierra, como antaño en la ciudad de México, los cometas son un mal augurio y les dicen citlalpopoca, “estrellas que fuman”. Su nombre otomí, citado por Galinier (1990, p. 522), significa lo mismo. En cuanto a los bólidos o meteoritos, los tepehuas les dicen “bolas de fuego” y los diferencian de las estrellas fugaces por su mayor brillo y por su trayectoria, que se estima, es horizontal (Williams García, 1972, pp. 33-34). Los totonacos y los nahuas también los consideran como una especie de demonios de fuego, capaces de vencer a las aguas que se desbordan, como lo mencionamos más arriba.
b) Creencias relativas al Sol, asimilado a Jesucristo
15Los indios de la Sierra de Puebla, al igual que los de la Huasteca, creen que Dios es el Sol, o más precisamente, que Jesucristo, por su ascension, se convirtió en el Sol. La palabra Dios en español se usa por todos para hablar de Dios Padre y de su hijo Jesucristo. Para muchos indios, la custodia resplandeciente de la procesión de la fiesta de Corpus Christi es la imagen misma de Dios, es decir, de Jesucristo asimilado al Sol.
16Esta idea actual sobre la preminencia mundial del Sol tiene orígenes prehispánicos. Al respecto, podemos recordar algunas líneas de Bartolomé de las Casas, que, en su Apologética historia sumaria (1967, t. i, p. 658), poco después de la Conquista, quiso dar a sus lectores una idea general de la religión de los indios de Guatemala y México. Con este fin, escribió que todos estos indios tienen un dios principal, “un dios mayor” que es el “Sol, encargado de velar sobre el cielo y sobre la tierra”.
17Los indios de la Sierra de Puebla piensan, de manera natural, que el Sol gira cada día alrededor de la Tierra. Sale, cada manana, del mar de la aurora y se eleva, disipando las tinieblas. Se dice que cuando es mediodía, él está en lo alto del cielo, descansando ahí unos momentos. En la noche, desciende y se sumerge, con la cabeza por delante, en el agua del mar occidental. Se dice que hace también una breve pausa, a media noche, cuando estâ de cabeza, en medio del mundo de los muertos, al que ilumina débilmente. El Sol es el principio masculino del universo, al que ilumina y calienta. Es el senor del mundo entero, pero jamás descansa y es bajo la autoridad de Dios Padre que hace reinar el bien sobre la tierra. En el calendario prehispânico que conservan algunos pueblos totonacos o nahuas, hay un “día del sol” que corresponde al día ollin de los antiguos aztecas. En dicho día, a veces se llevan a cabo ciertas ceremonias “para Dios“, tal como lo pudimos observar en Tepetzintla el 21 de mayo de 1991.
18Todos los habitantes de la Sierra de Puebla son concientes de que el paso de las temporadas depende del aparente movimiento del Sol. A finales de diciembre, época de Navidad y del nacimiento de Cristo, el Sol parece salir más al sur y los dísas son más cortos. Es entonces, el 27 de diciembre, cuando se celebra la primera fiesta de san Juan (la de Juan Evangelista). En cambio, cuando es la de san Juan Bautista, el 24 de junio, los dísas son más largos y el Sol parece salir más al norte.
19Cuando hay un eclipse de Sol, en náhuatl lo llaman tonal cualo, “el Sol es devorado”. El agresor no puede ser otro que los demonios de las tinieblas (tzitzimime en náhuatl). Tampoco la idea de un conflicto entre el Sol y la Luna está presente en el imaginario de los indios de la sierra, quienes dicen que los eclipses son los únicos momentos en donde la Luna logra alcanzar al Sol. En el marco de las creencias tradicionales, un eclipse de Sol podría ser el fin del mundo actual. Entonces, antes se tomaban precauciones rituales para protegerse de los demonios que estaban listos para apoderarse del universo. Ya hemos descrito estos ritos en el capítulo xvi (pp. 448-449), a propósito del fin del mundo.
c) Creencias relacionadas con la Luna
20Entre los indios de la Sierra de Puebla, las creencias concernientes a la Luna están llenas de ambigüedades o, incluso, de contradicciones. Ya hemos analizado en el capítulo xvi (pp. 441-442), los mitos de los dos héroes que se enfrentan para intentar convertirse en el Sol. En la Sierra de Puebla, dichos mitos se presentan en dos formas principales. En la forma más específicamente totonaca, la rivalidad se juega en la ascension al cielo y el perdedor, que se convierte en la Luna, es el que se entretuvo con las mujeres. En la otra version, la más ampliamente difundida (y que Sahagûn ubica en Teotihuacan), el candidato vencido, que se convierte en la Luna, es el que no tuvo valor para lanzarse primero a las flamas ardientes. Ambos rivales son de sexo masculino. A menudo, se supone que las manchas en la Luna llena representan un conejo sentado. Esto explica por qué mirar un eclipse lunar preocupa a las mujeres embarazadas y por qué hace que tengan miedo de traer al mundo a un bebé con labio leporino. Entonces, se hace un gran ruido para apoyar a la Luna, que corre el peligro de ser devorada.
21Los totonacos y los tepehuas insisten, antes que nada, sobre el hecho de que la Luna es un hombre. Se le atribuye tal pasión sexual que logra, cada mes, hacerles el amor a todas las mujeres del mundo entero, causándoles de esta manera la regla al hacerlas sangrar. Estas creencias son compartidas por los nahuas de la region de Huauchinango-Xicotepec, que son, en su mayoria, totonacos nahuatlizados. En cambio, los nahuas-olmecas del sur de la Sierra de Puebla piensan, como los antiguos aztecas, que la Luna es una mujer, esposa del Sol; y Taggart (1983, p. 105), que menciona el hecho, lo relaciona con la posición inferior de la mujer en la sociedad azteca original. Los otomíes de la Sierra de Puebla creen también que la Luna es un ser masculino y que es amante de todas las mujeres (Galinier, 1990, p. 540). Pero la forma de pensar de sus ancestros era, probablemente, más compleja. En efecto, Galinier (1990, p. 531) subraya precisamente que, en todos los dialectos del otomí, el nombre de la Luna siempre es zana, lo que quiere decir algo así como “Vieja Madre”. Como quiera que sea, los indios actuales de la Sierra de Puebla que han asimilado a Cristo con el Sol, tienen la tendencia a asociar vagamente la Luna con la virgen de Guadalupe, que, en sus imágenes, siempre aparece con una media luna bajo sus pies. Agreguemos, para terminar, que en la tradicion indígena antigua los lagos son considerados como una especie de imagen de la Luna, que es femenina y acuática. De ahí el nombre de la ciudad de Metztitlán, nombre que significa “al lado de la Luna”, debido a que se encuentra junto a su lago. Por otro lado, podemos recordar que incluso el nombre de México se pudo haber interpretado como “En el ombligo de la Luna”.
22Para intentar comprender mejor el problema de la sexualidad incierta de la Luna, nos parece necesario recordar que en Mesoamérica, un buen número de seres sobrenaturales son considerados bisexuales, con el predominio de uno u otro sexo. De igual forma nuestra madre Tierra, que, antes que nada, es femenina, puede también ser, al menos parcialmente, masculina, formando un sólo ser con su esposo Montizón (Moctezuma) o Tlâloc; dependiendo del pueblo, segûn el caso y los puntos de vista, la Luna bisexuada puede ser, inclusive, tanto una mujer fecunda, como un hombre obsesionado con las mujeres.
23En el calendario actual de los totonacos, hay un día dedicado a la Luna. Dicho día, que es fasto, se llama Tzisna, que quiere decir “noche”. Es el equivalente del día Tecpatl, “cuchillo de pedernal”, del calendario azteca. Pero, en los frescos del Templo de las Caritas de la antigua ciudad totonaca de Cempoala (Veracruz), dicho cuchillo de pedernal aparece en el agua de un jarrón que representa la Luna, pues la Luna es el agua, así como el Sol es el fuego.
24Para los indios actuales de la sierra, la Luna es un astro frío, que ilumina débilmente la noche. Como es el símbolo de las tinieblas, a veces la comparan con el diablo, particularmente entre los tepehuas (Williams García, 1970, p. 3/3). Es la patrona de las actividades femeninas. A los albinos les dicen “ninos de la luna“.
3. LO QUE LOS INDIOS PIENSAN DE LA TIERRA
25Una antigua creencia, aceptada tanto por los aztecas como por los indios actuales de la Huasteca y de la Sierra de Puebla, describe la Tierra al principio de los tiempos como un gigantesco cocodrilo flotando en las aguas del océano mundial. Dicho monstruo mítico a menudo es considerado femenino, sobre todo por los huastecos. En náhuatl, le dicen Acipaquihtle.
a) La Tierra es antes que nada una mujer, pero para los indios también tiene un carácter masculino
26La Tierra, en su conjunto, es esencialmente de naturaleza femenina. Es lo opuesto al cielo, que estâ por encima de todo, y al fuego que sube, pues ella siempre tiende a caer o a ir hacia abajo. Se considera que la Tierra es una mujer fecunda, maternai. Es la madre de todos, la madre de todos los seres vivos, es la que nos trae al mundo, la que nos ayuda y nos da de comer.
27La mayor parte de los indios de la Sierra Norte de Puebla conciben la Tierra como un ser masculino y femenino, tal como conciben la mayor parte de los seres sobrenaturales. Desde luego, para ellos, la Tierra es esencialmente femenina, pero forma un sólo ser con su esposo que se llama Moctezuma, que es, evidentemente, de sexo masculino y que da su nombre a la pareja mítica fundamental (Starr, 1900, Part 1, pp. 82-83). Tanto para los totonacos como para los nahuas actuales de la sierra, el nombre de Moctezuma se convirtió en el de Montizón. Pero, en Coacuila, también le dan el nombre de Tlaltectli, “Senor de la Tierra”, o hasta de Tláloc tlacatl, “Hombre-Tláloc”.
28Ya hemos dicho más arriba que los nahuas cristianizados de los alrededores de Cuetzalan (Puebla) le dicen a la tierra “Trinidad“, pero que dicha palabra, para ellos, carece de sentido, pues no corresponde verdaderamente a la idea cristiana de la Santísima Trinidad. De hecho, los indios no conciben la trinidad más que formada por el padre, la madre y el hijo, tal como lo demostraron Signorini y Lupo (1989, pp. 226-229).
b) El suelo de la superficie, “carne de la Tierra”, y las rocas, “huesos de la Tierra”
29Los indios a menudo consideran que el suelo blando de la superficie, más o menos arcilloso o arenoso, es como la carne de la tierra. Ante todo, su cultivo permite obtener las cosechas necesarias para la vida. Se dice que el agricultor tiene, por así decirlo, relaciones sexuales fecundas con la tierra de su campo. Pero, por otro lado, la tierra arcillosa proporciona a los hombres la materia prima para los recipientes en cerâmica en los cuales pueden conservar líquidos o preparar alimentos. Por ende, también contribuye, de otra manera, a que los hombres puedan llevar la vida civilizada que ha creado para ellos el dios del maíz. Al ser mujer, la tierra debería, en principio, ser moldeada por mujeres alfareras, lo que no siempre es el caso en la actualidad.
30Las piedras y las rocas son consideradas, a menudo, como los huesos mismos de la tierra. Lo más que podemos señalar aquí es que los otomíes de la región de San Bartolo Tutotepec, que viven entre acantilados bastante imponentes, dicen que las rocas de dichos acantilados son los restos de los cuerpos de gigantes antiguos que fueron aniquilados y petrificados durante el Diluvio (Galinier, 1990, pp. 248-249).
31Las piedras aûn proporcionan a los indios una parte importante del material necesario para su vida civilizada, sobre todo metates y molcajetes. Antes de que se desarrollara la metalurgia, la industria lítica del pedernal y la obsidiana producía antaño lo esencial de las herramientas y armas que tenían gran importancia simbólica y religiosa. Por otro lado, antes de su evangelización en el siglo xvi, los indios de la sierra y sus alrededores tallaban en piedra representaciones de sus dioses. Pronto, esto fue severamente prohibido, pero, aûn hasta nuestros dísas, a veces se descubren antiguos ídolos reconocibles, que en tiempos pasados se colocaban, ocasionalmente, en los oratorios.
c) Creencias respecto a los cerros y cavernas
32En nuestro capítulo vii (pp. 135-137), ya hemos hablado de los cerros, a propósito del culto que se les rinde. En toda la Sierra de Puebla, se personaliza a los cerros. Cada uno de ellos tiene su nombre y su rasgo particular. Hay cerros macho y cerros hembra. Un cerro-hombre puede tener como esposa a un cerro-mujer y pueden tener hijos. Se piensa que los cerros estân huecos y que contienen agua. En Cuetzalan, se dice que los cerros tienen guardianes a los que llaman Tepehuani o Tepechani, cuyo jefe es san Juan Bautista, que vive en el océano Oriental. Ideas similares aparecen más al norte de la sierra, particularmente entre los nahuas de Cuaxicala y los totonacos de Tepetzintla.
33Recordemos que en náhuatl clásico la palabra tepetl, que quiere decir “cerro”, puede adquirir la forma del plural, lo que está reservado a los seres vivos. Cada ciudad o cada pueblo depende místicamente de un cerro vecino, al que se le debe rendir algún culto, pues les brinda el agua necesaria para su vida. Asimismo, hemos mencionado antes que la palabra náhuatl altepetl, que quiere decir “ciudad” o “pueblo”, significa “agua-cerro” o “cerro de agua” y que la palabra totonaca correspondiente chuchut-sipij significa lo mismo. Se cree que los cerros y sus cuevas húmedas son domicilios provisionales de los pequenos senores del trueno que descansan en dicho sitio después de haber descargado el contenido de sus nubes de lluvia. Algunos importantes ritos religiosos deben de llevarse a cabo en la cima de un cerro, otros en alguna de sus cuevas.
34Se considera que los cerros están llenos de agua, y que las cuevas, que son sagradas, son el acceso a dicho mundo subterráneo acuático, de donde emergen manantiales y en donde los senores del rayo arrojan el agua de las nubes. Las pirâmides construidas por los antiguos representan cerros y se las identifica con ellos, incluso con las pirámides pequeñas como las del viejo centro religioso ubicado cerca de la iglesia de Tepetzintla. De manera general, las actuales creencias de los indios de la Sierra Norte de Puebla corresponden a las de los antiguos aztecas, señaladas por Ethelia Ruiz Medrano (1991).
35En el norte de la sierra, al gran tambor vertical de cada pueblo lo identifican con el cerro sagrado de dicho pueblo. Tanto en el ritual como en las creencias, las pocas pirámides prehispánicas que aún subsisten representan cerros, tal como lo pudimos comprobar en Tepetzintla. Los mitos de los nahuas y de los totonacos de la región de Huauchinango mencionan que todos los cerros fueron arrasados o aplanados por el Diluvio, y que el héroe llamado 9-Viento, que es Quetzalcóatl, tuvo que reconstruirlos luego. Los nahuas del sur de la sierra dicen, también ellos, que los cerros fueron arrasados después del Diluvio. J. Eric S. Thompson (1970, pp. 342-343) encontrô esta misma idea con los mayas mopanes de Belice.
d) Los “pilares” del mundo
36Los indios de la Sierra Norte de Puebla comparten la creencia mesoamericana de “pilares” que sostienen el mundo, pero dicha idea a menudo es algo imprecisa. Aquí, a dichos pilares no se los concibe comúnmente como árboles míticos, sino más bien como seres humanos gigantescos o hasta, incluso, como santos gigantes (Ichon, 1969, p. 37). Se dice que, cuando ellos se mueven o se estremecen, toda la tierra tiembla, lo que parecería sugerir que están sosteniendo el mundo entero y que no solamente son pilares del cielo. Se dice que cada uno de ellos está colocado en uno de los cuatro ángulos del mundo, lo que corresponde, tal vez, más o menos, a los cuatro puntos cardinales. Todos están bajo la autoridad de san Juan Bautista, senor del océano Oriental. Los informantes otomíes de Galinier (1990, p. 529) le comentaron, de manera imprecisa, que los pilares del mundo serían los “dobles” de los gigantes antediluvianos petrificados. Nosotros hemos citado antes algunos mitos nahuas actuales, según los cuales algunos danzantes del Volador habrían sido transformados en pequenos senores del trueno y estarían a cargo, por otro lado, de sostener los cuatro ángulos del mundo (¿como señores de algunos cerros quizá?).
e) El Talocan, mundo subterráneo de los nahuas del sur de la sierra
37En el sur de la sierra, a la parte relativamente superficial de la Tierra le dicen Talocan, pues al parecer depende de Taloc, es decir, el equivalente del antiguo dios azteca de la lluvia: Tlâloc. Pero en la sierra, Tláloc se volvió mucho más terrestre que acuático, lo que corresponde, por otro lado, a su nombre y a su naturaleza original. Este aspecto terrestre de Tlá loc se halla perfectamente ilustrado en el decorado de un yugo totonaco de piedra encontrado en Agua Hedionda, no lejos de Jalpan y que fue publicado por Ichon (1969, fig. 6, p. 185). La extremidad esculpida de este yugo muestra el rostro típico de Tlâloc en las fauces entreabiertas del Cipactli, el cocodrilo mítico de la Tierra. El Talocan de los nahuas actuales del sur de la sierra no es un verdadero equivalente del Tlalocan de los antiguos aztecas, que era una especie de paraíso terrestre oriental de fertilidad vegetal, territorio del dios de la lluvia. En este sentido, Talocan es más bien una parte relativamente superficial, bisexual y fecunda del mundo terrestre (S. de Pury-Toumi, 1997, p. 177). Talocan es objeto de un verdadero culto que, de hecho, estâ dedicado a la Tierra. Es uno de los aspectos de la Tierra.
38Tim Knab (1991), en un articulo esencial, pero en ocasiones algo confuso, intentó dar a conocer la idea que tienen del Talocan dos viejos curanderos de San Miguel Tzinacapan, cerca de Cuetzalan (Puebla). Los indios nahuas de este pueblo estiman que todo lo que pasa en Talmanic, es decir, en la superficie de la tierra, ha sido decidido desde antes en Talocan, mundo mitico que únicamente los curanderos conocen, pues lo recorren constantemente en sus suenos, en búsqueda de las aimas perdidas de sus enfermos.
39Para estos curanderos adivinos, el Talocan es un mundo subterráneo inmenso, similar al mundo visible en donde viven los hombres, donde hay cerros, valles, ríos y hasta un mar. Pero, a falta de cielo, hay una béveda terrestre sostenida por en medio por un árbol gigante, el tal cuauit, “el árbol de la Tierra”. Este gran árbol es de naturaleza mineral, pues, a falta de luz solar, no hay vegetación alguna en el Talocan. El Talocan está, pues, apenas iluminado y todo parece difuso y vago, como entre niebla. Los curanderos, que se aventuran en sueños a ese lugar, tienen muchas dificultades para orientarse y encontrar las aimas perdidas de sus enfermos. Sin embargo, tienen algunas referencias cósmicas. Se sabe, sobre todo, que en el centro se encuentra el Talocan melauac, el “verdadero Talocan”, lugar donde vive Taloc, el señor de la Tierra, y de sus servidores, los Taloc tagame, “hombres de Taloc”, que están encargados de controlar el agua, el viento, la fertilidad y la vida en la superficie terrestre llamada talmanic. El Talocan tiene sectores periféricos, que controlan el mundo con sus propios recursos y hasta sus enfermedades particulares, en cada uno de los cuatro puntos cardinales. El sur del Talocan es en donde se origina todo el calor y guarda una relación mítica con el cenit, la cima del cielo. El este del Talocan es la región del agua, Apan, y de la fertilidad vegetal. Es la región donde es grato vivir, lo que corresponde perfectamente con el Tlalocan de los antiguos aztecas. En el oeste del Talocan está la región de las mujeres y de las aimas de las mujeres muertas. El norte del Talocan, donde se encuentra la esencia misma del frío, guarda relaciones míticas con el nadir, con la noche y con la muerte. Se dice que en el norte del Talocan se abre una doble caverna. La de arriba es el territorio del espíritu del viento, ejeca tagat. La de abajo es la entrada al lugar de los muertos, donde reina miqui tagat: el hombre de la muerte. Así, se considera que dicho lugar de los muertos, equivalente al mictlan de los antiguos aztecas, abarca la parte más profunda del mundo subterrâneo, por abajo del Talocan.
f) Mictlan, lugar de los muertos, ubicado en el interior de la Tierra
40Ya hemos hablado sobre la parte inferior del universo, ubicada debajo de la superficie del suelo. Este lugar de abajo, evidentemente no tan conocido, es globalmente llamado Mictlan en náhuatl, Kalinīn en totonaco, La'nin en tepehua y Kaitun en otomí, y en todas las lenguas quiere decir “lugar de los muertos”. Se cree que estos llegan hasta dicho lugar después de un largo y peligroso viaje. Las antiguas tradiciones indígenas concuerdan en decir que dicho lugar de los muertos es triste y poco iluminado, pero que, aparte de eso, se parece al lugar de los vivos y que se lleva ahí una vida muy parecida. También mencionamos que los misioneros del siglo xvi habían conservado el nombre de Mictlan, pero aplicándolo al infierno de la doctrina cristiana, que es un lugar de penitencias, en donde las aimas de los condenados son echadas a las Ilamas eternas para expiar los pecados que cometieron en vida. Los indios que siguen concibiendo el universo, el cielo y la tierra de forma tradicional, no saben dónde poner dicho infierno de fuego.
41Aún en nuestros días, muchos indios católicos, debidamente bautizados, tienden a creer que después de su muerte irán al Mictlan para encontrar el mismo tipo de existencia que conocieron en la tierra, sin considerar los pecados que pudieron haber cometido. Naturalmente, admiten que hay elegidos a los que Dios llama al cielo, para estar cerca de él, pero sobre todo siguen pensando que puede haber un destino particular, en el más allá, reservado para las aimas de los que murieron de manera anormal, como los ahogados, los electrocutados, los asesinados, las mujeres que mueren al dar a luz, etcétera.
42Más adelante, en el capítulo xviii, abordaremos las creencias indígenas, antiguas o actuales, respecto a la suerte de las aimas después de la muerte.
4. CREENCIAS INDÍGENAS SOBRE EL FUEGO, EL AGUA Y EL AIRE (O EL VIENTO)
43Las antiguas creencias aztecas sobre los elementos naturales del mundo fueron presentadas especialmente por Durán (1967, t. 1, pp. 169-173).
a) Creencias de los indios actuales sobre el fuego
44El fuego es de naturaleza masculina y tiende siempre a ir hacia arriba, lo que lo hermana con el cielo. Sus beneficios son esenciales para permitir a los hombres alumbrarse por las noches, calentarse y llevar una vida civilizada, gracias al desbrozamiento por chamicera, a la cocción de alimentos y cerámicas, etc. El fogôn doméstico, con sus tres piedras rituales, es el centro de la vida y del culto de cada familia. Pero el fuego también es el responsable de incendios, enfermedades, muertes y sufrimientos diversos.
45Los antiguos aztecas veneraban un “Senor del Fuego”, Xiuhtecuhtli, cuyo nombre significa también “Señor del Año” o “Señor de la Vegetación”. También le decían Tota, “nuestro Padre” y Huehuetéotl, “el Dios Viejo”, pues se creía que representaba al más viejo de todos los dioses. Pero uno de sus nombres era Otontecuhtli, “el Señor Otomí”. De hecho, los otomíes y los matlatzincas del altiplano toluqueño, así como los totonacos de Azcapotzalco y Coyoacán le rendían culto. Entonces, no resulta muy sorprendente ver que, en la Sierra de Puebla, sean los otomíes, cuyos ancestros llegaron, desde el siglo xiv, del valle de México, los que actualmente practican el culto al “Viejo Padre”, llamado Xihta, que tiene cierta similitud con el “Dios Viejo” de los antiguos otomíes del altiplano (Galinier, 1990, pp. 342-346). Y precisamente, los otomíes de Tenango de Doria llaman a este viejo dios “el Abuelo Fuego”, Naka Xita Sibi, según James Dow (1974, p. 90).
46Los totonacos del norte, que estudio Ichon, a menudo hablan de un ser mítico llamado Taqsjoyut, que es uno y varios a la vez. Al parecer, estâ en todos los lugares donde se hace fuego, particularmente en el fogón familiar (con sus tres piedras), en el temascal y el trapiche, etc. Se cree que es negro. Se confunde con el diablo y con sus representantes, que hace poco eran los esclavos negros, que trabajaban en los trapiches. Lo ven a veces pasar por el cielo en forma de un bólido ardiente o meteorito. Los nahuas de la región de Huauchinango y los tepehuas también tienen la nociôn bastante imprecisa de una especie de espíritu del fuego extraterrestre, que se manifestaría arrojando estos bólidos que los tepehuas llaman texq'oyam. Se encomiendan a este espíritu del fuego, si es necesario, y a sus aerolitos para defenderse de las inundaciones locales. Según los tepehuas, él mismo podría ser el encargado de controlar el eventual peligro de algún diluvio universal (Williams García, 1970, pp. 3/3 y 3/4). Esta idea de usar míticamente el fuego para luchar contra el agua es muy antigua. Efectivamente, sabemos que en 1537, Andrés Mixcóatl, que entonces era agitador en la región de Huauchinango, trataba de hacerse de plumas rojas de guacamaya, símbolos del fuego, usándolas para conjurar las nubes, a fin de evitar que los plantíos de algodón no se perdieran por exceso de lluvia (Procesos de indios idolatras, 1912, pp. 57-60). En cuanto a las creencias cristianas regionales, estas tienen al diablo como una especie de demonio de fuego, armado con un tridente; ya hemos hablado sobre esto en el capítulo xiii (p. 327), a propósito de la danza de los Negros y de la danza de San Miguel. Volveremos a retomar el tema en el capítulo xix (p. 519). El fuego se convirtió en el símbolo mismo del mal, y se opone al agua de salvaciôn a través del bautismo. Los enemigos de la Iglesia a veces eran enviados a la hoguera.
b) El agua en el mundo y sus representantes sobrenaturales
47Para los indios, el agua es un elemento femenino, líquido, normalmente frío, que es indispensable para la vida, y a la que a veces se considera como la sangre de la tierra. De manera general, el agua es representada, en el piano sobrenatural, por la “sirena”, ser mítico que se supone está en todos los lugares donde hay agua. Se cree que la “sirena” es una mujer cuya mitad del cuerpo es una cola de pez. El agua devastadora, que provoca terribles estragos cuando llegan ciclones, se considera la manifestación de un monstruo acuático gigantesco, la “serpiente de las aguas”, llamado Acuhuatl en náhuatl y yera heya en otomí y que debe de tener algún nombre en la mayoria de las lenguas indígenas de México. Pero, para los indios de la Sierra Norte de Puebla, el senor de las aguas es, antes que nada, el gran señor mítico que se cree vive en el fondo del mar del Oriente, mismo que confunden con san Juan Bautista.
48Tezozomoc (1878, pp. 402-403), en su capítulo 48, recuerda que sus antepasados, los mexicas, habían conquistado al mundo entero “hasta las orillas del gran mar del cielo“, ilhuica atentlianahuaque. Esta vieja idea sobre el agua celeste rodeando al mundo la abordé Ichon (1969, p. 36) con los totonacos del norte. Está presente también entre los otomíes de la sierra. Por otro lado, los nahuas actuales, para referirse al universo, siguen utilizando la palabra cemanahuac, que expresa la misma idea y que también formaba parte del vocabulario de los antiguos aztecas.
49Entonces, podemos decir, grosso modo, que a finales del siglo xx, los indios de la Sierra Norte de Puebla seguían admitiendo, de manera un tanto vaga, que existe una especie de continuidad entre el agua del cielo y el agua del mar que rodea al mundo, todo esto sin cuestionarse demasiado cómo es que la superficie de dicho líquido puede pasar de la horizontalidad a la verticalidad. Parecen pensar que el agua cambia de naturaleza y se convierte en celeste al subir al cielo.
50En la parte norte, sur y oeste, los indios de la Sierra Norte de Puebla no le dan mucha importancia al mar que rodea al mundo. Por el contrario, sí le atribuyen una importancia esencial al gran mar del este, al que tienen muy cerca, pues es para nosotros el Golfo de México y el Océano Atlántico. Se cree que el Sol naciente, que nos aporta luz y calor, sale cada manana de este mar, y se supone que sus aguas fecundas son el origen de todo nacimiento. Los informantes totonacos de Ichon (1969, p. 51) le contaron que el “Senor del Maíz8, cuando se dio a la tarea de renovar al mundo y volverlo fecundo, llegó hasta el mar del Oriente para fabricar ahí una concha en espiral, prototipo mítico de los ôrganos sexuales femeninos donde se forman los ninos.
51En este océano oriental vive la Dama de la Sal, espíritu del agua salada que, a veces, es confundida con la Malinche. Pero es particularmente en el fondo de dicho océano donde se cree que reina el Gran Trueno, el Gran Senor del Agua y el Rayo, el viejo Huehuentzin o Ahuehuentzin de los nahuas, el Aktzini de los totonacos, que es asimilado a san Juan Bautista y al que los nahuasolmecas del sur de la sierra le dicen Nanahuatzin o Nanahuet. Según Isabel Kelly (1966, p. 397), los totonacos de Eloxochitlún le dicen a este anciano Yaktzana, que quisiera decir “Cabeza Grande”. Como el Gran Trueno tiene su fiesta el 24 de junio, él se encarga de anunciar cada ano la llegada de la temporada de lluvias y, en este papel, lo asiste el gran guajolote mítico de las aguas, al que le dicen en nahuat Ahuehuehcho. En nuestro capítulo xix (pp. 533-534), retomaremos ampliamente la personalidad esencial de este gran anciano, que se supone fue el senor de la región de los hombres en las épocas anteriores al nacimiento del Sol, y que no le perdona al Sol el haberlo excluido de esa manera (I. Kelly, 1966, p. 397).
52Pero el agua del océano del Oriente es la que riega la tierra también. Efectivamente, el viejo Huehuentzi, Señor del Agua y el Rayo, del que acabamos de hablar, tiene bajo sus órdenes a numerosos personajes pequenos, a los que encarga sacar agua de este océano en forma de nubes de tormenta y guiar dichas nubes sobre la tierra, hasta los cerros, en donde terminan de descargar su lluvia fecundante. Estos “regadores”, como les dicen los totonacos, son conocidos por todos como “pequenos truenos”, pues cada uno está armado con rayos que forman los relámpagos. Son los herederos de los tlaloques de los antiguos aztecas. También sobre esto hablaremos después, en el capítulo xix.
53En toda la Mesoamérica prehispánica, los indios daban gran valor material y mítico a la jadeíta, chalchihuitl en náhuatl. A esta hermosa piedra verde, muy rara, la relacionan con el simbolismo del agua, de ahí la expresión chalchiuh atl, “el agua de jadeíta”, que evocaba una especie de paraíso de frescura, según Bierhorst (1985, p. 74). Hace poco, los indios de la Huasteca también buscaban los gruesos cristales de calcita translúcida, verdosa o amarillenta, a los que consideraban como símbolos del agua. Pero como dichos cristales son bastante comunes, no se les daba el mismo valor que a la jadeíta.
54Los indios dicen que hay plantas del agua, como lo son los juncos particularmente, a los que en náhuatl se les dice tollin y en español “tule”, y que corresponden a diferentes especies de los géneros Cyperus, Scirpus y Typha. El gran ciprés calvo, el ahuehuete (Taxodium mucronatum), es un árbol del agua. Naturalmente, también hay “animales del agua“, que son, sobre todo, los peces, los camarones, los cangrejos, los moluscos, los sapos, las ranas, los cocodrilos, etcétera.
c) Creencias de los indios actuales sobre el aire y el viento
55La palabra náhuatl ehecatl, que quiere decir “aire, viento, aires malos”, en Cuaxicala, en Coacuila y en Xicotepec se pronuncia yeyecatl. El aire es un elemento masculino, invisible y casi inmaterial, que puede ser caliente o frío. Es necesario para la vida, para la respiración, ihiyotl. Se dice que un viento moderado mece suavemente las plantas y hace que maduren, mientras que un viento violento es destructor. Los valores sobrenaturales de los vientos dependían ampliamente del lugar de donde venían; los vientos del este, por ejemplo, pasan por ser los más favorables. Los vientos del oeste son malos. Los vientos violentos y gélidos, que provienen del norte, son peligrosos. Los torbellinos de viento son siempre preocupantes, pues son la antesala de aires malos. Pero los aires malos, amo cualli ehecatl, no estân relacionados necesariamente con los torbellinos. Pueden deberse a la cercanía de ciertos lugares nefastos. Se puede contraer alguna enfermedad debido al “aire” de algún cerro, de alguna gruta, de alguna fuente, etc. Taies aires malos pueden ser producto de la acciôn nefasta de muertos asesinados o de la de los nahuales, que actúan por medio de los animales a los que encarnan usando magia (Signorini y Lupo, 1989, pp. 136-140). Todos los indios de la sierra (o casi todos) admiten que los hombres asesinados no descansan después de su muerte, por lo menos durante cuatro anos. Sus aimas se convierten en aires malos, llamados ehecame o yeyecame, “vientos”, que vagan sin cesar en el viento y en sus torbellinos nefastos. El “viento de la noche”, yohual ehecatl, es particularmente temido.
56Entre los antiguos aztecas, el aire o el viento tenía una personalidad espiritual de importancia considerable, y había dado su nombre al segundo día del calendario adivinatorio. A Quetzalcóatl, uno de los más grandes dioses aztecas, también se le decía simplemente Ehécatl. Era un dios benévolo y civilizador. Pero, a Tezcatlipoca, dios casi supremo, con un destino a menudo terriblemente mordaz, los aztecas también le decían yohual ehecatl, el viento de la noche. Los nahuas actuales de la sierra todavía hablan del temible “viento de la noche”.
57En la región de Huauchinango, en donde persiste el recuerdo del antiguo calendario, el segundo día de dicho calendario es el día del viento. Pero, sobre todo, los indios de este sector siguen venerando a un espíritu del bien, gran héroe civilizador, al que llaman “9-Viento”, uno de los nombres de calendario del famoso dios Quetzalcoátl de antaño. Volveremos a hablar de él más ampliamente en el capítulo xix (pp. 537-543).
5. CREENCIAS DE LOS INDIOS ACTUALES SOBRE LOS SERES VIVOS
a) Creencias relacionadas con los vegetales
58Ningún estudio etnobotánico reciente ha abordado la vegetación de la Sierra Norte de Puebla. Tal estudio tendría, entre otros beneficios, el de permitir una mejor comprensión de los nombres vernáculos en náhuatl que se encuentran en la célebre obra de Francisco Hernández, redactada en el siglo xvi. De cualquier forma, los indios actuales de esta región, con sus tres lenguas, conservan, en este terreno, un tesoro de creencias tradicionales que merecería ser recabado. Para dar un ejemplo, citaremos una leyenda totonaca que nos narraron en Tepetzintla en 1992 y que tiene que ver con la principal diferencia entre las coníferas y los otros árboles de la región. “En aquellos muy viejos tiempos, cuando el Sol todavía no existía, vivía una mujer demoníaca que bajaba del cielo a la tierra y chupaba la sangre de los ninos chiquitos. Para realizar su descenso, ulilizaba el tronco de un ocote gigantesco que alcanzaba el nivel más bajo del cielo. Dios quiso castigar a este ocote, complice de una mujer criminal. Para esto, puso abajo la cabeza del árbol y las raíces arriba. Desde entonces, los ocotes no vuelven a crecer cuando se los corta, al contrario de los demás árboles”.
59La cana usada en el México antiguo, y llamada acatl en náhuatl, era probablemente Phragmites communis Trin., como tuvo a bien confirmármelo Jerzy Rzedowski en una carta personal del 14 de abril de 2000. Dicha cana, que servía particularmente para hacer las astas de flechas, había tomado, por esto, una gran importancia ritual, hasta el punto de simbolizar a la flecha misma. Poco después de la Conquista, se fue abandonando su uso un poco por todos lados y se remplazó por el de la cana europea Arundo donax L., importada de España y más fácil de cultivar. La importancia religiosa de la caña está confirmada por el hecho de que los aztecas le dedicaban un día del antiguo calendario y algunos totonacos y nahuas de la sierra se lo siguen dedicando.
60La cana, por otro lado, sirve para fabricar la flauta y de esta manera resultó ser el origen del poder mágico y religioso aribuido a la música.
61El bosque (o la maleza) de un sector determinado es a menudo personificado por un espíritu muy particular del lugar, al que le hacen ofrendas. Según los tepehuas (Williams García, 1970, 3/7-3/8), dicho espíritu es el señor de las abejas salvajes de este sector.
b) Creencias relacionadas con los animales
62El estudio de las creencias indígenas relacionadas con los animales de la Sierra de Puebla nos llevaría demasiado lejos. Fue abordado episódicamente por Taggart (1983) para los nahuas del sur, después por Galinier (1990, pp. 588611) en lo concerniente a los otomíes. Los animales más o menos humanizados aparecen o intervienen en los mitos, los cuentos y las danzas. Su importancia religiosa está demostrada por el hecho de que 10 de ellos dieron sus nombres a dísas del antiguo calendario. Estos 10 dísas han sido estudiados en el capítulo xv. Algunos animales importantes prácticamente han desaparecido de la fauna de la región de la sierra en el transcurso del siglo xx. Estos son, particularmente, el jaguar, el puma, el mono, el âguila, la guacamaya de grandes plumas rojas, el cocodrilo, etc., que nadie ha vuelto a ver desde hace mucho tiempo, pero cuyo recuerdo ha permanecido vivo.
63El jaguar era muy temido antaño, hasta el punto de que su antiguo nombre náhuatl ocelotl fue rechazado y remplazado por tecuahquet, que quiere decir “el que come hombres”. Aparece en los mitos como representante del mal, de las tinieblas y de la muerte. El ciervo juega un papel esencial en el mito del maíz, como símbolo de la vida salvaje de la más antigua humanidad. El conejo, ser sin preocupaciones, cuya imagen vemos en la luna llena, aparece en el mito del Diluvio como el que hace revivir al bosque, al volver a enderezar a los ârboles que acaban de cortar. El mapache o tejón, que saquea los campos de maíz, se convirtió en un personaje principal de la antigua danza de los Pájaros carpinteros. El mono araña dio a luz a todo un ciclo de cuentos en el que se lleva a una mujer y tiene un hijo con ella. Dichos cuentos se formaron, probablemente, gracias al tema folclórico europeo de “Juan el Oso”. El préstamo, quizá, fue facilitado por el hecho de que el nombre espanol del “oso” es idéntico al de las dos primeras sílabas del nombre náhuatl del “mono”: ozomatli. En las tradiciones sobre el más allá, el perro tiene el papel de ayudar al alma de su amo a que atraviese el rio de los infiernos. Pero, de manera más general, al perro se le considera sobre todo como el símbolo de la sexualidad masculina descontrolada. De ahí viene quizá también el hecho de que el coyote, que pasa por ser una especie de perro salvaje, dio antaño su nombre coyotl o cuyutl a los españoles, criollos o mestizos, tal vez porque éstos se mostraron ávidos de mujeres indígenas y a menudo se siguen mostrando cuando se presenta la ocasiôn. Pero, en nuestros días, dicha palabra se refiere simplemente a la gente de habla española.
64Entre las aves, el águila, antaño temida, se convirtió en mítica hasta el punto de que muchos totonacos ya no entienden su antiguo nombre: pichāhua. Hay un día “águila” cuauhtli en el calendario náhuatl, y los viejos “sabios” indígenas de Cuaxicala antes seguían entendiendo el nombre del pueblo de Chiconcuauhtla, “Lugar 7-Águila”. Ya hemos mencionado antes que a los danzantes del Volador antaño se les consideraba como águilas. Se considéra que fueron los acompañantes del Sol cuando subió al cielo por primera vez. Los gavilanes son considerados como una especia de águilas diminutas. Las grandes guacamayas de plumas rojas como las flamas, son representadas por los danzantes Cuezalime, y también se considera que acompañaron al Sol. Por otro lado, en los mitos de la primera subida del Sol al cielo, un papel importante lo desempeñan los pájaros pequeños que lo siguieron y que, a través de sus cantos melodiosos, lo ayudaron a elevarse. El pâjaro burlón o primavera, en náhuatl cuitlatoctoc, que no tiene mucho plumaje, al parecer fue el más brillante de estos músicos, mientras que el bello cardenal rojo permaneció mudo en el momento decisivo de la aurora (Taggart, 1983, p. 220). Los pájaros carpinteros siguen teniendo su danza, en la que se cree que suben al cielo a lo largo de un mástil. Estos pequenos pájaros trepadores son símbolos del fuego y del encendedor de barrena debido a su copete rojo y a su pico perforador. Un guajolote mítico, el Ahuehuehcho, estâ estrechamente relacionado con el Señor del Mar del Oriente, Senor del Rayo, como lo señalamos antes. En cuanto al tecolote, él es, naturalmente, el mensajero del señor de los muertos. El gallo, importado de Europa en el siglo xvi, pronto tomó un lugar importante en las leyendas del folclor indígena, debido a su canto que anuncia la salida del Sol. Los indios no idealizan la europea “paloma de la paz”, y se contentan con repetir que la paloma se convirtió, en el pensamiento cristiano, en el símbolo del Espíritu Santo. El tlacuache surge en las historias cristianas de la Natividad: cuando se roba el fuego para calentar al niño Jesús.
65Entre los reptiles míticos, el más importante es el gran cocodrilo Acipaquihtle, la imagen misma de la tierra flotando en el océano mundial de los origenes. De manera general, los indios de México piensan que los cocodrilos no tienen lengua. De hecho, tienen una, pero es poco visible, con muy poca movilidad, ancha y adherida a la parte inferior de su mandíbula. Un mito de los totonacos y de los nahuas de la Sierra de Puebla explica por qué los saurios actuales ya no tienen lengua. Este mito que hemos mencionado cuenta que antaño el joven héroe civilizador, senor del maíz, se encontró con el gran cocodrilo mítico, que descansaba con las fauces bien abiertas, lo que permitía ver su lengua. El héroe cortó dicha lengua y se la llevô cuidadosamente, pues era la esencia misma del fuego celeste del rayo, que pudo de esta manera distribuir más tarde entre los pequenos senores que guían las nubes de tormenta. El cocodrilo de este mito era probablemente acipaquihtle, pero los textos recabados al respecto no lo mencionan.
66Los indios también hacen menciôn de la gigantesca serpiente de agua mítica, llamada Acuhuatl en náhuatl, y que se supone es responsable de las inundaciones y de los deslizamientos de tierra. La serpiente que la Malinche de varias danzas lleva en una jícara laqueada es probablemente también una serpiente mítica del agua. En cambio, el lagarto, que no es acuático, se asocia con el maíz.
67Entre los insectos, podemos citar a los grillos que, por su canto, impiden al demonio imponerle al mundo un silencio nocturno total (Taggart, 1983, pp. 61-62). A las pequeñas abejas salvajes (del tipo Trigona o Melipona), cuya miel es muy apreciada, se las considera como representantes del senor de la maleza. Finalmente, varios mitos o cuentos, muy conocidos, culminan con el tema de un ser maléfico, al que se logra dar muerte y quemar, pero de cuyas cenizas nacen los insectos que pican.
c) Los hombres contrarios a los animales
68Según la doctrina cristiana, dada a conocer a los indios por los religiosos en el siglo xvi, todos los hombres tienen un alma, mientras que los animales no la tienen. Pero, en este ámbito, las tradiciones indígenas siguen siendo variadas. Veremos, en el capítulo xviii, que tienden a conceder un alma a todos los seres vivos y hasta a los objetos inanimados, no obstante, su noción del alma humana es compleja y variada. Los indios dicen, antes que nada, que los hombres hablan, mientras que los animales no hablan. Pero no es una diferencia absoluta, pues los mitos indígenas mencionan que, en los antiguos tiempos, los animales podían hablar como los hombres y que éstos se quedaron mudos con la aparición del Sol, asimilado a Jesucristo.
6. LO QUE PUEDEN SABER O PENSAR LOS INDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD DE LOS HOMBRES
a) Los indios actuales conocidos, totonacos, tepehuas, otomíes y nahuas
69Los indios de la Sierra de Puebla se creen, evidentemente, los verdaderos hombres, descendientes de aquellos que estaban presentes en la tierra desde los tiempos más antiguos. Desde su perspectiva, las diversas lenguas que hablan no implican una diferencia de naturaleza entre ellos. Los totonacos consideran haber sido los más antiguos habitantes de la región. Se les atribuye muchas veces el mérito de haber construido la pirámide de nichos de Yohualichan que, en efecto, ha sido quizá la obra de sus antecesores, los antiguos huastecos, hoy totalmente olvidados. Los totonacos consideran que son menospreciados por el uso de la palabra “naco”, que evidentemente deriva de “totonaco” y que, en el español de la región (y hasta de la ciudad de México) se refiere al indio atrasado e inculto. En la vertiente oriental de México, dicha palabra peyorativa, naco, equivale a la palabra “yope” o “yopi”, que se usa en ciertas partes de los estados de Oaxaca y Guerrero. Pero los totonacos de la Sierra de Puebla no comparten el complejo de inferioridad de sus hermanos de la Sierra de Chiconquiaco que, en el norte de Xalapa, ya ni siquiera se atreven a llamarse totonacos. Los tepehuas se sienten cercanos a los totonacos, pero no entienden su lengua. Los otomfes de la sierra se saben hermanos de los del altiplano del centro, pero no entienden los dialectos de los otomíes del Mezquital, ni los de las regiones de Metztitlán y de Atotonilco el Grande.
70Los nahuas tienden a considerarse superiores al resto de los indios. Juzgan que su lengua es hermosa y clara y saben que guarda cierto resplandor regional. No hay problemas de comprensión entre ambos dialectos náhuatl y nahuat.
71Los nahuas de la región de Huauchinango y, en particular, los de Xicotepec, se sienten ligados místicamente a los indios de Tlaxcala, que estarían en el origen de sus tradiciones y de los que piensan depender en el piano espíritual. Los tlaxcaltecas debieron de tener una verdadera presencia en la sierra a finales de los tiempos prehispánicos. Se les atribuye la fundación del pueblo de Tlaxcalantongo, cuyo nombre significa “La pequeña Tlaxcala”. Tres danzantes llamados “tlaxcaltecas”, que usaban nombres míticos en náhuatl, antes desempeñaban en Xicotepec un papel importante en la danza de los Tocotines, cuando se llevaba a cabo la gran fiesta del solsticio de verano.
b) El recuerdo de los antiguos chichimecas
72Los últimos grandes sabios indígenas, nahuas o totonacos de nuestro sector de la sierra, recordaban más o menos vagamente la antigua existencia de chichimecas, indios salvajes guerreros que antaño erraban sin residencia fija por los grandes llanos âridos del norte, donde habrfan vivido de la caza y de la recolecciôn. Al permanecer en su condiciôn de paganos, siempre rechazaron convertirse y dejarse bautizar. Sus sucesores más recientes habrían sido los comanches paganos de Texas, que al convertirse en jinetes, hicieron estragos en el transcurso del siglo xix. Los salvajes chichimecas de antaño han sido casi olvidados ahora, pero a veces quedan recuerdos de que los antiguos y prestigiosos indios de Tlaxcala decían ser ellos mismo de origen chichimeca. Los totonacos de Ozomatlán le dicen a su antiguo teponaztli “Chichimeca”, pero no saben justificar dicho nombre.
c) Los no-indios de había española: blancos, negros, mestizos y mulatos
73En el siglo xvi, los no-indios fueron, primero, los espanoles de Cortés. El recuerdo de su conquista forma parte de la conciencia histôrica de todos en México. Ciertamente se ha olvidado, desde hace mucho tiempo, que aquellos recién llegados, blancos y siempre invencibles, primero fueron tomados por dioses o por muertos divinizados. Pero las autoridades coloniales introdujeron de inmediato a religiosos misioneros que, convertidos en allegados de los indios, atacaron antes que cualquier otra cosa sus antiguas creencias y lograron pronto que se dieran innumerables conversiones. Vinieron también espanoles de menor prestigio, encomenderos, corregidores, comerciantes y luego criadores de ganado. Estos espanoles, que al principio eran muy pocos, pronto fueron remplazados por numerosos criollos o por mestizos nacidos en México, todos hablantes de español. Los que se instalaron en la sierra y que ya eran numerosos en el siglo xviii, terminaron por conformar ahí una pequeña burguesía de pueblo, gozando de una verdadera superioridad intelectual y social. Estos modestos privilegiados se llamaban a sí mismos “gente de razón”, lo opuesto de los indígenas, que se creía estaban desprovistos de buen juicio. Por su parte, los indios en el marco de sus creencias religiosas tradicionales, tienden a pensar que sus adversarios de había española, mestizos o criollos, deben al menos parte de su éxito al hecho de estar más o menos ligados al mundo infernal, aunque poderoso, del diablo.
74La “gente de razón”, que es por lo general ahorradora y realista, tiende a comprar tierras indígenas para desarrollar en ellas la cría de ganado mayor. Esto los confrontó con los agricultores indígenas y los llevó, en 1769, a combatir violentamente la sedición de los otomíes. En el transcurso del siglo xix, supieron agrandar sus tierras, aprovechando las leyes “liberales” de “colonización” de venta de los bienes de la Iglesia, y de disolución de las comunidades indígenas. Esto dio como resultado una tension con los indios, tension cuyas repercusiones están plasmadas, por ejemplo, en el libro de Guy Thomson titulado Francisco Agustín Dieguillo. La confrontación entre los indios y la gente de había española es un hecho comun en muchas regiones de México, es Chiapas donde ha alcanzado su máximo grado. En la Sierra de Puebla, en donde dicha confrontation permanece por lo general en calma y discreta, ha creado, no obstante, dos focos de tension muy viva: en Huitzilán y en Mecapalapa. El gobierno del estado de Puebla mantuvo durante varios anos una pequeña guarnición en Huitzilán para proteger los bienes de la minoría de había española, proveniente de Tetela. En el sector de Mecapalapa-Pantepec, donde los criadores de ganado a menudo son de naturaleza violenta, una pelea dejó, en 1972, una treintena de muertos, indios en su mayoria.
75Desde el siglo xvi, la administración dejó que los colonos espanoles introdujeran numerosos esclavos negros de origen africano que, por necesidad, adoptaron de inmediato el uso del espanol. Un buen número de ellos pudieron procrear al unirse a mujeres negras o, sobre todo, a mujeres indias. Algunos de estos esclavos o de sus descendientes se convirtieron en capataces encargados de dirigir la mano de obra indígena. Otros, aprendieron a montar a caballo y supieron hacerse apreciar en las empresas de cría. Finalmente, otros siguieron siendo empleados en los trapiches, en donde se procesaba y sacaba el jugo de cana y se destilaba el aguardiente. Al ser comparados con demonios, estos últimos se convirtieron en personajes de leyendas populares, de los que comentamos antes, a propôsito de la danza de los Negros. El comercio de esclavos fue luego abandonado en el transcurso del siglo xviii y los negros, poco numerosos y liberados, pudieron mezclarse entre la población pobre de había hispana.
d) Los primeros extranjeros no hispanohablantes: los “pichilingues”, piratas anglo-holandeses de la época colonial
76En el transcurso de los siglos xvi y xvii, los indios de México se fueron dando cuenta, poco a poco, de que existían extranjeros, enemigos de España y del catolicismo, que llegaban por mar a atacar las costas de la Nueva España y que, a menudo, lograban verdaderos éxitos. Como las regiones costeras habían sido despobladas por las epidemias, los indios no tuvieron muchas ocasiones de encontrarse con estos recién llegados. Pero oyeron hablar mucho sobre ellos con el nombre espanol de “pichilingues”, recordando la ciudad holandesa de Flessinga, que era aparentemente uno de sus puertos de matrícula. Los indios de entonces, que padecían la domination española y el autoritarismo del clero, admiraron la audacia de los piratas holandeses o ingleses, que eran casi todos protestantes. Los compararon con los chichimecas, que rechazaban someterse y dejarse bautizar. Todavía en el siglo xx, los nahuas de Matlapa, pueblo perdido de la Huasteca, decían que los “pichilingues” son chichimecas (“mecos”) que viven en el mar (Croft, 1957, p. 321).
e) Los franceses y los austriacos de los años 1862-1867
77En los anos 1862-1867, aparecieron en México hombres de piel blanca, cuya lengua no era el espanol. Eran franceses y austriacos que, a iniciativa de Napoleón III, emperador de los franceses, trataban de instalar a Maximiliano de Habsburgo en el trono de México. Estos recién llegados se dieron a conocer en la Sierra de Puebla, interviniendo más o menos torpemente en la guerrilla que confrontaba a los conservadores y los liberales. Como eran extranjeros, los llamaron “analtecos”, palabra en espanol derivada del náhuatl analtecatl, que quiere decir “gente del otro lado del agua”. Esta palabra, hoy casi olvidada, es conocida sobre todo por un libro llamado: Les oíamos contar a nuestros abuelos, con el objetivo de darles a los indios de ese pueblo el sentido de su propio valor cultural y de su patriotismo. Las paginas 101-112 narran cómo los “analtecos” tuvieron que combatir contra los nahuas de la sierra, comandados por Francisco Lucas, indio de Xochiapulco. De hecho, ante la intervención y ante el Imperio, los indios de la Sierra de Puebla a menudo tuvieron una actitud muy compleja y variable, como puede verse en un libro de Ernesto de la Torre (1962) y en un diploma inédito de Jean-François Lecaillon (1977).
f) Canadienses-ingleses, estadunidenses y europeos diversos, en el siglo xx
78En los 12 primeros anos del siglo xx, los nahuas de los alrededores de Huauchinango se vieron obligados a proporcionar mano de obra para las grandes obras de excavación y construcción, bajo la dirección de los ingenieros anglo-canadienses de la Light and Power Company, que hicieron presas.
79Después de los anos de desorden a causa de la gran Revolución mexicana, y sobre todo, después de la segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos tomaron un lugar cada vez más importante en la vida de todo México. Pero los indios de la Sierra de Puebla todavía tienen pocas oportunidades de encontrar y conocer estadunidenses. De manera muy curiosa, los primeros contactos entre ambos pueblos se realizaron en esta sierra a través de los representantes de una institución religiosa que emprendió la conversion de los indios de México al protestantismo y que, con este objetivo, estudia sus lenguas con los mejores métodos de la ciencia moderna —el Summer Institute of Linguistics (Instituto Lingüistico de Verano), después de anos de trabajo, publicó artículos especializados, diccionarios en tres dialectos totonacos, un “vocabulario” del dialecto nahuat de Zacapoaxtla y otro del dialecto náhuatl del norte de la sierra. Un diccionario otomí esta en vías de publicarse—. En estas investigaciones lingüísticas sólo esta involucrado un número pequeño de personas, pero los diccionarios tienen una acción más amplia, que se prolongará en el tiempo. Los indios no se convirtieron en masa a la religión reformada, a pesar de la fundación de un centro de acción en La Union, no lejos de Xicotepec. Sin embargo, los misioneros estadunidenses les aportaron una contribución lingüística sólida, de un valor social nada despreciable.
80Agreguemos, para terminar, que la etnología y la historia de los indios de la Sierra de Puebla ahora son estudiadas por especialistas de una decena de nacionalidades diferentes, entre los cuales hay mexicanos, estadunidenses, italianos, españoles y franceses. Estos trabajos de erudición aún no han llegado en la sierra más que a un pûblico restringido, pero estân destinados a difundirse y popularizarse, y de esta manera abrir una primera ventana al mundo.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990