Versione classicaVersione mobile

Debates históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica

 | 
María Elisa Velásquez

Comercio y redes de comunicación

El debate académico sobre los significados sociales entre clase y raza en el México del siglo xviii

Patrick J. Carroll

Testo integrale

  • 1 Archivo Parroquial de San Pedro de Cholula, Registro de Matrimonios, Libro 1750, f. 94v.
  • 2 R. Douglas Cope sugiere que los patrones antroponímicos permiten hacerse una idea del significado (...)

1En 1750, Francisco Cruz y María contrajeron matrimonio en la Catedral de San Pedro de Cholula. Para la ceremonia, la pareja viajó desde San Jerónimo, una comunidad indígena ubicada en las cercanías. Todos los que formaron parte del séquito nupcial afirmaron ser “indios”. Sin embargo, en Cholula, un pueblo de heterogeneidad étnica y racial, el sacerdote de raza blanca impugnó la identidad de María. En los márgenes del registro, la clasificó como “coyote”: un híbrido racial de negra con indígena.1 Tanto el Estado español como la Iglesia Católica utilizaban clasificaciones raciales en sus registros. La práctica guardaba coherencia con el sistema de castas, un orden social diseñado para conservar los privilegios sociales de la minoría blanca. Sin embargo, en el contexto social de Francisco, María y sus testigos no habían sido expuestos a este sistema racista; su comunidad le solía dar menos importancia al fenotipo y más a otros rasgos identitarios. La falta de un apellido por parte de María, así como el apellido “Cruz” de Francisco, sugieren un apego a las prácticas antro-ponímicas indígenas.2 A su vez, esto sugiere una adhesión más fuerte a la cultura indígena de su pueblo que a la española. Un segundo ejemplo de la impugnación de identidad muestra con mayor claridad las diferencias en el proceso de construcción identitaria en el espacio social español e indígena.

  • 3 Patrick J. Carroll, “Los mexicanos negros, el mestizaje y los fundamentos olvidados de la ‘raza có (...)

2En 1759, el gobernador indígena de Tepecoacuilco, cerca de Taxco, solicitó al virrey la expulsión de su pueblo de un hombre problemático de ascendencia no indígena. El gobernador admitió que Miguel de Chabarría, identificado como “pardo” (una mezcla de raza negra e indígena), llevaba tiempo viviendo en el pueblo. Estaba casado con una mujer indígena y había criado a sus hijos en la comunidad. A lo largo de diez años, los miembros de la comunidad y sus parientes lo aceptaron como a uno de los suyos. Sin embargo, cuando Miguel comenzó a arriar la “requea” de un hombre blanco, su comportamiento cambió. Se ausentaba del pueblo durante largos periodos y, cuando volvía, se comportaba como un forastero. Miguel comenzó a vestir de modo distinto y a tratar a los indígenas de la comunidad de modo despectivo. El cambio en el estilo de vida y la conducta de Miguel provocaron disputas y violencia en la comunidad. Había dejado de ser “indio”; se había revertido, había vuelto a sus costumbres no indígenas.3 Este caso, como el de Francisco y María, sugiere que entre indígenas la definición de la identidad y el rango social se apoyaba más en la etnia (cultura), que en la raza.

  • 4 Cope, The Limits of Racial Domination…, op. cit., pp. 68-70.

3En 1699, Domingo Velásquez trató de ingresar al sacerdocio. Según el sistema de castas, únicamente a los españoles se les permitía tomar los votos sagrados. Para ingresar a un seminario en la Ciudad de México, era necesario que Domingo presentara el acta de nacimiento que atestiguara su limpieza de sangre [la pureza de sangre blanca/española]. Al obtener el documento de su parroquia, Domingo descubrió que el sacerdote que ofició la ceremonia de su bautizo, había archivado el documento en el registro de bautizo de las castas, y no en el de los españoles. Este hecho puso en duda el derecho de Domingo a entrar al seminario. Con el fin de redimir la percepción de su pureza de sangre, convocó a amistades de su familia que pudieran atestiguar que era de linaje español. Eventualmente, Domingo tuvo éxito en la negociación de su identidad. En su análisis de este caso, R. Douglas Cope concluye que la diferencia entre la categoría racial otorgada por el sacerdote que ofició el bautizo de Domingo, y aquella afirmada por los testigos convocados, se debe a la oposición de criterios empleado por las partes en la construcción de la identidad. Según Cope, el sacerdote blanco de clase alta se apoyó en el criterio de raza, mientras que Domingo y sus testigos, se apoyaron en el de clase.4

  • 5 Algunos partidarios de la escuela de pensamiento que afirma que la raza influyó más que la clase e (...)
  • 6 Algunos partidarios de la escuela de pensamiento que afirma que la clase influyó más que la raza — (...)

4Dicha ambigüedad en los registros ha provocado un debate que persiste hasta nuestros días en la academia mexicana especializada en la época colonial respecto de la importancia de raza y clase en el funcionamiento de dos procesos sociales fundamentales: la construcción de la identidad y la estratificación social. Una parte de ellos sostiene que la raza o el fenotipo —es decir, la diferenciación con base en rasgos heredados, como el color de la piel, entre otros— pesaba más en dichos procesos, que la clase.5 Un grupo revisionista mantiene, sin embargo, que debido al continuo proceso de mestizaje o al capitalismo de la época colonial tardía, la clase económica eventualmente rebasó a la raza como el factor principal en la construcción de la identidad y la precisión del rango social.6 La controversia se ha mantenido a lo largo de tres décadas, sin haberse resuelto del todo ni con claridad. Este ensayo propone una hipótesis y la metodología para ponerla a prueba, con la intención de mover la discusión más allá del impasse contemporáneo. La primera parte de este ensayo enmarca el debate, mientras que la segunda ofrece una hipótesis que pretende desplazarlo y un diseño metodológico para poner a prueba la hipótesis.

El marco del debate

  • 7 Thomas Whitmore, Disease and Death in Early Colonial Mexico, Boulder, Colorado, Westview Press, 19 (...)
  • 8 Sherburne Cook y Woodrow Borah, Essays in Population History, Berkeley, University of California P (...)
  • 9 Alfred Crosby, The Columbian Exchange, Westport, Greenwood Press, 1972, pp. 30-31, 38-39; Whitmore (...)
  • 10 Crosby, The Columbian Exchange…, op. cit., pp. 35-36 y 52-53.
  • 11 Knight, Mexico: The Colonial Era, op. cit., p. 37; Gonzalo Aguirre Beltrán, Regiones de refugio, M (...)

5A mediados del siglo xvi, la Nueva España sufrió una dramática crisis demográfica que duró más de tres generaciones. Entre 1545 y 1548, la primera de tres pandemias golpeó a la Colonia, provocando la muerte de decenas de miles de indígenas a lo largo del país.7 Sherburne Cook y Woodrow Borah calculan que la población indígena se redujo de 18-30 millones, a un millón o menos, entre 1518 y 1605.8 En 1545, los habitantes del continente americano, aislados durante más de 15 000 años del viejo mundo europeo, africano y asiático, tenían poca resistencia natural a la plétora de enfermedades nuevas que invadieron sus tierras junto con los españoles, sus esclavos africanos y sirvientes libres que involuntariamente trajeron consigo las enfermedades.9 Equívocamente, gran parte de los españoles consideraron la pérdida masiva de vidas indígenas como producto del maltrato, y no de las enfermedades.10 La reacción europea fue tan dramática como la crisis. Ante la pérdida de una fuerza laboral abundante y necesaria, de millones de almas “paganas” para Cristo y de innumerables vasallos para la Corona española recién consolidada, se promulgó una serie de Nuevas Leyes entre 1542 y 1549. La intención de dichas leyes era proteger a los indígenas y, con ello, los intereses económicos, sociales y políticos de España. El Estado abolió la esclavitud de indígenas. De modo más importante, desde el punto de vista sociopolítico, la Corona dividió a la población en dos jurisdicciones definidas en términos raciales. En 1549, la Corona española creó una República de Indios y una República de Españoles. La primera buscaba la creación de refugios indígenas ubicados en zonas específicas, como el barrio urbano y el pueblo rural, dentro de los cuales sólo podrían vivir indígenas. El objetivo era claro: crear espacios físicos para aislar y proteger a los “indios” de los abusos de la población no indígena.11

  • 12 Ibid., p. 109.

6La segregación legal, sin embargo, no logró mantener a la población no indígena alejada de las Repúblicas Indias. A lo largo de la época colonial, tanto blancos como negros y personas de varias castas se establecieron en los espacios sociales de los indígenas que les estaban legalmente restringidos. Pese a la falta de efectividad de las leyes segregacionistas, éstas tuvieron una repercusión significativa, si bien indirecta, en el desarrollo social de la Colonia. El intento por confinar a todos los no indígenas en las Repúblicas de Españoles, y la prohibición de que se establecieran en las Repúblicas de Indios, condujo de modo inevitable a un énfasis sobre los mecanismos de control social relacionados con la definición de “otredad” en la sociedad cada vez más compleja de la Nueva España.12 Conforme evolucionó la sociedad colonial de la segunda mitad del siglo xvi, categorías como la raza, la etnia, la clase económica y el género, adquirieron diversos grados de importancia agregada, según el espacio social. Pero, ¿qué significa “diversos grados de importancia”?

  • 13 Juan Manuel de la Serna Herrera, “Indios, pardos, mulatos y negros esclavos. Lo cotidiano en el pu (...)

7El poder social español estaba limitado por condiciones que se encontraban fuera del ámbito de control de la población blanca. El número de blancos, menor que el de los diversos grupos que intentaban controlar, representaba la limitante más obvia al poder blanco. Los obstáculos para la comunicación como, por ejemplo, el vasto océano, el tamaño físico de México y su topografía heterogénea, se añadían a las dificultades a las que se enfrentaban los españoles en su intento por establecer el control social. Ante dichas restricciones a su poder, los españoles comenzaron a depender cada vez más de mecanismos de control social que permitían distinguir a una subpoblación de otra, con base en diferencias como raza, clase, etnia y género. En este contexto interpretativo, la creación de las dos Repúblicas dispuesta por las Nuevas Leyes fue uno de los primeros pasos hacia un ambiente social triangulado, dentro del cual una variedad de designaciones de otredad obligaban a implementar distintos métodos para precisar el rango social de los habitantes.13

  • 14 Cope, The Limits of Racial Domination…, op. cit., pp. 19, 21-25.
  • 15 Ibid., p. 5.
  • 16 Ibid., pp. 5-7.

8El hecho de que los españoles se apoyaran cada vez más en la raza para definir la identidad, así como el uso de dicha identidad para mantener el dominio social de la población blanca, produjeron una respuesta por parte de la población no blanca que no se había podido anticipar. Los españoles aspiraban a mantener un orden social racista absoluto que los situara en una posición de privilegio respecto a los demás grupos. Sin embargo, lo que surgió como respuesta a este esquema social resultó bastante distinto.14 Tal como lo ha señalado Cope, “…en una sociedad multirracial como la del México colonial, la identidad étnica se convirtió en un punto de contención y de confusión. Los intentos elitistas por establecer categorías raciales o étnicas se toparon con resistencia en tanto que los no españoles perseguían sus propios —y muchas veces contradictorios— fines: movilidad social, solidaridad de grupo y autodefinición”.15 Cope argumenta que, dada la imprecisión y los casos de impugnación de la identidad racial, con el tiempo, la clase social se convirtió en la única categoría de identidad significativa y de utilidad para precisar el rango social. Con base en esta medida, Cope traza diferencias entre los plebeyos de los tipos étnicos y raciales, y todos los demás.16

  • 17 Patrick J. Carroll, “Black/Indian Relations and the Historical Record in Colonial Mexico”, en Matt (...)
  • 18 Véase fns. 1-2.

9Yo, en cambio, sostengo que los blancos sí tuvieron éxito, si bien moderado, dentro de los espacios sociales que dominaban, mayormente en zonas urbanas medulares y en regiones de influencia española dentro de los pueblos rurales y las haciendas. Sin embargo, el control de la población blanca de los registros locales exageró su capacidad para implementar el sistema de castas.17 El reconocimiento por parte de algunos estudiosos contemporáneos del renovado énfasis de los Borbones en el sistema de castas, puesto en duda por otros estudiosos que señalan la resistencia por parte de la población no blanca a la iniciativa racista borbónica, también ha contribuido a que se mantenga el debate histórico en torno de la oposición clase/raza en la construcción de la identidad y la estratificación social.18

  • 19 Pilar Gonzalbo, La familia y el nuevo orden colonial, México, El Colegio de México, 1998, pp. 13-1 (...)

10En un intento por crear un puente entre los dos grupos que se sitúan de lados opuestos del debate clase/raza respecto a la jerarquía social novohispana, Pilar Gonzalbo sugiere que ambos factores, tanto raza como clase económica, así como los lazos de parentesco y el lugar de residencia, jugaron un papel en la precisión del rango social.19 Si bien puede tratarse de una aseveración correcta en términos amplios e interpretativos, su evaluación del proceso de estratificación social resulta demasiado generalizada. Gonzalbo no nos dice cuál de estas categorías de identificación social pesaba más al asignar un rango social, por lo cual su enfoque no ofrece medio alguno para determinar la existencia de uno o varios sistemas sociales dentro de la Colonia.

  • 20 Susan Deans-Smith afirma lo mismo. Véase Susan Deans-Smith, “Creating the Colonial Subject: Casta (...)

11En su estudio razonado de mujeres afromexicanas de la Ciudad de México, María Elisa Velázquez proporciona una explicación bastante más precisa de la estratificación social. Velázquez argumenta que ni la clase, ni la raza por sí solas motivaron este proceso en el México de los siglos xvii y xviii. Sin embargo, Velázquez añade una reflexión importante al debate sobre raza y clase. Advierte que la intensificación del sistema de castas era uno de los objetivos sociales más importantes de las Reformas Borbónicas del siglo xviii. Velázquez atribuye la motivación de la Corona a un intento de limitar el poder de los criollos más acaudalados y políticamente influyentes. Dado que varias generaciones de criollos habían nacido en una Nueva España de alta complejidad étnica, la limpieza de su sangre era incierta. Al reforzar la adhesión al sistema de castas, el Estado pretendía debilitar socialmente a este grupo de oposición en potencia. Con el fin de alcanzar este objetivo, el Estado intentó someter la clasificación racial a una metodología aparentemente científica y estandarizada. Las autoridades virreinales encargaron la producción de pinturas llamadas cuadros de castas: ilustraciones de los fenotipos raciales que se producían a través del mestizaje. En los hechos, estas obras fueron poco más que catálogos raciales diseñados para hacer ajustes ante la complejidad racial producida por el mestizaje. El objetivo era hacer que el sistema de castas fuera más funcional.20

  • 21 María Elisa Velázquez, Mujeres de origen africano…, op. cit., pp. 368-377.
  • 22 Ibid., pp. 312-319, 374, 377-380.

12En la opinión de Velázquez, el intento borbónico de la época colonial tardía por reforzar el criterio racial en función de la estratificación social resultó un fracaso. Los criollos emplearon una contraestrategia para frenar este ataque a su posición social. Para disminuir el efecto negativo de identificación con el fenotipo indígena parcial (mestizos y castizos), celebraron la cultura de dos de las tres raíces mexicanas: los españoles de tez blanca y los indígenas precolombinos. Al mismo tiempo, los criollos blancos menospreciaban la tercera raíz de la sociedad mexicana: los afromexicanos y las castas que de ellos descendían. Estas respuestas a la iniciativa social del imperio español debilitaron el ataque a los criollos “blancos” con aspecto de mestizos o castizos. Mientras tanto, creció la distancia entre los criollos blancos y la población negra. Para efectos del debate académico sobre la oposición clase/raza en el funcionamiento de la jerarquía social novohispana, es importante destacar que la estrategia de los criollos disminuyó la importancia de la raza como parte del proceso de construcción de la identidad y estratificación social, enfatizando la de la clase.21 Finalmente, Velázquez argumenta que, más allá del debate entre clase y raza, es necesario un enfoque más integral en el estudio de la jerarquía social novohispana. Aboga por la importancia de contemplar factores aparte de estas dos categorías en la definición de la identidad y la precisión del rango social, ya que se trata de sesgos regionales que están sujetos a cambios en el tiempo y el espacio.22

  • 23 Herman L. Bennett, “A Research Note: Race, Slavery, and the Ambiguity of Corporate Consciousness”, (...)
  • 24 Ibid., pp. 212-213.

13Asimismo, Herman Bennett sugiere la existencia de un ambiente social novohispano más fluido. Argumenta que “…los individuos se redefinen de modo constante en relación a otros y mantienen las fronteras (de raza, de identidad) en un estado de movimiento constante”.23 En el caso de los afro-mexicanos, Bennett señala que “… sus descendientes no eran grupos sociales indiferenciados, identificables sólo por su nacionalidad, clase o raza”. Sin embargo, Bennett reconoce que los afromexicanos tuvieron que enfrentar un sistema racista dominado por blancos, mismo que los identificaba y les otorgaba un rango social sobre todo con base en su fenotipo. Bennett argumenta que, en respuesta a su posición dentro del sistema de castas, la población negra luchó en contra de las categorías raciales de los blancos, para lograr definirse a sí misma de modo que fuera favorecida y no desfavorecida. Señala que en esta negociación de identidad, los afromexi-canos incluso buscaron transferir y retener los procesos de identificación que ellos y sus ancestros utilizaban en África, dinámicas sociales que, según Bennett, se apoyaban en “…similitudes lingüísticas, parentescos reales y simbólicos, y en amistades dentro y fuera de las fronteras existentes”.24

  • 25 Patrick J. Carroll, "Mexican Society in Transition: The Black in Veracruz, 1750- 1830", tesis de d (...)

14Yo me he colocado de ambos lados del debate en torno a la oposición clase/raza. Mi tesis abarcó el periodo que va de 1750 a 1830. Descubrí que incluso entre blancos, 10% de cada nueva generación de hombres y mujeres dejaba de serlo para integrarse a otro grupo. Los registros de matrimonio y bautizo documentan este desvanecimiento de las fronteras raciales impuestas por el sistema de castas. Induje, por tanto, que con este ritmo de desviación del sistema de castas por parte de la población blanca, para la última época de la Colonia el orden social racista se colapsaba bajo el peso del mestizaje.25

15Cuando decidí escribir un libro basado en mi tesis, modifiqué el enfoque de mi estudio para incluir datos desde 1570. La ampliación de mi perspectiva arrojó resultados que contradijeron las conclusiones a las que había llegado anteriormente respecto de la viabilidad colonial del orden social blanco. Los censos y documentos parroquiales mostraban el mismo desplazamiento de 10 % de la población blanca hacia otras mezclas, a lo largo de toda la época colonial. Lo que había parecido un cambio social abrumador propio del final de la época colonial, resultó ser una tendencia que se mantuvo a lo largo del virreinato. Lejos de poner en riesgo el orden racista, lo más probable es que este grado de desplazamiento haya servido para conservarlo. Dentro de las rígidas fronteras raciales del sistema de castas, el desplazamiento de 10 % de la población blanca a otros grupos pudo haber reducido la tensión social que se producía bajo dicho sistema, así como la frase “obedezco pero no cumplo” introdujo flexibilidad y estabilidad en la cultura política imperial.

  • 26 Knight, Mexico: The Colonial Era, op. cit., p. 210.
  • 27 Ramón Gutiérrez, When Jesus Came the Corn Mothers Went Away, Stanford, Stanford University Press, (...)

16Uno de los aspectos más complicados del debate acerca de la importancia de la oposición clase/raza es la confiabilidad de la documentación histórica. Tal como señala Alan Knight, “el pensamiento inflexible de los burócratas coloniales […] creó la ilusión de un sistema de castas más estratificado y rígido”.26 Al suponer que encontrarían determinados grupos raciales dentro de ciertos espacios físicos, los encargados de levantar censos, los párrocos y los notarios, pudieron haberse apegado —ya sea de modo consciente o subconsciente— a un concepto que Ramón Gutiérrez ha llamado “raza por reputación”.27 Esto implica que quienes consignaban la información en los registros simplemente “promediaban” la identidad racial de los habitantes de una comunidad. Si la mayor parte de los habitantes era “india”, y la mayoría consideraba que se trataba de un pueblo o barrio “indio”, los recolectores de datos registraban a todos los habitantes como “indios”.

  • 28 Carroll, “Black-Indian Relations and the Historical Record…”, op. cit., pp. 245-267; Cope, The Lim (...)

17Los errores de registro también pudieron haberse debido a los intentos de quienes consignaban los datos por validar y reforzar la eficacia del sistema de castas.28 Sujetos, ellos mismos, a los prejuicios raciales inherentes al sistema, y temerosos de la creación de alianzas entre los grupos raciales subordinados, los encargados de la recolección de datos pudieron haber utilizado un criterio de raza por reputación —ya sea de modo consciente o subconsciente— para clasificar a poblaciones enteras establecidas en espacios legalmente segregados. Finalmente, quienes levantaban los datos pudieron haber estado predispuestos a hacer uso del criterio de raza por reputación o a utilizar “promedios” raciales, con el fin de promover la interiorización de imágenes negativas y racistas entre los miembros de las subpoblaciones “inferiores”, y así reforzar el control de la población blanca.

18Las prácticas de promediar y de determinar la raza por reputación parecen haberse dado con frecuencia en los censos de población. Los españoles a cargo de recolectar los datos solían conceder la misma identidad racial a comunidades enteras. Al parecer, a veces los párrocos registraban la identidad racial de sus partidarios o de ciertos individuos de acuerdo con la identidad declarada por dichas personas, pese a que éstas pertenecían a otras categorías fenotípicas. Además de la comodidad que implicaba el criterio de raza por reputación para los encuestadores de los censos, y del alivio social que la práctica les otorgaba a los párrocos en su trato con miembros problemáticos de su parroquia, es posible que hubiera una razón aún más poderosa para que los encargados de los registros seculares y eclesiásticos tergiversaran la identidad racial de los individuos.

19Como agente principal de la implementación del sistema de castas, el clero promovió el mito de un apego estricto y universal al orden social racista y, con ello, el carácter incontrovertible de la autoridad española. Con el fin de validar la eficacia operativa de este sistema, los encargados de los registros parecen haber ignorado o distorsionado información que indicaba una desviación del comportamiento social dispuesto por el sistema de castas. Este parece ser el caso, dadas las inconsistencias probatorias en la construcción de la identidad racial y el apego a la segregación entre las Repúblicas Indias y las Españolas. Algunos ejemplos de los censos coloniales pueden servir para ilustrar este tipo de sesgos en la recolección de datos.

  • 29 Juan de Palafox y Mendoza, Relación de la visita eclesiástica del obispo de Puebla, 1643-1646, Ber (...)
  • 30 Ibid., pp. 6-7, 13-14, 15-19, 22, 24, 27-28, 34, 36-37, 41, 50 y 52.
  • 31 agn, Historia, vol. 72, f. 244; Peter Gerhard, A Guide lo the Histoncal Geography of New Spain, Ca (...)
  • 32 agn, Historia, vol. 72, f. 65; Gerhard, A Guide to Histoncal…, op. cit., p. 235.

20Juan de Palafox y Mendoza, obispo y luego virrey en el siglo xvii, parece haber empleado el criterio de raza por reputación, o hecho uso de los promedios raciales en la redacción de su informe de la visita de su diócesis de Puebla.29 Después de visitar 144 poblaciones entre agosto y noviembre de 1643, Palafox notó la presencia de españoles únicamente en las 15 cabeceras del arzobispado. Clasificó a todos los habitantes de las 129 poblaciones restantes como “indios”.30 Manuel Valdés, quien en 1781 recopiló el censo del distrito de Guayacocotla, en el norte de Veracruz, clasificó como “indios” a todos los habitantes de cinco de las ocho comunidades existentes.31 Don Agustín Ramírez levantó el censo militar del Valle de San Francisco, en el distrito de Yxtahuac, San Luis Potosí. El documento contiene el recuento de los 28 pueblos pertenecientes a la cabecera. Ramírez localizó a “indios” únicamente en 23 de dichas comunidades.32

  • 33 agn, Historia, vol. 522, f. 195.
  • 34 Joseph Antonio Villaseñor y Sánchez, Theatro Americano, 2 vols., México, Imprenta de la Viuda de B (...)

21En el censo de 1777 de Xicayan, Guanajuato, no aparece registro alguno de habitantes no indígenas en 34 de las 56 poblaciones del distrito.33 De las seis comunidades en existencia en 1746 en el distrito de Mizantla, Veracruz, ubicado en la costa del Golfo, se registró la presencia de habitantes no indígenas únicamente en la capital.34 Un estudio más detallado de los documentos legales de la región central de Veracruz arroja aún más pruebas del uso de promedios raciales en zonas destinadas para la habitación de indígenas.

  • 35 Constantino Bravo de Lagunas, Relación de Xalapa, 1580, México, Citlaltépetl, 1969, pp. 23-77.

22Constantino Bravo de Lagunas fue alcalde de Jalapa, Veracruz, a finales del siglo xvi. Llevó a cabo un censo de la provincia en 1580, en el que describió a cada uno de los 29 poblados como “pueblos de indios”. Bravo de Lagunas reconoció la presencia de habitantes no indígenas únicamente en la capital.35

  • 36 François Chevalier, Land and Society in Colonial Mexico, Alvin Eustis (trad.) y Lesley Byrd Simpso (...)

23La probabilidad de este nivel de segregación es bastante remota. Por ejemplo, Santísima Trinidad, la plantación de azúcar novohispana más grande de finales del siglo xvi y principios del xvii, estaba ubicada en el distrito de Jalapa. Según Bravo de Lagunas, en épocas de mayor producción, su fuerza laboral incluía hasta 200 esclavos negros y 600 trabajadores indígenas que vivían en los “pueblos de indios” que rodeaban la plantación.36 La posibilidad de que ninguno de los hombres o mujeres de estos pueblos haya tenido hijos que eventualmente se hayan incorporado a los “pueblos de indios” parece inverosímil. Es casi seguro que, al describir a las 29 poblaciones periféricas como “pueblos de indios”, Bravo Lagunas haya empleado promedios raciales o el criterio de raza por reputación.

  • 37 Vicente Nieto, Padrón de Xalapa, México, Citlaltépetl, 1971, pp. 18-22. Para el listado de los cua (...)

24Más de 200 años después, Vicente Nieto, el clérigo asignado a la tarea de llevar a cabo el censo militar de Jalapa en 1791, también parece haber hecho uso de estas prácticas en sus informes acerca de las poblaciones del distrito. Nieto reconoció la presencia de habitantes no indígenas en sólo cuatro de los 24 pueblos incluidos en la jurisdicción de la capital: Coatepec, Xicochimalco, Naulinco y Xilotepec.37 Nieto clasificó a todos los habitantes de los 20 pueblos restantes como “indios”. De hecho, hay otros documentos que registran la existencia de habitantes no indígenas en la mayor parte de los poblados del distrito.

  • 38 Archivo Parroquial de Naolinco, libro 22, f. 3v.
  • 39 Ibid., libro 19, f. 38.
  • 40 Archivo Parroquial de Coatepec, Matrimonios, libro 5 (sic, 13), f. 19v.

25San José Miahiutlan era uno de los poblados “indios” incluidos en el censo de Nieto. Una entrada en el registro de matrimonio de la parroquia de San José incluye a un mestizo que habitaba esta zona presuntamente “india” en su totalidad. En 1811, ese mestizo contrajo matrimonio con una mujer indígena.38 Dos años más tarde, contrajeron matrimonio tres parejas de españoles que vivían en el pueblo.39 Teocelo estaba ubicado a 20 km al sur de la capital; se trata de otra localidad descrita por Nieto —tal como lo había hecho Bravo de Lagunas antes que él— como un “pueblo de indios”. En 1808, un habitante mestizo de la zona contrajo matrimonio con una liberta parda.40

  • 41 Ibid., f. 6.
  • 42 Ibid., libro 22, fs. 20v, 29.
  • 43 Ibid., f. 31.

26Chiconquiaco era, según Nieto, un pueblo “indio”. Más alejado aún de la zona inmediatamente periférica, descansaba en el límite del distrito, al norte. En 1813, un habitante español del pueblo contrajo matrimonio con una parda, y un pardo se casó con una mujer indígena.41 Seis años más tarde, un mestizo, habitante de Chiconquiaco, contrajo nupcias con una parda liberta, y dos pardos se casaron con mujeres indígenas.42 Finalmente, en 1821, año de la Independencia de México, un español residente de Tonayán, otro de los pueblos “indios” de Nieto, se casó con una de las mujeres indígenas de la comunidad.43

  • 44 Gran parte de la información y evidencia de las últimas páginas se encuentran en un ensayo de mi a (...)

27La práctica de Nieto de promediar la identidad racial de los habitantes o de aceptar la identificación colectiva de raza por reputación, resulta sorprendente. Sus censos buscaban identificar a los individuos que reunían los requisitos para ingresar al servicio militar. Los indígenas estaban exentos de dicha obligación. Al clasificar a los habitantes no indígenas de las comunidades primordialmente indígenas como indios, el recuento de aquellos que pudieran ingresar a las filas militares disminuía, un error que Nieto presuntamente querría evitar. Lo cual obliga a preguntar: ¿por qué realizó un conteo equivocado? Lo más probable es que haya contado con recursos demasiado limitados para llevar a cabo su tarea. Como párroco, no tenía tiempo para visitar personalmente la mayor parte de las comunidades periféricas del distrito y hacer un conteo de los habitantes de cada hogar. En la mayoría de los casos, dependía de funcionarios indígenas de los pueblos para reunir la información para los censos. Cabe preguntarse si los funcionarios locales distorsionaban de modo deliberado la identidad racial de sus vecinos, amigos y parientes para así exentarlos del servicio militar, o si acaso fueron otros los motivos que los llevaron a identificar a los habitantes no “indios” (según las pautas del sistema de castas) como indios.44

28Todos los casos de inconsistencias en el registro de la identificación racial han servido para añadir más leña al fuego del debate actual sobre la importancia de raza y clase en la construcción de la identidad y la estratificación social de la Nueva España. Por eso muchos estudiosos han llegado a la conclusión de que, para fines del siglo xviii, el sistema de castas se había tornado disfuncional, como resultado del mestizaje y del desarrollo del comercio capitalista, factores que durante la época borbónica tardía desplazaron el enfoque de la raza hacia el de la clase como característica de mayor importancia para precisar la identidad de los habitantes.

  • 45 Sheldon Striker, Symbolic Interactionism: A Social Struclural Version, Menlo Park, Benjamin Cummin (...)

29La teoría del interaccionismo simbólico ofrece un marco conceptual para explicar cómo los individuos somos moldeados por, y a la vez damos forma a la realidad social y cultural en la que vivimos. El interaccionismo simbólico mantiene, por una parte, que el medio cultural y social del individuo define las características simbólicas que están en uso para construir su identidad. Estas características incluyen, entre otras, raza, clase económica, etnia y género. Al concepto, Sheldon Striker añade que estas características o símbolos identitarios no son elementos fijos, sino que están sujetos a cambio de modo constante a través de una negociación continua entre los individuos y la comunidad de actores a su alrededor.45 El presente estudio intenta aplicar el modelo orgánico o fluido de la negociación de identidad de Striker al complejo ambiente social novohispano del siglo xviii. Argumento aquí que para entender la construcción identitaria de esa época y espacio particulares, es necesario tomar en cuenta los puntos antagónicos de la negociación continua. El sistema de castas blanco representa uno de estos puntos de negociación. El papel proactivo de afromexicanos, castas e indígenas en el proceso, representan, cada uno por su parte, otros punto de contención. Además, el objetivo subyacente de estas negociaciones era obtener privilegios colectivos dentro de un ambiente social heterogéneo.

Hipótesis y metodología

  • 46 Aquí, la construcción de la identidad implica diferenciar a grupos o individuos del resto de la po (...)

30Casi todos los que participan en el debate en torno de la oposición clase/raza parten del supuesto, a priori, de que existía un único y absoluto orden social en la Nueva España. Por mi parte, rechazo esta suposición y propongo que no era uno, sino tres sistemas sociales distintos los que operaban de modo simultáneo.46 Que yo sepa, la única otra estudiosa que comparte este punto de vista es Laura Lewis. Al igual que yo, Lewis argumenta que a fines de la época colonial mexicana existió un orden social blanco, uno indígena y uno de castas.

  • 47 Laura Lewis, Hall of Mirrors, Durham, Duke University Press, 2003, p. 33.

31Mi idea, sin embargo, difiere de la suya respecto a un punto importante. Lewis imagina una “pirámide [social] colonial”: tres órdenes sociales colocados el uno sobre el otro de modo jerárquico, con la minoría blanca en la cima, un orden social de castas en el medio y, finalmente, el orden indígena en la base.47 En cambio, yo argumento que los tres sistemas existían de modo paralelo, más no como capas jerárquicamente organizadas, y que cada orden social, dentro de su campo de influencia, ejercía un grado de dominación social sobre los otros dos.

  • 48 Ibid., pp. 181-182, 185, fn 6; Matthew Restall, “Black Slaves, Red Paint”, en Matthew Restall (ed. (...)
  • 49 De entrada, debo de reconocer un defecto evidente en mi estudio, tal como está diseñado a la fecha (...)

32Diferenciar a un orden social del otro representa una tarea complicada. Propongo que sus diferencias particulares descansan en la manera en que cada orden empleaba el proceso de construcción de la identidad y estratificación social. La construcción de la identidad y la precisión del rango social son procesos sociales complejos. Tal como lo señalan Laura Lewis y Matthew Restall, los rasgos de otredad que entran en juego durante estos procesos son múltiples.48 Sin embargo, desde mi punto de vista, la importancia que cada uno de estos órdenes sociales le otorgaba a los rasgos de raza, etnia, clase y género,49 al precisar la identidad y rango social, divergía.

  • 50 Mi interpretación implica un desafío para la mayor parte de las teorías acerca del ambiente social (...)

33El orden social blanco se basaba mayormente en la raza para definir la identidad y el rango social de un individuo. El orden social indígena se basaba en rasgos étnicos para precisar la identidad y el rango social. Las castas, o el orden social conformado por mezclas raciales y culturales, se basaban en la clase económica para designar identidad y rango social.50 Y los tres sistemas operaban de modo simultáneo dentro de espacios que, si bien estaban definidos, también coincidían.

34Decidí poner a prueba mi hipótesis por medio de un examen de la negociación de identidad y la estratificación social en la región central de Veracruz y las zonas de más alta población en Puebla, durante la época borbónica. El hecho de haber estudiado el desarrollo colonial de la región central de Veracruz durante los últimos 30 o más años, hizo que fuera ésta la opción más lógica para poner a prueba mi hipótesis. La elección de Puebla como punto de comparación para controlar posibles variantes en el resultado de la prueba, también tenía sentido. Puebla sigue siendo la menos estudiada de las tres ciudades novohispanas más grandes.

  • 51 Para estudios recientes acerca de la Ciudad de México y Guadalajara, véase Herbert Cline, “The Dem (...)

35La capital colonial y Guadalajara son los otros dos centros metropolitanos más importantes. Ya existe una gran cantidad de estudios e información estadística sociodemográfica de la Ciudad de México y Guadalajara. Dicha información debe de proporcionar un contexto comparativo dentro del cual se podrán ubicar mis hallazgos de Veracruz y Puebla.51 Felizmente, Puebla ha comenzado a captar la atención de los estudiosos, y pongo como ejemplos los excelentes estudios sobre Cholula de Norma Angélica Castillo Palma y Agustín Guillermo Grajales Porras. Espero que al haber escogido a Puebla como la segunda región para probar mi hipótesis, pueda contribuir al cuerpo de conocimiento acerca de este importante centro urbano y sus alrededores.

  • 52 Homi Bhabha, The Location of Culture, Londres, Routledge, 1940; Frantz Fannon, The Wretched of the (...)
  • 53 Walter Mignolo, Local Histories/Global Designs, Princeton, Princeton University Press, 2000; Lewis (...)

36Lo más seguro es que con mi exposición acerca de la estructura social tripartita de la época colonial tardía, no invente el hilo negro de la interpretación. Espero, sin embargo, proveerles mayor tracción o cimientos más sólidos a los paradigmas de desarroüo ya existentes, producidos por estudiosos como Homi Bahabha, Antonio Gramsci, Frantz Fanon, P. M. Moya, Gayatri Spivak, Steve Stern y Michel Foucault.52 Un examen de los incidentes de ambigüedad identitaria en los registros de la región central de Veracruz y de la zona metropolitana de Puebla deben de proporcionar las pruebas suficientes para corroborar el énfasis puesto por Bhabha, Spivak, Fanon y Gramsci en los agentes subalternos de procesos como la construcción identitaria y la precisión del rango social. Al develar un universo social real, y no aquel imaginado por los españoles de la época colonial tardía, también podría otorgarle mayor credibilidad al enfoque historiográfico de teóricos Realistas como P. M. Moya y Walter Mignolo.53

  • 54 Ben Vinson III aplica este enfoque a un estudio que lleva a cabo actualmente. En él examina el amb (...)

37Al concentrarme en la construcción de la identidad y la precisión del rango social desde la perspectiva de un grupo originalmente excluido del universo español y del indígena, espero también aportar a la validación de la técnica de Foucault y Stern que trata de definir el comportamiento normativo desde los márgenes de la sociedad.54

  • 55 Ben Vinson III, Herman Bennett y Nicole von Germeten han argumentado esto mismo recientemente. Véa (...)

38En este sentido, examiné la aplicación normativa de estos procesos sociales desde el punto de vista de los afromexica-nos quienes, así como sus descendientes que luego formaron parte de las castas, ocuparon la periferia del heterogéneo paisaje social mexicano, algunos debido a su condición como esclavos, aunque todos por motivo de los prejuicios racistas y etnocéntricos tanto de la población blanca como de la indígena, respectivamente. La marginalización de los afromexi-canos, así como el de muchos indígenas y blancos pobres, los obligó a impugnar su identidad y calidad en una búsqueda de privilegios continua. Los afromexicanos y otros grupos subalternos tuvieron más éxito en su impugnación de identidad y rango social cuando lo hicieron de modo colectivo, a través de las redes de parentesco, confraternidades, comunidades y compañías militares.55

  • 56 Las fuentes primarias de documentación para este estudio son: Ayuntamiento de Jalapa; Ayuntamiento (...)
  • 57 Edward Said, Culture and Imperialism, Nueva York, Vintage Books, 1993, pp. 66-67.

39En su condición como propiedad de valor o como víctimas de discriminación por parte de blancos e indígenas, los esclavos negros y sus descendientes libres que se incorporaron a las castas estuvieron involucrados en el discurso documentado acerca de estos temas con más frecuencia, en proporción, que cualquier otro grupo, de acuerdo con los registros parroquiales, criminales e inquisitoriales de la Nueva España.56 La aplicación de una “lectura contrapuntual”57 de Edward Said a los márgenes sociales reales e imaginarios expuestos por experiencias como las de María y Francisco, Miguel Chabarría y Domingo Velásquez, que se mencionan al inicio de este ensayo, podría revelar el carácter tripartita y estratificado del ambiente social de la época colonial tardía: la “trinidad social” novohispana.

Referencias documentales

40agn: Archivo General de la Nación: Historia

41Archivo Parroquial de Coatepec: Matrimonios

42Archivo Parroquial de Naolinco

43Archivo Parroquial de San Pedro de Cholula: Matrimonios

Bibliografia

Bibliografía

Aguirre Beltrán, Gonzalo (1976), Regiones de refugio, México, Instituto Indigenista Interamericano.

— (1972), La población negra de México, México, fce.

Anderson, Rodney (ed.) (2008), The Population Censases of 1791, 1811, 1813-1814, 1824, 1838-1842, 1850, 1930, vol. 2, cd-rom, Tallahassee, Florida State University.

— (2006), The Population Census of 1821 and 1822, Guadalajara Census Project, 1791-1930, vol. 1, cd-rom, Tallahassee, Florida State University.

Anderson, Rodney (1998), “Racial and Social Stratification: A Comparison of Working-Class Spaniards, Indians and Castas in Guadalajara, Mexico, in 1821”, Hispanic American Historical Review, LXVIII, núm. 2.

Bennett, Herman L. (2003), Africans in Colonial Mexico, Bloomington, Indiana University Press.

— (1994), “A Research Note: Race, Slavery, and the Ambiguity of Corporate Consciousness”, Latin American Research Review, vol. 3, núm. 2, primavera.

Bhabha, Homi (1940), The Location of Culture, Londres, Routledge.

Bravo de Lagunas, Constantino (1969), Relación de Xalapa, 1580, México, Citlaltépetl.

Carroll, Patrick J. (2005), “Black/Indian Relations and the Historical Record in Colonial Mexico”, en Matthew Restall (ed.), Beyond Black and Red, Albuquerque, University of New Mexico Press.

— (1991) (2001), Blacks in Colonial Veracruz, Austin, University of Texas Press.

— (1995), “Los mexicanos negros, el mestizaje y los fundamentos olvidados de la ‘raza cósmica’: una perspectiva regional”, Historia Mexicana, XLIV, núm. 3, enero-marzo.

— (1976), “Mexican Society in Transition: The Black in Veracruz, 1750-1830”, tesis de doctorado, University of Texas at Austin.

Castillo Palma, Norma (2001), Cholula, sociedad mestiza en una ciudad india, México, uam-Iztapalapa.

Chance, John y William Taylor (1977), “Estate and Class in a Colonial City: Oaxaca in 1792”, Comparative Studies in Society and History, vol. XIX, núm. 4, octubre.

Chance, John K. (1978), Race and Class in Colonial Oaxaca, Stanford, Stanford University Press.

Chevalier, François (1970), Land and Society in Colonial Mexico, Alvin Eustis (trad.) y Lesley Byrd Simpson (ed.), Berkeley, University of California Press.

Cline, Herbert (1996), “The Demographic Structure of Mexico City in 1811”, Journal of Urban History, vol. 23.

Cook, Sherburne y Woodrow Borah (1974), Essays in Population History, 2 vols., Berkeley, University of California Press.

Cope, R. Douglas (1994), The Limits qf Racial Domination, Madison, University of Wisconsin Press.

Crosby, Alfred (1972), The Columbian Exchange, Westport, Greenwood Press.

Deans-Smith, Susan (2005), “Creating the Colonial Subject: Casta Paintings, Collectors, and Critics in Eighteenth Century Mexico and Spain”, Colonial Latin American Review, vol. 14, núm. 2, december.

Fannon, Frantz (1969), The Wretched qf the Earth, Hamondsworth, Penguin.

Fenberg A. y Leiss W. (eds.) (2007), The Essential Marcuse, Boston, Beacon Press.

Foucault, Michel (1977), Discipline and Punishment: The Birth of the Prison, Alan Sheridan (trad.), Nueva York, Pantheon Books.

Gerhard, Peter (1972), A Guide to the Historical Geography of New Spain, Cambridge, Cambridge University Press.

Germeten, Nicole von (2007), Black Blood Brothers, Gainesville, University Press of Florida.

Gonzalbo, Pilar (1998), La familia y el nuevo orden colonial, México, El Colegio de México.

Gortari Rabiela, Hira de (1995), “Itinerarios en el estudio de las ciudades decimonónicas mexicanas”, Entorno Urbano: Revista de Historia, vol. 1, núm. 2.

Grajales Porras, Agustín Guillermo (2007), “Estudio socio-demográfico de la Puebla de los Angeles a fines del siglo xviii”, tesis de doctorado, unam.

Gramsci, Antonio (1978), “Some Aspects on the Southern Question”, en Quintin Hoare (trad.), Selections from Political Writings, 1921-1926, Londres, Lawrence and Wishart.

Gutiérrez, Ramón (1991), When Jesus Came the Corn Mothers Went Away, Stanford, Stanford University Press.

Knight, Alan (2002), Mexico: The Colonial Era, Cambridge, Cambridge University Press.

Lewis, Laura (2003), Hall of Mirrors, Durham, Duke University Press.

Marcuse, Herbert (1964), One Dimensional Man, Boston, Beacon.

Martin, Cheryl (1996), Governance and Society in Colonial Mexico, Stanford, Stanford University Press.

McCaa, Robert (2000), “The Peopling of Mexico from Origins to Revolution”, en Michael Haines y Richard Steckel (eds.), The Population History of North America, Cambridge, Cambridge University Press.

— y Stuart Schwartz et al. (1979), “Race and Class in Colonial Latín America: A Critique”, Comparative Studies in Society and History, vol. XL, núm. 3, julio.

Mentz, Bridgida von (1992), “La desigualdad social en México. Revisión bibliográfica y propuesta de una visión global”, Historia Mexicana, vol. XLII, 2, octubre-diciembre.

Mignolo, Walter (2000), Local Histories/Global Designs, Princeton, Princeton University Press.

Moya, P M. y Hames-García, M. R. (eds.) (2000), Reclaiming Ldentity: Realist Theory and the Predicament of Postmodernism, Berkeley, University of California Press.

Naveda, Adriana (1987), Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, 1690-1830, Jalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana.

Nieto, Vicente (1971), Padrón de Xalapa, México, Citlaltépetl.

Palafox y Mendoza, Juan de (1997), Relación de la visita eclesiástica del obispo de Puebla, 1643-1646, Bernardo García Martínez (comp.), Puebla, Nuestra República.

Palmer, Colin (1976), Slaves qf the White God, Cambridge, Harvard University Press.

Restall, Matthew (2005), “Black Slaves Red Paint”, en Matthew Restall (ed.), Beyond Black and Red, Albuquerque, University of New Mexico Press.

Said, Edward (1993), Culture and Imperialism, Nueva York, Vintage Books.

Sandoval, Fernando (1951), La industria del azúcar en Nueva España, México, Instituto de Historia-unam.

Seed, Patricia y Philip Rust (1983), “Estate and Class in Colonial Oaxaca Revisited”, Comparative Studies in Society and History, vol. XXXV núm. 4, octubre.

Semo, Enrique (1973), La historia del capitalismo en México: sus orígenes, 1521-1763, México, Era.

Serna Herrera, Juan Manuel de la (2005), “Indios, pardos, mulatos y negros esclavos. Lo cotidiano en el puerto de Veracruz a fines del siglo xviii”, en Juan Manuel de la Serna Herrera (ed.), Pautas de convivencia étnica en la América Latina colonial, México, unam.

Spivak, Gayatri C. (1991), A Critique of Postcolonial Reason, Cambridge, Harvard University Press.

— (1980), “Can the Sub-Altern Speak”, en Cary Nelson y Lawrence Grossberg (ed.), Marxism and the Interpretation of Culture, Chicago, University of Illinois Press.

Stern, Peter (1994), “Gente de color quebrado: Africans and Afromestizos in Colonial Mexico”, Colonial Latin American Historical Review, vol. III, núm. 2, primavera.

Stern, Steve (1995), The Secret History of Gender, Chapel Hill, University of North Carolina Press.

Striker, Sheldon (1980), Symbolic Internetionism: A Social Structural Version, Menlo Park, Benjamin Cummings.

Velázquez, María Elisa (2006), Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos xvii y xviii, México, pueg-unam/inah (Africanía, 2).

Villaseñor y Sánchez, Joseph Antonio (1746-1748), Theatro Americano, 2 vols., México, Imprenta de la Viuda de Bernardo Hogal.

Vinson III, Ben (2001), Bearing Arms for His Majesty, Stanford, Stanford University Press.

Viqueira Albán, Juan Pedro (1999), Propriety and Permissiveness in Boubon Mexico, Sonya Lipsett-Rivera y Sergio Rivera Ayala (trads.), Wilmington, Scholarly Resources.

Whitmore, Thomas (1992), Disease and Death in Early Colonial Mexico, Boulder, Westview Press.

Winfield Capitaine, Fernando (1992), Los cimarrones de Mazateopan, Jalapa, Gobierno del Estado de Veracruz-Llave.

Note

1 Archivo Parroquial de San Pedro de Cholula, Registro de Matrimonios, Libro 1750, f. 94v.

2 R. Douglas Cope sugiere que los patrones antroponímicos permiten hacerse una idea del significado que los españoles de la élite blanca y los plebeyos de todos los grupos raciales le otorgaban a la raza. Concluye que era común que los “indios” carecieran de apellidos, y aquellos que contaban con uno típicamente usaban apellidos inspirados en la religión, más no vinculados con sus familias. Asimismo, señala que en la Ciudad de México del siglo xvii, el apellido religioso más común adoptado por indígenas y otros grupos de plebeyos era “de la Cruz”. Pese a que en términos generales concuerdo con el análisis que hace Cope de los patrones antroponímicos, hay en dicho análisis un aspecto fundamental con el que estoy en desacuerdo. No creo que sea posible la afirmación generalizada de que las prácticas antroponímicas —y con ello la construcción de la identidad— de todos los grupos salvo la élite blanca estaban primordialmente vinculadas con la clase económica. Pienso que en algunas subpoblacioncs hubo otros factores que jugaron un papel más importante que la clase. Aunque Cope reconoce que hubo otros factores aparte de la clase que influyeron en el proceso de construcción de la identidad, en última instancia parece concluir que, frente a la afiliación de clase o plebeya, fueron factores de segundo orden. Véase R. Douglas Cope, The Limite of Racial Domination, Madison, University of Wisconsin Press, 1994, pp. 56-67.

3 Patrick J. Carroll, “Los mexicanos negros, el mestizaje y los fundamentos olvidados de la ‘raza cósmica’: una perspectiva regional”, Historia Mexicana, XLIV, núm. 3, enero-marzo, 1995, pp. 245-267.

4 Cope, The Limits of Racial Domination…, op. cit., pp. 68-70.

5 Algunos partidarios de la escuela de pensamiento que afirma que la raza influyó más que la clase en los procesos sociales son: Gonzalo Aguirre Beltrán, La población negra de México, México, fce, 1972; Colin Palmer, Slaves of the White God, Cambridge, Harvard University Press, 1976; Robert McCaa et al., “Race and Class in Colonial Latin America: A Critique”, Comparative Studies in Society and History (en adelante cssh), vol. XL, núm. 3, julio, 1979, pp. 421-433; Ben Vinson III, Bearing Arms for His Majesty, Stanford, Stanford University Press, 2001; Adriana Naveda, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, 1690-1830, Jalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana, 1987; Cheryl Martin, Governance and Society in Colonial Mexico, Stanford, Stanford University Press, 1996; Fernando Winfield Capitaine, Los cimarrones de Mazateopan, Jalapa, Gobierno del Estado de Veracruz-Llave, 1992; Nicole Von Germeten, Black Blood Brothers, Gainesville, University Press of Florida, 2007; Patrick J. Carroll, Blacks in Colonial Veracruz, Austin, University of Texas Press, 1991, 2001.

6 Algunos partidarios de la escuela de pensamiento que afirma que la clase influyó más que la raza —un grupo más numeroso— son: John Chance y William Taylor, “Estate and Class in a Colonial City: Oaxaca in 1792”, cssh, vol. XIX, núm. 4, octubre, 1977, pp. 454-487; Juan Pedro Viqueira Albán, Propriety and Permissiveness in Bourbon Mexico, Sonya Lipsett-Rivera y Sergio Rivera Ayala (trads.), Wilmington, Scholarly Resources, 1999, pp. 213-220; María Elisa Velázquez, Mujeres de origen africano en la capital novohispana, siglos xvii y xviii, México, pueg-unam/inah, 2006, pp. 480-481; Patricia Seed y Philip Rust, “Estate and Class in Colonial Oaxaca Revisited”, CSSH, vol. XXXV, núm. 4, octubre, 1983, pp. 703-710; Cope, The Limits of Racial…, op. cit.; Norma Castillo Palma, Cholula, sociedad mestiza en una ciudad India, México, uam-Iztapalapa, 2001; Peter Stern, “Gente de Color Quebrado: Africans and Afromestizos in Colonial Mexico”, Colonial Latin American Historical Review, vol. III, núm. 2, primavera, 1994, pp. 185-205; Herman Bennett, Africans in Colonial Mexico, Bloomington, Indiana University Press, 2003; Brigida von Mentz, “La desigualdad social en México. Revisión bibliográfica y propuesta de una visión global”, Historia Mexicana, vol. XLII, 2, octubre-diciembre, 1992, pp. 505-562. Entre los partidarios de la importancia de la clase, que sugieren que el desplazamiento de raza a clase se debió al inicio del capitalismo en la época colonial tardía, se encuentran Alan Knight, Mexico: The Colonial Era, Cambridge, Cambridge University Press, 2002; Rodney Anderson, “Racial and Social Stratification: A Comparison of Working-Class Spaniards, Indians and Castas in Guadalajara, Mexico in 1821”, Hispanic American Historical Review, LXVIII, núm. 2, 1988, pp. 209-243; Enrique Semo, La historia del capitalismo en México: sus orígenes, 1521-1763, México, Era, 1973.

7 Thomas Whitmore, Disease and Death in Early Colonial Mexico, Boulder, Colorado, Westview Press, 1992, p. 53; Robert McCaa, “The Peopling of Mexico from Origins to Revolution”, en Michael Haines y Richard Steckel (eds.), The Population History of North America, Cambridge, Cambridge University Press, 2000, p. 259 [241-304].

8 Sherburne Cook y Woodrow Borah, Essays in Population History, Berkeley, University of California Press, 1974, I, 2 vols., VIII; Gonzalo Aguirre Beltrán sugiere una cifra mucho menor que la de Cook y Borah, 4.5 millones, véase, La población negra…, op. cit., p. 201; McCaa, “The Peopling of Mexico from Origins to…”, op. cit., pp. 254-255.

9 Alfred Crosby, The Columbian Exchange, Westport, Greenwood Press, 1972, pp. 30-31, 38-39; Whitmore, Disease and Death…, op. cit., pp. 3 y 16-18.

10 Crosby, The Columbian Exchange…, op. cit., pp. 35-36 y 52-53.

11 Knight, Mexico: The Colonial Era, op. cit., p. 37; Gonzalo Aguirre Beltrán, Regiones de refugio, México, Instituto Indigenista Interamericano, 1976, passim.

12 Ibid., p. 109.

13 Juan Manuel de la Serna Herrera, “Indios, pardos, mulatos y negros esclavos. Lo cotidiano en el puerto de Veracruz a fines del siglo xviii”, en Juan Manuel de la Serna Herrera (ed.), Pautas de convivencia étnica en la América Latina colonial, México, unam, 2005, pp. 92-93.

14 Cope, The Limits of Racial Domination…, op. cit., pp. 19, 21-25.

15 Ibid., p. 5.

16 Ibid., pp. 5-7.

17 Patrick J. Carroll, “Black/Indian Relations and the Historical Record in Colonial Mexico”, en Matthew Rcstall (ed.), Beyond Black and Red, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2005, pp. 245-267. Es problemático fechar con precisión el surgimiento del sistema de castas en la Nueva España, ya que apareció en distintos sitios durante épocas distintas. John Chance sitúa sus inicios en la región predominantemente indígena de Antequera (Oaxaca), alrededor de 1630. Yo ubico el inicio en la época que abarca de finales del siglo xvi a principios del XVII, en Jalapa, Veracruz, una región de mayor heterogeneidad racial y étnica. Véase John K. Chance, Race and Class in Colonial Oaxaca, Stanford, Stanford University Press, 1978, p. 193; Carroll, Blacks in Colonial Veracruz, op. cit., p. 80.

18 Véase fns. 1-2.

19 Pilar Gonzalbo, La familia y el nuevo orden colonial, México, El Colegio de México, 1998, pp. 13-14.

20 Susan Deans-Smith afirma lo mismo. Véase Susan Deans-Smith, “Creating the Colonial Subject: Casta Paintings, Collectors, and Critics in Eighteenth Century Mexico and Spain”, Colonial Latín American Review, vol. 14, núm. 2, diciembre, 2005, pp. 169, 176, 191-193.

21 María Elisa Velázquez, Mujeres de origen africano…, op. cit., pp. 368-377.

22 Ibid., pp. 312-319, 374, 377-380.

23 Herman L. Bennett, “A Research Note: Race, Slavery, and the Ambiguity of Corporate Consciousness”, Latin American Research Review, vol. 3, núm. 2, primavera, 1994, p. 209; Cope, The Limits of Racial…, op. cit., pp. 4-5.

24 Ibid., pp. 212-213.

25 Patrick J. Carroll, "Mexican Society in Transition: The Black in Veracruz, 1750- 1830", tesis de doctorado, University of Texas at Austin, 1976, p. 298.

26 Knight, Mexico: The Colonial Era, op. cit., p. 210.

27 Ramón Gutiérrez, When Jesus Came the Corn Mothers Went Away, Stanford, Stanford University Press, 1991, pp. 198-199.

28 Carroll, “Black-Indian Relations and the Historical Record…”, op. cit., pp. 245-267; Cope, The Limits of Racial…, op. cit., p. 17.

29 Juan de Palafox y Mendoza, Relación de la visita eclesiástica del obispo de Puebla, 1643-1646, Bernardo García Martínez (comp.), Puebla, Nuestra República, 1997, pp. 6-78.

30 Ibid., pp. 6-7, 13-14, 15-19, 22, 24, 27-28, 34, 36-37, 41, 50 y 52.

31 agn, Historia, vol. 72, f. 244; Peter Gerhard, A Guide lo the Histoncal Geography of New Spain, Cambridge, Cambridge University Press, 1972, p. 132.

32 agn, Historia, vol. 72, f. 65; Gerhard, A Guide to Histoncal…, op. cit., p. 235.

33 agn, Historia, vol. 522, f. 195.

34 Joseph Antonio Villaseñor y Sánchez, Theatro Americano, 2 vols., México, Imprenta de la Viuda de Bernardo Hogal, 1746 y 1748, I, p. 279.

35 Constantino Bravo de Lagunas, Relación de Xalapa, 1580, México, Citlaltépetl, 1969, pp. 23-77.

36 François Chevalier, Land and Society in Colonial Mexico, Alvin Eustis (trad.) y Lesley Byrd Simpson (ed.), Berkeley, University of California Press, 1970, pp. 77-78; Fernando Sandoval, La industria del azúcar en Nueva España, México, Instituto de Historia-unam, 1951, p. 61.

37 Vicente Nieto, Padrón de Xalapa, México, Citlaltépetl, 1971, pp. 18-22. Para el listado de los cuatro poblados con habitantes no indios reconocidos, véase pp. 18, 20 y 21.

38 Archivo Parroquial de Naolinco, libro 22, f. 3v.

39 Ibid., libro 19, f. 38.

40 Archivo Parroquial de Coatepec, Matrimonios, libro 5 (sic, 13), f. 19v.

41 Ibid., f. 6.

42 Ibid., libro 22, fs. 20v, 29.

43 Ibid., f. 31.

44 Gran parte de la información y evidencia de las últimas páginas se encuentran en un ensayo de mi autoría publicado con anterioridad. Véase Carroll, “Black-Indian Relations in Colonial Mexico”, op. cit., pp. 245-267.

45 Sheldon Striker, Symbolic Interactionism: A Social Struclural Version, Menlo Park, Benjamin Cummings, 1980. Herman Bennett argumenta algo similar, véase Bennett, “A Research Note…”, op. cit., p. 209.

46 Aquí, la construcción de la identidad implica diferenciar a grupos o individuos del resto de la población con base, principalmente, en uno de los cuatro rasgos de ”otredad”: raza, etnia, clase o género.

47 Laura Lewis, Hall of Mirrors, Durham, Duke University Press, 2003, p. 33.

48 Ibid., pp. 181-182, 185, fn 6; Matthew Restall, “Black Slaves, Red Paint”, en Matthew Restall (ed.), Beyond Black and Red, Albuquerque, University of New Mexico Press, 2005, pp. 4-7.

49 De entrada, debo de reconocer un defecto evidente en mi estudio, tal como está diseñado a la fecha. Mientras que para mi análisis he tomado en cuenta factores como raza, etnia y clase económica, aún no he podido hacerlo con el género. Para ello, debo de completar un estudio mucho más exhaustivo para revisar la influencia del género en el proceso de construcción de la identidad y precisión del rango social.

50 Mi interpretación implica un desafío para la mayor parte de las teorías acerca del ambiente social novohispano. Los estudiosos del desarrollo social de la Colonia típicamente perciben un orden social absoluto en vez del orden plural al que me refiero. Laura Lewis es una excepción a esta regla. Ella también ha identificado un ambiente social tripartita: blanco, indígena y de castas. Mi idea, sin embargo, difiere de la suya respecto a un punto importante. Lewis imagina una “pirámide [social] colonial”: tres órdenes sociales colocados el uno sobre el otro de modo jerárquico, con la minoría blanca en la cima, un orden social de castas en el medio y, finalmente, el orden indígena en la base. En cambio, yo argumento que los tres sistemas existían de modo paralelo, más no como capas jerárquicamente organizadas, y que cada orden social, dentro de su campo de influencia, ejercía un grado de dominación social sobre los otros dos. Véase Laura Lewis, Hall of Mirrors, Durham, Duke University Press, 2003, p. 33.

51 Para estudios recientes acerca de la Ciudad de México y Guadalajara, véase Herbert Cline, “The Demographic Structure of Mexico City in 1811”, Journal of Urban History, vol. 23, 1996, pp. 66-93; Hira de Gortari Rabiela, “Itinerarios en el estudio de las ciudades decimonónicas mexicanas”, Entorno Urbano: Revista de Historia, vol. 1, núm. 2, 1995, pp. 7-22; Cope, Limits of Racial Domination…, op. cit.; Rodney Anderson (ed.), The Population Census of 1821 and 1822, Guadalajara Census Project, 1791-1930, vol. 1, cd-rom, Tallahassee, Florida State University, 2006; Rodney Anderson, The Population Censuses of 1791, 1811, 1813-1814, 1824, 1838-1842, 1850, 1930, vol. 2, cd-rom, Tallahassee, Florida State University, 2008; Castillo Palma, Cholula, sociedad mestiza…, op. cit.; Agustín Guillermo Grajales Porras, “Estudio sociodcmográfico de la Puebla de los Angeles a fines del siglo xviii”, tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México, 2007.

52 Homi Bhabha, The Location of Culture, Londres, Routledge, 1940; Frantz Fannon, The Wretched of the Earth, Hamondsworth, Penguin, 1969; Antonio Gramsci, “Some Aspects on the Southern Question”, Quintin Hoare (trad.), Selections from Political Writings, 1921-1926, Londres, Lawrence and Wishart, 1978; P. M. Moya, y M. R. Hames-García (eds.), Reclaiming Identity: Realist Theory and the Predicament of Postmodernism, Berkeley, University of California Press, 2000; Herbert Marcuse, One Dimensional Man, Boston, Beacon, 1964; Herbert Marcuse, The Essential Marcuse, en A. Fenberg y W. Leiss (eds.), Boston, Beacon Press, 2007; Gayatri C. Spivak, A Critique of Postcolonial Reason, Cambridge, Harvard University Press, 1991; Gayatri C. Spivak, “Can the Sub-Altern Speak”, en Cary Nelson y Lawrence Grossberg (eds.), Marxism and the Interpretation of Culture, Chicago, University of Illinois Press, 1980; Michel Foucault, Discipline and Punishment: The Birth of the Prison, Alan Sheridan (trad.), Nueva York, Pantheon Books, 1977, p. 308; Steve Stern, The Secret History of Gender, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1995, p. 18.

53 Walter Mignolo, Local Histories/Global Designs, Princeton, Princeton University Press, 2000; Lewis, Hall of Mirrors, op. cit.

54 Ben Vinson III aplica este enfoque a un estudio que lleva a cabo actualmente. En él examina el ambiente social desde la perspectiva de los híbridos afromexicanos: coyotes, chinos, moriscos y lobos.

55 Ben Vinson III, Herman Bennett y Nicole von Germeten han argumentado esto mismo recientemente. Véase Vinson III, Bearing Arms for His Majesty, op. cit.; Bennett, Africans in Colonial Mexico, op. cit.; Nicole von Germeten, Black Blood Brothers, op cit.

56 Las fuentes primarias de documentación para este estudio son: Ayuntamiento de Jalapa; Ayuntamiento de Puebla; Judicial de Puebla inah, Puebla; Archivo Municipal de Córdoba, Veracruz; Protocolos de Jalapa, Córdoba y Orizaba; Biblioteca Central, Universidad Veracruzana, Jalapa, Veracruz; Parroquias de Coatepec, Naolinco, Xilotepec y Sagrado Corazón, Jalapa, Veracruz; Parroquias de San Pedro de Cholula, Sagrario Metropolitano y San Bartolomé, Puebla; Poder Judicial de Puebla; Biblioteca Nacional, Mendoza Collection; México; Archivo General de la Nación, Ramos de Civiles, General de Parte, Gobernación, Historia, Hospital de Jesús, Inquisición, Media Annata, Mercedes, Padrones, Tierras, Tributos, and Varios; Sevilla, Spain, Archivo General de Indias, Audiencia de México.

57 Edward Said, Culture and Imperialism, Nueva York, Vintage Books, 1993, pp. 66-67.

Autore

Patrick J. Carroll: profesor de historia en la Universidad de Texas A&M University, Corpus Christi. Algunas de sus publicaciones son: Félix Longoria Wake, Pulse Austin, University of Texas, 2003. Ganador del Premio Tullis en Texas Historia; Los negros en Veracruz colonial, Pulse Austin, University of Texas, 1991 y 2001, y “Los mexicanos negros, el mestizaje y los fundamentos olvidados de la ‘Raza Cósmica’: una perspectiva regional”, Historia Mexicana, 44, 175, enero-marzo, 1995.

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search