Poder y desviaciones
Génesis de una sociedad mestiza en Mesoamérica, siglos XVI-XVII
Entre la conquista y la independencia de la América hispánica se extiende, durante tres siglos, un periodo decisivo para la formación -y la comprensión- de la América contemporánea. Después del choque inicial de civilizaciones se organiza, en medio de dificultades y contingencias, una comunidad compleja cuyas conductas familiares, religiosas y políticas oscilan entre la adaptación y la resistencia al nuevo orden colonial. Los cuatro capítulos que componen la obra ofrecen diversas apreciaciones...
Éditeur : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, Siglo XXI
Lieu d’édition : Mexico
Publication sur OpenEdition Books : 24 avril 2013
ISBN numérique : 978-2-8218-2806-3
DOI : 10.4000/books.cemca.1556
Collection : Etnohistoria
Année d’édition : 2007
ISBN (Édition imprimée) : 978-968-23-2132-0
Nombre de pages : 325
Charlotte Arnauld
1. Estrategias políticas mayas y españolas en Guatemala (siglos xv-xvi)Georges Baudot
2. Sociedad colonial y desviaciones. Marginalidad y resistencia cultural en el México de los virreyesEntre la conquista y la independencia de la América hispánica se extiende, durante tres siglos, un periodo decisivo para la formación -y la comprensión- de la América contemporánea. Después del choque inicial de civilizaciones se organiza, en medio de dificultades y contingencias, una comunidad compleja cuyas conductas familiares, religiosas y políticas oscilan entre la adaptación y la resistencia al nuevo orden colonial. Los cuatro capítulos que componen la obra ofrecen diversas apreciaciones del posicionamiento de las élites sociales amerindias e hispanoamericanas con relación a la estructura estatal española, en sus componentes metropolitano y colonial. Según nuestros autores, las prácticas de los "vencedores" o los comportamientos de los "vencidos" son reflejo de las tensiones sociopolíticas que atraviesan la nueva sociedad mestiza en gestación.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Indianidad, etnocidio e indigenismo en América latina
Instituto Indigenista Interamericano et Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines (dir.) Ana Freyre de Zavala (trad.)
1988
El imaginario de los números entre los antiguos mexicanos
Danièle Dehouve Jean Hennequin Mercier (trad.)
2014