Version classiqueVersion mobile

Tres levantamientos populares

 | 
Jean Meyer

III. Miguel Hidalgo

La insurgencia de Hidalgo según tres contemporáneos: bustamante, mora y alamán

Andres Lira

Texte intégral

  • * El Colegio de Michoacán.

1Note portant sur l’auteur*

2Las comparaciones que sugiere este seminario son muchas y quizá no esté fuera de sitio un recogimiento historiográfico para apreciar una cuestión más: la situación de los historiadores contemporáneos —tomando el término con amplitud— frente a lo que ven con más o menos distancia, como un movimiento del pueblo; ese ente indefinible que se describe y se califica.

3Hemos elegido tres autores que, de una u otra manera, se halláron cerca de los acontecimientos. Sus obras fueron intentos de explicarlos y en ellas se aprecia la insurgencia como un movimiento popular.

4En la exposición advertiremos primero la relación de las obras, luego la visión del pueblo que nos dan y, finalmente, la apreciación del factor religioso, pues tiene éste un peso especifico en sus explicaciones de la insurgencia.

I

  • 1 O’gorman, Edmundo: Guía bibliográfica de Carlos María de Buslamante. Trabajo realizado por el Semi (...)

5La contemporaneidad de don Carlos María de Bustamante (Oaxaca, 1774-México, 1848) con respecto a José María Luis Mora (San Francisco Chamacuero, Guanajuato, 1794- París, 1850) y Lucas Alamán (Guanajuato, Gto., 1792-México, 1853) es muy relativa, no sólo por los años de edad que separan al oaxaqueño de los guanajuatenses sino por la antelación con la que escribió sobre la guerra de independencia. Don Carlos publicó multitud de escritos cuando ésta transcurría y la primera edición de su Cuadro histórico de la revolución mexicana apareció entre 1823 y 1827; anotada y complementada, apareció la segunda entre 1843 y 1846.1

6Sin embargo, la obra llegaría a ser contemporánea o actual para muchos otros escritores que se ocuparon de los asuntos que trató Bustamante, pues acudieron a los tomos del Cuadro usándolos como fuente de información y tuvieron que impugnar o señalar la obra de don Carlos en aquello que no cuadraba —y era mucho— con la historia: inexactitudes, fantasías, exaltaciones y retórica del oaxaqueño probaron mal a un racionalista como lo fue Mora y a un hombre empeñado en poner los puntos sobre las íes, que fue Alamán. Esto para hablar solo de los autores que nos ocupan, pues muchos otros reprocharon al Cuadro histórico los defectos, por más que no dejaron de utilizarlo.

7Don Carlos concebía la historia como una gran lección cívica, daba golpes aquí y allá y muchos, hay que reconocerlo, acertados, como el que dio a su propia obra cuando dijo:

[...] Toca la historia no sólo relatar los hechos con verdad e imparcialidad, sino además trazar el retrato de los personajes, cuvas acciones se refieren. El de los héroes los forma el tejido y narración de los sucesos, y por este principio me debería creer dispensado de trazar el de D. Miguel Hidalgo; sin embargo, daré brochadas con mano torpe en este cuadro, y dejaré a la posteridad materia copiosa que lo toque, tache o borre. (1985, I, 264)

8La copiosa materia fue apreciada por Mora cuando escribió México y sus revoluciones; obra que, según dice, empezó a preparar en 1827 y que se publicó en París en 1836. El propósito que perseguía era dar una imagen real y sistemática del país, de sus recursos naturales, de la sociedad, de la política y, necesariamente, de su historia; así que al entrar a la guerra de independencia en el último tomo de la obra tuvo que vérselas con el Cuadro que le pintó Bustamante en la primera edición.

  • 2 Alamán, Lucas: “Noticias biográficas del Lic. Carlos Ma. Bustamante y juicio critico de sus obras” (...)

9Alamán, mucho más tarde, escarmentado por fracasos en la política y dificultades en sus actividades de empresario, en el país sacudido por las discordias sociales y agoviado por la invasíon norteamericana, escribió entre 1846 y 1852, su Historia de México con el propósito fundamental de apreciar en su significado —él que él consideraba así— legítimo a la revolución de independencia, exaltada en las celebraciones del 16 de septiembre, y poner en su sitio a los personajes del Cuadro de Bustamante que era en realidad un complicado retablo que don Carlos había labrado para el altar de la patria, agrupando héroes y retocando escenas. Alamán se las vio, en el momento de escribir su Historia de México, con la segunda edición del Cuadro histórico al que dedicó sendas notas aclaratorias y a su autor unos apuntes biográficos que publicó antes de que apareciera la Historia de México.2

10Así pues, si la contemporaneidad de Bustamante con respecto a Mora y a Alamán puede cuestionarse por aquello de las generaciones, lo que resulta evidente es la actualidad de la obra de don Carlos en la de los otros y el empeño compartido en la guerra de independencia, si bien con propósitos muy distintos. De los propósitos de cada quien nos hicimos ya cargo; el resultado, escuetamente enunciado, sería este:

11Para Bustamante la guerra de independencia fue una revolución justiciera, un acto supremo por el que unos pasarían al cielo de la patria y otros al infierno o al limbo (este es el caso de personajes nobles que se equivocaron y no lucharon con los insurgentes, aquel, el infierno, de los que los combatieron); no hay purgatorio pues pasado ya en juicio final no cabe periodo de expiación.

12Para Mora, en cambio, la guerra fue un hecho fatal fruto de la necesidad histórica, que arrojó un saldo negativo y uno positivo que habían de enfrentar con entereza y responsabilidad las nuevas generaciones, la de él y las posteriores, como se lee en el tomo III de su obra, cuando inicia el relato de la independencia.

La revolución que estálló en septiembre de 1810 ha sido tan necesaria para la consecución de la independencia, como perniciosa y destructiva del país. Los errores que ella propagó, las personas que tomaron parte o la dirigieron, su larga duración y los medios de que se echó mano para obtener el triunfo, todo ha contribuído a la destrucción de un país que en tantos anos, como desde entonces han pasado, no ha podido aún reponerse de las inmensas pérdidas que sufrió. (1950, III, 15)

13Juicio negativo de los hechos que, sin embargo, admite un saldo, la independencia conseguida por ese medio y que Alamán no considera. Para este conocedor de los hechos y personajes, entre otros del propio don Carlos y sus obras, la revolución que inició Hidalgo fue en levantamiento de proletarios contra propietarios, una rebelión destructora que retrasó el logro de la independencia encaminado ya por medios políticos desde 1808 y que solo más tarde, en 1821, después de años de guerra y gracias a la actuación de Agustin de Iturbide, combatiente de los insurgentes y buen negociador, se logró el fin político que un levantamiento popular no pudo realizar. (Cfr. 1968 II, págs. 138-147 y la conclusión general de la obra, 1969 V, págs. 566-568).

14A grandes rasgos esos fueron los propósitos de los tres autores y la concepción de la guerra de independencia. El levantamiento de Hidalgo tendria que valorarse como un movimiento popular en el que el personaje colectivo tomará su sitio propio. Veamos está apreciación, si es que se dá y cómo en nuestros autores.

II

15Bustamante reivindicó, sin perjuicio de ir dando forma a las figuras de los héroes, al personaje colectivo, al pueblo. No pudo haber hecho otra cosa, pues la legitimidad del régimen independiente tenía que fïjarse en ese personaje central de la historia política contemporánea, la de las llamadas revolucionarias democráticas. Bustamante, pues, tendrá que irlo haciendo figura, darle ascenso, desde la situación injusta en que aparece como despreciado y engañado hasta el momento en que se manifiestá plenamente encarado en las masas o en figuras individuales que las representan.

16Así vemos esos recuerdos, desde el principio de la narración cuando don Carlos reacciona molesto narrando lo ocurrido en 1808 en las juntas convocadas al saber la prisión de Carlos IV y de Fernando, y en las que el ayuntamiento de la ciudad de México representante del pueblo.

Hallábase además muy ofendido de que el oidor Bataller hubiese dicho a presencia de toda la junta que no tenía más autoridad que sobre los léperos.

17Por más que luego, ese oidor no tuvo empacho en acudir al ayuntamiento, “representante de unos léperos” —subraya don Carlos—, solicitando recomendaciones para promoverse en la Corte. (1985,1, 5).

  • 3 Un propietario queretano salió, acompañado de sus dos hijos pequeños y una sirvienta, para ver sus (...)

18También nos comunica don Carlos su indignación frente a la aprehensión del Virrey Iturrigaray, perpetrada por los ricos comerciantes peninsulares amotínados “llamándose falsamente el pueblo de México”; con lo cual, el verdadero pueblo empezó a diferenciarse de sus engañadores, llamando chaquetas a las guardias de “leales” al régimen de la opresión (I, pág. 7), por la ropa que usaron los cuerpos levantados por éstos; situación que se perpetuó y agravándose cuando las familias mismas se dividieron en chaquetas e insurgentes (p. 61), clasíficación que pasó a la jerga popular y de la cual han llegado hasta nosotros testimonios de la traditión.3

19Pero el pueblo descubierto como protagonista tendrá que irse viendo en situaciones concretas, que no ofrecen otra posibilidad de mención si no es describiendo lo ocurrido. Las chusmas de Hidalgo se componen de gente muy diversa: indios que no se indica de dónde salen ni qué idioma habían, habitantes de los lugares por los que pasa y que se van a juntar a otros en los lugares a los que llegan, como San Miguel el Grande y Celaya; en Guanajuato serán estos “grupos de gente baja que ocupaban las banquetas de la plaza diciendo que allí esperaban a ver si les tocaba alguna parte en el saqueo”; el pueblo que oyó, como se oyen las gracias concedidas ante la necesidad y no por benevolencia, el perdón del tributo impuesto a la plebe de la ciudad desde 1767 como castigo al disgusto que manifestó cuando se expulsé a los jesuitas y dispuesto a vengarse —dice Bustamante— “de las continuas levas de gente que allí se hacian para desaguar minas en que se trataba cruelisimamente a la gente, amarrándola para que fuese a los desagües (que allí llaman echar el lazo)” (1985, I, pág. 26), lo que Alamán dice ya no era cierto entonces y sólo lo usaba un minero criollo (1968, I, 269). En sustancia, Bustamante ve un pueblo compuesto por la plebe de los centros urbanos y los indios, dispuesto a tomar venganza de los agravios. Pero esto no le basta, tiene que destácar personajes individuales para darles calidad de héroes al lado de los que se conocian (y el dió a conocer) por sus nombres propios (recuérdese el Martirologio). Así lo hizo con el “Pípila”, creación no sabemos si de don Carlos, pero en todo caso si consagrada por él en las páginas del Cuadro Histórico. La escena pintada por don Carlos para colocarla en el recargadisimo retablo, merece citarse literalmente, pues es ejemplar de la concepción y de los medios de los que se valió.

20Es el asedio de las masas a la alhóndiga de granaditas en donde se han encerrado los españoles; la chusma arremete y los sitiados arrojan los frascos de hierro cargados con pólvora, causando estrago a los atacantes, lo que hace a don Carlos exclamar “bombas malditas... ”, y a Hidalgo tomar medidas.

El general Hidalgo convencido de la necesidad de penetrar en Granaditas, nada omitía para conseguirlo. Rodeado de un torbellino de plebe dirigió la voz a un hombre que la regentaba y le dijo...Pípila... la patria necesita de tu valor... ¿Te atreverias a poner fuego a la puerta de la alhóndiga...? La empresa era arriesgada, pues era necesario poner el cuerpo en descubierto a una lluvia de balas; Pípila, este lépero comparable con el carbonero que atacó la bastilla en Francia, dirigiendo la operación que en breve redujo a escombros aquel apoyo de la tirania, sin titubear dijo que si. Tomó al intento una loza ancha de cuartón de las muchas que hay en Guanajuato, púsosela en la cabeza afianzándosela con la mano izquierda para que le cubriese el cuerpo; tomó con la derecha un ocote encendido, y casí a gátas marchó hasta la puerta de la alhóndiga, burlándose de las balas. No de otra manera obraba un soldado de la décima legión de Cesar reuniendo la astucia al valor, haciendo uso del escudo, y practicando la evolución llamada de tortuga... ¡Pípila! tu nombre será inmortal en los fastos militares del valor americano; tú cubierto con la loza y armado con una thea, llamarás la atención de las edades venideras y merecerán el voto que merece el valor denodado: quisiera tener la pluma de Plutarco, para parangonearte con uno de sus héroes; recibe sin embargo mi pobreza y el voto de mi corazón agradecido (1985, I, 39).

21Don Carlos da de sí en toda su capacidad afectiva al tiempo que nos aclara —mejor que en otras partes— su propósito: darle a la nueva nación independiente héroes comparables con los de la historia contemporánea (la francesa y en otros lugares acudirá a la norteamericana), la antigua (romana y griega) para que vivan en las edades venideras, y para lograrlo no perdona artificio ni retórica.

22La artificiosa fantasía del Pípila será refutada por Alamán; pero al hacerlo dará elementos de la realidad que nos hacen explicable lo que pintó Bustamante. Lo veremos más tarde, cuando nos ocupemos de los personajes de Alamán, pues ahora es preciso pasar a los de Mora, toda vez que si no agotamos al agotador Bustamante, tenemos ya ejemplos de su concepción popularista-heroica.

23Del entusiasmo patriótico de Bustamante pasamos al racionalismo de Mora, quien con rigor analítico y conceptos estrictos habla de “clases populares” y de motivos que hagan explicable su participación en la revolución de 1810:

Como la fuerza de un gobierno estáblecido y los hábitos de sumisión y obediencia, fortificados por centenares de anos, no podían hacerse desaparecer sino oponiendo al poder el número, era indispensable interesar en la revolución a las clases populares, lo cual en México no podía conseguirse por el simple anunció de bienes remotos y poco conocidos, ni de ideas abstractas sobre la justicia, utilidad y necesidad de la independencia. De aquí que fuera necesario alagar las preocupaciones de la multitud y enardecer las pasíones populares para obtener su cooperación (1950, III, 15-16).

24La irracionalidad que caracteriza a la multitud, la inmediatez de sus motivaciones y la posibilidad de manipularla, tal es lo que pinta Mora desde la distancia de observador y procurador de explicaciones racionales. Pero para ser consecuente con su rigor tiene que precisar qué elementos componían y predominaban en las masas y quiénes podían presentarle motivos para movilizarlas.

La clase indígena era muy numerosa en aquella época, y esto bastaba para que se le solicitase hacerla del partido de la revolución, y el modo de concebirlo estába muy a la vista para que a nadie pudiese ocultarse. Las atrocidades de la conquista y la destrucción del antiguo sultanismo de los aztecas, era o se reputaba una desgracia y el principio de los males que pesaban sobre los indios. Este suceso, pues, al cual era debida la existencia de la colonia se convirtió en un motivo de revolución y se quiso deducir de ella la justicia de la independencia de un pueblo que nada tenía de común con la nación destruída ni con los derechos del antiguo sultan de Tenochtitlán. (1950, III, 16)

25En realidad, el descubrimiento del México indígena como una patria original y despojada por los conquistadores españoles era muy anterior, tenía una larga tradición expresa en el último cuarto del siglo xviii en la Historia antigua de México de Clavijero y manifiestá como argumento beligerante por Fray Servando Teresa de Mier en su Historia de la Revolución de Nueva Espana, antiguamente Anahuac (1813), y de él participó Mora en su narración histórica cuando se ocupó de la conquista (hay que ver lo que hace decir a Cuauhtémoc cuando llega prisionero ante Cortés el 13 de agosto de 1521 I (Cfr. 1950, II, 155-156); pero para 1834 Mora ya se había enfrentado a los partidarios de los privilegios corporativos de “los restos del pueblo azteca”, y consideraba esto una manipulación en favor de los fueros entorpecedora del progreso. Por ello, la explicación que da del periodo es la manipulación de un pueblo ignorante cuyas pasiones es fácil exacerbar. En efecto,

Una multitud de personas con crédito de entendidas, pero ciertamente de muy poca instrucción se empeñaron en suscitar cuantas fábulas sobre grandeza, prosperidad e ilustración habían contado de los antiguos mexicanos [...] Todo esto se hallába calculado con objeto primario del cual se pretendia hacer el agente más operante de la revolución, a saber: el odio a los españoles, que desde el principio se apresuró a generalizar y a convertir en un sentimiento popular. (1950, III, 16)

26Mediante la manipulación de las clases bajas por parte de las de otros —no dice Mora cuáles, pero es de suponer que no eran las de mejor situación— se logró que el odio a los españoles se convirtiera en un sentimiento popular. Con éste se complicó el sentimiento religioso, del que trataremos después, según apuntamos, debido a la entidad que tiene en la obra de los tres autores.

27Mora es más autor de explicaciones que de descripciones, y siguiendo su clara secuencia nos cuenta que el movimiento de las masas incontroladas e incontrolables horrorizó a muchas personas de buena posición y partidarias de la independencia, que frente a lo ocurrido en San Miguel el Grande en Celaya, en Valládolid y en Guadalajara, es decir, frente a las matanzas de europeos y americanos y el saqueo indiscriminado, tomaron partido contra la insurgencia (Cfr. 1950, III, 32-34).

28Hay sin embargo, señales muy vivas de las descripciones que debieron circular en todo el país, cuando las masas de Hidalgo se movilizaban a Guanajuato,

[...] sin más orden que el que podían dar ciertas banderas de diversos colores en que iba la imagen de Guadalupe, y servían como centro a unos pelotones que se llamaban compañias, sujetas a un cabo o jefe que mandaba cada una de ellas (1950, III, 41).

29Tal es la masa que se unió a la plebe de Guanajuato y que con elementos más o menos actuará en la guerra, manipulada y siempre mal dirigida.

30Reflexión explicativa y descripción del movimiento se equilibran en la obra de Alamán, para quien la revolución de Hidalgo siguió en principio las mismas ideas que las expuestás en las juntas de 1808; es decir, la defensa del territorio, la restitución de Fernando VII, y la integridad del respeto a la religión católica, lo que se manifestó en las leyendas de las banderas insurgentes:

“Viva la religión, viva nuestra madre santísima de Guadalupe, viva Fernando VII. Viva la América y muera el mal gobierno”; pero el pueblo que se agolpaba a seguir está bandera simplificaba la inscripción y el efecto de ella, gritando solamente, “Viva la virgen de Guadalupe y mueran los gachupines” ¡Reunión mostruosa de religión con el asesinato y el saqueo; grito de muerte y desolación que habiéndolo oido en mi juventud, después de tantos años resuena todavía en mis oidos con un eco pavoroso! (1968, 1, 243-244).

31Recuerdo personal de lo ocurrido en Guanajuato en septiembre y octubre de 1810, cuando el levantamiento popular encarna en “el ejército de Hidalgo”, que Alamán describe mejor que otros autores:

A medida que el ejército de Hidalgo [...] atravesaba los campos y las aldeas, se le iba juntando gente que formaba diversos grupos o pelotones, que por banderas ataban en palos o en carrizos mascadas de diversos colores, en que fijaban la imagen de Guadalupe que era la enseña de la empresa, la que también llevaban por distintivo en su sombrero todos los que se adherían al partido. Los vaqueros y demás gentes de a caballo de las haciendas, casí todas de las castas, formaban la caballería, armada con las lanzas que Hidalgo había hecho construir de antemano y con las espadas y machetes que estos mismos hombres acostumbraban llevar eh sus trabajos ordinarios: muy pocos tenían pistolas o carabinas. La infantería la formaban los indios, divididos por pueblos o cuadrillas, armados con palos, flechas, hondas y lanzas, y como muchos llevaban consigo sus mujeres e hijos, todo presentaba el aspecto más bien de tribus bárbaras que emigraban de un punto a otro, que de un ejército en marcha. Los caporales y los mayordomos de las haciendas que habían tomado partido, hacian de jefes de caballería; a los indios los mandaban los gobernadores de sus pueblos a los capitanes de las cuadrillas de las haciendas [(en nota aclara Alamán lo que era una cuadrilla o grupo capitaneado que se empleaba en las haciendas y que el trato se hacia con los capitanes. Yo agregaria que el nombre “cuadrilla” designó, a la postre, el caserio de los peones de las haciendas)], y muchos [—continua—] no llevaban armas ninguna, no yendo prevenidos mas que para el saqueo [...] (1968, I, 244-246).

32Lo que Alamán cuenta es la movilización de aquella sociedad del Bajio que llegará, después de pasar por San Miguel, Celaya e Irapuato atrayendo a la plebe de estos centros urbanos, al real de Guanajuato donde se hallába una población hasta de veinte mil personas, cuyas demandas de bienes para el consumo y de bestias para el trabajo de la minería había hecho prosperar la agricultura y la ganadería de toda la región; casas de comercio, casí todas en manos de españoles europeos, familias criollas que vivían con desahogo y gracia a la derrama que generaba la minería, todas “respetables por la regularidad y decoro que observaban. El pueblo, ocupado en los duros y riesgosos trabajos de las minas, era alegre, gastador, valiente y atrevido”. (I, 262-263)

33Tal era la sociedad guanajuatense que esperaba sobresaltada la llegada de las masas del cura Hidalgo, personaje conocido y apreciado como lo recuerda Alamán, y tal fue el pueblo que destruyó por la noche las defensas que las autoridades habían dispuesto. Este pueblo, unido a las chusmas de Hidalgo, es el protagonista de las vivídas páginas en que Alamán, rectificando a Bustamante, provee de elementos que nos hacen comprensible como realidad histórica el mito del “Pípila”.

34En efecto, dice Alamán que “La toma de Granaditas fue obra enteramente de la plebe de Guanajuato unida a las numerosas cuadrillas de indios conducidas por Hidalgo”, que ni éste ni sus compañeros estuvieron presentes en el lugar de los hechos, y que la encomienda que según Bustamante hizo Hidalgo al Pípila fue pura invención, pues hasta ese nombre “Pípila” era “enteramente desconocido en Guanajuato” (Cfr. I, págs. 277-279); pero al hacer relación precisa de los hechos, cuenta Alamán que:

Había una tienda en la esquina que forman la calle de los Pozitos y la subida de Los Mandamientos, en la que se vendían rajas de ocote, de que se proveían los que subían de noche a las minas para alumbrarse en el camino. Rompió las puertas [de la tienda] la muchedumbre, y cargando todo aquel combustible, lo arrimaron a la puerta de la alhóndiga, prendiéndole fuego, mientras que otros prácticos en los trabajos subterráneos, acercándose a la espalda del edificio, encubiertos con cuarterones de lozas, como los romanos con la testudo, empezaron a practicar barrenos para socavar aquel por los cimientos [...] (I, 277).

35He aquí los elementos del Pípila: plebe, ocote, loza y asedio a la alhóndiga. Bustamante los fundió en un personaje individual que alcanzó la realidad del mito (hay en Guanajuato indicaciones precisas sobre el nombre y domicilio del Pípila) que se ha materializado en monumentos.

36Sea como fuere, retratos ficticios, descripciones y explicaciones de nuestros tres autores sugieren la necesidad de una etnografía de la insurgencia. Hemos seguido aquí hasta Guanajuato; hay mucho más que apuntar continuando hasta el prendimiento de Hidalgo en Acatita o Noria de Baján, pero lo visto hasta Guanajuato es más que suficiente para apuntar el carácter de movimiento popular y, por otra parte, urge completar la visión de éste con el apunte de las motivaciones religiosas, a las que los autores dan gran importancia.

III

37Don Carlos María de Bustamante era hombre muy religioso, fue promotor entusiasta del culto Guadalupano y para él no significó cuestión o problema alguno la invocación de la Virgen de Guadalupe por los insurgentes, ni la participación de sacerdotes en la insurgencia. Pero la utilización de los simbolos religiosos y la acción del clero en favor de los realistas sí mereció la reprobación más severa de don Carlos, este hombre en el que la riqueza de la información no conmueve el veredicto dado en ese retablo del juicio final que es su Cuadro histórico.

38Muestra elocuente es lo que hace al narrar la salida de Félix María Calleja a campaña, cuando reunidas las tropas ofician los frailes del Carmen de San Luis Potosí, y predican a los soldados que van a luchar contra herejes. “Así engañan los tiranos a los pueblos incautos”, dice y da cuenta de la proclama de Calleja en la que éste llamaba a la union, a la confianza y a la hermandad (Cfr, I, 48-54), para comentar luego:

Está proclama estába en griego para aquellos bárbaros e infelices campesinos; pero Calleja para que le entendieran la puso en manos de unos frailes Carmelitas, que con un Cristo en las manos la construían y analizaban terminando con un sermonico exhortando a la lealtad al rey Fernando y luego exigían juramento. Figúrese el lector a Calleja y a los reverendos, colocados bajo un dosel con todo aparato, y de la parte de abajo a estos rústicos arrancados de la coa y del arado, que tal vez eran los primeros objetos de está naturaleza que veían en su vida. ¡Qué trastorno no recibirían en sus imaginaciones!... Pobres ignorantes, cómo han sido el lidubrio de los malvados y el instrumento de sus pasíones vergonzosas. (I, 54)

39Buena percepción de la escena y de los efectos de la solemnidad del culto. Habría situaciones equiparables —si bien distintas— en el campo insurgente pero don Carlos las pasa por alto, pues le urge condenar la manipulación que del pueblo incauto hacen los malvados realistas. Y luego, la misma calidad de la percepción llevada a la fatalidad de la sentencia se ve en su descripción de una guerra civil en la que las familias se dividen y en la que el sacramento de la confesión ha servido para agravar esa situación:

[...] chaquetas o insurgentes, está era la contraseña de conocerse. Los confesores, estúpidos o partidarios del despotismo, soplaban por su parte la flama del encono, ora exhortando a los penitentes a la denuncia; ora constituyendose ellos mismos en delatores. Así es que no pocos confesionarios, estos lugares sagrados y asílo donde el pecador miserable halla el bálsamo del consuelo, se convirtieron en Atalayas y puntos avanzados del espionaje. Turbóse de tal manera toda la sociedad entre nosotros, que pasó a ser un verdadero infierno. (1,61)

40Razones suficientes para un creyente pero que como hemos confirmado sólo aparece como argumento contra los realistas, y pese a la calidad del relato no alcanzan a apreciar la importancia del culto religioso como algo que está más allá de la division política y de la violencia; algo que sí logra José María Luis Mora al apreciar, mejor que otros pensamos, el papel de la religión y de los ministros del culto en el movimiento insurgente y en la movilización de los realistas.

41En efecto, al explicar el levantamiento da razón de sus promotores y de los motivos que se despiertan.

Como los curas y los frailes eran los principales agentes de la revolución; y las masas, compuestás en su totalidad de gentes supersticiosas, eran los medios de acción, se procuró dar una especie de carácter religioso a lo que solo debia tenerlo político, y se supuso que los españoles, contaminados por el contacto necesario en que se hallában con los franceses, eran herejes y trataban de estáblecer el tolerantismo. Desde entonces se sancionó la intolerancia, por las preocupaciones populares, y este error político, que tanto ha retrasado la prosperidad pública, háse consagrado por las leyes, a pesar de lo mucho que ha perdido en la opinión nacional. (III, 17)

42El empeño de Mora en la explicación corre parejo con su afán de deslindar órdenes, lo político de lo religioso. Sin embargo este propósito correctivo no entorpece su percepción de los hechos. Tratándose de la religión, es Mora quien dá mejor cuenta de situaciones concretas, como ésta del momento en que se initia el levantamiento del 16 de septiembre de 1810,

[...] se convocó a son de campana a los indios y demás clases a quienes se anunció que la religión corría riesgo por parte del gobierno, y que era necesario salvarla a toda costa.
Tal llamamiento, hecho por un cura de reputación bien sentada entre sus feligreses supersticiosos, en todas las circunstancias Habría producido el efecto que se deseaba, pero éste fue mucho mayor en aquellos, porque los ánimos habían recibido un impulso fuerte de devoción en ciertos ejercicios espirituales, conocidos con el nombre de desagravios, que acostumbraban a hacer en septiembre en muchas parroquias. Cuando oyeron pues a su cura las gentes sencillas de Dolores que la religión corría riesgo, no hubo uno que no estuviese pronto a caminar al martirio y a auxiliar a su párroco en tan gloriosa cruzada destinada a destruir a las costumbres y gobierno enemigos del culto [...] (III, 31)

43Para Bustamante era el pueblo sorprendido por los realistas un pueblo incauto, rústico e impresionable por las manifestáciones religiosas y la presencia de frailes, para Mora era un pueblo supersticioso al que los sacerdotes podían manejar en cualquier momento, y más un cura de prestigio como Hidalgo (al que Mora, por cierto, no tuvo en estima; antes bien, lo juzgó como un irresponsable). Además, la circunstancia está bien apreciada, y, en todo esto hay que recordar que Mora fue sacerdote y que dejó de oficiar en el culto cuando se dedicó a los menesteres políticos.

44Percibió también los intentos del clero para excitar al pueblo en contra de los insurgentes y tal es lo que cuenta de Celaya (lugar en el que se hallaba su familia y en el que perdió su fortuna cuando Hidalgo tomó los caudales puestos en custodia en el convento del Carmen). Allí, dice Mora,

Los frailes españoles del Carmen, vestidos con traje de charro de manga, montados a caballo, armados de sable y pistola y con el crucifijo en la mano, como los obispos en tiempo de las cruzadas, que hacian de soldados y ministros, recorrían en vano los barrios de la ciudad, exhortando a la defensa al pueblo que tenía ya tomado su partido y se hallába bien resuelto por Hidalgo luego que avanzase sobre la ciudad. (III, 34-35)

45Dará cuenta también de la excomunión de Hidalgo lanzada por el obispo electo de Michoacán, Manuel Abad y Queipo (a quien como hombre ilustrado y prudente tuvo en gran estima) y su secuela entre el alto clero, acciones que si bien impresionaron a la sociedad y contuvieron a partidarios de la independencia, acabaron por desprestigiar al clero y más cuando, lograda la independencia hubo de desdecir o desconocer las excomuniones y condenas fulminadas contra los líderes insurgentes (Cfr. III, 36-38 y 57-68). Hechos que, por supuesto sirivieron a Bustamante para condenar con más elementos a los realistas, enemigos del pueblo libertario, que para Mora no es más que supersticioso.

46Sin embargo, Mora es el autor más equilibrado, pues, como veremos en seguida Alamán apreció el aspecto religioso como algo que reflejaba con mayor claridad el absurdo y la inmoralidad —podemos decirlo ateniéndonos al juicio de Alamán— de la insurgencia y sus diligentes.

47Ya hemos visto como al recordar el grito del pueblo en Guanajuato, “Viva la Virgen de Guadalupe y mueran los gachupines”, lo consideró la unión monstruosa de la religión con el asesinato y el robo, lo que para él resultaba muy explicable por la situación misma y las características de sus protagonistas.

No es extraño que un pueblo en que por desgracia la religión estába casí reducida a meras prácticas exteriores; en que muchos de sus ministros, particularmente en las poblaciones pequeñas, estában entregados a la vida más licenciosa: cuando el vicio dominante en la masa de la población es la propensión al robo, hallase fácilmente partidarios una revolución cuyo primer paso era poner en libertad a los criminales, abandonar las propiedades de la parte más rica de la población a un ilimitado saqueo, sublevar a la plebe contra todo lo que hasta entonces había sido temido o respetado, y dar rienda suelta a todos los vicios prodigando, como luego se hizo, los grados militares, y abriendo campo vastisimo a la ambición de los empleos. [...] (1968, 1, 244)

48Liderazgo de los clérigos e invocación religidsa, se comprenden en ese levantamiento para el saqueo y para el motín dada la índole inferior del pueblo cuya religión es solo manifestación de actos exteriores. Este es el juicio de Alamán, que, por otra parte, coincide con Mora en la apreciación del desgaste de las armas canónicas contra los insurgentes.

IV

49Ahora bien, los tres autores vieron la insurgencia de Hidalgo como un movimiento popular desde una situación propia. Bustamante, justificada la insurgencia como el inicio o raíz de la lucha por la independencia, trató de hacer del pueblo y sus líderes héroes nacionales; Mora trató de explicarlo desde una posición racionalista y señalando males, como la confusión de lo religioso y lo político, que viciaron el movimiento desde su raíz misma; Alamán condenó abiertamente el movimiento popular por más que lo describió quizá mejor que los otros. Los tres dan elementos para trazar una etnología de la insurgencia y para ilustrarlo hemos abusado de las citas —dado que el lenguaje empleado por ellos no puede suplirse en simplificaciones o resúmenes—. Valdría la pena extender este material y hacer esa etnología incluyendo en está, como protagonistas-observadores de los acontecimientos a los très autores. Advertiríamos entonces cómo su distancia con respecto a los elementos populares que ven en la insurgencia es parte constitutiva del hecho que tratan de explicar.

Bibliographie

Referencias

Alamán, Lucas: Historia de México. Desde los acontecimientos que prepararon su independencia en 1808 hasta la época presente [1846-1852]. 5 Vols., 2a. edición, México, Editorial Jus, 1968-1969.

Bustamante, Carlos María de: Cuadro histórico de la revolución mexicana. Introducción de Roberto Moreno de los Arcos, 5 Vols., México, Instituto Cultural Helénico-Fondo de Cultura Económica, 1985. Edición facsimilar de la de 1843-1846.

Mora, José María luis: México y sus revoluciones. Edición y prólogo de Agustín Yáñez. 3 Vols., México, Editorial Porrúa, S.A., 1950.

Notes

* El Colegio de Michoacán.

1 O’gorman, Edmundo: Guía bibliográfica de Carlos María de Buslamante. Trabajo realizado por el Seminario de Historiografía de la Facultad de Filosofía y Letras [de la unam], bajo la dirección del doctor..., México, Centro de Estudios de Historia de Mexico de la Fundación Cultural condumex, 1967.

2 Alamán, Lucas: “Noticias biográficas del Lic. Carlos Ma. Bustamante y juicio critico de sus obras”, en Obras de d. Lucas Alamán, III: Documentos diversos (inéditos y muy raros); compilación de Rafael Aguayo Spencer, México, Editorial Jus, 1946, págs. 279-336.

3 Un propietario queretano salió, acompañado de sus dos hijos pequeños y una sirvienta, para ver sus propiedades, en el camino encontró a un sirviente que detuvo el coche en que viajaba aquel, al preguntarle “¿qué andas haciendo? ”, apuñaló al propietario al tiempo que decía “matando chaquetas”. El verbo chaquetear y la expresión dar el chaquetazo, cobran también su sentido cuando se sabe de los chaquetas.

Auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search