URL originale : https://books.openedition.org/cemca/1647
Presentación
p. 11-20
Texte intégral
La France a-t-elle exercé une influence bienfaisante ou funeste sur la destinée des hommes de nos jours? L’avenir seul le fera connaître. Mais nul ne saurait douter que cette influence n’ait existé et qu’elle ne soit grande encore.
Alexis de Tocqueville
L’ancien régime et la révolution, 1856
1Fruto de dos coloquios internacionales del proyecto México Francia: presencia, influencia sensibilidad –Xalapa, 2001, y Puebla, 2003–, este libro presenta los resultados de una aventura intelectual que inició en la primavera de 1997 y que ha dado ya muchos frutos: seminarios, conferencias, coloquios, la publicación de libros, documentos y videos; un Laboratorio virtual, acuerdos internacionales y, sobre todo, la formación de alumnos de posgrado que continúan la propuesta.
2La originalidad del proyecto radica en la creación de un espacio de reflexión y de un campo de investigación que no existían como tales, aunque ya estaban aflorando.1 Los franceses en México no habían sido tomados como objeto específico de estudio. Pero las virtudes no radican en el objeto, sino en el ojo que ve; en la propuesta teórica y metodológica, basada en la conjugación entre una perspectiva, la mundialización, y una problemática, la construcción de sensibilidades que derivan de la presencia de un elemento extraño en una sociedad.
3El éxito del proyecto también radica en mantener un estilo de trabajo donde cada investigador es reconocido como autoridad en el objeto que estudia, comparte libremente sus hallazgos y se libra a una reflexión sin barreras. Eso presupone un profundo respeto, una gran libertad creativa y un ambiente cordial y solidario, el mejor de los mundos posibles en un medio académico cada vez más asediado por una competitividad más burocrática que eficiente.
Ver la historia desde lo social
4A estas virtudes se agrega una dimensión original dada por las preguntas abordadas en cada coloquio. Sabíamos que desde la época de la Ilustración y de la Gran Revolución, hasta bien entrado el siglo xx, Francia se convirtió en el faro de los modelos políticos, sociales y culturales del Occidente latino. Que el “afrancesamiento” fue el curso más idóneo que adoptaron las élites mexicanas e iberoamericanas para acompañar la Independencia, encaminar los jóvenes países hacia el “progreso” y alcanzar lo que llamaron “civilización”.2 Pero existían, y existen aún muchas preguntas: ¿de qué manera los inmigrantes, las mercancías, los capitales, las técnicas y saberes venidos de Francia favorecieron a modernizar la sociedad mexicana?, ¿qué vías utilizaron para ello?, ¿en qué sectores de lo social se aprecia?, ¿qué obstáculos enfrentaron?, ¿qué circunstancias ayudaron?
5Para responder, en el Coloquio de Xalapa los investigadores no se limitaron a hacer un inventario del “afrancesamiento” en las distintas regiones del país, en los diversos estratos, clases sociales y periodos, fueron más allá en sus indagaciones y aportaron una profunda reflexión sobre “el sentido de esa presencia”, constataron que el afrancesamiento no sólo influenció o sirvió de guía, sino que favoreció al tránsito de la sociedad novohispana a la nacional.
6Verdadero aporte historiográfico, ese gesto escapa a la visión “nacional” o “nacionalista” de una historia pensada desde el centro y escrita desde la perspectiva de “la unidad nacional”, una visión que se convirtió en hegemónica a lo largo del siglo xx y que se fue imponiendo desde la ciudad de México a toda la República. Una versión que, desgraciadamente, aún se cultiva en universidades y, lo que es peor, se enseña en escuelas elementales. Para esa vieja historia, la pregunta que este libro propone es malinchista; ella sólo valora al “mexicano”, al “mestizo” como actor de la historia patria, y ve con desconfianza al extranjero.
7En ese sentido, este libro logra tocar las raíces y subvierte el orden de los factores históricos. En lugar de pensar el pasado desde el Estado –léase, desde la voluntad de crear una nación uniforme y homogénea, o desde la hegemonía de una historia tradicional–, propone pensarlo desde la sociedad, desde los grupos que la componen; desde la presencia de una minoría de inmigrantes franceses o mexicanos afrancesados y, sobre todo, desde lo que significó para la época esa presencia –con sus prácticas, valores e imaginarios– y la sensibilidad que ella generó.
Un cambio de escala: la historia de vida
8Pero eso no es todo. Además de ofrecer una problemática novedosa y radical para la historiografía mexicanista, los investigadores se libran a explorar un objeto de análisis tradicional, la biografía, revestido de una problemática que lo trasciende. Para el coloquio internacional de Puebla, se propuso cambiar de escala de investigación.3 En lugar de usar las escalas habituales – geográfica, sociológica, política, temática, grupal– preferimos investigar a los individuos, indagar sobre su historia de vida.
9Eso suponía aplicar a la nueva escala la perspectiva de la mundialización y la problemática de construcción de sensibilidades que hemos venido alimentando y, sobre todo, saltar los obstáculos inherentes al tradicional enfoque dado a la biografía, cargado de pretensiones éticas –historias de santos, de hombres ilustres, de héroes– y tejido de pasiones, deseos y fantasías, que han convertido la biografía, desde Las Vidas de Plutarco, en un genero para cronistas, narradores o hagiógrafos, muy socorrido por los creadores de novelas históricas.
10El desafío de la biografía, siguiendo a François Dosse, no consiste en desnudarla de la cotidianidad –pensamientos, actitudes, pasiones, sueños–, ni en evacuar toda pretensión literaria –una historia bien contada ilustra más que una buena razón mal enunciada–, sino de comprender su sentido en una época determinada.4 La intensión de ver una época a través de una historia de vida, solicita del historiador mucha creatividad para problematizar una existencia, para observarla como signo, consecuencia y causa de la transformación de las sociedades en el tiempo. En nuestro caso específico, verla en un momento de la mundialización y, al mismo tiempo, como partícipe en la recreación y reproducción de una sensibilidad: verla como actor en la construcción del afrancesamiento.
11En suma, la pregunta clave de este libro es: ¿de qué manera esos actores (individuos, capitales, mercancías, ideas, modelos, saberes, técnicas) participaron en la construcción de una sensibilidad que favoreció el tránsito de una sociedad virreinal –articulada en estamentos y bajo el derecho absoluto de los reyes– a una sociedad nacional con vocación igualitaria y bajo el derecho ciudadano?
Los inmigrantes como actores
12En cinco apartados, el libro ilustra bien estas problemáticas y, más que aportar certitudes, ofrece fuentes novedosas, métodos renovados y dudas que revelan espacios de oscuridad y sombras a los que los investigadores debemos enfocarnos.
13Si los actores son nuestro objeto de estudio privilegiado, justo es preguntar ¿qué imagen tenemos sobre los migrantes franceses?, ¿de dónde vienen?, ¿cuál es su capital cultural y humano?, ¿a dónde llegan?, ¿qué prácticas desarrollan para ganarse la vida? La historiografía, muy escasa sobre los flujos migratorios, ha repetido sin cesar falsas ideas sobre el origen de los pocos franceses –una comunidad no mayor a las doce mil almas– que llegaron a México.5 La más coreada es la que afirma que la “colonia francesa” estaba formada por una mayoría de barcelonnettes, imagen que los capítulos del primer apartado, “Inmigrantes: imagen y realidad”, desmienten y ubican en el tiempo y en el espacio.
14En ellos, Chantal Cramaussel, Arian Bruneton y Michel Papy demuestran que una tercera parte de los migrantes de mediados del siglo xix provenía del sudoeste de Francia y que sólo una quinta parte salió de los Alpes. Cramaussel pone énfasis en las causas de la migración: esos serranos fueron duramente golpeados por el declive de la artesanía rural y la baja productividad agrícola. Mientras que Bruneton y Papy, conocedores de los Pirineos, ponen de manifiesto que los berneses fueron más numerosos que los vascos y bigordanos, pero que la mayoría era justamente de artesanos y campesinos.
15¿Cómo entender que los migrantes franceses, en su mayoría artesanos y campesinos, se hayan convertido en un factor de modernidad al llegar a México? Esta aparente paradoja es pensada a la luz de la comparación del perfil cultural de los inmigrantes en tres momentos (1849, 1891 y 1917), al examinar el lugar donde se instalaron en México y, sobre todo, al observar la influencia de sus prácticas profesionales. La mayoría se instala en las capitales o grandes ciudades del país, con el objeto de hacer fortuna. Su “capital cultural” –educación, actitudes, valores y virtudes– les permite aventajar a los “mexicanos” y a otros extranjeros en ciertos negocios y triunfar en el comercio de ropa, de sombreros, de la moda, la restauración, la hotelería, la panadería y, claro está, en la enseñanza del francés y en la educación. El caso de la “expulsión” de la familia Camou, originaria de los pirineos, por un gobernador republicano durante la Intervención (capítulo presentado por Zulema Trejo), es más que ilustrativo de esta realidad y de aquella en que una autoridad se ve obligada a “respetar intereses” para “pedir favores” a familias acomodadas.
16El afrancesamiento de las elites, basado en una representación que ubica a Francia como faro de la civilización, no siempre corresponde a las prácticas y valores de los colonos galos. Así lo muestran Bernardo García y David Skerritt en su estudio sobre los franceses en Veracruz, al describir el ejemplo de aquellos que se asentaron en las márgenes del Río Nautla (Jicaltepec y San Rafael). Esos colonos –originalmente campesinos venidos de Borgoña– formaron una mayoría que les permitió consolidar una comunidad rural, con valores, representaciones y una identidad distinta a la del “afrancesamiento” urbano. Esa identidad no eliminó su rol modernizador ni su contribución al aprendizaje de prácticas y comportamientos muy alejados a los ejercidos por comunidades rurales, sometidas al pago de tributos y a las relaciones serviles.
17El afrancesamiento encuentra diferentes contenidos. Así se aprecia en el comportamiento de los franceses de California, analizado por Annick Foucrier. Cuando California pertenecía al mundo hispano, los galos eran vistos como extraños, conquistadores o enemigos, al igual que rusos, ingleses o estadunidenses, pero cuando California fue invadida por el ejército de Estados Unidos, los franceses –católicos y latinos– se convirtieron en aliados de los hispanos frente a los anglos. No basta con indagar el contenido, atribuido o propio, del afrancesamiento, aún hay que pensar su sentido y significado para una época determinada.
El afrancesamiento:¿actitud, representación o creencia?
18En el segundo apartado, “De lo privado a lo público”, el afrancesamiento se exhibe en la calle como exteriorización de un sentimiento. Ya sea en la adopción de un estilo arquitectónico para los palacetes de los ricos comerciantes barcelonnettes –caso presentado por Hélèn Homps–, cuyo sentido es la ostentación, ante sus paisanos y el mundo entero, del éxito alcanzado, o en las fiestas de adhesión a Fernando VII, que en realidad fueron protestas públicas contra la invasión de España por Napoleón y la usurpación del trono del Imperio hispano. Investigado por Adriana Gil Maroño, este caso trata de un sentimiento de rechazo, de un ejercicio de “construcción del francés como enemigo” con el objeto de lograr la unidad de sentimientos y acciones.
19La exhibición del afrancesamiento se ve en las técnicas de danza y en el contenido de los espectáculos que se ejecutaron después de la Independencia. Como lo muestra Montserrat Galí, el estilo de fines del siglo xviii y principios del xix fue impuesto en España por la casa Borbón y de ahí transitó al Imperio, donde disputó terreno al hegemónico estilo italiano. Sin duda, las actuaciones en teatros mexicanos de artistas como los Pautret o los Monplaisir fueron las que afianzaron el romanticismo francés en la danza y transmitieron una sensibilidad que se alejaba de la que imperó en la Nueva España.
20La escala de investigación escogida, la historia de vida, es muy reveladora y apasionante. Sobre todo cuando se puede acceder a la mirada del biografiado y percibir su mundo interior y su temperamento. Desde hace más diez años, Ariane Bruneton ha mostrado la riqueza de las huellas epistolares y ha compartido toda una metodología para recuperarlas y sacarles el mejor provecho.6 En el capítulo sobre el viaje de Gasquet en California, Annick Foucrier acude a esas fuentes, considerándolas testimonios de una mirada que “sufre la conquista angloamericana de California, pero no la derrota mexicana”, y se transforma en signo del mundo en el que ella se construye: las ambiciones imperialistas de Francia por un territorio poco poblado. El afrancesamiento puede ser una actitud, pero también creencia... “el destino manifiesto a la francesa”.
Construcción de representaciones
21El afrancesamiento es un sentimiento unido a un sistema de representaciones y creencias. La recepción de Carlota en Saint Nazaire en 1866 –exhibida por Jean-Marie Lassus–, revela la confrontación entre sentimientos de indiferencia popular y de expectativa por parte de la prensa local y la política imperialista. Lassus subraya la fragilidad del estatus de los individuos o de los eventos sociales, y revela los mecanismos que los transforman en históricos. El afrancesamiento es aquí una “manera de ver”, de representar, de valorar y ubicarse en lo social.
22¿Cómo se construye un personaje en la memoria colectiva?, ¿qué mecanismos se usan para resaltar virtudes o vicios que lo presenten como éroe o villano? El caso de la imagen de Maximiliano en los libros de texto de historia mexicanos aporta algunas respuestas. Yves Robin analiza la imagen del Emperador y revela cómo es transformado en el protagonista más representativo de la Intervención, en la figura que encarna el afrancesamiento deseado por las elites mexicanas y portador de la política de Napoleón III, representación que transmiten los libros de texto para poblar el imaginario de los escolapios y de muchos historiadores, a pesar de que Maximiliano era un austriaco.
23A diferencia de la construcción de las dos figuras emblemáticas del segundo Imperio mexicano –Carlota y Maximiliano–, en el capítulo sobre Émile Chabrand –suerte de esbozo biográfico– y en el estudio comparativo de Loti y Tablada vemos la construcción de una representación a partir de las relaciones que el actor establece consigo mismo y con el mundo. Chabrand pasa casi desapercibido, a pesar de haber sido un activo viajero y gran coleccionista de recuerdos, imágenes y objetos que hoy forman parte del Musée de la Vallé, en Barcelonnette. Mientras que Loti y Tablada, por su práctica literaria, irradiaron una imagen sobre su tiempo, aún vigente. Adela Pineda demuestra que, inspirado en la mirada que Loti construyó sobre el Japón, la representación orientalista de Tablada es una crítica al rol del arte y la poesía, una mirada radical que desnuda las contradicciones del porfirismo.
Los saberes y las técnicas: ¿transferencia o recreación?
24La transferencia de representaciones, saberes o de tecnología se convierte aquí en objeto privilegiado de estudio: la vida de las ideas y las técnicas, su circulación, su adaptación, su recreación, así como las prácticas de los actores y los mecanismos que las hacen posibles, encuentran un espacio especial en los capítulos del tercer apartado, “El medio de la medicina y la salud pública”.
25Ahí se analiza el rol de los inmigrantes franceses en dicha transferencia. Así, leemos en el capítulo preparado por Martha Díaz que el dentista Eugéne Crombé, instalado en México desde la década de 1830, y su hijo Ricardo, no sólo arregló la dentadura de numerosos mexicanos, sino que también creó instituciones médicas como el Consultorio Nacional de Enseñanza Dental, antecedente de la hoy Facultad de Odontología de la UNAM. Por su parte, Jean François Fenelón, oaxaqueño, hijo de franceses y formado en París, participó activamente en el proceso de cambio de paradigmas científicos que experimentó la medicina a fines del siglo xix. El tercer actor, presentado por Christian Jullian, es Edouardo Huet: “héroe francés en el silencio” y fundador de escuelas para sordomudos en Francia, Brasil y México. A principios de 1867, después de un célebre concurso, Huet logró que las autoridades imperiales establecieran una Escuela Municipal para Sordos, primera en México. A la caída de Maximiliano fue transformada en Escuela Nacional de Sordomudos.
26Los productos y métodos venidos de Francia también participaron en el proceso de modernización de la medicina. Así lo muestra Ana María Dolores Huerta Jaramillo, en el capítulo dedicado a la botica poblana de la primera mitad del siglo xix. Con ojo clínico, Huerta Jaramillo observa cómo se adaptaron ideas ilustradas en el antiguo Hospital de San Pedro, de qué manera sensibilizaron a la comunidad médica para colaborar con la Junta de Sanidad y con la Academia, y desde cuándo los boticarios poblanos empezaron a incorporar fórmulas reconocidas en Europa, venidas principalmente de Francia.
27Una concepción moderna de la salud y la enfermedad, del diagnóstico y la terapéutica también se aprecia en la actitud de esa novel comunidad médica frente a las autoridades públicas y al ejercicio de la prostitución. El primer obstáculo fue la mirada que se tenía y los juicios sobre la mujer desde posiciones moralistas, clasistas y hasta racistas, aquí examinadas por Fernanda Núñez. Otro problema a resolver fue el de la salud pública. Más allá de la ideas higienistas –que también fueron adoptadas por las autoridades porfiristas–, el método de registrar a las prostitutas para certificar su buena salud (inaugurado por la administración de Maximiliano y que se aplicó en Puebla hasta 1929), permite apreciar las actitudes frente al problema, así como acercarnos, por las fotos y los datos de filiación asentados en los registros, al rostro de esas mujeres, apreciar sus miradas, estilos y poses... todo un mundo poco explorado por los historiadores, que nos descubre Rosalina Estrada. Un mundo que alimentó la sensibilidad de artistas y poetas de la época y que calificaron de “Santa” liberación creativa...
Historias de vida y modernidad
28La vida de cualquier individuo, como la de nosotros mismos, tiene luces y sombras. Luces dadas por las huellas y testimonios que dejamos en el transcurso del tiempo y que pacientemente el historiador recupera y hace accesibles, y sombras impenetrables que sólo pueden atenuarse con preguntas, sospechas o mediante la intuición. Los últimos cinco capítulos de este libro se ocupan de re-construir historias de vida de “Elites, familias e individuos”.
29Individuos como los hermanos Pierre y Martin Elissague, fundadores en 1853 de la Compagnie Minière de San Francisco del Oro, y pioneros de relaciones mundializadas que unieron la aldea de Espelette, en los Pirineos Atlánticos, con el pueblo de Parral, en Chihuahua. El mismo modelo se repite en el capítulo de Sergio Andrade, dedicado al estudio del empresario Luis Olivier, hijo de franceses que llegaron a Tehuacan durante la primera mitad del siglo xix, fundador de una pequeña fábrica de cerveza, en la que participaron algunos paisanos. El capítulo demuestra que esa y otras iniciativas sirvieron para articular varios negocios (agricultura, ganadería) y diversas propiedades.
30¿Cómo no ver en esas historias de vida las aristas de una economía que se moderniza al golpe de la mundialización y de las prácticas de los inmigrantes galos? El caso de Olegario Molina –profesor de francés, hombre de negocios, activo gobernador y ministro de fomento–, es la golondrina que anuncia la sensibilidad moderna y autoritaria de las elites porfiristas. A través de la historia de vida de Molina y de su familia, el capítulo de Raquel Barceló nos ayuda a observar el afrancesamiento de la economía, la sociedad y la vida urbana de Yucatán. Revela la sensibilidad de una elite que, hay que recordarlo, no se detuvo en usar la deportación de indígenas y el control militar de sus pueblos para eliminar los obstáculos que a su juicio frenaban el progreso y “la civilización”.
31Si el afrancesamiento –elitista, familiar o campesino– fue la sensibilidad que se trató de imponer a la sociedad, ¿cuál sería la sensibilidad de la sociedad novohispana? El capítulo de Guy Rozat sobre el cocinero francés del virrey Revillagigedo ofrece algunas respuestas. A pesar de trabajar para la más alta autoridad de la Nueva España, la Santa Inquisición acusó al cocinero de ser masón y le armó un proceso. Rozat demuestra que el proceso encarna la prioridad política de la época: controlar a los franceses que pudieran hacer proselitismo de las ideas revolucionarias y dar un escarmiento a sus adeptos. Así, descubre la sensibilidad oscurantista y fanática de la Inquisición, muestra la fractura en el imaginario novohispano producida por las ideas y modelos galos, y revela el abismo que se abrió entre los conservadores y las elites ilustradas.
32El capítulo de Adela Pineda Franco sobre el viaje del astrónomo Francisco Díaz Covarrubias nos muestra un extremo de ese abismo. Imitando a las potencias europeas, el gobierno de Lerdo de Tejada envió una Comisión al Japón para observar el paso de Venus por el disco solar. En su recuento, Covarrubias transmite los sueños modernos de la imaginación técnica y del propio gobierno mexicano. Sueños y prácticas, anclados en la fe en el progreso científico, que distan mucho de los móviles –fanatismo religioso, lucha contra el fantasma de la autoridad de los pueblos, muerte de los reyes– que movieron a la Inquisición contra el pobre cocinero.
Extranjeros: actores en la construcción del México nacional?
33A lo largo de las cinco secciones del libro, el lector cae en la cuenta de que la presencia de elementos franceses en México –individuos, modelos, capitales, ideas, técnicas y saberes– contribuyó, mal que bien, al tránsito de la sociedad novohispana a la nacional. Sin embargo, ante la seductora “historia común” aprendida desde la escuela, ante las representaciones de una “comunidad imaginaria”, y ante la fuerza de una historia hegemónica que en lugar de pensar nos hace creer, esas evidencias no perecen suficientes y desautorizan pensar libremente en el aporte y la contribución de los extranjeros, no sólo franceses, sino de todos los que no son “mexicanos”, a la historia y la cultura nacionales.
34De aquí se desprenden al menos tres actitudes frente a la investigación. La primera es fomentar una historia comparativa sobre las prácticas de los extranjeros con el fin de mesurar los aportes de las distintas minorías extranjeras y su originalidad. La segunda, es evaluar ese impacto en momentos históricos clave, es decir, en coyunturas que por su importancia han marcado la historia mexicana o mundial, con el fin de descubrir la transformación misma de esas minorías, conocer los mecanismos y evaluar la capacidad de adaptación, transformación y adopción realizada por la comunidad de recepción.
35En fin, la tercera actitud es repensar el pasado a partir de la ventana de las minorías, extranjeras o étnicas. Ver su aporte y su transformación, descubrir su sensibilidad e integrar su memoria en la historia colectiva. Ello permitiría saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas, comprender los límites del rol de los mestizos y entender así la complejidad de una historia que es fruto de un país diverso y multicultural. Este libro ofrece pistas, problemáticas y metodología para ello. A los estudiosos y al público lector le toca juzgar su pertinencia.
Notes de bas de page
1 Ver J. Pérez Silier, “Historiografía general sobre México Francia: 1920-1997”, en México Francia Memoria de una sensibilidad común, siglos xix-xx, México, BUAP/CEMCA/ El Colegio de San Luis, 1998.
2 Samuel Ramos, El perfil del hombre y la cultura en México, México, Imprenta Mundial, 1934.
3 Ver Jacques Revel, Jeux d’échelles. La mico-analyse a l’expérience, Paris, Gallimard, 1996.
4 Parafraseando a Walter Benjamín, Dosse se pregunta ¿cómo una vida puede contener una época...? Ver: F. Dosse, Le pari biographique. Écrire une vie, París, La Decouverte, 2005.
5 Ver mi artículo “Historia e historiografía”, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM, 17/2009 [En línea], Puesto en línea el 25 de febrero de 2010. URL: http://alhim.revues.org/index3138.html.
6 A. Bruneton ver: “Une vaste et riche entreprise: recueillir, rassembler et « lire » des lettres d’émigrés (xixe-xxe siècles)”, in L’émigration basco-béarnaise aux Amériques au xix siècle, Pau, Ediciones Gascogne, 2006, pp. 291-309.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
México Francia
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3