XIV. Los poseedores de la sabiduría indígena
p. 336-359
Plan détaillé
Texte intégral
1. LOS VERDADEROS “SABIOS” INDÍGENAS DE ANTES
a) Personalidad del verdadero sabio de antaño
1La mayoría de los indios de nuestro sector de estudio admite que antaño, e incluso hasta hace poco tiempo, en muchos pueblos de los alrededores de Huauchinango, quienes mantenían las tradiciones eran varios hombres sabios y eruditos, generalmente ya mayores, que eran respetados y gozaban de gran autoridad. Su prestigio provenía, sobre todo, de su extensa sabidurfa en materia de tradiciones religiosas. Por eso los llamaban en náhuatl tlamatque, “los que saben” (en náhuatl clásico tlamatinime). En totonaco, se les decía c’atzina, palabra que se forma a partir del verbo c'atzi, que quiere decir saber o adivinar (Aschmann, Diccionario totonaco de Papantla, 1973, p. 15). En otomí, se les decía bādi (o pāti), (bandi o panti), palabra que quiere decir el que sabe (Galinier, 1987, p. 453).
2El “sabio” de antaño normalmente era predestinado. Había nacido en un día fasto. Para eso, el mejor día era xóchitl, flor en náhuatl, o en totonaco ca-nihuāna. Se decía que desde los primeros meses de vida, los reconocían por los dos “remolinos” fatídicos en su pelo, que no había que cortar, los cuales formaban dos mechones que recuerdan, probablemente, a los papachtli mencionados, en el siglo xvi, en el vocabulario náhuatl de Molina. Entonces, este verdadero “sabio” tenía dos aimas o un alma doble (omeiyolo), lo que le permitía ser adivino, ver dos aspectos o caras, ixtli, de las cosas o de los seres. Normalmente, ejercía todas las funciones de un curandero-adivino. Evidentemente, tenía conocimientos transmitidos por la tradición, pero su ciencia también provenía de su don personal como vidente, dado que, antes que nada, tenía que ser un adivino inspirado, capaz de pensar de manera profunda y comunicarse con los espíritus. Lo esencial de su saber era su conocimiento del antiguo calendario de los días y los meses que en aquel entonces regulaba la vida. Pero la interpretación y el uso de este saber dependían mucho de la inspiración personal. El verdadero “sabio” debía tener conocimiento de los mitos cosmogónicos de la formación del mundo para poder recitarlos cantando y tocando el tambor vertical. Tenía que ser capaz de invocar y de hacer hablar, por su propia boca, a los espíritus de la naturaleza y hasta a las aimas de los muertos.
3No hace mucho, había verdaderos “sabios” indígenas respetados, tanto entre los totonacos como entre los nahuas de nuestra zona de estudio, y también entre los otomíes. Ichon (1969, p. 247) estima, en cambio, que se hallaban totalmente ausentes entre los totonacos del norte que él estudio. Podemos poner esto en duda, puesto que cita a H. P. Aschmann, el gran especialista en la lengua totonaca de la región de Hueytlalpan y de Zapotitlán de Méndez, que le aseveró haber tenido conocimiento de la existencia de “sabios conocedores de los mitos y el ritual, conservadores de la tradicion, adivinos y especialistas en buscar objetos perdidos”.
b) Autoridad del verdadero “sabio” de antaño
4El verdadero “sabio” de antaño gozaba en su pueblo de una gran autoridad, casi sin limites. Constantemente, todos, e inclusive los dirigentes civiles (“principales”), lo consultaban para todas las decisiones importantes y, particularmente, para fijar las fechas. Era él el que organizaba y el que dirigía las grandes fiestas de la tradicion indígena. Al parecer, también tenía algo qué decir sobre la conducta de cada persona y cada pareja. De ahí, tal vez, la reacción que se desencadenó especialmente en los años 1920 y 1930 contra esta especie de dominio, que fue tal, que después los verdaderos “sabios” ya no formaron sucesores.
2. LA CRISIS DE RECHAZO A LAS VIEJAS TRADICIONES
a) Recuerdos actuales sobre una pérdida de autoridad de los viejos “sabios” indígenas
5Los indios nahuas o totonacos más viejos que pudimos conocer y consultar conservaban recuerdos lejanos de un periodo de crisis que se dio hacía más de medio siglo, durante el cual la gran autoridad de los sabios y conocedores indígenas de antaño terminó por parecer demasiado pesada en una parte de nuestra región de estudio. Esto dio como resultado un fenómeno de psicología colectiva del tipo de los que definió Alfred Kroeber (1948, pp. 403-405) con el nombre de “cansancio cultural” o hastío colectivo.
6La crisis referida en nuestra zona de estudio afectó tanto a los totonacos como a los nahuas. Los “sabios“ perdieron bruscamente su prestigio y dejaron de tener discípulos. Se abandonaron las ceremonias más costosas. En algunos pueblos, como Cuahueyatla y Tenahuatlán, se desarmaron los tambores sagrados y sus accesorios y se enterraron ritualmente. En otras partes, se les conserve pero ya no se usaron. Después de más de medio siglo, es difícil conocer los detalles de esta crisis, pero no hay duda respecto al hecho de la inhumación ritual de los tambores. En Cuahueyatla, en donde aún se recuerda el lugar preciso en donde habían sido enterrados esos tambores, pudimos desenterrar, en 1997, la placa de bronce que habfa sido enterrada junto con ellos.
b) Antecedentes y motivaciones de esta verdadera “crisis de cansancio cultural”
7Sería interesante poder precisar con exactitud la fecha de este abandono de tradiciones seculares. Pero no es fácil obtener precisiones cronológicas en relación con acontecimientos que sucedieron hace más de medio siglo, en un contexto indígena y en pueblos apartados, poco conocidos por la administración municipal oficial. Lo cierto es que la crisis se prolongó por varios anos y no afectó al mismo tiempo a los diferentes pueblos. Parece ser que dio comienzo en 1924 y que lo fundamental sucedió entre 1926 y 1935.
8Podemos considerar que esta crisis psicológica indígena regional habría sido preparada por acontecimientos anteriores. De hecho, en los primeros años del siglo xx, la región de Huauchinango se había transformado por la creación de grandes presas del complejo hidroeléctrico de Necaxa, lo que exigió mano de obra para excavaciones importantes y creó cierta actividad industrial. La construcción de una vía férrea de carril angosto puso fin al aislamiento económico anterior. Posteriormente, entre 1910 y 1920, los anos de guerra civil habían creado un clima general de inseguridad y habían comenzado a estremecer los fundamentos del orden social.
9La llamada crisis, que afectó sobre todo a nahuas y totonacos, fue muy posterior a la fase militar de la Revolución mexicana, pero coincidió en parte con el periodo de persecución religiosa desatada particularmente por Plutarco Elías Calles, que desapareció prácticamente a la Iglesia católica de la escena regional durante los años 1926-1934. Desde luego, los indios pudieron practicar libremente sus ritos y ceremonias de origen prehispánico. Pero se vieron seriamente afectados y escandalizados por medidas oficiales que condenaban las fiestas religiosas católicas, y que sobre todo, hacían difícil, o volvían clandestina, la celebración de los sacramentos del bautismo y el matrimonio a los que estaban muy apegados. Por esto, el sistema de creencias y prácticas religiosas indígenas, tan estrechamente integrado al catolicismo, resintió de igual forma los efectos de la impotencia de la Iglesia.
10El rechazo al pasado también tuvo motivos económicos. Cuando se habla de este rechazo a indios ricos o acomodados a menudo lo justifican con una crítica sobre los enormes gastos que antaño se hacían para grandes ceremonias, como las realizadas para la fertilidad de las siembras, y cuya efectividad en ocasiones comenzaba a ser puesta en duda. Es evidente que estos despilfarros rituales sólo daban como resultado cierta redistribuciôn de la riqueza en el interior de la comunidad del pueblo, dado que los participantes se comían el maíz y la mayor parte de las aves sacrificadas. Pero estos gastos para las celebraciones colectivas, que antes parecían aceptables en el marco de una economía local cerrada, debieron comenzar a ser mal vistos cuando las facilidades de desplazamiento obligaron a las familias indias a aumentar sus compras a los comerciantes de las ciudades, a los que había que pagarles en efectivo.
c) Lugares, fechas y diversos aspectos del abandono de las antiguas tradiciones
11La gran crisis de rechazo a las tradiciones indígenas sólo afectó a ciertos pueblos de la Sierra Norte de Puebla, y lo hizo en formas y fechas diversas. Estas diferencias son significativas pero, después de más de medio siglo, en 1985 ya era difícil informarse al respecto. Para intentar abordar esto de manera clara y comprenderlo mejor, vamos a hablar de varios pueblos, tratando de reconstruir en primera instancia lo sucedido en Cuahueyatla, en donde, al parecer, todo comenzó.
Cuahueyatla
12Al término de la fase militar de la Revoluciôn mexicana hacia 1924, Cuahueyatla era un pueblo algo empobrecido y desorganizado. El gobierno indígena local ya no gozaba de mucho prestigio ni autoridad, dado que le había cedido gran parte de las tierras comunales a un inmigrante español que se había instalado ahí antes de finales del siglo xix y que había hecho fortuna en el lugar. Por otro lado, la gente estaba dividida y cansada debido a que se hallaba en el proceso de cambio de lengua, convirtiéndose en bilingue totonaconáhuatl. Como siempre ocurre en estos casos, los hombres jóvenes y dinámicos muy pronto se habían puesto a aprender el náhuatl, lo que los acercaba a los mestizos de lengua española de la ciudad de Huauchinango, que a menudo eran medio capaces de hablar el náhuatl. Por el contrario, los hombres mayores y las mujeres seguían hablando totonaco y mantenían así el contacta con los totonacos de Tepetzintla y Ozomatlán, que seguían siendo fieles a las antiguas tradiciones indígenas.
13En 1991, el viejo Ignacio Morales, nacido en Cuahueyatla en 1913, recordaba que la última gran “costumbre” anual de su pueblo se había celebrado en 1923, con todo el antiguo ceremonial. Dos viejos sabios todavía pudieron dirigir la ceremonia: Juan Garrido, que tocó el gran tambor vertical y Juan Aldama, que tocó el teponaztli. Después de esta ultima fiesta, se fueron abandonando los ritos más esenciales a partir de 1925.
14Este abandono marcó el éxito de los reformadores, que pudieron dedicarse a eliminar las viejas costumbres. En 1926 o 1927, lograron que se abandonara la “casa de los santos”, así como el entierro ritual del tambor vertical, del teponaztli prehispánico y de la placa de metal, que servía para invocar a los espíritus de los cerros. La inhumación de estos objetos sagrados impresionó mucho a los indios y dejó remordimientos en algunos. De ahí la creencia, aún muy viva en la actualidad, de que en ciertas noches, que evocan aquellas de las fiestas de antaño, se puede escuchar el sonido del antiguo teponaztli retumbando aún bajo la tierra. Ignacio Morales, antes mencionado, incluso llegó a creer que los dos tambores debieron haberse escapado mágicamente volando hasta Tlaxcala.
15Una vez en calma, Cuahueyatla retomó su practica del culto católico y algunos ritos indígenas. Nos contaron que entonces la gente más conservadora del pueblo mandó traer varias veces a dos viejos sabios totonacos de Tepetzintla para dirigir algunas ceremonias. Pero eso no duró mucho, pues las creencias de antaño estaban en vías de extinción. El mismo Ignacio Morales se esforzó por olvidar el antiguo calendario y cuando nos habló de él, en 1991, le parecía una tradicion anticuada, básicamente totonaca. Sin embargo, dentro del marco de la Iglesia, una vieja curandera llamada Perfecta Morales mantuvo por mucho tiempo parte de los antiguos ritos. Pero esta mujer ignoraba los antiguos nombres de los días y, como había nacido en 1930, nunca vio los antiguos tambores de su pueblo.
Tenahuatlán
16Poco después de la inhumación de los tambores de Cuahueyatla, los del pueblo nahua de Tenahuatlán, ubicado a 4 o 5 km al noroeste, entre cerros muy escarpados, corrieron la misma suerte. Tenahuatlán era un viejo pueblo totonaco que, en el transcurso del siglo xix, había abandonado esta lengua para adoptar el náhuatl (como lo había hecho también el pueblo vecino Ayohuizcuautla, del que ya hemos hablado antes, en el capítulo v, p. 96). Parece ser que, en los anos 1920 y 1930, los nahuas de Tenahuatlán se dividieron en dos partes. Los innovadores de entonces admiraban la evolución de Cuahueyatla. Los tradicionalistas habían fijado su mirada en Ozomatlán, importante pueblo totonaco de las cercanías, en donde los viejos usos y costumbres aún se practicaban. Los modernos acabaron por imponerse. En 1928 o 1929, enterraron el tambor y el teponaztli a poca distancia de donde se encuentra su iglesia, cerca de un pequeño refugio debajo de una roca, por donde a menudo corre el agua de un manantial. Se dice que en el lugar, en ciertas noches, aûn se escucha el sonido del teponaztli. Actualmente, los indios de Tenahuatlán se sienten avergonzados al tratar de comprender cómo sus padres o abuelos pudieron llegar hasta ese punto. La anciana Maria Dolores Cruz, que nos brindó su testimonio en 1998, a la edad de 80 anos aproximadamente, recordaba haber visto los tambores y los ídolos de piedra en la casa de los santos, en los tiempos en que aún vivía el último gran “sabio” y adivino llamado José Tonche. Otra anciana, Pascuala Cruz, de aproximadamente 60 anos en 1998, no había visto los mencionados tambores, pero nos confió que cuando era niña, había oído decir que esos tambores eran “malos” y que enfermaban a aquellos que no les hacían ofrendas. Puede pensarse que esta opinion hostil se debía a los esfuerzos que hicieron los últimos viejos “sabios” por intentar mantener el antiguo culto. Los ídolos de piedra de la casa de los santos no fueron enterrados. Aún se conservan en la sacristía de la iglesia.
17Todavía se utilizan cada año, como anteriormente dijimos, en ritos privados para la siembra de maíz.
18El cumplimiento del antiguo calendario no desapareció inmediatamente después de la inhumación de los dos tambores. La anciana Prudencia Vargas, con la que nos entrevistamos en Xicotepec, en 1985, nos dijo que había nacido en Tenahuatlán hacia 1925 y que, en ese pueblo, cuando era joven (hacia 1940), sus dos hermanos mayores y la mayoría de sus contemporáneos todavía vivían al ritmo de los meses y los días del antiguo calendario. Los nombres de esos días aún son conocidos en la actualidad, pero los de los meses fueron olvidados.
Cuaxicala
19La crisis transcurrió sin violencia en Cuaxicala, pueblo nahua ubicado mucho más cerca de Huauchinango que los anteriores. Cuaxicala ahora usa el náhuatl, pero a mediados del siglo xx gran parte de su población hablaba aún el totonaco sin que, por cierto, haya habido disputas por esto. Según el excelente informante Honorio González, el último gran “sabio” tlamatque de Cuaxicala habría sido un tal José Santos, que murió hacia 1930 y que no tuvo sucesor para tañer el tambor con las manos. No obstante, poco después, Pascual Dionisio, que fue suegro de Honorio y que muriô hacia 1952, decía saberse los nombres de los días y los meses de antes, en náhuatl y en totonaco. La “casa de los santos“ de Cuaxicala todavía existe. Siempre ha estado bien cuidada y nunca ha dejado de utilizarse para los rituales, como ya lo hemos mencionado en los capítulos vii y ix (pp. 143-144 y 211-212). Aûn se resguardan ahí tres teponaztli muy deteriorados y el tambor vertical. Pero éste ya no tiene cuero desde hace más de 60 anos. Todavía se tiene memoria de dos pequeños teponaztli muy viejos, de madera muy dura, que desaparecieron en circunstancias poco claras. Un muy grande ídolo masculino de piedra también tenía ahí su lugar, pero fue vendido hace mucho tiempo. La “casa de los santos” de Cuaxicala aún desempeña un papel esencial en las grandes ceremonias anuales de este pueblo, en el que la más importante es la del primero de enero. Algunas personas mayores se acuerdan de los nombres de los días e incluso son capaces de contar los antiguos mitos sobre la creaciôn del mundo. Pero los nombres de los meses de 20 días se han olvidado desde hace mucho.
Ozomatlán
20En el difícil periodo de la primera mitad del siglo xx, el pueblo totonaco de Ozomatlân, que estaba algo aislado y en un lugar muy alto (a 1500-1600 m de altura), mantuvo de forma estricta las ceremonias, las creencias y el cumplimiento de los ritos del antiguo calendario. Este conservadurismo al parecer se debió, en buena parte, a la acción de un “sabio” adivino, muy erudito, pero también ferviente católico, que se hacía llamar Juan Diego y que murió hacia 1955. En los últimos anos de su vida, las familias más ricas del lugar seguramente ya no lo apoyaban mucho, dado que siempre era él el que celebraba la gran fiesta anual del pueblo en su propia casa y por tanto, en buena parte, los gastos estaban a su cargo. Después de su muerte, durante algunos anos, uno de sus parientes, Patricio Francisco, supo todavía cantar y tocar el gran tambor en ocasión de las grandes fiestas. Pero ya no había voluntarios que se hicieran cargo de los gastos de la ceremonia. Finalmente, hacia 1960, el pueblo (representado sobre todo por sus notables) decidió abandonar la “casa de los santos” y dejar de celebrar la gran “costumbre”. El tambor vertical y el teponaztli se depositaron en la iglesia. El gran ídolo de piedra, que representaba al poderoso espíritu llamado 9-Viento (Acnajatza yūn), fue vendido a un comerciante de paso poco después. El comentario más común que escuchamos al respecto fue que era menos costoso ser catôlico que mantener la tradicion indígena. Esta evaluación comparativa evidentemente no tomaba en cuenta los altos costos de las mayordomías católicas, a los que se consideraba tal vez igual de indiscutibles que el pago de impuestos al Estado. A partir de entonces, ya no hubo “sabio” adivino en Ozomatlán. Sin embargo, algunas curanderas y parteras, entre ellas Teresa Vargas, pudieron mantener el conocimiento sobre los días y los meses del antiguo calendario, particularmente con fines adivinatorios y terapéuticos. El antiguo teponaztli ahora se conserva en la Presidencia Municipal como una curiosidad. El tambor vertical, abandonado, termine por agrietarse y romperse. La vieja iglesia fue destruida y hasta se mandô tirar el muro en el que estaba un bello retablo, pintado y esculpido, del siglo xviii.
Tepetzintla
21En el ámbito religioso, el pueblo totonaco de Tepetzintla dependía antes de Ozomatlán, pues no tenía iglesia. Pero, en el transcurso del siglo xix, se hizo más próspero y se pobló más que su cabecera municipal. En una fecha poco precisa, probablemente hacia 1935, Tepetzintla logró independizarse y pronto se construyó una iglesia, a donde mandaron sus tambores, abandonando la “casa de los santos”. Tepetzintla parece no haber tenido nunca un gran “sabio” adivino. Pero luego de esta separaciôn, varias curanderas lograron mantener, hasta nuestros días, tanto las principales tradiciones como el conocimiento sobre el antiguo calendario de los días y los meses. En 1992, con nuestra ayuda, estas curanderas pudieron volver a recrear la gran fiesta anual de 9-Viento en la casa del viejo Nicolás Torres, un sabio por todos respetado. Sin embargo, muy poca gente del pueblo le dio seguimiento a la fiesta.
22Tepetzintla no experimentó una crisis brutal de rechazo hacia las antiguas tradiciones, sin embargo, poco a poco algunas de ellas han sido abandonadas y este proceso continua en la actualidad, bajo la presión de los elementos catôlicos más recelosos. El padre Ernesto Hernández, de Canadita, que se desempeña como cura en Tepetzintla, recientemente logró que ni el gran tambor, ni el teponaztli permanecieran más en la iglesia.
Copila
23A principios del siglo xx, Copila era el último pueblo totonaco del municipio de Naupan. Aún lo es, pero desde hace mucho sus habitantes tienden a hablar sólo náhuatl. antaño, los más conservadores de ellos manTenían constantes relaciones con los totonacos de Ozomatlán en el ámbito de las tradiciones religiosas. Perdieron este apoyo después de la muerte de Juan Diego. Al quedarse más aislados, poco a poco, sin conflictos, abandonaron el uso de sus ceremonias más importantes y el recuerdo del antiguo calendario. El viejo Criserio Ortiz, con el que hablamos en 1993 cuando tenía 75 años, nos dijo que la “costumbre de mazorcas” se había dejado de practicar hacia 1955 o poco después. En cambio, Copila se esforzó por mantener el resplandor de su fiesta anual, que perdió mucho de sus carácter religioso, pero durante la cual aún se presentan las danzas del Volador, de las Guacamayas y la de los Tejoneros. Los voladores de Copila, que son muy renombrados, han logrado que les donen un poste de metal.
Xicotepec
24En el capítulo ix (p. 187), hablamos ampliamente sobre esta pequeña ciudad, que era, todavía no hace mucho, una gran población, en su mayoría indígena. Sus antiguos habitantes habían hablado totonaco en la época prehispánica, pero su ciudad, al ser conquistada por Texcoco en el siglo xv, se vio bajo el dominio de una pequeña aristocracia local de origen acolhua que, poco a poco, llegó a imponer el uso de la lengua náhuatl en el lugar. Incluso hasta nuestros dísas, la tradición religiosa de Xicotepec se basa en la veneración a un espíritu del agua y la vegetación, conocido con el nombre de san Juan Techachalco, al que confunden con san Juan Bautista. Desde de la época colonial, una sólida organización municipal indígena ha mantenido dicho culto, pero ésta perdiô la esencia de su poder y riqueza a finales del siglo xix, cuando sus tierras, entre ellas las de la ciudad, fueron expropiadas al entrar en vigor las llamadas leyes “de colonización”. La gran fiesta anual, celebrada el 24 de junio, llegó a mantenerse hasta la segunda Guerra Mundial. Recordemos que esta fiesta era confundida con la práctica de la gran danza de los Tocotines, pero que ésta abarcaba otras danzas también, entre ellas la de los Voladores y la de las Guacamayas o Cuezalime, así como la lectura del texto náhuatl de la danza de la Gran Conquista. El rito final era cuando se invocaba a san Juan Techachalco, que se suponía hacía acto de presencia, a mediodía, con la forma de un gran pez en las aguas de un manantial sagrado. La fiesta de san Juan desapareció por sí sola con la inauguración de la carretera Tuxpan-Poza Rica (1935), que transformó a Xicotepec en una parada de camioneros. Pero la continuidad de la tradicion ya había sido trastocada en el transcurso de los anos 1930. Efectivamente, cuando Helga Larsen pasó por Xicotepec en 1936, supo que la danza de los Voladores se había dejado de practicar en el transcurso de los anos anteriores, pero que los lugareños la acababan de retomar porque se habían dado cuenta de que las cosechas no eran muy buenas.
25Al parecer, Xicotepec no fue liderado por un sólo gran sabio-adivino, dado que la autoridad religiosa se hallaba repartida entre los representantes de los cuatro barrios de la ciudad. Además, ya no se usaba el antiguo calendario ahí desde hacía mucho tiempo. Pero el hecho de que, en otros tiempos, san Juan Techachalco fuera conocido en Xicotepec también con el nombre de 9-Viento (Chicnahui Yeyecatl) da a pensar que, probablemente, el calendario sólo perdió su importancia durante o a finales del siglo xix.
26Sin embargo, en Xicotepec aún hay algunos indios fieles al culto de san Juan Techachalco. De hecho, el 19 de mayo de 1992 nos encontramos con el viejo José Trinidad, que, con una autorización municipal, realizaba colectas en las calles para la celebración de la “fiesta de san Juan de la nación indígena de Xicotepec”. Era el periodo de la gran devaluación del peso mexicano, así que recibía donativos de 1000, 2000 o 3000 pesos. Después de haberle dado 5000, pudimos platicar con él sobre el pasado de la región. Interesado, nos enseñó los antiguos pozos sagrados del barrio. Después nos invité a su casa para “ver una cosa muy interesante”. En su pobre jacal, guardaba cinco grandes cuadernos de carton, en donde, desde hacía cerca de 10 anos, escribía, nos dijo, sus inspiraciones y las revelaciones que había recibido del cielo. Se trataba de textos escritos en español, muy poco en náhuatl, de un puño y letra inseguros y con una ortografía fantasiosa. Estos textos intelectualmente muy pobres mostraban una suerte de arrebato místico, reflejo de un espíritu alterado por el abandono de los antiguos usos y costumbres y por la desaparición de la fiesta de la Xochipila. El autor no dejaba de recordarnos nuestros deberes no sólo con el Sol, que nos da la luz y el calor, sino también con la Luna, que nos ilumina por la noche. Cuando se lo sugerimos, rechazo cualquier posibilidad de ceder esos cuadernos, que eran, nos dijo, la obra de su vida. Pero nos dijo, en cambio, que se ponía a nuestra disposición para que los consultáramos y que lo podíamos encontrar en su casa, todos lo días, antes de las seis de la mañana.
27El 23 de mayo, Gumesindo Nava y el viejo indio Gabriel López, nos dijeron que José Trinidad no había nacido en Xicotepec, sino en un pueblo pobre del municipio de Acaxochitlân, estado de Hidalgo. A pesar de esto, él se había propuesto revivir la tradicion de la fiesta de san Juan Techachalco, el 24 de junio de cada año. Había juntado a un grupo de devotos que, en 1964, habían ocupado el lugar de la Xochipila para organizar ahí sus ritos. El cura de Xicotepec se había conmovido y les había prestado, por algunos días, la antigua estatua de san Juan Bautista. La Presidencia Municipal les había rentado, a cambio de dinero en efectivo, la parte del lugar que había sido nivelado en terraplén, con bancos, después de haber cerrado la pequeña gruta con una reja.
28El descubrimiento del Códice de Xicotepec en Cuaxicala y los planes para su publicación (1995) nos alejó de José Trinidad. Pero Gumesindo Nava nos contó que poco después se habfa encontrado con una anciana india aculturada 11amada Ofelia Campos Cabrera, que en su casita burguesa al centro-este de Xicotepec, había comenzado a organizar un nuevo culto y una fiesta rival de la de Xochipila, alrededor de una estatua moderna, de yeso pintado, que representa a san Juan Bautista nino.
San Agustín Atlihuacán
29El gran y rico pueblo de San Agustín Atlihuacán (en otros tiempos llamado San Agustín Tlahuajca) siempre ha estado estrechamente unido a Xicotepec, del que es vecino y con el que comparte la mayoría de las creencias. Documentos del siglo xviii muestran que, desde aquella época, muchos totonacos de San Agustín entendían y hablaban náhuatl, tal como lo mencionamos en el capítulo v (pp. 97-98). Recientemente, esta situación de bilingüismo se desarrolló en detrimento de la lengua totonaca, misma que ya no hablan más que algunas ancianas mujeres.
30A pesar de este cambio, durante mucho tiempo las tradiciones indígenas se mantuvieron muy vivas en San Agustín. Aún predominaban en 1944. Pero fue cuando intervino un enérgico eclesiústico, el padre Carlos Madrigal, que se había convertido en párroco de Xicotepec y que, como tal, se hizo cargo de manera más específica de San Agustín. Era muy hostil con las supervivencias tradicionales y puso en marcha un programa para combatirlas que resumía con su frase favorita: “basta de idolatrías”. En menos de cinco anos, logró que desaparecieran la gran “costumbre” anual del pueblo, las otras ceremonias menos importantes, así como todas las danzas, excepto la de los Morosy Cristianos, que logró sobrevivir en forma degradada.
Otros pueblos
31Nuestra investigación no nos proporcionó suficientes datos específicos que nos permitan exponer aquí lo sucedido en Nopala, Huilacapixtla, Patoltecoya, Alseseca, Chachahuantla, Naupan y otros pueblos.
d) Regiones no afectadas por la gran crisis de rechazo a las antiguas tradiciones
32Esta crisis no afectó a los otomíes, ni a los tepehuas, ni a los totonacos que vivían al norte del río Pahuatlán. Tampoco alcanzô a los nahuas del municipio de Huauchinango que se habían instalado al sur del río Totolapa. No se menciona entre los nahuas del sur de la Sierra de Puebla, que hablan el dialecto nahuat llamado olmeca-mexicano. Tampoco afectó a los totonacos que vivían en los llanos o en las colinas entre la sierra y las costas del Atlántico, gente cuyos principales pueblos eran Papantla, Coatzintla, Cazones, Coahuitlán, Coyutla, Mecatlán, Patla, Chumatlán, Coxquihui, Espinal, Nautla y Misantla. De paso, podemos recordar que, en el transcurso del siglo xix, la mayor parte de estos pueblos se vieron gravemente afectados por los periodos de guerra civil.
e) Conclusiones sobre la crisis de rechazo a las antiguas tradiciones
33Los pormenores que acabamos de detallar sobre esta crisis muestran de manera impresionante que afectó sobre todo a un sector poco extendido del municipio de Huauchinango, entre el río Totolapa, en el sur, y el río Pahuatlán, en el norte. Ahora bien, en un buen número de pueblos de dicho sector, la población había comenzado a perder algo de su antigua cohesion, producto de un proceso de cambio de lengua que eliminaba poco a poco el totonaco en beneficio del náhuatl. Evidentemente, esto provocaba enfrentamientos entre los jóvenes y los viejos, los tradicionalistas y los innovadores.
34Pero este sector en crisis era, sobre todo, en donde sobrevivía el conocimiento y el respeto, por lo menos parcial, del calendario prehispânico, con sus días y sus meses. En estos pueblos poblados por totonacos o nahuas aún se creía, alrededor del siglo xix, que los días tenían una influencia decisiva en el destino de los hombres y sus actividades. Puede pensarse que algunos grandes “sabios” indígenas, cuyo prestigio provenía de su conocimiento acerca del calendario, a veces terminaron por abusar de él al ejercer un control social demasiado estricto. De ahí, quizá, haya surgido cierto espíritu de escepticismo o incluso de insurrection, que fue dirigido, primero que nada, contra esta autoridad algo anacrônica.
35El entierro ritual de algunos tambores sagrados es testigo de la intensidad de esta crisis. Esta medida extrema no correspondía del todo con la forma de pensar de los indios, tal y como generalmente suponemos que es. Aunque carecemos de precisiones históricas al respecto, nos parece posible pensar que estas excepcionales medidas puedan explicarse, al menos en parte, por el ambiente de violencia antirreligiosa creada por los gobiernos mexicanos en la época callista.
36Una vez liberadas las presiones más fuertes, algunos de los antiguos usos y costumbres volvieron. Pero poco a poco perdieron su preponderancia debido a la influencia de la escuela, el comercio, la medicina rural, la apertura de carreteras, etc. De ahí el actual ambiente de apatía y relativa indiferencia religiosa que parece reinar en la región. Esta calma se ve apenas perturbada por la propaganda protestante o por el celo de algunos maestros racionalistas. La Iglesia católica, reconciliada ahora con el poder político, es más poderosa que nunca. Ha adoptado una actitud comprensiva hacia la mayoría de las danzas. Pero algunos de sus fieles más celosos a veces la presionan para que trate de eliminar los últimos restos de la tradicion indígena, de idolatría, condenando las antiguas ceremonias y rechazando la presencia de los viejos tambores sagrados dentro de las iglesias.
3. LOS ACTUALES POSEEDORES DE LA SABIDURÍA INDÍGENA TRADICIONAL Y EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN
37Después de la gran crisis de rechazo hacia las antiguas tradiciones, la sociedad indígena tenía aún la necesidad de contar con marcos religiosos e intelectuales que subsistieran: curanderas, curanderas, parteras, músicos, jefes de danza, etcétera.
a) Los curanderos-adivinos acíuales y sus principales actividades curativas
38Simples curanderas (tapahtique en náhuatl) heredaron parte del saber, del prestigio y del papel religioso de los últimos “sabios” desaparecidos. En ocasiones aún los llamaban tlamatque, por ejemplo en Atla (Montoya 1964, p. 194), pero con reservas. Esta situación variaba en cada pueblo. Quienes se beneficiaron de esta especie de promoción a menudo fueron mujeres, debido a la enorme indiferencia religiosa de la parte masculina de la población. Entre los otomíes actuales de San Pedro Tlachichilco, son las mujeres las que mantienen los oratorios, pero mandan llamar a un curandero-adivino de Santa Ana Hueytlalpan para que organice los ritos de cada ceremonia importante.
39En nuestra sector de estudio, las actividades curativas de los actuales curanderas no aportan nada original o distinto. Nos limitaremos a citar algunos casos típicos.
El tratamiento para la pérdida del alma
40Las enfermedades causadas por perder el alma son particularmente frecuentes en los niños, que son conocidos por ser más frágiles al respecto. De hecho, el alma principal, llamada en náhuatl yolotl, que se ubica en el corazón, sólo puede escaparse en el momento de la muerte. Lo que uno pierde es la otra alma, la llamada tonalli en náhuatl, que se ubica en la punta de la cabeza, y que se supone, sale del cuerpo durante los sueños nocturnos y regresa de manera natural al despertar. También puede ser que esta alma salga del cuerpo por un espanto, accidente o hechizo realizado por un brujo. Hay que ir hasta el lugar donde está y traerla de vuelta, pues nadie podría vivir mucho tiempo privado de su tonal. Con el fin de regresar el alma a la cabeza del enfermo, el curandero debe, primero, dar con ella, después hacer una ceremonia doble de partida y llegada, con rezos y ofrendas. Estas creencias son menos claras entre los otomíes, pues logramos saber de ellas, pero de manera algo confusa. Retomaremos estos problemas en el capítulo xviii (pp. 481-482), a propósito del alma humana y su destino después de la muerte.
Los malos espíritus del viento provocan la enfermedad conocida como castigo por una falta
41Un enfermo es, en principio, un pecador que tiene una falta que reprocharse o que expiar. Pero a menudo, lo que le inflige su castigo es la acción nefasta de los malos espíritus innombrables que vagan por la atmósfera y llevan el mal consigo. Por lo general, estos demonios son aimas de muertos por asesinato o por accidente que no pueden encontrar descanso. Se les adjudica la palabra náhuatl ehécatl o yeyécatl, que quieren decir aire o viento. Una enfermedad puede ser el castigo normal ante una falta ritual que a veces comete otra persona y no el enfermo mismo. Por ejemplo, hemos mencionado antes, en el capítulo vi (p. 120), que en el siglo xviii un colono español, llamado Joseph Gómez, fue castigado en la persona de su hijo Manuel por haber desbrozado un bosque sin antes haber hecho las ofrendas correspondientes al cerro en el que se encontraba dicho bosque. Dos curanderas otomíes, concientes de la gravedad de esta falta, organizaron en el lugar del allanamiento, una ceremonia con ofrendas para intentar (en vano, por cierto) salvar la vida del joven Manuel, a quien le apareció en la espalda un absceso incurable.
La enfermedad provocada por brujería
42Se atribuyen muchas enfermedades a los maleficios de los brujos. Nadie pone en duda el ejercicio de la magia negra, pero ningún individuo confiesa que la practica, dado que a menudo la penalizan con la muerte, bajo simple sospecha. Los poderes sobrenaturales que se les atribuyen a los curanderas también les permiten tanto ejercer la magia negra como luchar contra ella. Uno de los deberes principales de un curandero es proteger o curar a sus clientes, víctimas de maleficio. Puede incluso ayudarlos a vengarse regresando los maleficios a los que se los lanzaron. Para eso, primero tiene que determinar el origen y la naturaleza del mal a través de prácticas adivinatorias.
La adivinación
43Las prácticas más sencillas de adivinación se enfocan sobre todo en localizar objetos perdidos o robados. Buscar las causas de una enfermedad es más complejo y a menudo implica usar un cristal de roca mágica en donde se “ve” lo que se está buscando. Pero a veces pasa que el adivino se ve en la necesidad de ponerse en transe comiendo o fumando marihuana, localmente llamada Santa Rosa. El uso de hongos alucinógenos es muy raro y por lo general está limitado a familias más o menos reacias a la influencia de la Iglesia católica. Finalmente, muchos curanderos “hacen hablar” a los espíritus del mundo sobrenatural, aislándose para esto en una especie de cabana o con una especie de velo ritual.
Enfermedad materializada en un objeto introducido mágicamente en el cuerpo
44Es sabido por todos, o por casi todos, indios o mestizos, que la enfermedad se materializa muy seguido con la forma de un objeto nefasto enviado mágicamente y que entra en el cuerpo de la víctima, provocando así la enfermedad. De ahí la necesidad de extraer este objeto, o de simular que se extrae, succionándolo, ya sea con una cana o bien colocando directamente los labios en la piel del enfermo. Con el consentimiento y la aprobación general, numerosos curanderas aplican constantemente este tipo de tratamiento. Algunos de los que lo practican usan, además, tabaco molido para untarlo en la piel, sobre el lugar enfermo. Después de haber extraído el mal, naturalmente se tiene que hacer una ofrenda ritual en donde se sacrifica un polluelo como símbolo o reemplazo (ixiptlatl) de la enfermedad.
El arte de comunicarse con los espíritus
45Se hizo mención sobre esta forma ritual por primera vez en 1660, durante el proceso del indio totonaco Gregorio Juan, proceso que hemos estudiado en el capítulo v (pp. 95-101). Gregorio, nacido en San Agustín, fue acusado de idolatría, lo que lo llevó a comparecer ante el tribunal eclesiástico de Huauchinango. Ahí contó cómo un indio de Polcalintla (cerca de Jalpan) le había enseñado a montar una cabana de adivinación en donde hacía que apareciera, entre el humo del incienso, un extraño ser sobrenatural capaz de hacer curas milagrosas. Poco después, Gregorio, convertido en curandero en el pueblo totonaco de Ayohuizcuautla, fabricó el mismo tipo de cabana ligera en donde hizo que apareciera el mismísimo Dios, con quien se identificó y al que hizo hablar prestándole su propia voz.
46Algunos curanderas de nuestra zona de estudio todavía evocan hasta nuestros días a los espíritus, aislándose parcialmente, de una forma u otra. Los curanderas del pueblo nahua de Coacuila se han hecho de una gran reputación, y casi de un monopolio regional, debido a la invocaciôn de los espíritus. Coacuila se ubica al sur del río Necaxa, en una zona muy aculturada, colindante con la ciudad de Huauchinango. Pero sus adivinos tienen clientes hasta Xicotepec, en el este, hasta los alrededores de Ixhuatlán de Madero, en el norte. Como la practica de su profesión los ha hecho relativamente ricos, cada uno de ellos mandó a construir en su propia casa una cabana de adivinación, hecha de cemento, con una cortina en la entrada. Estas cabanas de lujo son llamadas en náhuatl xacale, como aquellas más ligeras, de los tiempos antiguos. El adivino se encierra ahí, invoca a los espíritus que desea consultar y hace que se pongan cerca de él, en medio del humo del incienso del copal. A estos espíritus se los llama teuyome, es decir, seres divinos, mismos que pueden ser espírilus de los cerros, del agua, del bosque... o también aimas de muertos. Entre ellos hay espíritus buenos y espíritus malos. Están presentes, aunque invisibles, pueden escuchar y hablar. El adivino les hace preguntas y ellos responden a través de la boca de éste, en náhuatl. Si se juntan varios, se expresan con voces distintas, según su personalidad, edad, sexo, etc. Es difícil seguir estas conversaciones, pues se dan con una elocución extremadamente rápida; pero de inmediato el adivino las comenta y explica. De esta manera, los espíritus pueden revelar lo que ocasionó los accidentes o las enfermedades, identifícar a los autores de los maleficios, etc. Todo ocurre a menudo en un emotivo ambiente que puede ser en ocasiones muy fuerte, sobre todo cuando “hablan” parientes fallecidos. Así pues, los adivinos actuales convocan a los espíritus y los hacen hablar, pero nunca hacen que aparezcan de manera visible, tal como lo pretendía hacer en el siglo xvii Gregorio Juan y su mentor Pedro. Normalmente, evocar a los espíritus implica una ofrenda ritual que puede llegar a ser muy costosa. En un caso donde se tuvo que hacer un llamado a varios cerros para que protegieran un pueblo entero, nos hablaron de 24 guajolotes.
47En nuestros días, los curanderos-adivinos de Coacuila son casi todos hombres. Sin embargo, hay algunas mujeres que hacen hablar a los espíritus, pero ellas no utilizan cabanas de adivinación. Una de ellas, llamada Manuela, que aún practicaba hasta hace poco, tenía la costumbre de cubrirse simplemente la cabeza cuando llegaban los espíritus que había llamado. También lo hacía de esta manera otra humilde curandera nahua que vivía en la misma ciudad de Huauchinango.
48Montoya (1964, pp. 155-156) describió a los curanderos nahuas de Atla que evocan a los espíritus del viento. Los hacían hablar, no en una cabana individual de petate, sino en una casita común y corriente construida con tablas llamada tlamatcale, que significa casa de sabios. Nuestros propios informantes totonacos de Ozomatlán, de Tepetzintla y de Cuahueyatla nos dijeron que ellos no cuentan con adivinos que hagan hablar a los espíritus y que no por eso van a consultar a los adivinos de Coacuila. En cambio, en Tlaxpanaloya, cerca de Naupan, nos mencionaron a un curandero nahua que, hacia 1985, utilizaba todavía una cabana de adivinación hecha de petates.
49Ichon sabía de la invocación a los espíritus, pues vio esta práctica con Reyes Domínguez, un curandero nahua de Coacuila que llegô a instalarse en Xicotepec. Pero, en su investigation de 1963-1966 con los totonacos del norte,
50Ichon (1969, pp. 226-229) mencionó haber conocido a un sólo adivino totonaco adepto a esta practica. De ahí su conclusion, algo precipitada, que afïrma que los totonacos del norte, y probablemente los de la sierra, no habían adoptado la invocation de espíritus. Ichon, es evidente, no se enteró del proceso que sufrió Gregorio Juan en 1660, pero hubiera podido mencionar que un buen número de sus propios informantes totonacos no dudaba en hacer un recorrido de más de 40 km para ir a curarse con los adivinos de Coacuila, lo cual implicaba un gran gasto económico.
51Nosotros, en lo personal, tendemos a creer que la invocation de espíritus era antaño algo común en los tres pueblos de nuestro sector de estudio, pero que ha disminuido mucho recientemente, sobre todo con los totonacos. Además, nos parece posible que el uso de la “cabana de adivinación” haya sido algo aún reciente a mediados del siglo xvii.
52No tuvimos la oportunidad de asistir a una sesiôn adivinatoria de este tipo con los otomíes de San Pedro Tlalchichilco, de Santa Ana Hueytlalpan o de San Pablito. Pero supimos de buena fuente que el adivino no utiliza una cabana porque se conforma con aislarse, de manera parcial, cubriéndose la cabeza y los hombros con una tela consagrada. En 1987, en San Pablito, pudimos mandar tejer y bordar un ejemplar de esta tela ritual. En vísperas de la segunda Guerra Mundial, el diplomático-etnólogo Rodney Gallop (1939, pp. 266-269) pudo observar en San Pablito una de estas ceremonias, hacer un excelente dibujo e inclusive anotar la música de uno de sus cantos. Entre una nube de incienso, cubierto con su velo, el adivino otomí mastica granos de marihuana y se los pasa con un trago de aguardiente. Entonces puede responder a las preguntas que se le hacen y, en su transe, llegar al punto de hacer hablar “al senor del cerro”. Entre los otomíes, según James Dow (1975, p. 68) a menudo son las mujeres las que hacen hablar a los espíritus.
53Esta forma de adivinación a veces se sigue acompañando de transes que son el resultado de la ingesta de hongos alucinógenos tal como lo hacía, en 1536, Andrés Mixcóatl, del que hemos hablado en el capítulo v (pp. 84-85). En agosto de 1958, el doctor Gaston Guzmán, micólogo mexicano, visitó Necaxa. Pudo constatar (y publicó en 1960) que los curanderos nahuas de los alrededores aún tenían la costumbre de comer hongos alucinógenos para entrar en transe, para practicar la adivinación (sobre todo médica) y para comunicarse con los espíritus de la naturaleza o con las aimas de los muertos. Estos hongos, que los indios llaman sin distinción alguna teotlaquil nanacatl, hongos divinos escondidos, pertenecen a cuatro especies diferentes del género Psilocybe, a saber, Ps. mexicana Heim, Ps. caerulescens F. nigripes Heim, Ps. sp. aff. zapotecorum Heim y Ps. cubensis (Earle) Singer (Guzmán, 1960).
54Al parecer, en nuestra pequeña región de estudio, los otomíes y los totonacos actualmente ya casi no usan los hongos para la adivinación, si creemos lo que dicen los informantes de Galinier, los de Ichon y los nuestros. Pero sigue ocurriendo en el norte del municipio de Acaxochitlán, sobre todo con los nahuas del pueblo de San Miguel, como lo mostraremos más adelante. Finalmente, se da bastante en el sureste, al norte de Xalapa, entre los ûltimos totonacos de la Sierra de Chiconquiaco, a los que tuvimos la oportunidad de visitar en 1959-1960 (Stresser-Péan y R. Heim, 1960). Como también se conoce, o se conocía anteriormente, en algunos puntos de la Huasteca, en el altiplano del centro de México y en diversas regiones del actual estado de Oaxaca, puede pensarse que este uso ritual de hongos alucinógenos debía de haber sido generalizado en todo el México antiguo, excepto en las regiones áridas del norte, en donde en su lugar usaban peyotl.
b) Curanderas, adivinas y parteras
55Como ya lo hemos mencionado, eran mujeres las que a menudo remplazaron a los antiguos sabios, cuando estos desaparecieron. Para ser como ellos, necesitaban tener cualidades de inteligencia y de carácter, una perfecta dignidad de vida y, sobre todo, un profundo conocimiento de los ritos y las antiguas tradiciones. Aún se pueden encontrar mujeres así. En Tepetzintla, la anciana Maria Ignacia, que nos ayudóen 1991 a recrear la antigua fiesta anual, reûne en la actualidad estas condiciones y goza de una verdadera autoridad moral, a pesar de su edad y su pobreza. Los actuales diligentes del pueblo a veces la consultan de forma discreta, según nos dicen, sobre todo para escoger días fastos.
56A menudo, las mujeres de edad que gozan de cierto prestigio personal son parteras o sabias. A veces, además, ejercen actividades de curanderas y adivinas. Atienden los embarazos difíciles, ayudan en los partos, cortan el cordon umbilical, lavan los trapos y la ropa que se usó durante el alumbramiento y le dan baños de vapor tanto a la madre como al hijo. Estos diversos quehaceres materiales implican, además, la realización de todo un ritual, lleno de numerosos rezos e invocaciones, a menudo cargados de verdadera poesía. Por lo general, estos rezos van dirigidos, en nuestros días, a la virgen de Guadalupe. Pero ésta es asimilada a la anciana Madre del Oriente de las antiguas creencias totonacas e incluso, a veces, a la Luna. Si un nino nace en un día nefasto, la partera debe actuar ritualmente sin perder tiempo. Su papel se complica, sobre todo, cuando hay nacimientos anormales, como los de gemelos, de bebés con labio leporino o de albinos, que, se supone, son hijos de la Luna, etc. Bellos mitos que recabó Ichon entre los totonacos del norte, muestran que algunas ancianas parteras son las que poseen una gran riqueza de tradiciones religiosas y las únicas capaces de presentarlas poéticamente. Por ejemplo, en nuestra investigation, nosotros no tuvimos la oportunidad de recabar algo similar al bello mito del espíritu del maíz que creó a los gasterópodos marinos, y que, con la ayuda de una mítica araña, enrolla simbólicamente su concha en espiral alrededor del ombligo de cada nino que viene en camino (Ichon, 1969, p. 151).
c) Musicos y jefes de danzas
57En nuestra región de estudio, la música es un elemento esencial del culto indígena. Ahora bien, la gran crisis religiosa de los años 1920-1930, de la que acabamos de hablar, seguida de la transformación social y económica de México posterior a la segunda Guerra Mundial, ocasionaron, con cierto retardo, un enrarecimiento de las vocaciones musicales rituales. En este campo, las mujeres no podían remplazar a los hombres, que son desde siempre los únicos que pueden ejecutar la musica instrumental.
58Aún hay músicos para la mayoría de las danzas de espectúculo, que sirven para engalanar las fiestas de la Iglesia. Pero a veces es difícil encontrar músicos para algunas de ellas. En muchos pueblos, la desaparición de algunas danzas se debió generalmente a la muerte de sus ûltimos mósicos. En San Pedro Tlalchichilco, por ejemplo, a falta de mósicos, ya no hay danzas. Ahora, muchos indios jóvenes compran cassettes [CD’s] de música comercial en vez de aprender a tocar ellos mismos.
59La crisis es más grave añn para la música muy ritual de las danzas de devotion que acompañan las fiestas y ritos tradicionales. En 1992, como lo pudimos ver, el pueblo totonaco de Tepetzintla ya no tenía violinista y tuvo que mandar traer uno de Ozomatlân para su gran fiesta anual. Los indios nahuas de Cuaxicala aûn tienen su tambor vertical sagrado, pero desde hace mucho tiempo, ya no hay quien sea capaz ni esté calificado para tocarlo.
d) José Santiago Mata o el éxito de un gran curandero
60En marzo de 1998 pudimos reunir las memorias de un gran curandero-adivino de Coacuila, llamado José Santiago Mata. Nos contó que nació hacia 1938, hijo de padres muy pobres que vivían en una modesta casa de techo de zacate. Cuando tenía 14 años, le dieron graves ataques nerviosos que los doctores no pudieron curar. Entonces, sus padres lo llevaron a la casa de un curandero que afirmó que sólo recobraría la salud si se dedicaba él mismo a curar a los enfermos. Aquello podía ser el comienzo de una buena carrera, pero primero era necesaria una formation muy larga, que se coronaba con una ceremonia extremadamente costosa. Afortunadamente, el joven enfermo tenía tres hermanos y una hermana, adultos, dispuestos a poner los recursos que hicieran falta. El hermano mayor, establecido en la ciudad de México, y la hermana, que trabajaba en un rancho vecino, fueron los que más dinero aportaron. Otro hermano compró el maíz y el frijol necesario para la fiesta. El último hermano aceptó pagar el violinista y el guitarrista. Se compraron tres guajolotes y tres guajolotas, tres gallos y tres gallinas. El día acordado, partieron a las seis de la mañana a la gruta de Pozazantla, con el curandero, llevando a varios niños de ambos sexos. Llevaron aves de corral, tamales, cirios, copal, flores y cohetes. La fiesta duró todo el día. El regreso se hizo de noche, a la luz de los cirios y las antorchas de madera de pino.
61Creemos que es tiempo de darle la palabra a José Santiago Mata, para que él mismo nos cuente los comienzos de su carrera:
[...] juimos a ver el curandero y dijo [...]: Sí se va a componer, se va a quitar los ataques, pero nicesita recebir sus puderes [...] el curandero [...] ya mandó a hacer el nichito (o xacale) de zacate [...] de caña de milpa, por eso fue un nichito [...] uno petate y otro petate lo colgó [...] y los llamó los poderes. Ya los poderes ya dijeron: ora vas a trabajar conmigo, Don José, te vas a trabajar, te vas a las cuevas, te vas a las iglesias, haces limpias [...] van a venir unas personas, te vienen buscando, nosotros vamos a hacer para que te vengan buscando. Antes de los seis días que ha puesto mi altar, luego, a los cuatro días ya llegaron unas personas. [...] nos va a curar porque nosotros tenemos un enfermo.!Hijo! Yo como que me espanté. Digo;Pero cómo voy a hacerlo! [...] pero sí, de momento me señalaron los poderes cómo se va a hacer. [...] cual, les dije que compraran yerbas como ruda, el romero, el istafiate, el santamaría, el jaría, el pirul, il lalbahacas, siete yerbas, dos blanquillos, una veladora, para comenzar a limpiarlo. [...] ya comencé a trabajar; comenzaron a llegar mucha gente. Daba ciento consultas diario, diario, diario. [...] Traían los enfermos en caballo y en camilla o en silla, cargándolos. [...] ya hizo su “santocale” [...] una capillita lleno de santitos. [...] Ya no salía de las iglesias, sino ahí se prendía las veladoras [...] también tenían ídolos, antigüitas que les dicen ídolos [...] yo tenía antiguas, esos. Tonces, esas antiguas, también, cuando no se les daba su regalo me daban enfermedad o me daban velación de sueño [...] por qué los voy a tener esas antiguas y no darse chicolate, no darse tamales, no darse ofelda [...] pero tienes que dar sus regalos cada mes o cada veinte días (restos de los antiguos días de veinte días).
Me fui a la cueva en Pozazantla, entonces, de momento, cuando fui alla, cuando regresé ya se bajó la hinchazón. [...] al otro día ya no me dio ataques. [...] hasta el mes y medio me fue dar ataques es que por no obedecer lo que ellos me decía. Ellos no queran que me saliera al baile, ellos no querían que me fuera en comidas, en fiestas... él quería me saliera a que fuera a la cueva, a la iglesia, a la cueva, a la iglesia. Namás ese balanza. Pero no te vas a la comida, al casorio, no te vas a algún fiesta y no te vas a la borrachera.
[...] Una persona cuando, por alla, están enfermos en [...] muchos lugares. Ellos los traen, dicen. Aquí te trajemos un enfermo, jcúralo¡ O aquí trajemos un preso,! sácalo! Porque los abogados... ya se metieron cuatro, cinco abogados y no... y no... y no... y no le... no lo saca. Y le comenzamos a velar a San Pedro y justo fue... si santo vino de preso... y haciendo los oraciones sale el preso.
— ¿Y no tuvo usted dificultades con el sacerdote, con el padrecito de Huauchinango?
— Tuvo un tiempecito, tuvimos problemas [...] yo, a veces, cuando no tenía tiempo de ir a la cueva, le agarro unas diez personas: lleven su veladora, ahí les prendo alla, en este, en el santuario. Tonces el sacerdote [...] me dice: es que tanto, ¿por qué traes mucha gente? ¿Y por que traes tanto veladoras? [...] Le digo: Padre, si usted ya no quiere venir aquí a ver el santito, déme paso, me voy con los protestantes, vangelistas, avatistas, espiritistas y, este, esas religiónes y ya no te vuelvo venir a verlo, Padre. Me dice: jeso sí... eso sí no! [...] Tonces preguntó el padre; le dijeron acá el pueblo: No pus, es curandero, cura de yerbas; haga la cuenta, como le dicen “El Brujo”. [...] Fui ganando hasta el sacerdote. [...]
—¿Y entonces, esto de adivinar, curar, lo hiciste con respeto a la tradicion local y usando el tlachalone...?
—¡Su humador! [...] El humo...el humo
— Y nunca has usado... ¿cómo se llama?... Rosa María, sí. [Interviene la señora Stresser-Péan, aclarando]
—¡Santa Rosa! (Refiriéndose a la marihuana).
—¡Ah, no! Ése no. Muy peligro. ¡No! Ése es muy peligro. Ése hace 35 años venía a vender una señora y le metieron al bute [...] Yo no usé desas yerbas [...] Eso lleva peligro [...]
— Sé que en otros pueblos la usan [...] hablan totonaco, mexicano...
— ¡Y otomí!
— [...] antes, dicen, que usaban para adivinar, corner unos hongos... que los hacían sonar y adivinar [...]
— Sí, pero es como druga, jvaya!, ¡como endrogarse! Y ése, no... bueno sí, pero no, nosotros no, yo aquí [...] nunca supe que tomaran ese Santa Rosa o no supe que tumara hongos, jno! Solamente ansina.
62Así fue más o menos lo que nos platicó José Santiago Mata sobre su vida en 1998, cuando tenía aproximadamente 60 anos. Por otro lado, también nos compartió otras cosas sobre él que vamos a mencionar para intentar presentar los grandes rasgos de su personalidad.
63José Mata estâ al corriente de las principales tradiciones religiosas indígenas de su región y lo que él conoce corresponde, a grandes rasgos, a lo que nosotros pudimos recabar con los nahuas de Cuaxicala. Recuerda el antiguo oratorio, o Santo cali, de su pueblo y la fiesta anual que antaño se celebraba ahí con ofrendas de mazorcas macho y hembra. Se sabe los mitos del Senor del Mar, llamado Acipaquihtle, y los del nino llamado Cuetzpallin, el que les dio el maíz a los hombres. Nos dio su propia version sobre la historia de los Voladores, los que se elevaron hasta el cielo y se convirtieron en dioses del rayo. Pero, al parecer, no conoce el mito del Sol escondido en un peñón, ni el del héroe solar que se aventó al fuego. El culto de los tambores sagrados parece serle completamente ajeno. Cuando lo cuestionamos, nos dijo que antaño los grandes adivinos de Coacuila sabían de los días y los meses (de 20 días) del antiguo calendario, pero que los últimos de ellos estaban muertos desde hacía mucho tiempo y que él no había podido conocerlos. José Santiago es conciente de la importancia que antaño había tenido este calendario, aunque él apenas se acuerda de los nombres de algunos días. Sin embargo, entiende lo que significa el nombre del espíritu llamado 9-Viento Chicnaui yeyecatl. Como nació en 1938, podemos pensar que en Coacuila se dejó de practicar el antiguo calendario entre 1920 y 1930, o tal vez un poco antes.
64José Santiago Mata formó a varios discípulos, entre ellos a José Lechuga, fallecido recientemente, y a Reyes Domónguez Zacatenco, del que hablaremos más adelante. En 1972, recibió, dio alojamiento y brindó information a la etnóloga francesa Marie-Noëlle Chamoux. Se puede ver que se esforzó en seguir siendo un buen catôlico y en adaptar las antiguas tradiciones indígenas al marco del cristianismo. Respecto a sus sanaciones, asegura que nunca cobró mucho, lo que da fe de su prudencia. Sin embargo, su oficio de curandero le ha permitido amasar una fortuna muy importante, en la escala local. Vive en una bonita casa de dos pisos, una exceleníe construction de cemento. En una de las salas hay una cabana de adivinación, sólidamente armada. Otra de las salas es lo bastante grande como para servir durante reuniones o comidas. Adentro hay un amplio patio de piso de cemento. En la puerta de la casa, una placa grabada advierte: “Este hogar es católico”. Finalmente, del otro lado de la calle, José Santiago tiene otra casa más sencilla, pero algo más ruidosa, pues al lado hay un alto edificio de la secta la Luz del Mundo, cuyos cânticos, en vivo o grabados, de sus muy apasionados fieles protestantes, inundan su patio interno.
e) Reyes Domínguez Zacatenco: éxito y fracaso final de un curandero
65Reyes Domínguez Zacatenco era el hijo de una pareja de indios totonacos que nacieron en San Agustín, cerca de Xicotepec. En este pueblo bilingue, desde muy jóvenes habían aprendido a hablar náhuatl, lo que más tarde les permitió ir a instalarse en Coacuila. Reyes nació aquí y se formó en un medio humano de lengua náhuatl en donde las prácticas religiosas tradicionales estaban muy vivas. Fue durante su adolescencia cuando decidió convertirse en curandero-adivino y para eso, fue a formarse al lado de José Santiago Mata, del que fue asistente durante algún tiempo. Después de eso, se fue a vivir cerca de una de sus hermanas casadas, que vivía en una ranchería llamada La Cumbre. Ahí comenzó a ejercer el oficio de curandero y muy pronto se hizo de su altar personal y su cabana de adivinación. Pero sus honorarios eran elevados, por lo que se hizo de serias enemistades, exacerbadas por varios fracasos en sus trabajos. Temiendo ser asesinado, dejó La Cumbre y se fue a ejercer su actividad a la ciudad de Xicotepec. Pronto tuvo mucho éxito no sólo con los indios, sino con los mestizos de lengua española (“gente de razón”) y especialmente con algunas de sus mujeres. Lo conocimos en 1963, en plena prosperidad, cuando vivía en una casa aburguesada que había comprado en un buen barrio de la ciudad. Recibía a su clientela en una gran habitation, en donde tenía su cabana de adivinación ricamente decorada. Había adquirido cierta influencia religiosa y soñaba con revivir la fiesta de san Juan Techachalco, con todo su antiguo esplendor. Era un hombre joven, inteligente, simpático y abierto, que hablaba con gusto de él mismo y de los espíritus que evocaba.
66Sin embargo, cegado por su éxito, pedía que se le pagara cada vez más y más, lo que, en un probado caso de fracaso médico, se tornó en algo imprudente. Erasmo Cristóbal Cruz, uno de nuestros informantes nahuas de Cuaxicala nos aseguró en 1998 que Reyes le había (o le habría) pedido 3000 pesos por curar a una de sus hijas, pero que ésta muriô poco después. Otros casos similares le hicieron fama a Reyes de no ser un curandero efectivo. Se comenzó a poner en duda su poder espiritual. Fue asesinado en 1981, en la carretera entre Xicotepec y San Agustín.
4. NOTAS SOBRE EL USO ADIVINATORIO DE LOS HONGOS ALUCINÓGENOS
67No estábamos en el mejor lugar para investigar sobre el uso de los hongos alucinógenos, dado que los indios de los pueblos en donde trabajamos no los usaban e incluso desaprobaban su uso. Sin embargo, el 14 de septiembre de 1962, tuvimos la oportunidad de poder hablar ampliamente con Bernardo Cruz, curandero nahua que vivía en el lugar llamado Tecalco, dependieníe del pueblo nahua de Xolotla (municipio de Pahuatlân, Puebla). Bernardo en particular no usaba hongos para sus sanaciones, dado que no se estilaba en Xolotla, pero se inició en su uso por uno de sus amigos y colegas, curandero del pueblo nahua de San Miguel y que le había organizado dos sesiones con hongos alucinógenos que él había llevado, de los que le dejó dos.
68El pueblo de Xolotla está a una altura de 1 100 m, aproximadamente. Según Bernardo Cruz, los hongos alucinógenos son muy raros en este lugar, pues el clima es muy caliente para ellos. En cambio, abundan en las partes más altas, en el clima frío (que les es propicio) del pueblo de San Miguel, donde se los encuentra durante el verano, en casi todos los campos de maíz, sobre todo en terrenos humedos. San Miguel se encuentra sobre un cerro a 6 km de Xolotla, a 2 100 m de altura, aproximadamente, al norte del municipio de Acaxochitlán, no muy lejos de la estación de Honey. Sería falso pensar, como Bernardo Cruz, que los hongos alucinógenos necesitan absolutamente un clima frío que sólo puede encontrarse a más de 2 000 m de altura. De hecho abundan a la mitad del valle del rio Necaxa, después de esta ciudad, es decir, entre los 900 y 1 200 m de altura.
69En el dialecto náhuatl de Xolotla existen, según Bernardo, dos palabras que se utilizan de manera indistinta para referirse a los hongos alucinógenos. Ambos terminan con el sufijo reverencial tzitzi, que expresa respeto y cariño. Pero hay matices. La palabra más generalizada es teonanacatzitzi, que significa hongos divinos. La palabra tlapetlancatzitzi indica una relación con los dioses o espíritus del rayo, puesto que tlapetlani significa relampaguear. En Xolotla, a menudo se considera que la palabra tlapetlancatzitzi se refiere de manera más específica a los hongos divinos como seres masculinos activos, esto en contraposición a la palabra pipiltzitzi, que se refiere a simples semillas alucinógenas que de preferencia usaban las mujeres de antaño, puesto que eran consideradas femeninas e infantiles, por ende, menos peligrosas.
70Como quiera que sea, según Bernardo Cruz y su mentor, es conveniente usar ritualmente los hongos sagrados en reuniones pequeñas de sólo unas cuantas personas, dirigidas por un probado curandero. Lo mejor es hacerlo en una casa cerrada, de preferencia de noche, o al final de la tarde, para evitar los ruidos externos. Los participantes deben estar “limpios”, es decir, aseados y puros. Para esto, debieron abstenerse de tener relaciones sexuales uno o varios días. También haber tomado un baño de vapor o al menos uno de agua fría y, sobre íodo, cada uno íuvo que haberse ido a hacer una limpia purificadora completa, hecha con hojas especiales que después se avientan en un río próximo. No hay por qué abstenerse de corner ni de beber.
71La reunión tiene que darse en silencio y con mucho respeto. Tienen que hacerse ofrendas rituales con flores, cirios, incienso, aguardiente y, eventualmente, comida ligera. El curandero toma la palabra para presentar las ofrendas y para dirigirse a los hongos. También, le habla al enfermo o al que lo está consultando, si es el caso. Primero, él mismo come tres o cuatro pares de hongos, según su tamaño, pues los hay grandes y otros no tanto. De preferencia, hay que comerlos frescos y crudos. Se los puede conservar secândolos de manera respetuosa en una jícara, pero así son menos efectivos. El efecto de alucinación da comienzo al poco rato y dura más o menos cuatros horas. Normalmente termina con una sensación de euforia sin embrutecimiento.
72Bajo el efecto de los hongos, un individuo normal se siente dotado de una asombrosa clarividencia. Tiene la impresión de saber, e incluso ver, cosas que están sucediendo lejos de ahí. Si está enfermo, se le revela el origen de su mal, que puede ser a menudo una falta que él mismo cometió. En los casos de embrujamiento, tiene una revelación sobre el origen de su mal, descubre quién lo hizo. Puede distinguir a los buenos y a los falsos amigos. Puede ver a Dios, a la virgen María, a los ángeles y a los santos, pero también a los grandes de este mundo o de su región. Bernardo Cruz creía haber visto a la virgen de Guadalupe y al presidente de la República mexicana de entonces. Algunas de estas visiones llegan a provocar angustia que puede disiparse al beber agua bendita, que le devuelve a uno la serenidad. La ceremonia siempre llega a su fin con una limpia ritual generalizada. Se le pasa hierbas especiales por todo el cuerpo, como sacudiendo, a cada uno de los participantes de manera ceremoniosa y luego se avientan a las aguas de un río cercano.
73En 1962, sólo se podía llegar a San Miguel por senderos muy difíciles y escarpados entre cerros. La investigation etnológica que teníamos proyectada en ese entonces se pospuso, pero nunca pudo realizarse.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990