América Latina: realidad, virtualidad y utopía de la integración
Geografía, Sociología y Ciencias PolíticasÉditeur : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, Benemérita Universidad Autónoma, Centro Extremeño de Estudios y Cooperación con Iberoamérica, Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco, Universidad de Guadalajara, Universidad nacional autónoma de México, Universidad popular de Colima
Lieu d’édition : Mexico
Publication sur OpenEdition Books : 24 avril 2013
Collection : Geografía, Sociología y Ciencias Políticas
Année d’édition : 2003
Nombre de pages : 240
Présentation
A inicios de la década de los noventa hemos visto surgir un nuevo sistema mundial capitalista, el cual ha esbozado, paulatinamente, sus rasgos carcterísticos de formacíon hasta revelarnos con mayor nitidez sus tres dinámicas principales : mundializacíon, continentalización y regionalización. Desde entonces en América Latina y el Caribe, así como en todo el mundo, se han planteado igualmente tres preguntas básicas : ¿cómo integrarse favorablemente en el sistema mundial naciente es recomendable una adecuada forma de integración continental ? ¿ la integración regional o subregional a nivel supracional es una vía prometedora para alcanzar mayores niveles de desarrollo económico ? Este texto representa la búsqueda de respuestas a los retos anteriores, ubicando los matices de virtualidad y utopía generados por las, dinámicas del nuevo sistema mundial en el subcontinente. Virtualidad por el fruto actual de los esfuerzos de integración emprendidos por nuestros países, pero cuyas expectativas están abiertas hacia nuevas formas de organización. Utopía por las proposiciones de cooperación para reforzar nuestras identidades cuturales. Este libro es así un esbozo de las perspectivas que América Latina y el Caribe tienen de cara al siglo XXI.
Sommaire
Thomas Calvo
Ver con los ojos de CandideJaime Preciado Coronado et Alberto Rocha Valencia
Problemas y desafíos actuales del proceso de regionalización de América Latina y el CaribeLucas Pacheco Prado
La integración AndinaJaime Preciado Coronado et Jorge Abel Rosales Saldaña
De Guadalajara a Miami, la contribución de las Cumbres Iberoamericanas y de las Américas al proceso de integración continentalAlfredo Guerra-Borges
La integración económica centroamericana y los nuevos escenarios de la integración latinoamericanaMiguel Rojas Mix
Los problemas de la cuestión culturalJaime Preciado Coronado et Alberto Rocha Valencia
Pasado y presente de la integración económica latinoamericanaLourdes María Regueiro Bello
Asociación de Estados del Caribe: ¿Hacia qué regionalización?Alberto Rocha Valencia
América Latina en su laberinto: integración subregional, regional y continentalAída Lerman Alperstein
América Latina ante la Unión EuropeaSergio de la Peña
La política económica de la regionalizaciónFederico Manchón
Economía y relaciones internacionales, problemas de interpretaciónJorge Abel Rosales Saldaña
Mercosur, la avanzada unión aduanera imperfectaAlain Lipietz
El mundo del post-fordismoSylvie Didou Aupetit
La problemática de la “excepción cultural”José Gpe. Vargas Hernández
Los acuerdos bilaterales desde la perspectiva mexicanaLe texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.