Desktop versionMobile version

Vencer la derrota

 | 
Thomas Calvo

Capítulo IV. Caciques, nobles y macehuales, o las delicias de las laceraciones

Full text

  • 1 Irene Huesca, Manuel Esparza, Luis Castañeda Guzmán (eds.), Cuestionario de Don Antonio Bergozay J (...)

En todos los pueblos del curato siguen un sistema de gobierno que es este, las Republicas o Justicias dependen del comun de los indios: para cualquier cosa lo citan; se juntan y todo se vuelve gritos y alborotos: lo que el común quiere aquello se sanciona, aunque sea como comunmente es, un disparate.
El cura de Yolox (1804)1

Un banco de pruebas: Xoxocotlan y su “bramadero” en 1680

1En lo que sigue nos sumiremos, sin remisión, en el torbellino de las luchas fratricidas o entre clanes que se dieron en Yasona alrededor de 1690. Los golpes, ya fueran verbales o en forma de azotes, quizá nos llamen la atención debido tal vez a su aspecto anecdótico. Sin embargo, por ello mismo también podrían desilusionarnos, podrían no ser sino simples accidentes históricos, ligados a la conjunción fortuita, en un mismo sitio, de tres o cuatro personalidades enérgicas. El inevitable ensanchamiento del campo de observación hacia las comunidades vecinas mediante el juego de las implicaciones y de los testimonios, nos revelará que Yasona no constituía ni un caso único ni un caldo de cultivo aislado, fruto de la casualidad. Sin embargo, podríamos seguir pensando que, a pesar de encontrarse inscritos dentro de su lógica, estos pueblos de la sierra, debido a su aislamiento, pasaban a la sazón por una crisis original, aunque no representativa de un universo más amplio –digamos, el de la diócesis de Oaxaca o, incluso, de toda la Nueva España–.

  • 2 aheo, alcaldías mayores, leg. 48, exp. 10, 144 fols. (1680).

2Conviene, por tanto, ampliar –un poco– nuestro campo de observación. Xoxocotlan hoy en día se ha convertido, prácticamente, en un suburbio de Oaxaca, situado en la carretera a Cuilapan. En 1680 este pueblo formaba parte de la circunscripción cortesiana llamada Las cuatro villas del Marquesado, y estaba sujeto a la villa de Cuilapan. A ello se debe, probablemente, que lo encabezara un simple alcalde, don Félix de Mendoza, contra quien, a principios de ese año, libraban una guerra sin cuartel siete “principales y casiques y demas viejos, ansianos y oficiales que an sido en oficios de rrepublicos (sic)”. Éstos no sólo se expresaban en nombre propio sino también “en nombre de los demas comunes y naturales”.2 Sigue una petición, que dados su sintaxis y su aspecto general, parece haber sido redactada por una mano indígena con buena cultura hispánica, y que enumera los cargos. En particular, Mendoza mandó azotar, por falsas acusaciones, a uno de los demandantes, totalmente desnudo, para posteriormente dejarlo expuesto, en el mismo estado, en aquello que los testigos llaman el “bramadero” –de hecho, la picota-, mientras que el propio alcalde se encontraba ebrio. Sobre todo, el acusado obtuvo, en 1677, una real provisión en virtud de la cual la elección anual del cabildo se retiraba a la asamblea tradicional, conformada por todos los antiguos elegidos, y se dejaba únicamente a la discreción de los cuatro regidores salientes. Esta innovación permitió a Mendoza “señorea[rse] en el dicho ofisio de republico”. De ahí que éste multiplicara sus exacciones de carácter financiero; en ocasión de la visita del obispo al pueblo juntó 600 pesos (a razón de un real por cabeza), producto de la “derrama” (contribución extraordinaria); dispuso, durante varios años, de un capital de más de 1 400 pesos perteneciente a la comunidad, que hizo fructificar para su exclusivo beneficio y para el de sus familiares (las ganancias así obtenidas habrían alcanzado, en total, 50 % de la suma); creó una nueva contribución, llamada “de sepultura”, en principio por solicitud –y para beneficio– de los religiosos, pero que habría desviado en provecho suyo.

  • 3 Correspondiente a la jurisdicción del marqués del Valle, descendiente de Cortés.

3A finales de marzo de 1680 desfilaron los testigos de ambas partes. Para los que retomaron la acusación, los indios “se hallan muy desconsolados, porque todo se hace a medida de su paladar”. Para los otros, don Félix es “yndio de muy buenos procedimientos”, quien castiga muy a propósito, motivo por el cual ha sido alcalde en reiteradas ocasiones. En particular, “a echo muchas cosas menesterosas al culto divino como son casullas y retablos [...] y oi por el cuidado de dicho don Felix se esta acabando la yglesia [del pueblo]”. Posteriormente el asunto se estancó entre la ciudad de México –adonde el acusado fue en abril– y, sobre todo, la de Oaxaca, donde por lo menos tres jurisdicciones pretendían juzgarlo: el alcalde ordinario (juez municipal) de la ciudad, el alcalde mayor de la provincia de Oaxaca, y el de Las Cuatro Villas.3 Hábilmente, don Félix hacía malabarismos con las tres.

  • 4 De acuerdo con el producto de la “derrama”, el número de habitantes habría ascendido a 4 800, lo q (...)

4Éste es el meollo del asunto. Todo puede transferirse hacia el universo zapoteco –aun cuando, en Xoxocotlan, estamos en presencia de mixtécos–, con excepción de algunos detalles: en Villa Alta, las cajas de las comunidades no disponen de tales cantidades; el número de tributarios, sobre todo tratándose de un simple pueblo sujeto (una categoría por lo demás poco común en la sierra), no puede equipararse;4 en esa fecha no encontraríamos en la sierra un escribano indio capaz de redactar, ni siquiera con errores, semejante petición directamente en español; finalmente, el embrollo jurisdiccional se encuentra simplificado: fuera del alcalde mayor y de la ciudad de México, no hay salvación en la sierra.

5Pero este cacique-alcalde es la digna copia de nuestros caciques-gobernadores de Yasona, los que, como lo veremos, son déspotas, manipuladores y azotadores –motivo por el cual son objeto de igual odio–. Cabe observar que su poder no se ejerce únicamente sobre el bajo pueblo: su víctima predilecta es un ex alcalde, a quien el propio don Félix tacha de cacique. Por consiguiente, sus adversarios pertenecen ante todo al propio cabildo y a la elite del pueblo. A todas luces, las divisiones son tanto (o más) verticales como horizontales.

6Este asunto, finalmente, pone plenamente en evidencia el funcionamiento y el disfuncionamiento de las elecciones municipales en el corazón del sistema político local: el que estemos aquí en presencia de un aparato (un alcalde, cuatro regidores) más somero que en Yasona, no cambia nada.

7Los mecanismos están descritos con mayor precisión que en otras partes. Cabe retomarlos a partir de los testimonios: “de ymmemorial tiempo a (e) sta parte por uso y costumbre asentada en dicho pueblo hacian eleccion de alcaldes y oficiales de republica todos los años los ancianos y principales que los avian obtenido antecedentemente juntandose para este efecto en las casas de la comunidad sin que yntervenise otra persona”. En amplia medida, esto constituye aquello que puede llamarse el modelo “tradicional”, basado en los “usos y costumbres” y “fuera de las crisis”. Aquí, la ruptura ocurrió a raíz de la real provisión de 1677, que restringió considerablemente el cuerpo electoral, favoreció su manipulación por parte del poderoso, le permitió instaurar su tiranía. Un procedimiento similar se establecería en Yasona en los años 1690, con el mismo origen (una provisión obtenida en la ciudad de México), efectos equiparables (opresión y posteriormente rechazo). En cuanto al viaje a la ciudad de México (para apelar), éste era inevitable.

  • 5 En esta materia, el ejemplo provenía desde muy arriba: en la relación destinada a su sucesor, el v (...)

8Cuando leemos las acusaciones y las justificaciones de unos y otros, tanto en Xoxocotlan como en la sierra, surge la impresión de que todos pecan por falta de imaginación, por lo reiterativo de éstas: brutalidad alcoholizada versus persecución de los “pecados publicos y amansevamientos (sic)”; malversación de fondos colectivos, “derramas” injustificadas, apropiación de los ingresos (e incluso de los bienes) de la Iglesia, imagen del protector (y mecenas) de la religión: los contrastes son tan marcados, los argumentos tan excesivos y contradictorios, que resulta imposible dar con la verdad, ni siquiera acercarse a ella. Pero ¿qué esperan unos y otros? Ciertamente no una “causa justa”. Lo que se proponen hacer ante el estrado de la justicia española es proseguir sus luchas políticas. ¿Se da cuenta de ello el juez? Ciertamente. ¿Quizá se esfuerce por remediar la situación? Esto es más dudoso: recordemos la decisión “salomónica” del alcalde mayor de Villa Alta, que en 1703 terminó por encarcelar a las dos facciones que se enfrentaban en Tabaa. Agreguemos que se decidió a hacerlo debido a que estaba harto de lidiar: lo que con frecuencia corresponde al estado de ánimo del gobernante colonial, cansado por aquello que, desde lo alto de su pedestal, considera como inconsistentes griteríos.5

9Más allá de la actitud de las autoridades españolas, que en Xoxocodan resulta particularmente difícil de comprender debido a que está dividida entre cuatro instancias (una en la ciudad de México y tres en Antequera), estas escenas, por su carácter repetitivo, plantean dos grandes series de interrogantes. La primera se relaciona con los mecanismos del poder interno en los pueblos, en sus dos principales momentos –de normalidad, de crisis–; esto significa que debemos examinar más de cerca el lugar preeminente que ocupan los caciques. Ha llegado el momento de conocer a estos personajes centrales, sus orígenes, sus bases sociales, su responsabilidad en la conducción de la comunidad.

10La segunda interrogante se desprende de los retratos de caciques a quienes vemos cobrar vida –en Xoxocotlan, en Yasona o en otros pueblos–, así como de la manera como los vemos actuar: en las luchas que desgarran a estas personalidades y a las facciones que se congregan en torno suyo, ¿hay algo más que simple egoísmo e intereses mezquinos? A primera vista, en Xoxocotlan parece prevalecer la lógica de los simples intereses privados, debido a que sólo contamos con una instantánea. Si en 1676, en Yasona, cuando el alcalde muere en el incendio de su jacal, ya logramos entrever ciertas fuerzas dotadas de “proyectos” antagónicos, ello obedece a que contamos con evidencias posteriores que arrojan luz sobre los hechos. En Yasona, por medio de unos veinte casos, aproximadamente, a lo largo de unos veinte años, nuestro análisis hace surgir algo que va más allá del simple egoísmo ciego –si bien éste también está plenamente presente–. Probablemente haya ocurrido algo similar en Xoxocotlan; pero en este caso no contamos con la documentación capaz de brindar coherencia global a los enfrentamientos.

11La intensidad de la luz que la documentación arroja sobre Yasona entre 1687 y 1707 es excepcional para este medio. Y esto se debe a una situación no menos inusual, como tendremos la ocasión de observarlo. Nos encontramos casi en condiciones ideales de laboratorio. Las aristas, las divisiones, las rupturas aparecen con toda claridad. Ante tan excepcional situación, el observador se alegra, su comprensión se afina, aunque la ejemplaridad del caso quizá se desvanezca un poco. Pero ¿acaso don Pablo, don Phelipe alguna vez aspiraron a ser caciques modelo o a ser ejemplares?

Ser cacique en la sierra, hacia 1700

12Ser cacique es permitir que se afirme un profundo orgullo que se alimenta de todo aquello que constituye el propio estatuto, y que sólo pide expresarse en ocasión de la menor desavenencia. Cuando los hermanos Martín pretenden disputarle algunas tierras en los confines de Yasona, don Phelipe de Santiago estalla, casi con deleite, en todo caso con menosprecio. No tiene frente a él sino a un linaje plebeyo, “reducido” dentro de la esfera de influencia de Yasona desde hace algunas generaciones: no hay comparación o equivalencia posible: “y mas entre mazeguales como estos [los hermanos Martín] lo son, no es presumible corra la misma pariedad [y] entre los casiques y principales, como lo fueron mis padres y yo lo soy”. Para mejor asestar este “yo lo soy”, lo acompaña de una larga argumentación:

  • 6 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 4, exp. 14, fol. 27v.

que teniendo como tengo tierras bastantes en que poder sembrar, heredadas de mis padres, quienes desde la primitiba de su gentilidad an sido y fueron honbres (sic) principales que mantubieron el paraje en que oy se halla dicho pueblo, y despues que entro esta corona en la de Nuestro Rey y Señor, se an conserbado en el, procurando reducir a sus naturales a poblado como oy estan, y para ello gastaron alguna porzion de pesos [roto] para la fabrica de la yglesia y otras cosas. Y atendiendo a estos beneficios, sus altezas fueron servidos de honrar a mis antecesores con algunos pribilexios, siendo uno de ellos el fundo de cacicasgo”.6

13Como es su costumbre, acompaña esta declaración con una muy hermosa firma.

  • 7 Actualmente Santiago Aguallo.
  • 8 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol. 12v.

14Estas palabras resultan muy significativas: son como un eco de aquellas que casi un año antes (abril de 1696) pronunciaba el abogado de don Miguel de Santiago, a la sazón gobernador y cacique de Yagayo,7 al occidente de Yasona. Para que se aprecie mejor la coincidencia, señalemos que don Miguel era, en aquel entonces, enemigo acérrimo de don Phelipe, a quien soñaba ver pudrirse en los insalubres calabozos de San Juan de Ulúa. Don Miguel se nos presenta como “cuidadozo en las cosas que tocan a la santa yglesia, obediente a la real justicia”: nos encontramos aquí entre retórica y legitimación. Más aún: “que en las beses que a ejersitado oficio de republica a administrado con fidelidad la bara de la real justicia procurando en todo el buen gobierno y particular desvelo, aserio sin fraude”. Y en particular: “les castiga sus malos bicios y malas costumbres”. Resta la última nota, un acceso de orgullo herido, que Don Miguel sopla a su abogado: “que desde que es pueblo Yagayo y an administrado justicia los ascendientes del dicho mi parte a ninguno de ellos le an puesto demanda sino son estos”.8

15Si unimos todas estas declaraciones obtenemos un auténtico “espejo de príncipes” para uso de los caciques de la sierra. No insistamos en su habilidad para autolegitimarse y posicionarse como herederos de la tradición, desfacedores de entuertos, defensores de la Religión y del Rey: al proceder de esta manera repelen a sus enemigos hacia un terreno situado fuera de la ley y de la memoria colectiva, de las cuales son depositarios, lo cual les permite, sin el menor escrúpulo, atrepellar estas últimas a su antojo: su conducta, tal como se desprende de los hechos y testimonios, es muy poco edificante. No hablemos de los robos de don Joseph o don Phelipe... Para don Miguel, de Yagayo, algunos evocan sus tejemanejes (grangerías)para [...] tener seguro con que pagar sus drogas”.

  • 9 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 4, exp. 14, fol. 17r.

16Estas dos proclamaciones hacen hincapié en la continuidad de los linajes que, de acuerdo con don Phelipe, se remontarían a la época prehis-pánica, que redujeron (o edificaron) el pueblo, e incluso que lo civilizaron, lo cristianizaron. Estas afirmaciones vinculan a estos caciques con un pasado tradicional, el del paganismo (“gentilidad”), que sigue impregnando fuertemente a la sierra; y al mismo tiempo les permiten aspirar a los dividendos que el conquistador ha procedido a redistribuir. De paso, don Phelipe arroja luz sobre algunos de los orígenes de la Yasona colonial, surgida probablemente de una agrupación de distintos pueblos (¿en el siglo xvi o a principios del siglo xvii?) y caseríos, en el emplazamiento de uno de ellos, cuyos caciques eran originalmente del linaje dominante. Otros clanes (o, incluso, caciques), tales como los Martín, debieron rebajarse al nivel de la masa. No han olvidado esos remotos tiempos, y esto les da pie para que alberguen ciertas aspiraciones. Los hermanos responden a su detractor: “son tierras donde llegaron desde su zentilidad y ser, los dichos, caciques y sus ascenclientes, y por razon que ubo une gran peste en dicho sitio de Ya Gueag, se mudaron nuestros padres al referido de Yasona”.9

  • 10 J. Chance, La conquista de la Sierra, p. 200.
  • 11 Sobre estos aspectos, véase M. Menegus, “El cacicazgo en Nueva España”, pp. 36-38.

17¿Cuál es la realidad de esta continuidad desde “los tiempos de la idolatría”? Es verdad que hubo caciques en Yasona (ya fueran éstos reducidos o no) inmediatamente después de la conquista (hacia mediados del siglo xvi): cinco de ellos fueron entonces bautizados.10 Ya eran numerosos en esa fecha, y nuestros tres caciques de los años 1690 se inscriben dentro de la tradición local de la sierra donde en el momento de la conquista, al parecer, varias familias compartían el poder en las comunidades. Sin embargo, la sumisión de la sierra fue ante todo militar, a sangre y fuego, y con la ayuda de canes molosos. ¿Cuántas casas señoriales sobrevivieron?, ¿cuántos nuevos linajes surgieron, con el respaldo de la presencia española, de los primeros predicadores? Y en 1700 la situación no se había estabilizado todavía de manera definitiva, si se considera el conflicto entre los Martín que se autoproclaman como caciques, y don Phelipe que los rebaja al estatus de simples macehuales.11

  • 12 El original se encuentra en el ahjo, Villa Alta, civil, leg. 4, exp. 14, fol. 1.

18El cacicazgo que reivindican don Phelipe y los demás caciques reconocidos en Yasona ya estaba firmemente establecido hacia 1600, época en la que estaba en manos de una cacica. El testamento-memoria, redactado en zapoteco por doña Marta de la Cruz el 20 de enero de 1614, constituye una valiosa reliquia escrita en un papel muy fino, cuidadosamente doblado, aunque sucio, y que se encontraba en poder de don Phelipe.12 Aunque su esposo seguía vivo podía testar libremente y disponer de sus bienes heredados: esto constituye una prueba de la autonomía de las mujeres en esta sociedad (recordemos el respeto que, en 1674, rodeaba a otra cacica, doña Luisa de Bargas). En lo esencial doña Marta heredaba a sus dos hijos “aquestas tierras [que] naturalmente son mias [...] por ser tierras de cacicazgo”. Ellos no podrían venderlas y, en caso de morir sin herederos, estas tierras pasarían a ser propiedad de la Iglesia (¿de la comunidad?). En total, el inventario menciona por lo menos 114 “pedazos”. Tal es, por consiguiente, la esencia y la realidad, en 1614, de este patrimonio nobiliario (“fundo de cacicazgo”) al cual, a finales del siglo, se sigue refiriendo don Phelipe. Se asemeja al mayorazgo hispánico, aunque muy imperfecto aquí, que evocan ciertos textos: es inalienable, y de base territorial. En cambio, su forma de transmisión es menos rigurosa que en el caso del modelo español: reparto y no respeto al derecho de primogenitufa, con prácticas de indivisión.

  • 13 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 15.
  • 14 Op. Cit., leg. 4, exp. 7, fol. 21.
  • 15 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 3, exp. 5, fol. 6v.

19En tales condiciones, ¿se hizo mella en el fundo (¿o éste se dividió?) a lo largo del siglo? En 1699, cuando los bienes de don Phelipe fueron incautados se mencionaron “como quarenta y ocho pedasos de tierras que disen no estan repartidas entre los hermanos. Ytem una nopalera con trescientos pies de nopales”.13 Ya en 1688, al ser incautados los bienes de don Joseph de Selis se habían enumerado, en presencia de su hermano (algunas tierras estaban indivisas), 29 parcelas.14 Don Pablo sólo en una ocasión fue encontrado culpable por la justicia en 1676: sólo sabemos que en ese momento poseía “algunos pedazos de tierras”.15 Probablemente podríamos reconstruir lo esencial del “fundo de cacicazgo” de doña Marta si reuniéramos los bienes de sus tres lejanos descendientes: podríamos entonces entrever una perennidad del patrimonio, aun atenuada, al igual que para el mayorazgo, y atribuir una relativa eficacia a los mecanismos de protección de los patrimonios de los caciques.

  • 16 M. Menegus, op. cit., p. 44.
  • 17 agn, Indios, vol. 14, exp. 87, 91 fols.
  • 18 Un conflicto secular de este tipo estalló en Chalco en 1691; véase R. Aguirre Salvador, “Un cacica (...)
  • 19 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 2, exp. 15, fol. 8v.

20De hecho, por medio del ejemplo de Yasona hacia 1700, no percibimos ningún modelo estricto de cacicazgo en la sierra, y sobre todo nada que se asemeje al modelo del México central, tal como los historiadores tratan de reconstituirlo: una serie de derechos señoriles –básicamente, en forma de prestaciones de mano de obra y de tributo.16 No hemos encontrado evidencia alguna, en nuestras fuentes, de algún derecho cobrado por los caciques de la sierra. Habida cuenta de la muy importante conflictividad que imperaba en aquel entonces, en caso de que tales derechos hubieran existido, es difícil imaginar que no se hubieran puesto sobre la mesa. El uso de terrazgueros o “arrendatarios” que trabajaban las tierras nobles a cambio de una renta que pagaban al cacique, constituía una práctica generalizada. Se le encuentra en la sierra zapoteca en 1643, a través del conflicto entre el cacique de Santa María Yogive y sus terrazgueros.17 Sin embargo, no contamos con ninguna otra referencia para la sierra zapoteca ni, en particular, para la década de 1690, a pesar de que los enfrentamientos entre señores y arrendatarios fueron intensos en otras partes.18 El único terrazguero que se menciona en los documentos que hemos utilizado era originario de Betaza, vivía en 1674 en los linderos de San Ildefonso y trabajaba para los españoles al mismo tiempo que se dedicaba a la venta clandestina de alcohol a los demás indios.19

21Esto suscita una incógnita que nos gustaría estar en condiciones de resolver: si bien hemos encontrado ya a algunos de nuestros jóvenes caciques en las faenas del campo (por ejemplo, en 1674), si bien la práctica de la indivisión, en forma de “hermandades”, se encontraba establecida, es poco probable que ellos mismos hayan trabajado todas sus tierras. La práctica del arrendamiento, claramente perceptible en los distintos litigios en torno a las tierras que hemos encontrado, era una práctica generalizada para cualquier tipo de tierra. Y los caciques también tenían que recurrir a ella, a la vez como instrumento económico y como respaldo de su acción política y social, con el fin de ampliar su clientela. Sin embargo, no podemos ir más allá de estos breves señalamientos.

  • 20 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 26.

22¿Podían éstos albergar la esperanza de sacar otras ventajas de su título de cacique? Don Phelipe menciona algunos privilegios que les otorgaba el soberano. Esto probablemente constituya el punto de mayor interés y el más misterioso: podemos designarlo mediante el término cómodo (e impreciso) de “prerrogativas sociales atinentes al estatuto”. Sin embargo, para la sierra en 1700 esto no corresponde, una vez más, a nada ni muy preciso ni decisivo. ¿Debía la comunidad cumplir ciertas obligaciones con respecto a sus caciques? Al parecer nadie lo reconoce ni lo reivindica. A los adversarios de don Joseph de Selis, quienes se quejan de que éste los hizo trabajar en la construcción de su casa, las autoridades españolas responden que se trata de una práctica habitual de ayuda mutua y nada más. Si un indio del vulgo reconoce “ayudar en el trabajo de coger el pisiete” para don Juan de Santiago, esto no se debe a que este último sea noble sino a que ellos son parientes.20 Esto de ninguna manera constituye la evidencia de alguna obligación social y tradicional que estaría directamente ligada a las prerrogativas del cacique.

  • 21 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol. 24.

23¿Pero indirectamente? En 1696 un noble (“principal”) de Yagayo definió los sentimientos que se albergaban con respecto al padre del cacique entonces dominante: “lo tiene por tal cacique, y be a los demas naturales benerarlo y estimarlo por tal”.21 Este término, muy fuerte, de veneración, plantea problemas: ¿qué se respetaba en él: el estatuto, las canas? Agreguemos que este testimonio es la transcripción de una traducción oral; sin embargo, el testigo sabía firmar y probablemente poseía un barniz suficiente de español como para controlar la transcripción. Por consiguiente, este testimonio expresa el reconocimiento explícito de la calidad mediante la veneración, lo que imponía el respeto y la obediencia, más o menos claramente aceptados.

  • 22 Se otorgó en 1618 en favor de un cacique de Choapan (agn, Indios, vol. 9, exp. 72, 36 fols.).
  • 23 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 18r.

24Fácil sería afirmar que esta veneración –o imposición– es un legado de la tradición, y que por medio del cacique se honra a los antepasados y al depositario de los secretos de la religión. Estamos en 1700, en Yasona –o en otros pueblos de la sierra–: no podemos menos que constatar que quienes evocan a los antepasados caciques son los propios nobles; en cuanto al cacique como depositario de la creencia colectiva, es un lugar común que conviene rectificar. Don Phelipe tiene la razón: quien primero otorgó los privilegios fue el rey, por actos de colaboración –y de aculturación–. Es muy conocido el hecho de que, desde el siglo xvi, los nobles indígenas fueron muy aficionados a las licencias que les permitiesen igualar a los nobles españoles: vestirse a la española, llevar la espada y la daga, y sobre todo montar a caballo. En la sierra este tipo de licencia se otorgaba por lo menos desde principios del siglo xvii.22 No sabemos si alguna vez don Phelipe haya solicitado tal privilegio; como quiera que sea, la descripción de su persona, tal como la hiciera el alcalde mayor en 1698, es característica: “ladino en lengua castellana y vestir traje español”.23 En esto debía asemejarse a muchos de sus congéneres –lo cual, dicho sea de paso, probablemente no tenía como efecto el que se hubiera granjeado la simpatía del magistrado español: al igual que sus colegas, este último debía desconfiar de los caciques demasiado hábiles para cruzar las fronteras–.

Los caciques o el arte de sobrevivir en la sierra

  • 24 H. Díaz-Polanco, Documentos sobre las rebeliones, p. 46, y El fuego de la inobediencia, p. 197.

25Para todos aquellos que poseían cierta autoridad o se encontraban cerca de las articulaciones del poder, esta desconfianza era fruto de la experiencia. En 1660, la alcaldía mayor de Nexapa, vecina de la de Villa Alta, se sublevó a raíz de exacciones que había cometido el intérprete indio Bartolome Ximenez. En particular se reprochó a éste: “luego va al alcalde mayor y le dice que no conviene que sean gobernadores indios ladinos, sino tontos”. En cuanto al juez español encargado de la represión, éste escribía al virrey: “como uno o dos [indios] en cada pueblo suelen ir vestidos de español [...] se les levantan los animos y vienen a ser en los pueblos los letrados y superiores [...] con que, demás de ser las sanguijuelas que chupan el pobre caudal de los indios, son los que capitanean y disponen cualquier pleito o motin”.24

26El parecer constituía aquí un elemento importante (la vestimenta, las armas, la mula, etc.); sin embargo, la hispanización revestía otras dos formas esenciales para la elite: el dominio de la lengua castellana y la alfabetización. Los caciques de Yasona no dominaban las dos de igual manera, ni necesariamente al mismo tiempo. Ya desde 1674, la firma de don Phelipe era fluida, y lo seguiría siendo hasta el final, lo cual nos revela que nunca dejó de estar familiarizado con la escritura. Pero no fue sino muy tardíamente –en 1698– cuando fue capaz de expresarse en español. Su hermano, don Miguel de Santiago, prácticamente de la misma edad, aprendió a escribir junto con él: su firma no es menos honorable en 1674. En cambio, don Gaspar de Bargas, unos veinte años menor que sus dos hermanos, nunca supo firmar: ¿acaso la familia estimaría que la inversión había sido suficiente con sus mayores?

  • 25 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 4, fol. 35v.
  • 26 Op. Cit., leg. 8, exp. 5, fol. 1v.

27El caso de don Joseph de Selis presenta algunas singularidades: en 1674 acompañó su testimonio con una firma de regular calidad; era joven, contaba en aquel entonces con unos 23 años (de acuerdo con sus declaraciones) y todavía estaban frescas las pocas clases que pudo haber tomado. El hombre de unos cuarenta años al que volvemos a encontrar en 1688, y más tarde todavía, afirmaría siempre no saber firmar. ¿Por qué? Como lo veremos, a todo lo largo de los años 1680-1700 se encontró en conflicto con la autoridad hispana: ¿no constituiría el rechazo a lo escrito otra faceta más de su rebelión? O simplemente, ¿no habría olvidado un gesto que no había aprendido bien? En todo caso, estimaba plenamente el precio de la cultura escrita y del dominio de la lengua española, hasta el punto de corromper, en el campo adverso, a un joven letrado y ladino, Sebastián Hernández.25 Éste se hospedaba en casa de don Joseph de Selis, lo ayudaba a redactar sus cartas y lo acompañó a México cuando el cacique fue a apelar ante la Audiencia. Finalmente, con el tiempo, don Joseph también terminaría por dominar el español. En 1704, cuando la justicia de Villa Alta se encontraba investigando acerca de las desgracias conyugales de Hernandez, que ya conocemos ampliamente, encontró en Yasona a un intétprete, nuestro don Joseph, que también había llegado a ser ladino, al igual que su hermano enemigo (o, por lo menos, pariente), don Phelipe de Santiago,26 por más que siguiera declarando “no saber firmar”.

En 1674 y en los años que siguen don Felipe de Santiago el joven firmó con elegancia (assurance).

El mismo año, esta es la única firma de don Joseph de Solis.

28Don Pablo de Bargas presenta las características más sencillas, aunque no por ello las menos interesantes. Siempre declaró no saber firmar, jamás pasó por ser un ladino. No obstante, por lo menos desde la época de don Juan Manuel Bernardo de Quiroz ¡estuvo protegido por el poder civil y por el de la Iglesia! Esto constituye la prueba a contrario de que la resistencia al dominante exigía y agudizaba las facultades de aculturación.

  • 27 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 15.

29En este contexto, la hispanización no necesariamente era sinónimo de colaboración. Frente al poder español, el inquieto don Phelipe siempre se mostró ambiguo, hasta el punto de que éste lo quebrantaría después de 1700; empero, él es quien presenta el mayor grado de integración al universo de los conquistadores. Cuando se le incautaron sus bienes en 1699, entre éstos se encontraron “dos caxas de anteojos. Ytem un libro viejo”: el único elemento de este tipo que se menciona en Yasona (y más allá...). Pero, sobre todo, aparecen un Cristo crucificado de una vara de alto, cuatro cuadros de la Virgen (entre ellos, ¡una Virgen de Guadalupe!), un cuadro de San Juan Bautista, unas quince estampas: ¿qué tan distinto habría sido el ambiente de un hidalgüelo de Castilla?27

  • 28 Recordemos que no todos eran originarios de Yasona.
  • 29 Véase el caso de don José Antonio Ximénez y Frías, hijo de un cacique de Santa Maria Temazcalapa, (...)
  • 30 Tal escuela existía por lo menos desde 1581 ya ella asistían los hijos de caciques: véase J. A. Ca (...)
  • 31 A los 28 años don Phelipe ya era cacique, su padre probablemente había muetto, y su hermano Gaspar (...)
  • 32 ahjo, Villa Alta, criminal, leg., exp. 11, fol. 39r.

30Para estos caciques, la aculturación podía ser a la vez un bien distintivo y adquirido a un muy alto precio. Así, entre los 21 individuos alfabetizados (o capaces de firmar) que hemos localizado, figuraban nueve caciques, cinco principales y un noble.28 En términos generales, e incluso en toda la vasta extensión de la Nueva España, los caciques de la Sierra Zapoteca destacaban por la importancia que solían conceder a su instrucción.29 Esto podía representar un importante desembolso. ¿Quizá don Phelipe y su hermano hayan sido educados en la escuela de Villa Alta?30 Su hermano menor, don Gaspar, probablemente huérfano, no pudo recibir tal beneficio.31 En cuanto al aprendizaje de la lengua castellana, éste se hizo principalmente con el sufrimiento de los cuerpos: ya fuera en los caminos, entre Villa Alta, Oaxaca, México, o en los recintos y los pasillos de los tribunales –y quizá, sobre todo, durante los largos periodos de trabajos forzados o de exilio que tuvieron que sufrir–. Sabemos que don Joseph estuvo trabajando durante algún tiempo como presidiario en las minas. A raíz del robo de una mula (con reincidencia), don Phelipe debió prestar tres años de “servicio personal” en la construcción de la iglesia de la Soledad de Oaxaca (alrededor de 1680): si bien no regresó a su pueblo como mejor persona, esta estancia muy probablemente le permitió progresar en su aculturación.32

Los caciques de Yasona al final del siglo xvii: intento de reconstrucción del árbol genealógico

Los caciques de Yasona al final del siglo xvii: intento de reconstrucción del árbol genealógico
  • 33 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 1, exp. 6.
  • 34 Op. cit., leg. 5, exp. 5.

31Y puesto que estamos en el terreno de lo anecdótico, prosigamos en él hasta el final: parece innegable el interés del grupo de los caciques por las muías. Aunque otros podían poseer muías, usarlas como animales de carga para llevar sus frutas al mercado, seguían siendo un instrumento de prestigio, necesario para el cacique. En 1676, cuando se incautaron los bienes de los dieciséis supuestos incendiarios de Yasona, sólo los dos nobles poseían muías (dos cada uno). Esta atracción y esta familiaridad con el animal, hacían del robo de éste un signo distintivo de los caciques, cuando menos de los de Yasona. Ya en 1652 se denunció a una asociación de caciques que se dedicaban al robo de muías, en la que figuraban el gobernador de Yasona y un tal don Gregorio de Bargas: “los susodichos tienen por costumbre el urtar a los naturales del dicho pueblo [de Yasona] las muías que tienen y llevarlas a Guaxaca a benderlas”.33 En 1680 y 1688, don Phelipe sería arrestado por robos similares. En el episodio de 1688 aparece, en un papel sospechoso, el joven Jacinto de Bargas, primo de don Phelipe e hijo de aquel don Gregorio de 1652. Sería este mismo Jacinto el que, habiendo llegado a ser cacique, robaría en 1695 una mula a don Pablo: de tal palo tal astilla.34

  • 35 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 24r.

32Puede considerarse que éstos no eran sino casos menores. Sin embargo, en la sierra se tiene larga memoria, y en 1699 ciertos testimonios procedentes de distintos pueblos recordaban estos hechos que ya tenían de diez a veinte años de antigüedad, y tachaban a don Phelipe de “ladron, cuatrero”.35 Pero ¿cuál cacique de estas tierras altas no tenía mancha alguna en su blasón? Quizás el astuto don Pablo de Bargas...

  • 36 Véase la genealogía.
  • 37 Hoy en día Asunción Lachixila.
  • 38 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 18v.

33No cabe duda de que existían medios menos arriesgados para distinguirse del vulgo –ante todo, una hábil estrategia matrimonial–. A este respecto, nuestros caciques de Yasona al parecer siguieron dos vías distintas, hasta donde podemos apreciarlo gracias al análisis del pleito de 1674: este asunto de homicidio entre ancianos arroja luz sobre el contexto familiar de los miembros de la elite.36 La estrategia más evidente es la exogamia geográfica, que constituye el medio más sencillo, no sólo para no mezclarse con los linajes plebeyos locales, sino también para establecer lazos políticos con los jefes de las demás comunidades. De las seis esposas de nobles de Yasona presentes en este pleito, cinco eran externas, originarias del cuarto noroccidental de la provincia, donde los caciques se habían forjado un espacio de circulación: dos procedían de la cercana Temaxcalapa, dos de Reagui (en los linderos del universo nexitzo y bixano), una de Lachisila (en el límite norte de la alcaldía, de etnia chinanteca).37 Sólo la esposa del anciano cacique don Phelipe de Santiago, que tenía en aquel entonces 70 años, era nativa de Yasona: ¿el cacique se desposó con ella antes del auge del pueblo y de su elite? Como corolario, estas mismas familias debían casar a sus hijas fuera del pueblo: en 1688, don Joseph justificó sus desplazamientos por la sierra diciendo que iba a visitar a su hermana que vivía en “los pueblos de abajo”.38 Semejante práctica favorecía, de manera paralela, la endogamia social, por lo menos en el caso de la pareja conformada por don Phelipe de Santiago y doña Petrona de los Ángeles, “cacica” de Santa María (Temaxcalapa).

  • 39 Op. cit., leg. 9, exp. 1, fol. 7.
  • 40 agi, México, 882-16, fol. 92r.
  • 41 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 9, exp. 1, fol. 23r.

34Más tarde, quizás, al incrementarse la población, en particular la noble, la endogamia social y geográfica se combinaron: en 1707, don Phelipe Ximenez era el esposo de la hija de don Francisco de Paz, siendo ambos caciques de Yasona.39 ¿Se produjo en aquel entonces (hacia 1700-1710) un repliegue de los caciques hacia Yasona, relacionado con el sentimiento de vivir una experiencia religiosa original con respecto al resto de la sierra (como lo observaremos) y asociado al temor de verse diluidos dentro de una elite cada vez más numerosa y en vías de aculturación? Para contestar esta interrogante disponemos de dos pleitos, uno de 1704 y el otro de 1707, con un lazo entre ambos: Sebastián Hernández, ese letrado que en la década de 1695 seguía los pasos de don Joseph. Este joven había hecho, en aquel entonces, una mala elección pues, como lo veremos, Selis fue marginado a partir de mediados de 1695. Hacia 1700, sin mentor, Sebastián obtuvo un oficio a su alcance, el de fiscal encargado del orden (moral) a la sombra de la Iglesia, y el 20 de noviembre de 1704 figuraba en buen sitio –después del cabildo y de los caciques– entre los representantes de la comunidad que hicieron acto de contrición ante el obispo, en San Ildefonso.40 Tenía a la sazón 36 años y no habría podido ascender más en la jerarquía. Para decirlo todo, su agitado pasado con don Joseph, sus capacidades, su actitud incomodaban a la elite. En todo caso, esto fue lo que declaró al alcalde mayor en 1707: “es cierto que por que siendo este que declara fiscal y les pedia teopantopile, para yr a recoger la gente que recive la doctrina, y no quisieron los principales, son sus enemigos, y le an levantado este testimonio”.41

  • 42 Véase Capítulo II.

35Pero es preferible juzgar a partir de los documentos, aquellos que conforman ese vodevil en dos actos de 1704-1707. Ya hemos representado el primero: Sebastián Hernández es aquel marido apaleado, en su propia casa, por el amante de su mujer.42 Nos falta dar a la escena todo su alcance social: el que lo agredió –y corrompió a su mujer– era un joven cacique, el hijo de don Pablo de Bargas. Es cierto que en este asunto, don Phelipe de Bargas siguió sus deseos, sin proponerse dar una lección al macehual demasiado atrevido; pero en los hechos, en la violencia, en la humillación, la lección está muy presente.

36Como quiera que sea, Sebastián lo percibe así, y en los años subsiguientes se encargaría de vengarse, a su vez, de la casta de los caciques. Entre otras fechorías, fue sorprendido por el cacique don Felipe Ximenez, en la morada del noble y con la mujer de éste; se habría librado con doce azotes. En 1707, habiendo reincidido, pero esta vez con la cuñada de uno de los alcaldes, fue entregado a la justicia española. Ésta hizo el juego a los caciques y los libró de una espina: pese a la poca relevancia del caso, Sebastián seguía en la cárcel de San Ildefonso en enero de 1710, en espera de su juicio. Una laguna más en la documentación nos impide conocer el destino de este infeliz –aislado, traicionado, víctima a la vez de su audacia, de su fogosidad y de la altanería y la venganza de los caciques–. Sin embargo, a modo de consuelo cabe recordar que los nobles no eran menos crueles entre sí, y que la lucha que los enfrentó fue todavía más feroz, más larga y, sobre todo, que provocó gran conmoción en toda la comunidad, e incluso más allá de ésta.

¿La democracia en el pueblo?

  • 43 Con un alcalde, un regidor, un alguacil mayor y un escrivano: véase aheo, Alcaldías mayores, leg. (...)

37Lo mismo que en Xoxocotlan hacia la misma época, o que en Yolox más tarde (véase el epígrafe de cap. iv), la vida política en Yasona en los años 1690 podría haber sido casi idílica. Empero, tanto aquí como en los otros pueblos fue una verdadera pesadilla. En el papel el sistema tenía sus ventajas, hasta tal punto que la más mínima comunidad quería dotarse de un cabildo para darse así aires de independencia, de civilidad y de unidad. En 1709, por ejemplo, San Juan Toabela (en la región chinanteca), que sólo contaba con 19 hogares, disponía de un “cabildo rabadilla”, aunque muy real.43

  • 44 En 1772, en San Juan Yaé, los nobles y principales, que conformaban la base del cuerpo electoral, (...)
  • 45 agi, México, 882-16, fol. 92r.

38Este sistema reposaba sobre un régimen electivo anual, originalmente aristocrático, aunque se fue ampliando cada vez más por medio de la progresiva inclusión de los oficiales salientes en el grupo de los electores, como ya lo hemos mencionado en el caso de Xoxocotlan.44 En 1704, ante el obispo, la elite –¿los electores?– de Yasona aún era reducida: veinte en total, caciques, miembros del cabildo, “principales, mandones, officiales de republica [...] como quienes lo representan y en quien reside su podestad por todo el común y naturales del, estando mucho numero de dichos naturales”,45 es decir, alrededor de 10 % de los 200 paterfamilias, aproximadamente, con los que a la sazón contaba el pueblo. Inexplicablemente, don Joseph de Selis no figura en este grupo: ¿acaso decidió no participar en un acto que juzgaba humillante y contrario a sus convicciones tradicionales? Es poco probable, ya que una semana más tarde aceptaría fungir como intérprete de la justicia española. ¿Acaso proseguía su ostracismo-purgatorio que se había iniciado en 1695?

  • 46 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 5, fol. 29r.

39Observemos que la mayor parte de los vecinos de Yasona asistió a la confrontación: si estaban presentes era tanto para apoyar como para vigilar a sus autoridades. Éstas eran prácticas habituales: cuando en 1698, a raíz de los disturbios que había suscitado el litigio por tierras con Tagui, los líderes de Roayaga fueron conducidos a la cárcel de Villa Alta, toda la comunidad los escoltó.46 Inversamente, cuando en 1696 las tensiones se acrecentaron en Yasona y la elección del nuevo cabildo se realizó en San Ildefonso en presencia del alcalde mayor, todos los vecinos se presentaron en la plaza de la ciudad para cerciorarse de que todo transcurriera normalmente.

  • 47 Op. Cit., leg. 6, exp. 7, fol. 8r.
  • 48 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 8v y fols. 84v-85r.

40Esto, por supuesto, no impedía las manipulaciones (o, incluso, podía favorecerlas), con o sin la complicidad de las autoridades españolas. Así, lo que ocurrió en enero de 1696 en torno a las elecciones de Yagayo, permanece oscuro. Por lo controvertido de su mandato ocho años antes, el cacique don Miguel de Santiago desde entonces estaba marginado: de ahí que intentara una maniobra. De acuerdo con un testigo, después de la elección el cabildo electo –siempre sin don Miguel– acudió a San Ildefonso para la toma de posesión ante el alcalde mayor; allí el cacique habría realizado una hábil maniobra: “no fue electo por gobernador con gusto de todo el pueblo, sino que al tiempo de venir a recobrar las varas, se introdujo por gobernador con otros de su sequito, poniendose en la eleccion por gobernador de dicho pueblo aqui en esta villa sin que lo supiessen los demás naturales, engañando a la justicia”.47 En este caso, la autoridad española local fue engañada, sobornada, o bien persiguió fines que se nos escapan. Sin embargo, como ya lo sabemos por el ejemplo de don Felix de Mendoza, también es posible controlar indebidamente las elecciones gracias a reales provisiones procedentes de México. Y el caso dista mucho de ser excepcional: en 1696, en el meollo de la tormenta en Yasona, los adversarios de don Francisco de Paz (en aquel entonces, la sombra de don Joseph de Selis) lo acusaron de haber ido a México unos seis años antes y de haber conseguido (con el dinero de la colectividad) una provisión “para que pudiese obtener el cargo de gobernador como con efecto lo consiguio y exercio el dicho cargo dos años, y su hermano don Juan de Paz otros dos años y luego les quedo a salvo la dicha real provisión para poder vender los oficios y cargos a qualesquiera personas”. Se les ordenó que entregaran dicha provisión al alcalde mayor; pero al parecer ésta no guardaba relación alguna con las elecciones: sólo se trataba de prohibir el repartimiento de mantas en detrimento del pueblo.48

  • 49 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 7, exp. 11, fols. 3-4.
  • 50 Fol. 18.

41Ante tales abusos y demás estafas, ¿cómo reaccionar? Digamos que existen dos métodos. Existe el de Yasona, en muchos aspectos digno de la Florencia de los años 1500, que merece que volvamos más detenidamente sobre él en las páginas subsiguientes; y existe el método que se siguió en San Juan Tabaa (en la parte norte de la región de Cajonos). En mayo de 1703 toda la provincia se encontraba aún estremecida después de la tragedia de San Francisco Cajonos y de sus consecuencias, que no dejaban de acumularse. Harta de las exacciones (físicas, materiales, morales) de su gobernador Pascual García, “chismoso embustero” y de sus dos cómplices, la comunidad de Tabaa exigió (“todo el pueblo a una voz”) que el cabildo los destituyera y que se les castigara con azotes en la plaza pública. En particular, se reprochaba a García sus amenazas: “que a todos nosotros nos llevaria a Oaxaca al obispo para que conozcais quien somos [roto] otra vez que os e de quemar a todos bosotros en Oaxaca en presencia del señor obispo”.49 El recuerdo de Cajonos se encontraba presente, como lo rememoró valientemente la esposa de uno de los hombres que recibieron azotes; ésta se irguió ante la multitud: “que si no eran christianos, que si tenian tanto poder que matasen a dicho su marido, y a los que estabamos presos, como avian echo los del pueblo de San Francisco Caxonos con los naturales que abian denunziado de ellos”. Ella también lo pagó con una tanda de azotes, atada a la picota.50 Las autoridades no osaron ir más lejos: los prisioneros fueron entregados al alcalde mayor, junto con una memoria que reseñaba los excesos que habían cometido. Como lo sabemos, el alcalde mayor no pudo escapar de la trampa de la legalidad y tuvo que mantener en la cárcel al gobernador hispanófilo demasiado diligente.

  • 51 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 5, fol. 10v.
  • 52 Op. cit., leg.6, exp. 5, fols. 15v-16r.

42Asistimos así a un verdadero golpe de Estado, mediante el cual el dirigente elegido fue derrocado por el cabildo (elegido junto con él), por solicitud de la población en su conjunto. Esto amerita varios comentarios: si hemos de creerles, el alcalde y sus colegas sólo habrían actuado por orden de la población: “para aplacar a la gente del pueblo, hizimos nosotros lo que nos mandavan”. Cuando toda la comunidad se levantó y se puso a vociferar, no les quedó más remedio que escuchar “la voz del pueblo”: lo que hemos observado en Cajonos se repite en Tabaa. Y cabe señalar que lo mismo había ocurrido un poco antes (1698) en Roayaga: habiéndose enterado de que los de Tagui estaban apoderándose de sus tierras, el común se precipitó para hacer frente a los invasores; muerto de miedo, el cabildo siguió a sus administrados. Uno de los alcaldes lo reconoce sin rodeos: “y aunque fue al sitio referido, fue de miedo del pueblo”.51 “Pueblo” debe entenderse aquí en todos sus componentes, de edad y de sexo: en otro pasaje, estas mismas autoridades de Roayaga escriben: “la verdad es la palabra que se haze en el pueblo de Santo Domingo Roaiaga. Palabra de todos los muchachos y mugeres, todos los del pueblo, los que estan enojados”.52

  • 53 Fue en casa de don Cristóbal donde se llevó a cabo la reunión que urdió el complot (ahjo, Villa Al (...)

43Otro comentario más, también de alcance general: allí donde hay gobernador, su poder es exclusivo. A ello se debe el que, en Tabaa, la ruptura se haya producido entre él y el cabildo en su conjunto: además, se le reprocha haber apaleado a un alcalde y a un regidor. Frente a este tiranuelo sólo puede prevalecer el poder del común (siempre y cuando esté unido); a menos que éste tenga que enfrentarse a un cacique lo suficientemente hábil y manipulador, un don Pablo de Bargas, por ejemplo. Es verdad que había en Tabaa un individuo de esa calaña: don Cristóbal de Velasco, un cacique ferozmente tradicionalista y a quien, por tal motivo, se mantuvo prisionero en las cárceles episcopales de Oaxaca en 1702 y hasta principios de 1703. Su ausencia en el momento de la elección de enero de 1703 explica que en su lugar se haya elegido a Pascual García, su antítesis de alguna manera. En mayo estaba de regreso, deseoso de vengarse de quienes, en su opinión, lo habían denunciado (García, en primera instancia): no cabe duda de que don Cristóbal se encontraba detrás de toda esa maniobra. Las vociferaciones del pueblo se habían orquestado cuidadosamente.53

  • 54 M. Menegus y C. Aguirre, El cacicazgo, pp. 45-46.
  • 55 ahjo. Villa Alta, criminal, leg. 9, exp. 1, fol. 2r.

44García presentaba otro punto débil: a todas luces no era cacique sino, en el mejor de los casos, simple principal. Las funciones de gobernador y de cacique tendían a confundirse: aunque esto no era una ley escrita, era ampliamente respetada.54 En todo caso, esta ley se aplicaba en Yasona, donde los caciques acumulaban los altos cargos en el gobierno municipal (alcalde, gobernador) cuando todavía eran jóvenes. Prueba de ello es el testamento de doña Marta de la Cruz (1614): sus dos hijos (probablemente bastante jóvenes, dado que sus dos padres aún vivían) eran, uno alcalde, el otro escribano; quien ocupaba a la sazón el cargo de gobernador era un tal don Juan Xime-nez, noble también: el gobernador y cacique don Nicolas Ximenez, de 1707, sería quizá su lejano descendiente.55 Entre ambos, otros numerosos caciques ocuparon el cargo, algunos de ellos en reiteradas ocasiones –en particular, nuestros tres “mosqueteros”–, en la década de 1690. Una de las trayectorias mejor conocidas es la de don Gaspar de Bargas, hermano de don Phelipe de Santiago, a quien parece haber secundado lealmente. Nació hacia 1665, y en 1689 ya era alcalde; en 1694 (si no es que antes) era gobernador; luego volvió a ser alcalde en 1699, y gobernador en 1705. Y ello a pesar de que, en ese momento, se viera involucrado en un asunto muy delicado: en 1704 apareció como uno de los maestros de idolatría del pueblo. Las cosas serían mucho más difíciles para un macehual como Juan Hernández, quien nació en 1663: tuvo que esperar hasta 1692 para llegar a ser regidor, y hasta 1698 para llegar a ser alcalde. Sabemos que su hermano menor, Sebastián, a pesar de sus talentos (o debido a ellos), tendría una carrera aún más limitada, e incluso trunca, con numerosos problemas.

  • 56 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fols. 7-9.

45Se comprende fácilmente cuál podía ser el interés de los nobles por acaparar el cargo de gobernador, aunque se expusieran de vez en cuando al riesgo de recibir el tiro por la culata, a veces en forma de palos, como ocurrió en Tabaa, en 1703 (pero García no era noble...). En Santiago Yagayo, en 1696, don Miguel de Santiago era simultáneamente cacique y gobernador, y sus altercados con sus administrados nos permiten comprender las ventajas de semejante cargo, sin hablar de su amor propio agradablemente lisonjeado ni de algunos pequeños extras materiales. Se le reprochaba ante todo el que hiciera huir a los tributarios por sus excesos cada vez que era electo, en particular mediante cobros más o menos arbitrarios en provecho (en principio) de la colectividad (derramas). Sin embargo, en 1696 las acusaciones eran más precisas: se relacionaban con el papel de recaudador del tributo que correspondía al gobernador. El reproche era doble: habitualmente el impuesto solía percibirse a finales de junio, en forma de mantas que, en ese momento preciso –en virtud del juego del mercado– estaban sobrestimadas (en 12 reales por pieza). Pero don Miguel pretendió cobrar el tributo en el transcurso del mes de abril, y en reales, para poder embolsarse los intereses de la suma durante dos o tres meses. Además de anticipar la fecha del impuesto, esto habría obligado a los tributarios a conseguir dinero mediante la venta de sus mantas, en un momento en el que la demanda era escasa y sólo costaban nueve reales.56 La elección del gobernador, las decisiones que éste podía tomar, tenían profundas repercusiones en la vida de la comunidad, incluso en el ámbito económico.

46Por otra parte, este episodio revela hasta qué punto la Sierra, a la que desde numerosos puntos de vista no dudamos en considerar como muy aislada, está ya totalmente integrada a la economía de mercado y a sus fluctuaciones, a las que sus habitantes saben encontrar respuestas. Y tan es así, que las comunidades supieron reaccionar ante los aspectos aparentemente más negativos de la explotación hispana, en este caso el repartimiento de mantas: terminaron por volverlo en beneficio propio y defenderlo –aunque de acuerdo con una modalidad que se limitaba al tributo real– frente a sus dirigentes tradicionales, los gobernadores-caciques.

La afirmación de las luchas de facciones en Yasona (1680-1692)

  • 57 agi, México, 882-16, fol. 92r.

47Ya conocemos el comentario desilusionado del defensor español de don Joseph de Selis en 1695: “¿cuándo no a abido [pleytos] en Yasona?”. Podemos evocar un testimonio más directo aún, y más impresionante, debido a que se relaciona con el ámbito de lo sagrado. En 1704, la comunidad fue citada ante el obispo, en Villa Alta, para que justificara su manera de actuar; en esa ocasión afirmó “que se acostumbraron siempre hacer sacrificios del comun hasta aora dose o trese años que seso por haverse dibidido el pueblo en dos parcialidades o bandos” –lo que no le impidió reconocer sus yerros–.57 Un poco más adelante, el testimonio se remonta a 15 años atrás. Por consiguiente, todo se habría decidido en los años 1689-1691, es decir, durante el gobierno del alcalde mayor Quiroz; sin embargo, podrían encontrarse huellas de las premisas hacia 1680, e incluso hacia 1676, cuando don Phelipe ya se hallaba en el campo de Velasco, y don Pablo en el de Hernández.

  • 58 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 5, 28 fols.

48De hecho, todo se urdió entre abril y agosto de 1687, cuando cada quien se mostró como realmente era, con sus instrumentos predilectos, y bajo la mirada hábil para sopesar a los hombres, de ese ex cortesano de Carlos II que fuera Bernardo de Quiroz. Como sería frecuentemente el caso, don Phelipe fue el primero que puso las cartas sobre la mesa, con audacia y respaldándose en el exterior: en nombre del común de Yasona y en nombre propio, presentó una real provisión que probablemente acababa de traer de la ciudad de México, mediante la cual solicitaba a don Pablo que rindiera cuentas de los dos años durante los cuales había fungido como gobernador. En realidad, la suma objeto de litigio se encontraba a la mezquina medida de la sierra en aquel entonces: 73 pesos con un real.58 La obtención del documento por parte de la Audiencia debió de haber costado por lo menos la misma cantidad –lo que prueba que los conflictos financieros suelen ser simples pantallas, que ocultan riñas más personales– o políticas, en el mejor de los casos.

  • 59 Fol. 11v.

49En esa ocasión, don Pablo de Bargas dio muestras de su gran habilidad y reveló aquello que en lo sucesivo sería su táctica: maestro en el arte de contraatacar, puso al descubierto a la totalidad de sus enemigos, reveló sus debilidades y llevó el asunto hacia un terreno que le era favorable. Aquello que era, en un principio, un simple ajuste financiero, después de una gestión administrativa, se convirtió en un asunto en el que la moral y la religión desempeñaban un papel clave. En contta de uno de sus adversarios del momento –un tal Juan Ramos, “velazquista” en 1676– don Pablo desenterró acusaciones graves (violaciones, idolatría) que se remontaban a 1661. Por instigación de Bargas, Ramos habría sido despojado de sus derechos cívicos: “que no pueda ya contar con los principales, y no esta en el lugar de los viexos, y que no es buen christiano que no sabe la santta doctrina. Es como un gentil. No ase más que estar con amancebamientos, solo sus borracheras. No quiere que ayga escuela ni que se trabaxe en la obra de la yglesia”.59 Pero éstas todavía no eran sino acusaciones en contra de un personaje de poca monta.

  • 60 Sabemos que con este término debe entendense que se trataba más bien de su “primo”.

50El alcalde mayor prestó particular atención a las acusaciones de don Pablo en contra de quienes consideraba como sus principales enemigos: “don Phelipe de Santiago y don Joseph de Seli, su hermano,60 que hallándose incapaces por sus delitos de obtener oficio de republica los pretenden”. Y expuso los motivos de tales prohibiciones: en la época en que Bargas había sido gobernador, don Phelipe había sido castigado “por ladrón cuatrero [...] y porque en otra ocasión lo mande prender en la ciudad de Oaxaca por dos muías que me hurto”. En cuanto a Selis, “siendo yo gobernador [...] con poco temor de Dios y en menos precio de la real justicia y en daño de su con-siencia entro una noche en la iglesia de dicho mi pueblo y hurto el pedestal de la custodia”. Si bien tales hechos habían tenido lugar hacia 1680-1682 y la comunidad no les había prestado gran atención (don Phelipe llegaría a ser gobernador en 1687), don Pablo los utilizó con el fin de hundir a sus dos adversarios ante el juez español.

51De esta manera sus enemigos se convertían en un hato de paganos, violadores e incestuosos, encabezados por dos caciques ladrones y sacrilegos –uno de ellos, por lo menos-, motivo por el que habían sido privados del derecho de ejercer cargo alguno. Frente a ellos se levantaba un desfacedor de entuertos. Pero aún era preciso destacar su valor ante el alcalde mayor: con este fin, don Pablo presentó dos cartas, una de las cuales, fechada en julio-agosto de 1687 y redactada en zapoteco, estaba firmada por fray Alonso de Bargas, cura de San Ildefonso, y dirigida a: “hijo don Pablo de Bargas”. El religioso afirmaba conocerlo desde hacía veinte años: “le e visto exercer diversos cargos en su republica y en todos ellos e notado la vigilancia y zelo del servicio de dios y legalidad en el servicio de su Magestad”. “Y que tambien pusistes maestro para que se enseñase la doctrina y misterios, y el canto”. Luego venía una estocada final en contra de los adversarios de don Pablo: “es por lo que esta contra ti don Felipe y los de el pueblo”. Observemos que, involuntariamente, el cura revelaba la realidad: don Pablo parecía tener a toda la comunidad unida en su contra; estar del lado del “cambio” no necesariamente era bien visto en la sierra, hacia 1690.

52La suerte estaba echada: la torpeza de don Phelipe –don Joseph de Selis, como de costumbre, había permanecido a la sombra– y, sobre todo, la habilidad de don Pablo habían contribuido a reforzar los rasgos en torno a las dos “parcialidades”: resistencia y tradición de un lado, colaboración y defensa del cristianismo, del otro. En mayo de 1687 es probable que los otros dos caciques hostiles hacia don Pablo todavía no hubiesen definido totalmente su actitud: fue el contraataque lo que los arrojó hacia un terreno en el que no necesariamente pensaban instalarse. Posteriormente, fue la voluntad de Bernardo de Quiroz lo que los mantendría allí.

  • 61 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 26.

53De manera significativa, después del tumulto de Choapan en noviembre de 1684, don Joseph y don Phelipe, quienes probablemente sabían que llevaban el estigma de sus acciones pasadas, se habían esforzado por acercarse a la autoridad de quien a la sazón fungía como alcalde mayor. Espontáneamente (?) se habían presentado ante él “como católicos christianos, leales vasallos de su real Magestad [...] promptos a derramar la sangre por su real Corona”.61 A todas luces, este paso en dirección al campo hispánico muestra la ambigüedad de su posición hacia mediados de la década.

54Todo se cristalizó entre mayo y agosto de 1687; entre esta última fecha y mayo de 1688 ocurrió un cambio radical: en aquel momento, y a raíz de peripecias sobre las que tendremos que volver, don Joseph y don Phelipe fueron encarcelados por orden de Quiroz. Este último nombró a don Pablo como gobernador de San Miguel Reagui, en consonancia con su política de control de los cargos en las distintas comunidades. Esto constituyó para don Pablo una recompensa, una consagración, pero quizá también un error: se vinculó a la figura muy controvertida –y forzosamente efímera– de Quiroz, acentuó aún más los rasgos de su propio compromiso, que no era admitido por gran parte de la población de Yasona. Fue por ello que, a la hora de rendir cuentas (1692), intentó justificarse ante el nuevo alcalde mayor:

  • 62 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 18, fol. 6r.

todo se funda en odio y mala voluntad que me an cobrado por no haver querido cooperar en los capitulos que pusieron al Señor Juan Manuel antesesor de Vuestra Merced, y porque siendo gobernador cumplia con mi obligacion de como ministro dar quenta a mi superior de lo que pasava en mi republica [...] que io metia sismes entre el Señor alcalde maior y padre de doctrina, constando lo contrario.62

55En realidad, Bargas cometió otro yerro hacia 1688: al acudir a Reagui (y quizá también a Yagayo) como gobernador, cedía el sitio en Yasona. En un primer momento se impusieron los hermanos Paz. La partida de Quiroz (a fines de 1691), el retorno –una vez purgadas todas sus condenas– de Selis y Santiago hicieron el resto. En ese momento, por motivos sobre los que deberemos volver, don Phelipe permaneció a la expectativa, optó por otra vía y don Joseph fue, por un tiempo, dueño y señor del juego. En julio de 1692, y en ocasión del cambio de alcalde mayor –su protector Quiroz se había marchado–, pese a su habilidad para esquivar los golpes, don Pablo fue desterrado de Yasona junto con uno de sus cómplices, por “cavilosos, cuentistas y amigos de andar metiendo zisaña”, según reportó el cabildo. Entonces comenzó realmente el reinado, breve y oculto, de don Joseph.

Notes

1 Irene Huesca, Manuel Esparza, Luis Castañeda Guzmán (eds.), Cuestionario de Don Antonio Bergozay Jordán, obispo de Antequera, a los Señores curas de la diócesis, Oaxaca, Documentos del Archivo General del estado de Oaxaca, 1984, t. I, p. 78.

2 aheo, alcaldías mayores, leg. 48, exp. 10, 144 fols. (1680).

3 Correspondiente a la jurisdicción del marqués del Valle, descendiente de Cortés.

4 De acuerdo con el producto de la “derrama”, el número de habitantes habría ascendido a 4 800, lo que correspondería a un millar de tributarios. Ningún pueblo de la sierra alcanzaba esta cifra.

5 En esta materia, el ejemplo provenía desde muy arriba: en la relación destinada a su sucesor, el virrey Martín Entíquez escribió (1580) acerca del gusto de los indios por entablar pleitos: “y aunque acudir a todo esto con la puntualidad que se requiete es trabajosa cosa, como lo es, poique lo mas de ello parecen niñetias, V. S. entienda lo ha de llevat en patiencia”: Instrucciones y memorias de los virreyes novohispanos (introducción de Ernesto de la Torre Villar), México, Porrúa, 1991, tomo I, p. 178.

6 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 4, exp. 14, fol. 27v.

7 Actualmente Santiago Aguallo.

8 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol. 12v.

9 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 4, exp. 14, fol. 17r.

10 J. Chance, La conquista de la Sierra, p. 200.

11 Sobre estos aspectos, véase M. Menegus, “El cacicazgo en Nueva España”, pp. 36-38.

12 El original se encuentra en el ahjo, Villa Alta, civil, leg. 4, exp. 14, fol. 1.

13 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 15.

14 Op. Cit., leg. 4, exp. 7, fol. 21.

15 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 3, exp. 5, fol. 6v.

16 M. Menegus, op. cit., p. 44.

17 agn, Indios, vol. 14, exp. 87, 91 fols.

18 Un conflicto secular de este tipo estalló en Chalco en 1691; véase R. Aguirre Salvador, “Un cacicazgo en disputa”, p. 103 y ss.

19 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 2, exp. 15, fol. 8v.

20 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 26.

21 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fol. 24.

22 Se otorgó en 1618 en favor de un cacique de Choapan (agn, Indios, vol. 9, exp. 72, 36 fols.).

23 ahjo, Villa Alta, civil, leg. 5, exp. 3, fol. 18r.

24 H. Díaz-Polanco, Documentos sobre las rebeliones, p. 46, y El fuego de la inobediencia, p. 197.

25 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 4, fol. 35v.

26 Op. Cit., leg. 8, exp. 5, fol. 1v.

27 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 15.

28 Recordemos que no todos eran originarios de Yasona.

29 Véase el caso de don José Antonio Ximénez y Frías, hijo de un cacique de Santa Maria Temazcalapa, pueblo vecino de Yasona, en el siglo xviii, en M. Menegus y R. Aguitre, Los indios, el sacerdocio..., pp. 281-288.

30 Tal escuela existía por lo menos desde 1581 ya ella asistían los hijos de caciques: véase J. A. Cay, Historia de Oaxaca, pp. 269-270.

31 A los 28 años don Phelipe ya era cacique, su padre probablemente había muetto, y su hermano Gaspar tenía en aquel entonces nueve años.

32 ahjo, Villa Alta, criminal, leg., exp. 11, fol. 39r.

33 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 1, exp. 6.

34 Op. cit., leg. 5, exp. 5.

35 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 7, fol. 24r.

36 Véase la genealogía.

37 Hoy en día Asunción Lachixila.

38 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 18v.

39 Op. cit., leg. 9, exp. 1, fol. 7.

40 agi, México, 882-16, fol. 92r.

41 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 9, exp. 1, fol. 23r.

42 Véase Capítulo II.

43 Con un alcalde, un regidor, un alguacil mayor y un escrivano: véase aheo, Alcaldías mayores, leg. 57, exp. 29 (1709), 5 fols.

44 En 1772, en San Juan Yaé, los nobles y principales, que conformaban la base del cuerpo electoral, representaban la tercera parte de la población: véase J. Chance, La conquista de la Sierra, p. 230.

45 agi, México, 882-16, fol. 92r.

46 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 5, fol. 29r.

47 Op. Cit., leg. 6, exp. 7, fol. 8r.

48 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 3, fol. 8v y fols. 84v-85r.

49 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 7, exp. 11, fols. 3-4.

50 Fol. 18.

51 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 6, exp. 5, fol. 10v.

52 Op. cit., leg.6, exp. 5, fols. 15v-16r.

53 Fue en casa de don Cristóbal donde se llevó a cabo la reunión que urdió el complot (ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 7, exp. 11, fol. 57r).

54 M. Menegus y C. Aguirre, El cacicazgo, pp. 45-46.

55 ahjo. Villa Alta, criminal, leg. 9, exp. 1, fol. 2r.

56 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 5, exp. 7, fols. 7-9.

57 agi, México, 882-16, fol. 92r.

58 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 5, 28 fols.

59 Fol. 11v.

60 Sabemos que con este término debe entendense que se trataba más bien de su “primo”.

61 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 7, fol. 26.

62 ahjo, Villa Alta, criminal, leg. 4, exp. 18, fol. 6r.

List of illustrations

Caption En 1674 y en los años que siguen don Felipe de Santiago el joven firmó con elegancia (assurance).
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1166/img-1.jpg
File image/jpeg, 34k
Caption El mismo año, esta es la única firma de don Joseph de Solis.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1166/img-2.jpg
File image/jpeg, 39k
Title Los caciques de Yasona al final del siglo xvii: intento de reconstrucción del árbol genealógico
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1166/img-3.jpg
File image/jpeg, 594k

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

This digital publication is the result of automatic optical character recognition.
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search