Desktop versionMobile Version

Grandeza y miseria del oficio

 | 
Michel Bertrand

Introducción: La prosopografía y las relaciones sociales en el méxico colonial

Volltext

  • 1 Como lo confiesa P. Molas Ribalta, a propósito de sus investigaciones sobre las audiencias español (...)
  • * Las definiciones de prosopografía que aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (drae), de (...)
  • 2 Las actas de la Mesa Redonda del Centre National de la Recherche Scientifique, editadas por Héléne (...)
  • 3 El estudio de los 60 000 galeotes llevado a cabo por André Zysberg es un ejemplo de la evolución h (...)
  • 4 Según la definición que Émile Littré daba de ella en 1863. [También según el drae. N. del T]
  • 5 Hélène Millet, op. cit., p. 11.
  • El término “oficial” es la designación correspondiente en épocas pasadas a las de “empleado, escri (...)

1Este estudio corresponde al campo de un enfoque científico bautizado por sus iniciadores en el siglo xix como “prosopografía”. En los últimos años, el recurso a ese método de aprovechamiento metódico de la información se ha extendido a tal grado que ha desbordado el restringido marco histórico en que apareció. El lenguaje del historiador se ha encargado de reflejar el nuevo interés por el procedimiento, al igual que su banalización, al recurrir a uno de esos neologismos a los que tan aficionado sabe ser y calificar los estudios basados en ese procedimiento como “prosopográficos”, con lo que a veces ha corrido el riesgo de poner a sus autores en la situación de Monsieur Jourdain.1 Y se ha ido mucho más lejos: aun cuando la etimología del término supondría la aplicación del enfoque a los individuos,* la prosopografía es ahora un método de trabajo que se emplea en el análisis de objetos de lo más diversos y completamente diferentes.2 En fin, mientras que la prosopografía había sido elaborada como una respuesta a la pobreza de las fuentes documentales —en particular en el campo de la historia románica—, la utilización de la informática ha puesto completamente del revés el proyecto inicial. Ahora se aplica a investigaciones basadas en un enorme caudal de datos para las que resulta indispensable el recurso a la herramienta informática.3 En consecuencia, no puede uno dejar de interrogarse sobre la existencia hoy en día de un enfoque prosopográfico común a todas esas investigaciones que, independientemente de la diversidad temática o cronológica, conserve un mínimo, si no de unidad, al menos de coherencia metodológica. ¿Se puede estar convencido en realidad de que únicamente la utilización común de la informática garantizaría esa cohesión, dándole una apariencia de unidad? También puede uno interrogarse sobre la situación de hecho que ocupa la prosopografía en la elaboración de obras de historia. Si bien sus inventores del siglo xix habían hecho de ella una simple figura retórica,4 en la actualidad algunos no vacilan en propulsarla a la categoría de disciplina histórica.5 El objetivo de este trabajo es contribuir, a través del estudio de los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España de los siglos xvii y xviii, a una reflexión sobre el lugar que ocupa la prosopografía en la historia social, sobre sus intereses y, también, sin duda alguna, sobre sus límites o sus insuficiencias.

  • 6 Definición establecida a partir de la propuesta por Françoise Autrand, en Prosopographie et genèse (...)
  • 7 Introducción a “Prosopographie et histoire sociale: Rome et l’Italie á l’époque républi-caine”, An (...)
  • 8 Ése era, en lo esencial, el proyecto de la escuela de Braslau en torno a C. Cichorius, así como el (...)

2En su acepción tradicional, la prosopografía se puede definir como una “biografía colectiva elaborada mediante la descripción de los caracteres exteriores del grupo seleccionado, basada sobre todo en las características observables de este último, como origen, educación, carrera profesional, patrimonio familiar, actividades, etcétera”.6 Precisamente a ello se dedicaban los historiadores de la Antigüedad románica en sus investigaciones prosopográficas, preocupados por superar “las condiciones de excepcional penuria documental que caracterizan a la historia antigua”.7 A través de la elaboración de un corpus documental aprovechable metódicamente, buscaban responder a las interrogantes que se planteaban sobre la naturaleza y la estructura de un Estado imperial todavía mal conocido. Al hacerlo, transformaron una simple técnica documental, inventada en el siglo xix por los sabios alemanes para que fuese una ciencia auxiliar de la epigrafía,8 en un verdadero campo de investigación de la historia románica por derecho propio.

  • 9 Michel Christol, “Prosopographie et histoire de l’État…”, op. cit., pp. 22 y ss.
  • 10 Ibid., p. 24.

3A través de su enfoque original, que respondía a una situación documental específica, esos historiadores desbrozaron un terreno de investigación que llegaría a ser muy productivo en otros campos muy diferentes al suyo. En realidad, sus trabajos perseguían un doble objetivo: comprender, a través de la información sobre los hombres al servicio del Estado imperial, tanto las estructuras como las funciones de este último.9 Asimismo, esos historiadores, entre ellos R. Syme, se dedicaron tanto al estudio de las cuestiones jurídicas e institucionales como al de una historia más sociológica de los actores presentes en el aparato de Estado; pero eso no fue todo: partiendo de la observación del peso de la familia en el desarrollo de la carrera profesional en el mundo románico, integraron en sus investigaciones la reconstrucción de las relaciones familiares, las alianzas, el patrocinio o los vínculos políticos.10 De esa manera, la prosopografía aplicada por los historiadores de la Antigüedad románica permitía lograr una reconstrucción amplia de un grupo social.

4Sobre esa sólida base metodológica que respondía a la situación específica de un campo de la investigación, los historiadores de otros horizontes cronológicos emprendieron la adaptación del método, a veces con el riesgo de dejar un poco maltrecho el proyecto inicial. Es cierto que, al igual que la prosopografía elaborada por los precursores anglosajones de comienzos del siglo xx, todavía sigue apoyándose en la acumulación de los datos biográficos seleccionados, no conforme a las leyes del azar, sino en función de un grupo predeterminado, y, consecuentemente, se dedica a comprender los aspectos exteriores —definidos a través de variables mensurables— de individuos a los que se considera como los componentes de un grupo, con lo que se logra determinar lo que sería necesario calificar como “perfil medio” de los miembros del grupo; desde hace una veintena de años, no obstante, algunos cambios importantes han reorientado sus objetivos.

  • 11 No necesariamente debido a una decisión relacionada con un tema de investigación en particular, co (...)
  • 12 Françoise Autrand, “Y a-t-il une prosopographie de l’État médiéval?”, en Françoise Autrand (coord. (...)

5Para comenzar, la prosopografía actual se fundamenta en una información cuantitativa a menudo muy abundante que desemboca en un estudio estadístico de los componentes sociales del grupo observado. Por lo demás, las orientaciones recientes insisten en el establecimiento de un enfoque más analítico que descriptivo, enfoque predominante que corresponde al desarrollado en su origen. Por lo tanto, la prosopografía no busca únicamente poner de manifiesto el perfil medio, sino, antes bien, los diversos elementos originales y significativos que se desprenden de los individuos reagrupados. La prosopografía, en fin, ha ampliado su campo de aplicación a terrenos cada vez más diversos. Si bien su preferencia por los cuerpos administrativos sigue estando vigente,11 también se aplica a personas con antecedentes penales, a comerciantes, escritores o incluso a barcos, caracteres de escritura o sellos imperiales. Consecuentemente, como lo hace notar Françoise Autrand, ¿es necesario seguir manteniendo el mismo calificativo para estudios tan diversos?12 Sin responder de manera categórica a una interrogante tan extensa, no se puede dejar de subrayar la vaguedad relativa que ha llegado a oscurecer las márgenes de un método histórico antaño clara y rigurosamente delimitado; sobre todo porque, en la actualidad, paralelamente a la fragmentación temática y cronológica, la prosopografía parece estar alcanzando algunos de sus límites.

  • 13 La expresión “rigor estadístico” es de Claude Nicolet, op. cit., p. 1 226.

6El desarrollo de una prosopografía que se base en la estadística sistemática corre el riesgo de ocultar, tras una abundancia y una precisión completamente matemáticas, una realidad más imprecisa. La acumulación de porcentajes o medias o el aprovechamiento metódico de los datos conforme al análisis factorial desemboca en una representación modelo de la realidad que muy frecuentemente sólo corresponde a una materialidad endeble. En ocasiones, por lo demás, a pesar del atractivo que pudiera ejercer, ese “rigor estadístico” podría llevar a descuidar lo esencial.13 Los datos acumulados siguen siendo únicamente el reflejo de la documentación y las huellas que los individuos han dejado en ella. ¿Por qué algunos de ellos y no otros? Cuando se plantea esta pregunta, vemos la necesidad de que la prosopografía tome en consideración tanto los silencios de las fuentes documentales como los resultados mensurables. Desde este punto de vista, consecuentemente, mucho más que las medias, lo significativo son las diferencias; no obstante, tomar en cuenta los accidentes estadísticos supone, por lo tanto, que se deba recurrir a la información cualitativa en detrimento de la información cuantitativa pura.

  • 14 Como lo demuestra Claude Nicolet, op. cit., p. 1 227.

7La delimitación de un grupo objeto representa un segundo obstáculo que se debe superar. Siempre que su definición se mantenga jurídicamente clara o precisa, las dificultades serán menores, aun cuando nunca desaparezcan totalmente,14 lo cual explica el interés de la prosopografía tradicional por los grupos fuertemente estructurados, sean cuales fueren sus fundamentos; sin embargo, podemos interrogarnos sobre los elementos que garantizan la realidad de la estructuración de un grupo. Es cierto que, en una sociedad de órdenes, la definición de la situación de hecho es indispensable para la identificación de un grupo o “cuerpo”; sin embargo, ¿son siempre y exclusivamente los rasgos de carácter jurídico lo que lo permite? ¿No existen otros vínculos, otros fundamentos no estrictamente jurídicos, aunque no menos importantes, que puedan servir de medio de unión de un grupo social? En fin, cuando se postula la existencia de un grupo únicamente conforme a los criterios jurídicos que lo definen —y que quizá sean los más accesibles a través de la documentación—, ¿no se corre el riesgo de atribuirle más realidad que la que efectivamente posee?

8En consecuencia, al dedicarse a la determinación de un grupo, a su composición, a su originalidad o a su especificidad, la prosopografía corre el riesgo de descuidar la naturaleza de los vínculos que unen a los individuos entre sí; tanto más cuanto que no todos los grupos sociales se estructuran a partir de reglas claras, legibles y estables de manera permanente. Entre los individuos existen relaciones cuya intensidad, activación y finalidad pueden variar en el tiempo y en el espacio. Lo anterior quiere decir que la prosopografía también debe contemplar la existencia de grupos de contornos más vagos, con estructuras más o menos informales, pero no menos presentes y activas.

  • 15 J. Nagle, “Prosopographie et histoire de l’État: la France moderne xvie-xviiie siècles”, en Franço (...)
  • 16 Idem.

9Las principales limitaciones que encuentra la prosopografía contemporánea son finalmente el resultado de la negligencia que se ha mostrado con respecto al estudio de uno de los objetos que los fundadores del método se habían fijado: las relaciones sociales. Como lo propone J. Nagle, lo que ahora debe interesar a la prosopografía ya no es únicamente la cuestión de la estructura de un grupo, sino, ante todo, el estudio de las dinámicas sociales del grupo.15 En consecuencia, debería dedicarse tanto a los grupos con situaciones de hecho definidas como a la reconstrucción de grupos en apariencia más informales. Ello es posible cuando el estudio se basa particularmente en la actividad de los grupos y, así, en la reconstrucción de los órganos de poder reales, que no necesariamente coinciden con los organigramas oficiales. Por medio de esas propuestas, la prosopografía únicamente estaría reconciliándose con sus objetivos originales, evitando, al mismo tiempo, el riesgo de la deriva que, a través de ellos, “ha llevado la historia social de lo económico hacia lo político”.16

10El trabajo que se presenta en este libro se orientó en función de los límites propios del análisis prosopográfico y basándose en las sugerencias hechas a ese respecto. Muy particularmente, en lo que al autor concierne, se buscó superar la aplicación sistemática y simplificadora de un método cuyo principal objetivo seguía siendo esbozar el retrato hablado de los miembros de un grupo definido a partir de criterios socioprofesionales. Consecuentemente, se extendió el conjunto de problemas a las dimensiones de un conjunto más amplio en sus delimitaciones humanas, aunque no menos importantes en el caso de la sociedad considerada: el de las redes de dependencia en las que se encontraban implicados los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España. Esa decisión impuso la adaptación de las características específicas del enfoque prosopográfico a los objetivos buscados, al igual que a la realidad de cada una de las fuentes documentales disponibles.

  • 17 Magnus Mörner, Race Mixture in the History of Latin America, Boston, 1967.

11El objetivo que se estableció consistía en llevar a cabo un estudio de antropología social e histórica acerca de un grupo de individuos de la sociedad colonial española. La intención era comprender el conjunto de las relaciones que esos individuos mantenían, tanto en el seno del grupo como con el exterior. En consecuencia, se trataba de descubrir las estrategias que esos actores ponían en juego con el propósito de asegurar su supervivencia y continuidad en la sociedad que los rodeaba; sin embargo, no se podía eliminar de la investigación el contexto general en que se insertaba esa sociedad: el de un mundo colonial compartimentado en grupos étnico-raciales que se concebía a sí mismo conforme a una jerarquía en cuyo seno tenían un lugar de capital importancia los prejuicios raciales y racistas.17 Consecuentemente, la temática de la integración, o de su rechazo, desempeña la función de hilo conductor en esta reflexión y se aplica a unos individuos que, siendo miembros de un grupo, con frecuencia se percibían a sí mismos como diferentes, incluso como rivales o, también, en una situación de enfrentamiento.

  • 18 En particular, la llegada de los virreyes era la ocasión en que se hacía aparecer al cuerpo de los (...)

12Conforme a las reglas de la prosopografía, lo primero que se hizo fue definir el grupo que serviría como base de la empresa. La elección se inclinó por los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España de los siglos xvii y xviii. ¿Por qué esa opción? En primer lugar, porque esos oficiales constituían un verdadero “cuerpo”, tanto en el sentido prosopográfico como en el sociológico del término aplicado a las sociedades del Antiguo Régimen. Para comenzar, el grupo se definía por su fuerte homogeneidad profesional —en especial a través de su formación esencialmente práctica, sus obligaciones, sus responsabilidades y sus atribuciones—, homogeneidad que también se hacía presente en ocasión de las manifestaciones y las fiestas que marcaban la vida de la capital virreinal.18 El grupo se caracterizaba, en fin, por una presencia y una implantación locales sorprendentes: debido a que estaban establecidos en el conjunto del territorio del virreinato, los oficiales de la Real Hacienda controlaban vastas circunscripciones administrativas; y, sobre todo, junto con los oidores de las audiencias, los miembros del alto clero y los militares de alta graduación, constituían la parte superior del aparato administrativo y estatal español en América. Fuera de las dos o tres ciudades que contaban en la Nueva España durante ese periodo —México, Guadalajara y Zacatecas—, encarnaban un poder y una autoridad ante los que la oposición se expresaba con prudencia.

  • 19 John M. Tutino, Creole Mexico: Spanish Elites, Haciendas and Indian Towns, Ann Arbor, 1976.

13Ahora bien, aunque los oficiales de la Real Hacienda eran poderosos y constituían un grupo relativamente coherente, no por ello dejaban de ser individuos que no pertenecían plenamente al mundo de las élites dirigentes: no acumulaban títulos ni honores, su abundancia de bienes, en especial bajo la forma aristocrática del mayorazgo, era nula o escasa y sus posibilidades materiales para vivir en una ostentación que fuese gratificante para el honor del apellido eran muy limitadas; a priori, no había nada, o muy poco, que hiciera de esos oficiales miembros de pleno derecho de la poderosa pero reducida fracción de las élites dirigentes. Basándose en la clasificación elaborada por John M. Tutino, cuando mucho se podría considerar a esos administradores fiscales en un grupo de élites secundarias.19

14Sin duda alguna, todos esos elementos contribuyen a hacer de los oficiales de la Real Hacienda el objeto ideal de la prosopografía clásica; y, en realidad, no se descuidará el dar respuesta a sus interrogantes tradicionales, trátese de los aspectos demográficos (matrimonios, hijos), sociales (estrategias matrimoniales), profesionales (desenvolvimiento de la carrera), económicos (acumulación y transmisión de bienes) o, en fin, culturales (formación, actividades externas a las obligaciones profesionales, etcétera). No obstante, tanto el acceso a fuentes documentales inusuales y su aprovechamiento metódico en el enfoque prosopográfico como el sector administrativo seleccionado motivaron que se ampliara el conjunto de problemas a ciertas cuestiones que permiten volver a situar a esos individuos en la dinámica social y política de la Nueva España del siglo xviii.

15Indiscutiblemente, la Real Hacienda constituía un sector administrativo estratégico, en particular a través de su función de recaudación. En efecto, por medio de su engranaje administrativo, aseguraba el tránsito de lo fundamental de las riquezas americanas destinadas a la metrópoli o al funcionamiento local del aparato de Estado colonial. Evidentemente, por lo tanto, era un espacio administrativo que España no podía descuidar y a través del cual buscaba defender sus intereses vitales; en consecuencia, se puede admitir como hipótesis que la política real de protección y defensa de sus intereses era al menos tan importante en esa esfera como en los otros sectores administrativos, por lo que se supondría que la Real Hacienda llegaría a ser uno de los ámbitos predilectos para el estudio de las políticas de reformas, muy particularmente de las llevadas a cabo a todo lo largo del siglo xviii.

  • 20 En sus diversos trabajos, Horst Pietschmann ofrece una reflexión fundamental sobre el conjunto de (...)
  • 21 Amy Bushnell, The King’s Coffers, Proprietors of the Spanish Florid Treasury, Gainesville, 1981.

16Ahora bien, a pesar de su importancia crucial, resulta que precisamente ese sector administrativo todavía no ha sido objeto de un estudio sistemático, a diferencia de los otros grandes servicios administrativos.20 Hasta ahora, le ha sido dedicado un solo trabajo;21 sin embargo, la marginalidad del área geográfica considerada, la Florida, hace de él, en resumidas cuentas, un trabajo secundario, en comparación con el resto del sistema imperial español. Por tanto, se tomó la decisión de lanzarse en una zambullida vertical al seno de un sector administrativo. Partiendo de las oficinas centrales, se buscó tratar de reconstruir el conjunto de los estratos administrativos de la Real Hacienda de la Nueva España. La inmersión se llevó a cabo a todo lo largo de un siglo, entre 1660 y 1780, elección cronológica relativamente inusual en la historiografía americanista.

17Resultó evidente que las reformas administrativas de los años 1780 y su aplicación —relativamente bien estudiadas hasta ahora— constituyeron una verdadera ruptura en el seno del aparato administrativo de la Real Hacienda, muy particularmente con la aparición de las intendencias, puesto que estas últimas trastornaron la jerarquía administrativa provincial y volvieron a poner en tela de juicio la estructura de la administración central. Es cierto que, a su establecimiento, las reformas fueron rápidamente impugnadas y a menudo atenuadas, lo que no quita que los numerosos estudios ya realizados sobre esas cuestiones confirmen, si no la ruptura, al menos la voluntad política de llegar a ella. Consecuentemente, pareció prudente reflexionar sobre la génesis del proyecto reformador, antes bien que inclinarse, como se ha hecho en otros trabajos, por el contenido de las reformas mismas.

  • 22 El retrato de Carlos II hecho por Juan Carreño de Miranda refleja en toda su dureza ese sentimient (...)
  • 22 Bartolomé Bennassar, “Une génération perdue?, 1665-1700”, en Bartolomé Bennassar (coord.), Histoir (...)
  • 24 Jonathan I. Israel, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670, Méxic (...)
  • 25 Aun cuando la fórmula de esos autores es, sin duda alguna, un poco abrupta, refleja con exactitud (...)

18Desde esa perspectiva, con la ruptura dinástica se corría el riesgo de que el azar político internacional tuviera mayor importancia que la lógica interna del sistema colonial hispánico; hacia atrás en el tiempo, por el contrario, los años 1660 ofrecían muchas ventajas: para comenzar, marcaron el inicio del reinado del desdichado Carlos II, etapa que, según los contemporáneos, coincidió con el periodo más negro de la historia de España.22 Si bien es cierto que los estudios de los historiadores han hecho retroceder 20 años el comienzo de ese sombrío periodo, ello no impide que, en el transcurso de la primera mitad de ese reinado, la coincidencia entre el sentimiento de los contemporáneos, que percibían una metrópoli en crisis que tocaba fondo, y el de la realidad reconstruida por los trabajos de los historiadores, sea prácticamente exacta.22 En lo referente al Imperio americano, los años 1660 marcaron también el comienzo del viraje de una coyuntura hasta entonces favorable. A partir de ese periodo, la Nueva España se encontró afectada a su vez por la “crisis general” del siglo xvii, aunque tal vez menos violenta y menos durablemente que en Europa y de una manera muy desigual de una región a otra.24 En consecuencia, la duración del periodo de análisis seleccionado ofrece una unidad temporal real: se sitúa a uno y otro lados de dos hitos importantes de la historia de España y su imperio, entre la crisis de la segunda mitad del siglo xvii y el sobresalto reformador de la segunda mitad del siglo xviii. En lo que se refiere al Estado colonial, esa época parece corresponder entonces al pasaje que Mark A. Burkholder y Dewit S. Chandler definieron como el de la impotencia ante la autoridad.25

19Lo anterior quiere decir que, además de los oficiales de la Real Hacienda, este proyecto apunta a dos objetivos complementarios que ponen la prosopografía al servicio de una reflexión más amplia. Para empezar, la intención consiste en comprender el funcionamiento real de la administración, cuya responsabilidad estaba en manos de esos oficiales. Mediante la reconstrucción de las jerarquías internas y de los modos de funcionamiento y ejercicio del poder, se intentará determinar la mecánica del aparato administrativo colonial y definir las normas que éste pretendía imponer. En ese terreno, no obstante, no podría ser cuestión de detenerse únicamente en el estudio de las reglas administrativas. Con respecto a los reglamentos, particularmente minuciosos pero muy alejados de la realidad que se vivía, la intención consiste en llevar a cabo un descenso a la cotidianidad administrativa y política. Al mismo tiempo, se tratará de volver a situar al grupo en estudio en su entorno social, particularmente planteando interrogantes sobre sus relaciones con el medio local. Así, las estrategias familiares en la elección del cónyuge, las relaciones de amistad, de ayuda mutua o de espíritu de cuerpo y, en fin, los vínculos de dependencia y protección serán entonces los conductos a través de los que se intentará determinar la capacidad de interacción de los oficiales de la Real Hacienda en el mundo colonial y en el de sus élites.

20En mi opinión, esa reflexión doble se revela esencial para la comprensión del mundo colonial, marcado por la distancia con respecto a la metrópoli y por la tentación, inserta en sus orígenes mismos, de la autonomía, si no de la independencia. Para lograrlo, se decidió ampliar la base sociológica sobre la que se apoyaba originalmente el proyecto. Consecuentemente, a los oficiales de la Real Hacienda clara y fácilmente identificables se añadieron los individuos encontrados en su medio ambiente, tanto familiar como profesional; es decir, el grupo estudiado se compone de un núcleo esencial, rodeado de una multitud de satélites que gravitaban en su vecindad más o menos inmediata, por lo que sus límites se tornan relativamente vagos debido a su marcada inestabilidad. En el seno de ese conjunto fluctuante, se intentó poner de manifiesto las relaciones que cultivaban, su funcionamiento y su finalidad.

  • 26 Jean-Claude Waquet, De la corruption. Morale et pouvoir á Florence aux xviie et xviiie siècles, Pa (...)

21El análisis que se busca llevar a cabo a partir de los oficiales de la Real Hacienda se organiza en torno a dos realidades claves que estructuran la reflexión: la corrupción y el clientelismo. Es cierto que la aplicación del primer término a propósito de una sociedad moderna plantea de entrada problemas teóricos que, en un primer momento, imponen un esfuerzo de conceptuación que los historiadores del Antiguo Régimen han descuidado a menudo, protegiéndose tras los fenómenos de desfase cultural.26 En el caso de este trabajo, no puede ser cuestión de conservar la connotación moral que se vincula a los cuatro sentidos de esa palabra que invariablemente proporcionan nuestros diccionarios contemporáneos. Tampoco puede tratarse de que se utilice esa palabra, a propósito de unos funcionarios reales, en el sentido que se le atribuye en el presente para referirse a los servidores prevaricadores de un Estado a cuyo servicio se han puesto. Por razones que tienen que ver con la concepción misma del cargo que se posee, de las responsabilidades que se ejercen y de las fidelidades que se deben respetar —fenómenos, todos, sobre los que se volverá más adelante—, no se podría trasponer al pasado, sin riesgo de anacronismo, un concepto que corresponde a una realidad estatal contemporánea.

22Lo anterior no impide que, a pesar de esas dificultades y las ambigüedades que ocasionan, se recurra a esa expresión, aun cuando sólo fuese, para empezar, por facilidad de escritura; sin embargo, tal decisión impone tanto hacer explícito el sentido que se desea atribuirle como un análisis de la realidad que esa palabra abarcaba en el siglo xviii: por “corrupción” se entiende toda clase de abusos, excesos, exacciones o anomalías que, en el ejercicio de su cargo, los oficiales de la Real Hacienda imponían a sus administrados; por lo tanto, el objetivo va a consistir en comprender los mecanismos —políticos, económicos, sociales o mentales— que llevaban a los oficiales a cometer esos excesos, así como las funciones y la finalidad de estos últimos en la sociedad colonial. En consecuencia, lo que se intentará es llevar a buen fin una reflexión acerca tanto del porqué como del cómo.

  • 27 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española [1611], Madrid, 1977; Jean Nic (...)

23Desde esa perspectiva, no se podría evitar una reflexión sobre el contenido o contenidos del término en los siglos xvii y xviii. A principios del siglo xvii, Jean Nicot hizo explícito el acto de corrupción citando numerosos ejemplos —referentes al derecho, la moral económica, las costumbres o incluso la biología—, entre ellos, el de los jueces que se desviaban de los deberes de su cargo a causa del dinero. En la misma época, Sebastián de Covarrubias propuso exactamente las mismas acepciones y el mismo ejemplo en su Tesoro de la lengua castellana o española. Un siglo más tarde, Antoine Furetiére sintetizó el análisis de Jean Nicot, proponiendo tres acepciones para el acto de corrupción: biológica, epidemiológica y moral; sin embargo, esta última se limitaba a una acepción religiosa que, en realidad, asimila la corrupción al pecado; consecuentemente, se estaba lejos del ejemplo que proporcionaron Nicot o Covarrubias, bastante moderno en resumidas cuentas, porque es muy cercano al contenido que adquiere esa palabra en la actualidad. El sentido indicado a principios del siglo xvii por Nicot o Covarrubias sólo se restableció cuando, finalmente, Émile Littré propuso cuatro acepciones posibles. Esas fluctuaciones confirman tanto el riesgo de anacronismo en el empleo desconsiderado de esa palabra en el caso de los siglos xvii y xviii, como, al mismo tiempo, su carácter manipulador: claramente, la corrupción considerada como un abuso de poder es una noción que el Antiguo Régimen no ignoraba, aun cuando tendiera muy rápidamente a hacerla adoptar contenidos diferentes y, muy especialmente, morales o religiosos.27

24Por lo demás, la posibilidad de aplicación del concepto a una sociedad del Antiguo Régimen se encuentra reforzada por la literatura moral de la época, la que a menudo tendía a asimilar a un crimen de lesa majestad los diversos abusos de poder cometidos por los funcionarios a expensas de su rey; porque, como escribe Jean-Claude Waquet:

  • 28 Jean-Claude Waquet, De la corruption…, op. cit., p. 21.

En realidad, ni la corrupción de los jueces ni la infidelidad de los contadores ni las extorsiones de los ordenanzas aguardaron al Ángel de la Luz para que las autoridades públicas adquirieran conciencia de lo que tenían de chocante y reprensible. Durante todo el Antiguo Régimen, las leyes llovieron sobre los oficiales como llueven hoy en día sobre los funcionarios africanos, para ordenarles respetar los deberes correspondientes a su cargo; y, sin duda alguna, se ha afirmado erróneamente que las normas que regían a los empleados públicos no estaban claramente redactadas o eran inexistentes en las sociedades occidentales tradicionales.28

  • 29 Nicolas Herpin, Les sociologues américains et leur siècle, París, 1973, p. 38.

25Si bien es cierto que la presencia de prácticas corruptas en el seno de las sociedades del Antiguo Régimen no puede ser objeto de una duda muy tenaz, también lo es que es necesario alejarse del enfoque moralizante que pesaba —y, sin duda alguna, todavía pesa— fuertemente sobre el término. Al intentar comprender el porqué y el cómo de los abusos, se decidió, antes bien, avanzar a partir de un conjunto de problemas y de un análisis funcionalista.29 Desde esa perspectiva, entonces, las anomalías llegaron a ser una práctica social cuyo carácter excepcional, único y accidental, desapareció para transformarse, por el contrario, en una clave que garantiza parcialmente la comprensión de las relaciones sociales que las generaban. Además, el análisis de la represión que llevaba a cabo un aparato de Estado del Antiguo Régimen en contra de esos abusos, puede a su vez arrojar una nueva luz sobre las relaciones que mantenían entre sí los oficiales locales y sus superiores metropolitanos. En ese sentido, el estudio de la corrupción se convierte en una segunda clave que permite comprender la complejidad del funcionamiento de un aparato burocrático del Antiguo Régimen, sometido, en su caso, a la restricción de las distancias excepcionales. En consecuencia, la corrupción y las respuestas que suscitaba no pueden ser consideradas, ni sistemática ni automáticamente, como sinónimos de un debilitamiento de la autoridad del Estado; en función de los objetivos perseguidos, de las tolerancias aceptadas y de los excesos condenados, también pueden desnudar la sutileza del juego político colonial en el que se enfrentaban permanentemente numerosos intereses rivales y contradictorios.

  • 30 Jacob van Klaveren, “Die historische Erscheinung der Korruption, in ihrem Zusammen-hang mit der St (...)
  • 31 Jaime Vicens Vives, “La estructura administrativa estatal en los siglos xvi y xvii”, en Coyuntura (...)

26La historiografía americanista sobre el tema está lejos de ser totalmente silenciosa; sin embargo, después de Jacob van Klaveren30 no se ha intentado síntesis alguna. Para él, la corrupción desempeñaba, en primer lugar, una función económica: veía en ella uno de los agentes del dinamismo de la economía colonial. Unos años después, en un trabajo más modesto, Jaime Vicens Vives trató de continuar con esa reflexión, vinculando la corrupción sobre todo con la política española:31 desde una perspectiva muy metropolitana, insistía, en particular, en el estrecho vínculo entre la corrupción y la introducción de la venalidad de los oficios en América.

  • 32 Horst Pietschmann, “Burocracia y corrupción en Hispanoamérica colonial, una aproximación tentativa (...)
  • 33 Tal es el caso de todos los grandes estudios sobre el comercio colonial. Lutgardo García Fuentes, (...)
  • 34 En una bibliografía copiosa sobre este tema, se puede citar en particular los trabajos de Anne-Mar (...)

27Después de esas publicaciones han sido muchos los que han mencionado la presencia de esas prácticas que con tanta dificultad admitieron precisamente los lectores de Jacob van Klaveren;32 sin embargo, en cierto número de esos trabajos se insiste principalmente en el aspecto anecdótico del fraude y muy a menudo se transforman en un catálogo de prácticas delictuosas, en el que la fértil imaginación de los defraudadores precede a la puesta en marcha de una supervisión siempre más exigente; por lo demás, la corrupción tiende a desaparecer frecuentemente tras el contrabando comercial, a pesar de que no podría reducirse a él.33 Únicamente los trabajos referentes más en particular al cuerpo de los alcaldes mayores34 han permitido comprender la amplitud de esas prácticas y su función en el mundo colonial en contacto con la sociedad indígena.

  • 35 Susan M. Socolow, The Bureaucrats of Buenos Aires…, op. cit., y The Merchants of Buenos Aires, 177 (...)
  • 36 Bernard Lavallé, Le marquis et le marchand, luttes de pouvoirs au Cuzco (1700-1730), Burdeos, 1987
  • 37 Horst Pietschmann, “Burocracia y corrupción en Hispanoamérica colonial…”, op. cit.; Ethelia Ruiz M (...)
  • 38 Anne-Marie Brénot, “L’Étude du non-pouvoir dans Estado político del reyno del Perú, de Victorino M (...)
  • Véase el glosario.
  • 39 Françoise Bayard, Le monde des financiers au xviie siècle, París, 1988; Daniel Dessert, Argen, pou (...)

28Más recientemente, en fin, la corrupción administrativa ha sido el meollo de varios estudios relativos a algunas áreas geográficas diferentes. Vinculando el fraude al ejercicio del poder en Buenos Aires,35 los Andes36 o la Nueva España,37 sus autores revelan que los abusos cometidos formaban parte de la práctica del sistema colonial y que no se les puede considerar como epifenómenos. En cuanto a Anne-Marie Brénot, mediante el estudio del Estado político del reyno del Perú de Victorino Montero del Águila, que data de 1742, la autora demuestra el estrecho vínculo que existía en el Perú durante el siglo xviii entre corrupción, concepción y ejercicio del poder.38 Ahora bien, el presente trabajo sobre el mundo de los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España se sitúa claramente en la tradición de esas investigaciones. Haciendo a un lado la investigación de las causalidades, se examinarán sobre todo los mecanismos que llevaban a las prácticas de poder que los contemporáneos consideraban como anormales. Paralelamente, se intentará determinar la capacidad y el umbral de tolerancia de esos mismos contemporáneos ante tales prácticas. En ese sentido, será conveniente reflexionar muy particularmente sobre la finalidad de la represión, dado que, lejos de tener por objeto la erradicación absoluta, que la concepción misma de una administración del Antiguo Régimen hacía ilusoria, tendía a acabar siendo, ante todo, un incentivo suplementario en el ejercicio del poder. Consecuentemente, las visitas, indagaciones, procesos y sentencias llevados a cabo en contra de los oficiales de la Real Hacienda perdían su carácter primordial —es decir, el propiamente judicial— para convertirse en uno de los medios del ejercicio administrativo de la distancia. Desde ese punto de vista, aunque en un contexto muy diferente, sin duda alguna, la actitud de la metrópoli ante la corrupción, que no podía ignorar, recuerda la de la monarquía absolutista francesa ante el mundo de los renteros. En la lucha que la primera llevaba a cabo en contra de los abusos flagrantes y conocidos de los segundos, no podía correr el riesgo de echar abajo un sistema del que finalmente todos vivían, lo cual indica, en suma, su estrecha interdependencia; dicho de una manera más simple, las persecuciones recurrentes que emprendía el monarca le aseguraban una parte complementaria de los ingresos que otros arrancaban abusivamente en el reino, cuando no era a expensas del propio Estado.39

  • 40 Bartolomé Bennassar, “Aux origines du caciquisme: les familiers de l’Inquisition en An-dalousie au (...)

29En lo concerniente al recurso a la noción de clientelismo, ésta corresponde a la investigación de los mecanismos sociales que daban como resultado prácticas políticas y administrativas anormales entre las élites coloniales. Probablemente nadie se sorprendería por la aplicación de esa noción al análisis de la sociedad colonial ibérica. Al igual que el mundo mediterráneo de donde surgió, el mundo colonial de las élites españolas funcionaba en gran medida conforme a esa realidad.40 Asimismo, el hecho de tener ciertas atribuciones no estaba vinculado exclusivamente con la obtención de títulos o cargos oficiales que permitieran su ejercicio conforme a la legalidad en vigor; es decir, en la sociedad colonial subsistían de hecho —bajo la protección del aparato de Estado en desarrollo— centros de autoridad o de poder activos, aunque sin existencia legal, que se fundamentaban ante todo en las relaciones de dependencia establecidas entre los individuos. Sin dejar de lado ni descuidar las otras divisiones sociales que estaban presentes en la sociedad colonial —jerarquías socioeconómicas, pertenencias culturales y étnicas, orígenes geográficos—, se intentará comprender su articulación con el espíritu de cuerpo, que era más propio de una sociedad del Antiguo Régimen, cuyas relaciones se basaban en la verticalidad.

  • 41 Yves Durand, Les solidarités dans les sociétés humaines, París, 1987, pp. 152-183.

30Las relaciones de clientelismo se organizan siempre conforme a esquemas que poseen una gran racionalidad y responden eficazmente a las situaciones a que tienen que hacer frente.41 Consecuentemente, lo que se analizará mediante la reconstrucción de las redes relacionales en que participaban los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España será la lógica de esas organizaciones y su amplitud. Con ese propósito, en el caso del periodo y el espacio en estudio, será necesario dejar de lado o graduar los esquemas que de manera tradicional se suele aplicar a la sociedad colonial. Muy en particular, la intención es volver a poner sobre la mesa la cuestión de la divergencia entre criollos y peninsulares, divergencia que la historiografía americanista ha considerado tradicionalmente como una de las fuerzas impulsoras de la historia social colonial.

  • 42 agi, Audiencia de México, legajo 1073, lib. 27, fol. 349, en Richard Konetzke, Colección de docume (...)
  • 43 La historiografía latinoamericana de los siglos xvi y xvii adopta, más implícita que explícitament (...)
  • 44 A los trabajos de Mark A. Burkholder y Dewit S. Chandler, Susan M. Socolow y Linda Arnold, ya cita (...)

31Desde esa perspectiva, el interés se centrará principalmente en el vínculo establecido entre el criollismo y la corrupción administrativa. Durante tres siglos, los metropolitanos recurrieron a esa ecuación con el propósito de descartar a los criollos de todo puesto de responsabilidad. En ese terreno, baste recordar la jurisprudencia colonial del Consejo Real y Supremo de las Indias, llamado simplemente Consejo de Indias, que a partir del siglo xvi prohibió el ejercicio de ciertos oficios a los criollos, con lo que afirmaba la preferencia por los peninsulares. De esa manera, una real cédula del 26 de marzo de 1662 descartaba del acceso a los oficios administrativos a los descendientes de los conquistadores y, a méritos y valor iguales, daba preferencia a los peninsulares que residían en América, con excepción, no obstante, de los parientes del virrey, los oidores, los gobernadores y aun los corregidores, todos los cuales quedaban excluidos de esos oficios.42 En contrapartida, algunos historiadores latinoamericanos han transformado la práctica de la corrupción en la expresión de un “protonacionalismo” americano;43 y si bien es cierto que la historiografía más reciente ha dejado de lado esas simplificaciones, no por ello sigue rindiendo menos tributo a tales esquemas. Es verdad que en los trabajos referentes a la cuestión de las prácticas administrativas se insiste principalmente en el estrecho vínculo que existía entre corrupción y venalidad, gracias al cual, la primera acababa siendo un simple efecto de la venta de los oficios, que alentaba al candidato a reembolsarse a expensas de sus administrados;44 sin embargo, al seguir ese enfoque, sus adeptos se encuentran ineluctablemente con el antiguo argumento de los metropolitanos contra sus rivales. Dado que la venta de los oficios se negociaba prioritariamente ante los criollos, su generalización habría significado una “criollización” de las instituciones coloniales y habría desembocado en la impotencia de la metrópoli, paralelamente a un abuso generalizado en el ejercicio del poder.

  • 45 John L. Phelan, The Kingdom of Quito in the 17th Century, Bureaucratic Politic in the Spanish Empi (...)
  • 46 Véase, en particular, los trabajos de Zacarías Moutoukias, Ethelia Ruiz Medrano y Susan M. Socolow (...)

32Es cierto que no puede ser cuestión de descartar por completo esos enfoques; sin embargo, parece necesario enriquecerlos, completándolos y graduándolos. Ya John L. Phelan, en sus estudios sobre el Ecuador del siglo xvii, proponía una visión mucho más compleja de la realidad colonial. Según sus análisis, los oficiales se encontraban colocados en la intersección de los intereses criollos y los metropolitanos, entre los que buscaban una situación de equilibrio.45 En algunos trabajos más recientes se ha recuperado esa visión, integrando corrupción y criollismo en un enfoque global del funcionamiento de la sociedad colonial y del ejercicio del poder.46 Basándose en ellos, se puede plantear entonces cierto número de interrogantes concernientes, para comenzar, a la divergencia entre criollos y metropolitanos. ¿Correspondía a una rivalidad constante y estable desde el siglo xvii? ¿Sobre qué bases funcionaba realmente? ¿No cedía ante las coyunturas políticas o económicas, lo que, consecuentemente, implicaría recomposiciones constantes al capricho de la puesta en tela de juicio de las posiciones adquiridas? ¿Qué vínculo mantenía con la movilidad social? Asimismo, ¿era la corrupción administrativa la expresión tan sólo de un autonomismo criollo? ¿Cómo explicar entonces el papel que podían tener en ella los metropolitanos? En cuanto a la relación entre corrupción y venalidad de los oficios, la desaparición de una debió de haber significado el desvanecimiento progresivo de la otra. ¿Qué ocurrió exactamente? Para responder a estas interrogantes parece necesario aceptar la corrupción, no como un accidente, una excepción o una anomalía, sino, por el contrario, como uno de los rasgos originales del ejercicio del poder de la época. Desde esa perspectiva es como puede parecer fructífero establecer un vínculo entre la corrupción y el clientelismo. Consecuentemente, la reconstrucción de las redes familiares de los oficiales de la Real Hacienda hace posible un enfoque nuevo de las relaciones sociales en el mundo de las élites coloniales y, muy particularmente, en el caso de las que vivían al abrigo del aparato de Estado.

33Tanto por las dudas planteadas como por los conceptos a los que se supone que recurre su estudio —afirmación del Estado y de su función en la movilidad social, corrupción y dificultades de funcionamiento administrativo, clientelismo y solidaridad familiar—, este trabajo corresponde en muchos sentidos a la clase de trabajos de los historiadores de la Antigüedad románica adeptos al enfoque prosopográfico; sin embargo, se aleja considerablemente de él debido a la utilización de las fuentes documentales en donde se obtuvo la información, así como por el aprovechamiento metódico que fue posible hacer de esas fuentes. Las fuentes documentales utilizadas se caracterizan sobre todo por su extrema diversidad. En un primer momento, se recurrió a los documentos clásicos de la prosopografía: hoja de servicios de los oficiales, títulos y decretos de nombramiento, compendios de las ventas de los oficios reales, genealogías familiares, repertorios de los miembros de las órdenes de caballería, compendios de los salarios pagados, censos de los miembros de un servicio administrativo en un momento dado, etcétera. Ahora bien, a pesar de su riqueza, esas fuentes documentales revelaron rápidamente sus límites en el marco del proyecto; consecuentemente, se extendió la investigación a otros documentos de diversa naturaleza que, en cierta manera, respondían parcialmente, todos, a las expectativas del estudio.

  • 47 Los problemas específicos que plantean las fuentes documentales judiciales han sido señalados desd (...)

34Se optó prioritariamente por las fuentes documentales de la represión judicial, en particular por las visitas que antecedían a los procesos iniciados en contra de los oficiales de la Real Hacienda por abuso en el ejercicio de su cargo. Las visitas, en efecto, son de gran interés, a pesar de las dificultades reales de su aprovechamiento metódico.47 Para comenzar, ofrecen una homogeneidad indiscutible, debido a que todas fueron elaboradas conforme al mismo modelo judicial y, sobre todo, ocultan una riqueza de información excepcional, abundante en detalles concretos y precisos: en primer lugar, sobre la práctica administrativa y, en segundo lugar, sobre numerosos aspectos de la vida de las personas implicadas, trátese de datos socioeconómicos, profesionales o familiares; finalmente, debido a la tendencia a implicar a un número muy importante de personas —muy particularmente en cuanto testigos—, ofrecen la posibilidad de reconstruir el entorno social de los oficiales de la Real Hacienda y, además, la sociedad en la que estaban insertos.

35Igualmente, se hizo uso de las fuentes documentales administrativas que producían los propios oficiales, en particular de la correspondencia que mantenían con los otros centros de poder de la Nueva España y de España. Se recurrió, asimismo, a la correspondencia de particulares dirigida a las diversas autoridades, tanto de América como de España; sin embargo, si bien es cierto que en ocasiones ese trabajo extremadamente fastidioso pudo dar algunos frutos, ante la amplitud de las series a menudo fue necesario contentarse sólo con sondeos.

36Finalmente, también contribuyó un último gran tipo de fuentes: los documentos notariales. Éstos, en efecto, permiten acercarse en gran medida a la realidad tal como la vivían y percibían los propios oficiales; sin embargo, se presentó un inconveniente de gran envergadura: la dispersión geográfica de los oficiales en estudio. No fue posible pretender siquiera realizar investigaciones en todos los centros notariales de la decena de ciudades donde ejercieron los oficiales reales, por lo que se decidió limitar el trabajo a tres centros representativos de la diversidad de la Nueva España de la época: el de la capital, el del principal centro minero del norte —Zacatecas— y, en fin, el de una pequeña capital regional —Guanajuato—. A través de las cartas dotales, los testamentos, las actas de compraventa de bienes, los reconocimientos de deudas o préstamos en los que intervenían los oficiales reales, etcétera, se pone de manifiesto toda la vida social del grupo y, también, en consecuencia —quizá sobre todo—, se hace posible la reconstrucción de las redes de allegados, amigos, dependientes o protectores de los oficiales reales.

37Es probable que la diversidad de las fuentes utilizadas representara el riesgo de una acumulación de datos fragmentados, anecdóticos, puntuales y, por ende, difícilmente aprovechables metódicamente desde la perspectiva de la historia serial; no obstante, sin pretender haber resuelto siempre por completo ese problema, la utilización de la herramienta informática significó de manera permanente un esfuerzo de armonización de la información obtenida. En consecuencia, la primera preocupación fue elaborar una codificación sistemática de la información, método que imponía la normalización de los rasgos particulares o específicos de las situaciones vividas con el propósito de que fuesen comparables. Lo anterior significó la elaboración de variables —o campos— suficientemente amplias como para aceptar datos diversos, aunque con un mismo sentido, no obstante, sin crear “desvanes”. Ahora bien, aun cuando la codificación de los datos concernientes a la estructura administrativa, el desenvolvimiento de la carrera profesional o las etapas de una visita no plantearon problemas insuperables, no ocurrió lo mismo con los aspectos más cualitativos de la información recolectada, notablemente en el caso de todo lo que se relacionaba con la vida privada. En ese terreno, la utilización del programa de computadora Griot Alternative facilitó particularmente el manejo de las relaciones entre los individuos, ya que en él se toma en consideración una amplia gama de graduaciones.

  • 48 A propósito de la utilización de la información secundaria, también es posible servirse del método (...)

38Lo anterior no impide que, en ocasiones, el historiador se encuentre con realidades demasiado diversas como para permitirle hacer conteos sólidos, coherentes o significativos conforme a las normas de la lógica estadística; en consecuencia, se buscó sistemáticamente comprender, además de las simples medias o frecuencias predominantes, las situaciones que podían parecer encontrarse fuera de la norma. Evitando limitarse a la elaboración de un perfil medio, se trató de encontrar, tanto en los perfiles de la carrera profesional como en los comportamientos individuales, la coherencia interna de las diversas situaciones observadas; para ello se dedicó toda la atención a la información que habría podido parecer “secundaria” en un primer momento, con el propósito de situarla en su lógica familiar o profesional, pues solamente a ese precio tal o cual anécdota personal puede llegar a ser reveladora y significativa de una situación más amplia.48

39Consecuentemente, la aplicación del método prosopográfico que se hace en este libro sólo responde de manera parcial a las reglas habituales de dicho método. Es cierto que el objetivo era medir, contar y comparar los rasgos que definían al grupo en estudio con el propósito de comprender su eventual especificidad y su evolución secular; pero también se buscó comprender la lógica de los mecanismos familiares, sociales o políticos —más difícilmente comprensibles y reducibles a datos codificados, en vista de la documentación disponible— en que participaban los individuos en estudio. Aun cuando se recurrió a la utilización de la información cuantitativa cuando los datos lo permitían y cuando la cuestión en estudio lo exigía, no se descuidó, no obstante, el recurso a la información cualitativa, tratando al mismo tiempo de evitar el escollo de la yuxtaposición de anécdotas sin coherencia entre sí. Mediante el ir y venir constante entre esos dos enfoques y mediante la investigación de complementariedad entre lo que reflejan puntualmente los documentos y la realidad elaborada por el historiador a partir de los datos acumulados y aprovechados estadísticamente, lo que se buscó fue una reconstrucción más completa de la realidad que vivieron los oficiales reales de la Nueva España. ¿Será ése, acaso, uno de los medios de evitar los riesgos de una historia social generalizadora? El propio Fernand Braudel nos invitaba ya a ello cuando afirmaba:

  • 49 Fernand Braudel, “Leçon inaugurale au Collège de France”, 1° de diciembre de 1950, en Écrits sur l (...)

Todos percibimos el peligro de la historia social: olvidar, en la contemplación de los movimientos profundos de la vida de los hombres, a cada hombre enfrentado a su propia vida, su propio destino; olvidar, negar quizá, lo que cada individuo tiene siempre de irremplazable; porque poner en tela de juicio el importante papel que se ha querido atribuir a algunos hombres abusivos en la génesis de la historia no significa, de ninguna manera, negar la grandeza del individuo, en cuanto individuo, ni el interés que tiene para un hombre el asomarse al destino de otro hombre.49

Anmerkungen

1 Como lo confiesa P. Molas Ribalta, a propósito de sus investigaciones sobre las audiencias españolas; véase “L’étude sociale des audiencias dans l’Espagne moderne: Valence au xviiie siècle”, en Françoise Autrand (coord.), Prosopographie et genése de l’État moderne, París, 1986, col. de l’École Normale Supérieure de Jeunes Filies, núm. 30, p. 144. [Monsieur Jourdain es el personaje principal de El burgués gentilhombre, de Moliere. N. del T.]

2 Las actas de la Mesa Redonda del Centre National de la Recherche Scientifique, editadas por Héléne Millet, son un excelente ejemplo de la fragmentación de la prosopografía aplicada a temas muy diferentes, como lo escribe ella misma, no sin humor, en su prólogo: Informatique et prosopographie, Table Ronde du cnrs, Paris 1984, París, 1985, p. 11.

3 El estudio de los 60 000 galeotes llevado a cabo por André Zysberg es un ejemplo de la evolución hacia los estudios de grupos sociales muy numerosos; véase Les galériens, vies et destins de 60 000 forçats sur les galéres de France (1640-1748), París, 1987. Otros proyectos, aún más amplios y en proceso de realización, son reveladores de la “inflación” que alcanzan los grupos estudiados; muy particularmente, se puede citar el proyecto del pape, coordinado por Jean-Pierre Dedieu (cnrs) y M. V. López Cordón (Universidad Complutense, Madrid), que consiste en la elaboración de fichas del conjunto del personal administrativo y político español del siglo xviii. Otros proyectos concernientes a la elaboración de bases de datos de las poblaciones urbanas en ciertas épocas son, sin duda alguna, todavía más ambiciosos. Véase, sobre todo, A.-M. Hayez, “Prosopographies avignonnaises du xive siècle: perspectives et problémes d’un projet d’informatisation”, y M. Luzzati, “La reconstruction nominative et prosopographique de la population d’une ville médiévale: projet de constitution d’une banque de données pour l’histoire de Pise au xve siècle”, en Informatique et prosopographie…, op. cit., pp. 135-158.

4 Según la definición que Émile Littré daba de ella en 1863. [También según el drae. N. del T]

5 Hélène Millet, op. cit., p. 11.

6 Definición establecida a partir de la propuesta por Françoise Autrand, en Prosopographie et genèse de l’État moderne, op. cit., p. 10.

7 Introducción a “Prosopographie et histoire sociale: Rome et l’Italie á l’époque républi-caine”, Annales esc, año xxv, núm. 5, septiembre-octubre de 1970, p. 1210.

8 Ése era, en lo esencial, el proyecto de la escuela de Braslau en torno a C. Cichorius, así como el elaborado por la Academia Real de Prusia en torno a Mommsen. Véase Michel Christol, “Prosopographie et histoire de l’État: le cas de l’Empire romain”, en Françoise Autrand (coord.), Prosopographie et genèse de l’État moderne, op. cit., pp. 19-33, y Claude Nicolet, “Prosopographie et histoire sociale: Rome et l’Italie á l’époque républicaine”, Annales esc, año xxv, núm. 5, septiembre-octubre de 1970, pp. 1212-1221.

9 Michel Christol, “Prosopographie et histoire de l’État…”, op. cit., pp. 22 y ss.

10 Ibid., p. 24.

11 No necesariamente debido a una decisión relacionada con un tema de investigación en particular, como había podido serlo para los historiadores de la Antigüedad románica, sino debido esencialmente a la abundancia documental que toda administración genera acerca de sus propios miembros.

12 Françoise Autrand, “Y a-t-il une prosopographie de l’État médiéval?”, en Françoise Autrand (coord.), Prosopographie et genèse de l’État moderne, op. cit., p. 14.

13 La expresión “rigor estadístico” es de Claude Nicolet, op. cit., p. 1 226.

14 Como lo demuestra Claude Nicolet, op. cit., p. 1 227.

15 J. Nagle, “Prosopographie et histoire de l’État: la France moderne xvie-xviiie siècles”, en Françoise Autrand (coord.), Prosopographie et genése de l’État moderne, op. cit., p. 78.

16 Idem.

17 Magnus Mörner, Race Mixture in the History of Latin America, Boston, 1967.

18 En particular, la llegada de los virreyes era la ocasión en que se hacía aparecer al cuerpo de los oficiales de la Real Hacienda entre los otros miembros de la sociedad colonial. Así, en ocasión de todas las fiestas, los miembros del Tribunal de Cuentas de México seguían a los oidores de la Audiencia, que siempre se encontraban colocados en primera fila; después venían los oficiales reales, representados simbólicamente por los de la real caja de México. Esa misma prelación se establecía durante las audiencias solemnes virreinales o, también, en ocasión de las procesiones que formaban parte de las fiestas principales. Eso es lo que revelan los cronistas de la vida social de la Nueva España y, más particularmente, de la vida social de la capital virreinal. Antonio de Robles, Diario de sucesos notables (1665-1703), 3 vols., México, 1972; Juan Francisco Sahagún de Arévalo y Ladrón de Guevara, La Gaceta de México (1722-1742), México, 1986; Gregorio M. de Guijo, Diario 1648-1664, México, 1952; José María de Castro Santa Ana, Diario curioso de México (1742-1758), y José Gómez, Diario curioso de México (1776-1798), en Manuel Orozco y Berra, Documentos para la historia de México, 1a serie, vols. 4 a 6 y 7, respectivamente, México, 1854. Se puede, en fin, consultar las demandas concernientes a las cuestiones de prelación, demandas que dan fe de la vigencia de ese aspecto en las relaciones sociales en la Nueva España, en la sección Gobierno, de la serie Audiencia de México, en el Archivo General de Indias de Sevilla (agi).

19 John M. Tutino, Creole Mexico: Spanish Elites, Haciendas and Indian Towns, Ann Arbor, 1976.

20 En sus diversos trabajos, Horst Pietschmann ofrece una reflexión fundamental sobre el conjunto de problemas concernientes a la manera de abordar el aparato administrativo colonial y sus agentes; véase El Estado y su evolución al principio de la colonización española de América, México, 1989, y “Les Indes de Castille”, en Le Premier âge de l’État en Espagne (1450-1700), Burdeos, 1989. La administración central fue estudiada en el caso de dos importantes capitales virreinales del siglo xviii: Buenos Aires y México; véase Linda Arnold, Bureaucracy and Bureaucrats in Mexico City (1742-1835), Tucson, 1988, y Susan M. Socolow, The Bureaucracy of Buenos Aires, “El amor al real servicio” (1769-1810), Durham, 1988. Por otra parte, el aparato judicial y sus agentes han sido objeto de numerosos estudios sólidos; entre ellos se distinguen los trabajos de Mark A. Burkholder y Dewit S. Chandler y el de Anne-Marie Brénot, que constituyen afinaciones importantes y recientes; véase Mark A. Burkholder y Dewit S. Chandler, From Impotence to Authority: The Spanish Crown and the American Audiencias, 1687-1808, Columbia, 1977, y Biographical Dictionary of Audiencias Ministers in the Americas (1687-1821), Westport, 1982; Mark A. Burkholder, Biographical Dictionary of Councilors of the Indies (1717-1808), Westport, 1986, y Anne-Marie Brénot, Pouvoirs et profits au Pérou colonial au xviiie siècle, Gouverneurs, clientèles et ventes forcées, París, 1989.

21 Amy Bushnell, The King’s Coffers, Proprietors of the Spanish Florid Treasury, Gainesville, 1981.

22 El retrato de Carlos II hecho por Juan Carreño de Miranda refleja en toda su dureza ese sentimiento de degeneración de una dinastía que amenazaba a plazo al propio reino; Biblioteca del Escorial.

22 Bartolomé Bennassar, “Une génération perdue?, 1665-1700”, en Bartolomé Bennassar (coord.), Histoire des Espagnols, París, 1992, pp. 487-511.

24 Jonathan I. Israel, Razas, clases sociales y vida política en el México colonial, 1610-1670, México, 1980, pp. 274-275. En este caso, no se puede tratar de remitir a todos los trabajos que abordan la coyuntura del siglo xvii en la Nueva España y discuten la profundidad y la realidad de esa crisis. Refiérase en particular al artículo de John J. Te Paske y Herbert S. Klein, “The Seventeenth-Century Crisis in New Spain: Myth or Reality?”, Past and Present, núm. 90, febrero de 1981, pp. 116-135; ese artículo inició eficazmente una reflexión que se prolongó a partir de ese momento, incluida la coyuntura del siglo xviii. El trabajo de Herbert S. Klein y Jacques A. Barbier, “Recent Trends in the Study of Spanish American Colonial Public Finance”, Latin American Research Review, vol. 23, núm. 1, 1988, pp. 35-62, establecía un balance del debate en curso. Uno de los resultados recientes de ello es la síntesis de Richard L. Gardner y Spiro E. Stefanou, Economic Growth and Change in Bourbon Mexico, Gainesville, 1993.

25 Aun cuando la fórmula de esos autores es, sin duda alguna, un poco abrupta, refleja con exactitud el carácter de ese periodo, resultado de una declinación irremediable y, a la vez, génesis de una renovación creadora.

26 Jean-Claude Waquet, De la corruption. Morale et pouvoir á Florence aux xviie et xviiie siècles, París, 1984.

27 Sebastián de Covarrubias, Tesoro de la lengua castellana o española [1611], Madrid, 1977; Jean Nicot, Trésor de la langue frangaise tant ancienne que modeme [1606], París, 1979; Antoine Furetiére, Essai d’un dictionnaire universel, editado por A. Rey, París, 1978; Émile Littré, Dictionnaire de la langue frangaise [1877], París, 1963.

28 Jean-Claude Waquet, De la corruption…, op. cit., p. 21.

29 Nicolas Herpin, Les sociologues américains et leur siècle, París, 1973, p. 38.

30 Jacob van Klaveren, “Die historische Erscheinung der Korruption, in ihrem Zusammen-hang mit der Staats-und Gesellschaftsstruktur betrachtet”, Vierteljahrschrift fur Social-und Wirtschofts-Geschichte, vols. 44-4, 45-4 y 46-2, 1958-1959.

31 Jaime Vicens Vives, “La estructura administrativa estatal en los siglos xvi y xvii”, en Coyuntura económica y reformismo burgués, Ariel, Barcelona, 1969.

32 Horst Pietschmann, “Burocracia y corrupción en Hispanoamérica colonial, una aproximación tentativa”, Nova Americana, núm. 5, Turín, 1982.

33 Tal es el caso de todos los grandes estudios sobre el comercio colonial. Lutgardo García Fuentes, El comercio español con América (1650-1700), Sevilla, 1980; Eufemio Lorenzo Sanz, El comercio de España con América en la época de Felipe II, 2 t., Valladolid, 1979-1980; Antonio García-Baquero González, Cádiz y el Atlántico, el comercio colonial español bajo el monopolio gaditano, 2 t., 1979; Michel Morineau, Incroyables gazettes et fabuleux métaux, les retours des trésors américains d’après les gazettes hollandaises (xvie-xviiie), París, 1985, y Ramón Aizpurua Aguirre, Curazao y la costa de Caracas. Introducción al estudio del contrabando de la provincia de Venezuela en tiempos de la Compañía Guipuzcoana (1730-1780), Caracas, 1993.

34 En una bibliografía copiosa sobre este tema, se puede citar en particular los trabajos de Anne-Marie Brénot, Pouvoirs et profits au Pérou…, op. cit., en el caso de los Andes, y de Horst Pietschmann, “Alcaldes mayores, corregidores und subdelegados. Zum Problem der distrikts-beamtenschaft im wizekönigreich Neuspanien”, Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas, vol. 9, 1972, pp. 173-270, así como “El comercio de repartimiento de los alcaldes mayores y corregidores en la región de Puebla-Tlaxcala en el siglo xviii”, Simposio Hispanoamericano de Indigenismo Histórico de la Universidad de Valladolid, en Estudios sobre política indigenista española en América, t. 3, Valladolid, 1977, pp. 147-153.

35 Susan M. Socolow, The Bureaucrats of Buenos Aires…, op. cit., y The Merchants of Buenos Aires, 1778-1810, Family and Commerce, Cambridge, 1978; Zacarías Moutoukias, Contrabando y control colonial en el siglo xvii, Buenos Aires, 1988.

36 Bernard Lavallé, Le marquis et le marchand, luttes de pouvoirs au Cuzco (1700-1730), Burdeos, 1987.

37 Horst Pietschmann, “Burocracia y corrupción en Hispanoamérica colonial…”, op. cit.; Ethelia Ruiz Medrano, Gobierno y sociedad en la Nueva España: Segunda Audiencia y Antonio de Mendoza, Zamora, México, 1991; Louisa Schell Hobermann, Mexico’s Merchant Elite (1590-1660). Silver, State and Society, Durham, 1991; J. R. Brooker, Veracruz Merchants (1770-1829). A Mercantile Elite in Late Bourbon and Early Independent Mexico, Boulder, 1993.

38 Anne-Marie Brénot, “L’Étude du non-pouvoir dans Estado político del reyno del Perú, de Victorino Montero del Águila (1742)”, Histoire, Économie et Société, vol. 8, núm. 2, París, 1989.

39 Françoise Bayard, Le monde des financiers au xviie siècle, París, 1988; Daniel Dessert, Argen, pouvoir et société au Grand Siècle, París, 1984, y Michel Bruguiére, Gestionnaires et profiteurs de la Révolution; l’administration des finances françaises de Louis XVI à Bonaparte, París, 1986.

40 Bartolomé Bennassar, “Aux origines du caciquisme: les familiers de l’Inquisition en An-dalousie au xviie siècle”, Caravelle, núm. 27, Tolosa, 1976, pp. 63-71, y L’Homme espagnol, attitudes et mentalités du xvie au xixe siècles, París, 1975. Por lo demás, esa realidad estaba lejos de haber desaparecido con la Independencia; en su síntesis sobre la política en el mundo andino, Marie-Daniéle Demélas muestra la continuidad que se dio en ese terreno, más allá de las rupturas institucionales; véase Marie-Daniéle Demélas, L’invention politique, Bolivie, Équateur, Pérou au xixe siècle, París, 1992.

41 Yves Durand, Les solidarités dans les sociétés humaines, París, 1987, pp. 152-183.

42 agi, Audiencia de México, legajo 1073, lib. 27, fol. 349, en Richard Konetzke, Colección de documentos para la historia de la formación social de Hispanoamérica (1493-1810), t. 2, vol. 2, Madrid, 1953-1958, p. 727.

43 La historiografía latinoamericana de los siglos xvi y xvii adopta, más implícita que explícitamente, esa visión; se puede uno remitir, por ejemplo, a José Bravo Ugarte, Historia de México, 7a ed., 3 vols., Jus, México, 1941, o a A. Cue Cánovas, Historia política de México, 2a ed., México, 1957.

44 A los trabajos de Mark A. Burkholder y Dewit S. Chandler, Susan M. Socolow y Linda Arnold, ya citados, se pueden añadir los de David Brading, “Gobierno y élite en el México colonial durante el siglo xviii”, Historia Mexicana, vol. 23, núm. 92, abril de 1974, pp. 611-645; Jacques A. Barbier, “Elites and Cadre in Bourbon Chile”, Hispanic American Historical Review, vol. 52, núm. 3, 1972, pp. 416-435, y Kenneth J. Andrien, Crisis and Decline: The Vice-royalty of Peru in the Seventeenth Century, Albuquerque, 1985.

45 John L. Phelan, The Kingdom of Quito in the 17th Century, Bureaucratic Politic in the Spanish Empire, Madison, 1968, y “Authority and Flexibility in the Spanish Imperial Bureau-cracy”, Administrative Science Quarterly, vol. 5, núm. 1, junio de 1960, pp. 47-65.

46 Véase, en particular, los trabajos de Zacarías Moutoukias, Ethelia Ruiz Medrano y Susan M. Socolow, ya citados. En el caso de los aspectos más propiamente políticos de esos conflictos, véase Jonathan I. Israel, Razas y clases sociales y vida política…, op. cit.

47 Los problemas específicos que plantean las fuentes documentales judiciales han sido señalados desde hace mucho tiempo por todos los historiadores que las han utilizado: Bartolomé Bennassar, en el caso de los documentos inquisitoriales; N. y Y. Castan, en el de los producidos por la justicia civil o criminal; E. Leroy Ladurie, en su informe del trabajo de R. Mandrou sobre los magistrados de París; R. Muchembled, en lo concerniente a los procesos seguidos a las brujas, etcétera. En un artículo reciente, A. Farge propuso a su vez algunas reflexiones sobre ese material de difícil aprovechamiento metódico; véase “Les archives au singulier. Quelques réflexions à propos des archives judiciaires comme matériau de l’histoire sociale”, en C. Charle (coord.), Histoire sociale, histoire globale?, París, 1993. A esos obstáculos de orden metodológico se añaden dos inconvenientes suplementarios, pues las visitas se caracterizaban por su pesadez burocrática: una visita de importancia representaba, por lo menos, de 2 000 a 3 000 folios; entre la veintena que se aprovechó para este libro, ¡una decena eran de esa magnitud!; pero, sobre todo, raramente eran completas, debido a los procedimientos de apelaciones sucesivas ante diversas instancias judiciales rivales y al derecho de juzgar, reservado en ciertos casos únicamente al Consejo de Indias.

48 A propósito de la utilización de la información secundaria, también es posible servirse del método del χ-dos, que mide el grado de probabilidad de que dos variables cualitativas no sean independientes. Ese método de cálculo permite ver en los datos que a priori parecen secundarios o no correlacionados una realidad más significativa que la que los simples datos brutos permitirían entrever; véase, en particular, P. Cibois, “Les petits effectifs dans les en-quétes et l’usage du khi-deux”, en Informatique et prosopographie, Mesa Redonda del cnrs, edición de Héléne Millet, París, 1985, y J. Heffer, J. L. Robert y P. Saly, Outils statistiques pour les historiens, cap. 9, Publications de la Sorbonne, París, 1987.

49 Fernand Braudel, “Leçon inaugurale au Collège de France”, 1° de diciembre de 1950, en Écrits sur l’histoire, Flammarion, París, 1969, p. 35.

Endnoten

* Las definiciones de prosopografía que aparecen en el Diccionario de la Lengua Española (drae), de la Real Academia Española, y en el Diccionario de Uso del Español (due), de María Moliner, son: “descripción del exterior de una persona o de un animal” y “descripción de una persona o de un animal”, respectivamente. [N. del T.]

El término “oficial” es la designación correspondiente en épocas pasadas a las de “empleado, escribiente o funcionario”. [N. del T]

Véase el glosario.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Printversion

amazon.fr
Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search