Version classiqueVersion mobile

Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico

 | 
Brigitte Faugère-Kalfon

Teotihuacán y el centro-norte

Flujos migratorios e influencias culturales entre el centro, el occidente y el noroccidente de Mesoamérica, vistos a través de la fauna doméstica

Raúl Valadez Azúa, Bernardo Rodríguez Galicia et Alicia Blanco Padilla

Texte intégral

  • 1 Laboratorio de Paleozoología, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Cuidad Unive (...)

1Note portant sur l’auteur1

  • 2 Laboratorio de Paleozoología, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Cuidad Unive (...)

2Note portant sur l’auteur2

  • 3 Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH (Área de Biología), Puente de Tecamachalco 17, Nauca (...)

3Note portant sur l’auteur3

4Los animales domésticos son un producto humano, por tanto, su manejo, su uso y la empatia que se da entre ellos y nuestra especie es algo constante y continuo. Estas persistencia y estrechez, empero, pueden ser objeto de múltiples variantes en función de los roles que se les asigne, de acuerdo con la ideología presente en cada cultura. De esta forma, su estudio implica una importante fuente de datos sobre la evolución cultural del hombre en una región dada, pues los cambios que se manifiesten en los patrones de uso, las variaciones en su empleo dentro de los ámbitos domésticos o religiosos, la aparición o desaparición de especies o formas, necesariamente debemos verlos como reflejos directos de cambios culturales que se presentan en nuestro sitio de interés.

5En el presente trabajo se buscará ilustrar la forma en que algunos animales domésticos pueden proporcionarnos datos relativos a flujos migratorios e influencias culturales. De manera más concreta, se tomará información arqueozoológica, iconográfica y de fuentes escritas del siglo xvi para mostrar:

  • Influencias culturales entre Oasisamérica y el centro, las cuales se reflejan por medio de tradiciones vinculadas con el uso del guajolote doméstico.
  • La relación entre el uso del perro en prácticas fúnebres y ceremoniales y las migraciones e influencias culturales que se dieron del occidente hacia el centro de Mesoamérica en el Pos- clásico.
  • La forma en que la distribución del perro pelón mexicano (o xoloitzcuintle) está directamente involucrada con los procesos migratorios que se dieron desde el occidente hacia el centro y de allí hacia la región maya, desde el siglo vii hasta el xii después de Cristo.

Los GUAJOLOTES

6Propuestas recientes ubican el origen del guajolote doméstico (Meleagris gallopavo) en el sur del Altiplano central hace más de tres mil años (Valadez y Arrellín, 2000). Durante el Formativo estas aves fueron empleadas en la cuenca de México como alimento y como parte de las ofrendas fúnebres (Valadez, 1996); incluso se les llegó a encontrar en entierros específicos, aunque no es clara la intención.

7La llegada de Teotihuacán encumbró a esta ave como fuente de carne indispensable para la población de la ciudad, pero su valor simbólico se redujo hasta quedar sólo como parte de las ofrendas colocadas en entierros o en fosas. Su uso en ritos se limitaba a partes de los guajolotes, no a ejemplares completos. Respecto a la iconografía relacionada con la especie, es por demás natural y sencilla, sin símbolos religiosos visibles; las representaciones más complicadas muestran ejemplares que van a ser decapitados, pero no en actos rituales, sino más bien domésticos.

8Las fuentes históricas del siglo xvi hablan de los guajolotes como animales domésticos pero con una fuerte carga simbólica (Aguilera, 1986; Carrasco, 1950; Monjaraz-Ruiz 1987; Sahagún, 1979; Seler, 1980; Valadez, 1996): fueron el resultado de la transformación de hombres, por deseo divino, en una anterior era cosmogónica; aparecen como el noveno de los 13 volátiles de las horas; como símbolo de día 16 de los meses en el calendario otomí; son símbolo de la lluvia y el Sol, así como contraparte del fuego y el águila. Tal contraste no es explicable a no ser que consideremos que la ideología dominante en el centro, durante el Clásico, sufrió fuertes cambios en el Epiclásico y en el Posclásico. Di Peso (1974) menciona que los chichimecas del norte conocían al guajolote, pero su uso se dirigía hacia las actividades religiosas y para el arte plumario. Este autor indica que existían criadores especializados en Paquimé (siglos vi-ix d.C.) que mantenían poblaciones de cientos de aves y de hasta tres variedades diferentes, pero que su empleo se limitaba a la obtención de plumas y a utilizarlos como animales de sacrificio; por ejemplo, decapitando ejemplares y colocándolos en el centro de la plaza como ofrenda, o sacrificándolos a fin de emplear su sangre y sus cabezas para ceremonias vinculadas con la muerte. Este patrón se sostuvo hasta el siglo x d.C., por lo menos, pues en las fases posteriores se encuentran evidencias de su empleo como alimento.

9Conforme este esquema, es factible suponer que en el Epiclásico se dio un proceso de intercambio ideológico alrededor del guajolote (mapa 1). Por influencia chichimeca las culturas del centro rodearon a esta ave de un simbolismo que perduró hasta el siglo xvi y los pueblos del norte empezaron a vincularlo con el alimento, lógica respuesta a la influencia del centro. Evidencia arqueozoológica de esta interacción cultural es el hallazgo de borregos cimarrones en Tula (Valadez y Paredes, 1988) llevados a esta ciudad desde Oasisamérica.

PERROS EN CONTEXTOS FÚNEBRES

10La tradición de enterrar a un perro junto con una persona, la conocemos principalmente por las descripciones que se hacen de ésta en el Códice Florentino (Sahagún, 1979). A mediados del siglo xx se consolidó en la mente de arqueólogos y etnohistoriadores la idea de que ésta fue una práctica general en toda Mesoamérica, principalmente por los hallazgos de Tlatilco (Moedano, 1942), y a partir de entonces se vio como parte fundamental de las relaciones entre perro y hombre en la región.

11Sin embargo, esta tradición dista mucho de ser universal. En los asentamientos preurbanos y aldeanos del Formativo de la cuenca de México existió un amplio espectro de tradiciones religiosas, donde perro y hombre eran parte del evento (Valadez, 1995a) y sólo en algunos casos se observan prácticas fúnebres donde fue la intención colocar a un perro como compañía del difunto. Si buscáramos algún tipo de uso generalizado del perro para ritos funerarios, el más común sería el de ofrenda asociada al entierro, como alimento colocado para el muerto.

12Al entrar al Clásico, la ideología teotihuacana limita el uso del perro en estas prácticas. En Teotihuacán se observa la relación perro-entierro pero como parte de la ofrenda, representado generalmente por huesos aislados y empleando en el evento a crías. Perros íntegros, casi siempre cachorros, llegan a presentarse como ofrendas al pie de los muros o de altares (foto 1), pero hasta el momento nunca se han descubierto en la ciudad ejemplares completos colocados junto a los difuntos.

13En el occidente existen numerosas evidencias sobre el empleo de perros completos como parte de los eventos fúnebres o ceremoniales (Cabrero, 1995; Valadez, Blanco, Rodríguez, Viniegra y Olmos, 2000; Rodríguez, Valadez, Pereira, Viniegra y Olmos, en prensa). Aunque no es posible saber cuándo fue colocado el perro como parte de la ofrenda y cuándo como compañía del difunto, la tradición (uso de ejemplares adultos completos) la vemos desde el Formativo hasta el Posclásico. El empleo de perros de cerámica podemos considerarlo como una extensión de ésta (Valadez, 1998).

14El resurgimiento de este animal como compañía del difunto, en el centro de Mesoamérica, se da a partir del Epiclásico. En Tula se descubrieron varios entierros domésticos ubicados entre los siglos vii y ix, donde aparece la dualidad hombre-perro. Se trata de entierros de migrantes provenientes del occidente que han llegado al centro y que han venido acompañados de sus perros (foto 2). Incluso hay casos de personas que se sabe que habían nacido en la costa del occidente y que tenían poco de haber llegado a Tula (Valadez, Blanco y Rodríguez, 1999).

15A partir de este momento el uso de perros completos en prácticas ceremoniales y fúnebres se empieza a hacer común en el centro. En Teotihuacán se han descubierto varios entierros de perros y de híbridos de lobos y perros (foto 3) del Epiclásico (fases Coyotlatelco y Mazapa) y del Posclásico (fase Azteca III), así como en Tenochtitlán (Arrellín, 1996). Para el siglo xvi se tiene documentado el uso de este animal en prácticas fúnebres dentro de un esquema bien definido.

16Toda esta información demuestra que en el Formativo existió la práctica de usar perros completos en ritos funerarios; mientras que en occidente parece costumbre extensa o generalizada, en la cuenca de México podemos considerarla de carácter local. En el Clásico se pierde la tradición, sin duda por no ser parte del bagaje cultural teotihuacano y es hasta el Epiclásico cuando la tradición resurge, pero como un derivado directo de la influencia de occidente en el centro.

EL PERRO PELÓN MEXICANO

17Hasta hace algunos años sólo era posible hablar de esta raza a partir de fuentes coloniales (cuadro 1), no obstante, en este momento disponemos de un acervo confiable de datos arqueozoológicos e iconográficos que permiten ubicar su origen y su historia en Mesoamérica.

Fase uno, Formativo tardío y Clásico temprano (siglos iii-v d.C.)

18Las más tempranas evidencias pertenecen a figuras zoomorfas ubicadas dentro de las colecciones denominadas “Perros de Colima”. Cinco o siete de estas piezas (Valadez, 1998; Valadez y Mestre, 1999) son representaciones de xoloitzcuintles y se ubican temporalmente dentro del periodo que va del siglo iii al vi de nuestra era. Contemporáneo a ellas es el registro arqueozoológico de un ejemplar descubierto en Guadalupe, Michoacán, por el arqueólogo Gregory Pereira (Pereira, 1999; Rodríguez, Valadez, Pereira, Viniegra y Olmos, en prensa). Por medio de estas dos fuentes de datos es posible asegurar que para el año 500 d.C., los perros pelones mexicanos ya existían en el occidente de Mesoamérica (fotos 4 y 5).

19Para el centro se conocen registros de perros en numerosos asentamientos del Formativo y el Clásico, pero no existe la más mínima evidencia de algo como un xoloitzcuintle. Tlatilco, Cuicuilco, Temamatla, Cuanalán, Terremote-Tlaltenco, Zacatenco, Ticomán, son sitios en donde ha sido posible observar materiales arqueozoológicos (por lo menos fotografías), y es posible asegurar que esta raza de perro era desconocida en la región.

20La conclusión zootécnica es que durante los primeros siglos de nuestra era los xoloitzcuintles ya existían en el occidente pero su ámbito se limitaba a su zona de origen. La conclusión cultural es que los flujos de gente e ideas entre centro y occidente eran relativamente limitados o más dirigidos en el sentido centro-occidente (cuadro 2).

Fase dos, final del Clásico (siglos v- vi d. C.)

21Dentro de las colecciones arqueozoológicas de la ciudad de Teotihuacán, 15% corresponde a perros, empero en éstas hay una y sólo una raza, los perros comunes mesoamericanos (Valadez, 1995a), lo cual se ajusta a la propuesta dada. Respecto a representaciones iconográficas, tenemos un solo elemento que podría considerarse, con un poco de reservas, como una imagen de xoloitzcuintle, y se trata de una pintura ubicada dentro del palacio de Tetitla y que corresponde a la fase Xolalpan (siglos v-vi d.C.); ésta representa a un perro (figura 1) que, curiosamente, carece de caninos y de algunas de las piezas dentales, detalle característico de los perros pelones (Valadez, 1995b).

22Tetitla fue una unidad residencial ocupada por gente de alto nivel social; los perros fueron empleados con frecuencia como animales de ofrenda (Valadez, 1992), y la gente que vivió en ella consumió gran cantidad de artículos de origen animal no propios de la cuenca de México, por ejemplo, conchas y tortugas marinas. Este interés por los perros y la posibilidad de tener acceso a organismos alóctonos pudo llevar a que algunos de los residentes hubieran visto alguna vez un perro pelón.

23La conclusión zootécnica es que para el final del Clásico aún no existen xoloitzcuintles en el centro de México, aunque quizá algunos teotihuacanos ya sabían de su existencia. Y la conclusión cultural, es que en el apogeo de Teotihuacán hay cierto contacto entre centro y occidente, o bien la influencia cultural de occidente, aunque limitada, llega a manifestarse dentro de la cultura teotihua- cana (cuadro 2).

Fase tres, Epiclásico (siglos vii-viii d.C.)

24Los primeros registros de perros pelones en el centro de México corresponden a Tula (cuadro 1) y se encuentran en la más temprana fase ocupacional (650-750 d.C.). Los recién llegados son el producto de migraciones provenientes del occidente de México, y una prueba de ello son los xoloitzcuintles que traían consigo (foto 6) (Valadez, Paredes y Rodríguez, 1999). En Teotihuacán no existe nada referente a estos animales en ese periodo (fase Coyotlatelco).

25La conclusión zootécnica es que en el siglo vii los perros pelones inician su proceso de dispersión del occidente hacia el centro de Mesoamérica y los ejemplares de Tula pueden considerarse entre los primeros llegados a esta región. La conclusión cultural: En el siglo vii el centro es testigo de la llegada de las primeras corrientes migratorias que vienen directamente de occidente, y Tula es el principal, o uno de los principales puntos de contacto entre ambas regiones.

Fase cuatro, final del Epiclásico (siglos viii-ix d.C.)

26En las diversas excavaciones realizadas en el valle de Teotihuacán, correspondientes al Epiclásico, se observa la influencia de occidente en aspectos como el tipo de cerámica (cuadro 1), no obstante el más antiguo registro de xoloitzcuintle es más de un siglo posterior a los de Tula (Valadez, Blanco y Rodríguez, 1998) dentro de lo que se denomina fase Mazapa (foto 7). Este ejemplar es el único de la raza dentro de una colección de 678 cánidos (Rodríguez, 2000) descubiertos dentro del proyecto Túneles y Cuevas de Linda Manzanilla.

27La conclusión zootécnica es que, a pesar de que a partir del siglo vii ya existen xoloitzcuintles en el centro de México, su número es limitado y el proceso de dispersión es muy lento, por lo que tuvieron un escaso o nulo impacto dentro de las poblaciones de perros de la región. Y la cultural postula que aunque en el Epiclásico de la cuenca de México se manifiesta una fuerte e intensa influencia del occidente, aparentemente “el peso cultural” de los grupos migratorios fue mucho mayor que el “peso demográfico”. Los recién llegados (hombres y perros) fueron siempre una clara minoría, tuvieron un proceso de dispersión muy lento o bien tomaron la cuenca de México sólo como “sitio de paso”.

Fase cinco, Posclásico (siglos x-xvi d. C.)

28Contemporánea o un poco posterior al xoloitzcuintle de Teotihuacán es la dispersión de estos perros hacia sureste de Mesoamérica. Hasta el momento sólo se conoce un ejemplar, descubierto en el sitio de Chac-Mool, en Punta Pájaros, Quintana Roo (foto 8) (Blanco, Valadez y Rodríguez, 1999; Hamblin, 1984), pero para el siglo xvi eran parte de la fauna maya (Landa, 1978). Aunque en la región existió un tipo de perro característico (Valadez, Blanco, Rodríguez, Viniegra y Olmos, 1999), no hay dato alguno que apoye su presencia en el centro, es decir que no se dieron eventos equivalentes en sentido opuesto.

29La conclusión zootécnica es que el paso del xoloitzcuintle hacia el sureste fue un proceso rápido, pero su posterior dispersión, en el nivel local, fue limitada. Dado que, salvo en Tula, el xoloitzcuintle fue más bien escaso, el inicio de este proceso debió haberse dado en esta ciudad o con esta cultura y no existieron procesos equivalentes (con perros mayas) del sureste al centro. En cuanto a cultural, los datos indican la existencia de un flujo migratorio, al inicio del Posclásico, del centro hacia el sureste, muy probablemente las migraciones toltecas del siglo x. El impacto del proceso fue más fuerte en el sentido cultural que en el demográfico y en sentido unidireccional, o sea, occidente- centro-sureste (mapa 2).

CONCLUSIONES

30El conocimiento de la fauna doméstica presente en un asentamiento prehispánico no sólo implica el de posibles fuentes de carne, sino de parte de la ideología del pueblo estudiado y las relaciones culturales entre éste y otros.

31Como marcador de flujos culturales y migratorios, el xoloitzcuintle es un buen medio para reconocer la difusión de occidente en el resto de Mesoamérica desde el final del Formativo. Los resultados muestran una raza de perro cuya sola presencia es más impactante que la cantidad de ejemplares y cuya difusión fue producto de eventos migratorios bien definidos, primero del occidente hasta Tula y después de esta ciudad hasta la región maya. Aplicado esto a los grupos humanos a los que pertenecía, indica su fuerte influencia cultural en donde llegaban pero con un número de personas más bien limitado. La reconstrucción muestra flujos unidireccionales desde el occidente hacia el centro y del centro a la región maya, sin que se dieran eventos equivalentes en sentido opuesto.

32El caso de las prácticas fúnebres y ceremoniales donde el perro era parte sustancial del evento, demuestra nuevamente flujos culturales del occidente al centro; y por último, las tradiciones relacionadas con el uso del guajolote en la alimentación y la religión, hablan de influencias culturales recíprocas, entre norte y centro, a partir del siglo x después de Cristo.

AGRADECIMIENTOS

33Agradecemos a la doctora Linda Manzanilla y al arqueólogo Grégory Pereyra por sus opiniones y por permitir el uso de información inédita. Fotografías de Rafael Reyes.

Cuadro 1 Principales evidencias arqueológicas y de fuentes del siglo xvi relacionadas con perros pelones mexicanos, reconocidas hasta 2001

Cuadro 1 Principales evidencias arqueológicas y de fuentes del siglo xvi relacionadas con perros pelones mexicanos, reconocidas hasta 2001
  • * Sinopsis de cómo los datos arqueozoológicos e iconográficos relacionados con el perro pelón mexica (...)

Cuadro 2. Trayectoria del xoloitzcuintle*

Cuadro 2. Trayectoria del xoloitzcuintle*

Mapa 1. Antes del Epiclásico los guajolotes del centro de Mesoamérica y los de Oasisamérica se manejaban en tradiciones completamente distintas: como fuente de carne y materia prima exclusivamente para actividades religiosas. El pensamiento del Posclásico, en ambas regiones, manifiesta el manejo simultáneo de conceptos religiosos y materiales alrededor de esta ave, lo cual evidencia el intercambio de tradiciones como resultado de los flujos comerciales y culturales a finales del primer milenio de nuestra era.

Mapa 2. Dispersión de los xoloitzcuintles en Mesoamérica. Entre los siglos i y vi de nuestra era permanecieron limitados al occidente, su región de origen, por los escasos movimientos humanos en esa época. A partir del siglo vii se iniciaron flujos migratorios del occidente hacia el centro y los perros pelones llegaron a la región junto con sus dueños. Al inicio del segundo milenio, junto con las migraciones toltecas, estos animales pasaron hasta Yucatán y a partir de entonces se convirtieron en una forma de perro propia de toda Mesoamérica.

Foto 1. Cría de perro común, de seis semanas de edad, descubierta en Tetitla, Teotihuacán. Éste y otros ejemplares se emplearon al pie de los muros como ofrendas a las construcciones, una tradición común en la ciudad pero que no guarda ninguna relación con ritos funerarios.

Foto 2. Perro adulto colocado junto a un difunto en la ciudad de Tula, perteneciente al siglo VIII después de Cristo.

Foto 3. Juvenil híbrido de lobo (Canis lupus) y perro (Canis familiaris) colocado en un entierro específico en el interior de una cueva teotihuacana. Aunque el uso de híbridos se manifiesta en el centro desde inicios del Clásico, o incluso antes, el empleo del ejemplar completo parece ser producto de la influencia de occidente.

Fotos 4 y 5. Figura de cerámica que representa a un xoloitzcuintle (a), y restos de un ejemplar adulto descubierto en Guadalupe, Michoacán (B). Ambos materiales provienen de los primeros siglos de nuestra era y demuestran la existencia de perros pelones en el occidente de Mesoamérica desde esa época.

Figura 1. Pintura mural de un probable xoloitzcuintle en el Palacio de Tetitla, en Teotihuacán. La ausencia de caninos y los huecos entre piezas dentales le asemejan mucho a la condición “xoloitzcuintle”.

Foto 6. Hembra de xoloitzcuintle de Tula, Hidalgo del siglo vii d. C. Éste es el más completo y antiguo ejemplar de perro pelón reconocido en el centro de México.

Foto 7. Dentario de perro pelón descubierto en una cueva teotihuacana. Este ejemplar, del siglo viii o ix, único de la raza dentro de una colección de más de 600 cánidos, demuestra la lenta y limitada difusión de los migrantes llegados a Tula en la Cuenca de México.

Foto 8. Dentarios de tres perros descubiertos en el sitio de Chac-Mool del Posclásico. El que se encuentra en el extremo superior es un xoloitzcuintle, el primer registro de la raza en la península de Yucatán. Aunque las crónicas hacen referencia frecuente a estos animales, su limitada muestra arqueozoológica indica que nunca fueron muy abundantes y que posiblemente llegaron al sureste en eventos únicos, quizá las migraciones toltecas del siglo x.

NOTA

34Queremos agradecer a los investigadores que aceptaron formar parte del Comité Editorial de este libro: Rosario Acosta, María Rosa Aviles, Rosa Brambila, Leonel Ricardo Cruz, Véronique Darras, Juan Carlos Equihua, Ben Nelson, Grégory Pereira, Eric Taladoire y Eduardo Williams.

Bibliographie

BIBLIOGRAFÍA

aguilera, C.

1985 Flora y fauna mexicana. Mitología y tradiciones, Colección Raíces Mexicanas, Everest Mexicana, 204 p.

arrellín, R.

1996 El Real Seminario de Minas. Alimentación y desarrollo urbano en el extremo oriente de la Ciudad de México. Epoca Colonial, tesis de licenciatura en arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, 146 p.

blanco, A., R. valadez y B. rodríguez

1999 “Colección arqueozoológica de perros del sitio Chac-Mool, Punta Pájaros, Quintana Roo”, Arqueología, 22:89-106.

cabrero, T.

1995 La muerte en el Occidente del México prehispánico, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, México, 190 p.

carrasco, R

1950 Los Otomíes, Primera serie del Instituto de Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México, 15, México, 354 p.

hamblin, N.

1984. Animal use by the Cozumel Maya, The University of Arizona Press, Arizona, 201 p.

landa, D.

1978. Relación de las cosas de Yucatán, Porrúa, México, 411 p.

moedano, H.

1942 “Informes de San Luis Tlatilco”, Informe Técnico, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Monjaraz-Ruiz, J. (coord.)

1987 Mitos cosmogónicos del México indígena, Instituto Nacional de Antropología e Historia,
México.

pereyra, G.

1999 “Informe de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio de Guadalupe, Michoacán, en 1998”, Informe Técnico, CEMCA, México.

peso di, Ch., J. rinaldo y G. fenner

1974 Casas Grandes. A fallen trading center of the grand Chichimeca, vols. 1, 2 y 8. The Amerin Foundation INC/Draggen, Northland Press/Flagstaff, Nueva York.

rodríguez, B.

2000 Estudio morfológico y morfométrico, craneal y dental de perros y lobos hallados en Teotihuacán y su aplicación en la arqueozoología, tesis de licenciatura, Facultad, de Ciencias, UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, 148 p.

, R. valadez, G. pereyra, F. viniegra y K. olmos

En prensa “Restos arqueozoológicos de perros (Canis familiaris) encontrados en el sitio de Guadalupe, estado de Michoacán”, AMMVEPE 12.

sahagún, B.

1979 Códice Florentino, vol. III (Libro XI), Secretaría de Gobernación, México.

seler, E.

1980 Comentarios al Códice Borgia, 3 vols. Fondo de Cultura Económica, México.

valadez, R.

1992 Impacto del recurso faunístico en La sociedad teotihuacana, tesis doctoral, Facultad de Ciencias. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 480 p.

1995a El perro mexicano, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 45 p.

1995b “Anatomía dental del perro pelón mexicano”, Veterinaria México, 26(4): 317-332.

1996 La domesticación animal. Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 107 p.

1998 “¿Qué es qué en las figurillas de perros de Colima?”, en: Antropología e Historia del occidente de México, vol. II, Sociedad Mexicana de Antropología, México, pp. 779-805.

y B. paredes

1988 “Restos de Ovis canadiensis en el centro de México”, Ciencia y Desarrollo, 14: 63-74.

, A. blanco y B. rodríguez

1998 “Restos arqueozoológicos de xoloitzcuintles (1994-1998)”, AMMVEPE, 9(6): 181-190.

y G. mestre

1999 Historia del xoloitzcuintle en México, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, museo Dolores Olmedo Patiño, Cámara de Diputados, México.

, B. paredes y B. rodríguez

1999 “Entierros de perros descubiertos en la antigua ciudad de Tula, Hidalgo”, Latin American Antiquity 10(2): 180-200.

, A. blanco, B. rodríguez, F. viniegra y K. olmos

1999 “El perro maya: ¿Un nuevo tipo de perro prehispánico?”, AMMVEPE, 10(5): 131-138.

, A. blanco, B. rodríguez, F. viniegra y K. olmos

2000 “El tlalchichi, perro de patas cortas del occidente mesoamericano”, AMMVEPE 11 (2): 49-57.

y R. arrellín

2000 “La domesticación de animales”, pp. 297-334 en L. Manzanilla y L. López (coords.), Historia Antigua de México, Volumen I: El México Antiguo, sus áreas culturales, los orígenes y el horizonte Preclásico, IIA-INAH-Porrúa, México.

Notes

1 Laboratorio de Paleozoología, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Cuidad Universitaria, Coyoacán, México. raul_ mailto:valadez@hotmail.com

2 Laboratorio de Paleozoología, Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Cuidad Universitaria, Circuito Exterior, CP 04510, Coyoacán, México.

3 Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH (Área de Biología), Puente de Tecamachalco 17, Naucalpan, Edo. de México.

Notes de fin

* Sinopsis de cómo los datos arqueozoológicos e iconográficos relacionados con el perro pelón mexicano pueden emplearse para derivar conclusiones relativas a flujos migratorios e Influencias culturales.

Table des illustrations

Titre Cuadro 1 Principales evidencias arqueológicas y de fuentes del siglo xvi relacionadas con perros pelones mexicanos, reconocidas hasta 2001
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 324k
Titre Cuadro 2. Trayectoria del xoloitzcuintle*
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 258k
Légende Mapa 1. Antes del Epiclásico los guajolotes del centro de Mesoamérica y los de Oasisamérica se manejaban en tradiciones completamente distintas: como fuente de carne y materia prima exclusivamente para actividades religiosas. El pensamiento del Posclásico, en ambas regiones, manifiesta el manejo simultáneo de conceptos religiosos y materiales alrededor de esta ave, lo cual evidencia el intercambio de tradiciones como resultado de los flujos comerciales y culturales a finales del primer milenio de nuestra era.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 141k
Légende Mapa 2. Dispersión de los xoloitzcuintles en Mesoamérica. Entre los siglos i y vi de nuestra era permanecieron limitados al occidente, su región de origen, por los escasos movimientos humanos en esa época. A partir del siglo vii se iniciaron flujos migratorios del occidente hacia el centro y los perros pelones llegaron a la región junto con sus dueños. Al inicio del segundo milenio, junto con las migraciones toltecas, estos animales pasaron hasta Yucatán y a partir de entonces se convirtieron en una forma de perro propia de toda Mesoamérica.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 96k
Légende Foto 2. Perro adulto colocado junto a un difunto en la ciudad de Tula, perteneciente al siglo VIII después de Cristo.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 515k
Légende Foto 3. Juvenil híbrido de lobo (Canis lupus) y perro (Canis familiaris) colocado en un entierro específico en el interior de una cueva teotihuacana. Aunque el uso de híbridos se manifiesta en el centro desde inicios del Clásico, o incluso antes, el empleo del ejemplar completo parece ser producto de la influencia de occidente.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 403k
Légende Fotos 4 y 5. Figura de cerámica que representa a un xoloitzcuintle (a), y restos de un ejemplar adulto descubierto en Guadalupe, Michoacán (B). Ambos materiales provienen de los primeros siglos de nuestra era y demuestran la existencia de perros pelones en el occidente de Mesoamérica desde esa época.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 318k
Légende Figura 1. Pintura mural de un probable xoloitzcuintle en el Palacio de Tetitla, en Teotihuacán. La ausencia de caninos y los huecos entre piezas dentales le asemejan mucho a la condición “xoloitzcuintle”.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 152k
Légende Foto 6. Hembra de xoloitzcuintle de Tula, Hidalgo del siglo vii d. C. Éste es el más completo y antiguo ejemplar de perro pelón reconocido en el centro de México.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 283k
Légende Foto 8. Dentarios de tres perros descubiertos en el sitio de Chac-Mool del Posclásico. El que se encuentra en el extremo superior es un xoloitzcuintle, el primer registro de la raza en la península de Yucatán. Aunque las crónicas hacen referencia frecuente a estos animales, su limitada muestra arqueozoológica indica que nunca fueron muy abundantes y que posiblemente llegaron al sureste en eventos únicos, quizá las migraciones toltecas del siglo x.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/1069/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 302k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search