VIII. Tambores sagrados, teponaztli e ídolos de los indios de la Sierra Norte de Puebla
p. 153-186
Plan détaillé
Texte intégral
1. PAREJAS DE TAMBORES SAGRADOS
1Numerosos indicadores de la época prehispánica muestran que en casi toda el área cultural mesoamericana, la música ritual incluía el uso de una pareja de tambores sagrados. En esta pareja, el elemento macho estaba representado por un tambor vertical de una membrana, llamado en náhuatl huehuetl, o tlalpan huehuetl, y el elemento femenino estaba representado por un tambor xilófono de dos membranas vibrantes, llamado en náhuatl teponaztli.
2Nuestra zona de estudio del norte de la Sierra de Puebla es tal vez la única donde se sigue utilizando y honrando a estas parejas de tambores que guardan un gran valor no solamente religioso, sino social. Ocurría lo mismo en el valle de la ciudad de México en la época prehispánica, como lo prueba el hecho que relata Tezozomoc en su Crónica mexicana (1878, cap. xlvi, p. 396), según el cual la ciudad de Tlatelolco, al haber sido vencida, se vio obligada a entregar a los mexicas su huehuetl y su teponaztli, aparentemente como prueba de sumisión.
a) Descripción del huehuetl, tambor vertical de una sola membrana
3Los cuatro tambores verticales que pudimos examinar eran de fabricación relativamente reciente: quizá menos de un siglo. Cada uno consistía básicamente en un simple cilindro hueco de madera, abierto de ambos lados. Pero su extremidad superior estaba (o tendría que haber estado) provista de una piel removible. A diferencia de sus pares del México antiguo, su base tenía cuatro soportes, en lugar de tres, lo que les daba menor estabilidad. El tambor de los otomíes de San Pedro Tlachichilco era anormalmente pequeño: sólo medía 36 cm de alto y 23 de diámetro. Era el único que había conservado su piel, que era de coyote. La orilla de ésta se manTenía doblada y apretada con un círculo rígido, hecho de bejuco. A su vez, este aro se hallaba sujetado, por medio de delgadas cuerdas, a la base del tambor, lo que permitía variar la tensión de la piel.
4Los tambores de los totonacos de Ozomatlán y de Tepetzintla estaban hechos sin mayor arte, con madera de baja calidad. Tenían, respectivamente, 90 y 71 cm de alto, 50 y 47 de diámetro. Todavía llevaban las marcas de las clavijas que habían servido para tensar sus pieles mediante un cordon. De hecho, es probable que antaño, antes de tocar un tambor, se lograra la tensión necesaria de la piel calentándola con un tizón introducido en el cilindro. El tambor de los nahuas de Cuaxicala mide 88 cm de alto y alrededor de 40 de diámetro. Su forma cilíndrica no es del todo regular.
b) Uso del tambor vertical o huehuetl
5De acuerdo con la tradición, la persona que tocaba el tambor vertical debía ser un hombre de edad, un viejo, en náhuatl huehuetzin. Este último, además, tenía que ser erudito en las antiguas tradiciones y capaz de cantar. Para tocar, hay que estar de pie y golpear la piel con las dos manos extendidas, o más bien con las puntas de los dedos extendidos. Sin embargo, algunas figurillas antiguas de barro (Martí, 1968, pp. 30-31), muestran a un músico que toca sentado sobre el tambor tendido en el suelo. Esto seguía siendo común antaño en algunos pueblos de la Huasteca. Al tocar, el músico normalmente debe cantar dirigiéndose al espíritu del cerro representado por el tambor, espíritu al que habían llamado golpeando una pequeña placa de metal. En Ozomatlán, nos dicen que, también antaño, el último gran adivino se dirigía por largo rato a su tambor, a la Señora Loma y al espíritu llamado 9-Viento, durante la fiesta del pueblo. Cantaba incluso toda la historia tradicional del mundo desde su creación, relatando el diluvio, la creación del maíz, etc., para terminar con la subida al cielo del Sol, ayudado por el canto de las aves. En Cuaxicala, la curandera Celia no tocó el tambor, pero le dirigió rezos tocándolo con la mano al hacerle las peticiones más apremiantes.
c) El huehuetl, elemento cultural mesoamericano meridional
6Los indios del Nuevo Mundo utilizaron tambores de formas muy diversas, generalmente de membrana. El tambor vertical que acabamos de describir y que se conoce con el nombre náhuatl de huehuetl, antaño era utilizado en toda el área de civilización mesoamericana, desde los mayas hasta los huastecos y los huicholes. Era un elemento cultural meridional, probablemente originario de regiones boscosas tropicales en donde abundaban árboles grandes. No lo encontramos en el resto de Norteamérica. Izikowitz (1935, pp. 192-200), quien estudió su distribución, lo encontró en Centroamérica, en Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, pero está prácticamente ausente en Sudamérica. En el Imperio inca y en algunas regiones aledañas como el Chaco, se utilizaban sobre todo pequeños tambores de cerámica, que también Tenían un uso ritual entre los antiguos mayas, y que lo siguen teniendo entre sus actuales descendientes, los lacandones. Entre éstos, el uso del barro se justifica por la idea de que el tambor muere cada año y debe ser renovado.
d) Elimination del huehuetl por el tambor europeo de dos membranas
7El tambor vertical mesoamericano fue prácticamente eliminado en la época colonial por el tambor europeo cilíndrico, portátil, de dos membranas, que introdujeron los españoles. Hacia el siglo xiii, éstos habían terminado por apropiárselo de los árabes, quienes, a su vez, lo habían tomado de los persas. El Cid y el Cantar de Roldán mencionan el pavor que esta música de guerra musulmana causó durante mucho tiempo a los combatientes cristianos (Corominas, 1954-1957, t. iv, p. 360). En América, dicho tambor, acompañado de una flauta, parece haber conformado la música militar de los conquistadores, como lo muestra un dibujo de Guaman Poma de Ayala (1936, p. 44). Los etnólogos historiadores quedaron impresionados por la rapidez con la que los indios adoptaron este nuevo instrumento.
e) El huehuetl remplazado parcialmente por la guitarra o el arpa
8El tambor vertical, o huehuetl, de este modo prácticamente eliminado de México, tuvo localmente dos sustitutos representados por la guitarra y el arpa, instrumentos europeos de cuerda, que marcan bastante bien el ritmo y que los indios consideraron también de sexo masculino. Por eso, tanto en maya (pax) como en huasteco (ahab), el antiguo nombre del tambor vertical terminó por referirse a la guitarra y al arpa, y en ocasiones esta última se tomó por una gran guitarra. De ahí su nombre náhuatl mecahuehuetl, tambor de cuerdas (Bierhorst, 1985, p. 209).
9J. Erik Thompson (1930, p. 101 y lám. XVI) mostró que los mayas mopan de Belice llevaron más lejos la asimilación del arpa con el tambor. En este caso, dos hombres tocan el arpa al mismo tiempo. Uno de ellos se encuentra sentado y toca las cuerdas del instrumento. El otro, en cuclillas, percute con sus dedos y manos la base ensanchada de la caja de resonancia del arpa, produciendo así un ruido de tambor que se escucha desde muy lejos.
f) Valor musical que la tradición atribuye al tambor vertical
10Actualmente, en nuestro sector de estudio, los indios que aún utilizan el tambor vertical, ya casi no le otorgan valor melódico. Pero no sucedía así en el pasado, quizá porque antaño había personas virtuosas en la percusión del tambor con las manos. Samuel Martí, junto con otros musicólogos, supo evocar muy bien este virtuosismo al hablar de ciertos tamborileros de África o de Cuba. De hecho, los actuales indios de la Sierra de Puebla todavía recuerdan el papel musical que tenía antaño el tambor vertical para acompañar el canto. En efecto, algunos mitos totonacos recabados en Cuahueyatla y Tepetzintla aseguran que fue dicho tambor el que enseñó a cantar a las pequeñas aves para ayudar al Sol en su primera subida al cielo. Por eso a dicho tambor se le llama a veces patoktok, que es el nombre totonaco del pájaro “primavera” (Toxostoma sp.), el mejor cantor de los bosques de la región.
11El homenaje rendido al papel desempeñado por este tambor en un pasado lejano es tanto más impresionante cuanto que, desde hace ya varios siglos, la musica indígena ritual de la región (y de otros lugares) es ante todo producto de instrumentos de cuerda que, como acabamos de decirlo, también han adquirido un valor simbólico. La guitarra, que se supone es un hombre (como el arpa), remplazó al tambor utilizado en tiempos pasados, mientras que el violín, que se supone es una mujer, tomó el papel del teponaztli. Ahora cada músico es dueño de su arpa o de su guitarra, mientras que el tambor vertical pertenecía siempre a la comunidad del pueblo.
g) Simbolismo del tambor vertical o huehuetl
12Los tres pueblos de nuestro sector de estudio concuerdan en afirmar que el tambor vertical es un hombre y que el teponaztli que lo acompaña es su esposa. Mientras que el teponaztli-mujer está por lo regular acostado, el tambor-hombre debe estar siempre levantado verticalmente sobre el suelo. Es una especie de falo en erección. Su masculinidad estaba particularmente reafirmada entre los otomíes de San Pedro Tlachichilco, por el hecho de que lo cubrían con una piel de coyote, animal simbólico del fuego y la lubricidad masculina, como todos los perros.
13El carácter sagrado del tambor vertical exige que, cuando lo trasladan por algún motivo ceremonial, la tierra de su nuevo emplazamiento haya sido previamente sacralizada, mediante la ofrenda de un polluelo sacrificado y enterrado. Nosotros presenciamos esto en Tepetzintla. La idea del estrecho víneulo de dicho tambor con el suelo se expresaba antaño, en náhuatl, con el nombre de tlalpanhuehuetl, tambor en el suelo. Por esto, el tambor vertical estaba asociado a la fertilidad de la tierra alimenticia. En 1997, en Cuaxicala nos dijeron también que la gente del pueblo debe hacer rezos y ofrendas a su tambor para agradecerle la comida que les da. Así, el tambor es el Señor del grupo humano al que alimenta. Llega a identificarse con él. Por esto, lo llaman también altepecayotl, que quiere decir la esencia misma o la personificación del pueblo.
14Finalmente, el tambor vertical se asimila al espíritu del cerro masculino protector del pueblo y se identifica con él. El de los nahuas de Cuaxicala es el Cerro Hielotepetl, y el de los otomíes de San Pedro Tlachichilco es el Cerro Antun. Para los totonacos de Tepetzintla, este cerro está representado por las pequenas pirámides antiguas que se encuentran en el centro del pueblo. Agreguemos, para terminar, que esta identificación con diversos cerros ha llevado a los totonacos y a los nahuas a considerar que el tambor vertical de cada pueblo es la forma local del espíritu mundial de la fecundidad vegetal, conocido con el nombre de calendario de 9-Viento, y del que volveremos a hablar más adelante, al abordar el tema de las creencias.
h) Nombres dados al tambor vertical y lugares donde los usan
15Es probable que antes de la Conquista del siglo xvi, la palabra huehuetl, que significa el viejo, se haya usado casi en todas las regiones para referirse, en náhuatl, al tambor vertical de una membrana. Pero esta palabra, bastante imprecisa, que daba lugar a confusiones, no tardó en ser abandonada y remplazada casi en todo México por la palabra “tambor”, que desde entonces sirvió para referirse a todos los tambores, ya fueran de una o dos membranas, indígenas o europeos.
16En los pocos pueblos nahuas de nuestro sector de estudio donde el tambor vertical conserva, o conservaba antaño, su importancia ritual, dejó de llamársele huehuetl, pues se le dio un nombre específico que indicaba dicha importancia. En Cuaxicala, a veces le dicen altepepixca, que quiere decir el guardián del pueblo. En Tenahuatlán, hasta hace poco se decía altepechani, el que habita el pueblo. La palabra hueyetectli, el viejo jefe, empleada en San Agustín, era evidentemente una reminiscencia del antiguo nombre huehuetl, el viejo.
17Los actuales otomíes de la sierra ahora usan la palabra tampu, derivada de tambor, para referirse a todos los tambores, ya sean de una o dos membranas. Pero Galinier (1976, p. 162) hizo notar que todavía en el siglo xvi, el tambor vertical ritual debía de llamarse bita, en otomí, porque el pueblo de Huehuetla, cuyo nombre náhuatl significa el lugar del tambor (huehuetl), en otomí se llama mabita. En cuanto a los actuales totonacos, ellos llaman a su tambor vertical liakpolasak, que quiere decir lo que se golpea por arriba, y que probablemente remplazó a un antiguo nombre original más ritual y menos descriptivo.
18En la pequeña región donde se centra nuestro estudio, el tambor vertical forma parte de la herencia de los tres pueblos. Lo siguen usando los nahuas de Cuaxicala, los totonacos de Tepetzintla y por último los otomíes de San Pedro Tlachichilco y Santa Ana Hueytlalpan. El recuerdo de su uso reciente persiste entre los nahuas de Tenahuatlán, entre los otomíes de San Pablito y entre los totonacos de Cuahueyatla, de Ozomatlán y de San Agustín. Finalmente, Rodney Gallop (1939, p. 279), que pasó por Xicotepec en 1938, relata que le habían dicho que antaño, en ese pueblo, habían tenido un tambor de una membrana que después desapareció, pues se había ido volando a Tlaxcala. Podemos pensar que probablemente era el gran tambor vertical ritual, que debía de estar asociado a san Juan Techachalco, el espíritu protector de Xicotepec, del que según dice la leyenda local se echó a volar en otros tiempos para regresar a Tlaxcala, de donde era originario.
19En la Sierra de Puebla, fuera de nuestro pequeño sector de estudio, ya no es posible encontrar el tambor vertical del lado del norte, ni entre los otomíes de Tutotepec, ni entre los de San Lorenzo Achiotepec. Ichon (1969, p. 378, lám. XXVI), quien estudio a los totonacos septentrionales, no encontró con ellos más que un solo tambor vertical, mismo que había perdido todo su carácter sagrado, pues, al ir acompañado de una flauta, proporcionaba la música de una danza que sólo era un espectáculo, la danza de los Toros del pueblo de Apapantilla. Sin embargo, Ichon no llegó a saber que, en 1937, los totonacos de San Pedro Petlacotla seguían usando otro tambor vertical tradicional, lo que nosotros supimos gracias a algunas notas inéditas de Helga Larsen.
20La importancia que tenía el tambor vertical en tiempos prehispánicos esta confirmada por el alto valor artístico de los escasos ejemplares de aquella época, que se han podido conservar en el centra de México, y que son el huehuetl de Malinalco y el de Tenango, ilustrados por Saville (1925, pp. 74-79), y después por Castañeda y Mendoza (1933, pp. 92-106).
21Aquí hay que agregar que los antiguos aztecas también hacían pequeños tambores de guerra, tipo huehuetl, que algunos grandes guerreros llevaban ritualmente atados a la espalda cuando iban al combate. El Códice Ixtlilxóchitl (1976, p. 106) muestra a Nezahualcóyotl equipado con un tambor, lo que fue estudiado por la señora Jacqueline de Durand-Forest. Su tambor era azul y medía alrededor de 30 cm de altura. Thelma Sullivan (1972, pp. 168-169) estableció que este accesorio guerrero era llamado teocuitla huehuetl, lo que parece implicar que era de oro.
22Los frescos de Bonampak bastan para mostrar que los antiguos mayas (así como los otros pueblos de México) daban gran importancia social al tambor vertical. A principios del siglo xx, F. Starr (1902, parte II, p. 19) pudo ver también, en Mérida, una danza maya acompañada por un pequeño tambor de hojalata que se golpeaba con los dedos. Nosotros ya hemos mencionado que los lacandones tienen tambores verticales de barra, de una sola membrana, que también se golpean con los dedos.
23Hoy en día, en México, fuera de la Sierra de Puebla, sólo los huicholes, sucesores en esto de los aztecas, siguen utilizando el tambor tipo huehuetl para acompañar sus cantos religiosos. Pero, por otro lado, este tipo de tambor se sigue usando, de manera somera y decadente, en cierto número de pueblos de lengua náhuatl de los altiplanos del sureste del valle de México y de la región de Puebla-Cholula-Tlaxcala (donde a menudo lo llaman, erróneamente, teponaztli). En lugar de tocarlo artísticamente con la punta de los dedos, lo golpean con un gran percutor de madera provisto en uno de sus extremos de una bola de tela. Su propietario lo transporta sin cuidado alguno, de uno a otro pueblo. En efecto, es solicitado con bastante frecuencia para contribuir con el ambiente musical de algunas fiestas, en las que desempeña el papel del bombo, acompañado de un oboe o chirimía, instrumento musical típicamente europeo (Starr, 1900, parte 1, p. 26, fig. 17; 1908, p. 91).
24No obstante, durante la fiesta del Señor del Sacromonte, el 5 de febrero de 1939, Bodil Christensen pudo ver y fotografiar en Amecameca a dos músicos nahuas que tocaban, uno el huehuetl y el otro el teponaztli.
25Guido Münch (1983, p. 336 bis) publicó una fotografía tomada en Acayucan, pueblo mestizo del norte del Istmo de Tehuantepec, de un huehuetl típico con forma completamente prehispánica, al que llaman localmente teponaztli, quizá para distinguirlo de un tambor ordinario de dos membranas. Se usa en una danza no especificada.
26Sin embargo, actualmente, fuera de estas cuantas excepciones, puede decirse que el tambor vertical, o huehuetl, prácticamente ha desaparecido de las tradiciones indígenas de México.
2. EL TEPONAZTLI, TAMBOR XILÓFONO DE DOS LENGÜETAS VIBRANTES
a) Descripción del teponaztli
27El teponaztli es un instrumenta de música propio de la civilización mesoamericana. No es un verdadero tambor, sino una especie de xilófono de dos lenguetas vibrantes. La palabra teponaztli al parecer se deriva de la palabra náhuatl tepolli, que a veces hace referencia a la idea de tocón, de tronco de árbol (Karttunen, 1983, p. 231). Para fabricarlo, se ahueca un cilindro de madera por uno de sus lados, sin llegar a sus dos extremos. Del lado opuesto de la abertura se practican dos ranuras paralelas, separadas unos centímetros una de la otra y luego se unen por la mitad haciendo una ranura transversal. Para completar, se cierra la abertura inferior con una tabla removible. Se hace de tal forma que las dos lengüetas resultantes sean ligeramente desiguales en su longitud o en su grosor, de manera que al golpearlas cerca de sus extremos emiten dos sonidos que corresponden a notas diferentes.
28No hay duda de que en la época prehispánica la mayoría de los teponaztli eran simples y sin adornos, como los que están representados en el Códice Mendocino. Pero algunos eran suntuosos y estaban magníficamente esculpidos, tal como lo mostró Saville (1925). Ixtlilxóchitl (1985, t. 2, p. 172) nos comenta que Nezahualcóyotl había conquistado por las armas un teponaztli al que consideraba el más perfecto y melodioso de todos. Dicho instrumenta musical único gozaba de tal prestigio tradicional que los padres franciscanos consideraron necesario romperlo y quemarlo.
29En nuestro sector de estudio hay, o había hace tiempo, uno o varios teponaztli en cada pueblo. La mayor parte son bastante recientes, pues los más antiguos datan tal vez de hace uno o dos siglos. Pero había algunos que eran de la época prehispánica y, por lo mismo, gozaban de gran respeto. Sin embargo, los totonacos de Cuahueyatla enterraron ritualmente uno de estos teponaztlis hace unos 60 años, durante una crisis de rechazo a las antiguas costumbres. Otro más también fue enterrado por los nahuas de Tenahuatlán.
b) El teponaztli prehispánico de los nahuas de Xicotepec
30El más bello teponaztli de nuestra región es el de la ciudad de Xicotepec, que Bodil Christensen describió en 1939. Tiene 45 cm de largo; está magníficamente tallado, en alto relieve, en una muy hermosa madera negra que seguramente es del corazón de un zapotillo Manilkara achras (Mill.) Fosberg (Achras zapota Linné). Representa un mono araña acostado, animal simbólico del dios que los antiguos aztecas llamaban Xochipilli, el príncipe de las flores. Los nahuas de Xicotepec aún dan muestras de gran veneración por este teponaztli. Lo asocian, con el mismo respeto, con las antiguas ruinas del lugar llamado Xochipila, el lugar del principe de las flores, pero no lo llaman Xochipilli y no reconocen que el animal sea un mono, pues este animal desapareció de la región desde hace dos o tres siglos. más bien verían en él a un perro.
31Este teponaztli lleva, en uno de sus lados, un glifo de estilo azteca, profundamente trazado, que representa un águila parada sobre una piedra y atravesada por una flecha o una jabalina. Este glifo, que evoca la caída de México-Tenochtitlan en 1521, fue modificado después, quizá en la época colonial, y se añadió a su alrededor una cadena rota, que es una representación muy europea.
32Anne-Marie Vacher, musicóloga francesa, pudo examinar el teponaztli de Xicotepec en 1971, y lo describió en su aún inédita tesis (1974). Le dio las siguientes precisiones musicológicas: “sonidos: la sostenido-fa sostenido. Intervalo de tercera mayor. Sonoridad clara”.
33El teponaztli antiguo de Xicotepec es el único de todo México que logró conservar su soporte. Éste tiene un corte transversal en forma de trapecio. Mide 40 cm de largo y 14 de altura. Está tallado en un sólo bloque de madera bastante blanda; decorado con bajorrelieves no figurativos que parecen evocar el estilo de El Tajín. En 1939, este teponaztli tenía aún su antiguo percutor, que era una baqueta bastante delgada, provista de una pequeña bola de caucho. Actualmente es una simple baqueta de 29 cm de largo. Según lo que recuerdan los habitantes más viejos de Cuahueyatla, el teponaztli prehispánico de este pueblo, que fue enterrado ritualmente hacia 1930, tenía un soporte de madera parecido al de Xicotepec.
34Hasta 1975, el teponaztli antiguo de Xicotepec estuvo en manos de los indios de la comunidad del mismo nombre. Normalmente lo confiaban a uno de los mayordomos de san Juan Techachalco y le Tenían mucho respeto. Naturalmente, lo honraban cada año, el 24 de junio, día de la fiesta de san Juan Bautista. Se decía que tenía vida. Le hablaban. Le ofrecían comida, bebida y quemaban copal en su honor. Le ponían un cigarro en la boca. Aseguraban que era un espíritu poderoso. Algunos llegaban a afirmar que había podido salir de la casa de Máximo López cuando ocurrió un incendio.
35La representación de la caída de Tenochtitlan, grabada en este teponaztli, se explica por el hecho que Ixtlilxóchitl se apoderó de las provincias acolhuas septentrionales después de la muerte de Nezahualpilli, y luego se volvió aliado de Cortés. De esta manera, Xicotepec se vio envuelta en la Conquista (StresserPéan, 1995, p. 165).
36Las tradiciones locales que conservan los indios totonacos de Ozomatlán aseguran que el teponaztli antiguo de Xicotepec, del que acabamos de hablar, pertenecía antaño a Ozomatlán, pero que la ciudad de Xicotepec, de la que entonces dependía Ozomatlán, lo tomó por la fuerza. Esta presunción histórica se confirma de cierta manera, ya que el nombre náhuatl de Ozomatlán, como su nombre totonaco, c’alípamúx, quiere decir lugar del mono. Ahora bien, la autenticidad de esta tradición local y su sinceridad están confirmadas, además, porque nadie actualmente, ni en Ozomatlán ni en Xicotepec, logra darse cuenta de que el teponaztli en cuestión ciertamente representa a un mono. Se cree más bien que es un perro, lo que sería absurdo.
c) El actual teponaztli prehispánico de los totonacos de Ozomatlán
37Por otro lado, el viejo pueblo totonaco de Ozomatlán conserva un antiguo teponaztli sagrado, de hermosa madera esculpida de color oscuro. Le dicen “chichimeca”. Tiene la forma de un cilindro imperfecto de 35 cm de largo. Su diâmetro, de 8 cm en sus extremos, es de 10 cm alrededor del centro. Sus lados están adornados con hermosos grabados no figurativos en una franja de 5 o 6 cm de largo cerca de cada uno de sus extremos. También, en uno de sus lados, tiene dos glifos aztecas tallados que evocan la caída de MéxicoTenochtitlan. Uno muestra un águila atravesada por una flecha, el otro un nopal atravesado por otra flecha.
38Ambos glifos son los equivalentes, repetidos, del teponaztli de Xicotepec y se explican de la misma forma.
39Junto con este teponaztli se conservan otros cinco objetos antiguos de madera: una especie de cuchara o cucharón, algo rota, y cuatro tabletas de madera dura, de 6 mm de espesor, con decoración grabada. Se siguen usando en la actualidad, llegado el caso, como percutores para tocar el teponaztli. Pero no se sabe qué uso se les daba en el siglo xvi.
40También se conserva una pequeña placa de hierro, bastante reciente, que anteriormente servía para llamar a los espíritus de los cerros en la gran fiesta anual del pueblo. antaño, estos objetos diversos eran considerados sagrados y se conservaban en el oratorio o santo chic, que fue abandonado en 1955 o 1960. Desempeñaban un papel en la gran fiesta anual o costumbre, junto con el tambor vertical. Éste se encuentra ahora abandonado a la intemperie, pero el teponaztli y los otros objetos se conservan en la presidencia municipal auxiliar como simples curiosidades.
d) Los tres teponaztli de los nahuas de Cuaxicala
41En mayo de 1992, pudimos ver los tres teponaztli que conservaban los nahuas de Cuaxicala en su oratorio o santo cali. Pero las lengüetas de dos de ellos estaban algo rotas, lo que obligaba a tocarlos en los bordes de la abertura superior. El único que estaba intacto medía 69 cm de largo y alrededor de 16 de diámetro. Sus lengüetas Tenían 9 cm de ancho y 20 a 22 de largo. El peor conservado tenía quizá dos lengüetas delgadas y fragiles, de 5 cm de ancho y de 28 a 29 de largo, que ahora están rotas. Era, al parecer, el más venerado de los tres, de ahí el cuidado que se tiene de seguirlo conservando, a pesar de todo.
e) El viejo teponaztli de los nahuas de Alseseca
42El teponaztli de los nahuas de Alseseca parece datar de hace más de un siglo. Es muy pesado y está burdamente esculpido en madera suave, actualmente carcomida.
43Mide 55 cm de largo y una sección transversal casi rectangular, cuyo ancho de 20 cm sobrepasa ligeramente su altura (18 cm). Sus ángulos están redondeados y su forma es un poco irregular. Sin embargo, es muy respetado. Lo tocan cada año para la fiesta de la cosecha del maíz. Para hacerlo, golpean sus lengüetas con el extremo de una plaqueta de madera dura, que se conserva con él, y cuyas caras muestran un grabado mellado que representa a dos monos.
44Esta plaqueta de 5 mm de grosor, esculpida con muy buen gusto, seguramente es de la época prehispánica, como las cuatro plaquetas similares de Ozomatlán. Se le dio el mismo uso que en Ozomatlán, como percutor del teponaztli.
f) El teponaztli de los totonacos de Tepetzintla
45El teponaztli de los totonacos de Tepetzintla es de madera muy dura, pero bastante alterada por los años. Su hechura es sencilla, sin refinamiento. Mide 51 cm de largo y 15 de diámetro.
46Lo tocan con dos baquetas llamadas lipanikni, después de colocarlo sobre dos grandes anillos trenzados de briznas de hojas de izote para obtener una mejor resonancia. La palabra totonaca para teponaztli es lipaniket, pero la gente de Tepetzintla, así como la de Ozomatlán, le dice a su teponaztli “chichimeca”, palabra náhuatl cuyo significado ya no entienden. Este teponaztli es sagrado. Cada año, durante la fiesta del pueblo, le hacen ofrendas de comida, bebida e incienso, antes de tocarlo. Incluso hacen que baile en los brazos de un hombre, después del festín organizado entre las dos pirámides antiguas. Finalmente, lo llevan a la cima del cerro femenino llamado Xinola Sipij, para escuchar su música en ese lugar.
g) El teponaztli de los otomíes de San Pedro Tlachichilco
47La hechura de este teponaztli está muy cuidada. Se dice que está hecho de madera dura de los alrededores de Pahuatlán. Tiene 61 cm de largo y 17.5 de diámetro. Su principal característica es que el extremo de cada una de sus lengüetas presenta, por abajo, del lado interno, una protuberancia cónica que se supone representa un seno de mujer. Lo hacen sonar tocándolo con una pequeña maza de madera de 24 cm de largo. Es tan respetado como el tambor vertical y lo conservan en el mismo oratorio principal. Ambos están generalmente vestidos, es decir, cubiertos con papel de seda blanco picado. Los dos desempeñan una función esencial en la gran fiesta anual, que se celebra parcialmente en el principal oratorio del pueblo. Pero, mientras que el tambor vertical normalmente no debe ser desplazado, el teponaztli, en cambió, sí puede ser prestado para fiestas secundarias, celebradas en otros oratorios del pueblo. En San Pedro Tlachichilco, el nombre otomí del teponaztli es kütāntöni, lo que, de acuerdo con Galinier (1976, p. 162), quiere decir viejo gran animal maléfico. Pero en San Pablito, en 1988, nos mencionaron la palabra bit’u, que nombre del tambor vertical bita, reconstruido por Galinier. Las señoras Katherine Voigtlander y Artemise Echegoyen, del Instituto Lingüístico de Verano, tuvieron a bien proporcionarnos el borrador de un diccionario otomí de la sierra, que están preparando, y en el que el nombre del teponaztli es ra’do’do.
h) El teponaztli de los otomíes de San Pablito
48Este teponaztli, que desapareció con la destrucción de la cueva sagrada (cap. vii, p. 139), era muy sencillo, sin adornos, parecido al de Tepetzintla.
i) Los teponaztli miniatura
49A inicios del siglo xx, F. Starr (1900, parte 1, p. 85 y fig. 69) dio a conocer los teponaztli miniatura usados por los tepehuas de Huehuetla para ejecutar la musica de la danza de la Culebra y la danza de los Pastores, esta última formaba parte de las fiestas de Navidad. Estas danzas y sus pequeños teponaztli pertenecen también a las tradiciones de los totonacos del norte, de la región de Pantepec, tal como lo demostró el mismo Starr (ibid., p. 83) y más tarde Ichon (1969, p. 364-367). Nosotros pudimos examinar los pequeños teponaztli de la colección Starr, con el permiso del Field Museum de Chicago, y aquí presentamos el dibujo y los cortes de uno de ellos. Su largo es de 31.5 cm y su diámetro de 9 cm. La punta de cada una de sus lengüetas muestra una gran protuberancia inferior, probablemente considerada como un seno de mujer.
50Cada uno de estos pequeños teponaztli pertenece a un danzante, que los hace o los manda hacer. Muestran variantes notables en el perfil de su corte longitudinal. Se usan sujetándolos con la mano izquierda, mientras con la derecha se tocan las lengüetas con una baqueta. Son sagrados sólo en la medida en que, más o menos, lo son todos los accesorios de danza. No tenemos referencias acerca de su simbolismo. Lo más que podríamos decir es que las danzas que los utilizan presentan, quizá, cierto carácter femenino, en la medida en que una está dedicada a la virgen María y la otra a la Malinche. En el bajo relieve del segundo panel (el del suroeste) del juego de pelota sur de El Tajín (Veracruz) está la representación de un hombre tocando un teponaztli miniatura. Está sosteniendo el teponaztli con el brazo derecho.
j) Presencia en ocasiones de varios teponaztli en el mismo pueblo
51Nunca hay más de un tambor vertical por pueblo; en cambio, puede haber varios teponaztli. De hecho, se considera bastante normal que el tambor, que es un poderoso señor, pueda tener varias mujeres. En el pueblo nahua de Cuaxicala, en mayo de 1992, aún había tres teponaztli muy estropeados y de hechura mediocre. Pero, según Honorio Hernández y su mujer, Julia, en el oratorio de Cuaxicala había además, hacia 1940, otros dos teponaztli más pequeños, de hermosa madera oscura y lisa, de alrededor de 30 cm de largo y de 8 a 9 de diámetro. Dichas dimensiones correspondían más o menos a las de los teponaztli denominados “miniaturas” de los tepehuas, que son de 20 a 30 cm de largo y 9 de diámetro. Los de los totonacos del norte, vistos por Ichon, eran un poco más largos (alrededor de 43 cm) y menos anchos (alrededor de 6 cm).
52Hasta más o menos 1945, los totonacos de San Agustín Tenían dos teponaztli. El más grande, que aún existe, tiene 75 cm de largo y 25 de diámetro. Se decía que “era un hombre”, y también un hombre debía tocarlo. Otro, más pequeño, ahora ha desaparecido. Se consideraba que este “era una mujer”, y el hombre que lo tocaba lo hacía vestido con ropa de mujer. Lo llamaban en totonaco patunco. Esto sugiere una comparación con antiguas referencias de los totonacos de Cuahueyatla. De acuerdo con dichas referencias, imprecisas y dudosas por desgracia, tal vez hubo en Cuaxicala dos teponaztli, a uno de los cuales le decían patinco.
k) Uso del teponaztli
53Cuando lo tocan, normalmente el teponaztli debe estar acostado en el suelo. Pero, para obtener una mejor resonancia, es conveniente colocarlo sobre un anillo grande, flexible, tal como puede apreciarse en el Códice Mendocino (f. 63r) o sobre los teponaztli miniatura de barro cocido, encontrados por L. Batres (1902) en la ciudad de México, en 1900, en la excavación de la calle Escalerillas (calle República de Guatemala). En la ciudad de México, a este anillo trenzado de cestería le decían teponaztzatzastli, asiento de teponaztli.
54En nuestro sector de estudio, la base del teponaztli esta trenzada con briznas de hojas de izote. Sin embargo, el teponaztli antiguo de Xicotepec esta colocado sobre un soporte de madera esculpida que mide 14 cm de alto. Normalmente, el músico debe estar en cuclillas o sentado en un taburete bajo, que antaño era de cestería en el altiplano, y que actualmente es de madera, tanto en nuestra región como en la Huasteca. No obstante, en el siglo xvi, los dignatarios aztecas habían tomado la costumbre de colocar sus teponaztli sobre un soporte bastante elevado, para ponerlos al mismo nivel de la piel del huehuetl, que el músico tocaba de pie. Podemos ver dicho soporte en el Códice Florentino (libro 8, f. 30r) y en el Códice Magliabechiano (f. 83v). Finalmente, recordemos que, los que tocan un teponaztli miniatura, simplemente lo sostienen con la mano derecha.
55Al parecer, en la época prehispánica, era común tocar el teponaztli con dos pequeños percutores cortos de madera, en náhuatl olmaitl, mano de hule, llamados así pues estaban provistos con una bola de dicho material. Actualmente, en nuestra región, generalmente lo golpean con las dos manos, con baquetas comunes de madera. El de Xicotepec tenía su baqueta especial, que anteriormente estaba provista de caucho. Los totonacos de Ozomatlán y los nahuas de Alseseca, que conservaron algunas plaquetas antiguas, de madera esculpida, las utilizan para tocar el teponaztli golpeándolo con el canto de la pequeña placa de madera, pero no se sabe qué tan antigua sea esta práctica.
56En la tradición mesoamericana en general, hacer música, vocal o instrumental, era privilegio de los hombres. El tambor vertical, el teponaztli, la guitarra, el arpa y el violín nunca los tocan las mujeres. A lo sumo, nos dicen, en San Agustín, un teponaztli, quizá considerado superiormente femenino, lo tocaba anteriormente un hombre vestido de mujer. Hoy en día, estas reglas ya no pueden siempre cumplirse en forma estricta. Así, en 1992, en Cuaxicala, en donde los últimos adivinos que conocían las antiguas tradiciones habían muerto desde hacía mucho tiempo, pareció aceptable que una mujer curandera, Celia Marcial, tocara el teponaztli. Pero no habría sido aceptable que tocara el tambor vertical, si éste aún hubiera tenido su piel.
57Como quiera que sea, no cualquiera está calificado para tocar el teponaztli. En Xicotepec, desde hace más de 20 años, el teponaztli prehispánico, al que se tiene especial veneración, siempre ha sido tocado por el viejo Ángel Calhua, que le debe tal privilegio al hecho reconocido de que san Juan Techachalco, el espíritu protector de la ciudad, se le habría aparecido en una visión cuando era joven. En Tepetzintla, donde un mismo hombre toca de manera alternada el tambor vertical y el teponaztli, Crisanto Gonzalez es el único calificado para desempañar ambos papeles.
58En la época prehispánica, el teponaztli tenía ciertamente un papel ritual primordial, pero también servía para ejecutar la musica de las danzas. Esto aún puede observarse en ciertas danzas de algunas regiones como la Huasteca (Stresser-Péan, 1948 B, p. 336). Pero, en nuestros días, en la Sierra de Puebla, el teponaztli no se utiliza en las danzas para espectáculo que se ejecutan en las fiestas de la Iglesia. sólo lo tocan para la fiesta tradicional de cada pueblo o para algunas ceremonias agrarias importantes. Su uso ritual era quizá más libre en el siglo xvii, época en la que el curandero Gregorio Juan, del que ya hemos hablado, mandaba tocar el teponaztli en todos los actos en los que invocaba a los espíritus. Actualmente, parece que el teponaztli no siempre queda excluido de las fiestas cristianas celebradas en la iglesia. En efecto, las personas de mayor edad de Cuahueyatla, como la vieja Perfecta, que desempeña el papel de sacristán benévolo, nos aseguraron que cuando este pueblo aún contaba con su teponaztli antiguo, se le llevaba a la iglesia para tocarlo durante las más grandes fiestas católicas, como las de Semana Santa, de san Juan Bautista (24 de junio) y de la Natividad de la santa Virgen (8 de septiembre).
l) Simbolismo del teponaztli
59Ya mencionamos que los tres pueblos indígenas de nuestra pequeña zona de estudio concuerdan en pensar que el teponaztli es una mujer acostada o extendida. Esta mujer es la esposa del tambor vertical, que es, por su parte, un hombre, asimilado al cerro masculino protector del pueblo. El teponaztli de los otomíes de San Pedro Tlachichilco tiene incluso senos de mujer bajo los extremos de sus lenguetas vibrantes, lo que es común en la Huasteca, pero raro en la Sierra de Puebla, salvo en lo que concierne a los teponaztli miniatura.
60A menudo, al teponaztli de un pueblo lo relacionan con un cerro femenino de los alrededores. De esta manera, según los totonacos de Tepetzintla, su teponaztli, llamado lipaniket, representa al cerro llamado Xinola Sipij, la Señora Loma. Esta señora es evidentemente una mujer, pero depende de su marido, que es un espíritu masculino llamado 9-Viento. De acuerdo con los nahuas de Cuaxicala, sus diversos teponaztli son la representación del cerro tutelar femenino llamado Xinolatepetl, la Señora Loma, esposa del cerro masculino Yelotepetl. Los otomíes de San Pedro Tlachichilco dicen que su teponaztli es la esposa de Antun, que es, al mismo tiempo, el tambor vertical y el espíritu del Cerro San Antonio, el cerro llamado Nt’ösontöhö.
61Pero, tal como nos lo precisó en 1985 el viejo Gabriel López, hijo del último guardián del teponaztli sagrado de Xicotepec, el teponaztli tiene dos voces diferentes: una voz grave, que es la de un hombre, y otra algo más aguda, que es la de una mujer. Así, el teponaztli puede considerarse, de cierta manera, bisexuado, un tanto como la Luna, que es hombre y mujer al mismo tiempo. De hecho, para los totonacos de Tepetzintla, su teponaztli es la personificación de su Señora Loma, que es un cerro mujer, pero cuyo espíritu, esposo y señor, es un ser masculino al que le dicen 9-Viento o, a veces, san Juan Techachalco. Como mujer, el teponaztli tiene la misma naturaleza femenina que la señora Madre Tierra que los otomíes llaman Shimhoi, y que representa la esencia misma de la feminidad. Pero la Tierra no deja de tener también un aspecto o un espíritu masculino. En cuanto a los nahuas de Xolotla, ellos dicen que su teponaztli es Tlalticpactli (Gallop, 1939, p. 278), que es el nombre de un espíritu masculino de la superficie de la Tierra, a veces también llamado Montizón o Moctezuma.
62Las ofrendas de sangre y de incienso, que en 1991 vimos realizarse para los dos tambores sagrados de los totonacos de Tepetzintla, no eran esencialmente diferentes de las que antaño los reyes de la ciudad de México, Texcoco y Tlacopan (Tacuba) ofrecieron a un huehuetl y a un teponaztli aztecas, en el año 2-Casa, 1481, según Tezozomoc (1878, cap. 59, p. 449). En México-Tenochtitlan, a veces se sacrificaba a víctimas humanas acostadas sobre un teponaztli (Sahagûn, 1956, t. 1, p. 211). Durán (1967, t. 1, p. 189) dice que al teponaztli lo honraban como a un dios. Añade que, en ciertas fiestas, los tlalhuicas de la región de Cuernavaca, ponían este instrumento musical al lado del ídolo del dios de la danza. Ahora bien, estos mismos indios llamaban a este dios de las flores y las fiestas Chicome-Xóchitl (7-Flor), mientras los mexicas lo llamaban más bien Macuil-Xóchitl (5-Flor). Este dios era el esposo de Xochiquetzal, la joven diosa de la belleza y el amor, y es probable que el teponaztli, al que honraban junto a él, representara a esta diosa.
63Un detalle de vocabulario náhuatl parece mostrar una relación simbólica entre el teponaztli y las partes sexuales femeninas. Efectivamente, el diccionario náhuatl-español de Molina (edición de 1970, p. 103) da dos significados para la palabra teponaçoa (o tepunaçoa), uno corresponde a una forma transitiva y el otro a una reflexiva:
teponaçoa, ni. Tañer teponaztli.
teponaçoa, nino. Hincharse. Irse hinchando
64En el sentido reflexivo de “hincharse”, esta palabra se aplicaba al estado de excitación de las partes sexuales femeninas. En efecto, Sahagún (Códice Matritense del Real Palacio, 1906, ff. 142-144) relata cómo la hija del rey tolteca Huémac se enamora de un huasteco al que había visto completamente desnudo en la plaza del mercado. “[...] luego comenzó a estar muy mala [...] hinchósele todo el cuerpo, [...] y antojósele el miembro de aquel tobeyo.”
niman ye ic mococoua Por esto enfermó entonces la hija de Huémac,
teponaciui, popopozaua, se puso en tensión, entró en grande calentura,
yuhquin quimotolini como sintiéndose pobre
yn itotouh touenyo del pájaro —miembro viril— del Tohuenyo.
65Estas líneas, traducidas por Miguel Léon-Portilla (1959, p. 101), pueden encontrarse de manera casi idéntica en el Códice Florentino (libro 3, cap. 5, p. 19). Hacen pensar que existía, en náhuatl, una relación entre el uso del teponaztli y la excitación de las partes sexuales femeninas. Podemos deducir que las lengüetas vibrantes y las ranuras de este instrumento) eran consideradas la representación de la vulva. A manera de comparación, podemos mencionar que la ranura de los tambores de labios vibrantes se designa como “la vulva” del instrumenta, tanto por parte de los negros de Costa de Marfil como de los de Nuevas Hébridas (Schaeffner, 1968, p. 72).
66Por último, debemos recordar aquí que el teponaztli, que tiene una voz tanto de hombre como de mujer, es de cierta forma un ser bisexuado. Esto quizá ayuda a entender cómo este instrumenta llegó a formar una pareja por sí solo, en los lugares donde su cónyuge masculino, el tambor vertical, o huehuetl, había desaparecido, como es el caso de Xicotepec y de muchos otros lugares. Al respecta, podemos hacer mención que a principios del siglo xviii, el obispo de Chiapas, Francisco Núñez de la Vega (1702, pp. 9, 10) dice que los indios (tzotziles) de Teopisca veneraban a un dios llamado Votan, que es el señor del teponaztli. Añade que, en muchos lugares, este Votan era considerado el “corazón de los pueblos”, es decir, aparentemente su alma. Esto nos hace recordar, en una forma distinta, el papel que nuestros indios de la Sierra Norte de Puebla atribuyen al tambor vertical o huehuetl.
m) Distribución del uso del teponaztli
67Después de que los totonacos de Ozomatlán y Tepetzintla abandonaron sus oratorios o casas sagradas, se toleró que los tambores de estos pueblos permanecieran, de manera un tanto discreta, en cualquier rincón de la iglesia. El tambor vertical no participaba en las ceremonias religiosas católicas, pero no siempre sucedió así con el teponaztli, al menos en algunos pueblos. Ya hemos mencionado que el teponaztli de Xicotepec desempeñaba un papel importante en la fiesta de san Juan Bautista. El de Cuahueyatla, antes de que desapareciera, antaño se permitía escucharlo dentro de la iglesia durante la Semana Santa, la fiesta de san Juan Bautista y de la Ascunción.
68
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990