Version classiqueVersion mobile

Etnografía de los confines

 | 
Andrés Medina
, 
Ángela Ochoa

Antropología, historia y lingúística en Argentina

Actitudes y representaciones entre los tehuelches o aonek’enk acerca de la extinción de su lengua y la pérdida de elementos culturales

Ana Fernández Garay

Texte intégral

  • * conicet-unlPam.

1Note portant sur l'auteur*

OBJETIVO

  • 1 El término “blanco” es usado mayoritariamente en Argentina tanto por los indígenas como por los no (...)

2En este trabajo nos proponemos revisar una serie de conversaciones registradas entre los tehuelches o aonek’enk durante la segunda mitad del siglo xx, con objeto de analizar las actitudes y representaciones que se observan entre los últimos hablantes de este grupo respecto a la situación de extinción en que se encuentran la lengua y la cultura vernáculas, y de comparar dichas actitudes y representaciones con las del blanco1 en distintas épocas.

LOS TEHUELCHES O AONEK’ENK

3Los tehuelches o aonek’enk, llamados también patagones, cheioelches o chewelchos, habitaban la región comprendida entre el Río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes. Aunque existen todavía algunos hablantes que pueden recordar su lengua materna, el aonek’o?a?jen, y que han colaborado como informantes en la recolección del material lingüístico, la realidad es que ya no se utiliza como vehículo de comunicación intragrupal. Esta lengua forma parte de la familia lingüística Chon junto con el teushen, el selknamy el haush, estas tres ya totalmente extinguidas.

4Las investigaciones sobre el tehuelche o aonek’o?a?jen (“habla sureña”) comenzaron en septiembre de 1983 cuando nos instalamos durante diez, mesesjunto con Martine Delaha-ye, lingüista francesa, en la Provincia de Santa Cruz, con la intención de documentar la lengua de los últimos hablantes de esta etnia. El proyecto se llevó a cabo mediante un convenio suscrito entre la Universidad Nacional del Sur (uns), Bahía Blanca, Argentina, y la Universidad René Descartes, París V, Sorbona, Francia. La responsable del proyecto por Argentina fue María Beatriz. Fontanella de Weinberg, por entonces directora del Gabinete de Estudios Lingüísticos de la uns, en tanto que Christos Clairis fue el responsable por la parte francesa. Rodolfo Casamiquela, docente de la uns e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), fue el corresponsable del proyecto y estuvo a cargo de los aspectos etnográficos.

5El material lingüístico sobre el que se realizó el análisis fue recogido personalmente en sucesivos trabajos de campo entre 1983 y 1995. El corpus consta de cincuenta horas de grabación registradas en cintas magnetofónicas. Los informantes fueron: Rosa Vargas, Luis Cuaterno, Luisa Pascual, Andrés Saynol, Ramón Manchao (ya fallecidos), y María y Dora Manchao, quienes viven actualmente en Río Gallegos, capital de Santa Cruz.

6A la escasa población tehuelche existente en los años ochenta —alrededor de cien descendientes aonek’enk—, debemos agregar la pérdida de la lengua y la desarticulación de la cultura del grupo, resultado del contacto con la sociedad dominante y de la margina-ción a la que fueron sometidos por parte del blanco. La selección de los consultantes se hizo sobre la base de la memoria que poseían de su lengua. En un caso hubo que trabajar previamente entre dos y tres meses para que la informante pudiera recordar su lengua y construir oraciones. Ese hurgar en la memoria la llevaba a darnos, al comienzo, muchas variantes de una palabra o frase; eran los titubeos del que trata de recordar lo que hace mucho ha olvidado por falta de uso. Finalmente, pudo conversar con su hermana, aun cuando los temas eran limitados debido al importante proceso de reducción léxica y desgaste estructural que se había operado en la lengua.

7Los datos expuestos, como dije, son de 1983-1984. Desde entonces han fallecido varios de los informantes con los que trabajamos. Los que viven todavía, y que colaboraron con nuestra tarea hace más de quince años, son muy ancianos en la actualidad. Podríamos afirmar que hoy es prácticamente imposible reeditar el trabajo de recolección que se llevara a cabo por esos años.

ACTITUDES Y REPRESENTACIONES SOCIALES

8En este apartado definiremos los conceptos de actitud y representación para aplicarlos luego en nuestro trabajo. El primero surge de la psicología e implica una valoración positiva o negativa hacia diferentes aspectos de las lenguas y las culturas. El estudio de las actitudes lingüísticas constituye un capítulo muy importante de la sociolingüística, pues ellas son las causantes de los cambios que se producen en las lenguas y de la discriminación de que son objeto muchas lenguas del mundo. Existen distintas maneras de entender la actitud. Tomaré la definición de Blanco de Margo:

puede definirse a las actitudes lingüísticas como aquellos comportamientos subjetivos que el hablante tiene para con su lengua, que se manifiesta en general a través de creencias, prejuicios y valoraciones sobre su variedad lingüística, sobre otras lenguas o sobre deter minados hechos del lenguaje (1991: 9).

9Según Edwards (1985), citado por Blanco de Margo (1991: 9), la actitud presenta tres componentes: uno cognitivo (que puede ser un conocimiento o creencia sobre algún aspecto particular), uno afectivo (sentimientos que se generan a partir de tales aspectos) y otro que implica una disposición a actuar (es decir, un comportamiento ante un hecho determinado).

10Para Blanco de Margo, las actitudes pueden permanecer internalizadas la mayoría de las veces, o pueden llegar a explicitarse a través de opiniones yjuicios, respondiendo a preguntas que se les formula a los hablantes. Las actitudes suelen manifestarse al sentir que alguien ataca la lengua o la cultura de la comunidad a la que pertenece. Así, la lealtad y el orgullo hacia la lengua se presentan cuando existe una amenaza concreta hacia ella. El rechazo a una lengua o variedad se genera a partir de diversas creencias que llevan a la estigmatización de la misma y a su posible desaparición.

11Frente a las actitudes positivas o negativas nos encontramos con el concepto de representación social, propuesto por Durkheim (1895) dentro de la sociología. Moscovici lo retoma en 1961 —dentro ya de la psicología social— para desarrollar la teoría sobre dicho concepto. Según Jodelet (1993: 472-473), las representaciones sociales se presentan bajo distintas formas, pero básicamente son sistemas de referencia que nos permiten clasificar las circunstancias, los fenómenos y los individuos, e interpretar el mundo que nos rodea. Es, pues, una forma de conocimiento social en el que intervienen tanto aspectos psicológicos como sociales. En la constitución de las representaciones sociales se hallan implicados aspectos sociales, como la comunicación que se establece entre los individuos en un contexto concreto, los marcos socioculturales en que éstos se desenvuelven, los códigos, valores e ideologías relacionadas con las adscripciones a los distintos estratos sociales de los miembros del grupo. Estos elementos van dando forma al conocimiento espontáneo o ingenuo que se denomina “conocimiento de sentido común” y que se opone al conocimiento científico. Así, el “conocimiento de sentido común” se va conformando a partir de la propia experiencia, pero también de la información que recibimos diariamente, de los conocimientos y saberes que transmiten la educación formal y los medios. Es por lo tanto un conocimiento práctico, compartido por el grupo, que nos permite comprender el mundo que nos rodea y respondernos preguntas ante hechos que se nos presentan cotidianamente. Es este conocimiento el que construye la realidad social del grupo y que se expresa discursivamente.

12Jodelet analiza el concepto de representación, y nos dice (1993: 475) que es similar al signo o al símbolo, porque la representación está siempre en lugar de un objeto, una persona o un acontecimiento, es decir que remite a otra cosa, sea ésta real, mítica o imaginaria. Además, es la reproducción mental de algo. La compara con la representación política: el elegido sustituye a quienes lo designaron y habla y actúa en su nombre, pero a su vez posee cierta autonomía para crear y transmitir su visión de las cosas.

13La autora establece cinco características fundamentales de la representación (1993: 476-477):

  1. Siempre es la representación de un objeto.
  2. Tiene carácter de imagen y la propiedad de intercambiar percepción y concepto.
  3. Tiene carácter simbólico.
  4. Tiene carácter constructivo.
  5. Tiene carácter autónomo y creativo.

14Para Moscovici (en Jodelet, 1993: 480) hay dos procesos que se refieren a la elaboración y al funcionamiento de la representación social: la objetivación y el anclaje. La primera da una textura material a las ideas, da cuerpo a elementos conceptuales. La segunda se refiere al enraizamiento social de la representación que implica significado y utilización. La sociedad crea alrededor del objeto representado una red de significados relacionados con un sistema de valores sustentados por el grupo social. Este enraizamiento de la representación es un rasgo esencial del fenómeno representativo, ya que explica sus lazos con una cultura o sociedad determinada. Inmediatamente después de la objetivación, el saber se vuelve útil y funcional a todo el grupo: se convierte en instrumento de referencia que sirve para comunicar y, por consiguiente, para influir, y, también, en elemento de interpretación y de guía de conductas. Debemos agregar que las representaciones se manifiestan a través de los discursos. En ellos se cristalizan o condensan sentidos, producto de la circulación de saberes en el medio social, que luchan por imponerse en esa reconstrucción permanente de la realidad social. Ahora bien, el hecho de que las representaciones, a diferencia de las actitudes, se materialicen en el discurso, permite que sean leídas activamente y analizadas a partir de las herramientas propias del análisis del discurso.

LOS TEHUELCHES Y LA DESAPARICIÓN DE SU
LENGUA Y SU CULTURA

15Intentaremos presentar la forma en que los mismos tehuelches objetivan discursivamente su situación lingüística y cultural hacia fines del siglo xx. Para ello tomaremos los diálogos y monólogos registrados entre 1966-1968 por Jorge Suárez entre hablantes aonek’enk de la reserva de Camusu Aike, y los que recolectáramos entre 1983 y 1993 en distintos lugares de Santa Cruz, entre ellos, la misma reserva.

16La consultante Ana Montenegro de Yebes (AM) dice en una de las conversaciones registradas por Suárez:

AM: Pues yo me olvidé la mitad, porque es mucho, ¿no?, antiguamente eso era mucho. Palabras antiguas, pues, hay muchas, pero yo me olvido, pues, yo, yo, yo me las olvido. (Ana Fernández Caray [AFG] Ms.)

17Hacia la década de 1960, cuando Suárez recolectaba su corpus en Camusu Aike, la lengua presentaba más vitalidad que a partir de 1983, momento en que iniciábamos la recolección de material lingüístico tehuelche en el área. Sin embargo, los hablantes son conscientes de la gran reducción que se ha operado en la lengua hasta entonces, lo que lleva a AM a decir que ha olvidado la mitad del tehuelche.

18Ya en la década de 1980, en una conversación entre Luis (alaterno (LC) y Rosa Vargas (RV), esta última dice:

RV: ¿Qué nos queda? Nos estamos quedando solos. (AFG, 1997: 64)

Más adelante, LC agrega:

LC: Solo, quedé solo. (AFG, 1997: 101)

19En ambos casos, los dos explicitan la desaparición de su lengua y de algunos aspectos de su cultura. Debemos destacar que para poder registrar textos libres, fundamentales desde el punto de vista metodológico, debíamos reunir a dos hablantes que vivían en distintos sitios de la provincia, a fin de grabar conversaciones. Cada uno de ellos, en el sitio en el que vivían (RV en Gobernador Gregores y LC en Camusu Aike), no tenían con quién hablar la lengua, y es por eso que se sentían solos en sus respectivos lugares.

20En otra conversación, los mismos consultantes dicen:

RV: Esos se fueron yendo de a uno, de a uno.
Uno detrás del otro; así es la cosa. Como pasó acá [en Camusu Aike].
LC: Eso pasó acá de la misma manera.
RV: Se terminaron, se terminaron.
LC: Nos terminamos. Sólo hay unos pocos que hablan nuestra palabra tehuelche. Nadie la habla acá [en Camusu Aike].
RV: ¿Quién vive todavía? Solamente yo me he quedado sola allá [en Gdor. Gregores]. (AEG, 1997: 104-105)

21Ambos se perciben como los últimos hablantes del tehuelche. La penosa frase “se terminaron”, alude a los antiguos, sus ancestros, los que vivían hablando su lengua materna, inmersos en su cultura vernácula. Sus vivencias cotidianas en los lugares que habitan los llevan a percibirse como “solos”, en tanto que consideran que su gente “se ha terminado”. Dichas vivencias, que parten de su propia experiencia del mundo que los rodea, remiten a un estado en que los sujetos son invadidos por la emoción compartida de pertenecer a un grupo que se ha perdido, que ha desaparecido, y donde ellos son los únicos sobrevivientes que aún mantienen la lengua. Así, RV pregunta a LC:

RV: Dicen que quizá éstos, esta gente de acá [de Camusu Aike], sepa hablar.
LC: Ellos no saben nada. (AFG, 1997: 130)

22La respuesta es categórica. Ya no se habla el tehuelche en Camusu Aike, última reserva habitada por aonek’enk en Santa Cruz. Y agregan:

LC: Se terminaron nuestros paisanos.
RV: Como andamos nosotros; así como con versamos nosotros, somos solamente dos.
LC: Somos solamente dos.
RV: Así, como conversamos nosotros somos solamente dos. ¿Quién va a conversar así, como conversamos nosotros dos? (AFG, 1997: 150)

23En el siguiente diálogo aluden a los que se han ido a vivir entre los blancos, razón por la cual han ido perdiendo su lengua y su cultura:

  • 2 Entre los ranqueles de La Pampa se denomina irónicamente chiñura, préstamo del español ‘señora’, a (...)

LC: Antiguamente [las mujeres] de acá hacían mantas [tejidas].
RV: Pero posiblemente todas se volvieron blancas.2 (AFG, 1997: 114-115)

24Con esta frase RV indica que perdieron la costumbre de tejer las mantas que habían tomado de los mapuches. La “transformación” del indígena al mimetizarse con el blanco o criollo es otra de las causas que llevaron a la invisibilidad del grupo. Para evitar el rechazo por parte de la sociedad mayoritaria, trataban de pasar desapercibidos vistiéndose como el criollo y hablando su lengua. Sin embargo, RV dice:

RV: No se terminan completamente [los tehuelches] acá, porque todavía hay mujeres por aquí. (AFG, 1997: 160)

25RV se encontraba de visita en Camusu Aike, y observa que la reserva se halla habitada por distintas familias tehuelches que crían gran cantidad de niños. Esos niños son los que la llevan a RV a tener esperanzas con respecto a la preservación del grupo étnico al que pertenece.

26Otro aspecto a destacar es la recurrencia continua a la memoria, al recuerdo del modo de vida paisano. En las conversaciones que mantenían, suele escucharse:

RV. ¿No te acordás de eso?
LC: No, yo no me acuerdo. (AFG, 1997: 197)

27En este caso, RV se refiere a las mantas que las mujeres tehuelches comenzaron a tejer al entrar en contacto con los mapuches. Vemos que LC ni siquiera las recuerda. En ocasión de una fiesta que se realizó en Camusu Aike, LC dice:

LC: Ahí vamos a cantar también, vamos a cantar, vamos a recordar nuestros antiguos cantos. Yo recuerdo el canto de mi madre.(AFG, 1997: 72)

28El canto de familia o de linaje, entonado durante ciertas ceremonias, se halla en la esfera de la memoria, pues hace tiempo que éstos ya no se escuchan en Camusu Aike. Asimismo, son objeto de recuerdo distintos aspectos propios de su cultura, como la guanaqueada, época en que todos los hombres partían para la caza del chulengo:

LC: También era así acá; antiguamente todos partían para la guanaqueada. (AFG, 1997: 114)

29El empleo del adverbio k’ew ‘antiguamente’, deja en claro que hace mucho que esta práctica, tan importante en la vida de este pueblo nómada y cazador, ha desaparecido. Otros hechos de su cultura, como el trabajo del cuero —con las distintas tareas que exigía, como el raspado, sobado y estaqueado de los cueros que se secaban al sol, la tarea de unirlos y coserlos con tientos y luego pintarlos para ser usados por los miembros de la familia— ya no son llevados a cabo por las mujeres. Tampoco el armado del toldo de cuero es algo que se siga realizando en la actualidad. Todo esto es recordado nostálgicamente.

RV: Yo hacía todo tipo de capas, también de zorro. (AFG, 1997: 164)

30En lo que hace a las comidas, LC dice:

LC: Dicen que éstos tampoco conocen el pa:nXen. (AFG, 1997: 119)

31Con ‘éstos’ se refiere a los tehuelches actuales que no han probado el pa:nXen, comida preparada con la sangre cruda de un cordero o guanaco condimentada con sal y otras especias. Igualmente recuerdan con regocijo la picana, cuando RV dice:

RV: Era muy lindo cuando hacían la picana, ¿no?
LC: La hacían acá. (AFG, 1997: 213)

32La picana era la parte inferior del avestruz cocinado con piedras calientes introducidas en la cavidad visceral del animal. Evidentemente hace mucho que los informantes no la comen.

33El hecho de no usar la lengua ni los utensilios propios de su cultura lleva al olvido de los nombres que los designan. Por eso LC pregunta a RV:

LC: ¿Cómo se llamaban ésos? (AEG, 1997: 171)

34Se refiere al mango de madera del raspador de cueros; y ambos intentan recordar el nombre de dicho elemento. También Carmen Carminatti de Macías (CC), informante de Jorge Suárez, dice:

CC: Ahora, aquello, ¿cómo se llamaba el cue ro pintado? ¿Cómo se llama eso, ah, la pin tura antigua? Él encontró eso, ese cuero que ellos pintaban. ¿Cómo se llama? ¿Cómo se nombra la pintura? (AFG, Ms)

35CC no recuerda cómo se denomina el cuero pintado ni la pintura con que lo decoraban. De este modo, la informante deja en claro que ya no sabe trabajar el cuero ni pintarlo, uno de los trabajos típicos de las mujeres tehuelches, tarea fundamental para sobrevivir en un ámbito tan inhóspito como es la Patagonia meridional en el invierno.

36Otra de las informantes de Suárez, AM, refiriéndose a la preparación de la muchacha antes de casarse, para que fuera hacendosa y supiera trabajar los cueros y pintar las capas, dice:

AM: Eso es cosa de antiguos. Eso es antiguo, yo recuerdo, es antiguo. Los antiguos eran así. Porque este modo moderno de andar es otro de lo que es el nuestro. (AFG, Ms.)

37Al decir que es “cosa de antiguos” manifiesta que eso era aprendido por las mujeres hace mucho tiempo. Hoy ya nadie raspa ni soba los cueros para hacer capas ni toldos. Todo esto ya se había perdido para la segunda mitad del siglo xx. Así, CC y AM dicen:

CC: ¿Cómo era el toldo antiguamente?

AM: ¡Ah! Todos los toldos eran de cuero de guanaco, dicen que todos los toldos eran de cuero de guanaco. (AFG, Ms).

38Una imagen muy melancólica es la que proporcionan RV y LC cuando dicen:

RV: Rastros de toldos, rastros de toldos.
LC: Está lo que quedó de los toldos.
RV: He andado por donde hay rastros de toldos porque nos estamos terminando.
(AFG, 1997: 75)

39El transcurrir del tiempo ha dejado sólo algunas huellas de los antiguos campamentos tehuelches, que ellos mantienen aún en sus memorias.

40Sobre las antiguas ceremonias, nos dicen:

LC: Pero hace mucho tiempo que murió ese tamborero, por eso sus ceremonias se termi naron. Las ceremonias se terminaron aquí en el Cañadón. Esas ceremonias se hacían hace mucho tiempo. (AFG, 1997: 233)

41Los verbos ’terminar’ y ’morir’ se repiten incansablemente a lo largo de sus conversaciones.

PROCESO DE EXTINCIÓN LINGÜÍSTICA Y DE CAMBIOS CULTURALES

42Los enunciados aportados por los informantes en diferentes momentos (1966-1968 y 1983-1995) nos muestran que, para la segunda mitad del siglo xx, la lengua tehuelche se encontraba ya en una situación evidente de pérdida y deterioro avanzado y la cultura había sufrido transformaciones importantes. Las causas que llevaron a la situación actual fueron las siguientes: 1) el contacto permanente con otras parcialidades del complejo tehuelche, como los teushen y los gününa küne, con los que mantenían relaciones comerciales o matrimoniales que tuvieron consecuencias interesantes a nivel lingüístico y cultural, pues los matrimonios mixtos trajeron consigo, en ciertos casos, la pérdida de la lengua y de la identidad de uno de los esposos; 2) el proceso de araucanización que se inicia hacia el siglo xvii y transforma radicalmente el panorama lingüístico y cultural de la Patagonia argentina, ya que muchos grupos tehuelches pasan a hablar el mapudungun, lengua de los araucanos o mapuches, venidos de Chile en busca de animales vacunos y equinos en estado salvaje, para su subsistencia; 3) la llegada del hombre blanco en 1520, y sobre todo, la “Conquista del desierto”, campaña emprendida por el gobierno argentino a partir de 1879 para acabar con las tribus que ofrecían resistencia a la acción colonizadora del blanco, lo que da lugar a la ocupación sistemática de la Patagonia por los criollos e inmigrantes y al confinamiento de los indígenas en reservas. A partir de estos hechos fundamentales se van a ir encadenando situaciones que llegan a nuestros días y que han ejercido su acción funesta sobre el pueblo tehuelche.

  • 3 Chapman (1973: 3-4 y 1998: 13) nos dice que durante las últimas décadas del siglo xix y la primera (...)

43Si bien es cierto que los tehuelches o aonek’enk nunca fueron numerosos (véase Fernández Caray, 1995b: 44-46), y que no hubo un exterminio por parte del blanco como ocurrió con los onas de Tierra del Fuego,3 lo cierto es que la desaparición física de la población tehuelche tuvo dos causas básicas: las enferme-dades y el alcoholismo, ambos introducidos por el blanco, y que causaron estragos entre los tehuelches (véase Musters, 1964: 258 y Barbería, 1988: 21).

44La vida de los tehuelches en reservas, totalmente opuesta a su nomadismo, ha sido otro de los factores de desaparición de este grupo étnico. Al terminarse los animales en la reserva, debieron salir a trabajar en estancias vecinas como peones asalariados, lo que produjo el desmembramiento familiar y la necesidad de aprender el español, lengua del grupo dominante. Esto llevó, por un lado, al desgajamiento y a la desestructuración de las comunidades y, por otro, a la desintegración de sus valores culturales y de su lengua.

45La educación obligatoria impartida por el Estado fue otra de las causas que operaron en contra del mantenimiento de la lengua y de la cultura vernáculas. El sistema escolar fue el medio que sirvió para expandir la norma lingüística y cultural del Estado argentino, a través de la ley 1420 de enseñanza común, gratuita y obligatoria, del año 1884, resultado del interés del gobierno de la época por la asimilación y homogeneización de los distintos grupos étnicos que habitaban el país.

46Estas transformaciones se vieron incrementadas por la discriminación de la que fue objeto el indígena por parte del blanco. El rechazo y el desprecio de la sociedad dominante llevó a los indígenas a asemejarse lo más posible al blanco para evitar la estigmatización, borrando aquellas “marcas de etnicidad”, como la lengua, y otros aspectos culturales, como la vivienda, la vestimenta, la religión, etcétera.

47Otros aspectos que contribuyeron a la extinción de la lengua y a la transformación de la cultura de los tehuelches fueron el servicio militar obligatorio, los medios de comunicación, como la radio a transistores —que invadía el espacio doméstico incorporando pautas de vida propias del blanco en medio de la familia tehuelche—, los centros asistenciales de salud, la administración pública centralizada y la necesidad de trabajo remunerado; todo ello los ponía en contacto con la lengua nacional y la cultura hegemónica, lo que culminó en la transformación cultural y lingüística del grupo y su disolución como grupo étnico en medio de la sociedad mayoritaria. Hacia la década de 1980 sólo unos pocos se identificaban a sí mismos como tehuelches. Los de afuera, a su vez, solamente podían identificarlos como tales cuando habitaban las reservas indígenas. Se volvía más difícil si vivían en pueblos y ciudades de la provincia.

  • 4 El término “aborigen” es usado en Argentina en lugar de indígena. Proviene del latín aborigines (a (...)

48Sin embargo, en 1983, con el fin de la dictadura militar en la Argentina y la recuperación de la democracia, comienzan a reconocerse los derechos aborígenes en nuestro país, lo que lleva a sancionar en Formosa la Ley Provincial del Aborigen4 426 en el año 1984, que resulta un modelo fundamental para la sanción de la Ley Nacional sobre política indígena y apoyo a las comunidades aborígenes núm. 23.302, y para otras leyes provinciales que se van promulgando en los años siguientes. En 1994, con la Reforma de la Constitución Nacional, se deroga el artículo 65 de la Constitución sancionada en 1853, que otorgaba al Congreso Nacional la facultad de mantener a los indígenas en reservas y convertirlos a la religión católica. El mismo se remplaza por el artículo 75, inc. 17, que dice lo siguiente:

Corresponde al Congreso: Reconocer la pre existencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural, reconocer la perso nería jurídica de sus comunidades, y la po sesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, no susceptible de
gravámenes ni embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones. (Véase Ana Gerzenstein y otros, 1998: 5)

49Esta situación generó cambios fundamentales en los grupos aborígenes del país. Muchos indígenas que hasta entonces habían negado su pertenencia a determinado grupo étnico pasaron a sentirse orgullosos de su origen, y comenzaron a asociarse reclamando por las tierras de sus antepasados e intentando la revitalización de sus lenguas y culturas.

CONCLUSIONES

50Volviendo al tema de nuestro trabajo, observamos que las actitudes que muestran los hablantes son de lealtad y orgullo hacia su lengua y su cultura, no porque lo expliciten, sino porque todos ellos han mantenido la lengua e intentan preservar en su memoria aspectos de su cultura, a pesar de la actitud negativa del contexto, es decir, del rechazo hacia su lengua vernácula, borrada de la educación formal por gobiernos que consideraban que el español era la lengua que vendría a remplazar todas las lenguas indígenas, así como las lenguas inmigratorias, por aquello de “un Estado, una lengua”.

51En cuanto a las representaciones, debemos tener presente que a fines del siglo xix y en la primera mitad del xx prevaleció un discurso negativo hacia el indígena que llevó a hacerlos desaparecer de la historia y de los manuales escolares. Se hablaba de los grupos indígenas argentinos en pasado, como si ya no existieran. La representación que prevaleció en los cuadros gubernamentales era la que consideraba al aborigen un inepto y un incapaz, razón por la cual el gobierno debía “protegerlos” legalmente, impidiendo que sus tierras pasaran a nombre de las comunidades. En algunos casos, la opinión del blanco iba más allá, sobre todo cuando se daban razones para justificar la situación de exclusión en la que se encontraban. Así, el abogado defensor de un ocupante ilegal en la reserva del Lote 6, Santa Cruz, dice:

A los indios hay que eliminarlos de la Patagonia, y sólo existen dos caminos para ello, o se los mata o se los mestiza, porque no se puede ni se debe perpetuar una raza inferior y que es perjudicial para el país. Los indios son rateros, ladrones, haraganes, ebrios y tienen todos los vicios imaginables (Expedientes del Consejo Agrario Provincial, Reserva Camusu Aike, años 1914 a 1977).

  • 5 Para Denison (1977: 21) el suicidio de una lengua implica la voluntad social de no transmitirla a (...)

52Esta visión negativa del indígena se manifestó también hacia la lengua y la cultura de los distintos grupos. Trabajando con otro grupo étnico patagónico, los ranqueles, el dueño de una estancia de la provincia de La Pampa nos dijo que, siendo pequeño, solía escuchar a los peones ranqueles que trabajaban con su padre en tareas rurales, y que lo que hablaban estos indígenas era un “murmullo”, no una lengua. Ni siquiera le dio estatus de “dialecto”, como suelen llamar a las lenguas aborígenes aquellos que las consideran inferiores. El “murmullo” al que aludía este señor ubicaba la lengua de los ranqueles por debajo de una lengua inferior, prácticamente al nivel de los sonidos emitidos por animales. Ante esta situación reinante, el indígena optó por abandonar su lengua y su cultura, lo que llevó al “suicidio”5 del ranquel, así como de otras lenguas, entre ellas, el tehuelche. Los mayores decidían no transmitirla para que sus hijos no estuvieran sometidos al rechazo que ellos mismos habían sufrido.

53Los consultantes registrados a finales del siglo xx manifiestan discursivamente representaciones desoladoras basadas en su propia experiencia y en la vida cotidiana del grupo, en las que la lengua ya se halla prácticamente extinguida y los diferentes aspectos culturales (cantos de linaje, comidas, la vivienda tradicional, las capas de cuero de guanaco) son sólo rememorados por estos tehuelches, porque ya se han perdido.

54Actualmente algunos lingüistas y antropólogos plantean la teoría del “ocultamiento” o “disimulo” (Golluscio, 1993: 241; 2005: 113), teoría que considera que en realidad los aborígenes niegan la existencia de su lengua y de su cultura al blanco, lo que lleva a suponer que las lenguas serían habladas por los grupos, pero que el lingüista no se entera de ello y es llevado a conclusiones erróneas a partir de los datos que ellos le ofrecen. La teoría no sería errada para la primera mitad del siglo xx, cuando ser indígena resultaba vergonzoso para muchos de ellos, pero no a partir de la década de 1980, con la reaparición de la democracia en la Argentina y los aires de cambio que culminan con la Reforma de la Constitución, momento en que la actitud de los grupos cambió totalmente. Por lo demás, sólo hay que mirar lo que ocurre con los niños y los jóvenes de las comunidades, quienes ya no hablan la lengua de sus ancestros, para darse cuenta de la situación en que se encuentran los vernáculos. Aceptar la teoría del “ocultamiento” y no dar cuenta de la realidad tal cual, conduce a no alertar acerca de la situación de extinción en que las lenguas se encuentran, con la consecuente inacción que esto conlleva. Por el contrario, el hecho de que los antropólogos y lingüistas den a conocer a la comunidad científica internacional la situación de extinción de las mismas permitirá centrar nuestra atención en tales lenguas con la finalidad de documentarlas, describirlas y tratar de revitalizarlas.

55El hecho de que niños, jóvenes y adultos ya no hablen el tehuelche nos remite a un corte en la transmisión intergeneracional difícil de superar, aunque no imposible. Si bien es cierto que solamente con la voluntad de la comunidad se llevará adelante un proceso de revitalización, también es necesaria la acción gubernamental y el apoyo institucional y económico para alcanzar resultados satisfactorios. En esta cuestión, corresponde a los lingüistas, por un lado, la tarea de formar jóvenes en la disciplina lingüística dentro de la misma comunidad, aquellos que presenten gran interés por recuperar la lengua y la cultura de sus antepasados, y, por otro, la de describir en detalle estas lenguas generando gramáticas y diccionarios, con la intención de producir materiales para llevar adelante la revitalización de las lenguas en proceso de extinción. De esta manera, y a partir de un trabajo mancomunado, se llevará adelante la recuperación de la lengua y de la cultura del grupo, en la que los aborígenes tendrán un papel activo y destacado, ya que de ellos depende el éxito de esta empresa.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Albrjc, Jean-Claude, Pratiques sociales et représentations, Presses Universitaires de France, París, 1991.

Barbería, Elsa, “El avance de la ganadería ovina y el indígena”, Mundo Ameghiniano, núm. 7, Viedma, Río Negro, Fundación Ameghino, 1988, pp. 17-23.

Bartolomé, Miguel A., “Los procesos de extinción cultural”, en Miguel A. Bartolomé y Alicia Barabas, La pluralidad reprimida, México, inah, 1994.

———, “Extinciones y transfiguraciones étnicas en América Latina”, en Miguel A. Bartolomé (coord.), Ya no hay lugar para cazadores. Procesos de extinción transfiguración étnica en América Latina, 23, Quito, Colección Biblioteca Abya-Yala, 1995, pp. 5-26.

Blanco de Margo, Isabel, Lenguaje eidentidad. Actitudes linguísticas en la Argentina, 1800-1960, Bahía Blanca, Depto. de Humanida-des-uns, 1991.

Chapman, Anne, “El fin del mundo”, Ciencia e Investigación, t. 29, núm. 1-2, Buenos Aires, Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 1973, pp. 3-14.

———, Los selk’nam. La vida de los onas, Buenos Aires, Emecé, 1998.

Durkheim, Émile, Les regles de la méthode sociologique, Presses Universitaires de France, París, 1963 [1895].

Farr, Robert, “Las representaciones sociales”, en Serge Moscovici, Psicología Social II, Buenos Aires, Paidós, 1993, pp. 495-506.

Fernández Garay, Ana, Testimonios de los últimos tehuelches. Textos originales con traducción y notas lingüístico-etnográficas, Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 1997.

———, “Reservas tehuelches de la Provincia de Santa Cruz”, Mundillo Ameghiniano, núm. 20, Viedma, Río Negro, Fundación Ameghino, 1988, pp. 13-20.

———, “Situación de la lengua tehuelche desde mediados del siglo xix. Un caso de muerte de lengua”, Cuadernos del Sur, núm. 2, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, 1992, pp. 113-130.

———, “Dinámica de la desaparición del tehuelche”, Revista de Lingüística Aplicada, núm. 33, Concepción (Chile), Universidad de Concepción, 1995a, pp. 69-88.

———, “Extinción de un pueblo indígena de la Patagonia argentina: los tehuelches”, en Miguel Bartolomé (coord.), Ya no hay lugar para cazadores: procesos de extinción y transformación cultural en América, Quito, Biblioteca AbyaYala, 1995b, pp. 27-54.

———, El tehuelche. Descripción de una lengua en vías de extinción, Estudios Filológicos, Anejo núm. 15, Valdivia, Universidad Austral de Chile, 1998.

———, Textos tehuelches. Homenaje a Jorge Suárez, Lincom Europa (en prensa).

Gerzenstein, Ana, L. Acuña, A. Fernández Garay, L. Golluscio, C. Messineo, A. Armatto, La educación en contextos de diversidad lingüística. Documento fuente sobre lenguas aborígenes, Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, 1998. (Ms.)

Golluscio, Lucía, “El discurso toldense: actualización de un Conflicto”, en Isabel Hernández (coord.), La identidad enmascarada, Buenos Aires, Eudeba, 1993, pp. 241-265.

———, “Tensión y conflicto en la construcción del ’otro’ y del sujeto social: el discurso de y sobre el pueblo vilela en la Argentina”, RASAL, Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística, núm. 1, Buenos Aires, 2005, pp. 111-121.

Jodelet, Denise, “Représentations sociales: un domaine en expansion”, en Denise Jodelet (comp.), Les représentations sociales, Presses Universitaires de France, París, 1989, pp. 31-61.

———, “La representación social: fenómenos, concepto y teoría”, en Serge Moscovici, Psicología Social II, Buenos Aires, Paidós, 1993, pp. 469-494.

Martínez Sarasola, Carlos, Nuestros paisanos los indios, Buenos Aires, Emecé, 1992.

Moscovici, Serge, “Des représentations collectives aux représentations sociales: éléments pour une histoire”, en Denise Jodelet (comp.), Les représentations sociales, Presses Universitaires de France, París, 1989, pp. 62-86.

Musters, George Ch., Vida entre los patagones, Buenos Aires, Hachette, 1964.

Narvaja de Arnoux, Elvira, Prácticas y representaciones del lenguaje, Buenos Aires, Eudeba, 1999.

Suárez, Jorge, Listas de palabras y frases en tehuelche. Proyecto Tehuelche.<http://ailla.org>: Archivo de Idiomas Indígenas de Latinoamérica. Acceso público. TEH001R001 a TEH001R020.

Notes

1 El término “blanco” es usado mayoritariamente en Argentina tanto por los indígenas como por los no indígenas, para referirse a estos últimos.

2 Entre los ranqueles de La Pampa se denomina irónicamente chiñura, préstamo del español ‘señora’, a la mujer indígena que deja sus costumbres y su lengua para ir a vivir como el blanco o criollo a los distintos pueblos o ciudades de la provincia. Entre los tehuelches, se emplea el término qa:desom, femenino de qa:de ‘blanco’.

3 Chapman (1973: 3-4 y 1998: 13) nos dice que durante las últimas décadas del siglo xix y la primera del xx, los selk’nam fueron diezmados por los blancos. Muchos murieron a causa de enfermedades transmitidas por éstos, pero muchos otros fueron asesinados por los cazadores de indios, personajes siniestros que cumplían órdenes de los hacendados de Tierra del Fuego, quienes ofrecían dinero para que los mataran, con el objetivo de erradicarlos de sus tierras y dedicar éstas a la cría de la oveja. Se cuenta que pagaban una libra esterlina por oreja, cabeza o testículos de indígenas (véase también Martínez Sarasola, 1992: 313-314 y 528).

4 El término “aborigen” es usado en Argentina en lugar de indígena. Proviene del latín aborigines (ab’desde’ y origo/inis ‘origen’). Así se denomina al antiguo morador de un país por contraposición a los establecidos posteriormente en él.

5 Para Denison (1977: 21) el suicidio de una lengua implica la voluntad social de no transmitirla a los hijos, hecho bastante común en situaciones de muerte.

Notes de fin

* conicet-unlPam.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search