Ciudad Águila, Villa Serpiente
La intención de esta obra es considerar, repasando los grandes momentos de la historia de México, la evolución de las diversiones y de los gustos culturales. No se trata de establecer un catálogo ni de censar fenómenos, sino de intentar dar un sentido a las mutaciones que han ocurrido en este campo a partir de ejemplos significativos. Las modas y los gustos en los juegos y en la cultura han engendrado siempre modificaciones en las relaciones humanas en la ciudad: reuniones y exclusiones, j...
Leggi il seguito
- Editore : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos
- Collana : Historia
- Luogo di pubblicazione : Mexico
- Anno di pubblicazione : 1996
- Pubblicato su OpenEdition Books : 24 avril 2013
- EAN (edizione cartacea) : 9789681648053
- EAN digitale : 9782821828049
- DOI : 10.4000/books.cemca.1540
- Numero di pagine : 165 p.
- Sommario
- Presentazione
- Autore
La intención de esta obra es considerar, repasando los grandes momentos de la historia de México, la evolución de las diversiones y de los gustos culturales. No se trata de establecer un catálogo ni de censar fenómenos, sino de intentar dar un sentido a las mutaciones que han ocurrido en este campo a partir de ejemplos significativos. Las modas y los gustos en los juegos y en la cultura han engendrado siempre modificaciones en las relaciones humanas en la ciudad: reuniones y exclusiones, júbilo o violencia, en pocas palabras, una atmósfera urbana particular. México puede ser un buen campo de experiencia para analizar las relaciones entre la "alta" y la "baja" cultura y las consecuencias de su asociación o de su oposición. En efecto, afectan los sistemas ideológicos, la comunicación entre los ciudadanos, las instituciones e incluso la configuración urbana. La pluralidad de los orígenes y las rupturas históricas hacen de la capital mexicana el lugar privilegiado para el análisis de esas relaciones. Louis Panabière (1935-1995) fue maestro conferenciante en la Universidad de Perpiñán, miembro del Centro Nacional de Investigaciones Científicas y, por muchos años, director de la Alianza Francesa y agregado cultural en la embajada francesa en México. En el fce Louis Panabière publicó Itinerario de una disidencia. Jorge Cuesta (1903-1942), una reveladora aportación al estudio de uno de los miembros más sobresalientes del grupo identificado como los Contemporáneos.
© Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1996
Condizioni di utilizzo http://www.openedition.org/6540
- Collana
- Sullo stesso tema
-
Les communautés Maya-Quiché de la région de Rabinal du XVIe au XIXe siècle
Michel BertrandCentro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1987… -
Un pueblo que se negó a morir
Romero Gil e Juan ManuelCentro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1989…
-
Pugachóv, Túpac Amaru, Hidalgo
Jean Meyer (dir.)Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1992… -
Mónica Toussaint RibotCentro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1996…
-
Jean PielCentro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1989…
-
Memoria de una sensibilidad común; Siglos XIX-XX. Tomo III-IV
Javier Perez-Siller e David Skerrit (dir.)Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2008…
-
Memoria de una sensibilidad común; siglos XIX-XX. Tomo II
Javier Perez-Siller e Chantai Cramaussel (dir.)Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1993… -
Memoria de una sensibilidad comun siglos XIX-XX. Tomo I
Javier Pérez Siller (dir.)Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1998…
-
Élisabeth Malamut e Mohamed Ouerfelli (dir.)Presses universitaires de Provence, 2014…
-
Pouvoirs, cultures et sociétés en France et en Méditerranée. XVIe-XXIe siècle
Laurence Américi, Xavier Daumalin, Olivier Raveux, Céline Regnard e Isabelle Renaudet (dir.)Presses universitaires de Provence, 2014…
-
1880-1930
Xavier DaumalinPresses universitaires de Provence, 2014…
-
Habiter noblement à Aix-en-Provence XVIIe-XVIIIe siècles
Ines CastaldoPresses universitaires de Provence, 2011… -
The city, its crisis, and the debate on urban planning and development
Jean Racine (dir.)Institut Français de Pondichéry, 1990…
-
Jean DelocheInstitut Français de Pondichéry, 2004…
-
Objets quotidiens médiévaux et modernes
Véronique Abel, Marc Bouiron e Florence Parent (dir.)Publications du Centre Camille Jullian, 2014…
-
Migration et communautés transnationales entre le Mexique et les États-Unis
Laurent FaretCNRS Éditions, 2003…
-
Esthétique et résistance culturelle au Mexique
Aline HémondCNRS Éditions, 2003… -
Un carnaval tzeltal au Chiapas, Mexique
Alain Breton e Aurore Monod-BecquelinCNRS Éditions, 2002…
-
Herencia y transmisión del testimonio en México y Centroamérica
Ana María González Luna e Ana Sagi-Vela González (dir.)Ledizioni, 2017… -
Alain IchonCentro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1980…
-
Metodologías en la cronología de Yucatán
Paul Gendrop (dir.)Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1985…
Leggi

Ciudad Águila, Villa Serpiente
Verificate se la vostra istituzione/biblioteca ha già acquisito questo libro: accedete a OpenEdition Freemium for Books
Potete suggerire alla vostra istituzione/biblioteca di comprare uno o più libri pubblicati su OpenEdition Books.Non esitate a comunicargli il nostro contatto:
OpenEdition - Dipartimento Freemium
access@openedition.org
22 rue John Maynard Keynes Bat. C - 13013 Marseille France
Tramite questo form di contatto, potete anche chiederci di contattare la vostra istituzione/biblioteca, fornendoci i loro indirizzi. Saremo lieti di trasmettere loro questo suggerimento di acquisto.
Grazie, invieremo il più presto possibile la sua richiesta alla biblioteca.