Versione classicaVersione mobile

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

 | 
Annamária Lammel
, 
Marina Goloubinoff
, 
Esther Katz

Tercera parte. Poder y castigo

Lluvia, granizo y rayos: especialistas meteorológicos y cosmovisión mesoamericana en la región de La Malinche, Tlaxcala

David Robichaux

Testo integrale

  • 1 Programa del posgrado en Antropología, Universidad Iberoamericana, México, D. F. (mailto:david.rob (...)

1Note portant sur l’auteur1

INTRODUCCIÓN

2A pesar de importantes transformaciones asociadas con la modernización en las últimas décadas del siglo xx, las comunidades de origen nahua de las estribaciones occidentales del extinto volcán de La Malinche en los estados de Tlaxcala y Puebla, hasta épocas recientes han mantenido -y en algunos casos aún mantienen- la lengua, una identidad indígena y otros rasgos culturales que comparten con otros pueblos de la tradición cultural mesoamericana. En el presente artículo se da testimonio de la persistencia de un complejo de creencias y prácticas en torno a los fenómenos meteorológicos, especialmente en una de estas comunidades, Acxotla del Monte, en el estado de Tlaxcala. También se presentan ejemplos de elementos del mismo complejo ideológico registrados en otros pueblos indígenas contemporáneos y en el México prehispánico para situar el contexto analizado en el contexto de la tradición religiosa mesoamericana.

3Los planteamientos de Johanna Broda y de Alfredo López Austin relativos a la cosmovisión mesoamericana fueron imprescindibles para comprender e interpretar los datos de campo y plantear preguntas de investigación. La revisión de materiales etnográficos que versan sobre las prácticas y creencias observadas en el campo, a la luz de las ideas de estos autores, apunta a una interpretación que privilegia la existencia de un complejo de principios ideológicos compartidos a lo largo del área mesoamericana que subyacen en dichas prácticas y creencias y que tienen distintas expresiones locales en función del paisaje.

4Hasta fechas recientes, las creencias y prácticas referidas se reforzaban por la situación orográfica y los fenómenos climatológicos particulares de la comunidad, dentro del contexto de las labores implicadas en una economía agrícola-campesina. Los hombres de Acxotla del Monte -comunidad ubicada ubicada a 2 400 msnm, en las estribaciones occidentales del pico de La Malinche- trabajaban como carboneros, lo que los llevaba frecuentemente a desplazarse hasta los 4 000 m. Como sucedió en otras muchas comunidades rurales del México central, en el siglo xx la economía campesina de Acxotla del Monte sufrió un proceso de transformación y la creciente escolarización conllevó un abandono de su lengua vernácula. Aún así, sus habitantes todavía conservan ciertas creencias y prácticas arraigadas en conceptos de la cosmovisión mesoamericana que se remontan a épocas muy antiguas. Sin embargo, las profundas transformaciones registradas en la economía y la consecuente vinculación con la sociedad mayor mediante los transportes y los medios de comunicación modernos, así como la cada vez mayor asalarización, parecen poner en riesgo la continuidad de un complejo ideológico milenario.

EL CONTEXTO REGIONAL: ECONOMÍA, OROGRAFÍA Y CLIMA DEL MEDIO POBLANO-TLAXCALTECA

5Al este del valle de México, separado por la Sierra Nevada y la sierra de Tláloc, se encuentra una región densamente poblada que Nutini e Isaac (1974) han denominado el medio poblano-tlaxcalteca. Se trata de una región compacta, que se extiende a lo largo de los 65 km que separan los picos de la Sierra Nevada y La Malinche, entre San Martín Texmelucan y Atlixco. En la época prehispánica, el medio poblano-tlaxcalteca fue el escenario del surgimiento de importantes ciudades, como Tlaxcala, Cho-lula y Huejotzingo. Desde el primer siglo del virreinato, la fundación de Puebla ejerció una influencia ordenadora sobre el gran número de pueblos de habla náhuatl que conformaban esta región. Durante siglos, Puebla fue el primero y más importante centro manufacturero de América, y ya antes de 1840 se convirtió en el primer centro industrial de México con su pujante industria textil mecanizada. Así, las formas de subsistencia de los pueblos de indios de esta región fueron estructuradas por la economía poblana, para la cual los habitantes rurales proporcionaban mano de obra e insumos para sus manufacturas o producían alimentos para la población urbana (véase Robichaux, 1996).

6A partir de 1870, la construcción del ferrocarril dio lugar al establecimiento de nuevas fábricas, de modo que al estallar la Revolución de 1910, gracias a la infraestructura de transporte y la abundante mano de obra proveniente de los pueblos indígenas, la región era una de las más industrializadas de México. En la década de 1970, consonante con la creciente centralización del país, el valle de México se había vuelto el centro de trabajo más importante para los habitantes de la región: notables contingentes de hombres, en un sistema de migración semanal, trabajaban en la industria textil (véase Nutini y Murphy, 1970). Ya en la década de 1980 se habían asentado nuevas industrias en el área, algunas distintas de la tradicional actividad textil, y el trabajo asalariado en la región comenzó a suplantar la migración semanal hacia las urbes. Al mismo tiempo, se registró un importante proceso de creación de infraestructura educativa y de transporte, así como el mejoramiento en los servicios de salud. La década de 1990 y los principios del siglo xxi, en cambio, fueron testigos de un importante viraje que rompió con una tendencia de décadas de expansión económica. El libre comercio tuvo como secuela una crisis en la industria textil, la precariedad del empleo y un importante desarrollo en el sector informal, como los talleres de confección, entre otros (véase Robichaux, 2006; Rothstein, 1999 y 2006). También, en un tiempo muy corto, se produjo un proceso de migración a los Estados Unidos.

7Con todo y la larga tradición de industria en la región, aun en los albores del siglo xxi la agricultura milpera continúa ocupando el tiempo de los habitantes del suroeste de Tlaxcala. La importancia de esta actividad se puede apreciar a partir del mes de junio, cuando el maíz crecido convierte los caseríos en islotes en un inmenso mar verde de miles de milpas. No obstante la masiva asalarización, la diversificación ocupacional y los bajos precios del maíz, la agricultura milpera ha constituido una especie de “colchón” contra la precariedad del empleo. Muchas personas continúan “haciendo milpa”, expresando que el abandono de la agricultura provocaría la proliferación de hierbas y el enmarañamiento de las raíces, haciendo la agricultura impracticable en el futuro.

8La siembra se lleva a cabo generalmente entre marzo y mayo, aunque en las elevaciones más altas de La Malinche, donde la tierra es más húmeda y el clima más frío, se siembra desde el 10 de febrero. Predomina el minifundismo, y en las últimas décadas del siglo xx, las tareas propias del cultivo del maíz eran realizadas por los obreros, por miembros de su familia durante su tiempo libre o por individuos de la comunidad contratados como jornaleros por los primeros. En algunas comunidades con riego, sobre todo en aquellas situadas en las inmediaciones del río Zahuapan, se cultivan hortalizas para el comercio y alfalfa para sostener la cría de vacas lecheras.

9Como en todo el México central la altitud, y las lluvias estacionales junto con la consecuente nubosidad tienen una marcada incidencia en el ciclo anual del clima en esta región septentrional de la zona tórrida. Como en el valle de México, la altitud de la mayor parte del área es de unos 2 100 a 2 200 msnm. Una parte de la población habita elevaciones mayores en las estribaciones de algunos de los picos más altos de México: hacia el poniente, el Popocatépetl (5 465 m) y el Iztaccíhuatl (5 230 m) que conforman la Sierra Nevada, y por el oriente La Malinche (4 461 m). Aún más hacia el oriente, se yergue la montaña de mayor elevación del país, el Pico de Orizaba (5 610 m) que en días despejados es visible en la región desde algunos puntos de mayor elevación. Otros picos menores, producto de la actividad volcánica, se yerguen a partir de las estribaciones de La Malinche, como es el caso del Peñón de Cuatlapanga (2 900 m).

Maрa 10. El suroeste de Tlaxcala, México

Maрa 10. El suroeste de Tlaxcala, México

Maрa 11. Localización de la región de La Malinche, Tlaxcala, México

Maрa 11. Localización de la región de La Malinche, Tlaxcala, México

Fuente: Carta Je México, Topográfica, 1: 250 000, México, inegi, 1987.

10A partir del mes de mayo aumenta la presencia de nubes húmedas provenientes del Golfo de México; en dicho mes la precipitación pluvial puede acercarse a los 100 mm, y en los meses de junio, julio, agosto y septiembre sobrepasa los 100 y 150 mm por mes (Blásquez, 1946: 3). Normalmente, llueve alrededor de 100 días al año (Jáuregui, 1968: figura 3) y más de 90 % de las precipitaciones ocurre entre los meses de mayo y octubre (Blásquez, 1946: 3). Anualmente, la precipitación varía de entre 500 y 700 mm a 900 y 1 000 m (Jáuregui, 1968: 10 y figuras 5 y 6). Durante la estación de lluvias, los aguaceros que se presentan a finales de la tarde a veces se convierten en tormentas acompañadas de granizo y fuertes vientos conocidas en la región como “huracanes” que aplastan las milpas. De unos 20 a 40 días durante la estación de lluvias, y sobre todo en las zonas más altas, se presentan tormentas eléctricas acompañadas de fuertes lluvias que pueden desalojar de 30 a 40 mm de agua en una o dos horas (Jáuregui, 1968: 13).

ACXOTLA DEL MONTE: PUEBLO DE LA MALINCHE

11Acxotla del Monte, la comunidad en donde se realizó el trabajo de campo en que se basa el presente artículo, comparte algunas de las características generales de la región que se acaba de describir, además de poseer algunas particularidades importantes. Su ubicación a unos 2 400 msnm y la cercanía a los bosques de La Malinche les permitió a sus habitantes la especialización en la producción y la venta de carbón, actividad a la que se dedicaban casi todos los grupos domésticos hasta la década de 1940. A partir de entonces, al contratarse un numeroso contingente de hombres como obreros en una fábrica textil de Puebla, el trabajo asalariado comenzó a tener un papel importante en la economía del pueblo. En 1987 había al menos un asalariado en 75 % de sus 265 grupos domésticos, en su mayor parte empleados en fábricas textiles de la ciudad de México (donde pasaban toda la semana), de Puebla y, en menor medida, en el estado de Tlaxcala. Otro importante contingente de hombres trabajaba como albañiles o peones de albañil en los lugares citados. Dada la crisis en la industria textil que se produjo cuando, a fines de la década de 1980, México adoptó una nueva política de libre comercio, en 1996 la importancia de esta actividad en la economía doméstica había menguado, desplazándose el trabajo asalariado al llamado sector informal. A la vez que se ha registrado un importante proceso de desarrollo industrial en la región, los bajos sueldos han favorecido la migración temporal a los Estados Unidos. En todo este tiempo, las actividades no agrícolas registraron un constante aumento, aunque la agricultura maicera para cubrir parte de las necesidades alimenticias sigue siendo importante (Robichaux, 2006).

12Al mismo tiempo, se observaron crecientes niveles de escolaridad y un proceso de pérdida de la lengua vernácula, a diferencia de la década de 1970, cuando niños y adultos me hablaban en mexicano, término con el que los habitantes de la región de La Malinche solían denominar la lengua náhuatl; incluso, me animaban a aprenderla. Ahora el mexicano ha caído en desuso y Acxotla del Monte ha emprendido el mismo camino que innumerables pueblos mexicanos que se han convertido en “mestizos” (Robichaux, 1994 y 2005; Robichaux y Méndez, 2006). El mismo proceso ha sido constatado en la región por los lingüistas Jane y Kenneth Hill (1986), que también realizaron investigaciones en el pueblo. Como se planteará en las conclusiones, es de pensarse que en el futuro la transformación de las actividades económicas tendrá repercusiones en el muy antiguo complejo de creencias y prácticas en torno a la lluvia, el granizo y los rayos que se describirá a continuación.

LA MONTAÑA DE LA MALINCHE EN EL IMAGINARIO POPULAR

13Las montañas de la Sierra Nevada y La Malinche representan notables obstáculos para las nubes que durante la estación de lluvias se forman sobre el Golfo de México y se desplazan hacia el Altiplano Central mexicano donde descargan su húmedo contenido. En el centro del medio poblano tlaxcalteca, es sobre todo La Malinche la que ejerce la mayor influencia sobre el clima local, atrayendo la humedad necesaria para la agricultura en las tierras de los asentamientos situadas en sus bellas y suaves estribaciones. Este fenómeno meteorológico ya fue subrayado por fray Juan de Torquemada a fines del siglo xvi. El religioso, que pasó mucho tiempo en Puebla y Tlaxcala, observó en relación con La Malinche:

En esta sierra se arman los nublados y de aquí salen las nubes que riegan a Tlaxcallan y pueblos comarcanos y la más cierta señala que tienen por aquella tierra, de que ha de llover, es ver tocada esta sierra de alguna nube y así tienen por infalible el agua. Comenzaban a cuajarse las nubes (y ahora es lo mismo) al tiempo de las 10 hasta mediodía, y de allí a vísperas comienzan a repartirse unas hacia la ciudad (Tlaxcala) y otras hacia la de los Angeles (Puebla), que cae al mediodía y otras a la de Huexotzinco, hacia el poniente, inclinada al mediodía; y de esta manera reparte Dios el agua por todas aquellas tierras y tan cierta es en poniéndose la nube que no hay duda.
Por esta razón los indios, antes que los españoles viniesen, tenían este lugar por deífico y hacían gran reverencia al demonio en él; porque toda la tierra, a la redonda venía aquí a demandar agua, y el año que faltaba eran muchos los sacrificios que en ella se hacían. Adoraban en esta sierra la diosa llamada Matlalcueye, que quiere decir saya o faldellín azul; y debe de ser la razón por estar rodeada la sierra de montaña, la cual está azuleando de lejos con los humos de la tierra que la cercan, y tener descubierta la corona y pelada por no hacer en la cumbre montaña, y así la llamaron la diosa del faldellín azul; y también porque como la invocaban para las lluvias y el agua es azul o cerúlea, por eso le llamaron Matlalcueye, tomando la denominación de una flor azul, llamada matlallin [fray Juan de Torquemada, vol. I, 1975: 379].

14Las observaciones de Torquemada sobre el efecto de la sierra de Tlaxcala -conocida actualmente como La Malinche- sobre el clima local todavía eran vigentes cuando el etnólogo norteamericano Frederick Starr, visitó la región en 1898. Como en los tiempos de Torquemada, Starr encontró que, en las comunidades situadas en las faldas de La Malinche, la importancia de dicha montaña como ser sobrenatural asociado con el clima en el imaginario popular había perdurado a pesar de siglos de cristianización. Describió algunas de las costumbres y creencias de fines del siglo xix, y abundó sobre la naturaleza deificada de la montaña. Explica que los tlaxcaltecas creían que la montaña era una bella mujer con cabello muy largo y suelto que habitaba dentro de una cueva de la misma y enviaba la lluvia, el rocío, el granizo y la nieve. Los habitantes de la zona le ofrendaban en las alturas superiores de la montaña objetos tales como listones y peines para su abundante cabello, y creían que la montaña estaba atravesada por enormes galerías donde se conservaban centenares de ollas en las que La Malinche preparaba el granizo y la lluvia (Starr, 1900: 17).

15Starr cuenta también que en las comunidades de las estribaciones de La Malinche existían especialistas que tenían el poder de controlar la lluvia y el granizo. Éstos eran los únicos que tenían acceso a las cavernas del interior de La Malinche. Eran los responsables de garantizar las lluvias necesarias para la agricultura, y esa tarea era compensada por el pueblo. Señala que varias comunidades -todas establecidas a una altura de unos 2 400 msnm- eran famosas por contar con estos especialistas. Uno de los pueblos que Starr menciona es Santa María Acxotla del Monte (Starr, 1900: 21).

16Hoy, lo dicho por Torquemada y Starr respecto a la montaña conocida en Acxotla del Monte como La Malintzin, La Malinche, El Matlalcuéyetl o, simplemente, como el “cerro”, sigue teniendo vigencia. Su presencia azul-verdosa domina y forma el telón de fondo cuando uno observa la fachada de la iglesia del pueblo; en contrapunto de esta montaña, desde el atrio de ésta, desborda la vista el espectáculo blanco del Iztaccihuátl y el Popocatépetl. A los 2 400 m de altitud, donde se ubica el centro del poblado y a elevaciones mayores donde se localizan los terrenos de cultivo (hasta 3 000 m), las tormentas eléctricas son más frecuentes que en el valle (véase supra). Además, como los habitantes del poblado se dedicaban masivamente a la fabricación del carbón vegetal, actividad que aún realizan algunos hombres de edad o eventualmente aquellos que se encuentran en el desempleo, se desplazaban con frecuencia a los bosques situados en las zonas más elevadas (hasta los 4 000 m).

17Por ello, el peligro de la exposición a los relámpagos ha sido muy real y la presencia de La Malintzin y la relativa cercanía a los rumbos donde se acumulan las nubes están muy a flor en el imaginario popular. La montaña es considerada no sólo como fuente de las lluvias tal y como lo describió fray Juan de Torquemada, sino que también se asocia con el granizo, los relámpagos, las nubes, las fuentes subterráneas de agua e, incluso, con el mar. De acuerdo con entrevistas realizadas en 1974, los habitantes de Acxotla del Monte consideran que adentro de la montaña existe una enorme reserva de agua, la cual está conectada con la laguna de Acuitlapilco, ubicada a unos ocho kilómetros de distancia, así como con el Golfo de México, situado 180 km hacia el este. Se dice que la laguna de Acuitlapilco es muy profunda y peligrosa: se cuenta el caso del cadáver de un hombre que se ahogó allí y que fue encontrado posteriormente en las playas de Veracruz. En 2005, la idea de una conexión subterránea entre el Golfo de México y el Pacífico fue expresada por un hombre de 68 años, que explicó los temblores por el desprendimiento de las laderas de los barrancos submarinos debajo del país en el agua subterránea que comunica dichos mares.

18Como en la época de fray Juan de Torquemada, la acumulación de nubes alrededor de la cima de La Malinche es señal de que vendrá la lluvia. La versión recabada por Starr es todavía válida, pero en lugar de hablar de cántaros de agua hoy en día se habla de “barriles”. Se piensa que los ayudantes o “hijos” de la Malinche, descritos como seres con la cara muy bonita pero con cuerpo de víbora, asisten a ésta para sacar barriles de su interior y así crear la lluvia. Habitan en las entrañas de la montaña junto con La Malinche, descrita como una mujer corpulenta “con harto cabello”, o como una bella joven con largo cabello que le llega por debajo de la rodilla que se ha aparecido a carboneros, leñeros, pastores y campesinos en las estribaciones de la montaña, muchas veces en medio de una intensa lluvia. Ayuda a la gente a encontrar animales perdidos en el monte. Estos individuos son a veces transportados a la casa de la Malintzin muy adentro de la montaña, donde ven a estos seres -sus “hijos” — y otras veces la Malinche se convierte en víbora.

19Así, lo deífico del pico de la Malinche descrito por Torquemada y Starr todavía se mantiene actualmente. La Malinche es vista por los habitantes de Acxotla del Monte como un ser benévolo que les favorece con sus lluvias. Este carácter contrasta con el del Popocatépetl, considerado como “enojón” y vengativo, ya que no le gusta que la gente explote sus bosques. Otros cerros visibles en la región parecen ser más importantes que el Popocatépetl en el imaginario local. Cuentan los habitantes de Acxotla del Monte que el Peñón de Cuatlapanga (2 900 m), conocido como Lorenzo Cuatlapanga, que se eleva a unos 12 km de distancia del pueblo, cortejaba a La Malinche; le hizo un temascal y la invitó a que se bañaran juntos. Como La Malinche es grande, el temascal quedó demasiado chico y ésta lo rompió al tratar de entrar. En consecuencia, se enojó y le aplastó la cabeza a Lorenzo, por lo que ahora el Peñón de Cuatlapanga está aplanado. Pero este último, en revancha, cortó con un machete un seno de La Malinche, el cual quedó tirado cerca del pico. Este “pecho” es conocido en los pueblos de la región como la “Chichita”, vocablo de origen náhuatl que significa “seno”, y con este nombre también aparece en los mapas; otro cerro, un cráter que surge en las estribaciones más bajas de La Malintzin, es conocido localmente como el Temascal.

20Dada la frecuencia de las tormentas eléctricas que acompañan las lluvias, los rayos han constituido una causa importante de mortalidad en la región. Un hombre explicó que hay muchos rayos en la región de La Malinche porque ésta es “tlacomundo”, la mitad del mundo. Durante mi estancia en Acxotla del Monte en el año de 1976, un hombre murió fulminado por un rayo, y en 1987 supe de otro caso de un hombre que, aunque alcanzado por un rayo, sobrevivió. Además, me enteré de otros tres casos de personas alcanzadas por rayos en la segunda mitad del siglo xx; todos ellos fueron hombres que estaban en el campo o en el monte elaborando carbón o trabajando en el campo, al momento de ser alcanzados. Mientras que uno de los afectados sobrevivió, los otros dos murieron. En el decir popular, el destino de los que mueren alcanzados por un rayo es el de convertirse en los ayudantes o “hijos” de La Malinche, ya descritos líneas arriba. En cambio, los que sobreviven se convierten en “graniceros”, “tiemperos” o quiatlaz, “los que trabajan con el tiempo”; también se les llama conjuradores, pues tienen el poder de conjurar el mal tiempo e impedir que el huracán y el granizo hagan destrozos en las milpas.

  • 2 Francisco tenía una imagen de santa Bárbara en el altar de su casa que me dijo haber traído de una (...)

21Durante los 30 años en que he realizado trabajo de campo en Acxotla del Monte, nunca pude hablar directamente con un quiatlaz, al menos no a sabiendas que se tratara de una persona que “trabaja con el tiempo”. Sin embargo, pude hablar con el hijo de un importante “tiempero”, los parientes de otros y con una persona que fue alcanzada por un rayo. Esta última a la que llamaré Francisco, indicó inicialmente que era “conjurador” y que sabía “controlar el tiempo”, pero después lo negó, aunque nunca dejó de alegar que sabía algo del oficio. Alrededor de 1978, a él le tocó una centella cuando, junto con su hija y una acémila (mula) recién comprada, realizaba trabajos en el campo. Murió la acémila en el incidente y, aunque él no fue lastimado gravemente, quedó tirado y muy asustado, al igual que su hija que no fue alcanzada. Explicó que pocos días antes de ser alcanzado por el rayo había soñado con la lumbre y que no se había vuelto conjurador porque se requiere tener el carácter “muy fuerte” y saber “hablar bien” al rayo. Para él resultaba un trabajo demasiado peligroso, un aspecto del oficio mencionado numerosas veces por distintos informantes.2

22Las personas con quienes pude tratar el tema se acordaban de dos “tiemperos” que ya habían fallecido. Sus relatos presentan coincidencias en los aspectos generales. En el caso de uno de los quiallaz que había fallecido alrededor de 1972, después de haber sido alcanzado dos veces por un rayo, comenzó a tener sueños en los que se le aparecía la Malintzin, quien le decía que su “suerte” (destino) era ser su ayudante en la Tierra. No fue posible averiguar los detalles del aprendizaje del oficio pero, según algunas personas, este hombre había rezado a santa Bárbara para convertirse en “conjurador del tiempo”. Así, cuando amenazaba una tormenta eléctrica, al momento del primer relámpago, el “tiempero” miraba hacia las nubes; al principio no veía nada, pero luego veía víboras, leones y otras fieras. Incluso, una persona relató que veía jirafas y elefantes. Al continuar los relámpagos, alcanzaba a ver a una mujer grande y gorda con “harto cabello”. Era la Malintzin, quien le decía al conjurador lo que tenía que hacer para ahuyentar el granizo o los relámpagos. Invocaba a santa Bárbara y a La Malinche para que protegieran a la comunidad de los daños del granizo. En todos los relatos recogidos, el oficio de “arrear” el granizo siempre es descrito como una actividad sumamente peligrosa. La razón dada por este peligro fue que los conjuradores, al salir a la tormenta, podían ser alcanzados por un rayo o arrastrados por la tempestad hacia las orillas del mar.

  • 3 En la región de Ocuituco y Tetela del Volcán en el estado de Morelos, Julio Glockner (2001: 85) re (...)

23Varias personas explicaron que los quiatlaz –“los que trabajan con el agua”, en palabras de algunas- van a la parte alta del cerro a llevar ofrendas a la Malintzin, ofrendas que consisten en listones, peines y escobetillas para que ésta se peine.3 Se considera que los que son alcanzados por un rayo de alguna manera mueren, pero reviven. Poco después comienzan a ver en sueños a la Malintzin sentada en una silla en el interior de la montaña, junto a “sus hijos”. Los sueños parecen jugar un papel importante en la comunicación con los hijos de La Malinche que le ayudan desde arriba. Una mujer relató que un mes antes de ser alcanzado por un rayo, su padre soñó que iba a morir y que iba a dejar a su esposa para casarse con una mujer “gorda con hartas trenzas”. Años después de su muerte ella soñó con su padre que le decía que tenía hambre; le pidió que le diera totopos (pedazos secos de tortilla). Sólo pudo ver la mitad de su cuerpo que estaba dentro de un terreno bonito, lleno de flores rojas de ayocote. Dadas las referidas descripciones de los ayudantes de la Malintzin, es de pensarse que la otra mitad del cuerpo que no vio era de víbora.

24Según lo que contaba un quiatlaz ya difunto a esta misma mujer, los granizos son “chivos” y el agua, “borreguitos”, y estos fenómenos meteorológicos fueron descritos en los mismos términos por otras personas. En 2005, un hombre de 68 años proporcionó una información más amplia sobre estas ideas. Afirmó que el efecto de ser alcanzado por un rayo es la muerte, permanente o temporaria. Para él, los que reviven suelen soñar con la Malintzin quien les dice que ya van a trabajar para “defender la cosecha”. Les habla así: Tias para que tizacuili tiquempehuas nich-came (Ve para que cuides y atajes los borregos). En este caso, esta persona consideraba que el granizo era como los borregos que había que cuidar para que no se comieran la milpa.

25El referido informante abundó, indicando que el trabajo del “granicero” consiste en cuidar la milpa para que no baje la nube negra o el huracán, el cual esta persona llamó el ejcacóatl en náhuatl. Este último fue descrito como la acción de la cola de la víbora, que baja de la nube negra durante las tormentas y deja a su paso aplastada la milpa como por brechas. Obviamente, se refería a las trombas que pueden producirse durante las tormentas usuales en el altiplano mexicano durante la temporada de lluvias. También oí versiones de que puede “caer” una víbora del cielo cuando desciende mucho granizo en estos huracanes, como se les nombra. He oído descripciones del mismo fenómeno meteorológico en estos mismos términos en otras comunidades de Tlaxcala y en pueblos de la región de Texcoco.

26En varios de los relatos recogidos, el maíz perdido por el efecto del granizo es llevado en el interior de La Malintzin, donde se guarda junto con enormes barriles de granizo y las nubes que hacen el agua. El ruido allí es muy fuerte, y algunos informantes lo equipararon con el ruido del interior de una fábrica. Es un rezumbado ensordecedor y el uso del símil del ruido de una fábrica nos recuerda la experiencia en la industria textil de muchos de los habitantes de Acxotla del Monte. Son los “hijos” de la Malintzin quienes fabrican los rayos en un proceso ruidoso. Se cree además que el rayo, aunque quema, es “frío”, y que deja hielo en su secuela debajo de la tierra.

  • 4 Llama la atención la cercanía de esta fecha con el 19 de mayo, el primer paso del Sol por el cenit (...)

27Como el Popocatépetl, la Malintzin tiene género, pero a diíeren-cia del primero es femenino y sus nombres cambian. En Acxotla del Monte es conocida como La Matlalcuéyetl y “La Bernaldina”. En otras comunidades de la región, como San Isidro Buensuceso, es conocida como “Rosa” y en San Pedro Muñoztla, San José Aztatla y pueblos vecinos se le nombra “Clara”. De acuerdo con varias personas de Acxotla del Monte, se celebra la fiesta de La Bernaldina el día 20 de mayo.4 Acompañado por la música del teponaxtle, suben personas de varios pueblos de la región hasta los arenales que se encuentran hacia la cima -o “la corona”, como se dice localmente- donde truenan cohetes, colocan cruces y dejan ofrendas de peines, peinetas, listones y flores. Algunas personas indicaron que ese día celebran una misa en la corona de La Malinche.

28Cuando Starr (véase supra) visitó la región en 1998, el oficio de “gra-nicero” tenía las características de un cargo público. Al decir de varios informantes de Acxotla del Monte, en Santa Isabel Xiloxoxtla -una comunidad a unos siete kilómetros de distancia- el quiatlaz “levantaba acta” garantizando la lluvia y la protección de la comunidad contra el granizo. El cobro comunitario por este servicio, de acuerdo con algunos informantes, era práctica común en Acxotla, así como en varias comunidades de la región. Congruente con esta información, Nutini y Forbes (1987: 327) han señalado que, alrededor de 1960, tanto en la región de La Malinche como en la del Popocatépetl los “graniceros” eran recompensados por comunidades enteras, aunque también trabajaban proporcionando protección individual a los terrenos de determinados agricultores. En algunas comunidades, el pago era una especie de sueldo, mientras que en otras era una contribución voluntaria (1987: 327).

  • 5 El delta del río Misisipi.

29El aparente paso de la obligatoriedad del pago comunitario a un sistema menos rígido en tiempos más recientes sugiere la pérdida de fuerza del complejo ideológico ante los embates de la modernidad. Sin embargo, el siguiente relato también indica una fuerte persistencia. Un hombre de más de 80 años contó que antes, en Acxotla del Monte, una vez recolectada la cosecha de maíz, todas las casas le daban un chiquihuite de maíz al “granicero” como pago por haber protegido la cosecha. Afirmó que él no le daba nada porque de hecho ese “granicero” “no sabía controlar el tiempo”. No obstante, no dudaba que la lluvia provenía del interior de algún cerro. Esto quedó claro cuando, al tratar de averiguar de qué cerro provenía la lluvia, mostró una gran sorpresa al decirle yo que mi tierra era llana y sin montañas.5

30El siguiente relato plantea la existencia en la región de agrupaciones como cofradías o corporaciones de “graniceros” que diversos autores han reportado en el valle de Toluca y en el área del Popocatépetl (véase, por ejemplo, Glockner, 1997; González Montes, 1997). En el año de 1989, me enteré del caso de un hombre alcanzado por un rayo algunos meses antes de mi visita. Varias personas indicaron que algunos “curanderos” llegados de otros pueblos habían intentado curarlo, pero sus tratamientos no dieron resultado: el hombre seguía en un estado semiparalítico, acostado todo el día, incapaz de dar unos pasos sin ayuda. Según algunos vecinos, estos “curanderos” habían intentado convertirlo en “granicero”. Varios opinaron que habían fracasado y que, dado el estado en que había quedado la víctima, no creían que esto fuera posible. Es importante destacar que sus dudas giraban en torno a las posibilidades de recuperación del hombre, y no sobre la existencia de “graniceros” y sus poderes.

31El papel de los niños pequeños en el complejo de creencias que se ha venido exponiendo indica una continuidad con ideas religiosas de la época prehispánica. En la esquina noroeste del atrio de la iglesia de Acxotla del Monte, que hasta mediados de la década de 1990 funcionó como cementerio, se solía enterrar a los “limbitos”, aquellos niños muertos antes de ser bautizados. Esta práctica aparentemente era común en la región, pues en una visita a San Isidro Buensuceso en 1996 pude constatar un sitio similar en el atrio de la iglesia. De acuerdo con el relato de un hombre de 65 años recogido en 2005, los “limbitos” -que llamó limbotzitzi en náhuatl- se enterraban ahí porque atraen al rayo, por lo que es necesario tenerlos separados de los demás para que el primero no se lleve los demás difuntos. Dicha práctica se extiende a los fetos de los abortos espontáneos o provocados y ha continuado al establecerse un nuevo cementerio en las afueras del pueblo.

32Las creencias y prácticas aquí reportadas en torno a los fenómenos meteorológicos y los especialistas forman parte de un complejo ideológico que imperaba en el México central y en otras partes de Meso-américa cuando llegaron los españoles a principios del siglo xvi. Otras nociones de los habitantes de Acxotla del Monte que revelan las fuertes asociaciones entre los cerros como reservorios del agua que da origen a la lluvia y el mar son todas ideas del referido complejo ideológico. Como veremos en los siguientes apartados, estas ideas, en distintas manifestaciones, son ampliamente difundidas en el área mesoameri-cana y resultan congruentes con la cosmovisión mesoamericana de la época prehispánica.

ETNOGRAFÍA COMPARATIVA

33Se han descrito “graniceros”, así como los elementos ideológicos referidos en los apartados anteriores, en otras comunidades de Tlaxcala y en diversas regiones de México. El mayor caudal de información sobre “graniceros” en Tlaxcala ha sido recogido por Nutini (véase, sobre todo, Nutini y Forbes, 1987 y Nutini e Isaac, 1974), sin mayores referencias al complejo ideológico mesoamericano más amplio. Nutini y Forbes (1987: 325-326) reportan varios nombres para referirse a los “graniceros”, entre ellos, kiatlaske y tesitlaske (citando a Starr, 1900) y tezitlazcs, quiatlaxcs, quiatlazques y tezitlazques. Alba González Jácome (1997) también proporciona información sobre “graniceros” y varias prácticas y creencias en torno a los fenómenos meteorológicos en la comunidad de Santa Isabel Xiloxoxtla, a la que me he referido líneas arriba.

34Carmen Cook de Leonard ha descrito los ritos realizados por los “graniceros” en las estribaciones occidentales del Popocatépetl. Al observar el uso de escobas y listones rojos, que asocia con Tlazoltéotl, la diosa de las inmundicias, esta autora destaca la presencia de deidades prehis-pánicas en ceremonias de limpia (Cook, 1966: 298). Guillermo Boniil describe en la misma región corporaciones de “graniceros”, también conocidos como trabajadores temporaleños, aureros, quiapequi y leolazqui (Bonfil, 1968: 101). Para ser “granicero” hay que ser “llamado desde arriba”, es decir, tocado por un rayo; los que mueren “trabajan” desde lo alto. Para recuperarse, la víctima debe ser curada por otro u otros “graniceros” y así es admitido en la corporación. Si rehùsa el llamado, no se cura y corre el riesgo de recibir otro “llamado desde arriba”, esta vez de manera definitiva (Bonfil, 1968: 102-105). Bonfil observa que la escoba y la palma bendita (de Domingo de Ramos) son implementos rituales característicos de los “graniceros” que se emplean para espantar las tormentas (Bonfil, 1968: 123). En algunos pueblos de la sierra de Texcoco, los “graniceros” o tesifteros (los que atajan el granizo) reciben el don mediante el golpe de rayo o por enfermedades producidas por los ahuaques, espíritus del agua que habitan manantiales y depósitos de agua (Lorente Fernández, infra).

35Más recientemente, Alfredo Paulo Maya (1997) ha estudiado los cla-clasquis o aguadores en el lado de Morelos del Popocatépetl, y Julio Glockner (1997, 2001) ha abordado el tema en las estribaciones poblanas del Iztaccíhuatl y del volcán, así como en en la zona adyacente a éste en el estado de Morelos. Por su parte, Blanca Rebeca Noriega Orozco (1997: 548-549), describe los tlamatines en el Cofre de Perote (4282 msnm) en Veracruz. Se trata de una categoría amplia que incluye fenómenos naturales como el trueno, así como brujos y “curanderos”, algunos de los cuales tienen el poder de enviar tormentas a milpas ajenas (Noriega Orozco, 1997: 549). Aunque su trabajo no describe el complejo de “granicero” como se presenta en otros estudios, su información muestra importantes coincidencias con las creencias encontradas en Acxotla del Monte, entre ellas la idea de que el origen de los “infantes que mueren sin recibir las aguas del bautismo […] o productos de embarazos mal logrados, son espíritus que se unen a la hermandad de los tlamatines” (Noriega Orozco, 1997: 548). Abundando en esta idea, Noriega Orozco señala que se concibe que una de las causas del “rugir del trueno son los entierros de abortos, donde caen irremediablemente para recoger esa alma sin dueño (1997: 552). En la región se cree que adentro del Cofre de Perote hay ollas que contienen granizo, relámpagos, truenos y nubes; algunos hablan de barriles, descritos como “trojes de hielo” (Noriega Orozco, 1997: 529).

36Varios de los artículos de la valiosa compilación de Albores y Broda (1997) destacan la presencia de “graniceros” en el valle de Toluca. Beatriz Albores presenta a los “graniceros” del municipio de origen otomiano de Texcalyacac en la zona lacustre donde los especialistas son conocidos con distintos nombres, como quicazcles, quicleazcle, quiclazde, quieslazqui, ixlaxque, cislazqui, quietlasqui y tequicslasqui (Albores, 1997: 387). Ahí se considera que, además de los alcanzados por el rayo -tanto los que sobreviven como los que fallecen-, niños sin bautizar, los ahogados y los muertos por ciertas enfermedades pasan a formar parte de los que sirven a Tláloc o Dios (Albores, 1997: 389). También señala cómo después de la curación por los efectos del rayo, los nuevos quicazcles pasan por la ceremonia del “recibimiento” (Albores, 1997: 393).

37Largos años de trabajo de campo han permitido a Soledad González describir con un detalle inusitado a los ahuizotes de Xalatlaco, en el Estado de México que fueron “golpeados” o “atropellados” por el rayo, por lo que recibieron el don de “trabajar” para proteger la milpa durante el temporal. Se piensa que las personas que no se someten a la voluntad divina corren el riesgo de volver a ser fulminadas, y que los ahuizotes son “como los peones” de los “ángeles y sarafines” (sic) que no fueron bautizados (González Montes, 1997: 316, 318). Su informante clave también explica, siguiendo esta idea, que cuando las nubes se engruesan y se ponen como un “petate” los niños no bautizados llevan jarros, ollas y botes, y riegan el agua (González Montes, 1997: 337).

38Al ser golpeado por un rayo uno debe ser “limpiado” por otros ahuizotes. Estos últimos no deben comer cosas verdes y frescas durante la temporada de lluvias (González Montes, 1997: 319-320). Grupos organizados de ahuizotes hacían la peregrinación a Chalma al inicio y cierre de la temporada de lluvias, es decir, el 30 de abril y el 29 de septiembre, el Día de San Miguel. Ahí, el último día de abril se encomiendan a san Miguel que les proporciona el “machete de acero bendito” con que van a combatir el mal tiempo. Antes se pedía “la limosna” a las personas cuyas milpas había sido protegidas y se repartía entre la corporación de ahuizotes. La limosna consistía en maíz que no debía venderse y dinero que debía emplearse para pagar la misa en Chalma (González Montes, 1997: 325).

39A principios de mayo, a los pocos días de regresar de Chalma, los ahuizotes realizan ceremonias, llamadas “reverencias” en varios cerros en los alrededores del pueblo, los cuales recorren en grupo durante cuatro o cinco días. Se considera que en los cerros se encuentran depósitos de agua y, con copal, rezando y danzando un paso especial, se les pide a cada uno por su nombre que les den agua. Depositan botellitas, llamadas “reliquias”, con cruces de palma, laurel y agua de Sábado de Gloria que se tapan con copal; piensan que, cuando llega la tempestad, de las botellas sale espuma que ahuyenta el granizo para que caiga lejos de las milpas (González Montes, 1997: 328-331). San Juan Bautista (24 de junio) es considerado el dador de agua, y por esas fechas, cuando se pueden presentar las “colas de agua”, los ahuizotes están atentos a los excesos de lluvia y granizo. En las palabras de su informante, “la cola de agua es cuando la nube se presenta de serpiente, tiene forma como de una víbora, se tuerce mucho esa nube y hasta brama y suelta su cola, y es pura agua pero muy fuerte, con aire [viento], granizo. Lo trabajamos: se corta, se troza por mitad, o se alza esa cola y ya no hace nada” (González Montes, 1997: 333). También González Montes reporta comparaciones entre los “graniceros” y los pastores, el granizo y borregas (1997: 334, 341).

40Sin referirse a “graniceros”, otros reportes etnográficos señalan algunos de los elementos que forman parte de complejos cuyos temas principales son el agua, los cerros y la meteorología y que revisten similitudes con algunos descritos en Acxotla del Monte. Por ejemplo, en la región de los Tuxtlas, en Veracruz, cerca de la costa del Golfo de México, se le nombra “culebra de agua” a la tromba y se practica la costumbre de cortar con machete en forma de cruz frente a la amenaza de la tormenta (Olavarrieta, 1989: 124).

41Entre los nahuas de Chicontepec, en el norte de Veracruz, el cerro del Postectitla (850 msnm) atrae a centenares de peregrinos nahuas, otomíes, tepehuas, totonacas y mestizos que hacen peticiones de lluvias. Hay evidencias del culto a Tláloc y la diosa madre Tlazoltéotl en la época prehispánica, y un documento del siglo xvi indica que en la región se rendía culto en los cerros y manantiales a Apachantecuhtli, una deidad femenina que tenía los atributos de Clalchiuhtlicue, la consorte de Tláloc. Actualmente, se veneran deidades acuáticas entre las cuales se encuentra Apanchaneh, que se identifica con la Sirena o la Señora del Agua (2004: 258-261). Se hacen ofrendas a los “regentes menores del agua y la tierra” (Gómez Martínez, 2004b: 261-263). En la montaña hay una cueva considerada el corazón del cerro (tepeyolohtli) y en la peregrinación se hacen ofrendas a cuevas donde habitan el relámpago y el trueno (Gómez Martínez, 2004b: 265).

42Para los nahuas de Zongolica y Amatlán de los Reyes en Veracruz, las montañas son unidades sagradas habitadas por seres de baja estatura que controlan el agua. Estos mismos seres son considerados rayos y su origen son los niños que mueren sin bautizar y los hombres fulminados por rayos (Martínez y Reyes, 1970: 544). Entre los indígenas de lengua náhuatl de la sierra de Puebla, los rayos son considerados guardianes de las nubes, la lluvia, las tormentas y el granizo (Aramoni, 1990: 61). Para los nahuas de la sierra de Texcoco, por su parte, unos “duendes”, los ahuaques, que visten atuendo de “charro”, son considerados los “espíritus de niños muertos sin bautismo” y producen los rayos. Estos seres habitan en los manantiales y están al servicio de una deidad mayor identificada con el cerro de Tláloc (Lorente Fernández, infra).

  • 6 De acuerdo con Michel Graulich (citado por López Austin, 1994: 181), entre los mayas de Belice, la (...)

43También aparecen elementos del mismo complejo de creencias entre los huastecos (teenek) de Tanchahuil, San Luis Potosí, que sostienen que la deidad Mam causaba el viento, la lluvia y el trueno; creó la lluvia, trayendo las nubes del mar donde se quedó y desde donde la envía.6 También existe la idea de que la tierra flota sobre agua (Lomnitz-Adler, 1992: 206-208). Anath Ariel de Vidas (2003: 479) señala la importancia de un cerro donde habitaba el trueno, el dueño de la lluvia, entre los teenek de la Huasteca veracruzana. El trueno manda rayos y relámpagos con un bastón; da órdenes a sus “obreros” o “truenos menores” que tiene un cántaro para verter las aguas (Ariel de Vidas, 2003: 497). El trueno es el mismo que Mam (Ariel de Vidas, 2003: 508-509) y también la gente hace mención de Mams en plural (Ariel de Vidas, 2003: 510). Entre los teenek de la Huasteca potosina, los ayudantes de Mam Lab, el trueno-rayo, son niños difuntos o angelitos (Hernández Ferrer, 2004:227).

44Catharine Good (2004: 171) nos dice que los nahuas del Alto Balsas de Guerrero creen que los niños difuntos van a un lugar especial y “se les atribuyen poderes excepcionales para traer la lluvia y ayudar en la productividad de la milpa” ; sin embargo, no especifica si se trata de niños sin bautizar. Entre los nahuas de Chicontepec en el norte de Veracruz, “los niños de leche, los ahogados y fulminados por rayos gozan del privilegio de ir con las deidades acuáticas […]” y “[…] habitan en los cerros, en manantiales, en las nubes” (Gómez Martínez, 2004a: 202). Además, “Los difuntos infantes aparecen en las oraciones, les encomiendan que hablen con las deidades del agua y conduzcan las nubes hasta sus poblados para que llueva” (Gómez Martínez, 2004a: 203).

45En la época de sequía, al desecar los esteros, en los ritos que realizan para pedir la lluvia, los huaves de Oaxaca se refieren al mar como el “Mar Bendito”, al cual le piden “las aguas benditas que vienen de la morada de los relámpagos benditos, el viento que nos traerá los mares benditos” (Miguel Covarrubias, citado por Millán, 1993: 78). Desde las cumbres de los cerros, durante los primeros días de mayo, los chonta-Íes de la costa de Oaxaca realizan ceremonias para pedir las lluvias y sus “peticiones se dirigen hacia el mar, donde habitan las divinidades pluviales” (Millán, 1993: 78).

46Entre los otomíes del valle del Mezquital los cerros son considerados proveedores de agua, a la vez que representan “el señor de las aguas” (Sánchez Vázquez, 2004: 291). También entre los otomíes y mazahuas del valle de Ixtlahuaca en el Estado de México los cerros juegan un papel especial en la cosmovisión local (Barrientos López, 2004: 353). En marzo se realiza una peregrinación a la cumbre del cerrito Tepexpan (2 900 msnm) al “señor de las aguas” para pedir las lluvias en que participan pueblos de toda la región (Barrientos, 2004: 355).

47En este escueto esbozo se han destacado distintos ejes de un complejo ideológico cuyas partes en mayor o menor grado han sido reportadas en numerosas regiones del área mesoamericana y tienen puntos en común con lo que he observado en Acxotla del Monte. En el siguiente apartado veremos cómo los elementos esbozados aquí están arraigados en la cosmovisión del México antiguo.

CREENCIAS PREHISPÁNICAS ENTORNO A LOS CERROS Y EL AGUA

  • 7 En el sirio arqueológico preclásico de Chalcatzingo en el estado de Morelos se pueden apreciar en (...)
  • 8 Los antiguos nahuas habían clasificado con el nombre de netlahuitequiliztli la muerte por rayo ase (...)
  • 9 Esta idea es congruente con lo que afirman los investigadores Charles Wicke y Fernando Horcasitas: (...)

48Las prácticas y creencias actuales descritas en Acxotla del Monte y en otras regiones mesoamericanas forman parte de un complejo ideológico generalizado en Mesoamérica durante la época prehispánica. Johanna Broda (1997) considera que su origen es la época preclásica, es decir, hace unos 2 500 años.7 En una cultura como la mexica, cuyo stistento básico provenía de la agricultura, la preocupación por la lluvia y la fertilidad era lógica (Broda, 1991: 465). También existían especialistas, los teciuhtlazqui, que eran “conjuradores de granizo” o los que “arrojan granizo” (véase Espinosa Pineda, 1997: 94, nota 2). En la época prehispánica se creía que los muertos que iban al Tlalocan eran tenidos por dioses y eran considerados “dueños del agua” (López Austin, 1984, I: 383). Según López Austin (1984, I: 388), “los muertos por causas acuáticas […] provocan la lluvia, dirigen los vientos, traen el agua del mar o limpian los cauces subterráneos”.8 “Vivían en el monte hueco de donde brotaban los ríos y salían los vientos y las nubes que bañaban la superficie de la tierra. En la casa de los tlaloque (ayudantes de Tláloc) el verano era perenne, y se daban siempre los frutos de la tierra.” (López Austin, 1984,1: 383). Estos seres eran “auxiliares del señor de la lluvia para participar en la distribución de las aguas”. Sabemos, además, que los niños sacrificados representaban a los tlaloques y que se asimilaban a éstos al engrosar sus filas9 (Broda, 2004: 46).

  • 10 El Domingo de la Santísima Trinidad, el primer domingo después de Pentecostés que varía entre fina (...)

49Entre los mexicas los cerros deificados actuaban como los servidores “pequeños” de Tláloc y eran considerados no sólo la morada de dioses sino también los dioses mismos; Tláloc “no era más que el nombre genérico del grupo de los tlaloques” (Broda, 1971: 254). Lagos, fuentes, ríos, así como el mar, eran considerados pertenecientes a los tlaloques y formaban un solo dominio, lo que proviene de la idea muy extendida en el mundo azteca de que todo debajo de la tierra era agua (Broda, 1971: 259). La íntima conexión entre cerros y rayos se expresaba también en la fiesta de Tepeihuitl, la fiesta del cerro, ocasión en la cual se hacían representaciones de los cerros importantes de México e imágenes de cerros en memoria de hombres muertos ahogados o por un rayo (Broda, 1971: 300). Mientras que para los habitantes del valle de México el Popocatépetl era el objeto principal de estas fiestas, en Tlaxcala se hacían en honor a Matlalcueye (Broda, 1971: 305). También los tlaxcaltecas celebraban una fiesta en honor a la diosa Xochiquetzal y las ceremonias a esta deidad “encajan muy bien en el marco de la fiesta de los tlaloques en Tepeilhuitl” (Broda, 1971: 309). Dicha fiesta se celebraba hacia fines de octubre y parecería que continúa de alguna manera en la celebración de Todos los Santos en México.10

50La omnipresencia de los símbolos de Tláloc, el dios de la lluvia, en todas las fases de la pirámide y en las distintas ofrendas del Templo Mayor de los aztecas en el centro de la ciudad de México (Broda, 1982: 46-47) pone de relieve algunos de los conceptos globales de la cosmovisión prehispánica (Broda, 1987: 62). Las ofrendas consisten en pequeñas representaciones escultóricas de animales acuáticos y serpientes, así como restos de fauna marina y acuática, entre ellos peces, dientes de tiburón, erizos, tortugas, cocodrilos, conchas de caracoles marinos y corales, todos provenientes de lugares muy distantes. Estos objetos no sólo reflejan la noción prehispánica del origen de todas las aguas en Tlalocan, el paraíso del dios de la lluvia, sino también la idea de que el mar era el “símbolo de la fertilidad absoluta, encarnada en el agua”. El término náhuatl del mar era huey atl (el “agua grande”, o agua en su forma absoluta) o ilhuica atl, el “agua celestial”, el lugar donde se juntan el agua y la tierra (Broda, 1987: 99-101). Broda interpreta las ofrendas del Templo Mayor como parte de los antiguos y ampliamente difundidos conceptos mesoamericanos de la sacralización de las montañas, las cuevas y el agua (1987: 96-97).

51Pero si en la cosmovisión prehispánica se habla de un dios de la lluvia que tiene una presencia muy antigua en Mesoamérica y que era también el dueño de la tierra y de todas las aguas, ¿por qué en Tlaxcala encontramos que la deidad que posee estas características es una diosa? Según un texto del siglo xvi, Matlalcueye, la diosa de las aguas, era la misma diosa que Chalchiuhtlicue. Por otro lado, se consideraba que Chico-mecóatl, la diosa de los panes o de los mantenimientos, habitaba en la “sierra de Tlaxcala” y que se realizaban ritos dirigiéndose hacia esa dirección. Y como ha señalado Broda (2004: 49) Chicomecóatl se fusiona con la deidad de la tierra. Además, distintas versiones míticas atribuyen a Tláloc diferentes esposas. En una de ellas, Chalchiuhtlicue era la consorte de este dios y la pareja divina mandaba sobre las aguas. En otra tradición, la primera esposa de Tláloc era Xochiquetzal, la diosa de las flores y del amor. Ella fue raptada por otro dios y Tláloc tomó como segunda mujer a Matlalcueye, una variante de Chalchiuhtlicue que los tlaxcaltecas identificaban con la montaña de La Malintzin. En otra versión, Chalchiuhtlicue era la hermana mayor de los tlaloques (Broda, 1971: 260-261).

  • 11 En el área maya la deidad Ixchel tenía algunos de estos mismos atributos -sobre todo las asociacio (...)

52Félix Báez-Jorge ha señalado características semejantes en varias diosas a pesar de las diferencias regionales y ha subrayado las asociaciones de estas diosas con la lluvia, el mar y la tierra (Báez-Jorge, 1988). Al comparar los atributos de deidades femeninas como Tlazoltéotl, Chalchiuhtlicue, Cihuacóatl, Chicomecóatl y Xochiquetzal y Matlacueye -que él considera una advocación de Chalchiuhtlicue-, encuentra que, en su mayor parte, se relacionan con los cerros, la fertilidad y el agua, así como con Tláloc, el dios telúrico y de las aguas. Para Báez-Jorge, estas deidades no eran sino diversas advocaciones de la Diosa Tierra o Madre Telúrica11 (Báez-Jorge, 1988: 127-135).

53López Austin ha señalado cómo se funden y se separan las deidades de los diferentes panteones mesoamericanos para dar lugar a otras deidades y cómo los atributos de éstas cambian cuando realizan diferentes funciones. Hace hincapié en la confusión entre Tláloc y su reino y la importancia de las diosas madres como divinidades de la tierra y el agua (López Austin, 1994: 176). Este autor destaca la dualidad de Tláloc, que con su consorte Chalchiuhtlicue representa la separación de los elementos masculino y femenino, y señala que aunque Tláloc es representado más frecuentemente como varón, también existen representaciones femeninas (López Austin, 1994: 178). Pero además, como señor de la tierra, Tláloc “[…] tiene doble personalidad, una masculina y otra femenina”. Citando una referencia a Tláloc en el Códice Florentino, López Austin (1994: 181) apunta: “Y he aquí que él, Tlaltecuhtli, es nuestra madre, es nuestro padre”.

REFLEXIONES FINALES

54La revisión de los materiales etnográficos proveniente de pueblos mesoamericanos contemporáneos y de la época prehispánica a la luz de los planteamientos de Johanna Broda y Alfredo López Austin permite comprender, al menos parcialmente, las prácticas y creencias en torno al clima observadas en Acxotla del Monte, y ubicarlas en el contexto de una cosmovisión milenaria. El papel de los cerros, ampliamente descrito en la actualidad y en tiempos pretéritos como enormes reservorios de agua y moradas de deidades que se confunden con las deidades mismas, se manifiesta en la comunidad y en la región, centrándose en la montaña de La Malinche, una clara continuidad de la Matlalcueye. Esta deidad, como hemos visto, tiene asociaciones con otras deidades y con el mismo Tláloc. Los ayudantes de este último, los tlaloques, se manifiestan en Tlaxcala como los “hijos” de la Malintzin y desempeñan el papel de repartir las lluvias cuyo origen es el interior del cerro.

55Estos ayudantes de la Malintzin tienen diversos orígenes. Los niños que mueren sin bautizar y los abortos enterrados en una parte especial del cementerio son llevados por el rayo para desempeñar funciones imprescindibles para la agricultura. El rayo también puede llevar a los hombres a una muerte que los convierte en “ayudantes” de la Malintzin. De este modo, el sueño que tuvo la mujer de su padre que muría fulminado por un rayo, en el que aparecía en medio de un bonito campo de flores de ayocote, nos recuerda al Tlalocan. También las referencias de sueños con muertos por el relámpago que les hablan a las personas dormidas desde la orilla del mar o, el miedo de ser llevado a esta última por el relámpago son, sin duda, alusiones a las ideas relativas al huey atl, el agua en abstracto de los antiguos nahuas.

56Las similitudes con las prácticas y creencias reportadas en otras regiones del área mesoamericana muestran que han pervivido muchos elementos de una cosmovisión muy antigua que se funda en la milenaria observación de la atmósfera y el ambiente. Las diferencias revelan la importancia de características particulares del entorno físico local en privilegiar determinados elementos de un complejo ideológico común. De este modo, la imponente presencia de una montaña como La Malinche ha favorecido la persistencia de elementos particulares en torno a este cerro deificado desde la época prehispánica; en otras regiones, como muestran algunos estudios, otras características de la orografía predominan en las creencias y las prácticas locales. No obstante, en todos los casos, subyace un mismo conjunto de nociones relativas al origen de la lluvia, una preocupación clave en una civilización agraria como la meso-americana que dependía de ésta para su supervivencia.

57Dada la transformación económica que ha sufrido Acxotla del Monte en las últimas décadas, el proceso de asalarización ha significado un contacto cada vez menos íntimo con el entorno. Las probabilidades de ser alcanzado por un rayo son bastante menores que en el pasado y ya no existen “graniceros” en el pueblo. Sin embargo, la presencia dominante de la bella montaña de las amplias faldas azul verdosas en cuya cima se acumulan las nubes, refuerza la idea de la cosmovisión meso-americana en torno al origen de las lluvias. Sólo el tiempo dirá si en el futuro se transmiten las prácticas y creencias aquí descritas a las nuevas generaciones.

Bibliografia

BIBLIOGRAFÍA

Albores, Beatriz
1997 “Los quicazcles y el árbol cósmico del Olotepec, Estado de México”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (eds.), Graniceros: cos-movisión y meteorología indígenas de Mcsoaméríca, Colegio Mexiquense/iih-unam, México, pp. 379-446.

Aramoni Burguete, María Elena
1990 Talokan Tata, Talokan Nana: nuestras raíces. Hierofanías y testimonios de un mundo indígena, Conaculta, México.

Ariel de Vidas, Anath
2003 El trueno ya no vive aquí: representación de la marginalidad y construcción de la identidad teenek (Huasteca veracruzana), ciesas/cemca/Colegio de San Luis/ird, México.

Báez-Jorge, Félix
1988 Oficios de las diosas: dialéctica de la religiosidad popular en los grupos indios de México, Universidad Veracruzana, Xalapa.

Barrientos López, Guadalupe
2004 “El cerrito Tepexpan: sustentador de vida. Un santuario indígena en el valle de Ixtlahuaca”, en J. Broda y C. Good (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, inah/unam, México, pp. 351-372.

Blásquez, Luis
1946 “Hidrogeología del estado de Tlaxcala”, Anales del Instituto de Geología, unam, México.

Bonfil Batalla, Guillermo
1968 “'Los que trabajan con el tiempo'. Notas etnográficas sobre los graniceros de la Sierra Nevada”, Anales de Antropología, vol. V, iih/unam, México, pp. 99-128.

Broda, Johanna
1971 “Las fiestas aztecas de los dioses de la lluvia”, Revista Española de Antropología Americana, vol. 6, pp. 245-327.
1982 “El culto mexica de los cerros y del agua”, Multidisciplina, Revista de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, año 3, núm. 7, unam, México, pp. 45-56.
1987 “Templo Mayor as Ritual Space”, en J. Broda, D. Carrasco y E. Matos, The Great Temple of Tenochlitlan: Center and Periphery ¿n the Aztec World, University of California Press, Berkeley, pp. 61-123.
1991 “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto de los cerros en Mesoamérica”, en J. Broda, S. Iwaniszewski y Lucrecia Maupomé (eds.), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, iih-unam, México, pp. 461-500.
1995 Comunicación personal.
1997 “El culto mexica de los cerros en la cuenca de México: apuntes para la discusión sobre graniceros”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (eds.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, Colegio Mexiquense/iih-unam, México, pp. 49-90.
2004 “Ciclos agrícolas en la cosmovisión prehispánica: el ritual mexica”, en J. Broda y C. Good (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, inah/unam, México, pp. 35-60.

Cook de Leonard, Carmen
1966 “Roberto Weitlaner y los graniceros”, Summa antropológica en homenaje a Roberto J. Weitlaner, inah, México, pp. 281-298.

Espinosa Pineda, Gabriel
1997 “Hacia una arqueoastronomía atmosférica”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (eds.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, Colegio Mexiquense/im-unam, México, pp. 91-106.

Glockner, Julio
1997 “Los sueños del tiempero”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (eds.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Meso-amériea, Colegio Mexiquense/iih-unam, México, pp. 503-522, 2001 “Las puertas del Popocatépetl”, en J. Broda, S. Iwaniszewski y A. Montero (eds.), La montaña en el paisaje ritual, unam/Conaculta/ inah/uap, México, pp. 83-93.

Gómez Martínez, Arturo
2004a “El ciclo agrícola y el culto a los muertos entre los nahuas de la Huasteca veracruzana”, en J. Broda y C. Good (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, inah/unam, México, pp. 197-214.
2004b “Culto a los cerros y espacio ritual en Chicontepec, Veracruz”, en J. Broda y C. Good (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, inah/unam, México, pp. 255-269.

González Montes, Soledad
1997 “Pensamiento y ritual de los ahuizotes de Xalatlaco”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (eds.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, Colegio Mexiquense/iih-unam, México, pp. 33-313.

Good, Catharine
2004 “Trabajando juntos: los vivos, los muertos, la tierra y el maíz”, en J. Broda y C. Good (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, inah/unam, México, pp. 153-176.

Hernández Ferrer, Marcela
2004 “Idhidh Kwitol: Niño Maíz. Los niños en los rituales agrícolas de los teenek de la Huasteca potosina”, en J. Broda y C. Good (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, inah/unam, México, pp. 215-233.

Hill, Jane y Kenneth Hill
1986 Speaking Mexicano: Dynamics of Syncretic Language in Central Mexico, The University of Arizona Press, Tucson.

Jáurequi, E.
1968 Mesoclima de la región Puebla-Tlaxcala, Instituto de Geografía-unam, México.

Lomnitz-Adler, Claudio
1992 Exits from the Labyrinth: Culture and Ideology in the Mexican National Space, University of California Press, Berkeley.

López Austin, Alfredo
1984 Cuerpo humano e ideología, vol. I, iia-unam, México.
1994 Tamoanchán y Tlalocan, fce, México.

Martínez, Hildeberto y Luis Reyes
1970 “Culto en las cuevas de Cuautlapa en el siglo xviii”, Comunidad, vol. V, Universidad Iberoamericana, México, pp. 542-551.

Millan, Saúl
1993 La ceremonia perpetua. Ciclos festivos y organización ceremonial en el sur de Oaxaca, ini/Secretaría de Desarrollo Social, México.

Noriega Orozco, Blanca Rebeca
1997 “Tlamatines: los controladores del tiempo de la falda del Cofre de Perote, estado de Veracruz”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (eds.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, Colegio Mexiquense/iih-unam, México, pp. 525-563.

Nutini, Hugo y Jean Forbes de Nutint
1987 “Nahualismo, control de los elementos y hechicería”, en S. Glantz, Heterodoxia recuperada, en torno a Ángel Palerm, fce, México, pp. 321-346.

Nutint, Hugo y Barry Isaac
1974 Los pueblos de habla náhuatl de Puebla y Tlaxcala, ini, México.

Nutini, Hugo y Timothy Murphy
1970 “Labor-Migration and Family Structure in the Tlaxcala-Puebla Area, Mexico”, en W. Goldschmidt y H. Hoijer (eds.), The Social Anthropology of Latin America: Essays in the Honor of Ralph L. Beals, The University of California Press, Los Angeles, pp. 80-103.

Paulo Mayo, Alfredo
1997 “Claclasquis o aguadores de la región del volcán de Morelos”, en Beatriz Albores y Johanna Broda (eds.), Graniceros: cosmovisión y meteorología indígenas de Mesoamérica, Colegio Mexiquense/iih-unam, México, pp. 255-288.

Robíchaux, David
1994 “Clase, percepción étnica y transformación regional: unos ejemplos tlaxcaltecas”, Boletín de Antropología Americana, 30, pp. 143-157.
1996 Le mode de perpétuation des groupes de parenté: La Résidence et l'héritage à Tlaxcala (Mexique), suivis d'un modèle pour la Méso-amérique, tesis de Doctorado en Etnología, Universidad de París X-Nanterre.
1997 “Clima y continuidad de las creencias prehispánicas en la región de La Malinche (México)”, en M. Goloubinoff, E. Katz y A. Lammel (eds.), Antropología del clima en el mundo hispanoamericano, t. II, Abya-Yala, Quito, pp. 7-30.
2005 “Identidades cambiantes: 'indios' y 'mestizos' en el suroeste de Tlaxcala”, Relaciones. Estudios de historia y sociedad, núm. 104, vol. XXVI, pp. 57-103.
2006 “Familias nahuas en la edad industrial: cambios y permanencias en la estructura y organización domésticas en Tlaxcala”, en D. Robichaux (comp.), Familias mexicanas en transición: unas miradas antropológicas, Universidad Iberoamericana, México, pp. 119-152.

Robíchaux, David y Oswaldo Méndez
2006 “Familias tlaxcaltecas frente al auge y la crisis: neoliberalismo, empleo y escolarización”, en D. Robichaux (comp.), Familias mexicanas en transición: unas miradas antropológicas, Universidad Iberoamericana, México, pp. 217-252.

Rothstein, Frances Abrahamer
1999 “Declining Odds: Kinship, Women's Employment and Political Economy in Rural Mexico”, American Anthropologist, vol. 101, num. 3, pp. 579-593.
2006 “Parentesco y empleo femenino en el México rural: estrategias cambiantes ante el nuevo modelo económico”, en D. Robichaux (comp.), Familias mexicanas en transición: unas miradas antropológicas, Universidad Iberoamericana, México, pp. 153-186.

Sánchez Vázquez, Sergio
2004 “ Wemas y Cangandhos: limpias con piedras en el valle del Mezquital, Hidalgo”, en J. Broda y C. Good (coords.), Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, inah/unam, México, pp. 289-304.

Scheele, Linda y Mary Ellen Miller
1986 The Blood of Kings. Dynasty and Ritual in Maya Art, George Braziller, Nueva York.

Starr, Frederick
1900 Notes Upon the Ethnography of Southern Mexico, reimpreso del vol. VIII, Davenport Academy of Natural Sciences (Davenport, Iowa), Putnam Memorial Publication.

Tucker, Tim
2001 “El asentamiento prehispánico de 'cerro Teotón': un Axis Mundi en la región oriental del valle poblano”, en J. Broda, S. Iwaniszewski y A. Montero (eds.), La montaña en el paisaje ritual, unam/Conaculta-inah/uap, México, pp. 65-81.

Note

1 Programa del posgrado en Antropología, Universidad Iberoamericana, México, D. F. (mailto:david.robichaux@uia.mx).

2 Francisco tenía una imagen de santa Bárbara en el altar de su casa que me dijo haber traído de una iglesia de Cholula a donde fue poco después de ser alcanzado por el rayo.

3 En la región de Ocuituco y Tetela del Volcán en el estado de Morelos, Julio Glockner (2001: 85) reporta que las mujeres con el pelo suelto tienen “la Facultad de jalar un rayo […]”. ¿Será que se ofrendan estos objetos a la Malintzin para que ella recoja su pelo a fin de no producir rayos?

4 Llama la atención la cercanía de esta fecha con el 19 de mayo, el primer paso del Sol por el cenit (véase Broda, 2004: 40-43). Como ha señalado Tim Tucker (2001: 69), desde el cerro Teotón, en las cercanías de Cholula, el Sol sale sobre la cúspide de La Malinche el 19 de mayo.

5 El delta del río Misisipi.

6 De acuerdo con Michel Graulich (citado por López Austin, 1994: 181), entre los mayas de Belice, la deidad Mam, nombre que significa “tierra”, es equivalente a Tláloc.

7 En el sirio arqueológico preclásico de Chalcatzingo en el estado de Morelos se pueden apreciar en los petroglifos representaciones de animales acuáticos, así como relieves de figuras al interior de un cerro, desde donde parecen salir gotas de lluvia (véase Broda, 1997: 72). Para los xibalbas, mayas del periodo Clásico, el inframundo era un mundo acuático, al cual se podía entrar sumiéndose en el agua o por alguna apertura de la tierra (Scheele y Miller, 1986: 267).

8 Los antiguos nahuas habían clasificado con el nombre de netlahuitequiliztli la muerte por rayo asestado por Tláloc o la deidad femenina de la lluvia Chalchiuhtlicue (López Austin, 1984, I: 392).

9 Esta idea es congruente con lo que afirman los investigadores Charles Wicke y Fernando Horcasitas: en la región de Texcoco donde, según relatos recogidos en el campo en tiempos relativamente recientes -el siglo xix- se sacrificaban al dios Tláloc niños sin bautizar.

10 El Domingo de la Santísima Trinidad, el primer domingo después de Pentecostés que varía entre finales de mayo y principios de junio, es celebrado en Acxotla del Monte de una manera que recuerda la liesta de Tepeilhuitl. En la calle, cerca de las entradas a las casas, se elaboran montículos de tierra de unos 30 a 35 cm de altura, en cuya cima se colocan retoños de maguey, adornados con flores, listones y papeles de colores. Se les nombran munditos, tlalmontes o cerritos y la gente dice que la liesta de la Santísima Trinidad es del “santo de la Tierra”. Aunque la lecha no corresponde a la de la fiesta de Tepeihuitl y las representaciones de los cerros que hacían en esta última eran hechas de masa de maíz, las similitudes son sugerentes.

11 En el área maya la deidad Ixchel tenía algunos de estos mismos atributos -sobre todo las asociaciones acuáticas y de lluvia- y era una diosa lunar que sobrevivió el colapso de la civilización maya, los actos de fe de fray Diego de Landa y hasta las misiones culturales de Vasconcelos (véase Báez-Jorge, 1988: 65-75).

Indice delle illustrazioni

Titolo Maрa 10. El suroeste de Tlaxcala, México
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1281/img-1.jpg
File image/jpeg, 113k
Titolo Maрa 11. Localización de la región de La Malinche, Tlaxcala, México
Legenda Fuente: Carta Je México, Topográfica, 1: 250 000, México, inegi, 1987.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1281/img-2.jpg
File image/jpeg, 88k

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Questa pubblicazione digitale è stata realizzata tramite il riconoscimento ottico dei caratteri automatico (OCR).

Acquista

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search