X. Elementos y accesorios de las ceremonias indígenas tradicionales
p. 215-234
Plan détaillé
Texte intégral
1. LAS OFRENDAS Y LOS RITOS QUE LAS ACOMPAÑAN
a) Necesidad de las ofrendas
1En la mentalidad india tradicional todo don implica una reciprocidad. Do ut des. Ahora bien, los hombres todo lo deben a los “señores” del mundo donde viven: su vida misma, su comida, el aire que respiran, la luz y el calor del sol, etc. Entonces los hombres son perpetuos solicitantes, aunque sólo sea para lograr que el universo se mantenga tal como está hecho para ellos. Deben presentarse en estado de pureza y con ofrendas de comida y bebida. Pero, para que dichas ofrendas sean aceptadas, es conveniente que se realicen en un ambiente de belleza y alegría, acompañadas de flores, música, rezos, cantos y danza.
2Honorio González, informante de Cuaxicala, nos hizo saber en marzo de 1997 que un buen lote de ofrendas se llamaba tzompantli (fila de cráneos). Un lote de éstos podía incluir un polluelo, un pequeño guajolote, copal, papeles de diversos colores y uno o varios cirios. Podían ofrecerlo, por ejemplo, para la fiesta de las mazorcas en mayo, o para cambiar la vida (tonalli ka patla) de un niño nacido en un día malo.
b) Limpias de los participantes
3En la región que nos ocupa, como en la Huasteca, la mayoría de las ceremonias curativas incluyen limpias. Estos ritos se hacen normalmente con un barrido o cepillado ritual que se lleva a cabo con un pequeño ramo de plantas verdes dotadas de poderes mágicos. El enfermo se mantiene de pie frente al celebrante, quien lo “cepilla” de arriba abajo, de la cabeza a los pies. De este modo, el individuo se ve entonces liberado de su mal, sus impurezas y sus faltas. Todo se queda en el ramo de hojas que van a tirar después en algún lugar apartado. A veces, se agrega al ramo utilizado en esta ceremonia una pequeña ofrenda, por ejemplo un huevo o un polluelo, que de manera más específica está destinado a recibir el mal.
4En las grandes celebraciones que estudiamos, cada participante ofrece un polluelo, y con menos frecuencia un ave de corral adulta que se vuelve, en cierta forma, su sustituto (ixiptla en náhuatl). Se procede a la limpia del donante “cepillándolo” con el polio que acaba de ofrecer y que, por ello, lo redime de sus faltas e impurezas. Al final del cepillado, en agradecimiento por el servicio así otorgado, el purificado debe dar un beso simbólico a su ave, que va a ser sacrificada en lugar de él.
c) Ofrendas de carne y sangre
5Los pueblos de pastores siempre han podido ofrecer en sacrificio los animales que son producto de su cría. Los antiguos mexicas, que casi sólo criaban perros y guajolotes, se hallaban en desventaja en este ámbito. Multiplicaron los sacrificios humanos hasta un nivel trágico. Pero para lograrlo era necesario adquirir esclavos o hacer prisioneros de guerra, lo que no estaba al alcance de todos. Por eso sacrificaban perros y guajolotes, así como animales diversos, en particular codornices capturadas en trampas. Así pues, antes de que los españoles prohibieran los sacrificios humanos, ya se realizaban sacrificios de animales. Los indios tardaron en adoptar la cria de ganado porcino, ovino, bovino o caprino, que les era muy ajeno. Por el contrario, como ya eran criadores de guajolotes, adoptaron de inmediato la cría de gallinas, lo que proporcionó nuevos animales para sacrificar. Desde 1539, el cacique totonaco de Matlatlán lo mismo sacrificaba gallinas o gallos, que guajolotes o perros. Estos últimos después fueron eliminados de los sacrificios, cuando dejaron de considerarlos comestibles. En nuestros días, los totonacos del norte, estudiados por Ichon (1969), a veces sacrifican puercos, animales que también introdujeron los españoles. Pero esto no es usual en nuestra zona de estudio.
6En el México antiguo, se sacrificaba sobre todo a los hombres por extraction del corazón, lo que provocaba una enorme efusión de sangre. Actualmente, en nuestra zona, como los indios no tienen la costumbre de usar cuchillos, degüellan las aves de corral con machete, pero de tal forma que la sangre escurra sobre las ofrendas, sobre mazorcas, sobre ídolos o sobre instrumentos de música, etc. La sangre, que representa la vida, es la ofrenda por excelencia, como en los tiempos prehispánicos. Pero la carne de la víctima se ofrece también como alimento. Los polluelos sacrificados a menudo son enterrados ritualmente, mientras que las aves adultas se usan como comida para los participantes. No se pone el corazón aparte, como se hace en la Huasteca.
d) Ofrendas de bebidas rituales
7El pulque, obtenido por fermentación de la savia de agave, era la bebida habituai y ritual del México antiguo, pero sobre todo en el altiplano. En efecto, el agave, planta de clima semiárido, se da mal en las regiones de montañas lluviosas y en las tierras bajas tropicales húmedas. Sin embargo, en la época de El Tajín, lo cultivaban un poco en la región de Papantla, pero este cultivo marginal fue abandonado durante la época de la Colonia. En nuestros días, el pulque sigue siendo la bebida preferida y ritual de los otomies de San Pedro
8Tlachichilco y Santa Ana Hueytlalpan, pueblos situados a orillas del altiplano. En cuanto a los otomíes de los cerros de Tutotepec y de Tenango, que siguen apreciando su sabor, no han dejado nunca de procurárselo con los vendedores ambulantes, pero es caro y sigue siendo bastante limitado. Los archivos de 1771, relativos a la sedición otomí de Tutotepec, en 1769, mencionan el pulque.
9De hecho, el uso del pulque, desde hace mucho tiempo se ha vuelto secundario tanto en estos cerros lluviosos como en los de Huauchinango, Pahuatlán, Naupan y Xicotepec. Ya desde tiempos prehispánicos, lo remplazaban parcialmente por una especie de cerveza obtenida por fermentación de granos de maíz. Después de la Conquista, el jugo de caña se añadió a esta cerveza de maíz y terminó por remplazarla poco a poco. Así se creó el tepache, bebida fermentada de bajo grado alcohólico, que siguió siendo, casi hasta nuestros días, una bebida común y ritual en nuestro sector de estudio. En 1991, en los ritos de la gran fiesta anual de los totonacos de Tepetzintla, el papel del tepache era menos importante que el del aguardiente.
10En el siglo xvi, cuando los españoles introdujeron la caña de azúcar enMéxico, su técnica era triturar los tallos de esta planta con molinos de piedra. Así obTenían un jugo que ponían a hervir para obtener azúcar. Esto se hacía en verdaderos talleres donde el trabajo era tan duro que empleaban esclavos negros porque la salud de los obreros indios no resistía. En esta precoz época colonial, los indios sólo habían encontrado, para extraer el jugo de caña, métodos muy rudimentarios del tipo de los que describió Soustelle (1937, pp. 38-39) entre los lacandones y Nordenskiold (1930, p. 329) en Centro y Sudamérica.
11Todo esto cambió durante el siglo xvii, época en la cual, tal como lo demostró J.-P Berthe (1959, pp. 20-30 y 1994, pp. 96-97), se extendió el uso del trapiche, máquina muy sencilla, en la cual la caña es aplastada entre tres cilindros giratorios de madera. Los indios aprendieron rápidamente a fabricar y a utilizar este tipo de molino. El jugo de caña se volvió abundante y barato para la producción del tepache. Los indios de nuestra zona incluso supieron perfeccionar procesos arcaicos de destilación, lo que les permitió obtener, en muy pequeñas cantidades, un alcohol que localmente llamaron pulque. Esto se hizo también en muchas otras regiones, particularmente en Nicaragua (Belt, 1874, pp. 232-233).
12Pero la destilación sólo podía hacerse en grande utilizando alambiques de técnica moderna, lo que no estaba al alcance de los indios. Un buen número de estos alambiques se crearon en el siglo xviii, las más de las veces de manera clandestina, por gente de había española, que se había instalado recientemente en la sierra como ya dijimos. Estas personas pudieron enriquecerse fácilmente, explotando la debilidad de muchos indios por el alcohol. El aguardiente de caña, llamado también “refino”, que tiene más de 40° de alcohol, entró poco a poco en las tradiciones indígenas, a pesar de que los indios sigan considerando su fabricación como una técnica de origen diabólico. El aguardiente terminó incluso por remplazar el tepache en los ritos tradicionales. Esto parece haber sucedido en el transcurso del siglo xx. Al respecto, podemos citar a Carlo Antonio Castro (1986, p. 105) quien después de un largo estudio sobre los totonacos de Amixtlán, en el sur de la Sierra de Puebla, situó esta sustitución entre 1930 y 1940. Agreguemos, para terminar, que los refrescos embotellados, actualmente la bebida más común, aún no han tomado un lugar en el ritual de las ceremonias tradicionales.
e) Las ofrendas al maíz masculino y al maíz femenino
13La gran fiesta anual de los pueblos totonacos o nahuas (pero no la de los pueblos otomíes) conlleva, o conllevaba hasta hace poco, la sacralización de mazorcas que aportaban los participantes. Estas mazorcas estaban destinadas a sembrarse después de haberlas bañado con sangre y haber sido objeto de diversos ritos. Como dichos ritos Tenían la finalidad de estimular la fecundidad del maíz y como toda fecundidad procede de la union de los dos sexos, era conveniente afirmar de manera ritual la sexualidad del maíz. De ahí la presentación de mazorcas ofrecidas en dos grandes cestas, una considerada femenina y provista de un quechquémitl, y la otra considerada masculina y adornada con un paliacate. La distinción es puramente ritual y simbólica, pues, en general, no existe diferencia material entre las mazorcas de una y otra cesta. De cualquier manera, no sucede así entre los nahuas del pueblo de Huilacapixtla. Ahí, en la gran fiesta del primero de enero de cada año, una de las dos cestas contiene maíz amarillo, considerado masculino, mientras que la otra contiene maíz blanco, considerado femenino.
f) Adivinación para saber si la ceremonia es aceptada o no
14Esta consulta adivinatoria puede efectuarse varias veces durante una gran ceremonia. Se hace aventando pequeños fragmentos de copal molido a la superficie del agua clara de una jícara laqueada. Se observa el comportamiento de este polvo, en particular para ver si la mayor parte de los granos permanece en la superficie o se hunde en el líquido. Los adivinos sacan conclusiones sobre si los espíritus aceptan la ceremonia o la rechazan.
2. LA ORACIÓN, EL CANTO, LA MÚSICA Y LA DANZA
a) La oración y el canto
15La oración siempre acompaña la ofrenda. Por lo general se dice a media voz, a veces a un ritmo muy rápido. Puede ser cantada. Su texto, a menudo muy largo, es casi siempre redundante y de tendencia repetitiva. Muchas veces está llena de formulas hispano cristianas estereotipadas como “Ave María Santísima”, o incluso de oraciones españolas completas, como el Padre Nuestro o el Ave María, etc. Los textos en náhuatl publicados por Signorini y Lupo (1989) pueden dar una idea al respecto.
16El canto, practicado sólo por los hombres, antaño era esencial, pues estaba ligado al ritual y permitía evocar los mitos del origen del mundo. Era acompañado por el golpeteo del tambor de membrana o, con menos frecuencia, por el teponaztli, pero no por la música de instrumentos de cuerda. En la actualidad, ya no existen hombres capaces de cantar por mucho tiempo como antes. La oración no cantada, siempre en lengua indígena, es ampliamente practicada por las mujeres que, en nuestros días, han tomado a su cargo casi todas las grandes ceremonias.
b) La música, su importancia esencial y sus instrumentos
17La música es un elemento esencial de todas las grandes ceremonias indígenas, y sin duda desde los tiempos prehispánicos. Los mitos de la formation del mundo, de los que hablaremos en el capítulo xvi, dicen que la música fue inventada por el héroe cultural civilizador cuando decidió enseñar a los hombres el conocimiento y la práctica de la religión.
18No hablaremos aquí del tambor vertical de una sola membrana, ni del teponaztli de dos lenguetas vibrantes, instrumentos sagrados de los que ya hemos comentado ampliamente en capítulos anteriores. Actualmente, su papel es sobre todo ritual y simbólico. La musica esencial es la de la guitarra y el violín, que fueron introducidos en el siglo xvi y a los cuales se les atribuye el mismo simbolismo sexual que a los dos mencionados tambores. La musica siempre es asunto de hombres. El antiguo uso de la flauta en las grandes ceremonias anuales, a pesar de haber sido mencionado en varios testimonios, es aún dudoso. El arpa se emplea principalmente en las tierras bajas al norte del río Pahuatlán. La sonaja y una simple placa sonora de metal desempeñan papeles secundarios, pero no despreciables.
c) La placa de metal para llamar a los espíritus de los cerros
19Para su fiesta en 1991, los totonacos de Tepetzintla emplearon una placa de fierro de 11 x 15 cm de lado, a la que llamaban limocatzentzen. Un joven, que debía permanecer al lado de quien tocaba el tambor vertical, la golpeaba con una varilla de fierro. El sonido del metal llamaba a los espíritus de los cerros, después de lo cual el tamborilero los evocaba y les hablaba, cantando al ritmo de su instrumento. Los actuales nahuas ya no usan estas placas de metal, pero sin duda lo hacían hasta hace poco, pues en Alseseca aún conservan una placa de cobre de 12 x 15 cm, sin saber su nombre ni para qué podía servir. Esta placa perforada es visiblemente curva, como la de Tepetzintla. Finalmente, en Cuahueyatla, en 1998, se encontró de manera fortuita la placa que había sido enterrada ritualmente, hace unos 60 años, junto con el tambor y el teponaztli. Esta placa de cobre, más grande y muy curva, seguramente había sido cortada en una paila, el gran caldero en el que se cuece el jugo de caña.
d) La sonaja, símbolo de lluvia y fertilidad
20La sonaja se llama ayacachtli en náhuatl y makxaxat en totonaco. La de Tepetzintla, en 1991, no era de fabricación local. Tenía una bola esférica de 8 cm de diámetro y producía un sonido bastante débil. La tocaba un hombre, no lejos del que tañía el tambor.
21Los totonacos de Ozomatlán nos dijeron que hace poco, en su pueblo, los músicos de la fiesta debían tocar 12 sones llamados “sones de la sonaja” para “animar al viento” o “darle vida”, porque la sonaja produce un ruido de lluvia. Al tiempo que se tocaban estos sones, un joven tocaba la sonaja mientras una niña bailaba sosteniendo en la mano una jícara laqueada llena de agua clara, agua que finalmente lanzaba al aire para hacer que la lluvia cayera. En Tepetzintla, Enrique Cruz nos contó una leyenda según la cual el héroe 9-Viento había devuelto la fecundidad a las mujeres de Cuautepec que se habían vuelto estériles, haciéndolas escuchar el sonido de su sonaja mágica. En las tierras calientes de la Huasteca y de la región totonaca vive un arbusto, de la especie Crescentia alata H.B.K., del que se sacan las pequeñas calabazas ovoides empleadas normalmente para hacer las sonajas. Cabe añadir que un hombre que toca la sonaja está representado en el bajorrelieve suroeste del gran juego de pelota sur de El Tajín, como lo publicó Kampen (1972, lám. 21). La sonaja de este bajorrelieve parece estar provista de listones colgantes, como la de Tepetzintla.
e) La danza
22Los tres pueblos de la región que estudiamos tienen un concepto común de la danza y el lugar esencial que desempeña en el culto. La danza es para ellos una forma de oración dirigida a los espíritus o seres superiores a los que se desea honrar. Su forma más sencilla y arcaica es la que se practica (o se practicaba hace poco) en las ceremonias de tradición puramente indígena, como las fiestas anuales para la fertilidad. Esta danza, en principio, la ejecutan al mismo tiempo, pero por separado, los hombres y las mujeres. En nuestros días, los hombres participan bastante poco. Esta discreta danza se practica con calma, bailando sobre todo en el mismo lugar. Sus pasos son muy sencillos. Se lleva a cabo al son del violín y la guitarra, y a veces con la participación del teponaztli y el tambor vertical. Nosotros vimos cómo se practicaba al aire libre, o en una casa, o incluso en una iglesia, frente al altar. Un danzante puede “hacer bailar” un ídolo, o un cántaro de aguardiente, o una cesta de maíz, sosteniendo uno de estos objetos en sus brazos. Incluso, a veces hacen bailar al teponaztli, pero no al tambor vertical. En principio, para bailar, cada participante debería estar ritualmente coronado de flores y sostener un ramo en la mano.
23Las danzas más formales se hacen normalmente en dos filas paralelas, cuyos miembros y jefe bailan frente al altar de la iglesia o a la imagen de un santo. Las dos filas puedes desplazarse juntas o por separado. El cronista jesuita Pérez de Ribas (1944, t. iii, p. 326), que escribió en 1644, dice que esta forma de bailar en dos filas era “el modo de la hacha española”, es decir, de una danza europea. También se puede bailar en círculos o en un fila que serpentea.
24En el capítulo xii, hablaremos de las danzas espectaculares, con trajes y coronas, que se hacen en el marco de las fiestas de iglesia y de las cuales la más conocida es la del Volador.
3. ÍDOLOS Y MUÑECOS RITUALES
a) Ídolos de piedra, madera o cartón
25No repetiremos aquí lo que ya comentamos antes acerca de los diversos idolos que hasta hace poco eran venerados en los oratorios de un buen número de pueblos, o que incluso siguen siendo alabados en nuestros días. Recordemos solamente que los otomíes recortan ídolos de carton bastante grandes, a los que visten cuidadosamente y a los que rinden cierto culto. En cuanto a los antiguos ídolos de piedra, éstos provenían de sitios arqueológicos o se habían descubierto fortuitamente en la maleza, como ya hemos dicho.
b) Pequeños muñecos de madera de pino
26A menudo tuvimos oportunidad de mencionar los muy pequeños muñecos que los nahuas llaman ocopisole y los totonacos talacachin. El nombre náhuatl indica un objeto de madera de pino (ocotl). El nombre totonaco significa cosa amarrada. Se hace un muñeco con una pequeña tira de madera de pino, del tamaño de un cerillo, sobre la cual se coloca una minúscula bolita de copal, que se amarra con tres pequeñas tiras de cáscara de corteza de morera (Mora sp.) o de jonote (Heliocarpus sp.). El conjunto representa un pequeño personaje cuyo cuerpo y cabeza son de madera, el corazón de copal y los miembros de tiras de corteza.
27Todas estas materias primas tienen un carácter sagrado. La madera de pino es símbolo del fuego, el copal proporciona el incienso, las tiras de corteza son de la misma naturaleza que el papel ritual de los actuales adivinos y de los códices de antaño. Estos muñecos deben prepararse de manera ritual, orando, por adivinos o curanderos calificados, que pueden ser hombres o mujeres. Pero estos muñecos no tienen vida ni poder sino hasta después de haber sido incensados y bañados con sangre. No se utilizan en forma individual, y sólo tienen valor ritual en grupos caracterizados por su número: 7, 12, 24, por ejemplo. En las ofrendas ceremoniales, siempre los disponen por grupos, como vimos antes. Pero, al final de la ceremonia, los muñecos de cada grupo son reunidos y envueltos en una gran hoja verde para ser enterrados ritualmente, por ejemplo alrededor de la iglesia o en el campo de algún particular. Al parecer, el uso de estos muñecos de madera de pino, copal y fibras de corteza antaño estuvo generalizado entre los totonacos, los tepehuas y sus vecinos de lengua náhuatl. Pero, entre los tepehuas de Pisaflores, fueron parcialmente remplazados por muñecos de papel recortado y ya sólo los usan las parteras, que son particularmente tradicionalistas.
28En este ámbito ritual menor, la modernidad se hizo presente en algunos pueblos hace varias décadas, y se tendió a remplazar las pequeñas tiras de fibra de corteza por tiras de oropel comprado en las tiendas. Este nuevo uso se extiende en la actualidad, pero aún no es muy aceptado. De esta manera, los curanderos de San Agustín, que adoptaron precozmente el oropel, durante mucho tiempo siguieron siendo rechazados por los totonacos de la sierra vecina, que no reconocían este cambio.
c) Muñecos de papel recortado
29Todos los otomíes de la región, la mayoría de los tepehuas y los nahuas de la región de Ixhuatlán de Madero y la Huasteca utilizan actualmente los muñecos rituales de papel. Casi siempre se recortan en papel de China de diversos colores. Sin embargo, en San Pablito y en algunos otros pueblos, aún se siguen recortando ciertos muñecos en papel de amate de fabricación indígena, en particular para ritos maléficos. Todos los muñecos deben ser recortados ritualmente, con tijeras, por curanderos o adivinos calificados (que casi siempre son hombres). Pero estos muñecos no adquieren sus poderes y su carácter sagrado sino hasta después de una ceremonia que consiste sobre todo en oraciones, libaciones de aguardiente e incensaciones de copal. A veces los bañan con sangre, pero no sistemáticamente como lo hacen los totonacos y los nahuas con sus muñecos de madera de pino. Casi nunca los visten. Se utilizan ritualmente en grupos que se ponen en el suelo de manera que formen ofrendas de conjunto. Para ello, normalmente se enciman varios muñecos idénticos. Les dicen o les cantan oraciones. Al parecer, al final de la ceremonia, a menudo los abandonan en la maleza en lugar de enterrarlos.
30En el gran oratorio otomí de San Pedro Tlachichilco, dedicado al espíritu del cerro tutelar del pueblo, pudimos ver el gran tambor vertical, el teponaztli, y dos grandes ídolos de cartón vestidos, pero no había ningún muñeco de papel recortado. En cambio, en otro oratorio del mismo pueblo, aparentemente dedicado a ritos agrarios, vimos un pequeño lote de estos muñecos de papel, que representaban las diversas plantas cultivadas de la región. Pero estos muñecos empleados por los otomíes de San Pedro Tlachichilco habían sido recortados por curanderos venidos del pueblo vecino de Santa Ana Hueytlalpan.
31Nosotros no hicimos el estudio de estos muñecos de papel, de los que Galinier habló poco, pero Alan y Pamela Sandstrom (1986) les dedicaron una obra general que trata no sólo de las tradiciones de los otomíes y los nahuas del sureste de la Huasteca, sino también de las de los tepehuas, estudiados por Gessain (1937) y por Roberto Williams García (1963). En el marco de la presente obra, nos parece util tratar de ubicar primero a estos muñecos de papel desde una perspectiva histórica, de la que a menudo carecen.
32Anteriormente (capítulo vi) hemos citado en forma amplia el proceso inquisitorial que se llevó a cabo en 1771 contra los hermanos Joseph y Manuel Gómez, españoles acusados de haber traicionado su fe cristiana al haber participado en ceremonias indígenas, en particular con fines curativos (agn, Inquisición, vol. 1149, exp. 24, ff. 80-116). Los testimonios de dicho proceso mencionan varias veces la importancia del papel amate en los ritos indígenas tradicionales. Este papel formaba parte de las ofrendas rituales del mismo modo que el pulque, los tamales y la carne de guajolote. Dos testimonios (ff. 95v, 96r y 96v) precisan que este papel era recortado ya sea en “pedazos largos” o bien eran “papeles colorados del tamaño de medio pliego”. Ni en este proceso de 1771, ni en el relato de la sedición otomí de 1769, se hace mención de muñecos de papel recortado que, sin embargo, no habrían dejado de llamar la atención en este periodo de denuncia de la idolatría de los indios.
33A pesar de las reservas que exigen todos los datos de carácter negativo, creemos que puede considerarse que en 1771 los otomíes de la región de Tutotepec probablemente aún no habían adoptado la costumbre de recortar muñecos de papel. Dichos textos mencionan que fabricaban papel amate y que lo recortaban en tiras largas o en pliegos que debían de ser más o menos cuadrados o rectangulares. Ahora bien, estas muy sencillas formas corresponden bien a las de representaciones de papeles rituales prehispánicos más o menos adornados, que pueden verse por ejemplo en el Códice Borbonicus (pp. 31-32), en el Códice Magliabechia.no (ff. 81 y 92) y en el Códice Tudela (f. 65). Todavía en nuestros días, los nahuas de Huauchi nango o de Xicotepec, que no recortan muñecos de papel, a menudo ponen en sus ofrendas rituales simples rectángulos de papel, de 15 a 20 cm de largo. Los otomíes de San Pablito hacen otros más grandes, muy calados, que utilizan como camas o manteles para colocar sus ofrendas (Alan R. Sandstrom y Pamela E. Sandstrom, 1986, pp. 123-127). Señalemos por último que la idea de representar muertos o espíritus con hojas de papel es antigua, pues ya se menciona en el proceso de Andrés Mixcóatl en 1537 (Procesos de indios idólatras y hechiceros, 1912, t. iii, p. 69).
34Lo que resulta seguro es que, a finales del siglo xviii, la fabricación de papel amate era comúnmente practicada con fines rituales, tanto en Pahuatlán como en toda el área del antiguo reino otomí de Tutotepec y del antiguo reino nahua-huasteco de Xiuhcoac (Stresser-Péan, 1998, pp. 53 y 200). En nuestros días, incluso se ha ubicado más lejos hacia el noroeste hasta Chicontepec (Veracruz), Ilamatlán (Veracruz) y Huautla (Hidalgo).
35Es probable que los otomíes de la región de Pahuatlán-Tutotepec fueran los primeros en recortar muñecos de papel amate, tal vez después de haberse entrenado al recortar la decoración calada de piezas rectangulares o en tiras. No tenemos ninguna precisión cronológica al respecto, pero al parecer puede ser razonable proponer una fecha en la primera mitad o a mediados del siglo xix, después de la guerra de Independencia. Los archivos locales tal vez proporcionarán más precisiones, gracias a los procesos de brujería. Como quiera que sea, el uso ritual de estos muñecos era ya una vieja costumbre en 1900, entre los otomíes de San Pablito y San Gregorio, cuando Starr pasó por esa zona. De ahí se extendió hacia el norte y el noroeste, probablemente favorecido por la adopción del papel de China. Pero esta difusión se realizó de manera bastante irregular. Así, Nicolas León, en 1924, señaló vagamente (p. 103) la presencia de estos muñecos en Ixhuatlán (de Madero). Montoya (1964, pp. 155-156), que estudió el pueblo nahua de Atla, cerca de Pahuatlán, en 1961 y 1962, no encontró ahí muñecos de papel, sino solamente manteles rituales calados para presentar las ofrendas de los curanderos. Los tepehuas, cuya cultura era similar a la de los totonacos, parecen haber adoptado tardíamente el uso de muñecos de papel recortado. Starr (1900, pp. 85-86) no los vio cuando visitó Huehuetla en 1900, pero ya estaban muy presentes en 1938, cuando Gessain pasó por ese lugar. más tarde, como ya hemos mencionado, su uso aún no era completamente generalizado en Pisaflores en 1952-1954, cuando Williams García trabajó ahí. Fue hacia el noroeste, entre los nahuas del sur de la Huasteca, a donde esta difusión llegó más lejos, hasta alcanzar Cuatenahuatl, cerca de Huautla (Hidalgo), donde G. Stresser-Péan observó, en 1953, un ejemplar hecho de papel amate. Podemos creer que el prestigio del cual gozaban y gozan aún los curanderos y adivinos otomíes entre los nahuas de la Huasteca haya favorecido esta difusión.
36Entonces es probable que el arte de los muñecos de papel recortado se haya creado en un periodo que abarca poco más de siglo y medio, sin ninguna influencia del arte pictográfico prehispánico y con un mínimo de contactos artísticos exteriores. Es un arte muy original y bastante variado, debido al esfuerzo individual de numerosos curanderos, que lograron de esta manera representar materialmente su mundo sobrenatural, así como los espíritus de seres diversos taies como: plantas cultivadas, enjambres de abejas, cerros, malos espíritus, “sirena”, estrellas, soles, etc. Este arte parece haber ignorado lo sobrenatural cristiano y no haber tomado en cuenta los animales domésticos. Evitó toda representación realista de carácter sexual. Mencionemos, para terminar, que el papel del amate fabricado en San Pablito tiene ahora una amplia difusión comercial, a veces hasta en forma de muñecos para turistas.
37Nos habría gustado encontrar entre los aztecas prehispánicos antecedentes de los muñecos rituales de papel recortado, que están tan extendidos y son tan importantes entre los actuales otomíes y nahuas del sur de la Huasteca. Con este fin, nos remitimos a un texto náhuatl de Sahagún, publicado, traducido y estudiado por A. M. Garibay (1961, pp. 45-47). Este texto menciona, en efecto, que los comerciantes pochteca, antes de partir a sus lejanas expediciones, practicaban diversos ritos, durante los cuales recortaban muñecos de papel amate que representaban en particular a Xiuhtecuhtli, el dios del fuego, Tlaltecuhtli, la diosa de la Tierra y Yacatecuhtli, el dios de los comerciantes. Pero los rostros de estas divinidades parecen haber sido simplemente pintadas, con chapopote, sobre tiras de papel vagamente descritas como “banderetas” o “ataderos de pecho”. Esto parece confirmar nuestra hipótesis, según la cual el arte de recortar munecos de papel no habría de desarrollarse realmente, sino a partir del siglo xviii, cuando el comercio difundió entre los indios el uso de las tijeras de metal que facilitan el recorte.
4. ACCESORIOS RITUALES DIVERSOS
a) Tela utilizada como accesorio femenino de danza
38Esta tela ritual, llamada lipaniket en totonaco, se conoce con el nombre de “trapo de costumbre”. No oímos hablar de esto entre los otomíes, ni entre los nahuas de nuestra región (entre estos últimos tal vez porque sus mujeres ya no tejen desde hace mucho tiempo). Este lienzo debía hilarse a mano y tejerse en el telar de cintura. En uno de sus extremos tiene una larga franja. Hay dos clases de trapo de costumbre. Uno de uso individual, mide 30 x 90 cm. El otro, más largo, mide alrededor de 30 x 150 cm. Al principio de la gran ceremonia de Tepetzintla, las dos ancianas más sabias bailaron juntas durante largo rato, cada una sosteniendo uno de los extremos de esta larga tela ritual.
b) Máscaras
39Varias danzas de la Sierra de Puebla utilizan máscaras. El Pilatos de los Santiagueros, que representa al diablo, lleva una horrible máscara de viejo. Una máscara de viejo es también llevada por el Xita del Volador otomí que, se supone, representa al viejo señor supremo del inicio de los tiempos. La danza de los Viejos y la de los Tejoneros escenifican, de manera más o menos cómica, a los ancestros de los actuales pequeños burgueses mestizos de había española de la región. Las máscaras masculinas tienen gran nariz y bigotes pintados. Las danzantes de los Tejoneros tienen máscaras con labios pintados. Los danzantes enmascarados son siempre muertos resucitados.
40Parece ser que, antaño, cada grupo de danzantes poseía y veneraba una máscara más o menos sagrada. Sigue siendo el caso de los voladores totonacos de la región de Papantla, pero no de los de la sierra. Sin embargo, el muy tradicionalista grupo de los Negritos totonacos de San Agustín Atlihuacán aún tiene su máscara “del mero Negro”. El paje de la Malinche debe llevar esta máscara para hacer la colecta.
c) Tubo de caña para fumar tabaco
41Para la gran fiesta de Tepetzintla, en 1991, se le habían pedido nueve de estos accesorios rituales a María Rosa, mujer del violinista Pascual Santiago Rodríguez, de Ozomatlán, porque ya nadie sabía hacerlos en Tepetzintla. Lo que entregó fueron unas simples varitas de 18 cm de largo que estaban parcialmente cubiertas con una especie de pasta negra hecha esencialmente con olotes carbonizados y molidos. Este polvo negro se había amasado luego con una pasta que se obtiene moliendo brotes tiernos de pequeños helechos, corteza blanda de aliso (ayile) y hojas tiernas de un árbol llamado “cojolite”, xahuis en totonaco. Sobre esta superficie negra se habían trazado vagas líneas blancas en zig-zag hechas, nos dijeron, con tiza finamente molida. Estos objetos rituales eran llamados liskuli en totonaco. Los colocaron simplemente sobre tres de las cinco hileras de muñecos de la gran ofrenda, y luego, al final de la fiesta, los incorporaron a los grandes ramos de hojas de la danza de las Flores.
42María Rosa explicó mas tarde que sólo le habían pedido esos liskuli simbólicos, que eran suficientes para estar en la ofrenda de los muñecos. Los verdaderos liskuli, cuya utilización todavía había podido ver en su juventud, eran tubos de caña, abiertos en sus extremos, que se llenaban de tabaco (axcūt) para fumarlos después de la ofrenda, y que finalmente ataban a los ramos de hojas de la danza de las Flores. Su decoración era idéntica, hecha con los mismos ingredientes. Se consideraba que el humo de tabaco que se produce al fumar estos tubos atraía a los espíritus favorables que vagan en el aire. Estos datos de Ozomatlán fueron confirmados en San Agustín, donde decían, además, que las nubes de humo de tabaco atraían las nubes de lluvia, y que a los tubos de caña les decían tlayiles, en náhuatl regional.
43Las pipas rectas de caña eran muy apreciadas por los antiguos aztecas para el placer y el ritual. Las llamaban acayetl: caña de tabaco. Sahagún escribió someramente su fabricación (libro x, cap. 24). Estaban parcialmente cubiertas con una gruesa capa negra, hecha a base de carbón molido, con una pequeña decoración de líneas de tiza blanca. La Matrícula de Huexotzinco (ff. 504r y 544r) proporciona dos dibujos de estos tubos medio cubiertos de negro. Estas pipas rectas aparecen representadas en el Códice Mendocino (f. 68r). Frances F. Berdan y Patricia Rieff Anawalt las estudiaron en el comentario a este códice (vol. n, p. 218). El Códice Xolotl (lám. 1, D4) muestra a un visitante distinguido a quien regalan una de estas pipas rectas. Pero dejaron de usarse hacia finales del siglo xvii, cuando se extendió la costumbre de fumar hojas de tabaco enrolladas como un cigarro. Llama la atención ver cómo su uso ritual y simbólico ha podido mantenerse casi hasta nuestros días en algunos rincones de la Sierra de Puebla. Pero es un uso residual a punto de quedar abandonado y aparentemente ya olvidado en la mayoría de los pueblos nahuas.
d) Copal e incensarios
44El uso del incienso es un elemento cultural mesoamericano muy antiguo, tal vez de origen maya. Este incienso, llamado copal (copalli en náhuatl), se obtiene por combustion de un polvo de resina (seca y triturada) que se obtiene de un árbol tropical llamado Protium copal (Schlecht y Cham) Engl., de la familia de las Burseraceae, y a veces de otros árboles de especies más o menos cercanas. El copal se llama pum en totonaco, nombre evidentemente de origen maya. Puede compararse con pom en maya de Yucatán, chom en maya de Petén y hom en huasteco. Como el árbol de copal exige un clima cálido, los indios de los cerros de nuestro sector de estudio se abastecen de él hacia Mecapalapa, con los totonacos de las bajas planicies vecinas. Hay de diferentes calidades, a precios muy diversos. Al copal le dicen popo en otomí regional (Galinier, 1990, p. 571), lo que proviene quizá del náhuatl popoca, que quiere decir fumar, o popochtli’, que significa incienso o perfume.
45El copal tiene un olor similar al del verdadero incienso. La joven Iglesia mexicana del siglo xvi adoptó de buena gana su uso tanto más cuanto que era difícil y costoso hacer venir incienso del Cercano Oriente. Los totonacos de los cerros frescos y lluviosos de nuestra zona de estudio, así como los huastecos de la Sierra Madre, también utilizaban en el siglo xvi otro tipo de incienso obtenido a partir de la resina del árbol Liquidambar styraciflua L., de la familia de las Hamamelidaceae. Este árbol es llamado ko’ma’ en totonaco y ocotzocuahuitl en náhuatl clásico. Pero este otro incienso realmente no fue aceptado por los representantes de la Iglesia y los indios abandonaron poco a poco su uso durante la época colonial. Actualmente, en nuestro sector su recuerdo es casi inexistente, salvo entre los otomíes, que lo llaman xipopo (Galinier, 1990, p. 571).
46El incienso en polvo se quema sobre brasas, en pequeños incensarios globulosos de ancho soporte, frente a imágenes o encima de ofrendas. A menudo se agita el humo con las manos al tiempo que se dicen oraciones.
47Por otra parte, el polvo de copal triturado se emplea para la adivinación, como ya hemos mencionado. Para esto, se echa una pizca a la superficie de un agua clara de una jícara laqueada. El copal en polvo puede permanecer en la superficie o caer al fondo de la jícara, de diferentes formas y en proporciones que el especialista interpreta.
48Se considerra que el olor del copal es agradable para los espíritus del mundo sobrenatural, que los atrae y los retiene. Es especialmente el caso de los pequeños señores del rayo. En temporada de secas, les hacen oraciones quemando copal para pedirles traer nubes de lluvia. Incluso se dice de manera expresa que el humo de copal es su alimento. Por lo demás, podemos recordar a este respecto que en 1537 los disci pulos de Andrés Mixcóatl, el que se iden tificaba con Tezcatlipoca, decían que él sólo se alimentaba con humo de copal.
e) Los cirios
49El uso de cirios es quizó la innovación ritual cristiana que más apreciaron los indios y el que adoptaron totalmente. El mismo individuo que piadosamente quema cirios en la iglesia frente a las estatuas de los santos, después utiliza otros en una ceremonia tradicional, por ejemplo para los espíritus de los cerros. Algunos artesanos indígenas aprendieron a fabricar cirios con cera de abejas. Incluso hacen algunos de color oscuro para ritos maléficos. El comercio de cirios es tan próspera como el del copal. Incluso se venden cirios de lujo, a veces muy adornados, que pueden alcanzar tamaños bastante grandes y ser objeto de promesas y votas. A estos cirios los llaman ceras. Desde hace algunos años, también se encuentran algunos tipos de veladora que venden los comerciantes y que en ocasiones se usan ritualmente en lugar de los cirios, lo que tiene la ventaja de disminuir el peligro de incendios.
f) Mitad de cántaro roto
50En los pueblos de nuestra región (salvo tal vez entre los otomíes), toda ceremonia importante requiere el uso ritual de la mitad de una olla, intencionalmente rota, que recibe el nombre de tepalcatl (tepalcate) en náhuatl y pūhua’ (especie de cajete) en totonaco. Le atribuyen cierta vida. En efecto, en San Agustín, se dice que, para que pueda escuchar las oraciones y los deseos, es conveniente que se haga con un cántaro (tzotzocolli en náhuatl), porque este tipo de cerámica está provisto de dos asas laterales llamadas “orejas”. Durante las comidas ceremoniales, cada participante echa pedacitos de tortilla a este tepalcate. Se añaden algunos muñecos de madera de pino, a los que se prende fuego durante la fase final y que arden con una flama clara, como ya hemos dicho anteriormente. Se asegura que esta flama suba al cielo para anunciar ahí que se está llevando a cabo la ceremonia. Se calientan las manos en estas flamas, pues se considera que dan fuerza y habilidad.
g) La botija, cántaro español barnizado
51Los indios siempre han transportado el agua y la han conservado fresca en recipientes de barro poroso. Durante mucho tiempo, el tepache ha seguido conservándose en ollas de cerámica de este tipo. Pero, desde el siglo xviii, y quizá desde mucho antes, se empezó a poner el aguardiente de caña en grandes cántaros españoles barnizados por dentro llamados “botijas”. Estos cántaros, que Goggin estudió en 1960, servían en particular para traer de España el aceite de oliva, y también el mercurio para las minas de plata.
52En nuestra zona de estudio, al igual que en la Huasteca, los indios han conservado numerosas botijas desde hace cerca de tres siglos, debido a su papel ritual en ciertas ceremonias indígenas. Nosotros vimos que, en la danza de las Flores, uno de los participantes debe bailar con uno de estos cántaros, lleno de aguardiente, mismo que sostiene en sus brazos. En México, el uso de la botija española precedió al de las botellas de vidrio, a las que llamaron primero “limetes”, y que no se extendieron realmente a todas partes sino hasta la segunda mitad del siglo xviii.
53Asimismo, ya hemos visto que antiguamente se bebía el agua en jícaras laqueadas.
h) Las jícaras laqueadas
54En todo México, se llama jícaras (xicalli en náhuatl) a los cajetes de calabaza laqueados y decorados con pinturas, cuya forma es la de un casquete esférico. En el siglo xvi, estas jícaras eran objeto de un muy activo comercio indígena. Se obtienen cortando el fruto de un pequeño árbol identificado como Crescentia cujete H.B.K., de la familia de las Bignonáceas. Este árbol, que es muy común en Centroamérica, abunda en México, sobre todo en los estados de Guerrero y Oaxaca. Todas las jícaras utilizadas en nuestra región de estudio provienen del pueblo nahua de Olinalá (Guerrero), gracias a vendedores ambulantes que, por lo general, las llevan a vender a los mercados en Semana Santa. En totonaco se las llama k’ax, en náhuatl tzohuacalli, palabra que tiende a ser remplazada por xicalli, conocida hace poco, pero poco empleada. Su diá metro es de 15 a 20 centímetros.
55Hasta hace poco los indios aún consideraban a la jícara laqueada como un objeto de arte tradicional muy apreciado. Muchas jóvenes coquetas se cubrían con ella la cabeza. Nosotros pudimos ver a algunas mujeres ataviadas de esta manera en San Pablito en los años 1960 e incluso más recientemente, en una fiesta a la usanza de antaño en Coacuila. La jícara, objeto femenino por excelencia, es el símbolo mismo del agua. En el siglo xvi, e incluso más recientemente, el pulque o el agua se ofrecía en una jícara. Como homenaje a esta tradición, vimos que en la fiesta de Tepetzintla, el aguardiente traído en un cántaro, fue vertido en una jícara laqueada, antes de que lo repartieran en pequeños vasos modernos. Es en una jícara llena de agua donde se hace la adivinación con el polvo de copal. Añadamos por último que, en algunos pueblos, es en una jícara donde la Malinche guarda la serpiente de las aguas de la danza de los Negritos o en la de los Tocotines.
i) Las flores en coronas, collares y ramos
56Una fiesta bonita debe mostrar muchas flores, con el fin de venerar al cerro local y a los diversos espíritus a los que se celebra, pero también para ser de su agrado. Todos los participantes y la misma ofrenda deben llevar flores. En otoño, las flores que se utilizan son el clavel de Indias, Tagetes patula L., cuyo nombre significa veinte flores tanto en náhuatl (cempoalxochitl) como en totonaco (xalhpuxam). En primavera, también puede usarse la olorosa flor de mayo Plumeria rubra L., y algunas otras. Con las flores se hacen ramos rituales llamados en totonaco tahuilin y en náhuatl xochitlatlalini. Estos ramos se elaboran con ramas, flores y hojas secas de maíz (totomoxtle), atados con hebras de hojas de izote. Algunos tienen forma de mano y reciben el nombre de maxochitl o xochimacpalli en náhuatl.
j) Hojas verdes en ramos, o extendidas en el suelo
57En Tepetzintla, y en otros lugares, las ofrendas ceremoniales deben estar dispuestas sobre un revestimiento de suelo formado por grandes hojas de un arbusto de la especie Saurauia (Saurauiáceas) llamado acalamatl en náhuatl.
58Durante la danza final, llamada de las Flores, cada uno debía sostener ritualmente en la mano un gran ramo de hojas verdes al cual estaba atado un tubo de caña para fumar. Este ramo estaba formado por hojas de pequeños helechos llamados ocopetlatl y, sobre todo, por hojas olorosas de un árbol llamado en náhuatl axocopac, y yaxocuhpac en totonaco. Este arbusto muy apreciado es probablemente Gaultheria acuminata Schl. & Cham., de la familia de las Ericáceas. Es bastante escaso en los alrededores de Tepetzintla y, en 1991, fue necesario ir a buscar estas ramas a más de 5 km al suroeste de Huauchinango.
59Para envolver los paquetes de muñecos, se emplean hojas de banano o de Heliconia sp. (papatla), sin darles un valor místico particular. Todas las ataduras provisionales se hacen con hebras de hojas de izote partidas a lo largo.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990