IX. Las fiestas de tradición indígena
p. 187-214
Texte intégral
1. EXISTENCIA DE FIESTAS ANUALES PARA LA FECUNDIDAD VEGETAL
1Estas ceremonias parecen haberse practicado anteriormente en todos los pueblos de nuestra región de estudio, pero fueron abandonadas en casi todos estos lugares desde hace 50 o 60 años. Se las llama en náhuatl altepeilhuitl y en totonaco chuchut sipij catani’, es decir fiesta del pueblo o de la ciudad. La más famosa era la de los nahuas de Xicotepec, cuyo recuerdo ha permanecido muy vivo. Hablaremos primero de ella debido a su importancia y carácter excepcional. Después, describiremos la de los totonacos de Tepetzintla que ha logrado sobrevivir y que pudimos presenciar en 1991. Por último, citaremos brevemente algunos datos sobre las fiestas de otros pueblos. Las fechas en que se realizan éstas son muy variadas.
2. LA ANTIGUA FIESTA DE SAN JUAN ECHACHALCO EN XlCOTEPEC
2Anteriormente, Xicotepec seguía siendo una pequeña ciudad de origen antiguo, poblada en gran parte por indios de lengua náhuatl que, hasta principios del siglo xx, habían logrado conservar algunos restos de gobierno indígena tradicional. Su fiesta tenía un gran prestigio regional y atraía a un público numeroso. Se celebraba el 24 de junio, día del solsticio de veraño y de la fiesta de san Juan Bautista. Los indios conocen a este santo, que es el patrono de la ciudad, con el nombre de san Juan Techachalco.
3La fiesta de Xicotepec prácticamente desapareció poco después de la apertura de la carretera México-Tuxpan-Tampico que, a partir de 1940, transformó la ciudad en un paradero de camioneros. Hasta esa fecha, la fiesta indígena había permanecido muy viva. Suponía gastos bastante elevados, debido al gran número de danzantes y diversos participantes a los que había que alimentar y dar de beber. Dichos gastos estaban a cargo de los mayordomos de los cuatro barrios de la ciudad. Pero se cubrían en parte con el producto de una colecta oficial de carácter ritual, que se hacía durante varios fines de semana previos.
a) Espectacular colecta ritual con cantos en náhuatl
4Esta espectacular colecta llamó la atención de los etnólogos que pudieron verla a finales de los años 1930 (Christensen, 1939; Gallop, 1939, pp. 278-279). A la cabeza de un grupo de danzantes, que iba de casa en casa, caminaba un hom- bre disfrazado de mujer mestiza, quien, con un chal, cargaba en la espalda el cadáver endurecido de un gato o de un pequeño margay, diminutivo gracioso del temible jaguar. A este travesti le decían “la nana del gato”. Al mismo nivel, iba un hombre que tocaba el teponaztli prehispánico de la ciudad, que llama- ban “El Chichimeco”. Ambos bailaban y cantaban algunos versos en náhuatl, de origen seguramente antiguo, de los que pudimos retener los siguientes:
Xochipila nochan, nochan Al lugar (sagrado) del Príncipe de las Flores, a donde vivo, a donde vivo
otihuala capitan. viniste, capitán.
Ocuala capitana Xochitl. La capitana Flor se enojó.
Cuica, acxon Tenamaz, Canta, no te vayas, Tenamaztli,
chimalli xochitl ticuicaz. celebraremos escudos y flores.
Chimeco. Chimeco. ¡Chimeco! ¡Chimeco!
5En nuestros días, se sigue usando el nombre de Xochipila para referirse a un lugar sagrado en donde se alzan las ruinas, bastante derruidas, de un edificio prehispánico, en los límites de la ciudad de Xicotepec. Este nombre significa el lugar (es decir “el templo” o “el palacio”) de Xochipilli, el Principe de las Flores. Para los antiguos aztecas, Xochipilli era el joven dios del placer, el amor y los juegos. Lo representaban con estatuas sentadas, muy peculiares, de las que se han encontrado numerosos ejemplares en la Sierra de Puebla.
6En una entrevista, el 13 de mayo de 1995, un informante nahua de Cuaxicala, José Gonzalo Facundo, que recordaba para nosotros la antigua fiesta de Xicotepec, nos afirmó que nuestro texto estaba incompleto y que era necesario añadirle, después del segundo verso, las dos palabras siguientes:
Otihuala Tlaxcalteca. Viniste, ¡oh, tlaxcalteca!
7La palabra “capitán” fue una de las primeras que el náhuatl tomó del español, pues fue el título que los indios le dieron a Cortés (Motolinía, 1985, p. 136). Ignoramos quién era la mujer llamada capitana Xóchitl o Flor. Tenamaz es un nombre de persona, tomado de tenamaztli, nombre de las tres piedras del fogón. Aquí, este nombre se refería, tal vez, a Francisco Tepanecatl Tenamaz- cuicuitl, un gran señor tlaxcalteca de Tepeyanco, que combatió al lado de Cortés durante las conquistas de Cholula y México-Tenochtitlan (Gibson, 1965, p. 208). Los indios de Xicotepec consideran que están vinculados místicamente con Tlaxcala, de donde se supone habría llegado su señor legendario san Juan Techachalco. Es posible, además, que también ellos hayan combatido para Cortés, ya que su teponaztli antiguo muestra un grabado tallado que reprosenta la derrota de Tenochtitlan (B. Christensen, 1939). La mención de escudos y flores evoca claramente los cantos de guerra y de amor, apreciados en la poesía de los tiempos prehispánicos. Las dos palabras ¡Chimeco, Chimeco! resultan intraducibles como tales. Siempre se pronuncian como aquí las escri- bimos y como Bodil Christensen las oyó hacía 1940. Pero varios informantes nahuas nos dijeron que en su opinion se trataba de una deformación de la palabra chichimeco, palabra náhuatl hispanizada muy conocida y usada en la región para referirse en particular a los teponaztli. Además, parece que la tradición local consideraba a los antiguos tlaxcaltecas como chichimecas, antiguos nómadas salvajes del norte.
8Agreguemos, para terminar, que la pareja que hacía la colecta y que canta- ba acompañándose del teponaztli, era seguida por los dos capitanes (un moro y un cristiaño) de la danza de los Tocotines, que simulaban pelear con sus machetes de madera. Al final, venían dos filas de ocho danzantes con lanzas ador- nadas con banderolas ondeantes.
b) La fiesta en la iglesia: vigilia, misa, luego danzas en el atrio
9Se consideraba que la fiesta de san Juan Techachalco empezaba al añochecer el 23 de junio. Durante la noche, muchos indios hacían una vigilia de oracio- nes en la actual iglesia parroquial, construida a finales del siglo xviii, donde los mayordomos indígenas acababan de llevar solemnemente la estatua de san Juan Bautista, patrono de la ciudad. Los dignatarios de la comunidad indígena, los mayordomos de la fiesta, los danzantes y otros participantes con sus esposas, asistían tempraño a una misa solemne. Cuando terminaba ésta antes de las ocho de la mañana, los voladores, cuezalime y otros danzantes se presentaban en el atrio de la iglesia.
c) Lectura del texto de la danza de la Gran Conquista frente a la antigua iglesia de los Agustínos
10A finales del siglo xix, un elemento esencial de la fiesta de san Juan Bautista seguía siendo la ejecución de la danza de la Gran Conquista, espectacular evocación de la conquista de México y la conversion de los indios al cristianismo. Era una especie de drama bailado, interpretado por gran cantidad de personajes caracterizados que dialogaban en náhuatl. Esta imponente repre- sentacón teatral al aire libre fue, al parecer, abandonada hacía 1894 (aparentemente en los años que siguieron la expoliación de las tierras de la comunidad indígena), debido en gran parte a la dificultad para encontrar actores capaces de aprender e interpretar en náhuatl sus papeles. Después de este abandono, se conformaron con que un dignatario indígena leyera en voz alta el texto del drama, en el atrio de la antigua iglesia Agustína, acompañado con música de teponaztli.
11Este texto se conservaba en forma de un cuadernillo manuscrito, cuya existencia fue del conocimiento de Bodil Christensen y se copió. Después, Byron Mc Afee (1952) lo tradujo y lo publicó. No se trata de la obra de un indio de Xicotepec, escrita por él en el siglo xvi en su dialecto local. Es más bien una obra impersonal y edificante, en náhuatl clásico, que tal vez escribió, bastante tardíamente, un eclesiástico anónimo.
12La antigua iglesia de los padres Agustínos seguía existiendo en esa época y era conocida con el nombre de Iglesia del Calvario. Los indios la consideraban aún como “su” iglesia. Era ahí donde había que evocar el recuerdo de la danza de la Gran Conquista.
d) Ejecución de la danza de los Tocotines, cerca de las ruinas sagradas de la Xochipila
13En los años 1920 y 1930, la fiesta de san Juan Techachalco seguía teniendo la participación de varios grupos de danzantes que, después de haberse presentado en el atrio de la iglesia parroquial, se dirigían al lugar sagrado llamado Xochipila, donde se encontraban, como ya dijimos, los restos muy danados de un edificio prehispánico. En aquella época, estas ruinas estaban bien despe- jadas y rodeadas de una amplia pradera que antaño había pertenecido a la comunidad indígena, pero que, expropiada por la municipalidad, fue vendida después en lotes para construir casas. Entre estas diversas danzas, sólo una pertenecía propiamente a la fiesta de san Juan Techachalco, era la de los Tocotines, que comprendía varios grupos, pues combinaba una danza de moros y cristiaños con una danza de la conquista de México por Cortés. El final de esta última representaba la derrota de Coatemo (Cuauhtémoc) y el triunfo de cuatro guerreros chichimecas de Tlaxcala, a menudo llamados monarcas, y que subían a bailar a la cima de la Xochipila. De acuerdo con algunos datos difíciles de verificar, estos guerreros podrían haber estado vestidos con pieles de animales salvajes (colgadas en la espalda). Se supone que se llamaban Ser- piente (Cuhuatl), Estrella de la Mañana (Huey Citlali), Luna (Tonal Metztli) y Arco iris (Acocemalotl). Cada uno de ellos, nos informaron, llevaba sobre sus vestimentas un trozo de cuero sobre el cual estaba someramente pintado un dibujo que evocaba el nombre que le atribuían. En cuanto a la guerra de los cristiaños contra los moros, ésta terminaba con la derrota del rey moro, llamado a veces El Gran Turco, quien, vencido y obligado a convertirse al cristianismo, era llevado por la fuerza bajo una cascada cercana, lo que constituía su bautizo. A veces lo confundían con Coatemo.
e) La evocación de san Juan Techachalco y su aparición con forma de pez
14Pero las danzas, incluso edificantes, sólo eran espectáculo. Lo esencial de la fiesta sucedía, al final de la mañana, al pie de un pequeño acantilado, a unos 20 m de la ruina llamada Xochipila. En esa época, aún se encontraba ahí una pila natural de agua cristalina, formada por una pequeña cascada que caía de lo alto de una capa de roca basáltica. Ahí siempre había peces. Justo a mediodía, el principal mayordomo de san Juan se inclinaba sobre la pila, a cuyo fondo llegaban entonces los rayos del sol. Invocaba, en náhuatl, al ser sobrenatural protector de Xicotepec, llamado san Juan Techachalco. Si éste último estaba contento con su fiesta, lo manifestaba dejándose ver en el fondo del agua, en forma de un gran pez. Este gesto de benevolencia era rápidamente proclamado y recibido con gran alegría por la multitud, pues era el presagio de lluvias abundantes y de un año de buenas cosechas. Aquellos que no veían el gran pez no Tenían la gracia de Dios ni de san Juan Techachalco.
f) Mención de aquellos que, en 1985, conservaban el recuerdo de la antigua fiesta de san Juan
15Para reconstituir esta fiesta desaparecida, intentamos revivir los recuerdos, en 1985, de los últimos sobrevivientes de aquellas pasadas épocas. Nuestra más valiosa informante fue la tímida y frágil María Francisca Hernández, viuda de Aranda, hija de Santiago Hernández, quien fue el guardián del teponaztli hasta la muerte de éste en 1975. María Francisca, nacida hacía 1920-1925 y muerta en 1990, todavía recordaba los nombres de los cuatro chichimecas tlaxcaltecas de la danza de los Tocotines. El viejo Gabriel López, nacido en 1910, y que con la edad se volvió escéptico, era hijo de Máximo López, antiguo poseedor del texto náhuatl de la danza de la Gran Conquista. Máximo López, quien era el guardián del teponaztli en los años 1930, fue entonces fotografiado con su instrumento por Bodil Christensen y por Rodney Gallop, pero murió poco después. Otras útiles precisiones, sobre todo acerca de las creencias, nos fueron proporcionadas por los hijos de aquellos que habían sido los músicos de las danzas de la fiesta, Agustín Hernández, Moisés Téllez García y Roberto Hernández Aranda.
16Entre las personas de había española, don Gumesindo Nava Cabrera fue para nosotros el informante más valioso pues nos ayudó con la riqueza y precisión de sus recuerdos. Pero un simple arriero, llamado Juan Ibarra, que tenía 80 años en 1985, también nos benefició con su excelente memoria.
g) San Juan Techachalco, llamado también 9-Viento, protector tlaxcalteca de Xicotepec
17Ya hemos dicho que el legendario personaje considerado el protector de la ciudad de Xicotepec era llamado, en náhuatl, san Juan Techachalco. Ahora bien, la palabra Techachalco es un nombre de lugar que termina con el sufijo locativo-co. Al parecer, este nombre de lugar estaba muy extendido. En la región que estudiamos, se refiere en particular a uno de los barrios externos de la pequeña ciudad de Acaxochitlán, barrio que se caracteriza por tener una cascada. Encontramos este nombre en la parte central del estado de Puebla, con el ejido de Techachalco, del municipio de Tepeyahualco. También está presente en el estado de Tlaxcala, con el pueblo de Santa Cruz Techachalco, del municipio de Pañotla. Los actuales indios de Xicotepec no saben explicar el significado de esta palabra. Pero, en 1985, la vieja curandera Perfecta Morales, de Cuahueyatla, nos aseguró que la palabra Techachalco se interpretaba por lo general para referirse a un lugar donde hay agua. Nosotros creemos poder proponer la siguiente etimología. La primera sílaba te- corresponde, en cuanto estructura, a la palabra náhuatl tetl, que significa piedra. Creemos que chachalco puede interpretarse a partir del nombre de un lugar muy conocido, Chalco, modificado por una excepcional repetición de silaba, de ahí la pro- nunciación chachalco. La repetición indica la pluralidad, entonces la abun- dancia a la que se refiere la primera sílaba de la palabra chalco. Desde hace siglos, varias localidades han llevado el nombre de Chalco, de la cuales la más importante fue antaño rival de la ciudad de México. Ahora bien, el glifo de esta ciudad representa sin lugar a dudas una perla de jadeíta, chalchihuitl, piedra semipreciosa que era un símbolo del agua, debido a su hermoso color verde. A este respecto, véase Marc Thouvenot (1982). Podemos pues suponer que Techachalco haya podido tener el significado de Peñasco de mucha jadeíta o Lugar de muchas perlas de jadeíta, debido a la cascada y a sus gotas de agua. Pero, evidentemente, los indios actuales no perciben este sentido, pues desde hace tres o cuatro siglos han olvidado la jadeíta, su simbolismo y su antigua utilización en joyería ritual. Nuestra interpretación está confirmada por el hecho de que a 8 km de Xicotepec se encuentra un antiguo lugar sagrado de los indios nahuas, lugar que también era llamado Xochipila, y que también estaba dedicado a san Juan Techachalco. Dicho lugar, ahora desfigurado por la industria hidroeléctrica, estaba situado exactamente al pie de la inmensa cascada de Necaxa, que antaño tenía una caída de cerca de 200 m de altura, y lanzaba al aire innumerables gotitas de agua clara.
18En Xicotepec, es obvio que a san Juan Techachalco lo confunden con san Juan Bautista, quien bautizó a Cristo en las aguas del río Jordán. Se dice que es el señor de la fertilidad y la fecundidad de todas las plantas. Contróla las nubes de tormenta que traen la lluvia. Su fiesta se celebra el 21 de junio, día de san Juan Bautista y del solsticio de veraño, en el punto máimo de la tempo- rada de lluvias y de la resultante exuberancia vegetal. Pero anteriormente también le hacían otra fiesta, menos importante, que se situaba en los últimos días del año, es decir, próxima al solsticio de invierno. Era probablemente la fiesta de san Juan Evangelista, el 27 de diciembre. Este doble culto, con seis meses de intervalo, evoca un espíritu de la naturaleza dotado de un ciclo anual de vida, al igual que el ciclo anual de la vegetación. Al parecer, los indios de Xicotepec, desde su conversion al cristianismo, buscaron colocarse bajo la protección de san Juan Bautista. Desde 1533, el cacique de esta ciudad se llamaba Juan, quizá igual que su fallecido padre. Aparentemente, los misioneros franciscaños no encontraron ningún inconveniente en este caso de sincretismo.
19San Juan Techachalco es considerado el señor del teponaztli prehispánico de Xicotepec, el cual sólo se tocaba durante su fiesta o sus dos fiestas. Marie-Noëlle Chamoux amablemente nos hizo saber que, un día que pasaba por Xicotepec durante esta fiesta, platicó abiertamente en náhuatl con las personas que encontraba cerca de la Xochipila. Entre ellas, se encontraba un anciaño indio quien le confió que el nombre mistico del teponaztli sagrado, o de su señor, era Chicnahui Yeyecatl, nombre de calendario que significa 9-Viento.
20Con el avance de nuestra investigación supimos que el mismo personaje de leyenda es honrado, con el mismo nombre de Chicnaui Yeyecatl, por los nahuas de Cuaxicala, de Tenahuatlán, de Nopala y quizá de otros lugares. Incluso en Coacuila, al sur del río Totolapa, el curandero José Santiago Mata nos dijo que conocía a este personaje con su doble nombre de 9-Viento y san Juan Techachalco. Los totonacos de Tepetzintla, Cuahueyatla, Ozomatlán y San Agustín Atlihuacán lo honran con el nombre de ak’najatza yún, que significa 9-Viento. En todas partes, 9-Viento es considerado el espíritu de la vegetación. También en todas partes lo identifican con el cerro protector de cada pueblo, salvo en Xicotepec, que aparentemente no tiene un cerro cercaño al cual venerar. Al parecer, los indios de esta ciudad se hicieron una especie de cerro artificial con las ruinas de su templo de la Xochipila. Encontraremos un caso similar en Tepetzintla.
21Cabe recordar aquí que, de acuerdo con la tradición de Xicotepec, san Juan Techachalco era al principio, un gran senor tlaxcalteca que, después de haber llegado a vivir a Xicotepec, luego a Tlaxcalantongo, regresó a vivir a Tlaxcala, donde todavía existe. El papel de los cuatro guerreros chichimecos en la danza de los Tocotines es un testimonio más de antiguos contactos con Tlaxcala, puesto que los antiguos tlaxcaltecas eran considerados chichimecos. Nos dijeron que existen tres ciudades ligadas entre sí desde hace siglos, estas ciu- dades son Tlaxcala, Xicotepec y Tlaxcalantongo.
22Finalmente, señalemos que no encontramos ninguna mención de 9-Viento en las creencias de los otomíes de San Pedro Tlachichilco quienes, desde hace tres o cuatro siglos, terminaron por olvidar el uso de los antiguos nombres de calendario como ése.
3. LA FIESTA ANUAL DE LOS TOTONACOS DE TEPETZINTLA Y SU PROLONGADA PREPARACIÓN
23Esta fiesta anual nunca ha sido abandonada por completo en Tepetzintla, donde un grupo tradicionalista aún se esfuerza por mantenerla. Pudo llevar- se nuevamente a cabo en 1991, con nuestra ayuda, de forma bastante completa, en un ambiente de respeto a la antigua usanza local que anteriormente era también la de Ozomatlán. Dio comienzo con varias sesiones previas, que se fueron celebrando sucesivamente durante varios meses. La organización general estuvo en maños de Juan Torres y Marcial Reyes. Los ritos y las ora- ciones corrieron a cargo de María Ignacia I, asistida por otras tres curanderas, María Ignacia II, Maria Teresa Santiago y Maria Bonifacia. Crisanto Gonzá- lez era el único calificado para tocar el tambor vertical y el teponaztli. El marido de María Ignacia II tocó la guitarra. Pero fue necesario ir a Ozomatlán para buscar al último violinista competente, Pascual Santiago Ramírez, que murió poco después y cuya mujer, Rosa María, desempeñó también un papel importante. La gran ceremonia esencial y final pudo realizarse gracias a don Nicolás Torres, quien amablemente presto para la ocasión una casa nueva que acababa de construir, a poca distancia de la iglesia. Los organiza- dores y los ejecutantes dieron prueba de buena voluntad para mostrarnos y explicarnos todo. Nuestro asistente técnico, Roberto Ramírez, tomó numerosas fotografías y Claude Stresser-Péan pudo incluso grabar una película en video, La fiesta del maíz, a pesar de las difíciles condiciones materiales.
a) Fecha de la ceremonia esencial de esta fiesta en 1991: 12 de diciembre
24La fecha de la ceremonia esencial y final de esta gran fiesta fue discutida durante mucho tiempo antes por las cuatro curanderas-adivinas. Nosotros ya habíamos considerado este problema en junio de 1985, con la vieja María Ángeles, que era entonces la principal autoridad en el tema, pero que murió poco después. En primer lugar, pareció haber considerado una fecha ya pasada, en abril-mayo, pero declaró sobre todo que era necesario calcular esta fecha en función de los meses y de los días del calendario indígena. Sin embargo, esto siguió siendo muy impreciso, tanto más cuanto que en aquella época apenas conocíamos la supervivencia del antiguo calendario.
25En 1991, María Ignacia I y sus colegas estaban, antes que nada, preocupa- das por escoger un día 9-Viento, día en que nació el ser sobrenatural del mismo nombre, protector particular del pueblo de Tepetzintla. No fue sino hasta más tarde cuando nos dimos cuenta de que este personaje mítico no era otro que el famoso dios azteca Quetzalcóatl, que lleva también el nombre de 9-Viento, día de su nacimiento.
26En lo inmediato, el año 1991 ya estaba avanzado y no había otro día 9-Viento posible más que el 12 de diciembre, fecha bastante lejana, que de- jaba la posibilidad de celebrar varias ceremonias preliminares, como vamos a verlo. Pero el 12 de diciembre es también el día de la gran fiesta católica de nuestra señora de Guadalupe. Por esto, veremos que ése mismo día se dijo una misa para la santa virgen en la iglesia de Tepetzinta, mientras que a 100 m de ahí se celebraba una ceremonia para 9-Viento en la casa de Nicolás Torres.
b) Primera ceremonia, en la iglesia, para Dios nuestro Señor: 21 de mayo
27La primera y más importante de las ceremonias preliminares tuvo lugar el 21 de mayo, que era un día Qui Dios cā’, el “día de Dios” del calendario tradicional, que correspondía al día azteca Ollin, dedicado al movimiento del Sol. Esta ceremonia tuvo lugar en la iglesia local frente al altar, pues estaba dedica- da, con toda sinceridad, a Dios nuestro Señor, es decir a Jesucristo, confundido con el Sol, señor y benefactor de todos los hombres. Pero no por eso incluyó menos danzas y sacrificios de polios degollados, cuya sangre se esparció sobre las ofrendas.
28La realización en la iglesia de estos ritos tradicionales fue reprobada por los indios más católicos del pueblo, quienes designaron a uno de ellos como el encargado de venir a presentarnos su protesta. Éste se expresó con algo de dificultad, pues había bebido para darse valor. Dijo, sobre todo, que la iglesia pertenecía a todo el pueblo, lo que le parecía, implicaba la exclusion del grupo de partidarios de la tradición indígena. Una vez cumplida su misión, se retiré a regañadientes. La ceremonia pudo entonces continuar, sin otra oposición por parte de la población local, que pareció permanecer indiferente, a excepción del pequeño grupo de participantes activos. Nosotros mismos estábamos bastante confundidos, pues habíamos creído que sólo se trataba de una simple sesión de oraciones en la iglesia y no Teníamos idea de lo que estaba por ocurrir. Lo que es seguro es que más tarde, durante la gran ceremonia del 12 de diciembre, algunos indios de Tepetzintla, acompañados de sus esposas o sólos, se presentaron llevando con ellos aves de corral para sacrificar y tomaron parte en la danza final. Así pues, a pesar de las apariencias, pudimos observar que aún había familias que Tenían fe en los ritos de la vieja fiesta anual.
Ofrenda a los tambores
29Las cuatro celebrantes se ocuparon primero de los dos tambores sagrados que se encontraban en el suelo, en un rincón, cerca de la puerta de la iglesia. Fueron colocados uno sobre otro, después de que los vistieron con tela blanca y listones, los coronaron con flores y les pusieron a cada uno una ramita florida. Quemaron mucho incienso en su honor. Después, pusieron frente a ellos un cajete lleno de agua y se colocaron cinco velas sobre una gran losa rectangular. Más allá, entre cuatro tazas de atole, extendieron en el suelo tres grandes hojas de una planta llamada acalama y en la de en medio colocaron una docena de pequeños muñecos llamados talacachin, en totonaco, y ocopisole, en náhuatl. Cada uno de estos muñecos estaba formado por una mi- núscula varita de madera de pino sobre la cual estaba amarrada una bolita de copal con un nudo de cáscara de amate. Después de esto, los dos tambores recibieron humo de incienso durante largo rato y numerosas libaciones de aguardiente.
La ofrenda principal colocada frente al altar de la iglesia
30Las cuatro celebrantes, luego los músicos y los otros participantes fueron primeramente adornados de manera ritual con coronas y collares de flores. Se trajeron cuatro grandes cirios, dos de los cuales se ofrecieron respetuosamente al altar central de la iglesia, los otros dos se presentaron, en las naves laterales, a Santiago a la derecha, y a la virgen de Guadalupe a la izquierda. Estos cuatro grandes cirios fueron después tomados para usarse, con otros más pequeños, en la limpia de las cuatro celebrantes, luego de los músicos y finalmente de todos los asistentes.
31A continuación se procedió a colocar la ofrenda principal. Grandes hojas verdes de la planta llamada acalama se utilizaron para cubrir el suelo. Sobre estas hojas, frente al altar de la iglesia, se dispusieron los diversos elementos de la ofrenda, en una superficie rectangular cuyo centro se adornó con una corona de flores y los ángulos se marcaron con cuatro botellas de aguardiente, con cuatro tazas de atole y con cuatro ramos de flores. Trajeron entonces un centenar de muñecos similares a los que acabamos de mencionar. Los pusieron muy juntos en 10 grupos, repartidos en cuatro hileras paralelas. Más hacía el frente, se colocaron dos incensarios y tres cajetes: el de en medio lleno de agua, los otros dos permanecieron provisionalmente vacios.
32Los músicos empezaron entonces a tocar la guitarra y el violín para acom- pañar el sacrificio de las aves de corral. Éstas, traídas vivas, sirvieron primero para la limpia de las cuatro celebrantes, los dos músicos y los demás participantes. Cada persona fue “limpiada” de arriba abajo con un polluelo que, debido a este acto, la liberó de sus impurezas y lo recompensaron con un beso simbólico. Después, cada uno de los polluelos fue degollado con un mechete y pasado lentamente por encima de los grupos de muñecos, o talacachin, a los que bañó con su sangre. Los cuatro pequeños cadáveres fueron colocados después en lugares precisos de la ofrenda. Finalmente, se usaron a su vez cuatro gallos adultos para limpias, y luego los degollaron, pero su sangre se vertió en los dos cajetes laterales y se llevaron sus cuerpos a la cocina. Al término de esta fase, toda la ofrenda estaba cubierta de sangre. Cerca de la entrada de la iglesia, un último polluelo bañó con su sangre a los munecos de la ofrenda de los tambores. Este polluelo y sus munecos fueron envueltos de inmediato en hojas y se llevaron a enterrar este paquete afuera de la iglesia, cerca de la puerta.
33María Ignacia II consulté a los espíritus para saber si la gran ofrenda que se había preparado estaba siendo bien recibida. Empleó un procedimiento de adivinación que consiste en observar el comportamiento de un fragmento muy pequeño de incienso arrojado a la superficie de un agua clara conte- nida en un cajete. Después de esto, dos de las ancianas celebrantes tomaron, cada una, un ramo de flores, lo remojaron en el agua del cajete central y con él empezaron a salpicar las paredes de la iglesia, luego la gran ofrenda y por último a cada uno de los asistentes.
Danzas, comida, levantamiento de las ofrendas
34Entonces, dio comienzo la larga fase de la danza de las cuatro celebrantes frente a la gran ofrenda. Esta danza se hacía acompañar de incensaciones, libaciones de aguardiente y oraciones totonacas dichas en voz alta. Después vino el levantamiento de los elementos de la ofrenda, empezando por los 10 grupos de munecos o talacachin. Cada uno de los cuatro primeros grupos fue envuelto junto con el cadáver de un polluelo, en una gran hoja de papatla (Heliconia). Dos de estos paquetes, destinados a las imágenes (estatuas) de Santiago (el Mayor) y de la virgen de Guadalupe, fueron enterrados afuera de la iglesia, al pie de la pared este. Otro paquete era para los dos tambores y fue enterrado también afuera de la iglesia, pero cerca de su esquina suroeste. El cuarto paquete fue llevado para ser enterrado entre las dos pirámides antiguas que representan el cerro del pueblo. Se llevaron el contenido de los dos cajetes llenos de sangre, el cajete lleno de agua y las cuatro tazas de atole para vaciarlo, a manera de ofrenda, en el agua del único manantial del pueblo. Entonces trajeron de la cocina la comida acabada de preparar. Esta incluía cuatro huevos duros, la carne de los cuatro gallos sacrificados y mu- chas tortillas. Se colocó todo en el suelo y fue recibido con nuevas danzas, oraciones en totonaco, incensaciones y libaciones de aguardiente. Se colocó ceremoniosamente una ofrenda, diciendo oraciones, frente a los dos tambores. Finalmente, llegaron ofrendas de comida de lujo, de polio con mole. Fueron colocadas sobre el altar mismo de la iglesia, luego de largas oraciones en totonaco, frente al crucifijo que representa a nuestro Señor Jesucristo y frente a las pequeñas figuras de san José y la virgen María. Se realizaron otras ofrendas especiales sobre los altares laterales de Santiago y de la virgen de Guadalupe.
35Después del banquete preparado de esta manera, y que consumieron luego todos los asistentes, la ceremonia llegó a su fin, al añochecer, con una danza de todos los participantes, dispuestos en fila alrededor de la iglesia, danza llamada de despedida, en la que los dos músicos tocaron el son de las flores, llamado en náhuatl xochipitzahuac.
36Creemos que debíamos insistir en esta ceremonia inaugural, ofrecida en la iglesia en un día dedicado a Dios y que corresponde al día náhuatl Ollin. Esta ceremonia manifestaba evidentemente un ingenuo y sincero deseo por incorporar los ritos indígenas tradicionales al marco de las prácticas cris- tianas. Fue similar a la fiesta del 12 de diciembre dedicada a 9-Viento, pero se celebró, en primer lugar, para dejar bien clara la prioridad de Dios. Sin embargo, los pequeños sacrificios sangrientos estaban, evidentemente, fuera de lugar en una iglesia.
c) Ceremonias secundarias cada veinte días, durante seis meses (de mayo a diciembre)
37Después de esta importante ceremonia en la iglesia, y antes de la fiesta final, hubo espacio para realizar 10 pequeñas ceremonias, a intervalos de 20 días, cada una en ocasión de un día yūn, que significa “Viento” (ehecatl en náhuatl), a saber: el 26 de mayo, 4-Viento; el 15 de junio, 11-Viento; el 5 de julio, 5-Viento; el 25 de julio, 12-Viento; el 14 de agosto, 6-Viento; el 3 de septiembre, 3-Viento; el 23 de septiembre, 7-Viento; el 13 de octubre, 1-Viento; el 2 de noviembre, 8-Viento y el 22 de noviembre, 2-Viento. Al parecer, estas ceremonias, bastante cortas, se llevaron a cabo en la casa de María Ignacia o de alguna de sus colegas. Incluían oraciones, danzas sencillas con música de guitarra y violín, incensaciones y pequeñas ofrendas de comida.
d) 7 de diciembre: sacralización de la casa a donde llevarían los dos tambores para la gran ceremonia del 12 de diciembre
38Se escogió la noche del 7 de diciembre para la promesa de la fiesta esencial. Era un sábado, dia fasto de la semana cristiana. Para el calendario indígena, era un día a’ktu’ti qui Dios cā’, es decir, “4-Día de Dios”, correspondiente al naui-ollin de los aztecas. Era pues un día de Dios, y por lo tanto del Sol, como el de la ceremonia del 21 de mayo, celebrada en la iglesia.
39El objetivo de la jornada era consagrar, sacralizar la casa donde debía de llevarse a cabo la gran ceremonia del día 9-Viento, el 12 de diciembre. Esto implicaba una ofrenda, precedida por la limpia de todos los asistentes, por oraciones, incensaciones y libaciones. El fogón de la casa fue especialmente rociado con agua. Después se procedió, cerca del fogón, a colocar una ofrenda parecida, aunque más sencilla, a la del 21 de mayo. Los cuatro ángulos de esta ofrenda dispuesta en el suelo estaban marcados, cada uno, por una vela y una pequeña escudilla con pan dulce. En el centro, sobre dos grandes hojas de acalma se hallaban dispuestas cuatro hileras de munecos de madera de pino. Sobre una tercera gran hoja, se puso la mitad de un cántaro quebrado a propósito, o tepalcate, lo cual es un importante objeto ritual. Se añadieron dos cajetes llenos de agua clara, un incensario y una botella de aguardiente. Después, se trajeron dos grandes cestas cilindricas, llenas de mazorcas y fueron colocadas en la parte de adelante. Por último, aparecieron los ramos rituales y las coronas de flores que se habían preparado. Los dos músicos que tocaban el violín y la guitarra fueron coronados, así como Crisanto, que estaba destinado a tocar los dos tambores en una fase posterior. Las cuatro celebrantes y todos los demás participantes bailaron a partir de ese momento, sin parar, con una corona sobre la cabeza y un ramo en la maño. Entre ellos, había dos ninos y dos niñas. También coronaron el tepalcate. Se hizo una limpia a las oficiantes y a la mayoría de los asistentes. Los munecos fueron incensados y rociados con aguardiente, al tiempo que se decían muchas oraciones. Final- mente, se hizo una sesión de adivinación arrojando pedacitos de copal en un cajete lleno de agua, lo que permitió verificar que la ceremonia era bien recibida en lo alto.
40Entonces se procedió al sacrificio de dos gallinas y un polluelo. Derrama- ron abundantemente su sangre sobre los muñecos, las mazorcas de las dos cestas y finalmente en los dos cajetes de agua pura. Las gallinas muertas fueron llevadas a la cocina. Con el cuerpo del polluelo y los 12 primeros munecos, se hizo un paquetito envuelto con hojas, que se enterró ritualmente en una esquina de la casa, en el lugar donde después habría de colocarse el gran tambor. Después, enviaron a las dos niñas al único manantial del pueblo para derramar ahí, a manera de ofrenda, el contenido de los dos cajetes llenos de agua y sangre.
41Las cuatro celebrantes salieron entonces de la casa, bailando y llevando con ellas el tepalcate. Una vez fuera, colocaron en el tepalcate los muñecos no utilizados y les prendieron fuego. Estos munecos, que eran sobre todo de madera de pino, ardieron fácilmente, a pesar de haber sido bañados con sangre. Los niños, y después los otros participantes, se apresuraron a poner sus maños sobre estas flamas, que se suponía daban fuerza y habilidad manual. Se creía, por otra parte, que dichas flamas subían hasta el cielo y que ponían al Altísimo al tanto de la ceremonia.
42Finalmente, después de una larga sesión de danza general, todos salieron de la casa y se dirigieron a la iglesia, en fila y bailando, con los músicos a la cabeza, para ir a buscar los dos tambores. Se llevaron a cabo nuevas limpias para todos los participantes, hombres y mujeres. Doce minúsculos cajetes, cada uno con un poco de tepache, fueron colocados en el altar de la iglesia, después otros en los dos altares laterales dedicados a Santiago y a la virgen de Guadalupe. Largas oraciones en totonaco, acompañadas con incensaciones y ofrendas de cirios, fueron dichas frente a las dos estatuas laterales y frente al crucifijo central para pedir permiso de llevarse el tambor vertical y el teponaztli. Terminaron por levantarlos respetuosamente y se los llevaron, bailando, hasta la casa de la ceremonia. Ahí, el tambor vertical fue colocado en el suelo en el lugar santificado donde habían enterrado para él, el paquete sagrado que contenía un polluelo y 12 munecos.
e) La gran ceremonia del día 9-Viento (11 y 12 de diciembre)
43La gran fiesta de Tepetzintla estaba dedicada al espíritu protector del pueblo, llamado en totonaco ak’najatza yūn, es decir 9-Viento. Así, debía celebrarse el día 9-Viento del calendario indígena tradicional. Ese día era el jueves 12 de diciembre de 1991 como ya lo hemos mencionado. Pero los antiguos totonacos, al igual que los otros pueblos mesoamericaños, contaban sus días rituales del mediodía al mediodía, lo que corresponde a dos días sucesivos de nuestro calendario europeo, como lo recordó el doctor Caso (1967, p. 53). Debido a esto, en Tepetzintla, la fiesta de 9-Viento se dividió entonces en dos fases. La primera fase, realizada en la noche del miércoles 11 de diciembre, se dedicó a la preparación de los accesorios rituales de la fiesta: collares y coronas de flores, ramos especiales, etc. Las mujeres de la casa de Nicolás Torres fabri- caron sobre todo más de 200 muñecos de madera de pino, llamados talacachin. Crisanto fijó, con cierta dificultad, la piel de su gran tambor vertical. Fue necesario ir a Ozomatlán a buscar al violinista Pascual Santiago y a su mujer Rosa María. A su llegada, ésta trajo consigo, bailando, los tubos de caña para fumar, liskuli.
44La segunda fase, la de la fiesta propiamente dicha y de su ofrenda principal, se celebró al inicio del jueves 12 de diciembre, entre la mediañoche y las 10 de la mañana, es decir la última parte del día 9-Viento. Pero después de esto, no todos los ritos habían podido ser llevados a cabo: fue necesario prolongar la fiesta durante la noche del viernes 13 de diciembre y la mañana del sábado 14.
45A mediañoche, las cuatro oficiantes y las dos niñas estaban listas, vestidas a la antigua usanza, con falda blanca, quechquémitl, faja de lana roja y blusa bordada. Sobre la mesa que servía de altar, vistieron las dos grandes cestas llenas de mazorcas, rodeándolas con una tela blanca amarrada con un liston rojo. Sobre la que se supone contenía maíz hembra, se colocó un quechquémitl. Sobre la que se supone contenía maíz macho, se puso un gran paliacate rojo, accesorio de lujo del traje masculino moderno.
46Hacía las tres de la mañana, la ceremonia dio comienzo con una danza general de todos los participantes. Crisanto bailó en su lugar, golpeando su tambor con las maños. Hacía las tres y media ocurrió el inicio de una danza femenina que duró un cuarto de hora, al son del violín y la guitarra. Las cuatro ancianas bailaron sosteniendo una tela ritual llamada “trapo de costumbre”. Después vino una danza general de todos, hombres, mujeres y niños, cada uno sosteniendo en la maño un ramo de flores. Todo terminó con una distribution de tepache, servido en minúsculos cajetes de cerámica.
47Entre las cuatro y las cinco de la mañana, las cuatro ancianas celebrantes colocaron los elementos de la gran ofrenda. Frente a la mesa, cubrieron primero el suelo abarcando una superficie de más de un metro cuadrado, con grandes hojas de acalama. Después, sobre este lecho de hojas, pusieron, uno por uno, los 200 munecos rituales.
48Los acomodaron en cinco hileras de 40, y cada hilera a su vez estaba con-formada por dos médías hileras de 20. Después, colocaron los nueve tubos de cana para fumar, llamados liskuli, uno en medio y dos a los lados de très de las cinco hileras de 40 munecos. La ofrenda se complété con cuatro tazas de atole y cuatro jicaras que contenian agua tomada del unico manantial del pueblo. En los lados, se anadieron ramos de flores. Para terminar, se colocó sobre la ofrenda un cajete o guaje lleno de frijol comun y una pequeña boisa con frijol de la especie llamada cimatl (Phaseolus coccineus L.).
49Por otra parte, durante este tiempo se habian llevado a cabo varios ritos como: incensaciones y libaciones de aguardiente sobre la ofrenda, limpias a todos los asistentes, y por ultimo, sobre todo, danzas rituales al son del gran tambor y luego del teponaztli. Fue entonces cuando Crisanto, golpeando su tambor con las maños, cantó invocaciones a los espíritus de los cerros, a los que un nino habia llamado tocando una placa de métal. Finalmente, una de las ancianas hizo una prueba de adivinación para verificar que la ceremonia estaba siendo bien recibida en el mas alla.
50Al amanecer, sacrificaron, al son del gran tambor y del teponaztli, un buen numéro de aves de corral, la mayoria trai'das por indios que habian venido, sólos o con su pareja, para ofrecerlas. Cada uno de estos indios dio una mone-dita a la anciana que oficiaba y ésta les hizo una limpia con su propia ave de corral. La sangre de las victimas fue vertida sobre la ofrenda y en los cuatro cajetes llenos de agua.
51Poco antes de las ocho de la maiïana, las celebrantes retiraron la ofrenda. Hicieron pequenos paquetes con los munecos envueltos en hojas verdes. Entre-garon estos paquetes a los principales participantes para que pudieran ir a enterrarlos en sus campos. Dos ninas fueron a hacer una ultima ofrenda al manantial del pueblo y derramaron en él el contenido de las cuatro jicaras llenas de agua y sangre. Las cuatro ancianas, exhaustas, pudieron entonces corner, después de haber bailado sosteniendo, cada una, una botella de aguardiente en la maño. Al final tuvo lugar la comida de todos los participantes, que después bailaron largo rato, cada uno con su botella.
f) Pequeña ceremonia para las dos pirámides antiguas (13 de diciembre)
52En la tarde del viernes 13 de diciembre, se hizo una ofrenda a las dos pequeñas pirámides prehispânicas en ruinas, que miden de 4 a 5 m de altura. Éstas se encuentran a unos 100 m al oeste de la iglesia de Tepetzintla y que, como ya mencionamos, son las que se consideran como el cerro sagrado de este pueblo. Primero, se trajo al pie de estos dos monticulos, bailando, todo el material necesario, en particular el teponaztli y la gran mesa. El tambor vertical, en cambió, permaneciô en la casa, en su lugar consagrado. Sobre la mesa pusie-ron los platos de comida, asi como las dos grandes cestas de maíz y los fri-joles que habia en un cajete y en una boisa. Colocaron en el suelo dos jicaras laqueadas llenas de agua, el tepalcate y ocho paquetes de munecos o talacachin, que fueron abiertos de inmediato. Crisanto tocó un momento el teponaztli, luego las cuatro ancianas y los cuatro ninos, todos adornados con flores, bai-laron largo rato, en su lugar, al son de la guitarra y el violin. Acto seguido, a todos los participantes se les dio de corner y luego se les repartiô aguardiente. Cada pirámide recibió una vela, libaciones y pedacitos de tortilla, además de rezos y formulas de ofrendas.
53Durante varias horas, los asistentes bailaron al son del teponaztli, el violin y la guitarra dedicando sus danzas a las dos pirámides-cerros. Cada danzante debia traer una corona de flores y sujetar en la maño un objeto ritual: incensa-rio, tepalcate, ramo de hojas, trapo de costumbre, etc. Dos jôvenes sostuvieron, cada uno, una de las pesadas cestas llenas de mazorcas ensangrentadas. Los dos músicos bailaron entonces sin dejar de tocar sus instrumentos. Crisanto hizo lo propio sosteniendo el teponaztli en su brazo izquierdo. Después de esto, hubo un descanso durante el cual se quemaron los últimos munecos de madera de pino y se distribuyó aguardiente. Por último, al caer la noche, todos los asistentes bailaron otra vez durante medía hora y luego se formaron en una fila que regreso, sin dejar de bailar, hasta la casa en la que los aguardaba el gran tambor.
g) Fuses-finales de la gran fiesta anual, el 14 de diciembre
Préparation
54La préparation de las fases finales de la fiesta se hizo en la casa en la que se habian llevado a cabo los ritos anteriores. Hacía mediodia, se empezó por traer y repartir los elementos rituales que debian llevar cada uno de los participantes: collares y coronas de flores, ramos de flores, grandes ramos de hojas verdes, provisto cada uno (en principio) de un tubo de cana para fumar. Al final, trajeron la botija llena de aguardiente.
55Al son del violin y la guitarra, acompanados por el gran tambor vertical, las cuatro ancianas celebrantes bailaron largo rato, con sus flores y sus grandes ramos de hojas verdes. Con ellas, bailaron los ninos y todas las personas que estaban entonces en la casa.
Las comidas de despedida
56Hacía la una de la tarde, las cuatro ancianas comieron tamales y polio con mole. Después, bailaron sosteniendo cada una de ellas una botella de aguardiente en la maño. Mientras se preparaba otra comida, los mûsicos tocaron un son llamado achia o jachia, acompanados por el gran tambor vertical. Se dio entonces una danza général de todos los que se encontraban en la casa. La comida de los hombres, abundante y bien preparada, se sirvió a las dos de la tarde, afuera de la casa, en otra gran mesa cubierta de hojas verdes de acalama. Los ocho hombres invitados, que eran los mûsicos y los principales participantes, comieron de pie, en platos, mientras las mujeres y ninos seguian bai-lando adentro de la casa.
La danza de las Flores y su distribution ritual de aguardiente
57El rito final era el de la danza de las Flores que reunia, afuera de la casa y alre-dedor de la mesa de la comida, a todas las personas présentes, hombres, mu-jeres y ninos, en un ambiente de placer y alegria. Los mûsicos del violin y la guitarra empezaron a tocar el son de las Flores. Este son es conocido en todo México por su nombre náhuatl xochipitzahuac, fiorecita; pero los totonacos de Tepetzintla lo llaman lixanat maktun, que nos dijeron implicaba la idea de una réunion agradable y llena de flores. La danza misma era una doble ronda que giraba alternativamente en sentido directo, luego en sentido contrario. La ronda de las mujeres estaba rodeada por la de los hombres. Cada uno y cada una debia tener su corona y su collar de flores y llevar, de ser posible, un gran ramo de hojas verdes. Además, un buen nûmero de participantes tenía un papel que desempenar. Maria Ignacia I bailó sosteniendo el tepalcate lleno de munecos de madera de pino y restos de comida. Otras dos ancianas bailaron sosteniendo cada una un incensario. Dos valientes jovencitas bailaron soste-niendo cada una sobre la espalda una de las dos pesadas cestas llenas de ma-zorcas ensangrentadas.
58Antes de procéder a la distribución ritual de aguardiente de la botija, Crisanto, que era quien la sostenia, se la pasó a otro danzante y regreso un momento a la casa. Ahí, hizo sonar la placa de métal para llamar a los espíritus de los cerros. Después de haber tocado el teponaztli, tocó largamente el gran tambor de membrana y rezó en voz alta dirigiéndose a los cerros. Hecho esto, retomó la botija en sus brazos y volvió a bailar con ella. Sólo entonces empezó a distribuir el aguardiente entre todos los participantes, hombres y mujeres. Como antaño se bebia el aguardiente en jicaras, Crisanto se hizo acompañar por un joven de buena voluntad, que llevaba una de estas jicaras. La llenaron en varias ocasiones y el joven distribuyó el contenido sumergiendo en ella pequeños vasos.
Subida al Cerro Tláloc, para dejar ahí los restos del material ritual
59Aún faltaba deshacerse del material ritual, utilizado o no, que seguía siendo peligrosamente sagrado. La régla tradicional era abandonarlo en un lugar sagrado, previsto para ello y llamado Cerro Tláloc, o Tláloc sipij. Cada pueblo de la región tiene su Cerro Tláloc. El de Tepetzintla es una loma bastante inlinada, situada a unos 300 m al noreste de la iglesia y de la casa de Nicolás Torres. Las cuatro ancianas subieron a ella con los niños y algunos hombres y mujeres. Fueron dejados en el lugar el tepalcate con su contenido de muñecos y restos de comida, las cáscaras de corteza de morera sin usar, etc. Después de unas cuantas oraciones, algunos de estos objetos fueron depositados al pie de un árbol, y el resto en la horcadura de las ramas de otro árbol. Los más voluminosos, como los ramos de hojas o de flores, las coronas y los collares de flores, se dejaron en el suelo, un poco aparté, sin ceremonia.
Distribución del maíz sacralizado y regreso de los tambores a la iglesia
60De regreso, se repartieron entre los participantes las mazorcas ensangren-tadas de las dos grandes cestas. Las pusieron aparté para sembrarlas con las semillas en la temporada adecuada, con la esperanza de obtener buenas cose-chas. Por último, se volvieron a poner en fila para llevar de regreso el tambor y el teponaztli a la esquina sureste de la iglesia, después de haberles ofrecido a cada uno una última oración de acción de gracias.
Ceremonia (no ejecutada) en la cima del cerro femenino del pueblo
61La fiesta anual de Tepetzintla habría tenido que concluir con ofrendas e importantes ritos realizados en la cima de un pequeño cerro, bastante escarpado, situado a más o menos un kilómetro al noreste de Ozomatlán. Dicho cerro, considerado femenino, tiene dos cimas situadas a algunas decenas de metros una de la otra. La principal es llamada Xinola Sipij, la Señora Loma y la otra Malinche Sipij, el Cerro Malinche. Ambas son esposas del cerro masculino de Tepetzintla, representado por el tambor vertical y las dos pequeñas pirámides, que representan, a su vez, al poderoso espíritu llamado 9-Viento, y que se relaciona con el san Juan Techachalco de Xicotepec.
62En este doble cerro femenino y sobre un peñasco piano, habría tenido que llevarse a cabo una importante ofrenda de comida y bebida, acompañada de oraciones y danzas ejecutadas al son del teponaztli. Éste tendria que haber sido llevado a la cima, con todo el respeto necesario, mientras que el tambor de membrana habría permanecido en su sitio consagrado, pues no podía dejar el pueblo. Se había convenido que nos llevarían para participar en esta ceremonia, pero al final los responsables nos explicaron que esta ceremonia no podía realizarse debido al mal tiempo, al frío y la niebla. Tal vez pensaron, sin decirnoslo, que a Guy Stresser-Péan, que entonces tenía 77 años y al que le habia costado trabajo subir rápidamente al Cerro Tláloc, no le resultaria fácil realizar el ascenso, bastante arduo, de la Señora Loma.
h) Conclusiones: esta fiesta fue, antes que nada, un gran ritual agrario
63La gran fiesta anual de los totonacos de Tepetzintla dio comienzo, con una ceremonia previa llevada a cabo en la iglesia dedicada a Dios, señor supremo del mundo. Pero las otras ceremonias de esta fiesta, y sobre todo la del 12 de diciembre, fueron dirigidas a un poderoso espíritu llamado 9-Viento. Ahora bien, se sabe que 9-Viento ha sido uno de los nombres del gran dios azteca Quetzalcóatl-Ehécatl y de su équivalente en la religion de los antiguos mixtecos. El 9-Viento venerado por los totonacos y los nahuas de la Sierra Norte de Puebla es un personaje complejo: espíritu del maíz, senor del mar y de los cerros, del agua, el aire, la lluvia, la vida de las plantas, de los hombres y los animales. Su fiesta incluyó, sobre todo, oraciones dirigidas a los cerros vecinos y a sus representantes, los tambores y las dos pequeñas pirámides. Incluso el agua del manantial del pueblo no fue olvidada. Como el objetivo principal era, evidentemente, obtener buenas cosechas, se hicieron ofrendas de sangre al maíz y al frijol. Los mismos indios insistieron, en que la fiesta tenía como objetivo esencial garantizar la prosperidad de todas las plantas. La gran fiesta anual de Tepetzintla fue pues, antes que nada, un gran ritual agrario.
4. RECUERDOS DE LAS FIESTAS ANUALES DE OTROS PUEBLOS
a) La antigua fiesta anual de los totonacos de Ozomatlán
64Esta fiesta fue abandonada hacía 1950, pocos años después de la muerte de Juan Diego, el ûltimo gran adivino conocedor del pasado. Esta fiesta, celebrada en abril-mayo, era, en términos generales, parecida a la de Tepetzintla, pero un poco más ritualista, pues Ozomatlân era antaño el pueblo soberaño, poseedor de la tradición. Senalaremos sólo algunas diferencias. En Ozomatlân eran cuatro cestas, y no dos, las que se llenaban de mazorcas y se banaban con sangre. La fiesta exigia el sacrificio de 24 guajolotes y la confection de 24 munecos por cada ave. Las mujeres que confeccionaban esos 576 munecos te-nian que hacerlo sin dejar de dirigirse a los cerros para pedirles lluvia. Existia cierta rivalidad entre adivinos, hombres o mujeres, en la prueba de adivinaciôn para saber si la ceremonia era aceptada. Las oraciones se complicaban sobre todo por la idea de que Ozomatlân tenía un espíritu protector especifico, lla-mado 13-Viento, que se suponía era el padre de 9-Viento y que vivia con él en el cerro Xinola Sipij. La gran capacidad tradicional del viejo adivino Juan Diego lo dotaba con un talento especial para cantar al tiempo que tocaba el tambor. Era de esta forma como pedia lluvia y buenas cosechas, y luego contaba la historia de toda la formation del mundo. Evidentemente, no se llevaba a cabo ninguna ceremonia al pie de las pirámides. Para la danza de las Flores, las dos cestas de maíz macho debian bailar cargadas por dos muchachos y las dos cestas de maíz hembra cargadas por dos muchachas. Por ûltimo, no se llevaba el teponaztli a la cima del cerro Xinola.
b) La antigua fiesta anual de los totonacos de San Agustín (cerca de Xicotepec)
65Esta fiesta, ahora desaparecida, se seguia celebrando en 1945, nos comentaron, antes de la temporada de lluvias, en un ambiente de mucha fe, con la conviction de que Dios la contemplaba desde lo alto del cielo. Su preparaciôn duraba 20 días. Cada persona llevaba un ave de corral para sacrificar y mazorcas, que alcanzaban para llenar seis grandes cestas. La sangre de estas aves se esparcia sobre las mazorcas y también sobre una ofrenda colocada sobre hojas de papatla (Heliconia sp) y formada por numerosos munecos que habían sido fabricados a razón de 24 por cada ave de corral. El informante Julián Ortiz recordaba que, anteriormente, a los tubos de cana, llamados liskuli en totonaco o tlayiles en náhuatl, aún les ponia tabaco. Los pasaban por encima de un incensario y después los usaban para echar humo que, decian, formaba como nubes. Se hacía la fiesta para pedir lluvia y buenas cosechas. Estas peticiones se dirigian a san Juan Techachalco, el espíritu protector de Xicotepec y San Agustín, representado por un l'dolo de madera llamado Chachalco. Se bailaba y se haci'an ofrendas en honor a este l'dolo. Tocaban un gran tambor vertical y varios teponaztli. Naturalmente, habia también musica de guitarra y violin. Después de la gran comida, las sobras llenaban cuatro fragmentos de ollas rituales. Se ponian estos fragmentos a la vieja usanza, en un gran huacal, y se iba a depositar todo con mucho respeto a una cueva llamada Tláloc o Tláloc Aostotl, donde siempre hay agua. Se decian oraciones para esta cueva, de la cual, se decia, salian nubes de lluvia. La danza de las Flores se hacía al ritmo del son llamado en náhuatl xochipitzahuac (florecita). Eran momentos de placer y de alegria. El adivino cantaba golpeando su tambor, pidiendo que llegaran las nubes de lluvia, lo que se tenía bien merecido si la fiesta se había realizado con respeto y devoción. Al final, cantaba: “Después de corner, vamos a bailar” Bailaba sosteniendo en sus brazos una botija llena de aguardiente. Habia animadas danzas que tenian nombres de animales como el buitre o el tlacuache. Se cantaba ma mihtoti tzopilotl, ma mihtoti tlacuatzi... “Bailemos los buitres”, “Bailemos los tlacuaches.”
c) La antigua fiesta anual de los totonacos de Copila
66Esta fiesta fue abandonada hacía 1945. Manuel Criserio Ortíz, que nació en 1918, nos dio algo de información sobre ella en 1993. Era similar a la de Ozomatlán, pueblo con el cual Copila mantenia relaciones. La llamaban “costumbre de mazorcas”. Se llevaba a cabo en abril en una casa particular. La dirigian dos adivinos, un hombre y una mujer. Su objetivo era hablarle a los espíritus del trueno y del rayo, con el fin de obtener lluvias para las cosechas de maíz y frijol. Se hacía música con teponaztli, con tambor usando las maños, con guitarra, con violin, con una placa de fierro y con una flauta. Se fabricaban con madera de pino y cáscara de corteza numerosos muñecos que se colocaban en el suelo, cubierto de grandes hojas, de tal suerte que se formara una ofrenda. Se sacrificaban aves de corral, cuya sangre era esparcida sobre estos munecos y también sobre las mazorcas de dos grandes cestas, una macho y otra hembra. Durante la adivinación con copal molido, si el agua se enturbiaba, significaba un buen presagio de lluvia. La danza de las Flores se hacía con una botija llena de aguardiente a la cual se hacía bailar llevándola en brazos. Se llevaban ofrendas a varios cerros vecinos, una al Cerro Tláloc y otra a una cueva llamada Cueva de Agua Blanca, Iztacaoztotl.
d) La antigua fiesta anual de los nahuas de Tenahuatlán
67Sobre esta fiesta, no tenemos más que algunos informes un poco imprecisos que nos proporcionaron, en 1997 y 1998, el présidente municipal Fidel Martín y el fiscal Alberto Gutiérrez. De acuerdo con ellos, los habitantes de Tenahuatlán antaño habian poseido un gran tambor vertical y un teponaztli a los que rendian culto con regularidad. Pero, hacía 1930 o 1935, decidieron ya no hacerles más ofrendas y los enterraron como se hace con los muertos. Sin embargo, nos dijeron que después de esto habrían continuado, durante algun tiempo, celebrando cada año, sin los tambores, una fiesta llamada Altepe ilhuitl, Fiesta del pueblo o Yancuic Xihuitl, Año Nuevo, el dia 11 de marzo, dos meses (de 20 días) después de La Candelaria (2 de febrero). Esta fiesta correspondra, nos dijeron, al inicio del primero de los 18 meses de 20 días del antiguo calendario. Se celebraba en honor al espíritu protector del maíz, llamado 9-Viento Chicnaui-Yeyecatl y de su esposa, representados por dos estatuas de piedra que eran banados con sangre para obtener buenas cosechas y para no sufrir hambre durante los meses siguientes. Se esparcia también sangre de aves de corral sobre munecos de madera de pino y sobre mazorcas que iban a sembrarse. Esta fiesta tenía sus mayordomos, a los que llamaban tiachcauh, encar-gados de velar por el respeto de la tradición. Nosotros pudimos ver los dos ídolos y darnos cuenta de que aún les siguen rindiendo honores antes de las siembras, pero dudamos que aún se siga celebrando la fiesta. Estos datos, incluso incompletos y en ocasiones algo dudosos, son de un gran interés, pues son los ûnicos que vinculan la fiesta anual de las mazorcas con las fechas del antiguo calendario mesoamericaño según un sistema ya mencionado en el siglo xvii, tal como lo vimos anteriormente.
e) La antigua fiesta anual de los nahuas de Cuaxicala
68En el capítulo vii (p. 136), mencionamos que en el oratorio o santo cali de Cuaxicala se sigue celebrando, el 1° de enero de cada año, una fiesta para la prosperidad del pueblo y para tener éxito en las cosechas. Esta fiesta anual es comparable a todas aquellas que acabamos de describir y comprende el uso de muñecos rituales llamados ocopisole, colocados en el suelo, a razón de 12 por cada participante que haya llevado un ave de corral. La sangre de dichas aves se esparce sobre los muñecos y también sobre los graños de frijol y sobre las mazorcas contenidos en dos cestas, una considerada macho y la otra hembra. Se toca el teponaztli y se recuerda que anteriormente, cuando el gran tambor aún conservaba su piel, un viejo lo tocaba con las maños al tiempo que cantaba invocaciones a los cerros protectores del pueblo. Se baila largamente, al son de un violin y una guitarra. Anteriormente, se dice, también se honraba a un idolo de piedra llamado 9-Viento Chicnaui-Yeyecatl. Para terminar, en la tierra suelta del tlanectli, después de diversas libaciones, se entierra un polluelo sacrificado, munecos y otras ofrendas. Una vez hecho esto, todos los participantes van juntos a orar, a presentar ofrendas y a ejecutar danzas en la cima del Yelotepetl, el cerro tutelar de Cuaxicala. Esta fiesta, como la de Xicotepec, está ligada al ritmo de las estaciones del año, pero corresponde al solsticio de invierno, en lugar de al de veraño.
69En Cuaxicala, las autoridades del pueblo celebran esta fiesta de invierno con la participación de toda la población. Según Honorio Gonzalez, antaño habia además, una costumbre de mazorcas en la primera semana de cuaresma. Esta fiesta era privada y se llevaba a cabo en una casa particular, pero el presidente y el fiscal participaban en ella con sus varas de oficio, que eran el simbolo de su autoridad. Un sabio adivino o tlayacanqui (dirigente) preparaba una ofrenda con numerosos munecos u ocopisole. Los banaban con sangre, asi como las mazorcas que había en dos cestas. Para dicha ocasión, se desplazaba ritualmente el teponaztli y el gran tambor vertical. En resumen, era el équivalente de la fiesta que nosotros estudiamos entre los totonacos de Tepetzintla.
70Por otra parte, en otoño, hacía finales de noviembre, cada familia realizaba algunos ritos privados, en honor de las mazorcas que entonces acababan de cosecharse y que se conservaban en la casa. Las incensaban, les hablaban, las adornaban con guirnaldas de flores y con ramos llamados xochitlatlalini. Se enterraba un polluelo en su honor, mismo que habia formado parte de una pequeña ofrenda colocada de frente al sol naciente. Se creia que la práctica de estos ritos garantizaba una buena conservation del maíz y la comida de la familia hasta la próxima cosecha. Ceremonias de otono del mismo tipo han sido senaladas en diversas regiones de México y es probable que, en nuestra zona, no sólo se hayan practicado en Cuaxicala.
f) La antigua fiesta anual de las mazorcas de los nahuas de Nopala
71Ireneo Ortiz, que nació en Nopala en 1925, nos informó en 1997 que en su juventud, cada año, durante el otoño, se hacía en su pueblo una fiesta para las mazorcas que entonces acababan de cosecharse. Para dicha ocasión, se rendían grandes honores a una piedra, que carecia de forma precisa, que se conservaba en una casa particular y a la que llamaban 9-Viento Chicnaui-Yeye-catl. Este idolo se colocaba en un bloque de cemento construido para este fin en el cementerio, frente al portai de la iglesia. Ahí, la incensaban, la adornaban con flores, le hacían una ofrenda con ocopisole y le ofrecran un polio en sacrificio. Estos recuerdos de nuestro informante, a pesar de ser lejaños y de estar incompletos, nos permiten pensar que esta fiesta de las mazorcas de Nopala la celebraba todo el pueblo. En efecto, el bloque de cemento sobre el cual se colocaba el idolo aún se encuentra ahí. Nosotros pudimos ver, en mayo de 1997, que mide cerca de un métro cúbico y, por tanto, que su construcción no pudo ser producto de una iniciativa individual.
g) Fiesta de año nuevo de los nahuas de Huilacapixtla
72De acuerdo con la informante Lorenza Mérida, que es considerada una adivina erudita tlamatque, en Huilacapixtla aún se sigue celebrando una fiesta el primero de enero de cada año, fiesta que dura día y medio. Esta fiesta se celebra para el maíz y el frijol, pero también para la prosperidad de todas las plantas y todos los árboles. Se realiza en una casa particular y parece ser, en términos generales, similar a la de Tepetzintla. Pero en una de las cestas, sólo se coloca maíz amarillo, que se considéra es un hombre, y en la otra maíz blanco, que se considéra es una mujer (lo que no corresponde a la simbología de los colores de los totonacos). El sacrificio esencial es el de un guajolote macho adulto. Los mûsicos, violinista y guitarrista, tocan particularmente para el maíz siete sones llamados “sones de vibora” cuhuatl, y nueve sones llamados de las flores xochisones, para la danza final. Las oraciones se dedican a san Manuel, que es uno de los nombres que se da a nuestro señor Jesucristo. El nombre de 9-Viento también es conocido aquí, pero solamente como el nombre de un cerro cercaño, a donde antes se llevaban ofrendas.
73Según Hilario Rosales, esposo de Lorenza, antaño también se llevaban a cabo algunos ritos para las siembras del maíz y por último una ceremonia para las mazorcas que acababan de cosecharse. Esta ceremonia se llevaba a cabo el 30 de noviembre, día de san Andrés, en una casa particular, bajo la dirección de una curandera que oraba para pedir lluvia. Al son del violín y la guitarra, los participantes bailaban sosteniendo mazorcas en la maño.
h) La antigua fiesta anual de los otomíes de San Pedro Tlachichilco
74Ya hemos descrito esta fiesta cuando hablamos del culto a los cerros y de los oratorios. Daba comienzo el viernes anterior al domingo de Ramos con la subida al Cerro Antun, el cerro sagrado del pueblo, situado a más de 10 km al sur. En lo alto, sobre un peñasco piaño que servía de altar, se hacía una gran ofrenda de comida y bebida. Un adivino encendia fuego ritualmente al hacer girar una vara entre sus maños, luego cantaba largo rato dirigiéndose al fuego y a los espíritus del cerro. Después de esto, se comia, se bebia y se bailaba.
75La segunda parte de la ceremonia se hacía al dia siguiente en el oratorio principal del pueblo, durante toda la noche del sâbado al domingo. Un adivino cantaba al tiempo que tocaba el tambor vertical, que encarnaba el espíritu del cerro tutelar. También tocaba el teponaztli. Los ritos llevados a cabo en este oratorio se dedicaban a los dos tambores sagrados, pero, también, a dos ídolos de cartón recortado, vestidos con trajes femeninos en miniatura, los cuales recibian ofrendas y oraciones. Incluso los hacían bailar. El principal de dichos ídolos era, nos dijeron, la hermana del señor del cerro del pueblo, pero dependía sobre todo de la gran Señora de la Tierra, llamada Hmu hoi. El otro era su sirvienta.
76Esta fiesta otomí se diferenciaba con bastante claridad de todas aquellas de los totonacos y de los nahuas de nuestro sector. En ella estaba presente el culto al cerro tutelar representado por el tambor vertical. Pero los ritos agrarios se reducîan a peticiones de lluvia dirigidas al cerro y al principal ídolo de cartón. A los espíritus de la vegetación y de las plantas cultivadas más bien les rendian honores en otros oratorios. El culto al fuego, aquí como en otros lugares, era una de las preocupaciones tradicionales de los otomíes. Estos indios, que desde hace mucho tiempo perdieron el recuerdo del antiguo calendario, no hacen menciôn del espíritu llamado 9-Viento.
5. REFLEXIONES SOBRE LAS FECHAS DE LAS FIESTAS TRADICIONALES EN LA REGIÓN ESTUDIADA
77De los diversos datos locales se desprende que la gran fiesta anual de cada pueblo era, en principio, una fiesta agraria para la fecundidad de las plantas y para pedir lluvia. Así pues, normalmente debía situarse en la primavera, hacía finales de la temporada de siembra y antes del inicio de la temporada de lluvias. Era efectivamente el caso de pueblos como Ozomatlán, San Agustín y Tenahuatlán. Pero las peticiones asi presentadas en primavera, llevaban naturalmente, como complemento, agradecimientos de otono por la cosecha obtenida, lo que explica una ceremonia agraria secundaria celebrada a finales de noviembre, en pueblos como Cuaxicala, Nopala y Huilacapixtla.
78El pueblo de Xicotepec presenta un caso particular, con su gran fiesta del 24 de junio, ubicada en plena temporada de lluvias. Esta excepciôn, al parecer, pudo explicarse por el hecho de que Xicotepec, desde tiempos prehispánicos, se asocia estrechamente con su poderoso protector sobrenatural, llamado Techachalco, que personifica el ciclo anual del mundo entre sus dos solsticios, el de invierno y el de veraño. No hay duda que, en tiempos del paganismo, en el solsticio de veraño, en junio se llevaba a cabo la principal fiesta del pueblo. Después de la conquista española, los indios de Xicotepec, convertidos en cristiaños, asimilaron su dios Techachalco a san Juan Bautista, cuya fiesta, cele-brada el 24 de junio, coincidia más o menos con el solsticio de veraño. Desde entonces, el calendario católico es el que fija, de esta manera, la fecha de la gran fiesta anual de Xicotepec, pero en virtud de una tradición indigena prehispánica. Ahora bien, esta tradición, al ser de naturaleza cosmológica, implica-ba, en cambió, la celebraciӛn de una fiesta menos importante cerca de la fecha del solsticio de invierno, lo que antaño ocurria en Xicotepec, el primero de enero. Y es probablemente debido a algunas ideas análogas que algunos pue-blos actuales, como Cuaxicala y Huilacapixtla, tienen también su principal fiesta anual el primero de enero.
79Otro caso particular fue el del pueblo de Tepetzintla, donde en 1991 la gran fiesta anual se celebró el 12 de diciembre. Pero hemos explicado más arriba que ese dia no fue escogido como una fecha del calendario oficial. Fue solamente un dia 9-Viento del antiguo calendario adivinatorio y resultó que ese día 9-Viento correspondia al 12 de diciembre de ese año.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990