Version classiqueVersion mobile

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

 | 
Annamária Lammel
, 
Marina Goloubinoff
, 
Esther Katz

Segunda parte. Percepción de los fenómenos meteorológicos

¿A dónde se fue el trueno? Mitos teenek de Veracruz

Anath Ariel de Vidas

Texte intégral

1Note portant sur l’auteur1

  • 2 Mi trabajo de campo se realizó esencialmente entre los meses de marzo de 1990 y septiembre de 1993 (...)

2Uno de los primeros acontecimientos sobre el trueno que me fue narrado a lo largo de mi etnografía en la ranchería teenek de Loma Larga, cerca de Tantoyuca al norte del estado de Veracruz,2 fue precisamente que “¡el trueno ya no vive aquí!”. ¿Qué significa esta aserción, emitida en un contexto de aculturación accelarada? O, en otros términos, ¿cuál es el papel del trueno en una sociedad indígena, integrada desde hace mucho tiempo a la modernidad? Para entender el sentido de este relato de la ida del trueno es necesario relacionarlo con sus contextos geográfico, social e histórico y luego analizar las representaciones simbólicas autóctonas que se elaboraron acerca de los mismos.

EL ENTORNO

EL MARCO AMBIENTAL

  • 3 La tierra de esta región (rendzina o regosol arcillo-calcáreo) está constituida por un suelo de ho (...)

3Empezamos con el contexto regional del Golfo de México, donde existen numerosas versiones de relatos concernientes al trueno (cf. entre otros, Tello Díaz, 1994: 9-11; Williams García, 1972: 77) que están relacionados directamente con el clima de la región. En efecto, la Huasteca baja, donde viven los teenek veracruzanos, se caracteriza por un clima cálido y húmedo, de vegetación higrófila. El clima subtropical de la región alterna temporadas secas y húmedas. El volumen promedio de precipitaciones anuales varía entre 1 000 y 1 500 mm y de junio a septiembre cae diariamente una lluvia recia, periodo interrumpido, sin embargo, durante algunas semanas en agosto por una corta temporada seca y particularmente cálida (la canícula). A pesar de la mala calidad del suelo de esta región,3 el clima (temperatura promedio anual de 23.5°C) y las lluvias permiten dos cosechas anuales de maíz, no obstante éstas se ven arruinadas a veces por la irregularidad del régimen de precipitaciones. Durante la temporada húmeda, en la cual llueve a cántaros frecuentemente y sin parar durante varias semanas, los pequeños arroyos tranquilos se transforman en corrientes violentas, acarreando todo lo que encuentran a su paso, a veces incluso seres humanos; en crecida (“cuando los ríos suben como café caliente”) destruyen puentes y bloquean las principales carreteras, aislando la región durante días si no semanas. Los senderos que conducen a las rancherías se transforman entonces en charcos de lodo, a menudo infranqueables, y sus habitantes se encuentran recluidos sin la posibilidad de procurarse alimentos básicos, encontrar empleo temporario en la ciudad o siquiera trabajar en las milpas en las que el maíz se pudre bajo las inundaciones. El final de la temporada de lluvias se corona muchas veces por depresiones ciclónicas que siembran la devastación, destruyendo en su camino casas, llevándose techos, dañando las carreteras, derribando árboles, etc. La temporada seca (octubre a mayo), durante la cual el calor llega a ser de lo más sofocante, puede, por lo demás, prolongarse más de lo habitual, secando los prados, los productos de la tierra, las represas y los pozos. Así, la región costera del Golfo, donde viven los teenek, se ve sometida a depresiones ciclónicas durante la temporada de lluvias que a menudo pueden ser muy destructivas. La imagen del Trueno, antiguo dios huasteca del viento y de la lluvia (Ochoa Salas, 1984: 138-145), tenía, pues, una importancia particular en estos lugares, y muchos mitos que todavía se narran en la región escenifican un intento de controlar las fuerzas de la naturaleza, mostrando así la permanencia de algunas creencias antiguas (cf. también Noriega Orozco, 1993).

LOS TEENEK DE TANTOYUCA

4Los teenek de la Huasteca veracruzana, la región del trópico húmedo del noreste de México, cuentan con una población de cerca de 49 000 personas (2000). Los teenek subsisten del cultivo de maíz y de frijol en las pocas tierras que les quedaron después de haber sido despojados por los colonos españoles y sus descendientes ganaderos, desde la época colonial. Para completar sus ingresos, los teenek tejen morrales en fibras de agave (o zapupe) que ellos venden en el mercado regional. La falta de tierra obliga a los teenek a buscar trabajo fuera de sus comunidades y esa situación los pone en contacto permanente con las poblaciones no indígenas. Hoy en día, los teenek constituyen un grupo indígena marginado pero no aislado, extremadamente explotado y expoliado pero que ha logrado mantener, aunque de manera restringida, cierta autonomía territorial y cultural. Por lo demás, este grupo en apariencia aculturado (salvo la lengua, no se encuentran en él rasgos indígenas emblemáticos tales como trajes típicos, rituales agrícolas, un sistema de cargos religiosos, autoridades tradicionales, etc.), continúa afirmando su identidad colectiva, la cual se manifiesta concretamente a través de la práctica de la endogamia local y las diferentes modalidades en uso para preservar el patrimonio territorial colectivo. Así, a pesar de sus contactos permanentes con el mundo no indígena, la comunidad teenek continúa siendo para sus miembros un foco cultural y social muy importante. A nivel de las representaciones, la identidad teenek no se expresa por medio de reivindicaciones identitarias indígenas abiertas en torno a la valoración del patrimonio prehispánico, sino por prácticas discretas que se encuentran en la vida diaria y casera de los miembros de este grupo.

5Entre estas prácticas se encuentran ciertas creencias ligadas a los antepasados antediluvianos, convertidos, después de la llegada de la luz, en seres del inframundo que mandan enfermedades a los teenek de la actualidad. En otro trabajo (Ariel de Vidas, 2003) muestro cómo estos seres, denominados Baatsik', funcionan como el principio de las concepciones del infortunio teenek, corporal y social, así como de la percepción de sí mismo y del otro, todo esto arraigado a un contexto sociohistórico determinado. Desde este punto de vista, esas creencias y las prácticas relacionadas con ellas, representan los vestigios tangibles de una religión antigua, que en la actualidad se ha reducido sobre todo a la esfera de la enfermedad. Más aún, la enfermedad está en la base de la teoría teenek de la diferenciación social.

6El inframundo parece operar para los teenek como el universo en el que se refugiaron en gran medida sus creencias antiguas y destronadas. La esfera patológica sería sin duda uno de los campos privilegiados para preservar las religiones del pasado, ya que las convicciones cristianas han invadido en gran medida el ámbito superior. Sin embargo, entre los teenek veracruzanos aún se encuentran algunos indicios de creencias antiguas que también se relacionan con el nivel celestial, que el trabajo de la memoria no ha vinculado con el infortunio sino más bien con el universo católico y moderno. Se trata de fragmentos dispersos de mitos y relatos que se encuentran fuera de las prácticas cotidianas y carecen en muchos casos de exégesis indígena. ¿Qué hacer pues con estos fragmentos? y ¿qué significaciones pueden tener?

Mapa 4. Región de la Huasteca

Mapa 4. Región de la Huasteca

MITOS Y MEMORIA

7Recogiendo pacientemente tales fragmentos, he logrado reconstruir varios relatos y mitos que evocan esencialmente al maíz, planta de la vida, así como al trueno, portador de la lluvia de la que dependen los humanos. Ante la ausencia de rituales más complejos por medio de los cuales se puede reconstruir una cosmovisión elaborada, propongo que a través de las reminiscencias de un tiempo pasado y sus imbricaciones en la interpretación teenek del tiempo presente, estos mitos reconstituidos permiten circunscribir el trabajo de la memoria autóctona y su proceso de transmisión. De esta forma, las representaciones del trueno entre los teenek contemporáneos nos dan un ejemplo de este proceso.

LA FIGURA DEL TRUENO

8Empecemos pues, examinando la figura del trueno, llamado en teenek Junkil aab “el que acompaña a la lluvia”. El campo semántico de los términos teenek que incluyen el morfema jun “uno” concierne a lo relativo a una unión armoniosa o a una integridad. Así, en el sistema teenek de numeración vigesimal (típicamente mesoamericano), 20 se dice jun 'inik: “un hombre”, es decir, la integridad de sus 20 dedos. Junax se refiere a personas que actúan juntas y junaxch'ejel significa el centro, el medio, es decir, el equilibrio entre dos elementos distintos o dos mitades. junkuntalaab es la reunión, la unidad, la armonía; y junat o jununuul, lo similar, regular o equitativo. Finalmente, el término juneetalaab se aplica al sentimiento de quietud o de paz. El equilibrio del complejo sistema atmosférico del viento, la lluvia y el rayo, gobernado por el trueno y fundamental para el ciclo agrícola, es, por ello, tema de gran preocupación entre los humanos. Las relaciones armoniosas mantenidas entre esta divinidad y los hombres derivan, pues, de una exigencia imperativa, para la reproducción de estos últimos, que se inscribe también en el campo semántico.

  • 4 Cuando volví a Loma Larga después de haber asistido al ritual espectacular del Chicomexóchitl, cel (...)

9Como ya se ha mencionado, el primer relato teenek sobre el trueno me fue narrado a mi llegada a Loma Larga, la ranchería donde desarrollé la mayor parte de mi investigación de campo (entre 1990 y 1995). Se trata de una prominencia cubierta de vegetación que se eleva al sur de la ranchería, llamada dhak chook ch'een “el cerro del león blanco” o bien de la divinidad blanca del trueno, del rayo y del relámpago (Ochoa Peralta, 2003). Los habitantes me contaron que antes se encontraba allí la casa del trueno (junkil), pero que éste había partido a otro lugar porque no le gustaba vivir en proximidad de gente que había venido a establecerse cerca de su casa. Este cerro fue descrito como un lugar oscuro con vegetación muy densa porque nadie cultiva esas tierras. Dado que el trueno es dueño de las aguas, existe en la cima de este cerro una laguna que proviene de una fuente de agua muy clara que nunca se seca, incluso en el tiempo de sequía durante la temporada de mayor calor. Antes, cuando el trueno aún vivía allí, la gente le hacía ofrendas propiciatorias al cerro, pero como ya no se encuentra allí, esa costumbre ya no se practica.4 El trueno se ha ido, pero cuando va a llover las nubes siempre se instalan sobre este cerro y esa es su señal.

TRIBULACIONES

10La crisis que desalojó al trueno no se ubica explícitamente en el tiempo. Tampoco está claramente definida la gente que desplazó al trueno. A veces se habla de los soldados de la Revolución, de los petroleros que intentaron perforar el suelo de ese cerro o de nuevas rancherías fundadas como consecuencia del crecimiento demográfico de estas últimas décadas en la región. En otra versión, el trueno se fue, montado en un caballo volador, lo que sitúa este relato después de la llegada de los españoles o, por lo menos, indica una adaptación a esta intrusión. En todo caso, el abandono del trueno se relaciona con la introducción de la modernidad en el universo teenek, es decir, con una evolución social que trasciende el ritmo local y que escapa al control comunal.

11Por lo demás, antes de la lluvia, los informantes (de Loma Larga así como de otras rancherías que rodean ese cerro) cuentan que se oyen ruidos, provenientes del promontorio donde antes vivía el trueno, “como si en ese lugar la tierra hubiera grabado las voces de los antepasados”. Serían, según me explicaron, las de los espíritus invisibles que, cuando se formó el mundo, quedaron encerrados en el cerro (los baatsik'). Igualmente, se oye una música de fiesta compuesta por tamborcillos y flautas que son los instrumentos musicales de las tres danzas autóctonas que sobreviven en la región: las danzas del Gavilán, del Tigrillo y del Carrizo. Es importante indicar que, según los testimonios, nunca se oyen los instrumentos de las otras danzas practicadas en la región, como el violín y la guitarra, introducidos por los españoles. Por lo demás, en el cerro hay muchos fragmentos de objetos arqueológicos o, según el término local, “monos de los antiguos habitantes”.

12Esta creencia de la casa del trueno se ha adaptado a la liturgia católica y una de sus versiones hace mención a una gran campana que hubo una vez en el cerro y que sonaba cada vez que iba a llover. La nube dispuesta permanentemente sobre la cima de la montaña y que era la señal de la presencia del trueno, se disipaba entonces y caía la lluvia durante los tres días siguientes. “El trueno es sagrado”, me afirmaba un habitante de Tototla, al sur de Loma Larga, “no le gusta que vengan a molestarlo en sus tierras, por eso se fue, es un santo completo. Cuando se fue, hubo una gran nube, una tormenta, y se llevó su gran campana; nunca más se la volvió a oír”. De hecho, varios informantes insinuaron que fueron petroleros que habían venido a prospectar en el cerro los que intentaron llevarse la enorme campana. Se oyó entonces un ruido terrible, era el bramido del trueno y los aullidos del viento. Luego el trueno se llevó la campana durante un ciclón. “Enviaron al trueno a trabajar a otro lugar, así como a ti te mandaron aquí a hacer tu trabajo. Ahora, la campana, como el trueno, ya no está aquí.”

DESAMPARO

13La campana en las rancherías teenek se asocia con la capilla y la escuela, dos instituciones mayores que le confieren su identidad a una localidad. En efecto, cuando los habitantes de una ranchería erigen una capilla en su seno y adquieren la campana, la localidad se dota de un santo patrón con el que los habitantes establecen una relación íntima de identificación. La escuela también está provista de una campana y constituye un signo de la presencia del gobierno en el seno de la ranchería, siendo una fuente de orgullo. Su fundación marca un momento importante en la historia local pues a partir de ese momento la ranchería deviene “soberana” y es dotada de una organización política que la representa ante las autoridades municipales. En los pueblos teenek el catequista toca la campana para llamar a los fieles al rezo. A su vez, el maestro lo hace a la mañana para anunciar que llegó a la ranchería y que las clases pueden empezar. Pero también se toca la campana para llamar a asamblea o para alertar a todos en caso de emergencia. Así, la campana simboliza la existencia oficial de la ranchería (de parte de las instituciones municipales y eclesiásticas), la vida aldeana autónoma, la sociabilidad y la cohesión comunales, en suma: una identidad local. La desaparición de la campana del trueno, que estaría vinculada a la identidad teenek regional, contribuye a acentuar el sentimiento de abandono de los dioses de la gente que vive alrededor de esta montaña sagrada.

NUEVOS PROTAGONISTAS

14Sin embargo, los petroleros no lograron mover la campana porque ésta pertenecía al trueno. Esos hombres, cuya profesión consiste en perforar la tierra, son especialmente temidos por los teenek porque desafían a los espíritus del inframundo. El imaginario en torno a ellos trasciende al mundo indígena y el personaje del petrolero está muy presente, por ejemplo, en la celebración del Día de Todos los Santos, entre los disfrazados de la Danza de los Viejos en la cabecera de Tantoyuca. Los petroleros, venidos de fuera, miembros del sindicato más poderoso de México -muy conocido por sus actividades a menudo coercitivas e ilegales (cf. Prévot-Schapira, 1989)-, que llegan a Tantoyuca a un hotel conocido como “casa de tolerancia” y cuyo trabajo no aporta, además, el más ínfimo beneficio a la economía regional, son considerados local-mente como un elemento exógeno e inquietante. Esta reputación del petrolero que circula entre los mestizos locales no deja de influir sobre la idea que de ellos pueden tener los teenek y que se combina con su concepción compleja del inframundo. Así, en Tametate, ranchería teenek al suroeste de Tantoyuca, en la que hay una laguna sagrada (dedicada en la actualidad a la virgen de Lourdes), Matías me contaba que unos petroleros habían intentado perforar la meseta pedregosa que sobresale por encima del sitio. Pero las piedras allí son enormes baldosas que se elevan como paredes cuando le rechazan a alguien la entrada, impidiendo que cualquiera entre, razón por la cual aquellos planes fracasaron. Los petroleros permanecieron en el lugar por algún tiempo, tratando de entender la razón por la que no tenían éxito. Una noche, el jefe de los petroleros tuvo un sueño en el que se le apareció la tierra, anunciándole que finalmente iban a encontrar un yacimiento pero que, a cambio, debían proporcionarle siete cabezas. Como el equipo consistía precisamente de siete personas, se asustaron mucho y se fueron inmediatamente del lugar.

15No debe haber pasado desapercibida la mención del número siete, que pertenece según la cosmovisión teenek a los baatsik', los habitantes del inframundo. En efecto, los petroleros, además de pertenecer al mundo ejek, mestizo y exterior, no sólo invaden el universo teenek sino también su “reserva de caza”, que es el alte' o monte, el espacio salvaje. Para eso introducen maquinaria pesada que perfora la tierra sin tomarse siquiera la molestia de pedir previamente permiso a los espíritus ctónicos. Con ese desafío manifiestan su poder incontestable y su control sobre las fuerzas de la naturaleza. Lo sobrenatural y la modernidad van entonces de la mano. Sin embargo, esa alianza requiere un sacrificio, como lo demuestra el relato de Tametate. En ese caso se trataba de los mismos petroleros, pero en otros, por ejemplo cuando en 1992 las máquinas aplanadoras abrieron el camino a Zapotal, corrió un rumor en las rancherías según el cual un niño iba a morir. La intrusión de los petroleros en el Cerro del Trueno hizo que éste partiese, es decir, la modernidad engendró la desaparición de la divinidad, concretizada por su abandono del lugar y de sus habitantes. Es interesante indicar el paralelo entre este hecho y la creencia de los teenek potosinos según la cual Muxi', jete de los truenos, se exilió del universo teenek cuando los hombres empezaron a reñir y a pelearse entre sí luego de haber jurado obediencia a los truenos menores, dueños de la guerra y del dinero (Alcorn, 1984: 58).

EL PORVENIR DEL ANTIGUO DUEÑO

16Ahora, si la perforación del cerro se hizo sin tomar en cuenta a los espíritus ctónicos y si el dios del Trueno abandonó el lugar a causa de la presencia extraña ¿qué relación existe entre el trueno y los baatsik', estos seres del inframundo teenek? Los teenek dan una respuesta categórica a esta pregunta:

Los baatsik' viven en los cerros y pueden compartir esos lugares con el trueno pero no hay relación entre ellos. Junkil y los baatsik' están aparte, los últimos son los espíritus maléficos de la tierra, son de aquí [eternos], no como nosotros que sólo estamos aquí de paso. Junkil es de arriba, no controla a los baatsik' porque los baatsik' no buscan nada hacia arriba, pero nosotros sí. Los baatsik' existen para probar nuestra fe, hay un arreglo entre Dios y los baatsik'.

17Según este testimonio, el universo está organizado en tres niveles cósmicos: celeste, terrestre y subterráneo, donde viven, respectivamente, el trueno, los teenek y los baatsik'. Como estos últimos “no buscan nada hacia arriba”, no pueden estar relacionados con el trueno y sólo los teenek, habitantes del nivel intermedio, están en relación simultánea con los otros dos universos. Sin embargo, la calidad divina y celeste del trueno no le confiere, necesariamente, la virtud de la clemencia. Al contrario, cuando este dios truena, es necesario cubrir a los niños porque puede arrancarles el corazón. La noción del sacrificio sigue estando presente y éste es necesario para recibir lluvia a cambio.

El trueno es peligroso, si trabajamos cuando él mismo trabaja, es una falta de respeto. No se debe trabajar cuando hay tormenta. Hay que quemar copal e incensar la puerta de la casa. El trueno es como un santo, no podemos verlo con nuestros ojos. Es Dios que está entre nosotros; sentimos su presencia por los bramidos del trueno, por los relámpagos -eso requiere que nos encerremos-. Cuando el trueno y el rayo trabajan juntos, debemos dejar de trabajar y observar su labor. Hay que alejarse del machete, del metate, hay que dejar de comer y quedarse callado. Dios está entre nosotros y atrae nuestra atención. Hay que respetar al trueno y al rayo o de lo contrario pueden matarnos. El trueno es el que manda al relámpago. Si la tormenta nos sorprende cuando estamos en el camino, no debemos cobijarnos bajo los árboles porque Dios no quiere ver eso. Nos ha destinado a vivir bajo un techo por lo que hay que construir rápidamente una casa con una palma [protegerse con una hoja de palmera], es la mano de Dios, si nos cubrimos así estaremos a salvo. Bajo los árboles, allí están los malos, los demonios, por eso los espíritus maléficos escogen los árboles como moradas y por eso es que Dios tumba los árboles con los rayos. Según los científicos, los árboles tienen algo que atrae hacia ellos a los rayos, pero nosotros pensamos diferente. Es lo mismo en el caso de los árboles de nuestros solares. Algunas personas maléficas pueden demorarse allí de noche y pueden atraer así al rayo, por eso evitamos tener árboles cerca de las casas. El año pasado, en la ranchería de Maguey, había una antena de televisión atada a un árbol sin hojas, que fue destruida por un rayo. No se vio a nadie maléfico acercarse al árbol pero Dios envió el rayo para eliminar la antena. Es la protección de Dios que está con nosotros y por eso cuando él viene, nos ordena que nos quedemos en nuestras casas, que le mostremos respeto, si no puede ser peligroso para nosotros.

18Este testimonio de Apolinar (Loma Larga) nos da, entre otras cosas, una versión adicional a la del relato de los petroleros relativa al enfoque misoneísta (contra lo novedoso), sin duda necesario para conservar las creencias de antaño. El trueno, en efecto, destruye lo que podría eventualmente sacudir la fe que tienen en él los teenek; envía así al rayo contra la antena de televisión -indiscutible agente aculturador- y contra los árboles -lugares donde se hace ofrendas a los baatsik'-. Es Dios que castiga así a los seres maléficos, concentrados alrededor de los árboles, a pesar de lo que puedan decir los científicos. La tierra es en efecto “la enemiga de Dios, no es un trueno”. Por lo tanto, el trueno no es un baatsik' y cuando afuera se desencadena una tormenta esta afirmación se confirma por el uso del copal (que entre los teenek se usa sólo en los ritos católicos).

LA (RE)ORGANIZACIÓN DEL MUNDO

19El trueno se asocia así con el mundo sagrado de arriba, asociado al mundo católico. Hay que mencionar que los baatsik' aborrecen los olores agradables y en particular los del copal. El trueno forma pues parte del mundo celeste y cuando Apolinar dio este testimonio en una mezcla de español y de teenek, hizo un juego de palabras significativo y perfectamente deliberado. Efectivamente, dijo que el trueno era el que manda al rayo. Ahora bien, esta última palabra se dice en teenek: leey, lo que en español da que el trueno manda a la ley. La homología entre Dios y el trueno se vuelve entonces harto explícita. Cuando éste truena, en Loma Larga se dice que Dios está enojado y el catequista del pueblo me explicaba a este respecto que esa es la manera de Dios de llamar la atención sobre el hecho de que es él, que trae la lluvia: “¿cómo sabríamos sin los bramidos, que la lluvia proviene de su persona?”. Cuando le pedí que me aclarara la noción de la Santa Trinidad, Cristo apareció naturalmente como el hijo del trueno (!).

20No obstante, en teenek Dios tiene otro nombre que el del trueno y se le llama Ok'ooxlaab (ok = cabeza; ok'ox = el primero, el que está delante; laab = morfema reverencial); algunas veces se usa igualmente el término ajaatik (maestro). El trueno sería entonces el que actúa en nombre de Dios y recuérdese en el testimonio anterior, al explicar la razón de su abandono del cerro, que había sido enviado a trabajar a otra parte. Sin embargo, los interlocutores teenek confundían frecuentemente los dos términos. Así, los bramidos del trueno significaban para muchos de ellos que este último estaba enojado porque no habían pagado suficientes diezmos en la iglesia. En el estado actual de las creencias teenek existe, en efecto, una mezcla de divinidades un tanto desconcertante (y esta sería tal vez la intención). Es el resultado de un sincretismo y una reorganización de las antiguas deidades a los que la religión católica se adapta fácilmente por los cultos a los diversos santos, la virgen y el Cristo. Los santos católicos tienen la función, según las creencias teenek, de interceder ante Dios a favor de los humanos. Esta es la razón por la que existe tanto apego a las imágenes santas. Por lo demás, los teenek hacen una distinción entre los santos y la persona de Dios que parece bastante ambivalente y análoga a la del trueno. Este último es considerado frío y no gusta de la presencia humana. Pero en este caso la frialdad sin duda no debe asociarse al inframundo. Hemos vistos que los baatsik' y el trueno viven respectivamente en el nivel cósmico inferior y superior y no parecen tener interacciones. Para los teenek, la frialdad del trueno derivaría del mundo pagano o más bien de las creencias anteriores al cristianismo que siguen aún vigentes entre ellos y que son claramente percibidas como tales. Sin embargo, contrariamente a los santos, Dios mismo no es asequible, como el trueno, que, cuando uno se le acerca, se va a otro lugar. El término “santo completo”, mencionado en una de las citas precedentes y atribuido al trueno se referiría entonces a la persona misma de Dios puesto que, como el trueno que es a su imagen, no se lo puede ver.

UN MUNDO PLURAL

21Sin embargo, para los teenek, la figura del trueno no sólo se adaptó a la nueva creencia cristiana sino que también sigue perteneciendo al panteón mesoamericano. Así, según el mito que viene a continuación, para los teenek veracruzanos, la figura del dios-trueno parece adaptarse a la de ciertos avatares del héroe cultural mesoamericano Quetzalcóatl, de acuerdo con el papel común que jugaron esas dos divinidades para obtener el maíz y dárselo a los humanos.

M1-EL ORIGEN DEL MAÍZ

Al trueno le gustan las mujeres. A veces se presenta bajo la forma de un hombre joven y se le propone de novio a una muchacha que se verá luego obligada a acompañarlo. Una muchacha fue llevada así un día de fuerte aguacero. Nunca más volvió al pueblo. Después hubo un tiempo de sequía y todos los pozos se secaron. El hermano de la muchacha salió un día para buscar agua. Andaba en el monte y se internó en la espesura del cerro. De repente, sin saber dónde estaba, encontró a su hermana lavando ropa en la orilla de un arroyo. Ella le contó que se había casado con el trueno y que allí estaba su casa. Había allí de todo para comer mientras que en el pueblo sufrían hambre. El trueno le dio permiso a su cuñado para quedarse allí cuanto tiempo quisiera y para comer todo la fruta que quisiera, pero le prohibió llevárselas a su casa. Estaba prohibido llevarse frutas fuera del lugar. Cuando el muchacho regresó a su pueblo nadie le creyó que su hermana estaba aún con vida, ni que había un lugar tan cercano con tantas frutas. Entonces regresó al cerro y robó un racimo de plátanos, pero al llegar cerca de su casa se le acabaron los plátanos. El trueno se enojó porque su cuñado había robado plátanos y lo agarró en el camino dicién-dole que ya no podría regresar a ver a su hermana en el cerro. Pero como era su cuñado, el trueno le regaló semillas de maíz para que tuviera qué comer. Le dio cuatro semillas -una amarilla, una blanca, una morada y una roja- y las amarró de las cuatro esquinas de un pañuelo, diciéndole que no soltara el pañuelo en el camino hasta llegar a su casa. El muchacho se fue pero era muy curioso y en el camino quiso ver de qué clase eran esas semillas, cómo se veían, si eran bonitas y cómo iba a sembrar su milpa con tan pocas semillas. Empezó a desatar el pañuelo, y cayeron muchísimas semillas. Había tantas que sólo pudo recoger una pequeña parte. Pensó en cómo iba a llevar las semillas ahora. Sólo pudo llevar un poquito y muchas se quedaron tiradas en el camino. Se fue corriendo a su casa para traer costales con qué llevar las semillas. Pero de repente se oyó el ruido del trueno y vino un aguacero fuerte. Ya no pudo regresar el muchacho a traer las semillas de maíz. Cuando paró la lluvia regresó por el camino pero ya no había nada. El agua se había llevado todas las semillas y se perdió la milpa. Es por eso que ahora hay poco maíz y que la milpa no rinde mucho.

22El origen del maíz, alimento esencial y simbólico entre los pueblos indígenas mesoamericanos, proviene, pues, según los teenek veracru-zanos, del cuñado trueno. Antes, los teenek se alimentaban únicamente del ojite, que en la actualidad también suple al maíz cuando éste escasea. El maíz se obtuvo pues gracias a una alianza matrimonial, puesto que el trueno está casado con la hermana del hombre que la recibió. Hay que mencionar que las relaciones solidarias entre los teenek se establecen esencialmente por los lazos de parentesco horizontales, es decir entre hermanos y cuñados (Ariel de Vidas, 1993). Además, en el mito teenek del origen de los “curanderos” (Ariel de Vidas, 2003: 267-269), un hombre se hace compadre de “la enfermedad”, estableciendo con ella una relación de parentesco espiritual, lo que remite a la relación de parentesco mítico entre los teenek y sus baatsik', los antepasados pre-humanos. Se aplican, pues, relaciones de parentesco por alianza, compadrazgo o descendencia mítica con el fin de establecer contactos con las fuerzas de la naturaleza y los seres sobrenaturales que proporcionan la coherencia necesaria para el equilibrio vital. La afinidad simbólica permite así cierta familiaridad con lo que escapa a la percepción humana pero de lo que depende, sin embargo, el estado de salud y la reproducción de los mortales.

EL TRUENO VERACRUZANO Y EL DHIPAAK POTOSINO

23Por lo demás, el maíz en este mito (M1) fue dado en un lugar paradisiaco, por lo tanto no humano, donde se hallan todas las frutas pero que sólo pueden consumirse en el sitio, lo que remite a la imagen de la fruta prohibida del jardín de Edén. El consumo de esta fruta condujo a la expulsión de los primeros humanos del paraíso y a su confrontación con la realidad del trabajo y del dolor. En la transgresión del joven está el origen de la miseria de los teenek (poco maíz). Es, sin embargo, también gracias a ella que los hombres obtuvieron el maíz (el joven desobedeció dos veces al trueno) y ello se logró a cambio de un sacrificio (la muchacha fue excluida del mundo de los humanos).

24En el mismo orden de ideas (M2) Dhipaak, el héroe cultural de los teenek potosinos, también consiguió el maíz mediante actos de transgresión (Alcorn, 1984: 208-209). Nacido de la unión de un ave y una mujer, mató a su abuela (o abuelo, según las versiones) que era una águila ávida de sacrificios de niños, desafió la prohibición de encontrarse con el dios supremo y venció mediante diferentes ardides al viejo dueño del inframundo que guardaba celosamente el maíz en las entrañas de un cerro (Alcorn, 1984: 62; Pérez del Ángel, 1987: 63; Tello Díaz, 1994:71-75, 77-85, 101-107; Gutiérrez de Sánchez, 1993: 164-169). Este mito se relaciona con un cuento nahua recogido por Howard Law en Mecaya-pan, sobre las costas del Golfo de México al sur del estado de Veracruz (Law, 1957). Se trata de la historia (M3) de un héroe llamado Tamakasti que, como el Dhipaak potosino, es hijo de un ave y una mujer. Puede convertirse en varios pájaros y otros animales, habla varios idiomas, incluyendo los de los animales, es muy inteligente y logra escapar a varios intentos de su abuela contra su vida. Trata varias veces de casarse con la hija del rey, que no lo quiere debido a su pobreza y a su ropa harapienta. Sin embargo, vence todas las pruebas puestas en su camino, y logra casarse finalmente con la princesa después de contestar una pregunta particularmente difícil. Está asociado con el viento del norte. Ahora bien, en una de las versiones teenek del mito del aprendiz de trueno (Ariel de Vidas, 2003: 468), en la casa de los nichos, el muchacho se llamaba Talimaski, “hijo del trueno”. El héroe cultural potosino se asociaría así no solamente con el maíz que ayudó a descubrir sino también con el trueno. Además, el Talimaski del mito teenek del aprendiz-trueno y el Tamakasti del mito nahua (M3) serían sin duda deformaciones de Tamakastsiin que entre los nahuas de Mecayapan es el espíritu del maíz (González Cruz y Anguiano, 1984), lo que concordaría finalmente con uno de los aspectos de Dhipaak. El parecido entre el relato nahua (M3) y el del héroe cultural potosino (M2) vincularía, pues, a este último con un conjunto de fenómenos atmosféricos ligados particularmente al maíz.

TRUENO Y MAÍZ

25Si la persona del trueno veracruzano parece análoga a la del Dhipaak potosino, existe una diferencia notable entre los dos grupos en cuanto a la importancia atribuida a la figura de este último. En San Luis Potosí, este personaje es un verdadero héroe cultural que sería el equivalente del trueno veracruzano en cuanto a su papel en la obtención del maíz. Sin embargo, en Veracruz a Dhipaak sólo se le menciona marginalmente en relación con el dios del rayo. Cuando se habla de él entre los teenek veracruzanos, aparece sin embargo como el alma del maíz, acepción válida también (entre otras) entre los teenek potosinos. En Loma Larga, Dionisio me dijo que dhipaak era la manera de los antepasados de designar un tallo de maíz con varias mazorcas, hecho raro y considerado portador de buena fortuna en estos lugares, donde la tendencia de esta especie vegetal es la de debilitarse. El relato siguiente podría aclarar esta noción, relacionada con el aura del maíz o, en los términos locales, con su alma, su ch'ichiin vinculado a la suerte.

M4-EL ALMA DEL MAÍZ

Hacía muchos años, había sequía y hambruna. Ya no había maíz. La gente vivía como nosotros, en la penuria, pobres, sin posesiones. Un día, dos niños, un varón y una mujer, pasaron por las rancherías. Les decían a los habitantes que tenían hambre y pedían que les diesen de comer. Pero nadie quería mantener a los niños y recibirlos en su casa. De noche ya, los niños llegaron a la casa de una mujer, le dijeron que tenían hambre y le pidieron que les preparara algo de comer. La mujer les dijo que no podía darles de comer porque no tenía nada en casa, ni un nixtamal. “¡Levántate!”, le dijeron los niños, “ve a ver tu nixcón [olla donde se pone el nixtamal], quizás encuentres nixtamal”. “Pero, ¿cómo habría nixtamal si hace tiempo que no hay maíz?”, replicó la mujer. A insistencia de los niños, íue a mirar en la cocina y descubrió que, en efecto, su olla estaba llena. Preparó entonces tortillas y los niños se las comieron todas. Ya era tarde y los niños no habían llegado a su destino. Decidieron permanecer donde su anfitriona y le dijeron: “No vamos a acostarnos en el suelo. Vamos a subir al tapanco. Bárrelo bien porque está sucio y amarra bien las tablas del tejado”. Los niños subieron al tapanco y se acostaron allí. Durante la noche, la mujer oyó un ruido espantoso que provenía de arriba pero no se atrevió a ir a ver lo que pasaba. Cuando se levantó al día siguiente, los niños ya no estaban pero el tapanco estaba lleno de mazorcas. Allí donde se había acostado la muchacha había maíz amarillo y donde durmió el muchacho, maíz blanco. Por eso el maíz amarillo crece más rápido que el blanco, porque las niñas se desarrollan más rápidamente que los niños.
Los vecinos se arrepintieron porque los niños habían pasado por muchas casas sin que nadie quisiese ayudarlos y vieron entonces que bien hubiese valido la pena recibirlos. Los niños eran espíritus, el dhipaaka, el corazón de la mazorca, la vida del maíz.

26Para los teenek veracruzanos, Dhipaak no es pues el originador del maíz, ya que el trueno es quien tiene ese papel, pero sí representa su aspecto espiritual. Nótese sin embargo el “ruido espantoso” provocado por los niños mientras se transformaban en maíz y que evocaría tal vez el bramido del trueno. En contraste con lo que se dice en San Luis Potosí, donde Dhipaak es el alma del maíz y simultáneamente el héroe que lo obtuvo, en Veracruz es sólo una alma, como la que anima el corazón de los hombres, ligada al destino y a la suerte. Tener una milpa que produce una hermosa cosecha de maíz sin que sea devorada por los diversos roedores, escarbadores e insectos, sin ser asolada por un ciclón, inundada por lluvias demasiado abundantes o destruida por la sequía, es una verdadera suerte, casi inimaginable, como encontrar varias mazorcas en un mismo tallo.

RELACIONES MESOAMERICANAS

27El término dhipaak provendría probablemente del nombre náhuatl atribuido a Cipactonal (calor; energía de Cipactli). Éste fue el personaje que, en el mito nahua de la obtención del maíz, logró adivinar por un juego de azar cómo hacer salir el maíz del cerro donde estaba escondido. Cipactli es un caimán mítico que figura como el primer día del tonalpohualli, el calendario augural nahua, y cuyo patrón es Tonacatecuhtli, señor de los alimentos. Su equivalente en el calendario maya es Imix y su augurio se aliaba, entre otros, al maíz (González Torres, 1991:40,91, 111, 181). El término teenek ch'ichiin denota el alma del pensamiento y este término se vincula también entre los teenek al pequeño pájaro que saca las suertes en las ferias. Así se entiende, entonces, el aspecto de la suerte -vinculado al alimento básico-, que, a su vez, está asociado con Dhipaak entre los teenek veracruzanos. Entre los potosinos parecería en cambio que la figura de la divinidad que obtuvo la preciosa gramínea se asimiló finalmente al personaje del alma del maíz para hacer de este último su héroe cultural.

28Por lo demás, el mito potosino de Dhipaak (M2) remite a los mitos nahuas y maya-quichés sobre el origen del maíz obtenido en un cerro. En efecto, Quetzalcóatl o Gucumatz, su equivalente maya (Popol Vuh, 1953: 103), ayudó a los hombres a obtener el maíz siguiendo una hilera de hormigas que transportaban granos de esa planta. Al principio, las hormigas se negaron a revelarle el lugar de procedencia de la gramínea pero finalmente le contaron que el maíz estaba dentro del Tonacatépetl, que quiere decir “el cerro de nuestra carne”. Después, otra divinidad rompió el cerro y los hombres pudieron acceder a los granos de maíz (Códice Chimalpopoca, 1975: 121).

29Retornemos ahora a los teenek veracruzanos y a una versión emparentada con este último mito, ampliamente difundido en Mesoamérica, recogida en Xilozuchil por Miguel Pérez del Ángel (1987: 64-65):

M5-EL SECRETO DE LA HORMIGA

Cuentan los abuelos que hace mucho tiempo el maíz se perdió y por eso los habitantes se estaban muriendo de hambre. Posteriormente, una señora vio una hormiga arriera que llevaba un grano de maíz y le preguntó: “¿Dónde encontraste ese grano de maíz?”. La hormiga contestó: “No te lo voy a decir”. La señora agregó: “¿Por qué no quieres decirlo?”. La hormiga contestó nuevamente: “Porque me está prohibido decirlo”. Luego le dijeron a la hormiga que si no decía en dónde se encontraba el maíz la atormentarían. Enseguida agarraron a la pobre hormiga y la comenzaron a atormentar amarrándole la panza con un zapupe. A cada rato le preguntaban: “¿Dónde encontraste el grano de maíz?” y ella no lo quería decir por lo que la siguieron atormentado hasta que ya no aguantaba porque sentía que ya la estaban cortando en dos. Entonces dijo que contaría la verdad, diciendo: “El maíz se encuentra en un cerro”. Después dejaron ahí a la pobre hormiga bien castigada casi por cortarse, tal como la vemos en la actualidad. Luego la gente se reunió y se fueron al cerro donde la hormiga dijo que se encontraba el maíz pero se encontraron con una gran sorpresa porque el maíz se hallaba ahí, pero el cerro era de piedra y para obtenerlo lo tendrían que romper con muchas dificultades. El grupo de personas acordaron hacer una invocación conjunta al dios del rayo para que rompiera el cerro. Enseguida cayó un rayo que lo partió y los granos de maíz que estaban dentro del cerro se regaron. Al levantar los granos, la gente se dio cuenta de que algunos se habían quemado. El maíz que no se quemó fue el maíz blanco; los que fueron alcanzados por el rayo quedaron amarillentos y en la actualidad es el maíz amarillo; otros granos que se quemaron a medias son el maíz rojo y los que se quemaron totalmente son las variedades del maíz negro.

Tabla 2. Secuencias clave en los mitos teenek del maíz

Tabla 2. Secuencias clave en los mitos teenek del maíz

30Este mito sobre la obtención del maíz por los hombres y el origen de sus cuatro colores, se relaciona con el contado anteriormente a propósito del cuñado trueno en Loma Larga (M1). En efecto, en estos dos mitos recogidos en rancherías vecinas, el maíz fue obtenido en un cerro gracias al trueno (bajo su aspecto del rayo en el segundo relato) y luego de ciertas transgresiones (aquí, los hombres torturaron a la hormiga y la hormiga violó la prohibición de revelar el secreto). A partir de estos mitos y otros detalles complementarios, uno puede conjeturar que para los teenek veracruzanos la figura del trueno es análoga a la de Quetzalcóatl y que el cerro del cual provino el maíz con la ayuda de este dios podría ser aquel en el que vivía antes y alrededor del cual se asientan las rancherías de Xilozuchil y Loma Larga.

CONCLUSIÓN

31Para ensayar una exégesis coherente de los mitos presentados aquí fue necesario hacer un ejercicio de reconstitución de fragmentos de comentarios, que se complementaron con mi conocimiento -derivativo- de la civilización mesoamericana. Sin embargo, recordemos la afirmación de los habitantes de Loma Larga de que el trueno ya no vive allí. Esta afirmación muestra perfectamente cómo las representaciones simbólicas teenek, ya segmentadas, están influenciadas por el proceso de los cambios culturales. La aseveración de los teenek de Loma Larga de que el trueno ya no vive aquí, contiene en sí misma y de manera sustancial un antiguo sistema de representación, así como un proceso moderno de aculturación. El trueno, antiguo dios huaxteca del viento y de la lluvia ya no vive entre los teenek porque hubo una crisis allí, quizás la Conquista, que expulsó al dios de los antepasados. Así, en la situación de aculturación en la que viven actualmente los teenek veracruzanos y después de cinco siglos de acción “civilizadora”, existe aún entre ellos un sentimiento de desamparo, de abandono del socorro divino, en este caso, pagano. No obstante, si el trueno tal vez ya no vive entre los teenek, su memoria queda viva entre los pobladores de los alrededores del cerro sagrado y todavía circula a través de los fragmentos de mitos y cuentos contados por los lugareños, así como en sus adaptaciones al mundo contemporáneo.

32Así pues, a pesar de su aculturación, el universo simbólico de los teenek aún se sitúa, como ha podido observarse, en el contexto cultural mesoamericano que López Austin intentó definir como resultante de una concepción del mundo que lo divide a partir de una oposición fundamental entre lo de arriba y lo de abajo (López Austin, 1989: 53). Los humanos, habitantes entre estos dos universos, son creados por la combinación de estos dos mundos y la vida depende de la regulación armoniosa de los mismos. Entre tierra y cielo, los teenek contemporáneos viven así entre las influencias crónicas de los baatsik', quienes representan a los antepasados prehumanos, sea la cultura autóctona y las influencias celestes de los ejek, asociados a los españoles y la modernidad en los cuales, sin embargo, se perfila todavía la figura del trueno. Este modelo jerárquico y relacional define finalmente la identidad teenek y determina las formas simbólicas reveladas a través de la etnografía. Entre otros, este modelo se refleja en las interferencias de la religión cristiana en las creencias locales y los mitos.

33En electo, hemos visto que, según los teenek, son los petroleros, explotadores del subsuelo, los que han desplazado el trueno. Esos petroleros desafían el inframundo y de esa manera entran en la cosmología indígena local. La consciencia aguda de los teenek de vivir “entre dos mundos” abarca, en una misma representación, un cosmos de tres pisos así como la realidad sociológica de una identidad considerada en relación con un exterior ambiguo, negado y enviado a la vez. Así, es a través de la inventividad de la tradición que el complejo ritual y mitológico de la sociedad teenek se define y se perpetúa en relación con el mundo moderno circundante.

34Finalmente, como fuera mencionado, los mitos y relatos presentados han sido reconstituidos a partir de fragmentos y puentes interculturales. Sin embargo, ubicar estos fragmentos en el universo teenek actual no procede de ir en busca de una “autenticidad” sino, más bien, de una especificidad que se cultiva transformándose a través del tiempo. Se trata de entender la historia antigua y la contemporánea tal como las perciben los teenek. Eso se logra en términos de cultura o de “estructura de sentido” (Cohen, 1985), a través de las representaciones todavía vigentes del trueno y del maíz, sin por lo tanto esencializar cualidades culturales o ideologías indígenas y, ciertamente, sin ignorar los efectos políticos sobre la modelación de las culturas.

35Más que una nostalgia por los orígenes, esta presencia en el universo teenek contemporáneo de lo que se puede llamar fragmentos de un tiempo acabado, emanaría de una temporalidad propia, llamada también por Abbas “cultura de la desapariencia” (Abbas, 1997: 53) es decir, “lo que al mismo tiempo está y que ya no está aquí”.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Abbas, Ackbar
1997 Hong Kong. Culture and the Politics of Disappearance, University of Minnesota Press, Mineápolis.

Alcorn, Janis
1984 Huastec Mayan Ethnobotany, University of Texas Press, Austin.

Ariel de Vidas, Anath
1993 “Prácticas familiares en la Huasteca veracruzana: algunas aportaciones contemporáneas al estudio del parentesco huasteco”, Cuadrante, 11-12, pp. 53-83.
2003 [2002] El trueno ya no vive aquí. Representación de la marginalidad y construcción de la identidad teenek (Huasteca veracruzana), ciesas-cemca-Colsan-ird, México [traducción de Le Tonnerre n'habite plus ici. Culture de la marginalité chez les Indiens teenek du Mexique, ehess, Paris, 2002].

Códice Chimalpopoca
1975 Anales de Cuauhtitlan [1570] y Leyenda de los soles [1558], 2a ed., unam, México.

Cohen, Anthony P.
1985 The Symbolic Construction of Community, Ellis Horwood and Tavistock, Chichester y Londres.

Gonzales Cruz, Genaro y Marina Anguiano
1984 “La historia de Tamakastsiin”, Estudios de Cultura Náhuatl, 17, pp. 205-225.

Gonzáles Torres, Yolotl
1991 Diccionario de mitología y religión de Mesoamérica, Larousse, México.

Gutiérrez de Sánchez, O.
1993 “Leyenda huasteca del maíz”, Cuadrante, 11-12, pp. 164-169.

Law, Howard
1957 “Tamakasti: A Gulf Nahuat Text”, Tlalocan, 3 (4), pp. 344-360.

López Aus'dn, Alfredo
1989 Hombre-Dios. Religión y política en el mundo náhuatl, unam, México.

Norieoa Orozco, Blanca Rebeca
1993 Tlamatines. Mitología y ritual en torno a la figura del trueno en la falda este del Cofre de Perote, tesis de Maestría en Antropología Social, ciesas-Golfo, Xalapa.

Ochoa Peralta, Ángela
2003 “Significado de algunos nombres de deidad y de lugar sagrado entre los teenek potosinos”, Estudios de Cultura Maya, 23, pp. 73-94.

Ochoa Salas, Lorenzo
1984 [1979] Historia prehispánica de la Huasteca, unam, México.

Pérez Del Ángel, Miguel
1987 El cultivo del maíz en Siloxúchil, Veracruz, tesis de Licenciatura en Etnolingüística, ciesas, México.

Popol Vuh
1953 Las antiguas historias del Quiche, fce, México.

Prévot-Schapira, Marie-France
1989 “Mexique: après les élections, la chute d'un cacique syndical”, Problèmes d'Amérique Latine, 92, pp. 67-74.

Tello Diaz, Martha (ed.)
1994 Relatos Huastecos - An t'ilabti tenek, sep-dgcp, México.

Williams García, Roberto
1972 Mitos tepehuas, sep, México.

Notes

1 Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (cemca) y cnrs (mailto:anarhariel@yahoo.com).

2 Mi trabajo de campo se realizó esencialmente entre los meses de marzo de 1990 y septiembre de 1993 (y después con estadías adicionales hasta 1995) en el municipio de Tantoyuca, Veracruz y particularmente con los habitantes de la ranchería de Loma Larga (congregación de San Lorenzo) que cuenta con cerca de 200 habitantes.

3 La tierra de esta región (rendzina o regosol arcillo-calcáreo) está constituida por un suelo de horizontes poco profundos que no permiten la retención de la humedad y de los fertilizantes naturales, lo que la vuelve mediocre para la agricultura.

4 Cuando volví a Loma Larga después de haber asistido al ritual espectacular del Chicomexóchitl, celebrado durante una semana por los nahuas de Postectitla al sur de Tantoyuca, y que consiste en ofrendas propiciatorias y libaciones opulentas a una montaña, les describí a mis amigos teenek esta ceremonia y les pregunté por qué no hacían ellos algo similar para su propio cerro. Me contestaron inmediatamente que no era necesario, puesto que si llovía en tierras nahuas; también llovería en las suyas!

Table des illustrations

Titre Mapa 4. Región de la Huasteca
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1270/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 576k
Titre Tabla 2. Secuencias clave en los mitos teenek del maíz
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1270/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 561k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search