Version classiqueVersion mobile

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

 | 
Annamária Lammel
, 
Marina Goloubinoff
, 
Esther Katz

Primera parte. Ritos y calendarios

Observación de los extremos de Venus en Mesoamérica: astronomía, clima y cosmovisión

Ivan Sprǎjc

Texte intégral

  • 1 Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, Novi trg 2, 100 (...)

1Note portant sur l’auteur1

  • 2 Este artículo fue publicado en 1997, en Antropología del clima en el mundo hispanoamericano (M. Go (...)

2La importancia singular del planeta Venus en la cosmovisión de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica es bien conocida. Hace más de un siglo, el bibliotecario y filólogo alemán Ernst Fórstemann interpretó seis páginas del manuscrito maya posclásico llamado Códice de Dresde como Tabla de Venus y correctamente descifró el glifo maya del planeta. Estudios posteriores han contribuido sustancialmente a la comprensión de esta tabla, que ejemplifica el sofisticado saber astronómico de los mayas. Por otra parte, varias fuentes coloniales del centro de México mencionan la gran atención con la que los nativos seguían los cursos de Venus; la importancia particular es atribuida a las salidas helíacas de la estrella de la mañana, fenómenos que, según se creía, eran dañinos y peligrosos para la naturaleza y la humanidad. Debido a la relativa abundancia de datos de esta índole hasta se llegó a pensar que las salidas helíacas después de la conjunción inferior eran casi los únicos fenómenos venusinos realmente interesantes para los mesoamericanos. Algunos estudios recientes han demostrado que esta suposición ya no se puede sostener y que la manifestación vespertina del planeta tenía igual o incluso mayor importancia que el lucero del alba (Klein, 1976: 87; Justeson, 1989: 105 y ss.; Carlson, 1983; Closs, 1989: s. f.; Sprǎjc, 1987-1988; 1990; 1993a, b, c; 1996a, b; Aveni y Hotaling, 1994).2

3Asimismo ha sido mostrado que una parte del complejo simbolismo de Venus en Mesoamérica estaba relacionada con la lluvia y el maíz (Closs et al., 1984; Sprăjc, 1990; 1993a, b; 1996a, b). Esta asociación conceptual está abundantemente evidenciada histórica, etnográfica y arqueológicamente. Uno de los hechos mejor conocidos es que el dios Quetzalcóatl se vinculaba con Venus, por una parte, y con lluvia, maíz y fertilidad, por la otra (figura 9); la serpiente emplumada era un ser mítico que, desde el remoto pasado, representaba el agua celeste, las nubes y la época de lluvias (Piňa C, 1977). Las evidencias que atestiguan la presencia del llamado complejo Venus-lluvia-maíz en la cosmovisión mesoamericana han sido exhaustivamente presentadas en otras ocasiones (Sprájc, 1993a, b; 1996a), por lo que no serán repetidas aquí. El propósito de este artículo es mostrar, resumiendo solamente los datos más convincentes al respecto, que este conjunto de ideas fue basado en la observación de ciertos fenómenos astronómicos y los concomitantes cambios climáticos.

4Es más que probable que los conceptos sobre la relación de Venus con la lluvia y el maíz tienen alguna base observacional real. Aunque al hombre moderno de la civilización urbana del siglo xxi diversas asociaciones conceptuales encontradas en otras culturas pueden parecer, a primera vista, incomprensibles e ilógicas porque a menudo no establecen relaciones correctas de causa y efecto en términos del razonamiento científico moderno, nunca debería descartarse la posibilidad de que sí reflejan la observación de fenómenos naturales. Los cambios cíclicos en la naturaleza se manifiestan en innumerables fenómenos observables que coinciden en tiempo y espacio. La percepción de estas coincidencias, de las que muchas son peculiares de un medio ambiente particular y de ninguna manera obvias para un forastero, se refleja en específicas construcciones mentales que componen la cosmovisión.

Understanding the symbolism of a culture often begins by bearing witness to the complex behavior of the things and phenomena of that segment of the world view we call “natural”. For Maya symbolism specifically, this means we are obligated to know the life cycle of the toad, the stingless bee, and the maize plant, to name but a few of the entities that we, in our unfortunate wisdom, separate from the rest of nature and relegate to the zoological and botanical realms. We must also be able to follow the course of the sun, the stars, and the intricate movement of Venus, matters that we choose to label astronomy [Aveni, 1991: 309].

Figura 9. Grabado del Clásico Tardío. Este grabado de una piedra de Maltrata, Veracruz, representa a la serpiente emplumada con el glifo de Venus; el glifo calendárico asociado “4 Movimiento”, puede referirse a Quetzalcóatl o Xólotl, deidades gemelas que estaban conectadas con Venus en la religión posclásica del México central (cf. Sprájc, 1993a: 29 y s.; dibujo según Baird, 1989: fig. 39).

5Es de esperar que en distintas fuentes que contienen la información sobre las asociaciones entre Venus, lluvia y maíz (mitos, iconografía etc.) encontremos reflejos de los fenómenos observados en el cielo y de las correlaciones que aparentemente existen entre los eventos celestes y los cambios cíclicos en el entorno natural, por lo que es necesario, en primer lugar, visualizar lo que realmente sucede en el cielo. Puesto que la duración media del periodo sinódico de Venus es de 583.92 días, muchos eventos observables del planeta no mantienen una relación permanente con las fechas del año trópico. Sin embargo, ciertos fenómenos, que hasta los años recientes recibieron poca atención, o fueron ignorados por completo, sí permanecen estacionalmente fijos durante épocas muy prolongadas; según se verá, fueron precisamente estos fenómenos los que debieron haber originado el llamado complejo Venus-lluvia-maíz.

EXTREMOS DE VENUS

6Venus es uno de los objetos más luminosos del cielo. Su brillo es superado solamente por el del Sol y el de la Luna. Siendo un planeta inferior, Venus sólo puede verse en la mañana o en la tarde, a lo máximo algunas horas antes de la salida o después de la puesta del Sol. En latitudes mesoamericanas la estrella de la mañana y la de la tarde quedan visibles 263 días en promedio, en tanto que los intervalos de invisibilidad alrededor de las conjunciones inferior y superior son de aproximadamente ocho y 50 días, respectivamente (Gibbs, 1977).

  • 3 El hecho se debe a que el periodo de cinco revoluciones sinódicas de Venus es casi igual a ocho añ (...)

7La declinación de Venus, así como de cualquier otro planeta, continuamente varía, por lo que los puntos de su salida y puesta se mueven a lo largo del horizonte oriental y occidental, alcanzando los extremos norte y sur. Las fechas y magnitudes de los extremos varían considerablemente, pero exhiben (como los demás fenómenos de Venus) patrones de ocho años.3 El plano de la órbita de Venus está ligeramente inclinado respecto al plano de la eclíptica, por lo que algunos extremos de un ciclo de ocho años son más grandes que los extremos solsticiales del Sol.

8La importancia de los extremos de Venus en la Mesoamérica prehis-pánica fue discutida por Aveni (1975), Aveni et al. (1975) y Closs el al. (1984). Closs et al. (1984: 234) observaron que todos los grandes extremos norte (cuando el planeta alcanzó la declinación en exceso de 25 1/2°) en los siglos viii y ix (periodo Clásico Tardío en Mesoamérica) eran visibles a fines de abril o a principios de mayo; es decir, coincidían aproximadamente con el comienzo de la época de lluvias. Investigaciones posteriores han mostrado que todos los extremos de Venus son fenómenos estacionales, y que los extremos máximos de la estrella de la mañana y la estrella de la tarde son asimétricos; es decir, los extremos máximos visibles en el horizonte oriente difieren en magnitud de los que son visibles en el horizonte poniente (Sprǎjc, 1990; 1993a: 18-21; 1996a: 23-27; 1996b: 27 y ss.).

9Cuando es visible como lucero de la mañana, Venus siempre alcanza sus extremos después de los solsticios, entre fines de diciembre y lebrero (extremos sur) y entre fines de junio y agosto (extremos norte); por otro lado, los extremos de Venus vespertino siempre ocurren algún tiempo antes de los solsticios: entre abril y junio (extremos norte) y entre octubre y diciembre (extremos sur). Mientras que las declinaciones de la estrella de la mañana casi no exceden los valores de |24°|, la estrella de la tarde puede alcanzar declinaciones de hasta aproximadamente |27 1/2°|, lo que significa que los extremos mayores visibles en el este son más de 3° (aproximadamente seis diámetros del disco solar) menores que los extremos máximos visibles en el oeste; esto quiere decir, además, que el punto de salida de la estrella de la mañana, desplazándose hacia el sur y hacia el norte a lo largo del horizonte oriente, nunca rebasa considerablemente los puntos de los extremos solsticiales del Sol (figura 10). En cualquier ciclo de ocho años Venus alcanza un extremo máximo norte y un extremo máximo sur (declinación máxima y mínima), pero ambos son visibles en el horizonte poniente. Es particularmente interesante que los extremos máximos siempre ocurren entre el 1 y 6 de mayo (norte) y entre el 2 y 7 de noviembre (sur). Aunque el patrón de magnitudes y lechas de los extremos de Venus, como se manifiesta en un ciclo de ocho años, cambia paulatinamente a través del tiempo, es notable que la asimetría descrita y la relación estacional de los extremos no cambian durante muchos siglos e incluso milenios (Sprăjc, 1993a: tabla 1; 1996a: tabla 1); la explicación astronómica de estos hechos fue presentada en otra ocasión (Sprăjc, 1990: 231-233; 1996a: 139-144).

10A la luz de los datos sobre el régimen pluvial en varias partes de México (García, 1987: 22-30, 62-70), parecen particularmente interesantes los extremos de la estrella de la tarde, ya que aproximadamente coinciden con el comienzo (extremos norte) y el fin (extremos sur) de la época de lluvias en Mesoamérica; en varias regiones también delimitan el ciclo agrícola. Según veremos, las orientaciones hacia Venus en la arquitectura mesoamericana se refieren a los extremos máximos, que son, como ha sido notado arriba, marcadores de tiempo muchos más precisos que los demás extremos.

LLUVIA, MAÍZ Y VENUS COMO ESTRELLA DE LA TARDE

11La relación conceptual del planeta Venus con la lluvia y el maíz tiene diversas manifestaciones, documentadas en todas partes de Mesoamérica en diferentes periodos (Sprájc, 1993a, b; 1996a). La información selecta presentada a continuación es particularmente indicativa, ya que aparentemente refleja la observación del desplazamiento de Venus a lo largo del horizonte poniente y de las correspondientes variaciones climáticas estacionales.

Figura 10. Zonas del horizonte de Venus. En esta iigura se observan las zonas en que Venus, visible como estrella matutina-vespertina, sale y se pone, comparadas con las zonas de salida y puesta del Sol en latitudes mesoamericanas; nótese la asimetría en la magnitud de los máximos extremos visibles en el este y el oeste. La vista es desde arriba sobre el imaginario observador en el centro. Todos los extremos de Venus son estacionalmente fijos, pero los de la estrella de la tarde son particularmente interesantes, porque aproximadamente delimitan la época de lluvias en Mesoamérica. (Dibujo: Snezana Hvala-Tecco.)

12En la mitología de los coras, grupo étnico que habita la sierra de Nayarit en el occidente de México, Venus tiene una gran importancia. La estrella matutina y la vespertina se distinguen como dos deidades, siendo la estrella de la tarde identificada con el dios del maíz Sautari (González R., 1972: 147, 161; Preuss, 1912: XXVIIIs, XXXII, XLIV, 111 ys.; Hin-ton, 1972: 37 y s.). Venus se menciona en varios cantos documentados por Preuss (1912); el siguiente es de particular interés, porque al parecer asocia el movimiento del planeta en el cielo occidental con los cambios climáticos:

Ven bailando del norte y (trae como corona) a tus hermanos menores.
Ven bailando del norte, con plumas de la urraca azul.
[…]
(Ven bailando) del norte, con las flores de turàs.
Trae las flores de cempasuchil.
Trae las flores de zacalosuchil.
Trae las flores de tsakwas.
Tú traes las nubes como corona.
Tú traes lo blanco como corona.
Tú traes la vida como corona.
[Preuss, 1912: 230; traducción del alemán: I. S.] (I. S. = Ivan Sprǎjc. N. E.)

13Según Preuss (1912: 94, 230), en este canto se invoca la estrella de la mañana, porque las especies de flores mencionadas aparecen en otro canto como hermanos menores de Sautari. Esta interpretación, sin embargo, no concuerda con el hecho de que Sautari es nombre de la estrella de la tarde (ibid:. LXI y ss.). En el canto citado la estrella de la tarde trae del norte las nubes, las plumas de la urraca azul y las especies de flores que los coras asocian con la época de lluvias (ibid.: LXXXI). El relato poético concuerda con los hechos astronómicos y climáticos. Cuando Venus es visible en el cielo occidental, sus extremos norte aproximadamente coinciden con el comienzo de la época de lluvias. Esto no implica que los coras tengan que fijarse en las fechas y magnitudes exactas de los extremos. El hecho fácilmente observable es que Venus en esta época del año, si es visible como estrella de la tarde, siempre se encuentra hacia el norte del poniente verdadero; su “regreso” de la posición extrema norte es acompañado por lluvias progresivamente más fuertes.

14Asimismo son reveladores los datos acerca de Itztlacoliuhqui, avatar de Cintéotl, dios centromexicano del maíz (Sullivan, 1976: 252 y s.; Saha-gún, 1985: 134-L. 2, cap. 30). En la página 12 del Códice Borbónico aparece asociado con el símbolo de Venus. Los comentaristas de los códices Telleriano Remensis y Vaticano A (3738-Ríos) mencionan que Itztlacoliuhqui es una estrella que hace su curso al revés (Kingsborough, 1964, I: 212; III: 90), lo que podría ser, como observa Thompson (1971: 220), una referencia al movimiento retrógrado de algún planeta, probablemente de Venus, ya que Itztlacoliuhqui aparece en la página 50 del Dresde como regente de uno de los cinco periodos sinódicos de la Tabla de Venus; más aún, los atuendos con los que está representado en los códices son parecidos a los de Tlahuizcalpantecuhtli, dios de Venus, particularmente del lucero del alba (Sullivan, 1976: 255). El hecho de que Itztlacoliuhqui se menciona como dios de la helada o el hielo (Sahagún, 1985: 133-L. 2, cap. 30; Kingsborough, 1964, I: 212; Sullivan, 1976) y que en los códices se representa con la gorra atravesada por una flecha, hizo pensar a Seler (1963, II: 120) y Thompson (1971: 220) en el mito de Tlahuizcalpantecuhtli, quien flechó al Sol para que se moviera:

  • 4 En la versión de Mendieta (1971: 79), el personaje agresivo se llama Citli, lo que ha de ser, como (...)

Le disparó y no le acertó. ¡Ah! ¡Ah! le dispara y flecha el Sol a Tlahuiz-calpanteuctli con sus saetas de cañones de plumas rojas, y en seguida le tapó la cara con los nueve cielos juntos. Porque Tlahuizcalpanteuctli es el hielo [Códice Chimalpopoca, 1975: 122].4

15Thompson (1971: 220) opinó que Itztlacoliuhqui era una variante de Tlahuizcalpantecuhtli, dios de la estrella de la mañana, y que la conexión con las heladas derivaba de la asociación natural del lucero matutino con el frío de la madrugada. Sin embargo, este atributo de Itztlacoliuhqui podría tener otra explicación. Sullivan (1976: 253) comenta:

The figure representing Cetl, the Frost, in the section of the Primeros Memoriales dealing with the natural phenomena wears the same curved, conical headpiece with the serrated edge […] and is accompanied by the following statement: We call the frost Itztlacoliuhqui. During the year it comes, there are frosts (beginning) in the twenty days of Ochpaniztli […]

16Parece, entonces, que Itztlacoliuhqui personificaba el frío relacionado con la estación del año. Según el texto citado, las heladas empiezan en ochpaniztli, es decir, precisamente en el mes en que se celebraba la fiesta de Cintéotl-Itztlacoliuhqui. ¿Cuál podía haber sido el papel de Venus en este contexto?

17Un comentarista del Códice Telleriano Remensis identifica a Itztlacoliuhqui con una estrella y añade que “esta imagen de estrella está a la parte del sur” (Kingsborough, 1964,1: 212). En los meses cuando hace frío en el centro de México, Venus es visible en la parte meridional del cielo. Aunque esto vale, en términos generales, tanto para el lucero matutino como para el vespertino, podemos argüir que Itztlacoliuhqui se asociaba específicamente con la estrella de la tarde en otoño.

  • 5 Venus como estrella de la tarde empieza a verse hacia el sur del oeste (poniéndose con un acimut m (...)

18En los tiempos de la Conquista el mes ochpaniztli del calendario azteca caía en septiembre; en esta época del año Venus se mueve hacia el sur y se pone, si es visible como estrella de la tarde, al sur del oeste astronómico.5 Como fue mencionado arriba, la estrella de la mañana siempre alcanza su extremo sur apenas después del solsticio de invierno, en tanto que los extremos sur de la estrella de la tarde ocurren siempre antes del solsticio, entre octubre y diciembre. En otras palabras, la estrella vespertina es visible lejos hacia el sur precisamente en la época de la cosecha en el Altiplano Central de México. Pero el mes ochpaniztli no coincidía con la cosecha; como argumenta Broda (1983: 154), el propósito de la fiesta de ese mes “era el de conjurar, mediante los ritos, el buen cumplimiento de la maduración del maíz, mientras que la cosecha sólo tenía lugar unos dos meses después”. En un momento de las ceremonias le pusieron en la cabeza al representante de Cintéotl la piel del muslo de la mujer que habían sacrificado como imagen de su madre, la diosa Toci:

Los atavíos que llevaba eran la carátula del pellejo metida por la cabeza y un capillo de pluma metido en la cabeza, que estaba pegado a un hábito de pluma que tenía sus mangas y su cuerpo; la punta del capillo, que era larga, estaba hecha una rosca hacia atrás; tenía un lomo como cresta de gallo en la rosca, y llamaban a este tal capillo itztlacoliuhqui, que quiere decir dios de la helada [Sahagún, 1985: 133-L. 2, cap. 30].

19Podemos suponer que la transformación de Cintéotl en Itztlacoliuhqui simbolizaba la transición de la época de lluvias a la temporada seca y fría; suponiendo, además, que este cambio climático se consideraba relacionado con el “viaje” de la estrella de la tarde al sur, es probable que el rito representara un acto mágico para asegurar el debido desenvolvimiento de los fenómenos naturales que condicionaban la maduración del maíz y el éxito de la cosecha.

20Según el comentario en Telleriano Remensis, 18 (Kingsborough, 1964, I: 212), Itztlacoliuhqui “era señor del pecado o ceguedad, que pecó en el paraíso, y así lo pintan con los ojos atapados […]”. Según Sullivan (1976: 259), la ceguera era considerada una de las terribles consecuencias de la conducta licenciosa, por lo que las representaciones de Itztlacoliuhqui están acompañadas por adúlteros apedreados o individuos borrachos. Partiendo de la propuesta relación de Itztlacoliuhqui con Venus vespertino, algunos mitos de los coras y nahuas de Durango relatan que la estrella de la tarde en tiempos antiguos ocupaba el alto lugar de la estrella de la mañana, pero debido a la transgresión sexual fue relegada al cielo occidental (Preuss, 1912: LXII y s., 151-161; 1955; 1982: 22, 75-81; Hinton, 1972: 37 y s.). Recordando que Itztlacoliuhqui era una advocación de Cintéotl, también es significativo que los coras identifican a su dios del maíz con la estrella de la tarde (Preuss, 1912: XXXII, XLIV, 111 y s.).

  • 6 La información fue obtenida durante el trabajo de campo en 1986, gracias a la amable invitación de (...)
  • 7 También los mixe-popolucas le dijeron a Lehmann (1928: 764, 767): “en el poniente sale la Luna”; “ (...)

21En los códices Telleriano Remensis y Vaticano A (Ríos) se menciona también que Itztlacoliuhqui es una estrella que se mueve al revés (Kingsborough, 1964, I: 212; III: 90). Venus tiene periodos de retrogradación tanto durante la visibilidad matutina como en la vespertina. Pero en realidad no sabemos si el movimiento definido en la astronomía moderna como retrógrado también se consideraba movimiento al revés entre los pueblos prehispánicos. Es sintomático, por ejemplo, que un informante tzotzil de San Pedro Chenalhó, Chiapas, me dijo que sólo la Luna va al revés en el cielo, porque se mueve del poniente al oriente (cf. Kóhler, s. f.: 6 y s.).6 La opinión de que la Luna va al revés fue encontrada también entre los lacandones (Piña C. y Pavón A., 1981: 11). Ahora bien, la Luna nunca se mueve en el sentido que la astronomía moderna define como retrograda-ción, precisamente porque siempre se desplaza hacia el oriente respecto a las estrellas. Pero el hecho de que “sale” -es decir, aparece al anochecer después de la conjunción con el Sol- en el poniente y sube cada día más en el cielo, moviéndose hacia el oriente, da la impresión del movimiento al revés.7 El desplazamiento de la estrella de la tarde es bastante parecido al de la Luna: durante varios meses de su periodo de visibilidad vespertina, Venus poco a poco va subiendo, es decir, al anochecer aparece cada día un poco más alto en el cielo; aunque los detalles de su movimiento difieren de un ciclo al otro, es característico que el lucero vespertino empieza a perder ostensiblemente su altura apenas unos 30 o 40 días antes de la desaparición, cayendo en las últimas dos semanas “literalmente como piedra” (Aveni, 1991: 312). Por consiguiente, el hecho de que la estrella de la tarde, así como la Luna, “sale” en el occidente alejándose del Sol y moviéndose hacia el oriente durante la mayor parte de su visibilidad, pudo haber originado la noción del movimiento al revés.

  • 8 Obviamente esta época del ano era más apropiada para guerras porque no estaba dentro del ciclo agr (...)

22Volvamos una vez más al Códice Telleriano Remensis. Identificando a Itztlacoliuhqui con una estrella que “está a la parte del sur”, el comentarista agrega que la tenían “por grande agüero para guerras y nacimientos” (Kingsborough, 1964, I: 212). Datos iconográficos revelan que Venus tenía una enorme importancia en el simbolismo de guerra en Mesoamérica (Baird, 1989; Schele y Freidel, 1990: 130 y s., 147 y passim; Carlson, 1991). Información más específica se encuentra en las inscripciones mayas. La mayoría de las fechas acompañadas por glifos de estrella-Venus o algunos signos equivalentes conmemora hazañas militares, como batallas, ataques y capturas. Un número estadísticamente significativo de estas fechas corresponde a ciertos momentos característicos del ciclo de Venus, entre los que predominan los fenómenos de la estrella de la tarde (Lounsbury, 1982: 153; Justeson, 1989: 105-109; Aveni y Hotaling, 1994). En su mayor parte, las fechas caen en la estación seca del año, cuando Venus tenía la declinación negativa y, por tanto, era visible hacia el sur del oeste verdadero.8 El papel de Venus en la programación de las guerras no es irrelevante para nuestra discusión sobre el complejo Venus-lluvia-maíz, considerando que la guerra y el sacrificio estuvieron estrechamente vinculados con el simbolismo de fertilidad (Baird, 1989; Carlson, 1991).

23Finalmente, recordemos que Itztlacoliuhqui aparece en el Códice de Dresde como uno de los patronos de los cinco periodos sinódicos de Venus (Thompson, 1971: 220), presidiendo el último periodo que termina con los días Ahau. Quizás no sea una coincidencia que uno de estos días es 1 Ahau, fecha base de la tabla, y que Itztlacoliuhqui era una variante de Cintéotl, cuyo nombre calendárico era 1 Xóchitl (= 1 Ahau). Según la argumentación contundente de Lounsbury (1983), la verdadera fecha base de la Tabla de Venus en el Dresde fue 10.5.6.4.0 1 Ahau 18 Kayab, o el 20 noviembre de 934 del calendario juliano, coincidiendo con la salida helíaca de la estrella de la mañana y correspondiendo, por la estructura de la tabla, a la terminación del periodo gobernado por Itztlacoliuhqui. Venus tenía la declinación negativa en esa fecha, así como un tiempo antes de la conjunción inferior, cuando era visible como estrella de la tarde. Parece, entonces, que también en el Códice de Dresde Itztlacoliuhqui regía los periodos que, recurriendo cada ocho años, terminaban cuando Venus estaba en la parte sur del cielo. Pese al bien conocido interés de los mayas en el cumplimiento de varios ciclos, no es probable que todos los cinco dioses venusinos fueran exclusivamente manifestaciones de las salidas helíacas del lucero del alba, como fue sugerido con base en las evidencias comparativas del centro de México (Thompson, 1971: 219; Lounsbury, 1978: 778). La asociación con la estrella vespertina es probable no sólo para Itztlacoliuhqui sino también para Lahun Chan, patrono en la página 47 del códice (Closs, 1979: 161 y s.; 1989: 409 y ss.).

24A la luz de los datos presentados podemos sugerir que Itztlacoliuhqui se relacionaba con Venus como estrella de la tarde, específicamente con sus apariciones otoñales en el cielo suroeste. Hay que advertir que en un ciclo de ocho años Venus puede verse en el poniente solamente en cinco otoños; las “apariciones de Itztlacoliuhqui”, por lo tanto, no eran fenómenos anuales. Curiosamente, sin embargo, en un pasaje de Moto-linía (1903: 53 y s.) leemos:

[…] contaban por una estrella que en el otoño comienza á aparecer á las tardes al occidente, y con luz muy clara y resplandeciente […] Llámase esta estrella Lucifer, y por otro nombre se dice Esper […] Como el Sol va abajando y haciendo los días pequeños, parece que ella va subiendo: á esta causa cada día va apareciendo un poco más alta, hasta tanto que torna el Sol á la alcanzar y pasar en el verano y estio, y se viene á poner con el Sol, en cuya claridad se deja de ver […]

25¿No será que esta descripción tan peculiar del movimiento de Venus se deba precisamente a la importancia que tenían las apariciones autumnales del lucero vespertino y sus extremos sur que coincidían con el tiempo de la cosecha?

26Datos muy ilustrativos sobre la importancia de Venus como estrella de la tarde fueron encontrados por W. Lehmann (1928) entre los mixepopolucas de Oluta y Sayula, en la región del istmo veracruzano. La estrella de la mañana se identiíica con El Viejo o Viejito, imaginado como personaje enfermo, viejo, pobre y vestido con ropa sucia y rota (Lehmann, 1928: 750, 768, 780). El este se describe como “lugar de la casa del viento viejo” y pertenece al Viejito, mientras que el dueño del poniente es “muchacho limpio”; Lehmann, probablemente con toda razón, concluye:

Puesto que él [su informante de Oluta] me dijo que la Luna era esposa del Sol, el muchacho limpio no puede corresponder a la Luna creciente del oeste. Considerando que el sucio, enfermo, viejo, pobre y andrajoso Viejito personifica la estrella de la mañana, es enteramente probable que el muchacho limpio sea la estrella de la tarde [Lehmann 1928: 772; traducción del alemán: I. S.].

  • 9 Münch (1983: 154) reporta que el occidente es lugar del dios de la oscuridad, patrón de los brujos (...)

27No obstante, en otra ocasión el mismo informante atribuyó la casa del poniente a Satanás. Como ya fue mostrado (Sprájc, 1993a: 22 y s.; 1996a: 33 y ss.; 1996b: 106 y ss.), el diablo del folclor mesoamericano contemporáneo se relaciona con Venus; también en este caso la asociación quedará confirmada. En una versión se dice que Satanás gobierna en el norte, en tanto que el oeste pertenece a la Luna, el sur al Sol y el este al Viejo (estrella de la mañana) y al Sol (Lehmann, 1928: 768, 772). El hecho de que en un contexto diferente aparece bajo el dominio del “señor del viejo viento” tanto el oriente como el sur, mientras que Satanás tiene su casa en el norte y también en el poniente (ibid.: 766), indica que ciertos conceptos están relacionados y pueden ser mutuamente sustituidos. Presidiendo el invierno -es decir, la época de lluvias-, Satanás llega a su casa norte con los vientos del sur, que soplan entre lebrero y mayo (ibid.: 766-768, 772). Recordando que este es precisamente el periodo en que Venus, si es visible como estrella de la tarde, se desplaza hacia el norte, podemos suponer que Satanás personifica al lucero vespertino, cuyos extremos norte (¿casa norte de Satanás?) anuncian el inicio de la época de lluvias.9

  • 10 También entre los pawnees de Norteamérica los dioses del oeste eran la estrella vespertina y la Lu (...)

28Satanás no se puede identificar con la Luna, porque los dos aparecen en una sola versión entre los dueños de los rumbos cardinales (Lehmann, 1928: 768). Sin embargo, cierta relación entre ambos existe, puesto que los dos se mencionan como dueños del poniente, así como los dueños del oriente son el Sol y la estrella matutina (supra). Como dice Lehmann (1928: 772), la relación existe entre la estrella de la tarde y la Luna creciente y entre la estrella de la mañana y la Luna menguante.10

29El hecho de que el “muchacho limpio”, reconocido ya por Lehmann como estrella de la tarde, se menciona como dueño de la casa poniente una sola vez (Lehmann, 1928: 772), pero no aparece donde se citan todos los dueños de los cuatro rumbos cardinales, permite identificarlo con Satanás. Lehmann vinculó a este último con el Sol nocturno, que en realidad es un concepto relacionado con la estrella vespertina, según lo revelan los mismos datos de Lehmann. Una de sus informantes le dijo que el dios principal es Naxaikat o Móstramo (Nuestro Amo), “representante del Sol que no se ve”:

El Sol, el día y la Luna, los tres en naxaikat “Amo de Nosotros”. […] Naxaikat es una estrella muy bonita; dicen que es puro oro. Es el espíritu de Dios y de todo, el espíritu del Móstramo. Donde está el Sol todos los días, pero no puede ver uno. Un Santo de Sol y de noche. El Sol por debajo. […] No se ve arriba, solamente debajo. Es como espejo. Nosotros somos sus mozos [Lehmann, 1928: 765].

30Los conceptos y atributos como “Amo de Nosotros”, “somos sus mozos”, “el Sol por debajo como espejo” corresponden -como observa Lehmann (1928: 778 y s.)- a Tezcatlipoca, cuyo otro nombre Titlacauan que significa “somos sus esclavos”. Sin embargo, aunque se destaca la idea del Sol nocturno, la “estrella muy bonita” ha de referirse al lucero vespertino: así como el Viejito se asocia con Jesucristo, el Sol diurno, la Luna menguante y la estrella de la mañana (Lehmann, 1928: 764-766; Münch, 1983: 160 y s.), Naxaikat parece ser la personificación del Sol nocturno, la Luna creciente y la estrella de la tarde.

31Fusiones conceptuales de este tipo seguramente tienen raíces pre-hispánicas: en el centro de México Venus vespertino se confundía con el Sol nocturno y la Luna. Considerando que Satanás de los mixe-popo-lucas es dueño de las lluvias, parece significativo que el dios Tláloc tenga cierta relación con el Sol nocturno, por una parte, y con Venus como estrella de la tarde, por la otra (Klein, 1976: 96 y s.; 1980).

32Para concluir, cabe resumir algunas pruebas arqueoastronómicas que han sido obtenidas hasta la fecha en el estudio de las orientaciones en la arquitectura prehispánica. Investigando las propiedades astronómicas del Caracol de Chichén Itzá, sitio maya del Clásico Tardío y Posclásico, Aveni, Gibbs y Hartung (1975) descubrieron que algunos alineamientos apuntan hacia los máximos extremos norte y sur de Venus en el horizonte poniente. La forma del edificio puede esclarecer la presencia de estos alineamientos, ya que Diego de Landa asocia el Caracol de Mayapán, muy parecido al de Chichén, con el dios Kukulcán, variante maya de Quetzalcóatl, cuya identidad venusina es bien conocida.

33En Uxmal, Aveni (1975: 184 y s., fig. 6, tabla 5) observó que la línea recta desde la entrada poniente del Templo del Adivino hacia el suroeste, pasando por el centro del Juego de Pelota, el centro de la plaza norte del grupo sur y la entrada principal al grupo oeste, corresponde a la dirección hacia el máximo extremo sur de Venus en el horizonte poniente. Aunque no hay pruebas claras de que este alineamiento fuese intencional, podría ser significativa la presencia de los glifos de estrella-Venus y los numerales 8 en la fachada poniente del Templo Chenes de la Pirámide del Adivino. Asimismo se ha mostrado (Sprăjc, 1993a: 47; 1993c: 272 y s.; 1996a: 75-79) que la Casa del Gobernador, espléndido palacio maya en el mismo sitio, está orientada hacia los extremos máximos norte de Venus como estrella de la tarde. La intencionalidad de esta orientación es indicada por elementos iconográficos en la decoración plástica de la fachada del palacio. Los mascarones de Chac, dios de la lluvia, están arreglados en grupos de cinco, que es el número de periodos sinódicos de Venus en un ciclo de ocho años; además, en las mejillas de los mascarones encontramos más de 350 glifos de estrella-Venus: ¡cabe recordar que los grandes extremos norte de la estrella de la tarde coincidían con el comienzo de la época de lluvias! Ocho serpientes bicéfalas forman parte de la decoración encima de la entrada principal, y los numerales 8, en notación de barras y puntos, están colocados en dos mascarones de Chac que se ubican en las esquinas noreste y noroeste del Palacio del Gobernador. Estas podrían ser referencias al ciclo venusino de ocho años: recordemos que Venus llegaba a sus máximos extremos norte en intervalos de ocho años.

34En Nocuchich, otro sitio maya localizado cerca de Hopelchén en el estado de Campeche, la torre llamada estructura 2 tal vez fue orientada hacia los máximos extremos sur de Venus vespertino. Aunque faltan datos para demostrar que esta orientación fuera intencional, cabe señalar que el nombre del lugar quizás aluda a Venus: Nocuchich significa “gran ojo”, recordándonos a Nohoch Ich, uno de los nombres de Venus entre los mayas de Belice (Sprâjc, 1993a: 47 y s.; 1993c: 273; 1996a: 79).

35Una de las estructuras en Huexotla, importante sitio posclásico al sur de Texcoco en el Estado de México, es el llamado Circular, edificio que tiene una subestructura de la que aflora el talud norte. La orientación de la subestructura, correspondiendo a los máximos extremos norte de Venus como lucero de la tarde, ha de ser intencional, ya que los edificios circulares de este tipo estaban dedicados al culto de Quetzalcóatl (Pollock, 1936: 159 y ss., 147, tabla 5). Los joyeles de viento, motivos prevalecientes en la cerámica encontrada en la zona aledaña por Batres (1904: 6), confirman esta relación, cuyas implicaciones para la hipótesis de orientación venusina son evidentes. La proposición de que la orientación se refería a los fenómenos en el horizonte occidental se ve reforzada por el hecho de que el eje de la alfarda de la subestructura prolongado hacia el poniente conduce al Pico Tres Padres, el monte más alto visible en el horizonte noroeste, localizado al norte de la ciudad de México y a unos 30 km de Huexotla. Algunos estudios recientes han demostrado que varios templos prehispánicos están orientados hacia cerros prominentes en sus alrededores. Puesto que en muchos casos estas orientaciones parecen ser, además, significativas astronómicamente, las localidades para la erección de los edificios ceremoniales deben haber sido premeditadas, con base en ciertos principios de “geografía sagrada” o geomancia, en los que intervinieron consideraciones de carácter astronómico y calendárico, creencias relacionadas con la topografía local y probablemente muchos factores más. Aunque estamos lejos de comprender el funcionamiento de toda la combinación de estas reglas, es un hecho que las montañas jugaban un papel muy importante en la cosmovisión prehispánica, específicamente en los conceptos acerca del agua y la fertilidad (Broda, 1982; 1987; 1991). Por consiguiente, es altamente probable que la subestructura del Circular de Huexotla lúe construida en el lugar deliberadamente elegido, de donde la línea visual hacia el prominente cerro en el horizonte noroeste a la vez marcaba el máximo extremo norte de la puesta de Venus (véase el argumento detallado en: Sprăjc, 1993a: 48-50; 1993c: 273 y s.; 1996a: 79-85).

36El Templo 22 de Copan, sitio maya clásico en Honduras, incorpora alineamientos hacia Venus que no corresponden a los extremos sino a otros fenómenos de la estrella de la tarde que, de nuevo, pueden vincularse con el ciclo agrícola (Closs et al, 1984; Sprájc, 1987-1988; 1993a: 50-53; 1996a: 85-91). De hecho, fue precisamente el estudio del Templo 22 de Copán el que llevó al descubrimiento del llamado complejo Venus-lluvia-maíz en Mesoamérica (Closs et al., 1984).

37Podemos notar que todas las orientaciones hacia Venus conocidas en Mesoamérica hasta la fecha pueden relacionarse con los fenómenos de Venus vespertino, visibles en el horizonte poniente; más aún, todas pueden entenderse en términos de la asociación conceptual entre el planeta Venus, la lluvia y el maíz.

CONSIDERACIONES FINALES

38Los datos expuestos sugieren que los pueblos mesoamericanos observaban los extremos de Venus, percibiendo su permanente concomitancia con las estaciones del año. Particularmente interesantes son los extremos de la estrella de la tarde: ocurriendo entre abril y junio (extremos norte) y entre octubre y diciembre (extremos sur), aproximadamente coinciden con el inicio y el fin de la época de lluvias en Mesoamérica. Observaciones más precisas deben haber revelado que un extremo norte-sur en cada ciclo de ocho años es más grande que otros; la significación especial de estos extremos máximos, atestiguada en alineamientos arquitectónicos, puede explicarse con el hecho de que siempre ocurren alrededor del 3 de mayo y 3 de noviembre y, por lo tanto, delimitan la temporada de lluvias con mayor precisión que los demás extremos. También otras orientaciones, que probablemente se refieren a los puntos de salida y puesta del Sol, indican la importancia de estas fechas: los días alrededor del 3 de mayo y 3 de noviembre son registrados por las orientaciones de la llamada “familia de 17°”, muy comunes en la arquitectura mesoamericana (Aveni, 2001: 234; Sprájc, 2001; estas orientaciones están desviadas aproximadamente 17° al norte del oeste o, visto de otro modo, al sur del este). Datos etnográficos, de nueva cuenta, ayudan a entender el significado de estas fechas: los días alrededor del 1 de noviembre (Todos los Santos, Fieles Difuntos), introduciendo el tiempo de la cosecha, son fiestas importantes entre los indígenas actuales. Aun más solemne es la celebración de la fiesta de la Santa Cruz, el 3 de mayo, cuando se realizan los rituales de petición de la lluvia. Esta es, en realidad, la fiesta indígena más importante del ciclo anual; aunque hace años la Iglesia la movió al 14 de septiembre, en México sigue festejándose el 3 de mayo, debido a su inmensa popularidad tradicional que sugiere la continuidad desde los tiempos prehispánicos. Parece, entonces, que el disfraz cristiano oculta la fecha que, desde épocas remotas, tenía preponderante importancia para los campesinos mesoamerica-nos, por lo que también la registran las orientaciones en la arquitectura ceremonial (cf. Sprăjc, 2001: 107-120).

  • 11 Los mayas han de haber tenido conceptos similares, ya que los glifos de la Luna están colocados no (...)

39La relación estable de los extremos de Venus con las estaciones del año debió ser el principal hecho observacional que motivó la asociación conceptual de Venus, particularmente de su aspecto vespertino, con la lluvia y el maíz en Mesoamérica. Algunos datos (p. e. aquellos encontrados entre los mixe-popolucas) también sugieren que los atributos de Venus quizás representen una extensión del simbolismo lunar. En todas partes del mundo, incluyendo Mesoamérica, la Luna se asocia con agua, vegetación y fertilidad (Eliade, 1972: 150-177; Köhler, 1991). Entre los mixe-popolucas y los coras la Luna tiene su casa en el poniente, probablemente porque después de su corto periodo de invisibilidad (conjunción con el Sol) aparece por primera vez en el ciclo occidental, después de la puesta del Sol (Lehmann, 1928: 772; Preuss, 1912: LVII).11 Por consiguiente, el simbolismo lunar pudo haber sido transferido al lado poniente del universo y, a la vez, a Venus vespertino. Sabemos que las deidades mesoamericanas relacionadas con el oeste se vinculaban con el agua y el maíz (Thompson, 1934: 225 y s.; Preuss, 1912: XXXVII), y que la Luna creciente y Venus como estrella de la tarde lueron conceptos emparentados, así como la Luna menguante y la estrella de la mañana (supra).

40Las creencias en todas partes atribuyen gran importancia a los cuerpos celestes. Los cambios cíclicos en el medio ambiente recurren al mismo ritmo que los cambios en el cielo, pero estos últimos son mucho más regulares y estables. Debido a estas regularidades, el cielo llegó a ser la imagen del orden supremo y de la perfección divina, por lo que son comprensibles las ideas de que los eventos celestes determinan o influyen sobre lo que acontece en la Tierra. Si los mesoamericanos percibieron que los extremos de Venus en el horizonte poniente coinciden con el inicio y el fin de la época de lluvias, es imaginable que la estrella de la tarde fuera incorporada en las explicaciones del orden cósmico como uno de los agentes responsables de dos importantes cambios climáticos anuales que condicionaban -y siguen condicionando- el debido desenvolvimiento del ciclo agrícola.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

Aveni, Anthony F.
1975 “Possible Astronomical Orientations in Ancient Mesoamerica”, en A. F. Aveni (ed.), Archaeoastronomy in Pre-Columbian America, University of Texas Press, Austin, pp. 163-190.
1991 “The Real Venus-Kukulcan in the Maya Inscriptions and Alignments”, en V. M. Fields (ed.), Sixth Palenque Round Table, 1986, University of Oklahoma Press, Norman, pp. 309-321.
2001 Skywatchers: A Revised and Updated Version of Skywatchers of Ancient Mexico, University of Texas Press, Austin.

Aveni, Anthony F., Sharon L. Gibbs y Horst Hartung
1975 “The Caracol Tower at Chichen Itza: An Ancient Astronomical Observatory?”, Science 188 (4192), pp. 977-985.

Aveni, Anthony F. Y Lorren d. Hotaling
1994 “Monumental Inscriptions and the Observational Basis of Mayan Planetary Astronomy”, Archeoastronomy 19 (suplemento del Journal for the History of Astronomy 25), pp. 21-54.

Baird, Ellen T.
1989 “Stars and War at Cacaxtla”, en R. A. Diehl y J. C. Berlo (eds.), Mesoamerica After the Decline of Teotihuacan: A. D. 700-900, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, pp. 105-122.

Batres, Leopoldo
1904 Mis exploraciones en Huexotla, Texcoco y montículo de “El Gavilán”, México.

Broda, Johanna
1982 “El culto mexica de los cerros y del agua”, Multidisciplina, 3 (7), pp. 45-56.
1983 “Ciclos agrícolas en el culto: un problema de la correlación del calendario mexica”, en A. F. Aveni y G. Brotherston (eds.), Calendars in Mesoamerica and Peru: Native American Computations of Time, bar International Series 174, Oxford, pp. 145-165.
1987 “Templo Mayor as Ritual Space”, en J. Broda, D. Carrasco y E. Matos Moctezuma, The Greal Temple of Tenochtitlan: Center and Periphery in the Aztec World, University of California Press, Berkeley-Los Ángeles-Londres, pp. 61-123.
1991 “Cosmovisión y observación de la naturaleza: el ejemplo del culto de los cerros en Mesoamérica”, en T. Broda, S. Iwaniszewski y L. Maupomé (eds.), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamérica, iih-unam, México, pp. 461-500.

Carlson, John B.
1983 “The Grolier Codex: A Preliminary Report on the Content and Authenticity of a 13th Century Maya Venus Almanac”, en A. E Aveni y G. Brotherston (eds.), Calendars in Mesoamerica and Peru: Native American Computations of Time, bar International Series 174, Oxford, pp. 27-57.
1991 Venus-Regulated Warfare and Ritual Sacrifice in Mesoamerica: Teotihuacan and the Cacaxtla “Star Wars” Connection, Center for Archaeoastronomy, Technical Publication 7, College Park, MD.

Closs, Michael P.
1979 “Venus in the Maya World: Glyphs, Gods and Associated Astronomical Phenomena”, en M. Greene Robertson y D. Call Jeffers (eds.), Tercera Mesa Redonda de Palenque, 4, Pre-Columbian Art Research-Herald Printers, Monterey, Ca., pp. 147-165.
1989 “Cognitive Aspects of Ancient Maya Eclipse Theory”, en A. F. Aveni (ed.), World Archaeoastronomy, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 389-415.
s. f. “A Glyph for Venus as Evening Star”, documento presentado en la Séptima Mesa Redonda de Palenque, junio, 1989.

Closs, Michael P., Anthony F. Aveni y Bruce Crowley
1984 “The Planet Venus and Temple 22 at Copán”, Indiana 9 (Gedenkschrift Gerd Kutscher, Teil 1), pp. 221-247.

Códice Chimalpopoca
1975 Códice Chimalpopoca: Anales de Cuauhtitlán y Leyenda de los soles, 2a ed., iih-unam, México (“Primera serie prehispánica” 1; 1a ed., 1945).

Eliade, Mircea
1972 Tratado de historia de las religiones, Ediciones Era, Mexico (trad. de T. Segovia; orig.: Traité d'histoire des religions, Editions Pavot, París, 1964).

García, Enriqueta
1987 Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen, 4a ed., México.

Gibbs, Sharon L.
1977 “Mesoamerican Calendrics as Evidence of Astronomical Activity”, en A. F. Aveni (ed.), Native American Astronomy, University of Texas Press, Austin, pp. 21-35.

González Ramos, Gildardo
1972 Los coras, ini, México.

Hassig, Ross
2000 “La guerra maya vista a través del Altiplano Posclásico”, en S. Trejo (ed.), La guerra entre los antiguos mayas: memoria de la Primera Mesa Redonda de Palenque, inah, México, pp. 157-173.

Hinton, Thomas B.
1972 Coras, hincholes y tepehuanes, ini, México.

Justeson, John S.
1989 “Ancient Maya Ethnoastronomy: An Overview of Hieroglyphic Sources”, en A. F. Aveni (ed.), World Archaeoastronomy, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 76-129.

Kingsborough, sir Edward King, Lord
1964 Antigüedades de México, 3 vols., estudio e interpretación: J. Corona Núñez, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México (orig.: Antiquities of Mexico, Londres, 1831).

Klein, Cecelia F.
1976 The Face of the Earth: Frontality in Fwo-Dimensional Mesoamerican Art, Garland Publishing Inc., Nueva York y Londres.
1980 “Who was Tlaloc?”, journal of Latin American Lore 6 (2), pp. 155-204.

Köhler, Ulrich
1991 “Conceptos acerca del ciclo lunar y su impacto en la vida diaria de indígenas mesoamericanos”, en J. Broda, S. Iwaniszewski y L. Maupomé (eds.), Arqueoastronomía y etnoastronomía en Mesoamériea, iih-unam, México, pp. 235-248.
s. f. “Le cycle lunaire et sa signification chez les Indiens mexicains”, Publication de l'Observatoire Astronomique de Strasbourg: Série 'Astronomie et Sciences Humaines”, 6, pp. 1-13.

Lehmann, Walter
1928 “Ergebnisse einer mit Unterstützung der Notgemeinschaft der Deutschen Wissenschaft in den Jahren 1925-1926 ausgeführten Forschungsreise nach Mexiko und Guatemala: 1, Mixe-Mythen”, Anthropos 23, pp. 749-791.

Lounsbury, Floyd G.
1978 “Maya Numeration, Computation, and Calendrical Astronomy”, en C. C. Gillispie (ed.), Dictionary of Scientific Biography 15, supl. I, Charles Scribner's Sons, Nueva York, pp. 759-818.
1982 “Astronomical Knowledge and its Uses at Bonampak, Mexico”, en A. F. Aveni (ed.), Archaeoastronomy in the New World, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 143-168.
1983 “The Base of the Venus Table of the Dresden Codex, and its Significance for the Calendar-Correlation Problem”, en A. F. Aveni y G. Brotherston (eds.), Calendan in Mesoamerica and Peru: Native American Compulations of Time, bar International Series 174, Oxford, pp. 1-26.

Mendieta, fray Gerónimo de
1971 Historia eclesiástica indiana, Porrúa, México, 1a ed., 1870.

Motolinía, fray Toribio de
1903 Memoriales (manuscritos de la colección del Sr. don J. García Icazbalceta), México, París y Madrid.

Münch Galindo, Guido
1983 Etnología del istmo veracruzano, Serie Antropológica, 50, iia-unam, México.

Piña Chan, Román
1977 Quetzalcóatl: serpiente emplumada, fce, México.

Piña Chan, Román y Raúl Pavón Abreu
1981 “Entrevista con el Caribe Bor”, Información 1, Universidad Autónoma del Sureste, Centro de Estudios Históricos y Sociales, Campeche, pp. 3-31.

Pollock, H. E. D.
1936 Round Structures of Aboriginal Middle America, Carnegie Institution of Washington, Publ. 471.

Preuss, Konrad Theodor
1912 Die Nayarit-Expedition. Erster Band: Die Religion der Cora-Indianer, B. G. Teubner, Leipzig.
1955 “El concepto de la estrella matutina según textos recogidos entre los mexicanos del estado de Durango”, El México Antiguo, 8, México, pp. 375-395.
1982 Mitos y cuentos nahuas de la Sierra Madre Occidental, edición e introducción de Elsa Ziehm, ini, México (trad. de M. Frenk-Westheim; orig.: Nahua-'Texte aus San Pedro Jícora in Durango. Erster Teil: Mythen und Sagen, Gebr. Mann Verlag, Berlin, 1968).

Sahagún, fray Bernardino de
1985 Historia general de las cosas de Nueva España, 6a ed., Porrúa, México.

Schele, Linda y David Freidel
1990 A Forest of Kings: The Untold Story of the Ancient Maya, W. Morrow, Nueva York.

Seler, Eduard
1963 Comentarios al Códice Borgia, 2 vols., fce, México (1a ed. en alemán, 1904).

Sprǎjc, Ivan
1987-1988 [1992] “Venus and Temple 22 at Copan: Revisited”, Archaeoaslrono-my: The Journal of the Center for Archaeoastronomy 10, pp. 88-97.
1990 “Venus, lluvia y maíz: el simbolismo como posible reflejo de fenómenos astronómicos”, en Memorias del Segundo Coloquio Internacional de Mayistas: Campeche, 17-22 de agosto de 1987, Instituto de Investigaciones Filológicas-Centro de Estudios Mayas-unam, México, pp. 221-248.
1993a “The Venus-Rain-Maize Complex in the Mesoamerican World View: Part I”, Journal for the History of Astronomy 24, pp. 17-70.
1993b “The Venus-Rain-Maize Complex in the Mesoamerican World View: Part II”, Archaeoastronomy, 18 (suplemento del Journal for the History of Astronomy, 24), pp. 27-53.
1993c “Venus Orientations in Ancient Mesoamerican Architecture”, en C. L. N. Ruggles (ed.), Archaeoastronomy in the 1990s, Group D Publications, Loughborough, pp. 270-277.
1996a Venus, lluvia y maíz: simbolismo y astronomía en la cosmovisión mesoamericana, inah, México.
1996b La estrella de Que/zalcóatl. El planeta Venus en Mesoamérica, Diana, México.
2001 Orientaciones astronómicas en la arquitectura prehispánica del centro de México, inah, México.

Sullivan, Thelma D.
1976 “The Mask of Itztlacoliuhqui”, Actas del XLI Congreso Internacional de Americanistas (México, 2-7 sept. 1974), vol. II, Mexico, pp. 252-262.

Thompson J., Eric S.
1934 “Sky Bearers, Colors and Directions in Maya and Mexican Religion”, Contributions to American Archaeology, 10, Carnegie Institution of Washington, Publ. 436.
1971 Maya Hieroglyphic Writing: An Introduction, 3a ed., University of Oklahoma Press, Norman (1a ed., Carnegie Institution of Washington, 1950).

Wedel, Waldo R.
1977 “Native Astronomy and the Plains Caddoans”, en A. F. Aveni (ed.), Native American Astronomy, University of Texas Press, Austin, pp. 131-145.

Notes

1 Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes, Novi trg 2, 1000 Ljubljana, Slovenia (mailto:sprajc@zrc-sazu.si).

2 Este artículo fue publicado en 1997, en Antropología del clima en el mundo hispanoamericano (M. Goloubinofl et al. [eds.], Abya-Yala, Quito). Fue revisado y actualizado en 2004.

3 El hecho se debe a que el periodo de cinco revoluciones sinódicas de Venus es casi igual a ocho años trópicos (5 x 583.92 días = 2919.6 días; 8 x 365.2422 días = 2921.9376 días). La estructura de la Tabla de Venus en diversos códices (sobre todo en el de Dresde) muestra que los mesoamericanos estaban conscientes de estos ciclos de ocho años.

4 En la versión de Mendieta (1971: 79), el personaje agresivo se llama Citli, lo que ha de ser, como sugirió Seler (1963, II: 119), la forma corrupta de cetl (hielo).

5 Venus como estrella de la tarde empieza a verse hacia el sur del oeste (poniéndose con un acimut menor de 270°) a más tardar con el equinoccio de otoño, pero mayormente antes. En cambio, como estrella matutina Venus no se puede ver saliendo hacia el sur del este antes del equinoccio de otoño; normalmente alcanza la declinación negativa (es decir, un acimut de salida mayor de 90°) días o semanas después del equinoccio.

6 La información fue obtenida durante el trabajo de campo en 1986, gracias a la amable invitación del profesor Ulrich Kóhler, de la Universidad de Freiburg, Alemania.

7 También los mixe-popolucas le dijeron a Lehmann (1928: 764, 767): “en el poniente sale la Luna”; “la Luna se acaba en el oriente y sube en el poniente”.

8 Obviamente esta época del ano era más apropiada para guerras porque no estaba dentro del ciclo agrícola (cf. Broda, 1983: 156; Justeson, 1989: 107 y s.; Aveni-Hotaling, 1994; Hassig, 2000: 166). No solamente Venus, también el Sol se encuentra en estos meses en la parte meridional del cielo. Ambos fenómenos pudieron haber motivado la asociación de la guerra con el sur, observada también por Mauricio Rosas (cora, pers., 1989) en los murales de Bonampak.

9 Münch (1983: 154) reporta que el occidente es lugar del dios de la oscuridad, patrón de los brujos malignos y malhechores. Seguramente esta deidad es idéntica a Satanás de Lehmann, sobre todo si consideramos la siguiente observación:
En la tradición popular se ha reemplazado al Chaneque por el diablo. El antiguo dios de la tierra y el agua, dueño del inframundo y los animales va perdiendo sus atributos para convertirse en el demonio occidental, símbolo de la destrucción y la maldad. El cristianismo lo ha satanizado (Münch, 1983: 174).
También de acuerdo con los datos de Lehmann, Münch (1983: 154, 190) dice que en el norte reside el rayo, dios que trae las aguas para las siembras y provoca el invierno, mientras que el viento del sur es símbolo de la sequía.

10 También entre los pawnees de Norteamérica los dioses del oeste eran la estrella vespertina y la Luna, en tanto que la estrella matutina y el Sol presidían el este (Wedel, 1977: 133).

11 Los mayas han de haber tenido conceptos similares, ya que los glifos de la Luna están colocados normalmente en las partes poniente de las llamadas bandas celestiales en la decoración arquitectónica (Sprăjc, 1993a: 39; 1996a: 63).

Table des illustrations

Légende Figura 9. Grabado del Clásico Tardío. Este grabado de una piedra de Maltrata, Veracruz, representa a la serpiente emplumada con el glifo de Venus; el glifo calendárico asociado “4 Movimiento”, puede referirse a Quetzalcóatl o Xólotl, deidades gemelas que estaban conectadas con Venus en la religión posclásica del México central (cf. Sprájc, 1993a: 29 y s.; dibujo según Baird, 1989: fig. 39).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1260/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 241k
Légende Figura 10. Zonas del horizonte de Venus. En esta iigura se observan las zonas en que Venus, visible como estrella matutina-vespertina, sale y se pone, comparadas con las zonas de salida y puesta del Sol en latitudes mesoamericanas; nótese la asimetría en la magnitud de los máximos extremos visibles en el este y el oeste. La vista es desde arriba sobre el imaginario observador en el centro. Todos los extremos de Venus son estacionalmente fijos, pero los de la estrella de la tarde son particularmente interesantes, porque aproximadamente delimitan la época de lluvias en Mesoamérica. (Dibujo: Snezana Hvala-Tecco.)
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1260/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 211k

Auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search