III. Una zona indígena trilingüe y tradicionalista de la Sierra de Puebla
p. 57-73
Plan détaillé
Texte intégral
1. PRESENTACIÓN DE LA ZONA INDÍGENA CONSIDERADA Y DE LAS LENGUAS QUE AHÍ SE HABLAN
1La pequeña zona que estudiamos de manera cuidadosa durante los años 1980 y 1990, se encuentra principalmente en el norte del estado de Puebla, aunque hacia el noroeste se extiende hasta un sector contiguo perteneciente al estado de Hidalgo. Es una región montañosa muy accidentada y lluviosa. En otros tiempos, estaba cubierta de bosques de pinos, robles, alisos y liquidámbares, e incluso a veces de hayas (Alcántara y Luna, 2000). Básicamente representa la mitad norte del municipio de Huauchinango, pero se extiende también hasta los pequenos municipios de Naupan, Pahuatlán y Chila-Honey, y hasta el extremo occidental del gran municipio de Xicotepec. Nosotros ampliamos nuestra investigación añadiendo al oeste el municipio de Acaxochitlán y una parte del de Tenango de Doria, pertenecientes al estado de Hidalgo.
2En esta zona se hablan tres lenguas indígenas: el totonaco, el náhuatl y el otomí. Los totonacos son los ocupantes actuales más antiguos y sin duda ejercieron antaño una gran influencia cultural sobre los otros dos grupos. Los totonacos del norte, anteriormente estudiados por Alain Ichon (1969), viven fuera de nuestra zona, al norte del río Pahuatlán. Los totonacos que estudiamos nosotros, en la zona que nos ocupa, conforman un pequeño grupo dialectal, en cierto modo residual, que las invasiones nahuas separaron del grupo principal, el cual sigue ocupando la zona de Hueytlalpan y sus alrededores, en el sur de la Sierra (Stresser-Péan, 1998, capítulo ii, mapas 11, 12). Los únicos dos pueblos completamente totonacos de nuestra zona son Ozomatlán y Tepetzintla, que anteriormente se encontraban unidos. En los alrededores, en San Agustín Atlihuacán, Cuahueyatla y Copila, actualmente se habla más el náhuatl o el español que el totonaco. También pudimos trabajar en estos pueblos, aunque muy poco en Copila.
3Los otomíes, que llegaron a Tulancingo y luego a Tutotepec en el siglo xiii, ocuparon posteriormente los actuales municipios de Acaxochitlán, Atotonilco, Chila-Honey, Cuaxtla, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, Texcatepec, Huayacocotla y una parte de los de Pahuatlán, Pantepec e Ixhuatlán de Madero. Algunas diferencias de usos y costumbres permiten dividir su territorio en varias “áreas culturales”, como lo hizo James Dow (1974, pp. 64-68). Los otomíes de nuestro sector de estudio fueron sobre todo los del suroeste de la Sierra, con los importantes pueblos de San Pedro Tlachichilco, Santa Ana Hueytlalpan y San Pablito. Este último, de forma excepcional, se encuentra justo al norte del río Pahuatlán. En este sector, tuvimos algunos contactos con Huehuetlilla y prácticamente ninguno con Chila.
4Los indios nahuas, que aparecieron a partir del siglo xiv, ocupaban en el momento de la conquista española la parte sureste del actual municipio de Tulancingo y algunos puntos del de Xicotepec. Desde entonces, prácticamente eliminaron la lengua totonaca de Xicotepec, Naupan y de casi toda la parte septentrional del municipio de Huauchinango, entre los ríos Totolapa y Pahuatlán. Muchos de estos indios de lengua náhuatl son descendientes de totonacos “nahuatlizados” durante la época colonial, o incluso más recientemente. Cuaxicala, por ejemplo, era un pueblo bilingue náhuatl-totonaco hace apenas dos o tres generaciones.
5Atla es el único pueblo nahua de este sector que ha merecido una monografía (Montoya Briones, 1964), pero sus habitantes ya estaban muy aculturados en 1961. Nosotros trabajamos sobre todo en Xicotepec y en Cuaxicala; sin embargo, Tenahuatlán nos proporcionó algunos datos importantes. Santa Ana Tzacuala nos brindó información principalmente sobre el tejido y los trajes de antes. Pudimos establecer algunos contactos utiles en Alseseca, Nopala, Huilacapixtla, Naupan, Tlaxpanaloya, San Francisco Atotonilco, Chimalapa, etc. Finalmente, de manera excepcional y con fines comparativos, pudimos hacer una breve investigación en Coacuila, pueblo situado al sur del río Necaxa o río Totolapa. Este pueblo goza de un tradicional prestigio religioso por sus adivinos, a quienes en otros tiempos iban a consultar gente de lugares tan lejanos como Xicotepec y hasta los totonacos del norte.
6Por otra parte, estudiamos las tradiciones de los nahuas de la parte sur de la Sierra, región en donde se había el dialecto nahuat, llamado olmeca-mexicano, en particular en la región de Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla (Stresser-Péan, 1998, pp. 59-85).
2. MARCO HISTÓRICO REGIONAL: ÉPOCA PREHISPÁNICA
7La región montañosa que nos ocupa parece haber estado habitada desde tiempos remotos por indios de lengua maya, los huastecos, que llegaron ahí hace más de 1 000 años a. C. A este antiguo asentamiento huasteco se le puede atribuir la construcción de la pirámide de Yohualichan, alrededor de la cual Molina Feal (1979), durante sus excavaciones, encontró tiestos que parecen ser de la época clásica media. Esta pirámide de nichos es comparable por supuesto a la de El Tajín, cerca de Papantla, pero sería probablemente un poco posterior. Ahora bien, S. J. K. Wilkerson (1987, pp. 21-23), después de largos estudios arqueológicos en la región de Papantla y Gutiérrez Zamora, llegó a la conclusion de que la pirámide de nichos de El Tajín debió de ser construida por indios huastecos hacia finales del siglo VI de nuestra era, en una región baja que no fue conquistada por los totonacos sino hasta mucho después, durante la época posclásica.
8Respecto a la llegada de los totonacos a la Sierra de Puebla, estudiamos tradiciones históricas que, en el siglo xvi, aún conservaban los nahuas del sur de dicha Sierra (Stresser-Péan, 1998, pp. 65-70). Estas tradiciones, recabadas en 1581, las publicó René Acuña en 1985, en el quinto tomo de sus Relaciones geográficas del siglo xvi. Dos pueblos dependientes de Tetela, Tzanacuauhtla y Tututla, conservaban entonces algunos códices cronológicos, según los cuales se estimaba, en 1581, que los totonacos habían llegado al lugar 763 años antes, es decir en el año 818 de nuestra era (Relaciones..., t. 5, pp. 412 y 430). Esta tradición histórica era parcialmente errónea, puesto que suponía que los totonacos habían llegado, entonces, del este, es decir de la costa del Golfo de México. Pero la verdad puede restablecerse fácilmente si nos basamos en los escritos de Torquemada, quien, en su Monarquía indiana (t. 1, p. 381, o libro iii, capítulo 48), nos dice que los antepasados de los totonacos habían construido las pirámides de Teotihuacan antes de llegar a establecerse en las regiones que actualmente ocupan. En consecuencia, la fecha de 818 d. C., como fecha de llegada de los totonacos a la Sierra de Puebla, parece aceptable, aunque se situaría 168 años después del incendio de Teotihuacan, al que casi siempre se atribuye la fecha de 650 d. C.
9Poco después, aparecieron los toltecas. Según W. Jiménez Moreno (1958), el pueblo tolteca se habría formado a principios del siglo x, como resultado de la fusion de elementos provenientes del sureste con elementos del noroeste, que se habrían combinado en la región de Tulancingo (“la pequeña Tula”), de donde salieron después para ir a fundar, más al oeste, el imperio de Tula.
10Los toltecas no parecen haber modificado de manera importante el poblamiento de la Sierra de Puebla. Pero después, llegaron invasores chichimecas provenientes de Chicomoztoc, tras la caída de Tula, que tuvo lugar hacia 1175 o 1179, según Nigel Davies (1977, p. 113). Estos bárbaros trajeron con ellos el náhuatl. Penetraron en la parte meridional de la Sierra y en la parte contigua del altiplano. La Historia tolteca-chichimeca (1947, p. 108) nos dice que en el año 6-Tecpatl, 1176, conquistaron Iztacamaxtitlán, Tlatlauquitepec y Tetela, aniquilando a la población totonaca. Estas conquistas siguieron después hasta llegar a la de Tututla en 1280, como lo indican las Relaciones geográficas de 1581, citadas por Stresser-Péan (1998, pp. 59-71). En cambio, en el norte de la Sierra de Puebla, los primeros invasores chichimecas fueron indios que hablaban otomí. Éstos, que habían fundado un reino en Xaltocan, en una laguna del valle de México, en poco tiempo lograron llevar a cabo una gran expansión hacia el noreste (Carrasco, 1950, pp. 254-255). Llegaron hasta Tulancingo, Acaxochitlán y Tutotepec hacia finales del siglo xiii o principios del xiv, haciendo retroceder a los totonacos y a sus hermanos tepehuas. Otros otomíes llegaron hasta Tutotepec, después de la caída de Xaltocan en 1395 (Carrasco, 1950, p. 266).
11Al norte de la Sierra de Puebla, los primeros chichimecas que hablaban náhuatl llegaron a Tulancingo hacia 1324. Eran teochichimecas, que primero habían intentado, hacia 1260, establecerse en Poyauhtlán, no lejos de Texcoco, pero que habían sido echados del lugar. De Tulancingo, se extendieron hacia el este, por Huauchinango, Xicotepec, etc. Otro grupo de los mismos teochichimecas, expulsados también de Poyauhtlán, llegó poco después a la región del volcan La Malinche, bastante lejos al noreste de la actual ciudad de Puebla. A costa de diversos combates, terminaron por fundar la ciudad de Tlaxcala, después de haber echado a los olmecas-xicalancas que se encontraban ahí. Éstos se refugiaron en la parte sur de la Sierra de Puebla, lugar que ocuparon por completo y a donde introdujeron su dialecto nahuat, llamado olmecamexicano, que parece haber sido antaño la lengua de los toltecas (StresserPéan, 1998, pp. 31-32 y 83-87).
12Los actuales nahuas o totonacos de Xicotepec y de los pueblos que en otros tiempos dependieron de esta ciudad, como Ozomatlán, Tepetzintla o San Agustín, mencionan con frecuencia antiguos vínculos con Tlaxcala. Según ellos, de Tlaxcala habría llegado el héroe cultural de sus leyendas, llamado San Juan Techachalco, de quien volveremos a hablar más adelante. Estas tradiciones deberían de haber tenido su origen en un periodo de relaciones comerciales bastante regulares, que podría ubicarse en la segunda mitad del siglo xiv, entre la fundación de Tlaxcala y las conquistas acolhuas de Techotlala, rey de Texcoco. Estos contactos, que Torquemada menciona someramente (1975, t. 1, p. 369), están confirmados por la existencia, no lejos de Xicotepec, de un pueblo de antiguo origen tlaxcalteca, llamado Tlaxcalantongo, es decir “la pequeña Tlaxcala”. Es posible que estas lejanas relaciones con Tlaxcala se hayan restablecido durante la conquista española de México, cuando Ixtlilxóchitl, heredero del reino de Texcoco, se unió a Tlaxcala, aliándose con Cortés contra México-Tenochtitlan. La participación de Xicotepec y Ozomatlán en la conquista de la ciudad de México está atestiguada por los glifos grabados en los teponaztli antiguos de estas dos localidades. Finalmente, las tradiciones orales de Xicotepec parecen mencionar a un capitán tlaxcalteca llamado Tenamaztli, como lo veremos más adelante.
13Las diversas invasiones chichimecas de los siglos xiii y xiv introdujeron en la Sierra de Puebla el uso del arco y las flechas, así como la técnica de transporte por medio de redes sin nudos tensadas en armazones rígidos (StresserPéan, 1998, pp. 77-80).
14La región que nos ocupa fue conquistada por Techotlala, rey de Texcoco, a finales del siglo xiv, y permaneció sometida a esta ciudad hasta que los tepanecas de Azcapotzalco la conquistaron en 1418. Pero Texcoco logró su independencia en 1428 con la caída de Azcapotzalco. En 1432, su nuevo soberano, Nezahualcóyotl, reconquistó poco a poco su reino hasta sus antiguos límites (Stresser-Péan, 1995, p. 16). En 1443, este mismo rey, en persona, fue a ocupar Xicotepec, y partió de ahí para una primera penetración guerrera en el sureste de la Huasteca. Nuestro sector siguió dependiendo del reino Acolhua hasta la conquista española y Torquemada, cuyos escritos datan de principios del siglo xvii, señaló que ahí se hablaba náhuatl con el dialecto y el acento de la región de Texcoco.
15La arqueología de nuestra zona sigue sin conocerse bien. Anteriormente mencionamos el gran sitio arqueológico de Yohualichan y su pirámide de nichos, probablemente más antigua que la de El Tajín, cerca de Papantla. Yohualichan parece ser de la época clásica media y se atribuye a los antiguos huastecos de la Sierra. Según la revista Arqueología Mexicana (1997, vol. v, núm. 26, p. 77), al oeste de Huauchinango se encontraron dos grandes braseros de la fase Xolalpan de Teotihuacan III (550-650 d. C.), cerca de Santa Ana Tzacuala, en el municipio de Acaxochitlán (Hidalgo). En Tepetzintla, municipio de Huauchinango, se encontró una palma de piedra, mutilada, que representa un ave. Esta pieza la donamos al Museo Nacional de Antropología. Al norte de nuestra zona, Alain Ichon (1969, p. 186) señaló la presencia de un fragmento de yugo y un pedazo de palma.
16El comercio de antigüedades frecuentemente ha dispersado numerosas piezas de la época posclásica. En Xicotepec se encontró un pequeño cascabel de oro y un fragmento de serpiente enroscada de piedra, pero no fue posible conservarlos. Un poco al norte de nuestra zona, Alain Ichon (1969, p. 189, lám. VIII y IX) señaló el descubrimiento de varias piezas arqueológicas posclásicas, con representaciones de Tláloc, Xipe Totec y una diosa del maíz. La Sierra de Puebla a menudo ha proporcionado estatuas de piedra o figurillas de barro que representan al dios azteca Xochipilli (Lombardo Toledano, 1931, figs. 14 y 36). Por último, los indios siguen en posesión de dos teponaztli antiguos, como lo veremos más adelante.
3. CORTÉS CONOUISTA EL PEQUEÑO REINO OTOMI DE TUTOTEPEC EN 1523
17A finales de la época prehispánica, casi toda la Sierra de Puebla había sido conquistada por los ejércitos de Texcoco o de la ciudad de México, por lo que formaba parte del imperio de la llamada Confederación Azteca. Tuzapan se sometió tempranamente a Cortés (Stresser-Péan, 1998, p. 212). La incorporación de Ixtlilxóchitl a la causa de Cortés hizo que no fuera necesaria ninguna “conquista española”, salvo en lo que se refiere al pequeno reino otomí de Tutotepec, que había logrado mantener su independencia. Tutotepec y Metztitlán fueron sometidas en 1521, poco después del fin de la resistencia de la ciudad de México. Pero los conflictos que el paso de Cristóbal de Tapia provocó entre los españoles en diciembre de 1521, llevaron a estos dos pueblos a un breve alzamiento que no tardó en ser perdonado. Después de esto, el mismo Cortés fue a conquistar la Huasteca, a finales de 1522, para enfrentarse a su rival de entonces, Francisco de Garay. De ida, en noviembre de 1522, conquistó Metztitlán. De regreso, durante marzo y abril de 1523, pasó por Xiuhcoac y por Tuzapan para llegar a Veracruz y de ahí volver a la ciudad de México. Su paso por Xiuhcoac, no mencionado en las fuentes de la época, no está en duda, ya que era una etapa obligatoria. Este lugar le dejó una impresión muy favorable, ya que se atribuyó después la encomienda de este pueblo. Hay una cita de su paso por Tuzapan en la Relación de méritos..., de Bernardino Vázquez de Tapia (1953, pp. 50-51).
18Si Cortés escogió hacer tal rodeo para regresar a la ciudad de México, fue porque en Pánuco se enteró del nuevo levantamiento de los otomíes de Tutotepec. Él mismo quiso reprimirlo, a finales de marzo o principios de abril de 1523, y lo relató en una de sus carias a Carlos V. Por su parte, Bernardino Vázquez de Tapia (op. cit.), quien escribió hacia 1544, se atribuyó el mérito de esta conquista de Tutotepec, que fue muy dura, y parece decir que Atotonilco y tal vez Olintla (que él escribe Oainatla) estuvieron implicadas. Sin embargo, el testimonio de Cortés, más seguro y redactado desde 1524, sólo menciona a Tutotepec. En el piano de la religión, los documentos no mencionan nada, pero es probable que en Xiuhcoac y Tuzapan, Cortés haya tenido que contentarse con prohibir los sacrificios humanos y ordenar destruir algunos ídolos. En cambio, podemos suponer que se destruyó el templo otomí de Tutotepec. En este lugar, se condenó a muerte al cacique que había organizado el levantamiento y fue colgado, pero se nombró como su sucesor a su hermano menor, quien resultó completamente sumiso, bajo el control de algunos indios que Cortés mandó traer de la ciudad de México o sus alrededores (Stresser-Péan, 1995, p. 165).
4. MARCO HISTÓRICO REGIONAL: ÉPOCA COLONIAL
19Al terminar la independencia indígena [sic], nuestro sector de estudio estaba dividido en tres pequeños señoríos autónomos. Huauchinango, de lengua náhuatl, dominaba básicamente los pueblos situados al sur del río Totolapa. El territorio situado al norte del Totolapa y al sur del río Pahuatlán, era en su mayor parte de habla totonaca u otomí, y se encontraba dividido entre Xicotepec al este y Acaxochitlán al oeste. Pero, entre 1543 y 1571, la administraciôn virreinal logró poner casi todo este territorio bajo el control de Huauchinango, lo que favoreció la difusión del náhuatl. Sin embargo, las “Cinco estancias” cedidas de este modo a Huauchinango, lograron su separación a principios del siglo xvii. Por otro lado, Huauchinango, donde se había establecido un convento de religiosos agustinos, fue incorporado a la diócesis de la ciudad de México, mientras que Xicotepec y Acaxochitlán fueron cedidos a la diócesis de Tlaxcala-Puebla.
20Además del fin de las guerras locales, la Conquista dio a los indios diversas ventajas. La principal fue, quizá, el uso de herramientas de hierro, hachas y machetes, que les brindaron grandes facilidades para talar árboles y desbrozar bosques. Muy apreciable también fue la introducción de nuevas especies de árboles frutales y, sobre todo, la cría de gallinas, que permitió sustituir a las víctimas humanas por víctimas animales en las ceremonias tradicionales. La cria de cerdos se extendió de manera más lenta, mientras que la de ovejas y ganado mayor permaneció durante algún tiempo en manos de criadores españoles.
21En los inicios de la época colonial, el tejido de trajes de algodón que realizaban las mujeres era un recurso económico esencial y un elemento obligatorio en los tributos que exigían los españoles, tal como lo habían hecho anteriormente los aztecas. Pero el cultivo de algodón no era tan factible a más de 1 200 m de altura, por el frío. más arriba, a pesar de la humedad del clima, se cultivaba el agave, con el que se producía pulque y con cuyas fibras o ixtle se podía tejer ropa de calidad bastante pobre.
22La cria de ovejas, que se practicó en un principio en las haciendas del altiplano, fue introducida a la región de Huauchinango por españoles que consiguieron para ello concesiones de tierras a partir de 1542 y sobre todo de 1590 (García Martínez, 1987, pp. 344-355). Los indios los imitaron, de tal manera que en el siglo xvii el uso de la lana se extendió e hizo que poco a poco se abandonara el de la fibra de agave, lo cual proporcionó a los indios vestimentas de apreciable comodidad. Por otra parte, el cultivo de caña, adoptado por los indios, les permitió producir una bebida con bajo nivel de alcohol llamada “tepache” o miel de caña, que terminó por hacer que se abandonara en la Sierra el cultivo de agave y la producción de pulque. En una época mal precisada, posiblemente a principios del siglo xviii, los criollos y mestizos de habla hispana introdujeron el uso de alambiques, generalmente clandestinos, y empezaron a producir y a vender aguardiente o refino, lo que agravó trágicamente el alcoholismo de los indígenas.
23Desde la primera mitad del siglo xvi, la creación de las encomiendas trajo consigo la presencia de algunos españoles en la Sierra. La encomienda otorgó a algunos conquistadores o a sus descendientes una autoridad al principio casi ilimitada sobre pequeños o grandes señoríos indígenas. Estos encomenderos exigían elevados tributos anuales, que se volvieron cada vez más fuertes a causa de la trágica disminución de la población indígena, devastada por las epidemias. De ahí los esfuerzos administrativos para moderar estas recaudaciones excesivas. Los encomenderos Tenían el deber de propiciar la cristianización de los indios, lo que no siempre les preocupaba mucho. Sin embargo, su autoridad facilitó de manera importante la acción de los misioneros. En 1537, el representante de Francisco de Montejo, encomendero de Matlatlán, fue quien señaló a fray Andrés de Olmos la supervivencia de las antiguas ceremonias paganas mensuales.
24Desde el siglo xvi, en la región de Huauchinango, la administración virreinal otorgó mercedes de tierras a algunos españoles, mismas que permitieron la formación de dominios dedicados sobre todo a la cría de ovejas o de ganado mayor. Sin embargo, estas modestas haciendas fueron poco numerosas en el pequeño sector montañoso que dependía de Huauchinango. En los lugares donde las hubo, sus propietarios se las arreglaron para evadir el control de las autoridades indígenas tradicionales de los pueblos cerca de los cuales se crearon (García Martínez, 1987, pp. 135-149).
25En la época colonial, la población de la Sierra siguió siendo indígena en su gran mayoría. Pero a finales del siglo xvi ya había algunos españoles en Huauchinango y posteriormente su número no dejó de crecer. En el transcurso del siglo xvii, el pueblo de Acaxochitlán, situado no lejos de la ciudad de Tulancingo, fue invadido por familias españolas o criollas, que se apoderaron de gran parte de las tierras de la antigua comunidad indígena y de las de los pueblos que dependían de ella. Fue sobre todo en el siglo xviii, y luego en el xix, cuando las pequeñas ciudades de Huauchinango y Xicotepec vieron que sus centros eran ocupados cada vez más por gente común de había hispana, que se llamaba a sí misma gente de razón, en oposición a los indios, a los que se consideraba como desprovistos de sentido común. La práctica del comercio y la usura, así como la venta de alcohol, permitió a estos recién llegados abusar de la falta de carácter de los indios para comprarles parcelas de sus tierras.
5. MARCO HISTÓRICO: ÉPOCA CONTEMPORÁNEA
26Cuando llegó la guerra de Independencia de México, a principios del siglo xix, los indios nahuas y otomíes de nuestra zona de estudio fueron partidarios del antiguo régimen realista, que de cierta forma los protegía y les brindaba el apoyo de la Iglesia (Galinier, 1997, p. 50). En esto eran contrarios a los totonacos de las tierras calientes contiguas, que lucharon vigorosamente con los partidarios de la Independencia bajo las órdenes de Serafín Olarte, un indio del pueblo de Coxquihui (Kelly y Palerm, 1952, pp. 41-42).
27Al norte de la Sierra de Puebla, las guerras civiles del siglo xix fueron, sobre todo, luchas entre personas de habla hispana, que conformaban la burguesía dirigente de cada ciudad o pueblo. Pero el triunfo de los liberales llevó a la promulgación, a partir de 1856, de las llamadas Leyes de Reforma, o de desamortización, que no reconocían el derecho de propiedad de los bienes inalienables que estaban en poder de la Iglesia, las cofradías y las comunidades indígenas. Dichas leyes, aplicadas especialmente a partir de 1875, provocaron la formación de inmensos dominios en el estado de Veracruz (Kelly y Palerm, 1952, pp. 42-46), pero afectaron mucho menos las propiedades de los indios en nuestro pequeño sector del norte de la Sierra de Puebla. Sin embargo, parece ser que en Xicotepec, por ejemplo, la comunidad indígena perdió las tierras comunales que representaban su riqueza y le aseguraban cierta autonomía.
28De 1877 a 1910, el régimen autoritario del general Porfirio Díaz fue un periodo de seguridad, prosperidad económica y desarrollo comercial que, en general, dejó un buen recuerdo a los indios. Dos líneas férreas llegaron hasta Honey y Beristáin, con lo que se comunicó a la Sierra pero sin penetrar en ella. La cría de ganado mayor se desarrollo y el cultivo del café empezó a extenderse en las tierras situadas a menos de 1 300 o 1 400 m de altura. El gobierno mexicano, en especial a partir de 1900, empezó a planear la explotación hidroeléctrica de la inmensa cascada de Necaxa, de una altura aproximada de 130 m. La primera concesión fue otorgada a una compañía francesa, que se retiró después de algunos trabajos. En 1903 se otorgó otra a una compañía canadiense, dirigida por el ingeniero Frederick Stark Pearson, que comenzó inmediatamente sus actividades y, desde 1905, pudo abastecer de energía eléctrica a la ciudad de México. En sólo unos años, se realizaron trabajos considerables para crear varias presas, lo que obligó a que se desplazaran, previa expropiación, los pueblos nahuas de Tenango, Necaxa, Patoltecoya y San Miguel Acuautla. La mano de obra indígena poco costosa realizó enormes desplazamientos de tierra y con ello descubrió el trabajo asalariado. Para necesidades propias, la compañía creó una línea férrea de carril estrecho entre Beristáin y Necaxa, lo que contribuyó a estimular la economía local. Un poco más tarde, esta ruta se duplicó y posteriormente se prolongó con un camino empedrado que permitió, a partir de 1924, que los automóviles tuvieran acceso a Xicotepec.
29Los años de guerras civiles de la Revolución mexicana, que dio inicio a finales de 1910, llegaron a su fin en la Sierra Norte de Puebla con el asesinato del presidente Venustiano Carranza, el 21 de mayo de 1920 en Tlaxcalantongo, cerca de Xicotepec. Los gobiernos surgidos de la revolución tenían un programa de reforma agraria destinado a devolver a los indios, en forma de ejidos, las tierras que antaño les habían arrebatado, pero dicho programa casi no llegó a nuestro sector de estudio, en el norte de la Sierra de Puebla, donde no había grandes haciendas. Además, estos gobiernos pronto iniciaron una inmensa obra de alfabetización y educación nacional que, poco a poco, permitió a los indios escapar de su condición de total inferioridad cultural. En los años 1926-1929, la Revolución mexicana tuvo una especie de prolongación en las medidas anticlericales, que provocaron, en ciertas regiones, el levantamiento de los “cristeros”. Los indios de la Sierra de Puebla se mantuvieron alejados de este conflicto, que probablemente contribuyó a debilitar su fe en el poder material de la Iglesia católica.
30En la Huasteca, el inicio del siglo xx trajo consigo el descubrimiento de inmensos yacimientos de petróleo, cuyo altfsimo rendimiento décliné râpidamente a partir de 1922. Pero en 1930 se empezó a explotar, al este de nuestra zona de estudio, el yacimiento de Poza Rica, que continua produciendo hasta nuestros dfas. Esto llevó al gobierno fédéral, en 1940, a construir una carretera de la ciudad de México a Tuxpan, que pasa por Tulancingo, Acaxochitlân, Huauchinango, Necaxa y Xicotepec. Esta nueva carretera realmente abrió la región a la actividad econômica moderna, en una época en la que la segunda Guerra Mundial le brindaba a México grandes facilidades financieras y en la que el cultivo del café empezaba a volverse importante.
31Desde esta fecha, la región siguió transformándose. El comercio se desarrolló de manera intensa. Xicotepec se convirtió en una ciudad de camioneros y pronto abandonó la celebración de su gran fiesta patronal, dedicada a san Juan Bautista. Los pueblos indígenas dejaron de vivir en una economi'a casi cerrada y de interesarse casi exclusivamente en la vida local. Las mujeres dejaron de tejer su ropa y la de sus maridos, desapareciô el cultivo de algodôn y la cria de ovejas se volvió insignificante. El distanciamiento con las antiguas costumbres se acentuô. Las casas se transformaron, con lo que perdieron algo de su valor simbólico. Desapareció el uso del arco y la flécha, asf como el transporte por medio de redes montadas en armazones rígidos. Las antiguas creencias y la fe en las grandes ceremonias tradicionales fueron abandonadas en su mayor parte.
32A partir de 1960, poco a poco empezó a crearse una red de pequenas carreteras locales. Algunas lfneas de autobuses empezaron a comunicar los pueblos mas alejados, lo que permitiô a los habitantes llegar fácilmente a los mercados de la región. Con ello desaparecieron los puntos aislados. Actualmente, la mayorfa de los maestros de escuela de los pueblos se las arreglan para vivir en las ciudades, cada manana van a dar clase y regresan por la tarde. El padre Ernesto Hernândez, que vive en Canadita, cerca de Necaxa, sale diariamente en su Volkswagen para satisfacer las necesidades espirituales de unos 10 pueblos indígenas ubicados en los cerros. El abastecimiento de energfa eléctrica es casi général y el agua ya llega a un buen numéro de localidades. Casi todas las casas cuentan con un radio, lo que pone fin al aislamiento lingüístico de las mujeres indias y las ayuda a aprender espanol. Casi todos los jôvenes son capaces de expresarse en la lengua “nacional y ya existen para ellos algunas telesecundarias. Jóvenes médicos, que prestan su servicio social, han empezado a acostumbrar a los indios a la medicina moderna, lo que ha tenido como consecuencia una sensible baja en la tasa de mortalidad.
33El aumento del bienestar général es notable, pero se traduce en una verdadera explosion demográfica. El municipio de Huauchinango, que tenfa en 1960 una densidad poblacional cercana a los 200 habitantes por kilómetro cuadrado, alcanzaba los 436 en 1990, y quizá ahora sobrepase los 500, lo que esta muy por encima de la média nacional y créa un problema social que tiende a agravarse rápidamente. Muchos jóvenes están dejando sus sobrepoblados lugares de origen para ir a las ciudades en busca de un trabajo asalariado, primero temporal y que después a menudo se vuelve permanente.
6. TRES LENGUAS, PERO UN SUSTRATO TOTONACO COMÚN
a) Conquistas y cambios de lenguas
34Nos parece muy probable que a finales de la época posclásica temprana (siglo xi y principios del siglo xii de nuestra era) toda la enorme región, de la que aquí estudiamos sólo el centro, estuviera habitada por dos pueblos muy cercanos entre sí: los totonacos en el sur y los tepehuas en el norte. Éstos últimos llegaban hasta el límite meridional de los huastecos de Xiuhcoac. Torquemada (1975-1983, t. 1, pp. 381-385) nos relata que, antaño, tepehuas y totonacos habían llegado juntos, instalándose los primeros en la región de Jalpan y los segundos en la región de Zacatlán. Ixtlilxóchitl (1985, t. 1, pp. 316, 317), en su Sumaria relación de las cosas de la Nueva España, menciona además la existencia, en el siglo xiii, de tepehuas aparentemente instalados cerca de Tutotepec, y que combatieron al lado de los otomíes contra los acolhuas de Quinatzin, hijo de Xólotl.
35En la época prehispánica, seguramente se dieron en nuestra zona de estudio conquistas guerreras que acarrearon desplazamientos poblacionales. Algunas de ellas tal vez fueron llevadas a cabo por los otomíes contra los tepehuas de Tutotepec y por los chichimecas-nahuas contra los totonacos de Zacatlán. Más tarde, a finales del siglo xiv, no hay duda de que los conquistadores acolhuas desplazaron a una parte de la población otomí de Tulancingo.
36Pero no puede negarse que, por todas partes, también haya habido indios que, forzados por las circunstancias, aprendieron la lengua náhuatl por sí mismos, pues se consideraba que era útil o prestigiosa, y que terminaron luego por adoptarla y olvidaron la suya.
b) Paso de una lengua a otra mediante el bilinguismo
37De manera general, puede decirse que un individuo se toma la molestia de aprender una lengua indígena de lugares circunvecinos cuando para hacerlo puede contar con los contactos humanos necesarios y cuando considera que la práctica de esta lengua le proporcionará ventajas sociales o económicas de importancia. Si muchos hombres de un mismo pueblo tienen al mismo tiempo esta misma experiencia, dicho pueblo podrá volverse bilingue de forma más o menos duradera. Pero lo más común es que el bilinguismo sólo sea una fase transitoria, pues las dos lenguas no están en igualdad de circunstancias: la más prestigiosa o la que presenta más ventajas termina por imponerse y eliminar a la otra.
38En algunos sectores de nuestra región, el otomí se impuso durante la época prehispánica mediante conquistas, y luego tal vez por la gran vitalidad de aquellos que lo hablaban. Pero en otros lugares, incluso antes de la llegada de Cortés, el náhuatl se convirtió en la lengua del poder, el prestigio y el comercio. Lengua de conquistadores al principio, luego se fue extendiendo poco a poco por la vía pacífica del bilingüismo. Después de la Conquista, el náhuatl se convirtió también en la lengua de la Iglesia y la administración colonial.
c) En la época colonial, el náhuatl se difundió por medio del bilingüismo
39En nuestra pequeña zona de estudio, entre el río Pahuatlán y el río Totolapa, no hay duda de que durante la época colonial la mayoría de los totonacos aprendió al menos un poco de náhuatl y se volvió bilingue. Tal vez ya era el caso hacia 1579, cuando el vicario de Acaxochitlán (P.N.E., 5, pp. 270-272) señaló que, en pueblos como San Miguel, San Francisco, San Juan, Xolotla y Tlaxpanaloya, los indios hablaban totonaco y náhuatl. A mediados del siglo xvii, los documentos del proceso de Gregorio Juan (Gruzinski, 1985, pp. 61-90) muestran que los indios de San Agustín y Ayohuiscuautla dominaban perfectamente tanto el totonaco como el náhuatl.
d) El retroceso de la lengua totonaca perdura hasta nuestros días
40Actualmente, sigue habiendo totonacos bilingues en San Agustín, Cuahueyatla y Copila, pero tienden a abandonar su antigua lengua. Hoy el náhuatl ha terminado por imponerse totalmente en Cuaxicala y Tlaxcalantongo, y hemos podido observar que, en estos pueblos, se está tratando de borrar todo recuerdo de los antepasados totonacos. Nos llevó tiempo y esfuerzo saber con certeza que Cuaxicala aún era un pueblo parcialmente totonaco hace apenas tres generaciones.
41En Copila, último pueblo totonaco del municipio de Naupan, se sigue usando cotidianamente la lengua totonaca, pero todos saben náhuatl, que es necesario al salir de los estrechos límites del pueblo. En los censos, se tiende a decir que sólo se habla náhuatl. En Cuahueyatla, el totonaco sigue siendo la lengua más hablada, pero más de la tercera parte de la población habla náhuatl y el conocimiento del español va en aumento. En cambio, Ozomatlán y Tepetzintla siguieron siendo totalmente totonacos, pues siempre han estado aislados en lo alto de sus cerros. En estos dos lugares, el conocimiento del español aumenta gracias a la escuela, pero el del náhuatl es nulo. Cuando mucho, algunos ancianos aún recuerdan el prestigio que antaño tenía en Xicotepec la fiesta anual de san Juan, que representaba entonces una oportunidad excepcional para entrar en contacto con el mundo exterior de lengua náhuatl.
e) Los motivos de preferencia de que goza el náhuatl
42En la región que nos ocupa no se desprecia a los totonacos, o en todo caso no más que a los demás indios, pero es evidente que su lengua está claramente subvalorada. Además, su dificultad la hace poco accesible para aquellos que no la aprendieron desde niños. sólo se usa en el ámbito estrictamente local. Desde hace siglos, los totonacos tienden a aprender náhuatl con el fin de abrirse a un mundo indígena más amplio y variado. Después de la conquista realizada por Cortés, el náhuatl se convirtió en la lengua que permitió comunicarse mejor con las personas de había española, en particular con las autoridades civiles o religiosas. Todavía en nuestros días, entre los comerciantes y los pequeños terratenientes, es muy común encontrar personas que hablen o entiendan náhuatl, pero prácticamente nadie que sepa totonaco. De hecho, para un indio, hablar náhuatl significa acercarse un poco a la casta superior de la llamada gente “de razón”.
43Afortunadamente, los totonacos de nuestra zona de estudio no comparten el terrible complejo de inferioridad que existe entre sus hermanos de la Sierra de Chiconquiaco, al norte de Xalapa. Ahí, en los pocos pueblos aislados donde apenas sobrevive la lengua totonaca, pudimos comprobar el rechazo a usar o incluso a comunicar palabras en esta lengua, a la que ellos mismos califican de fea y atrasada. Estas personas parecen estar obsesionadas por la palabra naco, con la que ocasionalmente los designan y que es tan denigrante como la palabra yope, a menudo utilizada de la misma manera en la parte occidental del estado de Guerrero.
f ) Observación del cambio de lengua en San Agustín Atlihuacán
44Nosotros mismos pudimos presenciar el paso sin conflictos de una lengua a otra, en el pueblo de San Agustín Atlihuacán, situado cerca de Xicotepec. Esta importante aglomeración indígena se encuentra en un valle cuyo río se queda sin agua cada año, en temporada de sequías. Debido a esto, antiguamente se conocía con el nombre hispano-náhuatl de San Agustín Tlahuajca, es decir, San Agustín el Seco, traducción del nombre totonaco Putini, que significa lo mismo. Gracias a algunos documentos del siglo xvii, de los que tendremos oportunidad de volver a hablar, sabemos que en la época colonial casi todos sus habitantes eran bilingues totonaco-náhuatl. A principios del siglo xx y hasta la segunda Guerra Mundial, era un pueblo totonaco rico en tradiciones indígenas antiguas entre las que pueden citarse la danza del Volador. Pero la mayoría de los hombres adultos ya era capaz de hablar náhuatl, debido a sus continuas relaciones con Xicotepec, que en aquella época era, en gran medida, una ciudad náhuatl.
45Desde entonces, San Agustín se unió a Xicotepec por medio de una carretera y algunas líneas de autobuses que ofrecen varios recorridos diarios. Las tradiciones indígenas, principalmente totonacas, pronto fueron abandonadas. Después, en medio siglo y en menos de tres generaciones, se impuso progresivamente el uso del náhuatl, sin mayor necesidad, pues Xicotepec es hoy una ciudad donde se habla principalmente español. Las mujeres jóvenes aprendieron náhuatl. Los padres poco a poco dejaron de hablar totonaco con sus hijos. Actualmente, en San Agustín, ya casi sólo quedan ancianas que hablan totonaco entre ellas y que conservan el traje antiguo. Si se habla a las jóvenes de la lengua de sus abuelas, dicen abiertamente que era una lengua que sólo era útil en tiempos de miseria e ignorancia.
46Desde que el enriquecimiento generalizado permitió el suministro de agua en todas las casas, el pueblo obtuvo la autorización oficial de llamarse San Agustín Atlihuacán, es decir, “San Agustín de las personas que tienen agua”. El nombre totonaco no ha cambiado, pero ya nadie lo usa. Sin embargo, las cosas siguen su evolución. Todos los niños que van a la escuela saben hablar español y los jóvenes ya dicen que ésta es la lengua que necesitan para encontrar trabajo en Xicotepec, Poza Rica, Pachuca, Puebla y, sobre todo, en la ciudad de México. Los totonacos de San Agustín, casi convertidos en nahuas, tal vez pronto serán simples ciudadanos mexicanos de habla española.
g) Las lenguas cambian, pero las tradiciones persisten
47Con fines comparativos, podemos recordar que, en el siglo xi de nuestra era, la lengua tepehua era ciertamente la que se hablaba en la actual región de Tutotepec y de Huehuetla, es decir entre la región de los totonacos y la de los huastecos. Todo esto cambió con las invasiones otomíes del siglo xiv. Esta región es ahora de lengua otomí y ya no sobreviven más que unos cuantos pueblos tepehuas como Huehuetla y Pisaflores, cuyas tradiciones son además bastante parecidas a las de los totonacos que viven más al sur. Pero, en realidad, los actuales otomíes de esta región son culturalmente cercanos a los tepehuas y profundamente diferentes a sus hermanos otomíes que permanecieron en los altiplanos de la ciudad de México o de Toluca.
48Más al sur, en el principal sector de nuestro estudio situado entre el río Pahuatlán y el río Totolapa, hay pocas dudas de que en el siglo xi la población hablara totonaco, en su totalidad, o casi. Después, tras varias invasiones y siglos de bilingüismo, la situación cambió en beneficio del otomí en el oeste y, sobre todo, del náhuatl en el centro y el este. En nuestros días, ya no se habla totonaco más que en cinco pueblos, pero, como veremos, las tradiciones indfgenas de estos cinco pueblos aún tienen parecido con las de los pueblos nahuas del mismo sector. No tenemos muchas dudas de que aquí también haya cambiado la lengua, y de que la tradición cultural indígena más antigua, la de los totonacos, se haya mantenido en gran parte a través de los siglos, a pesar de las conquistas, de la colonización española e incluso, en cierta medida, a pesar de la cristianización.
7. LOS DIVERSOS SECTORES DE NUESTRA INVESTIGACIÓN DE ETNOLOGÍA RELIGIOSA EN LA SIERRA DE PUEBLA
49Nuestro estudio general sobre las tradiciones religiosas indígenas regiónales se enfoca a la Sierra Norte de Puebla en su conjunto. Sin embargo, esta región no es homogénea y esto nos llevó a diferenciar en ella varios sectores en el piano de la cultura. Al extremo norte, en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, viven nahuas del sureste de la Huasteca, que no forman parte de nuestro estudio, pero que conocemos por Sandstrom (1991). En cambio, a menudo nos referimos a los totonacos septentrionales estudiados por Ichon (1969), que viven al norte del río Pahuatlán y que hablan un dialecto particular. Entre estos totonacos y emparentados con ellos, viven algunos tepehuas, de los que hablamos a partir de los trabajos de Gessain (1938 y 1953) y, sobre todo, de Williams García (1963 y 1970). Hacia el noroeste viven muchos otomfes, con los que tuvimos contactos personales, pero que conocemos sobre todo por varios libros de Galinier (1976, 1987, 1997). En estos diversos sectores del norte, podemos notar que los otomíes, los tepehuas y los nahuas que se encuentran en los límites de la Huasteca se distinguen por haber desarrollado bastante el uso ritual de muñecos de papel picado, mientras que los totonacos siguieron siendo fieles al empleo más antiguo de minúsculas figurillas de madera, ceñidas con pequeñas tiras de cáscara de amate.
50Nuestro principal sector de estudio se encuentra un poco más al sur. Lo conforma, principalmente, la mitad norte del gran municipio de Huauchinango, entre el río Pahuatlán, al norte y el río Necaxa o Totolapan, al sur. En el momento de la Conquista, en este sector se hablaba sobre todo totonaco, pero desde entonces se volvió casi por completo una zona de habla náhuatl. Los puntos esenciales de nuestro estudio fueron los pueblos de Tepetzintla y Ozomatlán, los únicos que siguieron siendo totalmente totonacos y que conservaron, casi hasta nuestros días, el uso del antiguo calendario mesoamericano. Sin embargo, algunos pueblos vecinos como Cuaxicala y Tenahuatlán, que terminaron por adoptar el náhuatl, también conservaron, en esta lengua, el recuerdo más o menos parcial de dicho calendario de origen prehispánico. En el sur del municipio de Huauchinango, modernizado por el peso de esta importante ciudad, nuestra atención se fijó casi únicamente en el pueblo de Coacuila, por el prestigio de sus curanderos-adivinos. Pero, más al noreste, despertó nuestro interés la pequeña ciudad de Xicotepec, que antaño tuvo un códice pictográfico y que antes era famosa por su fiesta anual en honor a san Juan Bautista. En todo este sector central de nuestro estudio, el recuerdo del antiguo calendario ha hecho posible la supervivencia parcial del culto a Quetzalcóatl, con uno de sus nombres de calendario, el de 9-Viento o Chicnahui Yeyecatl.
51El difícil acceso nos alejó un poco del centra de la Sierra de Puebla, donde antaño se ubicaba el pequeño reino totonaco de Hueytlalpan. En cambio, sí pudimos estudiar ampliamente la parte meridional de esta misma Sierra, región donde predomina el uso del dialecto nahuat, a menudo llamado olmeca-mexicano y cuyos mitos fueron estudiados de manera brillante por Taggart (1983). El sector oeste de dicha región esta dominado por la pequeña ciudad minera de Tetela de Ocampo, donde se habla un subdialecto particular. El sector sureste antes dependía de los dos pequeños reinos de Tlatlauquitepec y Teziutlán, de tierras frías, y en los que pudimos trabajar particularmente en los pueblos de Hueyapan, Yaonahuac y Xalacapan. También pudimos estudiar, al norte del gran valle del río Apulco, el sector de Cuetzalan, más bajo y caliente, donde el cultivo de café remplazó al de algodón, pero donde se mantienen antiguas tradiciones, como la del tejido de gasa.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990