1En esta tercera parte retomaremos los distintos elementos que han sido objeto de descripciones por separado en las páginas anteriores, para definir cada fase cronológica del abrigo rocoso de los Portales. En esta reconstrucción, a la cual nos esforzaremos por dar más vida que la que ofrecería una simple síntesis de las características técnicas, tendremos en ocasiones que escoger entre dos hipótesis propuestas en la parte descriptiva. Tal decisión no está exenta de cierto riesgo; nos atendremos a la hipótesis con mayor grado de probabilidad; sin embargo, el lector podrá matizar la versión aquí propuesta, refiriéndose a los capítulos anteriores. Esta reconstrucción se iniciará con la fase más antigua (fase La Garza) y seguirá la cronología hasta llegar al período histórico. La fase mejor documentada es, sin lugar a dudas, la fase Portales, con dos pisos conservados, acondicionamientos antrópicos in situ, un material lítico y óseo representativo. Las fases más antiguas (La Garza y Palomo) se caracterizan básicamente por su industria lítica, mientras que la fase acerámica más reciente (Salto) permanece escasamente definida. La última etapa, que comprende los niveles mezclados de los períodos Preclásico hasta Postclásico tardío, se abordará como un todo, por los motivos –ya ampliamente mencionados– de las mezclas sufridas por estas capas.
Vous pouvez suggérer à votre bibliothèque/établissement d’acquérir un ou plusieurs livres publié(s) sur OpenEdition Books. N'hésitez pas à lui indiquer nos coordonnées : OpenEdition - Service Freemium access@openedition.org 22 rue John Maynard Keynes Bat. C - 13013 Marseille France
Vous pouvez également nous indiquer à l'aide du formulaire suivant les coordonnées de votre institution ou de votre bibliothèque afin que nous les contactions pour leur suggérer l’achat de ce livre.
Merci, nous transmettrons rapidement votre demande à votre bibliothèque.
Introducción In : Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México [en ligne]. Mexico : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2006 (généré le 04 juillet 2022). Disponible sur Internet : <http://books.openedition.org/cemca/1108>. ISBN : 9782821827837. DOI : https://doi.org/10.4000/books.cemca.1108.
Faugère, B. (Ed.) 2006. Introducción. In Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. doi :10.4000/books.cemca.1108
Faugère, Brigitte, (dir..) “Introducción”. Mexico : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2006. (p. 145) Web. <http://books.openedition.org/cemca/1108>.
FAUGÈRE, Brigitte (dir.). Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México. Nouvelle édition [en ligne]. Mexico : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2006 (généré le 04 juillet 2022). Disponible sur Internet : <http://books.openedition.org/cemca/1079>. ISBN : 9782821827837. DOI : https://doi.org/10.4000/books.cemca.1079.
Faugère, B. (Ed.) 2006. Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. doi :10.4000/books.cemca.1079
Faugère, Brigitte, ed. Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México. Mexico : Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2006. Web. <http://books.openedition.org/cemca/1079>.
Compatible avec Zotero
Cueva de los Portales: un sitio arcaico del norte de Michoacán, México