Desktop versionMobile Version

Etnografía de los confines

 | 
Andrés Medina
, 
Ángela Ochoa

Intercambio y reciprocidad

Comercio de larga distancia y articulación regional en Mesoámerica: la visión de Anne M. Chapman

José Velasco Toro und Ana María Salazar Vázquez

Volltext

  • * Doctor en historia. Investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Univers (...)

1Note portant sur l'auteur*

  • + Licenciada en historia. Actualmente cursa la maestría-doctorado en historia y etnohistoria en la E (...)

2Note portant sur l'auteur+

I

3En 1957, The Free Press, Corp., de Nueva York, publicó el libro Trade and Market in the Early Empires. Economies in History and Theory, trabajo dirigido por el economista húngaro Karl Polanyi, el antropólogo Conrad M. Arensberg y el también economista Harry W. Pearson. La obra integra diversos estudios multidisciplinarios que fueron realizados a partir de la visión de Polanyi sobre la economía y su inmersión con las sociedades antiguas en su vida cotidiana.

4Diecisiete años después, el libro fue reeditado con una presentación analítica de Maurice Godelier. En 1976, la Editorial Labor de Barcelona publicó la versión de Trade and market in the Early Empires… en lengua castellana con el título Comercio y mercado en los imperios antiguos, obra traducida por Alberto Nicolás y que utilizamos para el presente ensayo.

5El grupo que reunió Polanyi estuvo integrado por especialistas en economía, sociología, historia y antropología, seis de ellos profesores de la Universidad de Columbia: Conrad M. Arensberg, Francisco Benet, Anne Chapman, Terence K. Hopkins, Robert B. Reveré y el propio Polanyi; así como Rose-mary Arnold de Bernard College, Daniel B. Fusfeld de la Universidad del Estado de Michigan, Walter C. Neale de la Universidad de Yale, A. L. Oppenheim de la Universidad de Chicago y Harry W. Pearson de Adelphi College.

6¿Cuál fue el objetivo que perseguía Polanyi en este libro? Su principal finalidad fue analizar si la teoría económica desarrollada para explicar la economía capitalista industrial y de mercado proporcionaba los conceptos y métodos para conocer el funcionamiento de las diversas economías y sociedades del pasado. Polanyi señala que desde el siglo xix se ha pensado que la piedra de toque de la economía es el mercado, institución muy familiar, por lo que, la mayoría de las investigaciones de historia económica realizadas hasta ese momento estaban dirigidas a explicar la actividad del mercado o sus antecedentes. Sin embargo, se preguntó: “¿Qué hacer, pues, cuando topamos con economías que operaron sobre bases totalmente distintas, con amplia utilización del dinero y extensas actividades de intercambio, pero sin ningún rastro de mercado o de ganancia obtenida comprando y vendiendo? Es entonces cuando hemos de revisar nuestra concepción de economía” (Polanyi, 1976: 47).

7A partir de esta pregunta general, el equipo de trabajo planteó tres interrogantes fundamentales que fueron guía en el desarrollo de las diversas investigaciones: qué acción social perpetúa el mercado, cómo estudiar estas formas de acción social y si hay conexiones paralelas que unan el comportamiento económico con las configuraciones y las instituciones sociales (Polanyi, 1976: 42-43).

8Para buscar respuesta a las preguntas directrices se estudiaron las economías del antiguo Estado de Babilonia en la época de Hammurabi, de Mesopotamia, de Egipto y de los hititas en el área del Mediterráneo oriental y Medio Oriente; las de las sociedades azteca y maya en Mesoamérica; Dahomey, Whydah y las tierras altas bereberes en África, así como la economía de aldea en la India. El conjunto de estudios empíricos conllevó a un análisis institucional de la economía en la sociedad, comparación que conforma la tercera parte de la obra. Los autores llegaron a la siguiente conclusión:

Consideramos que el desarrollo de mercado de nuestra economía y nuestra sociedad ha sido el principal obstáculo para la comprensión de la economía de las sociedades antiguas. Sólo pudimos realizar progresos mediante una separación radical entre el proceso económico y los mecanismos de mercado. La separación conceptual entre comercio e instituciones de mercado, separación que habría podido parecer una pedantería o una artificialidad, estaba justificada por el descubrimiento del “puerto de comercio”, el precursor casi universal de los órganos modernos de comercio exterior. Las equivalencias, las precursoras de los “precios”, sólo se hicieron visibles, a su vez, en este marco conceptual. Análogamente, en lo que se refiere a la cuestión puramente te (Srica de qué es “económico” y qué no lo es, de qué es o no es un “excedente” y de qué es y no es “escaso”, el papel que el mercado representaba en la evolución de nuestro pensamiento se nos apareció como el meollo del problema. Así tanto en la teoría como en la realidad, el distanciamiento del contexto de mercado era la única forma de llegar a la claridad (Polanyi, 1976: 423-424).

II

9Anne Chapman señala que tuvo el privilegio de ser alumna de Karl Polanyi en la Universidad de Columbia, y dice que fue, más que un profesor, un maestro, un ferviente socialista y un pacifista (Chapman, 2005: 18).

10Como antropóloga le fue encomendado el estudio de la economía de las sociedades mesoamericanas azteca y maya. Su trabajo, “Puertos de comercio en las civilizaciones azteca-maya”, integra el capítulo VII de la segunda parte del libro titulada: “Aztecas-Mayas; Dahomey; Bereberes; India”. Dos años después de la publicación dirigida por Polanyi, el estudio de Chapman fue traducido por Felipe Montemayor y publicado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (inah) en la Serie Historia, con el título de Puertos de intercambio en Mesoamérica prehispánica (1957). Para esa edición la autora amplió el contenido de la parte final y señaló en su prefacio que “los demás cambios hechos en el texto no alteraron el sentido original” (Chapman, 1957: 7). Posteriormente, en 1975, Enrique Florescano incorporó la edición del inah a una antología publicada por el Instituto Mexicano de Comercio Exterior cuyo título fue El comercio en el México prehispánico, obra que conjunta trabajos de Miguel Acosta Saignes, Miguel León-Portilla y Amalia Cardós de Méndez.

11Conrad M. Arensberg, que tuvo bajo su cuidado la reflexión inicial de la segunda parte del libro dirigido por Polanyi, abre con su ensayo: “La antropología como historia”. Aquí explica el enfoque empírico y la metodología seguida por los autores que se ocuparon de las sociedades aludidas, incorporando los conocimientos obtenidos por cada uno. En la introducción, Arensberg señala:

Un libro sobre la economía en las sociedades antiguas ha de utilizar los datos de la antropología cultural y social además de los de la historia. Los dos campos registran la experiencia económica del hombre. Los modelos, variados y, con frecuencia, extraños, de acción económica descritos en la parte primera de este libro han apuntado ya a la necesidad de replantear algunos conceptos y definiciones de la teoría económica que ponen en evidencia la inutilidad de ésta fuera del sistema de mercado clásico del siglo xix en el mundo occidental (Arensberg, 1976: 145).

12Procedimiento afín en la antropología y en la historia es el hecho de que antes de intentar descubrir principios de la actividad humana, primero se recogen los datos que habrán de permitir la comprensión de la conducta multifacética del hombre, de las diversas culturas y sociedades, dentro de secuencias temporales en busca de recurrencias, paralelismos, convergencias, “sin intentar descubrir principios de la actividad humana como la racionalización o la economizaci, propios de la teoría económica, para hacer de ellos el centro de su análisis” (Arensberg, 1976:146). Por otra parte, se partió de la visión antropológica que supone

que las estructuras sociales que subyacen a las conductas y motivaciones económicas son invenciones humanas histórica y geográficamente determinadas, y que las invenciones sociales y económicas, como las técnicas y artísticas (sobre las que tenemos, hasta ahora, más datos) se han extendido y combinado en difusión, evoluciones y convergencias y continúan haciéndolo ahora y lo harán en el futuro (Arensberg, 1976: 149).

13En este orden de ideas, la estructura social de la interacción y la organización humana es creada, inventada y convertida en cultura, y a partir de ésta se explican los comportamientos y estímulos económicos. De ahí la importancia que adquiere, y que se le dio al dato etnográfico e histórico, datos que fueron tamizados y comparados para lograr el conocimiento que conduce al hecho científico. Sin dichas comparaciones etnográficas e históricas no se hubiera arribado a los resultados obtenidos que apuntaron hacia el hecho de que hay diferentes formas de manejar los productos, distinguiéndose sistemas de reciprocidad, redistributivos y de mercado, sin ser éstos mutuamente excluyentes ni únicos.

14El capítulo que Anne Chapman tuvo bajo su responsabilidad está dividido en siete apartados: “El problema del comercio azteca-maya”, “Los aztecas de la Cuenca de México”, “Los mayas del Yucatán”, “Golfo de México, Xi-calango”, “Costa del Pacífico, Soconusco”, “El interior, Acalan” y “Golfo de Honduras”. En la publicación del inah, la autora modificó la estructura de la obra al dejarla en dos grandes apartados que englobó en un capítulo general llamado “Los centros metropolitanos”, dividido en dos: “Los aztecas del Valle de México” y “Los mayas de Yucatán”.

15Siguiendo la línea metodológica descrita por Arensberg, Chapman procedió a realizar una meticulosa exploración de los datos etnográficos, históricos y arqueológicos disponibles relacionados con las culturas azteca y maya, procedimiento que le dio elementos suficientes para aproximarse a una explicación de los rasgos generales de la sociedad, la economía y el comercio a gran distancia en el imperio mexica y los diversos Estados mayas en las primeras décadas del siglo xvi, periodo en el que centró su investigación obligada por el tipo y la escasez de las fuentes conocidas hasta ese momento. Crónicas, relaciones e informes administrativos de la Conquista y primeros años de colonización, así como los estudios arqueológicos, etnohistóricos e históricos realizados a finales del siglo xix y durante la primera mitad del siglo xx, fueron la base que generó la información sustantiva que le permitió realizar el análisis comparativo mediante el cual develó los rasgos centrales de la organización y la importancia económica del comercio a gran distancia, así como la función de los enclaves portuarios de intercambio.

16Al no contar con información empírica que le permitiera hacer el análisis directo del comercio en el área mesoamericana, Chapman recurrió al dato indirecto para reconstruir las pautas culturales en relación con las actividades de comercio y de mercado. Este procedimiento requiere de una gran atención y análisis del dato menudo, muchas veces oculto tras otro tipo de información relacionada, el cual sólo es dable percibir e intuir cuando se tiene un amplio conocimiento de la cultura estudiada y una sólida formación teórica, pero, sobre todo, una apertura de espíritu que exige un gran rigor comparativo para observar las regularidades y las diferencias que pueden acercarnos a una explicación del fenómeno estudiado. Al reconstruir de modo articulado los elementos culturales, las pautas y movimientos mercantiles, los rasgos sociales descritos, la estructura institucional, la función del espacio y el contexto militar, religioso y político —siempre bajo preguntas pertinentes y esclarecedoras—, logró reconstruir y explicar el nudo de conexiones múltiples del comercio en el contexto global de la sociedad azteca y maya desde una perspectiva de la totalidad.

17Ante la complejidad y el conflicto permanente entre naciones, confederaciones de naciones, expediciones de captura de esclavos, contiendas y violencia fronteriza, Chapman se preguntó cómo fue posible que se desarrollara una intensa actividad comercial capaz de superar tantas dificultades y cómo es que se organizó el comercio entre culturas distintas creando un sistema complejo de gran éxito. Esta preocupación ocupó el primer apartado de su capítulo, que inicia explicando la diferencia entre lo que identificó como comercio allende las fronteras con otro tipo de intercambios como el del mercado local, la venta de servicios o el comercio de cercanías y sus variantes, donde participa el común del pueblo. Partió del principio de que el comercio que se realizó en espacios lejanos de las fronteras de dominio azteca y maya fue una institución constituida por un grupo social bien delimitado, cuya actividad profesional era especializada y estaba organizada en caravanas, realizaban negociaciones de intercambio en territorios extranjeros y en lugares que fueron el foco de las transacciones de intercambio, además de ser un comercio reservado a la elite y a las necesidades del Estado. En este contexto estableció tres vertientes que le ayudaron a centrar su investigación: el lugar, la organización y la naturaleza de los productos a intercambiar.

18Los conceptos metodológicos centrales, y que fueron eje para explicar la organización y función de la parte y del todo del comercio más allá de las fronteras, son los de “comercio de larga distancia” y “puerto de comercio”. Al explicar los rasgos del comercio de larga distancia, inicia señalando la diferencia de éste con la organización del mercado local o regional, aclarando que al comercio exterior lo caracterizan tres factores: “los bienes importados y exportados, el personal dedicado al comercio exterior y los lugares donde se encontraban los comerciantes de larga distancia” (Chapman, 1976: 164). Dichos lugares fueron los puertos de comercio, término introducido

para designar las ciudades o pueblos cuya función específica era la de servir como lugar de encuentro de los mercados de larga distancia. La palabra puerto utilizada aquí no indica necesariamente un lugar situado a orillas del mar o de un río, aunque los puertos de comercio solían tener esa localización. En las fronteras de regiones ecológicas, entre tierras altas y llanuras, desierto y jungla, bosque y sabana, se desarrollaron desde tiempos muy antiguos y de forma natural los trasbordos de mercancías (Chapman, 1976: 164).

19Elemento importante es el hecho paradójico de que estos puertos surgieron en sitios políticamente débiles. La razón principal es que los extranjeros huían de los territorios incorporados a imperios militares. Chapman señala que en muchas zonas del mundo antiguo se han localizado este tipo de ámbitos comerciales en los que había un gran número de almacenes para guardar las mercancías, sin que la población local participara de las expediciones comerciales, rasgo paralelo que también se encuentra en la región mesoamericana.

20Las fuentes analizadas por la autora indican que el comercio se desarrolló de los centros metropolitanos hacia los puertos de comercio que aparecen como neutrales, y sin un dominio militar que le proporcionara al comerciante extranjero la confianza para realizar el intercambio. Tanto “los aztecas como los mayas del Yucatán se desplazaban a aquellos territorios situados fuera de sus fronteras para intercambiar productos” (Chapman, 1976: 165). La ventaja para estos enclaves comerciales y para los gobernantes locales fue que pudieron mantener buenas relaciones con ambas metrópolis librándose del pago de tributos; incluso llegaron a ser autónomos porque servían de proveedores de objetos específicos de lujo y materias primas demandadas por la elite de las naciones. Sin embargo siempre hay una excepción, y en este caso parece haber sido el puerto de intercambio de Soconusco, enclave azteca en territorio enemigo que tuvo que ver con las actividades comerciales de los mercaderes. En este sentido, la autora considera que los puertos son la clave para conocer y explicar la magnitud e intensidad del comercio entre ambas áreas metropolitanas, especialmente porque dichos puertos se localizaron, generalmente, en regiones donde predominó el cultivo del cacao, grano que fue utilizado como moneda universal en Mesoamérica y América Central

21Tanto por razones de explicación didáctica como por el hecho de contar con mayor información procedente de un conjunto más diversificado de fuentes, Chapman narra primero los rasgos del comercio exterior de los aztecas de la Cuenca de México para, acto seguido, analizar el contexto maya.

22Fue la organización institucionalizada la que permitió a los aztecas y mayas superar los obstáculos físicos y político-militares que se presentaban a lo largo del espacio geográfico por el que tenían que transitar para llegar a los puertos de comercio, pero sobre todo para el retorno a los centros metropolitanos. En este sentido, el comercio a larga distancia se reveló como un método relativamente pacífico para conseguir productos que eran escasos o suntuarios y que no se encontraban en las áreas metropolitanas. Al ser una actividad externa, la adquisición de ciertos productos y su transporte requirieron de una organización jerárquica; a la vez que por ser un movimiento de mercancías en ambos sentidos, implicó el control de precios y de un mercacio en el que se reunían diferentes comunidades con la finalidad de realizar el intercambio de productos, sin que necesariamente fueran mercados creadores de precios, toda vez que los presuponían. Así, señala Polanyi cuando reflexiona en relación con el conocimiento derivado de todos los estudios realizados, que no existieron “mercaderes individuales ni motivos de ganancia personal”, porque tanto la acción del jefe o del rey que actuaba en nombre de la comunidad como la de los grupos que intercambiaban productos en los puertos, era esencialmente colectiva (Polanyi, 1976: 304).

23Al analizar los rasgos del comercio a distancia de los aztecas, Chapman es puntual y resalta la diferencia cualitativa y la separación entre mercado y comercio exterior. Insiste en el carácter administrativo y suntuario del segundo, razón por la cual se desintegró rápidamente tras la caída del imperio azteca bajo el dominio español. En cambio el mercado permaneció, aun con las modificaciones en su forma, como lugar de intercambio y adquisición de productos vanados, relación necesaria para hispanos e indios.

24Al carecer de sentido para los españoles el comercio exterior azteca y maya, los registros realizados son parcos y aislados; incluso la mayoría fueron hechos en la etapa inicial de la colonización. Ante tal carencia, interrogar el pasado se convierte en todo un arte. Marc Bloch (1952) señala en su obra clásica, Introducción a la historia, que se requiere de cierta sensibilidad para observar los rastros del pasado, pero lo más importante es saber unir el estudio de los muertos con el de los vivos. Y esto fue lo que hizo Anne Chapman. Ella recurrió a un procedimiento de análisis minucioso que se apoyó en una doble óptica: la etnográfica y la histórica, dando como resultado un excelente ensayo de antropología histórica en el que se muestra cómo la intuición creativa, la visión comparativa y la interrogación adecuada, pueden hacer hablar a los testimonios y revelar el conocimiento oculto que subyace en sus líneas.

25La identificación del concepto de puerto de comercio facilitó la atención al conjunto de relaciones amplias implicadas en el comercio a distancia, lo cual se constituyó en hipótesis que permitieron articular una serie de inferencias derivadas de los datos y los acontecimientos descritos en las fuentes que estudió. Al ubicar el centro social fundamental del comercio, se revelaron las regularidades y las singularidades proyectadas por los testimonios históricos y etnográficos; de esta forma estableció los roles de los comerciantes y las conexiones políticas, jerárquicas y simbólicas vinculadas al intercambio de productos, la organización social existente y la conexión orgánica con el Estado azteca y con el maya.

26Pregunta central fue la dirigida a desentrañar quiénes estaban a cargo de la organización del intercambio o comercio de larga distancia, pero además le permitió establecer las diferencias entre los comerciantes aztecas y los mayas, diferencias claramente relacionadas con la función social y el vínculo con el Estado. En la sociedad azteca el mercader de larga distancia era el pochteca, mientras que en la maya lo era el ppolom. Chapman observó que ambos eran comerciantes profesionales y que, sin embargo, tenían marcadas diferencias relacionadas con su estatus. Pochteca era un término genérico que designaba a los diferentes tipos de comerciantes profesionales que mantenían relaciones exclusivamente con pueblos situados más allá de las fronteras del imperio; en cambio, los ppolom mayas eran mercaderes profesionales que controlaban el comercio a distancia, pero no viajaban, correspondiendo esta función a los ppolom yoc. Al parecer, señala Chapman, los segundos estaban más identificados con sus dirigentes políticos que el azteca, cualidad sustantiva que remite a la condición noble y rica del ppolom, y sugiere “la práctica de un comercio administrativo llevado a cabo por clanes de caudillos a través de almacenes situados en los puertos de comercio” (Chapman, 1976: 180). Los pochteca, si bien es cierto que estaban estrechamente relacionados con los pilli, no pertenecían a la nobleza, pero tampoco eran macehualli (plebeyos). Por su estatus intermedio estaban obligados a pagar tributo en especie, aunque no en servicio, además de que el soberano les advertía que no debían volverse demasiado orgullosos ni demasiado ricos.

27Si bien la información es más profusa para el caso azteca, la escasez del dato directo no fue impedimento para que mediante la inferencia comparativa Chapman identificara otra de las diferencias centrales entre unos y otros: la estructura de la organización. De los pochteca nos dice que

Poseían una estructura de organización muy estricta, con su propia jerarquía, sus dioses especiales, sus ritos distintivos, fiestas y celebraciones religiosas, insignias únicas y un código moral rígido, así como un punto de vista ético sobre los azares y las recompensas de la profesión y un gran aprecio por la honradez y la solidaridad de grupo. Tenían tribunales que juzgaban a los miembros del grupo. No obstante, como sabemos, no constituían un cuerpo separado y autónomo, sino que formaban parte de la comunidad, estaban muy próximos jerárquicamente a los pilli y tenían fuertes vínculos con los artesanos, especialmente con los que trabajaban con pluma (Chapman, 1976: 178).

28Aunque los ppolom poseían un rango más elevado, estaban menos especializados, no vivían en barrios diferenciados en pueblos o ciudades, y al parecer no tenían las graduaciones y diferenciaciones internas de tipo de mercaderes, como tampoco las complejas actividades rituales y ceremoniales de los comerciantes aztecas en torno a su dios principal Huitzilopochtli y su dios específico Yacate-cuhtli, aunque —al igual que los pochteca— sí se detenían en santuarios localizados en los caminos para rendir tributo a su dios Ekchuan, que era también el dios del cacao.

III

29El tipo de mercancías intercambiadas y la adquisición de bienes fue fundamental para que en ambos casos los mercaderes mantuvieran un estatus dentro de sus sociedades; en este sentido, el intercambio funcionaba como una forma de asociación colectiva, en la que masivamente se decidía con la contrapartida los procedimientos del mismo. A los pochteca su actividad les brindaba prestigio y rango social en la sociedad mexica; a los ppolom les garantizaba su posición en el comercio administrativo y el acceso a la riqueza. Sin embargo, el comercio a larga distancia de los aztecas y de los mayas presenta diferencias en cuanto al tipo de mercancías y productos intercambiados, rasgo que al compararlo permitió percibir las características y la función del comercio en la economía de ambas sociedades.

30Es claro que los comerciantes a larga distancia gozaban de cierta independencia y obtenían de sus actividades unos ingresos determinados, aunque para el caso pochteca la acumulación de riqueza no estaba permitida e incluso era sancionada; en cambio este factor no parece haber sido limitado en la sociedad maya.

31En la sociedad azteca el intercambio definió la relación del comerciante pochteca con los pilli y el propio tlatoani. Al no existir competencia de este tipo, el comercio a larga distancia se presenta como principio no subordinado de la economía de mercado, sobre todo porque el comercio proveía de materias primas a los artesanos y de artículos de lujo y prestigio a la élite, condición necesaria que caracterizó la contrapartida del intercambio en una sociedad tribal y estratificada ya que, sin ser nobles, los pochteca gozaron tanto de propiedad individual y privada de tierras (Becquelin, 2005: 262).

32Relación notoria entre los pochteca y el tlatoani, fue la representación simbólica que adquirió del Estado el comerciante de larga distancia en los pueblos ubicados más allá de las fronteras del imperio. La actividad comercial estaba vinculada al interés por el control de nuevos territorios tributarios, pues los pueblos donde los comerciantes sufrían atropellos eran lugares propicios para someterlos al imperio. Rosemary Arnold encontró que en la sociedad Whydah también se dio este vínculo institucional que relacionó a los comerciantes con el Estado: “cualquier ofensa contra la persona de los comerciantes o sus locales comerciales constituía una afrenta al mismo monarca” (Arnold, 1976: 212).

33En la mayor parte de los casos en que el comercio precedía al tributo, una vez que los aztecas conquistaban la provincia, cesaba el comercio a larga distancia y se empezaba a pagar tributo; en cambio en el caso de los mayas el comercio era una actividad de importancia vital, ya que la producción y el consumo dependían del “mantenimiento de relaciones comerciales con regiones situadas más allá de sus fronteras étnicas” (Chapman, 1976: 180).

34Chapman puso en claro que se estaba frente a economías complejas a una escala que iba más allá de la ciudad para situarse en contextos territoriales distintos. El comercio azteca y maya de larga distancia no refería a una economía cerrada limitada al intercambio entre unidades domésticas; por el contrario, la economía del comercio a larga distancia era un sistema caracterizado por las diversas conexiones paralelas entre el comportamiento económico y las configuraciones de las instituciones sociales. Y así lo hace resaltar Harry W. Pearson cuando compara los rasgos de las diversas economías antiguas que fueron estudiadas: “el transporte a larga distancia y el intercambio de mercancías, así como el uso de objetos monetarios, fueron realmente características extendidas de la vida económica antigua” (Pearson, 1976: 55).

35Otro aspecto que comparó Chapman fue la organización para el transporte y el intercambio de mercancías. Si bien la información con la que contó era mayor para el caso azteca, esto no fue impedimento para explicar los rasgos en común y las diferencias existentes. Ella analizó cada uno de los casos y los comparó, procedimiento científico que le permitió) extraer el conocimiento que ayudó a comprender algo más acerca del comercio y la vida económica de aztecas y mayas, percibiendo que el comercio a larga distancia fue un sistema en el que interactuaron personas e instituciones, organizaciones y motivaciones simbólicas, economía y mercado, explicando el comportamiento y los estímulos en el contexto de la cultura.

36El traslado hacia el foco de las transacciones de intercambio se hacía mediante una bien estructurada organización. Los mercaderes se dirigían en caravanas hacia los puertos de comercio y de retorno a los centros metropolitanos. Chapman percibió que la organización y composición de estas expediciones tenía elementos comunes y diferenciales entre ambas culturas, rasgos que estaban en relación directa con las características de la organización y la función del comercio a larga distancia. De los aztecas dice:

La caravana o expedición estaba dirigida por un “capitán” pochteca e incluía a gente que no era pochteca, esclavos y tamemes, o porteadores […] Por supuesto, los mercaderes de esclavos y los mercaderes reales participaban también en las caravanas, y es probable que pochteca de todas las categorías partieran juntos, pues el viaje era siempre peligroso. Así, entre el personal expedicionario debía de haber tanto graduación de edad como diferencias de rango (Chapman, 1976: 173).

37A diferencia de la organización de los comerciantes del altiplano, los nobles mayas, ah ppolom yac, eran los que guiaban las caravanas humanas y las flotas de canoas. Los porteadores eran esclavos cuyo destino era ser vendidos en los puertos extranjeros:

Era un arreglo ventajoso para los comerciantes, pues los productos que exportaban eran más voluminosos que las importaciones. En los lugares de destino cambiaban toda su mercancía, incluyendo a los esclavos, principalmente por bienes manufacturados, y de esa manera simplificaban el problema de transporte en el viaje de vuelta. Parece ser que los mayas no pagaban a sus portadores como hacían los aztecas con sus tamemes (Chapman, 1976: 182-183).

38A pesar de la parquedad de las fuentes, Anne Chapman logró identificar una serie de elementos que reflejan el bien organizado sistema. Los mercaderes eran bilingües, contaban con abundancia de cuencas fluviales—a excepción de Acalan—, mantenían almacenes y agentes en los puertos; sin embargo, señala la autora, un rasgo distintivo es el hecho de que los mercados locales ubicados en la península parecen haber constituido grupos pequeños o eventuales, a diferencia de los del Valle de México.

39Los puertos de intercambio en la Península y el Golfo de Honduras dependían del intercambio con el Altiplano, su producción agrícola era limitada y no exportaban productos de lujo sino materias primas, ya que carecían de metales y tenían una producción agrícola específica. En estas circunstancias, el comercio era esencial para su economía, y el intercambio fue, como asienta Polanyi, “un movimiento mutuo de apropiación de productos entre sujetos, que se pueden producir a equivalencias fijas o negociadas. Sólo este último caso es resultado del regateo entre las partes” (Polanyi, 1976a: 312).

40Desde luego, allí donde hay intercambio existe un sistema regulador que establece las equivalencias de los productos a intercambiar (Polanyi Levitt 2005: 13). Desdichadamente las fuentes no le proporcionaron a Chapman la información suficiente para reconstruir la naturaleza del intercambio y conocer los parámetros a partir de los cuales se establecían las equivalencias o la tasa de intercambio fijada para cada producto, sobre todo porque no se estaba frente a una economía de mercado regida por los precios y la competencia, sino ante una economía en la que el intercambio debe entenderse como una relación cuantitativa “entre productos de diferentes tipos, alcanzada a través del trueque o del regateo” (Polanyi, 1976a: 314).

41Los productos exportados por los pochteca eran de varios tipos. Los que se mencionan con mayor frecuencia son: esclavos que incluían hombres, mujeres y niños; vestidos lujosos; adornos de oro y piedras preciosas; pieles de conejo; campanas y ornamentos de cobre; agujas, peines, cuchillos de obsidiana; tintes de ocre y cochinilla; hierbas olorosas y piedras de lumbre. Por cuanto hace a las importaciones, las citadas son: plumas de adorno, piedras preciosas y semipreciosas, abanicos, molinillos de cacao, oro y pieles de diversos animales, así como cacao. Los mayas, por su parte, exportaban esclavos, paños, sal, pedernal y miel. En cuanto a las importaciones se habla de oro; hachas, platos y láminas de cobre; madejas de pelo de conejo teñidas; piedras preciosas, como jade, turquesa, topacio amarillo y obsidiana; plumas de quetzal y macaw; y cacao procedente de las costas del Golfo de México y de Honduras.

42¿Cómo se establecían las equivalencias para el intercambio comercial? Aparte del cacao que en el sentido cuantificable era utilizado como moneda estándar tanto en los mercados internos como en los puertos de comercio, Chapman observó que los pochteca también utilizaban otros productos con los cuales establecían las equivalencias para el intercambio: un tipo de paño de algodón, polvo de oro contenido en una especie de cañón transparente hecho de plumas, hachas de cobre y trozos de estaño. Los mayas también manejaban paños de algodón de un cierto tamaño estandarizado, collares de conchas rojas, hachas de cobre, jade y sal, pero sobre todo el cacao:

Los mercaderes de larga distancia utilizaban sólo el grano de cacao como moneda. Llevaban una especie de monedero lleno de granos, que debían de servir para pagar el alojamiento en las poblaciones por las que pasaban. Uno de los primeros cronistas, Gaspar Antonio Chi, afirma que los yucatecas, que eran gente hospitalaria, albergaban a todos los viajeros extranjeros, excepto a los mercaderes, que tenían que pagar (Chapman, 1976: 182).

43Acerca del cacao, Antonio de León Pinelo escribió en 1636 que Pedro Mártir de Anglería, cuando se refirió a tan preciado fruto, exclamó: O fœlicě monetă (León Pinelo, 1994: 4). Y señala que los “de Nueva España le estimaron tanto que le hicieron moneda común y usual; calidad que hasta hoy conserva, no sólo entre ellos, sino entre los españoles de aquellas provincias” de Nicaragua, Guatemala, Soconusco, Chiapas, Tabasco y Yucatán. Y agrega:

por su sequedad y dureza tenía permanencia sin corrupción, y propiedad para ser moneda menuda y municipal […] Que era sustento, regalo y medicina […] Que hecho o desecho le quedaba siempre su valor intrínseco. Que era fácil de introducir para las cosas menudas de ocho reales abajo […] El valor de esta fruta en Nueva España no es siempre uno, pero regulase por las cargas que cada una tiene tres Xiquipiles, cada Xiquipil veinte Zontles, y cada Zontle cuatrocientos cacaos; de modo que tiene veinte y cuatro mil cada carga. Esta valía al principio de la pacificación cuatro o cinco pesos de oro común, que son de ocho reales, donde se cogía, y en México a diez y a doce […] (León Pinelo 1994: 4).

44Al parecer Chapman no consultó este texto que le hubiera ampliado mucho el panorama acerca del uso monetario del cacao; sin embargo, esto no le impidió percibir que el uso del cacao y de ciertos objetos como dinero para el pago o el intercambio debió estar mediado por equivalencias definidas por la equiparación de diferentes tipos de productos cuya cualidad determinaba la cuantificación del intercambio. Lo anterior significa que para el intercambio se establecían valores numéricos a los objetos monetarios para facilitar las operaciones comerciales en las que se buscaba obtener una cantidad superior de productos; tema que, como lo señala nuestra autora, aun hoy en día requiere de mucho trabajo de investigación para llegar a esclarecer cómo se realizaba el intercambio de productos en el comercio de larga distancia:

Conocemos sus dioses, sus portadores, sus rutas, su rango político y militar, pero ¿cuál era la finalidad de sus viajes? ¿Cómo comerciaban los pochteca y los ppolom en ausencia de mercados? Evidentemente, hay que pensar necesariamente en un trueque en especie, llevado a cabo incluso mientras los países respectivos estaban en guerra (Chapman, 1976: 183).

IV

45Aspecto implícito en el trabajo de nuestra autora fue develar la percepción que tuvieron los pochteca y ppolom del espacio geográfico, y cómo a partir de su conocimiento construyeron relaciones que permitieron estructurar el comercio de larga distancia; incluso contribuir a la cartografía de la época, como lo constata el mapa de rutas que los comerciantes de Xi-calango le dieron a Cortés y con el cual se guió hasta Acalan.

46El comercio no sólo fue articulador de las diversas regiones del trópico húmedo del sur y sureste mesoamericano, áreas cacaoteras por excelencia, sino también de aquellos ámbitos serranos e intermedios que aportaban importantes productos, a la vez que eran puente de enlace entre los puertos de intercambio del Golfo de México, Golfo de Honduras y Soconusco en el Pacífico. En este sentido, el espacio geográfico se expandió a partir de los múltiples senderos construidos por las diversas sociedades, así como por la utilización intensa de ríos, esteros y canales navegables que hicieron posible el tránsito de caravanas y canoas, cuyo ir y venir con las preciadas mercancías permitieron el desarrollo de un complejo sistema económico cuya vitalidad radicó en la función directa de satisfacer las necesidades de las metrópolis, los estados aledaños y los propios puertos de intercambio. Así, por ejemplo, Itzamakanac, que fue la capital de Acalan —no olvidemos que Acalan significa “lugar de canoas”—, o Nito en el Golfo de Honduras, sostenían su prosperidad económica gracias al comercio de larga distancia.

47Para la reconstrucción de esta imagen, Anne Chapman se apoyó en la preciada información aportada por Hernán Cortés en sus Carlas de Relación, así como en los estudios etnográficos y arqueológicos del área maya realizados por S. K. Lothrop en la década de 1930 y los de D. Z. Stone, F. V. Scholes y R. L. Roys en el decenio de 1940. Los datos aportados por ellos fueron materia prima que, al relacionarla y compararla, le permitió identificar, explicar y demostrar la existencia de un espacio ordenado por el dinámico y extenso comercio, actividad que fue la base económica que sostuvo a grandes conglomerados urbanos y a la bien organizada composición de mercaderes profesionales; además de clarificar la hipótesis implícita en su trabajo que perfila la interrelación del comercio de larga distancia con el espacio productor de cacao en lo que podría llamarse el “gran circuito del cacao”.

48El flujo geográfico del comercio de larga distancia le reveló la interdependencia económica, social, política y religiosa de los centros metropolitanos con los puertos de intercambio y demás localidades vinculadas a este tipo de comercio, cuyos productos a intercambiar fueron bienes suntuarios (ámbar, jade o telas de algodón), materias primas (oro, cobre, plumas, etc.) y esclavos. Todas las mercancías, incluyendo los esclavos que también fueron porteadores, eran productos que podían ser resguardados para esperar el momento de su traslado (ciclos rituales y estacionales que no coincidieran con la temporada fuerte de lluvias), además de fácil estandarización en su valor que hacía factible el intercambio; estandarización que se establecía en su equivalente en cacao o en paños de algodón, fundamentalmente. De ahí que la bonanza comercial de unos significara la prosperidad económica, política y simbólica de otros; realidad que puso en relieve la conquista hispana, ya que al desarticularse el comercio suntuario de larga distancia, centros populosos y antaño concentradores de riqueza, en unos cuantos años se vieron envueltos en la vorágine de la ruina y la decadencia, situación que deja al descubierto lo que Chapman denominó “comercio administrativo”.

V

49Tochtepec, localizado en la ribera del río Papaloapan en la frontera meridional del imperio azteca, fue importante centro comercial, sede de mercaderes de esclavos y punto estratégico a partir del cual se organizaba el movimiento de las caravanas que se dirigían hacia el sur y el sureste de Mesoamérica. Desde aquí, las caravanas de pochteca procedentes del área metropolitana de Tenochtitlán tomaban rumbo hacia dos puertos comerciales de gran importancia: Xicalango, localizado en el Golfo de México, y Soconusco, en la costa del Pacífico. Las que se dirigían al Soconusco cruzaban territorio enemigo, razón por la cual a lo largo de la ruta había diversas guarniciones aztecas para su protección; las que enfilaban con rumbo a Xicalango no enfrentaban ese problema y tocaban cinco puertos de intercambio que formaron un sistema comercial importante:

1) los estados establecidos en la desembocadura del río Coatzacoalcos; 2) las ciudades de tierra adentro de Cimatán; 3) los de la Chontalpa; 4) la ciudad de Potochán en la desembocadura del Grijalva y 5) el famoso Xicalango en el extremo occidental de la Laguna de Términos (Chapman, 1976: 185-186).

50Entre ambos puertos costeros se encuentra la región serrana y de planicie habitada por gente de habla mayance (en los actuales estados de Tabasco y Chiapas). Por los caminos serranos se viajaba hacia las llanuras de ambas costas; en éstas se aprovechaban las aguas de ríos y esteros navegables para llegar a los destinos preestablecidos y, finalmente, confluir en el Golfo de Honduras. Las caravanas de mercaderes utilizaban esclavos y tamemes para cargar las mercancías cuando el viaje era por tierra, y como remeros cviando éste se hacía en canoas. A lo largo de las rutas existían santuarios dedicados a Yacactecuhtli, Dios al que ofrendaban su sangre extrayéndola mediante punción en lengua, orejas o extremidades.

51En todos los puertos había almacenes que permitían resguardar las mercancías durante el tiempo necesario, y su posterior traslado hacia el mercado de intercambio se facilitaba porque los puertos estaban localizados en sitios que hacían fácil el acceso a las rutas fluviales y terrestres, incluyendo puertos distantes como el de Cimatán. Un rasgo que hace resaltar nuestra autora es que en los puertos de intercambio donde había una importante presencia pochteca, éstos se erigieron como élite dominante que llegó a tener fuerte influencia política, administrativa y simbólica, imponiendo el uso del náhuatl como lengua comercial.

52Para Chapman es claro que el comercio de larga distancia fue posible gracias al bien organizado y equilibrado sistema interregional. En las fuentes por ella consultadas no se menciona la presencia de un complejo militar en los puertos de intercambio; en cambio hay breves y lacónicas descripciones de la grandeza urbana y de la riqueza observada, dato del que se puede inferir la importancia y probabilidad de haber sido centros independientes que garantizaban la seguridad de los comerciantes y las interconexiones portuarias. Esto parece reforzar la hipótesis del equipo de trabajo que dirigió Polanyi, en el sentido de que el puerto era sitio políticamente neutro de intercambio y su organización avalaba el desembarco, la carga, el almacenamiento, el reabastecimiento, la graduación de los productos y la estandarización de las equivalencias en un marco que hicieron posible los intercambios regulares. Así, el sistema comercial del área que incluía Xicalango estuvo interconectado con el espacio de Acalan, el Golfo de Honduras y Yucatán. Además tenía fuertes nexos comerciales con Cimatán y Zinacantan, ámbitos de los cuales provenían productos como ámbar, cochinilla y algodón. Vía Zinacantan se establecía el contacto con la ruta comercial que paradójicamente conectaba a Soconusco con la costa del Golfo de México, pese a ser ambas plazas mutuamente enemigas.

53Soconusco fue una región fundamentalmente productora de cacao, y los aztecas la redujeron a enclave tributario desde fines del siglo xv. Sin embargo, pese a que perdió su carácter de neutralidad política, no menguó el comercio de larga distancia hacia Acalan, que también fue importante productor de cacao. Desde su capital, Itzamakanac, se establecía la conexión fluvial con Campeche y el nordeste de Yucatán. Hernán Cortés, en su “Quinta carta de relación”, lo llama Izancanacy lo describe como grande, poblado y con magnificas edificaciones, así como con importantes conexiones fluviales entre Xicalango y Tabasco. Narra su importancia comercial y resalta la existencia de mercaderes que comerciaban con esclavos, cacao, ropa de algodón, colores para teñir, tintas para cueros, caracoles, sahumerios y oro mezclado con otros metales. (Cortés, 1992: 236-238). Al parecer, Acalan estaba gobernada por mercaderes y los comerciantes habitaban el barrio conocido como Nito. Desde aquí realizaban las actividades comerciales dirigidas al interior del ámbito de Acalan y hacia Chetumal, Yucatán y el Golfo de Honduras, actividad que le daba vida y fue la base de su desarrollo económico, cultural y simbólico; florecimiento que se marchitó a partir de la conquista española, evento que en general desarticuló el comercio de larga distancia provocando la decadencia de los distintos puertos de intercambio.

54En la percepción que tuvo Chapman, el Golfo de Honduras se muestra como un enclave conectivo del comercio entre Mesoamérica y Centroamérica. Una de sus características físicas, independientemente de su estratégica ubicación, es el hecho de contar con una red de ríos y esteros navegables que facilitaron sobremanera el comercio de larga distancia. Los datos analizados por Anne Chapman indican que fue un centro recolector de productos, es decir, que funcionó como un puerto de almacenamiento y embarque desde el cual se reexportaban las mercancías hacia lugares que contaban con almacenes y agentes comerciales. En este sentido, encuentra una simetría con los cuatro centros de Xicalango:

En la zona de Honduras se encontraban también cuatro centros comerciales, por lo menos, cada uno de ellos a orillas de uno de los cuatro grandes ríos: el Sarstoon, el río Dulce y el lago interior de Izábal, el Motagua y el Ulúa (Chapman, 1976: 192).

55Todos fueron populosos, productores de cacao y poseían yacimientos de jade. Su gran dinámica comercial atrajo a colonos mayas y nahuas, evidencia documentada por vestigios arqueológicos que denotan en Ulúa la presencia de nahuas y también, para la etapa de la conquista, de españoles. Los relatos de los conquistadores mencionan la existencia de factores y almacenes que no observaron en el imperio azteca y en Yucatán, lo que habla de una actividad intensa y, quizás, con tendencia hacia una compleja organización de control y dominio global.

56Sin embargo, al darse el proceso de conquista y colonización hispana, desapareció de tajo toda esa dinámica comercial de larga distancia. Al ser los puertos de intercambio partes fundamentales de un sistema en red, la quiebra de los centros metropolitanos demandantes de los productos que hacían posible dicho comercio, provocaron la inmediata caída de un comercio antes floreciente y moderno. Así, entre 1524 y 1529, Acalan se desvaneció, muy a pesar de que

los españoles no habían intentado todavía someterla al pago de tributos ni habían establecido encomiendas antes de la llegada de Dávila. Es muy probable que el declinar se debiera a la rápida desintegración de las estructuras comerciales prehispánicas (Chapman, 1976: 191).

57Cuando Montejo, apoyado en los informes de Cortés, decidió utilizar la región de Acalan como base militar para lanzar su ofensiva hacia la península de Yucatán, se encontró —junto con su adelantado Dávila— con que la antes próspera ciudad de Itzamakanac no “sólo carecía de oro, sino que sus productos agrícolas eran limitados y su comercio antes floreciente, había decaído”, razón por la cual Dávila concluyó que no se podía usar para operaciones militares (Chapman, 1976: 191).

Anne Chapman concluye así su ensayo: Los españoles describieron las dos zonas como ricas y pobladas durante los primeros años del período de conquista, pero su entusiasmo inicial se esfumó cuando se descubrió que había poco oro. Gatando desapareció el comercio, quedó grandemente minada la prosperidad de aquellos territorios. Los primeros encomenderos, al encontrarse frente a insurrecciones y ataques y negativas de los indios a pagar tributos, respondieron con crueles represalias, y comenzó el éxodo de los nativos hacia regiones todavía no conquistadas (Chapman, 1976: 194).

58Muy pronto las regiones integradas de Xicalango, Acalan, Soconusco, Yucatán y el Golfo de Honduras, dejaron de cumplir su función a partir de los puertos de intercambio. El flujo de productos cesó en forma drástica y las ciudades decayeron rápidamente, impacto que hizo desaparecer todo un sistema comercial y social que estaba estructurando relaciones espaciales, económicas, políticas y culturales de índole internacional para el contexto mesoamericano.

VI

59En el contexto general de la obra de Karl Polanyi, el trabajo de Anne Chapman contribuyó a reforzar la hipótesis de que el intercambio sin mercado es esencialmente diferente al del mercado local, tanto en las personas que lo realizan como en el tipo de bienes que se intercambian, el sistema de equivalencias y lo relativo a la naturaleza administrativa del comercio de larga distancia. Esta actividad de intercambio fue especializada y a ella se dedicaban mercaderes que tenían un estatus por nacimiento o adquirido por aprendizaje. Por otra parte, observó que al igual que en las civilizaciones antiguas de Medio Oriente, la India y África, en Mesoamérica el transporte de mercancías a larga distancia para su intercambio, así como el uso de objetos monetarios, fueron características compartidas y paralelas de la vida económica. He aquí la aportación fundamental del conocimiento derivado del análisis comparativo del comercio en las sociedades azteca y maya.

Literaturverzeichnis

BIBLIOGRAFÍA

Arensberg, Conrad M., “La antropología como historia”, en Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson (eds.), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor, 1976, pp. 145-161.

Arnold, Rosemary, “Un puerto de comercio: Whydah, en la costa de Guinea”, en Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry, W. Pearson (eds.), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor, 1976, pp. 201-223.

Becquelin, Pierre, “Que savons-nous de l’économie maya préhispanique?, en Pierre Rouillard, Autour de Polanyi: vocabulaires, théories el modalités des échanges, París, De Boccard, 2005, pp. 261-269.

Bloch, Marc, Introducción a la historia, México, Fondo de Cultura Económica, 1952.

Chapman, Anne, Puertos de intercambio en Mesoamérica prehispánica, México, inah, 1957.

“Puertos de comercio en las civilizaciones azteca y maya”, en Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson (eds.), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor, 1976, pp. 163-200.

“Karl Polanyi (1886-1964) for the students”, en Ph. Clancier, F. Joannés, P. Rouillard y A. Tenu, Autour de Polanyi. Vocabulaires, théories et modalités des échanges, París, De Boccard, 2005, pp. 17-32.

Cortés, Hernán, Cartas de Relación, México, Porrúa (Sepan cuántos), 1992.

Florescano, Enrique (comp.), El comercio en el México Prehispánico, México, Instituto Mexicano de Comercio Exterior, 1975.

Godelier, Maurice (ed.), Antropología y economía, México, Anagrama, 1976.

León Pinelo, Antonio de, Question Moral. Si el chocolate quebranta el ayuno eclesiástico, facsímil de la primera edición [1636, en Madrid], México, Condumex, 1994.

Pearson, Harry W., “El debate secular sobre el primitivismo económico”, en Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson (eds.), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor, 1976, pp. 51-59.

Polanyi, Karl, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson (eds.), Trade and Market in the Early Empires. Economies in History and Theory, Glencoe, The Free Press/Falcon’s Wing Press, 1957.

Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor, 1976.

Polanyi, Karl, “La economía como actividad institucionalizada”, en Karl Polanyi, Conrad M. Arensberg y Harry W. Pearson (eds.), Comercio y mercado en los imperios antiguos, Barcelona, Labor Universitaria, 1976a, pp. 289-315,

“El sistema económico como proceso institucionalizado”, en Maurice Godelier (ed.), Antropología y economía, México, Anagrama, 1976b, pp.155-178.

Polanyi Levitt, Kari, “Les principaux concepts dans le travail de Karl Polanyi et leur pertinence actuelle”, en Ph. Clancier, F. Joannés, P. Rouillard y A. Tenu, Autour de Polanyi. Vocabulaires, théories et modalités des échanges, París, De Boccard, 2005, pp. 1-15.

Endnoten

* Doctor en historia. Investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana.

+ Licenciada en historia. Actualmente cursa la maestría-doctorado en historia y etnohistoria en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Coordinadora de Servicios al Público en la Dirección General de Bibliotecas de la Universidad Veracruzana.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search