XVI. La formación y el fin del mundo
p. 410-455
Plan détaillé
Texte intégral
1. CREENCIAS SOBRE LA FORMACIÓN Y EL FIN DEL MUNDO
a) Transmisión del conocimiento del pasado
1Los pueblos indígenas del área cultural mesoamericana siempre han puesto un interés especial en recordar su pasado histórico o mítico. Desde tiempos prehispánicos, el recuerdo de ese pasado se conservaba, sobre todo, a través del ejercicio de la memoria hablada, pero en aquel entonces ésta se ayudaba de manuscritos pictográficos llamados “códices” o “lienzos”. Varios de estos manuscritos se han conservado hasta nuestros dísas, en territorios del altiplano mexicano y la región mixteca del actual estado de Oaxaca. A veces, después de la Conquista, estos valiosos recuerdos del pasado fueron transcritos con caracteres latinos por los indios (casi todos nahuas del centro de México), a los que los misioneros enseñaron a usar nuestro alfabeto. Fue de este modo como, en 1558, un texto esencial, llamado Leyenda de los soles, se escribiô en náhuatl en la ciudad de México o en sus alrededores. Por la misma época, en Guatemala, se redactó en secreto, en quiché, el famoso manuscrito conocido con el nombre de Popol Vuh. Por desgracia, en aquel entonces no se contó con indios que escribieran con caracteres latinos el contenido de los códices mixtecos, históricos o míticos, lo que hizo que dichos manuscritos permanecieran incomprensibles, hasta los trabajos del doctor Alfonso Caso, en los anos 1956-1960. Varios textos que habían sido escritos en el siglo xvi, en lengua náhuatl, sôlo los conocemos en la actualidad por antiguas traducciones o interpretaciones en espanol. Es particularmente el caso de la Historia de los mexicanos por sus pinturas, en donde el título mismo indica que su contenido es el comentario sobre pictografías ahora perdidas.
b) Una versión azteca de los orígenes del mundo
2Una hermosa relación azteca (en espanol) sobre los origenes del mundo es, quizá, la de la Historia de los mexicanos por sus pinturas (1892, pp. 228-233), en donde, de entrada, se menciona a una pareja de divinidades supremas Tonacatecutli y Tonacacihuatl (El Senor y la Senora de Nuestra Carne), que existía desde siempre y que residía en la cima del cielo. Esta pareja engendró cuatro hijos, los cuatro grandes dioses: Camaxtli, Tezcatlipoca, Quetzalcóatl y Huitzilopochtli. Estos dos últimos se encargaron de comenzar a crear y a organizar el universo, lo cual se narra de manera confusa y desordenada. Se dice que, primero, se creó al primer hombre y la primera mujer, Oxomoco y Cipactonal, cuya descendencia estaba destinada a trabajar dentro de los claroscuros de una época en donde aûn no existía el paso de los dísas y las noches. Luego, el texto menciona la creación del cielo y la tierra, el agua, el fuego y el mundo subterrâneo de las divinidades de la muerte. La tierra se hizo con un cocodrilo mítico que flotaba en las aguas. Después, fue necesario juntar los esfuerzos de los cuatro dioses mencionados para crear al dios de la lluvia, Tláloc y a su mujer, Chalchiuhtlicue, y finalmente, para formar al Sol y la Luna. Después de esto, se sucederían cuatro soles que, uno tras otro, dominaron al mundo.
c) Creencias aztecas sobre creaciones y destrucciones sucesivas del mundo
3En la época prehispánica, los diversos pueblos nahuas del centro de México creían que el mundo, en sus inicios, había pasado por varias épocas o fases sucesivas, cada una de las cuales había llegado a su fin por una especie de cataclismo universal. Roberto Moreno de los Arcos ( 1967) dedicó un gran artículo al estudio de los principales documentos de origen indígena que nos hablan de esos periodos míticos. Dichos documentos, unos 10, son todos nahuas y provienen del valle de México o de la meseta de Puebla-Tlaxcala. No se sabe de dónde exactamente provienen varios de ellos, pero el resto surge de diversas ciudades, como la de México, Cuauhtiílán, Texcoco o Tlaxcala. Presentan en total seis o siete versiones diferentes sobre el orden en el que se habrían dado los periodos en cuestión.
4Estas variantes sugieren que en el siglo xvi el tema general de las creaciones y las destrucciones sucesivas del mundo debía de ser extremadamente vivo e importante dentro de las tradiciones populares de los nahuas del centro de México, aunque, cosa rara, ni Sahagûn ni Durán hablan sobre esto. Cada ciudad y, tal vez, cada pueblo, debía de tener su propia version. Pero, quizá, había una de ellas predominante, conocida por todos, la que era oficialmente admitida en México-Tenochtitlan y que estaba representada en el calendario azteca, imagen del Sol actual y de sus predecesores, expuesta en el Templo Mayor de esa capital. Michel Graulich (1987, pp. 72-98) publicô un estudio completo sobre esos mitos.
Los cinco soles de las creencias de México-Tenochtitlan
5Esta version, de la que hacemos un resumen aquí, es la que encontramos en la Leyenda de los soles y en la Historia de los mexicanos por sus pinturas. Dicha versión presenta una secuencia de cinco periodos sucesivos, cada uno con el nombre del día de su destruction final, dicho nombre lleva siempre el número cuatro: 4-Viento, 4-Agua, etc. La secuencia es la siguiente:
- Sol 4-Jaguar Nahui ocelotl, llamado Sol de la tierra por Motolinía. Periodo dominado por el dios Tezcatlipoca. Los hombres de entonces eran gigantes. Finalmente, fueron devorados por el mismo Tezcatlipoca, que se había transformado en jaguar.
- Sol 4-Viento Nahui ehecatl. Periodo dominado por el dios del viento Quetzalcóatl, enemigo de Tezcatlipoca. A los hombres de entonces se los llevó una tempestad hasta dejarlos en los ârboles, donde se transformaron en monos.
- Sol 4-Lluvia Nahui quiauitl. Periodo dominado por el dios de la lluvia de tormenta, Tláloc. Los hombres de entonces fueron fulminados o exterminados por una lluvia de fuego y transformados en pâjaros.
- Sol 4-Agua Nahui atl. Periodo dominado por la diosa del agua Chalchiuhtlicue. Los hombres de entonces perecieron ahogados en un diluvio y fueron transformados en peces.
- Sol 4-Movimiento Nahui ollin. Es la época del Sol actual, que se había convertido en dios en Teotihuacan al arrojarse al fuego. Fue en este periodo cuando los hombres comenzaron a cultivar maíz, a rendir culto a los dioses y hacerse la guerra entre ellos, ofreciendo así su carne y su sangre para alimentar al Sol. Este periodo culminará con un temblor en toda la Tierra.
Numerosas variantes y una idea general sobre un progreso por etapas
6Los Anales de Cuauhtitlan (1945, p. 5) aportan otra secuencia que también es la de Motolinía (1903, pp. 346-347), y que es la siguiente: Sol de agua (con Diluvio), Sol de jaguar, Sol de lluvia (o de Rayo), Sol de viento y Sol de movimiento (o del sismo). El Códice Vaticanus Ríos 3738, en un conjunto de tres pictografías (ff. 4-7), proporciona cuatro periodos: Edad del agua (que es la de los gigantes y del Diluvio). Edad del viento, Edad del fuego y Edad de las flores. En la Histoyre du Méchique (1905, pp. 23-24), encontramos sucesivamente un Sol de jadeíta (es decir, del agua), un segundo Sol de jadeíta (probablemente de la lluvia de tormenta y del rayo), un tercero llamado Sol de tinieblas o de la noche (es decir, de la Tierra) y un cuarto llamado Sol de viento. Finalmente, Ixtlilxóchitl, que era un acolhua de la región de Texcoco, da dos versiones contradictorias. En su Historia de la nación chichimeca (1985, t. ii, pp. 7-9), propone la siguiente secuencia: Sol de agua (con Diluvio), Sol de tierra (con gigantes), Sol de viento y, al final, el Sol actual, llamado Sol de fuego, porque está destinado a perecer entre las llamas. En su Sumaria relación (1985, 1.1, pp. 529, 530), menciona un Sol de agua que termina por un diluvio, un Sol de viento en donde los hombres fueron transformados en monos y un Sol de tierra en donde los hombres eran gigantes llamados Quinametin, mismos que fueron aniquilados por un gran temblor. Muñoz Camargo (1892, pp. 153, 154), nacido en Tlaxcala, sólo admite una Edad del agua y una Edad del viento. Otras secuencias, provenientes de los pueblos mayas, fueron estudiadas por J. E. S. Thompson (1970, pp. 330-388).
7La arqueología de la Huasteca demuestra la importancia de las creencias relativas al Sol de viento. Innumerables trabajos de figurillas o de objetos de cerámica zoomorfos dan muestra de monos cuya boca da la impresión de que están soplando.
8Varias fuentes que acabamos de citar mencionan, con variantes, lo que comían los hombres de esos cuatro periodos: siempre eran plantas salvajes, a menudo difíciles de identificar.
9En las antiguas creencias de los nahuas del centro de México, es bastante evidente que los hombres de estos cuatro periodos desaparecieron porque eran imperfectos o demasiado atrasados. El hecho de que sôlo comieran plantas salvajes quiere decir que vivían de la recolecta y no de la agricultura, y no tomaban en cuenta para nada a los dioses. En cambio, los hombres actuales, los de la quinta era, que cultivan maíz, son pues seres racionales y civilizados. Además, estos hombres han hecho un progreso moral esencial, ya que practican la religión haciendo ofrendas y rindiendo culto a los dioses que los han creado. Incluso libran entre ellos guerras sagradas, haciendo correr la sangre que, de esta manera, colma a nuestro padre Sol. Así pues, son dignos de sobrevivir. Esta idea de varias eras sucesivas que marcan un progreso material y moral de la humanidad resalta muy claramente en las versiones antiguas que acabamos de citar, pero sôlo aparece de forma de verdad clara y explicita en el Popol Vuh, el libro sagrado de los quichés de Guatemala. Y es, tal vez, esta vaga idea general sobre un progreso de la humanidad lo que explica que sigamos encontrando, hasta nuestros días, en diversas regiones mesoamericanas, la creencia en varias generaciones sucesivas de hombres. Pero, fuera del centro de México, la idea de un cataclismo único es a menudo la más generalizada, sobre lodo en la Sierra Norte de Puebla. Por lo general, este cataclismo se da en forma de diluvio, mismo que ha sido confírmado por la enseñanza de la doctrina católica, de acuerdo con la tradicion bíblica.
d) Creencias aztecas sobre el fin del mundo actual
10Ya hemos dicho que el quinto Sol tenía que terminar en un día llamado Nahui Ollin, es decir, 4-Movimiento. Pero la palabra ollin, “movimiento”, se usa aquí en el sentido de temblor (sismo). La idea era pues, al parecer, que un inmenso sismo tenía que provocar el fin del mundo y la desaparición del Sol. El mundo, sumergido así en la oscuridad, iba a estar, entonces, invadido por demonios de las tinieblas llamados tzitzimime o coleletin, venidos del cielo para exterminar y devorar a los hombres.
2. TRADICIONES DE LOS INDIOS ACTUALES DE LA SIERRA DE PUEBLA SOBRE LA FORMACIÓN DEL MUNDO
a) Transmisión oral de estas tradiciones
11En la Sierra de Puebla, como en otras partes, no hay duda de que en el siglo xvi los indios, o al menos algunos de ellos, conservaban códices en donde estaban plasmadas sus memorias de manera pictográfíca. La precisión cronológica de los datos históricos recabados en 1581 en Xonotla y en Tetela por el Corregidor Juan Gonzâlez no podría explicarse de otra manera (Stresser-Péan, 1998, pp. 59-69). Pero pronto esas pictografías perdieron su interés, cuando ya no se supo entenderlas. El Códice de Xicotepec, conservado de milagro, aún señala fechas precisas, pero se limita a los tiempos históricos tal vez por miedo a los tribunales eclesiâsticos, que hubieran podido castigar las representaciones de tradiciones paganas sobre los origenes del mundo.
12Sin embargo, las tradiciones indígenas sobre la formation del mundo sobrevivieron en la sierra, por simple transmisiôn oral. Aûn siguen conservándose en buena parte de las poblaciones de los tres pueblos de estos cerros. Ichon (1969, cap. 2) recabó varias versiones con los totonacos del norte. Williams García (1970 y 1972) publicó las de los tepehuas de Pisaflores. Un poco más al sur, nosotros recabamos otras con los totonacos y los nahuas del municipio de Huauchinango. Galinier (1990) publicó algunas provenientes de los otomíes de la sierra y deja para más tarde la publicación de otras de las que tomó nota. Finalmente, Taggart (1983) recogió mitos al sur de la sierra con los nahuas de Huitzilán y de Yaonahuac. S. de Pury-Toumi (1997) y la Sociedad Agropecuaria del cepec (1994) recogieron otras en la zona, pero cerca de Cuetzalan. A pesar de algunas diferencias, podemos encontrar cierto trasfondo común entre los mitos de estos cuatro pueblos, aunque las tradiciones otomíes sean a menudo particulares o, a veces, estén ausentes.
13En la actualidad, los relatos míticos sobre la formaciôn del mundo ya prâcticamente no se narran, formai y oficialmente, con una secuencia completa, como se daba antes en Ozomatlán, en ciertas ceremonias indígenas públicas. Pero, más alla de simples cuentos o leyendas, algunas partes de dichos relatos siguen siendo conocidas y encuentran todavía, de vez en cuando, oyentes atentos, durante reuniones informales. Taies narraciones, que a veces las madres transmiten a sus hijos, a menudo son calificadas de entretenidas, instructivas y con moraleja. Algunos individuos gozan de prestigio como narradores lo que los hace sentirse algo orgullosos de su pasado. El viejo totonaco de Cuahueyatla, Ignacio Morales, recientemente fallecido, sabía presentar, con el mismo talento, tanto el mito sagrado del Sol y la Luna como el cuento profano de la mujer raptada por un mono.
14Hay aquí una suerte de literatura oral, que sigue todavía viva, como lo manifiesta la riqueza misma de sus variantes. Es también una forma de transmitir el pensamiento “científico” tradicional, de ahí su tendencia a aportar frecuentemente datos etiológicos que explican, por ejemplo, las particularidades de los animales o las plantas. Pero, tenemos que admitir que esta especie de tradicion presenta las debilidades habituales de la literatura puramente oral: descuido en la redacción, lagunas, oscuridades, incoherencias, contradicciones, etc. A pesar de estas reservas, estimamos que estos mitos cosmogónicos, aûn vivos en la memoria de los indios actuales, a menudo, son la expresión de antiguas tradiciones cuyas grandes líneas fueron pasándose oralmente desde tiempos prehispánicos, con adaptaciones diversas. más adelante veremos, por ejemplo, que un buen número de estos mitos continûan dândole importancia al antiguo juego de pelota mesoamericano, que dejó de practicarse desde hace más de 400 años, pues fue prohibido por los religiosos misioneros. Estos mitos actuales merecen ser comparados con aquellos de los antiguos aztecas o mayas. Esto permite tener, en cierta medida, una idea de conjunto de las creencias indígenas mesoamericanas.
b) Orden en que se presentan los mitos sobre la formación del mundo
15Ahora, tenemos que dar un orden a esta masa confusa de mitos para poder presentarla. Los narradores de la sierra no siempre ubican bien sus historias ni en el espacio ni el tiempo, pero nosotros pensamos que podemos, de una manera razonable, presentar los principales mitos sobre la formación del mundo en el siguiente orden, según pensamos que les corresponde:
- La época de los gigantes.
- El Diluvio y la historia de su sobreviviente.
- La época del Gran Senor del mar y del relámpago, y de sus enviados que guían las nubes de tormenta.
- Las hazañas del joven espíritu o Señor del Maíz, héroe civilizador.
- La aparición del Sol y la Luna.
- La perspectiva del fin del mundo actual.
16Para cada uno de estos periodos, intentaremos dar las versiones totonacas, tepehuas, nahuas y otomíes de la sierra, y después compararlas con las de otras regiones indias de Mesoamérica. También citaremos algunas versiones cristianizadas.
c) La época de los gigantes
17En el valle de México, la idea sobre la antigua existencia de gigantes se halla muy extendida desde tiempos prehispânicos hasta nuestros dísas. Varios documentos del siglo xvi la explican por el descubrimiento de enormes osamentas que se atribuyeron a estos gigantes, pero que, evidentemente, pertenecían a cadáveres de mamuts o de mastodontes. Los totonacos y los tepehuas de la Sierra Norte de Puebla, que casi no tenían contacto con el valle de México, no hacen mención alguna sobre gigantes en sus creencias actuales en relación con los antiguos tiempos del mundo. Lo mismo sucede con nahuas de la región de Huauchinango, que son, en su mayoria, totonacos recientemente nahuatlizados.
18En cambio, los gigantes tienen un lugar importante dentro de las tradiciones de los otomíes de la Sierra de Puebla, cuyos ancestros habían llegado recientemente del valle de México. Los informantes de Galinier (1990, pp. 548549), muy a menudo, le hablaron también sobre esos colosos de épocas pasadas, que sôlo trabajaban de noche, pero que terminaron por desaparecer o petrificarse, dejando obras incompletas que son, particularmente, acantilados y rocas de formas extrañas. Pero dichos otomíes también atribuyen a los gigantes la construcción de las edificaciones prehispánicas de la región, incluso la de algunas iglesias antiguas y monumentales, como la de Tutotepec.
19Finalmente, Taggart (1983, p. 112), por otro lado, encontró el recuerdo de los gigantes dentro de las tradiciones actuales de los nahuas de Yaonahuac, pueblo del sur de la sierra en donde se había el dialecto nahuat, llamado olmecamexicano (Stresser-Péan, 1998, pp. 34-56 y 84-87). Según dichas tradiciones locales, los gigantes de antaño, que vivían en tinieblas, habrían construido y después abandonado el sitio de ruinas prehispánicas cercano a Yaonahuac.
20Los antiguos aztecas debían tener conceptos de arqueología mitológica similares a los de Yaonahuac, pues tendían a atribuirles a los gigantes la construction de las pirámides de Teotihuacan y Cholula. Sahagún (1956, t. 3. p. 209) lo menciona e Ixtlilxóchitl (1985, t. ii, pp. 7-8) lo confirma de una manera muy confusa. Los mitos de los pueblos mayas, que estudio Eric Thompson (1970, pp. 330-348), no hacen mention de gigantes, pero, a veces, sí de enanos, entre los antiguos precursores de la humanidad actual.
21De las diversas versiones míticas que acabamos de citar, es conveniente destacar que, desde el siglo xvi hasta nuestros dísas, los gigantes han sido objeto de dos tipos de creencias claramente contradictorias. Lo mismo los ubican en épocas muy antiguas que los consideran como seres muy recientes, que habrían construido pirámides o hasta antiguas iglesias. Recientemente, Guilhem Olivier (1997, pp. 162-165) hace referencia a la naturaleza compleja de los gigantes míticos y a sus relaciones con el dios Tezcatlipoca.
d) Creencia en un Diluvio universal
Versiones mesoamericanas del Diluvio divididas en dos grupos
22La creencia en un mito sobre el Diluvio está muy diseminada por todo el mundo y ha sido objeto de numerosos estudios. Está presente en toda el área cultural mesoamericana, pero de manera no uniforme. De este mito, los pueblos nahuas del centro de México nos legaron relatos del siglo xvi. Se han recabado numerosas versiones actuales en diversas lenguas, desde el Istmo de Tehuantepec, en el sureste, hasta la Huasteca y la Sierra de Nayarit, en el norte. Pero los mitos del Diluvio parecen ser muy raros y no tan esenciales para los diversos pueblos mayas, antiguos o actuales, de acuerdo con J. E. Thompson (1970, pp. 340-346). Ni el Popol Vuh, ni los Anales de los cakchiqueles mencionan ningûn diluvio.
23Las numerosas versiones mesoamericanas, antiguas o actuales, sobre el mito del Diluvio pueden dividirse en dos grupos, dependiendo del destino final del “Noé” indio, que supo construir un “arca” para evitar ahogarse. En el primero, el sobreviviente, culpable de haber llenado de humo el cielo, es transformado en mono y no deja descendencia humana. En el segundo, el sobreviviente se casa con su perra, transformada en mujer, y tiene hijos con ella, a pesar de que siguiera habiendo hombres sobre la tierra. Ambas versiones existen en la Sierra Norte de Puebla.
Versión sobre el Diluvio en donde el sobreviviente, convertido en mono, no deja descendencia humana
24Vamos a dar aquí, como ejemplo, la versión común de todos los totonacos del norte, estudiada por A. Ichon (1969). Dicha versión es la siguiente: un hombre había comenzado a cortar árboles para desbrozar el terreno. Al regresar al siguiente día para seguir con su trabajo, se dio cuenta de que los árboles que había cortado el día anterior estaban otra vez en pie. Después de haber pasado una nueva jornada tirando otros árboles, se fue a esconder ya de noche para espiar. Pronto vio a un conejo que habló con los ârboles, diciéndoles que se levantaran, lo que hicieron de inmediato. El hombre amenazó al conejo con matarlo y éste le dijo que era inútil tratar de desbrozar, pues pronto el mundo iba a estar sumergido por un diluvio. Prevenido de este modo y siguiendo los consejos del conejo, el hombre construyó un cofre de madera hermético y se encerró en él con provisiones. Pronto comenzaron a caer las lluvias diluviales que sumergieron al mundo. Cuando el cofre que flotaba tocó el cielo, el choque hizo que un perico, que estaba aferrado a esta arca de salvación, sangrara, de ahí la cubierta de plumas rojas que distingue en la actualidad a la especie llamada Amazona viridigenalis. Cuando las aguas bajaron, el cofre terminó por ser depositado en el suelo. El hombre salió y vio tirados muchos peces muertos, que eran restos de los hombres que el Diluvio acababa de aniquilar y de metamorfosear. Para poder alimentarse de ellos, el hombre hizo fuego frotando dos pedazos de madera. Pero el humo que salió de esa pequeña hoguera subiô muy alto, hasta llenar el cielo, que para entonces resplandecía por ser nuevo. El Señor del Mundo, que vivía en la cima del universo, se incomodó por esto. Le encargó al buitre ir a ver qué pasaba y que apagara el fuego. Sólo que el buitre, por su voracidad, olvidó su misión y se quedó en tierra, dándose un banquete con los cadâveres. Después de haber enviado a otros mensajeros, entre ellos el gavilán y el colibrí, el ser supremo se decidió a bajar él mismo a la Tierra. Apagó el fuego y castigo al culpable poniéndole la cabeza en el lugar del culo, lo que lo transformó en mono.
25Esta versión domina en el norte de la Sierra de Puebla, donde es contada por todos los totonacos al norte y al sur del rio Pahuatlán, así como por sus vecinos, los tepehuas. También es la versión de los nahuas del municipio de Huauchinango, que tal como lo habíamos mencionado, son en su mayoria totonacos nahuatlizados. En el sur de la sierra, en cambio, sôlo la encontramos entre los nahuas de los alrededores de Cuetzalan. También se refieren a ella en el norte del Istmo de Tehuantepec, región que tiene muchas tradiciones en común con la Sierra de Puebla, sobre todo entre los popolocas de Soteapan, según Foster (1945, pp. 235-239), y entre los popolocas-mixes de Sayula, según Guido Münch (1983, pp. 160-162). Finalmente, y de manera particular, era probablemente la versión de los nahuas del valle de México y del altiplano central mexicano, pues la encontramos en la Leyenda de los soles (1945, pp. 119-120), con la única diferencia de que el hombre que había comenzado el fuego fue transformado en perro en vez de mono.
Versión sobre el Diluvio, donde el sobreviviente tiene descendencia con su perra convertida en mujer
26En el sur de la Sierra Norte de Puebla, en Huitzilán, con los nahuas, Taggart (1983, pp. 194-195) recabô otra version. En este relato, el conejo que le aconsejó al hombre construir una caja, que cerrara herméticamente, le ordena encerrarse en ella con su perra. Cuando termina el Diluvio, el sobreviviente comienza a desbrozar el bosque para hacerle un espacio a un campo de maíz. Cada noche, cuando este hombre regresaba de trabajar, encontraba la comida preparada y su plato servido. Se pone a espiar y un día descubre que cuando él no está, su perra, que permanece en casa, se quita la piel para convertirse en mujer y poder así servirle. Entonces, él echa cenizas sobre esa piel de perra para hacer que la transformación sea definitiva. Se casa con su perra, que se ha convertido en una mujer, pero una mujer totonaca cuyo idioma es casi animal, mientras que el había él hermoso nahuat. Tienen hijos y comienzan así una nueva humanidad. Más al este, los nahuas de Yaonahuac, también citados por Taggart (1983, pp. 192-193), tienen la misma tradiciôn, pero no mencionan que la perra hable totonaco. No lejos de ahí, en el mismo centro de la sierra, los totonacos de Coatepec dieron a Manuel Oropeza Castro (1945, pp. 267-275) una versión parecida a la de Huitzilán, pero con el añadido de que la perra que se había convertido en mujer seguía conservando su condición animal, tan fue así, que hizo tamales con la carne de su primer bebé. Entonces, al parecer, los nahuas-olmecas del sur de la sierra (salvo, tal vez, en los alrededores de Cuetzalan), se inclinan por la versión sobre la mujer-perra, mientras los totonacos del norte y los tepehuas creen más bien la versión del sobreviviente transformado en mono, como ya lo mencionamos. La versión totonaca de Coatepec podría deberse a un préstamo de los nahuas de Huitzilân, que son muy cercanos y que se distinguen por su desprecio hacia las mujeres, tal como lo demostró Taggart (1983, pp. 190-192 y 197-199). Efectivamente, F. Horcasitas (1962) señaló que estas versiones contradictorias sobre el Diluvio coexisten entre los totonacos de los alrededores de Papantla (Veracruz). Pero, estos indios tuvieron una confusa historia reciente y, al parecer, recibieron influencia cultural nahua, como lo veremos más adelante, a propôsito de los mitos sobre el Sol y la Luna.
27Lumholtz (1902, t. ii, pp. 92-93) y Preuss (1912, pp. 277-281), señalaron que, en la Sierra de Nayarit, entre los huicholes, así como entre los coras, respectivamente, la versión de la perra que se convirtió en mujer y se casô con el sobreviviente del Diluvio ha sido contada desde hace mucho tiempo. Es probable que ya existiera desde el siglo xvi, entre los zapotecos, porque en la Relación de Ocelotepec, de 1580, se menciona que el cacique de este pueblo se llamaba Petela, es decir, “perro”, porque descendía del sobreviviente del Diluvio (P.N.E., t. iv, pp. 137-143).
Discusión sobre los mitos mesoamericanos acerca del Diluvio
28En el estado actual de nuestros conocimientos, es difícil sacar conclusiones seguras sobre la distribución geográfica de las dos versiones principales de estos mitos sobre el Diluvio. La primera version, en donde el sobreviviente es transformado al final en mono, es la de los huastecos, tepehuas, totonacos, totonacos “nahuatlizados” y popolocas-mixes, pueblos todos de regiones tropicales o semitropicales de la vertiente oriental de México, donde hace poco había monos. La segunda version, donde el sobreviviente se casa con su perra, convertida en mujer, es la de la Sierra de Nayarit, pero también la de los nahuas-olmecas del sur de la Sierra de Puebla y la de algunos totonacos. Como los nahuas-olmecas son descendientes de inmigrantes que salieron del centro de México, en la época tolteca y llegaron a la sierra en el transcurso del siglo xiv, uno estâ tentado a pensar que la versión de la perra que se convirtió en mujer pudo haber tenido su origen en el centro y el oeste de México. El texto azteca de la Leyenda de los soles, donde el sobreviviente del Diluvio es transformado en perro, contradice esta version. No es imposible que ambas versiones hayan coexistido en el altiplano central en el siglo xvi, pero, al respecto, nos hacen falta datos que provengan de los otomíes y de los tarascos. Lo más que podemos señalar es que Mendieta (1971, p. 538) menciona un antiguo côdice otomí, ahora perdido, que mostraba a siete sobrevivientes del Diluvio, sobrevivientes que también aparecen en el verso del folio 5 del Côdice Vaticanus Ríos, 3738.
29Como quiera que sea, las dos versiones principales sobre el Diluvio mesoamericano difieren considerablemente en lo concerniente al futuro de la humanidad. En una, el linaje de los hombres anteriores continua sin interruption, gracias a la fecundidad de la perra que se convirtiô en mujer. En la otra, en cambio, este linaje se ve interrumpido y tiene que suponerse que se creó una nueva generación de hombres. Pero, ¿de qué hombres se trataba?
30En los mitos actuales tanto en el norte como en el sur de la sierra, el hombre que construira un “arca“ para escapar del Diluvio evidentemente no es un gigante. Es un hombre normal, un hombre cualquiera, que trabaja como campesino del bajo pueblo macehualli. Por otro lado, como los mismos mitos mencionan a los gigantes, uno puede suponer que éstos eran, tal vez, como nobles que dominaban a una clase inferior, de estatura más baja. Pero esta pobre gente sólo comía plantas salvajes y, por ende, íeran una especie de nómadas, cazadores y recolectores. Veremos más adelante que en el periodo posterior, sus descendientes tendrân la misma condiciôn y el mismo tipo de vida, pero bajo el dominio de los senores del relâmpago. Por otro lado, no es normal observar a cazadores-recolectores tirando ârboles como para desbrozar un campo de maíz, lo que pareceria ubicar el Diluvio en una época reciente, poco antes de la aparición del Sol. Pero los mitos casi no se complican con la cronología y nosotros ya hemos dicho que éstos ubican a los gigantes tanto en tiempos muy antiguos, como en tiempos de las pirámides de Teotihuacan y Cholula.
31En las tradiciones indígenas mesoamericanas, el conejo a menudo es el símbolo tanto de la vegetation natural, como de la libertad total y la feliz despreocupación de la vida salvaje. Así pues, lo calificaban perfectamente para el papel del que vuelve a poner de pie los árboles del bosque, aunque en algunas versiones se le reemplace por otro animal salvaje, como la comadreja o el armadillo. De acuerdo con los otomíes (Galinier, 1990, p. 554) y con algunos totonacos (Ichon, 1969, p. 45), el hombre, al parecer, había llevado al conejo sobre su caja flotante, pero no se menciona el hecho de que éste aprovechó para saltar a la Luna, como en algunas versiones de la Huasteca. Podemos resaltar aquí, para comparar, que en una tradicion muy cristianizada de los popolocas de Veracruz (Foster, 1945), el que se transforma en conejo es el mismísimo Jesucristo, preocupado por salvar a un representante de la humanidad.
32Únicamente se describe el arca, o caja flotante, del mito en una versión moderna de Papantla (Horcasitas, 1962), pero ya había aparecido en dos textos del siglo xvi, la Leyenda de los soles y el Códice Vaticanus Ríos 3738. Dicha caja es cilíndrica, pues es simplemente un enorme tronco hueco de un gran ahuehuete (Taxodium mucronatum), “el viejo del agua”.
33Los totonacos de Ozomatlán y Tepetzintla creen que el Diluvio dejó la tierra completamente aplanada y que fue necesario volver a crear los cerros, valles y ríos (lo que fue obra del héroe llamado 9-Viento). Esta idea ya estaba presente entre los aztecas, pues la Leyenda de los soles (1945, p. 120) la menciona y la explica por el hecho de que la tierra había permanecido 52 años sumergida bajo las aguas del Diluvio. J. E. Thompson (1970, pp. 342-343) retomó la misma idea entre los mayas mopanes actuales de Belice.
La versión bíblica del Diluvio confrontada por los indios con sus propias versiones tradicionales
34El relato tradicional del Diluvio está presente en la memoria de todos los indios de la Sierra Norte de Puebla, sin importar la lengua que hablen. La versión bíblica es igualmente muy conocida, pero no llega a borrar la versión indígena. Más bien, ésta tendería a añadir algunos detalles, como el de la lluvia que cae durante 40 dísas, o el del sobreviviente llevando consigo su ganado y sus aves, incluso todos los animales de la Tierra. La idea de un gran tronco de árbol hueco flotando es más creíble para la perception de los campesinos de la sierra que la de una inmensa arca de Noé llevando a todos los animales de la creación. En todo caso, la enseñanza de la doctrina cristiana, ciertamente, ha contribuido a reforzar la importancia del Diluvio en las tradiciones indígenas regionales. Es el mito más extendido y conocido.
e) Tiempos del Gran Trueno y de los pequeños señores del relámpago
35Aunque generalmente son poco dados a la cronología de sus mitos, los indios de la Sierra Norte de Puebla ubican poco después del Diluvio un periodo, bastante mal definido, en donde el mundo entero estaba bajo la autoridad del Gran Trueno o Viejo Trueno, que vive actualmente en el fondo del mar del Oriente. Los hombres de aquella época eran dominados por los pequenos senores de las nubes y el relâmpago, que habían logrado imponer su autoridad y protection (después de la de los gigantes de la época anterior). Se cree que estos pequenos espíritus habían llegado del mar oriental para guiar a las nubes de tormenta y, de esta manera, hacer que cayeran sobre la tierra lluvias fecundadas por el fuego del cielo, del cual son portadores. Son “truenos” o “regadores”. Se cree que su jefe, el Viejo Trueno o Gran Trueno, poderoso personaje mítico, al que confunden con san Juan Bautista, vive en el fondo del mar, del lado este o noreste. Es el Aktzini de los totonacos, el Sin de los tepehuas, el Huehuentzi (Gran Viejo), también llamado Cipactli o Acipaquihtle. En el sur de la sierra, los nahuas lo llaman Nanahuatzin, “el que está lleno de llagas”, nombre que, en los antiguos mitos, era el del joven héroe que se avienta al fuego, convirtiéndose de esta manera en el Sol.
El Gran Trueno, en un principio joven y benéfico, se torna viejo, borracho y nefasto
36Este gran señor del relâmpago parece haber tenido varios aspectos o varias personalidades sucesivas. Los totonacos de Ozomatlân y Tepetzintla consideran que tuvo un papel benéfico en tiempos de su juventud, y que entonces, bajo el nombre de 9-Viento, habría cambiado la faz de la Tierra, que seguía estando plana después del Diluvio. Por otro lado, siendo Senor de la naturaleza salvaje, les habría dado a los hombres todos los tubérculos y todas las raíces comestibles (Ichon, 1969, p. 109). Pero ya después, habría envejecido mal, pues tanto totonacos como tepehuas y nahuas están de acuerdo al decir que, al llegar a la edad madura, se había convertido en un coloso brutal, borracho y terriblemente escandaloso, cuyos gritos estruendosos hacían morir a los ninos pequenos. Detesta al Sol que lo remplazó como Señor del Mundo (I. Kelly, 1966, p. 397). Un mito incompleto, al que tuvimos acceso en Cuahueyatla en 1991, agrega que estaba completamente desnudo pues se había dejado robar su ropa. Esto hace recordar, quizá, el muy conocido mito azteca en el que el ancestro de los huastecos tuvo que huir lleno de vergüenza al haber perdido su taparrabo.
Mito sobre el Gran Trueno que partió un cerro y fue a parar al fondo del mar
37Los totonacos y sus vecinos nahuas del norte cuentan que después del Diluvio, en épocas muy antiguas, los pequenos senores del trueno comenzaron a destruir un cerro maldito que llegaba hasta el cielo y por donde bajaban demonios nefastos que luchaban con los hijos de los hombres. Sobre este cerro, probaron el poder destructor del relâmpago que ellos poseían, pero fracasaron, pues dicha faena rebasaba los límites de sus fuerzas. Entonces, le propusieron a su gran jefe que hiciera honor a su título llevando a cabo esta colosal destruction. El gran anciano Huehuentzi o Aktzini, embrutecido por algunos tragos de alcohol, se lanzó con la cabeza por delante, logrando de esta manera partir el cerro nefasto. El éxito era total y merecía toda clase de agradecimientos. Pero fue cuando los pequenos senores de las nubes de tormenta vieron una oportunidad única de deshacerse de su viejo jefe, que se había vuelto borracho, brutal y demasiado escandaloso. Le hicieron creer que no había logrado su hazaña y que el cerro fatal aûn se encontraba de pie. Y se lo mostraron, pero lo que vio no fue sino la apariencia de un cerro, insinuado entre nubes. El Gran Viejo, embrutecido por otros tragos más, se lanzô de nuevo, pero sólo traspasó una pantalla de nubes y fue a caer, con la cabeza por delante, al mar, que estaba al lado. Los pequenos senores del relâmpago se le fueron encima y lograron inmovilizarlo en el fondo del océano, poniéndole rocas en su largo cabello. Y ahí se quedó. Y ahi sigue cautivo, pero, desde el lugar donde está, cada junio, cuando estâ en la plenitud de sus fuerzas, empieza a lanzar “gritos” de trueno que se escuchan por el mundo entero. Su deseo sería celebrar su fiesta de san Juan Bautista creando terribles tempestades en el solsticio de verano. Pero se confunde al contar los dísas, y la gente se cuida mucho de no sacarlo de su confusion: se deja pasar la fecha, para no darle la oportunidad de desencadenarse, de una manera demasiado estruendosa y peligrosa.
Tres cuentos de los señores del relámpago, encantados por la flauta de uno de ellos
38El cerro partido del mito que acabamos de contar es muy conocido. Es el Cerro de Postectitla de las planicies de Chicontepec, al norte de la Sierra de Puebla. Honorio González, de Cuaxicala, nos contô su historia de una manera muy diferente. En dicha version, en náhuatl, los pequenos señores de las nubes eran 12 hermanos, grandes trabajadores, todo el tiempo ocupados en tirar árboles para desbrozar el terreno. Pero Tenían un medio hermano más joven que se quedaba en la casa a tocar la flauta y hacer de comer. Acusado de holgazán, éste se vengé en secreto. Cuando los 12 trabajadores regresaron al día siguiente para seguir con su labor, encontraron de pie los árboles que habían tirado el día anterior. Después de toda una jornada de trabajo, se quedaron a espiar y vieron al perezoso llegar tocando la flauta, lo que bastô para que los ârboles se pusieran de pie sólos. Convencidos de que el medio hermano al que despreciaban y detestaban era un peligroso mago, le ofrecieron hacer alarde de sus habilidades derribando el cerro maldito que llegaba hasta el cielo. Pero le tendieron la trampa del falso cerro, que sólo estaba hecho de nubes. Cuando el mago flautista, así engañado, cayó al fondo del mar, sus hermanos lo amarraron en el lugar con su propio cabello y ahí se quedó: es el Cipactli o Acipaquihtle, cuyos gritos se escuchan a mediados de junio.
39Erasmo Cruz nos contó otra variante de este mito en 1997, en el mismo pueblo de Cuaxicala. Un hombre tenía 24 hijos legítimos, grandes trabajadores, y un bastardo. Este último no hacía nada y, cuando lo acusaban de pereza, se justifïcaba diciendo: “Si no trabajo es porque yo puedo hacer en un instante lo que ustedes hacen en todo un día”. Para probarlo, fue a dar una vuelta a una parte del bosque tocando la flauta y los ârboles de dicha parte cayeron sólos al suelo. Habiendo demostrado así su poder, pidió a sus hermanos que levantaran un mástil para la danza del Volador, lo que hicieron. Los 24 hermanos guardaron rigurosamente el ayuno y observaron otras obligaciones rituales de la danza, después subieron a lo alto del mástil y cada quien se amarró a su cuerda. Entonces, se echaron “a volar, formando como una gran flor que se va abriendo”. Pero, en ese momento, su hermano menor, que era el músico de la danza, tocó de tal manera su flauta, que todos se elevaron por los aires hacia el espacio, junto con sus cuerdas y su bloque terminal giratorio. Enviados de esta manera al cielo, nunca pudieron regresar. Se convirtieron en rayos, portadores del relâmpago tlapetlanini. El que los había eliminado y transformado de esa forma era el llamado 9-Viento, que contróla el relámpago en el mundo entero y que luego se convirtió en el senor del maíz. Erasmo Cruz insistía en el poder mágico de la flauta y aseguraba que muy antiguamente el músico del Volador todavía no utilizaba tambor, sino ûnicamente la flauta.
40En Coacuila, pueblo nahua ubicado al sur del río Totolapa, el viejo adivino José Santiago Mata nos contô la misma aventura, pero situândola en el marco de una simple fiesta realizada por un pueblo para pedir la lluvia. Nos dijo que los voladores de esta fiesta habían realizado tan bien sus ritos preparatorios, que fueron elevados al cielo y desaparecieron cuando su músico comenzó a tocar la flauta. La lluvia por la que se imploré cayó al término de unos 12 dísas, pero de forma tan torrencial e interminable, que fue necesario consultar a un adivino. Este declaró que los voladores no estaban haciendo más que aportar en exceso lo que se les había solicitado. Habían sido elevados al cielo para “convertirse como en dioses” teotihuani. Ya no eran hombres, sino espíritus encargados de sostener las cuatro esquinas del mundo y dirigir las nubes de lluvia hacia los cerros. Ellos estân bajo las ôrdenes de Cipactli o Acipaquihtle, que yace en el fondo del mar del Oriente.
f) Los mitos del origen del maíz
41Todos los indios de la Sierra Norte de Puebla, excepto, tal vez, los otomíes, cuentan y exaltan las hazañas de un joven héroe civilizador que terminó por convertirse él mismo en la personificación del maíz. Les enseñó a los hombres la practica de la agricultura y la religión, para preparar de esta forma el periodo siguiente, que vio el triunfo del Sol y los principios del mundo actual.
42Los numerosos mitos sobre el origen del maíz que se recabaron en la sierra pueden clasificarse en tres grupos: 1) Mitos de los totonacos del norte. 2) Mitos de los totonacos del municipio de Huauchinango y de sus vecinos nahuas, que aún conservan el recuerdo del antiguo calendario. 3) Mitos de los nahuas del sur de la sierra, que hablan el dialecto nahuat llamado olmecamexicano.
Mitos del origen del maíz entre los totonacos del norte
43La versión septentrional, que vamos a presentar a continuación, es la de los totonacos que actualmente viven al norte del río Pahuatlán y a quienes describió Ichon en 1969. Ellos hablan un dialecto totonaco especial, pero que no es muy diferente. Su particularidad ha venido afíanzándose desde hace mucho tiempo. Efectivamente, Torquemada (t. i, p. 381), que los llamaba Xalpanecas (“gente de Jalpan”), menciona que ya eran distintos del resto de los totonacos en tiempos de su partida de Chicomoztoc. Estos totonacos del norte son los que estân más alejados de Huauchinango. Sôlo tienen algunos contactos con esta ciudad comercial y administrativa que, desde hace mucho tiempo, esparce por la sierra las ideas nuevas, marcadas por la influencia colonial, que les han llegado desde el altiplano, vía Tulancingo. Además, dichos totonacos septentrionales viven en tierras cálidas tropicales, lo que los acerca a los huastecos, y los aleja de los nahuas evolucionados de la ciudad de México o Texcoco. Su relativo aislamiento les permitió conservar sus antiguas tradiciones basadas en mitos y plegarias con una forma algo arcaica, a menudo marcada por una verdadera poesía, que evoca, de una forma lejana, la de los Cantares del siglo xvi. Pero estos totonacos del norte, a diferencia de los de Ozomatlân y Tepetzintla, abandonaron su antiguo calendario indígena, probablemente en el transcurso del siglo xvii y terminaron olvidándolo por completo, lo que implica cierto cambio de mentalidad. Presentaremos a continuaciôn el mito totonaco del norte sobre los origenes del maíz, mito que fue publicado por Ichon (1969, pp. 69-81), sin mencionar la procedencia precisa. Este texto, muy completo y bien realizado, tuvo que ser recabado con un talentoso narrador. Esta versión del mito del maíz también es, de una forma aproximada, la de los tepehuas de los alrededores.
44La historia comienza evocando las épocas posteriores al Diluvio, pero anteriores al nacimiento del Sol. Los hombres de entonces eran nómadas que andaban errantes por la maleza. Eran cazadores de venados, pero las más de las veces apenas lograban alimentarse con la recolección de plantas salvajes, con animales pequenos o con larvas de insectos. Estos pobres nômadas, sin fe ni ley, se hallaban bajo el dominio brutal y arbitrario de los senores del relâmpago, de los que ya hemos hablado antes.
45Uno de estos miserables salvajes era un artista que había inventado la música y que la tocaba a su antojo y para su propio placer. Esta novedad no agradó a las autoridades de entonces, pues le atribuyeron, quizá, un poder mágico, así que fue prohibida severamente. El músico hizo caso omiso de esto y le dieron muerte. Pero, para entonces, ya había logrado seducir y embarazar a una hermosa muchacha, metiéndose en su cama en forma de pulga, que de inmediato tomó forma humana para hacer el amor.
46El nino, futuro dios del maíz, nació pues huérfano, pero murió casi en seguida. Su madre lo sepultó y sobre su tumba creció espontáneamente una bella planta de maíz, pronto cargada de mazorcas. La madre quiso comer los granos de ese maíz y los preparó, pero le supieron amargos y los lanzó al río, sin darle importancia al hecho. Uno de estos granos cayó en el caparazón de una tortuga que pasaba por ahí y se transformó en un bebé. La tortuga acogió al bebé, lo crié y lo llevó en su caparazón, mientras el bebé se lo adornaba “cual hermoso quechquémitl”. Pero la tortuga se cansó y dejó su carga en la orilla del río. Allí, nuestro joven héroe se topó con un cocodrilo que bostezaba, quizá buscando con dificultad tragarse una presa demasiado grande. El nino aprovechó esas fauces abiertas así de grandes para cortarle la lengua al saurio y llevársela pues esta lengua era prodigiosa, ya que era la esencia misma del relámpago y los rayos.
47Ya de grande, el joven héroe se sintiô ligado a su padre, al que nunca había conocido. Se presentó ante su tumba y lo resucitó. Luego trató de llevárselo, para que pudiera vivir en una casa, como un hombre civilizado. Para esto, lo echó a sus espaldas, como a un bebé, echando mano de un mecapal. Pero en el trayecto por el bosque, el padre se puso en alerta cuando cayó una hoja de Cecropia, el árbol de las hormigas, lo que le recordó su anterior vida de cazadorrecolector. Saltó al suelo y se escapó, transformado en un venado. Su hijo, al ver cómo rechazaba abandonar la vida salvaje del campo, solamente le dijo: “Ése es tu destino: los hombres seguirán matándote, como ya lo han hecho“.
48El drama del joven héroe que desentierra los huesos de su padre también se encuentra entre los antiguos aztecas en los Anales de Cuauhtitlan (1945, p. 7), que le atribuyen a Quetzalcóatl, pero en esta versión éste no resucita a su padre. Este drama es también conocido por los tarascos, tal como lo indicó Graulich (1987, pp. 183-185). La escena del joven dios llevando a su padre a menudo inspiró a los artistas de los tiempos prehispánicos, particularmente en Cuernavaca (Caso, 1967, p. 166, fig. 1) y en El Tajín (Kampen, 1972, p. 9 y fig. 17d). El caso más conocido es el del famoso Adolescente huasteco (de la región de Tamuín, San Luis Potosí) que lleva a su padre a sus espaldas usando una tira de tela en forma de anillo (akil), que usan las mujeres para cargar a sus bebés.
49Lo que deseaba el joven dios del maíz era inculcar a los hombres que practicaran la vida agrícola, lo que les permitiría escapar definitivamente de las crónicas penurias alimentarias causadas por la incertidumbre de la vida dependiente de la caza, la pesca y la recolección. Primero, se tenía que abandonar este tipo de vida arcaica. Nos dimos cuenta de que el joven héroe condena totalmente la vida de cazador que practica con pasión su padre, de la que no logra deshacerse. Para demostrar que también reprueba la práctica de la pesca, llega hasta a hacerse un arco y flechas, pero sólo para enseñarles a los peces cómo escapar de los pescadores. En el mismo tenor, el héroe comienza enseguida a buscar a su madre, a la que quería convertir en aliada en su tarea civilizadora. La encontró, con ayuda del colibrí, e hizo que lo reconociera al recordarle que ella lo había traído al mundo y que inmediatamente después de haber nacido lo había enterrado. Entonces le dijo: “Tu eres mi madre, pero de ahora en adelante vas a ser también la abuela de todos los hombres, sabras curarlos de forma ritual, les enseñarás los cantos y la mûsica de todas las ceremonias”. Con un violín y un arpa que acababa de hacer, se puso a tocar y cantar frente a ella, creando de esta manera la mûsica religiosa, que los hombres aún no conocían.
50Esta música sagrada preocupó a las autoridades de entonces, cuyos representantes eran los terribles señores del rayo y las nubes. Mandaron a buscar al músico, lo que no fue fácil, pues se había escondido en su propia flauta. Lo obligaron a competir con ellos en varias pruebas mágicas tradicionales, en las que, haber perdido, le hubiera significado la muerte. Pero contra todo pronóstico, el joven héroe empezó por vencerlos en una partida de juego de pelota. Después, desafiado en un concurso para ver quién comía más, logró aparentar que bebía y comía más que ellos, ayudado en secreto por los animales salvajes. Finalmente, los superó mágicamente en la ejecución de complejos ritos del temascal. Habiéndolos vencido en todo, se convirtió en su maestro y a partir de ese momento los tuvo bajo sus órdenes, en las nubes. Comenzô por repartirles pedazos de la lengua del cocodrilo, que no era sino el verdadero fuego divino del relâmpago y el rayo. Convertidos de esta manera en ayudantes de la agricultura, estos pequenos senores de las nubes pudieron, entonces, hacer que cayeran lluvias verdaderamente fecundadoras, las de las nubes de tormenta del verano que regaron los maizales que el héroe mismo había sembrado. Sôlo faltaba calmar los ánimos de san Juan Bautista, senor de la tormenta, y sacarle vientos moderados, mismos que mecen de manera tranquila las tiernas plantas de maíz, permitiéndoles crecer bien.
51El joven dios del maíz no se contenté con asegurar el bienestar material de los hombres al haberlos convertido en agricultores. Los elevó al terreno espiritual al hacer que conocieran la religión. Las prâcticas religiosas les dieron la impresiôn de poder contribuir a mantener el mundo natural tal como es, con sus indispensables ciclos de temporadas. Finalmente, en caso de sequía prolongada o de alg0n otro desastre climático, dichas prácticas les permitieron pedir la intervention benevolente de seres sobrenaturales.
52R. Williams García (1972, pp. 87-92), recabó en Pisaflores una versión tepehua sobre el mito del origen del maíz. De manera más corta, presenta los episodios esenciales de la versión totonaca del norte que acabamos de resumir. Pero los tepehuas insisten mucho en la diferencia básica entre la vana música para el placer, inventada por el padre del héroe, y la música ritual creada por él para las ceremonias religiosas o costumbre. Además, para asegurarse de que su madre será la que se encargue de practicar dichas ceremonias y de promover su uso, los tepehuas dicen que su hijo la transformó en una planta sagrada, la Santa Rosa (mariguana), que algunos oficiantes ingieren para que los ayude a entrar en trance (Williams García, 1972, pp. 92 y 129).
Mitos de 9-Viento, o del origen del maíz en los pueblos en donde perdura el recuerdo del antiguo calendario
53Como vimos en el capítulo anterior, el antiguo calendario totonaco aún perdura de manera parcial en Tepetzintla. Continuó su uso en Ozomatlán hasta casi 1955. En Cuahueyatla se abandono hacia 1930, pero dejó vivos recuerdos, tanto en San Agustín como en Copila. A dicho calendario se le conocía en náhuatl en pueblos como Cuaxicala y Tenahuatlán, que por mucho tiempo fueron bilingues: náhuatl-totonaco. Uno de los últimos “sabios” indígenas de Cuaxicala, que murió hacia 1950, era bilingue y aún se sabra su calendario en ambas lenguas. Nos contentaremos con hablar de algunos mitos del origen del maíz que presentan una forma particular, debido al hecho de que provenían de gente que conocía el calendario y creía en él.
54En los mencionados pueblos, circulan varias versiones del mito del maíz, pero ninguna es por completo satisfactoria. La más larga y con mejor composition es la que nos contó, en totonaco, el viejo Ignacio Morales, de Cuahueyatla, y que de inmediato nos tradujo al español su hijo Venancio, entre 1991 y 1992. Ahora bien, de alguna manera, dicha versión está “expurgada”, pues el autor había eliminado casi todo lo concerniente al antiguo calendario, en el que ya no creía. De aquí sacamos datos que enriquecen o complementan las versiones de Félix Cardona y de Teresa Vargas, que son de Ozomatlân, versiones que respetan mejor la verdad, pero que son más parcas y pobres.
55Nos dimos cuenta de que los totonacos del norte no nombran al que se va a convertir en el espíritu del maíz. Únicamente le dicen “el nino”. Un poco más al sur, entre el rio Pahuatlán y el rio Totolapa, en donde sigue siendo conocido el calendario, el héroe del maíz tiene un nombre de calendario que es “9-Viento”, ak'najatza yūn en totonaco. Chicnaui-ehecatl en náhuatl. Este nombre es aûn conocido en pueblos nahuas como San Agustín, Xicotepec y Coacuila, aunque en esos lugares hayan abandonado el calendario hace ya mucho tiempo. (Entre los aztecas, como entre los antiguos mixtecos, 9-Viento era uno de los nombres del gran dios Quetzalcóatl.) En Coacuila, al sur de Huauchinango, el viejo curandero José Mata se sabía el nombre de Chicnauiehecatl, pero prefería llamar al héroe del maíz Cuetzpalin, “lagarto”, nombre de un día dedicado al maíz.
56Según el mito de Ozomatlán y Tepetzintla, 9-Viento era hijo de una mujer muy pobre que vivía de la recoleccin. Al estar a punto de dar a luz, esta mujer, que ya no tenía qué comer, fue a buscar comida al campo y parió sola, en un cruce de caminos. Pero lo que trajo al mundo fue tan sólo una piedra, una piedra roja, larga y plana “como una piedra para afilar”. (En los códices y versiones prehispánicas del mito del maíz, recabadas en otras regiones, esta misteriosa piedra plana es un gran cuchillo de pedernal para sacrificios. Regresaremos a este detalle más adelante, en el capítulo xix). Esta piedra cayó al suelo y ahí se quedó, su madre la había dejado ahí para seguir buscando qué comer. Poco después, pasó por ahí una anciana mujer, también muy pobre, que recogía leña seca. Esta mujer era un ratón, o una “mujer-ratón”. Escuchó gritos de bebé, pero dicho bebé no era otro que la piedra plana que acababa de transformarse en niño. Llena de ternura, la anciana se lo echó en su quechquémitl, se lo llevó a su casa, le dio de comer y lo crió como si fuera su hijo, en condiciones de una grande miseria. Un informante nahua de Zacatipan, cerca de Cuetzalan, llamaba “el ratón” al héroe del maíz (notas personales, G. StresserPéan, 2000). Lo volveremos a encontrar en el capítulo xix (pp. 538).
57Al término de unos 10 años, el niño-ratón se había convertido en un muchacho fornido, diestro y valiente, al que le gustaba tocar la flauta. Un buen día, quiso probar sus fuerzas y le dijo a la anciana: “Voy a ir al bosque a ver cómo desbrozan los hombres”. Para que no fuera, ella le dijo que lo iban a atacar y que no regresaría vivo. Pero el muchacho no se inmutó y partió tocando su flauta mágica. Primero lo atacó un águila que se abalanzó sobre él sin poder llevárselo. Después lo atacaron toros, después borregos, animales que, en aquella época, contaban con dientes de carnívoros. Los engañó transformándose en piedra plana, después los domó mágicamente y les dijo que, a partir de ese momento, dejarían de comer carne, pero que ellos mismos estarían condenados a ser víctimas de la carnicería. De esta manera, habiendo brindado seguridad a los trabajos agrícolas, 9-Viento creó el maíz y lo sembró en la primera milpa que acababa de desbrozar. Cuando llegaron los tiempos de cosecha, construyó un granero y lo llenó de mazorcas. Entonces, se despidió de su madre adoptiva y le dijo: “Voy a dejarte, porque sé que en realidad no soy tu hijo. Dime dónde puedo encontrar a mi verdadera madre”. La mujer sólo pudo aconsejarle que fuera a informarse con el colibri, que anda por todos lados y ve todo. Finalmente, él le dijo: “Me voy para siempre, pero aquí nada te faltará”. Entonces, la dejó convertida en ratón, en el granero lleno de mazorcas.
58El colibrí no dejaba que se le acercaran y el joven tuvo que cubrirse por completo de flores para poder tomarlo por sorpresa. Después de una dura negociación, el colibrí, que había bebido tepache, aceptó su papel de guía y llevó al joven con su verdadera madre, a la que encontró tejiendo. Hizo que lo reconociera y le recordó que lo había traído al mundo y que lo había abandonado convertido en piedra plana. Sin guardarle rencor alguno por este abandono, él le dio de comer maíz y le dijo que acababa de crear esta planta maravillosa para alimentar a los hombres.
59Pero su madre, que siempre había vivido en el mundo miserable de los cazadores-recolectores, se había casado con uno de esos bárbaros, que era un senor del rayo y que le había dado 12 hijos, igual de brutales y salvajes que su padre. Entonces, el joven héroe vio llegar a casa de su madre, a 12 medios hermanos hostiles que, en un principio, rechazaron el hecho de que fuera su pariente. Apaciguados por una comida de maíz, terminaron por llevarlo con ellos al lugar que desbrozaban, donde trabajaban. El joven dejó que hicieran el trabajo, pero por la noche, al quedarse sólo, se puso a tocar la flauta, lo que bastô para hacer que cayeran los ârboles que él se había comprometido a tirar. Esta osadía terminó de exasperar a los 12 hermanos, que intentaron, un poco más tarde, y sin conseguirlo, asesinarlo en un incendio en el campo. Después se lo llevaron a orillas del mar y lo dejaron ahí diciéndole que iban a enseñarle una bonita fiesta. Dicha fiesta fue una tormenta que habria podido llevárselo de no ser porque se había aferrado a fuertes plantas que él mismo logrô crear y hacer que echaran raíces en el lugar. Fue cuando le tocó a él ofrecerles a sus hermanos una fiesta concebida especialmente para ellos. Dicha fiesta fue una tormenta tal, que se los llevô al norte del mundo, en donde se quedaron, transformados en espíritus del viento.
60Al regresar, su madre le reprochó el no haber traído de vuelta a sus 12 medios hermanos. Para tranquilizarla, le ofreció llevarla en sus espaldas para que hiciera un paseo por el campo. Antes de salir, le dijo de manera expresa que no mirara a los chapulines, que estaban en pleno apareamiento, lo que representaba el símbolo mismo de la fogosidad de la vida salvaje. No hizo caso de la advertencia y cuando volteó para ver cómo se apareaban, dio un salto, cayó al piso y se fue, transformada en venado, o más bien en una cierva. Poco después, para ya no tener ningún contacto familiar con el mundo del campo, el joven héroe transformó a su media hermana en un enjambre de pequeñas abejas salvajes.
61Este mito totonaco del maíz recabado en Ozomatlân y Cuahueyatla está visiblemente emparentado con el de los totonacos que viven al norte del río Pahuatlán y que hablan un dialecto algo distinto. La separación de estos dos grupos debe, no obstante, ser añeja, pues sus mitos son bastante diferentes. Los del sur son, por mucho, menos ricos, lo que se debe, quizá, a que perdieron parte de las tradiciones orales. En ellos, por ejemplo, no encontramos el episodio de la tortuga, ni el de la lengua del cocodrilo. Por otro lado, es la madre del héroe a la que transforma en cierva y no a su padre en ciervo. Aunque el joven héroe sabe tocar la flauta, no se menciona que busque crear la música ritual, indispensable en las ceremonias religiosas. Defiende a los agricultores de sus enemigos, pero no parece estar preocupado por organizar el culto que, sin embargo, debe asegurar la protección divina de su nuevo tipo de vida. Esto no parece ser normal, pues, como veremos más adelante, en el capítulo xix (pp. 537-543), 9-Viento tiene especifícamente una personalidad religiosa. Esto se debe, tal vez, al estado incompleto de nuestras versiones locales sobre la creación del maíz.
62Sin entrar en detalles de ambas tradiciones disímbolas, diremos aquí que la lucha del héroe contra un águila secuestradora es un tema banal de muchos de los mitos de México. Se encuentra entre los huastecos y los nahuas de San Luis Potosí (Croft, 1957, p. 329). más extraña parece la idea de los toros carnívoros, que el héroe debe desarmar rompiéndoles los dientes. Es el recuerdo, aparentemente, de tiempos del siglo xvi, cuando los indios aûn se encontraban asustados por el ganado mayor de los españoles. Dicho temor aún no había sido olvidado en tiempos de Sahagún (1997), que lo menciona en uno de los “proverbios”, traducidos por Thelma Sullivan (1963, pp. 114, 115).
63Finalmente, tenemos que mencionar que en los pueblos nahuas que conservan el recuerdo del antiguo calendario, se cuentan, en náhuatl, versiones del mito totonaco que acabamos de citar, pero no recabamos versiones suficientemente satisfactorias para poder resumirlas.
64En una versión cristianizada del mito totonaco de Ozomatlán, 9-Viento termina por convertirse en Juan Diego, el indio que fue distinguido por la virgen de Guadalupe, como mencionamos antes. Pero el resto del mito es igual. Dicha version, que nos contô Félix Cardona, en 1998, refleja el pensamiento de su abuelo materno, el último gran sabio adivino de Ozomatlán, que se hacía llamar a sí mismo Juan Diego.
Mitos del origen del maíz entre los nahuas del sur de la sierra
65En el sur de la sierra, los nahuas que hablan el dialecto nahuat y que viven no lejos de Cuetzalan, al norte del gran valle del rio Apulco, cuentan con mitos del origen del maíz que se parecen un poco a los de los totonacos, los tepehuas y los nahuas del norte de la sierra. Dichos mitos pueden, de alguna manera, servir como introduction a los de los nahuas de Yaonahuac y de Huitzilán que viven más al sur y que hablan, sobre todo, del maíz escondido en un cerro, como en la Leyenda de los soles de los aztecas.
66He aquí el contenido esencial de uno de estos mitos de la región de Cuetzalan sobre el maíz. Fue recabado en San Miguel Tzinacapan y publicado por el cepec (México, INAH, 1994, pp. 44-50 y 60-66). Aquí, el héroe del maíz se llama Centeopil, “el nino-dios del maíz”. Desconocen el nombre de 9-Viento, pues en este sector ya no recuerdan el antiguo calendario.
Versión nahua de Tzinacapan (cerca de Cuetzalan)
67Los hombres que vivían en los tiempos muy antiguos eran tzitzimime, especie de demonios salvajes, bárbaros y antropófagos. Un colibri sedujo a una de sus jóvenes hijas y ésta trajo al mundo a un nino con forma de un enorme coágulo de sangre, mismo que se apresuró a ir a enterrar al pie de un manantial. De ese lugar brotó una planta de maíz rojo, tzicat. Los ancianos del pueblo vecino fueron a ver esta extraña planta de maíz, que pronto dio una mazorca, formada también de un coágulo de sangre. Ellos aventaron dicho coágulo al agua de la fuente, en donde flotó por largo rato, en círculos. Cuando volvieron a pasar poco más tarde, el coágulo había desaparecido y había sido remplazado por un bebé, que lloraba al lado del agua. Era Centeopil, el niño-dios del maíz, al que educaron como pudieron, en su condition de pobreza, y que se convirtió en un gran músico de danzas.
68Los bárbaros tzitzimine querían matar a este joven para comerse su cuerpo. Le ofrecieron darse un bano de vapor, pero prepararon el temascal de tal modo que, Centeopil, una vez encerrado dentro, se quemara por completo. Pero el joven metiô con él, en secreto, a dos tortuguitas que, al ser espíritus del agua, crearon en el lugar una especie de manantial, donde Centeopil pudo meterse al agua fresca, evitando de esta manera quemarse. Al salir airoso de esta prueba de poder mágico, Centeopil invitó a los demonios tzitzimine a que se bañaran en un baño de vapor, en donde perecieron todos quemados. Puso sus cenizas dentro de una olla bien sellada y le encargó al sapo que fuera a tirar la olla al agua. Pero el sapo, lleno de curiosidad, abrió la olla, de donde salieron avispas, mosquitos y otros insectos que lo picaron sin misericordia antes de lanzarse a atacar a los hombres. Por eso, hasta nuestros dísas, los sapos tienen la piel de su espalda verrugosa.
69Después de esto, Centeopil se dio a la tarea de resucitar a su padre, que había sido asesinado. Los mismos perros que habían regado sus huesos, los encontraron y él volvió a juntar el esqueleto en la misma casa que había sido la de su madre adoptiva. Misma a la que le advirtió que no viera cómo iba a realizar la resurrección del difunto, pero ella volteó para ver, haciendo que el esqueleto se volviera a partir en pedazos. Centeopil se dedicô, entonces, a la creación de maíz, destinado a cambiar la vida de los hombres. Alejado de todo, en el gran bosque, con ayuda de todos los animales salvajes, hizo el primer campo cultivado, la primera milpa. Finalmente, puso su cosecha de maíz dentro de un cerro llamado Cuezcomatepetl (el cerro granero) y ahí lo dejó guardado.
70Ahora bien, los hombres de aquella época pasaban hambre, pues no Tenían qué comer. Trataron de averiguar en dónde podía estar escondida la cosecha de Centeopil. Dieron con el cerro al observar a las hormigas en procesiôn que salían continuamente del lugar, llevando cada una un grano de maíz. Finalmente, fueron tres míticos pájaros carpinteros los que, a picotazos, lograron partir este cerro. Un fragmento de piedra voló y alcanzó a uno de estos pájaros en la cabeza. Desde entonces, todos los pájaros carpinteros tienen una cresta color sangre. Entonces, los hombres llegaron y se apoderaron del maíz.
71El final del mito recabado en Tzinacapan estâ mal transcrito, de manera muy confusa y, quizá, incluso mutilado. En él se lee que Centeopil había ido a fundar las grandes ciudades de México y Puebla, trabajando de noche, en la oscuridad. Hecho lo cual, se retiró y se dice que actualmente vive en el fondo del mar. Fue “un hijo de Dios”, igual que Jésus, que llegóídespués de él a la Tierra.
72El mito del maíz de los nahuas de Tzinacapan es de gran interés, pues contiene elementos importantes de las versiones contadas por los totonacos, los tepehuas y los nahuas del norte de la sierra. Ahí encontramos el nacimiento milagroso del héroe, que nace de una planta de maíz. Reencontramos su lucha contra los hombres salvajes del pasado y su intento de resucitar a su padre. El tema esencial es su creación de la primera milpa, en medio del bosque, con ayuda de todos los animales salvajes. Pero, al final, el héroe desaparece después de haber escondido su cosecha dentro de un cerro. Este último detalle es una especie de introducción al tema del cerro que hay que destruir para sacar el maíz. Es abordado brevemente al final del relato de Tzinacapan, pero ampliamente desarrollado en las versiones nahuas de Yaonahuac y de Huitzilán, que a continuación presentaremos y que, como ya lo habíamos mencionado, evocan un poco el texto azteca de la Leyenda de los soles. Es necesario hacer notar aquí que, en la versión antigua azteca, Quetzalcóatl es quien descubre el cerro del maíz y es Nanahuatl, el senor del rayo, el que despedaza dicho cerro. Este Nanahuatl era el mismo Nanahuatzin de los indios de Yaonahuac y el Nanahuet de los de Huitzilán. En cambio, en la region de Cuetzalan, no conocen estos nombres y el gran senor del rayo se llama Huehuentzi: El Gran Anciano, como en los alrededores de Huauchinango, o Ahuehuentzin: El Gran Viejo del Agua.
Versión de Yaonahuac
73La mejor de ambas versiones es la que Taggart recabô en Yaonahuac (1983, pp. 89-91). De entrada, ahí se describe cômo el héroe desbroza y siembra una milpa en el gran bosque. Para esto, lo ayudan animales salvajes que, en aquella época, todavía eran capaces de hablar. Construye un granero donde almacena toda su cosecha. Después parte y desaparece, anunciando que regresará para brindarle al mundo la luz (es decir, después de que él mismo se convirtiera en el Sol). Pero durante su ausencia, el granero, al haberse solidificado, se convirtió en un cerro. Los senores del trueno y de las nubes, que no Tenían qué comer, se pusieron a averiguar en dónde podía estar escondido el maíz. Siguieron a unas hormigas arrieras (del género Atta) que llevaban granos y pudieron así dar con el cerro. Habiendo intentado, sin éxito, abrirlo, romperlo, terminaron por pedirle ayuda a su propio gran líder, Nanahuatzin. Este lo logró, pero terminó aturdido por lo violento del golpe que le había propinado con la cabeza y se dejô robar el producto de su éxito. Fueron los pequenos senores del trueno los que comieron maíz y los que lo dieron a conocer entre los hombres. Después, reapareció el héroe transformado en Sol.
Versión de Huitzilán
74En otra version, que recabó Taggart en Huitzilán (1983, pp. 91-92), es Nanahuet, nombre local del gran maestro del trueno y del rayo, el que se encarga de torturar a la hormiga, apretándole el estômago para que revele el secreto. Hecho lo cual, al despedazar el cerro de maíz, termina cansado y también se deja robar su botín.
75Tanto los informantes de Huitzilán como los de Yaonahuac, insistieron en sugerir que, la penetración del Gran Senor del Rayo en las entrañas del cerro partido, puede compararse con la penetración del pene en la vulva al momento del acto sexual, y que, entonces, ésta debió haberlo cansado, de ahí la distracción y el robo del maíz. Para ellos, el cerro era algo femenino, como toda la Tierra (Taggart, 1983, p. 93).
76El mito del maíz escondido en un cerro es muy conocido en México y en Centroamérica, como lo demostró J. Bierhorst (1985, p. 215) y J. Eric Thompson (1970, pp. 348-354).
77Los totonacos de Cuahueyatla conocen dicho mito. Tanto las versiones de la Huasteca como las de los mopan mayas y de los kekchis, mencionan que el cerro se incendié cuando lo desquebrajó el rayo y que el maíz que había dentro terminé más o menos quemado, de ahí las variedades del maíz y sus diferentes colores: blanco, amarillo, rojo o negro.
Ausencia de un héroe del maíz en los mitos otomíes de la sierra
78Los otomíes de la sierra al parecer desconocen al héroe o dios del maíz, tan popular entre sus vecinos totonacos y nahuas. Galinier, que, por lo general, evitó en sus obras ocuparse de los mitos cosmogónicos, no obstante, mencionó una vez de manera incidental (1990, p 492) la creencia en un “héroe cultural” que, ayudado por una cuerda con nudos, habria podido descender al mundo subterráneo de los muertos. Al respecto, cuestionamos a Galinier, en julio de 1999 en París, quien nos confirmó que para los otomíes de la sierra no existe un joven héroe del maíz equivalente al de los mitos totonacos o nahuas. Pero que, según él, tienen mitos muy parecidos, cuyo héroe sería el viejo dios del fuego, el equivalente otomí del Huehueteotl azteca. Como un héroe cultural por lo regular es joven, nos preguntamos si el desconocido héroe otomí no sería un personaje mítico que recuerda al joven Xihuantzij, Juan Ceniza o Juan Flojo, de los nahuas del sureste de la Huasteca, él mismo una emanación del espíritu del fuego llamado Tlixihuantzij, mencionado por Sandstrom (1991, pp. 186 y 249).
Mitos del origen del maíz fuera de la Sierra de Puebla
79Ya hemos mencionado más arriba que los huastecos del estado de San Luis Potosí y sus vecinos nahuas cuentan con mitos del maíz parecidos a los de los totonacos de la Sierra Norte de Puebla. El nombre huasteco del espíritu del maíz es Cipak. Dicho nombre es, evidentemente, de origen nahua y evoca al de Cipactli o Acipaquihtle de las tradiciones de la Sierra de Puebla. Los nahuas del sur de San Luis Potosí llaman al héroe del maíz Totectzi, “nuestro senor” (notas personales de G. Stresser-Péan), o Centektli (Croft, 1957, p. 319).
80En una parte de la Huasteca veracruzana, los indios nahuas de los municipios de Chicontepec y de Ixhuatlán de Madero cuentan gustosos las hazañas de su senor del maíz, al que llaman Chicome-xóchitl, Siete-Flor, y que tiene su contraparte femenina llamada Macuil-Xóchitl, Cinco-Flor. En estos mitos, Siete-Flor es asesinado por su abuela, pero vuelve a la vida y tiene numerosas aventuras, tal como lo menciona Sandstrom (1991, pp. 245-247).
81Para encontrar mitos muy parecidos a los de los totonacos del norte, es necesario ir hasta el sureste del estado de Veracruz, ahí donde popolocas y nahuas, que viven lado a lado desde la época tolteca, han llevado a cabo una verdadera unidad de tradiciones, tal como lo demostró Guido Münch (1983, pp. 163-169). El mito popoloca del héroe o dios del maíz fue publicado por Foster (1945, pp. 190-196), por Ben Elson (1947, pp. 193-244), por G. Münch (1983, pp. 161-169) y por López Austin (1992). La versión de Munch, que está mal ubicada, es la más completa. En ella volvemos a encontrar la mayor parte de los episodios de la versión totonaca del norte, pero en un contexto un poco distinto. Aquí, el héroe del maíz se llama Humshuk, en popoloca, y Tamacastzin, “el sacerdote“, en náhuatl. Al parecer, su padre quiso llevar a cabo su obra antes que él, pero lo asesinaron por haber intentado ir a buscar el maíz al país de los senores del rayo, en medio del océano Oriental. Más tarde, su hijo lo resucita. Dicha resurrección habria podido ser un precedente que asegura el privilegio de la inmortalidad a los hombres, pero se interpuso un incidente y el padre fue transformado en ciervo, según un tema mítico muy conocido.
Mención de la idea de que el dios del maíz terminó convirtiéndose en el Sol, asimilándose él mismo con Cristo
82En los mitos de la Sierra Norte de Puebla, el joven héroe del maíz es presentado visiblemente como el precursor el Sol. Pero un breve pasaje de la versión de los nahuas de Yaonahuac citado más arriba, dice que este jovencito inspirado, que había hecho su primera milpa con la ayuda de los animales del campo, puso su cosecha en un granero y ahí la dejó. Entonces, les dijo a los animales que lo habían ayudado, que tenía que ir a otra parte, pero que pronto lo podrían volver a ver cuando él regresara “con la luz”. Fue, al parecer, durante su ausencia, cuando los senores del rayo, hambrientos, destrozaron el granero, convertido en un cerro, y se apoderaron del maíz. Pero, poco después, el héroe del maíz reapareció, brillante de luz, es decir, convertido él mismo en el Sol. Los animales que habían acudido para volver a verlo, dejaron entonces de hablar, pues se habían vuelto diferentes a los hombres en el nuevo mundo, el mundo de Cristo (Taggart, 1983, p. 89).
g) Mitos de los orígenes del Sol y de la Luna
83Desde tiempos prehispánicos hasta nuestros dísas, los indios de las diferentes regiones del área cultural mesoamericana no han dejado de contar mitos de la formación del Sol y de la Luna, con diversas formas y con muy numerosas variantes.
84Los totonacos de Eloxochitlán dicen que él Viejo Trueno era antiguamente el amo del mundo, pero que dejó de serlo cuando el Sol logró predominar.
Los tres tipos de mitos sobre el Sol y la Luna
85Para facilitar el estudio de estos mitos, nos pareció necesario clasificar sus innumerables variantes locales en tres grupos principales, que nosotros llamaremos grupo 1 (sobre todo totonaco), grupo 2 (sobre todo azteca) y grupo 3 (sobre todo oaxaqueño).
- Las versiones del grupo 1 describen al Sol como una pequeña bola ardiente que, en un principio, estaba escondida en una roca. En el norte de la Sierra de Puebla, dichas versiones son contadas por los totonacos, los tepehuas y los nahuas. No así por los nahuas del sur de la sierra.
- Las versiones del grupo 2 presentan, antes que nada, a un joven héroe que se avienta a las flamas para convertirse en el Sol. Su rival lo sigue y se convierte en la Luna. En el norte de la Sierra de Puebla, dichas versiones son las de los otomíes y de algunos pueblos totonacos del norte o del oeste. En el sur de la sierra, estas existen entre los nahuas de Yaonahuac. En nuestros dísas, las encontramos entre los huastecos de San Luis Potosí y en la Sierra de Nayarit. En el siglo xvi, predominaban en el altiplano del centro de México. También existían entre los quichés del Popol Vuh, en un contexto muy diferente.
- Las versiones del grupo 3 presentan los casos de dos ninos huérfanos que le dan muerte a sus padres adoptivos y después logran convertirse en el Sol y la Luna. Las versiones de estos ninos asesinos son especialmente conocidas entre los diversos pueblos del actual estado de Oaxaca y de algunas regiones vecinas.
Mitos del Sol en forma de una pequeña bola luminosa escondida en una roca. Versión de los totonacos del norte
86Esta versión presenta numerosas variantes. Fue publicada por Ichon (1969, pp. 54-63) en la forma general siguiente: una iguana iba continuamente a acostarse sobre una gran roca que estaba extrañamente caliente. Los hombres de los alrededores se dieron cuenta de esto e intentaron romper la roca, pero ésta se agrietó por completo con el picotazo de un pequeno pájaro sagrado. Por la abertura apareció una pequeña bola resplandeciente, del tamaño de una yema de huevo. Se hizo un llamado a todas las jóvenes de los alrededores, se les pidió que se sentaran y que cada una pusiera en sus piernas su quechquémitl. La ardiente yema de huevo se fue posando sucesivamente en cada quechquémitl y, naturalmente, los fue atravesando. Pero se quedó, sin quemarla, sobre la ropa de la ultima de las muchachas, una pequeña huérfana pobre, que, hallândose así señalada por el destino, se tragô la bola incandescente, quedando embarazada y, nueve meses después, trajo al mundo a un prodigioso bebé que hablaba desde que nació y quemaba todo lo que tocaba.
87Cuando este nino, llamado Francisco, llegó a la adolescencia, se alejó de su madre para subir al cielo y convertirse en el Sol. En esto, tenía un rival que se esforzaba en tomar la delantera. Pero dicho rival era un apasionado sin freno de las mujeres. Cuando se estaba yendo, seguía molestando a sus “queridas” con tanta insistencia, que una de ellas le echó a la cara el agua donde acababa de enjuagar su maíz hervido: quedó marcado para siempre. Entonces, el rival partió tarde y además, se equivocó de camino. Cuando, finalmente, llegó al cielo, el Sol había llegado antes que él y ya comenzaba a aclarar y calentar el mundo. El desafortunado rival, con la cara manchada, se convirtió en la Luna, que continua persiguiendo sin descanso al Sol, pero sólo lo alcanza durante los eclipses.
88Una variante añade que, cuando el Sol comenó su carrera, estaba tan caliente que quemaba todo. Para calmarlo, unos pájaros le lanzaron flechas que lo hicieron sangrar. Esa sangre cayó sobre la tierra, haciendo que se dieran plantas utiles, entre ellas el chile, que se considera muy “caliente”. Este detaile se encuentra en la versión análoga de los tepehuas, que añaden que el Sol exigió danzas para poder llevar a cabo su tarea cotidiana de iluminar al mundo (Williams García, 1972, pp. 68 y 93).
Versiones de los totonacos de la sierra que viven justo al sur del rio Pahuatlân, en Ozomatlân, Tepetzintla y Cuahueyatla
89En la versión que nos contó Ignacio Morales, de Cuahueyatla, se dice que las autoridades religiosas del pueblo en donde la pequeña bola ardiente acababa de salir de su roca se reunieron y llamaron a un muchacho y una muchacha. Esta se tragó la pequeña bola, que le atravesó el cuerpo y le salió sin cambio alguno. A su vez, el muchacho también se tragó la pequeña bola, pero ésta se alojó en su estómago, cual mujer embarazada. El feto le habló y le anunció que iba a nacer en unos 24 dísas. Tuvieron que abrirle el estómago al muchacho, que murió en esta cesárea. Así nació un precioso bebé, ya capaz de hablar. El pueblo le dedicó cuatro dísas de fiesta y luego ayudó a educarlo. Cuando el niño tuvo 10 años, fue a defender a los hombres que trabajaban en el gran bosque y que eran atacados sin parar por las águilas. Dichos hombres estaban obligados a protegerse siempre la cabeza con huacales. Cuando las rapaces intentaron apoderarse del joven héroe, se fueron al suelo, quemadas por el calor inmenso que de él emanaba. A los 15 años, el joven hizo el anuncio que iba a subir al cielo para dale al mundo la luz y el calor que le hacían falta. En el largo trayecto de este difícil ascenso, el joven se encontró con el senor Santiago. Este lo ayudô prestândole su famoso caballo blanco, al que de inmediato herraron al revés para engañar al rival que trataba de rebasarlo. Este desafortunado rival, que iba a convertirse en la Luna, empezó retrasándose por estar con las mujeres, después los animales domésticos lo engañaron, el gallo y el perro, a los que les preguntó el camino. Fue así como nuestro héroe pudo llegar primero al cielo, convertirse en el Sol y comenzar a emitir sus rayos. El adversario, que llegó demasiado tarde, se convirtió en la Luna. Fue incapaz de darle luz al mundo, pues su rostro había quedado manchado y oscurecido por la “lechada” que le había arrojado al rostro una de sus amantes. La Luna decidiô que ella iluminaría por las noches. La mayoria de los animales salvajes, que prefieren vivir en la oscuridad, huyeron al campo y ahora dependen de la Luna, excepto el venado, que no es nocturno. Como sea, la tarea esencial del hombre-Luna es siempre hacerles el amor a todas las mujeres del mundo. Él llega a intervalos que corresponden a la duración de cada uno de los meses lunares, que son de 28 a 30 dísas, mientras que los meses del Sol son de 20 dísas. De ahí las reglas de las mujeres.
90En Ozomatlán, Teresa Vargas, la adivina y pariera totonaca, nos contó una versión casi idéntica. Según ella, la roca que emitía el calor se partió por un picotazo mágico del pájaro carpintero llamado Tancol. El niño milagro, cuando se hizo adolescente, se fabricó un arco para lanzarle flechas a la Luna. Sus flechas eran rayos de luz tan poderosos que lo iluminaban todo a su alrededor, lo que hacía que las aves cantaran como al amanecer. La Luna se hizo de todas sus fuerzas para tratar de impedir que su rival llegara al cielo. Pero no pudo lograrlo, pues el joven héroe solar, que ya era fuerte, fue auxiliado por todos los danzantes y, especialmente, por los voladores. Estos eran verdaderamente “sus hombres” y lo acompañaron, subiendo con él hasta llegar a lo alto. Juan Torres, de Tepetzintla, nos contó otra versión totonaca, incompleta, en 1991. Según él, el joven héroe solar, cuando era apenas un adolescente, midiô sus primeras fuerzas jugando y ganando una partida del juego de pelota contra los “judíos”, gente de las tinieblas y el mal. Cada vez que su pelota rebotaba en el suelo, resplandecía de luz, a tal punto que los pájaros se ponían a cantar como si estuviera amaneciendo.
Versiones de los nahuas de los alrededores de Huauchinango
91Ya hemos hablado de algunos pueblos nahuas de los alrededores de Huauchinango, cuyos habitantes son casi todos descendientes de totonacos y que han dejado recientemente de hablar su lengua para emplear el náhuatl. Estos pueblos se encuentran ubicados entre el rio Pahuatlán, al norte, y el rio Totolapa, al sur. El antiguo calendario prehispánico es aún conocido en estos lugares. Aquí daremos una versión de Alseseca y una de Cuaxicala.
92En 1992, el viejo curandero José Cáceres nos contó la versión de Alseseca. Según él, el primer hombre que se dio cuenta de la presencia de una roca caliente y que fue ahí para descansar era un notable, un regidor llamado Pascual Cuetzpalle, que era realmente un lagarto cuetzpalli. Mandó llamar al pájaro carpintero llamado Juan Tancol que, de un picotazo, partió esta roca, de donde salió una pequeña bola ardiente. Un joven se tragó esta bola y su estómago se infló como el de una mujer embarazada. Al cabo de 20 dísas, le abrieron el estómago y murió trayendo al mundo un bebé muy hermoso y fuerte, “que era el Sol y que iba a convertirse en Dios”. Este nino le anunció a todos que él iba a darle luz al mundo y a enseñarles a los hombres cómo hacer ofrendas, celebrar fiestas y el culto religioso. Para llevar a cabo todo esto, primero tenía que llegar al cielo y ahí, convertirse en el astro del día. En esta carrera suprema por ascender, tenía un rival que era la Luna. Los dos partieron al mismo tiempo. Pero el rival estaba tan apasionado por hacer el amor con todas las mujeres, que se quedô atrâs por estar con ellas; mientras que el Sol llegaba a su destino para convertirse en la luz del mundo.
93En 1995, en Cuaxicala, Gonzalo Fernando nos contô otra version, más larga y compleja, en náhuatl. Primero mencionó a un bebé abandonado que después recogieron. Dicho nino, cuando se convirtiô en un joven, adquirió una fuerza hercûlea, lo que le permitió liberar a un pueblo de los bandidos que lo saqueaban. Como recompensa, para protegerlo del frío, le construyeron un pequeno jacal. Pero este ligero jacal se transformó por sí mismo en una cabana de piedras, después en una roca hueca por dentro, en donde el niño-sol permaneció encerrado, perfectamente caliente. A este peñasco que se puso tibio fue a pararse un lagarto friolento, lo que llamó la atención. El pájaro carpintero, de un picotazo, partió la roca, de donde saliô la pequeña bola brillante de la que ya hemos hablado. Se la tragó, valientemente, un pobre joven harapiento, al que le dijeron que iba a convertirse “en padre y madre a la vez”. Pasado un mes, asesinaron a este desafortunado, abriéndole el estômago para sacarle a un precioso bebé que era “el Dios”. Ya de grande, a este mismo bebé, lo mató la Luna, que tenía miedo de que se le adelantara para convertirse en Sol. La Luna enterró el cadáver y puso al gallo y al perro a cuidar la tumba, con la orden de avisarle de inmediato en caso de que el difunto resucitara cuando ella comenzara a subir al cielo. Pero dichos animales domésticos no fueron fieles a las instrucciones recibidas. No sôlo no dieron la voz de alarma, sino que mandaron a la Luna por un camino que no era el mejor en su trayecto al cielo. El joven héroe resucitô, saliô de su tumba, llegô al cielo primero y de esta manera se convirtió en el Sol que ilumina y calienta el mundo.
94Si se comparan las diversas versiones del mito en donde se descubre al Sol en forma de una pequeña bola de luz, podrá notarse, antes que cualquier cosa, que para los totonacos del norte es una mujer la que trae el nino al mundo, mientras que para los totonacos y los nahuas que viven un poco al sur del río Pahuatlán, extrañamente, es un hombre el que lo trae al mundo.
Presencia en Papantla del mito del Sol, con forma de una bola luminosa, escondido en una roca
95Era importante saber si la versión del Sol en forma de una pequeña bola luminosa se limita al norte de la Sierra de Puebla o si también es conocida en las planicies y colinas ubicadas más el este, en el estado de Veracruz y donde viven otros totonacos, particularmente en Papantla y sus alrededores.
96Ante la imposibilidad de ir a Papantla para investigar este asunto, hemos intentado recoger algunas indicaciones sugestivas provenientes de un sector vecino. habíamos conocido en Xicotepec a una curandera totonaca llamada Teresa, nacida en Cazones, no lejos de Papantla. Esta mujer se había casado muy joven con un hombre que la había llevado a Xicotepec, donde fue asesinado, dejândola viuda. La pobre Teresa nos habló con franqueza de su vida y de su actividad como curandera. Sus recuerdos de juventud en Cazones eran vagos y a menudo imprecisos. Pero recordaba perfectamente, por ejemplo, el mito del borracho Aktzini, que estâ atado del cabello en fondo del mar. Sobre el nacimiento del Sol y de la Luna, nos contó, no sin algunas vacilaciones, una historia cuyos términos eran más o menos los siguientes:
97Un joven tenía la costumbre de ir a banarse a una cascada, y luego de irse a acostar sobre una roca contigua que estaba tibia. Un día, una joven virgen fue a banarse a la misma cascada, después a calentarse sobre la misma roca, ella quedó embarazada y trajo al mundo un bebé de sexo masculino, muy feo y deforme. La gente del pueblo vecino fue al lugar y quiso quebrar la roca, pero no pudo. El nino engendro acudió hasta el último. A pesar de que era débil, asiô dicha roca, se la llevó y subió al cielo, convertido así en el Sol. En aquellos tiempos, la Luna era un hombre que se acostaba con todas las mujeres. También este “hombre-Luna” intentó subir al cielo para iluminar el mundo, pero no pudo. De vez en cuando intenta quitarle su lugar al Sol y se pelea con él, por eso se dan los eclipses.
98El relato de Teresa es mediocre, incompleto y, probablemente, en parte estâ deformado por sus vagos recuerdos. Pero basta para que sepamos que la versión del Sol escondido en una roca también es conocida en la región de Papantla. La conocen también en un buen número de pueblos de la Huasteca veracruzana, como lo veremos más adelante, cuando abordemos un importante artículo publicado por Guido Münch en 1995. Incluso podemos decir que todos los totonacos debían de conocerla.
Mito del héroe que se avienta al fuego para convertirse en el Sol
99En 1962, G. Stresser-Péan estudio brevemente el mito del héroe que se avienta al fuego para convertirse en el Sol. Data, ciertamente, de una época prehispánica muy antigua, ya que, en el siglo xvi, los aztecas y los alcolhuas lo ubicaban en Teotihuacan, antigua metrópoli de la época Clásica, cuyo nombre en náhuatl significa “lugar de la apoteosis“. Este mito es presentado por Sahagún en su Historia general (1956, t. ii, pp. 258-262) y en el Códice Florentino (Libro 7, 1953, pp. 1-9). Lo volvemos a encontrar, en forma abreviada, y con variantes, en la Leyenda de los soles (1945, pp. 121-122), en la Historia de los mexicanos por sus pinturas (1891, pp. 235-236), así como con Mendieta (1971, pp. 79-80), con Thévet (Histoyre du Méchique, 1905, pp. 29-30) y con Muñoz Camargo (1892, pp. 131-132).
100En tiempos lejanos, cuando el mundo carecía de luz, los dioses (teteo) se reunieron en Teotihuacan y buscaron a un héroe que aceptara quemarse a sí mismo para convertirse en el Sol y poder iluminar al mundo. El rico y presuntuoso Tecciztecatl se hizo presente y declaró que sería él. Pero hacía falta otro voluntario. Entonces, los dioses designaron, tal vez para burlarse, a Nanahuatzin, que era muy pobre y sufría una grave enfermedad en la piel, pero que aceptô de inmediato. Mientras los dioses hacían un gran fuego en un “brasero divino”, un teotexcalli, ambos héroes se retiraron a la cima de una pirâmide para dedicarse ahí, por cuatro días, a la penitencia y a los ritos. Las ofrendas de uño eran fastuosas, las del otro irrisorias pero ascéticas. Mientras que el primero ofrecía falsas espinas de coral rojo, el otro ofrecía verdaderas espinas teñidas con su propia sangre. Antes de la prueba final, cada uno se equipó con sus propios medios, uno de manera lujosa, el otro de manera miserable.
101Entonces, los dioses se formaron (al igual que los danzantes) en dos filas paralelas, constituyendo una especie de avenida que llevaba al brasero divino. Cada candidato debía correr entre las dos filas y lanzarse luego a las flamas. Tecciztecatl lo intenté cuatro veces de manera fallida, pues en las cuatro le faltó el valor para hacerlo. El pobre Nanahuatzin, más valiente, se aventó al fuego a la primera ganando así la prueba. Fue entonces cuando su rival, llevado por la verguenza, lo siguiô aventándose a las flamas, cuyo ardor ya había bajado. Un águila y un jaguar se lanzaron después de él, como valientes guerreros, pero apenas sufrieron algunas quemaduras, de ahí las manchas negras en su plumaje y en su pelaje.
102Posteriormente, vino una larga espera para que llegara el primer araanecer. Al fin, fue del lado este desde donde Nanahuatzin, ya convertido en el Sol, apareció resplandeciente. Pronto le siguió Tecciztecatl, convertido en la Luna. Ambos astros brillaban casi igual. Esto no agradó a los dioses y uno de ellos le lanzó un conejo a la Luna, que, de esta manera, perdió la intensidad de su resplandor. Pero ni el Sol ni la Luna Tenían la fuerza para moverse. Entonces, los dioses decidieron sacrificarse ellos mismos, dando así su vida para que el Sol se moviera y pudiera, de esta manera, comenzar a realizar su primer recorrido cotidiano.
103Fuera del altiplano central, Ruíz de Alarcón (1892, pp. 150-151) encontró este mismo mito, en el siglo xvii, entre los indios de lengua náhuatl del noreste del actual estado de Guerrero. En nuestros dísas, dicho mito ha sido descrito por Stresser-Péan (1962, pp. 445-457) entre los huastecos del estado de San Luis Potosí, entre los huicholes, en la Sierra de Nayarit, por Lumholtz (1902, t. ii, p. 11) y entre los coras por Preuss (1912, pp. LV-LVI y 143-144; 19311932, pp. 445-457).
104Es bastante sorprendente rencontrar el mito solar del sacrificio voluntario a través del fuego entre los antiguos quichés de Guatemala. El Popol Vuh (1947, pp. 173-175) cuenta que los senores nefastos del inframundo habían preparado una hoguera ardiente para quemar ahí a los héroes Hunahpu e Ixbalanqué, pero que ellos se aventaron por sí mismos y los consumió el fuego. Hecho esto, quebraron sus huesos, los molieron y los aventaron a un rio. Pero este aniquilamiento material total fue lo que les permitió resucitar, revivir en forma de dos poderosos magos, que aniquilaron a sus enemigos y subieron al cielo, en donde se convirtieron en el Sol y la Luna (ibid., pp. 175-185).
105Puede pensarse que en Guatemala la existencia de la idea sobre la apoteosis a través del fuego se debió a la introducción de tradiciones toltecas provenientes del centro de México. Efectivamente, R. N. Carmack (1981, pp. 43-53) demostró que, a principios del siglo xiii, los quichés habían sido conquistados por chontales provenientes del sur del Golfo de México. Ahora bien, la aristocracia de estos chontales todavía seguía usando en aquella época el náhuatl, al igual que seguían practicando tradiciones guerreras heredadas de sus ancestros toltecas provenientes del centro de México a principios de la época Posclásica.
106El mito de la apoteosis a través del fuego estaba probablemente ligado a los ritos funerarios de incineración. Su diseminaciôn, particularmente en el centro y el oeste de México, al parecer se debió, al menos en parte, a la expansion de pueblos de lengua náhuatl o aparentados. En la Sierra de Puebla, dicho mito es conocido entre los otomíes y en el sur entre los nahuas del pueblo de Yaonahuac. Entre los totonacos, se refirieron a él en algunos pueblos del norte del estado de Puebla, y también en Papantla, en el estado de Veracruz (según un articulo inédito de Ángel Palerm).
Versión otomí de San Pablito del mito del héroe que se avienta al fuego para convertirse en el Sol
107Esta version, recabada por Galinier en San Pablito en 1975, fue publicada por él en 1990 (pp. 689-699). Puede resumirse de la siguiente manera:
En aquellos tiempos el mundo era frío y estaba apenas iluminado. Los hombres de entonces decidieron crear al Sol. Para desempeñar dicho papel, escogieron a un joven huérfano de padre, que era muy pobre, enfermizo y lleno de granos. Este muchacho, de entrada aterrorizado, terminó por aceptar su destino, con la terrible prueba que eso implicaba. Se le dijo a su madre que no valía la pena llorar por él. Ésta terminó aceptando ceder a su hijo, no para que muriera, sino para que se convirtiera en un “Gran Príncipe como Cristo”. Otro candidato se propuso, este era rico y había conseguido ser aceptado. Los llevaron a ambos al río, donde se banaron para librarse de toda mancha. Por otro lado, se preparó un brasero en donde se prendió un buen fuego con leña. El primero en aventarse a las flamas fue el pobre enfermo. El otro se entretuvo con las mujeres y también se aventó, pero demasiado tarde, cuando ya no había más que brasas y cenizas. Ambos emprendieron entonces el camino al cielo. El joven héroe, que había partido primero, ideó varias estrategias para conservar su ventaja. Fue así como llegó primero y se convirtiô en el Sol. Pero se tardó un poco en tomar su papel, lo que propició un periodo de incertidumbre en el que los animales, impacientes, se preguntaron de qué lado iria a salir. El gallo, bien inspirado, supo adivinar que sería por el este. Cuando por fin, el Sol apareció, todos voltearon hacia él.
108Aunque el informante de Galinier a veces se pierde en detalles accesorios y olvida, por ejemplo, mencionar que el candidato perdedor se convirtió en la Luna, su relato corresponde al descrito por Sahagún (1956, t. ii, pp. 259-262) y por la Leyenda de los soles (1945, pp. 121-122).
109Los actuales otomíes del norte de la Sierra de Puebla son inmigrantes muy recientes y, ciertamente, han traído consigo este mito desde que llegaron al altiplano central, donde sus ancestros practicaban el culto al fuego. Pero los otomíes del centro de México están muy aculturados y no conservaron sus tradiciones sobre los orígenes del mundo.
Versiones de los nahuas del sur de la sierra del héroe que se avienta al fuego para convertirse en el Sol
110Primera versión de los nahuas de Yaonahuac. Dicha version, recabada en el sur de la sierra, fue publicada por Taggarl (1983, pp. 102-103). Cuenta que en tiempos muy antiguos, el mundo era oscuro, sin luz, y que estaba habitado por enanos. Éstos prendieron un gran fuego con la convicción de que aquel que pudiera apagarlo se convertir7a en el senor del mundo. Por otro lado, en aquella época, una mujer que había traído al mundo a un engendro, lo aventó al agua, donde permaneció flotando. La madre de los enanos encontró a este bebé, lo acogió y lo crió. Cuando éste fue adolescente, dijo que iba intentar apagar el gran fuego. Se subió a una loma contigua y, desde ahí, se aventó a las flamas, que extinguió casi en su totalidad. partió de la orilla del mar de Oriente, para convertirse en el Sol que gira alrededor del mundo, dándole luz y calor. Su madre preguntó por él y decidió seguirlo, después de haber recogido lo poco que quedaba del gran fuego. Ella se convirtió entonces en la Luna, que brilla menos que el Sol.
111Segunda versión de los nahuas de Yaonahuac. Dicha version, recabada en Yaonahuac, con la ayuda de otro informante, fue también publicada por Taggart (1983, p. 102). Cuenta que después del Diluvio, entre los descendientes de Noé había dos huérfanos, un hermano y su hermana. Los arrojaron a un fuego muy grande que se había prendido para ellos. El muchacho se quemó completamente, casi se carbonizó y rodó por las brasas. Se convirtió en el Sol, Dios, al que llaman Jesucristo. La muchacha, que se había quemado menos, se convirtiô en la Luna. Los animales, que querían buscar la luz, se preguntaron de qué lado iba a salir el Sol. Fue el perro el que supo que sería del lado este.
112Estas versiones de Yaonahuac provienen de indios del sur de la sierra que hablan el dialecto nahuat llamado olmeca-mexicano. Al presentar el sacrificio, a través del fuego, de aquél que va a convertirse en el Sol, difieren por completo del resto de las versiones del mismo tipo, otomíes o totonacas, recabadas al norte de la sierra.
Versión totonaca combinada de la bola ardiente y el sacrificio a través del fuego
113Ichon (1969, p. 58) recabó, entre los totonacos del norte, en varios pueblos sin precisar, una versión compleja que combina las características de ambas tradiciones. En dicha version, el héroe de la pequeña bola ardiente es el que se lanza a las Hamas, pero el relato no da detalles.
114Veremos más adelante que a dicha versión combinada o sintética se le mencionó en 1992, en El Tajín y en diversos pueblos de la Huasteca veracruzana, en un artículo de Guido Münch, que merece un trato aparte.
Mitos de los niños asesinos que se convierten en el Sol y la Luna
115Para completar el estudio de los mitos del Sol y de la Luna en México, nos pareció necesario mencionar aquí los del tercer grupo de nuestra clasificación, aunque casi no se hayan encontrado en la Sierra Norte de Puebla y sean, en cambio, muy típicos de los diversos pueblos del actual estado de Oaxaca. Nosotros los llamamos “Mitos de los ninos asesinos“, pues sus héroes son dos ninos huérfanos, hermano y hermana, que, recogidos por una vieja pareja, asesinan o propician la muerte de sus padres adoptivos (que la mayoría de las veces son sus abuelos), antes de convertirse ellos mismos en el Sol y la Luna. Para que nos demos una idea de los numerosos mitos de los ninos asesinos, vamos a exponer aquí las grandes directrices de las dos versiones recabadas por Pedro Carrasco (1961, pp. 43-48) entre los chatinos de Tutoltepec (Oaxaca).
Versiones de los chatinos
116Dos ninos, hermano y hermana, que estaban llamados a convertirse en el Sol y la Luna, habían sido adoptados por una anciana mujer. Esta los mandó al bosque para que le llevaran comida a su marido, diciéndoles que era su padre. Ellos fueron y vieron que el esposo de la anciana no era otra cosa que un ciervo, al que mataron de inmediato y le quitaron la piel. Llenaron esta piel con avispas, dándole la apariencia del animal vivo. De regreso a la casa, le ofrecieron a su madre adoptiva un pedazo de hígado de su víctima. La anciana, sin desconfiar, comió lo que era un pedazo de carne de su esposo, pero pronto descubrió el engaño por las palabras de una rana charlatana, que la dejó temiendo lo peor. Partió al bosque y llamó a su marido-ciervo como tenía la costumbre de hacerlo. Lo vio, pensando que estaba vivo, pero como no se movía y no le respondía, le dio un bastonazo. La piel se reventó, dejando escapar miles de avispas. Perturbada por las picaduras, la pobre anciana aceptó ir a refugiarse a un temascal, que los dos ninos habían preparado para ella y en donde terminaron quemândola. Para compensarla, antes de que muriera, le anunciaron que, a partir de aquel momento, ella se encargaría de velar por el nacimiento de todos los hombres y recibiría sus correspondientes ofrendas rituales.
117A este mito de Tutoltepec, los chatinos de un pueblo vecino, llamado Panixtlahuaca, añadieron algunos detalles complementarios. Según ellos, los dos jóvenes asesinos, mientras subían al cielo, mataron una serpiente y le quitaron los ojos. La Luna tomó para ella primero el ojo derecho, pero como luego le dio mucha sed, lo cambio con su hermano por el izquierdo. Por eso, actualmente, la Luna ilumina menos que el Sol.
118Para entender este mito feroz, es necesario recordar que los dos jóvenes héroes son los precursores de un nuevo mundo de civilización agrícola, de luz, abundancia y felicidad. Tienen el deber de eliminar a sus padres adoptivos, pues éstos son los sobrevivientes de un pasado de barbarie y miseria: el mundo de los cazadores-recolectores que vivían como animales. Ahora bien, dentro de las creencias mixtecas prehispánicas que aparecen, entre otros, en el Códice Vindobonensis (f. 51), se puede ver que la pareja de divinidades primordiales que dominaban en los origenes del mundo estaba conformada por un ciervo macho y otro hembra.
Distribución del mito de los dos niños asesinos de sus padres adoptivos
119Dentro de los límites del actual estado de Oaxaca, el mito de los ninos asesinos fue mencionado entre:
- Los zapotecos de Mitla, por E. C. Parsons (1936, pp. 324-326) y por Stubblefield (1969, pp. 47-62).
- Los mixtecos, por Wilfrido Cruz (1946, pp. 248-250).
- Los chatinos de Tutoltepec y de Panixtlahuaca, por P. Carrasco (1961, pp. 43-48) (de igual forma, entre chatinos estudiados por Carmen Cordero, 1986, p. 164).
- Los triques de Copila, por Hollenbach (1977, pp. 123-170).
- Los mixes de Zacatepec, por P. Carrasco (1952, pp. 168-169) y los de Coatlán, por Hoogshagen (1971, pp. 337-340).
- Los chinantecos de Chiltepec-Usila, por Weitlaner (1952, pp. 169-174).
- Los mazatecos-popolocas de San José Independencia, por Weitlaner y por Johnson (1939).
120En el estado de Veracruz, vecino del de Oaxaca, volvemos a encontrar el mito de los ninos asesinos entre los nahuas y los popolocas del norte del Istmo de Tehuantepec, según G. Münch (1983, pp. 158, 159) y entre los nahuas de la Sierra de Zongolica, según Williams García (1953, pp. 360-365). Finalmente, en el sur del actual estado de Puebla, donde el mito de la apoteosis a través de las flamas es conocido entre los popolocas de San Felipe Otlaltepec (Jäcklein, 1991, p. 284), R. Barlow y Valentín Ramírez (1962, pp. 55-61) descubrieron, entre los nahuas de San José Miahuatlân, un mito que combina la versión de las flamas con la de los ninos asesinos.
La formación del mundo, el Sol, la Luna y el lucero de la mañana, según las tradiciones totonacas de El Tajín, publicadas por Guido Münch en 1995
121Dichas tradiciones, que se recabaron en este el lugar, en 1985, con la ayuda de informantes competentes, conforman un valioso conjunto de mitos cosmogónicos muy diversos, casi ya todos conocidos, que parecen unirse, articularse alrededor de una sola secuencia general. Dichas tradiciones de El Tajín se presentan aquí, pero aparte, pues gozan de un carácter muy particular, que discutiremos al final y, a propósito del cual, expresaremos algunas reservas.
122La historia mítica concebida así da comienzo desde épocas muy antiguas, cuando reinaba el frío y una semioscuridad. El mundo de entonces era débilmente iluminado por la Vía Láctea, que se veía en el cielo, como una especie de inmensa serpiente fría y apenas luminosa. La luz no era visible, pues sólo existía en forma de una bola luminosa, del tamaño de una yema de huevo, que estaba escondida dentro de una gran roca extrañamente tibia. Los animales que vieron esta roca no pudieron romperla, pero ésta comenzó a agrietarse sola al llamado mágico de cuatro pajarillos. Comenzó a salir de ella lo que era la esencia misma de la luz, con la forma de la pequeña bola resplandeciente. Esta inquietante bola fue lanzada al agua de un manantial contiguo. La bola llamó la atención de una muchacha que había ido por agua, misma que la puso en su boca y se la tragô sin querer al tropezar en el camino. Esta muchacha de inmediato se embarazó y, después de nueve dísas, trajo al mundo a unos prodigiosos gemelos, cuyo abuelo intenté en vano asesinar.
123Estos gemelos, de los que el mayor era el más activo, pronto demostraron que Tenían inmensos poderes mâgicos. Su primera proeza fue matar al Gran Senor de la Vía Láctea, que se podía ver, en medio el cielo estrellado de la noche, como una inmensa serpiente débilmente luminosa. Pereciô al ser forzada a tragar una gran bola ardiente (que, evidentemente, era el Sol). Los gemelos exterminaron después a sus abuelos, después de haberlos espiado. Fue así como descubrieron que su abuela tenía por esposo a un ciervo o, más bien, a un espíritu del rayo, que tenía un ciervo por nahual. Cazaron y mataron a este animal, le quitaron la piel y en ella colocaron enjambres de avispas. Cuando la abuela llegó y quiso hacer el amor con el ciervo que tenía como esposo, fue terriblemente picoteada por las avispas y sólo pudo escapar a la muerte yendo a refugiarse a un temascal.
124Entonces, el mayor de los gemelos se puso a buscar los huesos de su padre muerto. Dichos huesos habían sido enterrados muy lejos, del lado de Chicontepec. El gemelo logró dar con ellos, los amontonó en un lugar y saltó ritualmente a su alrededor cuatro veces, lo que bastô para revivir al difunto. Pero éste se transformó en ciervo y de inmediato se escapó al bosque.
125Aconsejado por Quihuicolo, Señor del Bosque, el mismo gemelo decidiô enseñar a los hombres el cultivo del maíz, para que pudieran escapar de las carencias alimentarias crónicas de la vida de la caza y la recolección. Los animales salvajes que trabajaron para él, tiraron los ârboles de un bosque y los quemaron, creando así una milpa. La abuela murió asfixiada por el humo del incendio, así que fue necesario revivirla. Pero ya se encontraba lista una espléndida cosecha después de cinco dísas y todas las mazorcas fueron de inmediato escondidas en el cerro de El Tajín que, de esta manera, se convirtió en un inmenso granero.
3. CREENCIAS SOBRE EL FIN DEL MUNDO DE LOS INDIOS ACTUALES DE LA SIERRA DE PUEBLA
126La vaga idea de un final del mundo más o menos cercano se halla muy extendida tanto en México, como en muchos otros países del mundo. Los indios de los tiempos prehispânicos Tenían temores de este tipo, que persisten en formas diversas entre sus actuales descendientes. Los de la Sierra de Puebla, aunque catôlicos sinceros casi todos, nos dieron la impresiôn de no estar muy preocupados por la perspectiva del Juicio Final, pero un buen número aún cree, más o menos, que podría llegar tal o cual cataclismo mundial anunciado por sus antiguas tradiciones. Estos temores se reavivan, de vez en cuando, debido a los eclipses de sol, pues todavía están asociados con la idea del fin del mundo. Los eclipses de luna causan menos inquietudes, pues se cree que amenazan sobre todo la integridad de este planeta, al que se le puede brindar un apoyo moral con algunos bullicios apropiados, tal como nosotros mismos pudimos comprobarlo en 1954, en la ciudad criolla de San Cristôbal de las Casas, Chiapas. La perspectiva del fin del mundo toma, por lo general, una de las cuatro formas siguientes:
a) Temor, muy extendido, a un nuevo Diluvio
127En Tepetzintla, por ejemplo, se dice que Dios, enojado por las malas acciones de los hombres, había decidido infligirles un nuevo Diluvio, pero que 9-Viento, así como las plegarias de la virgen de Guadalupe, lo disuadieron. En San Marcos Eloxochitlán se dice que el “Gran Trueno” o “Viejo Trueno”, que es el senor del agua, está esperando la primera oportunidad que se le presente para provocar un nuevo Diluvio (Kelly, 1966, p. 397). Dicho temor se mencionó a propósito de la sedición de los otomíes de Tutotepec en 1769.
b) Temor a una lluvia de fuego que remplazaría al Diluvio
128Este temor persiste en las mentes de algunos adivinos otomíes (Galinier, 1990, p. 310), totonacos o nahuas.
c) Temor a un terremoto mundial
129Segûn las tradiciones aztecas del siglo xvi, el mundo actual estaba destinado a ser destruido por un terremoto, en un día llamado 4-Movimiento, Nahui-Ollin. En la actualidad, esta idea no encuentra eco en la Sierra de Puebla, que es una región poco sísmica. Pero, Starr (1908, pp. 138-139) la encontró en Tlaxiaco, en el estado de Oaxaca. Guido Munch (1983, p. 160) la pudo igualmente constatar entre los popolocas y los nahuas del norte del Istmo de Tehuantepec.
d) Temor a una revuelta del material doméstico
130Un viejo temor, aûn muy extendido, es el de una revuelta del material de la casa que, en el fin del mundo, se podría vengar por los maltratos que sufrieron cotidianamente, en cada casa, a través de golpes o diversas brutalidades y del contacto con el fuego. Esta revuelta fue descrita ya en siglo xvi por Bartolomé de las Casas (1967, t. ii, cap. 235, p. 507), a propósito de las creencias mayas kakchis de la Verapaz (Guatemala). El Popol Vuh (1947, pp. 99-102) había de ella al abordar el final de los míticos “hombres de madera”, destruidos por un diluvio. Incluso añade la revuelta de los animales domésticos: perros y aves de corral.
e) Temor a un eclipse de sol
131Parece ser que no hace mucho, tanto en la Sierra de Puebla como en la Huasteca, en caso de eclipse de sol, y previendo un posible fin del mundo, era conveniente que cada familia se encerrara en su casa, pequeno mundo protector, después de haber expulsado los tres tenamastle: el metate, el molcajete y el tejolote, así como las ollas de cocer o chichapales. En el mundo exterior, abandonado a los poderes del mal, se creía que dicho material podía transformarse en seres hostiles y feroces, en demonios (tzitzimime), jaguares, serpientes u otros. Únicamente las ollas para el agua, siempre tratadas con delicadeza, intentarían defender a los hombres. En la Sierra de Puebla se pensaba que, cuando llegara el fin del mundo, los hombres, además, serían atacados por las almas de los que habían sido asesinados, que se habían convertido en seres nefastos que iban errantes por el viento. Finalmente, se dice que, a veces, las almas de los ninos muertos a muy temprana edad volverán a rencarnar y formarán una nueva humanidad.
4. LEYENDAS SEMICRISTIANAS SOBRE LA FORMACIÓN DEL MUNDO
132En todos los pueblos de la Sierra Norte de Puebla, circulan relatos que tienen que ver con la historia de la formación del mundo, pero que están más o menos inspirados en recuerdos de las enseñanzas locales de la doctrina cristiana. Dichos relatos contienen a menudo elementos aportados por la tradicion indígena. Los narran de una manera bastante informai los cuentacuentos ocasionales, que pueden ser ancianos, mujeres, curanderos-adivinos o catequistas poco instruidos en el tema.
133En estos largos relatos, de naturaleza evidentemente ecléctica, se pueden encontrar la mayoria de los mitos de la formaciôn del mundo que nosotros hemos tenido oportunidad de recabar dentro de las tradiciones de los totonacos de la Sierra de Puebla. De esta manera, encontramos el mito de la luz que, al principio, está escondida dentro de una roca, pero que, una vez liberada, se convierte en un héroe que sube al cielo y se convierte en el Sol. También encontramos, combinado y relacionado con el anterior, el mito del héroe que, antes de subir al cielo, se avienta a una hoguera, con el fin de poder convertirse en el Sol. En ambos casos, el héroe tiene un rival desafortunado que, al haberse entretenido con mujeres, se convierte solamente en la Luna. Otro héroe esencial de los mitos de la sierra es el Señor del Maíz, que resucita a su padre asesinado, sin llegar, no obstante, a hacer de él un agricultor. También encontramos diversas versiones del mito de los niños asesinos que matan a sus abuelos antes de convertirse ellos mismos en el Sol y la Luna. Finalmente, encontramos los mitos de la creación de la valiosa milpa, cuya cosecha es posteriormente escondida dentro de un cerro, del que la tienen que sacar cuando la encuentran.
134Pero los textos que publicó Guido Munch en 1995 no estân conformados únicamente por elementos extraídos de los totonacos de la sierra. También encontramos en ellos elementos nuevos, inéditos, el más esencial es la mención de la existencia de unos gemelos adivinos, los gemelos del maíz, cuyas hazañas van a transformar el mundo. Su primer logro fue matar al Gran Senor de la Vía Láctea, el que proporcionaba la poca luz de los primeros tiempos del universo. Este monstruo apenas era visible, en el cielo nocturno, con la forma de una inmensa serpiente de estrellas, débilmente luminosa. Los gemelos propiciaron su muerte al forzarlo a tragar una enorme bola ardiente, lo que, evidentemente, es un mito de la primera salida del Sol y la desaparición de las estrellas. Otro dato importante es la mención de un tío de los gemelos que, al estar celoso de ellos, anunció ruidosamente que él también iba a poder subir al cielo. Fue tildado de loco y un fatal empujón lo hizo caer al suelo. Cuando se incorporó, se había convertido en un perro y anunció que, a partir de ese momento, sería él el que guiaría a los hombres para permitirles seguir al Sol. Entonces, el perro desapareció y se convirtiô en el Lucero de la Mañana, que aparece antes de la aurora.
135Con el triunfo del Sol, se impuso desde entonces el reino de la luz y del bien. Todos los hombres murieron y el Sol-Dios los juzgó, dependiendo de la fe que hubieran tenido en él y en su Victoria. Los justos tuvieron a su cargo volver a poblar el mundo y el resto fue convertido en animales.
136Al parecer, algunos de estos relatos están considerados como leyendas o cuentos, más que como mitos. Otras, en cambio, llegan a remplazar o hasta a eliminar mitos indígenas tradicionales. Nosotros sólo proporcionaremos aquí algunos ejemplos característicos.
a) Caín, Abel y el Diluvio
137Esta historia, tomada sobre todo del Génesis, nos la contó en 1992 Enrique Cruz, totonaco de Tepetzintla, católico convencido, pero al mismo tiempo, bien informado sobre las tradiciones, historias y ceremonias indígenas.
138Antes no había misa y no habían sacerdotes. Antes los hombres hacían sacrificios, como ahora, cuando sacrificamos un guajolote, un marrano para una costumbre. Así lo hicieron los dos hijos de Adán. Cada uno sacrificó un borrego... pero más recibe Dios lo que hace Abel aunque más flaquitos y enfermos (sus borregos). Subió derechito el humo del borreguito de Abel, de su sacrificio. Pero cuando Caín realiza su sacrificio, con buenos borregos, nomás se regó el humo del borreguito. Por eso se pelearon esos... por eso se enojo, entonces el Caín le hizo envidia a su hermano... y lo mato... y entonces le dijo Dios mataste a tu hermano... Por eso cuando hizo el Diluvio Diosito le dijo a Noé en estos dísas va a haber diluvio hazte tu arca de 50 metros cuadrados... todos sus animalitos metió, con sus hijos, con sus mujeres... hizo el Diluvio cuarenta dísas, cuarenta noches, llueve y llueve y llueve... Noé arregló su arca bien arregladíta, metió todos sus animalitos, sus palomas, sus gallos, sus borreguitos, todo lo que tenía metiô por eso hizo un arca grande, cuando se levantó el agua, se alzó. Cuando pasó, el agua comenzô a bajar, pero entonces quedô como piano, los cerros se bajaron todos, se volvió parejo... Entonces Juan (Techachalco) hizo los cerros, los ríos para que corra el agua y no quiere otro diluvio y convenció a Dios porque dice que ya es viejito y ya no va a hacer todo otra vez porque él ya arregló los cerros y los ríos.
b) Leyenda de san José, la virgen María, la Natividad, la Pasión y la ascension de Jesucristo
139Esta leyenda, publicada por Ichon (1969, pp. 81-86), la recabô en Mecapalapa, en una época de conflicto agudo entre los indios totonacos del norte y los criadores mestizos de había española. El relato es muy largo, y toda su parte final, que cuenta la vida de Jesucristo en la tierra, estâ particularmente consagrada a episodios míticos populares, en el transcurso de los cuales, Cristo toma partido por los pobres (indios) que trabajan contra los ricos y “los Reyes”, que los explotan.
140El pobre carpintero José logra hacer reír a la hermosa muchacha Maria, al caerse de un burro de madera que había hecho y que había cobrado vida. José ofreció una manzana a María, misma que no se comió, pero cuyo olor bastó para embarazarla. Después de esto, se fueron juntos, José a pie y Maria montada en el burro. Recurrieron a varias artimañas para escaparse de los que los perseguían. Cuando Maria estaba a punto de parir, nadie quiso darle asilo, pues José era muy pobre y usaba sandalias. Dio a luz en un establo. El nino nació con una estrella en la frente. Diversos animales asistieron a la Natividad, y Maria, dependiendo de su actitud, los recompensô o los castigó. Al tlacuache (mamífero marsupial) se le otorgó el ya no tener que sufrir a la hora del parto, pues había ido a robar fuego para calentar al niño Jesús. Después llegaron los Reyes (Magos) y danzantes que se hicieron presentes para festejar al recién nacido. Poco después, Jesús se vio obligado a esconderse para escapar a la masacre de los inocentes. Entonces, fue reconocido y denunciado por un traidor, pero éste fue convertido en mono y desapareciô. Finalmente, el mismo Jesús se entregó a los judíos, que lo crucificaron, lo enterraron y mandaron a un gallo a que vigilara su tumba, por si resucitaba en la noche. Pero al gallo se le olvidô el encargo y no dio la alarma cuando Cristo saliô de su tumba para subir al cielo. Los judíos intentaron en vano dar con el fugitivo, pues era demasiado tarde. Cristo ya estaba casi en las alturas del cielo, donde se convirtió en Dios, es decir, en el Sol.
c) Leyenda de la virgen Maria raptada por san José
141Esta leyenda, donde tienen menos lugar los conflictos sociales, nos la contó en 1988 Dionisia Felipe, a la que le dicen “Nicha”, alfarera de San Pedro Tlachichilco, Hidalgo.
142La virgen María era una muchacha muy bonita, estrictamente vigilada por su madre, santa Ana. Ella iba por agua todos los dísas al manantial cercano y en el camino siempre se encontraba a san José. Él ya se había prendado y deseaba casarse con ella, pero ella no aceptaba. Sin embargo, una vez él le aventó, desde lejos, una bonita florecita que le gustó. Ella puso la florecilla en su blusa para enseñársela a su mamá, pero, cuando llegó, no la encontró y en vano la buscó. Al día siguiente, san José le explicó que la flor había desaparecido dejándola embarazada. Añadió que no tenía más que partir con él para no tener que lidiar con los reproches de su madre. Así que se fueron juntos, él a pie, ella en el burro. Pero los judíos los perseguían para impedir que Jesús naciera, pues temían que se convirtiera en el senor del mundo. El relato continúa entonces con el clásico tema de la persecución sin éxito que encontramos en muchos de los cuentos.
d) Leyenda del tlacuache de la Natividad
143Este relato, breve e incompleto, lo recabó Taggart (1983, p. 103) de un informante nahua del pueblo actualmente hispanizado de Huitzilán. He aquí el contenido esencial:
Nuestra madrecita, la virgen de la Concepción, fue a las orillas del río a lavar la ropa de su padre. Ahí se encontró con san José, que le pidióque fuera para casarse con él y abandonara a san Pedro, que tenía una fea barba. Ella le pidió un plazo de una semana para terminar lo que tuviera que lavar. Después, se fueron juntos, él a pie, ella en su burro. Algunos meses más tarde, María, embarazada, dio a luz al lado del camino, en un bosque, bajo la nieve. Sólo había podido conseguir algo de hospitalidad, bajo el cobertizo de una casa. El tlacuache fue a ver al niño y san José le pidió que llevara fuego. El tlacuache fue a robar el fuego en una casa vecina en la que le habían permitido venir a calentarse. Para poder hacerlo, enredó su cola alrededor de un pedazo de madera encendido y así lo pudo llevar. La virgen le rogó que le llevara un pollo y el tlacuache fue a robarse uno para ella. Ya no pudo robarse otro, pues el tlacuache fue sorprendido y lo mataron.
144Este edificante cuento esta visiblemente incompleto. Explica que, si la cola del tlacuache no tiene pelos, es porque se le quemaron cuando robó el fuego. Nosotros ya hemos mencionado que existen versiones de este mismo cuento más completas, como la de los totonacos de Mecapalapa. En estas versiones, el tlacuache, como premio a su abnegación, es liberado de los dolores del parto por un favor especial de la virgen Maria. He aquí una explicación mítica del hecho real de cómo los marsupiales traen al mundo, sin dolor alguno, a crias de dimensiones minúsculas. Entonces, el cuento recabado en Huitzilân tiene, de manera particular, un carácter explicativo y etiológico. Además llegó a nosotros de manera mutilada. Pero, a pesar de dichas debilidades, este cuento piadoso, al parecer, logró remplazar localmente el mito tradicional del Sol y la Luna.
145El mito del robo del fuego por el tlacuache fue estudiado por Lôpez Austin (1992). Dicho tema de origen prehispánico, era conocido por todos en México, desde los triques de Oaxaca, hasta los huicholes (Zingg, 1977, p. 178), y los coras de Nayarit (Preuss, 1912, t. i, pp. 179-182).
146En cambio, una versión otomí de la Natividad, que nosotros recabamos en 1988 en San Pedro Tlachichilco, presenta el castigo ejemplar impuesto al camaleón, basilisco de casco, el Laemanctus serratus, que orgulloso de su “corona” real, insulta a la virgen María al poner en duda su virtud. Jamás conocerá a sus hijos, pues morirá en el instante en que los traiga al mundo.
e) Mito otomí cristianizado de los origenes del carnaval y de la Victoria de Cristo sobre Satán
147Galinier (1990, p. 689), por el que conocemos la versión otomí del mito prehispánico del héroe solar que se avienta al fuego, estima que en la actualidad, los otomíes casi han olvidado dicho mito, pues ya sólo saben de él individuos particularmente tradicionalistas. En cambio, es evidente que casi todos los otomíes de la sierra saben de algún mito sobre los orígenes del carnaval, mito que conserva algunos elementos de creencias indígenas antiguas, pero que está conformado, sobre todo, de tradiciones populares relativamente recientes que tienen que ver con el nacimiento de Cristo y su subida al cielo. Circulan numerosas versiones locales de dicho mito, entre las cuales, Galinier (1990, pp. 337-342) escogió publicar la de San Miguel (cerca de San Bartolo Tutotepec), que aquí resumimos y de la que ya hemos hablado, a propósito de la danza del Volador.
148El divino niño nació en la Navidad y fue bautizado el 1° de enero. Más tarde, bajó al inframundo de los muertos, reino de los demonios, espíritus del mal que acababan de organizar la fiesta del carnaval. Asistió a dicha fiesta, que los demonios habían inventado para él, con la esperanza de que se desviara de su vocación, que era convertirse en el Sol, senor del mundo. Pero, de inmediato, Cristo se alejó y no se quedó con los demonios, que eran judíos y querían matarlo. Estos judíos lo persiguieron durante todo el periodo de Cuaresma. Terminaron por alcanzarlo en la Semana Santa y lo crucificaron la noche del Viernes Santo. Temiendo que resucitara por la noche, le encargaron al gallo que vigilara su tumba y les avisara, cantando, en caso de que saliera de ahí. Pero el gallo no cantô, tan es así que Cristo tuvo tiempo de llegar casi hasta lo alto del cielo, antes de que sus enemigos se dieran cuenta. Éstos castigaron ferozmente al gallo, que fue cortado en pedazos y sus plumas volaron por todos lados. Pero sus plumas se convertían de inmediato en pequenos gallos. Era la derrota de los demonios. San Miguel, Santiago y san Jorge hubieran querido exterminar a los diablos malditos, pero éstos lograron obtener el perdón de Dios Padre, que les permitió mantener la existencia de su fiesta de carnaval.
149En esta versión incompleta sobre el gran mito solar, ya no se hace mención de la prueba de fuego, ni de la rivalidad con la Luna. El triunfo del Sol se reduce a su resurrección y ascensión al cielo. La complicidad del gallo es un detalle banal que vuelve a aparecer en otros cuentos. Lo esencial es la supervivencia del carnaval, fiesta demoníaca, creada con la intenciôn de desviar a Cristo de su misión.
150f) Características comunes entre las leyendas semicristianas de los indios actuales de la Sierra de Puebla
151Las diversas leyendas semicristianas son, en realidad, mitos de creaciôn o adoption reciente, producto de la necesidad de mostrar la asimilación de Cristo con el Sol, en el marco del pensamiento tradicional sobre la formación del mundo.
152Algunos de estos cuentos tratan de explicar cómo María pudo convertirse en madre sin perder su virginidad, de ahí el detalle de la flor, cuyo olor la habria embarazado. En otro cuento, la virgen se habría embarazado por haberse bañado en la misma agua que san José.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990