Desktop versionMobile Version

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

 | 
Annamária Lammel
, 
Marina Goloubinoff
, 
Esther Katz

Segunda parte. Percepción de los fenómenos meteorológicos

Imágenes antropomorfas de aires rodantes en culturas prehispánicas del Golfo de México: un problema abierto

Alberto Guaraldo

Volltext

  • 1 Dipartimento di Scienze Antropologiche, Archeologiche e Storico-Territoriali, Università di Torino (...)

1Note portant sur l’auteur1

Dicen los de allí que cuando llena la Luna, ven de bulto la figura del viento recorriendo las calles de Luvina, llevando a rastras una cobija negra; pero yo siempre lo que llegué a ver, cuando había Luna en Luvina, fue la imagen del desconsuel… siempre.
Juan Rulfo (Luvina)

EL DESCUBRIMIENTO DE DOS GRABADOS DE “UNÍPEDES”

  • 2 Este artículo lue publicado tal cual en 1997, en Antropología del clima en el mundo hispanoamerica (...)

2En lo alto del lomerío que se levanta entre la cañada del Arroyo Grande y la cuenca del río Misantla, en el Totonacapan central (que hoy corrresponde al centro del estado de Veracruz, en México), ya desde hace muchos siglos -quizás desde los tiempos en los que florecieron el Tajín y su “retoño” Aparicio, en el Clásico Tardío (600-900 d.C), o desde el siguiente periodo Posclásico- un extraño esqueleto grabado sigue mirando hacia el norte el cielo que se refleja en la mar del Golfo de México (figura 12 ).2

Figura 12. “El Charro”. Potrero de Palo Gacho, municipio de Vega de Alatorre, Veracruz, Méx. Cultura del Golfo veracruzano, periodo Clásico o Posclásico, versión rústica (en Guaraldo, 1991).

Figura 13. “La muerte”. Cañada del Arroyo Grande, municipio de Vega de Alatorre, Veracruz, Méx. Véase el contexto cultural de la figura 12 (en Guaraldo, 1991).

3En 1987, cuando los campesinos del rancho de Palo Gacho me llevaron a ver al desgastado y desconocido “charro”, provisto de su “lazo” (así interpretan y llaman ellos al esqueleto y la espiral), al que desde cuando niños estaban acostumbrados a percibir en una roca oscura, en medio de un potrero, nuestra atención empezó a ser cautivada por un fascinante problema de interpretación. Por primera vez, gracias al ligero efecto marcador de una tiza escolar, íbamos detectando en la figura unos rasgos inesperados. Lo que se presentaba a nuestros ojos era, en la parte superior del cuerpo, un esqueleto -acaso un esqueleto con doble columna vertebral o con una representación desdoblada del tórax-, pero, en la parte inferior, lo que parecía una pierna carnosa y robusta, aunque única, volvía grotescamente incoherente, a un primer juicio, la imagen ahí grabada.

  • 3 Para más detalles acerca de la iconografía rupestre descubierta en dicha área en 1988 y 1989, véas (...)

4Explorando la vertiente opuesta de la misma cañada del Arroyo Grande, o sea algo más cerca del centro ceremonial de Aparicio -el cual, como ya he dicho, floreció en el periodo Clásico Tardío (600-900 d. C), probablemente bajo la influencia del Tajín, del cual hablaremos más adelante-, ya me había tocado hallar otra sencilla representación rupestre de un esqueleto, y éste se presentaba totalmente ápodo, apoyado simplemente en una prolongación hacia abajo de su columna vertebral (figura 13). Ambas figuras, además, se asemejaban por la posición de sus brazos, los cuales, aunque estuvieran doblados de manera diferente parecían sugerir en ambos casos un cierto movimiento del cuerpo, acaso un movimiento circular o rotatorio.3

5Hoy en día, casi tengo la certeza de que los dos tipos de figura pertenecen a una misma familia iconográfica e ideológica, por así decirlo; pero en aquel entonces, hace unos siete años, fue la rara pierna vigorosa del esqueleto unípede lo que me sugirió relaciones con imágenes mucho más famosas y me permitió empezar a plantear la hipótesis de que algunos elementos de la iconografía rupestre de esta región rural podrían representar una versión rústica de la tradición artística que floreció, en su forma “culta”, en los cercanos centros ceremoniales.

DESCRIPCIÓN Y TENTATIVA DE INTERPRETACIÓN

6En efecto, en el Tajín, la afamada ciudad del Clásico que se encuentra en el Totonacapan septentrional (500-900 d.C.) -unos 60 km más al norte del área Arroyo Grande-río Misantla- una pierna muy parecida a la del somero esqueleto de Palo Gacho plantea uno de los problemas más serios en la interpretación de la única figura esculpida de bulto que allí se haya encontrado (por lo que hasta ahora a mí me resulta).

7Como se puede apreciar en las figuras 14a y 14b, y 15a y 15b, página 178, la estatua que se halló en el relleno de la estructura 5 -la que podría ser una de las esculturas más antiguas del Tajín- está articulada también en dos partes. La parte anterior (a la derecha, en el desarrollo horizontal de la figura 15b, que tomamos de Kampen, 1972) representaría, de la cintura hacia arriba, a una deidad que, aunque no tenga total y propiamente la forma de un esqueleto, muestra rasgos mortuarios bastante claros: compárese, por ejemplo, su cara descarnada con la cabeza de un muerto que aparece en un hacha centroveracruzana del Clásico (figura 16, página 178) (Pascual Soto, 1990: 149, fig. 54b). Por otra parte, no faltan en la estatua del Tajín, en la parte de atrás, signos en forma de huesos que señalan una relación simbólica con la muerte.

8Los brazos de esta figura agarran y sujetan a una serpiente, posiblemente el símbolo del rayo o del agua de lluvia y del viento, del que habla Pascual Soto (1986: 41; véanse también Kubler, 1967 y Pasztory, 1974, ahí citados).

9Una pierna única, seguramente no esquelética, se encuentra en la parte posterior de la estatua (a la izquierda, en la figura 15b). Está doblada, en posición de descanso, unida a los que parecen huesos y una columna vertebral. Kampen (1972: 7 y comentario a sus figuras 39a y 39b) descartaba toda posibilidad de conexión de la cabeza y los brazos (representados en la parte anterior) con esta única pierna que se encuentra atrás, la que él relaciona en cambio con similares piernas separadas que se encontrarían en “yugos” del Clásico veracruzano. Por mi parte (para no pasar por alto otra posibilidad más de cuestionamiento de mi interpretación), supongo que también podría plantearse, entre otras, una comparación con la representación de perfil de personajes sentados, así como se encuentran en la iconografía maya clásica, donde en efecto la visibilidad de una sola pierna no implica el unipedismo del personaje.

Figura 14a. “El dios Tajín”. Estatua (periodo ¿Clásico Temprano?) hallada en el relleno de la estructura 5 del sitio El Tajín, Veracruz, Méx., toma frontal.

Figura 14b. “El dios Tajín”. Representación de perfil, lado derecho (en Kampen, 1972: “Introduction”).

Figuras 15a y 15b. “El dios Tajín”. Detalle de la parte superior y desarrollo frontal (en Kampen, 1972: figuras 39a y 39b).

Figura 16. “Hacha” del periodo Clásico procedente del centro del estado de Veracruz, Méx. (elaboración de la ligura 54b, en Pascual Soto, 1990: 149).

10Sin embargo -a pesar de la formalidad del estudio de Kampen y las reservas con las que hay que emprender toda comparación- me parece que la extraña figura de Palo Gacho, con su tórax esquelético y su pierna parecida a la de la estatua del Tajín, puede sugerir una especie de “versión rústica” de esta última, y contribuir por lo menos a volver un poco más compleja su interpretación.

11Además, me atrevería a señalar otra comparación. Al norte del Tajín, en la región donde se desarrolló la cultura huaxteca (cuyas relaciones con el Tajín seguramente fueron significativas, aunque su efectiva profundidad sea controvertida), un detalle de la así llamada “pintura” o “fresco” de Tamuín parece confirmar una interpretación unitaria de los dos lados de la estatua del Tajín. Se trata de la última figura de la serie, la número XIII, que conozco a través del dibujo de Villagra reproducido en Du Solier (1946) y en Meade (1962) (véase figura 17, página 181). Esta me parece la figuración de un esqueleto unípede, el cual eructa humos o vientos y tiene agarrada a una serpiente, precisamente como lo hace la problemática deidad del Tajín.

12Volviendo otra vez a esta gran ciudad, otro personaje “misterioso” de su iconografía nos permitirá entender cómo podría haberse realizado una transición hacia los esqueletos faltos de una o de ambas piernas. Se trata, en efecto, de un icono representado en forma sólo parcialmente esquelética, pero relacionado simbólicamente con la muerte. Además, su unipedismo también aparece “imperfecto”, por así decirlo, ya que en este caso se trataría de un unipedismo “de postura” y no orgánico o estructural.

13Estoy aludiendo precisamente a la pequeña figura (probablemente una deidad) insertada en la faja frontal de un personaje del panel 1 de la Pirámide de los Nichos (figura 18). Al asemejar esta imagen a la “figurilla con depresión ventral” proporcionada por Wilkerson en su estudio en Santa Luisa, en el mismo Totonacapan septentrional (Wilkerson, 1972: figura 183, 6), así como también a un elemento del deteriorado “Árbol de la Vida” del Tajín (véase la fotografía de García Payón en Marquina, 1981: 449), Pascual Soto lo interpreta como la evolución de un “icono desventrado” del periodo Formativo (probablemente en su fase tardía: 300 a.C-150 d.C), el cual llevará al “descarnado” por excelencia, o sea al esqueleto (Pascual Soto, 1986: 87, 106; 1990: 132, 234 y passim). Por mi parte, hago notar que este icono también tiene rasgos mortuorios -los que me parecen más claros en el original (aunque bastante desgastado) que en el dibujo de Kampen (1972: figura 5a) del cual tomamos nuestra figura 18-, tiene los brazos doblados y levantados y, aunque no le faltan las piernas, aparece en actitud de hacer evoluciones sobre una sola de ellas.

14El Tajín merece una referencia más. En los tableros del Juego de Pelota sur, por cierto, no escasean las figuras esqueléticas. Cabe notar, sin embargo, que, mientras que la propia muerte como tal -o sea, ahí, la muerte por sacrificio- está simbolizada por un esqueleto arrebatador que baja desde el cielo con la integridad de sus huesos (figura 19, página 182), en cambio, los enigmáticos esqueletos emplumados que ocupan los sectores laterales de los tableros (figuras 20 y 21, páginas 182 y 183) emergen, con un brazo doblado hacia arriba, de algo que parecen cántaros inmersos en agua o rodeados de ésta (véase también Spinden, 1933: 243 y s.). Además, no parece que estos esqueletos tengan piernas, aunque alguien les ha visto un doble espinazo (Kampen, 1972: comentarios a las figuras 20 y ss.).

Figura 17. Personaje número XIII del “Fresco de Tamuín”, cultura huaxteca, periodo Posclásico, norte de Veracruz, Méx. (Reproducción hecha por Villagra, en Du Solier, 1946 y en Meade, 1962.)

Figura 18. Panel 1 de la Pirámide de los Nichos, sitio El Tajín, Veracruz, Méx. Periodo Clásico (en Kampen, 1972: ligura 5a).

Figura 19. Deidad de la muerte. Se observa cómo desciende para arrebatar el corazón de un jugador sacrificado, detalle de un tablero del Juego de Pelota sur, sitio El Tajín, Veracruz, México, periodo Clásico Tardío.

Figura 20. Esqueletos emergiendo de cántaros flotantes. Localizados en los sectores laterales del Panel 1 del Juego de Pelota sur, sitio El Tajín, Veracruz, Méx., periodo Clásico Tardío (en Kampen, 1972: figuras 20 y ss.).

15¿Cuáles elementos comunes significativos podríamos reconocer en este pequeño patrimonio iconográfico, esta familia poco numerosa de imágenes típicas que nos han dejado las culturas precolombinas del área central de la costa mexicana del Golfo?

16En primer lugar -para empezar con el aspecto más llamativo-, todas estas imágenes traen signos claramente relacionados con la muerte, la cual está representada (así como es tan frecuente en las culturas de todo el mundo) en la forma de la descarnación, ya sea parcial (el desventrado, el desecado) o bien total (el mero esqueleto).

Figura 21. Esqueletos emergiendo de cántaros flotantes. Localizados en los sectores laterales del Panel 2 del Juego de Pelota sur, sitio El Tajín, Veracruz, Méx., periodo Clásico Tardío (en Kampen, 1972: figuras 20 y ss.).

17En segundo lugar, todas estas figuras parecen tener la peculiaridad de carecer de un carácter típicamente humano: el bipedismo, contando pues con un solo punto de apoyo para su movimiento.

  • 4 En la antigua Mesoamérica la asociación de la serpiente con el viento y las nubes por aquél impuls (...)

18En tercer lugar, en estas imágenes aparecen constantemente ciertas posturas de los brazos -y a veces también de la columna vertebral, o de elementos asociados, como la serpiente-4 que están marcadas por sinuosidades, curvas o recodos, lo que podría sugerir que el movimiento de la entidad unípede o ápoda figurada no se imaginó como rectilíneo, sino tal vez rotatorio.

19En cuarto lugar, algunas de estas representaciones abarcan elementos que se pueden interpretar como símbolos de agua o de viento, o del rayo, o de algunos de estos meteoros unidos, como serían la ya citada serpiente, la espiral, los cántaros, las olas, los humos o nieblas.

  • 5 Cabe aquí señalar que el clima de la costa del Golfo de México está caracterizado también por la “ (...)

20A este punto, sería difícil no reconocer la existencia de interesantes analogías entre dicho conjunto de caracteres iconográficos y ciertos elementos que, hace casi medio siglo, en su obra dedicada a las representaciones del huracán en distintas culturas del mundo, el antropólogo cubano Ortiz (1947) señaló como típicos de la representación de los aires rodantes. En efecto, con excepción del primer aspecto, o sea los rasgos mortuorios -que parecen ser más propios de las culturas mesoamericanas-, todos los demás elementos coinciden con los requisitos que Ortiz, analizando la iconografía proporcionada por los hallazgos arqueológicos, formuló para las imágenes del huracán y de sus “hermanos” (el ciclón, el tornado, la tromba, la manga de viento, el torbellino, el remolino ) que se encontrarían en las culturas precolombinas del Caribe -y en particular entre los tainos de las Antillas Mayores, donde hasta se llegaría a la forma extrema “cabeza-brazos en forma de aspas” (ausencia del cuerpo)-y en culturas del México antiguo.5

  • 6 Me parece casi pleonástico recordar aquí la amplia difusión del tema de la asimetría ambulatoria - (...)

21La asociación con los elementos macabros (y también con el norte) podría representar una variante mesoamericana del tema, simbolizándose en esta forma el poder destructor y mortífero de los aires rodantes o la percepción de los vientos fuertes y excesivos como agentes desecadores.6 En Mcsoamérica, la unión de los atributos relacionados con la muerte y el norte, y los que se refieren al huracán y demás vientos violentos podría constituir incluso uno de los conjuntos simbólicos que componen la figura o el tema de Tezcatlipoca, en el cual parecen juntarse la mayoría de los elementos aquí detectados -incluyendo por ende el unipedismo y la rotación, que sería representada por la conexión de esta deidad con el taladro encendedor- (véase por ejemplo Pettazzoni, 1955: 595-599).

22Esta fue la ruta que la antropología había empezado a seguir, hace algunas décadas. Así García Payón, influido por Ortiz, interpretaba la mencionada estatua del Tajín como la imagen del propio “dios Tajín”, señor del rayo y equivalente local de la deidad maya-quiché y antillana “Huracán” (García Payón, 1973). Pettazzoni, por su lado, asemejaba al “Huracán” de los quichés, “íntimamente relacionado con el huracán”, con el mismo Tezcatlipoca, “autor del fuego y del rayo” (Pettazzoni, 1955: 20, 37). A pesar de las simplificaciones y el exceso de confianza con que procedía la vieja antropología, me parece que este camino tradicional de investigación queda todavía abierto.

23Sin embargo, no me siento autorizado a extender desde ahora mis hipótesis, hasta abarcar todas las culturas arqueológicas de la costa mexicana del Golfo. Cabe señalar, al contrario, que en la misma costa, más al sur, en el área veracruzana-tabasqueña, la cultura del periodo Formativo a la que hoy se le considera la “madre” de las civilizaciones mesoamericanas (véase por ejemplo Coe, 1984), o sea la cultura olmeca, no parece que haya concedido en su panteón un lugar sobresaliente a alguna entidad arquetípica de los unípedes o ápodos presentes en las culturas sucesivas. Un buen “muestrario” especializado de los motivos y símbolos olmecas (Joralemon, 1990) dirige nuestra atención, por el momento, casi únicamente hacia el “inescrutable dios X” (figuras 22a y 22b), quien también aparece en una interesante representación cosmológica en el sitio de influencia olmeca de Chalcatzingo (figura 23).

Figuras 22a y 22b. Símbolos olmecas del “dios X”.

Figura 23. Grabado de estilo olmeca en Chalcatzingo, Morelos, Méx. En su parte superior representa al “dios X”, periodo Formativo, lase mediana o de “La Venta” (mediados del primer milenio a.C.) (en Joralemon, 1990).

COMPARACIÓN CON ELEMENTOS ETNOGRÁFICOS

LOS TOTONACAS

24También le podríamos pedir ayuda a la etnografía. Para empezar, podríamos tratar de recoger fragmentos útiles en la cultura de los totona-cas modernos, uno de los pueblos indígenas históricos más cercanos al área, cuyos testimonios arqueológicos hemos citado, aunque quedan muchas dudas sobre su participación directa en el desarrollo de las culturas prehispánicas clásicas de la costa del Golfo veracruzano. Además, una parte de la región que ellos ocupan es una de las más expuestas a los ciclones.

25Siguiendo a Ichon (1973), recordamos que entre los totonacas de la sierra de Puebla la Danza de los Tampulán o Tambulanes, hoy totalmente abandonada, parece haberse diferenciado de las danzas de los Negritos y de los Caporales, a las cuales se parecía, por algunos aspectos que nos llaman la atención.

26En primer lugar, resultaría que en aquella danza hubiese una acentuación del movimiento rotatorio de los actores, lo cual también se refleja en la interpretación local del término tampulán: “irse volviendo, como un torbellino” (Ichon, 1973: 416, cursivas del autor).

27En segundo lugar, podría significar algo el hecho de que los danzantes tuvieran su percha en la mano izquierda, y no en la derecha, como en las demás danzas (ibid.). Esta inversión distintiva nos hace pensar -arriesgándonos tal vez a ser demasiado atrevidos- en el principio de la rotación levógira de las imágenes del huracán, que valdría, por ejemplo, en las culturas antillanas precolombinas: lo que le permitió a Ortiz presumir como falsa (con razón, como después se demostró) una figurilla cubana que no respetaba este criterio (Ortiz, 1947: 21-23 y 31).

28Otra peculiaridad de la vieja Danza de los Tambulanes es la naturaleza de la serpiente manejada, la que sería “un mazacuate de cola amarilla y más grande que el makawite: simbolizaría entonces al Viento en su forma nefasta de torbellino y no al Maíz” (Ichon, 1973: 416, cursivas del autor). Ichon, además, tiene elementos suficientes para suponer que la serpiente de los Tambulanes estuviese articulada en 17 piezas, y no en 13 como la de los Negritos: lo que “indicaría una diferencia capital en el simbolismo de las dos danzas: 13 representa la serpiente-maíz; 17 se aplica a un animal malhechor” (Ichon, 1973: 416-417).

29Otra información singular nos viene de la descripción de los ritos preliminares del Tawilate, la gran fiesta de mayo dedicada a la Tierra y los “ídolos” del pueblo, que entre los totonacas de Pápalo se celebró hasta 1961. En las imploraciones a los vientos malos, se ofrecía al torbellino un pollo con el cuello pelón (Ichon, 1973: 365). Si gozáramos de la lozana y a veces fecunda iníormalidad que aún existía en la antropología de los tiempos de Ortiz, no podríamos resistir la tentación de hacer referencia a las imágenes enjutas que hemos considerado en páginas anteriores: al igual que el pescuezo desplumado del ave sacrificado, ellas también parecen evocar el viento nefasto que “pela” a los seres vivos.

LOS OTOMÍES

30Aún más al oeste, entre los otomíes de la Huasteca y la Sierra Madre Oriental -quienes en algunos parajes colindan directamente con los totonacas- también aparecen elementos culturales interesantes para nuestro asunto.

31En realidad, a los otomíes se les ha considerado tradicionalmente una entidad cultural al margen o fuera del antigua área cultural meso-americana, y su cosmovisión parece diferenciarse en muchos puntos importantes de las pautas de interpretación del mundo humano y natural que nos han llegado a través de los documentos producidos por las capas dominantes de las sociedades de la antigua Mesoamérica.

32En particular, el papel destacado que en la cultura otomí actual desempeña el tema del hombre sin pie -según los prolijos estudios llevados a cabo por Galinier- se insertaría en un sistema muy complejo de interpretaciones del cuerpo y del cosmos, en donde la falta de un miembro inferior simbolizaría una forma peculiar de “castración”, y asimismo, más en general, la ambivalencia de toda relación entre los elementos masculino y femenino en el mundo.

33Sin embargo, a pesar de la especificidad de este contexto simbólico, me parece que en la cultura otomí también emergen ciertos aspectos del tema del unipedismo, que acaso podrían tener alguna relación con nuestras hipótesis acerca de la supuesta iconografía de los vientos arrebatadores.

34En efecto, entre los otomíes estudiados por Galinier también parece evidente, por un lado, la relación entre el unipedismo y la potencia, ya sea que ésta tenga un carácter cósmico (como la potencia del señor del mundo, el “gran pie podrido”, tāskwa), o tenga más bien un carácter mágico (como la de los chamanes, quienes adquirirían sus poderes relacionados con el vuelo y el viento quitándose una pierna), o incluso, paradójicamente, si se trata de potencia física y sexual (ya que la “castración” simbólica, en realidad, equivale a una efusión de energía).

  • 7 Sobre todos estos aspectos de la cultura otomí, véase en particular Galinier (1987: 45 y 53, 437-4 (...)

35Por otro lado, la potencia o la fuerza expresadas simbólicamente por alguna forma de unipedismo se concebirían a menudo entre los otomíes como desencadenamiento de poderes nefastos, nocturnos y patógenos, como en el caso del “Aire sin pie” (Tokivantáhi), una antigua deidad representada en las típicas figurillas de papel recortado (figura 24).7 Sin embargo, cabe notar que los datos proporcionados por el mismo autor acerca de la concepción otomí del torbellino (Galinier, 1990: 581-582) no sugieren asociaciones con el unipedismo.

36Para terminar, aparecen también elementos simbolizando el aire rodante más al sur, entre los nahuas de La Montaña de Guerrero: en los ritos de lluvia, los “hombres-tigre” tienen en su disfraz “una columna vertebral pintada que termina en una larga cola enrollada parecida al torbellino de los huracanes” (Neff, en este volumen, supra).

Figura 24. Figurillas de papel recortado de uso chamánico representando al “Aire sin pie” (tokwantãhi). Cultura otomí histórica, Huasteca veracruzana-hidalguense, México (Galinier, 1990: 63 1). (Elaboración gráfica de Letizia Ferri y Claudio Fossati.)

CONCLUSIÓN

37Para concluir podemos resumir los aspectos principales del problema que aquí hemos empezado a discutir en la forma siguiente. Es probable que en las tierras que rodean el Golfo de México, afectadas por todo tipo de vientos arrebatadores, los fenómenos meteorológicos que implican una acción intensa y violenta del aire real o supuestamente “rodante” dejaran una huella en las formas de percepción y simbolización de la naturaleza. Las hipótesis que hace medio siglo formuló Ortiz, a pesar de lo excesivo de sus aplicaciones y extensiones, identifican un conjunto simbólico específico que podría seguir siendo un punto de referencia útil para la investigación y la interpretación. El análisis de la icono-gafía prehispánica y otros fenómenos culturales parecen confirmar una asociación significativa entre un elemento del tipo “eje de rotación” (cabeza sin cuerpo -en las Antillas precolombinas-, ausencia de piernas, unipedismo) y otro elemento en forma de “balanceador” curvilíneo (brazos en postura de aspas, o doblados, levantados ; serpiente ). En algunos antropomorfos de la costa veracruzana también se observa la presencia de símbolos de la muerte. Las relaciones directas o indirectas de dichas asociaciones simbólicas con los aires rodantes y destructores aún quedan por demostrar. Se trata, sin embargo, de un viejo camino de investigación que tal vez valdría la pena volver a explorar.

Literaturverzeichnis

BIBLIOGRAFÍA

Audenet, Laurence y Marina Goloubinoff
1993 “El maíz, el copal y la jicara. Estudio de un sistema adivinatorio entre los nahuas de Guerrero”, en B. Dahlgren Jordan (ed.), III Coloquio de Historia de la Religión en Mesoamérica y Árcas Afines, iia-unam, México, pp. 276-289.

Сое, Michael D.
1984 México, 3a ed., Thames and Hudson, Londres y Nueva York.

Delcourt, Маriе
1982 Héphaistos, ou la légende du magicien, précédé de La magie d'Héphaistos, par André Green, Les Belles Lettres, Paris.

Du Solier, Wilfredo
1946 “Un fresco mural huasteco”, Cuadernos Americanos.

Galinier, Jacques
1984 “L'homme sans pied. Métaphores de la castration et imaginaire en Mésoamérique”, L'Homme, XXIV (2), pp. 41-58.
1987 Pueblos de la Sierra Madre. Etnografia de la comunidad otomt, ini-cemca, México.
1990 La mitad del mundo. Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes, unam/cemca/ini, México.

García Payón, José
1973 Los enigmas del Tajín: l. La ciudad sagrada de Hurakán, inah, México.

Ginzburg, Carlo
1989 Storia notturna, G. Einaudi, Turin.

Guaraldo, Alberto
1991 “Los grabados rupestres de la cuenca del Arroyo Grande (Vega de Alatorre, Veracruz): descripción e hipótesis interpretativas”, La Palabra y el Hombre, Revista de la Universidad Veracruzana, 80, pp. 167-184.

Ichon, Alain
1973 La religión de los totonacas de la sierra, ini-sep, México (edición original: Centre National de la Recherche Scientifique, París, 1969).

Joralemon, Peter David
1990 Un estudio en iconografía olmeca, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz.

Kampen, Michael Edwin
1972 The Sculptures of El Fajín, Veracruz, Mexico, University of Florida Press, Gainesville.

Katz, Esther
2008 “Vapor, aves y serpientes. Meteorología en la 'Tierra de la Lluvia' (Mixteca alta, Oaxaca)” (en este volumen).

Kubler, George
1967 The Iconography of the Art of Teotihuacan, Harvard University-Dumbarton Oaks, Washington.

Leroi, Marie-Magdeleine
1982 “A propos de Pieds d'or: la claudication du forgeron indo-européen en Europe occidentale”, Ethnologie Française, XII, num. 3, pp. 291-296.

Levi-Strauss, Claude
1958 Anthropologie structurale I, Librairie Plon, Paris.

López Austin, Alfredo
1980-1984 Cuerpo humano e ideología. Las concepciones de los antiguos nahuas, 2 vols., iia-unam, México.
1988 Una vieja historia de la mierda, Ediciones Toledo, México.
1990 Los mitos del tlacuache: caminos de la mitología mesoamericana, Alianza, México.

Marquina, Ignacio
1981 Arquitectura prchispánica, inah, México.

Meade, Joaquín
1962-1963 La Huasteca veracruzana, 2 vols., Catlaltépetl, México.

Motte-Florac, Elizabeth
2008 “Santos, humores y tiempo: el clima y la salud entre los purépechas de la sierra tarasca (Michoacán)” (en este volumen).

Neff Nuixa, Françoise
2008 “Los caminos del aire. Las idas y venidas de los meteoros en La Montaña de Guerrero” (en este volumen).

Ortiz, Fernando
1947 El huracán: su mitología y sus símbolos, fce, México.

Pascual Soto, Arturo
1986 La iconografía arqueológica de El fajín, Veracruz: regularidades de un sistema sígnico, tesis de Licenciatura en Arqueología, enah, México.
1990 Iconografía arqueológica de El Tajín, unam-fce, México (deriva directamente del trabajo anterior).

Pasztory, Esther
1974 The Iconography of the Teotihuacan Tlaloc, Harvard University-Dumbarton Oaks, Washington.

Pettazzoni, Raffaele
1955 L'onniscienza di Dio, Edizioni Scientifiche Einaudi, Turín.

Signorini, Ítalo y Alessandro Lupo
1989 Los tres ejes de la vida: alma, cuerpo, enfermedad entre los nahuas de la sierra de Puebla, Universidad Veracruzana, Xalapa (edición original: Palermo, Sellerio, 1989).

Spinden, Ellen S.
1933 “The Place of Tajín in Totonac Archaeology”, American Anthropologist, Nueva serie, 35 (2), pp. 225-270.

Vernane, Jean-Pierre
1991 Il tiranno zoppo: da Edipo a Periandro, ensayo de 1981, ahora en trad, it., en J.-P. Vernant y P. Vidal-Naquet, Mito e tragedia due: da Edipo a Dioniso, G. Einaudi, Turin.

Wilkerson, Samuel J. K.
1972 Ethnogenesis of the Huastec and Totonac: Early Cultures of North-Central Veracruz at Santa Luisa, Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropologia e Historia, México.

Zanone Poma, Edoardo
1990 “Da 'signore degli animali' a 'uomo selvatico': in merito ai supposti elementi tricksterici del diavolo folclorico”, en F. Barbano y D. Rei (eds.), L'autunno del diavolo, vol. II, Bompiani, Milan, pp. 231-250.

Anmerkungen

1 Dipartimento di Scienze Antropologiche, Archeologiche e Storico-Territoriali, Università di Torino (mailto:al.guaraldo@libero.it).

2 Este artículo lue publicado tal cual en 1997, en Antropología del clima en el mundo hispanoamericano (M. Goloubinoff et al. (eds.), Abya-Yala, Quito).

3 Para más detalles acerca de la iconografía rupestre descubierta en dicha área en 1988 y 1989, véase Guaraldo, 1991.

4 En la antigua Mesoamérica la asociación de la serpiente con el viento y las nubes por aquél impulsadas parece bastante clara. Piénsese, por ejemplo, en deidades como Mixcóatl (serpiente de nubes) o el mismo Ehécatl (Quetzalcóatl como dios del viento): véase al respecto, entre otros, López Austin (1990: 329-330).

5 Cabe aquí señalar que el clima de la costa del Golfo de México está caracterizado también por la “entrada” relativamente frecuente de “mangas de viento” y ciclones. Por ejemplo, en el sector totonaca de la sierra de Puebla (una parte de la Sierra Madre Oriental que colinda con las llanuras costeras) se dieron 14 ciclones apenas en el periodo 1950-1959 (según Ichon, 1973: 13). Típicos de la región son también los “nortes” (vientos alisios boreales), que soplan por lo regular entre octubre y marzo, trayendo consigo frío y lluvias.

6 Me parece casi pleonástico recordar aquí la amplia difusión del tema de la asimetría ambulatoria -en sus dos formas: el unipedismo y la claudicación o cojera- en las culturas humanas, no sólo en América, sino también en la antigüedad clásica (el cojo Efesto-Vulcano, deidad ígnea como Tezcatlipoca ), en las tradiciones populares europeas (el diablo lolclórico también cojea), en (China, etc. En los dos primeros ejemplos podrían detectarse asociaciones no sólo con el luego, los movimientos de aire, los humos y el inframundo, sino también con saberes y artes incluso mágicas (lo que traería a colación, otra vez, el “tipo” Tezcatlipoca ). De todos modos, me limito aquí a señalar el interés de textos como los de Delcourt (1982), Leroy (1982), Ginzburg (1989), Zanone Poma (1990) y Vernant (1991) [1981 y 1986]. En el ensayo de Vernant se critica también una hipótesis muy conocida de Lévi-Strauss (1958: 227-255), quien relacionó la cojera con el origen telúrico.

Por otro lado, la relación de los aires rodantes, o del viento en general, con las entrañas de la tierra y el inframundo no parece rara en las culturas mesoamericanas (sobre la percepción del inframundo en Mesoamérica, véase López Austin, 1988). Ciertos vientos o “aires” se desprenden del cuerpo de la tierra (así por ejemplo el torbellino según los totonacas de la sierra -información personal de A. Lammel-, del cuerpo de los muertos o del “otro mundo” o el “más allá” (en el México de hoy, estas creencias se hallan ampliamente difundidas también en la cultura popular mestiza). Además, entre los mixtecos (como en otros grupos étnicos) al “mal aire” (tachi shee) se le identifica hoy con el diablo (véase Katz, en este volumen, supra). De todos modos, pienso que no tiene caso, aquí y ahora, extender el análisis a todo el gran tema mesoamericano de los “aires” o “vientos” (yeyecameh, en nahua), acerca del cual existe una amplia literatura (baste citar, sólo como ejemplo, las partes dedicadas a ello por López Austin (1980) y por Signorini y Lupo (1989); véase igualmente Motte-Florac (en este volumen, infra). La tipología de los “aires”, además, parece harto compleja: un estudio recién llevado a cabo entre nahuas occidentales, en la cuenca media del río Balsas, ha permitido detectar la creencia en 25 clases de “aires” peligrosos (muchos de los cuales se relacionarían con duendes o animales míticos); de estos aires, tres son remolinos y dos están asociados a la serpiente (Audenet y Goloubinoff, 1993: 283-284).

7 Sobre todos estos aspectos de la cultura otomí, véase en particular Galinier (1987: 45 y 53, 437-438 y 445-447; 1990: 627-633).

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift Figura 12. “El Charro”. Potrero de Palo Gacho, municipio de Vega de Alatorre, Veracruz, Méx. Cultura del Golfo veracruzano, periodo Clásico o Posclásico, versión rústica (en Guaraldo, 1991).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 197k
Bildunterschrift Figura 13. “La muerte”. Cañada del Arroyo Grande, municipio de Vega de Alatorre, Veracruz, Méx. Véase el contexto cultural de la figura 12 (en Guaraldo, 1991).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-2.jpg
Datei image/jpeg, 71k
Bildunterschrift Figura 14a. “El dios Tajín”. Estatua (periodo ¿Clásico Temprano?) hallada en el relleno de la estructura 5 del sitio El Tajín, Veracruz, Méx., toma frontal.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-3.jpg
Datei image/jpeg, 602k
Bildunterschrift Figura 14b. “El dios Tajín”. Representación de perfil, lado derecho (en Kampen, 1972: “Introduction”).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-4.jpg
Datei image/jpeg, 239k
Bildunterschrift Figuras 15a y 15b. “El dios Tajín”. Detalle de la parte superior y desarrollo frontal (en Kampen, 1972: figuras 39a y 39b).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-5.jpg
Datei image/jpeg, 265k
Bildunterschrift Figura 16. “Hacha” del periodo Clásico procedente del centro del estado de Veracruz, Méx. (elaboración de la ligura 54b, en Pascual Soto, 1990: 149).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-6.jpg
Datei image/jpeg, 168k
Bildunterschrift Figura 17. Personaje número XIII del “Fresco de Tamuín”, cultura huaxteca, periodo Posclásico, norte de Veracruz, Méx. (Reproducción hecha por Villagra, en Du Solier, 1946 y en Meade, 1962.)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-7.jpg
Datei image/jpeg, 279k
Bildunterschrift Figura 18. Panel 1 de la Pirámide de los Nichos, sitio El Tajín, Veracruz, Méx. Periodo Clásico (en Kampen, 1972: ligura 5a).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-8.jpg
Datei image/jpeg, 546k
Bildunterschrift Figura 19. Deidad de la muerte. Se observa cómo desciende para arrebatar el corazón de un jugador sacrificado, detalle de un tablero del Juego de Pelota sur, sitio El Tajín, Veracruz, México, periodo Clásico Tardío.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-9.jpg
Datei image/jpeg, 141k
Bildunterschrift Figura 20. Esqueletos emergiendo de cántaros flotantes. Localizados en los sectores laterales del Panel 1 del Juego de Pelota sur, sitio El Tajín, Veracruz, Méx., periodo Clásico Tardío (en Kampen, 1972: figuras 20 y ss.).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-10.jpg
Datei image/jpeg, 660k
Bildunterschrift Figura 21. Esqueletos emergiendo de cántaros flotantes. Localizados en los sectores laterales del Panel 2 del Juego de Pelota sur, sitio El Tajín, Veracruz, Méx., periodo Clásico Tardío (en Kampen, 1972: figuras 20 y ss.).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-11.jpg
Datei image/jpeg, 649k
Bildunterschrift Figuras 22a y 22b. Símbolos olmecas del “dios X”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-12.jpg
Datei image/jpeg, 83k
Bildunterschrift Figura 23. Grabado de estilo olmeca en Chalcatzingo, Morelos, Méx. En su parte superior representa al “dios X”, periodo Formativo, lase mediana o de “La Venta” (mediados del primer milenio a.C.) (en Joralemon, 1990).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-13.jpg
Datei image/jpeg, 230k
Bildunterschrift Figura 24. Figurillas de papel recortado de uso chamánico representando al “Aire sin pie” (tokwantãhi). Cultura otomí histórica, Huasteca veracruzana-hidalguense, México (Galinier, 1990: 63 1). (Elaboración gráfica de Letizia Ferri y Claudio Fossati.)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1267/img-14.jpg
Datei image/jpeg, 223k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search