VII. Tradiciones actuales de la Sierra Norte de Puebla. Culto a los cerros, uso de oratorios o casas sagradas
p. 135-152
Texte intégral
1. INTRODUCCIÓN
1A finales del siglo xvi, todos los indios de nuestro sector debían estar bautizados, casados por la Iglesia e involucrados en el ciclo anual del culto público cristiano, pero también podemos pensar que seguían marcados por una mentalidad particular, por tradiciones de origen prehispánico y por preocupaciones distintas a las de sus contemporáneos de habla hispana.
2Esto trajo como resultado un conjunto de prácticas y creencias que, probablemente, habían empezado a formarse y a organizarse poco después de la Conquista, algunas de las cuales han logrado mantenerse de manera un tanto discreta hasta nuestros días. En general, estas prácticas tenían, y tienen, su origen en los problemas de salud, en el temor a las malas cosechas y en la preocupación por la prosperidad de cada pueblo.
3Taies creencias y prácticas se mencionan rara vez en los archivos, pues se trata sobre todo de documentos de carácter administrativo. Su estudio debe basarse ante todo en sus vestigios actuales o recientes. Vamos a estudiar algunos de éstos en las tres etnias de nuestro sector, nahuas, totonacos y otomíes, cotejándolos con los datos históricos de la época colonial y situándolos en el marco general del catolicismo popular.
2. EL CULTO A LOS CERROS TUTELARES
a) Vínculos místicos entre un pueblo y su cerro
4Debemos recordar que la palabra náhuatl altepetl, empleada para referirse a las ciudades o pueblos, significa “agua-cerro”, y que la palabra totonaca correspondiente, chuchut-sipij, significa lo mismo. Efectivamente, desde hace muchos siglos, se considera que cada conglomerado humano de estas dos etnias de nuestro sector está relacionada con un cerro cercano, cuyos manantiales les proporcionan el agua necesaria para su subsistencia, ya que la creencia indígena general considera que, por dentro, los cerros están llenos de agua. Los cerros no sólo son objeto de culto y numerosas ceremonias, sino que también desempeñan un papel en la vida cotidiana de todos, ya que los curanderos, en sus invocaciones para sanar a los enfermos, a menudo recurren a todos los cerros vecinos, dirigiéndose principalmente al que le corresponde al pueblo. En este sentido, cada pueblo está ligado místicamente a un cerro tutelar o a una pareja de cerros que pueden considerarse de uno u otro sexo, o incluso de ambos.
b) Culto a los cerros entre los nahuas del sector estudiado
5Todavía en la actualidad, los nahuas del pueblo de Cuaxicala invocan a dos cerros sagrados muy cercanos. Uno, al que se considera masculino, es llamado Yelotepetl (Cerro del Maíz Tierno). Es representado en el oratorio del pueblo por el gran tambor vertical. El otro, llamado Xinolatepetl (La Señora Loma) es considerado femenino y está representado por varios teponaztli. El 1° de enero de cada año, una importante ceremonia, que se realiza primero en el oratorio, culmina con ritos de ofrenda e invocaciones en la cima del Yelotepetl. Pero, hace tiempo, a finales de noviembre, también se hacían ofrendas en cinco cerros cercanos llamados Cuetzpaltepetl, Cerro del Lagarto, Teotlacatepetl, Cerro del Hombre-dios, Macuilecatepetl, Cerro de 5-Viento (nombre de calendario), Tláloc y Yohuayatepetl, Cerro del Crepúsculo.
6Un poco más al noroeste, Naupan y sus alrededores están dominados por la importante masa del Tlaxpanatepetl, mientras que algo más al norte, Metztla, el pueblo de la Luna, anteriormente hacía ofrendas a dicho astro en la cima de una loma llamada Metztepetl, el Cerro de la Luna. más lejos todavía, Copila tiene no menos de cinco cerros a los que se les llevaba ofrendas, mientras que Nopala tiene sólo una loma bastante modesta llamada Nopaltepetl. Huilacapixtla se encuentra al pie de un alto cerro llamado Ozomatepetl, Cerro del Mono, en cuyas laderas se abren dos grutas sagradas llamadas Telpochpa, Lugar del joven, e Ichpochpa, Lugar de la joven.
7Añadamos, para recordar, que a unos 50 km al noroeste de nuestro sector de estudio, en los límites de la Huasteca, entre Texcatepec y Zontecomatlán, se erige un cerro sagrado conocido con el nombre de Cerro del Plumaje, que es venerado por los nahuas y los otomíes de las comunidades cercanas. El nombre náhuatl de este cerro es Quetzaltepetl, palabra que ya no se entiende, pero que conserva el recuerdo de las preciosas plumas verdes del México antiguo.
8Finalmente, al sur de la Sierra de Puebla, un cerro llamado Cozoltepetl (Cerro de los Acociles), ubicado alrededor de 13 km al este-sureste de Ahuacatlán, continua siendo objeto de una auténtica veneración por parte de los totonacos y de los nahuas de la región. Según B. García Martínez (1987, nota p. 131), este cerro es probablemente aquel por el que Torquemada subió trabajosamente (1975-1983, t. 5, pp. 202-204) a finales del siglo xvi. Ahí encontró una especie de losa cónica de piedra, de alrededor de 80 cm de alto, vestida con una tilma y rodeada de ofrendas. Quizá era el ídolo mismo del cerro.
c) Culto a los cerros entre los totonacos del sector estudiado
9Antaño, los totonacos del viejo pueblo de Ozomatlán eran considerados los mejores poseedores de las antiguas tradiciones, pero hacia 1955-1960 abandonaron su oratorio y dejaron de practicar su gran ceremonia anual. Actualmente, aún le siguen teniendo respeto, e incluso temor, a su cerro sagrado llamado Xinola Sipij (La Señora Loma), que tiene una cima secundaria llamada Malintzin Sipij (Cerro de la Malinche). Estos nombres indican por sí mismos un cerro femenino. Sin embargo, en Ozomatlán, se dice que este cerro es “hombre y mujer”, porque en su cima viven el espíritu masculino protector del pueblo y su hijo mayor. Ambos tienen nombres de calendario: 13-Viento y 9-Viento, este último, además, se encuentra representado en el oratorio del pueblo por un gran tambor vertical de membrana y la Señora Loma por un bello teponaztli precortesiano.
10El pueblo totonaco de Tepetzintla dependía en otros tiempos de Ozomatlán, pero se separó de éste hace cerca de 40 años. Los dos pueblos compartían la veneración por la La Señora Loma, pero Tepetzintla tenía, además, su propio “cerro” masculino. Efectivamente, en el centro de este pueblo se encontraban, desde varios siglos atrás, un grupo de cuatro pequeñas pirámides prehispánicas con varios pisos, escaleras y muros de contención de piedra más o menos derruidos. Dos de estas pirámides, con una altura de 4 a 5 m, aún subsisten en la actualidad, las otras dos, más pequeñas, fueron derribadas a petición de algunos maestros de la escuela deseosos de agrandar una cancha de básquetbol. Se dice que estas pirámides son cerros y que constituyen el cerro masculino del pueblo, que tiene por esposa a La Señora Loma, localizada cerca de Ozomatlán. En cuanto al señor o espíritu de estas pirámides, se supone que es el espíritu de la fecundidad de las plantas, mejor conocido con el nombre de calendario 9-Viento. Tepetzintla ya no cuenta con un oratorio, pero ha conservado por mucho tiempo en su iglesia (contra el deseo de los católicos devotos), el tambor de membrana y el teponaztli que representan al señor 9-Viento y a La Señora Loma. El caso de las pequeñas pirámides de Tepetzintla, no deja de evocar el de la pirámide de El Tajín, en la que los totonacos de la región de Papantla dicen que viven los espíritus del rayo.
11Tanto los totonacos de Tepetzintla como los nahuas de Cuaxicala tienen, pues, dos cerros sagrados, uno masculino y el otro femenino, mientras que los totonacos de Ozomatlán y los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan y San Pedro Tlachichilco no honran más que a un cerro por pueblo. Cuando este cerro es más bien femenino, tiene por esposo y señor a un espíritu masculino. Tanto en náhuatl como en totonaco, este espíritu masculino se llama 9-Viento, nombre de calendario; pero los otomíes no le dan este nombre, ya que han olvidado su antiguo calendario. En estas tres etnias de nuestro sector, los cerros masculinos están representados por un tambor vertical de membrana y los cerros femeninos por uno o varios teponaztli.
d) Culto a los cerros entre los otomíes del sector estudiado
12Los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan se sienten ligados al Cerro Napateco, que los domina con su imponente masa y al que hacen ofrendas. De acuerdo con Galinier (1990, pp. 560-562), este cerro bisexuado es antes que nada mujer, pero tiene un marido y señor, sexualmente muy activo, que no es otro que el Señor del Mundo. Su nombre en otomí significa solamente Viejo Cerro, mientras que su nombre náhuatl, Napateco, quiere decir (El de las) cuatro direcciones (del mundo), y tiene, por tanto, un valor cósmico.
13Los otomíes de San Pedro Tlachichilco, así como los de los pueblos vecinos, se sienten particularmente ligados a un cerro. Lo llaman Ntö s’önt'öhö, lo que, según Galinier (1990, p. 565) significa Viejo Cerro Impuro. Para simplificar, nosotros le daremos el nombre de Cerro San Antonio, pues los indios lo llaman Antun y dicen que está dedicado a san Antonio de Padua. Al pie de este cerro y no lejos del rancho de San Marcos, nace un torrente que, casi 8 km más al norte, pasa por San Pedro Tlachichilco y da a sus habitantes la excepcional oportunidad de tener cultivos irrigados. Estos agricultores privilegiados añaden que en la cima de este cerro benefactor reside el espíritu que garantiza la fertilidad de sus campos y el éxito de sus cosechas.
14En tiempos pasados, cada año, el viernes anterior al domingo de Ramos, una delegación del pueblo subía a este cerro sagrado, bajo la dirección de adivinos y curanderos, llevando con ellos a un violinista y a un guitarrista. Tenían que usar escaleras de troncos cortados para llegar a la abrupta cima. Ahí se encontraba una roca plana destinada a servir de altar y un pequeño estanque natural al que se decía iban a bañarse los espíritus de la tormenta y del rayo. Sobre el altar se colocaban tamales de frijol así como ofrendas de pulque, de carne de guajolote y comida diversa. Alrededor del altar se colgaban figurillas de papel recortado que representaban zopilotes, serpientes y otros animales. Se prendía fuego con una vara seca de madera, haciéndola girar con las palmas de las manos. Un adivino cantaba largo rato dirigiéndose al fuego y a los espíritus del cerro. Finalmente, comían, bebían y bailaban en honor al cerro.
15Esta ceremonia al aire libre se completaba con otra que tenía lugar en el oratorio principal del pueblo, del que hablaremos más adelante cuando tratemos el tema de los oratorios. En este oratorio, el cerro tutelar se encontraba representado por el tambor vertical de una sola membrana al que también llamaban Antun. Pero ahí se honraba también a un espíritu femenino representado por el teponaztli, que era considerado como la esposa del tambor vertical y del cerro Antun. Además, se rendía culto a dos ídolos femeninos de carton recortado. Se consideraba que el principal de estos ídolos, llamado “la señorita”, era la hermana de dicho tambor, y el otro era una simple sirvienta. Estas dos figurillas, vestidas como mujeres otomíes, eran poderosas emanaciones de la Señora de la Tierra, Hmuhoi.
16Los cerros tutelares de los pueblos otomíes no siempre son tan imponentes como el Cerro Napateco o el Cerro San Antonio. Algunos de ellos tienen poca altura y no son muy visibles. San Pablito, por ejemplo, tiene un cerro que es más bien el extremo de una línea de crestas divisorias o de una sucesión de cimas de lomas. Sin embargo, no por esto es menos venerado. El adivino otomí que en 1938 aceptó evocar a los espíritus a pedido de Rodney Gallop (1939, p. 268), no dejó de dirigirse a este cerro al final de la ceremonia. De hecho, es en la ladera de este cerro donde se abre la cueva sagrada en la que, antaño, se guardaban el tambor vertical y el teponaztli del pueblo (Christensen, 1952-1953, p. 267). Hacia 1960, los trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México saquearon esta cueva, al intentar trazar una nueva vía. Fue entonces cuando desaparecieron los dos tambores (ibid.).
e) Los cerros y el cielo en las creencias de la región
17Alcanzar la cima de un cerro es, evidentemente, acercarse al cielo. Es alcanzar incluso, de manera muy fácil, el nivel inferior del cielo, ahí donde circulan las nubes de lluvia guiadas por los espíritus del rayo y del trueno.
18Las tradiciones totonacas, nahuas y otomíes afirman que, en tiempos muy antiguos, existía un cerro tan alto que alcanzaba el cielo. Algunos malos espíritus del mundo superior lo usaban a manera de escalera para bajar a la Tierra y cometer diversas fechorías, hasta el día que uno de los señores del rayo logró partirlo en pedazos. Los restos del fantástico cerro de aquella época pueden verse en la planicie de Chicontepec, donde un pico basáltico abrupto y llamado por los nahuas de los alrededores Postectepetl, el Cerro Partido, sigue siendo objeto de verdaderas peregrinaciones (Sandstrom, 1999, comunicación personal).
19En 1769, durante la sedición de la que hablamos antes, el profeta inspirado de los otomíes de Tutotepec, que se hacía llamar Juan Diego, regó la noticia de que Dios iba a bajar pronto del cielo y que llegaría a la Tierra en un lugar sagrado que era la muy escarpada cima del Cerro Azul, cercano al pueblo otomí de San Mateo. Ahí se construyó un oratorio para recibirlo, materializando el nuevo vínculo entre el cielo y la tierra, pero pronto los colonos españoles de los alrededores lo destruyeron.
20En nuestros días, el mayor santuario tradicional de los otomíes de la región de Tutotepec se encuentra en la cima de una cresta rocosa, erosionada, ubicada no lejos de la ribera norte del río Chiflón, fuera de nuestro pequeño sector de estudio, pero a donde acudían antes desde San Pedro Tlachichilco y Santa Ana Hueytlalpan para hacer oraciones y llevar ofrendas. Los otomíes llaman a este lugar sagrado, descrito por Galinier (1990, pp. 313-328, 568), Mayonikha. Las personas de habla española se refieren a él con el nombre de Iglesia Vieja. Es objeto de una verdadera veneración por parte de los peregrinos que ocasionalmente pasan ahí varios días en una atmísfera de real tensión mística.
f) Cerros o sitios diversos que llevan por nombre Tláloc
21Cada uno de los pueblos totonacos o nahuas que pudimos conocer tenía un lugar sagrado llamado Tláloc o Cerro Tláloc (Tlaloctepetl o Tláloc Sipij). Se trata generalmente de una elevación bastante modesta o poco prominente, como las de Ozomatlán y Tepetzintla. El más conocido por todos, incluso por las personas de había española, es el Cerro Tláloc de Cuaxicala, que simplemente está situado en una cresta elevada y muy a la vista.
22En todos estos pueblos, al final de cada gran ceremonia, los objetos rituales que acaban de utilizarse, y que aún están cargados con un poder peligroso, deben depositarse en el Cerro Tláloc. Pero el Cerro Tláloc es sobre todo el lugar en donde pueden curarse las enfermedades ocasionadas por la tierra quemada del fogón doméstico llamado tlecuilli en náhuatl y pulhcúyat en totonaco. En efecto, es al Cerro Tláloc a donde debe llevarse y depositarse ritualmente la tierra del fogón de una casa cuando esta tierra, quemada desde hace mucho por el fuego, ha empezado a vengarse infligiendo una enfermedad a algún habitante de la casa, a menudo a un niño, al ser ellos más sensibles. La ceremonia necesaria debe ser llevada a cabo por un curandero-adivino en un día Tecpatl, pero ésta comprende dos fases que se hacen con 20 días de intervalo. En primer lugar, hay que apagar ritualmente el fogón de la casa. Después, se quita ceremoniosamente la tierra afectada por dicho fuego, del que se dice que es malo y agresivo “como un perro que muerde”. Se le deposita ritualmente, acompañada de ofrendas, en el Cerro Tláloc, lugar de frescura, y se pide perdón por el dolor sufrido. Además, para curar al enfermo, hay que ofrecer, a cambio de su vida, un polio que es su remplazo (ixiptla, en náhuatl). Este pollo se entierra en el Cerro Tláloc, acompañado de pequeñas figurillas rituales de madera, llamadas ocopisole, en náhuatl. Este tipo de ceremonia la practican tanto los nahuas de Cuaxicala como los totonacos de Ozomatlán. No investigamos este tema con los otomíes, pero una referencia un tanto vaga de Galinier (1979, p. 464) nos hace pensar que tienen prácticas similares.
23Antaño, los totonacos nahuatlizados de San Agustín Atlihuacán continuaban venerando varios cerros, uno femenino llamado Xinolatepetl (Señora Loma) y otros dos masculinos llamados respectivamente Cacalotepetl (Cerro Cuervo) y Yelotepetl (Cerro del Maíz Tierno), pero a estos últimos no les hacían ni ofrendas ni ceremonias importantes. Por el contrario, le daban una gran importancia a una cueva llamada Tláloc, donde siempre hay agua, sin importar la estación. Ahí se llevaban ofrendas de aguardiente, tepache, comida, cirios, etc., para pedir lluvia, pues se creía que de esta cueva salían nubes, neblina y agua. Se decía: “Que se abran los Tláloc para que llueva”. Además, en esta cueva es donde, al final de cada ceremonia, iban a depositarse los restos de las ofrendas de comida y de diversos accesorios rituales. Todo esto se metía en un huacal y se dejaba en el suelo, a la orilla del agua.
24En nuestro sector del norte de la Sierra de Puebla la palabra Tláloc se usa tanto en náhuatl como en totonaco, pero siempre para referirse a algún lugar, nunca para designar a un espíritu o a un personaje mítico. En el sur de la Sierra de Puebla, el nombre Tláloc (pronunciado Táloc) rara vez se usa, pero muy a menudo se habla de una región mítica llamada Talocan (forma dialectal de Tlalocan), situada en la parte relativamente superficial de la Tierra. En cambio, entre los antiguos aztecas, Tláloc era el dios de la lluvia y del rayo, con una personalidad definida, representado a menudo en pictografías o en esculturas. También era un cerro macho, situado al noreste del valle de México y se creía que tenía (o había tenido) por esposa al cerro de Tlaxcala llamado primero Matlalcueye y después Malintzin o Malinche.
3. LOS ORATORIOS O CASAS SAGRADAS
a) Los oratorios en nuestro sector de estudio
25En la mayoría de pueblos nahuas, totonacos u otomíes de la región estudiada, y también entre los tepehuas, hace tiempo existía, o existe aún, un pequeño y discreto edificio religioso que era considerado, en cierta forma, opuesto y complementario a la iglesia. Como es apenas diferente de las sencillas casas individuales, se le llama en náhuatl regional santo cali (santo calli en náhuatl clásico), y en totonaco santo chic, que quiere decir casa santa o casa de los santos. De acuerdo con Galinier (1976, p. 159), su nombre otomí es ngujā, casa sagrada. En la literatura etnológica moderna, a partir de Soustelle, a estos pequeños edificios se los llama oratorios. Los archivos del siglo xviii hablan más bien de adoratorios, pero emplean a veces la palabra mezquita, para insistir en su carácter no cristiano.
26A pesar de que involucraban la prosperidad de la comunidad, estos oratorios por lo general eran propiedad de una familia o linaje. En los pueblos totonacos de Ozomatlán, Tepetzintla y Cuahueyatla, desde hace uños 50 años, estos oratorios desaparecieron debido al abandono en que se encontraban. Durante este mismo periodo, el oratorio de San Agustín fue reconstruido con materiales modernos, pero ahora está vacío y casi totalmente abandonado. Por el contrario, tuvimos la oportunidad de visitar el oratorio de los nahuas de Cuaxicala y el de los otomíes de San Pedro Tlachichilco. Los otomíes de San Pablito no tenían casa de los santos, pero en su lugar tenían una cueva sagrada. A veces, como en San Pedro Tlachichilco y en Santa Ana Hueytlalpan, podían existir, además, uno o varios oratorios secundarios en un mismo pueblo. Los oratorios del pueblo otomí de Santa Mónica están dedicados a santos únicamente. Más al norte, en los alrededores de Tutotepec y San Lorenzo Achiotepec, así como más al oeste, en el altiplano de los estados de México, Hidalgo y Querétaro, los oratorios otomíes tienen un carácter bastante diferente, tal como lo demostraron Galinier (1990, pp. 230-244), Soustelle (1936) y otros más.
b) Orígenes de los oratorios en nuestro sector a partir del siglo xvii
27En la parte histórica de la presente obra, insistimos en la gran importancia que los primeros misioneros franciscanos le daban a la destrucción de los templos paganos y los ídolos que en ellos se encontraban. En la Sierra Norte de Puebla, dicha consigna empezó a ejecutarse a partir de 1529 o 1530. El Códice de Xicotepec (Stresser-Péan, 1995, pp. 148-150) parece indicar que en 1527 aún existía, en Xicotepec, un verdadero templo, al estilo de los que había en el valle de México, pero que desapareció posteriormente, antes de 1533, quizá poco después del bautizo del cacique llamado Cóatl. Entonces, es probable que la conversion de los jefes y nobles indígenas del norte de la Sierra de Puebla haya acarreado la prematura destrucción de los antiguos templos paganos de la región. En 1539, el proceso inquisitorial del cacique totonaco de Matlatlán no menciona ningún templo pagano, quizá porque éste ya había sido destruido desde hacía algunos años. Así que los templos desaparecieron o dejaron de ser evidentes en cada pueblo. Su desaparición, al menos en apariencia, simbolizó la derrota del paganismo y consagró el nuevo poder de los religiosos franciscanos.
28Debido a esto, podemos pensar que a partir de los años 1530 el culto público pagano en cierta forma se encontró desorganizado en la región. Esto, tal como lo vio perfectamente Gruzinski (1985, p. 46), permite quizá entender mejor el éxito popular de Andrés Mixcóatl, quien, actuando de manera individual, se presentaba como representante del dios Tezcatlipoca e iba a hacer milagros de pueblo en pueblo, a pesar de la desaprobación de los nobles y jefes (salvo, tal vez, los de la región otomí de Tutotepec, que seguía sin quedar bien sometida).
29Después de la conversión masiva de los indios de la sierra, debió crearse entre ellos un movimiento de opinion que apuntaba, muy discretamente, a mantener o volver a dar vida a las ceremonias prehispánicas de manera simplificada y sin sacrificios humanos. Para esto, era necesario contar con locales secretos, lo que explica el surgimiento de las casas sagradas cuya clandestinidad permitió una especie de compromiso entre los detentadores de las tradiciones indígenas y los jefes obligados a desempeñar el papel de colaboradores oficiales con los nuevos señores. Era muy sencillo hacer pasar inadvertidas esas casas sagradas en una región montañosa llena de bosques como la Sierra Norte de Puebla, al igual que en los lejanos cerros del actual estado de Guerrero, donde, en el siglo xvii, Ruiz de Alarcón (1892, p. 135) señala su existencia llamándolas por el mismo nombre. Los otomíes y los mazahuas del altiplano central también construyeron casas sagradas, pero como éstas no podían pasar inadvertidas, muy pronto fue necesario que aparentaran ser simples capillas cristianas familiares. Con esta fachada, a veces, llegaron a ser incluso muy portentosas, como sucedió en el Mezquital y en el actual estado de Querétaro.
30Como se mencionó antes, durante todo el siglo xvi las casas sagradas de la Sierra Norte de Puebla lograron pasar inadvertidas para los representantes de la Iglesia. Su descubrimiento fue fortuito, entre 1627 y 1636, por parte de un religioso agustino, en algunos pueblos dependientes de Tutotepec, como lo relató el padre Esteban García (1918, pp. 299-304). En estos lugares, los otomíes seguían celebrando, cada 20 días, en una forma obviamente simplificada, las fiestas prehispánicas del antiguo calendario mesoamericano. Los agustinos de Tutotepec castigaron a los culpables e incendiaron los oratorios otomíes que les fueron señalados, pero no fueron más lejos en su búsqueda y fue por casualidad que descubrieron otro oratorio, en 1635, en Santa Mónica. Las pocas casas sagradas destruidas de este modo pronto fueron remplazadas por otras que han subsistido en secreto hasta nuestros días.
31Además, en la parroquia de Huauchinango, que se encuentra justo al lado, los agustinos, a pesar de haber sido advertidos al respecto, siguieron ignorando los oratorios de los nahuas y totonacos. Ante tal pasividad, que sobrepasaba los límites de la simple negligencia, podemos preguntarnos si no se trató, sobre todo, de una verdadera preocupación por la tolerancia y la paz. Fue así como se llegó a querer ignorar lo que, al final, todos sabían, pero que en ese entonces habría sido difícil suprimir.
32Estos oratorios otomíes descubiertos en el siglo xvii estaban dedicados exclusivamente al culto indígena tradicional y no había en ellos ninguna imagen ni estatua cristiana. Sin embargo, no hay duda de que debido a las circunstancias, sus oficiantes ya eran católicos, estaban bautizados, iban a la iglesia y formaban parte de la organización cristiana de su pueblo, aunque no fueran capaces de recitar el Credo. Todavía en nuestros días, no existe ninguna imagen cristiana en el oratorio del pueblo nahua de Cuaxicala, ni en el oratorio principal de San Pedro Tlachichilco, mientras que en todos los oratorios otomíes de Santa Mónica, pueblo muy católico, lo único que puede encontrarse son estatuas de santos. Hasta hace poco, durante una fase de transición ahora terminada, aún podían encontrarse lado a lado, en un mismo oratorio, estatuas de santos, tambores sagrados e ídolos antiguos.
c) El oratorio de los nahuas de Cuaxicala
33Pudimos visitar este oratorio el 28 de mayo de 1992, gracias al présidente municipal auxiliar, Honorio González. Importunar de esta forma al gran tambor sagrado exigía una ceremonia. Un violinista y un guitarrista fueron convocados para que los participantes pudieran bailar. Como el último gran adivino del pueblo había muerto desde hacía mucho tiempo, el ritual fue llevado a cabo por la vidente y adivina Celia Marcial. La acompañaba Carlota Cruz, mujer respetada por todos, que era “santera”, es decir, encargada de cuidar a los santos de la iglesia, sin embargo, no se sintió ajena al lugar y tomó parte en el baile.
34El oratorio o santo cali de Cuaxicala está ubicado en la parte alta del pueblo, cerca de la casa de Hermenegildo Roman, dueño del terreno donde está ubicado. El oratorio es una pequeña casa rectangular de 2.20 m de ancho por 3.20 de largo, orientada de oeste a este. Sus paredes son de tablas, con un pilar de madera en cada esquina. El techo ha sido sucesivamente cubierto de zacate, después de tejas y finalmente de lamina ondulada. Al pie de la pared este, a 10 cm por arriba del suelo, se encuentra una especie de altar muy bajo, formado con tan sólo tres tablas muy gruesas. En medio del altar se encontraba el gran tambor vertical (huehuetl), desprovisto de piel desde hacía mucho tiempo. Dicho tambor estaba acompañado de tres teponaztli, dos a la derecha y uno a la izquierda. Los tres estaban burdamente tallados y en muy mal estado, a tal punto que las lengüetas vibrantes del de la derecha se habían roto y le faltaban.
35Cerca del centra de la casa, enfrente del tambor vertical, se cortaba el suelo de tierra aplanada y aparecía un hoyo redondo, poco profundo, de 40 cm de diámetro, lleno con tierra suelta y pequeños restos de objetos rituales diversos. Este hoyo, hecho para recibir ofrendas, era llamado tlanectli, lugar de la miel, en alusión a las libaciones de aguardiente. Después, nos dijeron que, antaño, sobre el altar, se encontraban también algunos ídolos antiguos, un tanto mutilados, y que el principal, bastante grande y hecho de piedra, representaba al espíritu llamado 9-Viento. Nos dijeron que estos ídolos habían sido vendidos a un comerciante de antiguedades.
36La vidente Celia dirigió el ritual. Adornó el tambor vertical con guirnaldas de flores, le quemó incienso, le hizo libaciones de aguardiente y le habló larga y respetuosamente en náhuatl. Estas oraciones, que pedían por el bienestar del pueblo y la buena salud de todos, se dirigían sobre todo a sus dos cerros tutelares y a otros espíritus de la naturaleza. De la misma forma, Celia oró tocando con la mano derecha el gran tambor, para pedir por la curación de Claude Stresser-Péan, que entonces se encontraba enferma y no estaba con nosotros.
37El 1° de enero de cada año, en este oratorio se lleva a cabo una ceremonia por la prosperidad del pueblo y por el éxito de sus cosechas. Este ritual es similar a la “costumbre” anual que pudimos observar en 1991 entre los totonacos de Tepetzintla y que describiremos en detalle más adelante. Dos grandes canastas, una considerada macho y la otra hembra, se llenan con mazorcas y algunas vainas de frijol. Estos granos, destinados a la siembra, se bañan después con sangre de algunas aves de corral degolladas. Esta sangre también se esparce sobre un conjunto de figurillas rituales llamadas ocopisole, en náhuatl. Estas figurillas, hechas con madera de ocote y fibras de corteza de ficus, con un minúsculo “corazón” de copal, son extendidas en el suelo a razón de 12 figurillas por cada pareja de participantes en la ceremonia. Actualmente, el gran tambor vertical ya no se toca, pero antaño, cuando todavía tenía su piel, un anciano lo tocaba durante la ceremonia cantando invocaciones a los cerros protectores del pueblo. Naturalmente, se tocan los tres teponaztli. Para terminai se entierra en el tlanectli un polluelo sacrificado, así como algunas figurillas (ocopisole) y se vierten libaciones de aguardiente. Después de esto, todos los participantes salen juntos para ir a hacer ofrendas finales en lo alto del cerro tutelar llamado Yelotepetl.
d) El antiguo oratorio de los totonacos de Ozomatlán
38Este oratorio fue abandonado hacia 1960, después de la muerte del último sabio adivino-curandero del pueblo, que se hacía llamar por el nombre místico de Juan Diego. Los sobrevivientes de aquella época pudieron darnos una descripción oral. Lo llamaban santo chic, casa sagrada o casa de los santos. Estaba ubicado a alrededor de 200 m al noreste de la iglesia. Se trataba de una pequeña casa rectangular de menos de 3 x 4 m, con paredes de madera y arcilla, techo de zacate y suelo de tierra aplanada. A lo largo de la pared este, una pequeña plataforma baja hecha con tablas formaba una especie de altar sobre el que estaban colocados, en el centro, el tambor vertical, a su derecha el teponaztli y a su izquierda un ídolo de piedra llamado santo chihuix, santo de piedra, que representaba al espíritu llamado 9-Viento. También se conservaban ahí algunos objetos antiguos de madera, aparentemente de la misma época que el teponaztli: una cuchara grande y las cuatro pequeñas placas de maderas grabadas, así como la pequeña placa de metal para convocar a los espíritus de los cerros. Era casi el equivalente del oratorio de los nahuas de Cuaxicala. Pero nuestros informantes habían olvidado la depresión central que servía para recibir las ofrendas y las libaciones. Estuvieron de acuerdo en que sí había una cuando les hablamos de ella, pero no supieron decirnos su nombre en totonaco.
e) El oratorio principal de los otomíes de San Pedro Tlachichilco
39Pudimos visitar este oratorio otomí el 31 de octubre de 1981, cuando aún se encontraba en actividad y en perfecto estado. San Pedro Tlachichilco, situado a orillas de la sierra, es un pueblo típico del altiplano semiárido, con casas de techos de teja, cuyas paredes son de ladrillos de adobe. Todavía, a finales del siglo xix, este pueblo seguía siendo, antes que nada, el centro de una comunidad indígena otomí considerada rica, pues disponía de algunas tierras cuidadosamente irrigadas, además de agaves y cria de ovejas. Las mujeres, que en ese entonces seguían llevando su traje tradicional, fabricaban ollas que luego los hombres iban a vender, cargándolas en la espalda, en los cerros lluviosos donde el clima no permite hacer buena cerámica. Durante el siglo xx, la penetración de persoñas de había española hizo que San Pedro Tlachichilco perdiera su carácter indígena y la mayoría de sus antiguas tradiciones.
40El oratorio principal que nos ocupa se encuentra en pleno campo, a 500 m al oeste del pueblo, a orillas de un arroyo a menudo seco y a unos 50 m de la gran carretera construida en 1940. Cuando lo visitamos, este modesto santuario dependía de una casa particular muy cercana, cuya propietaria, Manuela Cruz, trabajaba en la ciudad de México como sirvienta. El oratorio era una casa rectangular, de 4 x 6 m, que se extendía de este a oeste. Sus paredes, de ladrillos de adobe, Tenían 2 m de altura y el techo estaba cubierto de tejas curvas. En el interior, el suelo estaba cubierto con tablas, salvo en una superficie rectangular en el centro de alrededor de 2 m2. Al pie de la pared este, del lado por donde sale el Sol, había un altar hecho de cemento y de unos 50 cm de altura, rematado con un arco de follaje. En medio de dicho altar estaba el tambor vertical, aún con su piel. A su derecha, se hallaba acostado el teponaztli. A su izquierda, también sobre el altar, había una gran olla de loza rojiza, cuya boca estaba cubierta con un comal. Esta olla conTenía dos gran des figurillas femeninas, vestidas, hechas de cartón recortado. El tambor, el teponaztli y la olla estaban envueltos en grandes pliegos de papel blanco muy fino, con calados regulares.
41Más a la izquierda, fuera del altar, en el ángulo que forman las paredes norte y oeste, había otra gran olla, que sólo contenta la numerosa ropita tejida que anteriormente había servido para vestir las dos figurillas de carton, cuyos trajes se cambiaban cada año.
42Justo enfrente de la parte central del altar, se extendía, como ya dijimos, una superficie rectangular de tierra suelta que no estaba cubierta con tablas de alrededor de 1 x 2 m. Ahí se hallaban colocadas de forma regular 10 pequeñas piedras, otras tres más grandes y una gran losa rectangular acostada. Este fastuoso oratorio era, sin embargo, análogo al pobre santo cali de los nahuas de Cuaxicala. La superficie rectangular del centro era, obvio, el equivalente del tlanectli. La diferencia esencial se debía a la presencia de los dos ídolos de carton, que no eran el equivalente de las antiguas estatuas de piedra de otros pueblos, que se supone debían de representar al espíritu llamado 9-Viento.
43Más arriba, cuando hablamos del culto a los cerros, dijimos que antaño se celebraba una gran fiesta anual en San Pedro Tlachichilco, durante los dos días anteriores al domingo de Ramos. Esta fiesta era para pedir por la prosperidad del pueblo y para obtener buenas cosechas. Daba comienzo el viernes por la mañana, con una importante ceremonia en la cima del cerro Ntö s’önt’öhö, o Cerro de San Antonio. La segunda parte de la fiesta se hacía en el oratorio principal, del que acabamos de hablar, y duraba toda la noche del sábado al domingo. Hacían bailar a los dos ídolos femeninos de carton recortado, para lo cual cada uno era llevado por una mujer en su quechquémitl. Se decía que dichos ídolos estaban bajo las órdenes de Hmuhoi, la Señora de la Tierra. Un adivino cantaba mientras tocaba el tambor vertical, y después tocaba largo rato el teponaztli. En sus rezos, ofrecía a los dos tambores la comida y las danzas con las que la fiesta llegaba a su fin.
44Más tarde, nos dijeron que a los dos ídolos de carton los llamaban en otomí chumpöhö. El principal, al que se referían en español como la “doncella”, era una “señora de la alta sociedad”, hermana del tambor vertical llamado Antun, como el cerro tutelar al que representaba. El otro era su sirvienta y lo llamaban de forma familiar “Meche”. También nos dijeron que a los dos les rendían los honores, cada año, con incienso, libaciones, ofrendas de comida, rezos y bailes con motivo de la fiesta que se celebraba el sábado anterior al domingo de Ramos. Nos aseguraron que estos dos ídolos de carton eran mujeres poderosas, pero peligrosas, que exigían la práctica regular de su culto y la renovación anual de su guardarropa. Incluso añadían que eran malvadas y que enviaban enfermedades a los fieles que las descuidaban o las abandonaban. Estaban vestidas con el traje tradicional de los pueblos otomíes de Santa Ana Hueytlalpan y San Pedro Tlachichilco. Llevaban una falda de lana azul oscuro, una faja roja y un quechquémitl blanco adornado con una larga banda roja tejida en curva. Cada uno de estos dos ídolos tenía, en la cabeza, una especie de corona o turbante hecho de hilos de lana roja que representaba el tocado, que se supone estaba formado de cabellos entrelazados con lana. Sus joyas comprendían aretes dorados y numerosos collares de bisutería.
f) Oratorios secundarios de los otomíes de San Pedro Tlachichilco
45En 1984, nos dijeron que en este pueblo había cinco oratorios secundarios, todos ellos muy discretos y aparentemente atendidos por mujeres, quienes, para oficiar sus ceremonias, recurrían a curanderos-adivinos de Santa Ana Hueytlalpan. Al parecer, este tipo de oratorios son los mismos que Galinier (1976, pp. 167-170 y 1990, pp. 232-234) llama oratorios de linaje y que en otomí podrían llevar el nombre de tāgunkhā.
46En abril de 1984, pudimos visitar el oratorio de doña Fidela, hija del viejo Anastasio Barrón, al que le decían Tacho. Estaba ubicado en el lugar llamado nenihá, cerca de la carretera. Era una casita rectangular, con paredes de ladrillos de adobe. Arriba de la puerta, que se abría hacia el oeste, estaba pintada una inscripción en español que dedicaba el edificio a san Antonio (de Padua), un santo franciscano conocido por ser particularmente indulgente y comprensivo. En el interior, a lo largo de la pared este, del otro lado de la puerta, se encontraba una especie de altar de poca altura, alargado, hecho de cemento. En medio de este altar estaba colocada una pequeña vitrina con una estatua de san Antonio de Padua. Del lado izquierdo, se encontraba un cofre que contenía tres personajes acostados, de unos 30 cm de altura, recortados en carton blanco y cuyos trajes se tenían que cambiar cada año. El personaje de en medio era, nos dijeron, el Señor del Pueblo. Lo llamaban Nicolás, y Dexe mōy en otomí. A su izquierda estaba su mujer, llamada rexichu y, a su derecha su hija, llamada ne rexichu. El cofre de la derecha contenía a otro personaje femenino, llamado también rexichu y, más a la derecha, había un paquete de figuritas de papel recortado, que representaban a los espíritus del maíz y de otras plantas cultivadas. Además de canastitos y lozas miniatura, los personajes de carton tenían puestos trajes masculinos o femeninos típicos de los campesinos. En 1984, todos estos trajes aún se fabricaban en telar de cintura en Santa Ana Hueytlalpan o, a veces, para ahorrar, los hacían mujeres nahuas de Santa Ana Tzacuala. Cambiarlos se volvía cada año más difícil y más caro. En la pared, arriba del altar, había imágenes piadosas características de la devoción católica popular. Se trataba de 1) La virgen de San Juan de los Lagos (eran dos, una grande y otra pequeña), 2) La virgen de La Candelaria, 3) El señor de la Salud (de Mezquititlán), 4) El señor del Arenal, 5) El señor del Santo Entierro de Huauchinango y 6) La virgen de Guadalupe. La fiesta de este oratorio se celebraba cada año en marzo y tenía un carácter ritual agrícola de fertilidad.
47Fidela, a quien ya mencionamos, tenía su oratorio en un anexo a su domicilio. Pero, además, era muy devota de otro oratorio, uno más importante, que no pudimos visitar y que pertenecía a una vieja alfarera llamada doña Teófila. Nos dijeron que este oratorio tenía un gran cofre cuya tapa de vidrio dejaba ver a seis personajes de carton recortado, dos hombres y cuatro mujeres, todos bien vestidos. Su fiesta anual se llevaba a cabo en febrero e incluía el uso del teponaztli, que pedían prestado del gran oratorio del pueblo. En 1980, doña Teófila puso en una gran canasta todas sus figurillas de carton, bien vestidas, las cubrió de flores y las llevó a la iglesia para que las bendijera el padre, que no las vio o, tal vez, prefirió no verlas.
48Aquí podemos señalar, a manera de comparación, que también los Tepehuas de Pisaflores, estudiados por Williams García (1972, p. 69), conservan en cajas algunas figurillas de papel recortado que representan a espíritus de plantas cultivadas. Para ello se necesitaba antes que nada, como preparación, una ceremonia dirigida por un adivino en la cima de una colina, con la participación de varias jóvenes llamadas madrinas. Estas mujeres deberán garantizar luego el transporte ritual de las mencionadas figurillas hasta el oratorio, donde serán conservadas en cajas sagradas, bien cerradas. De esta manera se preservaba el poder de germinación de las plantas representadas.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990