Version classiqueVersion mobile

De la libertad y la abolición

 | 
Juan Manuel de la Serna

Rebelión esclava y libertad en el méxico colonial1

Frank “Trey” Proctor III
Traduction de Juan M. de la Serna H.

Texte intégral

  • 1 Este ensayo se enfoca de forma explícita en el tema de la resistencia colectiva, en las rebeliones (...)
  • 2 Luis Querol y Ruso, Negros y muíalos de Nueva España, historia de su alzamiento de 1612, Valencia, (...)

1El 2 de mayo de 1612 entre las 9:00 a. m. y las 14.00 p. m., cientos o, tal vez, miles de personas se reunieron en la plaza central de la ciudad de México para presenciar el ahorcamiento de 35 afrodescendientes, entre los que se incluían al menos a siete mujeres condenados como líderes de una rebelión esclava que había ocasionado una ola de tensión sobre la ciudad. De acuerdo con una denuncia anónima el propósito de la rebelión era la liberación de los esclavos de la ciudad y el asesinato de todos los españoles. Los cuerpos de los ejecutados permanecieron colgados durante la noche y retirados y descuartizados al día siguiente.2 Sólo seis de ellos fueron desmembrados y las partes de sus cuerpos colocados sobre picas en diversos sitios de la ciudad, los cadáveres de los otros veintiséis fueron decapitados y sus cabezas exhibidas en lo alto de las horcas para que sirvieran como un mensaje de advertencia a los afrodescendientes sobre las consecuencias de otra posible rebelión.

  • 3 Criminal, Archivo General de la Nación México (en adelante agn), vol. 135, exp. 56, fols. 183-214.

2El 12 de agosto de 1763, de forma tal vez irónica siglo y medio más tarde de lo antes narrado, el virrey se encontró con que cerca de 50 esclavos acampaban en la misma plaza demandando audiencia. Estos esclavos, armados y agrupados, habían huido de las plantaciones azucareras de Cuernavaca (actual estado de Morelos), donde trabajaban. Caminaron dos días hasta la ciudad de México con el fin de presentar una queja a las autoridades coloniales respecto a las condiciones de habitación y de trabajo en la hacienda.3 Inmediatamente fueron arrestados, encarcelados y sus líderes aporreados.

3Ambos movimientos de rebelión colectiva mencionados ocurrieron casi simultáneamente con el establecimiento de dos palenques (comunidades de esclavos huidos) en la Nueva España. Lo más llamativo de estos dos palenques es que en ambos casos las autoridades coloniales, al fracasar los intentos de destrucción armada, negociaron con los cimarrones y, eventualmente, les otorgaron su libertad y su derecho a establecer pueblos libres —San Lorenzo de los Negros (1630?) y Nuestra Señora de Guadalupe de Amapa (1769). Al comparar estas historias, aparentemente dispares e inconexas de resistencia esclava colectiva, estamos seguros de aprender mucho sobre la estructura de la esclavitud y los significados de los procesos de resistencia en un escenario donde la esclavitud desempeñó un papel social menor a los que tuvieron lugar en sitios tales como Cuba y Brasil.

  • 4 Herman L. Bennelt, Africans in Colonial Mexico: Absolutism, Christianity, and Afro-Creole Conscious (...)

4La cumbre de la experiencia mexicana con la esclavitud africana puede ser vista como si fuese delimitada por estos dos juegos de levantamientos sin relación aparente, aunque concurrentes. La esclavitud en la Nueva España siguió una trayectoria histórica novel si la comparamos con el mundo atlántico. La demanda de esclavos alcanzó su máximo entre 1580 y 1640 debido a la expansión de la industria del azúcar y la minería. Como resultado de ello hacia 1640 la Nueva España albergaba la segunda mayor población de esclavos, sólo rebasada por Brasil.4 Las primeras dos rebeliones consideradas aquí ocurrieron durante esta expansión.

  • 5 Frank “Trey” Proctor III, “Afro-Mexican Slave Labor in the Obrajes de Paños of New Spain, Seventeen (...)

5Al término del comercio esclavista masivo, la más importante demanda de esclavos no se originaba en el sector dominante de la exportación de la plata, sino en dos industrias promovidas por los mercados internos que requerían fuerza de trabajo estable, en los textiles de lana y en el azúcar.5 La producción de azúcar se hallaba centrada en los actuales estados de Morelos y Veracruz, y poco después de la conquista se amplió a las regiones de Córdoba y Orizaba, cercanas a la frontera de Veracruz con Oaxaca. En el siglo xvii la producción textil de lana se hallaba concentrada en las cercanías de la ciudad de México y Querétaro.

  • 6 Patrick J. Carroll, Blacks in Colonial Veracruz: Race, Ethnicity, awl Regional Development, Austin, (...)

6Un buen número de historiadores sugiere que la cima de la esclavitud coincide con el fin del comercio esclavista masivo y los trabajadores asalariados se fueron alejando, paulatinamente, debido al incremento de la disponibilidad.6 Al contrario de lo esperado, la demanda de estas industrias permaneció estable hasta el último tercio del siglo xviii. Las dos rebeliones mencionadas se iniciaron en el contexto del cambio señalado, en regiones donde la esclavitud predominaba, lo que indica que, posiblemente, se haya subestimado su importancia en la economía del siglo xviii.

  • 7 R. Douglas Cope, The Limits of Racial Domination: Plebian Society in Colonial Mexico City, 1660-172 (...)

7La esclavitud también fue importante en los centros urbanos de la Nueva España particularmente en la ciudad de México, hasta la segunda mitad del siglo xviii. Generalmente los historiadores ubican a los esclavos de las ciudades como sirvientes domésticos y como símbolo de estatus usado por las élites7 con el fin de publicitar su jerarquía social, empero éstos tuvieron otras actividades importantes en las economías urbanas, tales como vendedores ambulantes, trabajadores a destajo, o tenderos en beneficio de sus patrones a lo largo del periodo colonial.

8En este texto me referiré a las dos rebeliones mencionadas con anterioridad para situar a la Nueva España dentro de los parámetros hemisféricos con los que se entiende la resistencia esclava colectiva. Conforme avanzamos en la discusión de estas rebeliones hay que hacer por lo menos tres consideraciones: primero, la motivación de la rebelión. A la luz de los testimonios españoles una meta de la rebelión de 1612 era la de liberar a los esclavos de la ciudad, y la de los cimarrones de San Lorenzo de Amapa asegurar su posición como libertos. Por ello nos vemos tentados a asumir como motivo en ambos casos el deseo general y universal de obtener y defender la libertad, aunque se requiere cuestionar esa pretensión. Segundo, mientras que la creación de comunidades cimarronas son muestra clara de la resistencia esclava, se puede cuestionar los intentos de los cimarrones por asegurar su libertad de forma permanente y, sobre todo, como motivación por resistirse a la esclavitud. Tercero, ¿cuáles son los peligros que implica intentar responder a tales preguntas con las fuentes disponibles?

LAS REBELIONES DEL SIGLO XVII: LA FUNDACIÓN DE SAN LORENZO DE LOS NEGROS

  • 8 Andrés Pérez de Ribas, Coránica e historia religiosa de ta provincia de la Compañía de Jesús de Méx (...)
  • 9 Carta del virrey Luis de Velasco a S. M., 9 de marzo, 1608, Archivo General de Indias, Sevilla (en (...)
  • 10 Tierras, agn, vol. 2959, exp. 66, fol. I.

9Hacia finales del siglo xvi el cimarronaje en las regiones azucareras de Veracruz y Córdoba cobró niveles de alarma entre los hacendados y las autoridades españolas, en especial a partir de que estos grupos comenzaron a atacar las poblaciones circundantes y las caravanas que transitaban el camino real entre la ciudad de México y el Puerto de Veracruz en 1606.8 Debido a los fracasos iniciales por someterlos, las autoridades dudaban sobre el mejor curso de las acciones a tomar, y como resultado de esto en 1608 el virrey Luis de Velasco decidió negociar con ellos, para lo cual envió a fray Alonso de Benavides, franciscano, y al capitán Manuel Carrillo, regidor de Veracruz, a dialogar con Yanga, el líder del palenque.9 Los representantes virreinales establecieron hacia finales de 1608 una tregua con Yanga, negro bran de la región de Senegambia de la parte noreste de África, quien tenía cerca de 30 años de haberse fugado y quien se consideraba a sí mismo como descendiente de la nobleza africana.10

  • 11 Carta del virrey Luis de Velasco a S. M., 9 de marzo, 1608, AGI, sección 6.
  • 12 Inquisición, agn, vol. 283, exp. 26, f. 186.
  • 13 Carta del virrey Velasco a S. M., 17 de diciembre, 1608, agi, sección 7.

10Consecuente con el propósito encomendado, Carrillo hizo llegar al virrey una serie de demandas planteadas por Yanga en la que se estipulaba las condiciones con las cuales él y sus seguidores cesarían los ataques y entregarían las armas.11 Entre éstas se pedía reconocer la libertad de todos los miembros de la comunidad que hubiesen huido antes de septiembre de 1608. A cambio la comunidad asumiría la tarea de capturar a los esclavos huidos y regresarlos a sus amos de origen, y auxiliar en la defensa del reino de los ataques enemigos. También solicitó que su palenque adquiriese el nivel de pueblo libre, con un cabildo y un justicia mayor propios. En suma, se prohibiría vivir en el pueblo a españoles, el cual podrían visitar sólo los días de mercado, como era práctica común en las villas indígenas de la época. Yanga insistió en ser nombrado gobernador del pueblo y que sus descendientes lo sucedieran en el cargo. Por último, solicitó que se enviara un fraile franciscano para hacer labor pastoral entre sus seguidores y que la Corona pagara la ornamentación de la iglesia.12 A pesar de que las demandas pudieran parecer exageradas, Velasco admitió que cumplirlas “dentro de sus límites” era la mejor solución para el problema de los cimarrones.13

  • 14 Carta del virrey Velasco a S. M., I3de lebrero, 1609, agi, sección 12yCarta del virrey Velasco a S. (...)

11Durante la negociación, el padre Benavides se mantuvo en el palenque con el fin de asegurar a Yanga que las negociaciones iban por buen camino. Estas condiciones permanecieron en suspenso hasta mayo de 1609, cuando la situación adquirió un curso diferente. Los “yan-guicos” (seguidores de Yanga) expulsaron al padre Benavides con la acusación de espionaje, poco después los cimarrones comenzaron a incursionar en los ranchos y pueblos cercanos, robaron mujeres y esclavos negros con el propósito de incrementar su número. Velasco atribuyó la renovación de la violencia a la muerte del capitán Carrillo, quien era el principal intermediario entre Yanga y el gobierno, pero reiteró que las negociaciones de paz eran la única solución aceptable.14

  • 15 El libro de Perez, de Ribas, op. cit., vol. I, p. 282, incluye la narración de parles de este suces (...)

12La creencia de Velasco en el poder de las negociaciones no le impidió retomar la solución militar, y en 1609 ordenó al capitán Pedro González de Herrera prepararse para destruir el palenque. Aun así no desechaba la opción diplomática, por lo que Velasco envió a los jesuitas y a González con la esperanza de lograr una tregua de último minuto. El padre Juan Laurencio, escogido para acompañar a González, escribió una detallada descripción del asalto al campamento de cimarrones.15

  • 16 Bennett, op. cit., p. 52.

13El capitán González llegó a la región en octubre de 1609, y cuando Yanga se enteró de su presencia envió partidas de reconocimiento para conocer la capacidad de las fuerzas españolas, en el curso de una de ellas, los cimarrones apresaron a dos españoles y a algunas mujeres indígenas en un rancho ganadero. Cuando los españoles rehusaron responder al interrogatorio sobre las fuerzas de González, el líder de la partida rompió el cráneo del español con un garrote. Laurencio describió la escena en la que el cimarrón limpia su arma mientras que sus compatriotas beben la sangre del sacrificado antes de escalparlo, no hay certeza sobre la veracidad de estos datos o si acaso fueron exagerados con el fin de destruir a la comunidad cimarrona. De cualquier manera, una acusación de tal magnitud hubiese sido conocida y comentada por los hacendados de la élite política de la ciudad de México, debido al miedo que provocaban las rebeliones negras, las cuales representaban la más importante amenaza a la estabilidad virreinal.16

14Los sobrevivientes, un español y seis mujeres indígenas, fueron trasladados como cautivos al palenque. Yanga respetó la vida del español a quien ordenó escribir una carta dirigida a González, en ésta celebraba las victorias de los “yanguicos” y denuncia la crueldad española y su falta de fe. En la misma, describe al capitán González como cobarde y lo reta a enfrentarse con él en una batalla.

15Una vez que la misiva fue entregada a González por los sobrevivientes, éstos le informaron la ubicación de Yanga, dato que permitió iniciar el asalto a comienzos de 1610. Ya demasiado viejo para pelear, Yanga delegó el liderazgo militar a Francisco de la Matiza, cimarrón angolano. Durante el desarrollo de los combates Yanga permaneció en la rústica iglesia del campamento y oró con las mujeres y los niños. A pesar de la cuidadosa defensa del campamento y los informes de las victorias iniciales, los cimarrones se vieron obligados a abandonar su plaza-fuerte.

  • 17 En este punto la saga narrada de primera mano por el padre Laurencio sobre el asalto tiene un fin, (...)

16Cuando los españoles llegaron al palenque lo encontraron desierto, éste tenía 70 casas y una iglesia, antes de ser abandonado albergaba a cerca de 80 guerreros, 24 negras y un número no especificado de niños afrodescendientes. Fuera del palenque los españoles encontraron un pozo y sembradíos de maíz, calabazas y algodón. También había árboles frutales, papas dulces, frijoles y caña de azúcar, así como otras hortalizas. Algunos de estos productos también eran cultivados dentro de los límites del palenque. Asimismo se encontraron gallinas y algunas armas de hierro tales como espadas, hachas, armas de fuego, monedas, sal, y mantequilla. El capitán González hizo un último intento por negociar con Yanga, pero el líder cimarrón se había retirado y su encuentro no fue posible.17

  • 18 Ibid., vol. 1, pp. 292 y 293.
  • 19 Francisco Javier Alegre, Historia de la Compañía de Jesús en Nueva-España, 2 vols., México, 1842, p (...)

17Lo que siguió no está claro aún, mientras que algunos historiadores, con cierto grado de incertidumbre, coinciden en que Yanga o sus descendientes negociaron exitosamente una tregua con las autoridades coloniales, lo que dio como resultado la fundación de San Lorenzo de los Negros, para Pérez de Ribas, el virrey aceptó algunas condiciones similares a las demandadas por Yanga cuando se intentaba pacificar la región y librarla de los salteadores de caminos, aunque este autor no registró ni el nombre ni la fecha de fundación del pueblo.18 Otras crónicas reportan que el pueblo yanguico fue nombrado como San Lorenzo, pero sin establecer ni sitio ni fecha de su fundación.19

  • 20 Virrey Don Rodrigo Fernández de Córdoba al Consejo de Indias, 25 de mayo, 1618, agi, sección 5.
  • 21 Adriana Naveda Chávez-Hita señala que el pueblo fue fundado en 1635 como San Lorenzo de los Negros (...)

18En décadas posteriores, la región continuó siendo asolada debido a las actividades de los cimarrones yan-guicos. En 1618 el virrey don Rodrigo Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcazar fundó el pueblo de Córdoba, así nombrado en su honor, donde estableció un presidio para prevenir y contrarrestar los ataques a los hatos de muías, que transitaban entre Veracruz y la ciudad de México atribuidos a los yanguicos.20 Adriana Naveda por su parte, con base en un expediente criminal levantado contra Gaspar Nanga, capitán de los negros de San Lorenzo (que bien pudo ser el propio Yanga o alguno de sus descendientes), sostiene que éste fue fundado en 1635 con el fin de abatir a los esclavos fugados.21 No es arriesgado afirmar, entonces, que los yanguicos probablemente adquirieron su libertad y el de recho a establecerse en San Lorenzo entre 1619 y 1641, como resultado de negociaciones ininterrumpidas con las autoridades coloniales, por lo que es difícil establecer una fecha exacta de la fundación de San Lorenzo.

LA REBELIÓN DEL SIGLO XVII: EN LA CAPITAL

  • 22 María Elena Martínez, “The Black Blood of New Spain: Limpieza de Sangre, Racial Violence, and Gende (...)
  • 23 Juan de Torquemada, Monarquía Indiana, 3 vols., México, Porrúa, 1969, p.

19Casi simultáneamente a los intento de destruir el palenque de Yanga, la ciudad de México, entre 1611 y 1612, encaraba el fantasma de una gran rebelión de esclavos que culminó con la macabra ejecución de los 35 afro-descendientes que se mencionó anteriormente. Los colonialistas aún no tienen la certeza del origen de la sangrienta represión contra los afrodescendientes22 de la ciudad, entre las diversas explicaciones se incluye la de la histeria. Una amplia variedad de fuentes contemporáneas describen las ejecuciones, mismas que no dejan lugar a dudas de la veracidad y del miedo generalizado prevaleciente en la ciudad.23 Más difícil aún es tener la seguridad de cuáles fueron las causas o metas de los esclavos rebeldes.

  • 24 Martínez, op. cit., pp. 25-37.

20La narración que describo a continuación se basa en la combinación de un relato anónimo escrito en 1612 y la interpretación que al respecto hizo la historiadora María Elena Martínez, hecha con base en un material nuevo que incluye el historiador Francisco Chimalpain, así como correspondencia resguardada en España, que enriquece y corrobora la descripción anónima.24 Estas fuentes tienen varias complicaciones, dado que ninguna de ellas ofrece una versión de los esclavos, así es que procederemos con la presunción de que la rebelión fue cierta e intentaré describir con base en las fuentes en cuestión, y en la medida de lo posible, los aspectos que la esclavitud tuvo en la ciudad de México.

21El último de los testimonios mencionados asocia el origen de la rebelión con la represión que sufrió la comunidad afromexicana después del funeral de un esclavo. Empezó con la insolencia general de parte de la población afromexicana en la ciudad de México, a pesar del buen trato que habían recibido de parte sus amos, que incluía el acceso a vestimenta cara y el derecho de celebrar bailes, casarse, enterrar a sus muertos y de formar confraternidades. Los problemas comenzaron realmente cuando más de 1 500 miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de la Merced —cofradía religiosa de negros y mulatos— se reunió en 1611 para enterrar a uno de sus miembros, una mujer de quien se desconoce el nombre. Se creía que había muerto a manos de su abusivo propietario, Luis Moreno Monroy. En su duelo la multitud con creciente furia levantó el cuerpo y lo pasó frente a los palacios del virrey, del arzobispo y de la Inquisición antes de regresarlo a la casa de Monroy, frente a la cual comenzaron una protesta en la que hubo amenazas y se arrojaron piedras.

  • 25 Para la discusión de los papeles ceremoniales del rey y la reina y su importancia en las confratern (...)

22Las autoridades respondieron con prontitud con el arresto y azote público de los supuestos líderes de la manifestación. Entre las más importantes figuras sometidas al castigo se hallaba Diego, un viejo esclavo africano miembro de la hermandad. De acuerdo con la carta anónima, el castigo de Diego y la de algunos otros líderes de la confraternidad causó desconcierto entre la comunidad afromexicana de la ciudad, precipitó su decisión de rebelarse, matar a los españoles y saquear sus propiedades. Los líderes nombraron a la pareja de angolanos casados Pablo y María como rey y reina de su movimiento, éste planeaba la rebelión para la navidad de 1611. Los cargos de rey y reina parecen haber sido nombramientos más bien ceremoniales, que efectivos para llevar a cabo la rebelión.25 De cualquier forma la rebelión fue pospuesta debido a la llegada a la ciudad de un importante contingente de tropas que iban en camino a las Filipinas.

  • 26 Querol y Ruso, op. cit., p. 30. Joan Bristol sugiere que la ceremonia pudiera haber tenido sus oríg (...)

23En la primavera de 1612 el rey Pablo enfermó y murió. Siempre de acuerdo con la carta, las ceremonias que rodearon su entierro evidenciaron la intención de los esclavos y los libres de color de la ciudad de levantarse contra sus opresores españoles. Nuevamente, un gran número de negros y de mulatos coincidieron en el funeral de Pablo, marcado por bailes, cantos y “ritos y ceremonias bárbaras [de África]”. Untaron el cadáver con vino y aceite, mismos que se vertieron en la tumba. En ese momento los dolientes arrojaron a uno de sus miembros a la tumba, al que bañaron con vino y polvo. Cuando éste surgió de la tumba blandía un arma que supuestamente era la señal para que la población afro-mexicana de la ciudad tomara las armas.26

24A continuación de lo sucedido en el cementerio, una gran multitud se reunió en la casa de Pablo para planear la logística de le insurrección, decidieron fuera para el jueves santo, momento en que los españoles estarían ocupados en sus actividades religiosas. Las reuniones de planeación subsiguientes se efectuaron en la casa de Andrés García, mulato libre, lo que sugiere que la revuelta estaba limitada a los esclavos. Los líderes de la rebelión ofrecieron el título de rey a Diego, uno de los esclavos castigados en 1611. Debido a su avanzada edad declinó la distinción e insistió que fuese nombrado un hermano de Pablo, también angolano, y recomendó que éste se casara con María, su cuñada, para que ella retuviera el título de reina.

25La rebelión se debilitó durante la temporada de cuaresma, cuando dos mercaderes portugueses, que entendían la lengua angolana, escucharon a una mujer, no identificada, quejarse del abuso sufrido por otro esclavo; también reportaron haber escuchado entre los negros y mulatos que intentaban tomar el control de la ciudad y masacrar a los españoles durante la semana santa. El testimonio fue corroborado por otros dos testigos.

  • 27 Vetancourt, op. cit., p. 217.
  • 28 Ordenanzas, agn, vol. 1, exp. 164, fs. 146; exp. 167, fs. 147; y exp. 172, fs. 149-150.

26La reacción de la Audiencia a estos informes fue la de suspender en la ciudad de México las procesiones de semana santa y cerrar las iglesias y sus alrededores el jueves santo.27 Las autoridades coloniales también impusieron una serie de medidas con las que esperaba limitar la revuelta. El 12 de abril de 1612 se suspendieron las actividades de las confraternidades de negros y mulatos. El 14 de abril las autoridades emitieron prohibiciones para que tanto negros como mulatos portaran armas, o se reunieran en grupos mayores de cuatro personas en cualquier actividad, ya fueran éstas funerales, bailes o fiestas (con un castigo de 200 latigazos). La orden también advertía a los amos que mantuvieran vigilados a sus esclavos durante la noche. Finalmente el 17 de abril se impuso a los esclavos de la ciudad un toque de queda entre las 20:00 y las 5:00 hrs, con una pena de 100 latigazos.28

27Hacia finales de abril o principios de mayo se arrestó a los líderes de la rebelión, quienes fueron encarcelados y torturados hasta hacerlos confesar. En el cateo de sus domicilios las autoridades encontraron escondrijos donde ocultaban armas y cajas de seguridad con valores. Descubiertas las armas, las autoridades condenaron a los líderes a la horca, y a ser descuartizados. La sentencia se llevó a cabo el 2 de mayo de 1612 como ya se describió. Finalmente, los negros y mulatos esclavos como los libres de la ciudad de México nunca llevaron a cabo la rebelión.

  • 29 Antonio Vázquez de Espinosa, Compendio y descripción de tas Indias Occidentales, Washington, Smiths (...)
  • 30 Gonzalo Aguirre Beltrán, La población negra de México. Estudio etnohistórico, 3a ed., México, fce, (...)

28Al examinar las actividades de los insurrectos yangui-cos en la conspiración de la ciudad de México, se evidencia tanto el estado de la esclavitud en la recién fundada Nueva España, como las dificultades que tienen que enfrentar los historiadores interesados en el estudio de las causas y limitaciones de la rebelión esclava. En primer lugar, la reacción de las autoridades coloniales desenmascara el miedo entre los españoles por la creciente población afromexicana. Aunque poco confiables, las cifras demográficas sugieren que los negros y mulatos eran una parte sustancial de la población de la ciudad en la primera mitad del siglo xviii, y muy posiblemente superaban a los españoles. Por ejemplo, el visitador Antonio Vázquez de Espinosa estimaba que en 1612 la población de la capital incluía a 50 000 negros y mulatos, a 15 000 españoles y a 80 000 indígenas.29 De la misma forma el historiador Gonzalo Aguirre Beltrán estimó que en la ciudad y en el arzobispado de México había una población que se aproximaba a los 62 800 habitantes y que el total de la población no indígena era de aproximadamente 208 500 en 1646.30 Esta mayoría indígena y la posibilidad de una movilización unificada con la población afromexicana, seguramente debió haber sido aterradora para los españoles.

  • 31 Monica Schuler, “Akan Slave Rebellions in the British Caribbean”, en Savacou, vol. l, núm. 1, junio (...)
  • 32 Estudios que tratan de hallar conexiones directas entre el cambio politico en África y las rebelion (...)

29Un segundo componente de interés de estas rebeliones es la participación de esclavos africanos nativos. Varios investigadores se inclinan a interpretar que aquellas rebeliones anteriores a las de las revoluciones del mundo atlántico fueron manifestaciones étnicas, “dominadas por ciertos grupos étnicos africanos que poseían un claro sentido de identidad comunitaria así como un conjunto de metas que excluía a otros grupos de esclavos”.31 En el caso de los yanguicos sabemos que Yanga era bran, mientras que Francisco de la Matiza, el capitán militar, era angolano, lo que quiere decir que ambos líderes provenían de diferentes regiones de África, situación que no debe sorprender, pues la mayoría de los esclavos en la Nueva España antes de 1640 eran originarios de esas tierras. De cualquier forma la configuración étnica de los restantes cimarrones no se registró en las fuentes consultadas, lo que hace muy difícil probar las diversas etnicidades africanas o los eventos políticos contemporáneos en África que pudieran haber incidido en esas rebeliones.32

  • 33 En la década de 1640 menos del 10 % de los esclavos africanos que se casaron en la ciudad de México (...)

30A la inversa, mientras que un buen número de los líderes de la rebelión de 1612 en la ciudad de México era nativo de África, llama la atención su aparente heterogeneidad. La cercana colaboración de los africanos libres con los esclavizados, fueran criollos o negros mulatos, desafía las expectativas y arroja un manto de dudas sobre la descripción de la rebelión. Los patrones de matrimonios anteriores a 1650 sugieren que los africanos y los criollos no se identificaban, como para que hubiese un número significativo que impidiera la posibilidad de una unidad que cruzase líneas de raza, etni-cidad y status (libres vs esclavos).33

  • 34 Ben Vinson III, Bearing Arms for His Majesty: The Free-Culored Militia in Colonial Mexico, Stanford (...)

31En este caso, Ben Vinson sostiene que aunque los milicianos afrodescendientes a menudo representaron la “carta de la raza”, lo cual pone en claro las distinciones existentes entre sus miembros mulatos y negros, también refleja la estructura jerárquica del sistema de castas en la lucha interna de la institución, sobre todo durante el proceso de acceso a los privilegios de rango en las milicias, tanto de pardos, como de mulatos en la Nueva España, cuyas diferencias fueron subsumidas en una más amplia identidad racial para encarar los retos provenientes del exterior.34 Es probable que esta aparente voluntad para unirse contra los españoles, a pesar de las diferencias de estatus, etnicidad, raza y, tal vez, de clase, confirma el miedo de los españoles hacia la población afromexicana. Por lo tanto, aunque el ensayo de Nicole Von Germeten en este volumen sostiene que las confraternidades sirvieron para regular las fronteras étnicas, la aparente unidad de los negros en 1612 en las actividades insurreccionales pudieran mostrar el poder de las cofradías para revertir las barreras étnicas y raciales, que fueron tan significativas en otros contextos esclavistas.

32En tercer lugar, y por último, en las fuentes consultadas encontramos tanto la carencia de las voces de los esclavos, como de noticias sobre la causa de ambos movimientos. Por la información que se tiene podemos inferir que el origen de las rebeliones tiene tres vertientes: la resistencia de los yanguicos a ser reintegrados a la esclavitud, la falsa promesa de que los esclavos asegurarían su libertad y el conocimiento por parte de las autoridades de que planeaban matar a todos los españoles. Al mismo tiempo, recordemos que fueron los abusos registrados —el asesinato de una mujer sin identificar y las subsecuentes golpizas sufridas por los líderes de las cofradías que siguieron al funeral— lo que condujo a los afrodescen-dientes a la rebelión armada como primera opción en la ciudad de México. ¿Fueron los abusos los que dieron a los esclavos la oportunidad de lograr el apoyo para llevar a cabo un movimiento que expresara sus deseos de libertad? O, ¿representó la conclusión de las condiciones de la esclavitud que eran demasiado opresivas, causándoles el sentimiento de que perdían el escaso control que tenían sobre su vida, para protegerse de la violencia y de la explotación inherente a la esclavitud? Éstas son preguntas mucho más difíciles de contestar.

LA REBELIÓN DEL SIGLO XVIII: LA FUNDACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE DE AMAPA

  • 35 Carroll, Mandinga p. 494. Véase también Tierras, agn, vol. 3543, exps. 1-3; Patrick J. Carroll y A (...)

33Hay poca evidencia de que en la Colonia hubiera rebeliones esclavas posteriores a la supresión de los yangui-cos en 1612. A partir de mediados del siglo xviii comenzaron a aparecer nuevos puntos de revueltas a lo largo de las regiones azucareras en la Nueva España. Otro importante grupo de cimarrones, cuya mayoría había escapado a las rebeliones esclavas en la vecindad de Córdoba, en 1735, establecieron seis palenques en comunidades al este de Oaxaca. Los residentes de uno de esos sitios, Palacios de Mandinga, en 1760, después de una larga serie de encuentros armados y subsiguientes negociaciones con los españoles, aparentemente recibió su libertad y el derecho de establecer el pueblo libre de Nuestra Señora de Guadalupe de los Morenos de Amapa (en adelante Amapa).35

  • 36 Taylor, “The Foundation of Amapa...”, p. 443 y Carroll, “Mandinga...”, p. 497.

34La historia de este asentamiento comenzó en 1725 cuando un grupo de esclavos huidos habían dejado a sus amos en el contexto de una rebelión esclavista general en Córdoba. Éstos unieron fuerzas con otros cimarrones y establecieron el palenque llamado Mandinga. De forma similar al caso de los yanguicos, los españoles primero enviaron numerosas expediciones contra los fugados, pero el método resultó inútil para someterlos, principalmente por las condiciones agrestes del terreno donde se habían ubicado, a su experiencia en escabullirse y a la red de informantes que les advertía de los planes de los españoles.36

  • 37 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, exp. 67 y 78v.
  • 38 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, fols. 77-78.

35En 1734 un grupo de 23 fugados prometieron rendir sus armas a cambio de establecer un pueblo libre, oferta que fue rechazada por el gobierno. Posteriormente a este intento fallido, la región de Córdoba se vio otra vez envuelta en una rebelión esclava debida, aparentemente, al rumor de que el rey había liberado a todos los esclavos en los alrededores de Córdoba. Los plantadores de esta región condenaron con vehemencia este rumor sobre los cimarrones, pues suponían que éstos estaban diseminando las “condenadas ideas de libertad” entre los barracones de los esclavos.37 En junio de 1735, aproximadamente 500 esclavos, que representaban cerca de un tercio de la totalidad regional, se reunieron en San Juan de la Punta, cerca de Córdoba, y demandaron a las autoridades locales obedecieran los deseos del rey, que se rumoraban.38

36La respuesta española fue de fuerza, con el envío de 600 soldados a la región. En una carta fechada el 7 de julio de 1735, las autoridades virreinales exigieron a las autoridades de Córdoba la rápida solución al problema. Recomendaron que otorgaran a los esclavos huidos un plazo de diez días para regresar. Aunque una vez terminado el periodo de amnistía se debía castigar a los implicados en la rebelión, pena que debía ser expedita, severa y pública. En suma, el virrey presionó a los curas de la localidad para que hicieran todo lo posible para convencer a los rebeldes de que la supuesta libertad otorgada por el rey era una mentira.

37Aunque los plantadores argumentaron que les tomaría cinco meses convencerlos, los soldados enviados aplastaron la rebelión. Capturaron a muchos de los rebeldes entre los que se incluía a dos mulatos José Pérez y José Tadeo (aka “el carpintero”), quienes fueron ejecutados en público en 1737 como líderes de la revuelta. Aun así un número importante de rebeldes permanecieron y se reagruparon en palenques establecidos como Mandinga o fundaron algunos nuevos.

  • 39 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, fols. 77-78.

38La rebelión de 1735 fue la causa de que la población española de la región cordobesa emigrara por algún tiempo. Más de treinta años después, los hacendados consideraban la rebelión como la razón principal que ocasionó los quebrantos de la industria azucarera y tabaquera39 de la región. Lo que tal vez aumentó más el temor entre los plantadores locales fue el percibir el cercano contacto entre los rebeldes y los esclavos aún cautivos en los ingenios. Los plantadores sabían que la rebelión de 1735 no hubiera logrado la magnitud a la que llegó sin la colaboración de ambos bandos.

  • 40 Taylor, “Foundation of Amapa...”, p. 444.

39Después de la violencia en 1735, las autoridades españolas en Córdoba enviaron un sinnúmero de infructuosas expediciones para someter el creciente número de palenques que surgieron en la región. Estas condiciones permanecieron sin brotes rebeldes entre 1741 y 1749 hasta 1762, cuando un grupo de cimarrones nuevamente solicitó que se legalizara su situación y se reconociera su libertad. En esta ocasión apelaron directamente al virrey, quien requería de gran número de hombres para defender las costas ante un inminente ataque naval británico, que se advertía después de la exitosa ocupación de La Habana por los ingleses. Los cimarrones ofrecieron sus servicios militares a cambio de su libertad, el virrey aceptó, pero una vez pasada la emergencia los plantadores, con terquedad, se negaron a reconocer este acuerdo e intentaron reimponer la esclavitud sobre sus antiguos esclavos.40

  • 41 Este número incluye a los 52 enlistados en Mandinga y otros 17 que habían sido entregados a las aut (...)

40Al paso del tiempo se advirtieron diferencias en la comunidad de cimarrones debidas, en parte, al hecho de que sus miembros fue creciendo a raíz de la incorporación de nuevos miembros. En 1767 cuando iniciaron las negociaciones finales con las autoridades españolas, la población total de Mandinga sumaba 79 personas, el triple de los integrantes de tres décadas anteriores.41 En un momento se llegó incluso a desarrollar una lucha entre ellos provocada por la discusión interna sobre el curso que habían tomado los acontecimientos de su asentamiento.

  • 42 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, fol. 111.

41Entre los más viejos y con mayor experiencia prevalecía la opinión de continuar negociando la tregua, a lo que se resistía un pequeño grupo de los recién integrados. En 1767, el primero, liderado por Fernando Manuel, renovó su petición de libertad ante las autoridades, lo que produjo tensiones al interior y dio por resultado un conflicto armado entre los seguidores del primer grupo y el de Macute, quien sostenía una postura más radical. A la larga el grupo de Manuel derrocó a sus enemigos, a 17 de éstos los apresó y los regresó a sus propietarios.42

42Desde cualquier perspectiva, el conflicto interno en la comunidad de Mandinga nos ofrece una serie de eventos inesperados. Comúnmente los cimarrones convenían en entregar a los esclavos fugados como parte de las negociaciones para asegurar su libertad, pero en esta ocasión los cimarrones liderados por Manuel regresaron a sus compatriotas en el curso de las negociaciones.

43Ello tal vez, como muestra de buena fe o simplemente para deshacerse de sus rivales.

  • 43 Manuel cumplió su promesa capturando 27 fugados y persiguiendo a otros ocho cerca de Orizaba en 177 (...)
  • 44 Taylor, “Foundation of Amapa...”, p. 443.

44Finalmente, se otorgó a los cimarrones su libertad en 1769 y se les concedió permiso para establecer su pueblo a la vera del río Amapa. Los recién liberados juraron lealtad al rey y obediencia a las autoridades locales, se integraron a las milicias coloniales y convinieron en capturar y regresar cimarrones por lo que recibirían una cuota. También aceptaron pagar el tributo que la Corona había impuesto a los negros libres.43 Fernando Manuel nombró su pueblo en honor de Nuestra Señora de Guadalupe, a quien atribuía su asistencia en la derrota del negro Macute y sus aliados.44 Al igual que en el caso de los yanguicos, los documentos disponibles proporcionan pocas pistas sobre las causas que provocaron la rebeldía y fuga de los esclavos en Córdoba.

REBELIONES DEL SIGLO XVIII: EL “GRAN ESCAPE” DE SANTA BÁRBARA DE CALDERÓN

45En la misma década que se fundó Amapa, en la región azucarera del actual estado de Morelos se inició un movimiento de esclavos que se advierte como una novedosa forma de resistencia. El 9 de agosto de 1763 cundió el pánico entre cerca de 50 esclavos quienes blandían sus armas y herramientas de trabajo (dependiendo del testimonio que se trate), descendieron por la escalinata de la casa principal de la Hacienda de Santa Bárbara de Calderón, una plantación azucarera, y huyeron con rumbo a la hacienda.

  • 45 Brígida von Mentz, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España. Esclavos, aprendic (...)

46Fundada en el curso de la primera década del siglo xvii, don Asencio González Calderón la adquirió en 1758,45 era una de las más antiguas y mayores haciendas azucareras de la región de Amilpas cerca de Cuautla en la que, durante el siglo xviii, laboró un promedio de 100 esclavos. La mañana del 9 de agosto por órdenes del mayordomo la totalidad de los 104 esclavos entre hombres, mujeres y niños fueron reunidos con el fin de ser tasados y cumplir con la última voluntad expresada en el testamento del recién fallecido don Asencio. Los escribanos testificaron que los esclavos, de forma insolente, rehusaron deponer sus armas antes de ser evaluados, por lo que así permanecieron a lo largo del proceso. Por su parte, los esclavos testificaron que su negativa se debió al temor de que sus “herramientas” les fueran robadas.

47Una vez terminada la evaluación los esclavos, todavía armados, exigieron saber quién sería su nuevo dueño. Cuando se les comunicó que la propiedad pasaba a don Manuel Ruiz de Castañeda, yerno de don Asencio, al unísono gritaron que se negaban a reconocerlo como su amo. Preferían que don Juan Díaz de Cano, amigo del fallecido, tomara el control de la hacienda.

  • 46 Criminal, agn, vol. 135, exp. 56, fols. 1-21.

48Incapacitados para intervenir, don Manuel y los asesores vieron cómo los esclavos armados abandonaron la casa y huyeron de la hacienda. Dos de esos esclavos regresaron e informaron a don Manuel que los fugados planeaban dirigirse a la ciudad de México, con el fin de pedir ante las autoridades coloniales mejoraran las condiciones de vida en la hacienda. El grupo que huyó de la plantación —que incluía al menos 49 esclavos (30 varones de más de ocho años y 19 mujeres) y siete trabajadores libres— llegó a la ciudad de México dos días después y acampó frente al palacio virreinal. En el curso del trayecto vendieron sus herramientas (armas) para comprar comida. El 12 de agosto de 1763 fueron arrestados y llevados a la cárcel Real. Cinco hombres y una mujer identificados como líderes fueron separados de sus compañeros e interrogados. Estos testimonios nos proveen de una información invaluable que nos permite enterarnos de las causas y metas de las acciones de los rebeldes.46

  • 47 Estimaciones de la población libre de descendencia africana superaba al número de esclavos en 16 14 (...)

49Las acciones tomadas por los esclavos de Calderón resultan novedosas si las comparamos con las otras instancias de resistencia colectiva antes vistas. En lugar de buscar un sitio donde establecerse, fundar un palenque o dispersarse y buscar abrigo en otras comunidades de afrodescendientes libres en la Colonia (que en estas fechas eran notablemente más numerosas que la población esclava), se encaminaron a la ciudad de México con la esperanza de ser atendidos por las más altas autoridades coloniales, y quejarse de las inaguantables condiciones de vida en la hacienda.47

50La queja más importante se refería a las condiciones de vida, las que se habían vuelto insufribles desde la muerte de don Asencio en abril de 1763, tan mal estaban que se habían sentido compelidos a escapar, a pesar del temor a ser ejecutados. Se quejaron en específico del incremento en las cargas de trabajo, cuya intensidad física y métodos coercitivos habían alcanzado proporciones abusivas, y de que sus demandas de solución habían sido ignoradas por los nuevos propietarios.

51Con el nuevo régimen la carga diaria para los trabajadores de campo se había incrementado de tal forma que duplicaba la asignada a los trabajadores libres. Para cumplir las nuevas cuotas tenían que trabajar desde antes del amanecer hasta después de anochecer, sin tomar descanso ni tiempo para comer o beber. En suma, los esclavos se quejaban que estaban obligados a trabajar los domingos y días festivos, reservados para descansar y orar. Por último dijeron que los trabajadores con especialidad, que normalmente laboraban en los molinos o los calderos, ahora los obligaban también a hacer trabajo de campo. Los esclavos sugerían que estas nuevas cargas superaban significativamente a las desempeñadas por esclavos de otras haciendas de la región y mucho mayores de las que les exigía el mismo don Asencio.

52Si la condición de trabajo fue la más importante queja y justificación para que los esclavos huyeran, no lo fue menos el comportamiento del sádico mayordomo Pedro de Luna. Respecto a éste testificaron que había incrementado el uso de la violencia para que se cumpliera con la carga de trabajo demandada, castigaba a los esclavos por los más insignificantes errores, por detener la labor para descansar, o si reclamaban comida.

  • 48 Para abundar en la discusión sobre las reacciones de los esclavos a la coerción física en la Nueva (...)

53Además acusaban a Luna de golpearlos con látigos y palos ardientes o permanecer en posiciones que les causaban un mayor dolor. “En su crueldad” recientemente había castigado de manera tan severa a tres esclavos, que dos de ellos habían muerto y el tercero se hallaba en su lecho de muerte al momento de su escapatoria de la hacienda.48

  • 49 Criminal, agn vol. 135, exp. 56, fols. 183-214. La lista de quejas fue compilada del testimonio de (...)

54Para empeorar las cosas los esclavos argumentaron que, a pesar de sus continuas quejas ante sus nuevos amos, don Manuel y su esposa doña Ignacia, éstos habían rehusado intervenir a su favor. La única mujer interrogada, Ana María Chiquita, testificó que su esperanza era que sus amos la trataran a ella y a los otros esclavos como criados —lo que se traduce como sirvientes, pero que implicaba un nivel de consentimiento, cuidado y protección de parte del amo— y los protegieran. En respuesta a las quejas, los propietarios simplemente “pusieron [sus] manos en [sus] cinturón[es]” y no hicieron nada para protegerlos de los abusos del mayordomo.49 La falta de una resuesta por parte de los amos fue interpretada por los esclavos como una señal de complicidad de éstos y el mayordomo.

  • 50 Criminal, agn, vol. 135, exp. 56, fol. 213.

55Es importante hacer notar que su visión de las relaciones amo-esclavo partía de una comparación entre su experiencia a las órdenes de don Asencio, claramente identificado como bondadoso y justo, con las condiciones impuestas por don Manuel. Al alegar en favor de su marido, doña Ana María testificó que en caso de lluvia el nuevo amo enviaba cobertores a los esclavos para que se protegieran; en caso de lluvias torrenciales y tormentas los regresaba a sus habitaciones, testimonio que fue rechazado por los esclavos, quienes dijeron que a partir de la muerte de don Asencio eran obligados a trabajar en cualquier temporal y a pesar de ello se esperaba que cumplieran con la carga de trabajo impuesta.50 Testificaron que con la benevolente administración de don Asencio eran la envidia de las haciendas de la región, debido a su reputación de buenos y fieles trabajadores. Confesaron que si se restablecían las condiciones que tenían con el anterior dueño gustosamente regresarían a sus labores en la hacienda y a su condición de esclavos.

56La narración de don Manuel sobre las causas del desorden en Calderón fue opuesta. Dijo que los esclavos eran unos flojos y desordenados, incapaces de someterse a sus órdenes o a las del mayordomo, trabajaban a su capricho, con poco o ningún respeto por quienes administraban la hacienda, y se preocupaban más por bailar y emborracharse que en trabajar. Sugería que su insolencia era tan grande que abiertamente discutían sus planes para asesinar a todos menos a don Juan Díaz Cano, quien pudiera hacerse cargo de la hacienda.

  • 51 La carta de don Manuel se puede leer como un llamado a la Audiencia, al mostrar que no había maldad (...)

57Don Manuel defendía su administración argumentando que estaba tratando con los esclavos, “gente simple y ruda”, dispuesta a crear problemas y resistirse a la sumisión con violencia. Argumenta que excusarlos del servicio había dado como resultado graves daños a la hacienda. Escribió que por su naturaleza era necesario cometer excesos con el fin de someterlos a sus labores cotidianas. Dijo que con este fin (suponía se habían unido en su contra) había sido necesario intimidarlos y dominar a tres o cuatro con el fin de poner ejemplo para el resto.51 El autor acepta tácitamente haber impuesto una sobrecarga de trabajo, así como la de los niveles de coerción física con el propósito de reubicar a los esclavos en su servidumbre.

58Es importante señalar que entre los fugados había la creencia de que las autoridades intervendrían en su favor si lograban demostrar que el maltrato no era mentira, sino uno más de una cadena de recientes conflictos entre amos y esclavos en Calderón. Después del fallecimiento de don Asencio, seis esclavos de quienes se desconoce su identidad habían huido de la hacienda, en diferentes momentos, con la comisión de presentar ante la Audiencia quejas por el maltrato. La Audiencia había respondido enviando dos admoniciones a los administradores de Calderón, con el propósito de que mejoraran el trato a sus esclavos. Al respecto los esclavos dijeron que a pesar de ello el maltrato y la sobrecarga de trabajo persistieron dando lugar a su decisión de agosto de 1763 de huir, ya que las condiciones permanecían inalteradas.

59Desde la perspectiva de don Manuel, la intrusión de las autoridades en la disciplina de la hacienda hizo que los esclavos se volvieran de carácter recalcitrante e incapaz de someterse a su autoridad. Se quejaba de que los esclavos no pudieran ser forzados a terminar más trabajo que el que consideraban como aceptable. Cualquier intento de su parte para adicionar trabajo al jornal había fracasado, y había sido respondido con una amenaza de acusación ante las autoridades coloniales. Decía don Manuel que la confrontación del 9 de agosto no había sido la única ocasión, en el pasado reciente, en que los esclavos armados habían amenazado a sus propietarios y mayordomos. Después de haber recibido una de las amonestaciones, los esclavos se habían introducido a la casa blandiendo sus armas y herramientas, advirtiendo que alguien debía pagar por la muerte de sus compañeros.

  • 52 Bienes Nacionales, agn, vol. 131, exp. 10, fol. 2.

60Obviamente, los esclavos de Calderón estaban envalentonados por el aparente apoyo de la Audiencia. Similar importancia tuvo un incidente por el cual la colectividad de esclavos de Calderón pensó que dispondría de ayuda desde el exterior, y que se saldría con la suya si intentaba intimidar a sus propietarios con amenazas de violencia. El 26 de mayo de 1728, después de otro intento en que se incluye la posible bancarrota del ingenio, los esclavos de Calderón, —armados con cuchillos y machetes— se manifestaron ante las autoridades coloniales en un intento por influir sobre el cambio de control de la hacienda. Amenazaron con quemarla hasta sus cimientos —“mandando [a todos los que vivían ahí] al diablo”— en caso de que quedaran bajo el control de la administración de ingenios del vecino Hospital de Casasano. En esta situación sus acciones produjeron el miedo real de que los propietarios de las haciendas antes mencionadas afectaran su comunidad alegando un supuesto robo de ganado.52 Al final, los burócratas convencieron a los esclavos de deponer sus armas asegurándoles que no serían ubicados en el control de ningún ingenio.

61Si las amenazas de los esclavos afectaron el subsiguiente cambio de propietarios de Calderón no es relevante en este momento, ya que los esclavos sí tuvieron la certeza de que habían logrado influir en el resultado. Es probable que algunos de los esclavos involucrados en los sucesos de 1763 vivieran los tumultos de 1728. También es posible suponer que las historias del incidente pasarían de generación en generación y sirvieran a los esclavos como plan de acción en 1763.

62La naturaleza de la acción de estos esclavos tiene serias implicaciones para un mejor entendimiento de las otras rebeliones que se analizan en este artículo. A diferencia de las fuentes anteriormente presentadas, el caso de Calderón nos proporciona perspectivas interpretativas del conflicto tanto de los amos, como de los esclavos. Es obvio pero necesario señalar que las relaciones entre amos y esclavos eran conflictivas, la rebelión y fuga de los esclavos puede ser interpretada como el último recurso de éstos cuando se convencían que no podían tener control sobre los problemas que afectaban su trabajo y las condiciones de éste.

63Una pregunta de la cual ya no tendremos oportunidad de obtener respuesta es saber si los esclavos de Calderón y los de las haciendas vecinas tenían conocimiento del conflicto y negociaciones entre los cimarrones y las autoridades en Córdoba, las que dieron como resultado la fundación de Amapa o del exitoso establecimiento de San Lorenzo en el siglo xvii. Lo supieran o no los esclavos de Calderón, éstos escogieron la vía de la negociación por sobre el del cimarronaje para solucionar sus problemas. Sus actos no parecen haberse dirigido a la obtención de la libertad, sino a mejorar sus condiciones de servidumbre.

64Medir el éxito de las rebeliones de masa desde las perspectivas de los esclavos es una tarea difícil. El 19 de agosto todos los líderes identificados del motín, excepto Ana María, fueron llevados a la ciudad de México antes que el resto del grupo, atados a un poste donde cada uno de ellos recibió un castigo de seis latigazos. En ese momento, el resto del grupo solicitó ser regresado a la hacienda donde prometieron obedecer. De cualquier forma y más devastador para la comunidad esclava fue el hecho de que no se les permitiera a los seis líderes del motín regresar con sus compatriotas, sino que fueron enviados a un obraje de la ciudad de México para ser vendidos, como fue el deseo de don Manuel. La pérdida de estos seis esclavos no sólo como líderes comunitarios, sino también esposos, amantes, parientes y amigos debió haber sido devastador para el resto de la comunidad.

65En la misma sentencia en que se prescribía el castigo señalado, los miembros de la Audiencia nuevamente llamaban la atención de los administradores para que de inmediato mejoraran el trato de sus esclavos. De hecho, la Audiencia ordenó que los esclavos no fuesen castigados de ninguna manera en forma excesiva ni tampoco fueran obligados a completar trabajo adicional al esperado en todas las haciendas de Amilpas. Finalmente, los jueces recomendaron que el mayordomo Pedro de Luna fuese reemplazado con otra persona que les diese mejor tratamiento y asegurara un terso funcionamiento de la hacienda. En apariencia ésta fue una victoria para los esclavos, aunque para la Audiencia, las cortes eclesiales y de la Inquisición era común advertir a los propietarios que maltrataban a sus esclavos dieran a éstos un mejor trato. Otra pregunta sin respuesta probable es saber si las autoridades coloniales daban seguimiento a sus disposiciones para que se cumplieran.

  • 53 Por ejemplo, los estudios hechos en el contexto del siglo xix donde la estructura esclavista fue af (...)
  • 54 Fernando Winfield Capitaine, “Población rural en Córdoba, 1788”, en La Palabra y el Hombre, vol. 30 (...)

66A pesar de la decadencia del tráfico esclavista, posterior a 1640, las rebeliones del siglo xviii no restan la importancia de la esclavitud en la economía colonial y, particularmente, en la industria azucarera. La naturaleza de las rebeliones del siglo xviii antes discutidas no sugiere que la fortaleza ideológica fuera en declive ni que los rebeldes de Calderón y Córdoba estuviesen envalentonados por un sentimiento de que la esclavitud fuera en decadencia.53 Los esclavos de Calderón intentaron, mediante la negociación, mejorar los niveles de servidumbre sufridos en la administración anterior, pero nunca cuestionaron la legitimidad de su condición. A pesar de la persistente fuga de esclavos en Córdoba, la economía del azúcar y el tabaco se recobraron de las consecuencias de las rebeliones de 1753, 1741 y 1749 para continuar descansando en la fuerza de trabajo esclava por más de medio siglo. Ya cerca de los finales del siglo, en 1788, los 1 265 esclavos que trabajaban en las 16 plantaciones de la provincia de Córdoba representaban un tercio de la población rural y cerca del 67 % del total de los trabajadores residentes.54 Si como lo han indicado los estudios historiográficos, había en Morelos y Córdoba suficiencia de trabajadores disponibles tanto libres como indios o castas cabe preguntarse ¿por qué, entonces, los productores de estas regiones continuaron apoyándose en una fuerza de trabajo tan volátil como la de los esclavos?

CONCLUSIONES: ESCLAVOS, AMOS Y EL ESTADO

  • 55 Por ejemplo véase Frank Tannenbaum, Slave and Citizen: The Negro in the Americas, Nueva York, Vinta (...)
  • 56 Algunos de los mejores ejemplos de la voluminosa literatura sobre la exigencia de las cortes para i (...)
  • 57 Bennett, op. cit., p. 54.

67Otro interesante tema que se deriva de las cuatro rebeliones narradas es el de la voluntad del Estado colonial español en intervenir en estas disputas y de servir como mediador entre los plantadores y los fugitivos. Los historiadores han dado un trato diferencial a la esclavitud en América Latina, debido a la protección legal limitada que se les permitía y al hecho de que por su parte los esclavos tuvieran el derecho de testificar, aun en contra de sus amos. Derechos que no se aplicaban al derecho consuetudinario en la Norteamérica británica.55 Un componente clave de la legislación civil y eclesiástica en la América hispana y aun en las cortes inquisitoriales era literal y figurativamente la representación de la autoridad del Estado para mediar en las disputas, imponer decisiones y castigos en nombre de la estabilidad colonial. Al permitir a los subditos sin distinción de raza, clase, género o estatus (libre vs esclavo) acceso a las instituciones, los españoles diluían los disensos y mediante ello debilitaban la habilidad de los sujetos coloniales y la posibilidad de que fueran un reto a la estructura colonial.56 En mi opinión Herman Bennett asegura correctamente que la meta del Estado al extender tal protección a los esclavos no era atenuar los efectos de la esclavitud como afirmó Frank Tannenbaum en Slave and Citizen, sino brindar al Estado el poder a expensas de la autoridad absoluta que teóricamente tenían los propietarios de esclavos sobre su propiedad.57

68Creemos que era la solución política que debía aplicarse dada la inhabilidad de las autoridades coloniales para someter a los fugados yanguicos y a Mandinga. La constante amenaza de rebeliones esclavas en Córdoba después de 1725, la destrucción derivada de las revuelta de 1735, y el potencial de violencia inherente a la fuga masiva de los esclavos armados de Calderón, sugiere que la estabilidad colonial y el sostenimiento de la institución esclavista eran precarios. El ejercicio del poder del Estado diluía el potencial destructivo de estas situaciones de la mejor manera posible. Pero la represión violenta como se observa en la rebelión de 1612 y de los numerosos intentos de destruir los palenques de los yanguicos y a Mandinga fue el método preferido para controlar a la población esclava.

  • 58 Para un entendimiento similar en casos criminales véase Stern, Secret History of Gender..., p. 66.
  • 59 También véase Lowell Gudmundson, “Negotiating Rights Under Slavery: The Slaves of San Geronimo (Baj (...)

69La habilidad de los esclavos de Calderón para involucrar al Estado, presionar por sus demandas y por las expectativas de cómo debía representarse la esclavitud en las cortes coloniales, y el hecho de que los esclavos fugados pudiesen presentar una petición para obtener su libertad (despojando a sus amos del derecho de propiedad) y su derecho a ser reconocidos como vecinos son clara evidencia de la naturaleza del poder de las negociaciones en la Colonia.58 Cada uno de estos casos es extraordinario, pero no lo es tanto el poder del acuerdo. El convenio entre amos y esclavos no estaba limitado únicamente a las instancias estatales, muchas de estas intervenciones —aunque excepcionales— para deleite de los historiadores, produjeron documentos históricos que muestran las dinámicas sociales de las relaciones entre amos y esclavos.59

70En otras palabras, las relaciones entre amos y esclavos pueden ser simplificadas poniendo por un lado la complacencia y por otra la rebelión, pero aun así cabe la posibilidad de que potencialmente las negociaciones derivaran en violencia.

  • 60 David Barry Gaspar, “The Antigua Slave Conspiracy of 1736: A Case Study of the Origins of Collectiv (...)

71¿Cómo interpretar estas rebeliones? ¿Son evidencias de una ideología esclavista popular, un deseo universal de libertad que creaba un constante potencial de revuelta? ¿Aun antes de la retórica de las revoluciones del Atlántico, éstas nos proveían del “lexicón de libertad” que expresaba sus deseos?60 Ciertamente los plantadores y las autoridades coloniales temían que así fuera. Cabe también preguntarse si hay diferencias entre sugerir que los esclavos se resistían a la esclavitud en busca de la libertad y su deseo de escapar o aliviar los elementos de su muy particular opresión. Ciertamente que en los casos de fuga se debía a un muy personal deseo de “obtener la libertad”, en un sentido abstracto y como un acto esencial de resistencia. En otras palabras ¿existía una ideología esclava que verdaderamente reconociera el deseo de libertad? o, si dicha ideología existía, ¿era más predicado que la necesidad de los esclavos de hacer “vida bajo sus circunstancias [por ejemplo la esclavitud] en la que se encontraban ellos mismos”?

  • 61 Michael Craton, Testing the Chains: Resistance to Slavery in the British West Indies, Ithaca, Corne (...)

72Éstas son preguntas difíciles de responder debido, en parte, a la confusión de que se trata de entender las rebeliones esclavas (que pudieron dar lugar a la fundación de comunidades de fugados) o las acciones de los fugados como un fenómeno simple. Aun así existe el peligro de leer las acciones tomadas por las comunidades con el fin de preservar y, en ocasiones, legalizar su recién adquirida libertad, como representativa o evidencia de un deseo universal de los esclavos. Por ejemplo, en el caso de los palenques que se describieron se hallaron claras manifestaciones de resistencia. Fueron creados por esclavos que habían tomado la decisión de huir, individualmente o en grupo, de sus condiciones de esclavitud. No obstante, para nuestros propósitos es importante tener en mente que los residentes de estos asentamientos llegaron a negociaciones fructíferas con las autoridades coloniales con el fin de asegurar y hacer permanente su estatus de personas libres. Tales convenios pueden haber sido usados como evidencia del deseo universal de libertad entre los esclavos. Aunque en realidad tales negociaciones no necesariamente nos aseguran que fuesen la primera instancia de su deseo de huir.61

73Dicho de forma simple, los esclavos que lograban huir y se convertían en cimarrones habían obtenido un cambio en su posición objetiva, sus actos no eran representativos de los esclavos, sino de esclavos fugados. Esto es, mientras la creación de comunidades de fugados sirve como prueba clara de la resistencia esclava, no es necesariamente verdad que las acciones exitosas hablaran de una cosmovisión, de las opiniones o las acciones de quienes continuaban en cautiverio. Si hemos de lograr un entendimiento más profundo de sus perspectivas, entonces necesitamos poner atención en los motivos iniciales de su fuga. Dada la naturaleza de la evidencia archi-vística desafortunadamente esto no siempre es posible.

74Estas rebeliones echan luz sobre lo difícil que es encontrar los motivos de la resistencia esclava colectiva, sin contar con la evidencia testimonial necesaria. En la mayoría de los casos podemos inferir las causas de la fuga y de la rebelión desde la perspectiva de las élites, por esta razón las fuentes que aluden a la rebelión masiva de Calderón son extraordinarias. Con base en los testimonios de los esclavos, en esa instancia, nos deja en claro que la fuerza de la rebelión puede describirse como un intento de mejorar las condiciones de servidumbre más que escapar o destruir la propiedad. La rebelión y la fuga deben ser vistas más como prueba del entendimiento de los esclavos, que las relaciones amo-esclavo fundadas en el conflicto tolerado, que permitía ciertos niveles de mejoramiento en su posición política y que en su caso se habían roto. O que las circunstancias particulares de su condición se habían vuelto insostenibles. Entonces es posible que la resistencia esclava fuera tratada como un continuum entre la fuga y la rebelión, mientras se mantuviera con frecuencia en un polo, motivada por las mismas causas que animaban la resistencia cotidiana que yacía en el polo contrario. Entonces en el continuum de la resistencia esclava, la rebelión y la fuga eran las últimas opciones.

75Para concluir es necesario referirse a dos importantes puntos. Primero, no podemos universalizar los motivos por los cuales los esclavos de Calderón se rebelaron, ya que es, hasta ahora, la única fuente que nos proporciona los argumentos de los esclavos. Pero sus acciones y testimonios nos indican la posibilidad de, sin importar tiempo y espacio, que la ideología esclava tuvo un deseo universal de libertad. En segundo lugar, y de la misma importancia, de ninguna forma debe usarse ese hecho para argumentar que los esclavos aceptaban su posición social. Cada rebelión que se discuta, da luz sobre los extremos a los que los esclavos estaban dispuestos a llegar con el fin de pelear para acabar con las condiciones de opresión inherentes a la esclavitud. Sus acciones son suficientes para evidenciar su constante lucha contra los efectos deshumanizantes del sistema. Como tal, nos compete a los historiadores comprender mejor su lucha y motivos para resistirse con violencia.

76Traducción de: Juan M. de la Serna H.

Archivos documentales

Archivo General de Indias, Sevilla (agi).

Archivo General de la Nación (agn), Criminal, Tierras, Inquisición, Ordenanzas, Bienes Nacionales.

Archivo Municipal de Córdoba (amc).

Bibliographie

Aguirre Beltrán, Gonzalo, La población negra de México. Estudio etnohistórico, 3a ed., México, FCE, 1989.

Aguirre, Carlos, Agentes de su propia libertad: los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854, Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993.

Alegre, Francisco Javier, Historia de la Compañía de Jesús en Nueva España, 2 vols., México, J. M. Lara, 1842.

Barry Gaspar, David, The Antigua Slave Conspiracy of 1736: A Case Study of the Origins of Collective Resistance, en William and Mary Quarterly, Third Series, vol. 35, num. 2, 1978.

Bennett, Herman L., Africans in Colonial Mexico: Absolutism, Christianity, and Afro-Creole Consciousness, 1570-1640, Bloomington, University of Indiana Press, 2003.

Bristol, Joan Cameron, Negotiating Authority in Nero Spain: Blacks, Mulattos, and Religious Practice in the Seventeenth Century, Ph.D., University of Pennsylvania, 2001.

Carroll. Patrick J. y Aurelio de los Reyes, “Amapa, Oaxaca: pueblos de cimarrones (Noticias Históricas)”, en Boletín del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, época II, núm. 4, 1973.

—, Mandinga: The Evolution of a Mexican Runaway Slave Community, en Comparative Studies in Society and History, vol. 19, num. 4, 1977.

—, Blacks in Colonial Veracruz: Race, Ethnicity, and Regional Development, Austin, University of Texas Press, 2001.

Cope, R. Douglas, The Limits of Racial Domination: Plebian Society in Colonial Mexico City, 1660-1720, Madison, University of Wisconsin Press, 1994.

Corro, Octaviano, Los cimarrones y la fundación de Amapa, México, 1951.

Craton, Michael, Testing the Chains: Resistance to Slavery in the British West Indies, Ithaca, Cornell University Press, 1982.

Davidson, David M., Negro Slave Control and Resistance in Colonial Mexico, 1519-1650, en hahr, vol. 46, num. 3, 1966.

Gudmundson, Lowell, Negotiating Rights Under Slavery: The Slaves of San Geronimo (Baja Verapaz), Guatemala, Confront Their Dominican Masters in 1810, en The Americas, vol. 60, núm. 1, 2003.

Herrera Moreno, Enrique, El cantón de Córdoba, 2 vols, Cordoba, 1959, vol. 1.

Kellogg, Susan, Law and the Transformation of Aztec Culture, 1500- 1700, Norman, University of Oklahoma Press, 1995.

Klein, Herbert S., Slavery in the Americas: A Comparative Study of Virginia and Cuba, Chicago, University of Chicago Press, 1967.

Lovejoy, Paul E., Background to Rebellion: The Origins of Muslim Slaves in Bahia, en Slavery and Abolition, vol. 15. 1995.

Martínez, Maria Elena, The Black Blood of New Spain: Limpieza de Sangre, Racial Violence, and Gendered Power in Early Colonial Mexico, en William and Mary Quarterly, Third Series, vol. 61, núm. 3, 2004.

Menard, Russell R., y Stuart B., Schwartz, Why African Slavery? Labor Force, Transitions in Brazil, Mexico and the Carolina Lowcountry, en Wolfgan Binder [ed.], Slavery in the Americas, Würzburg, Germany, Konigshausen and Neumann, 1993.

Mentz, Brígida von, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España. Esclavos, aprendices, campesinos y operarios manufactureros, siglos xvi a xviii, México, ciesas, 1999.

Naveda Chávez-Hita, Adriana, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz, 1690-1830, Xalapa, Universidad Veracruzana, Centro de Investigaciones Históricas, 1987.

Palmer, Colin A., Slaves of the White God: Blacks in Mexico, 1570- 1650, Cambridge, Harvard University Press, 1976.

Pérez de Ribas, Andrés, Coránica e historia religiosa de la provincia de la Compañía de Jesús de México en Nueva España, 2 vols., México, 1896, vol. 1.

Proctor III, Frank Trey, Afro-Mexican Slave Labor in the Obrajes de Paños of New Spain, Seventeenth and Eighteenth Centuries, en The Americas, vol. 60, núm. 1, 2003.

—, African Diasporic Ethnicity and Slave Community Formation in Mexico City to 1650, en Sherwin Bryant, Rachel O'Toole and Ben Vinson III (forthcoming), Expanding the Diaspora: Africans in Colonial Latin America.

—, Slavery, Identity, and Culture: An Afro-Mexican Counterpoint, 1640-1763, Ph.D., Emory University, 2003.

Querol y Ruso, Luís, Negros y mulatos de Nueva España, historia de su alzamiento de 1612, Valencia, Imprenta Hijo F. Vives Mora.

Reis, João José, “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”, en Revista usp, Sao Paulo, núm. 28, 1995-1996.

Schuler, Monica, Akan Slave Rebellions in the British Caribbean, en Savacou, vol. 1, núm. 1, junio, 1970.

—, Ethnic Slave Rebellions in the Caribbean and the Guianas, en Journal of Social History, núm. 3, 1970.

Schwartz, Stuart B., Resistance and Accommodation in Eighteenth-century Brazil: The Slaves' View of Slavery, en Hispanic American Historical Review, vol. 57, núm. 1,1977.

Seed, Patricia, To Love, Honor, and Obey in Colonial Mexico: Conflicts over Marriage Choice, 1574-1821, Stanford, Stanford University Press, 1988.

Stern, Steve J., Peru's Indian Peoples and the Challenge of Spanish Conquest: Huamanga to 1640, 2a ed., Madison, University of Wisconsin Press, 1993.

—, The Secret History of Gender: Women, Men, and Power in Late Colonial Mexico, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1995.

Tannenbaum, Frank, Slave and Citizen: The Negro in the Americas, Nueva York, Vintage Books, 1946.

Taylor, William B., “The Foundation of Nuestra Señora de Guadalupe de los Morenos de Amapa”, en The Americas, vol. 26, núm. 4, 1970.

Thornton, John K.,African Dimensions of the Stono Rebellion, en American Historical Review, vol. 96, num. 4, 1991.

Torquemada, Juan de, Monarquía Indiana, 3 vols., México, Porrúa, 1969.

Vainfas, Ronaldo, Visões da liberdade: uma história das últimas décadas da escravidäo na corte, São Paulo, Companhia das Letras, 1990.

Valdés, Dennis N., The Decline of Slavery in Mexico, en The Americas, vol. 44, num. 2, 1987.

Vázquez de Espinosa, Antonio, Compendio y descripción de la Indias Occidentales, Washington, Smithsonian Institute, 1948.

Vetancourt, Augustín, Teatro Mexicano, México, Porrúa, 1971.

Vinson III, Ben, Bearing Arms for His Majesty: The Free-Colored Militia in Colonial Mexico, Stanford, Stanford University Press, 2001.

Winfield Capitaine, Fernando, “Población rural en Córdoba, 1788”, en La Palabra y el Hombre, vol. 30, núm. 2, 1979.

Notes

1 Este ensayo se enfoca de forma explícita en el tema de la resistencia colectiva, en las rebeliones armadas y en la formación de palenques; por lo tanto las formas cotidianas de resistencia, de similar importancia para el entendimiento y operación de la esclavitud, no son tema de este texto.

2 Luis Querol y Ruso, Negros y muíalos de Nueva España, historia de su alzamiento de 1612, Valencia, Imprenta Hijo F. Vives Mora, 1935, pp. 25-32 El autor incluye la transcripción de la descripción anónima de la rebelión, Sección de manuscritos de la Biblioteca Nacional de Madrid, ms. 2010, fol. 236, núm. 168.

3 Criminal, Archivo General de la Nación México (en adelante agn), vol. 135, exp. 56, fols. 183-214.

4 Herman L. Bennelt, Africans in Colonial Mexico: Absolutism, Christianity, and Afro-Creole Consciousness, 1570-1640, Bloomington, University of Indiana Press, 2003, p. 14. La importación masiva de esclavos a la Nueva España terminó en 1640, después de esa fecha fue sólo esporádica.

5 Frank “Trey” Proctor III, “Afro-Mexican Slave Labor in the Obrajes de Paños of New Spain, Seventeenth and Eighteenth Centuries”, en The Americas, vol. 60, núm. 1, 2003, pp. 33-58.

6 Patrick J. Carroll, Blacks in Colonial Veracruz: Race, Ethnicity, awl Regional Development, Austin, University of Texas Press, 2001, pp. 30-34; Russell R. Menard and Stuart B. Schwartz, “Why African Slavery? Labor Force Transitions in Brazil, Mexico, and the Carolina Lowcountry,” en Wolfgan Binder [ed.], Slavery in the Americas, Würzburg, Germany, Königshausen and Neumann, 1993, pp. 96-101; Colin A. Palmer, Slaves of the White God: В Blacks in Mexico, 1570-1650, Cambridge, Harvard University Press, 1976, pp. 1-4 у Dennis N. Valdés, “The Decline of Slavery in Mexico”, en The Americas, vol. 44, núm. 2, 1987, pp. 167-94.

7 R. Douglas Cope, The Limits of Racial Domination: Plebian Society in Colonial Mexico City, 1660-1720, Madison, University of Wisconsin Press, 1994, pp. 95 у 96.

8 Andrés Pérez de Ribas, Coránica e historia religiosa de ta provincia de la Compañía de Jesús de México en Nueva España, 2 vols., México, 1896, vol. 1, pp. 282-284; Virrey Montesclaros a Pedro de Bahena, agosto 23, 1606, citado por Octaviano Corro, Los cimarrones y ta fundación de Amapa, México, 1951, p. 17.

9 Carta del virrey Luis de Velasco a S. M., 9 de marzo, 1608, Archivo General de Indias, Sevilla (en adelante agi), sección 6. Una discusión de las respuestas típicas de las comunidades esclavistas y las autoridades coloniales. Véase Patrick J. Carroll, “Mandinga: The Evolution of a Mexican Runaway Slave Community”, en Comparative Studies in Society and History, vol. 19, núm. 4, 1977, pp. 488-493; João José Reis, “Quilombos e revoltas escravas no Brasil”, en Revista usp, vol. 28, núm. 6, São Paulo, 1995, p. 21.

10 Tierras, agn, vol. 2959, exp. 66, fol. I.

11 Carta del virrey Luis de Velasco a S. M., 9 de marzo, 1608, AGI, sección 6.

12 Inquisición, agn, vol. 283, exp. 26, f. 186.

13 Carta del virrey Velasco a S. M., 17 de diciembre, 1608, agi, sección 7.

14 Carta del virrey Velasco a S. M., I3de lebrero, 1609, agi, sección 12yCarta del virrey Velasco a S. M., 24 de mayo, 1609, AGI, secciones 13 y 14

15 El libro de Perez, de Ribas, op. cit., vol. I, p. 282, incluye la narración de parles de este suceso.

16 Bennett, op. cit., p. 52.

17 En este punto la saga narrada de primera mano por el padre Laurencio sobre el asalto tiene un fin, pero Pérez de Ribas continuó con la narración en op. cit., vol. I, pp. 282-285 y 288 y 289.

18 Ibid., vol. 1, pp. 292 y 293.

19 Francisco Javier Alegre, Historia de la Compañía de Jesús en Nueva-España, 2 vols., México, 1842, p. 16 y Enrique Herrera Moreno, El cantón de Córdoba, 2 vols., Córdoba, 1959, vol. I, pp. 96 y 97. La correspondencia virrei nal en la que se detalla la expedición de González no se menciona el convenio entre Yanga y los españoles, véase Carta del virrey Velasco a S. M., 12 de octubre, 1610, AGI, sección 10. William Taylor asevera que se fundaron dos comunidades por separado en la jurisdicción de Veracruz: San Lorenzo de los Negros en 1612 y San Lorenzo de Cerralvo en 1630, ambas como resultado de las negociaciones entre los cimarrones y el virreinato, véase William B. Taylor, “The Foundation of Nuestra Señora de Guadalupe de los Morenos de Amapa”, en The Américas, vol. 26, núm. 4, 1970, p. 440. Pero basa su conclusión en las que David David son argumentó la lista de demandas de 1608, fechada erróneamente después del asalto, aseveración que no resulta certera, véase David M. Davidson, “Negro Slave Control and Resistance in Colonial Mexico, 1519-1650”, en hahr, vol. 46, núm. 3, 1966, p. 250.

20 Virrey Don Rodrigo Fernández de Córdoba al Consejo de Indias, 25 de mayo, 1618, agi, sección 5.

21 Adriana Naveda Chávez-Hita señala que el pueblo fue fundado en 1635 como San Lorenzo de los Negros o San Lorenzo de Cerralvo, véase Escla-vos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz, 1690-1830, Xalapa, Universidad Veracruzana, Centro de Investigaciones Históricas, 1987, pp. 126-128.

22 María Elena Martínez, “The Black Blood of New Spain: Limpieza de Sangre, Racial Violence, and Gendered Power in Early Colonial Mexico”, en William and Mary Quarterly, Third Series, vol. 61, núm. 3, 2004, p. 480.

23 Juan de Torquemada, Monarquía Indiana, 3 vols., México, Porrúa, 1969, p.

719, y Agustín Vetancourt, Teatro mexicano, México, Porrúa, 1971, p. 217. Los miedos fueron mayores ante la represión de otro grupo de esclavos y libres afrodescendientes en 1608. El virrey Velasco reportó que el alcalde del crimen perseguía otro caso contra un grupo de afrodescendientes y se habían unificado para “[...] gastar el dinero [robado a sus amos] en bebidas, comida y juego en exceso. Y la última vez que se habían unido para elegir un rey y una reina así como candidatos a otros cargos y títulos con mucha libertad.” Véase Carta del virrey Velasco a S. M., 13 de febrero, 1609, AGI, sección 9. Para una discusión completa de la rebelión, véase Palmer, Slaves of the White God..., pp. 135-138.

24 Martínez, op. cit., pp. 25-37.

25 Para la discusión de los papeles ceremoniales del rey y la reina y su importancia en las confraternidades de negros y mulatos véase Joan Cameron Bristol, “Negotiating Authority in New Spain: Blacks, Mulattos, and Religious Practice in the Seventeenth Century”, 2001 (Tesis doctoral, University of Pennsylvania), p. 94.

26 Querol y Ruso, op. cit., p. 30. Joan Bristol sugiere que la ceremonia pudiera haber tenido sus orígenes en el África Central véase “Negotiating Authority in New Spain...”, p. 94.

27 Vetancourt, op. cit., p. 217.

28 Ordenanzas, agn, vol. 1, exp. 164, fs. 146; exp. 167, fs. 147; y exp. 172, fs. 149-150.

29 Antonio Vázquez de Espinosa, Compendio y descripción de tas Indias Occidentales, Washington, Smithsonian Instilule, 1948, p. 146.

30 Gonzalo Aguirre Beltrán, La población negra de México. Estudio etnohistórico, 3a ed., México, fce, 1989, p. 219.

31 Monica Schuler, “Akan Slave Rebellions in the British Caribbean”, en Savacou, vol. l, núm. 1, junio, 1970, pp. 373-386; Monica Schuler, “Ethnic Slave Rebellions in the Caribbean and the Guianas”, en Journal of Social History, núm. 3, 1970, pp. 274-285.

32 Estudios que tratan de hallar conexiones directas entre el cambio politico en África y las rebeliones esclavas en América véase Paul E. Lovejoy, “Background to Rebellion: The Origins of Muslim Slaves in Bahia”, en Slavery and Abolition, núm. 15, 1995, pp. 151-180 y John K. Thornton, African Dimensions of the Stono Rebellion, en American Historical Review, vol. 96, núm. 4, 1991, pp. 1101-1113.

33 En la década de 1640 menos del 10 % de los esclavos africanos que se casaron en la ciudad de México seleccionaron negros o mulatos nacidos en México, véase Frank “Trey” Proctor III, “African Diasporic Ethnicity and Slave Community Formation in Mexico City to 1650,” en Expanding the Diaspora: Africans in Colonial Latin America, Sherwin Bryant, Rachel O'Toole, and Ben Vinson III y, Frank “Trey” Proctor III [eds.], “Slavery, Identity, and Culture: An Afro-Mexican Counterpoint, 1640-1763” (Ph.D., Emory University, 2003), en especial el capítulo cuatro “Marriage Patterns and Community Formation,” pp. 135-198.

34 Ben Vinson III, Bearing Arms for His Majesty: The Free-Culored Militia in Colonial Mexico, Stanford, Stanford University Press, 2001, pp. 205-207.

35 Carroll, Mandinga p. 494. Véase también Tierras, agn, vol. 3543, exps. 1-3; Patrick J. Carroll y Aurelio de los Reyes, “Amapa, Oaxaca: pueblos de cimarrones (Noticias Históricas)”, en Boletín del Instituto National de Antropología e Historia de México, época II, núm. 4, 1973, pp. 43-50 y Taylor, “The Foundation of Amapa...”, pp. 439-446. Taylor incluye una copia traducida de la introducción al libro bautismal de Amapa que recuerda la fundación, guardada en la colección Zimmerman de la Biblioteca de la Universidad de Nuevo México.

36 Taylor, “The Foundation of Amapa...”, p. 443 y Carroll, “Mandinga...”, p. 497.

37 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, exp. 67 y 78v.

38 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, fols. 77-78.

39 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, fols. 77-78.

40 Taylor, “Foundation of Amapa...”, p. 444.

41 Este número incluye a los 52 enlistados en Mandinga y otros 17 que habían sido entregados a las autoridades locales para ser regresado a sus amos, Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, fols. 7 y III.

42 Tierras, agn, vol. 3543, exp. 1, fol. 111.

43 Manuel cumplió su promesa capturando 27 fugados y persiguiendo a otros ocho cerca de Orizaba en 1771. Tierras, agn, vol. 3543, exp. 2, fol. 126.

44 Taylor, “Foundation of Amapa...”, p. 443.

45 Brígida von Mentz, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España. Esclavos, aprendices, campesinos y operarios manufactureros, siglos xvi a xviii, México, ciesas, 1999, p. 381. En 1708, la población total de esclavos era de 130, en 1728 el total de ellos era de 101 y en 1763 eran 104. Véase Bienes Nacionales, agn, leg. 908, exp. 11, fol. 70-82, 1708; Bienes Nacionales, agn, leg. 98, exp. 2, 1728; y Tierras, agn, vol. 1935, Ibis. 48-50, 1763. El promedio de esclavos en la región durante el siglo xviii fue de aproximadamente 71. Véase Proctor III, Slavery, Identity, and Culture..., p. 35.

46 Criminal, agn, vol. 135, exp. 56, fols. 1-21.

47 Estimaciones de la población libre de descendencia africana superaba al número de esclavos en 16 146 en una proporción de tres a uno. Véase Aguirre Beltrán, op. cit., pp. 214-219.

48 Para abundar en la discusión sobre las reacciones de los esclavos a la coerción física en la Nueva España véase Proctor III, “Slavery, Identity and Culture,”, capítulo 6. “The Negotiation of Mastery and Slavery in New Spain...”, pp. 235-280.

49 Criminal, agn vol. 135, exp. 56, fols. 183-214. La lista de quejas fue compilada del testimonio de seis esclavos.

50 Criminal, agn, vol. 135, exp. 56, fol. 213.

51 La carta de don Manuel se puede leer como un llamado a la Audiencia, al mostrar que no había maldad de parte de los fugados con la intención de establecer su autoridad o como una explicación sobre las muertes reportadas y una defensa general de su administración de la hacienda, véase Criminal, agn, vol. 135, exp. 56, fols. 187-191.

52 Bienes Nacionales, agn, vol. 131, exp. 10, fol. 2.

53 Por ejemplo, los estudios hechos en el contexto del siglo xix donde la estructura esclavista fue afectada por el sentimiento general de que se terminaba véase Carlos Aguirre, Agentes de su propia libertad: los esclavos de-Lima y la desintegración de la esclavitud, ¡821-1854, Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993 y Ronaldo Vainfas, Visoes da liberdade: uma historia das últimas décadas da escravidáo na corte, São Paulo, Companhia das Letras, 1990.

54 Fernando Winfield Capitaine, “Población rural en Córdoba, 1788”, en La Palabra y el Hombre, vol. 30, núm. 2, 1979, pp. 64-72. Los esclavos representaban 35 % de la población rural en la jurisdicción de Córdoba en 1788.

55 Por ejemplo véase Frank Tannenbaum, Slave and Citizen: The Negro in the Americas, Nueva York, Vintage Books, 1946 y Herbert S. Klein, Slavery in the Americas: A Comparative Study of Virginia and Cuba, Chicago, University of Chicago Press, 1967.

56 Algunos de los mejores ejemplos de la voluminosa literatura sobre la exigencia de las cortes para imponer y mantener el orden colonial sobre los pueblos indígenas véase Susan Kellogg, Law and the Transformation of Aztec Culture, 1500-1700, Norman, University of Oklahoma Press, 1995 y Steve J. Stern, Peru's Indian Peoples and the Challenge of Spanish Conquest: Huamanga to 1640, 2- ed., Madison, University of Wisconsin Press, 1993. Para una discusión del papel de la institución judicial y su mediación en la patriarquia véase Patricia Seed, To Love, Honor, and Obey in Colonial Mexico: Conflicts over Marriage Choice, 1574-1821, Stanford, Stanford University Press, 1988; Steve J. Stern, The Secret History of Gender: Women, Men, and Power in Late Colonial Mexico, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1995.

57 Bennett, op. cit., p. 54.

58 Para un entendimiento similar en casos criminales véase Stern, Secret History of Gender..., p. 66.

59 También véase Lowell Gudmundson, “Negotiating Rights Under Slavery: The Slaves of San Geronimo (Baja Verapaz, Guatemala), Confront Their Dominican Masters in 1810”, en The Americas, vol. 60, núm. 1, 2003, pp. 109-114; Stuart B. Schwartz, “Resistance and Accommodation in Eigh-teenth-cenlury Brazil: The Slaves' View of Slavery”, en Híspante American Historical Review, vol. 57, núm. 1, 1977, pp. 69-81.

60 David Barry Gaspar, “The Antigua Slave Conspiracy of 1736: A Case Study of the Origins of Collective Resistance”, en William and Mary Quarterly, Third Series, vol. 35, núm. 2, 1978, p. 312.

61 Michael Craton, Testing the Chains: Resistance to Slavery in the British West Indies, Ithaca, Cornell University Press, 1982, p. 14.

Auteur

Denison University

Juan M. de la Serna H. (Traducteur)

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search