Economía y relaciones internacionales, problemas de interpretación
p. 231-248
Texte intégral
1Note portant sur l’auteur*
1. El comportamiento real
2Una descripción frecuente, dominante quizás, del comportamiento económico político del mundo desde la Segunda Guerra Mundial hasta ahora es que tuvo un primer periodo de estabilidad y buen desempeño, desde 1945 hasta fines de los sesenta o principios de los setenta, y que después ingresó en un segundo periodo de inestabilidad y mal desempeño que se prolonga hasta la actualidad. Me permitiré señalar escuetamente los rasgos destacados en esta percepción de la economía mundial, que consideraba también que se encontraba dividida en dos sistemas internacionales: el capitalista y el socialista.
1.1. Orden y crecimiento
3Durante el primer periodo, en el área capitalista del mundo hubo crecimiento del producto, también crecimiento del bienestar medido por el producto per cápita, y un crecimiento del comercio internacional que aumentó la importancia de las relaciones comerciales externas. El sistema de relaciones político-económicas entre los principales actores estatales y privados del sistema tuvo estabilidad en un ambiente de multilatera-lismo creciente. Adquirió vigencia entonces el Estado de bienestar en los países del sistema internacional capitalista, capaz de satisfacer los requerimientos de los diversos sectores sociales.
4En el área socialista también hubo crecimiento y creció el ingreso individual, aunque el comercio internacional en el área del sistema internacional socialista creció menos y las relaciones político-económicas entre los principales actores estatales de este segundo sistema fueron bastante menos estables.
5La comparación en el desempeño relativo de ambos sistemas siempre fue un problema no resuelto debido a la discrepancia de dos métodos alternativos de medición del desempeño económico. Es difícil aceptar que dicha discrepancia fuera técnica y seguramente estuvo fuertemente influida por las diferencias políticas.
1.2. Caos y estancamiento
6Durante el segundo periodo, en el área capitalista el crecimiento del producto cayó, pero más aún cayó el crecimiento del bienestar. El comercio internacional siguió creciendo en importancia respecto del producto. Las relaciones político-económicas entre los principales actores recuperaron un estado anárquico, al que esta interpretación considera natural, es decir, que dejaron de constituir un sistema y se tornaron inestables. En consecuencia comenzaron a manifestarse fuertes tendencias plurilaterales que parecían cuestionar el desarrollo del multilateralismo. El Estado de bienestar entró en crisis y no pudieron ya ser satisfechos los requerimientos de los diversos sectores sociales.
7En el área socialista también se deterioraron el crecimiento del producto, del bienestar y del comercio. Las relaciones político-económicas entre los principales agentes del sistema, más que inestables, fueron prácticamente inexistentes.
8Recientemente, la gestión socialista de la URSS y de Europa Oriental entró en una rápida e incruenta crisis que tuvo como efecto fundamental el de acabar con el sistema de relaciones internacionales político-económicas entre países socialistas, reintegrándolos a la economía mundial.
9Junto con el fin del sistema internacional socialista terminó el dilema respecto de la medición en el comportamiento económico, y las economías de los países en transición pasaron a ser evaluados en términos de los precios del mercado mundial unificado.1
10Cobran importancia en esta nueva etapa, sin por ello ser nuevos, los problemas globales, en especial el ecológico y el de pobreza extrema.
1.3. Ni tanto, ni tan poco
11Esta oposición está lejos de ser satisfactoria. Es una simplificación insuficiente de la realidad. No pretendemos aquí discutirla desde la legítima pretensión de reconstrucción conceptual de la totalidad concreta, lo que está fuera de nuestro alcance. Queremos señalar otros comportamientos generales que no parecen tener una cómoda cabida en una descripción del mundo que responda a la presentación simplificada presentada.
12El crecimiento estuvo lejos de ser homogéneo. Por el contrario, si bien ciertos Estados nacionales y regiones tendieron a la equiparación, como por ejemplo entre los principales países industrializados, otros mostraron una tendencia al aumento de la desigualdad, como por ejemplo entre los países industrializados y los países en vías de desarrollo. Este comportamiento divergente hace difícil una explicación unificada del crecimiento de la economía mundial y de sus diversos elementos en términos exclusivamente económicos. De las propuestas ofrecidas por la teoría económica, las verosímiles concluyen que la respuesta está indeterminada y que la desigualdad temporal y espacial en el crecimiento exige una explicación que excede las posibilidades de la ciencia económica.
13El bienestar para todos estuvo lejos de tener una difusión universal. Suponiendo, sin conceder, que el Estado capitalista de bienestar tuvo vigencia, ello sólo ocurrió en algunos países industrializados y no tuvo ninguna vigencia en los países en desarrollo. Es más, el empobrecimiento absoluto parece haber aumentado para el mundo considerado como un todo2 en ambos periodos. Por lo que es improbable que se haya producido una democratización generalizada en la gestión de las empresas, a pesar de la fase postfordista del capitalismo que, según ciertas interpretaciones, restituye algunas facultades a los trabajadores sobre el proceso inmediato de producción y los Estados, y en la gestión de los Estados nacionales, a pesar del avance limitado de la democracia formal. Esta creciente distancia entre sectores y clases sociales tampoco puede conseguir una cómoda ubicación teórica en la interpretación que estamos considerando.
14El orden que se le atribuye al sistema de relaciones político-económicas internacionales también estuvo lejos de ser estable en el primer periodo. En principio, el sistema de tipos de cambios fijos con libertad de movimiento de capitales, condición fundamental del funcionamiento del sistema de Bretton Woods, sólo estuvo vigente durante el lapso de 1961 a 1967. E incluso en este breve periodo, los mercados cambiarios de ciertos actores estatales fundamentales no operaron de manera plenamente libre y se promovió la radicación de capitales afectando el libre flujo de los mismos.
15Y otro tanto sucede con las relaciones político-económicas del segundo periodo que difícilmente puedan ser consideradas como un no sistema, incluso en el lapso de mayor tensión en que se gestaron los déficits gemelos estadounidenses, fundamentalmente durante el primer gobierno de Reagan. En este segundo periodo, junto con una modificación del papel de las instituciones monetario financieras de Bretton Woods, se constituyó el espacio de cooperación del Grupo de los Siete con el propósito de compatibilizar las políticas macroeconómicas de los principales agentes del sistema. Es cierto que no hubo ya normas públicas universales que resultaran de acuerdos internacionales consolidados. El ajuste pasó a ser considerado circunstancialmente en las reuniones de la Cumbre.
2. Problemas teóricos
16Dos aproximaciones teóricas se han propuesto. Por una parte se problematizó el crecimiento capitalista en largos periodos recurrentes, lo que dio origen a la discusión en torno a los ciclos largos y a los ciclos de hegemonía, incluyendo además las consideraciones en torno a la sucesión de periodos de vigencia de estructuras determinadas y de crisis estructurales.
17Por otra parte se tematizó el crecimiento capitalista en condiciones de orden o anarquía internacional, lo que condujo a la discusión sobre la necesidad o no de un hegemón en el sistema internacional de relaciones político-económicas a fin de que las políticas de pleno empleo tuvieran la posibilidad de ser eficaces.
2.1. El estancamiento prolongado tiene un carácter necesario
18El tema de los ciclos largos, en la medida en que se vincula al pensamiento crítico, nació en un ambiente de cambios radicales, como los de la implantación de economías de guerra durante la Primera Guerra Mundial y la revolución soviética, que fueron interpretados como manifestación del deterioro progresivo de la reproducción capitalista. El ciclo largo se vinculó entonces con lo que se denominó el ciclo histórico del capitalismo y que originó el debate en torno al derrumbe.
19El tratamiento actual del problema agrupa a autores que debaten en torno a la necesidad de fases prolongadas de auge y estancamiento.
20Mandel, 1986, entre otros autores de tradición marxista, vincula dicha necesidad con el carácter capitalista de la reproducción social partiendo de la fortaleza o debilidad de la tendencia a la equiparación en las tasas de ganancia particulares y de la tendencia a la caída en la tasa general de ganancia. El aspecto dominante para estos autores es la acumulación del capital.
21Este análisis busca una vinculación sistémica de las prácticas económicas, definidas mediante un concepto de valor construido con base en un concepto muy restrictivo de trabajo que, a nuestro juicio, dista mucho de la pretensión totalizadora con que Marx definió el valor como trabajo socialmente necesario, como hemos procurado mostrarlo en otra parte (Manchón 1994: 253ss).
22Sin embargo, tiene el mérito de recuperar la aspiración a una explicación totalizadora que, desde Hegel, debe satisfacer la comprensión de la práctica social. Pero además tiene otro mérito, el de recuperar la pretensión de una explicación histórica que, desde Marx, debe también satisfacer esta comprensión de la práctica social.
23Mandel formula el problema en los siguientes términos: ¿Es posible explicar los ascensos a largo plazo de la tasa de ganancia en determinados puntos históricos de inflexión a pesar de su descenso en el ciclo industrial y a pesar de su descenso secular que señala el límite histórico del modo de producción capitalista?
24Funda su respuesta afirmativa en el carácter parcialmente autónomo que tienen ciertas variables. Identifica las fases en el ciclo largo por la eficacia relativa de las tendencias y contratendencias a la nivelación de las tasas locales de ganancia y del comportamiento secular de la tasa general de ganancia. En las fases de ascenso serían preponderantes las tendencias a la nivelación de las ganancias locales y la contratendencias a la caída en la tasa general de ganancia. Al revés en las fases depresivas. El comportamiento de los ciclos concuerda con la fase de la onda larga en que ocurran. Los momentos de ascenso son más fuertes y prolongados en la fase expansiva de la onda larga y más cortos y débiles en su fase depresiva.
25Los puntos de inflexión Mandel los explica históricamente, lo que permite incorporar la consideración de los factores extraeconómicos que los provocan, entre los cuales considera a las revoluciones tecnológicas.3 Sin embargo, es siempre una derrota histórica de la clase obrera, que no es desde luego un resultado endógeno, la que explica el aumento inicial de la ganancia por plusvalía absoluta, aumento que desencadena un proceso de inversión que permite la difusión tecnológica. Puede así vincular el ciclo tecnológico con el ciclo de lucha de clases para explicar las ondas largas.
26También la declinación o auge de las potencias hegemónicas es un factor extraeconómico que contribuye a explicar las ondas largas. Considera que las relaciones internacionales no pueden explicarse endógenamente y que, en la correlación de fuerzas entre las potencias imperialistas, desempeñan un papel decisivo las guerras, la expansión y contracción de imperios coloniales o semicoloniales, los movimientos de liberación nacional, las revoluciones y las contrarrevoluciones, factores que no resultan del comportamiento económico.
27Esta consideración compleja le permite proponer que las ondas largas tienen un ritmo asimétrico que se explica porque la tendencia descendente es endógena, mientras que la tendencia ascendente es exógena: depende de los cambios radicales en el medio histórico y geográfico general del modo de producción capitalista. Pero además le permite subrayar la relativa autonomía del ciclo de la lucha de clases y el papel decisivo del factor subjetivo en la derrota o victoria de la clase obrera.
28Este análisis recuerda el que hizo de Bernis en términos de dinámica endógena del sistema durante el periodo de vigencia de la estructura y el caracter exógeno de la salida de la crisis (Manchón 1994: 213ss).
29Es cierto que Mandel combate la simetría diacrónica de las ondas largas en el capitalismo pero, y esto es lo que nos interesaba destacar, para él, el agotamiento de la expansión es endógeno y el tránsito a la depresión es necesaria.
2.2. El estancamiento prolongado pudo evitarse
30Los autores que sostienen la teoría de la estabilidad hegemónica, como Kindleberger, 1981 y Gilpin, 1989, suponen que la inestabilidad natural del sistema internacional puede superarse mediante la hegemonía o mediante la cooperación.
31Esta tesis puede ser correcta. Pero de la estabilidad del sistema internacional, fruto de la hegemonía o de la cooperación, derivan la posibilidad de desarrollar políticas económicas de pleno empleo para el conjunto del sistema. Para sostener esta tesis parten del supuesto de que, en el capitalismo, el Estado contraviene la lógica privada. El Estado es aquí un contrapeso capaz de compensar los resultados ética, social o políticamente indeseables del funcionamiento libre del mercado, independientemente de que estos resultados no deseados provengan del funcionamiento del mercado sin interferencias o que, por el contrario, resulten de deformaciones o imperfecciones que el mercado naturalmente no tiene. Sea como fuere, se le atribuye al Estado la capacidad de desarrollar políticas capaces de eliminarlos.
32Tres son las condiciones para un retorno exitoso de las políticas estatales de intervención demandadas por los neokeynesianos. La primera es la aplicación de políticas macroeconómicas anticíclicas, es decir, orientadas al crecimiento durante la depresión y a la contención durante el auge, y la segunda es la política de compensación intertemporal de saldos en balanza de pago. La tercera y más importante es una flexibilidad del costo laboral suficiente para sostener la tasa de retorno (Gilpin 1989: 374).
33Bajo estas condiciones, sobre todo la tercera que implica a los trabajadores como variable de ajuste del sistema, la distancia de los neoestruc-turalistas con los neoliberales prácticamente desaparece.
2.3. Una problematización aséptica
34Kébabdjian, 1994, desarrolla una interesante aproximación al problema del orden en las relaciones político-económicas internacionales. Tiene la ventaja de que permite una identificación precisa de las diferentes situaciones posibles en las relaciones de fuerza. Se trata de un modelo montado en términos de teoría de juegos.
35Supone la existencia de una medida satisfactoria de potencia económica, noción evidentemente relacional, que designa las posibilidades que un jugador tiene sobre un tablero elegido como teatro de conflictos. Este campo debe estar provisto de una estructura de orden, sin la cual el juego carece de sentido.
36El modelo es construido para un ambiente bélico y luego su desarrollo se aplica analógicamente al ambiente económico. El más simple es el de dos Estados, A y B, localizados en un espacio reducido a una línea que tiene un orden y una métrica. La distancia AB define el campo de juego. La fuerzas A y B pueden ser evaluadas por un índice de fuerza, que permite medir las que cada actor tiene en su propio territorio.
37Se construye luego una función de potencia que asocia a la fuerza una medida de potencia.4 Supongamos, por ejemplo, que media entre los Estados un espacio que no es el propio, definido como espacio de juego, y que el desplazamiento de las fuerzas provoca una disminución de su eficacia como resultado de problemas de abastecimiento. Aquí la función de potencia es el concepto central. Las fuerzas son datos en A y en B, pero son variables en el espacio de juego. Tres son las situaciones posibles.
38El caso de equilibrio de poder ocurre cuando las dos funciones de potencia se encuentran en el espacio de juego de manera que delimitan “sferas de influenci”. En su esfera de influencia, el Estado A es siempre más fuerte que B, mientras que B lo es en la suya. Puesto que ningún Estado puede dominar al otro, el sistema es de interdependencia. El juego militar tiene una solución pacífica puesto que, en en la frontera de las esferas de influencia, A y B son iguales o, dicho de otra manera, A nunca puede vencer a B ni viceversa. Las relaciones son de interdependencia.
39Insistamos en la diferencia entre fuerza y potencia. Si bien A es un Estado “bsolutament” más fuerte que B, la estructura del juego impide que uno se apodere del otro y, en consecuencia, ambos Estados son recíprocamente potencias el uno para el otro. La potencia es el valor que toma la fuerza en un sistema relacional de juego.
40En el caso de dominio a pesar de cualquier defensa, A no sólo es más fuerte, sino que su función de potencia le permite ser relativamente más fuerte que B en su propio territorio. Puesto que no existe ninguna estrategia posible para B, tampoco para el otro jugador y, en consecuencia, el juego es intrascendente. A es una superpotencia para un B dependiente. Esta configuración corresponde a la idea de dominación de Perroux.
41En la situación de un no sistema, ninguno de los dos Estados puede afectar al otro en el espacio de juego. Los Estados se ignoran y, aislados, no constituyen un sistema de conflictos. Son independientes.
42La potencia, entonces, implica dos planos, el de los “ecurso” y el de la “obilizació”, que caracteriza la capacidad de los países de utilizar sus fuerzas en el espacio de juego internacional. Espacio en varios sentidos. Como espacio real, es decir geográfico, o como espacio abstracto no territorializado, al que algunos llaman red.
43Kébabdjian considera que el espacio real geográfico, moderno, era el único en el que cada Estado buscaba mejorar su “unción de potenci” (ferrocarriles de la Alemania de Bismarck en Europa, hegemonía británica extraeuropea fundada en las fuerzas armadas y el dominio de los mares). El espacio abstracto, especialmente el de los capitales y el de la globalización financiera, posmoderno, se torna más importante e implica un cambio en la calidad del juego internacional. El conflicto se torna fundamentalmente un conflicto económico. Esta metamorfosis no cambia el hecho de que la potencia debe ser deflinida en términos de capacidad de “obilizar las fuerza” en el espacio pertinente.
44Más áun, en la era de la complejidad, la potencia tiende a cambiar de naturaleza, volviéndose más comunicacional e informacional. Pierde su carácter material y coercitivo y tiende a descansar en la capacidad de inducir la adopción de decisiones en actores aparentemente autónomos influyendo sobre sus motivaciones.5 Esta “ooperación impuest” no expresa un avance de la solidaridad universal, sino que resulta de la interdependencia económica y del desarrollo de la lógica de intereses particulares. La capacidad de mando tiende a distribuirse entre los “icos de capita”, especialmente el simbólico, y los “icos en informació”, es decir, los “xperto”, mientras que la acumulación de simple capital tiende a perder importancia como factor de potencia. En estas condiciones debe ganarse la adhesión y lograrse la “ooperació”.
45La consideración en el campo económico requiere la construcción de índices de competitividad para los terrenos comercial y financiero. Si en el comercial la noción de fuerza es el precio en el lugar de producción, la función de potencia o competitividad puede hacerse depender de los costos de transporte.
46En el financiero imaginemos que las potencias financieras se comunican por una mobilidad perfecta de capital financiero y sus monedas son convertibles en un sistema de tipos de cambio flexibles. La fuerza puede medirse por la capacidad que cada Estado tiene de atraer capital mediante la manipulación de su tasa de interés. Los poseedores de capital simbólico que operan en el espacio financiero6 distinguen las potencias financieras mediante primas de riesgo y anticipaciones sobre variaciones en el tipo de cambio. Los Estados toleran márgenes variables sobre las tasas definidas de interés y la función de potencia puede definirse asociando los costos y beneficios con los capitales recibidos, lo que implica considerar los datos macroeconómicos.
47En un juego tridimensional con tres jugadores A, B y C que poseen fuerza decreciente, pueden construirse cuatro configuraciones básicas en términos de potencia. En la primera, A es superpotencia de B y B es superpotencia de C. Se trata de la jerarquía en la dominación desarrollada por Beaud, 1987. En la segunda, A es superpotencia de B, pero B no es superpotencia de C. Es una configuración unipolar o imperial a la Perroux. En la tercera, A es más fuerte que B, pero existe un equilibrio de potencias al mismo tiempo que alguno de los más fuertes, A o B, es superpotencia de C. Nos encontramos en una situación de bipolarismo. En la cuarta, A es más fuerte que B y ninguno de los dos es superpotencia de C, en cuyo caso nos situamos en un sistema de equilibrio de potencia tripolar.
48Si incorporamos las coaliciones, con el significado preciso de que la amenaza de su realización las hace intervenir en el juego, se agregan dos configuraciones básicas. La quinta, en la que A es superpotencia de B y C por separado, pero que es dominada por una coalición de B y C, configuración a la que el Kébabdjian denomina sistema imperial monstruoso.
49Y la sexta, en la que A es más fuerte sin ser superpotencia, pero puede formar una coalición dominante con B o con C, sin que B y C puedan formar una alianza dominante, configuración a la que denomina sistema de liderazgo, tomando la definición de Kindleberger. Ésta es la configuración de juego que el autor considera más adecuada para considerar la realidad actual del sistema de relaciones político-económicas internacionales. Líder es quien, sin ser superpotencia, es lo suficientemente fuerte como para no temer una coalición en su contra, siendo capaz de montar en cualquier momento una coalición dominante contra cualquier otra potencia.
50Esta situación de supremacía hace que niguna potencia tenga interés en una relación durable con el líder para humillar otra potencia, por temor a lo que pueda ocurrir en la “egunda vuelt” y a la transformación del líder en superpotencia. Las coaliciones con el líder, en consecuencia, sólo pueden ser puntuales. El sistema es estable, sin tendencia a degenerar en bipolarismo o sistema imperial y, además, tiene parecidos formales con la configuración triádica de equilibrio.
51La hegemonía, en consecuencia, puede ser vista como una forma que puede revestir contenidos diferentes según la configuración de las relaciones de fuerza. Puede ser imperial, resultar de una dominación jerárquica, o inscribirse en una estructura bipolar. Así, Kébabdjian puede poner en tela de juicio el argumento de la declinación estadounidense que sostiene que ha perdido el lugar central, y proponer la tesis de que, si bien Estados Unidos no es ya superpotencia, conserva la hegemonía con base en un sistema de liderazgo. Considera evidencias empíricas las posiciones cambiantes y las alianzas puntuales en relación a diversos aspectos en la organización del comercio y en la organización de las finanzas internacionales en los que tuvo que aliarse con Japón o con Europa para resolver el problema sin que, a su vez, pudiera ser amenazada por una alianza entre ambos.
52Las reuniones económicas en la Cumbre entre 1975 y 1987 se caracterizaron, siguiendo a Byne y Putman, por tres rasgos:
- Estados Unidos no tuvo capacidad para imponer sus propuestas por sí mismo; es decir, cuando todos los otros participantes discrepaban con él, dicho en breve ya no era superpotencia.
- Pudieron llevarlas a buen término tratando conjuntamente con por lo menos otro socio esencial, Japón o Alemania, de convencer a los otros para que cooperaran, es decir, toda coalición en la que participa Estados Unidos es ganadora.
- Cuando la supremacía estadounidense se mostraba desfalleciente, ningún otro país fue capaz de tomar el relevo, es decir, ninguna alianza que lo excluya puede imponerle una solución a Estados Unidos.
53Pero la situación está lejos de ser clara. El modelo de juego puede complejizarse para considerar la hegemonía en sentido fuerte, es decir, para considerarla en un universo multidimensional. Las relaciones de fuerza son heterogéneas y una potencia puede ser fuerte en un tablero y tener posiciones mediocres en otro. Los conflictos exigen razonar en términos de un superjuego. Una potencia tendrá hegemonía en sentido fuerte si tiene posiciones fuertes en varios tableros a la vez. Esta polidimensio-nalidad del poder es una realidad postmoderna. Si en la posguerra la potencia militar fue determinante, ahora lo es la económica. La potencia económica, a su vez, fue definida inicialmente en el subtablero industrial, después en el monetario y financiero y ahora en el técnico y científico. En cada sector, un juego específico se desarrolla y una jerarquía particular se establece. Una potencia puede serlo en un espacio, pero no en otro. Las múltiples jerarquías que pueden establecerse amenazan permanentemente modificarse.
54Estados Unidos es todavía la potencia que tiene una posición fuerte en casi todos los tableros. Adicionalmente, y tomando la distinción entre estrategias ofensivas y defensivas propuesta por Clausewitz, Kébabdjian considera que, debido al desarrollo de la mundialización y las interdependencias económicas, no hay posibilidades para los países industrializados de adoptar actitudes de aislamiento. Cuando se adopta una estrategia defensiva estamos siempre en presencia de una estrategia sectorial y no de un principio de política económica.
55Después de criticar la distinción que Kindleberger hace entre orden y caos para proponer la teoría de la estabilidad hegemónica, debido a la idea implícita de que en el largo plazo no hay conflictos y todos los países tienen los mismos intereses, Kébabdjian reivindica las preferencias de estructuras como determinantes de las comunidades nacionales y constitutivas del Estado-nación sobre la base del principio de diferencia. Esta interpretación de Kébabdjian, que se remonta a Ricardo, lo ubica en la tradición de los estructuralistas franceses que sostienen una idea comunitarista de constitución social y es pasible de las críticas de Manchón, 1994.
56Sin embargo, recuperando la distinción entre economía y política, reivindica la idea kindlebergeriana de la necesidad de elecciones colectivas. Se trata, dice este autor, de dos terrenos distintos. El económico, de conflictividad, del que se derivaron las conclusiones de los juegos modelados anteriormente y en el que se satisfacen los intereses propios de cada Estado-nación, y el político abordado por Kindleberger. Se trata entonces de consideraciones complementarias.
57Retoma la interpretación hegeliana del Estado para proponer que el hegemón enfrenta la contradicción entre sus ambiciones de gran potencia, que responden a sus propios intereses, y su ideal de universalidad. Todo Estado se presenta bajo la doble figura de lo universal y de lo particular. Pero, según este autor, Hegel no pudo imaginar que esta dialéctica se desplegaría a nivel universal. Nos encontramos hoy en los estadios iniciales de constitución de un Estado universal planetario, en el que la particularización del gobierno del mundo se ejercerá a través del lideraz-go del Estado más poderoso, quien ejercerá su poder mediante las instituciones internacionales.
58Rechaza entonces que la estabilidad que el sistema tripolar alcanzó en el juego pueda transferirse al mundo real. El juego se diseñó en términos de economía política. Hace falta agregarle una aproximación en términos de la política económica de los bienes colectivos. En el terreno económico, las empresas son competitivas y no tienen necesidad de tomar decisiones comunes. En el terreno de lo político, el sistema tiene sentido y se define como político sólo porque existe un bien colectivo que concierne a todos los jugadores. En un juego complejo, es decir, económico-político, la indeterminación de la estabilidad tiene que ver con la importancia relativa del factor político en relación al económico.
59Con esta ulterior complejización, dos escenarios pueden imaginarse respecto de un sistema tripolar para la economía mundo. Si el factor económico se torna dominante, la economía mundo evolucionará hacia una estructura estable de fortalezas regionales aisladas, en donde las relaciones intercontinentales reemplazarán a las internacionales, y los bienes colectivos planetarios resultarán sacrificados.
60Si tiende a predominar el factor político y la economía mundo tiende a organizarse para tratar los problemas comunes, la solución triádica es inestable. Tampoco aquí la lógica de los bienes colectivos puede prevalecer.
61El poder, en consecuencia, debe ejercerse de manera monocéfala, lo que explica la necesidad de la hegemonía económico-política. Pero lo que distingue un imperio mundo de una economía mundo (Wallerstein 1979: 490ss) es la existencia de un solo sistema político.7 En él no se presenta el problema de la elección colectiva. El imperio decide sólo sobre el bien común. La economía mundo, por el contrario, requiere de una instancia de concertación en la que el hegemón debe, para poder reproducir su hegemonía en el espacio complejo, “egitimars” protegiendo a los otros. En el gobierno mundial actual, bajo las actuales condiciones de interdependencia y dispersión del poder económico, la legitimación es un componente esencial, legitimación que se obtiene en los espacios de concertación sobre la base del procedimiento cupular mafioso. El club de los grandes es de geometría variable según la naturaleza e importancia de la cuestión, lo que explica los diversos grupos de potencias que han proliferado recientemente.
3. Las carencias de las tematizaciones expuestas
62El mérito de Mandel y de Wallerstein es que tratan de vincular la explicación de la dinámica de las relaciones internacionales con los efectos de la dinámica de la reproducción capitalista. Ello independientemente de la discusión sobre si la caracterización circulacionista del análisis que Wallerstein hace del capitalismo es correcta o no.
63Como los neokeynesianos, Mandel sostiene la tesis de una definición estatal nacional de la economía. Esta definición, que comparte con otros autores marxistas, como Andreff, Palloix y de Bernis (Manchón, 1994) nos parece incorrecta. Permite identificar el análisis marxista de las relaciones internacionales con posiciones autarquistas (Gilpin 1990:47), lo que nos parece un grave error.
64Wallerstein, por su parte, formuló la idea del capitalismo como un sistema social transnacional, sustrato desde el que puede reconstruirse conceptualmente de manera mucho más adecuada la constitución y evolución de los Estados nacionales como unidades de competencia en el mercado mundial. Sin embargo, sostuvo la tesis del desborde capitalista, aunque en sus últimos trabajos identifica la economía mundo con la economía planetaria. La tesis del desborde, según la cual el capitalismo, constituido nacionalmente, se desborda como resultado de sus contradicciones inherentes, le impide identificar a nuestro juicio un cambio cualitativo en el mercado mundial durante la revolución industrial, lo que se debe a su caracterización circulacionista del capitalismo.
65En todo caso, la tesis de la economía mundo abrió, junto con el debate sobre la constitución de una economía mundial, un fructífero espacio para el cuestionamiento de la identidad usual entre sociedad, Estado y nación.
66No nos parecen correctas, por otra parte, las interpretaciones que, como la de Gilpin, desprenden de la estabilidad hegemónica la posibilidad del pleno empleo en condiciones capitalistas. Del orden garantizado por el hegemón no puede desprenderse una solución política a los problemas derivados del funcionamiento del mercado real. Creemos que las prácticas del Estado y del mercado, en condiciones capitalistas de producción, provienen de lógicas convergentes a largo plazo porque responden al común denominador de la maximización de la ganancia, tanto si se trata de empresas, es decir, de unidades microeconómicas de competencia, como si se trata de Estados, es decir, de unidades macroeconómi-cas de competencia.
67Este común denominador hace que estas lógicas locales se conjuguen para dar como resultado, más allá de la morigeración que puedan infligirse mutuamente, un proceso de reproducción social que sistemática y permanentemente sacrifica fuerzas productivas, bajo las formas fundamentales de enormes cantidades de fuerza de trabajo desempleada, de enormes cantidades de medios de producción no ocupados y de la destrucción regular de la naturaleza.
68Caracteriza también la dinámica capitalista la cualidad de concentrar la capacidad de decisión, tanto en el nivel de gestión política, como en el nivel de gestión privada. La reproducción capitalista excluye tendencialmente la participación activa y plena, como ciudadanos en la gestión de los Estados y como implicados en el proceso de producción y circulación que se desarrolla bajo la dirección de las empresas. Las divergencias entre el Estado y el mercado deben ser consideradas como divergencias tácticas y no como discrepancias estratégicas.
69El intersticio permanentemente abierto por las contradicciones circunstanciales entre el Estado y el mercado no es un espacio en el que puedan proponerse eficazmente metas de pleno empleo de recursos y de plena participación democrática en la gestión de los Estados y de las empresas, si bien permite un fructífero desarrollo de la crítica, tanto en el terreno de las prácticas sociales como en el de su explicación.
70En la discusión suscitada por la tesis de economía mundo pudieron gestarse desarrollos tan interesantes como los de Kébabdjian. Pero en este autor estan sólo presentes aquellos aspectos vinculados exclusivamente a las relaciones de fuerza, incluso cuando desmitifica eficazmente la posibilidad de impermeabilizar las fronteras de la economía, trasminada por la política. Ello conduce, nos parece, a un abandono del vínculo entre las relaciones económicas internacionales y el carácter capitalista de la reproducción social.
71Preferimos, en este sentido, una aproximación que no reduzca lo social a la interacción entre los subsistemas político y económico regidos respectivamente por la lógica del poder y de la ganancia, y que incluya el problema de la definición de una normatividad internacional que aborde los problemas globales como resultados necesarios de la operación de estas lógicas (Brown 1992), lo que evitaría caer en unilateralismos ecologistas y pauperistas a la hora de considerar los resultados de la reproducción capitalista.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Beaud, Michel. Le systéme mondial hiérarchisé, La Dé couverte, París, 1987.
Dosi, Giovanni et al. Technical change and economic theory, Pinter Publishers, London, 1988.
Dosi, Giovanni. ”he nature of ¡nnovative proces”, en Dosi, Giovanni et al, 1988.
Gilpin, Robert. La economía política de las relaciones internacionales, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires, 1989.
10.2307/j.ctvm7bdhv :Habermas, Jurgen. El discurso filosófico de la modernidad, Taurus, Madrid, 1989.
Kébabdjian, Gérard. L'économie mondiale. Enjeux nouveaux, nouvelles théories, Éditions du Seuil, Paris, 1994.
Kindleberger, Charles P. ”international public goods without interna-tional governmen”, American Economic Review76, 1-13, 1986. Citado en Gilpin, 1989.
Lundestad, G. (e). The fall of great powers, Sacandinavian University Press, Oslo, 1994.
Manchón C, Federico. Avance de una crítica de las teorías de las relaciones económicas internacionales, Tesis de Maestría en Economía, mimeografiada, DEP.FE.UNAM, 1987.
Manchón C, Federico. Ley del valor y mercado mundial, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochi-milco, México, 1994.
Wallerstein, Immanuel. ”az, estabilidad y legitimidad, 1990-2025/ 2050”, en Lundestad, G., 1994. (Trad. esp. de R. Yocelevzky, versión mimeografiada).
Wallerstein, Immanuel. El moderno sistema mundial. La agricultura capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo xvi, Siglo xxi, México, 1979.
Notes de bas de page
* Es coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, en México D.F.; dirige el Área de Concentración de Relaciones Internacionales y es especialista en el tema de procesos de integración y bloques económicos.
1 La forma disponible más adecuada de medición son los precios de bienes y factores, en tanto resultan de la prácticas conjuntas de las empresas y de los Estados, es decir, mediados por los tipos de cambio nominales. En ausencia de cambios fijos se torna muy difícil la evaluación relativa. Los resultados irritantes de una medición de este tipo pueden ser paliados mediante una consideración a través de la paridad del poder de compra, procedimiento adoptado recientemente por el sistema del Fondo y del Banco para la presentación de sus evaluaciones cuantitativas agregadas.
2 El empobrecimiento absoluto es la creciente distancia entre, por una parte, la gama de necesidades, así como a la posibilidad de satisfacerlas, de los gestores de las instancias privadas y públicas de organización social y, por la otra, a la gama de necesidades, así como a la imposibilidad de satisfacerlas, del resto de la población. Ello es compatible con el mejoramiento ¡ntertemporal en términos de ciertos indicadores materiales de salud, alimentación, vestido y vivienda, en términos medios para el grueso de la población.
3 En contra de la interpretación de Kondratieff del tiempo prolongado requerido para la maduración de ciertas inversiones clave y en contra del carácter accidental que Schumpeter le atribuye a la súbita aparición y generalización de innovadores, lo que, por otra parte, ha perdurado como un problema abierto. Para una perspectiva evolucionista, que discrepa con la fuerte separación propuesta por Schumpeter entre invención e innovación, es interesante vera Dosi, 1988.
4 Las nociones de fuerzas, abstractas, y de potencias, capacidad de tornar operativas dichas fuerzas en circunstancias dadas y en vistas de los objetivos determinados en el seno del sistema en el que dichas fuerzas pueden ejercerse, son por Kébabdjian tomadas del realismo en teoría de relaciones internacionales.
5 Debemos señalar, sin abordarla, la cuestión del dominio social en general, e internacional en particular, con base en el ejercicio de la fuerza, que Kébabdjian atribuye a la modernidad. Por el contrario, creemos que el ejercicio de la fuerza directa es atributo de las sociedades premodernas, y de la sociedad moderna hasta la construcción de la conciencia de la modernidad a fines del siglo xviii, tal como lo propone Habermas. La propuesta de solución gramsciana en la elaboración del concepto de hegemonía se ubica claramente en la modernidad y no en la posmodernidad
6 Para Kébabdjian, el único relevante es el de los países industrializados, al que denomina espacio de la globalización financiera.
7 Para una presentación de Wallerstein, 1979, en la que se critica la tesis del desborde del sistema capitalista, Manchón, 1987: 135ss.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Un geógrafo francés en América Latina
Cuarenta años de recuerdos y reflexiones sobre México
Claude Bataillon
1991
Migración internacional, crisis agrícola y transformaciones culturales en la región central de Veracruz
Rosío Córdova Plaza, Cristina Núñez Madrazo et David Skerritt Gardner (dir.)
2008
Los intersticios de la globalización: un label "Max Havelaar" para los pequeños productores de café
Renard Marie-Christine
1999
Las fronteras del istmo
Fronteras y sociedades entre el sur de Mexico y America Central
Philippe Bovin (dir.)
2005
América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración
Jaime Preciado Coronado et Alberto Rocha Valencia (dir.)
2003
La geografía contemporánea y Elisée Reclus
Guénola Capron, Carmen Icazuriaga Montes, Silvana Levi et al. (dir.)
2011
Violencias de género: perpetuación y resistencias
Estudios mesoamericanos
Delphine Lacombe (dir.)
2024