Desktop versionMobile Version

De palabras y maravillas

 | 
Sybille de Pury-Toumi

Segunda parte. La cultura nahuatl

Capítulo 6. Comentarios finales: la traducción

Volltext

1Sea cual fuere el texto escogido, sea cual fuere la palabra, son siempre traducibles: todo puede decirse, y en todas las lenguas. Sin embargo, tal como hemos visto a lo largo de estas páginas, la traducción interpreta el texto y lo integra forzosamente en un nuevo marco conceptual, el de la lengua a la cual se traduce. Los cambios operados desesperan a los traductores por su vaguedad. Pero no es tanto sobre las dificultades de la traducción que quisiera insistir, sino sobre la importancia de las operaciones mentales que la traducción pone en evidencia. El abandono de la lengua materna puede ocasionar verdaderos desórdenes psíquicos. La lengua materna sería un marco en donde se construye el individuo y sobre el cual se apoyaría para poder considerar otras construcciones posibles —al aprender otras lenguas—.

Coacción y restricción

  • 1 “Les langues diffèrent non par ce qu'elles peuvent ou non exprimer, mais par ce qu'elles obligent (...)

2¿Cómo comprender que ese marco conceptual sea a tal punto específico de una lengua determinada, siendo que todo es decible en cualquier lengua? Me parece que Ha-gège da la respuesta cuando dice que ”las lenguas difieren no por lo que pueden o no expresar, sino por aquello que obligan o no a decir”.1 Una coacción existe sólo a partir del momento en el que un grupo de individuos se somete a ella. El conjunto de coacciones de una lengua particular le permite al hablante ubicarse como miembro de un grupo lingüístico particular.

3El discurso individual es indisociable del conocimiento —y del reconocimiento— de la lengua, es decir, del conjunto de reglas y de representaciones que ésta (im)pone. El sujeto hablante, aunque está coaccionado por la lengua, evoluciona paralelamente en un espacio de libertad lingüística que sería interesante estudiar: si bien hay restricciones lingüísticas, son también numerosas las estrategias para eludirlas.

4Al producir un discurso acerca del mundo el individuo tendría toda la libertad para designar un referente determinado, haciendo una elección entre diferentes palabras del léxico o, en su defecto, para sustituir la palabra por una glosa; incluso, en última instancia, para tomar prestada de otra lengua la palabra que le hace falta. En todos estos casos, la sustitución permite denotar una misma realidad. Sin embargo, ¿es posible afirmar que el sentido es el mismo si, en el caso del cambio de una palabra por otra, la significación no es la misma y, en el caso de la glosa, el enunciado que reemplaza a la palabra no tiene límites precisos? Si bien es cierto que todo se puede decir, no todo se puede traducir con exactitud.

5La operación de ”traducción” se aplica a varios ámbitos: la traducción de una lengua a otra, los contactos entre lenguas y las influencias y préstamos que de éstos resultan. Señalemos aquí simplemente que en el caso del préstamo se deben tomar en cuenta dos dimensiones: el cambio de significación de la palabra integrada en el sistema léxico de la segunda lengua y la conciencia que tiene el hablante del hecho de que está utilizando un término proveniente de otra lengua —recordaremos, para el primer caso, el análisis que se hizo de la palabra ”virgen” en náhuatl, con el sentido de ”siempre fecundable” y, para el segundo, el ejemplo de la palabra ”diablo” en nahuatl con el sentido de ” (llamado) diablo”—. Desde mi punto de vista el estudio de los préstamos compete a la etnolin-güística, tanto por el análisis de las clases de términos que se han tomado prestados con relación a ciertos ámbitos referenciales y por las transformaciones impuestas a la significación en la lengua segunda, como por la interpretación de las resistencias que provocan ciertos préstamos y su persistencia a través del tiempo.

6El hablante, si bien se halla enfrentado a los límites que le impone la lengua, se mueve paralelamente en un espacio de gran libertad lingüística, como es el del discurso. La paráfrasis es el recurso más conocido para eludir esos límites, aunque existen muchos otros, cuya tipología sería necesario establecer. Resulta interesante, por ejemplo, la estrategia que consiste en decir sin decir, que puede recurrir a los juegos de palabras, a las asociaciones de homófonos o de palabras de formas semejantes para casi pronunciar lo que se quiere evitar decir, como el caso de las blasfemias. Otro recurso consiste en utilizar los procedimientos de modalización para situarse frente a la veracidad de su decir: hemos visto, en el análisis de los cuentos que abordan temas tales como la descripción del más allá, de qué manera se elabora el distanciamiento del narrador que atribuye el origen del discurso a otra persona. Otra estrategia más sería la aproximación —la hemos visto con el empleo de la palabra tecuani para designar el coyote en las fábulas: los narradores hacen de él ”una especie de” tecuani—. Interesantes también las elaboraciones lingüísticas para decir lo que no se puede o no se debe decir. Estamos ante un dominio especialmente propicio para el estudio de la especificidad cultural, en el que la estrategia de reapropiación de lo desconocido juega un papel fundamental —como vimos con las metáforas que designan el indescriptible más allá utilizando los términos más familiares, como son los que se refieren a la casa—. Finalmente, resulta curiosa la estrategia que restringe el empleo de una palabra a un uso considerado como ajeno al grupo —lo hemos visto con ” (llamado) diablo”—.

7Por lo general el hablante no tiene conciencia ni de la restricción lingüística ni de las estrategias a las que recurre para eludirla. Sin embargo, en caso contrario, esto puede convertirse en un tema de reflexión para la comunidad lingüística. Vimos, por ejemplo, algunos cuentos nahuas que desarrollan la restricción lingüística como tema del relato. Así, en el cuento en el que los animales son interrogados uno por uno acerca de la pertinencia de la palabra tecuani, y cuyo desenlace exige que este enigma sea resuelto. Esto implica que el héroe no se deje atrapar por la pregunta ¿la palabra es adecuada, sí o no?, que lo obliga a remitirse al uso que el grupo hace de esa palabra, sino que eluda la pregunta haciendo como si nadie hubiera dicho nada: ”soy tonto (o soy sordo) y no entiendo”. Ésta es la única manera de salir airoso de una situación paradójica en la que la lengua encierra al hablante.

8La tipología lingüística muestra hasta qué punto las restricciones varían de una lengua a otra. De esta manera, define para cada lengua zonas de ausencia de restricciones, es decir, de no dichos, de las cuales solamente se cobra conciencia al pasar de una lengua a otra. Es entonces que el individuo que tiene que hablar una lengua extranjera pierde sus puntos de referencia, es ahí que estriba una de las dificultades mayores del bilingüismo.

9Es relativamente fácil detectar las restricciones gramaticales pues éstas, trasladadas a una lengua segunda, provocan errores. Los maestros bilingües español-nahuatl las tienen bien localizadas: tenemos por ejemplo el error de los niños nahuas que producen en la escuela frases en español como ”la veo mi casa” o ”lo veo mi hermano” en vez de ”veo mi casa” o ”veo a mi hermano”, aplicando en español la regla del prefijo marcador de objeto, que es obligatoria en nahuatl. Sin embargo, rara vez se concede atención a las restricciones léxicas de la lengua materna, a pesar de que provocan numerosas dificultades en la adquisición de la segunda lengua.

10Por consiguiente, la lengua materna es portadora de un sistema de representación que cada hablante adquiere desde su más temprana edad y que actualiza en su discurso. La lengua es más que una herencia o un tesoro del que finalmente sería posible intercambiar ciertas piezas contra otras de una lengua diferente. La lengua forma parte de la estructura misma del individuo; por lo tanto,

Valores discursivos

11El estudio aquí presentado se basa principalmente en el análisis de la organización del sistema léxico del nahuatl; sin embargo, hay que tomar en cuenta el hecho de que la lengua integra la dimensión discursiva. El lingüista encuentra el discurso en la estructura misma de la lengua.

  • 2 Sybille de Pury-Toumi, ”Mentir en nahuatl”, en Amerindia, núm. 1 3, París, aea, 1988, pp. 205-220.

12Daré un ejemplo. Es preciso, en nahuatl, para comprender el sentido de los verbos que introducen un discurso —los verbos del decir—, establecer dos modalidades diferentes del acto discursivo: aquel en el que uno se dirige a alguien (en el que el verbo introduce obligatoriamente un interlocutor que no es posible suprimir) y aquel en el que se declara alguna cosa (en el que el verbo no puede en absoluto introducir interlocutor).2 Tomar en cuenta esta distinción permite, primero, abordar el nahuatl en su propia especificidad, ya que marca claramente la oposición entre mensaje dirigido y mensaje declarado, e impide también interpretarlo a través del cartabón de nuestra lengua, que no marca esta oposición de manera tan clara. Es así que quiero precisar el sentido de la palabra tlahtoani que desigse sitúa en un nivel aún más esencial que el de la afectividad (de la que con tanta frecuencia se la hace depositaría, para explicar las dificultades que ocasiona el abandono de la lengua materna).

13Hay quienes se sienten gravemente perturbados por el hecho de no poder expresarse en su lengua materna, cuando se ven obligados a residir en un lugar donde se habla una diferente. Abundan también aquellos que no saben ya quiénes son porque no poseen verdaderamente el idioma que hablan. Tal es el caso, entre otros, de las poblaciones pertenecientes a culturas minoritarias, es decir, sometidas a un juicio desvalorizante por parte de la cultura nacional.

14naba, en la lengua clásica, una especie de rey o jefe de Estado: Moctezuma era tlahtoani de Mexico-Tenochtitlan a la llegada de Cortés. La actitud vacilante de Moctezuma que no sabía si acoger a los españoles o declararles la guerra deja aún hoy desorientados a los historiadores. A falta de hacer la diferencia entre dos tipos de ”decir”, la palabra tlahtoani ha sido interpretada como ”el que (-ni) habla (tlahtoa-)y se traduce, sobre la base de esta interpretación, por ”orador”. La traducción ha introducido consigo sus connotaciones socioculturales y ha permitido una interpretación particular: ”el que habla bien”.

15¿Cómo comprender que Moctezuma, electo para la función de tlahtoani, es decir, de ”orador supremo” —según la traducción—-, se haya mostrado incapaz de arengar a las multitudes contra el invasor? El tlahtoani no es ”el que se dirige a las multitudes con bellos discursos” —se tendría otro verbo diferente de tlahtoa (-iluia, por ejemplo)—, sino más bien ”el que declara ante los hombres (la palabra divina)”, a saber, un ”oráculo” más que un ”orador”. Moctezuma se resiste a interpretar ante su pueblo este acontecimiento totalmente nuevo para los indios que representa la llegada de los españoles. Y ya no podrá desprenderse de esa imagen de mal oráculo: los informantes de Sahagún explicaron a posteriori que era un hombre que tenía dificultades para predecir y que no fue capaz de interpretar los fenómenos misteriosos que precedieron la llegada de los españoles (y de los cuales los indios dijeron después que habían sido presagios). Incapaz de predecir, se siente incapaz de asumir su función de tlahtoani. Y deja aproximarse a los desconocidos, a pesar del temor que tiene, a fin de conocerlos mejor y de comprender a cuáles dioses sirven —los regalos que les hace llegar no tienen otra motivación—. Tiene la esperanza de que al mirar de cerca esta nueva realidad podrá interpretarla y de nuevo declarar a su pueblo el mensaje divino. Se ve entonces la importancia que tiene estudiar de qué manera la lengua marca la expresión de los diferentes tipos de comunicación.

Metáforas

16Me parece interesante introducir ahora el concepto de ”motivación” de la palabra. Diremos que una palabra es motivada cuando es perceptible en ella una predicación que la hizo surgir, es decir, un discurso sobre el mundo. Esta predicación ha quedado plasmada en la palabra, que adquiere entonces automáticamente el estatus de las otras palabras de la lengua: se convierte en una unidad del léxico, provista de significación. Sin embargo, conserva huellas de la producción de su sentido: una predicación focalizada sobre una palabra. Se puede entonces comprender por qué las expresiones motivadas constituyen una valiosa herramienta para el etnolingüista, ya que ofrecen al análisis la síntesis de un discurso sobre el mundo, focalizado y después plasmado en la lengua, por lo tanto ineludible para el hablante; mientras que la multiplicidad de enunciados sobre el mundo hace que el análisis etnolingüístico se pierda entre los meandros de un discurso individual siempre abierto.

17Entre las expresiones motivadas que interesan al etnolingüista se hallan los derivados y los compuestos. Sin embargo, en vez de detenernos demasiado en las operaciones que permite la reducción de la predicación a la palabra derivada, preferiría que centráramos la atención sobre la importancia de la metáfora en la creación léxica.

18Los especialistas en retórica tienden a hacer derivar la metáfora de una operación de sustitución —decir una cosa por otra, emplear una palabra en vez de otra—. Este punto de vista implica que el concepto —la idea— es aislable de la palabra, que puede perfectamente ser expresado por varias palabras diferentes. Si esta definición es correcta, entonces las metáforas corresponden más al campo de la estilística que al de la etnolingüística, ya que el semantis-mo que implica se limita a lo afectivo. La elección entre la verdadera palabra y la metáfora dependería de una carga emocional y no de una representación del mundo impuesta por una lengua. No serían sino juegos de palabras.

  • 3 Paul Ricoeur, La métaphore vive, París, Gallimard, 1975.

19Paul Ricoeur3 ha mostrado que la metáfora poética debe ser interpretada mediante una operación de predicación. El nombre en sentido figurado no constituye la traducción poética de un nombre en sentido propio. La metáfora debe ser vista más bien como una predicación que el uso consideraría rara o poco común, y que se aplica a un sujeto que por lo mismo aparece bajo una nueva luz. Más que con la denominación la metáfora tiene que ver con la atribución. No expresa una semejanza contenida en la realidad y que nadie hasta entonces había percibido, sino que la propone en el discurso. Por eso es productora de sentido:

  • 4 ”Ce qui fait la pertinence (de la métaphore), c'est la sorte de 'proximité' sémantique qui s'établ (...)

Lo que confiere nueva pertinencia (a la metáfora), es esa especie de ”proximidad” semántica que se establece entre los términos (en el contexto) a pesar de su ”distancia” (en el sistema) [...] En la metáfora, la semejanza puede ser construida como el lugar de encuentro conflictivo entre lo mismo y lo diferente.4

20Resulta metodológicamente interesante basarse en las operaciones perceptibles en la producción de metáforas ”vivas” —aquellas creadas por un individuo particular, casi siempre un poeta— para entender cómo funcionan las metáforas ”de uso” —o ”convencionales”— que han sido integradas en el léxico. Sin embargo, este recurso metodológico no lleva implícita una explicación etimológica; es decir, no existe ninguna certeza de que las metáforas de uso sean producto de un enunciado individual, que por adecuación semántica hubiera sido transmitido a la comunidad.

21La metáfora no es un enunciado, es la focalización sobre una palabra de una atribución que resulta extraña en determinados contextos. Así, el empleo figurado de atl en la forma honorífica atzintli (/a-tzin-tli/) puede ser interpretado como una predicación del tipo la gota de agua es vista como” el niño, que acepta los enunciados subyacentes la gota de agua es” el niño (metafóricamente) y la gota de agua no es” el niño (literalmente). Las palabras atzintli y conetl (niño) tienen, en ciertos enunciados, el mismo referente. Sin embargo, conetl, singularizada en el enunciado, no tiene sino una función identificante, en tanto que atzintli caracteriza el referente.

22La metáfora, que de alguna manera constituye una desviación respecto al uso establecido, es reintroducida en la lengua; cuando está totalmente fijada, participa de la polisemia de la palabra. Vemos así que la metáfora desempeña un papel importante en la evolución del sistema léxico cuando se vuelve convencional: hace aparecer nuevas relaciones, origina nuevas identificaciones. La metáfora de uso se puede ubicar entre la predicación y la denominación: la dimensión predicativa hace de ella una unidad de sentido ”creada”, la dimensión denominativa la vuelve coercitiva para todo hablante.

23El análisis del valor ¡cónico de la metáfora ha hecho correr mucha tinta. El sentido figurado introduciría una imagen que no describiría la realidad —en el sentido de dar una información de la cual puede afirmarse que es verdadera o falsa—, sino que la pintaría produciendo así una emoción y no un sentido. No tengo el propósito por ahora de discutir acerca del rol del afecto en el pensamiento racional; tampoco participaré en el debate acerca del valor de verdad de la metáfora, que opone discurso científico a poético. Quisiera más bien precisar que las palabras en sentido figurado —las metáforas de uso integradas en el léxico— poseen tanta significación como en sentido estricto, y no constituyen la sustitución de una palabra en su sentido original, a cuyo sentido agregarían un valor poético o ilustrativo. Las palabras en sentido figurado no son traducibles si no es mediante glosas imperfectas. Su dimensión ¡cónica contiene su sentido. Y si bien son susceptibles de connotaciones —es decir, de un valor afectivo subjetivo—, sucede lo mismo con todas las palabras del léxico: utilizar atzintli (”gota”) de agua para designar al niño, no es más bello que utilizar conetl ”niño”. Sin embargo, el nombre en sentido figurado tiene un significado diferente del que posee el nombre propiamente dicho, no solamente porque es motivado —es decir, porque lleva en sí la huella de una predicación— sino porque es resultado de una predicación hasta cierto punto extraña: recrea el mundo.

24La metáfora de uso no consiste en una imagen súbita y única: el sentido de la metáfora convencional se diluye en el conjunto de la tradición oral, se da en el marco de una red de metáforas; para analizarla debemos recurrir a un estudio hermenéutico. Es indispensable precisar aquí lo que entiendo por red de metáforas. Hemos visto, especialmente en la descripción del léxico relativo a la muerte, que las diferentes metáforas remitían unas a otras hasta formar un marco de pensamiento. La raíz -nemi ”avanzar linealmente” sirve para formar el verbo ”vivir”; tlalticpac ”la tierra (donde se vive)” lleva implícita la imagen del hilo (icpatl); mani ”extenderse en todas direcciones” puede adquirir el sentido de ”estar muerto”. Las metáforas convencionales establecen correspondencias entre sí, sin contradicción aparente —lo cual hace tambalear la hipótesis según la cual la metáfora de uso sería una metáfora libre que se introdujo en la lengua—. Estas redes metafóricas remiten a lo que podríamos llamar un ”sistema de representaciones”. Así, es posible comprender por qué ciertos narradores desarrollan libremente en sus relatos una reflexión sobre esta misma representación del mundo, tan fuertemente adherida a la lengua que ha sido objeto de discusiones.

25Las metáforas de uso, por el sitio que ocupan entre predicación e identificación y entre frase y palabra, constituyen un tema predilecto del etnolingüista que se interesa por averiguar en qué consiste la especificidad del sistema de representación por él estudiado. Estas metáforas plantean en toda su magnitud la dimensión coercitiva de la lengua. El discurso produce enunciados en número infinito a partir de la lengua, que es un sistema parcialmente cerrado. Cabe preguntarse hasta qué punto las expresiones motivadas por la lengua, que llevan la huella —más o menos silenciosa— de una predicación, restringen el discurso. Este tipo de expresiones proporciona al parecer la materia adecuada para estudiar hasta dónde llega la libertad discursiva, hasta qué punto influye la restricción léxica.

26Las metáforas forman una trama en filigrana de la que no se sabe exactamente cuándo el discurso la cuestiona. Para quien acepte ese postulado teórico, todas las acepciones motivadas deben ser descritas a nivel del sistema, incluso si no aparecen muy claramente en el discurso en situación. Es por esto que no he dudado en utilizar expresiones del nahuatl clásico olvidadas en la actualidad para basar hipótesis semánticas sobre la lengua moderna; pretendo que uno puede apoyarse en acepciones como éstas, antiguas odialectales, desconocidas por los hablantes interrogados si, y solamente si, permiten elaborar campos metafóricos donde se agruparían otras expresiones que de esta manera cobran sentido. Esto explica la atención concedida, por ejemplo, a la expresión clásica mani, cuyo significado primario ”se expande en todas direcciones” permitía en el nahuatl clásico una metáfora como ”morir”. La oposición de sentido entre nemi, ”vivir”, y miqui, ”morir” se encuentra así doblemente fundamentada, puesto que se establecía también a nivel figurado: ”avanzar linealmente” (significado primario de nemi ”vivir”) contra ”expandirse en todas direcciones” (metáfora mani ”extenderse” en el sentido de ”morir”). A partir de este postulado, que sitúa en primer plano la importancia de los verbos direccionales en la conceptualización de la vida y de sus límites en la lengua clásica, he podido preguntarme si la lengua moderna persistía en formular a través de las mismas imágenes —los verbos de movimiento— dichos conceptos abstractos. Es así que he podido comprender la amenaza, presente en la gran mayoría de los cuentos: amo tiquisas, timocauas, traducida casi palabra por palabra en francés por las expresiones metafóricas que designan un peligro de muerte: tu ne t'en sortiras pas ”¡no saldrás!” y tu vas y rester ”¡te vas a quedar allí!”, amenaza que se organiza en nahuatl en torno a la oposición horizontalidad/ verticalidad; he podido comprender, también, las expresiones utilizadas por los curanderos modernos que salvan al enfermo incitando a su ”espíritu” a caminar hasta su casa.

27No es por lo tanto forzoso, para definir una metáfora en una lengua determinada, apoyarse en la conciencia que de ella tenga el hablante. Se observará solamente que, para estar seguro de que esas imágenes forman parte de la lengua, es preciso verificar que estén presentes en otras secciones del léxico y, en caso contrario, en los discursos de la tradición oral. ¿No sería éste el punto de apoyo para comparar las diferentes formas de expresión cultural, lingüísticas y no lingüísticas?

Sentimiento lingüístico

28Para este análisis semántico me he basado sobre todo en la reconstrucción morfológica de las palabras (incluso cuando se trataba de expresiones consideradas fijas) como en el caso de la palabra tlalticpac, entre otras. Los hablantes a quienes propuse una descomposición como tlal-ti-(i)cpa-c, ”en (-c) hilo ((i)cpa-) de la tierra (tlal-)”, o como esta otra, menos analítica: tlal-ticpac, ”sobre ( + lo largo de) la tierra” (comparable a cal-ticpac ”sobre (+ lo largo de) la casa”) tuvieron en general muchas dudas en cuanto a la pertinencia de este análisis, lo que podría hacer creer que esta palabra está memorizada en su forma fija. ¿Debemos concluir, por lo tanto, que la conciencia que tenían los antiguos de la formación de esta palabra y del sentido que revelaba —la tierra concebida como una estrecha plataforma— se perdió con el tiempo? En la actualidad los nahuas rechazan esta visión; algunos adoptan una visión realista que toma en consideración el globo terrestre (se trata de un desplazamiento de lo abstracto a lo concreto); otros ven a la tierra como un espacio sobre el cual vive el hombre —pero no toman en cuenta la dimensión lineal— y que está rodeado por otros espacios. Podemos finalmente preguntarnos si ese olvido es tan evidente como lo pretenden los informantes, cuando vemos hasta qué punto el verbo uetzi ”caer” es utilizado para marcar el paso hacia un más allá de la comunidad, ya sea el de la ebriedad o el del espanta. Actualmente la importancia de la noción de ”caída” entre los nahuas contribuye a perpetuar la visión de la tierra como un lugar de donde uno puede caer, y por lo tanto ”estrecho” y ”elevado”, en sentido abstracto.

29La situación de encuesta conlleva únicamente la reactivación de asociaciones conscientes de palabras, y en contextos hasta cierto punto artificiales; en otras situaciones el hablante establece asociaciones que la investigación jamás hace surgir: por ejemplo, en ocasión de fiestas el cantor versifica libremente, durante horas y horas, y comenta cantando las escenas que se desarrollan ante sus ojos; o cuando los jóvenes hacen verdaderas competencias de burlas a propósito de las relaciones entre muchachos y muchachas en el pueblo; o cuando ponen apodos a quienes les rodean. Las relaciones entre palabras que logré establecer aquí no expresan entonces más que una débil proporción de las relaciones posibles entre las palabras.

30Acabamos de ver, a propósito de la expresión tlaltic-pac, que no siempre es posible tomar en cuenta el sentimiento que tienen los hablantes acerca de las operaciones que producen los significados en su lengua materna. No debe sorprendernos entonces que este tipo de análisis provoque reticencias entre los que hablan la lengua en un discurso cotidiano: los franceses o los hablantes de cualquier otra lengua reaccionarían de la misma manera ante un análisis de su lengua. El análisis lingüístico saca a la luz informaciones que no son forzosamente conscientes. Sin embargo, de entre todas las hipótesis semánticas que he formulado, solamente conservé aquellas que hallaban eco en la tradición oral, las que sintetizaban un sistema de representación hasta entonces difuso debido a la abundancia y a la diversidad de textos: el mensaje revelado por la tradición oral me ha servido para poner límites a la interpretación, para poner límites al análisis.

Anmerkungen

1 “Les langues diffèrent non par ce qu'elles peuvent ou non exprimer, mais par ce qu'elles obligent ou non à dire”, Claude Hagège, L'homme de paroles. Contribution linguistique aux sciences humaines, Paris, Fayard, 1986, p. 49.

2 Sybille de Pury-Toumi, ”Mentir en nahuatl”, en Amerindia, núm. 1 3, París, aea, 1988, pp. 205-220.

3 Paul Ricoeur, La métaphore vive, París, Gallimard, 1975.

4 ”Ce qui fait la pertinence (de la métaphore), c'est la sorte de 'proximité' sémantique qui s'établit entre les termes (dans le contexte) en dépit de leur 'distance' (dans le système) [...] Dans la métaphore, la ressemblance peut être construite comme le lieu de la rencontre conflictuelle entre le même et le différent”, ibid., p. 246.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Printversion

leslibraires.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search