Desktop versionMobile Version

Vencer la derrota

 | 
Thomas Calvo

Capítulo V. Yasona y la dinámica contestataria de los años 1690

Volltext

  • 1 Dimensiones de la conciencia histórica, Fondo de Cultura Económica, México, 1992, p. 171.

El problema del Poder es eterno, se labre la tierra con arado o con tractor.
Raymond Aron1

1Como ya lo hemos mencionado, la década de 1690 fue de crisis en escala planetaria: ofrece un panorama global malsano y contrastado. La mayor parte de los contemporáneos padeció hambre, enfermedad; sin embargo, algunos se enriquecieron (grandes terratenientes, productores, beneficiarios del diezmo). La sierra difícilmente podía sustraerse de tal situación: distintas calamidades (sarampión, viruelas) la azotaron con tal vigor, que las poblaciones sufrieron una profunda conmoción y se vieron resurgir prácticas que se creían olvidadas, tales como los sacrificios humanos. No obstante, pudimos observar el disfrute de cierto bienestar, aunque éste deba limitarse a las elites (quizás ampliadas). Esta circulación de nuevos bienes fue de la mano con una relativa difusión de la influencia hispánica, con la multiplicación de elementos tan disparejos –pero significativos– como los techos de teja, los animales de silla y de labranza o los cuadros religiosos.

2Si desde la provincia de Villa Alta intentamos descender al plano de Yasona, nos hacen falta datos concretos sobre distintos puntos. ¿Podría el pueblo haber escapado de las epidemias? En principio, esto es poco probable; empero, habida cuenta de que entre los cientos de folios consultados no disponemos de ninguna referencia a este azote, y de que todos los puntos de efecto conocidos (San Miguel Tiltepec, Yalalag, Betaza, Tabaa) se encuentran más al sur, existe una posibilidad de preservación. Con todo, la expectativa de la previsible llegada de la infección podía haber bastado para destrozar los nervios. Tampoco tenemos mayor información acerca de eventuales malas cosechas, acompañadas de hambruna: en este caso, la falta de información concierne a toda la alcaldía mayor. Sabemos que en la Nueva España este episodio se relacionó con un exceso de lluvias que echó a perder las cosechas de 1691-1692. ¿Acaso tenía Villa Alta, con su habitual régimen de fuertes precipitaciones, la posibilidad de escapar del desastre? Las pronunciadas pendientes y el policultivo tradicional brindaron quizá los medios para superar esta difícil coyuntura. Como ya lo sabemos, por la presión demográfica, aunada quizás a los riesgos de hambre, ciertos fenómenos de redistribución de las tierras sacudieron a este mundo rural, en ocasiones a muy corta distancia de Yasona (como el conflicto entre Roayaga y Tagui). Sin embargo, sería preciso esperar hasta finales del siglo xviii para que nuestra comunidad se enfrentara a una de sus vecinas, en este caso Temaxcalapa. Es verdad que hacia 1690 ya se percibe cierta agitación en Yasona: desde 1689 seguimos los altercados entre los hermanos Bautista de Yasona y el común de Temaxcalapa; un poco más tarde se produce la disputa entre don Phelipe de Santiago y los hermanos Martín por ciertas parcelas situadas al norte del territorio municipal de Yasona.

3Resta el aspecto –delicado– de un relativo incremento de bienestar para una franja de la población de Yasona, y que constituiría un componente útil para la alquimia de los explosivos sociales. Hacia 1700, dos de nuestros tres caciques, motores de toda actividad política en el pueblo, don Pablo y don Phelipe, tienen un techo de teja encima de su cabeza y están rodeados de cuadros religiosos. Y sin lugar a dudas, tal es el caso también de don Joseph: de no haber sido así, ¿para qué habría construido su casa con piedras robadas de la iglesia de Yasona? Emulación, envidias, conflictos sólo pueden multiplicarse si enriquecerse es posible y tiene sentido. Un enriquecimiento que aleja de la masa de los macehuales, el de don Phelipe, probablemente el más llamativo de todos, le granjea más enemigos que amigos: baste recordar el episodio de su encarcelamiento por los indios de Lachirioag, en 1698.

4En Yasona este incremento de tensiones fue precedido, desde 1687-1688, por la labor de desestabilización del alcalde mayor, don Juan Manuel Bernardo de Quiroz, quien alteró deliberadamente las correlaciones naturales de fuerzas entre los tres rivales en presencia. Al proceder de esta manera agudizó los odios y los enfrentamientos.

  • 2 Es verdad que este calificativo corresponde menos al caso de don Phelipe, más individualista.
  • 3 Subrayemos que esta “complicidad” de origen no existía en Tabaa entre el gobernador, plebeyo, y su (...)

5Sin embargo, aunque en Yasona la caldera se desbordó en varias ocasiones en el transcurso de esta década (cuando menos en 1692, 1695-1696, 1699) nunca explotó, a diferencia de lo que ocurrió en 1700 en San Francisco Cajonos. Esto quizá tenga que ver con la proximidad de la villa de San Ildefonso: el recurso a la justicia española (y a sus asimilados, como los religiosos) permitía ahorrarse una violencia política o social que estuvo más presente en otras localidades. Empero, tal explicación resulta insuficiente: Tabaa se encuentra a la misma distancia de la cabecera y en 1703 la comunidad fue escenario de un verdadero episodio “revolucionario”, cuando su gobernador fue atado a la picota y recibió azotes, lo mismo que sus cómplices. La explicación debe buscarse, ante todo, del lado de la personalidad de nuestros tres caciques-jefes de facción.2 Éstos poseen –por lo menos don Joseph y don Pablo– un real carisma, saben congregar, organizar, conducir una parcialidad (o un “bando”). Tratándose de familiares más o menos cercanos, del mismo medio, es probable que entre ellos exista cierto respeto (e incluso cierta complicidad), a pesar de que se destrozan frente al público:3 por lo demás, don Phelipe pasó, con cierta inconstancia –aunque nos faltan aquí todos los elementos de apreciación– de un campo (don Joseph) al otro (don Pablo). Como personalidades complejas y hábiles para maniobrar, no tardan en caer en la cuenta de que existen instancias (el alcalde mayor de Villa Alta, la Audiencia de México) en las que es preferible influir, que recurrir a la violencia. Además, instrumentan una auténtica acción política, aunque ésta sea rudimentaria, mediante el voto (el que esté trucado o no, es otro asunto), mediante la petición. De todo esto ellos no son los inventores, sino los hábiles manipuladores.

Don Joseph y el gobierno desde la sombra (1692-1695)

6Al llegar a este punto de nuestra indagación empezamos a tener una imagen más precisa de nuestros tres héroes, quienes en 1690 están en la plenitud de sus fuerzas, pues tienen entre 40 y 50 años de edad. El mayor, don Pablo, es el más hábil, el más político: de ahí que no deba sorprendernos el verlo, sin flaquear jamás, en el campo de los vencedores (españoles). Asimismo, es probable que también actúe en parte por convicción, ya que parece haberse convertido sinceramente al cristianismo desde los años de 1680. Don Phelipe es el más versátil (una característica que transmitió a su hermano menor, don Gaspar de Bargas). Es abierto, posee facilidad de palabra –por lo menos podemos imaginarlo-, es cuidadoso de su apariencia; pero también es el más imprudente, el más imprevisible, capaz de cometer torpezas que, a fin de cuentas, le costarán muy caro.

  • 4 ahjo, Villa Alta, leg. 5, exp. 3, fol. 15r.
  • 5 Op. cit., leg. 5, exp. 3, fol. 8v.
  • 6 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 9r.
  • 7 “Y por lo que toca a la fabrica de la yglesia que hiço poner en su cassa el dicho don Jospheh de C (...)

7Don Joseph, el más joven (nació entre 1647 y 1651), es el que menos fácilmente se deja ver, porque actúa “por abajo del agua”, es manipulador de hombres: los distintos gobernadores españoles (en particular Quiroz) seguramente habrán pensado de él: “Escucho el ruido sordo de sus pasos debajo de mí”. Esta sombra en la que parece envolverse, hace que, con frecuencia, se le achaquen fechorías o intenciones ocultas: “porque no hay sermon sin san Agustín”, escribe con humor su defensor en 1695, al margen de las reiteradas quejas en contra de su cliente.4 ¿Fue don Joseph realmente un deus ex machina en Yasona, entre 1692 y 1695?, ¿en qué medida el camino secreto que siguió no le fue impuesto por las circunstancias? El robo sacrilego que cometió en su iglesia lo marcó a todo lo largo de la década de 1680, e incluso más tarde aún: entre las acusaciones que se imputan a los hermanos Paz en 1695 figura la de “el haver estado en el cargo de gobernador el dicho don Joseph de Zelis”, como si todavía estuviera sujeto a censura y privado de sus derechos cívicos.5 No obstante, el asunto del sacrilegio no parece haber alterado al hombre, ni provocado en él excesivos remordimientos: cuando Quiroz vuelve a mencionarlo, le contesta –de manera provocativa o de buena fe: “ya lo pago”.6 Y sabemos que reincidió con los materiales destinados a la iglesia, hacia 1695.7

  • 8 ahjo, Villa Alca, civil, leg. 9, exp. 3, fols. 8v, 9v.

8El hombre no se doblega, y percibimos en él ambiciones políticas más firmes que en el inestable don Phelipe. De ahí su popularidad en la sierra cuando, en 1698, el pueblo de Lachirioag encarcela a don Phelipe y reclama la llegada de don Joseph, el único en quien realmente confía –junto con otros dos líderes de la provincia–.8 Pero en aquel entonces ya es tarde, don Joseph ya perdió la partida y, probablemente, gran parte de su seguridad y de su tenacidad. Hasta 1695-1696, éstas reposaban sobre un fuerte carácter dominador y un orgullo que se manifiestan de episodio en episodio, como se advierte en de dos ejemplos que resultan determinantes.

  • 9 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 13r.
  • 10 Op. cit., leg. 4, exp. 7, fol. 36.

9En 1688 tuvo que enfrentarse directamente con el alcalde mayor Quiroz, contra quien organizaba la resistencia y quien, por este mismo motivo, ordenó su arresto. Cuando se le pidió que designara a su abogado, contestó con cierta altivez “que no tiene persona en esta villa que le defienda y que asi pide que la justicia haga lo que le pareciere”. En tales condiciones, se nombró de oficio a un defensor, que resultó ser –no es el único caso mencionado– un dócil instrumento del poder. Nicolás de Bargas presentó una curiosa defensa que, de hecho, constituye un panegírico de Quiroz: Don Joseph, “yndio quieto y pasi-fico”, no tenía ningún motivo para conspirar, “y mas cuando estan resiviendo del Señor alcalde mayor mucho bien y ayudandoles en sus necesidades”.9 Tal procedimiento indignó a Selis, quien desde la cárcel rechazó a su abogado. Finalmente se llegó a un acuerdo entre ellos, y en lo sucesivo ya no habría elogio alguno en favor de don Juan Manuel Bernardo de Quiroz. La sentencia que éste pronunció estuvo a la altura del adversario que había descubierto: dos años de exilio. La Audiencia terminaría por revocarla, al mismo tiempo que emitiría una severa advertencia en contra del magistrado; sin embargo, para ello sería preciso esperar quince meses (abril de 1690).10 Huelga decir que durante la gestión de Quiroz, quien sin lugar a dudas lo mantuvo alejado de Yasona, don Joseph apuró el cáliz hasta las heces: de ahí su afán de venganza cuando regresaría al pueblo (¿después de 1691?).

  • 11 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 4, fol. 1.

10El segundo episodio se refiere al final de su “reinado” y revela su carácter entero, si no tiránico. En junio de 1695, Selis se propuso imponer a la comunidad un maestro de música que tenía distintas singularidades: era joven y no tenía la suficiente capacitación, era oriundo de Yagayo y, sobre todo, era el sobrino de don Joseph. El conflicto estalló cuando pretendió cobrar un real por cabeza, como salario de dicho maestro: para los adversarios del cacique, esto constituía un buen pretexto para oponerse a él. Entonces, de acuerdo con un testimonio, “se levanto el dicho don Joseph con grande saña diciendome a mi y a mi hermano que nosotros no manda-vamos, sino el, y que asi se havia de haser lo que el mandava [...] sin atender que aquellas bozes la havia pronunciado el dicho pueblo”.11 En esto radicó el gran error de Selis: por un instante había olvidado que no disponía sino de una “soberanía” muy imperfecta, puesto que no desempeñaba un cargo municipal, que se hallaba sujeto a las decisiones superiores del español, y sobre todo a los “ímpetus democráticos” de la comunidad. Sin embargo, algunos meses antes don Joseph había dado inicio a una maniobra que podía considerarse como hábil...

  • 12 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 4, fol. 1.

11En efecto, en la mañana del 3 de abril de 1695, como en reiteradas ocasiones ocurrió a lo largo del año, el cura dominico de San Ildefonso se encontraba en la iglesia de Yasona que también le tocaba atender. Acababa de celebrar la misa pascual y desayunaba tranquilamente en la celda que había sido acondicionada para este fin. De pronto las autoridades –“el gobernador y alcaldes y algunos caciques y principales”– irrumpieron, le pidieron con insistencia que saliera al pasillo, donde toda la comunidad deseaba dirigirse a él. Tomado desprevenido pensó en lo peor –la palabra “motín” le llegó a la mente– y obedeció temeroso. De hecho, la escenificación había sido perfectamente planeada: en el patio de la iglesia el cura divisó a una multitud de indios, “con mucho orgullo y rruido de voces”. ¿Qué podía hacer un cura a quien le habían echado a perder definitivamente su desayuno? “No deje de asorarme por berme solo entre ellos”: no le quedó más remedio que acatar su voluntad. En realidad le pedían que dejara testimonio escrito en contra de cuatro miembros de la comunidad, “pleitistas, sediciosos y revoltosos”. Éstos eran los calificativos habituales, como también lo era el procedimiento que usaban con respecto al cura; los alegatos de los manifestantes cobraban mayor peso si eran respaldados por un miembro del grupo dominante que tuviera acceso a las esferas superiores de decisión.12

  • 13 “Por el fueron a Mexico a gastar doscientos pesos por sus consejos y culpa.”

12Efectivamente, esta carta serviría como introducción para el expediente que el cabildo presentaría, en zapoteco, ante el tribunal del alcalde mayor. Como suele ocurrir cuando estamos en presencia de una documentación directamente indígena, la cronología, el destino, e incluso el origen, son inciertos. Al parecer, las distintas quejas y sentencias que promulgó el cabildo se escalonaron entre 1689-1690 y 1695. Los ataques iban dirigidos, de manera muy particular, en contra de Miguel Velasco, “cantor de la yglesia”, “hombre sacatero [...] buscando pleitos en ofenzas de Dios”, autor de varias torpezas en detrimento de la Iglesia, responsable de una derrama.13 Peor aún: era originario de San Miguel Reagui. Eran muchos cargos en contra de un solo hombre: una vez más tropezamos con una personalidad talentosa y marginada, involucrada (para bien o para mal) con la Iglesia, como un poco más tarde lo estaría Sebastián Hernández. En el mismo costal se echó al ex alcalde Juan Bautista, a quien –entre otros cargos– se le reprochó haber violado (en 1689) a la esposa de su sobrino –de hecho, como ya lo hemos mencionado, el asunto concluyó con el desistimiento de los agraviados–. Como si esto no fuese suficiente, su caso se agravó con un asunto tenebroso: en 1692, el dicho Bautista había incitado a algunos a “comer de carne de gallo de tierra en dia viernes [...] Y por esto resivimos grande vergüenza el dia de Pascua de Reyes que nos azotaron en la plaza diez y seis de nosotros”. Además, Bautista había sido delator ante el cura, como lo recordaban algunos en carne propia.

13En total, y en un primer momento (29 abril de 1695), fueron cuatro adversarios del cabildo en funciones los que fueron acusados ante el alcalde mayor. Tres hechos significativos: los cargos son amplios e incluso contradictorios o antiguos; los acusados son personajes secundarios, que se encuentran por debajo de la élite, ninguno de ellos es noble (ni siquiera se hacen acreedores al calificativo de “principales”); quien presenta la denuncia oficial es un viejo conocido, el “capitán” Pedro Boza de Espinoza, que actúa mediante procuración del cabildo de Yasona.

14¿Es este asunto de naturaleza meramente circunstancial, carente de importancia real para el tejido de la comunidad? Si posee un significado, ¿en qué consiste éste? A estas alturas todavía es posible equivocarse: el español Boza fue, no sólo con el alcalde mayor Quiroz, sino también anteriormente en la década de 1680, uno de los jueces de don Joseph de Selis y don Phelipe de Santiago. Sin embargo, los acusados al parecer vivieron días felices hacia 1689-1690, en los tiempos del dicho don Juan Manuel... Los propios acusados declaran: “al cabo de siete años que no exercitamos ofisios”, es decir, desde 1688-1689, mientras que Quiroz se fue a finales de 1691. Volvemos a encontrar aquí la idea según la cual, al utilizar a don Pablo fuera de Yasona, don Juan Manuel Bernardo de Quiroz debilitó el campo hispanófilo en la comunidad. En cuanto a Boza, quien se quedó sin empleo con el nuevo alcalde mayor, éste parece haber cambiado de campo sin demasiados escrúpulos, para dedicarse ahora a apoyar a quienes antaño perseguía.

15De hecho, durante los pocos meses anteriores a mediados de 1695, el nudo se había vuelto inextricable debido a que los conflictos dentro de los dos universos (español, indígena) interferían estrechamente. En octubre de 1693, Pedro de Boza, a quien el nuevo alcalde mayor, don Miguel Ramón de Nogales, había hecho a un lado, vio pasar al alcance de su mano la vara de alcalde de provincia de Villa Alta: esto le brindaba la ocasión de ser el responsable de mantener el orden en la región. Presentó su postura, por la cantidad de 500 pesos. Sin embargo, esto suscitó mucha agitación; y en la carta que dirigió al Virrey, se anticipó a las reacciones:

  • 14 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 3, exp. 16, fol. 24r.

dos indios (que entre otros) en el tiempo que administre justicia en dicha villa, castigue el uno por aver robado el pedestal de la custodia del Divino Santisimo Sacramento, y el otro por ladron quatrero, convocaron a otros mandones de los pueblos de dicha villa, para pedir al alcalde mayor de ella no me admita al uso y exercicio de dicho oficio. Y porque estos dos yndios asisten al dicho alcalde mayor, y el uno dentro de su casa, justamente me rezelo, assi por lo referido, como por sus fines particulares, el alcalde mayor me detendrq o negara la posesion.14

16Una vez más, en el centro del torbellino es fácil reconocer a don Joseph de Selis (el sacrilego) y a don Phelipe de Santiago (el amante de las mulas ajenas), quienes amotinaban a toda la provincia –pero esta vez, con un hecho inaudito: de su lado se encontraba ahora el alcalde mayor–; es probable que quien viviera cerca del magistrado haya sido don Phelipe. Y de hecho el alcalde mayor, que no deseaba tener a un rival en sus propias tierras, aplazó la toma de posesión de Boza. Finalmente, el 14 de julio de 1695, la Audiencia de México anuló la venta. Mientras tanto había transcurrido cerca de un año y medio: don Joseph y el alcalde mayor se habían distanciado uno del otro (eran difícilmente compatibles) y, por tanto, Boza y Selis se habían acercado. Esto revela la fragilidad (o la fluidez) de las alianzas en este universo. Sin embargo, aunque cualquiera puede ser manipulado en todo momento (incluso la propia autoridad española), al fin y al cabo las posiciones terminan por recobrar su lógica: don Joseph de Selis y el alcalde mayor se encuentran instalados en campos contrarios, don Phelipe y otros (Boza) giran como electrones libres, movidos únicamente por su propio interés.

17En medio de estos bruscos cambios, algunos se han equivocado (o bien han sido engañados); tal es el caso del joven cacique don Gaspar de Bargas: mientras que en abril de 1695 éste funge como testigo de cargo, en mayo figura... ¡entre los acusados! A finales de mayo, los cinco indígenas que ahora están en el banquillo de los acusados presentan todavía una defensa muy prudente, meramente defensiva; en particular, no mencionan el nombre de ningún eventual detractor. Probablemente albergan todavía la esperanza de poder llegar a un arreglo y consideran que nada es irremediable. ¿Quizá tengan miedo?

18¿Miedo a quién? Un indicio es revelador: al expediente se encuentra adjunta una petición en contra de los acusados –con algunos años de anterioridad-, abajo de la cual figura la mención: “aquí ba la firma de todo el pueblo”. De hecho aparecen 129 nombres, lo cual efectivamente constituye la mayoría –aunque no la totalidad– de los paterfamilias. ¿Quién encabeza la lista? Don Joseph de Selis. ¿Cuál personalidad se abstuvo de firmar? Don Pablo de Bargas. Reconocemos aquí la manera de proceder de don Joseph, el hombre de las maniobras subrepticias. El velo termina por romperse el 14 de junio de 1695, al cabo de dos meses y medio de fuertes tensiones: en la noche anterior a ese día, un violento altercado opuso a don Joseph con uno de los hermanos Hernández que rechazaba al sobrino inepto que el cacique pretendía imponer como maestro de música. Éste era el error que se esperaba: don Joseph no estaba habilitado oficialmente para imponer a su candidato, y menos aún para recaudar una derrama. Éstos eran puntos sensibles para toda la comunidad, capaces de poner término a supuestos consensos o de echar abajo a una mayoría aparentemente establecida. Al día siguiente, Hernández corría a denunciar ante el alcalde mayor estos tejemanejes, así como la “enemiga” que le tenía el cacique por no haber aceptado fungir como testigo en contra de Juan Bautista, don Gaspar de Bargas y consortes.

19La suerte estaba prácticamente echada: el hombre de la sombra, el hombre que hasta entonces había perfectamente maniobrado, orquestado la petición, luego la movilización general y la comedia ante el cura, de repente acababa de verse descubierto. El desenlace era inevitable: lo mismo que hacia finales de los años de 1680, don Joseph volvería a encontrar la sombra de los calabozos de Villa Alta.

20Conformémonos, por lo pronto, con estos elementos. En esos altercados internos de los pueblos, se trataba a fin de cuentas de un conflicto clásico en el que se entremezclaban asuntos privados (violación, incesto, trifulca) y públicos (desvío de fondos –siempre modestos–, contribuciones indebidas o desviadas de su objetivo inicial), con abusos de poder (elecciones fraudulentas, ostracismo, abuso de autoridad, denuncias arbitrarias ante las autoridades españolas). Para alcanzar el objetivo perseguido –la exclusión o, cuando menos, la marginación de un grupo oponente– se acumulaban las quejas en el transcurso de un largo periodo (de cinco a seis años, en el presente caso). Se hacía acopio de diversas memorias en zapoteco, de una lista de demandantes, de pleitos anteriormente resueltos por el juzgado de Villa Alta –todo ello en espera de ser de utilidad cuando llegaran mejores tiempos–. Es probable que se haya recurrido a la intimidación, al chantaje, a la negociación dentro de la colectividad; sobre todo se echaba mano de testaferros para alcanzar los fines que se perseguían. Así fue cómo Selis se mantuvo en el poder, de manera más o menos aparente, durante unos tres o cuatro años; y todavía durante meses, en 1695, los acusados no osaban atacarlo directamente por su nombre.

  • 15 “Otorgaron un poder a Pedro Boza vezino desta dicha villa, y fue con tanta malizia que no quisiero (...)

21Pero nadie en Yasona –o en la sierra– podía mantenerse indefinidamente en el poder sin verse obligado, tarde o temprano, a referirse a las dos vertientes del poder hispánico: la religiosa y la civil. Sin embargo, este asunto presenta una faceta original: el campo de Selis ha logrado desviar en beneficio propio a una personalidad importante: el capitán Pedro Boza, ex teniente general de varios alcaldes mayores. El que los dos hombres hayan sido anteriormente adversarios, refuerza esta hazaña. ¿Cómo lo logró? Simplemente gracias al afán de lucro, como lo veremos. Pero ¿es esto tan ingenioso como parece? En ese momento Boza se encuentra disponible, probablemente debido a que ha caído en desgracia ante el alcalde mayor. Para Selis esto equivale finalmente a asirse de una rama frágil. Puede incluso ser peligroso: más adelante nos enteraremos de que la delegación de poderes que tuvo lugar entre Selis y consortes, por una parte, y Pedro Boza, por otra, se llevó a cabo en Oaxaca, para que el alcalde mayor no se enterara, según afirman los enemigos de don Joseph.15 El motivo es dudoso: semejante acto no estaba destinado a permanecer en secreto. Sin embargo, es probable que el alcalde mayor se irritara por tal procedimiento. De todas maneras, debe de haber comprendido muy pronto la situación y tenido el sentimiento desagradable de que pretendían manipularlo. Y su respuesta fue clara: a principios de septiembre de 1695 don Joseph estaba encarcelado. Los perros podían soltarse.

  • 16 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol. 26v.

22Desde ese momento en que las lenguas por fin se soltaron, comprendemos mejor el alcance del “reinado” sin corona de don Joseph. Existe una dimensión económica, que ya hemos mencionado: lo hemos visto fungir como intermediario entre algunos mercaderes (y Pedro Boza) y la comunidad, cuando debieron elaborarse dos o tres centenares de mantas. Don Joseph aprovechó la ocasión para cobrar una jugosa comisión, aduciendo que se trataba de un repartimiento en beneficio del alcalde mayor: ¿tal estafa quizá se encuentre en el origen de sus dificultades con el gobernador español? Lo mismo ocurrió con las gallinas que habría sustraído sin la menor indemnización y con el mismo pretexto, o bien con los peces (“bobos”) que se pescaron en Semana Santa para Pedro Boza y no para el alcalde mayor, como lo había anunciado. En sí, se trataba de hechos menores (algunos pescados, algunas gallinas) que la parte acusadora amplificó y que, sobre todo, mantenían un ambiente detestable. A este respecto Yasona no era la excepción: los asuntos de gallinas llegaron a ser un factor de tensión en Yagayo, en 1696. En este pueblo al parecer se había instaurado una especie de chantaje entre las dos facciones que se disputaban el poder: puesto que era preciso dar gallinas a las autoridades de paso (alcalde mayor, cura, etc.), “darán bosotros que son justizia si bosotros queren ser republicanos”.16 Se perfila aquí una faceta concreta del republicanismo de la sierra en estos tiempos de hierro...

23A ello se sumaba una dimensión política. Para controlar la máquina sin exponerse demasiado, Selis debió apoyarse en otros, fundamentalmente en los hermanos Paz, quienes pertenecían a su mundo –eran nobles– y desde 1690 habían monopolizado, en mayor o menor grado, los altos cargos dentro de la comunidad. Conocemos a otros integrantes de su clientela, en particular a Sebastián Hernández, al que ya nos hemos referido ampliamente, el fiscal (e infeliz marido) de los años 1700; sin olvidar al joven sobrino de Selis, el maestro de música reprobado (por la comunidad, y posteriormente por la autoridad española, que lo obligó a presentar un examen): las preocupaciones de linaje no dejaban indiferente a don Joseph, puesto que este cargo, junto con el de fiscal, era delicado en estas comunidades debido a sus implicaciones religiosas. Y todo esto se infiltraba en la sociedad, hasta el grado de poder reunir un total de 129 firmas o nombres.

  • 17 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 7v.

24Este último hecho significa también que, pese a las presiones ejercidas, una importante minoría se negaba a dar su aval al “sistema Selis”. Distaba mucho de reinar el consenso, y la coerción era la única solución. Ésta podía ser brutal, aunque semilegal: don Joseph sería acusado también de violencias físicas y verbales, “particularmente con todos nosotros que somos el numero de siento treze las personas que no quisieron seguirles en sus injustas demandas, y que asimesmo se experimentaron muchos asotes en las personas que no quisieron”.17 A esto, el abogado de Selis replicó que la ley 16, título 3, libro 6 de la Recopilación de Indias otorgaba este derecho a las autoridades municipales: pero ¿poseía don Joseph tal prerrogativa? Era más que dudoso. Además existían otros procedimientos más delicados aún de manejar, porque eran totalmente ilegales y suscitaban el repudio general: así, en su afán de venganza en contra de dos difuntos de la familia Mendes, don Joseph pretendió arrojar a los buitres el cuerpo de uno y negar cristiana sepultura al otro. El cura de Villa Alta tuvo que intervenir. Recordemos que en 1676 el clan de los Mendes se encontraba masivamente involucrado –al lado de don Pablo de Bargas– en aquello que podríamos denominar como una facción colaboracionista en gestación. En este caso la división se mantendría claramente, y don Joseph habría tomado, con mayor determinación, el relevo del difunto alcalde “tradicionalista” de 1676.

25Lo mismo que en la década de 1680, don Joseph no sólo se define por sí mismo y por sus actos –algunos de los cuales, como lo sabemos, son muy poco cristianos, aunque no forzosamente decisivos–: algunos muy “buenos católicos” podían ser tan sacrilegos como él. Una vez más, la acción de los demás y los calificativos que se le atribuyen resultan determinantes. A todas luces, en 1695, lo mismo que en 1688, don Joseph desagrada –es lo menos que puede decirse– a los alcaldes mayores. La Iglesia se muestra más reservada, permanece más neutral, como se desprende de la carta de fray Manuel de Orosco, de abril de 1695, a pesar de que ésta fuera redactada por presión de los “selistas”: no encontramos en ella nada que pudiera equipararse con el entusiasmo y el calor de las misivas que fray Alonso de Bargas dirigiera, en 1687, a don Pablo. Precisamente, el último elemento clave es don Pablo –que, hasta octubre de 1695, permaneció sorprendentemente silencioso, como si hubiese estado al margen del debate–. Sin embargo, en ese momento él también juzgó que había llegado la hora de su revancha.

Don Pablo de Bargas: un reinado absoluto (1695-1700)

26En los meses que siguieron al encarcelamiento de Selis en Villa Alta, “su cabildo” en su totalidad, encabezado por don Francisco de Paz, así como un grupo de partidarios, se instalaron en San Ildefonso, en casa de su aliado Pedro Boza. Como lo sabemos, ésta era una práctica de solidaridad bastante común, pero también constituía una manera de presionar a las autoridades españolas. Al proceder de esta manera, sus adeptos cometieron el mismo error que Selis: no sólo se apoyaron en una personalidad comprometida (Boza), sino que, ante todo, desafiaron directamente la autoridad del alcalde mayor. La partida podría haber sido más equilibrada si el pueblo hubiese presentado un frente unido. No ocurrió así, y el alcalde mayor disponía en su juego de una carta: es muy probable que haya negociado secretamente con don Pablo, cuyos fieles seguidores se encontraban a la sazón en la ciudad de México solicitando a la Audiencia que interviniera en contra del cabildo favorable a don Joseph. El 25 de septiembre de 1695, el tribunal supremo novohispano dio la luz verde. Esto era lo que esperaba el alcalde mayor capitán don Miguel Ramón de Nogales.

  • 18 Op. cit. leg. 5, exp. 3, fol. 15v.

27Desde ese momento las cosas avanzaron muy rápidamente, lo que prueba que todo estaba planeado de antemano: el 20 de octubre, dos de los seguidores de don Pablo presentaron una denuncia en contra del gobernador don Francisco de Paz y los dos alcaldes. Si bien no estaban habilitados oficialmente para hacerlo, pretendían actuar en nombre “del demas comun y naturales de el pueblo”. Como quiera que haya sido, en este caso también, al parecer, se recurrió a la técnica de la petición: en uno de los documentos presentados (en zapoteco, y posteriormente traducido), se afirma “que somos todos como siento y trese casados”.18 Si comparamos esta cifra con los 129 “selistas” que se habían mencionado algún tiempo atrás, en un pueblo que en aquel entonces apenas alcanzaba los doscientos paterfamilias, esto no sólo significa que algunos probablemente cambiaron de campo, dependiendo de las circunstancias, sino también que muy pocos lograron mantenerse al margen de la agitación. Finalmente, cabe observar que este resultado es un poco inferior al que había obtenido don Joseph, a pesar de que en ese momento ya estuviera en la cárcel: su popularidad siempre sobrepasaría la de sus dos rivales.

  • 19 agn, Indios, vol. 32, exp. 346, fols. 302-303.

28El 27 de octubre, el teniente del alcalde mayor retiró sus varas (bastones de mando) a los tres acusados y las entregó (de manera interina) a don Pablo (gobernador) y a dos de sus cómplices (alcaldes), “en attención a la satisfazion que tengo [dellos]”. Así, don Pablo volvía a salir a la luz después de largos años de ausencia, y desde entonces ya no abandonaría el primer plano de la escena. El 29 de octubre empezó por pedir que los tres destituidos fueran desterrados de la alcaldía mayor, que la duración del periodo interino, fijado inicialmente en veinte días, se prolongara por otros nueve. El teniente consintió en todo. De hecho, la continuación del asunto fue una larga denegación de justicia: al no poder recuperar sus cargos en Villa Alta, don Francisco de Paz y compañía se marcharon a la ciudad de México en el transcurso del mes de diciembre de 1695. En enero de 1696 la Audiencia, pese a su indecisión –había dos cabildos rivales que solicitaban su apoyo-, ratificó la decisión del alcalde mayor; pero exigió que éste la mantuviera siempre al tanto de sus nombramientos: por consiguiente, don Pablo logró que su cargo de gobernador se prorrogara durante el año de 1696.19

  • 20 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 42v.

29En marzo de 1696, los destituidos intentaron una hábil maniobra en la ciudad de México, probablemente siguiendo los consejos de su abogado capitalino: en ese momento, la causa de don Joseph estaba en proceso de apelación ante la Audiencia. Puesto que en el fondo se trataba del mismo asunto, solicitaron que su propia causa se sumara a la otra y que, por tanto, fuera juzgada en primera instancia en la ciudad de México; de esta manera esperaban obtener un veredicto más clemente y, sobre todo, más imparcial, “el ser [...] personas miserables y las contrarias validas de la justicia de dicha villa”.20 Por supuesto, la Audiencia rechazó su petición y los remitió ante el alcalde mayor.

30Las apelaciones en la ciudad de Mexico no se limitaron a eso: puesto que era inevitable ser juzgado en la sierra, que esta justicia local era “odiosa y sospechosa [...] por ser parte a los suios”, es decir, a don Pablo, era preciso neutralizarla llevando la causa ante la jurisdicción del alcalde mayor vecino de Tlacolula. La Audiencia volvió a rechazar la petición, aunque, como debía ser, otorgó una concesión: el alcalde mayor de Villa Alta juzgaría el caso, pero con un “acompañado” (asesor), que sería, precisamente, su colega de Tlacolula. Sobre otro punto, la Audiencia dio muestras de firmeza: se negó a recoger las varas a don Pablo y consortes, tal vez con el fin de no retirar demasiado su apoyo al alcalde mayor y de no acrecentar el desorden en Yasona.

31Sin embargo, el capitán don Miguel Ramón de Nogales no se dio tan fácilmente por vencido: ya que se le había impuesto la presencia de un “acompañado”, ésta tenía un costo que él mismo fijó. Por concepto de estos gastos adicionales exigió que los acusados sufragaran la desorbitada cantidad de doscientos pesos. Nuevos lamentos, nueva demanda en la ciudad de México, nueva intervención de la Audiencia, que redujo el monto de la cantidad por desembolsar. Pero con estas incesantes idas y venidas, el tiempo había transcurrido: ya habíamos llegado al 24 de octubre de 1696 y hacía un año ya que don Pablo ostentaba la vara de gobernador que se le había concedido inicial-mente por tan sólo veinte días. Y era evidente que se hallaba firmemente instalado en el poder. Sus adversarios estaban derrotados: Selis había pasado largos meses en la cárcel, se había salvado del exilio gracias a la Audiencia, aunque debía pagar varias multas. Sobre todo, la sentencia en contra de sus cómplices, don Francisco de Paz y los dos ex alcaldes, lo privaba de sus más firmes apoyos: el 2 de marzo de 1697, éstos fueron desterrados por un año de Villa Alta, lo que permitiría a don Pablo terminar de hacer la limpieza.

  • 21 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 88.

32En todo caso, los tres condenados parecían haber sentado cabeza. En efecto, regresaron a Yasona en marzo de 1698 con un certificado de buena conducta expedido por las autoridades indias de Santo Thomas Ixtlán (cerca de la ciudad de Oaxaca). El cuerpo del documento merece transcribirse, ya que permite comprender admirablemente a estas personalidades de la sierra, activas, y que rara vez se daban por vencidas ante la adversidad: “y los susodichos entrando y saliendo a bender conforme el trato que corre en el tiangues de este pueblo y en otros sercanos, y algunas veces han ydo a la ciudad de Oaxaca a traer algunas menudencias para vender en dichos tiangues, y siempre han vivido bien”.21 ¿Ellos también regresaron como ladinos, al igual que don Joseph o don Phelipe?

  • 22 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 3v.

33A partir de este momento, don Pablo gobernaría con su propio estilo: sería más visible que don Joseph. En efecto, no existía entredicho alguno en su contra; de ahí que fungiera como gobernador en 1695, 1696 y 1699 (por lo menos). Y cuando cedió el cargo, como en 1698, estaba a corta distancia del titular: cuando, en ese año, el alcalde mayor convocó a las autoridades de Yasona, éstas se encontraban representadas por don Phelipe de Santiago, gobernador, y por don Pablo de Bargas, a pesar de que se le consideraba en aquel entonces como simple “principal”. Observemos que desde 1687 los dos hombres se habían reconciliado.22

  • 23 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 14, 7 fols.

34El sistema de don Pablo era por lo menos tan violento como el de don Joseph: en 1696, el joven cacique don Jacinto de Bargas, un ladrón de muías a quien ya nos hemos referido, se quejó de que su esposa hubiera recibido azotes por un falso pretexto: en realidad era porque éste se negaba a fungir como testigo en el proceso judicial que dividía a la comunidad. Si bien Jacinto no osó atacar al gobernador en persona, denunció al resto del cabildo, que por lo demás no incluía a ningún noble, pero en el que figuraban los apellidos Hernández y Mendes: un regreso a 1676, de alguna manera. A todas luces don Pablo no necesitaba que lo apoyaran sino que lo sirvieran23 –a menos que se considere a don Phelipe como su aliado, pero la personalidad de este último y sus intereses eran demasiado complejos como para que se pudiera confiar en él–.

  • 24 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 4v.

35Sin embargo, incluso en este caso don Pablo supo sacar provecho de la situación, como lo revela el sesgo que dio al asunto de 1699. Ésta pudiera haber sido otra de sus obras maestras, junto con los litigios de 1687 y 1695-1696, de no haber existido inicialmente un error de su parte. En efecto, don Pablo tenía a la sazón 61 años e iba perdiendo poco a poco sus apoyos. Así, fue uno de los alcaldes de 1696 y, por tanto, uno de sus ex seguidores, el que lo acusó ante el alcalde mayor de extorsionar literalmente a su propia facción, con el pretexto de evitar la ruina de la iglesia del pueblo. El gobernador don Pablo y los dos alcaldes fueron entonces citados ante el alcalde mayor. Don Pablo respondió con vaguedad en cuanto al destino de las cantidades percibidas, pero uno de los alcaldes cometió el fatal error: acostumbraba hacer este tipo de cosas, pues se trataba de don Gaspar de Bargas, hermano de don Phelipe. Declaró sin rodeos que el dinero de las derramas se usaba “para embiarle a Mexico a don Phelipe de Santiago quien los embio a pedir”.24 Para decirlo en lenguaje claro de alcalde mayor: puesto que don Phelipe de Santiago se encontraba asediando la Audiencia de México, eran problemas seguros. Inmediatamente las cosas cambiaron de cariz: el alcalde mayor –don Juan Antonio Mier del Tojo– sólo se interesó en don Phelipe–. Don Pablo, quien comprendió todo el provecho que podía sacar del asunto, se puso a describir detalladamente el verdadero destino de las cantidades, e incluso presentó con toda inocencia (?) el cuerpo del delito –entre otros documentos, la real provisión mediante la que la Audiencia había prohibido a don Phelipe que fungiera como intermediario entre las comunidades y la autoridad española, con la amenaza de que se le castigaría con cuatro años de trabajos forzados–. Así fue como, en un lapso de dos meses (agosto-septiembre de 1699), el caso Bargas pasó a ser el caso Santiago, que desembocaría en la incautación de los bienes de don Phelipe, su encarcelamiento y su probable muerte en un calabozo. Don Pablo salió bien librado con tan sólo dos meses de suspensión de su cargo.

36Aunque el castigo no era severo, no dejaba de ser un castigo. El envejecido don Pablo ya no era tan útil para el “sistema” español. A fin de cuentas, había hecho lo esencial de lo que se esperaba de él: había contribuido a meter en cintura al agitador de Selis quien, si bien seguía presente, se encontraba marginado, sin acceso a los cargos y terminaría domesticado (como intérprete) en 1704. En cuanto a ese perturbador profesional que con el tiempo había llegado a ser don Phelipe, fueron sus propios familiares, don Gaspar y don Pablo de Bargas, quienes entregaron su cabeza al alcalde mayor.

Don Joseph y don Phelipe en el meollo de la política regional: las reales provisiones

  • 25 Citado en Martín Lienhard, Testimonios, cartas y manifiestos indígenas (desde la conquista hasta c (...)

Antiguamente, cuando nos veíamos pobres y acosados de los españoles nos parecía que no tenía noticia Su Majestad de nosotros, pero agora de aquí adelante, después de haber oído sus provisiones reales, nos consolamos por ver que ya la tiene, y nos parece que nos está mirando y favoreciendo. Testimonio de los indios guaraníes de San Ignacio (Paraná), 1630.25

37El problema que se plantea es el de saber si esta falla que en los años 1690 recorría el paisaje local de Yasona, tenía repercusiones en la escala regional. Indudablemente, en esta nueva escala la tensión entre las facciones podía no ser menos intensa. En sí, la cosa no era nueva; pero a los factores tradicionales se aunaban otros: los conflictos por la tierra se multiplicaban; pronto se sumarían los conflictos religiosos; el “activismo” de las elites (en particular, las de Yasona) se incrementaba, sin olvidar la creación de nuevos centros de convivencia (y de enfrentamiento), en particular los “tianguez”. Y todo esto se avivaba por la nueva dinámica inyectada al clásico procedimiento de la apelación en la ciudad de México, por medio de las reales provisiones: en esta materia Selis, y sobre todo Santiago, se revelaron como verdaderos expertos.

  • 26 Entre orros podría citarse aTupac Amaru, quien en una carta de 1781 escribiera: “No halló voces [. (...)

38En la articulación entre el poder español y las comunidades indias, las reales provisiones eran uno de los instrumentos más usados, más polifacéticos y, por ello mismo, figuran entre los más complejos. Esto puede ser el motivo por el que los historiadores, molestos ante la profusión de contenidos y de significados que encierran estas actas de la autoridad, no les han prestado la debida atención. Y ello a pesar del incalculable número de provisiones que contienen los archivos y de la gran importancia que les atribuyeron numerosos contemporáneos, a veces eminentes.26 Nos conformaremos con ponerlas de realce por medio de las peripecias de Villa Alta –primero recordando la desventura ocurrida en 1698 a don Phelipe de Santiago en Lachirioag, y posteriormente al propio alcalde mayor cuando esta comunidad defendió, con todas sus garras, las reales provisiones de las que era depositaria–. Con todo derecho podemos preguntarnos cuáles virtudes se atribuían a tales documentos. Más que en su eficacia, lo esencial de su magia debía residir en su misma ambigüedad.

  • 27 Pedro Luis Orozco Cardoso, La documentación judicial, p. 32.
  • 28 agn, Tierras, 179, exp. 5, fol. 9v.

39Buena parte del respeto con el que se les trataba radicaba en tres factores: eran venerables por la antigüedad de su origen; se hallaban íntimamente ligadas al ejercicio del poder real (incluso vía su denominación); su campo de aplicación era infinito –como un remedio milagroso–. En efecto, los archivos judiciales medievales en España rebosan de tales documentos, celosamente conservados debido a que se relacionan con sentencias emitidas por los tribunales superiores o el poder real.27 En la época moderna y en el marco americano (“indiano”), las reales provisiones ya no eran emitidas por el soberano sino por sus extensiones, es decir, por los consejos y tribunales –en este caso, las audiencias– que emanaban directamente de éste. De ahí la ficción de acuerdo con la que el soberano mismo se encontraba en el origen de tales documentos. Toda real provisión empezaba con la mención del nombre del monarca, seguido por la muy larga lista de sus títulos; así, tomando al azar entre las numerosas provisiones concernientes a don Phelipe de Santiago, podemos leer: “Don Carlos, por la gracia de Dios, rei de Castilla, de Leon, de Aragon [...]”. La real provisión debía obedecerse de acuerdo con un ceremonial heredado de las cortes orientales (o, por lo menos, árabes) y que no podía sino causar una fuerte impresión, particularmente entre los indios, quienes veían a su semidios local (el alcalde mayor) dar muestras de profundo respeto ante aquello que parecía ser un simple escrito ilegible. En el muy preciso caso que nos ocupa, la totalidad de las circunstancias merece subrayarse: la Audiencia entregó a don Phelipe la real provisión que encierra las sentencias, así como distintas decisiones que le conciernen; a continuación la presentó personalmente al alcalde mayor, “y pidio su cumplimiento” (el 11 de julio de 1696). Más allá del mecanismo protocolar perfectamente establecido, todo esto representa una victoria y un motivo de orgullo para nuestro cacique “perseguido”, y un trago un poco amargo para su interlocutor español... De allí en adelante, el proceso se desarrolla de manera inalterable, debiendo el alcalde mayor proceder ritualmente: “la cual [real provisión] estando en pie y descubierto tome en mis manos, veze y puse sobre mi cavesa y obedesi con el respeto devido como carta de mi rey”.28

  • 29 Op. cit., 179, exp. 5, fol. 8v.

40La real provisión constituye, por tanto, un marco formal sumamente poderoso dentro del cual la Audiencia encierra una decisión que puede ser de carácter legislativo, reglamentario o judicial –confundiéndose a menudo los tres, conforme a la práctica del Antiguo Régimen–. Puede resultar de la iniciativa de la propia Audiencia, cuando ésta, por ejemplo, ordena abrir una causa o prohibir un abuso del que se ha enterado, ya sea por la vox populi o por una inspección; pero en la mayoría de los casos tal documento surge como respuesta a una petición colectiva (procedente de pueblos, por ejemplo) o, incluso, privada (tal como la que presenta nuestro héroe don Phelipe), solicitando que se ponga fin a extorsiones o, simplemente, buscando un amparo contra la arbitrariedad de los poderosos (en primer lugar, del alcalde mayor). Así, en la imaginación –y con frecuencia también en la realidad– de los indios, la real provisión es un escudo resplandeciente desplegado encima de sus cabezas y del que difícilmente podrían prescindir. Aún falta determinar la materialidad concreta de tal amparo: en esto radica sin duda su gran ambigüedad, ya que se trata de un arma de dos filos. Como sentencia definitiva (“grado de revista”), suele ser más clemente que la sentencia dictada en Villa Alta, y fue desde esta perspectiva que don Phelipe la esgrimió en 1696 ante el alcalde mayor. Sin embargo, la real provisión siempre encerraba una cláusula que era una bomba de tiempo: en el caso que nos interesa, don Phelipe y su acólito, el intérprete Nicolás de la Cruz, debían en adelante vivir “sin intrometerse con los yndios, ni admitir poderes ni ser ynterprete [...] sin alborotos ni parcialidades, ni solicitar pleitos [...] ni hechar derramas para ellos en los pueblos, pena de cuatro años de obraje”.29 Para estos dos hombres, esto equivalía a renegar de su modo de vida, y eran incapaces de respetar tales compromisos: la espada de Damocles que el propio don Phelipe había contribuido a suspender, le caería en la cabeza a partir de 1699-1700, como ya lo hemos visto. No olvidemos que en aquel entonces ya no contaba con la protección que le había brindado el anterior gobernador, don Miguel Ramón de Nogales.

  • 30 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 13, fol. 2v.

41En ese momento don Phelipe, o mejor dicho su abogado de la ciudad de México, se dio a la tarea de poner en marcha otro mecanismo que encierran las reales provisiones, quizás el más original, en todo caso el más prometedor: su carácter suspensivo. Por petición suya, la Audiencia ordenó al alcalde mayor “no constando culpa de los autos que refiere [...] del alvoroto e ydolatria [con relación a Cajonos] lo suelte luego de la prisión”.30 Esta eventual protección resultaba aún más incierta que el amparo físico que brindaban las iglesias, que era con cada vez mayor frecuencia violado por los oficiales del rey. Pero, al igual que el otro, podía prolongar plazos, granjearse y movilizar simpatías, y en todo caso, poner en aprietos a la autoridad local.

  • 31 G. de Balsalobre, Relación auténtica, en: Idolatrías, t. ii, pp. 366-371.

42Como quiera que haya sido, la protección –real, temporal o ilusoria– que brindaban las reales provisiones, aunada a la aparente facilidad con la que podían obtenerse, suscitó un verdadero entusiasmo en el mundo indígena. Este entusiasmo no haría sino reforzarse durante esos años cruciales de finales de siglo, al agudizarse las tensiones, tanto internas como externas, debidas a la multiplicación de los desequilibrios (demográficos, económicos, políticos y religiosos). Y la Audiencia no era avara en la materia: la real provisión era un instrumento cómodo para ella, que le permitía recordar su autoridad a los funcionarios lejanos, sin interferir demasiado con la autoridad de éstos y, por consiguiente, sin correr el riesgo de paralizar la máquina. Además, como ya lo hemos visto, el arma de doble filo podía volverse en contra de los indios que la solicitaban. En octubre de 1654, los del partido de Sola (región zapoteca al sur de Oaxaca) obtuvieron una real provisión en contra de su cura Gonzalo de Balsalobre, que se metía demasiado en sus prácticas religiosas. No obstante, éste acudió a su vez a México con el expediente bajo el brazo, con el que pasó ocho meses en los pasillos del palacio virreinal y obtuvo, en junio de 1655, otra real provisión, pero en sentido opuesto, que ordenaba al alcalde mayor de Oaxaca asistirlo en su procedimiento extirpador.31

  • 32 Actualmente Yatzachi.
  • 33 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 5r.

43Pero más que apagar los constantes focos de conflicto, ¿esta sed de documentos procedentes de la ciudad de México no contribuía a desestabilizar a la sierra? La obtención de las reales provisiones implicaba múltiples costos: el más gravoso, el pecuniario, no era necesariamente el más directo. Es verdad que acudir a la ciudad de México, ir y venir por los pasillos, pagar un abogado y demás auxiliares de justicia, representaba gastos muy reales. En 1698, el pueblo de Lachirioag, al que Choapan y Yasache32 trataban de sustraer las reales provisiones que poseía, afirmaba: “les avian de dar diez mil pesos que les havian costeado”. Pero a todas luces tal cantidad estaba fuera de la realidad, y el testigo español que relata el asunto, comenta, hastiado: “pareziendole [...] seria cosa de Yndios, no le hizo mucho cuidado”.33 Cada vez que se recaudaba una derrama de este tipo, era a lo sumo de algunos cientos de pesos, y con frecuencia menos. Sin embargo, las derramas eran la calamidad de la democracia aldeana, fuente permanente de (y pretexto para) acusaciones y conflictos que corrompían el ambiente político de las comunidades. Y en el origen de tales derramas se encontraba a menudo el anhelo de obtener estas reales provisiones, dotadas de virtudes mágicas.

44Esta práctica acarreó consecuencias encontradas, aunque importantes, en las elites de la sierra: naturalmente, eran ellas las que iban a la ciudad de México para tratar de conseguir estos valiosos documentos, gracias a su posición social y a su grado de aculturación. Cuando un cacique regresaba con una real provisión en el bolsillo después de haber pasado algunas semanas en la ciudad de México, su prestigio se encontraba reforzado. Pero, al mismo tiempo, había abandonado durante algún tiempo el escenario local, en beneficio de sus rivales. Sobre todo, cuando encabezaba la oposición al alcalde mayor y promovía una real provisión en su contra, los riesgos podían ser terribles: en tiempos del alcalde Andrés de Aramburu, en 1653, algunos la pagaron con su vida; en el gobierno de Quiroz, don Joseph y don Phelipe criaron moho en la cárcel durante un tiempo, por ser “inquietadores de pueblos” y por andar “pidiendo firmas” (en 1688). No escarmentaron: en los años 1690, por distintos conceptos llegaron a ser profesionistas de la real provisión. Y éste sería uno de los motivos de su fracaso final, sobre todo en el caso de don Phelipe de Santiago.

45Porque desde la perspectiva del alcalde mayor, la real provisión es triplemente nociva. Por una parte constituye una evidente limitación a su autoridad procedente de la ciudad de México. Pero esto no es lo más grave. Mantiene una agitación en los distintos niveles, locales y regionales. Y, sobre todo, puede conducir a establecer alianzas, confederaciones que son siempre peligrosas para su poder. A este respecto conviene recordar el episodio de 1688 que vio el enfrentamiento de don Joseph y de don Phelipe con Quiroz y que nos permitirá comprender mejor cómo se llevaba a cabo una “campaña regional de oposición”. Como debe ser en “un régimen democrático”, la legitimidad proviene del voto o de la petición, que reposa en la recolección de firmas.

  • 34 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, 36 fols.
  • 35 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 11, fol. 19v.

46Se comprende cuál fue la preocupación del alcalde mayor Quiroz cuando, al realizar una visita por la provincia en la primavera de 1688, tuvo “noticia que don Joseph de Selis natural del pueblo de San Juan Yasona [...] andava ynquietando algunos pueblos pidiendo firmas para yr a Mexico a ple-ytear”.34 Por lo pronto Quiroz pareció mantenerse a la expectativa afirmando sentirse “achacoso”. Pero en ese preciso momento, don Phelipe de Santiago, quien nunca había podido pasar al lado de una hermosa mula sin apoderarse de ella, fue arrestado por robo en Villa Alta. Casualmente, por medio de las declaraciones de algunos testigos, el magistrado se enteró de que “de buelta de la Sierra [don Phelipe] havia de venir a solicitar con los alcaldes de su pueblo [el del testigo, Cacalotepeque] y de Tepansacualco que diesen unas firmas porque queria yr contra el Señor alcalde mayor a Mexico”.35 Estos pueblos se encontraban en la parte occidental del universo nexitzo.

47Para don Juan Manuel todo esto se asemejaba a un complot: dos días más tarde (el 13 de abril de 1688) ordenó el arresto de Selis, “por exigir firmas para representar contra su cura y alcalde mayor porque le coregian sus defectos”. Sin embargo, el hecho de que los dos solicitantes hubieran intervenido en parroquias distintas (las de Villa Alta y de Choapan) tiende a probar que los supuestos ataques en contra del cura no eran sino una cortina de humo que había levantado Quiroz, único involucrado en este asunto. Prueba de la importancia que el alcalde mayor concedía a este caso, es el hecho de que esperaría encontrarse restablecido para encargarse directamente del asunto.

  • 36 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 5v.
  • 37 agn, Indios, vol. 30, fols. 294-296r.

48Mientras que don Phelipe se aprestaba para recorrer el occidente de la alcaldía mayor, don Joseph ya había recorrido la parte oriental, “los partidos de los Vijones (sic) y Chinantla, y los pueblos de Santo Domingo Roallaga, San Juan Comaltepeque y Santiago de Chuapa”. En los distintos pueblos se esforzaba por convencer individualmente a uno u otro de los alcaldes; posteriormente, el alcalde debía proponer al cabildo que diera “su firma” colectiva. A algunos de ellos don Joseph afirmó haber recolectado ya veinte firmas, es decir, contar con la adhesión de veinte pueblos, pero nunca las enseñó. Por supuesto, si hemos de creer los testimonios ante el alcalde mayor, nadie lo habría seguido. Sabemos, gracias a la huella que esto dejó en la sierra, que no fue un combate totalmente vano, es probable que otros caciques, otras comunidades tomaran posteriormente el relevo de don Joseph. En 1698, cuando se trató de proteger sus reales provisiones, los vecinos de Lachirioag reclamaron insistentemente la presencia de “don Gabriel Martin natural del pueblo de Yasachi y don Joseph de Zelis del pueblo de Yasona y Andres Martin del pueblo de Chuapa que son los que andubieron combocando toda la jurisdizion para poner los capitulos a don Juan Manuel Bernardo de Quiros”.36 Si hemos de creer el memorial que ante el virrey y la Audiencia presentara, en diciembre de 1689, el abogado de los noventa “pueblos capitulantes” –la inmensa mayoría de la provincia–, éstos habrían logrado expulsar de su jurisdicción a dicho alcalde mayor, para que un juez pudiese abrir una investigación en torno a sus tejemanejes. En este documento figuran los dos principales promotores del movimiento, a quienes era preciso proteger contra las represalias del oficial español: don Joseph de Selis y don Gabriel Martín.37

49¿Por qué don Joseph prefirió prospectar la región de Choapan? Ésta se encontraba más alejada de San Ildefonso y del alcalde mayor, y poseía una mentalidad revoltosa que precisamente se había manifestado en 1684. Sin embargo, don Joseph olvidaba la actitud decepcionante que había tenido en aquel entonces, cuando había rivalizado en lealtad ante el alcalde mayor (lo mismo que don Phelipe): los de Choapan quizá lo recordaban, lo que podría explicar su reticencia ante la solicitud de Selis en 1688.

  • 38 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 8r.

50En tales circunstancias, pese a los imponderables que debió enfrentar, don Joseph tejió una verdadera red que, años más tarde, trataría todavía de activar: encarcelado, como lo sabemos, en 1695 hizo que se enviaran cartas “a los pueblos de Chuapa y Yazache, y a otros desta jurisdizion para que biniezen a ayudarles a sacar de la dicha prision al dicho don Joseph por ser sus amigos y aliados, de que pudo resultar el amotinarse unos pueblos con otros”.38 Si bien tales acusaciones son sin duda excesivas, no deja de ser cierto que la asociación entre Yasona (nexitzo), Yasachi (en el corazón de la región cajonos) y Choapan (bixanos) constituía una fuerza real y coherente, incluso frente a un alcalde mayor –siempre y cuando las luchas entre facciones, al pasar del ámbito local al regional, no llegasen a debilitar la movilización–.

  • 39 El alcalde de San Tomás Calapa, los gobernadores de San Juan Zalagui, San Juan Tabaa, San Juan Yal (...)
  • 40 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, 37 fols.s

51Pero resulta que esta situación se estaba volviendo cada vez más común, como se desprende de una escena que tuvo lugar en febrero-marzo de 1696 cerca de la capilla de Yave, dedicada a la Virgen, situada en la periferia de San Juan Yaé. Desde hacía poco tiempo se ponía ahí, los sábados, un mercado al que acudían los vecinos de las comunidades nexitzo de los alrededores (Yaé, Lachichina, Yagayo, Yaviche, Lahoya). Un grupo se había formado en torno a un personaje que ya conocemos: don Miguel de Santiago, cacique de Yagayo, a la sazón gobernador (muy controvertido) de este pueblo. ¿Qué estaba diciendo? Que por orden de la Audiencia y gracias a la intervención de don Joseph de Selis, don Pablo de Bargas y una sarta de otras autoridades locales39 debían conducirse al presidio de San Juan de Ulúa. En cuanto al apoderado de esos caciques, quien no era ni más ni menos que Phelipe de Santiago, “en Mexico se retrujo a la yglesia porque lo querian prender y ya se juio (sic)”. Ante su asombrado auditorio, don Miguel sacó una conclusión muy simple: “llegaos a la [parcialidad] de don Joseph de Zeli que es hombre de empeño”.40 Por supuesto, sólo era lavado de cerebro. Don Pablo se encontraba a la sazón en la cima del poder, en tanto que don Joseph se hallaba entre cárcel, destierro y viaje a la ciudad de México. Y una vez más, don Pablo actuaría con su acostumbrada habilidad: junto con sus aliados interpondría una demanda en contra de don Miguel de Santiago, pero sobre todo avivaría la lumbre dentro de la comunidad de Yagayo, la que a su vez demandaría a su gobernador, en particular por abuso en la recaudación del tributo.

  • 41 Ibidem, fol. 25r.
  • 42 La documentación correspondiente menciona básicamente el abastecimiento: “llevando y acarreando pe (...)

52Se trataba de un asunto de poco alcance real, de modo que la autoridad española terminó por impacientarse, habida cuenta “del poco cuerpo” de los pleitos, y “atendiendo al desasiego que una y otras partes tienen, faltando por esta causa a sus travajos y obligaciones”.41 Dio carpetazo al asunto. Sin embargo, el caso no deja de suscitar algunas observaciones e interrogantes. En este mercado de Yave, don Miguel de Santiago encontró, más o menos espontáneamente, una tribuna política. En efecto, en ese final de siglo, debido al incremento de la población y de las transacciones económicas, estos “tianguiz” eran cada vez más numerosos. En ese mismo año de 1696, siempre en territorio nexitzo, se autorizó otro mercado, un día a la semana, en Tiltepec del Rincón.42 Como acabamos de verlo, además de tratarse de espacios económicos, estos mercados eran también lugares de convivencia, marcos de enseñanza religiosa (volveremos sobre este punto), pero también de enfrentamiento. Recordemos a este respecto la desventura de los vecinos de Betaza, quienes por solicitud del mercader español fueron arrestados en el mercado de Yalalag en 1703.

53¿Qué alcance debe atribuirse a la división que se manifestó en el tianguis de Yave? Parece muy claro que Yasona estaba exportando sus propios conflictos en el ámbito regional, por medio de su trío de hermanos enemigos, con don Pablo y don Joseph quienes encabezaban, respectivamente, cada una de las dos facciones. Desde 1688, don Phelipe se había reconciliado con don Pablo; pero esto probablemente había modificado poco su proyecto, que era ante todo de índole personal. En la escala de Yasona, el conflicto poseía claros tintes políticos: resistencia versus colaboración. Pero ¿seguía siendo tan explícito cuando era promovido en la escala regional? La región correspondía, ante todo, al ámbito del alcalde mayor. Si éste estaba involucrado en el debate, como en 1688-1690, las facciones aparecían claramente definidas. En 1696 aparentemente ya no era el caso, y los contornos de los grupos antagónicos, así como sus motivaciones, se habían vuelto más imprecisos. Así, don Cristóbal de Velasco, gobernador de Tabaa, estaba en 1696 del lado de don Pablo. En 1698, en ocasión de los disturbios en Lachirioag, estaba presente, a la expectativa, dispuesto a sumarse a los contestatarios: pero ¿qué exigían éstos, sino la defensa de sus valiosos documentos? Sobre todo, en 1703, don Cristóbal resultó ser uno de los principales sacerdotes idólatras de su pueblo. Así, las fluctuaciones, e incluso los cambios radicales, eran fenómenos normales: esto obedecía a que, contrariamente a lo que podría pensarse, las opciones políticas y religiosas no estaban indisolublemente ligadas, sobre todo antes de 1700 y de la tragedia de Cajonos.

  • 43 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol 34r.

54Asimismo, hay que tomar en cuenta, incluso en esta escala regional, las dimensiones humanas, las amistades y enemistades personales. Sobre este punto, el abogado de don Miguel de Santiago arrojaría datos importantes al evocar las causas del enfrentamiento de su cliente con don Pablo en 1696: “la enemistad tan publica que el dicho don Pablo de Bargas tiene con el dicho mi parte desde el tiempo que el señor alcalde mayor lo puso por governador del dicho pueblo de Yagayo”.43 Esto parece indicar que, además de Reagui, don Pablo haya dirigido también los asuntos de Yagayo, probablemente gracias a la intervención de don Juan Manuel. Esto ocurrió ocho años antes, aproximadamente; en aquel entonces, don Miguel, quien era alcalde de su comunidad, tuvo que enfrentarse al intruso que le era impuesto. En un medio tan limitado, las heridas no cicatrizaban fácilmente, sobre todo cuando un Quiroz y sus sucesores no dejaban de asestar golpes. En cuanto a la alianza entre don Miguel y don Joseph, ésta puede explicarse –por lo menos parcialmente– por el hecho de que este último tuviera parientes en Yaguayo (entre otros, su joven sobrino maestro de música...): como ya hemos tenido la ocasión de observarlo, a las familias de caciques les convenía echar raíces fuera de la comunidad.

  • 44 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol 24r.
  • 45 Ibidem, fol. 7v.

55En todo lo que precede hay un personaje que parece escapar a nuestras preocupaciones: don Phelipe de Santiago. Sin embargo, éste no se mantuvo al margen de las reales provisiones tras su intento frustrado de 1688. Posteriormente llegó incluso a cimentar toda su carrera –y sabemos que alcanzó cierto bienestar material– en su obtención y su gestión. Para ello contó con la ayuda de ciertos personajes, en particular de su procurador en la ciudad de Mexico, Mathías de Cisneros, o de su cómplice, el intérprete indígena de Villa Alta, Nicolás de la Cruz. Por lo demás, dio muestras de una desbordante actividad que lo alejó de Yasona, donde evidentemente experimentó ciertas dificultades (por ejemplo, la disputa por tierras con los hermanos Martín, en 1697). Con el paso de los años llegó a ser un “corredor profesional” especializado en la obtención de reales provisiones para el conjunto de la alcaldía mayor. En 1699 un testigo de La Oya lo definió sin rodeos como alguien que “no tiene mas oficio que ser ladron y inquietador de los naturales quitandoles el dinero”.44 Resulta difícil seguir sus actividades, establecer una lista de sus viajes a la ciudad de México. En 1694-1696 se opuso en México, junto con Nicolás de la Cruz, a los pueblos de Santiago Choapan y San Baltazar Yasachi –observemos de paso que estos pueblos eran a la sazón aliados de don Joseph– que los acusaban de haberlos extorsionado por medio “de derramas que an echado quitandoles cantidades de pesos, mantas y otros generos en especies”.45 Por supuesto, estas derramas eran de tipo voluntario, ya que nuestros dos bribones no tenían ningún cargo institucional en estas comunidades. Pero no cabe duda de que en este caso don Phelipe haya echado mano de su proximidad con el alcalde mayor, don Miguel Ramón de Nogales. Paralelamente, arremetieron contra dos adversarios, sin duda detractores o rivales. En febrero-junio de 1696, en particular, don Phelipe estaba una vez más en la ciudad de México: éste fue el momento en que Miguel de Santiago anunció triunfalmente que don Phelipe había tenido que refugiarse en una de las iglesias de la ciudad; en esa época, la Audiencia le entregó ciertas provisiones que había solicitado, que estarían en el origen de su perdición.

  • 46 Ibidem, fols. 23v y 27r.
  • 47 Ibidem, fol. 24r.
  • 48 Idem.

56A partir de este momento –con excepción de algunas raras estancias en Yasona, donde ocasionalmente defendió sus tierras, fue elegido gobernador o fue encarcelado por los vecinos de Lachirioag– pasó la mayor parte de su tiempo en México, al servicio de los demás. En 1697, por ejemplo, estaba en esta ciudad, donde supuestamente estaba defendiendo los intereses de Yaee en “cierto pleito de tierras contra particulares”. Habría gastado 155 pesos de la colectividad, “sin que se aya savido consiguiese cosa alguna”.46 Procedió de la misma manera con los de Cacalotepeque, Juchila “y otros desta jurisdizion, y del beneficio de Yaee, les saco cantidad de pesos para plei-tar contra su ministro de doctrina, y les gasto el dinero sin haver hecho cosa alguna”.47 Y en 1699 “a cuidado solicitando poderes, que los dichos Yndios llaman firmas, ynsitandoles a diferentes pleitos”, en particular los de Yagayo y de otros pueblos del partido de Yaee, y Lachichina. Finalmente, el observador (indígena) concluye: “por ser costumbre en el ese modo de vivir”.48

  • 49 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 7, exp. 11, fol 15v.s

57No por mucho tiempo, pues pronto sería perseguido por el alcalde mayor –quien era atacado entonces en México por don Joseph, que presentaba denuncia tras denuncia. Don Phelipe debió huir a México y regresó luego a la región con un nuevo amparo: “havia venido de Mexico y traya un buen despacho para que por esta causa no le ympidiesen estar en su pueblo de Yasona”. Sin embargo, no tardó en caer en la trampa que le tendió el alcalde mayor. Menos comprometido o más hábil, su cómplice, el intérprete Nicolás de la Cruz siguió ejerciendo durante algún tiempo su capacidad para perjudicar: en 1703 contribuyó a instaurar el desorden entre la comunidad de Tabaa y su gobernador.49

  • 50 agn, Tierras, vol. 179, exp. 5, fol. 99.

58Para don Pablo y don Joseph, su compromiso regional parece haberse inscrito directamente dentro de la línea de aquel que habían asumido en Yasona: para don Joseph, la acción regional le permitió obtener prestigio, establecer alianzas, contrarrestar a la autoridad española, asentar su poder sobre su pueblo, por un tiempo. Don Pablo aplicó en ambos ámbitos la misma táctica: permaneciendo a la defensiva, dejó que los demás actuaran en su lugar y movilizó sus protecciones en el campo hispánico. Mientras los demás se desgastaban en los caminos, él ocupaba el terreno, plácidamente, y es por ello que al final se quedó como único dueño y señor. Todo esto desembocó en un nudo absolutamente inextricable que la Audiencia de México no logró desenredar: el 10 de abril de 1701 ésta debió, de manera simultánea, emitir un veredicto acerca de la demanda de don Joseph, don Francisco de Paz y compañía, en contra de don Phelipe, a quien querían expulsar del pueblo –una demanda antigua que en los hechos ya no tenía vigencia–, acerca de la demanda simétrica de don Phelipe para que don Joseph y sus cómplices “se contengan en sus imposturas”, y su súplica para que, por fin, fuera liberado. A ello se sumaba, además, la demanda de don Joseph y sus aliados en contra de don Pablo, para que éste restituyera doscientos pesos a la comunidad. Ante tal diluvio, el tribunal permaneció a la expectativa y se conformó con ordenar (en vano, al parecer) la liberación de don Phelipe de su cárcel de Oaxaca.50 Observemos que, plácidamente, don Pablo fue el único que no recriminó: esperaba con serenidad que los demás se embrollaran, seguro de la protección de las autoridades locales y del escudo que, muy a pesar suyo, le ofrecía don Phelipe.

59Don Phelipe pagó doblemente los tres años de trabajos forzados en la construcción de La Soledad, en Oaxaca, a raíz de su fechoría de 1688 (robo de mula, agitación en contra de don Juan Manuel). Cuando regresó a Yasona hacia 1691, el espacio se lo disputaban don Joseph y don Pablo. Difícilmente había cabida para un tercero, a menos que fuera como segundo... No le quedaba sino emprender una carrera regional. Pero ésta, al carecer del sustrato local, hecho de conflictos que construían un marco ideológico (y una clientela), fue de poco relieve. Don Phelipe sólo fue un empresario privado que vendía su habilidad y sus relaciones a los unos y a los otros, pueblos y particulares, a lo largo y ancho de la provincia. De ahí un indiscutible éxito material, pero también un aislamiento y una fragilidad que lo llevaron a la perdición, en un universo en el que las solidaridades eran fundamentales; no obstante que a menudo eran más efímeras de lo que parecía.

60Si volvemos a leer las innumerables páginas de estos procesos judiciales posteriores a 1687 y consagrados a los primeros ataques en contra de don Pablo, no podemos menos que constatar el muy reducido espacio que en ellas ocupan la religión y, sobre todo, sus hombres: además de que no aparece ningún maestro de idolatría furtivo, sólo tenemos a un protagonista secundario “benévolo” (y a todas luces ya entrado en años), a un dominico sorprendido en medio de su desayuno. No podemos sino admirar el hermetismo que los distintos beligerantes supieron mantener en torno a esta cuestión, más allá de los muy duros enfrentamientos que los oponían. Tanto de un lado como del otro –Selis, pero también Bargas–, esto revela gran inteligencia política. Abrir la caja de Pandora religiosa dentro de semejante clima conflictivo habría equivalido a desencadenar la intervención brutal de los españoles, lo que, a fin de cuentas, habría sido contraproducente para todos. En San Francisco Cajonos, en 1700, no se procedió a este análisis –o no se tuvo tanta astucia–: de ahí el drástico vuelco que dio la situación. Pensándolo bien, cabe agregar que todo esto se debió a la habilidad de don Pablo: don Joseph no podía denunciar prácticas que con toda seguridad también compartía. Si bien don Pablo estaba en otro terreno, dio muestras de suficiente mesura; en efecto, siendo minoritario en su propio campo, denunciar la idolatría lo habría conducido a un aislamiento que tuvo las consecuencias que sabemos para los dos desafortunados “mártires” de Cajonos.

61Lo mismo que en los demás aspectos, el dilema religioso coloca a Yasona en el parteaguas entre la ejemplaridad –las dos religiones se disputa– ban confusamente el sitio predominante– y la excepción –el exceso mismo de los conflictos “políticos” paralizó la “guerra religiosa”–. Éste es un punto que debe precisarse.

Anmerkungen

1 Dimensiones de la conciencia histórica, Fondo de Cultura Económica, México, 1992, p. 171.

2 Es verdad que este calificativo corresponde menos al caso de don Phelipe, más individualista.

3 Subrayemos que esta “complicidad” de origen no existía en Tabaa entre el gobernador, plebeyo, y su principal enemigo, cacique.

4 ahjo, Villa Alta, leg. 5, exp. 3, fol. 15r.

5 Op. cit., leg. 5, exp. 3, fol. 8v.

6 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 9r.

7 “Y por lo que toca a la fabrica de la yglesia que hiço poner en su cassa el dicho don Jospheh de Celi, respecto de que no ser decente el que haviendo servido en ella sirvan a la iglesia, lo condeno a que ponga otro tantto y de su calidad”: sentencia del alcalde mayor, del 19 de enero de 1696 (ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 9r).

8 ahjo, Villa Alca, civil, leg. 9, exp. 3, fols. 8v, 9v.

9 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 13r.

10 Op. cit., leg. 4, exp. 7, fol. 36.

11 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 4, fol. 1.

12 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 4, fol. 1.

13 “Por el fueron a Mexico a gastar doscientos pesos por sus consejos y culpa.”

14 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 3, exp. 16, fol. 24r.

15 “Otorgaron un poder a Pedro Boza vezino desta dicha villa, y fue con tanta malizia que no quisieron que nuestro jues superior lo supieze” (ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 7v).

16 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol. 26v.

17 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 7v.

18 Op. cit. leg. 5, exp. 3, fol. 15v.

19 agn, Indios, vol. 32, exp. 346, fols. 302-303.

20 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 42v.

21 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 88.

22 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 3v.

23 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 14, 7 fols.

24 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 4v.

25 Citado en Martín Lienhard, Testimonios, cartas y manifiestos indígenas (desde la conquista hasta comienzos del siglo xx), Caracas, 1992, p. 312.

26 Entre orros podría citarse aTupac Amaru, quien en una carta de 1781 escribiera: “No halló voces [...] para descifrar qué cosa es el rey mi señor [...]: las recopiladas de Indias, las ordenanzas y reales cédulas, las provisiones, ruegos y encargos” (citado en Martín Lienhard, op. cit., p. 265).

27 Pedro Luis Orozco Cardoso, La documentación judicial, p. 32.

28 agn, Tierras, 179, exp. 5, fol. 9v.

29 Op. cit., 179, exp. 5, fol. 8v.

30 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 13, fol. 2v.

31 G. de Balsalobre, Relación auténtica, en: Idolatrías, t. ii, pp. 366-371.

32 Actualmente Yatzachi.

33 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 5r.

34 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, 36 fols.

35 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 11, fol. 19v.

36 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 5v.

37 agn, Indios, vol. 30, fols. 294-296r.

38 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 8r.

39 El alcalde de San Tomás Calapa, los gobernadores de San Juan Zalagui, San Juan Tabaa, San Juan Yalala.

40 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, 37 fols.s

41 Ibidem, fol. 25r.

42 La documentación correspondiente menciona básicamente el abastecimiento: “llevando y acarreando pescado, sal, manteca, carne de marrano, tomates y otras cosas conducentes como son maiz y todos mantenimientos de que se sustentan” (agn, Indios, vol. 32, fol. 317).

43 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol 34r.

44 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol 24r.

45 Ibidem, fol. 7v.

46 Ibidem, fols. 23v y 27r.

47 Ibidem, fol. 24r.

48 Idem.

49 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 7, exp. 11, fol 15v.s

50 agn, Tierras, vol. 179, exp. 5, fol. 99.

Abbildungsverzeichnis

Bildunterschrift Las auras de Yatzona
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1167/img-1.jpg
Datei image/jpeg, 254k

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search