Version classiqueVersion mobile

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

 | 
Annamária Lammel
, 
Marina Goloubinoff
, 
Esther Katz

Primera parte. Ritos y calendarios

El “Via Crucis del agua”. Clima, calendario agrícola y religioso entre los nahuas de Guerrero

Aline Hémond et Marina Goloubinoff

Note de l’auteur

Note portant sur l’auteur1

Note portant sur l’auteur 2

Texte intégral

  • 3 Como, por ejemplo, la técnica prehispánica de plantar en el lecho del río Balsas y de cosechar ante (...)

1Los nahuas de la cuenca del río Balsas son extremadamente dependientes de los azares climáticos ya que en esta región semidesértica las precipitaciones son unas de las más escasas de México. En su mayoría, los nahuas practican una agricultura pluvial llamada “de temporal”, aun cuando se utilicen técnicas de riego elaboradas en ciertos lugares del río Balsas.3 Cuando las lluvias llegan tarde o caen con mucha irregularidad, la cosecha peligra, lo que genera una fuerte angustia entre la población. Sólo una relación protunda, regular y ritualizada con los seres sobrenaturales responsables de los elementos puede paliar esta incertidumbre.

2En este artículo, nos proponemos recorrer el ciclo anual de las actividades agrícolas; las pondremos en relación con los fenómenos meteorológicos observables en momentos precisos del año, así como con los ritos agrarios asociados. Esto nos permitirá analizar el sistema de representación simbolica que se maneja en la relación hombre-clima propia de esta región.

  • 4 Nuestro trabajo de campo se electuó en el marco de una tesis de Doctorado en Etnología para la Univ (...)

3Los datos que aquí presentamos fueron recabados en el curso de un trabajo de campo de varios años en los pueblos de los nahuas amateros que producen las artesanías de pintura en papel de amate. Además se realizaron estancias más breves en la región nahua vecina del centro, cerca de Chilapa, en particular en los pueblos de Acatlán y Zitlala (cf. mapa).4 Los datos obtenidos fueron cotejados con la bibliografía existente sobre Guerrero (Dehouve, 1976; Sepúlveda, 1973; Suárez Jácome, 1978; Villela, 1990 y en este volumen; Neff, 1994 y en este volumen). Asimismo, nos referimos a trabajos relacionados con otras regiones de México (Boccara, 1983; Katz, 1994 y en este volumen; Motte-Florac, en este volumen; Robichaux, en este volumen); a la tradición prehispánica (Graulich, 1994; López Austin, 1980; Broda, 1989, 1991), y a la tradición europea (Voragine, 1967; Ginzburg, 1984).

MARCO DEL ESTUDIO

4El estado de Guerrero, ubicado en el suroeste de México, alberga una importante población indígena cuya etnia mayoritaria, los nahuas, se concentra especialmente en la región administrativa del centro-norte.

Mapa 2. Pueblos nahuas del Alto Balsas, Guerrero, México

Mapa 2. Pueblos nahuas del Alto Balsas, Guerrero, México

5De los más de siete millones de indígenas que en la actualidad tiene el país (de una población total de más de 98 millones de personas), los na-huas representan la etnia más numerosa con más de un millón y medio de individuos (inegi, 2002). Originarios del noroeste del país, llegaron por oleadas sucesivas hasta el Altiplano Central y las regiones vecinas. Una de las ramas más conocidas de esta etnia es sin duda la de los aztecas, que fundaron México-Tenochtitlan, capital de un próspero imperio que después fue destruido por los ejércitos de Cortés. Los nahuas de Guerrero provienen de una migración anterior a la de los aztecas (siglo xiii). Después de haber sido sometidos por sus “primos” de Tenochtitlan, sufrieron la conquista de los españoles en el siglo xvi. En la época colonial, la región norte de Guerrero mostró una gran actividad en torno a las minas de plata, de las cuales las principales fueron las de Taxco y Zumpango. Los habitantes fueron obligados a trabajar en ellas para pagar los tributos. Pero los nahuas que se encontraban a orillas del Balsas se salvaron de las congregaciones gracias a sus funciones de barqueros. En efecto, su actividad tenía una importancia capital para la economía de la región, al extenderse a lo largo del Camino real que unía el puerto de Acapulco con la ciudad de México. Por lo tanto, los nahuas del Balsas se cuentan entre los pocos habitantes de la región que permanecieron en la mismas tierras desde el siglo xiii.

6Tradicionalmente, los nahuas son agricultores. Viven del cultivo de temporal del maíz (Zea mays) y de las plantas que se le asocian, en especial el frijol (Phaseolus acutifolius y Vigna unguiculata), la calabaza (Cucurbita sp.) y el chile (Capsicum annuum). Practican diversas actividades complementarias en la estación seca, entre ellas la producción de artesanías domésticas destinadas al mercado local. Una pequeña fracción de los pueblos situados en la depresión del Balsas, a la altura del río Mezca-la (cf. mapa 2, página 135), se dedica también, desde finales de la década de 1950, a la producción y al comercio de artesanías turísticas, al mismo tiempo que siguen practicando una agricultura de autosubsistencia. En esta región semidesértica, zona de transición entre los climas subhúme-do y semiárido (Álvarez, 1990: 4), con temperaturas medias anuales de 29.2° C, la irrigación está poco desarrollada y los agricultores dependen de las precipitaciones que son unas de las más escasas de la zona tropical del país: menos de 700 mm de promedio anual (cf. gráfica 1). Además, la estación de lluvias llega con un retraso de tres semanas a un mes en comparación con otras regiones de México, como el Altiplano Central. No comienza sino a íines de mayo o principios de junio y termina a íines de septiembre o mediados de octubre. En un número considerable de años, estas condiciones climatológicas ocasionan la pérdida de las cosechas. Por tanto se comprende por qué los elementos climáticos ocupan un lugar preponderante en los pensamientos y las prácticas de los nahuas.

Gráfica 1. Temperaturas y precipitaciones en la cuenca del Balsas

Gráfica 1. Temperaturas y precipitaciones en la cuenca del Balsas

Temperatura media anual: 29.2° C
Precipitaciones medias anuales: 642.6 mm
Fuente: Estación meteorológica de San Juan Tetelcingo (Alvarez, 1990, fig. 3).

ALTERNANCIAS Y COMPLEMENTARIEDADES NECESARIAS PARA LA VIDA

7En el cómputo del tiempo, el calendario religioso católico desempeña un papel primordial, en la medida en que los nahuas fueron cristianizados durante la Conquista, como la mayor parte de las poblaciones indias de México. Se utiliza el calendario católico como base para definir los tiempos de preparación o los tiempos importantes del año. Éste se concibe de forma cíclica en relación con las labores agrícolas, como era el caso entre los antiguos mexicanos, que usaban calendarios rituales. El maíz, en su calidad de elemento básico de la alimentación, ocupa un lugar sobresaliente en el simbolismo y en los mitos de creación. En particular, los rituales agrarios celebran la asociación hombre-maíz.

8La región está marcada por la alternancia entre una estación seca, de octubre a mayo, durante la cual no caen más de 25mm de agua en promedio, y la estación húmeda, de junio a septiembre, en la que se concentran todas las precipitaciones. El contraste es sorprendente en los paisajes del valle del río Balsas, pues pasan de lomas resecas con tonos ocre a una vegetación floreciente y abundante que recubre las laderas rocosas que no hace mucho estaban peladas. A pesar de esta alternancia tan marcada, los pobladores no la conciben como una oposición sino como una complementariedad, en la que una nace de la otra. Los lugareños no desean que llueva todo el tiempo, lo que no convendría al maíz, puesto que también necesita del Sol para crecer. En realidad, lo más apropiado consiste en obtener el elemento idóneo -agua o Sol- en la cantidad deseada y en su alternancia en un momento preciso del crecimiento de la planta. Son estos principios cruzados de calor y de humedad por un lado, de sequía y de frío por el otro, los que dan nacimiento a la vida y son necesarios para su crecimiento (cf. López Austin, 1980; Katz, en este volumen). Estas categorías entran en una concepción más amplia del principio de vida compartido por todos los seres, ya sean humanos, animales o vegetales. En esta bipolaridad estación seca-estación húmeda existe, dentro de cada estación, una pequeña parte de la estación que se le opone (cf. Katz, 1994 y en este volumen). Así, en plena estación seca (octubre-mayo) hay un periodo alrededor de Navidad en el que puede llover. Y, a la inversa, en la temporada de lluvias cae un breve lapso de sequía llamado “canícula”, que engendra el temor de que no vuelvan las lluvias.

ESTABLECIMIENTO DE UN NUEVO CICLO

EL INICIO DE AÑO

9Los finales de diciembre y el mes de enero se distinguen por un clima que, en general, es seco y fresco en esta región, sobre todo de noche. Incluso ocurre que excepcionalmente llueva en esta temporada, como ya mencionamos. Debido a la inestabilidad del tiempo durante 10 a 12 días, este periodo se presta a rituales de previsión anuales: las “cabañuelas” (cf. Katz, 1994 y en este volumen). A partir del primer día de enero, y ello durante 12 días, los agricultores observan el tiempo de cada día, examinando las nubes, los aguaceros eventuales, los vientos, lo que da el ambiente general que habrá determinado mes del año. Los seis días siguientes se dividen en dos, y cada media jornada proporciona informaciones suplementarias sobre el tiempo correspondiente de cada mes por venir. Así, la mañana del decimotercer día corresponde a enero, la tarde al mes de febrero, etc. Por tanto, esta práctica permite establecer un pronóstico de la pluviosidad por venir y adaptar las diferentes tareas agrícolas en consecuencia. Por ejemplo, la fecha de las siembras que generalmente se sitúan alrededor del 13 de junio (la fiesta de san Antonio) puede adelantarse o retrasarse si se sabe que las lluvias serán abundantes y regulares o, al menos, esporádicas.

  • 5 Recordemos que las personas que morían fulminadas por un rayo o de una enlermedad de la piel iban a (...)

10El periodo siguiente de febrero-marzo se caracteriza por el paso de los vientos. Reza el refrán mexicano: “Febrero loco, marzo otro poco”. Los vientos o “aires”, llamados yeyekame en náhuatl moderno local, caracterizados por tolvaneras, son causa de enfermedades respiratorias. Sin embargo, son considerados como necesarios porque “barren” y “limpian”, preparando así el camino para la llegada de la lluvia. Pero bajo este término también se agrupan seres sobrenaturales con funciones diversas. Son protectores de lugares y de manantiales de agua, pero también ligados a la tierra. Por su acción desecante y barredora, algunos pueden provocar entre los seres humanos enfermedades “calientes”, como los dolores de cabeza causados por los remolinos de aire llamados comalacotzin pitzawak y comalacotzin tomawak (Audenet y Goloubinoff, 1993). Otros “aires”, que viven en el agua, producen enfermedades “frías”, como por ejemplo los reumatismos. Este aspecto patógeno, común en Mesoamérica (cf. Motte-Florac, en este volumen), no es más que una de sus facetas. Se les valora, por otro lado, por su papel benéfico: también anuncian la lluvia porque “preparan su llegada”. Probablemente, los actuales “aires” estaban agrupados en dos categorías en la época azteca, los ehecame y los tlaloque. Los ehecame, o vientos, eran los servidores de Quetzalcóatl, en su forma de Ehécatl, dios del viento cuya función era preparar el camino para Tláloc, el dios de la lluvia, lluvias que no llegarían sino dos meses más tarde. Ehécatl tenía como atributo un caracol marino y un animal anfibio. Este caracol reproducía el sonido del viento que pasaba por su espiral, lo que crea un enlace simbólico entre el viento, la lluvia y el mar (cf. Broda, 1991). A esta divinidad se le construían templos circulares y sus sacerdotes llevaban unos tocados cónicos, todos ellos símbolos que evocaban el movimiento circular del remolino cuya imagen está aún muy presente entre los nahuas actuales. Por otra parte, se distinguían los tlaloque, servidores del dios de la lluvia, Tláloc.5 La mitología azteca los representaba en forma de enanos que vivían en las cimas de las montañas, justo donde se condensan las nubes (Sahagún, 1992). Los nahuas modernos todavía describen ciertos “aires”, en particular los que presiden en el mundo acuático, con los rasgos de enanos.

EL CARNAVAL

11En Europa, el carnaval remite al combate mitológico entre el venado y la serpiente, lo cual permite el próximo retorno de la primavera (Lombard-Jourdan, 2005). Este cambio de estación lo simboliza otro cambio: la gente olvida su condición social disfrazándose. Cuando el carnaval fue introducido en México, también fue percibido como un rito propiciatorio, aunque el contexto cultural y las condiciones climáticas hayan sido diferentes. La época del carnaval (febrero) se considera un periodo de transición, de preparación y de gestación. Se caracteriza por un ritual de inversión -los hombres se disfrazan de mujeres-, de parodias de matrimonio y de un tipo de “jaleo”. Para evitar que el orden social se vea amenazado, el carnaval ofrece un espacio de expresión para cuestionar el orden social a través del humor. Después de ello, todo puede volver a la normalidad hasta el año siguiente. En el pueblo de Xalitla se hace la parodia de un matrimonio con dos muñecos. El momento culminante de esta mascarada se da cuando los novios “rechazados” hacen estallar cohetes para expresar su “descontento”. Este ritual tiene una función de exutorio, pero también maniliesta un simbolismo de fertilidad, el de una nueva generación. Recordemos que el carnaval precede a la cuaresma, periodo durante el cual no se tenía el derecho de contraer nupcias. La Iglesia ya tolera las bodas durante este periodo, aunque los ancianos de la comunidad lo desaprueben.

  • 6 La creencia en la necesidad de las “luchas nocturnas” para garantizar la supervivencia de un grupo (...)

12De tal modo, el carnaval es un periodo central durante el cual se juega una de las “primeras partidas” en la lucha por la prosperidad futura del pueblo. Ello queda probado, en el plano simbólico, por los combates que entablan los “nahuales” por el agua en esta época del año. Los “nahuales” son los alter ego de algunos individuos que operan en un plano “mágico” por intereses personales, pero también para beneficiar a su comunidad. Los “caballeros”, nahuales que se manifiestan en forma de cometa o de estrella fugaz, se especializan en la tarea de buscar manantiales de agua, de vigilar los de sus comunidades o de acaparar los de los pueblos vecinos en beneficio de su comunidad. Se muestran especialmente activos en esta época del año al entablar combates nocturnos que pueden culminar con la muerte de los protagonistas.6

LA CUARESMA

13Con la excepción de algunas parcelas de riego, hay pocas actividades agrícolas en los meses de febrero y marzo. Es el momento de las peregrinaciones de cuaresma, que se consideran un tiempo de preparación y de espera activa. Ellas tienen un papel capital en la cohesión social al promover los intercambios entre los pueblos. Como el maíz empieza a faltar, se trata de fortalecer los lazos intercomunitarios; de ahí la importancia de las fiestas ya evocadas, que cobran también una dimensión económica de subsistencia. Así se pueden intercambiar los productos que se poseen por otros de los que ya se carece.

14Cada viernes de cuaresma se celebra una fiesta patronal en un pueblo. La mayor peregrinación de la región tiene lugar en Cuetzala, cerca de Teloloapan, con una feria en la cual se reúnen los pueblos indígenas y mestizos de los alrededores. Ocurre al mismo tiempo que la de Chalma (Estado de México), en el Altiplano Central, uno de los principales santuarios a nivel nacional. Desde todos los puntos del país, ahí se va a adorar a un Cristo que tiene la fama de cumplir los votos más difíciles de realizar. Numerosos grupos indígenas van ahí desde muy lejos para ejecutar danzas rituales en el atrio de la iglesia: de ahí proviene la expresión “Ni yendo a bailar a Chalma”, para designar algo imposible de obtener. Se dice que el Cristo de Cuetzala y el de Chalma son hermanos. Más modesta, la peregrinación de Cuetzala es conocida sólo por los habitantes del norte de Guerrero, pero obtiene cierto prestigio de su “parentesco” con Chalma. Se va a adorar a Cuetzala un crucifijo que, se dice, habría surgido de una fuente. Los peregrinos tratan de divisar una cruz en el agua. Es un signo ambiguo: quienes tienen la gracia de contemplar esta visión se consideran benditos; pero ello también puede presagiar su próximo acceso al Reino de los Cielos Junto a la fuente actualmente canalizada en una pila, se ha construido una capilla. Alrededor, la gente busca piedrecillas en forma de semillas de frijol, de sandía, etc., consideradas signos de suerte para las cosechas futuras. Esta costumbre se ha observado en otros lugares de Guerrero (Neff, 1994).

15En esta época del año hace muchísimo calor y algunos peregrinos efectúan todavía el viaje a lomo de burro, según la ruta tradicional que pasa por las lomas. Al término de uno o dos días de camino bajo un Sol tórrido (después de haber “ofrecido” su sudor como sacrificio), entran con gran alegría al estanque cuya agua, supuestamente, tiene virtudes terapéuticas. En la actualidad muchos piensan que la fuente está por agotarse. Se vigila el nivel del agua que parece disminuir año tras año. Ello provoca una preocupación: ¿qué afrenta pudo haberse cometido? ¿Y si no volvieran las lluvias? En efecto, como los purépechas (Motte-Florac, en este volumen), los nahuas piensan que a menudo las calamidades son consecuencia de las culpas de un grupo o de unos individuos que perturban el equilibrio social o natural.

16Cuetzala es una etapa en este “Via Crucis del agua” en el que hay que “merecer” los beneficios futuros. El calor continúa aumentando y puede alcanzar puntos máximos de 40 a 45° C en el mes de mayo.

LA SEMANA SANTA: SI EL GRANO NO MUERE…

17El simbolismo del sacrificio en la Semana Santa encuentra un eco amplificado entre los nahuas del Balsas, mientras que en la montaña es una fiesta secundaria (cf. Neff, en este volumen). Se sigue la Pasión de Cristo, se comparten sus sufrimientos, para merecer los beneficios de la naturaleza. Estos campesinos se adhieren a la liturgia de la cuaresma cristiana, a la vez momento de espera y momento penitencial. La atención se dirige, no hacia la resurrección de Cristo como tal, sino como metáfora del renacimiento de la vegetación.

  • 7 Aquí pensamos en la importancia del sacrificio entre los aztecas y en la concepción de la sangre co (...)

18El Viernes Santo, a la hora más cálida, algunos siguen la procesión con la cabeza y los pies desnudos. En otras zonas de Guerrero, en Taxco por ejemplo, desfilan procesiones de penitentes. La procesión se divide en dos secciones: los hombres siguen a Cristo y las mujeres a la virgen, como ocurre en otras partes de México, pero también en Europa. Los dos grupos salen en sentidos opuestos, para encontrarse en un punto estratégico del pueblo: en el centro (cerca de la parroquia construida sobre una antigua pirámide), en San Agustín Oapan, o a orillas del río en Xalitla. Todo el mundo suda copiosamente, ya que el agua es el elemento metafórico de la sangre que Cristo transpiró en la Pasión. Los participantes lo perciben como un acto de sacrificio ya que la sangre de Cristo se derrama para la fertilidad. La gente debe sentir compasión y experimentar sufrimientos semejantes para que, al redimirse, proporcionen la energía necesaria para el renacimiento de una nueva vida.7

  • 8 Ello es también una evocación del cruce del Mar Rojo.

19Si el Viernes Santo cae bajo el signo de la sangre y del sacrificio, el Sábado de Gloria se distingue por el simbolismo del agua y de la fertilidad. En todo México se festeja la gloria de la resurrección8 bañándose con bastante agua en las calles y en las casas, o incluso yendo a una alberca. El simbolismo cristiano se manifiesta en el agua lustral que permite reencontrar la pureza indispensable para resucitar con Cristo. Este día, en la región de Xalitla, los niños se ponen de rodillas ante el altar lamiliar y se les azota a fin de hacerlos llorar “para que crezcan” y “para que se acuerden de los sufrimientos del Señor” (después se les consolará con algunas golosinas). Se reserva la misma suerte a los animales y a las plantas que se desea ver prosperar durante el año. Este rito recuerda la antigua costumbre azteca que consistía en azotar a los niños para hacerlos llorar a fin de atraer los beneficios de Tláloc (Sahagún, 1992; Fournier, 1988).

20Las primicias de las milpas de riego se depositan en el altar lamiliar. Predominan los alimentos dulces: elotes, sandías, melones, y calabazas y camotes cocidos con azúcar. Algunos campesinos depositan también en el altar las semillas de las futuras siembras para que sean bendecidas.

FAVORECER LA VENIDA DE LAS LLUVIAS

DEL DÍA DE SAN MARCOS A LAS PRIMERAS PETICIONES DE LLUVIA

21A partir de este periodo comienza, propiamente, el ciclo de las peticiones de lluvia. Las temperaturas han aumentado aún más y alcanzan fácilmente los 40 a 45 grados centígrados.

  • 9 La fiesta de san Marcos correspondía también con las principales peticiones en Europa (Voragine, 19 (...)
  • 10 En Europa encontramos la asociación entre el león y el dominio agrario: en algunas de las banderas (...)

22Entonces se hacen procesiones y rituales de petición de lluvia directamente a las divinidades responsables de la misma. Algunos santos católicos, a quienes se les considera los verdaderos responsables de las precipitaciones, son invocados como si fueran divinidades. Además, muchos santos han tomado los atributos de antiguos dioses prehispánicos, en particular san Marcos, cuya fiesta es el 25 de abril.9 San Marcos se ha convertido en la representación católica de Wuigo, el dios del rayo entre los tlapanecas de La Montaña de Guerrero (Dehouve, 1987: 357). Entre los mixtecos de esta misma región, san Marcos se llama Sávi, como el antiguo dios de la lluvia (Casas et al, 1994: 59-63). En otras regiones de Guerrero se ha sustituido a antiguos dioses de la lluvia y de la nueva vegetación (Dehouve, 1976: 216; Villela, 1990: 2, 9). En la región del Balsas, san Marcos es considerado el “dueño” del “monte”, de los animales y de los nahuales (Goloubinoff, 1994; Hémond, 2000). El “monte” comunica con el inframundo, lugar de abundancia donde se forman las nubes y la lluvia (Katz, en este volumen; Hémond, ibid.). Los campesinos hacen bendecir sus semillas por san Marcos. Como este evangelista aparece en la iconografía cristiana acompañado de un león, los nahuas consideran que este animal representa a su nahual. Aunque en realidad el león no existe en el continente americano se parece al jaguar, animal asociado a la lluvia. Como resume un informante: “¿No está acompañado san Marcos de su león? Y el león ¿no es el rey de los animales? Por eso él manda sobre todos” (Goloubinoff, 1994). Así san Marcos, por su león, es el santo de los nahuales, asociados al monte y por tanto a la fertilidad.10

Figura 11. Ciclo de las peticiones de lluvia.

LA SANTA CRUZ DE MAYO

  • 11 Antiguamente, la Santa Cruz se festejaba dos veces al año: el 3 de mayo (la exaltación de la Santa (...)

23Se organizan importantes ceremonias en las montañas entre el primero y el tercer día del mes de mayo, y la Santa Cruz se celebra el 3 de mayo.11 Los pobladores depositan sus ofrendas al pie de las cruces y de los calvarios, en las cumbres de las montañas o de las lomas circunvecinas (véase también en este volumen Neff y Villela). La cruz simboliza los cinco puntos cardinales (los cuatro más el centro) y los cuatro vientos asociados. A cada dirección, y por tanto al viento correspondiente, se le atribuye un color. Este simbolismo es patente en la danza de los Coatlatlatzin de Acatlán. Los danzantes hacen girar un cilindro adornado con los cinco colores entrelazados en espirales que evocan el movimiento de los vientos-remolinos.

  • 12 Ello confirma la meteorología moderna: los “Nortes” o vientos irregulares que vienen del norte son (...)

24Examinemos ahora el papel de ciertos “mensajeros” de la lluvia, como el zopilote. En San Agustín Oapan, la ofrenda a los “aires” consiste en mole de guajolote y en tamales que varias niñas van a depositar en la cima de la montaña al pie de la cruz. Los aldeanos observan con atención el vuelo de los zopilotes. Si el primero que se acerca a la ofrenda es un zopilote con cabeza roja, ello presagia buenas lluvias. Por el contrario, si tiene la cabeza negra, se dice que las precipitaciones del año corren el riesgo de ser mediocres o malas. En Zitlala también se depositan ofrendas de visceras de pollos y guajolotes en torno a la cruz, para que los zopilotes bajen a comérselas (Suárez Jácome, 1978: 9). En este pueblo, el zopilote de cabeza negra se asocia al viento del norte, que anuncia “la granizada, las heladas y la mala lluvia” (op. cit.: 5);12 en Osto-tempa es el gigante del este el que atrae las buenas lluvias, lo que corresponde al chichíltik yeyekatl (aire rojo) (Sepúlveda, 1973: 10). En consecuencia, el color rojo se asocia al punto cardinal oriental, y el zopilote de cabeza roja (al que los oapanecos dejan una ofrenda) sería el mensajero del beneficioso viento rojo del este. En Acatlán y Zitlala los niños, disfrazados de zopilotes, ejecutan una danza a orillas del río. Los zopilotes son mensajeros de los vientos: al comer las inmundicias y los cadáveres, estas aves contribuyen a limpiar la tierra, de la misma manera que los vientos barren el cielo. Mientras en Oapan las niñas llevan ofrendas para los mensajeros del viento, en Xalitla tienen por tarea lavar las cruces al alba para llamar a la lluvia.

  • 13 En México se da el nombre de “tigre” a ciertas especies de felinos como el jaguar, el lince o el oc (...)

25Otro “aliado” de la lluvia es el “tigre” (jaguar).13 Para los nahuas, este animal, que suele vivir en el monte y las barrancas, es la emanación del inframundo, y por tanto está en relación con la lluvia y la fertilidad, ya que las nubes se forman debajo de la tierra. En la época prehispáni-ca la pelambre de este animal se asoció a las estrellas y a Tezcatlipoca, divinidad nocturna.

  • 14 Este simbolismo del trueno se encuentra en el látigo que agitan los tlacololeros, en la danza de lo (...)

26En La Montaña de Guerrero, en Zitlala, hombres jóvenes disfrazados de “tigres” se oponen en combates rituales, agrupados en equipos por barrios. Se visten con un traje amarillo con manchas negras para imitar la pelambre del jaguar y llevan en la cintura una cuerda cuya endurecida extremidad sirve para azotar al adversario. En otros tiempos los golpes con frecuencia acarreaban la muerte. Para favorecer las lluvias y la abundancia futura, los “tigres”, mientras se golpean, deben derramar su sangre que, al gotear, prefigura la lluvia que fertilizará la tierra. Las circunvoluciones amplias y remolinantes de la cuerda o “cola del tigre” evocan el simbolismo de los vientos y del trueno (Goloubinoff y Hémond, 1992). Asimismo, esta cola es símbolo del huracán, como lo sería el dibujo sinuoso de la columna vertebral (Neff, en este volumen). Los chasquidos de las “cuerdas-colas” y los gruñidos de los tigres son también parecidos a los del trueno.14 La relación entre el “grito-trueno” y la lluvia se caracteriza incluso en el término náhuatl que designa las peticiones de lluvia: “atzatziliztli” (a, agua; tzatiliztli, grito). Podemos agregar a estas correspondencias entre el “tigre”, el trueno y la lluvia el teponaztli, tambor ritual dotado de un hocico de felino esculpido en la madera. Considerado como una divinidad en Acatlán (y en otros poblados vecinos), su cavernosa sonoridad imitaría al trueno y a la lluvia.

  • 15 El azul es el color de Tláloc y de la lluvia.

27En Zitlala se sacrificaba en otros tiempos a un primogénito abandonándolo en una cueva del cerro Cruzco, en cuya cima se encontraban las cruces (Suárez Jácome, 1978: 9); también se depositaban ofrendas en las orillas del río. En Acatlán, el primer día se llevan ofrendas a la cruz de “arriba”, en la cumbre del cerro Azul,15 después a la cruz de “abajo”, cerca del río, y el tercer día a los manantiales. En esta disposición espacial y temporal de las ofrendas, aparece la concepción de diferentes categorías de agua: el agua de lluvia llevada por el cielo, el agua en movimiento del río y los mantos freáticos o fuentes subterráneas dentro del cerro. Los mixtecos de La Montaña de Guerrero tienen categorías similares: el agua que cae de las nubes, la que chorrea a lo largo de la montaña y el agua de manantial (Neff, 1994).

28Las entidades del río, como las “sirenas” del pueblo de Acatlán, también reciben ofrendas. Los xalitecos no hacen ofrendas a los “habitantes del río”, aunque estos seres tienen características similares a los que llevan la lluvia: como los “aires”, pueden causar “sustos”. También existen dos tipos de “remolinos”: remolinos de aire y remolinos de agua (que pueden arrastrar hacia el fondo a la persona que cruza el río).

  • 16 Se encuentra la misma concepción entre los mixtecos de la montaña, en donde la serpiente entra en l (...)
  • 17 En Tecuezcontitlan, cerca de Xalitla, se dice que los cabellos son “como pequeñas culebras”.

29Asimismo el agua está asociada a la serpiente (culebra de agua). En la región de Ixcateopan, se habla de la culebra de agua que va subterráneamente hacia el mar.16 En los pueblos de Acatlán o de Zitlala se hacen ofrendas de tamales en forma de serpiente para la lluvia (Neff, 1994 y en este volumen). En Xalitla, cuando una persona es víctima de un “susto” debido a una serpiente, sufre dolores de cabeza y pierde el cabello.17 Porlo tanto hay que hacer una ofrenda a las entidades del agua con pequeños muñecos de masa de maíz para personificar los “aires” de los cuales uno tiene la forma de una serpiente (Audenet y Goloubinoff, 1993).

30Para entender el ciclo del agua hay que trasladarse a Ostotempa, lugar de un importante culto, considerado en la región como el ombligo del mundo, el omphalos. Se trata de un abismo cuyo fondo no puede observarse y donde, según los decires, numerosas aves se posan sobre un árbol de amate (Ficus spp.) “cuyas raíces se hunden en el mundo subterráneo” (Sepúlveda, 1973: 10-11), y por lo tanto en el inframun-do. Éste estaría poblado por gigantes -o bien por enanos, según las versiones- que representan, cada uno, los vientos de los puntos cardinales y que viven en el interior de un mundo de abundancia. Los cinco primeros días del mes de mayo, de toda la región vienen peregrinos para arrojar ofrendas en la falla abierta que simboliza las entrañas de la tierra. Lanzan pollos vivos cuya caída permite predecir las próximas lluvias y sus calidades. Si el pollo cae directamente al fondo, ello es un signo de buenas lluvias. Si, por el contrario, da contra las paredes o se produce un accidente durante su caída, se trata de un mal augurio para las lluvias futuras. De este modo, la trayectoria de la ofrenda se asocia a la del agua de lluvia que caerá esporádicamente y de manera brusca, o bien regularmente y de modo continuo. De este precipicio se escapa la neblina. Por ello los lugareños consideran que las nubes se forman subterráneamente, luego suben y se condensan, corno contenidas en las montañas: de este modo se cierra el ciclo de la lluvia.

31El árbol de Ostotempa es un axis mundi, que enlaza al inframundo con el cielo para después caer sobre la tierra, a la manera del ciclo de la lluvia. Entre los antiguos nahuas se decía que las nubes se formaban en el mundo subterráneo (Broda, 1989). Después de formarse en la tierra, se elevan mediante las brumas, formando entonces nubes que salen de ciertas cuevas (cf. Katz, en este volumen; Robichaux, en este volumen). Asimismo, la cruz es un axis mundi, de ahí su importancia en todos los rituales de petición de lluvia.

POR FIN LAS LLUVIAS…

INICIO DE LAS LABORES AGRÍCOLAS Y LLEGADA DE LA LLUVIA

32Hasta mediados de mayo todavía no llueve en la región, aunque en el horizonte se perfilen ya algunas nubes. Los lugareños acuden en masa a la peregrinación de la virgen de Tixtla, el 31 de mayo, adonde van también a hacer bendecir sus semillas. Las primeras lluvias comienzan en la segunda parte de mayo, pero son aún poco abundantes. Cuando la tierra todavía es blanda los nahuas empiezan a desbrozar, pero no sembrarán sino después de una semana completa de lluvia para que la tierra esté bien remojada. En una estación normal, en principio las siembras se hacen entre la fiesta de san Antonio, el 13 de junio, y la de san Juan Bautista, el 24 del mismo mes.

33Con los primeros aguaceros, el reverdecimiento de la vegetación es instantáneo y el paisaje se transforma por completo; el río entra en crecida. Se siembra, se escarda. Se activan las labores agrícolas.

  • 18 En Europa, el periodo de calor intenso corresponde a la reaparición de Sirio, estrella de la Conste (...)

34La estación de lluvias comienza a fines de mayo y termina hacia la mitad de octubre. Sin embargo, hay una interrupción de las lluvias a mediados de julio, debido al recrudecimiento de los alisios. Se le llama “canícula”18 o a veces “cuaresma”. Este periodo hace renacer las incer-tidumbres de la estación seca, pues el momento es crítico, las plantas crecen de 30 a 40 centímetros de altura y necesitan ser regadas con regularidad para que el suelo no se seque. Si se interrumpe la lluvia, es posible que las orugas invadan las milpas y devoren los retoños. Es preciso que llueva lo suficiente para ahogarlas.

  • 19 El caballo ha tomado el lugar del tapir en América en un simbolismo ligado a la Luna y a la Vía Lác (...)
  • 20 La jerarquía católica, fundándose en la exégesis sabia, considera, en efecto, que Compos-tela no pr (...)

35La fiesta de Santiago ocurre en este periodo. Según ciertas versiones, los habitantes del pueblo hacen enojar deliberadamente al santo para que llueva. Se le anuncia varios días antes del 24 de julio que se va a celebrar su fiesta. Se dice que el santo, lleno de alegría, se pone a beber abundantemente. Pero, mientras se le “pasa la borrachera”, se da cuenta de que las tan esperadas festividades ya han pasado. Entonces se enoja y hace caer un fuerte aguacero (Goloubinoff, 1994). Según otros relatos recogidos en Oapan, donde esta celebración cobra más relevancia, se dice que Santiago comienza a beber y a cabalgar en el cielo sobre su caballo blanco cuando se acerca su fiesta y su estado de ebriedad le impide darse cuenta del día exacto de ésta (Hémond, 2003). Según una observación antigua, la fiesta de Santiago debía ser marcada por rugidos de truenos a lo lejos, hacia el este, con relámpagos. Semejante al acercamiento de un terremoto, el cielo, aunque sin nubes aparentes, cambiaba de color y se oscurecía a la espera de un aguacero que no caía (ibid). Por esa razón, cuando llega la fiesta de Santiago, mucha gente piensa que está a punto de cabalgar ibid.). Parece claramente que Santiago es el dueño del rayo y provoca tormentas. Por el sesgo de su caballo blanco, está asociado a la Vía Láctea, llamada “Camino de Santiago”.19 Del lado español, la exégesis popular siempre se ha acercado por lo demás a “Compostela”, la peregrinación a Santiago de Campus stellae, campo de estrellas, es decir la Vía Láctea.20

  • 21 Incluso, la noción de agua es indisociable de la de pueblo: para que haya pueblo, debe haber agua. (...)

36En la región nahua de Guerrero, Santiago es el santo de los “caballeros”, ya mencionados antes. Los xalitecos los describen como bolas de luego. Probablemente se trata de estrellas fugaces, tal vez fuegos de san Telmo, de cometas o del rayo. Son fuegos celestes que preceden y provocan la lluvia. Las personas que tienen a los “caballeros” como nahuales, como se indicó con anterioridad, están encargados de defender los manantiales, elemento inestable y versátil por excelencia. Hay que impedirles que se vayan, ya sea mediante combates, ya sea mediante ofrendas. En esta época del año, su combate por la posesión del agua adquiere de nuevo toda su fuerza, con una dimensión simbólica oculta de los combates por la tierra.21

37Si la interrupción de las lluvias se prolonga desmesuradamente (más de dos semanas), se saca a los niños de pecho y a los pequeñines y se les expone al Sol, desnudos, para que “Dios tenga piedad de estos pequeños niños que lloran”. Ello recuerda los antiguos ritos de los aztecas antes mencionados, en donde las lágrimas de los infantes deberían atraer la lluvia, y nos remite al simbolismo contemporáneo del “Sábado de Gloria”.

LA TERMINACIÓN DEL CICLO

38Septiembre es la época de las primicias, cuando el maíz está jiloteando. Se pueden consumir los elotes, las calabazas tiernas, las sandías y los melones. Los últimos aguaceros se producen a más tardar en la fiesta de san Miguel.

XILOCRUZ: LA SANTA CRUZ DE SEPTIEMBRE

  • 22 La fiesta de la Santa Cruz de septiembre es una fiesta de las primicias: “los terceros ayunos se ob (...)
  • 23 El calendario azteca solar, de 365 días, se dividía en 18 meses de 20 días, más cinco días nefastos (...)

39El 14 de septiembre se celebra la fiesta de Xilocruz (literalmente la Santa Cruz de Jilote), compañera de la Santa Cruz de mayo. Tal repetición ritual pertenece a la tradición católica,22 pero también existía en el calendario prehispánico una replica simbólica de ciertas fiestas.23

40En San Juan Tetelcingo, del 12 al 14 de septiembre, varios adolescentes “sin pecado” (como las niñas que depositan ofrendas a los zopilotes en la Santa Cruz de mayo) suben a las cumbres circundantes a buscar las cruces y a llevarlas a la iglesia, en donde se les hacen ofrendas durante una semana. Así, del monte se regresa al mundo socializado, con la iglesia.

  • 24 Esta ascención del campanario se hace en otras localidades de Guerrero, por ejemplo en Azoyu el Día (...)

41También los particulares rinden homenaje a las cruces. En Xalitla, en las milpas, también consideradas como un un lugar socializado, se enciende incienso, se queman cohetes y se depositan guirnaldas de flores. En esta época del año, ahí se celebran misas. En Zitlala, para la fiesta de san Nicolás de Tolentino, del 8 al 12 de septiembre, se hacen ofrendas a las cruces ubicadas en el propio pueblo y a orillas del río. Durante toda la temporada de lluvias los “tigres” han continuado combatiendo esporádicamente. Pero sólo dos de ellos, los guardianes del teponaztli (el tambor-divinidad), intervienen en esta fiesta. El primero, vestido con un traje verde-azul (vegetación-agua), y el segundo de amarillo (simbolizando probablemente el Sol y la milpa madura), evocan las condiciones necesarias para el crecimiento de la planta (agua y Sol) y sus diferentes etapas de maduración. El momento culminante de la fiesta es la peligrosa escalada de los dos “tigres” cargados del teponaztli sobre los campanarios de la iglesia. ¿Es esto una referencia al simbolismo de la montaña o de la supremacía del teponaztli sobre la iglesia? Tal vez haya algo de ello en todo esto…24

  • 25 Zitlala es un pueblo de “congregación” colonial. En él se reunieron varios pueblos que dieron lugar (...)

42Los fieles hacen el recorrido de las capillas de cada barrio.25 Mientras que en mayo, las ofrendas y los combates de “tigres” se organizan entre miembros de un mismo barrio, en septiembre se renueva el intercambio social entre los barrios mediante ofrendas recíprocas de guajolotes, plátanos machos y pan. De nuevo, los niños disfrazados de zopilotes bailan a orillas del río: es una acción de agradecimiento por la cosecha. Agradeciendo a Dios, se “pagan” (tlaxtlahui significa pagar o agradecer) las deudas a quienes aportaron la lluvia, la fertilidad. Al mismo tiempo, esto debe incitar a las entidades y a las divinidades responsables de la lluvia a concluir su “trabajo”, pues sólo faltan unos cuantos días de lluvia para que las plantas maduren totalmente.

EL CICLO DE LOS DIFUNTOS: LA INTERRUPCIÓN DE LAS LLUVIAS Y LA COSECHA

43Desde las primicias se reanuda el contacto con los muertos. Los difuntos, que pertenencen al inframundo, están estrechamente ligados al ciclo agrícola y a la lluvia. Por lo tanto, se les agradecen las buenas lluvias con que han podido alimentarse los vivos. Se comprueba en los rezos reunidos en un pequeño libro, el Devoto Ejercicio para levantar la Santa Cruz de los difuntos, utilizado por los “rezanderos” tradicionales. Algunas de estas oraciones pueden servir tanto para la fiesta de la Santa Cruz de mayo (la petición de lluvia) como para los rezos a los difuntos. En la región, numerosos lugareños todavía entierran a sus muertos con una bolsita de semillas y de tortillas en miniatura (Goloubinoff, 1988: 31). Con tal gesto manifiestan igualmente una forma de apego permanente hacia los difuntos y de la cadena ininterrumpida entre las generaciones. También existe una asociación entre la cruz, los muertos, la fertilidad y las lluvias. Además, numerosas cruces mortuorias se pintan de azul, color eminentemente asociado a la lluvia, prueba de lo cual es la montaña llamada “Cerro Azul”, que domina el pueblo de Acatlán y en la cual se celebran las peticiones de lluvia.

  • 26 Uno de sus principales santuarios es el monte Cargan (una gruta situada en una montaña en Italia). (...)

44Así, las primicias se ofrecen prioritariamente a los muertos. En Zi-tlala, en la fiesta de san Nicolás de Tolentino (que está asociado al culto de las almas del purgatorio), los pobladores no sólo hacen el recorrido de todas las cruces del pueblo con el teponaztli, también hacen ofrendas y bailan para los muertos en la explanada al lado del cementerio. El 14 de septiembre, día de Xilocruz, después del descenso de las cruces de la montaña hasta la iglesia del pueblo, los habitantes de San Juan se trasladan al cementerio para dejar ofrendas y ramos de cempasúchil sobre las tumbas. También se hacen ofrendas a los muertos en Acatlán para la fiesta de san Mateo (21 de septiembre) y para la de san Miguel, el 29 de septiembre. La fiesta de este último clausura el periodo de lluvias. En la tradición cristiana europea, san Miguel se asocia al culto de las montañas, a los puntos culminantes.26 En Europa vence al dragón y en México se considera que abate a la culebra de agua. En efecto, si continuara lloviendo, ello sería nocivo para los cultivos, pues lo importante es la alternancia de los elementos climáticos.

45En la fiesta de san Miguel, así como en la de san Nicolás, los lugareños bailan a las puertas del cementerio. El humor es más desenfrenado, más licencioso, porque está más liberado. La ebriedad es obligatoria. Se permite tanto jolgorio porque este periodo marca el fin de los peligros para la cosecha, si no es por una eventual invasión de chapulines, que se comen en el día de san Lucas (17-19 de octubre); pero el maíz ya no requiere más agua. Así termina el ciclo de las labores agrícolas. Para la íiesta de los muertos, del 1 al 3 de noviembre, los pobladores ofrecen maíz viejo porque se dice que el maíz tierno es “demasiado ligero” para los difuntos. Los graneros y los estómagos están llenos. Se agradece de todo aquello a los difuntos. Pero tampoco hay que mostrarse ingrato hacia los vivos. Padres, vecinos y compadres se ofrecen tamales, pan y chocolate. La fiesta de los muertos es una oportunidad para estrechar los lazos comunitarios.

  • 27 Los nahuas tienen una predilección por el maíz rojo, azul o blanco, y no aprecian el maíz amarillo (...)

46La temperatura comienza a bajar ligeramente, y se entra en la época de las posadas y de Navidad en que a menudo las noches son frías. Una vez terminada la cosecha, hay que desgranar una parte del maíz para las necesidades inmediatas y el resto se guarda en forma de mazorcas enteras. Los lugareños escogen con cuidado las mazorcas que utilizarán para las siembras en función de la calidad del grano o de su grosor, pero también por las formas y colores27 que les gustan o presentan rarezas como, por ejemplo, una mazorca doble, una mazorca que recuerde una serpiente por su forma o por la implantación de sus granos a semejanza de las escamas del reptil.

CONCLUSIÓN

47Al término del ciclo aún queda por plantearse una pregunta: ¿por qué tal o cual santo se ha puesto de relieve en este marco ritual de los na-huas en torno a la lluvia? Podemos avanzar varias pistas para comprender estas elecciones. En lo esencial, se basan en la analogía y en ciertas coincidencias:

  • La hagiografía. La adopción de un santo puede explicarse por ciertos aspectos de su vida o milagros que se le atribuyen, o viene a sustituir una divinidad anterior con la cual comparte ciertos rasgos; así la reemplaza en el lugar mismo de su antiguo culto. Sin duda, el ejemplo tipo es el de la virgen de Guadalupe, santa patrona de México y de las Américas, que viene a suplir a la diosa azteca Toci en el Tepeyac. Pero la virgen (de la cual la Guadalupana es la representación más emblemática) exhibe una tendencia a “absorber” o a sintetizar todas las antiguas divinidades femeninas ligadas generalmente a la fertilidad. Si el papel de las vírgenes en el ciclo que acabamos de recorrer no parece predominante (con la excepción de la virgen de Tixtla), no por ello están menos presentes como figuras identitarias. Son las santas patranas de varias poblaciones como Xalitla, Maxela y Ameyaltepec.

    • 28 Es importante recordar que la imagen fue utilizada abundantemente por las órdenes mendicantes como (...)

    Atributos e iconografía.28 Estos elementos derivan por supuesto de la hagiografía, pero dan lugar a nuevas interpretaciones locales, como es el caso del león de san Marcos, concebido como representante del nahual del evangelista. Ahora bien, ya hemos explicado que en la región los grandes felinos se asocian simbólicamente a los ritos de lluvia.

  • Coincidencia de fechas. Este es uno de los aspectos más sorprendentes. No es suficiente que un santo tenga “un buen potencial simbólico”; todavía hace falta que su fiesta caiga en un momento clave del ciclo. Por ejemplo, santa Bárbara -que en Europa es una santa “meteorológica” asociada al rayo- no se refuncionaliza entre los nahuas de Guerrero porque su fiesta no cae en un momento “pertinente”. En cambio, las dos fiestas de la Santa Cruz son mucho más “sugerentes”, pues se ubican a fines de la temporada seca (mayo) y durante las primicias (septiembre). La cruz es incluso un complejo simbólico ideal porque asocia los cuatro vientos, el inframundo, la lluvia, el maíz, etc. Santiago también es un buen ejemplo. Su fiesta ocurre en el momento crítico de la cuaresma o canícula (interrupción momentánea de las lluvias). Sus atributos, caballo y espada (trueno y rayo), y su lazo con la Vía Láctea hacen de él un poderoso santo “meteorológico”.

  • 29 Los habitantes de Guerrero encarnan, a los ojos del resto de los mexicanos, la imagen del revoltoso (...)
  • 30 Quizás la idea no es del gusto de los interesados, quienes dicen otro tanto refiriéndose a sus veci (...)

48Un contraejemplo a esta “ley” de las coincidencias y analogías podría ser el de san Isidro Labrador. Su fiesta, el 15 de mayo, cae a principios de las labores agrícolas, y a él se le representa con el aspecto de un campesino que conduce un arado tirado por bueyes. Los nahuas, que trabajan de la misma manera, habrían podido identificarse con este santo, por lo demás muy venerado en España y en otras regiones de México donde su fiesta coincide con el inicio de las lluvias. Aquí su fiesta no se conmemora especialmente, si no es por unos individuos, ya que las lluvias no empiezan hasta mediados de junio. Tal vez este santo es también demasiado modesto y humilde en su apariencia como para gustar a los nahuas, que tienen predileccicín por las “personalidades fuertes”, como Santiago sobre su caballo blanco, san Marcos con su león o san Miguel abatiendo al dragón. Hay que decir que incluso la virgen tiene la reputación de ser extremadamente irascible cuando se le ofende. En un sitio difícil, árido, y donde la gente tiene, según se dice, la sangre caliente,29 los santos expresan lo que son los hombres. Pero los nahuas creen también lo contrario. Así, en la región se aíirma que los habitantes de San Miguel tienen mal carácter porque lo heredaron de su santo patrono.30

49Hablar de los santos es también una manera de evocar la relación con el medio ambiente y con los cambios climáticos. La narración de Oapan sobre la ira de Santiago recuerda a sus habitantes que “antes llovía, ¡y ahora ni siquiera hay nubes!”. La idea corolaria es que la conducta de los hombres es responsable de los fenómenos climáticos. Otras dos narraciones, igualmente recogidas en Oapan, expresan la misma idea. Según la primera, en Ostotempa, unos protestantes habían retirado las cruces que rodeaban el abismo sagrado y las habían arrojado en éste. Entonces empezó a llover por tres días. Como los habitantes del pueblo vecino encontraron aquello anormal, se trasladaron al lugar y revisaron los daños. Luego, después de haber logrado recuperar las cruces, las reinstalaron en sus sitios y la lluvia se detuvo (Hémond, 2003). Según la segunda, un hombre originario de San Miguel, pueblo cercano a Oapan, había robado las ofrendas hechas a los zopilotes durante la petición de lluvias. Desde ese momento tuvo pesadillas horribles hasta que se decidió a comprar un guajolote y hacer un mole para reemplazar la ofrenda robada (ibid.). Por lo tanto, la ofensa infligida a las entidades responsables de la lluvia tiene consecuencias graves. Es interesante notar que los culpables son “los otros”: protestantes y un habitante de un poblado enemigo. No obstante también se reconocen las propias culpas. Así, en el verano de 1992, cuando la sequía agobiaba a los pueblos durante una canícula interminable, una de las rezanderas tradicionales se preguntó si este infortunio no se debía al comportamiento de los lugareños que peleaban en diferentes facciones y hasta dentro de una misma familia: “si no llueve, a lo mejor es porque nos estamos peleando, porque allá, en Iguala [la ciudad cercana, famosa por su calor], ¡está lloviendo!”.

50Los cambios climáticos son reales. Si nos apegamos a las fuentes etnohistóricas, una parte de los habitantes de Chilapa habría venido a instalarse en la región durante la Revolución, para alejarse de los disturbios revolucionarios, pero también porque Oapan tenía la reputación de granero de maíz, lo que confirman las Relaciones Geográficas del siglo xvi (Acuña, 1985). Esto parece corresponder con una leyenda contemporánea que circula en Oapan a propósito del Santo Entierro. Se dice que “cuando el santo apareció en Oapan, llovía entonces mucho y la milpa crecía cantidad, mientras que ahora ya no llueve”. Para los lugareños, el cambio está ligado al desplazamiento del Santo Entierro por parte de los soldados durante la Revolución, quienes lo llevaron hasta Taxco (Hémond, 2003).

  • 31 Lorenz, 1979, citado por Gleick, 1991: 27-51.

51La explicación “metafísica” no contradice la experiencia empírica porque se llega a la misma conclusión: las acciones humanas tienen un impacto sobre el cambio climático. En el plano local, por ejemplo, los nahuas están bien conscientes de que el aumento de la población y el mal manejo de los recursos han acarreado la sobreexplotación de un medio de por sí frágil. En especial, saben que la tala de árboles es una de las causas de la creciente sequedad. Entre otras razones, por ello están promoviendo un proyecto de reforestación y ciertas familias quieren adquirir estufas de gas. Pero también es evidente que los cambios climáticos observados por los nahuas a nivel local tienen sus causas en un plano más amplio. Los indígenas que poseen radio, televisión e incluso antenas parabólicas reciben información sobre lo que pasa en todo el mundo. Las catástrofes naturales, los accidentes, las guerras y otros acontecimientos que ocurren por todos los confines del mundo se convierten en una realidad cercana que, paradójicamente, no se opone a su manera de percibir la interacción entre el hombre y el clima; por el contrario, les da una dimensión planetaria. Lo que pasa al otro lado de la Tierra puede producir efectos sobre su ambiente y sus propios actos tienen consecuencias que rebasan el alcance regional. Finalmente, la concepción que tienen los nahuas de los cambios climáticos es bastante cercana a la de científicos como Lorenz (el efecto mariposa)31 o de especialistas ambientalistas, adeptos de la idea de la “aldea global”.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Acuña, René (ed.)
1985 “Relación de Iguala y su partido, 1579”, Relaciones geográficas del siglo xvi: México, t. 1, iia-unam, México, pp. 337-356.

Álvarez, C, C. Córdova, C. Fuentes, A. Villa Kamel y V. A.
1990 “Proyecto de estudios ambientales en la cuenca media del Balsas Guerrero”, Laboratorio de Estudios Ambientales, Licenciatura en Arqueología, enah, ms.

Audenet, Laurence y Marina Goloubinoff
1993 “El maíz, el copal y la jicara. Estudio de un sistema adivinatorio entre los nahuas de Guerrero”, en B. Dahlgren Jordan (ed.), III Coloquio de Historia de la Religión en Mesoamérica y Áreas Afines, iia-unam, México, pp. 276-289.

Boccara, Michel
1983 Les rêveurs d'eau. Analyse du mythe de fondation d'un village maya yucatèque, tesis de Doctorado en Etnología, Universidad de Paris X-Nanterre.

Broda, Johanna
1989 “Geography, Climate and the Observation of Nature in Pre-Hispanic Mesoamerica”, en D. Carrasco (ed.),
The Imagination of Matter: Religion and Ecology in Mesoamerican Traditions, bar International Series 515, Oxford, pp. 139-153.
1991 “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto de los cerros en Mesoamérica”, en J. Broda, S. Iwaniszewski y L. Maupome (eds.), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, iih-unam, México, pp. 461-500.

Casas, Alejandro, Juan Luis Viveros y Javier Caballero
1994 Etnohotánica mixleca. Sociedad, cultura y recursos naturales en La Montaña de Guerrero, ini, México.

Dehouve, Danièle
1976 El tequio de los santos y la competencia entre los mercaderes, ini/sep, Serie de Antropología Social, núm. 43, México (traducción de Corvée de saints et lutte de marchands, Klincksieck, Paris, 1975).
1987 “La communauté indienne, une survivance? Une municipalité mexicaine du xixe siècle à nos jours”, Information sur les Sciences Sociales, 26 (2), pp. 345-368.
1994 Entre el caimán y el jaguar. Los pueblos indios de Guerrero, clesas/ini, México.

Duverger, Christian
1979 La fleur létale. Economie du sacrifice aztèque, Recherches Anthropologiques, Seuil, Paris.

Fournier, Dominique
1988 “Les larmes fécondes de la mort aztèque”, Les lieux de l'enfance, n° L'enfant et l'eau, 13, pp. 107-127.

Gaignlblt, Claude y Jean-Dominique Lajoux
1985 Art profane el religion populaire au Moyen-Age, puf, París.

Ginzburg, Carlo
1984 Les batailles nocturnes. Sorcellerie et rituels agraires aux xvie et xviie siècles, Champs-Flammarion, Paris.

Gleick, James
1991 La théorie du chaos. Vers une nouvelle science, Champs-Flammarion, Paris (trad. de Chaos, The Viking Press, Nueva York, 1987).

Goloubinoff, Marina
1988 “La vie des morts chez les Nahuas du Guerrero”, La fête des Morts, Association d'Idées, Paris, pp. 27-35.
1994 Les relations sociales et le commerce de l'artisanat chez les Nahuas du Balsas, tesis de Doctorado en Etnología, Universidad de París X-Nanterre.

Goloubinoff, Marina y Aline Hemond
1992 “Combates de tigres. La ceremonia de petición de Lluvias”, México Desconocido, 184.

Graulich, Michel
1994 “Elementos astronómicos en las fiestas de las veintenas”, en S. Iwaniszewski, A. Lebeuf, A. Wiercinski y M. Ziolkowski (eds.), Tiempo y astronomía en el encuentro de los dos mundos, Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Varsovia, Varsovia, pp. 79-83.

Hémond, Aline
2000 “¿Héroe cultural o víctima expiatoria? Innovaciones técnicas y transgresión social entre los nahuas del Alto Balsas (México)”, en F. Navarrete y G. Olivier (eds.), El héroe entre mito e historia, iih-unam/cemca, México, pp. 135-154.
2003 Peindre la révolete. Esthétique et résistance culturelle au Mexique, cnrs Editions, Paris.

Inegi (Instituto Nacional De Estadística, Geografía e Informática)
2002 XII Censo general de población y vivienda, 2000, inegi, México.

Katz, Esther
1994 “Meteorología popular mixteca: tradiciones indígenas y europeas”, en S. Iwaniszewski, A. Lebeuf, A. Wiercinski y M. Ziolkowski (eds.), Tiempo y astronomía en el encuentro de los dos mundos, Centro de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Varsovia, Varsovia, pp. 105-122.
2008 “Vapor, aves y serpientes. Meteorología en la 'Tierra de la Lluvia' (Mixteca alta, Oaxaca)” (en este volumen).

Lombard-Jourdan, Anne
2005 Aux origines de carnaval, Editions Odile Jacob, París.

López Austin, Alfredo
1980 Cuerpo humano e ideología, 2 vols., iia-unam, México.

Lorenz, Edward
1979 “Predictability: Does the Flap of a Butterfly's Wings in Brazil set off a Tornado in Texas?”, Communication, American Association for the Advancement of Science Animal Meeting, Washington.

Motte-Florac, Elizabetih
2008 “Santos, humores y tiempo: el clima y la salud entre los purépechas de la sierra tarasca (Michoacán)” (en este volumen).

Neee Nuixa, Françoise
1994 El rayo y el arco iris, ini, México.
2008 “Los caminos del aire. Las idas y venidas de los meteoros en La Montaña de Guerrero” (en este volumen).

Robichaux, David
2008 “Lluvia, granizo y rayos: especialistas meteorológicos y cosmo-visión mesoamericana en la región de La Malinche, Tlaxcala” (en este volumen).

Sahagún, Fray Bernardino de
1992 Historia general de las cosas de Nueva España 11a ed., 1582), Porrúa, México.

Sánchez Molina, a.
1990 Síntesis geográfica de México, 11a ed., Trillas, México.

Sepúlveda, María Teresa
1973 “Petición de lluvias en Ostotempa”, Boletín del inah, Época II (4), México, pp. 9-20.

Suárez Jácome, Cruz
1978 “Petición de lluvia en Zitlala, Guerrero”, Boletín del inah, Época II (22), México, pp. 3-13.

Toumi, Sybille
1992 Sur les traces des indiens náhuatl, mot à mot. Le contact entre langues et cultures. Essai d'ethnolinguistique, Editions La Pensée Sauvage, Paris.

Villela F., Samuel L.
1990 “Ritual agrícola en La Montaña de Guerrero”, Antropología, Boletín del inah, 30, México, pp. 2-9. 2008 “Vientos, nubes, lluvias, arco iris: simbolización de los elementos naturales en el ritual agrícola de La Montaña de Guerrero” (en este volumen).

Voragine, Jacques (de)
1967 La légende dorée, 2 t., GF-Flammarion, París.

Notes

1 Antropóloga, Universidad de París-VIII Vincennes-Saint-Denis, Francia (ahemond@univ-paris8.fr).

2 Antropologa, actualmente en Bogor, Indonesia (mgoloubinoff@yahoo.fr).

3 Como, por ejemplo, la técnica prehispánica de plantar en el lecho del río Balsas y de cosechar antes de las crecidas (Dehouve, 1994). También encontramos la técnica más generalizada de las “huertas ribereñas” del río, obtenidas por canales de riego.

4 Nuestro trabajo de campo se electuó en el marco de una tesis de Doctorado en Etnología para la Universidad de París X-Nanterre, bajo la dirección de Danièle Dehouve. Estas investigaciones fueron financiadas con una beca proporcionada por los ministerios de relaciones exteriores francés y mexicano, de 1986 a 1988 para M. Goloubinoff, y de 1987 a 1989 para A. Hémond. Gracias a la obtención de la Beca Lavoisier del Ministerio de Asuntos Exteriores francés en 1989 para M. Goloubinoff y a un subsidio de “Joven Investigador” del servicio de las “Áreas Culturales” del Ministerio de la Investigación y de la Educación Nacional francés en 1991 para A. Hémond, fue posible electuar misiones complementarias. Asimismo, recibimos un financiamiento por parte del cemca. Fue M. Goloubinoff quien realizó estudios sobre la simbólica climática y las técnicas de adivinación en julio de 1993 y en junio de 1995. La ura 882 Apsonat (Apropiación y Socialización de la Naturaleza) del cnrs otorgó un financiamiento que permitió a A. Hémond efectuar una misión en junio-julio de 1995. Otras estancias de trabajo de campo se realizaron entre 1997 y 2003 por parte de A. Hémond. Este artículo, traducido por Abdiel Macías Arvizu (México), fue publicado en 1997, en Antropología del clima en el mundo hispanoamericano (M. Goloubinoff et al. (eds.), Abya-Yala, Quito) y actualizado en 2005.

5 Recordemos que las personas que morían fulminadas por un rayo o de una enlermedad de la piel iban al Tlalocan, el paraíso de Tláloc, en donde ayudaban al dios en sus tareas (Sahagún, 1992).

6 La creencia en la necesidad de las “luchas nocturnas” para garantizar la supervivencia de un grupo también existía en ciertas partes de Europa. En particular pensamos en los benandanti, los magos agrarios del Friul en Italia, que se encargaban en la época medieval de proteger las cosechas (Ginzburg, 1984).

7 Aquí pensamos en la importancia del sacrificio entre los aztecas y en la concepción de la sangre como elemento indispensable para la continuidad del universo (Duverger, 1979). En paralelo, el simbolismo de la sangre derramada por Cristo es el de permitir la redención de los hombres. En ello, las culturas europeas y la civilización azteca tienen en común el estar marcadas por el sacrificio y la importancia de ofrecer la sangre. La diferencia radica en que. entre los aztecas, el sacrificio debe ser renovado regular y concretamente para que el universo cuente con la energía para continuar su curso. En el dogma católico, el sacrificio de Cristo redimió de una vez a la humanidad, liberándola de la necesidad de recurrir cíclicamente a los sacrificios sangrientos. Tal sacrificio se recuerda en la eucaristía por la transus-tanciación (pues el pan y el vino son el cuerpo de Cristo).

8 Ello es también una evocación del cruce del Mar Rojo.

9 La fiesta de san Marcos correspondía también con las principales peticiones en Europa (Voragine, 1967, I: 351). En Italia (Voragine, 1967, I) y en España (Mesa et al., 1997), esta fiesta se asociaba a las lluvias de primavera: “La Apulia entera era víctima de la esterilidad y no había una gota para regar esta tierra. Entonces fue revelado que se trataba de un castigo porque no se celebraba la fiesta de san Marcos. Así, se invocó a este santo y se prometió festejar con solemnidad el día de su liesta. El santo hizo cesar la esterilidad y renacer la abundancia procurando un aire puro y una lluvia conveniente” (Voragine, 1967, I: 307).

10 En Europa encontramos la asociación entre el león y el dominio agrario: en algunas de las banderas de los benandanti figuraban leones (Ginzburg, 1984: 24).

11 Antiguamente, la Santa Cruz se festejaba dos veces al año: el 3 de mayo (la exaltación de la Santa Cruz) y el 14 de septiembre (la invención de la Santa Cruz) (Voragine, 1967). Más tarde, sólo se señaló en los calendarios la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz. En nuestro tiempo, con la reforma que se dio a raíz del Concilio Vaticano II, se ha modificado el calendario oficial católico y se indica ahora el Día de la Santa Cruz en el mes de septiembre. Sin embargo, en México, la mayoría de la gente no toma en cuenta esta reforma y se apega al antiguo calendario, en el cual no se conserva más que la fecha de mayo. Con todo, la Santa Cruz de septiembre se festeja todavía entre varios grupos indígenas por ser una tiesta de las primicias (véase también la nota 20).

12 Ello confirma la meteorología moderna: los “Nortes” o vientos irregulares que vienen del norte son fríos e irregulares; se deben a la diferencia de presión entre el anticiclón de Manitoba, Canadá, y las presiones barométricas correspondientes del Golfo de México (Sánchez, 1990: 67).

13 En México se da el nombre de “tigre” a ciertas especies de felinos como el jaguar, el lince o el ocelote. Los nahuas lo designan con el nombre de tecuani, palabra que significa “el que tiene por función comer [a] los hombres” (Toumi, 1992) y que agrupa a los grandes depredadores.

14 Este simbolismo del trueno se encuentra en el látigo que agitan los tlacololeros, en la danza de los agricultores que se ejecuta también en esta época del año, y los ululeos de los coatlatlatzin.

15 El azul es el color de Tláloc y de la lluvia.

16 Se encuentra la misma concepción entre los mixtecos de la montaña, en donde la serpiente entra en la montaña por galerías subterráneas y alcanza el mar, cosa que ocasiona la formación de neblinas que caen después en forma de lluvia (Neff, 1994).

17 En Tecuezcontitlan, cerca de Xalitla, se dice que los cabellos son “como pequeñas culebras”.

18 En Europa, el periodo de calor intenso corresponde a la reaparición de Sirio, estrella de la Constelación del Can (de ahí el origen de la palabra “canícula”, de canis, perro” en latín).

19 El caballo ha tomado el lugar del tapir en América en un simbolismo ligado a la Luna y a la Vía Láctea (pues los dos animales pertenecen además a la misma familia de los perisodáctilos) (Boccara, 1983). El caballo es percibido por los mayas contemporáneos como la montura de los espíritus de la lluvia (op. cit.: 51). Asimismo, el ruido del galope de los caballos evoca el sonido del trueno, y se dice que Santiago es el hijo del Trueno (Boanerges) en la Biblia (Voragine, 1967, I: 471).

20 La jerarquía católica, fundándose en la exégesis sabia, considera, en efecto, que Compos-tela no procedería de Campus stellac: Vía Láctea, sino de compostia: cementerio (para indicar el emplazamiento de la tumba de Santiago en Compostela). Véase también Gaignebet y Lajoux (1985).

21 Incluso, la noción de agua es indisociable de la de pueblo: para que haya pueblo, debe haber agua. Esto es lo que nos recuerda el término altépetl, literalmente “agua-montaña”, que quiere decir “pueblo”.

22 La fiesta de la Santa Cruz de septiembre es una fiesta de las primicias: “los terceros ayunos se observan en septiembre, antes de la tiesta de san Miguel, porque entonces se hace la colecta de los frutos y porque debemos dirigir a Dios los frutos de las buenas obras” (Voragine, 1967, I: 183). Por lo demás notemos que, según la tradición, la madera de la Santa Cruz fue otorgada por el arcángel san Miguel, lo que en Europa asocia la Santa Cruz de septiembre al fin de las lluvias y a las primicias (op. cit.: 342).

23 El calendario azteca solar, de 365 días, se dividía en 18 meses de 20 días, más cinco días nefastos. Ahora bien, como se sabe, el año solar es de alrededor de 365 días y un cuarto (lo que se retoma aproximadamente en nuestro calendario cada año bisiesto). Los acontecimientos descritos en este calendario en el momento inicial (hacia 682, según el autor) correspondían a los sucesos climáticos y agrícolas, por ejemplo, el mes Atemoztli (caída de agua) en su inicio correspondía a la estación de las lluvias. El mes Tepeilhuitl, fiesta de las montañas, caía en mayo. Pero un desplazamiento sucesivo desajustó estas fiestas en relación con los acontecimientos estacionales. Así, en 1519, la tiesta Tepeilhuitl caía en octubre. Según Graulich (1994), los aztecas no podían ignorar este desplazamiento y habrían dejado voluntariamente “derivar” el calendario solar en relación con la agricultura, ya que el desajuste ofrecía una posibilidad de festejar dos veces el mismo suceso, y por tanto, hacer más eficaz el ritual. Entonces, las fiestas se repetían porque había el acontecimiento agrícola o climático por una parte y la tiesta calendárica en otro momento del año. Además, el principio de dualidad es fundamental en las religiones mesoamericanas, en particular en las oposiciones entre este mundo y “el otro”, el de los muertos y de las divinidades. Por ello se puede considerar que la fiesta agrícola, o real, tiene su repetición en el otro mundo a través de la fiesta calendárica desajustada.

24 Esta ascención del campanario se hace en otras localidades de Guerrero, por ejemplo en Azoyu el Día de San Miguel (Malinali Meza, comunicación personal).

25 Zitlala es un pueblo de “congregación” colonial. En él se reunieron varios pueblos que dieron lugar a barrios distintos.

26 Uno de sus principales santuarios es el monte Cargan (una gruta situada en una montaña en Italia). San Miguel, en Bretaña y Normandia, posee capillas en sitios culminantes.

27 Los nahuas tienen una predilección por el maíz rojo, azul o blanco, y no aprecian el maíz amarillo (que se consume en la ciudad) que, como dicen, tiene menos sabor y que dejan a ios animales domésticos. Sólo lo consumen cuando sus reservas de otras variedades se han agotado.

28 Es importante recordar que la imagen fue utilizada abundantemente por las órdenes mendicantes como instrumento pedagógico de evangelización. Por otro lado, si los indios no siempre tuvieron acceso a narraciones de las vidas de los santos (aun cuando su difusión fue mucho más importante de lo que por mucho tiempo se ha creído), siempre pudieron ver sus representaciones en las iglesias e incluso adquirir imágenes y estatuas para sus altares domésticos.

29 Los habitantes de Guerrero encarnan, a los ojos del resto de los mexicanos, la imagen del revoltoso. Se dice de ellos que son “bravos”, lo que significa a la vez valientes, altivos y salvajes.

30 Quizás la idea no es del gusto de los interesados, quienes dicen otro tanto refiriéndose a sus vecinos.

31 Lorenz, 1979, citado por Gleick, 1991: 27-51.

Table des illustrations

Titre Mapa 2. Pueblos nahuas del Alto Balsas, Guerrero, México
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1264/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 524k
Titre Gráfica 1. Temperaturas y precipitaciones en la cuenca del Balsas
Légende Temperatura media anual: 29.2° CPrecipitaciones medias anuales: 642.6 mmFuente: Estación meteorológica de San Juan Tetelcingo (Alvarez, 1990, fig. 3).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1264/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 136k
Légende Figura 11. Ciclo de las peticiones de lluvia.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1264/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 396k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search