Version classiqueVersion mobile

De la libertad y la abolición

 | 
Juan Manuel de la Serna

Introducción

Juan Manuel de la Serna

Texte intégral

1En el derecho romano el concepto de libertad dio lugar a la más importante división del derecho de las personas: la de los hombres en libertad y la de los esclavos. La primera en razón de la libertad por naturaleza y según lo que la ley les permitiese. De ello se deduce que lo opuesto al estado de la libertad es la esclavitud, es decir, la pérdida de los derechos naturales, y una reglamentación particular a su situación.

2Discurrir sobre la idea y la práctica de la libertad en Iberoamérica conduce por lo menos a tres ámbitos: el de la teoría, el del contexto y el de la circunstancia en que se presenta el caso que se quiere analizar. Respecto a este tema me refiero en primera instancia a los africanos y sus descendientes esclavizados, liberados posteriormente y aun a quienes habiendo logrado el reconocimiento legal, por parte de las autoridades reales, permanecieron sujetos a las prácticas de la sociedad virreinal.

3La práctica de la esclavitud no llegó a América con los ejércitos de conquista, era costumbre común que se testimonia en los más antiguos escritos de la cultura occidental hasta hoy conocidos, se sabe también que las sociedades prehispánicas la practicaban cotidianamente, aunque los fines de ésta y los conocidos en Occidente no eran los mismos. La práctica de sacrificios rituales entre las civilizaciones mesoamericanas es la esencia que los distingue, pues tampoco se conoce hasta ahora que en el ejercicio de la esclavitud las sociedades del África Occidental tuvieran objetivos de esta naturaleza. Así, la libertad entendida por oposición a la esclavitud adquiere gradaciones que, en el caso de la América prehispá-nica se limita al ámbito de ejercicio del poder de lo ritual-sagrado, en tanto que en la cultura occidental como en la africana para su regulación y obtención, pues además de lo sagrado interviene el poder civil.

4Respecto a las particularidades es necesario también señalar el tamiz que obtuvo el comercio de esclavos a partir de las Leyes Nuevas en 1542 promulgadas por España, que al considerar improcedente la esclavitud de nativos americanos dictó sentencia sobre los africanos, quienes a partir de entonces se consideraron, por diversos motivos, sujetos del sometimiento forzado. Esto, más otras condiciones ideológicas como geoestratégicas darían paso al comercio masivo y transcontinental de africanos, que reformó la práctica y la legislación con que se administró la esclavitud. El dictado emblemático de este cambio fue la reforma a las Partidas de Alfonso el Sabio que desde el siglo xiii regían las relaciones entre amos y esclavos, a partir de esta fecha ya no sería posible para los esclavos africanos obtener su libertad mediante el matrimonio con un libre. Este hecho, repetido en innumerables documentos legislativos y constantemente citado en juicios, selló una de las escapatorias más socorridas de los esclavos en España, y se convirtió en rasgo por el cual se aseguraba a los traficantes de esclavos y a los compradores el carácter mercantil del sometimiento.

5En consonancia con la “americanización” de la esclavitud y en circunstancias diversas, se produjo una gama de formas de búsqueda y obtención de la libertad, que fueron desde las aparentemente más dóciles hasta las más violentas y contrarias a la ley; desde lo que comúnmente se ha dado en llamar la “libertad graciosa” (aquella mediante la cual el amo moribundo legaba la libertad al sometido; este procedimiento con frecuencia iba condicionado de manera religiosa o civil, dentro de lo común del procedimiento, lo extraordinario era que no estuviera condicionado), pasando por “el mestizaje” (la miscegenación conducía en el largo plazo a la libertad) o “el cimarronaje” (en esta categoría se consideraba de manera general a quienes de una u otra forma se hubiesen fugado del control del amo) hasta llegar al extremo de “la rebelión” (paradigmática de este proceso, aunque excepcional, se considera el caso de Saint Domingue, donde los rebeldes tomaron acciones para derrocar al Estado y sustituirlo por uno favorable a sus intereses). No se puede dejar de mencionar entre ellas la que se podría denominar como “libertad vigilada”, que fue uno de los modos condicionales con que se otorgaba a los “libertos” derechos de vecindad y aun de fundación de poblaciones, la mayoría de las veces producto de negociaciones con fines de pacificación entre cimarrones establecidos en palenques y las autoridades virreinales.

6Ahora bien, es justo mencionar en razón de su importancia y coincidencia con su momento histórico, las luchas por la independencia y la libertad: la independencia de las trece colonias de Norteamérica del Imperio inglés, del contenido libertario de los revolucionarios franceses de la monarquía y, particularmente, la rebelión esclavista de Saint Domingue, que transitó hasta convertirse en la primera revolución de independencia de la América Latina. En este contexto es necesario también hacer referencia a las particularidades que existían respecto a la tolerancia y a la diferencia, las cuales se practicaban en regiones donde desde temprana época la población afrodescendiente libre fue un factor de presión que colaboró directa o indirectamente en la abolición de la esclavitud. La lucha contra la esclavitud que promovieran sectores de la intelectualidad británica es tema que merece mención aparte. En ellos confluyen la derrota del proteccionismo económico con las ideas humanistas y el proselitismo diplomático llevado a cabo por los representantes de la Gran Bretaña, que desde 1807 desplegaron una recia ofensiva en diversos puntos neurálgicos de la política internacional como el espacio que a partir de 1810 se abrió en Cádiz.

7Los líderes de las independencias hispanoamericanas también consideraron entre sus manifiestos la abolición de la esclavitud como un objetivo político y social inmediato, como símbolo del diagnóstico de la descomposición social y el descontento causado por el rígido sistema de movilidad, que anteponía el origen étnico de los americanos a las aspiraciones de progreso. Las discusiones sobre la pertinencia de la abolición de la esclavitud durante la independencia variaron en su tiempo de aplicación de acuerdo con la composición del tejido social y el impacto regional de la revolución en Saint Domingue. En la Nueva España y sus dependencias administrativas esto era más urgente que en Sudamérica, donde a pesar de la pervivencia de la esclavitud no dieron cuenta de su impacto de inmediato. En el Caribe los propietarios de plantaciones de caña de azúcar en Cuba y Puerto Rico, aliados a los comerciantes peninsulares y criollos apoyados por sus contrapartes, hicieron prevalecer sus intereses sobre las luchas por la abolición. Sostuvieron la esclavitud hasta la década de los ochenta del siglo xix, 52 años después que la esclavitud fue declarada legalmente difunta.

8Dos son los artículos de este volumen que se centran en el estudio de lo que podemos llamar el fenómeno cimarrón en la Historia de Hispanoamérica. En los dos primeros, de Cristina Navarrete y de Juan Manuel de la Serna, se hace referencia a los estudios, aportes y cuestionamientos al debate historiográfico. Cristina Navarrete hace una crítica historiográfica y de manera novedosa proporciona elementos de fuentes primarias en los que se presentan esbozos genealógicos de algunos de sus habitantes. De la Serna, por su parte, plantea y cuestiona el uso y abuso del concepto de cimarrón en las ideologías revolucionarias contemporáneas y, paralelamente, muestra la escasa documentación sobre el cimarronaje urbano.

9Una novedosa reflexión sobre los casos de las rebeliones de esclavos en las haciendas azucareras del actual estado de Morelos son el tema de Frank Proctor, quien señala las posibles alternativas al cimarronaje que siguieron los esclavos en la segunda mitad del siglo xviii, y la muy probable occidentalización y aceptación mediadora de las autoridades civiles en casos de inconformidad. La pregunta que domina este examen nos conduce a pensar en las alternativas reformistas frente a las actitudes revolucionarias.

10Los reclamos sobre una posible “libertad vigilada” es el tema con que Araceli Reynoso aborda los reclamos de los negros libres de la Costa Chica de Guerrero en el siglo xviii. A lo largo del texto se sugieren las acentuadas diferencias regionales en el tratamiento dado por las autoridades a los civiles.

11Tres colaboraciones conducen a los diversos planos en que se debatió y ejecutó la libertad de los esclavos. Por un lado Salvador Méndez y Adriana Naveda se refieren al caso mexicano. El primero lo hace desde la perspectiva del liberalismo político y las influencias del pensamiento de la época y la segunda desde la interpretación del activismo revolucionario de los esclavos y hacendados en Córdoba, Veracruz, y por el otro José M. Abreu Cardet nos remite a la experiencia cubana de 1865 en la que, con sus matices, encontramos destellos de lo que pudo haber sucedido en Veracruz. Similitud de circunstancias que, aunque distantes en el tiempo, pudieron haber dado lugar a experiencias parecidas. En el mismo tenor el trabajo de Mónica Velasco aborda la participación de negros libres y esclavos en el proceso de Independencia de Brasil, en el que reflexiona sobre la importancia de unos y otros en el muchas veces mal calificado proceso incruento de independencia, donde quizá lo más presente fue el uso de la violencia étnica.

12Abordajes que presentan dimensiones de cómo, desde perspectivas diversas, se ejecutó la abolición de la esclavitud.

132009

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search