Version classiqueVersion mobile

Tres levantamientos populares

 | 
Jean Meyer

III. Miguel Hidalgo

La insurgencia huasteca: orígen y desarrollo

Antonio Escobar Ohmstede

Note de l’éditeur

Ponencia presentada en el coloquio “Pugachov, Tupac Amaru, Hidalgo: tres levantamientos populares”, organizado por cemca, día 5 y 6 de septiembre de 1991.

Texte intégral

Presentación

  • 1 Como región Huasteca entendemos el norte de los actuales estados de Hidalgo y Vera-cruz; así como l (...)

1El propósito de esta ponencia es presentar los principales acontecimientos que sucedieron en la Huasteca antes y durante el periodo insurgente.1 En un primer apartado se presenta brevemente el estado de la población y tenencia de la tierra en la región, de finales del siglo xviii a principios del siglo xix; posteriormente las tensiones locales que precedieron a los conflictos de la década de 1810 y que en algunas ocasiones los sobrevivieron. La idea es no ver las tensiones causadas por tierras, aguas o derechos consetudinarios exclusivamente como las causas de la insurgencia. Cabría, pues, mencionar que la acción insurgente fue solamente una de las muchas respuestas a problemas locales. El siguiente apartado muestra el desarrollo de la insurgencia entre 1810 y 1819, año éste último año marcado en la documentación como aquél en que se inició la paz en la Huasteca, gracias a la amnistía y represión de los grupos insurgentes. Lamentablemente, la Huasteca fue una región pocas veces mencionada en los documentos oficiales, partes militares e informes sobre la guerra insurgente, con excepción de la expedición de Mina en 1816. Este trabajo, pretende mostrar que el movimiento insurgente en la Huasteca fue un punto intermedio en el desarrollo de la violencia rural, ya que muchos de los problemas que aparecieron en las décadas posteriores, tuvieron su origen en las postrimerías del siglo xviii, siendo la insurgencia un proceso en que se integraron sectores sociales y étnicos diversos, los cuales participaron en el siglo xix.

I. Población y tenencia de la tierra

2Durante la última mitad del siglo xviii y las dos primeras décadas del siglo xix la población de la Huasteca varió en su composición racial. Gracias a las epidemias, al trabajo excesivo y al gobernador Nuño de Guzmán, en las postrimerías del siglo xvi la población indígena disminuyó de una manera rápida, siendo sustituida, sobre todo en la zona costera por esclavos negros. Durante la recuperación demográfica del siglo xviii, los indígenas de la Huasteca no volvieron a ocupar sus antiguos asentamientos, sino más bien continuaron su reproducción sociocultural en los pueblos en los cuales habían sido congregados.

3En la zona costera de la Huasteca donde se dedicaba básicamente a la pesca y al comercio, la población fue mayoritariamente blanca, negra y mulata. En las zonas de la llanura y sierra se concentraron los indígenas, los blancos y algunos esclavos negros, siendo sus actividades la agricultura, la ganadería y el comercio.

  • 2 “Visita pastoral a Huejutla, 1819”, en Archivo General de la Nación (agnm), Papeles de Bienes Nacio (...)
  • 3 Herrera Casasús, Ma. Luisa. Presencia y esclavitud del negro en la Huasteca, México, Porrúa-Univers (...)

4La región que nos ocupa tuvo un desarrollo diverso en dichas zonas, tanto en el aspecto poblacional como en el de la tenencia de la tierra. La zona de los llanos y sierra tuvo un crecimiento de población constante de 1777 a 1820. Por ejemplo, Huejutla tenía en 1777 un total de 6,936 individuos entre españoles, castas, indios; para el año de 1819 creció en casi un 100 %, contando con 12,247 habitantes distribuidos bajo la misma estratificación racial.2 Mucha de la población blanca vivía en Huejutla que era la cabecera, pero también en las haciendas y ranchos circunvecinos, aunque en éstos últimos predominaban los mulatos, empleados como trabajadores asalariados (vaqueras, peones) en los pequeños trapiches de los ranchos y haciendas. Ozuluama no tuvo un crecimiento poblacional tan marcado como el de Huejutla. En el año de 1791 existían 2,189 habitantes y en 1820 había 2,604.3 A diferencia de Huejutla, el 80% de la población vivía en seis haciendas y 49 ranchos dependientes de éstas.

5Lo sucedido en los casos de Huejutla y Ozuluama se reflejó en Chicontepec, Papantla, Tamiahua y Tampico, donde el crecimiento poblacional mostró variantes de un 40 % a un 60 %, lo cual se puede observar no sólo en el aumento del número de tributarios, sino también en los informes de los funcionarios civiles y eclesiásticos.

6Respecto a la tenencia de la tierra, es importante hacer notar que sólo el pueblo indígena de Ozuluama estaba rodeado por haciendas, dedicadas principalmente a la ganadería (caballar y vacuno), mientras que los indígenas de Chicontepec, Huejutla, Papantla, Tamiahua y Tantoyuca habían logrado preservar más o menos estable su espacio comunal, gracias a las composiciones de tierra, pleitos legales y en ocasiones a la compra de alguna tierra en conflicto.

7En la zona de Chicontepec y Huejutla la relación entre comunidades indígenas, haciendas y ranchos se había desarrollado en buenos términos; obviamente existían conflictos por linderos de tierra entre las propias comunidades o entre éstas con las haciendas y ranchos, pero este hecho rara vez llevó a un conflicto violento, quizá porque las haciendas huastecas no concentraban grandes porciones de tierra, como en el centro y norte de Mexico; sino que eran pequeñas unidades productivas que contenían ganado, trapiches, cultivos de consumo (maíz, frijol) y comerciales (algodón y caña de azúcar), mismas actividades que tenían los pueblos indios y los ranchos. Además, muchas haciendas pertenecían a varios dueños (condueños), lo que permitió que algún conflicto se diversificara.

8Por último, quisiera resaltar que la composición multiracial de la región fue la que nutrió a la insurgencia, más no a los conflictos locales previos, donde los amotinados eran en su totalidad indígenas; esto se podría entender por las causas que provocaron las tensiones (tributos, linderos, agua, elecciones, etc.), pero no la posterior participación multiétnica en la insurgencia.

II. Los conflictos dieciochescos en la Huasteca

9En la región se han documentado cerca de 15 rebeliones, motines o tumultos entre 1750 y 1820.

10Los conflictos que nos interesan se ubicaron en tres zonas que concentraron población indígena: las jurisdicciones de Papantla, Chicontepec y Huejutla, centros de rebelión en la década de 1810 y en los años 30, 40 y 50 del siglo xix.

  • 4 Un nuevo impuesto sobre el aguardiente produjó disgustos en la Huasteca y Hidalguense y Veracruzana

11En Papantla ocurrieron 7 (1762, 1764, tres en 1767, 1773 y 1787); dos en Chicontepec (Ilamatlán en 1750 y Huayacocotla en 1784) y seis en Huejutla (Yahualica en 1788, 1789, 1792 y 1800; Huayacocotla en 1789 y 1820). El periodo de las tensiones sugiere una mayor presión sobre la población campesina debido a las reformas fiscales borbónicas, reflejadas en la creación de monopolios (tabaco), nuevos impuestos y una cobranza más eficiente de éstos.4 No se descarta que las rebeliones locales fueran resultado de la explotación, de injusticias por ambiciones de poder, o de luchas por el poder entre personalidades de la localidad (españoles o indígenas).

  • 5 “Expediente sobre la sublevación de los indios de Huayacocotla y causa contra el Br. Miguel Molina (...)

12Los documentos mencionan las causas posibles de 11 de los 15 tumultos; de éstas sólo dos fueron por cuestiones de tierras. Así tenemos que en 1784 el pueblo de Huayacocotla perdió un pleito con el poderoso Conde de Regla, dueño de la hacienda de Vaquerías. El movimiento fue encabezado por el vicario de Huayacocotla (Miguel Molina), que era conocido entre los indígenas como “su cristo” y que sublevó a cinco pueblos otomíes para evitar la entrega de las tierras, así como del nuevo cura. A la par los indígenas se quejaron que el alcalde mayor de Chicontepec cobraba impuestos excesivos y que estaba en contubernio con el Conde para quitarles sus tierras. Las autoridades solucionaron el conflicto apresando a los “cabecillas” y encarcelando en la Secretaría del virreinato de la ciudad de México al vicario.5

  • 6 “Joaquín Suárez denuncia tierras nombradas San Pablo, Cazonera, Cabezas y Tecolutla”, en agnm, Tier (...)

13El segundo caso ocurrió en Papantla en 1787, cuando un prominente comerciante local (Joaquín Suárez), quisó denunciar como desocupadas las tierras de cinco pueblos sujetos a Papantla (San Pablo, Cazones, Cabezas, Tecolutla y las Bocas). En un primer momento las autoridades le otorgaron las tierras por lo que el gobierno indígena protestó. Al no ser escuchadas sus demandas, los indígenas se amotinaron. La Audiencia decidió entonces cancelar la venta y reconocer que las tierras pertenecían a los pueblos sujetos de Papantla.6

14En los conflictos de 1764, 1767 y 1787 sucedidos en Papantla aparecieron varios detonantes (véase cuadro). Por un lado, el papel que desarrollaron las autoridades coloniales en los repartimientos de comercio, al adelantar financiamiento a los campesinos indígenas proporcionado por los comerciantes a cuyo favor se hipotecaba la cosecha. Esta práctica ligó a los campesinos con los comerciantes y de este modo los incorporó paulatinamente en una economía de mercado.

15Por otra parte, los tumultos fueron una derivación de los conflictos por controlar el poder económico o político de los personajes de la localidad. Esto no quiere decir que en las rebeliones de Papantla no coexistieran ambos aspectos, sobresaliendo en un primer momento alguno de ellos, de tal forma que resulta dificil delucidar cual de los dos pudo haber sido el detonante. Otro factor que provocó el conflicto fue el resentimiento de los indígenas contra los funcionarios del monopolio real del tabaco, que complicó más las cosas, y que junto a los otros factures llevó en 1787 a la toma violenta de la población por parte de los indígenas. Vale la pena examinar la rebelión de 1787, porque la insurgencia tendrá que verse dentro del contexto de las rebeliones anteriores y posteriores, así como de un patronaje político.

CUADRO : CAUSAS DE LOS TUMULTOS EN LA HUASTECA, 1764-1820

CUADRO : CAUSAS DE LOS TUMULTOS EN LA HUASTECA, 1764-1820
  • 7 agnm, Indiferente de guerra, vol. 41, exp. 4a, f. 8. “Maquin” es un término totonaco que (8 agnm, I (...)
  • 8 Ibid.
  • 9 agnm, Criminal, vol. 315, exp. 3, ff. 62-78 y Hamnett, Brian R. Raíces de la insurgencia en México. (...)

16El 23 de agosto de 1787 se inició la rebelió, a las afueras de la casa del estanco de Tabaco. Los maquines organizaron el movimiento a la voz de “contra los guardias del estanco de tabaco”.7 Otro maquin, Miguel Pérez, detuvo a los rebeldes, argumentando que “esta es casa del Rey”.8 El alcalde mayor José Morallo y los oficiales del estanco de tabaco fueron obligados a fortificarse en la iglesia, la cual fue constantemente atacada. Días después llegé la milicia proveniente de Teziutlán, que ocupó Papantla, que se vió, para su sorpresa, completamente sitiada por los indios rebeldes. El intendente de Veracruz (Bernardo Troncoso) tuvo que recurrir a la tropa regular para controlar la situación.9 Lo interesante del tumulto es que uno de los maquines que dirigió la revuelta se apellidaba Olarte, apellido que volvería a sonar en la etapa insurgente y en la década de los treinta del siglo xix.

  • 10 Hamnett, Raíces..., pág. 99. Donde menciona que en esos años Papantla era un distrito en el cual es (...)

17En la investigación posterior a la violencia desatada, surgió el problema de las elecciones del gobierno indígena, manipuladas por Morallo para poder controlar el comercio. Además, había obligado a los indígenas a quemar las siembras de tabaco para sembrar vainilla, producto que por entonces se exportaba a Europa.10

  • 11 Véase Taylor, Embriaguez..., pág. 201. Se ha considerado que la razón central para la inquietud de (...)

18Los otros tumultos de la Huasteca tuvieron como causas las elecciones del gobierno indígena y el cobro excesivo de los impuestos y obvenciones parroquiales. Los abusos de las autoridades coloniales y de los eclesiásticos provocaron oposición en los pueblos de Chicontepec y Huejutla. Los indígenas intentaron se abolieran algunos impuestos por canales legales; cuando no lo lograron, optaron en muchos casos por la violencia.11 Algunos hechos como en el de Yahualica en 1792, las luchas por el poder entre personajes (autoridades civiles, eclesiásticas e indígenas) de la localidad provocaron divisiones de los pueblos, y por tanto la pérdida de un frente común de lucha y reivindicación por parte de los pueblos indios a agentes externos.

  • 12 Véase Coatsworth, Jhon H. Los orígenes del atraso, México, Alianza Editorial Mexicana, 1990, págs. (...)
  • 13 “Desórdenes en Chicontepec”, en agnm, Judicial, vol. 8, exp. 9, fs. 150-184. Pareciese que entre 17 (...)
  • 14 “Los naturales del pueblo de San Juan Yahualica, contra Felipe Cobos, sobre arrendamiento de tierra (...)

19Los conflictos comunales fueron agravados por las demandas fiscales del Estado español y la Iglesia. Las instituciones comunales fueron constantemente desestabilizadas por la presión tanto de las autoridades españolas como indígenas para el cobro de impuestos.12 Esta presión debilitó a la comunidad al huir sus miembros para evitar el pago, provocando la falta de individuos que ocuparan tierras que vinieron así a quedar expuestas a invasiones por agentes externos (hacendados, rancheros u otras comunidades). Por ejemplo, entre junio de 1787 y julio de 1788, el administrador de correos y el cura de Chicontepec se quejaron de que numerosos indios huyeron a la hacienda de Camaytan y Pastoría para no pagar el tributo. Mencionaron que la ayuda que prestó el dueño de la hacienda a los fugados era “maltratando” a los topiles que iban en busca de los huídos.13 Los aumentos de impuestos obligaban a dedicar una mayor cantidad de recursos de la familia y comunidad a los que no producían, y llegaron a tener un efecto mayor sobre la economía local que el de recabar simplemente un incremento de la producción de la comunidad. Asimismo, recordemos que en el siglo xviii los impuestos se recaudaban normalmente en dinero, lo que obligaba a los indígenas a buscar fuera de la comunidad otros ingresos, ya sea mediante venta de productos, arrendamiento de tierras o por medio de un salario. En 1798, por ejemplo, un ranchero de Yahualica, jurisdicción de Huejutla, se quejó de que los indígenas no querían pagarle un préstamo que les hizo para cubrir los tributos, por lo cual hipotecaron en arrendamiento unas tierras pertenecientes a la comunidad.14

20Así pues, el momento de los tumultos coincide con una mayor efectividad en el cobro de impuestos de parte de la Corona. La respuesta popular se dirigió directamente a los colectores de impuestos, guardas de tabaco, subdelegados y curas. En ningún caso se reportaron destrozos a viviendas o lugares que no pertenecieran a alguna de las autoridades mencionadas. Los impuestos cobraron realce con los cobradores. El “resguardo del estanco del Tabaco” trajo consigo a la primera fuerza policiaca de la región.

  • 15 Entre 1751 y 1752 los dueños de las haciendas La Cofradía y San Antonio se quejaban que los indígen (...)
  • 16 En 1791 los indígenas de Huejutla solicitaban les devolvieran los titulos de sus tierras, las cuale (...)

21Otro aspecto importante es que en las tensiones de la Huasteca, en contraste con otras regiones, se nota una ausencia de conflictos por tierra como detonante de hechos violentos. Esto no quiere decir que no hayan existido problemas de invasiones a haciendas,15 pérdida de tierras comunales o problemas con arrendatarios,16 pero estos no derivaron en un conflicto violento entre partes contrarias. Sólo en los casos en que las autoridades centrales virreinales no mediaron en los origenes del conflicto.

22El intento de controlar y manipular las elecciones fue asimismo un tipo de política que afectó a la comunidad. La división en los conflictos entre pueblossujetos y cabeceras provocó una división de fuerzas. En muchos casos, en la lucha por las elecciones se manifestó el deseo de los sujetos o barrios de tener más autonomía respecto a la cabecera, es decir, se convirtió en la lucha de los sometidos para adquirir status de cabecera, separándose así de la subordinación política y de la obligación de prestar servicios a otra población.

23Fue frecuente que la Corona española escuchara las peticiones para que algún sujeto se conformara en cabecera, como ocurrió en Calnali y Xochicoatlán. En otras ocasiones los sujetos eran más dinámicos en sus protestas, como en el caso del tumulto acaecido en Huayacocotla en 1784 en que sujetos, Zacualpan y Tiestaca, encabezaron la rebelión.

24Un hecho interesante es que el gobierno indígena surgió como el líder en casi todos los tumultos. El papel del gobierno permite observar no sólo una posible manipulación por parte de las autoridades civiles y eclesiásticas, sino una acción como un representante real de los intereses de la comunidad.

III. El movimiento insurgente Huasteco

  • 17 Florescano, Enrique y Victoria San Vicente. Fuentes para la historia de la crisis agrícola (1809-18 (...)

25El año previo a la explosión insurgente en el Bajío, se registró en la Huasteca una fuerte sequía que afectó de manera desigual a la región. Las jurisdicciones de Huejutla y Yahualica informaron de la pérdida de las cosechas de maíz y algodón; la jurisdicción de Tampico había pronosticado buenas cosechas para el primer semestre de 1809, lamentando para el segundo semestre la muerte de varios centenares de cabezas de ganado.17 Esto, junto con los conflictos locales de finales del siglo xviii nutrió el descontento local.

  • 18 “Recurso hecho por los naturales del pueblo de San Pedro Huayacocotla sobre remover de la vicaría a (...)

26Los problemas locales provocados por el cobro de impuestos, el comercio de repartimiento y el intento del control externo del gobierno indígena continuaron a unos meses de septiembre de 1810. Así tenemos que el gobierno y los naturales de Huayacocotla se quejaron que el comerciante José Rodríguez los “explotaba” por medio del repartimiento de comercio. A fines de septiembre el promotor fiscal ordenó que Rodríguez dejara de aprovecharse de los indígena y de entrometerse en las elecciones del gobierno indio.18 Esta pudo ser una medida para evitar que el contingente insurgente se nutriera de descontentos.

27A partir de noviembre de 1810 se comenzaron a recibir los primeros informes de brotes insurgentes en Huichapan, pueblo situado al oeste de la Huasteca que encendió la mecha de la insurgencia en la región. Los insurgentes aparecieron en Metztitlán, Molango y Tianguistengo, y fue precisamente de Tianguistengo de donde saldrían cartas y agentes insurgentes incitando a los pueblos huastecos a apoyar la rebelión.

  • 19 En Huichapan, pueblo insurgente donde su actividad fue la arriería, la dirigencia tenía antecedente (...)

28Lo interesante del surgimiento y extensión del movimiento en el centrooeste del actual estado de Hidalgo, fue que en los pueblos mencionados, la principal actividad económica era la arriería y el comercio en pequeña escala. Los arrieros y comerciantes ambulantes fueron eficaces colaboradores para la expansión de la insurgencia; sus conocimientos de la región y sus relaciones personales permitieron a los rebeldes adentrarse en zonas estratégicas y así poder controlarlas. En muchas ocasiones los pueblos que se atacaban o las colinas por las que peleaban insurgentes y realistas fueron puntos centrales en las redes comerciales, cuyo control significaba un puntologístico de abastecimiento para ambos contendientes.19 No dudamos que ciertos arrieros sirvieran a los realistas con el mismo entusiasmo con que algunos lo hicieron para con los insurgentes. Para ambos bandos la información que brindaban los arrieros y comerciantes ambulantes era básica. Fue por esta causa que en mayo de 1811 el coronel realista Alejandro Álvarez de Güitan, comandante militar de Huejutla, ordenó:

  • 20 Cita tomada de Manzano, Teodomiro. Anales del estado de Hidalgo desde los tiempos más remotos hasta (...)

No se permitirá de ningún modo que entren en los pueblos de esta provincia [Huejutla] los viandantes que conocidos como molangueros, andan de pueblo con cachivachís, pues es cierto que han sido en todas partes los principales agentes de la rebelión...20

  • 21 Se ha señalado que en muchas regiones de México la gente tomó las armas durante la insurgencia para (...)

29En la Huasteca el movimiento insurgente no aglutinó a un gran conglomerado de descontentos, la insurgencia fue localista, es decir, por pueblos o ranchos. La rebelión pudo ser tomada por la gente del campo como una manera de protestar por los distintos agravios, careciendo de una ideología de reivindicación agraria.21 Igual que sucedió con los tumultos y motines del siglo xviii y principios del siglo xix, los ataques se centraron en los representantes del Estado español y sus bienes, no en la recuperación de tierras perdidas en los siglos xvii y xviii. Esto explicaría por qué los rebeldes centraron sus ataques en las cabeceras administrativas huastecas y en propiedades rurales cuyo saqueo les permitiera sobrevivir, fuesen españoles o criollas.

30Durante los primeros años de la insurgencia los gobiernos indígenas apoyaron indistintamente a los realistas e insurgentes. En las cabeceras huastecas en que existió un mayor control sobre la población los indígenas apoyaron incondicionalmente al gobierno español, mientras que las cabeceras con menor control y más fricciones, se alinearon con los insurgentes. Huejutla, por ejemplo, logró cohesionar a los indígenas de los barrios y rancherías para defender el pueblo de los ataques insurgentes, gracias al gobierno indio, a pesar del temor que representaba para el subdelegado el levantamiento de Tamazunchale, San Luis Potosí. El temor se sintió por la concentración indígena en los alrededores de Huejutla, misma situación que tenía Tamazunchale.

  • 22 “Sobre la insurrección de Chicontepec”, en agnm Infidencias, t. 17, exp. 7, fs. 138-158; Meade, Joa (...)
  • 23 “Correspondencia del subdelegado de Chicontepec acerca de los sucesos de la insurrección”, en agnm,(...)
  • 24 Idem, fs. 136-137r. El subrayado es nuestro.

31Casos contrarios al de Huejutla fueron los de Chicontepec y Papantla. En Chicontepec, en los primeros meses de 1811, el gobierno indígena delegó su autoridad en el agente insurgente Lorenzo Espinoza, que provenía del pueblo insurgentado de Tianguistengo, dándole la vara de mando. El 20 de mayo de 1811 el subdelegado de Chicontepec informó sobre el apoyo que los insurgentes recibieron de los gobernadores indios de Chicontepec, Huayacocotla y Zontecomatlán.22 Días después los indígenas se levantaron ocupando Chicontepec. El subdelegado y el teniente de justicia huyeron del pueblo, solicitando ayuda a Tuxpan y Tampico. La rebelión duró pocos días al ser apresado Lorenzo Espinoza por un grupo de españoles. En el aviso que se mandó se informaba que no se había capturado a los miembros del gobierno indígena por temor a que se levantaran de nuevo los indios. Para controlar el pueblo se enviaron tropas veteranas para que capturaran a los principales “cabecillas”.23 Aún con la captura de los rebeldes, la situación continuó tensa. El teniente que condujo a los prisioneros de Chicontepec a Huejutla dijo en su informe militar que tuvo que castigar a dos indios del pueblo de Chicontepec con la picota, ya que uno de ellos comentó “como amenazando a la tropa: Han prendido al gobernador pues hay verán las resultas: y el otro por haber amenazado con la muerte a uno de razón; diciéndole: que él y los demás de su clase eran la causa de la prisión de los indios.24

  • 25 “Expediente criminal contra Lorenzo Espinoza, José Espinoza, su madre Villegas y Vicente Ortega, ca (...)

32En los interrogatorios posteriores, Lorenzo Espinoza (español y labrador) declaró que para iniciar la insurrección estuvo siempre de acuerdo con el gobernador de Chicontepec, cosa que este contradijo. De los cuatro líderes insurgentes, sólo Espinoza aceptó serlo, proclamándose teniente de Allende y ciudadano de la Nación Americana; los otros declararon no haber participado o haber sido obligados. De todos modos el castigo no se hizo esperar, y los rebeldes capturados (9 de razón y 17 indígenas de la república pasada y actual) fueron enviados a San Juan de Ulúa.25

  • 26 “Carta del 26 de julio de 1813 de Juan Vidal Villamil al virrey”, en agnm, Operaciones de guerra, t (...)
  • 27 Blázquez, Carmen. Veracruz. Textos de su historia, México, Instituto de Investigaciones Dr. José Ma (...)

33A partir de la represión y control realista sobre Chicontepec y Huejutla, los grupos insurgentes se desplazaron hacia zonas con menos presencia de tropas del gobierno español. Fue así que durante el decenio de 1810 la región papantleca se convirtió en un importante reducto insurgente en la Huasteca veracruzana, estrechamente asociada con las bases rebeldes de la zona de Misantla y Nautla. La gente de Papantla se volvió insurgente en junio de 1812, cuando las tropas y una parte de la población se rebelaron. Días después se llevó a cabo una contrainsurgencia encabezada por prominentes españoles del pueblo, los cuales consiguieron hacer huir a los “bandidos”, los cuales recuperaron la población posteriormente.26 Papantla se componía en su mayoría de indios. Los insurgentes fueron dirigidos por Serafin Olarte, descendiente de los Olarte de fines del siglo xviii. Pareciese que el apoyo que tuvo surgió de su papel de gobernador de la república de naturales.27

  • 28 En los años que duró la insurgencia, el término “insurgente” fue usado por funcionarios seculares y (...)

34Durante el segundo semestre de 1812 las fuerzas combatientes se mantuvieron en sus respectivas posiciones; hasta que a principios de 1813 el comandante de Tampico, Antonio Pedriola, informó que Tantima, Tuxpan, Santa Catarina Chontla estaban rodeados por insurgentes, por lo que se enviaron soldados para evitar la toma de estos pueblos por los rebeldes. En el siguiente año, los rebeldes (ya no son consignados como insurgentes) llevaron a cabo tácticas de guerrillas, no presentando ningún frente formal.28

35Las guerrillas llegaron a tener entre 9 y 49 elementos, cuya composición era multiracial (indios, mulatos, mestizos y blancos). A diferencia de los primeros tres años en que los insurgentes buscaron levantar pueblos completos, a partir de 1814 formaron pequeñas rancherías en los montes, casi inaccesibles para las tropas realistas, lo cual permitió a los rebeldes una mayor movilidad, ya que no tenían que trasladarse con sus familias si eran atacados o atacaban.

  • 29 “Comandancia general de Tampico”, en agnm, Operaciones de guerra, t. 976, f. 207.

36Como respuesta a la huída a los montes de los habitantes de los pueblos y para poder controlar la región, los comandantes realistas iniciaron una política de “aldeas estratégicas”, donde la población era concentrada y adiestrada para la autodefensa. Así, tenemos que a mediados de 1814 se reunió nuevamente a la mayoría de los pobladores indígenas de Tantoyuca, los cuales habian estado refugiados en los montes. La idea fue concentrar y formar dos compañías de Patriotas para que vivieran en el pueblo.29 La meta de esta política de congregación, fue aislar a los rebeldes de posibles fuentes de abastecimiento, de hombres y de información. De esta manera las tropas realistas en la Huasteca se fortalecieron en pueblos estratégicos, lo que les permitió realizar recorridos esporádicos para ir controlando zonas más extensas. La ubicación de “cantones de armas” en Chicontepec, Huejutla, Ozuluama, Tantima, Tantoyuca y Tuxpan permitió a las fuerzas del gobierno ir sofocando puntos insurgentes.

  • 30 “Contra D. Juan Antonio Cuerbo, que denuncia Romualdo Ravago”, en agnm, Infidencias, t. 17, exp. 11 (...)
  • 31 “Hoja de servicios”, en Archivo Histórico de la Defensa Nacional (AHDN), exp. D/III-5/3321. En 1825 (...)
  • 32 En 1815 Guadalupe Victoria mantuvo a su guerrilla con el “tributo” de algunos hacendados de la sier (...)
  • 33 “Comandancia general de Tampico”, en agnm, Operaciones de guerra, t. 687 t. 688.

37A la par, las autoridades españoles instaron a los propietarios de Huejutla y Ozuluama a formar grupos de autodefensa que permitieran contener los ataques rebeldes sobre las propiedades rurales. En muchos casos los propietarios o administradores formaron compañías de Patriotas para defender y apoyar al ejército regular. Fue asó que Juan Antonio Cuervo, administrador de la hacienda de Camaytlán, jurisdicción de Chicontepec, armó a 50 peones y arrendatarios de la hacienda en 1810 para auxiliar a Huejutla. Cuervo fue ascendido a capitán de realistas y tuvo a su cargo la pacificación de la zona de Chicontepec hasta 1817.30 Otro caso fue el de Andrés Jáuregui, hacendado de Ozuluama, que fue comandante realista en Tantoyuca de 1810 a 1817. Combatió y pacificó la zona de Chontla y Tantima.31 En otros casos los hacendados prefirieron pagar un tipo de protección a los insurgentes para que sus propiedades no fueran atacadas.32 Entre 1815 y 1817 la existencia de rancherías rebeldes en las regiones montañosas obligó a los comandantes realistas a adoptar un tipo de guerra móvil. Las tropas del gobierno comenzaron a atacar los puntos rebeldes, donde se habóa consolidado una vida de pueblo estable. La guerra de “tierra arrasada”, concentración de población y de contraguerrillas dieron sus frutos a partir de 1817. En ese año se consideró que sólo existían rebeldes en Santa Catarina y Tantoyuca; a la par, la amnistía a los sublevados había provocado que familias enteras regresaran a sus pueblos de origen, lo que permitió afirmar durante el segundo semestre de 1818 y el año de 1819 que en la Huasteca los insurgentes o rebeldes habían dejado de ocasionar problemas.33

IV. Consideracion.es finales

38La nueva presión ejercida por la Corona española trajo consigo una serie de dificultades a los pueblos campesinos, que provocó en muchas ocasiones movimientos de protesta, los cuales hemos visto como acciones más o menos espontáneas y efimeras, de objetivos limitados y que involucraron a grupos relativamente pequeños de personas en ámbitos locales o regionales. Muchos de los conflictos locales no resueltos, permitieron que se nutrieran las fuerzas insurgentes de descontentos. Pero, mientras que en las postrimerías del siglo xviii la composición racial de los rebeldes era indígena, en la segunda década del siglo xix el componente era multiétnico. ¿Cómo podríamos explicar una mayor participación de sectores sociales y económicos en el movimiento insurgente? Una primera explicación podría ser que las presiones fiscales y los abusos de autoridad que afectaron a corto plazo a los pueblos indios, a largo plazo lo hicieron con otros sectores socioeconómicos (comerciantes, arrendatarios, rancheros, peones, vaqueros), los que vieron en el movimiento insurgente una posible vía de solución de sus conflictos.

39Otra hipótesis podría ser que la sequía de 1808-1810 trajo una grave dislocación social y económica en regiones relativamente pobladas de la Nueva España donde los nivelés de vida se habían deteriorado, por lo que uniendo este hecho con los conflictos locales, la insurgencia encontró un campo fértil donde sembrar la semilla de la rebelión.

40Las explicaciones tentativas, nos permiten sugerir que el movimiento insurgente en la Huasteca tuvo desarrollo distinto a otras regiones del territorio novohispano. Por ejemplo, los insurgentes surjen en la Huasteca en mayo de 1811 como preocupación para las autoridades virreinales, mientras que dos meses antes había sido tremendamente derrotado el movimiento de Hidalgo.

  • 34 “Solicitud de los naturales de la vicaria de Huautla para que se estreche al cura de Huejutla a que (...)

41Un hecho conceptual, es que en los documentos consultados el término insurgente se va transformando en el de rebelde; es obvio que los individuos categorizados bajo ese rubro son considerados como oponentes de la autoridad establecida. Así, rebelde, insurgente y bandido son conceptos que permiten etiquetar a todo aquél oponente político, sectores rurales bajos o sencillamente a los individuos que se niegan a someterse a las arbitrariedades de la autoridad. Por ejemplo, los indígenas de Huautla se quejaron en diciembre de 1816, que el cura de Huejutla les había doblado las cargas y trabajos personales, y que no se habían podido quejar antes porque los había acusado ante el subdelegado de Huejutla de ayudar a los insurgentes.34 Es a partir de la insurgencia que el término de bandido o ladrón fue usado como epíteto que caracterizaba a las clases rurales bajas u oponentes políticos.

42La insurgencia en la Huasteca no vino a solucionar los conflictos anteriores, sino más bien desvió la atención de los sectores rurales hacía otros objetivos. La sobrevivencia de tensiones sociales entre los pueblos indios y agentes externos contribuyó a la escalada de violencia en los momentos en que el gobierno central postindependiente fue más débil, es decir, los decenios de 1840 y 1850. El origen de la rebelión de Mariano Olarte en Papantla en 1836 fue a causa de viejos problemas no solucionados como el del estanco del tabaco y las elecciones en el ayuntamiento. La difusión del movimiento olartista se debió básicamente a la autoridad que tenía Olarte entre la población indígena. Recordemos que los Olarte pertenecían a una familia de maquines, hecho que nos permite observar una continuidad de ciertos problemas coloniales sin solucionar, así como de un patronaje politico desarrollado por los Olarte, en donde su clientela vio satisfecha momentáneamente sus peticiones.

43La idea final, es poder concebir al movimiento encabezado de Hidalgo como una fase de la historia rural, la cual “durmió” momentáneamente los intereses propios de los pueblos campesinos, los cuales surgieron posteriormente, aunque ya no con la misma composición étnica que tuvieron los movimientos de protesta del finales del siglo xviii, esto es, los movimientos rurales del siglo xix no pueden ser ya vistos, como en el caso insurgente, como movimientos únicamente indígenas, sino como rebeliones con una composición social y étnica sumamente variada.

  • 35 Balandier, George. “La situación colonial. Un enfoque teórico”, en Cahiers Internationaux de Sociol (...)
  • 36 Balandier, George. Teoría de la descolonización. Las dinámicas sociales, Argentina, Ed. Tiempo cont (...)

44Finalmente, considero que la guerra insurgente vino a cerrar momentáneamente un círculo que fue definido por Balandier como el de la “situación colonial”, la cual surge como consecuencia de la invasión, conquista y colonización, y que se desarrolla a partir de la “rebelión de dos seres sociales, a través de la cual entran en disputa dos civilizaciones”.35 Este proceso ha sido visto en una série de momentos, a los cuales se les ha denominado “fases” de conquista, amansamiento, administración y valorización y el de encaminamiento hacia la autonomía.36 De esta manera, el movimiento insurgente podría ser considerado dentro de la última fase de la situación colonial, aunque posterior a la declaración de independencia, surgió un nuevo tipo de colonialismo, el cual fue categorizado como colonialismo interno.

Notes

1 Como región Huasteca entendemos el norte de los actuales estados de Hidalgo y Vera-cruz; así como la zona del Totonacapan. En la actualidad hay quienes sostienen que el Totonacapan forma parte de la Huasteca (zonas limítrofes de los actuales estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Puebla y Veracruz) en la medida en que lo que caracteriza a ésta es compartido por aquél, es decir, la existencia de diversos fenómenos socieconómicos, políticos y culturales propios de los ecosistemas en que conviven grupos humanos diversos y no tanto por ser un territorio habitado por habitantes del idioma huasteco. Véase Gatti, Luis M. y Victoria Chenaut. La costa totonaca: cuestiones regionales II, México, ciesas Cuadernos de la Casa Chata No. 185, 1987.

2 “Visita pastoral a Huejutla, 1819”, en Archivo General de la Nación (agnm), Papeles de Bienes Nacionales, leg. 1182, exp. 20; “Padrón de la doctrina de Huejutla, 1777”, en agnm, Papeles de Bienes Nacionales, leg. 1244, exp. 1.

3 Herrera Casasús, Ma. Luisa. Presencia y esclavitud del negro en la Huasteca, México, Porrúa-Universidad Autónoma de Tamaulipas, 1989, pág. 36; “Visita pastoral a Ozuluama, 1820”, en agnm, Papeles de Bienes Nationales, leg. 1182, exp. 15 y leg. 528, exp. 2.

4 Un nuevo impuesto sobre el aguardiente produjó disgustos en la Huasteca y Hidalguense y Veracruzana.

5 “Expediente sobre la sublevación de los indios de Huayacocotla y causa contra el Br. Miguel Molina sobre el mismo asunto”, en agnm, Papeles de Bienes Nacionales, leg. 345, exp. 8. Pareciese que existía un temor de las autoridades coloniales de que se repitiera el movimiento mesiánico que en 1769 se desarrolló en una región paralela (Metztitlán, Sierra de Tutotepec). Véase Taylor, William B. Embriaguez, homicidio y rebelión en las poblaciones coloniales mexicanas, Mexico, F.C.E., 1987, pág. 187.

6 “Joaquín Suárez denuncia tierras nombradas San Pablo, Cazonera, Cabezas y Tecolutla”, en agnm, Tierras, vol. 1225, exp. 7.

7 agnm, Indiferente de guerra, vol. 41, exp. 4a, f. 8. “Maquin” es un término totonaco que (8 agnm, Indiferente de guerra, vol. 41, exp. 4a, f. 8. “Maquin” es un término totonaco que significa “El que manda o mandó”. En el contexto local designa a los indígenas que sirvieron en la república de indios. Sobre las rebeliones acaecidas antes de 1787, Ducey, Michael. “Community confict in colonial México, Protest and rebellion in the Huasteca, 1750-1810”, ponencia presentada en el VIII Encuentro de Historiadores Mexicanos-Norteamericanos, 1990, 41 pág.

8 Ibid.

9 agnm, Criminal, vol. 315, exp. 3, ff. 62-78 y Hamnett, Brian R. Raíces de la insurgencia en México. Historia régional, México, F.C.E., 1990, págs. 98-99. Véase Taylor, Embriaguez..., pág. 207, donde menciona cómo el partidarismo político provocaba sublevaciones en el siglo xviii.

10 Hamnett, Raíces..., pág. 99. Donde menciona que en esos años Papantla era un distrito en el cual estaban invertidos grandes capitales mercantiles para el comercio de la vainilla que se exportaba a Europa.

11 Véase Taylor, Embriaguez..., pág. 201. Se ha considerado que la razón central para la inquietud de los campesinos era la recaudación de nuevos o más elevados impuestos.

12 Véase Coatsworth, Jhon H. Los orígenes del atraso, México, Alianza Editorial Mexicana, 1990, págs. 37-56. Donde menciona que para alcanzar sus efectivos fiscales, el Estado colonial intervino en la actividad económica con una gama de impuestos, regulaciones y monopolios que se intensificaron en el siglo xviii con las reformas borbónicas.

13 “Desórdenes en Chicontepec”, en agnm, Judicial, vol. 8, exp. 9, fs. 150-184. Pareciese que entre 1791 y 1820 muchas familias de indios huyeron a las haciendas de la región. Por ejemplo, de 2,604 habitantes indios que tenía la parroquia de Ozuluama en 1820 unos 1,864 vivían en seis haciendas. “Visita pastoral a Ozuluama, 1820”, en agnm, Papeles de Bienes Nationales, leg. 1182, exp. 15 y leg. 528, exp. 2. La parroquia de Tantima tenía 151 familias de indios de 618 viviendo en 4 haciendas. “Visita pastoral a Tantima”, en agnm, Papeles de Bienes Nationales, leg. 1182, exp. 25; y la parroquia de Huejutla tenía 2,632 habitantes entre indios, españoles, mulatos y castas de 12,247 vivendo en 4 haciendas. “Visita pastoral a Huejutla, 1819”, en agnm, Papeles de Bienes Nationales, leg. 1182, exp. 20.

14 “Los naturales del pueblo de San Juan Yahualica, contra Felipe Cobos, sobre arrendamiento de tierras”, en agnm, Tierras, vol. 1544, exp. 4.

15 Entre 1751 y 1752 los dueños de las haciendas La Cofradía y San Antonio se quejaban que los indígenas de Ozuluama invadieron sus terrenos. En el caso de La Cofradía se le ordenó a la hacienda que restituyera los terrenos a los indígenas. “Real provisíon para que la justicia de Tampico restituya a los naturales de Ozuluama la posesión de tierras”, en agnm, Tierras, vol. 2986, exp. 7.

16 En 1791 los indígenas de Huejutla solicitaban les devolvieran los titulos de sus tierras, las cuales habian ido perdiendo. “Los naturales de Huejutla, contra el subdelegado del partido sobre posesión de tierras”, en agnm, Tierras, vol. 1532, exp. 2.

Desde 1748 la hacienda de Canchitlán y la comunidad de Macuxtepetla, ambas en la jurisdicción de Huejutla, tenían problemas de linderos de tierras. Los indios se quejaban que los hacendados arrendaban tierras que eran de la comunidad. En 1808 la hacienda les quitó la cosecha de maíz porque no querían pagar la renta. Archivo Judicial de Primera Instancia, Huejutla (AJPIH), Protocolo de Instrumentos públicos, 1808.

17 Florescano, Enrique y Victoria San Vicente. Fuentes para la historia de la crisis agrícola (1809-1811), México, unam, 1985, pág. 42; pág. 102-103.

18 “Recurso hecho por los naturales del pueblo de San Pedro Huayacocotla sobre remover de la vicaría al Br. Cayetano Vega”, en agnm, Papeles de Bienes Nationales, leg. 1139, exp. 5.

19 En Huichapan, pueblo insurgente donde su actividad fue la arriería, la dirigencia tenía antecedentes de dedicarse al bandolerismo y al comercio como actividades económicas. La familia Villagrán, que reunió estos aspectos, logró un excelente control de la zona hasta 1813. Hamnett, Raices..., pág. 163-165 y “Correspondencia del mariscal José de la Cruz al virrey”, en agnm, Operaciones de guerra, t. 141.

20 Cita tomada de Manzano, Teodomiro. Anales del estado de Hidalgo desde los tiempos más remotos hasta nuestros dias (608-1868), Pachuca, s.e., 1922, pág. 23.

21 Se ha señalado que en muchas regiones de México la gente tomó las armas durante la insurgencia para protestar sobre varios problemas pasados sin resolver. Véase Tutino, John. From insurrection to revolution in Mexico. Social basis of agrarian violence, 1750-1949, E.U.A., Princeton University Press, 1986, págs. 210-211.

22 “Sobre la insurrección de Chicontepec”, en agnm Infidencias, t. 17, exp. 7, fs. 138-158; Meade, Joaquin. La Huasteca poblana, México, Imp. Aldina, 1951, pág. 329.

23 “Correspondencia del subdelegado de Chicontepec acerca de los sucesos de la insurrección”, en agnm, Historia, vol. 411, fs. 131-135. Véase también Schryer, Frans J. Ethnicity and class conflict in rural Mexico, E.U.A., Princeton University Press, 1990, pág. 83-84.

24 Idem, fs. 136-137r. El subrayado es nuestro.

25 “Expediente criminal contra Lorenzo Espinoza, José Espinoza, su madre Villegas y Vicente Ortega, cabecillas de la insurrección del pueblo de Chicontepec”, en agnm, Infidencias, t. 17, exp. 9, fs. 234-253.

26 “Carta del 26 de julio de 1813 de Juan Vidal Villamil al virrey”, en agnm, Operaciones de guerra, t. 273, fs. 146-149.

27 Blázquez, Carmen. Veracruz. Textos de su historia, México, Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, 1989, t. I, pág. 145; Meade, Joaquin. La Huasteca veracruzana, México, Ed. Citlaltepetl, 1962, pág. 13.

28 En los años que duró la insurgencia, el término “insurgente” fue usado por funcionarios seculares y religiosos para designar a los opositores del orden colonial. Cuando el ejército insurgente se atomizó en mayo de 1811, los funcionarios huastecos sólo hablaban de rebeldes.

29 “Comandancia general de Tampico”, en agnm, Operaciones de guerra, t. 976, f. 207.

30 “Contra D. Juan Antonio Cuerbo, que denuncia Romualdo Ravago”, en agnm, Infidencias, t. 17, exp. 11, fs. 265-307; Meade, La Huasteca veracruzana, pág. 7-27.

31 “Hoja de servicios”, en Archivo Histórico de la Defensa Nacional (AHDN), exp. D/III-5/3321. En 1825 fue electo diputado al Congreso de Veracruz.

32 En 1815 Guadalupe Victoria mantuvo a su guerrilla con el “tributo” de algunos hacendados de la sierra del Coyusquihui. Ladd, Doris M. La nobleza mexicana en la época de la independencia, 1780-1826, México, F.C.E., 1984, pág. 171, nota 65.

33 “Comandancia general de Tampico”, en agnm, Operaciones de guerra, t. 687 t. 688.

34 “Solicitud de los naturales de la vicaria de Huautla para que se estreche al cura de Huejutla a que los mire con la misma consideración que a los demás feligreses”, en agnm, Papeles de Bienes Nationales, leg. 424, exp. 45.

35 Balandier, George. “La situación colonial. Un enfoque teórico”, en Cahiers Internationaux de Sociologie, vol. IX, pág. 65.

36 Balandier, George. Teoría de la descolonización. Las dinámicas sociales, Argentina, Ed. Tiempo contemporáneo, pág. 17-22.

Table des illustrations

Titre CUADRO : CAUSAS DE LOS TUMULTOS EN LA HUASTECA, 1764-1820
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/125/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 168k
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/125/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 202k

Auteur

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search