V. Crisis religiosas locales en los siglos xvi y xvii
p. 84-101
Texte intégral
1Durante estos dos siglos de historia colonial, la pequeña región que nos ocupa y su entorno inmediato pasaron por seis crisis religiosas locales, que atestiguan lo que pudo ser la evolución del estado de ánimo de los indios de este sector, entre la conquista española y la guerra de Independencia. Hablaremos aquí de las cinco primeras crisis, ya que la sexta la abordaremos en el capítulo vi.
1. ANDRÉS MIXCÓATL SE SIGUE IDENTIFICANDO, EN 1534-1537, CON EL DIOS TEZCATLIPOCA
a) El proceso de Andrés Mixcóatl
2En septiembre de 1537, un indio nahua, llamado Mixcóatl, oriundo de Chiauhtla, cerca de Texcoco, fue condenado por el tribunal de la Inquisición en la ciudad de México, por haber luchado activa y abiertamente contra la influencia de los religiosos franciscanos, a quienes comparaba con los tzitzimime, demonios de los mitos sobre el fin del mundo. En 1532, había sido bautizado con el nombre de Andrés y había recibido la enseñanza de la doctrina cristiana, pero dos años más tarde regresó a sus antiguas creencias. Su nombre, Mixcóatl, era el de un dios de la caza y la guerra. Se declaraba discípulo y continuador de Martin Ocelotl, de quien ya hablamos en el capítulo I, y que había sido condenado y exiliado en 1536.
3Andrés Mixcóatl abandonó la región de Texcoco, muy bien delimitada y vigilada por la Iglesia, para llevar su acción anticristiana a la región de Huauchinango, Xicotepec y Tutotepec, entonces apenas penetrada pocos años antes por los religiosos. Se dirigía pues a indios nahuas, cuya lengua hablaba, aunque también a otomíes y totonacos, entre los que el conocimiento del náhuatl debía de estar entonces bastante extendido. Predicaba abiertamente el regresó al culto de los antiguos dioses, rechazaba la enseñanza de los franciscanos y decía a los indios que no debían bautizarse. Incluso lo acusaron de haber provocado un levantamiento o revuelta armada al pedir que se fundieran hachas de bronce para fabricar puntas de flecha de guerra; pero este tipo de denuncias no fueron usadas en su contra y debemos considerarlas con reserva (Procesos de indios idólatras..., 1912, pp. 57-60).
4La ingesta de hongos alucinógenos le permitía ponerse en contacto con los seres sobrenaturales de la tradición indígena y es probable que hiciera hablar a dichos espíritus por su propia boca. Incluso llegó a declararse inmortal. Él mismo se identificaba con el gran dios Tezcatlipoca, y sus discípulos también lo identificaban con este dios, que en la región era conocido con el nombre de Telpochtli (ibid., p. 55). En compañía de uno de sus hermanos, que tenía el nombre de Tláloc, dios de la lluvia, afirmaba que mandaba sobre las nubes y controlaba los fenómenos atmosféricos. Iba de pueblo en pueblo practicando en público modestos rituales muy conocidos en los que utilizaba papel picado, hongos embriagantes, copal, plumas rojas de guacamaya, etc. De esta manera deseaba salvar las cosechas de maíz y algodón protegiéndolas del granizo, las heladas, las tormentas, la sequía o la lluvia excesiva. Practicaba la adivinación con granos de maíz (ibid., p. 63). También era curandero, cuidaba a los enfermos y se decía capaz de detener las epidemias. No lo acusaron de haber llevado a cabo sacrificios humanos, ni de haber preconizado su práctica, pero se declaraba capaz de enviar la enfermedad y la muerte a aquellos que se atrevieran a ponerse en su contra, como el tlatoani de Chiauhtla o el señor de Xicotepec (ibid., p. 64). Para afirmar su poder sobrenatural, sometía sus manos a la prueba del fuego sin quemarse (ibid., pp. 68-69). Como afirmaba ser inmortal, decía que sólo se alimentaba de humo de copal (ibid., pp. 60-61), cosa que se atribuía a los dioses.
5Al parecer los campesinos pobres escucharon y siguieron a Andrés Mixcóatl, mientras que, en general, sus relaciones con los caciques y los jefes de alto rango fueron hostiles. En cambio, encontraba apoyo y comprensión en los jefes menos importantes, llamados achcauhtin, que tal vez dependían menos de las autoridades españolas.
6Andrés Mixcóatl fue arrestado por primera vez por órdenes del cacique de Xicotepec, pero logró escapar y retomó sus actividades. Finalmente fue aprehendido en Huauchinango y entregado a los religiosos franciscanos por sus jóvenes discípulos, recientemente convertidos al cristianismo. En su proceso inquisitorial, numerosos indios citados como testigos de cargo probaron su culpabilidad al denunciar sus fechorías y su paganismo. Al sentirse impotente y completamente aislado, se desmoronó lastimosamente, declaró haber sido engañado por el diablo, pidió perdón a Dios y expresó su deseo de ser, desde ese momento y antes que nada, “católico y cristiano”. Su tardío arrepentimiento le valió la relativa indulgencia del tribunal eclesiástico. Lo condenaron a la confiscación total de sus bienes, a un año de reclusión en el convento de Tulancingo y a recibir públicamente 100 latigazos en cada uno de los pueblos donde había ejercido su actividad. La venta de todos sus bienes aportó el equivalente al valor de 15 mantas.
b) Condiciones sociales de la acción anticristiana de Andrés Mixcóatl
7La audacia con la que Andrés Mixcóatl atacó la acción de los franciscanos hace pensar que realmente se creía poseedor de una parte del poder sobrenatural del dios Tezcatlipoca. Su actividad anticristiana empezó en 1534, apenas cinco años después del inicio de la evangelización en la región de Tulancingo, cuando casi toda la población era aún pagana. No hay duda de que encontró en ese momento una gran audiencia popular, sobre todo en los pueblos secundarios algo alejados como Copila, Coatlán y Metztla, donde quizá la Iglesia aún no estaba bien establecida. Al dirigirse a campesinos miserables, siempre angustiados por lo que pudiera pasar a sus cosechas de maíz o algodón, tocaba un punto sensible cuando les ofrecía ayudarlos a luchar a la usanza tradicional contra la enfermedad, la muerte, las aterradoras epidemias, las calamidades agrícolas y la amenaza de la hambruna. Fue imprudente ir a presentarse en la plaza del mercado de Huauchinango, ciudad que era el centro de acción de los franciscanos. Tal vez lo encandilaban su éxito y los jugosos beneficios que había obtenido. En todo caso, no dejó de estar convencido de haber realizado para los pobres indios benéficos milagros que a los religiosos no les preocupaba hacer.
8Serge Gruzinski, especialmente impresionado por el hecho de que las acciones de Andrés Mixcóatl se basaron en su identificación con el gran dios Telpochtli-Tezcatlipoca, dueño del destino de los hombres, señaló precisamente (1985, p. 46) que este tipo de apoteosis personal se había ubicado en una época en la que los fundamentos locales de la religión tradicional se habían derrumbado con el bautismo de los grandes jefes llamados tlacatecuhtin. Efectivamente, dichos jefes, durante su conversion, habían tenido que interrumpir el antiguo culto pagano y sus sacrificios humanos. El templo pagano de Xicotepec, plasmado en 1527 en el códice de esta ciudad, sin duda fue destruido antes de 1533 (Stresser-Péan, 1995, pp. 150-151). Debió haber ocurrido lo mismo con los templos de otros importantes centros, como Huauchinango y Acaxochitlán, así como con los de pueblos más modestos como Tzacuala y Cuahueyatla. Quizá las ceremonias mensuales del culto habían dejado de celebrarse en todos estos templos, lo que dejó desorientada a la población. Podemos pensar que, en estas condiciones, Andrés Mixcóatl debía sentirse aislado, único e independiente, lo que pudo haberlo incitado a hacerse pasar por un dios y a declararse a sí mismo inmortal. Seguramente el fervor de sus discípulos lo impulsó a ello. Su conducta de autodeificación se repetirá más tarde en la misma región con otros dos inspirados, de los que hablaremos más adelante, un totonaco, Gregorio Juan en 1659, y un otomí, Juan Diego en 1769.
9Los indios actuales de la región de Huauchinango ya no recuerdan el nombre de Tezcatlipoca, aunque cerca del pueblo nahua de Huilacapixtla existe una cueva sagrada llamada Telpochpan, el lugar de Telpochtli “el joven”, otro de los nombres de Tezcatlipoca. Antiguamente, en este lugar se llevaba a cabo una ceremonia anual para las cosechas de maíz. Actualmente, aún es posible encontrar algunos adivinos que hacen hablar a los espíritus por su boca y que para lograrlo, de manera un tanto secreta, a veces entran en trance comiendo hongos alucinógenos. La adivinación mediante el conteo de granos de maíz es conocida, pero casi nunca se emplea en este lugar. Finalmente, en los mitos, el héroe reafirma su divinidad al alimentarse sólo de humo de copal. En resumen, la acción religiosa de Andrés Mixcóatl se ubica muy bien en el marco de las creencias y de las prácticas actuales de la región de Huauchinango.
c) Andrés Mixcóart tenía apoyo en las tierras altas cercanas al altiplano
10Los testimonios recabados durante el proceso de Andrés Mixcóatl mostraron que todavía en 1537 la supervivencia del paganismo no estaba limitada a los abruptos y húmedos cerros de la región que nos ocupa, sino que persistía en el altiplano circunvecino. El mismo Andrés declaró que fue en Tepehualco (Tepeyahualco) donde se había “vuelto dios” hacia 1533, y mostró a la gente que era capaz de hacer llover, cuando los chichimecas acababan de matar a un sacerdote pagano del lugar porque “no sabía nada” ni hacía llover (Procesos de indios idólatras..., 1912, pp. 74, 75).
11El testimonio más impresionante fue el de un anciano de Izpan, pueblo situado a dos leguas de Tulancingo, sede del convento franciscano fundado hacia 1528. Este indio que hablaba náhuatl declaró abiertamente ser papa, es decir sacerdote pagano de su pueblo, donde tenía el apoyo de toda la población. En una cueva que le servía de santuario, hacía sacrificios a sus idolos (sin precisar sus nombres) y conservaba para ellos lujosos objetos rituales evidentemente prehispánicos: trajes y escudos adornados con plumas preciosas, máscara cubierta de mosaico de turquesa, caracolas para el llamado a las ceremonias, etc. (ibid., p. 72).
12De acuerdo con el texto, este testigo poco común no fue molestado por la Inquisición porque no estaba bautizado, porque entonces no era un cristiano relapso y proporcionó toda la información que se le pidió. Añadió, como detalle importante, que él mismo era discípulo de otro sacerdote pagano de rango más elevado, llamado Tenancatl, que vivía en Tepeapulco y por cuyas órdenes realizaba las ofrendas necesarias para obtener los favores de los dioses. Ahora bien, Tepeapulco, llamado en nuestros días Tepepulco, es el pueblo que menciona Motolinía (Historia..., 1858, p. 105) y cuyos mismos habitantes, dice, incendiaron su templo y destruyeron sus ídolos hacia 1526, impresionados por la gracia y la predicación de los franciscanos. más tarde, este mismo pueblo convertido al cristianismo, había recibido durante cuatro años, de 1530 a 1533, las enseñanzas de fray Andrés de Olmos, gran conocedor de la lengua náhuatl (Baudot, 1977, pp. 126-127). Evidentemente, habría sido importante controlar al peligroso Tenancatl, pero no fue posible localizarlo, porque en 1537 Olmos ya no se encontraba en ese lugar para llevar a cabo tal búsqueda. Así pues, quizá el paganismo siguió implantándose y organizándose con fuerza en Tepeapulco.
13Entonces, no resulta para nada extraño que Sahagún, 20 años más tarde, de 1558 a 1562, todavía haya podido encontrar, en Tepeapulco, informantes capaces de describirle a detalle las creencias y prácticas de la antigua religión mexicana. Sin embargo, en 1558, ya no debía haber en ese lugar hombres como Tenancatl, capaces de organizar en secreto sacrificios en cuevas alejadas.
2. EL CACIQUE TOTONACO DE MATLATLÁN CELEBRABA TODAVÍA EN 1539 LAS FIESTAS PAGANAS DEL ANTIGUO CALENDARIO
a) El proceso de don Juan, cacique totonaco cristiano de Matlatlán
14En 1539 en el señorío totonaco de Matlatlán, situado en una zona de acceso y comunicaciones difíciles, reinaba un cacique “cristiano” que sabía algo de náhuatl y que en 1532 había sido bautizado con el nombre de Juan por fray Juan de Padilla, prior del convento franciscano de Tulancingo. Después, este cacique se había casado religiosamente y fray Andrés de Olmos, quien recorría entonces la región para aprender el totonaco, había oficiado la ceremonia. Este gran misionero lingüísta, por aquel entonces prácticamente sólo en ese sector, afrontaba la inmensa tarea de evangelizar innumerables indios, que vivían en asentamientos dispersos entre abruptos cerros lluviosos. Al parecer, tuvo confianza en las demostraciones de amistad, tal vez no tan sinceras, que le hizo este señor indígena ya bautizado, y quien además merecía ser tratado con consideración pues ejercía una autoridad casi absoluta sobre varios miles de familias. Después, algunos jóvenes cristianos recientemente convertidos advirtieron a Olmos sobre la mala conducta y la poca fe de su cacique. Pero el franciscano no se decidió a dar un castigo ejemplar, como habría podido hacerlo al condenar al culpable a ser apaleado. Al parecer, consideró que este hombre era ya mayor y que, quizá, podría mejorar por la vía de la persuasion y los buenos sentimientos (Olmos, 1912, pp. 205-207). Es evidente que don Juan no se había dado cuenta cabalmente de que al haber aceptado el bautismo estaba obligado moralmente a abandonar las antiguas creencias y las antiguas costumbres. En 1539, lo denunció un español que hablaba náhuatl y que vivía en Matlatlán desde hacía seis años como representante de los intereses del encomendero del lugar, Francisco de Montejo (el conquistador de Yucatán). El asunto fue llevado a la ciudad de México, donde llegó a oidos del obispo, fray Juan de Zumárraga, entonces Inquisidor apostólico. Olmos debió de haber sido objeto de algunas críticas por haber dejado pasar mucho tiempo, sin intervenir, un buen número de irregularidades y delitos contra la fe. Se disculpó lo mejor que pudo e hizo valer las dificultades de la evangelización en una región de población dispersa. Incluso añadió, en su defensa, que tenía una tendencia personal hacia la compasión, hasta el punto de no poder abstenerse de intervenir para salvar cualquier animalito que encontraba atascado en el lodo del camino.
15Así pues, se abrió un proceso en Matlatlán. Comparecieron 11 testigos, entre los que se encontraban dos hijos y dos amantes del cacique. De esta manera, se hizo evidente que don Juan, a pesar de estar casado por la Iglesia, tenía no menos de 16 o 20 concubinas, algunas de las cuales eran sus parientas cercanas y cinco de ellas vivían con él en el domicilio conyugal. Podemos suponer que de este modo había conservado junto a él a sus antiguas esposas de la época de la poligamia de los nobles. Ninguna de sus mujeres estaba bautizada, ni tampoco la hija que había tenido con una de ellas. El intérprete náhuatl empleado por don Juan refirió las palabras de su jefe: al parecer dijo que él no creía por completo en los asuntos de la fe cristiana y que “sentía que no le entraban”. De hecho, no era muy practicante, iba poco a la iglesia, tomaba parte en ritos tradicionales, principalmente de curación, y conservaba en Matlatlán, o en Chila, algunos ídolos que tendría que haber enviado al convento de Hueytlalpan.
16Lo que más se le reprochó fue haber permitido que se celebraran las antiguas fiestas paganas, en particular las de los meses de 20 días, y haber participado activamente en ellas bebiendo ritualmente gran cantidad de pulque. Así, en 1536, en un día llamado Ce-Acatl (1-Caña) se erigió un mástil provisto de atributos “diabólicos” en honor a una divinidad llamada en náhuatl ChicueyOzomatli (8-Mono). Finalmente, y de manera particular, el 16 de noviembre de 1539, se había celebrado en Matlatlán la gran fiesta llamada Calcusot en totonaco y Panquetzaliztli en náhuatl. El mismo cacique había participado en esta fiesta haciendo sacrificar una gallina en su propia casa “en memoria de sus muertos o sus demonios, como en los tiempos pasados se hacía” (fray Andrés de Olmos, 1912, pp. 209 y 211).
17De la doctrina cristiana que se le había inculcado al momento de su bautizo en 1532, el cacique había retenido principalmente la estricta exclusion de todos los sacrificios humanos. Los había remplazado por sacrificios de aves de corral o perros en las ceremonias que aún practicaba. Es probable que más tarde haya llegado a su fin el sacrificio de perros, cuando estos animales dejaron de considerarse comestibles, pero los sacrificios de aves de corral todavía se llevan a cabo con regularidad en toda la región, sin ningún sentimiento de culpa y a veces incluso dentro de las iglesias.
18El cacique de Matlatlán también fue sancionado porque se encontraron en su propia casa “dos mantas de insignias de ídolos y pinturas antiguas” (ibid., p. 215). Quizá eran lienzos y códices, y es probable que dichas pictografías tuvieran un carácter religioso pagano, porque Olmos precisó que “hacían que se pensara más en los ídolos que en Cristo”. El cacique declaró en su propia defensa, que esas pinturas se las habían dado los indios de Azcapotzalco, ciudad ubicada cerca de la ciudad de México, donde el adelantado, Francisco de Montejo, tenía su principal encomienda. Entonces podemos suponer que los dignitarios totonacos encargados de entregar el tributo de Azcapotzalco, aprovechaban su viaje para llevar a su señor cacique algunos bellos lienzos o códices, prehispánicos o no, los cuales, al proceder del valle de México, debían ser apreciados en una región de cultura algo marginal, como era la Sierra de Puebla.
19Las faltas de don Juan eran muy graves, pero finalmente Olmos sólo lo condenó a recibir cuatro apaleamientos públicos, en uno de los cuales tenía que llevar colgados del cuello los lienzos o códices paganos mencionados, y luego a quedar detenido en la escuela para niños de Hueytlalpan, para aprender el Credo (ibid., p. 215).
b) Comentarios acerca del proceso del cacique de Matlatlán
20El caso del cacique de Matlatlán puso a la vista los defectos de la primera fase de la evangelización de la Sierra, la que primero se había dirigido principalmente a los caciques y a los nobles, a falta de poder hacerla llegar a toda la población, demasiado numerosa y dispersa, de una región montañosa muy extensa. Temerosos o calculadores, estos jefes indígenas aceptaban con bastante facilidad la conversión, sin concebir todas las obligaciones que la misma implicaba y sin estar bien convencidos de los elementos de doctrina cristiana que les enseñaban de manera un tanto somera al celebrar su bautismo. La destrucción de los templos, el abandono de los sacrificios humanos y luego el respeto y las facilidades otorgadas después a los misioneros pudieron darles a estos la impresión de un fácil triunfo del cristianismo en un ambiente de conciliación.
21Fue así como en 1532, fray Juan de Padilla, prior del convento franciscano de Tulancingo, que predicaba en náhuatl, después de un trayecto de más de 100 km, había logrado establecer contacto con el cacique totonaco de Matlatlán, convertirlo de inmediato y bautizarlo. Uno o dos años más tarde, fray Andrés de Olmos empezó a recorrer la Sierra y a aprender el totonaco, que quizá a principios de 1535 ya hablaba con cierta soltura, lo que entonces debió de permitirle apreciar la situación local de Matlatlán, a donde no fue más que en contadas ocasiones (Olmos, 1912, p. 205). Ahora bien, en aquella época, la Segunda Audiencia ya había logrado limitar la brutalidad de los conquistadores y de los primeros encomenderos españoles. En lo que respecta a la Iglesia, la fase autoritaria de la evangelización daba paso a cierto esfuerzo de comprensión de los problemas indígenas, como acertadamente observó Aguirre Beltrán (1986, p. 88).
22Nos parece posible pensar que la indulgencia mostrada desde el principio por fray Andrés de Olmos, y que él mismo confirmó después durante el proceso del cacique de Matlatlán, no sólo fue resultado del carácter compasivo de este apóstol muy franciscano, sino también de su apreciación realista de la inmensa tarea que representaba para él la conversion de los totonacos. De ahí proviene quizá, en nuestra opinión, su deseo de lograr una evangelización sin conflictos graves. Esto implicaba, en lo inmediato, una real propensión a la indulgencia hacia aquellos que, como el cacique, sólo continuaban a medio convertir. Lo principal era tener una gran esperanza en el porvenir y en la próxima llegada de generaciones de hombres jóvenes, realmente formados en la fe de Cristo.
23Fue entonces cuando, en el ambiente más tenso generado por los procesos inquisitoriales de los años 1536-1540, una denuncia intempestiva vino a perturbar momentáneamente el ejercicio de esta política de aplacamiento. Quizá ésa haya sido la causa de la emotiva carta escrita por Olmos para obtener la indulgencia y la comprensión del obispo Juan de Zumárraga (Olmos, 1912, pp. 205-207).
3. MIGUEL DEL ÁGUILA, CACIQUE DE XICOTEPEC, ACUSADO DE DECLARACIONES HERÉTICAS EN 1575
a) Los padres agustinos destituyen a Miguel del Águila de su puesto de cacique
24Bernardo García Martínez (1987, pp. 196-200) expuso muy bien el caso de don Miguel del Águila, cacique de Xicotepec, destituido en 1575. Ya lo mencionamos cuando hablamos del Códice de Xicotepec (Stresser-Péan, 1995, pp. 172-179). Se trató, sobre todo, de un asunto político y social, con un pretexto religioso.
25En 1575, los padres agustinos, recién instalados en Xicotepec, acusaron a don Miguel del Águila, cacique y gobernante del pueblo, de hacer “declaraciones heréticas”, sin precisar cuáles. Lo encerraron “en penitencia” en su convento y aparentemente pidieron la intervención del virrey Martín Enríquez de Almanza. Este último confirmó a don Miguel como cacique, pero lo suspendió de su puesto de gobernador y ordenó que se llevaran a cabo elecciones para remplazarlo. Don Miguel, quien contaba con partidarios, intentó que lo eligieran gobernador en 1577, pero un mandato del virrey se lo prohibió. El nuevo gobernador elegido entonces le retiró no solamente los 40 pesos de su salario de gobernador, sino incluso los 110 pesos de su remuneración de cacique.
b) Comentarios de la destitución de don Miguel del Águila
26En esta época tardía, 50 años después de la Conquista, podemos pensar que casi todos los habitantes de la región habían nacido y vivido en el cristianismo. Don Miguel no fue acusado de idolatría. Los agustinos sólo le reprocharon haber pronunciado “palabras heréticas”. El mismo reproche, en los mismos términos, se le había hecho a don Carlos Ometochtli, cacique de Texcoco, y lo había llevado a la hoguera de la Inquisición. Es probable que don Miguel, al igual que don Carlos, haya cometido el error de hablar con demasiada libertad y criticar en particular la enseñanza y la autoridad de los religiosos. En ambos casos, el juicio sancionó la libertad de expresión de un gran señor indígena que creía contar con sus privilegios señoriales hereditarios.
27En efecto, es posible que don Miguel haya sido descendiente de los antiguos reyes de Xicotepec, uno de los cuales se había casado con una hija de Moctezuma II. No hay que descartar que haya tenido cierta libertad de ideas y de palabra, pues el Códice de Xicotepec, que al parecer él pintó o inspiró, muestra un buen conocimiento de los tiempos prehispánicos paganos y de su calendario, pero no hace ninguna mención de la Conquista ni de la llegada de los primeros religiosos.
28Antes de 1575, don Miguel del Águila no parece haber tenido problemas con las autoridades religiosas. De hecho, Xicotepec, donde no vivían españoles, había sido durante mucho tiempo un simple pueblo de visita, a donde iban de vez en cuando los franciscanos de Tulancingo o de Hueytlalpan. Los agustinos, provenientes de su convento de Huauchinango, no se habían instalado en el lugar sino hacía dos o tres años, luego de algunos años de un estatus pasajero de parroquia secular dirigida por un cura. Pero estos religiosos seguramente no ignoraban que don Martín Enríquez, virrey desde 1568, trataba sistemáticamente de retirar toda autoridad a los caciques descendientes de los antiguos señores indígenas y de remplazarlos por “gobernadores” elegidos. Los religiosos recurrieron a él para deshacerse de don Miguel, que debía de ser, según ellos, sospechoso de “llamar a la insubordinación”.
29La destitución de don Miguel del Águila por parte de los agustinos no debe pues considerarse como un episodio típico de la lucha contra los vestigios de la idolatría. Se ubica más bien en el marco de una política social que tendía a la eliminación de la antigua aristocracia india y la promoción de nuevos dignitarios elegidos, más fáciles de controlar o de remplazar, en caso de ser necesario. En Xicotepec, estos últimos pudieron entenderse con los agustinos, lo que probablemente permitió la creación de una especie de consenso sincrético local, cuya mejor expresión fue por mucho tiempo la fiesta de san Juan Bautista y del solsticio de verano. De esto hablaremos más adelante.
4. FIESTAS DEL ANTIGUO CALENDARIO QUE AÚN SE CELEBRABAN EN TUTOTEPEC ENTRE 1627 Y 1635
a) Descubrimiento de los oratorios y de las fiestas mensuales entre los otomíes
30Este asunto que provocó escándalo, es narrado someramente en los capítulos 101 y 102 del libro cinco de la Crónica de la provincia agustiniana del santísimo nombre de Jesús de México (1918, pp. 299-304), escrita por fray Esteban García como continuación de los cuatro libros de la Crónica de la Orden de N. P. San Agustín, de fray Juan de Grijalva (1624). La fecha del escándalo no se precisa, pero podemos considerarla posterior a 1627, fecha de la consagración del arzobispo Francisco Manso y Zúñiga (pp. 298-299), y algunos años antes de 1635 (fecha citada en la página 304).
31Fue entonces cuando uno de los padres agustinos de Tutotepec emprendió un viaje que lo llevó hasta el convento de Xilitlan (actualmente Xilitla, en la Huasteca potosina). Este trayecto representaba cerca de 350 km, de ida y vuelta. Quizá lo recorrió a lomo de mula y con un joven indio otomí como acompañante, o más bien como sirviente. Este platicador jovencito, ya entrado en confianza, ingenuamente le contó al padre agustino todo lo que sabía de la organización religiosa secreta de los otomíes de Tutotepec. A su regreso, los religiosos del convento de este pueblo, ya debidamente informados, realizaron una cuidadosa investigación y pudieron así arrestar a los principales culpables. Éstos, confesados por separado, no tardaron en reconocer todas sus faltas. Después de haber sido castigados públicamente, con motivo de una procesión solemne de toda la provincia agustina, los enclaustraron durante mucho tiempo en el convento para que aprendieran la doctrina cristiana, que desconocían. Los tres oratorios descubiertos fueron incendiados con todo el material ritual que conTenían.
32Fray Estaban García (1918) mencionó que hubo entonces algunas reacciones hostiles en los medios otomíes más tradicionalistas. Los adivinos anunciaron que las cosechas iban a perderse y que la iglesia de Tutotepec se derrumbaría si no se reanudaban las ceremonias e incluso si no se completaban con el sacrificio de un niño. Y de hecho, en los 15 días posteriores a la destrucción de los tres oratorios, la mitad del techo de la iglesia se derrumbó, lo que acabó de perturbar a la gente. Pero el cronista añade que los padres agustinos se dedicaron a dar sermones y de esta manera lograron calmar a los indios, a pesar de la pérdida de sus cosechas y de una epidemia que causó muchos muertos. Según él, no se tuvo conocimiento de otro “regreso a la idolatría”.
33Sin embargo, años más tarde, en 1635, uno de los religiosos del mismo convento, cuando iba a visitar a un enfermo en Santa Mónica Xoconochtla, a 15 km al sur sureste de Tutotepec, descubrió accidentalmente otro oratorio otomí, que contenía en particular una cabeza de ídolo de piedra, adornada con plumas y cuentas de jadeíta. Este inesperado descubrimiento parece indicar que la represión de la que hablamos se había limitado a tres pueblos aledaños a Tutotepec, sin ir a buscar más lejos. Tal vez los agustinos creyeron que el movimiento de subversion que habían descubierto y reprimido se hallaba perfectamente delimitado y que no había alcanzado los otros centros otomíes de los alrededores, como quizá San Agustín Tenango (de Doria), del que probablemente dependía Santa Mónica. En realidad, este movimiento subversivo clandestino parece, al contrario, haberse extendido mucho. Los culpables de Santa Mónica, en efecto, no pudieron ser aprehendidos, pues se habían refugiado en su lugar de origen, en las cercanías de Huayacocotla, pueblo otomí situado a más de 30 km al noroeste.
34Por prudencia, los oratorios de los otomíes de Tutotepec eran muy discretos. Aparentaban ser casas ordinarias de indios, con techo de paja, y estaban construidos entre la espesura del bosque, lejos de los pueblos. Los dirigentes religiosos, u oficiantes, reunían allí a sus discípulos en fiestas celebradas cada 20 días, de acuerdo con el ciclo de los meses del calendario tradicional. Para estas fiestas, adornaban el oratorio con plantas y flores. En medio, frente a una mesa que servía de altar, se colocaba un pequeño asiento de madera ricamente decorado y provisto, en su parte posterior, de una especie de respaldo de petates policromos. Se supone que el dios de la ceremonia tenía que venir a sentarse ahí. Además de las mantas ricamente tejidas, la decoración incluía principalmente tiras de papel de amate “cortadas a nivel”, de las que se decía que eran la “vestimenta de los dioses”. Se quemaba mucho copal. El culto consistía principalmente en el sacrificio de guajolotes que eran degollados y cuya sangre se esparcía en el suelo y sobre las tiras de papel recortado, que después se quemaban. Luego, venían libaciones y borracheras (quizá con pulque), cantos y danzas. Antes del final, el oficiante invitaba a los asistentes a la próxima sesión y les recordaba la necesidad de hacer un ayuno ritual previo, que podía ser de cuatro u ocho días.
35Esteban García (1918) parece decir que este culto estaba dirigido a las aimas de los ancestros y a algunas divinidades que él menciona. Se suponía que en el asiento central del oratorio se posaba el dios supremo, el más terrible, que era negro e inmaterial y que aparentemente no tenía forma visible. Al mismo tiempo, este dios era el Dios de los españoles, el Santísimo Sacramento, que era diferente pero más poderoso, y al que se tenía que adorar por sobre todas las cosas. De igual forma se veneraba al Sol, a la Luna y al aire o al viento. Además había un dios de los montes, llamado Ochadapo, y un dios de las sementeras, llamado Bi mazopho. El gran dios otomí, que aparentemente era negro, inmaterial e invisible, evoca naturalmente uno de los aspectos del dios Tezcatlipoca de los aztecas. Pero es importante saber que, en parte, se asimilaba al Dios de los españoles. Entonces, podemos pensar que los otomíes de Tutotepec, que en aquella época estaban todos bautizados y se consideraban a sí mismos cristianos, se sentían obligados, por lo demás, a rendir culto a las fuerzas de la naturaleza para obtener de ellas salud y prosperidad para sus cosechas.
36Los oratorios otomíes del siglo xvii eran evidentemente similares a los que podemos encontrar actualmente en los pueblos de esta región, pero no se menciona que se hayan encontrado tambores sagrados, tal vez porque fueron considerados entonces como simples instrumentos musicales o tal vez porque en ese momento no había tambores en los pueblos de los alrededores de Tutotepec, donde trabajo Esteban García.
b) Comentarios acerca de la supervivencia del calendario otomí
37Parece ser evidente que los otomíes de Tutotepec se habían esforzado por raantener lo más posible las fiestas “mensuales” de la tradición prehispánica, habían eliminado solamente los sacrificios humanos (que habrían sido muy difíciles de disimular) y los habían remplazado por sacrificios de guajolotes. Esteban García no da los nombres de esas 18 fiestas, lo que lo habría llevado muy lejos, ya que cada una de ellas debía de tener sus ritos particulares y cuya descripción habría sido demasiado larga.
38Esteban García, interesado antes que nada en el culto público, no hace ninguna mención de los días del calendario adivinatorio, pero habla claramente de los 18 meses de 20 días y del periodo complementario de cinco “días muertos”, llamados dupa, que completaban el ciclo anual de 365 días. Precisa que el primer día del año era siempre el dos de febrero, día de la Candelaria, la fiesta católica de la Purificación de la Virgen. De ahí que esta forma tardía del calendario otomí se había acomodado al calendario católico con sus años bisiestos, y que tal vez ya no tomaban en cuenta los antiguos “siglos” de 52 años.
39Actualmente, en la región que nos ocupa, los otomíes ya no guardan ningún recuerdo del antiguo calendario mesoamericano, recuerdo que, al contrario, ha sobrevivido casi por completo hasta nuestros días entre los totonacos y los nahuas. No hay duda de que en el siglo xvii estos tres pueblos Tenían en común el conocimiento de este calendario y de sus ceremonias anexas, lo que fue descubierto en Tutotepec, pero que escapó entonces a la vigilancia de los agustinos de los conventos de Huauchinango y de Xicotepec.
40Podemos concluir que estos tres pueblos, salvo casos excepcionales, debían guardar muy bien sus secretos. De hecho, durante mucho tiempo vivieron su cristianismo en un ambiente de disimulo y mentiras, lo que a menudo es el último recurso de los pueblos dominados. En cuanto a la falta de acción de los religiosos, sin duda se debió, al principio, a su total falta de información, pero tal vez se convirtió luego en cierta forma de desidia.
5. EN 1647, GREGORIO JUAN HACÍA HABLAR A LOS ESPÍRITUS Y SE EQUIPARABA CON DIOS
a) Elementos del proceso de Gregorio Juan, curandero totonaco, en 1669
41Conocemos el caso de Gregorio Juan por un proceso que los agustinos de Huauchinango entablaron en su contra y cuyo expediente se conserva en la ciudad de México en el Archivo General de la Nación, Ramo de Bienes Nacionales, vol. 1285, expediente 28. Serge Gruzinski estudió cuidadosamente este proceso y la personalidad de Gregorio Juan en su libro Les hommes-dieux du Mexique (París, 1985, cap. ii, pp. 61-90). Para exponer los hechos, seguiremos pues la excelente exposición de este autor.
42Gregorio Juan era uno de los hijos de Bernabé Gregorio, indio de San Agustín, cerca de Xicotepec. Cuando tenía 13 o 14 años, intentó emanciparse de la tutela de un padre autoritario, y se fue a casa de uno de sus hermanos mayores, Juan de la Cruz, que por su parte se había instalado en Polcalintla, llamado actualmente Calintla, a 30 km al noroeste, en un sector menos poblado donde era fácil encontrar tierra para cultivar.
43En Polcalintla, Gregorio Juan conoció a un curandero llamado Pedro, quien lo llevó con él a desbrozar el monte. Pedro le ofreció iniciarlo en el arte de curar y hacerlo conocer a un dios que era todopoderoso en este sentido. Primero, Gregorio se negó a prestarse a lo que le pareció incompatible con su fe cristiana, pero se dejó llevar por Pedro y éste acabó por obtener un día su consentimiento, al amenazarlo con abandonarlo en el bosque, amarrado a un árbol (S. Gruzinski, 1985, p. 65).
44Entonces, Pedro fabricó rápidamente una pequeña cabaña de adivinación en la que se encerró e hizo que apareciera un ser sobrenatural que tenía la forma de un niño desnudo, de rostro blanco, cuerpo azul y cabellos amarillos. Este ser, que se hacía llamar “cabra” o “estrella”, le ofreció a Gregorio un polvo medicinal infalible y le prometió ayudarlo a curar a los enfermos, únicamente le pidió a cambio que creyera en él y que cortara cualquier relación con los sacerdotes católicos (S. Gruzinski, 1985, p. 66). Después de otra sesión del mismo tipo, Gregorio, todavía perturbado por sus convicciones cristianas, regresó a Polcalintla y se lo contó todo a su hermano mayor, quien se molestó mucho y fue a hacerle serios reproches a Pedro.
45Tres semanas después, de regreso en San Agustín y probablemente molesto de nuevo por la disciplina familiar, Gregorio tomó la decisión de seguir su vocación de curandero, misma que podía asegurarle una vida tranquila y cómoda. Sin embargo, creyó que aún necesitaba la ayuda del dios “estrellacabra” y lo invocó dos veces, con cinco días de intervalo, en su propia cabaña de adivinación que él mismo había montado. Fue así como logró obtener prestigio al curar a un enfermo. Pero como sentía que sus padres lo censuraban mucho, decidió volverse realmente independiente y fue a instalarse a unos 10 km más al oeste, a un pueblo totonaco situado en lo alto de un cerro. Este pueblo, llamado Ayohuizcuautla, estaba aislado, era de difícil acceso y se encontraba bastante apartado tanto del convento agustino de Huauchinango como del de Xicotepec.
46En Ayohuizcuautla, Gregorio Juan, que no podía tener una casa propia dado que era adolescente y todavía no estaba casado, se instaló en casa de un indio anciano llamado Marcos que conocía a su padre. Ahí empezó a darse a conocer, pero no como un curandero cualquiera. Así pues, anunció que había venido por compasión para salvar al pueblo de una terrible epidemia que lo amenazaba. Era una buena forma de llamar la atención, después de un siglo de haber sufrido este tipo de calamidades, que habían reducido la población más de 80 %. Así, en la casa donde se alojaba, Gregorio organizó una primera sesión nocturna espectacular, a la luz de antorchas de madera de pino. Con unas varas delgadas y tilmas indias de algodón, fabricó una cabaña de adivinación, en la que se introdujo después de haber pedido que metieran dos pequeños asientos y haber ordenado que se tocara el teponaztli. Cuando se apagaron todas las antorchas, se escuchó su voz que anunciaba en totonaco y en náhuatl, que grandes pruebas de enfermedad y de hambruna amenazaban el pueblo, pero que podían evitarse si se sometían a él, a Gregorio, y si le hacían ofrendas, pues con él estaba, o él mismo era el Dios todopoderoso que había creado los cielos y la tierra. Una vez fuera de su cabaña, repitió todo esto, como si fueran cosas que le habían sido reveladas, y añadió que salvaría a aquellos que tuvieran fe en él y que haría morir a los que se opusieran. Toda la sesión se repitió tres o cuatro veces durante esa noche.
47En otra sesión nocturna parecida a las anteriores, organizada en la casa del jefe del pueblo, llamado Clemente, Gregorio mandó apagar las antorchas y tocar el teponaztli, luego entró en su cabaña de adivinación para repetir que él era el Dios todopoderoso que había creado el mundo y a los hombres. Después, pidió a los asistentes arrodillados que bajaran la mirada para no quedar deslumbrados por su dios, que iba a aparecer resplandeciente. Entonces se escuchó una voz extraña cuyas palabras fueron repetidas o interpretadas después por Gregorio, que salió varias veces de su cabaña para hacerlo. Los peligros habituales de enfermedades y de diversas pruebas fueron mencionados de nuevo, seguidos de amenazas de muerte contra los opositores. Estos iban a ser castigados por Judas, por los judíos y los apóstoles que habían venido para eso. Otras sesiones debieron de haber contribuido a dar emoción y sembrar miedo entre la población.
48Sin embargo, entre los espectadores hubo algunos escépticos. En particular, un tal Bernardo declaró que había reconocido la voz de Gregorio Juan en las palabras pronunciadas por el supuesto “dios” en el interior de la cabaña. Así, lo pusieron entre los opositores destinados a una muerte cercana. Finalmente, alguien llamado Miguel Juan, hombre aparentemente sagaz y relacionado con las creencias y prácticas de la Iglesia católica, se atrevió a denunciar a Gregorio con el fiscal mayor de los agustinos de Huauchinango, lo acusó principalmente de asegurar ser Dios y de aterrorizar al pueblo con amenazas de enfermedad o incluso de incendios.
b) Discusión sobre el proceso de Gregorio Juan
49Resulta interesante comparar los elementos del proceso que se abrió contra Gregorio Juan, en 1659, con los que pudimos recabar actualmente en el mismo sector.
Situación lingüística
50Anteriormente mostramos que San Agustín, en tiempos de la segunda Guerra Mundial, era aún un pueblo totonaco, pero que el uso del náhuatl estaba muy extendido sin que por ello fuera general, en particular entre las mujeres. No hay duda de que sucedía lo mismo en el siglo xvii, tanto en San Agustín como en Ayohuizcuautla y en todos los pueblos del sector. De ahí el cuidado que tuvo Gregorio Juan de presentar sus oráculos en ambas lenguas. En Polcalintla, como en toda la jurisdicción de Jalpan, se hablaba, y todavía se había, el dialecto totonaco del norte, pero es apenas distinto y se entiende bastante bien en el pueblo de San Agustín.
Situación religiosa
51También en este ámbito, la comparación con las circunstancias actuales resulta ilustrativa. En San Agustín, los padres de Gregorio Juan eran seguramente muy católicos. Es evidente que ellos le habían enseñado a decir que Dios todopoderoso había creado el cielo y la tierra, que los religiosos eran Cristos que vivían en este mundo para bautizar, confesar y celebrar misa. Por el contrario, lo que no se dice, y que haríamos mal en olvidar, es que estos fervientes católicos, los padres de Gregorio, también eran miembros de la comunidad totonaca del pueblo, en la que todos vivían en un ambiente de sincretismo religioso destinado a persistir casi hasta nuestros días. Gregorio y su padre seguramente participaban, cada año, en la fiesta comunal de las mazorcas, que sus descendientes mantuvieron después durante 300 años, y que estaba dedicada a un aspecto local de san Juan Techachalco, el santo patrono y héroe cultural de Xicotepec. En San Agustín, los problemas de salud nunca han dejado de estar en manos de curanderos tradicionales. Por último, el calendario meso-americano, recordado aún en la época de la segunda Guerra Mundial, seguramente era conocido por todos en el siglo xvii.
52En este sector totonaco, diferente en este sentido al sector otomí de Tutotepec, el culto católico al parecer se practicó entonces con cierto sentimiento de tolerancia respecto de las tradiciones indígenas. Sin embargo, parece haber subsistido cierta tensión oculta a pesar de una aparente tranquilidad general. Efectivamente, en 1659, en Polcalintla, a 30 km al noroeste de San Agustín, en una parroquia de padres seculares, el curandero llamado Pedro parece haber formado parte de un grupo indígena hostil a la disciplina de la Iglesia. Es posible que, en ciertos pueblos alejados, este tipo de sentimiento persista hasta nuestros días entre algunos adivinos dados a usar hongos alucinógenos, pero no tenemos suficientes precisiones al respecto.
La cabaña de adivinación y su uso
53En el proceso de Gregorio Juan, en 1659, encontramos la mención más antigua de esas cabañas de adivinación llamadas xacalle, en náhuatl, y que se utilizan hasta nuestros días, con diversas formas, en los tres pueblos indígenas de nuestra zona de estudio. La cabaña que en unos minutos montó Pedro cerca de Polcalintla era eminentemente provisional y estaba hecha de varas largas y flexibles clavadas en el suelo, en cada uno de sus dos extremos, de manera que formaban semicírculos paralelos. Esta armadura rígida, con forma de semicilindro, se cubría después con grandes mantas que, en aquella época, eran las tilmas rectangulares con las que los hombres se cubrían. Posteriormente, las tilmas fueron remplazadas por petates o por diversas telas. Algunas líneas poco claras del proceso de Andrés Mixcóatl parecen dejar entrever que, ya desde 1537, se hacía para este adivino, con petates, una “casa” en la que comía hongos divinos (Procesos de indios idólatras..., 1912).
54En nuestros días, el adivino se introduce en su cabaña e invoca ahí a los espíritus que habían por su boca, eventualmente con distintos tonos de voz cuando son varios. Estos espíritus son siempre invisibles e inmateriales. En cambió, en el siglo xvii, Pedro podría haber hecho que su “dios” apareciera varias veces, en forma visible, y había incluso previsto un asiento para que pudiera sentarse a su lado en la cabana de adivinación.
Aparición de un dios-niño, blanco, de cabellos amarillos, llamado “cabra” o “estrella”
55En su deposición, Gregorio Juan declaró que Pedro, su iniciador, habría hecho que apareciera ante él, en su cabaña de adivinación, un niño de unos cuatro años, que estipulaba que había que servirlo y adorarlo como a un dios, pues estaba dotado de poderes inmensos. El niño habría tomado entonces la palabra para prometer a Gregorio que lo ayudaría a curar todas las enfermedades. Para ello, le habría dado un polvo mineral dotado de un poder curativo total, y le pidió solamente que no volviera a confesarse con sacerdotes católicos.
56Hasta aquí, se trata sólo de cosas sin gran importancia, salvo la hostilidad hacia el clero. Pero luego vienen algunas precisiones desconcertantes referentes a la descripción del niño desnudo, con el cuerpo azul oscuro, de cabeza blanca y el cabello amarillo azafrán, al que había que invocar con el nombre de “cabra” o “estrella”. Serge Gruzinski (1985) señala que estas características no se encuentran en ninguna figura conocida de las creencias totonacas actuales ni de la antigua mitología azteca. Como los totonacos, gente de tierras calientes y húmedas o de cerros muy lluviosos, no crían cabras, estamos tentados a preguntarnos si Pedro no tuvo algunos contactos con los otomíes, gente del altiplano semiárido, algunos de los cuales habían llegado recientemente cerca de Pantepec (Gerhard, 1972, p. 120). Ahora bien, precisamente Galinier (1976, p. 164 y 1990, p. 562) nos revela que los otomíes de Santa Ana Hueytlalpan veneran a un dios supremo, Señor del Mundo, señor del cerro Napateco, que se supone es el que fecunda a todas las mujeres de los alrededores. Este dios también es llamado xihta chivo, lo que quiere decir “el ancestro macho cabrío”, y que evoca ciertos elementos del folklore europeo. Ciertamente, Gregorio, en los textos de su proceso, había de una cabra y no de un macho cabrío, pero tal vez se deba a un error de traducción, pues, en náhuatl, la misma palabra se usa para referirse tanto a la cabra como al macho cabrío, como lo señaló Gruzinski (1985, nota 41). Sin embargo, era imposible que el ancestro macho cabrío de los otomíes apareciese en forma de niño de cuatro años, pintado de azul, blanco y amarillo. Tal vez se trata simplemente de una declaración falsa, hecha para desviar la atención de los hechos reales.
Una evolución en la vocación de curandero de Gregorio Juan
57De vuelta en San Agustín con una vocación de curandero, Gregorio Juan trató primero de seguir el ejemplo de Pedro. Al invocar a su “dios” cabra o estrella, pudo realizar una curación que le dio cierto prestigio. Sin embargo, muy pronto comprobó que su propia familia rechazaba la evocación de un ser sobrenatural tan mal definido que, para colmo, era hostil a la práctica del culto católico. Al parecer pasó entonces por una fase de crisis o duda. Quizá podemos encontrar indicios de esto en las palabras de su madre, palabras en las que no sólo se hace mención de dos dioses (uno de los cuales es una cabra y el otro una estrella), sino también de un dios todopoderoso y omnisciente que es evidentemente el Dios cristiano.
58Es probable que Gregorio Juan ya planeara ir a instalarse a Ayohuizcuautla, para tratar de salir de su condición de campesino miserable. Fue entonces cuando pudo comprender que para eso era necesario dejar atrás las simples curaciones individuales. Si quería llegar a tener dominio religioso sobre todo un pueblo, tenía que saber utilizar el miedo colectivo a las epidemias que tantos estragos habían causado. Sobre todo, tenía que saber apoyarse en lo sobrenatural cristiano, que ya era conocido, admitido y venerado por todos. Tal vez fue entonces cuando la vocación espiritual de Gregorio Juan terminó de formarse. En su mente se impuso poco a poco la convicción de que Dios le había otorgado poderes eminentes para salvar a los hombres de la enfermedad y la hambruna.
Gregorio en su papel de jefe espiritual de un pueblo
59Entonces, Gregorio decidió ser a partir de ese momento el que, por su propia boca, haría hablar a Dios, el todopoderoso. Esto requería una puesta en escena que parece haber perfeccionado poco a poco y que se limitó al dominio de la voz, y excluyó en lo sucesivo toda aparición visible. Por ejemplo, en la sesión en casa de Clemente, cuando todos los asistentes bajaron la vista para que no los deslumbrara la luz celestial, se oyó a Dios mismo, hablar con una voz extraña y decir cosas que después Gregorio expuso y comentó. La expresión náhuatl-española ipiltzin todo poderoso Dios, “el hijo de Dios todopoderoso”, muestra que el adivino inspirado se dirige a Jesucristo, Dios hijo de Dios. Tal como Gregorio concibe las cosas, a este dios benévolo lo asisten sus 12 apóstoles, y para castigar a aquellos que rechazan su culto tiene una especie de brazo secular representado por Judas y los judíos, es decir, por seres míticos que, según la creencia popular, representan el mal, las tinieblas y la muerte.
60Gregorio superó después la crisis espiritual por la que pasan a menudo los adivinos y los curanderos principiantes. Tan sólo tenía 14 años, pero ya estaba seguro de su destino, convencido de ser un superhombre con una misión celestial. Comenzó por hacer hablar a Dios, pero muy pronto se equiparó a sí mismo con ese Dios que hablaba con su voz. Entonces, su fuerza de convicción fue tan grande que le permitió lograr que gran parte de los habitantes del pueblo se le unieran. Su dominio local no duró más que escasos dos meses, de diciembre de 1659 a febrero de 1660, y tal vez habría podido prolongarse de no haber intervenido los padres agustinos de Huauchinango.
c) Conclusión
61El drama de la vida de Gregorio Juan se desarrolló en un mundo totonaco cristiano, al margen del cual subsistían antiguas tradiciones indígenas. Fue hacia estas tradiciones y hacia afuera de su pueblo natal a donde se dejó llevar, a tal punto que rechazó la autoridad del clero. Preservó el uso de la cabaña de adivinación y de la música del teponaztli, los dos únicos elementos rituales indígenas de las ceremonias que organizó después, cuando se convirtió en el jefe espiritual del pueblo católico de Ayohuizcuautla. Los dos comportamientos sucesivos de Gregorio Juan, en 1647, son testimonio de un periodo en el que algunos indios aún concebían ciertas tradiciones indígenas como claramente opuestas al catolicismo.
62Ayohuizcuautla, que visitamos en 1991, está muy cerca del actual pueblo nahua de Tenahuatlán, del que hablaremos ampliamente en el capítulo xv, cuando toquemos el tema de la supervivencia del antiguo calendario.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990