Version classiqueVersion mobile

Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)

 | 
Danièle Dehouve

Capítulo 7. El paralelismo

Texte intégral

1Para construir las frases y los textos, los predicadores jesuitas adaptaron sistemáticamente al náhuatl las formas pertenecientes al latín y el español. Sin embargo, su prosa presenta una característica que a primera vista podría parecer típica del náhuatl: la disposición de las palabras y las frases por pares. ¿Es ésta una forma de expresarse auténticamente indígena, que los jesuitas se limitaron a heredar ? Un examen más atento nos mostrará que también en este aspecto los predicadores trabajaron en la adaptación de las formas europeas para obtener un resultado que ciertamente representa el aspecto más original de sus invenciones retóricas.

EL PARALELISMO EN NAHUATL

  • 1 Á. M. Garibay, 1961, p. 117. Para el análisis que sigue, véanse las pp. 114-117.

2El paralelismo en náhuatl fue definido por primera vez por el padre Garibay de la manera siguiente: “Es como si el náhuatl no concibiera las cosas sino en forma binaria. Este dualismo de concepción es de los fenómenos más importantes de la lengua”.1

3Garibay distingue tres procedimientos. Al primero le da el nombre de “difrasismo”, esto es, un binomio o par metafórico que consiste en yuxtaponer dos vocablos para expresar un tercer sentido: por ejemplo, in cueitl in huipilli (“la falda-la camisa”) designa a la mujer. Otro procedimiento, que recibe específicamente el nombre de “paralelismo”, consiste en insertar dos frases complementarias, generalmente sinónimas. El tercer procedimiento es “la difusión sinonímica”, definida como la repetición de términos aparentemente redundantes.

  • 2 Este ejemplo está tomado del lenguaje hablado en la comunidad de Xalpatláhuac, Guerrero, donde fue (...)

4De estos tres procedimientos el primero es el más específico del náhuatl, por lo cual es importante tratar de definirlo con mayor precisión. Propongo tres características: en primer lugar, el binomio asocia dos términos que se oponen en el seno de un mismo campo semántico. Es el caso de la falda y la camisa que designan, en el campo de la vestimenta femenina, los vestidos propios de la parte baja y la parte alta del cuerpo; ahora bien, el cuerpo mismo, como unidad, está constituido por dos partes, la de arriba y la de abajo. De la misma manera, el término “alimentarse” se expresa con el binomio “comer-beber” (quicua qui), porque tanto los alimentos como la bebida son necesarios para la subsistencia. La noción de cosecha se expresa en la asociación del maíz y el frijol (in tlaolli in etl). Nuestra descendencia son “nuestros hijos y nuestros nietos” (in topilhuan in toxuiuan), ya que dos niveles por debajo de ego bastan para expresar la continuidad generacional. Nuestra ascendencia se designará como “nuestros abuelos y nuestras abuelas” (tocohcolhuan tociuan). Y cuando hablamos de los abuelos y los nietos (tocohcolhuan toxuiuan) será para evocar la ciudad, que asocia la ascendencia y la descendencia.2 Para los pueblos mesoamericanos todo fenómeno natural o todo acto humano comprende dos aspectos, toda entidad se divide en mitades. La designación de una cosa por medio de dos de sus características es, para los locutores, tanto como aportar una prueba suplementaria del hecho de que todo en el mundo está compuesto por dos partes opuestas y complementarias.

5Los ejemplos propuestos ponen en evidencia la segunda característica de este procedimiento: expresar una noción abstracta, o al menos englobante, por medio de objetos o de actos concretos y simples, el maíz, los frijoles, la falda, la camisa, la acción de comer y beber, y otros. Por último, la tercera característica del difrasismo es que posee siempre una dimensión metafórica.

6Ahora bien, si se admire esta definición, resulta que los otros dos procedimientos señalados por Garibay poseen, en mayor o menor medida, las mismas características. Consideremos el paralelismo de la frase. El primer ejemplo que propone Garibay: choquiztli moteca, ixayotl pixahui (“los llantos se expanden, las lágrimas escurren”), está construido alrededor del binomio choquiztli ixayotl (“los llantos-las lágrimas”), que, mediante un procedimiento metafórico, evoca “la tristeza”. Su segundo ejemplo: ye atlchichix [...] ye tlacual chichix (“el agua es amarga [...] la comida es amarga”), asocia aún más claramente atl y tlacual (“el agua y la comida”) para designar la alimentación. En este caso el paralelismo de la frase se construye sobre el par de palabras que constituye el difrasismo.

7Derengámonos ahora en el ejemplo de difusión sinonímica dado por Garibay: Huehueton ipan mocuep, ipan mixeuh, ipan moquixti, ohuelcoliuh, ohuelcuaiztac, omocuatzapon, él se transformó, se cambió, se disfrazó de viejo, se encorvó, se hizo cabeza blanca, se volvió cabeza blanca”. La frase se puede descomponer en dos grupos de verbos, cada uno de los cuales puede traducirse por un solo término englobante: se transformó, se cambió, se disfrazó: se metamorfoseó; se encorvó, se convirtió en cabeza blanca: adquirió la apariencia de un viejo, encorvado y de cabello blanco. Así, la idea de metamorfosis está dada por tres términos diferentes en el seno de un mismo campo semántico: mocuep (“transformarse”), mixeuh (de ixtli: “el rostro, la apariencia”, ehua: “levantar”), moquixti (de quiza: “hacer salir”), que designan acciones más concretas que la noción abstracta general que los engloba. La transformación en viejo está expresada por dos características visibles y distintas (la postura encorvada, los cabellos blancos) que evocan la vejez por medio de un procedimiento metafórico.

8El procedimiento de difusión sinonímica no difiere del difrasismo salvo en que no se basa en nombres sino en verbos, cuyo sentido, de entrada, es más abstracto. Podemos tomar otros ejemplos: el par de binomios oyol otlacat, oxotlac ocuepon (“vivió-encarnó, brotó-se desarrolló”) laissez ainsi debe traducirse por “nació”. En este caso queda claro que dentro de cada uno de los pares las dos acciones se refieren a una tercera. Que es menos claro en un caso como el siguiente: inye conitta in ye commati (“ve-sabe”). Sin embargo, se trata sin duda de un difrasismo que posee un tercer sentido, “conoce”, y que se puede descomponer en los dos tipos de conocimiento: por la vista y por el espíritu. Este tercer sentido comprende las dos acciones de ver y de saber, pero la dimensión metafórica es más difícil de captar puesto que estos verbos poseen ya, como tales, un significado abstracto.

  • 3 M. Jansen, 1985; M. Montes de Oca, 1997.

9Parece, pues, que el difrasismo representa en náhuatl el meollo del paralelismo, del que los otros dos procedimientos, difusión sinonímica y paralelismo de las frases, poseen características comparables. Todos se basan en un empleo metafórico de las palabras, de tal modo que éstas contienen necesariamente un aspecto más o menos esotérico en la medida en que su significado no se presenta nunca claramente. Ahora bien, sabemos que en varios grupos lingüísticos mesoamericanos existía una suerte de lengua secreta propia de los grupos sociales superiores. Es el caso de la lengua zuyua, por ejemplo, utilizada por una élite maya, según el Chilam Balam3 y puede pensarse que el recurso a la metáfora representaba uno de sus mecanismos principales.

  • 4 Leyenda de los soles, 1992, pp. 126-127, citada por M. Montes de Oca, 1997, p. 32.

10Efectivamente, la comprensión del difrasismo no se le daba a todo el mundo, como demuestra el miro nahua que cuenta la equivocación de Huémac. El malentendido entre éste y los dioses de la lluvia, los tlaloque, nació del sentido que se ha de atribuir al par esotérico: in chalchihuitl in quetzalli, “la turquesa y la pluma del quetzal”, dos objetos preciosos y de color verde que designan la riqueza. Para los dioses de la lluvia este binomio significaba metafóricamente el maíz, el más precioso de todos los bienes que, al igual que la piedra y la pluma preciosa, es de color verde. Pero Huémac no lo entendía así y pensaba que la riqueza residía literalmente en los objetos representados: las piedras y las plumas. Este malentendido provocó una sequía que sumió a los toltecas en la hambruna durante varios años.4

  • 5 Véanse las plegarias precolombinas contenidas en los primeros capítulos del libro VI de B. de Saha (...)
  • 6 A. Becqueltn-Monod, 1986, p. 8.

11Otro interés de este mito es mostrar que el difrasismo representa el lenguaje específico por medio del cual los hombres se dirigen a los dioses. Las plegarias en náhuatl, en efecto, desde el siglo xvi hasta nuestros días, se presentan como series de pares de palabras y de frases de carácter más o menos esotérico; por ejemplo, la súplica a Tláloc copiada por Sahagún a mediados del siglo xvi, las fórmulas recogidas por Hernando Ruiz de Alarcón sesenta años más tarde o la plegaria registrada en un pueblo nahua de Guerrero en nuestros días.5 El paralelismo existe también en las plegarias que se recitan en otras lenguas mesoamericanas, como las lenguas mayas; para éstas, Aurore Becquelin-Monod ha propuesto la definición de este procedimiento como “la oposición de dos términos en una estructura repetida de manera idéntica”.6 El paralelismo estaba presente también en los discursos y en los diálogos de carácter ceremonial, como los que conocemos con el nombre de huehuetlatolli (“vieja palabra”) y que fueron reunidos por los misioneros después de la conquista española.

12Si el paralelismo constituye el lenguaje de los dioses es ciertamente porque en las religiones mesoamericanas los dioses mismos son dobles y portadores de dos principios. Así, el Agua existía con el aspecto masculino de Tláloc (“el Agua que cae del cielo”) y con el femenino de Chalchihuitlicue (“el Agua que brota de la tierra”). Y en el origen de todos los dioses, es decir, de todos los elementos que constituyen el mundo, se encontraban los Señores de la Dualidad, Ometéotl y su esposa Omecíhuatl. Cabe observar también que varios dioses aztecas tenían un nombre formado por un difrasismo: yohualli eecatl (“la noche-el viento”) era Tezcatlipoca; tloque nahuaque (“el que está cerca y al lado”), el Sol o el dios principal.

  • 7 D. Tedlock, 1982, pp. 42 y 145-162; D. Tedlock, 1985, p. 63. L. M. Burkhart retoma este análisis p (...)

13El paralelismo de la palabra no representa, pues, más que la aplicación a la lengua del principio dual del pensamiento mesoamericano, tal como Tedlock lo definió: los opuestos son complementarios ya que forman parte de una unidad sintética más amplia. No se pueden reducir a la distinción entre aspectos positivos y negativos, y cada uno contiene elementos propios del otro. Por eso no hay ninguna necesidad de mediadores entre ellos. Esta concepción se opone a la filosofía cristiana que tiende a rechazar la incorporación del segundo elemento, como en la oposición entre Dios y el diablo. En el pensamiento europeo, estos dos términos no pueden unificarse para constituir un todo.7

14El paralelismo nahua está, así, lejos de ser un simple procedimiento retórico, ya que como lo presentaba Garibay, pone el lenguaje en armonía con el principio de creación y de existencia del mundo. Para comprender cómo abordaron los jesuitas este aspecto lingüístico, resulta conveniente examinar primero la concepción del paralelismo en las lenguas europeas.

EL PARALELISMO EN ESPAÑOL

15Las gramáticas europeas reconocen la existencia de un procedimiento llamado paralelismo que comparte el pensamiento en miembros de frases paralelas y que forman parejas. Con todo, es curioso constatar que esta noción parece haberse impuesro a pardr de lenguas no europeas. Así, el Larousse universel de 1923 asegura que esta forma de estilo está presente “en la poesía de los hebreos, los árabes, los chinos y diversos pueblos del Oriente”, y no da ningún ejemplo europeo. Además, y hasta hoy día, el término generalmente se reserva para segmentos de frase, y cuando uno quiere referirse a pares de palabras hay que ir a buscar en otros rubros: se puede recurrir al término “sinónimo”, que se aplica a dos palabras que tienen el mismo significado o un sentido aproximado, o a “enumeración” si poseen un sentido diferente. A una frase explicativa se le llamará perífrasis. Cuando las expresiones se oponen se habla de antítesis.

16Las gramáticas europeas consideran, bajo títulos distintos, procedimientos que sin embargo tienen en común formar pares de palabras o de frases cuyo sentido se asocia, con fines de homología o de oposición. En la mayoría de las lenguas europeas, la separación analítica de estos procedimientos no presenta inconveniente alguno. No ocurre lo mismo cuando abordamos la lengua náhuatl, que tiende a agrupar en forma binaria tanto palabras como frases. Cuando queremos comparar aquello que en las lenguas europeas se asemeja a esta construcción, es necesario considerar de manera global procedimientos que no tenemos la costumbre de comparar: el paralelismo de frases, los sinónimos, las enumeraciones, las perífrasis y las antítesis. Lo que es más, se hace evidente que hace falta un término sintético que abarque todas estas formas. A falta de uno mejor, podemos tomar el de paralelismo, ampliando su campo de aplicación, o hablar de “pares” de palabras o de frases.

17No obstante, el paralelismo se desarrolló en muchas lenguas europeas, en particular en las antiguas. Al griego le encantaba agrupar segmentos de frases de dos en dos, estableciendo entre ellos equilibrios u oposiciones más o menos acentuados, introducidos por partículas. Era el mismo caso del latín, del que conocemos construcciones del tipo “no sólo... sino también”. El griego poseía además un procedimiento original, el hendiadis o hendyadin, de ην δια δμοιν: “una cosa mediante dos palabras”, que consistía en reemplazar un sustantivo seguido de un adjetivo o de un complemento por dos nombres enlazados por una conjunción, como en el ejemplo siguiente: η ρωμη και τo σωμα, la fuerza y el cuerpo (la fuerza física).

18El estilo barroco tenía como objetivo mantener despierto al auditorio sin descanso, y la frase en tensión; era particularmente afecto a diversos procedimientos de paralelismo utilizado con fines sinonímicos, enumerativos o antitéticos, que encontramos en la literatura piadosa.

1. El sinónimo

19Frecuentemente se asociaban palabras de sentido semejante. Podía tratarse de nombres, “saltos y brincos”, “saltos y meneos”; de adjetivos, “exhausto y acabado”, o de verbos, “le arrobó y vio en éxtasis”. Los encontramos en muchos campos semánticos, de los que sólo daremos dos ejemplos aquí:

  1. Los pecados: “sus escándalos y mal exemplo”, Ex. 1; “codicia y deseo de riquezas”, Ex. 28; “mocos traviesos y libres”, Ex. 35; “instrumento y causa de su deshonra”, Ex. 38; “sois floxos sois peresosos”, Ex. 42.
  2. La contrición: “confesarse y pedir perdón”, Ex. 6; “espantado y dolorido”, Ex. 17; “temblando y espantado”, Ex. 23; “grande espanto y temor”, Ex. 28; “sin alivio ni consuelo”, Ex. 19; “dolor y contrición de sus pecados”, Ex. 42.8

2. La enumeración

20Quizás era más frecuente que las palabras asociadas no fueran sinónimos sino que expresaran nociones semejantes. Este procedimiento existía en los textos latinos, en los que se inspiraron los jesuitas: “velando por el bien de este hombre arruinado y cubierto de deshonra” (cuius ruinae et uerecundiae [...] consulens); “salvado por su visión y su reproche” (visione atque increpatione saluatus..) (Ex. 42, Gregorio Magno, 1979, pp. 278-285).

21La enumeración en general sólo asociaba dos términos: “de buenas letras y mejores costumbres”, Ex. 3; “en cuerpo y en alma”, Ex. 3; “hambre y sed”, Ex.19; “un temblor de tierra y un torbellino vehemente”, Ex. 23; “niebla y humo”, Ex. 24; “con muchas lagrimas y arrepentimiento”, Ex. 38.

22A menudo también se daban tres términos seguidos: “modestia, recogimiento y virtud”, Ex. 3; “ingrato, desconocido, infiel”, Ex. 3; “sus fuerzas, habilidad y riquezas”, Ex. 6; “pecados, vanidades y vicios”, Ex. 6.

  • 9 Los autores citados, además de los mencionados en la nota anterior, son los siguientes: Ex. 3: J. (...)

23Por último, y más rara vez, la enumeración comprendía cuatro términos: “vigilias, plegarias, penitencias y procesiones”, Ex. 1; “cruces, imágenes, reliquia y agua bendita”, Ex. 19.9

3. La perífrasis

24Las perífrasis son menos frecuentes de lo que podría pensarse, y se refieren sobre todo al diablo: “el que siempre está alerta para persuadir a los hombres, el maligno engañador” (Ex. 23, Andrade, pp. 79-80).

4. La antítesis

25La última figura de estilo es la antítesis. Cuatro de sus términos se oponen de dos en dos. Como en la frase “compañero en sus delicias y consorte en sus delitos”, Ex. 1, donde compañero se opone a consorte y delicias a delitos. Y, siguiendo el mismo modelo: “era afrenta suya y escarmiento de los demás”, Ex. 1; “de la cama del vicio a la de su fuego eterno”, Ex. 6; “siendo instrumento de su muerte el que le auia sido de su gula”, Ex. 21.

26Con menor frecuencia los términos opuestos se cruzan a manera de formar un quiasma: “a Dios el temor y la vergüenza a los hombres”, Ex. 3.

27Por último, la antítesis es doble cuando los términos se agrupan en dos segmentos opuestos, como en este ejemplo: “calla y disimula-habla, sentencia y castiga”, Ex. 1.

28Los jesuitas poseyeron pues, en sus propias lenguas europeas, procedimientos relativos al paralelismo que habrían de aprovechar en su aprendizaje del náhuatl.

LAS INNOVACIONES JESUITICAS

29Ahora demostraremos que en comparación con el náhuatl que se hablaba antes de la conquista española, los textos jesuíticos dan muestras de un empobrecimiento considerable de varias formas de paralelismo, paradójicamente asociado a un enriquecimiento de otras.

1. Los antiguos difrasismos

30El binomio metafórico al que Garibay dio el nombre de difrasismo representa a la vez el meollo del paralelismo en náhuatl y su aspecto más esotérico, pues su comprensión depende estrechamente del contexto. Jugando con los sentidos posibles, y siguiendo modalidades que detallaremos en el capítulo siguiente, los primeros evangelizadores, y sobre todo fray Andrés de Olmos, adaptaron varios pares a sus necesidades misionarias. Asimismo, los jesuitas efectuaron una selección en este corpus y a la postre conservaron una lista de binomios extraordinariamente restringida.

a) Sobre el pecado y el castigo

31cuetica huipiltica: entre las faldas y las camisas (con las mujeres)

32in amo çan quexquich ocahuilpolo, oquixpolo oquitlayelpolo in iaxca, itlatqui itatzin, cuetica, huipiltica

33perdió en los placeres perversos, desperdició, echó a perder en la inmundicia los numerosos bienes, las numerosas posesiones de su padre, entre las faldas y las camisas (con las mujeres) (Ex. 45)

34in mixitl in talpatl: dos productos alucinógenos (alucinación)

35yz çan ipan meuaya yz çan ipan cochia in mixitl in tlapatl in tequixocomiquiliztli se levantaba, se acostaba en la alucinación de la borrachera (Ex. 13)

36in tetl in cuahuitl: la piedra-el palo (el castigo)

37hualtemotihuiz in itetzin in iquauhtzin in totecuyo

38que caiga sobre nosotros la piedra-el palo (el castigo) de Nuestro Señor (Ex. 6)

39¿pan ohualla in xolopitli in itetzin in iquauhtzin in Dios

40las piedras-los palos (el castigo) de Dios cayeron sobre el hombre estúpido (Ex. 5)

41in itemotzin in ieecatizn: su pestilencia-su enfermedad (su castigo)

42ipan ohualtemo in itemotzin, in ieecatzin

43la pestilencia-la enfermedad (el castigo) [de Dios] descendieron sobre él (Ex. 5)

b) Sobre el cuerpo y sus funciones

44in itlallo in itzoquio: su tierra-su lodo (su cuerpo)

45quiyecchichihua an ilihuiz in intlallo intzoquio in moztla huiptla palantoc yez miccatecochco tlalli mocuepaz

46engalanan sin consideración su tierra-su lodo (su cuerpo) que mañana-pasado mañana (dentro de poco) se pudrirá en la sepultura, se transformará en tierra (Ex. 2)

47in oncan tequitlaqualiztica, xixicuinyotica, tequiatliliztica, oquipapaquilti in itlallo in icoquiyo dedicándose a comer, comiendo con glotonería, dedicándose a beber, regocija su tierra-su lodo (su cuerpo) (Ex. 3)

48in ix in iyollo: su rostro-su corazón (su entendimiento)

49omotlapo in ix in iyollo in cocoxqui

50abrió el rostro-el corazón (el entendimiento) del enfermo (Ex. 6)

51in icochea in ineuhea: su comida de la noche-su comida de la mañana (su subsistencia)

52nemia [...] inic quitemoz in icochca in ineuhea

53vivía [...] buscando su comida de la noche-su comida de la mañana (su subsistencia) (Ex. 4)

54tinechatliltia tinechtlacualitz: tú me darás de comer y de beber (tú me mantendrás)

55noneuhea nocochca amo motech nictiah tinechatliltia tinechtlacualtis

56mi comida de la mañana-mi comida de la noche (mi subsistencia) no te pido que me la des de beber y de comer (Ex. 45)

57yn miyotzin yn motlatoltzin: tu aliento-tu palabra (tu discurso)

58ca onicac y miyotzinjn motlatoltzin

59escuché tu aliento-tus palabras (tu discurso) (Ex. 45)

c) Sobre el comportamiento virtuoso

60cualli yectli: bien-recto

61qualli yectli quichiuhtinenca

62actuaba de buena forma y recta (Ex. 1)

63[y, como ejemplo de verbos compuestos a partir de este binomio]

64in inemilizqualtiliz in inemilizyectiliz

65el mejoramiento de su vida, la rectificación de su vida (Ex. 25)

66jn tayotlyn nayotl: la paternidad-la maternidad (deber de educación)

67ma sentelchihualo y tayotly nayotl yn amo onicchiuh

68maldito sea el deber de paternidad-de maternidad (de educación) que no cumplí (Ex. 45)

69in itequiuh in imama: su tarea-su carga (su deber)

70niman oquichiuh in itayo in inayo, in itequiuh in imamal

71cumplió desde luego con su deber de paternidad-de maternidad, su tarea-su carga (Ex. 2)

72momahuizotzin motequiyo: tu respeto-tu tarea (tu deber)

73tiquilcahua yn momahuisotzinyn motecuiyo

74olvidas tu respeto-tu tarea (tu deber) (Ex. 45)

d) Sobre la ciudad y el gobierno

75atl tepetl, altepetl: el agua-la montaña (ciudad)

76niman cholo huehca ya ceccan altepetl

77huyó lejos de inmediato a una cierta ciudad (Ex. 23)

78yn imahuizo yn petlatlyn icpalli: su respeto-el petate-el asiento (el cargo gubernamental)

79quitlayecoltis yn altepetl ynic quicuis yn imahuiso yn petlatl yn icpali

80servirá al pueblo recibiendo su respeto-el petate-el asiento (una función pública) (Ex. 45)

e) Otros temas

81in teaxca in tetlatqui: los bienes-las posesiones (la fortuna)

82huei miec in iaxca, in itlatqui

83sus bienes-sus posesiones eran cuantiosos (Ex. 25)

84[A partir de este binomio Paredes construyó un neologismo: in teaxca in tetomin, los bienes-el dinero (la fortuna), reemplazando el segundo término (tlatqui) por tomin (dinero), del árabe taamin (ocho), que designaba la octava parte del peso español, en los Ex. 17 y 18.]

85oquimolhuilica niman aic pâtiz intlacamo, quitecuepiliz in teaxca, in tomin, in oquichtec

86le dijo que no sanaría si no restituía los bienes de la gente, el dinero de la gente (Ex. 18)

87xotla cueponi: florecer-abrirse (regocijarse

88ma xotla cueponi yn tonemilis

89que florezca-que se abra (que se llene de plenitud en los placeres) nuestra vida (Ex. 45)

90moztla huiptla: mañana-pasado mañana (más tarde)

91moztla huiptla niccahuaz in notlatlacol

92mañana-pasado mañana abandonaré mí pecado (Ex. 1)

93[Esta expresión forma parte de las metáforas recogidas por Sahagún, i. vi, cap. xliv, 10.]

f) Adverbios

94ln tleica in tleipampa: pues-porque

95Intloc inahuac: delante

96Hicimos un recuento de más de una veintena de difrasismos en la totalidad de los textos de nuestro corpus, cantidad nada despreciable pero ínfima en comparación no solamente con el periodo precolombino sino también con la obra de los primeros franciscanos. Fray Andrés de Olmos fue el primero en adaptar sistemáticamente pares metafóricos a nociones cristianas, y Sahagún copió muchos de estos binomios. En comparación, es notable que para dos pares metafóricos que en nuestro corpus designan el castigo, los primeros franciscanos poseyeran más de una docena, además de piedras-palos o pestilencia-enfermedad:

in colotl in tzitzicaztli: el escorpión-la ortiga (el castigo)
xuxuhqui tetl xuxuhqui cuahuitl: la piedra verde-la madera verde (el castigo)
tzonuaztli mecatl: el lazo-la cuerda (el castigo)
chilli poctli: el chile-el humo (el castigo)
atoyatl tepexitl: el río-el acantilado (el castigo)
tlexocuauhco tlecomaco: en las brasas-en la sartén (el castigo)
uitzli omitl: la espina-el hueso (el castigo)
atl itztic atl cecee: el agua helada-el agua fría (el castigo)
za zan coyotl za zan tecuani imac: en las patas del coyote-de la bestia salvaje (el castigo)
xomolli caltechtli: un rincón-un muro (el castigo)
in cuauhtla zacatla: el bosque-el campo de heno (el castigo)
maxix mocuitl itlan tactiyaz caminarás bajo tu orina, tus excrementos (serás castigado)
moten monenepiltictotopotztiyaz: tendrás los labios y la lengua carcomidos (serás castigado)
intlacualmoehihuaz in tzopilome in cocoyo: se convertirá en comida de zopilotes y de coyotes (será castigado)

97Y para designar el pecado, que en nuestro corpus sólo aparece con el aspecto de pecado de la carne (faldas y camisas) y de embriaguez (los productos alucinógenos), entre los primeros franciscanos encontramos:

ca cuitlatitlan ca tlacultitlan: en los excrementos, en la inmundicia (en el pecado)
yn teuhtli yn tlacolli: el polvo-la inmundicia (el pecado)
yn axixtli in cuitlatl: la orina-los excrementos (el pecado)
nextepehualli otlamaxalli: las cenizas esparcidas-el cruce de caminos (el pecado)
in tochtli in mazatí iohui: el camino del conejo-del venado (el pecado)
in axixcomitlin cuitlacomitl: el bacín de orina-el bacín de excrementos (el corazón
del pecador) (Juan de la Anunciación)
tlaeli potoni: sucio-maloliente (pecaminoso) (Andrés de Olmos)
octli nanacatl: pulque-hongos alucinógenos (pérdida de la razón) (Andrés de Olmos)

98Nos queda, pues, una impresión de calcificación del difrasismo bajo la pluma de los jesuitas. Sin pretender innovar, éstos fueron los guardianes de algunos pares convencionales, en una época en que la mayoría de los que databan de la primera evangelización sin duda ya ni siquiera los comprendía la grey. Pero, paralelamente, los jesuitas realizaron un trabajo muy inventivo sobre los pares en relación con ciertos campos semánticos.

2. La traducción de los pares españoles

99Sistemáticamente los predicadores tradujeron al náhuatl los pares, sinonímicos o enumerativos, más frecuentes en español. Como podemos ver, la traducción puede ser fiel o aportar algún matiz, lo importante es que conserva el sentido general del texto fuente en español.

para siempre jamás: mochipa cemicac
en cuerpo y en alma: in inacayo in ianima
dolor y contricion de sus pecados: in itlatlacolcahualoca in itlatlacoltelchihualoca
confesarse y pedir a Dios perdón: moyolcuiti moyolmelahua
con lágrimas y suspiros: ixayotica elcicihuiliztica
llorar y gemir: choca elcicihui
turbóse y asustóse: omizaui omomauhti
espantado y dolorido, temblando y espantado: omizahui omomauhti, omomauhti
omomauhcazonehua espanto y temor: inemauhtilizcopa ymauhcacopa
temor y escarmiento: oquitnmauhti oquimixiti
amigos y compañeros: in itelpocaicnihuan in itlatlacocaicnihuan

100De esta manera, los pares en náhuatl que a primera vista parecerían completamente indígenas, provienen en realidad de una labor de traducción del español.

3. El par explicativo o perífrasis

101Por lo demás, los jesuitas multiplicaron los pares de tipo explicativo que en español se consideran perífrasis. Es frecuente que estos pares ayudaran a la traducción al náhuatl de un término europeo difícil de dar a entender, como “usurero”, o difícil de traducir, como “caballeriza”:

tlatlapilhuiani, tlamieccaquixtiani
usurero, multiplicador de cosas (Ex. 17)
mamafacaico, cahuayocalco
en la casa de los venados, en la casa de los caballos (caballeriza) (Ex. 16)

102En otros casos era necesario expresar un episodio de la historia en dos formas diferentes, una más explícita que la otra:

ca oquimonequilti in quicaltzacuaz in ahuilcihuatl, quitlaliz cecni cihuateopixcacalco quería encerrar a la mujer alegre, meterla en un convento de mujeres (Ex. 2)

103Pero el par explicativo era frecuente sobre todo para expresar nociones teológicas. Parece ser incluso que los jesuitas tradujeron sistemáticamente cada término español por dos sinónimos en náhuatl. Para su mentalidad sin duda este procedimiento aseguraba no solamente la elegancia del estilo sino también la claridad. Más valía decir la misma cosa de dos formas diferentes cuando la noción era difícil de comprender.

104Los pecados

105blasfemia: tlahuehuexcayttohua, quimochicottalhuia (blasfema-habla mal)

106borrachera: in tequitlahuanaliztli in ihuintiliztli (la borrachera-la ebriedad)

107borracho: in tlahuanqui in xocomiquini (el borracho-el ebrio)

108concubinaro: in nemecatiliztli in ahuilnemiliztli (el concubinato-la vida de placer)

109concubina: nomecauh notecicauh (mi concubina-mi amante)

110solicitar a una mujer: quinahualnotza quiquamana (hablarle en secreto-engañarla)

111La consecuencia de los pecados

112confesión: neyolcuitiliztli neyolmelahualiztli (el hecho de decir lo que hay en su corazón, de rectificar su corazón)

113confesarse: moyolcuiti moyolmelahua (decir lo que hay en su corazón, rectificar su corazón)

114confesor: in teyolcuitiani in teyolmelahuani (el confesor-el rectificador de corazón)

115contrición: in tlatlacolcahualoca in tlatlacoltelchihualoca (el abandono del pecado, el repudio del pecado)

116hacer contrición: tlamaceuhti motequipachoti (hacer penitencia-arrepentirse)

117furia de Dios: in itlahueltzin in içomaltzin in iqualantzin (su cólera, su furor, su ira)

118pena de talión: in icuepca in ixtlauhca (la moneda-el pago)

119Los lugares del más allá

120lugar del más allá: in iyeyan in inetlaliayan (su lugar-su sitio)

121purgatorio: cenchipahualoyan tetlechipahualoyan (el sitio donde se purifica completamente a las gentes, donde se les purifica por medio del fuego)

122infierno: mictlan tonehualoyan (el infierno, lugar de sufrimiento); tetlaiyohuiltiloyan mictlan (el lugar de sufrimiento del infierno), centlani mictlan (lo más profundo del infierno), tleatlocomolco (los pozos de fuego), tlexochamictlan (el abismo de llamas), tleoztoc (la gruta de fuego), teilpiloyan (el sitio donde las gentes están cautivas)

123Los seres sobrenaturales

124Dios: in Totlátocatzin Dios, ca Cemaxcabuácatzintli, ca Centlatquihuâcatzintli, ca Ipalnemoani, Ipalyolihuani, ca Tloquê, ca Nebuaqué, ca Cenhuelitini Dios (Dios Nuestro Señor, que todo lo posee, que es dueño de todo, del que vivimos, Aquel por el cual estamos vivos, Aquel que está cerca de todo, Dios todopoderoso)

125ángel guardián: in iAngel in itepixcauh (su ángel-su guardián)

126diablo: in moxicoani (el envidioso), in teixcuepani (el embustero), in tlacatecolotl (el hombre búho), in totecocolicauh in totemiquizelehuicauh in cemicac quinenehciu-htinemi in toyolia tanima (nuestro enemigo, el que desea nuestra muerte, que anda siempre tras nuestro corazón, nuestra alma)

127diablos: in tlatlacatecolo (los hombres búho) in tlilcuicuichecpopol cocatzacpopol in uel temamauhticapopol (los [seres] inmundos ennegrecidos de humo, los [seres] inmundos asquerosos, los [seres] inmundos pavorosos)

128condenado: in tlatelchihualli in tlacemixnahuatilli (el repudiado-el condenado para siempre), quicentelchihualoz cemixnahuatiloz centlazotequililoz (será completamente repudiado-condenado para siempre-completamente castigado)

4. La enumeración

129Los jesuitas también recurrieron, al igual que en español, a la enumeración de objetos o de animales, como en los siguientes ejemplos:

in coztic teocuitlatl, in epiolotli, in tlaçotetl
el oro, el nácar, las piedras preciosas (Ex. 3)
tlequequetzpaltin, tlepepetzotin ihuan tleepame
lagartijas de fuego, tejones de fuego, zorrillos de fuego (Ex. 2)

5. La antítesis

130Por último, los predicadores formaron antítesis en náhuatl con la finalidad de recuperar el procedimiento que era frecuente en español. Esto les permitió oponer grupos sinonímicos, como en el ejemplo siguiente, en que la buena confesión se contrasta con la mala, siguiendo una fórmula “A, B, no A, no B”.

aço amo nelli ic omoyolcuiti, aco çan tlapic inic omoyolmelauh, açó itla temictiani tlatlacolli oquitlati, oquixpacho, oquipinahuizcauh, oquimauhcacaub [...] quitlatlauhtiz im ma melauhçayotica moyolcuiti, im ma qualyotica, yecyotica, moyolmelahua, im ma catle quipinahuizcahua, im ma catle quimauhcacahua
tal vez [ella] no se confesó bien, tal vez no rectificó bien su corazón [A], tal vez escondió, disimuló, omitió por vergüenza, omitió por temor un pecado mortal [B] [...] él le suplica que se confiese con veracidad, que rectifique su corazón, bien, como se debe [no A], que no omita nada por vergüenza, que no omita nada por miedo [no B] (Ex. 2)

131Otro ejemplo opone la buena bebida de la tierra, designada por un par (el agua-el vino) [A], a la bebida infernal (la pólvora-el fuego) [no A]:

auh in tlatlacatecolo oquitique ahmo ma atl, amo ma vino, anoço occentlamantli teyolali: çan ye yehuatl in tlequiquiztlalli in tlanelolli in tetl
y los diablos le hicieron beber no agua ni vino [A], ni ninguna otra clase de bebida, sino pólvora de arma de fuego, una mezcla de fuego [no A] (Ex. 12)

132Ahora ya podemos mirar con ojos críticos los textos jesuíticos. Aun cuando parecen basarse en un paralelismo típico de la lengua náhuatl, el análisis revela la amplitud de la transformación de los procedimientos autóctonos efectuada por los predicadores. Los pocos binomios metafóricos o difrasismos todavía en uso provienen de una severa selección realizada en el corpus de los primeros evangelizadores. Este procedimiento tiende a desaparecer para dejar el sitio a lo que Garibay llamó difusión sinonímica y paralelismo, que corresponden a figuras de retórica corrientes en español: el sinónimo, la enumeración, la perífrasis y la antítesis. Y, en todos los casos, los nuevos pares son inventados por los jesuitas con objeto de traducir conceptos teológicos o binomios existentes al español. Es bastante evidente que los jesuitas sustituyeran por simples procedimientos retóricos la visión binaria del mundo que poseían los indios precolombinos.

133Estaríamos tentados a concluir que la labor emprendida por los predicadores los llevó muy lejos del náhuatl que hablaban los fieles o los antepasados de éstos. Pero, ¿es cierro esto ? No podemos afirmarlo sin tratar de imaginar qué experimentaba un auditorio indígena al oír un sermón en náhuatl.

LA ESCUCHA DEL AUDITORIO INDÍGENA

134Partiendo del dualismo de concepción en la lengua náhuatl, nos hemos preguntado cuál era la noción de paralelismo que poseían las lenguas europeas. Después hemos detallado la transformación del paralelismo nahua efectuada por los predicadores jesuitas. Ahora es conveniente volver al punto de partida. ¿Cómo reaccionaban a las innovaciones jesuíticas los indios que todavía poseían una concepción dual del mundo y del lenguaje, hecho del que no nos cabe la menor duda ? ¿Cómo recibieron este nuevo paralelismo europeizado ?

  • 10 A. Pérez de Ribas, 1944, t. iii, cap. xi, p. 322.

135Si hemos de creer a los propios jesuitas, lo recibieron con entusiasmo: “Lo principal que [...] convida a los indios, que es aquí el principal fruto, es la lengua del predicador, que siempre se ha procurado sea eminente en predicar en ella, por lo mucho que gustan de oir su lengua cortesana los mexicanos”.10 Pronto entenderemos por qué: aun calcados del español, los nuevos sinónimos inventados por los jesuitas pasaban sin problema a ocupar un lugar en la visión binaria de los indios.

136Para demostrarlo partiremos de un par directamente tomado de los sermones en español. La expresión “con lágrimas y suspiros” corresponde sin lugar a dudas a un par sinonímico europeo. Pero, además, corresponde exactamente a la definición del difrasismo o binomio metafórico: es posible traducirlo por un tercer término, más abstracto (la tristeza), que expresa metafóricamente dos expresiones concretas y diferentes del dolor (las lágrimas y los suspiros). Dicho de otro modo, y aun cuando no fuera lo que los jesuitas buscaban, la expresión es un difrasismo. Cosa que no sorprende dado que se parece mucho a algunos binomios antiguos citados por Sahagún: choquiztli ixayotl (“llanto-lágrimas”), otonelciciuh otonchocac (“suspiraste-lloraste”).

137Dejemos atrás el náhuatl precolombino y pasemos al terreno de las nociones teológicas. El pecado de la gula se define tradicionalmente en la Iglesia como el hecho de comer y beber demasiado, que puede expresarse con el binomio: tequit-laquatinenca tequitlahuantinenca, “se dedicaba a comer con glotonería y a emborracharse”, Ex. 1. Sólo que este par remite a un difrasismo, clásico en náhuatl, que expresa metafóricamente el hecho de vivir con el binomio “comer-beber”. Cabe pensar entonces que los indios, que comprendían “comer-beber” como “vivir”, no tuvieron dificultad en traducir el hecho de comer demasiado y de beber demasiado por “vivir mal, vivir en el pecado”.

138De la misma manera, el par octli vino (“pulque-vino”) equivalía a un difrasismo que significaba “bebida alcohólica”. La antítesis española que oponía el agua-el vino (bebidas líquidas agradables) al hierro y el betún en fusión (tepozatl chapopoatl: bebidas infernales y ardientes), podía fácilmente ser comprendida por los indios como dos binomios metafóricos: bebida de este mundo-bebida del otro mundo.

139Cuando los jesuitas hablaban de “pecadores que vivieron-murieron en el mal” (tlatlacoanime, in ipan oyaque, ipan omicque inin tlahuelilocayo, Ex. 12), estaban expresando una noción cristiana: una mala vida que no es recuperada por una buena confesión antes de morir, conduce al infierno. El auditorio indígena, por su parte, podía ver en esta expresión un difrasismo construido sobre el modelo de “levantarse-acostarse” (vivir): “vivir-morir” significaría pasar absolutamente toda la vida de una cierta manera. De igual forma, los condenados “pelean a golpes, se muerden y rechinan los dientes”, visión acorde con la teología, traducida al náhuatl como: yn tlasentelchihualte ca mixnamictoque mocuacuatoque motlantzitzilistoque. Estos actos eran la expresión concreta de un estado de guerra y de sufrimiento y representaban por tanto una utilización metafórica de la sinonimia.

140Podríamos prolongar esta demostración con muchas otras nociones: la contrición cristiana, concebida con la doble forma concreta de la penitencia y de la tristeza (tlamaceuhtiaque motequipachotiaque, Ex. 12); la recompensa-talión, expresada como “devolver la moneda-pagar” (in icuepca in ixtlauca), y muchas otras expresiones que los jesuitas concebían como perífrasis pero que para los indios representaban auténticos difrasismos. Y, por lo demás, el simple hecho de “hablar en pares” bastaba para que el auditorio indio clasificara el sermón en la categoría de los textos rituales o ceremoniales.

***

141El análisis de la labor retórica realizada por los jesuitas con el paralelismo demuestra que los fenómenos de contacto interculturales no pueden aprehenderse de forma simplista. Por un lado, los indios poseían su propia visión dual del mundo y del lenguaje, por el otro, los predicadores estaban acostumbrados a ciertos procedimientos retóricos más o menos ligados al paralelismo. De este encuentro nació, bajo la pluma de los españoles, un estilo original que sus autores se empeñaban en hacer elegante o redundante, según la costumbre barroca, mientras que el auditorio indígena creía encontrar en él su propio lenguaje ritual. Los jesuitas pretendían expresar dos veces la misma idea con ayuda de palabras diferentes (sinonimia), u oponer conceptos contradictorios (antítesis), mientras que los indios, por el contrario, enunciaban una noción mediante dos de sus manifestaciones (dualidad).

142Casi podríamos hablar de malentendido si los jesuitas no hubieran buscado deliberadamente recrear un lenguaje “cortesano” digno de los antiguos mexicanos.

143No obstante, por eso mismo se vieron conducidos a desarrollar las metáforas contenidas en los binomios y, de manera más general, en el espíritu mismo de la lengua náhuatl. ¿Siguieron siendo fieles al simbolismo precolombino, o, por el contrario, impusieron una transformación semántica ? A continuación veremos que las transformaciones que aportaron fueron de tal magnitud que en el capítulo siguiente las calificamos de deconstrucción de la lengua.

Notes

1 Á. M. Garibay, 1961, p. 117. Para el análisis que sigue, véanse las pp. 114-117.

2 Este ejemplo está tomado del lenguaje hablado en la comunidad de Xalpatláhuac, Guerrero, donde fue recogido por la autora. Los demás provienen del náhuatl clásico.

3 M. Jansen, 1985; M. Montes de Oca, 1997.

4 Leyenda de los soles, 1992, pp. 126-127, citada por M. Montes de Oca, 1997, p. 32.

5 Véanse las plegarias precolombinas contenidas en los primeros capítulos del libro VI de B. de Sahagún, Historia general; “Plegaria del siglo xvie en H. Ruiz de Alarcón, [1629] 1892; “Plegaria actual” en J. de Durand-Forest et al, 1999, pp. 172-175.

6 A. Becqueltn-Monod, 1986, p. 8.

7 D. Tedlock, 1982, pp. 42 y 145-162; D. Tedlock, 1985, p. 63. L. M. Burkhart retoma este análisis por su cuenta en lo que respecta a los nahuas, 1989, p. 37.

8 Los autores son los siguientes: Ex. 1: A. de Andrade, 1648, pp. 71-77; Ex. 6: A. de Andrade, pp. 78-79; Ex. 17: A. de Andrade, pp. 242-243; Ex. 19: J. Fiol, 1732, pp. 120-121; Ex. 23: A. de Andrade, pp. 79-80; Ex. 28: A. de Andrade, pp. 175-176; Ex. 35: A. Pérez de Ribas, 1944, t. iii, cap. xi, pp. 267-268; Ex. 38: F. Diago, [1600] 2001,1.1, pp. 153-162; Ex. 42: bnm, ms. 690, pp. 107-110.

9 Los autores citados, además de los mencionados en la nota anterior, son los siguientes: Ex. 3: J. de Alloza, 1655,1. iii, cap. xiii, pp. 385-386; Ex. 24: J. E. Nieremberg, 1665, p. 656.

10 A. Pérez de Ribas, 1944, t. iii, cap. xi, p. 322.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search